Unidad didáctica: La tabla periódica
Objetivo:
Construir una tabla periódica para explicar la organización y la información
contenida en la Tabla Periódica de los Elementos y la importancia de algunos de
ellos para los seres vivos.
Requisitos:
1. Conocer el concepto de clasificación.
2. Capacidad de clasificación de las sustancias con base en sus propiedades
físicas y químicas.
3. Cierta familiaridad y manejo del gran sistema de clasificación del
conocimiento químico: la tabla periódica.
4. Los alumnos deben reconocer que los elementos químicos agrupados en
familias tienen propiedades similares entre ellos y que, al compararlos con
los de otras familias, tienen propiedades diferentes.
Los participantes comprenderán lo siguiente:
Regularidades en la Tabla Periódica de los elementos químicos
representativos.
Carácter metálico, valencia, número y masa atómica.
Identifica la importancia de la organización y sistematización de elementos
con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeleiev, que lo
llevó a la predicción de algunos elementos aún desconocidos.
La importancia de los aspectos históricos para la organización de la tabla
periódica y el trabajo de Mendeleiev al dejar espacios vacíos en ciertas
columnas de ella, cuando aún no se conocía la existencia de algunos
elementos químicos. Lo anterior ayuda a ejemplificar la capacidad
predictiva de la ciencia.
La relevancia de las aportaciones de cannizzaro al plantear en la tabla
periódica las masas atómicas correctas de los elementos químicos.
Competencias básicas:
Observación
Análisis
Realiza hipótesis
Argumenta las bases teóricas
Trabajo colaborativo
Objetivos de la instrucción:
* Que los alumnos puedan reconocer y familiarizarse con el uso de la Tabla
Periódica.
* Ubiquen los diferentes elementos químicos.
* Puedan reconocer en los casilleros de cada elemento los diferentes datos
sobre los mismos.
Recursos de la instrucción:
Fondo
Los participantes trabajaran colaborativamente en equipos de 2 personas, cada
equipo contará con el material necesario que les permitirá conocer la organización
de la tabla periódica. A través de la elaboración de una tabla periódica podrán
comprender su organización.
Aspectos que los participantes deben tener en cuenta:
Saber quién es Mendeliev y su importancia en el mundo de la química.
Reconocer y diferenciar los elementos químicos de la tabla periódica.
Asociar el símbolo del elemento químico con su nombre.
Saber distinguir las propiedades de los elementos químicos.
Resolver problemas prácticos, de variada dificultad, dónde tiene que hacer
uso de la tabla periódica.
Material del participante:
1 Empaques de medicinas, pastillas, chicles
Pastillas, dulces, chicles, balines o cuentas de plástico de diferentes colores
Tijeras
Cinta adhesiva
Tablas periódicas diferentes
Procedimiento:
1. Reúnete con un compañero, comparen la información de las diferentes tablas
periódicas que llevaron y anoten en su cuaderno las principales similitudes.
2. Cuenten el número de casillas de la tabla periódica que corresponden a los
elementos de los grupos o familias del la 1 a la 18
3. Recorta y pegue los empaques o blísteres de modo que queden con el
número de espacios que se necesitan para representar los elementos
4. Utiliza los balines, chicles, dulces, pastillas o cuentas de plástico para
representar con diferentes colores:
a. Metales, no metales, metaloides y gases nobles.
b. Estados de agregación en que se encuentran de forma natural
c. Elementos naturales o artificiales.
Extensiones:
Cuaderno de prácticas y actividades de química 3
Daniel Álvarez Arellano
Editorial SM
México 2012
Créditos: