8 MÁLAGA Jueves 28.06.12 SUR «Quiero estudiar Periodismo y poder ser corresponsal de guerra» M. ÁNGELES GONZÁLEZ [email protected] Juan Vargas, alumno del colegio Maravillas, consigue con un 9,5 la mejor nota de Selectividad en toda la provincia MÁLAGA. Su madre recibió la noticia mientras él estaba examinándose para los Premios Extraordinarios de Bachillerato. Desde la Universidad de Málaga (UMA) le comunicaron que su hijo había obtenido la nota más alta de toda la provincia en Selectividad. Con un 9,5 de media en la prueba, un 10 en la fase específica y un 13,8 como calificación final junto a su expediente de Bachillerato –donde también obtuvo un 10– Juan Vargas Cabo podría acceder a cualquier carrera. Pero él lo tiene claro: elegirá Periodismo, lo mismo que estudiaron sus padres. «Sé que es una profesión muy sacrificada, pero es lo que me gusta», afirma unas horas después de enterarse de que ha conseguido la mejor calificación. Este joven de 18 años, alumno del colegio Maravillas de Benalmádena, se tomó los exámenes de las Pruebas deAcceso a la Universidad (PAU) «con bastante tranquilidad». «No soy de agobiarme mucho», señala. Eso sí, reconoce que llegar a un sitio extraño, con profesores y gente desconocida «impone mucho». Aunque salió contento, no esperaba sacar una nota tan alta; creía que rondaría entre el 13 y el 13,5. Pero finalmente el esfuerzo de años de estudio han tenido su recompensa. Y eso que Juan EL CALENDARIO Reclamaciones / doble correc- ción: 28, 29 de junio y 2 de julio. Reclamación a la doble correc- :: AMANDA SALAZAR afirma que ni por asomo se pasa el día entre apuntes y libros: «El secreto es planificarse. Si te organizas bien, tienes tiempo para todo». Así, ha logrado compatibilizar los trabajos de clase y la preparación de los exámenes con sus grandes aficiones: el balonmano, la lectura y las salidas con los amigos. De todas formas, reconoce que en los estudios, como en otras tantas cosas, hay que tener constancia para recoger frutos. MÁLAGA. La ONG Meridianos ha firmado un acuerdo de colaboración con el Museo Picasso para el desarrollo de un proyecto piloto de tipo pedagógico con el fin de facilitar el acceso al arte de jóvenes en riesgo de exclusión social. El programa se realizará principalmente en las instalaciones del Museo Picasso Málaga y se llevará a cabo hasta el mes de diciembre. El coordinador general de Meridianos, Diego Vargas, señala que el programa, dirigido a jóvenes malagueños en su mayoría, tendrá como principal objetivo contribuir a su inclusión desarrollando una relación personal con el arte y fomentando su creatividad. Además, el proyecto facilitará su acceso a espacios culturales, y potenciará las relaciones sociales así como sus capacidades comunicativas y de expresión verbal. Seguir la vocación Desde hace tres o cuatro años tiene claro que quiere ser periodista, a pesar de que sus padres le digan «que la cosa está mal». «Me gusta escribir y comunicar», apunta. Además, en su casa el periódico y la radio siempre han sido como dos miembros más de la familia. Su intención es hacer un doble grado con Derecho o Económicas y en un futuro poder ser corresponsal de guerra, una idea que le atrae, siempre y cuando llegado el momento se lo permitan sus circunstancias personales. También, «como a los chavales de mi edad», le gusta el periodismo deportivo. Convencido de que hay que seguir la vocación a la hora de elegir carrera, confía en que cuando termine los estudios la situación económica y laboral del país haya mejorado. No obstante, sabe que hasta entonces «lo más importante es que nos preparemos por si tenemos que salir fuera». Cuenta con la ventaja de que se le dan bien los idiomas y se ha formado en inglés y francés. Lo único que se le ha resistido hasta ahora es el dibujo, donde sacó su único suspenso en Secundaria. «Soy un negado», dice. Sobre los ajustes presupuestarios en educación, Juan considera que no tendría que recortarse nunca en esta materia «porque hay bastantes otras cosas donde hacerlo». Respecto a la Selectividad, cree que el hecho de que de 14 puntos, que es el tope máximo que puede sacarse, 8 procedan de esta prueba «puede ser injusto». Charlas y talleres Juan Vargas es un apasionado del balonmano y la Historia. :: A. CABRERA La nota media baja levemente y se mantiene el número de aprobados ción: 6, 9 y 10 de julio. Entrega de solicitudes: Del 28 de junio al 5 de julio. Primera adjudicación: Publica- ción: 16 de julio; matrícula: del 16 al 19 de julio. Segunda adjudicación: Publi- cación: 23 de julio; matrícula: del 23 al 26 de julio. Exámenes en septiembre: Días 12, 13 y 14. Información: www.uma.es Las calificaciones pueden consultarse desde anoche en la web de la UMA y a través de mensajes de móvil :: M. A. GONZÁLEZ MÁLAGA. El día de ayer se hizo muy largo para los casi 7.000 estudiantes que realizaron las pruebas de Selectividad la pasada semana y que esperaban ansiosos la publicación de las notas para plantearse la elección de un grado universitario. La ONG Meridianos acerca el arte de Picasso a jóvenes en riesgo de exclusión social A las 00.00 horas de la pasada noche la Universidad de Málaga (UMA) las colgó en su página web –www.uma.es– y además puso en marcha un sistema por el que pueden conocerse las calificaciones por SMS. La mayoría de los presentados recibirán buenas noticias, ya que han aprobado el 93,76%, un porcentaje similar al del año pasado, cuando resultaron aptos el 94,26%. Respecto a la nota media de la prueba, baja levemente respecto al curso anterior, con un 6,159, frente al 6,247 de la convocatoria de junio de 2011. La calificación final, con la media del expediente, se sitúa en el 6,954. El pasado año fue de 6,964. Las materias en las que han suspendido un mayor número de alumnos son Física, con un 50% de no aptos y una nota media de 4,88; y Tecnología Industrial, con un 4,95 y el 51,3% de aprobados. Desde las doce de la pasada noche, los alumnos pueden conocer sus notas enviando un SMS con la palabra clave UMA, un espacio y el número de DNI del alumno (sin letra ni espacio) al 25425. El coste es de 1,42 euros, según informó ayer Nuintesa, responsable del servicio. Este mes, los alumnos recibirán una sesión introductoria en la que se presentará el programa y se les hará un recorrido por los diferentes espacios del Museo. En próximas citas, los alumnos debatirán sobre las obras seleccionadas de la Colección de Museo Picasso Málaga y participarán en talleres específicos sobre exposiciones temporales como la de ‘El cartel europeo, 18881938’ y ‘El factor grotesco’, todas ellas a cargo de los técnicos del departamento educativo de la pinacoteca. Por último, se llevará a cabo un taller de estampación y un debate sobre la obra gráfica de Picasso. Meridianos es la primera asociación profesional española con presencia en el ámbito internacional especializada en favorecer la integración de menores y jóvenes en conflicto social mediante el desarrollo de programas innovadores de formación educativa, laboral, social y con medidas de empleo e inserción laboral. Actualmente, Meridianos gestiona centros en Andalucía, entre ellos en Málaga. Meridianos fundamenta sus líneas de actuación en los principios de reeducación y prevención europeos y la mejora de la reinserción social de los menores. Todos los menores que pasan por los centros de Meridianos reciben una atención y orientación formativa y laboral individualizada. El principal aval de Meridianos son sus usuarios, menores y familias, y las administraciones, que han puesto su plena confianza durante más de quince años en la organización, y cuyos resultados lo evidencian.