TEORIA PSICOGENÉTICA Universidad Estatal a Distancia Teorías del Aprendizaje

Anuncio
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
TEORIA
PSICOGENÉTICA
De Jean Piaget
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
EL PUNTO DE VISTA DE PIAGET desde la perspectiva de Aebli (1958)
DEFINICION
COMENTARIO PERSONAL
Psicología y epistemología
genéticas
CONCEPTO
Creadas por Jean Piaget.
Corriente Constructivista
Se genera de los estudios de Piaget.
El conocimiento humano es
susceptible de ser influenciado por
el medio ambiente. Surge de una
construcción mental que realice el
individuo en un intercambio activo
con el medio que lo rodea.
Empleado por Piaget. Se basa en la
observación y en la entrevista
clínica.
Los conocimientos que adquirimos
de las investigaciones de Piaget
hacen de nuestra labor educativa
una labor sistemática.
Las políticas educativas han
considerado el construccionismo
como base fundamental del
aprendizaje significativo y
duradero.
Método naturalista y clínico
Método clínico de la interrogación
Se entrevista a un niño a la vez.
Permite superar el proceso de pura
observación. Permite adaptar las
respuestas, actitudes y vocabulario
al sujeto.
Inteligencia
Según Piaget es la capacidad de
adaptación.
Funciones biológicas en cuanto que
depende de las estructuras del
organismo
No se puede aprender nada Nuevo
si el conocimiento no es
incorporado a una nueva estructural
mental ya elaborada.
Sucede cuando se presenta una
situación nueva para la cual no son
suficientes los instrumentos
mentales ya elaborados.
Asimilación y acomodación
Asimilación
Acomodación
Estructuras Intelectuales
1.
2.
3.
4.
Inteligencia sensomotora
Pensamiento preoperatorio
Operaciones concretas
Construcción Mental
Este método inicia la pauta para la
consideración de necesidades
individuales de nuestros estudiantes
y la importancia de la evaluación
cualitativa en adición a la sumativa.
La educación cobra mayor valor y
respeto como ciencia y no tan solo
un arte cuando sus resultados son
acompañados de un proceso de
observación y de interacción cuyos
resultados se arrojan numérica y
estadísticamente.
Este concepto es base importante
del relativismo cultural.
La inteligencia es un proceso en
desarrollo. Vemos como el
conocimiento se construye.
Este concepto es transcendental en
la elaboración de los planes de
estudios de manera concatenada.
La orientación que el maestro
ofrece durante el proceso de
aprendizaje permite implementar
técnicas de meta cognición al
proceso de acomodación para
hacerlo más provechoso.
Las estructuras intelectuales son
progresivas y van de simples a
complejas. Tratar de saltar de una a
otra sin que el estudiante haya
procesado y equilibrado cada etapa
creara deficiencias acumulativas.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
1.
Inteligencia sensomotora
De 0 a 18 meses
Se elaboran y coordinan los
primeros esquemas sensomotores
2.
Pensamiento preoperatorio
3.
Operaciones concretas
El niño es capaz de imaginar y
representar mentalmente sus
acciones. Se divide en período
preconceptual (2-4 anos) y período
intuitiva (4-6)
Acciones mentales que el sujeto es
capaz de organizar sistemáticamente
(7-12 anos). Se Dan las operaciones
lógicas de clasificación y de
seriación. Provoca la aparición del
sistema numérico y la comprensión
del espacio y del tiempo.
4.
Construcción mental
Método mixto
Centro Internacional de
Epistemología Genética
El individuo a partir de 11 a 12 anos
llega a razonar sobre elementos
abstractos. Se presenta la capacidad
de manejar una combinatoria, tanto
con objetos como con juicios
expresados por medio de
operaciones como la implicación, la
disyunción, la incompatibilidad y la
exclusión.
Se combina la entrevista a niño con
la presentación de algún problema
plantado con material concreto
(1940-1955).
Fundado en 1955 y clausurado en
1984, contribuyo con la
participación de Piaget al
planteamiento del constructivista
psicogenético.
La estimulación temprana en nuestro
país es propulsada por los centros de
salud que ofrecen charlas a las
madres durante el control del niño
sano.
La familia y la escuela maternal
juegan el rol más importante en el
estimula de la imaginación y el
juego durante este período.
El desarrollo en la percepción e
interpretación de secuencias, mapas
conceptuales, uso del tiempo
mediante el manejo de agendas y
asociaciones son estrategias
esenciales del proceso enseñanzaaprendizaje en esta etapa del
desarrollo del niño en edad escolar.
Es durante esta edad donde la
capacidad crítica y analítica debe ser
estimulada por el maestro mediante
la propuesta de discusiones, análisis
literario, político, cine-fórums,
deducciones y planteamiento de
hipótesis entre otras estrategias.
La inferencia y el cuestionamiento
provocan el razonamiento del sujeto
sobre un problema. La elaboración
de unidades didácticas basadas en la
resolución de problemas es muy
común en la educación de los niños
talentosos en la actualidad.
Las contribuciones de Piaget al
campo pedagógico influencia desde
las políticas educativas hasta las
adecuaciones curriculares que el
maestro lleva a cabo tomando en
cuenta los procesos individuales del
desarrollo.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
La clave de la contribución de
Piaget al campo del desarrollo del
niño es su noción de que todos los
niños pasan a través de una
secuencia fija, a través de una serie
de estadios universales del
desarrollo cognitivo.
Jean Piaget es reconocido por su
trabajo en el desarrollo cognocitivo
de los niños. Su enfoque está en el
proceso que permite a los niños
conocer, comprender y pensar
acerca del mundo.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
¿Otra mujer es estafada? Lo que Jung, Freud, Piaget y Vygotsky
tomaron de Sabina Spielrein
Artículo traducido del inglés:
Aldridge, Jerry. "Another woman gets robbed? What Jung, Freud, Piaget, and Vygotsky took from Sabina
Spielrein."Childhood Education 85.5 (2009): 318+. Educator's Reference Complete. Web. 30 June 2010.
Me pregunto cuántas personas han escuchado alguna vez el nombre "Sabina Spielrein." Sin duda no tantos como
quienes han escuchado los nombres de Carl Jung, Sigmund Freud, Jean Piaget y Lev Vygotski. A pesar de que
Spielrein tuvo numerosos encuentros cara a cara, algunos personales y algunos profesionales, con los cuatro
hombres y la historia de su vida e interacciones con ellos han sido el contenido de numerosas publicaciones (Kerr,
1993; Marton, 2002), la historia de lo que ella aportó a sus vidas y sus obras no se ha contado. A tal fin, este
artículo concisamente describirá cómo la vida, trabajo y teorías de Sabina Spielrein influyeron las teorías de Jung,
Freud, Piaget y Vygotsky.
Las contribuciones profesionales de numerosas mujeres en los siglos XIX y XX fueron marginadas o atribuidas
incluso a otros hombres. En esencia, muchas de esas mujeres fueron cruelmente engañadas y privadas del crédito
debido. Por ejemplo, según Sadker y Sadker (1994), Catherine Littlefield (Kitty) Greene tenía tanto que ver con la
invención de la desmotadora de algodón como Eli Whitney. De ella "surgió la idea del avance en el uso de pinceles
para las semillas" (p. 67). Sin embargo, a Eli Whitney se le atribuye la invención de la máquina y se le dio el crédito
completo a él. En ese momento, "fue especialmente poco probable que una dama patentara un invento. Los libros
de texto cuentan la historia de los nombres registrados en la Oficina de patentes, pero dejan fuera cómo el sexismo
y el racismo niega a grupos de personas el acceso a ese registro"(p. 67).
Críticos y teóricos del feminismo han descrito la marginación de las mujeres y sus contribuciones (Aldridge &
Goldman, 2007; McLaren, 2005; Sadker & Sadker, 1994; Wink, 2005). Estos escritores han informado de cómo los
hombres se han acreditado contribuciones de las mujeres, y aquí vamos a examinar cómo Jung, Freud, Piaget , y
Vygotski se beneficiaron de las ideas de Sabina Spielrein.
En primer lugar, ¿quién fue Sabina Spielrein? Ella nació en Rostov, Rusia, de padres judíos en 1885. Ella era la
mayor de cinco hijos, con tres hermanos y una hermana. Cuando su única hermana murió de fiebre tifoidea,
Spielrein sufrió de una enfermedad mental (Maehler, 2006). Ella fue finalmente admitida al hospital de Burgholzli en
1904, donde fue la primer paciente de Carl Jung (Kerr, 1993).
La Condición de Spielrein mejoró "tanto que en junio de 1905, ella fue dada de alta de la institución y comenzó a
estudiar medicina en Zurich" (Maehler, 2006, p. 7). Bajo el cuidado de Jung, la relación entre Spielrein y Jung se
convirtió en un romance (Kerr, 1993). Finalmente, Jung puso fin al asunto (Marton, 2002). Poco después, Spielrein
"volvió al gran Sigmund Freud para confiar en él, o para pedir asesoramiento" (Maehler, 2006, p. 8). Freud estuvo
"impresionado por la franqueza y la inteligencia de Sabina y la correspondencia entre Sabina y Jung" (pág. 8).
Después de su matrimonio con un médico judío nombrado Pavel Scheftel, Spielrein tuvieron un hijo llamado
Renata. Pavel eventualmente regresado a Rusia, mientras que Spielrein se trasladó a Ginebra y trabajó como un
psicoanalista. Allí, trabajó estrechamente con Jean Piaget y, según Piaget (Bringuier, 1980), Spielrein fue la
única persona que alguna vez le psicoanalizó.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Eventualmente, Spielrein regresó a Rusia y se convirtió en la mentora de Vygotski y Luria. De acuerdo con Kerr (1993),
"El listado de los diez mayores psicólogos de este siglo es una cuestión de moda y gusto, pero en cualquier lista cinco
nombres inevitablemente aparecerían y Spielrein lo sabía todo de primera mano: Freud, Jung, Piaget , Luria y
Vygotsky. Pero considerando que fue alumna de Jung y Freud, colega de Piaget, y con Vygotsky y Luria, su papel fue
completamente diferente "(p. 498). Ella fue su mentora.
Spielrein fue aficionado a la vida alemana y la cultura y no prestó atención a las advertencias sobre las atrocidades
nazis (Maehler, 2006). En 1942, ella y sus dos hijas se encontraban entre una gran población judía que fueron
ejecutados cuando las tropas alemanas invadieron Rostov, Rusia, donde Spielrein estaba viviendo en el momento
(Marton, 2002).
El problema o pregunta que se plantean es, "¿qué tomaron Jung, Freud, Piaget y Vygotsky de Sabina Spielrein?"
Algunas posibilidades a considerar son:
Carl Jung
Carl Jung, a través de su relación sexual con Spielrein, claramente había abusado de su poder y la explotó. Jung tuvo
una enorme influencia sobre Spielrein, quien fue su paciente en el hospital de Burgholzli, no sólo a través de la relación
médico-paciente, sino también debido a las relaciones desiguales de poder cultural que existió entre hombres y
mujeres a inicios del siglo XX (Kerr, 1993). Además, se formaron las primeras teorías de Jung, especialmente con
respecto a la histeria, por su relación tanto profesional como personal con Spielrein (Marton, 2002).
Sigmund Freud
Como Jung, Freud conoció a Spielrein en una relación "desigual", siendo él un asesor maduro y un mentor. Durante
este tiempo, Jung y Freud rompieron relaciones en malos términos, sin duda bajo influencia de las relaciones de
Spielrein con ambos hombres. Es bastante posible que las ideas de Freud sobre la histeria también fueron
influenciadas por su correspondencia y tutoría con Spielrein. En cualquier caso, ni Freud ni Jung habría atribuido
cualquier parte de sus teorías a ella (Kerr,1993).
Jean Piaget
De acuerdo a Santiago-Delefoss y Delefoss (2002), "Spielrein fue una de los primeros psicoanalistas que mostraban
interés en lenguaje infantil. Ella fue psicoanalista de Piaget en 1920. En 1923, ella presentó una ponencia en el
Congreso de psicoanálisis en Berlín, donde también asistió Piaget "(p. 723). Fue durante este tiempo que Piaget
investigó también el lenguaje del niño relacionado con el pensamiento ( Piaget , 1923). Es interesante observar que
Spielrein regresó a Rusia en 1923, alrededor de la época q ue la investigación de y escritos de Piaget se trasladaron
del lenguaje al desarrollo moral. Hay pocas dudas de que Spielrein ayudó a formar el punto de vista de Piaget
sobre el lenguaje del niño y el pensamiento (Santiago-Delefoss & Delefoss, 2002).
Lev Vygotski
En 1923, después de su regreso a Rusia, Spielrein se unió a la sociedad psicoanalítica rusa, "que había sido creada
recientemente por Luria y de la que Vygotsky también fue un miembro" (Santiago-Delfoss & Delefoss, 2002, p. 723).
Vygotski y Luria fueron influenciados por la investigación de Spielrein sobre el lenguaje del niño, y muchos de sus
escritos en relación con el lenguaje infantil coinciden con el regreso de Spielrein a Rusia. De acuerdo con SantiagoDelefoss y Delefoss (2002),
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Parece ser que ambos Piaget y Vygotsky fueron influenciados por su trabajo pionero, cada uno de ellos en formas únicas.
Su trabajo, por tanto, puede ser el "eslabón perdido" entre
Piaget
y Vygotsky, contribuyendo así a una mejor
comprensión de esas cuestiones epistemológicas participantes en los debates de los autores sobre el lenguaje infantil, el
pensamiento y la socialización. Ninguno de los dos autores reconoció su deuda a Spielrein. (p. 723)
A pesar de que muchos educadores y psicólogos están íntimamente familiarizados con las obras de Jung, Freud, Piaget , y
Vygotsky, este no es el caso en lo que concierne a las contribuciones de Sabina Speilrein. Con escasa duda, con base en la
evidencia presentada, Spielrein tuvo influencia en los trabajos profesionales de Jung y Freud, particularmente con sus
asumpciones relacionadas con la histeria. Más aún, en otra área de investigación, las teorías de Spielrein acerca del
lenguaje y pensamiento fueron previas a los Piaget y Vygotsky. Y nuevamente…ninguno le dio crédito a su influencia.
Al parecer, Sabina Spielrein descansa en la compañía de mujeres como Kitty Greene, cuyas contribuciones en la creación
de la desmotadora de algodón no fueron reconocidos. En esencia, otra mujer del siglo XX fue estafada en lo que fue
legítimamente suyo por una profesión patriarcal dominada por los hombres de la cual ella fue una parte marginada. He
intentado señalar los conocimientos personales y profesionales e de ideas que nuestros venerados hombres caucásicos
fallecidos tomaron de Sabina Spielrein, sin darle crédito. Las características específicas de estas contribuciones nunca
pueden ser conocidas, pero no puedo más que preguntar, "¿otra mujer fue estafada?"
Referencias Bibliográficas
Aldridge, J., & Goldman, R. (2007). Current issues and trends in education. Boston: Allyn and Bacon.
Bringuier, J. (1980). Conversations with Jean Piaget. Chicago: University of Chicago Press.
Kerr, J. (1993). A most dangerous method: The story of Jung, Freud, and Sabina Spielrein. New York: Alfred A. Knopf.
Maehler, S. (2006). Sabina Spielrein. Chicago: Facet Cine-Notes.
Marton, E. (2002). My name was Sabina Spielrein. Chicago: Facet Cine-Notes.
McLaren, P. (2005). Life in schools (4th ed.). Boston: Allyn and Bacon. Piaget, J. (1923). Le language et la pensee chez
l'enfant. London: Kegan Paul.
Sadker, M., & Sadker, D. (1994). Failing at fairness: How our schools cheat girls. New York: Simon and Schuster.
Santiago-Delefoss, M. J., & Delefoss, J.M. (2002). Spielrein, Piaget and Vygotsky: Three positions on child thought and
language. Theory and Psychology, 12(6), 723-747.
Wink, J. (2005). Critical pedagogy: Notes from the real world (3rd ed.). Boston: Allyn and Bacon.
Jerry Aldridge is Professor, Department of Curriculum and Instruction, University of Alabama at Birmingham.
Recurso de citación
Aldridge, Jerry. "Another woman gets robbed? What Jung, Freud, Piaget, and Vygotsky took from Sabina Spielrein."Childhood
Education 85.5 (2009): 318+. Educator's Reference Complete. Web. 30 June 2010.
Document URL
http://find.galegroup.com/gtx/infomark.do?&contentSet=IACDocuments&type=retrieve&tabID=T002&prodId=PROF&docId=A202918137&source=gale&srcprod=PROF&userGroupName=scscho
ols&version=1.0
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
VYGOTSKY,
30 de junio deJOVEN
2010 PRODIGIOSO
 Vygotsky vivió solamente 38 años. (18961934)
 Inició su carrera como maestro en 1925.
 Desde su lecho de muerte dicta su mejor obra:
Pensamiento y Lenguaje.
 Vivió la guerra civil Rusa y el cambio hacia la
creación de la Unión Soviética en 1924.
 Fue notable su ascenso a las esferas más
destacadas de la psicología rusa tomando en
cuenta su juventud, su condición de extranjero
pues era nativo de Belarus y su herencia judía.
 Sus trabajos fueron prohibidos, denunciados y
declarados viciosos y diabólicos debido a sus
creencias marxistas.
 Shpet, su mentor, fue asesinado por sus
creencias de manera brutal; por ello se
considera suerte su muerte de causas naturales.
Vygotsky no lo menciona en su obra, se cree,
que evitando correr su suerte.
 La lectura de las obras de Vygotsky fue
prohibida inmediatamente después de su
muerte .
 La traducción de su obra al inglés tuvo que
esperar 12 años.
 La discusión de su obra e ideas fue prohibida.
Su lectura debía ser autorizada por la KGB y
solamente se podía hacer en la Biblioteca de
Lenin.
 La crítica a su obra se basó en los siguientes
argumentos “cualquier sugerencia de
que el destino de los niños
estuviera “determinada” por

Imagen importada
de:www.marxists.org/archive/vygotsky/vygotsky2.jpg
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
factores
sociales
o
biológicos
“fijos” y por factores hereditarios
era
condenada
como
directamente
contradictoria al “desarrollo del
socialismo”
el
cual
había
“reeducado
con
éxito
a
su
gente”. Los argumentos acerca
del
ambiente
presuntamente
revelaban
una
“acrítica”
prestada
de
la
burguesía,
teorías que intentaban mantener
el
dominio
de
las
clases
explotadoras y razas superioras
“mediante la perpetuación de de
la condena física y espiritual
de la clase trabajadora y “razas
inferiores” (Ewing, 2001)
 Su trabajo fue mantenido vivo por sus
colegas, particularmente A.R. Luria durante
su prohibición, traducido y publicado
después de la muerte de Stalin.
 Vygotsky trabajó
entre
restricciones
y
aciertos para producir su contribución
acerca del desarrollo humano.
 Vygotsky produjo 190 trabajos en un lapso
de 10 años que comprenden su carrera,
muchos de los cuales fueron escritos muy
rápidamente, al estilo telegráfico. Algunos
trabajos quedaron inconclusos.
Los datos anteriores fueron extraídos de:
Imagen importada de
www.marxists.org/archive/vygotsky/vygotsky2.jpg
:
Smagorinsky, Peter Hussein. "The culture of Vygotsky." Reading
Research Quarterly 44.1 (2009): 85+. Educator's Reference
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Adaptado de:
Oguz, Ayse. "A Look at Transition from Sociohistorical Theory to Sociocultural Theory.(Author abstract)(Report)." ERIC: Reports. U.S. Department
of Education, 2007. Educator's Reference Complete. Web. 1 July 2010. (p.8-11)
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
WEBCT Y LA TEORÍA SOCIOCULTURAL EN ACCIÓN
Du, Jianxia y otros (2005) elaboraron un proyecto de aprendizaje en línea basados en los
conceptos de asimilación y acomodación de Piaget y en la teoría de la interacción social de
Vygotsky. Su proyecto buscaba medir la motivación, las habilidades cognitivas y los factores
que llevarían a los estudiantes a tener éxito en este proyecto. Los resultados de su proyecto de
aprendizaje en línea son que existen oportunidades para que se manifiesten estilos de liderazgo y
roles individuales, planteamiento de metas y administración de proyectos, responsabilidad y
compromiso, relaciones grupales de apoyo, éxitos individuales y de grupo en donde los grupos
son mixtos en cuanto a género y etnicidad.
El marco teórico de este proyecto se resume en los siguientes términos:

El que aprende construye su conocimiento adaptándolo a esquemas construidos
previamente y la construcción del conocimiento puede ser vista también desde el punto
de vista social. Según la teoría de la interacción social de Vygostky, la interacción entre
la gente juega un papel muy importante. Acá es donde el constructivismo se hace
evidente.
La interacción entre los participantes en línea está supuesto a:
1. Incitar al participante a hacer explícito su nivel de desarrollo de sus esquemas mentales
cuando escribe sus ideas.
2. Demanda por parte del participante una comparación explícita de sus esquemas y los de
otros para criticarlos o defenderlos. De modo que la interacción demanda mayor elaboración
y organización del esquema en el momento en que da la colaboración.
Esta descripción teórica implica que aprender en línea depende de la cantidad de actividades que
active el esquema y de la cantidad explícita de comparación y contraste. Entre más se den estas
actividades, mayor va a ser el nivel de construcción del conocimiento.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Figura 1: Representación gráfica de los principios del socioconstructivismo y los conceptos derivados
de procesar la información hacia el aprendizaje.
Referencia Bibliográfica :
Du, Jianxia, et al. "A project-based learning approach: Online Group Collaborative Learning." International Journal of
Information and Communication Technology Education 1.4 (2005): 13+. Educator's Reference Complete. Web. 1 July,
2010.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Competencia
con uno mismo
AUMENTO EN
EL EGO
Competencia
entre los
alumnos
FACTORES
AFECTIVOS Y
SOCIALES EN EL
APRENDIZAJE
El deseo de ser
aceptadas y
respetadas por
los otros
Motivación
cognitiva
Éxito en el
aprendizaje
anterior
Necesidad de
conocer más
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
David Ausubel abordó en profundidad los factores afectivos y sociales en el aprendizaje en la
escuela. Estos incluían las actitudes hacia el aprendizaje, el efecto de las características de la
personalidad, como la ansiedad o la apertura, el grupo y la influencias sociales, como el clima de
aula. Ausubel identifica tres tipos de determinantes para que un individuo tenga éxito en la
escuela. La primera es la mejora del ego, como resultado del éxito (Ausubel refiere a la
"competencia con uno mismo" principalmente, pero también a un papel limitado para una
competencia entre los alumnos). La segunda fuerza motivadora para Ausubel es el deseo de ser
aceptados y respetados por los otros, por el grupo de compañeros, pero también otros grupos,
tales como maestros y se inicia en un campo particular de conocimiento. En tercer lugar,
Ausubel describe un factor de motivación cognitivo de los cuales hay dos formas: uno se deriva
de éxito en el aprendizaje anterior y el otro es de interés suscitado cuando el alumno es
estimulado por un reto, un rompecabezas o problema, un conflicto cognitivo o disonancia, que le
hace sentir una necesidad de conocer más. (Brown y otros, p.7)
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Hay claras implicaciones en los hallazgos de Ausubel para los estilos de
enseñanza y aprendizaje. Éstos comprenden la necesidad de desafíos
intelectuales bien ponderados, retroalimentación positiva y un carácter
inclusivo. Los psicólogos sociales tales como Harter (1986) han
confirmado que el sentido de autoestima en los niños está afectado
fuertemente por el éxito en el logro de sus ambiciones personales y el
éxito de la escuela. Una gran cantidad de investigaciones posteriores
(resumido por Biehler y el hombre de las Nieves (1993)) han puesto en
relieve el hecho de que los niños tratan a la altura de las expectativas de
sus docentes. Demasiado bajas expectativas o poco realistas sin un apoyo
adecuado pueden afectar negativamente el aprendizaje y logro.
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Universidad Estatal a Distancia
Teorías del Aprendizaje
Kattia Chaves Herrera
30 de junio de 2010
Descargar