Julio Zarco, director general de Atención al Paciente, preside la firma del acuerdo de colaboración entre el hospital y Samsung Los pacientes oncológicos del Hospital de Torrejón tendrán tablets durante su tratamiento en el centro Samsung cederá los dispositivos a pacientes de hospital de día y del Centro de Radioterapia de Torrejón 29.ene.15.- Los pacientes oncológicos del Hospital Universitario de Torrejón podrán hacer uso de las tablets cedidas por Samsung durante sus tratamientos en el hospital de día y el Centro de Radioterapia del hospital madrileño. Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre el Hospital de Torrejón y Samsung, cuya firma ha sido presidida por Julio Zarco, director general de Calidad de la Consejería de Sanidad de Madrid, que ha explicado que “esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de humanización y personalización de la asistencia sanitaria que se lleva a cabo en los centros sanitarios de la Comunidad y aporta el plus de poder acercar las nuevas tecnologías al paciente, convirtiendo las mismas en una herramienta pedagógica y lúdica”. El Dr. Ignacio Martínez Jover, director gerente del hospital, ha señalado que “las personas que reciben tratamiento para el cáncer en el Hospital de Torrejón pasan muchas horas con nosotros y pensamos que poner a su disposición un dispositivo como la tablet permitirá que esas horas sean más llevaderas. Estamos muy satisfechos de haber alcanzado un acuerdo de colaboración con Samsung y el primer fruto de este acuerdo es esta iniciativa para dar acceso a la tecnología a nuestros pacientes del área de Oncología. La iniciativa se enmarca en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial del centro madrileño y tiene como objetivo mejorar la calidad de la experiencia de los pacientes oncológicos proporcionándoles un acceso a una tecnología cada vez más presente en los hogares de nuestro país. Las personas en tratamiento oncológico –unas 30 sesiones al día- pasan muchas horas en el hospital de día o en el Centro de Radioterapia del Hospital de Torrejón y esta es una vía para que esas horas resulten menos tediosas. “Quiero agradecer a Samsung la excelente disposición que ha tenido en todo momento y el interés que ha demostrado para que este proyecto llegara a buen puerto. Estoy convencido de que todas las personas que confían en nuestros especialistas para sus tratamientos oncológicos agradecerán tener la oportunidad de utilizar estos dispositivos durante el tiempo de terapia”, ha añadido el Dr. Martínez Jover. “Desde Samsung creemos que la tecnología sólo es realmente útil cuando se pone al servicio de las personas y les hace la vida más fácil y más agradable. De la mano del Hospital Universitario de Torrejón las personas ingresadas para tratamientos oncológicos podrán disfrutar de nuestra última tecnología y de una experiencia multimedia incomparable, haciéndoles más llevaderas las largas sesiones hospitalarias”, ha explicado David Alonso, responsable del Área de B2B de Samsung. El centro madrileño ha instalado puntos wifi en las áreas del circuito oncológico para prestar servicio a esta iniciativa y que los pacientes del hospital de día y del Centro de Radioterapia puedan conectarse inalámbricamente con los dispositivos cedidos por el gigante tecnológico. Los pacientes dispondrán de 12 tablets Samsung modelo Galaxy Tab 4 de 10,1 pulgadas con los que podrán navegar de forma ilimitada, consultar el correo electrónico o leer la prensa a través del dispositivo, ya que el acuerdo incluye acceso a los contenidos de Marca, El Mundo, Expansión, etc. a través de Orbyt, que ha cedido el acceso durante 2 años. El centro de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Torrejón fue inaugurado por Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, el 1 de octubre de 2014 y desde entonces ha atendido a 120 personas con distintos procesos oncológicos, con un total de 193 consultas. De ellos 87 han recibido tratamientos tomoterápicos y 33 tratamientos con el acelerador Elekta de última generación. Este nuevo centro se ubica en un edificio de nueva construcción de 1.276 metros cuadrados que albergan 2 búnkeres para el tratamiento de pacientes a través de tomoterapia, radioterapia de intensidad modulada y radioterapia guiada por la imagen.