Inversión estimada

Anuncio
PROYECTOS EN CARTERA
CARTERA DE PROYECTOS
PROCESOS DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA
27 proyectos
SECTOR
Transporte Terrestre (Vial & Ferroviario)
Energía (Electricidad & Hidrocarburos)
Saneamiento
Agricultura
Telecomunicaciones
Aeropuerto ¹
Puertos y Navegabilidad
Turismo
Minería
Mercado de Capitales
Cultura
Salud
Nº
PROYECTOS
INVERSIÓN ESTIMADA*
(US$ MILLONES)
4
7
3
1
2
1
2
1
3
1
1
1
5,580
4,834
545
606.3
297
659
177
17.6
n.d
n.d
n.d
n.d
•Montos no incluyen IGV
¹El monto incluye ampliaciones futuras y rehabilitación y mantenimiento.
Información al 20.11.2013
PROYECTOS DE TRANSPORTE VIAL
EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Convocado
552
IV TRIM 2013
No convocado
Por definir
III TRIM 2014
Por definir
IV TRIM 2014
1. Tramos de la Longitudinal de la
Sierra*
1.1. Longitudinal de la sierra tramo 2 :
Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple,
Cajamarca-Trujillo y Dv. ChileteEmpalme PE-3N
1.2. Longitudinal de la sierra tramo 4:
Huancayo-Izcuchaca-MayoccAyacucho y Ayacucho-AndahuaylasPuente Sahuinto
1.3. Longitudinal de la sierra tramo 5:
Urcos-Sicuani y Puno-IlaveDesaguadero.
* Monto no incluyen IGV
No convocado
CONCESIONES EN CARRETERAS:
LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 2: Ciudad de Dios
– Cajamarca – Chiple, Cajamarca – Trujillo y Dv. Chilete –
Emp. PE-3N
Ubicación: Cajamarca y La Libertad.
CONVOCADO
Ciudades que comprende: Ciudad de Dios, Cajamarca, Chiple y
Trujillo.
Descripción: Ejecución de obras de mejoramiento y rehabilitación
(90 Km) y mantenimiento periódico inicial (460 Km). Incluye
mantenimiento y operación de la vía en los niveles de servicio
establecidos.
Longitud aproximada, 875 km.
 Inversión estimada (sin IGV) *: US$ 552 millones
Modalidad: Cofinanciado
Factor de competencia: Menores montos por Pago por
Rehabilitación y Mejoramiento (PRM), Pago Anual por
Mantenimiento Periódico Inicial (PAMPI) y Pago Anual por
Mantenimiento y Operación (PAMO), ofertados con relación a los
montos máximos determinados por el Estado
Plazo de concesión: 25 años.
Estado actual del proceso: Se remitió la versión final del Contrato
de Concesión a la Contraloría General de la República solicitando el
Informe Previo.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013.
* Monto no considera costos de operación y mantenimiento.
CONCESIONES EN CARRETERAS:
LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 4
Ubicación: Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
NO CONVOCADO
Ciudades que comprende: Huancayo, Izcuchaca, Mayocc, Ayacucho
y Abancay.
Descripción: El Proyecto consiste en la ejecución de obras de
mejoramiento y rehabilitación (117 km), mantenimiento periódico
inicial (160 km); y consecuente mantenimiento y operación de 640
Km, con la finalidad de alcanzar y conservar la vía en los niveles de
servicio establecidos.
Longitud aproximada: 640 km.
Inversión estimada: Por reajustar el monto en función a estudios
que viene realizando el MTC
Modalidad: Cofinanciado
Plazo de la concesión: 25 años
Estado actual del proceso: En función a la actualización del MTC,
está previsto emitir la RS de Incorporación del Proyecto y
aprobación del Plan de Promoción para noviembre de este año y
adjudicación de la buena pro para el próximo año
Fecha de adjudicación prevista: III TRIM 2014.
CONCESIONES EN CARRETERAS:
LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 5
NO CONVOCADO
Ubicación: Cusco y Puno.
Ciudades que comprende: Urcos, Combapata, Sicuani, Calapuja
- Puno, Ilave y Desaguadero.
Descripción: El Proyecto consiste en el mantenimiento periódico
inicial y en la consecuente operación y mantenimiento de la vía,
con la finalidad de conservar los niveles de servicio establecidos.
Longitud aproximada: 423 km.
Inversión estimada: Por definir
Modalidad: Cofinanciado
Plazo de la concesión: 25 años
Estado actual del proceso: Levantamiento por el MTC de
observaciones formuladas por el MEF al Informe Previo.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2014.
PROYECTOS FERROVIARIOS EN CARTERA
PROYECTO
Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Av.
Gambetta de la Red Básica del Metro
de Lima y Callao
INVERSIÓN
ESTIMADA*
ESTADO ACTUAL
US$ MILLONES
Convocado
* Monto no incluye IGV y corresponde a la 1º y 2º Etapa.
5,027.8
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
I TRIM 2014
LÍNEA 2 Y RAMAL AV. FAUCETT - AV. GAMBETTA
DE LA RED BÁSICA DEL METRO DE LIMA Y
CALLAO
Ubicación: Lima y Callao.
CONVOCADO
Descripción: Concesión
del
diseño,
financiamiento, construcción, provisión de
equipamiento electromecánico y de sistema,
adquisición de material rodante, operación y
mantenimiento de la Línea 2 del sistema
eléctrico de transporte masivo, cuya extensión
aproximada es de 35 Km y atraviesa 13 distritos
de Lima Metropolitana.
 Inversión estimada (sin IGV)*:
5,027.8 millones
US$
 Modalidad: Cofinanciado
Estado actual del proceso: A la espera del
informe Previo emitido por la Contraloría
General de la República.
Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
* Monto corresponde a la 1º y 2º Etapa.
PROYECTOS DE HIDROCARBUROS
EN CARTERA
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Sistema de Abastecimiento de GLP
para Lima y Callao 1/
Convocado
250
II TRIM 2014
Sistema de abastecimiento de LNG
para el mercado nacional 2/
Convocado
250
III TRIM 2014
Mejoras a la seguridad energética del
país y desarrollo del gasoducto sur
peruano
Convocado
3,000
I TRIM 2014
PROYECTO
•Montos no incluyen IGV
1/ Se reprogramarán todas las actividades .
2/ Se reprogramará el cronograma.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
DE GLP PARA LIMA Y CALLAO
CONVOCADO

Ubicación: Ica y Lima.

Descripción: Concesión del diseño, financiamiento,
construcción, operación y mantenimiento de un sistema de
transporte de GLP desde el productor (Pisco) hasta Lurín. La
capacidad de transporte sería de 2800 TM/día a la Puesta
en Operación Comercial, y al año 5, sería de 3500 TM/día. El
sistema de transporte constaría de los siguientes activos:
 Un ducto de aprox. 250 Km. de longitud desde
Pisco hasta Lurín.
 Terminales de almacenamiento y despacho a ubicarse
en Lurín.
 Estación de bombeo, válvulas, pig traps y equipos de
medición y comunicaciones.
Planta de Almacenamiento y
Despacho de GLP
•
•
•
•
Inversión estimada (Sin IGV): US$ 250.0 Millones.
Modalidad: Autosostenible.
Plazo de la concesión: 20 años más el periodo de
construcción (36 meses).
Factor de competencia: Menor tarifa de transporte.

Estado actual del proceso: El proyecto será reestructurado
en base a los cambios que el Ministerio de Energía y Minas
envíe a Proinversión.

Fecha de adjudicación prevista : II TRIM 2014.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO LNG
PARA EL MERCADO NACIONAL

Ubicación: Las instalaciones del proyecto se ubicarían junto o
dentro de a la planta de Perú LNG en Melchorita (Km 170 al
sur de Lima), .

Descripción: Concesión del diseño, financiamiento,
construcción, operación y mantenimiento de un sistema de
abastecimiento que permitirá contar con una reserva de gas
natural en estado líquido producido en la planta de
licuefacción de gas de Pampa Melchorita, a 170 km al sur de
Lima, con una capacidad de 130,000 m3 (aproximadamente 7
días de consumo), a fin asegurar el suministro de Gas Natural
en casos de emergencia. La reserva del LNG se utilizará,
previa regasificación, principalmente para abastecer a las
plantas térmicas ubicadas en el distrito de Chilca, industrias,
vehicular y consumo doméstico en Lima y Callao.
• Inversión estimada (No incluye IVA): US$ 250 Millones.
• Modalidad: Autosostenible.
• Plazo de la concesión: 20 años (más el plazo de
construcción: 30 meses).
• Factor de competencia: Directamente relacionado a la
inversión por realizar.

Estado actual del proceso: El proyecto se encuentra en
proceso de reprogramación de actividades.

Fecha de adjudicación prevista : III TRIM 2014.
CONVOCADO
MEJORAS A LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL PAÍS Y
DESARROLLO DEL GASODUCTO SUR PERUANO
CONVOCADO
Camisea
Malvinas
PC
CUSCO
Chiquintirca
Quillabamba
PUNO
AREQUIPA
MOQUEGUA
Puerto Matarani
Ilo
Ubicación: Cusco, Arequipa y Moquegua.
Descripción: Concesión para el diseño, financiamiento,
construcción, operación, mantenimiento y transferencia de un
sistema de transporte de gas natural. El proyecto comprende
los siguientes componentes:
o Ductos de reforzamiento desde la Planta de Separación
Malvinas hasta la Estación de Compresión de
Chiquintirca..
o Construcción de gasoducto y/o poliducto desde el
sistema de transporte de gas natural existente (entre
Malvinas y Chiquintirca) hasta la provincia de Anta en
la Región Cusco, que esté en capacidad de suministrar
gas natural a la futura central térmica de Quillabamba y
a la costa sur del país.
o Construcción del Gasoducto desde la provincia de Anta
hasta la Costa Sur del país.
 Inversión estimada (sin IGV): US$ 3,000 millones.
 Modalidad: Concesión
 Factor de Competencia: Menor costo por el servicio de
transporte.
Estado actual del proceso: Consultas a las Bases.
Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
TACNA
PROYECTOS DE ELECTRICIDAD EN
CARTERA
ESTADO ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US$ MILLONES
(No incluye IGV)
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Línea de Transmisión 220 kV
Moyobamba –Iquitos Y
Subestaciones Asociadas
Convocado
434
II TRIM 2014
Línea de Transmisión 220 KV La
Planicie - Industriales y
Subestaciones Asociadas
Convocado
56.6
II TRIM 2014
Línea de Transmisión 220 KV
Friaspata – Mollepata y Subestación
Orcotuna 220/60/13.8 KV
Convocado
43.5
II TRIM 2014
Convocado
800
IV TRIM 2013
PROYECTO
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
CENTRALES TÉRMICAS
Nodo energético en el sur del Perú
* Montos no incluyen IGV.
Línea de Transmisión 220 kV MOYOBAMBA
– IQUITOS y Subestaciones Asociadas
CONVOCADO
Ubicación: Loreto y San Martín.
Descripción: Concesión del diseño, financiamiento, construcción,
operación y mantenimiento de la línea con una longitud de más de
600 Km y capacidad de 145 MVA; interconectar el sistema eléctrico
de Iquitos a la Red Eléctrica Nacional.
Iquitos
600 Km
Moyobamba

Inversión estimada (sin IGV): US$ 434 Millones.

Modalidad: Autosostenible.

Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de
construcción (52 meses).

Factor de competencia: Menor Costo del Servicio Total a
la fecha de presentación de la Oferta.
Estado actual del proceso: Quinta versión del Contrato de
Concesión publicada en la página web.
Fecha de adjudicación prevista: II TRIM 2014
Línea de Transmisión 220 KV LA PLANICIE
INDUSTRIALES y Subestaciones Asociadas
CONVOCADO
Ubicación: Distritos La Molina y Ate, Lima
Descripción: Diseño, financiamiento, construcción,
operación y mantenimiento de la línea
de
transmisión de una longitud de 16.6 Km y dos
circuitos con una capacidad de 400 MVA cada uno.
Los últimos 5 km de la línea serán subterráneos.
Inversión estimada (sin IGV): US$ 56.6 millones
Modalidad: Autosostenible. Se financia con el
Ingreso Tarifario y el Peaje de Transmisión que
constituyen el Costo Medio Anual y será pagado por
la demanda atendida exclusivamente por estas
instalaciones.
Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de
construcción (22 meses aprox).
Estado actual del proceso: La primera versión del
Contrato se encuentra publicada en la página web
de Proinversión.
Fecha de adjudicación prevista: II TRIM 2014
Línea de Transmisión 220 KV FRIASPATA –
MOLLEPATA y Subestación Orcotuna 220/60
KV
Ubicación: Huancavelica , Ayacucho, Junín.
CONVOCADO
Descripción: Diseño, financiamiento, construcción,
operación y mantenimiento de la línea
de
transmisión de una longitud de 90.5 Km y capacidad
de 192 MVA, y de la subestación Orcotuna 220/60 kV,
capacidad de 50 MVA.
Inversión estimada (sin IGV): US$ 43.5 millones
SE Orcotuna
Friaspata
Mollepata
Modalidad: Autosostenible. Se financia con el
Ingreso Tarifario y el Peaje de Transmisión que
constituyen el Costo Medio Anual y será pagado por
la demanda atendida exclusivamente por estas
instalaciones.
Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de
construcción (25 meses aprox.)
Estado actual del proceso: La convocatoria se ha
efectuado los días 7 y 8 de noviembre de 2013. Se
prevé adjudicar la Buena Pro en el segundo
trimestre del 2014.
Fecha de adjudicación prevista: II TRIM 2014
NODO ENERGÉTICO EN EL SUR DEL
PERÚ
Ubicación: Arequipa y Moquegua
CONVOCADO
Descripción: Construcción de dos centrales térmicas de
500MW c/u que empezarán con Diesel B5 en una
primera etapa y en una segunda etapa utilizará gas
natural una vez que este disponible en el sur.
Inversión estimada (sin IGV): US$ 800 millones.
Modalidad: Se llevará a cabo en el marco del DL 674
Factor de Competencia: Menor precio por potencia
instalada.
Estado actual del proceso: La versión final del Contrato,
aprobada por el Consejo Directivo), que cuenta con
opinión de OSINERGMIN, se encuentra publicado en la
página web de PROINVERSIÓN
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013
PROYECTOS AEROPORTUARIOS
EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US $ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Aeropuerto Internacional de Chinchero
- Cusco (AICC)¹
Convocado
659
I TRIM 2014
•Monto no incluye IGV
¹ El monto incluye ampliaciones futuras y rehabilitación y mantenimiento
AEROPUERTO INTERNACIONAL
CHINCHERO - CUSCO (AICC)
CONVOCADO
Ubicación: Distritos Chinchero y Huayllabamba, Provincia de
Urubamba, Región Cusco.
Descripción:
Concesión
del
diseño,
construcción,
financiamiento, operación y mantenimiento del Nuevo
Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco (AICC).

Inversión estimada (sin IGV):
o Monto de inversión total: US$ 659 millones
(incluye ampliaciones futuras y rehabilitación y
mantenimiento)
o Inversión necesaria para el inicio de operaciones:
US$ 433 Millones

Modalidad: Cofinanciado

Factor de competencia: Por definir.

Plazo de la concesión: 40 años
Estado actual del proceso: Convocado
Fecha de adjudicación prevista : I TRIM 2014
PROYECTOS PORTUARIOS EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US $ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Terminal Portuario General San Martín
(Pisco)
Convocado
103
I TRIM 2014
Hidrovía Amazónica
Convocado
74
I TRIM 2014
* Monto no incluye IGV
TERMINAL PORTUARIO GENERAL
SAN MARTÍN
CONVOCADO
 Ubicación: Región Ica - Provincia de Pisco.
Panamericana Sur
Red Vial N°6
 Descripción: El proyecto consiste en el diseño,
construcción, financiamiento, conservación y
explotación del Terminal Portuario General San
Martín.
 Área de influencia directa: Regiones de Ica, Ayacucho
y Huancavelica, con una extensión total de 87 274,10
Km2, y alberga 1,770,508 habitantes.



Inversión estimada (sin IGV): US$ 103 millones
Plazo de la concesión: 30 años.
Modalidad: Concurso de Proyectos Integrales.
 Estado actual del proceso: Plan de Promoción y Bases
Reformuladas publicadas. Quinto proyecto de
contrato publicado.
 Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
HIDROVÍA AMAZÓNICA:
ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; río
Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río Marañón; río
Ucayali, tramo Pucallpa - confluencia con el río Marañón
CONVOCADO
 Ubicación: Loreto y Ucayali.
 Descripción: Desarrollo de trabajos de dragado y
señalización en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali
y Amazonas, para garantizar su navegabilidad y con
ello, el tráfico entre los terminales portuarios de
Yurimaguas, Pucallpa e Iquitos.
• Inversión estimada (sin IGV): US$ 74 millones.
• Modalidad: Cofinanciado.
• Plazo de la concesión: 20 años.
 Estado actual del proceso: Cuarta Versión del
Contrato publicada en la web.
 Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US$ MILLONES
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica:
Cobertura Universal Norte, Cobertura
Universal Sur y Cobertura Universal
Centro
Convocado
267
IV TRIM 2013
Integración Amazónica Loreto – San
Martín a la Red Terrestre de
Telecomunicaciones
Convocado
30
IV TRIM 2013
* Montos no incluyen IGV
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA:
COBERTURA UNIVERSAL NORTE, COBERTURA
UNIVERSAL SUR Y COBERTURA UNIVERSAL
CENTRO
Ubicación: A nivel nacional.
CONVOCADO
Descripción: Consiste en el diseño, construcción, adquisición,
puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de la Red
Dorsal Nacional de Fibra Óptica (aprox. 13,400 km.) para conectar
a 22 capitales de región y 180 capitales de provincia.
 Inversión estimada (sin IGV): US$ 267 millones
 Modalidad: Cofinanciado
 Factor de Competencia: El menor valor presente de los
gastos de Inversión, Operación y Mantenimiento para la
construcción de la RDNFO (80%); y el mayor porcentaje de
los excedentes otorgados al Estado Peruano (20%)
Estado actual del proceso: La opinión favorable a la versión final
del Contrato de Concesión se encuentra publicada en la página
web de Proinversión.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013.
INTEGRACION AMAZÓNICA LORETO – SAN
MARTÍN A LA RED TERRESTRE DE
TELECOMUNICACIONES
Ubicación: Región Loreto ( Oriente del Perú)
CONVOCADO
Descripción: Consiste en el diseño, adquisición, instalación,
operación y mantenimiento de una red de transporte terrestre
de banda ancha con tecnología inalámbrica desde la ciudad de
Iquitos hasta la localidad fronteriza de Isla Santa Rosa, para
brindar servicios públicos de telecomunicaciones e intranet a
70 centros poblados e instituciones públicas ubicadas en ese
trayecto del río Amazonas.
Inversión estimada (sin IGV): US$ 30 millones
Modalidad: Financiamiento no reembolsable (FITEL)
Factor de Competencia:
reembolsable.
Menor
financiamiento
no
Estado actual del proceso: La primera versión del Contrato de
Financiamiento se encuentra publicada en la página web de
Proinversión.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013
PROYECTOS DE AGRICULTURA E
IRRIGACIÓN EN CARTERA
PROYECTO
Proyecto Chavimochic - Tercera
Etapa
* Monto no incluye IGV
INVERSIÓN
ESTADO ACTUAL ESTIMADA *
US$ MILLONES
Convocado
606.3
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
IV TRIM 2013
PROYECTO CHAVIMOCHIC – TERCERA
ETAPA
Ubicación: La Libertad.
POR CONVOCAR
CONVOCADO
Play
Lobitos
Descripción: La concesión del proyecto contempla el diseño y construcción de las obras de la
III Etapa del Proyecto, así como la operación y mantenimiento de las Obras Hidráulicas
Mayores de la I, II y III Etapa, y prestación del servicio de suministro de agua a los usuarios del
sistema (poblacional, agrícola e hidroeléctrico).
Obras III Etapa:
•Presa Palo Redondo, para un embalse con capacidad útil de 366 MMC y una altura de presa
de 97.0 m.
•Tercera línea de Cruce del Río Virú, con un diámetro de 2.50 m, y, una capacidad de 16.55
m3/s.
•Canal Madre tramo Moche-Chicama-Urricape, con una longitud de 133 km y una capacidad
variable de 37.5 a 5.5 m3/s.
•Sistema de conducción lateral para el sector Urricape por debajo del Canal Madre, mediante
tuberías en una longitud de 18,26 m.
•Remodelación Integral del sistema de tomas del Canal Madre tramo Chao-Virú-Moche.
•Sistema de control medición y automatización con cobertura integral, para toda la
infraestructura hidráulica mayor del Proyecto Chavimochic.
Inversión estimada (sin IGV): US$ 606.3 millones
Modalidad: Cofinanciado
La Libertad
Plazo de la concesión: 25 años
Estado actual del proceso: A la espera del Informe Previo emitido por la Contraloría General
de la República.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013.
PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN
CARTERA
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN ESTIMADA*
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Convocado
100
IVTRIM 2013
Obras de Regulación del río
Chillón
No convocado
45
III TRIM 2014
Obras de Cabecera y Conducción
para el Abastecimiento de Agua
Potable para Lima
No convocado
400
PROYECTO
Provisión de Servicios de
Saneamiento para los Distritos del
Sur de Lima
* Montos no incluyen IGV
IV TRIM 2014
PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO
PARA LOS DISTRITOS DEL SUR DE LIMA
CONVOCADO
Ubicación: Distritos de Santa María, San Bartolo,
Punta Negra y Punta Hermosa de la provincia de Lima.
Descripción: Diseño, financiamiento y construcción,
de los sistemas de: (i) desalinización de agua de mar,
(ii) almacenamiento y distribución de agua potable,
(iii) alcantarillado, y (iv) tratamiento y disposición final
de agua residual tratada. Operación y mantenimiento
de: i) planta desaladora, ii) plantas de tratamiento de
aguas residuales (incluye infraestructura de
disposición final de agua de rechazo y aguas
residuales tratadas.
 Inversión estimada (sin IGV): US$ 100 millones
 Modalidad: Autosostenible
 Plazo de la concesión: 25 años
Estado actual del proceso: A la espera del Informe
Previo emitido por la Contraloría General de la
República.
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2013
OBRAS DE REGULACIÓN DEL RÍO
CHILLÓN
NO CONVOCADO
POR CONVOCAR
Ubicación: Lima.
Descripción: Diseño, financiamiento, construcción, operación y
mantenimiento de obras de represamiento (aprox. 40 MMC)
en la cuenca del río Chillón.
 Inversión estimada (sin IGV): US$ 45 millones
 Modalidad: Autosostenible
 Plazo de la concesión: 20 a 30 años
Estado actual del proceso: Se adjudicó la buena pro al
Consorcio CESEL - Ayesa Perú – Ayesa España, el que se
encargará de realizar los estudios previos.
Fecha de adjudicación prevista: III TRIM 2014.
OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN
PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE PARA LIMA
Ubicación: Junín y Lima.
Descripción: Diseño, financiamiento, construcción, operación y
mantenimiento de las siguientes obras de infraestructura:
NO CONVOCADO
POR CONVOCAR
o
Ampliación de presas Pomacocha y Huallacocha Bajo (aprox.
100 MMC)
o
Obras de trasvase Pomacocha – Río Blanco (aprox. 10 km de
túnel trasandino)
o
Planta potabilizadora (5 m3/s) y
o
Línea de conducción Ramal Sur (aprox. 25,6 km) desde
Huachipa hasta el distrito de Villa María del Triunfo, con 3
túneles de 4.2 km, 4.5 km y 2.5 km; y 6 reservorios de
compensación de 24,000 metros cúbicos.

Inversión estimada (sin IGV): US$ 400 millones.

Modalidad: Autosostenible.

Plazo de la concesión: 20 a 30 años.
P
H
Túnel Trasandino
Planta
Potabilizadora
Huachipa
Río
Rimac
Río Blanco
Línea de conducción
Ramal Sur
Estado actual del proceso: Por Convocar (En proceso de
actualización de estudios técnicos y contratación de la asesoría en
transacción).
Fecha de adjudicación prevista: IV TRIM 2014.
PROYECTOS TURÍSTICOS EN CARTERA
PROYECTO
Telecabinas Kuelap
* Monto no incluye IGV
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA*
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Convocado
17.6
I TRIM 2014
TELECABINAS KUELAP
CONVOCADO
Ubicación:
Distrito de Tingo, provincia de Luya,
departamento de Amazonas.
Descripción: Concesión que abarcará el diseño,
financiamiento, construcción, equipamiento y operación de
un sistema de telecabinas, para el acceso rápido, cómodo y
seguro a la Fortaleza de Kuelap.
Tendrá un recorrido aproximado de 4,000 m para salvar una
diferencia de nivel estimada de 965 metros entre la
localidad de Tingo Nuevo y la Fortaleza de Kuélap.
•

Inversión estimada (sin IGV): US$ 17.6 millones
Modalidad: Cofinanciado

Plazo de la concesión: 20 – 25 años
Estado actual del proceso: El Segundo Proyecto de Contrato
se encuentra publicado en la página web de Proinversión.
Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
PROYECTOS CULTURALES
EN CARTERA
PROYECTO
Gestión y Explotación del Gran
Teatro Nacional
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN ESTIMADA
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Convocado
-----
En evaluación con el
Sector, 2014
GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL
GRAN TEATRO NACIONAL
CONVOCADO
Ubicación: Lima.
Descripción: Puesta en marcha de un modelo de gestión con participación
de inversión privada, que otorgue al GTN la operatividad con el nivel de
calidad para el que fue diseñado e implementado. Principales
características del teatro:
 Posee 7 pisos y 4 sótanos. Capacidad aproximada de 1,500
espectadores.
 El escenario cuya área total es de 840 m2 , posee plataformas móviles
que permiten realizar hasta 3 espectáculos por día.
 El foso de la orquesta también cuenta con plataformas móviles.
 Cuenta con acústica ajustable que le permite adaptarse a las
exigencias de diferentes tipos de espectáculos.

Play
Lobitos


Modalidad: Concesión mixta (cofinanciado y luego, con retribución al
Estado).
Factor de competencia: Menor cofinanciamiento.
Plazo de la concesión: 20 años.
Estado actual del proceso: Las bases y la segunda versión del contrato
se encuentran publicadas en el portal web de Proinversión.
Fecha de adjudicación prevista: En evaluación con el Sector, 2014
PROYECTOS MINEROS EN CARTERA
ESTADO ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Prospecto Michiquillay –
Concesiones Remanentes
No convocado
Por definir
III TRIM 2014
Prospecto Minero Huayday
Ambara
No convocado
Por definir
II TRIM 2014
Proyecto Integral agua - minería agropecuaria para la solución a
la problemática de la
minería informal en Piura
No convocado
Por definir
II SEM 2014
PROYECTO
CONCESIONES REMANENTES DEL
PROYECTO MICHIQUILLAY
 Ubicación: Distrito La Encañada – Baños del Inca – Llacanora y
Namora, Provincia de Cajamarca, Departamento de
Cajamarca, en terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Michiquillay, a 47 km al NE de Cajamarca y a
908 km de Lima..
POR CONVOCAR
 Descripción: Concesión de un área total de 14,927.95 ha (2
concesiones remanentes del proyecto Michiquillay).
Ubicación
del
proyecto
CAJAMARCA
Este depósito cuenta con reservas de calizas, en tres
formaciones geológicas, con un estimado de 4,283 millones de
toneladas métricas, pudiéndose incrementar sensiblemente
esta cifra con estudios posteriores.
La calidad de las calizas es buena, llegando a alcanzar el 97%
de CaCO3, con bajo contenido de impurezas principalmente
SiO2, Al2O3. Fe2O3, MgO y otros. El prospecto también
sugiere la exploración por sustancias metálicas, dada su
estratégica ubicación cercana a otros proyectos, de cobre y
oro, y a la mina Yanacocha.
 Fecha de adjudicación prevista: III Trimestre de 2014
PROSPECTO HUAYDAY AMBARA
POR CONVOCAR
 Ubicación: Distrito de Lucma, Provincia de Gran Chimú,
Departamento de La Libertad. Acceso vía Trujillo, 154 km.
 Descripción: Concesión minera con un área total de 2,992 ha.
LA LIBERTAD
Ubicación
del
proyecto
El Prospecto Minero Huayday Ambara está ubicado en una
franja geológica donde existen importantes yacimientos con
producción metálica, principalmente oro y cobre, como Alto
Chicama, Sayapullo, Igor, Cascajal y otros.
En Huayday Ambara existen mantos de carbón identificados
como “antracita limpia” cuyas reservas probables se estiman
en 1.8 millones de toneladas métricas. Huayday Ambara
ofrece un buen potencial de exploración por oro y otras
sustancias metálicas
 Estado actual: Estudios de prospección geológica, por
sustancias metálicas, en preparación.
 Fecha de adjudicación prevista: II Trimestre de 2014
PROYECTO INTEGRAL AGUA - MINERÍA - AGROPECUARIA
PARA LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA
MINERÍA INFORMAL EN PIURA
 Ubicación: Región Piura
POR CONVOCAR
Ubicación de la
planta de
beneficio de
minerales
 Descripción: Este proyecto se realizará en dos etapas:
Área de
operaciones
de la minería
informal
 1era. etapa: Diseño, financiamiento, construcción,
operación y mantenimiento de una Planta de beneficio de
minerales, que deberá procesar el mineral aurífero
extraído por los mineros formalizados, y en proceso de
formalización, que se encuentren operando en el ámbito
de la región Piura.
 2da. etapa: Promoción de una cartera de proyectos de
desarrollo agropecuario y otros orientados a la solución
de la problemática del agua para uso doméstico y agrícola,
en el área de influencia de las operaciones mineras
formalizadas .
 Localización de Planta: Distrito La Brea, Provincia de
Talara, Departamento de Piura.
 Estado actual: Estudios de pre-inversión, en elaboración.
 Fecha de adjudicación prevista: II Semestre 2014.
PROYECTO DE SALUD EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO
ACTUAL
INVERSIÓN ESTIMADA
US$ MILLONES
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
Gestión del Instituto Nacional de
Salud del Niño – San Borja
Convocado
Por definir
I TRIM 2014
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE
SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
CONVOCADO
Ubicación: Lima.
Descripción: El proyecto consiste en la provisión, por un operador privado, de
los siguientes servicios : (i) Mantenimiento de la edificación, instalaciones y
equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, áreas verdes y
estacionamiento, (ii) Mantenimiento de equipamiento clínico y no clínico, (iii)
Operación de servicios generales (alimentación, lavandería, limpieza, seguridad y
gestión de residuos hospitalarios) y ( iv) Operación de los servicios de apoyo al
diagnóstico ( banco de sangre, patología clínica y anatomía patológica y central
de esterilización).
Principales características:
 Es un centro hospitalario especializado y de alta complejidad que sólo
atenderá pacientes pediátricos de 0 a 18 años, derivados de otros
hospitales.
 Cuenta con 254 camas hospitalarias y 59 camas en UCI, así como 13 salas
de cirugía.
 Está construido y equipado con tecnología de última generación.
 Tiene un área construida de 32,563.17 m2, con 8 pisos y un helipuerto.
 Modalidad: Cofinanciamiento
 Plazo del contrato: 10 años.
Estado actual del proceso: El primer proyecto de Contrato se encuentra
publicado en la página web de PROINVERSION.
Fecha de adjudicación prevista: I TRIM 2014
PROYECTOS DE MERCADO DE CAPITALES
EN CARTERA
PROYECTO
ESTADO ACTUAL
INVERSIÓN
ESTIMADA
US$ MILLONES
Venta de acciones de titularidad del
FONAFE (Clínica Internacional S.A;
Norsac S.A; Xstrata Tintaya S.A;
Xstrata Las Bambas S.A y Edegel S.A)
No convocado
Sujeto a subasta
FECHA DE
ADJUDICACIÓN
PREVISTA
I TRIM 2014
Venta de Acciones de la Empresa
Agroindustrial Cayaltí S.A.*
* Venta suspendida por Medida Cautelar del Sexto Juzgado Civil de Chiclayo, notificada a PROINVERSIÓN el 18.07.2013.
www.proinversion.gob.pe
[email protected]
Descargar