Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Funciones (estrategias) comunicativas Apéndice 5-A Llamarle la atención a alguien Básico Intermedio ¡Oiga, oiga! ¡Cuidado, eh! ¡Pare, pare! ¡Oiga, oiga, el de (…)! A la cola A su sitio ¡Sin empujar, eh! Yo he llegado antes que usted ¡Oiga, que me toca a mí! Recuerde que no está usted solo ¡Eh, que no es usted el único! ¿No sabe (…) mejor? ¿Dónde cree usted que está? Pero, bueno, ¿qué es esto? ¿Ya está bien, no? ¡Lo que hay que ver! ¿Quiere usted hacer el favor de (…)? ¿Cree usted que ésa es la manera correcta de tratar a (…)? ¿Quién te crees para (…)? ¿Quién cree usted que es para (…)? Fíjese por dónde camina Mire por dónde camina Avanzado ¡Sin avasallar! ¡Oiga, ése que se cuela! Oiga, hombre, ¿que no ve que molesta? ¿Qué pasaría si todos hiciéramos como usted? ¿Y a usted quién le ha dado vela en este entierro? Detenga el auto ¿Y a usted nadie le ha dicho que ése no es modo de (…)? Por favor, esos no son modos de (…) ¿Es que no le han enseñado (buenos) modales? ¡Ya no hay justicia! A mí no se me habla así A mí usted no me habla así Cuidado (con el tono con el que me lo diga) ¡Hasta aquí podíamos llegar! ¿Vas a seguir así mucho rato? ¿Piensas seguir en ese plan? Harías bien en fijarte por dónde caminas 12 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 5-B Regañar y reprochar algo a alguien Básico Intermedio ¿Otra vez? ¿Por qué? ¡Vamos, hombre! ¿Por qué (…)? ¿Eso es todo? ¡Otra vez, (…) mejor! ¿Ya está bien, no? ¿Por qué rayos (....)? ¿Por qué (....)? ¿No ves que (....)? ¿Y para esto (…)? ¡No ves (…)! ¡No, si ya lo sabía! Haz el favor de (…) ¿Quieres hacerme el favor de (…)? ¡Déjalo ya! ¡Detente ya! ¡Que no lo vuelvas a hacer! ¿Por qué lo sigues haciendo? Ya te lo advertí Que sea la última vez Que no se repita ¿Y esto, qué es? Pero ¿qué es esto? Eso es reprobable ¿Qué te he dicho? ¿Es que no has oído? ¿Cuántas veces te he dicho que (…)? Pero, ¿cómo tengo que decírtelo? ¡Haz el favor! ¡Basta! ¡No lo hagas más! ¿Y esto? Te reprocho (…) Eso es reprochable Quiero hacerte un reproche: (…) Yo (…), y tú aquí tan tranquilo ¡No seas hipócrita! ¡Qué falso eres! ¡Cuánta falsedad! Avanzado Estás acabando con mi paciencia Estoy cansado de esta situación En verdad no entiendes ¡No me agotes la paciencia! Te ruego encarecidamente que (…) ¿Podrías / Querrías hacerme el favor de (…)? Si no fuera mucho pedir, ¿podrías (….)? ¡Que sea la última vez que (…)! No quiero, que por ningún motivo esto se vuelva a repetir Y que no tengamos que que hablar más de esto, ¿vale? ¿Qué explicación tienes para esto? Te he dicho una y mil veces que esto no se hace ¿Cómo diablos / rayos quieres que te lo diga? Pero, ¿cuántas veces tendré que repetirlo / repetírtelo? Pero, ¿de qué manera quieres que te lo diga? ¿Qué, acaso te lo dije en chino? Esto no lo esperaba de ti Eso nunca lo hubiera esperado de ti Ya sé que no tengo por qué reprenderte, pero (…) No es que quiera reconvertirte, pero (…) No es con ánimo de crítica, pero (…) Espero que no te lo tomes como un reproche, pero (…) (…) y es algo que siempre te echaré en cara 13 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 … Apéndice 5-B (continuación) … Regañar y reprochar algo a alguien Básico Intermedio ¡Ves, ves, ya te lo decía! Ya lo presentía Ya sabía que sería perder el tiempo ¿Cómo te has atrevido a (…)? ¿Cómo has podido (…)? Avanzado ¡Ya me lo temía! ¡Me hubieras hecho caso! ¡Me hubieras avisado! ¿Y tú, quién te crees que eres? ¿Cómo puedes tener tanta (…)? 14 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 5-C Pedir disculpas Básico Intermedio Avanzado ¡Perdón! Perdona Disculpe Excúseme Perdóname ¿Me perdonas? Le ruego que me perdone Con perdón Usted perdone ¿Podría disculparme? He hablado demasiado, perdóname… Le ruego que me excuse con (…) Lo siento mucho Lo lamento Siento lo ocurrido ¡Cómo lo siento! De verdad que lo lamento No lo haré más Dispense Dispénseme por favor Perdón, no creía que (…) Le ruego que disculpe mi torpeza / indiscreción Le ruego que disculpe mi (…) Dispénseme por haber (…) Dispénseme por lo del otro día Le presento mis disculpas ¿Querría usted aceptar mis disculpas? ¿Esto será suficiente para que me perdones? Le ruego que me perdone por no haberle (…) antes Desearía que olvidaras lo sucedido Por favor, presente mis disculpas a (…) Quisiera que usted hiciera el favor de excusarme con (…) Lo siento, yo no pensé que (…) Ha sido sin querer Lo hice sin darme cuenta Te aseguro que no volverá a suceder Te aseguro que he aprendido de mi error No ha sido con mala intención La verdad no sabía lo que hacía No era mi intención ofenderte No era mi intención (…) No pretendía (…) Chico, de verdad no lo hice a posta Por favor, no me lo tomes en cuenta por esta vez ¿Puedes pasar por alto mi olvido? ¿Podrías hacer como si no lo hubieras visto? ¿No podrías hacerte el de la vista gorda por esta vez? 15 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 5-D Expresar arrepentimiento Básico Estoy arrepentido ¡Qué arrepentido estoy! ¡Perdóname! Lo siento mucho Intermedio Debo confesar que (…) Siento mucho lo ocurrido Ya sé que es demasiado tarde, pero (…) Lo siento, pero yo no pensaba que (…) Me sabe mal (…) Avanzado Dispense Quiero confesarme Por favor, no me lo tome en cuenta Ahora veo que me precipité Ojalá no (…) Me remuerde la consciencia ¿Por qué no habré cerrado la boca a tiempo? ¿Por qué no te habré hecho caso? ¡Quién me habrá mandado (…)!2 Espero que me sirva de escarmiento Si lo hubiera pensado dos veces … ¿Por qué me habré metido en ese lío? ¿Quién me manda a meterme en camisa de once varas? ¡Mea culpa!3 Me daría con la cabeza contra la pared Tendría que haber escuchado la voz de la consciencia 2 Más que arrepentimiento, estas palabras expresan molestia o frustración por un error que se cometió. Generalmente esta expresión va seguida de la preposición “a” seguida por un verbo en el infinitivo. También puede seguirle un verbo en el infinitivo sin la preposición. Ejemplos: “¡Quién me habrá mandado a decírselo!”, ¡Quién me habrá mandado meterme en este problema!”. El verbo puede conjugarse en diferentes tiempos, por ejemplo y la expresión puede quedar sola, sin ser seguida 3 Esta expresión proviene del latín y significa por mi culpa. Esta expresión proviene de de costumbres de la iglesia católica. Con esta expresión tanto el sacerdote como los fieles confiesan sus pecados ante Dios. Algunos creyentes (más que todo sacerdotes) se daban golpes de pecho al pronunciar mea culpa, enfatizando así su estado de indignidad ante Dios y ante el pecado cometido. Del mismo origen también existe la expresión “mea maxima culpa”, o su equivalente en español por mi grandísima culpa. 16 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 5-E Aceptar las disculpas de alguien Básico Intermedio ¡Perdonado! Estás perdonado ¡Disculpado! Estás disculpado Naturalmente que puedo perdonarte Sí, te perdono No importa No tiene importancia No se preocupe No ha sido nada ¡No hay de qué! No tiene ninguna importancia Tú no has tenido la culpa Ya sé que tú no has sido el culpable Me consta que no lo hiciste a propósito Avanzado Bien, pero que no vuelvas a hacerlo Bien, de acuerdo, pero no lo hagas más Bien, pero que no se vuelva a repetir Por esta vez no te lo tomaré en cuenta Sí, acepto tus disculpas Acepto tus disculpas, pero que no se repita ¡Dispensado! Quedas dispensado No se habla ya más de ello Ya ni me acordaba, de verdad Asunto olvidado Aquí muere el asunto De acuerdo, haremos tabla rasa Todos podemos tener un mal momento Eso le ocurre a cualquiera Apéndice 5-F Expresar preocupación, temor o angustia Básico Estoy preocupado Estoy preocupado por (…) Esto me preocupa Estoy muy nervioso Estoy angustiado Intermedio No estoy tranquilo Estoy intranquilo Estoy inquieto Tengo mis temores Temo que (…) Tengo miedo de que (…) Estoy nervioso con lo de … Avanzado Estoy ansioso por (…) (…) me produce ansiedad Siento temor ante (…) (…) me hace estremecer Quién sabe ¡A ver si (…)! A ver en qué para todo esto Tengo un mal presentimiento Estoy en ascuas Me están matando las ansias Estoy hecho un manojo de nervios Estoy con los nervios de punta ¡Qué angustia! Mi alma pende de un hilo (…) me hace estremecer 17 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 5-G Tranquilizar a alguien Básico ¡Tranquilízate! ¡Domínate! ¡Cálmate! Domina tus nervios Tranquilo, tranquilo Puedes estar tranquilo ¡Ánimo! ¡Anímate! No debes preocuparte por … No te pongas nervioso Juntos lo solucionaremos Intermedio Calma, calma Tómatelo con calma Estate tranquilo Ve tranquilo Controla tus emociones Tienes que aprender a controlarte Mantengamos la calma Despreocúpate Trata de ver el lado bueno de las cosas No pierdas las esperanzas Estoy seguro de que todo saldrá bien Ya verás que todo saldrá bien No debes alarmarte por tan poca cosa No hay nada de qué preocuparse ¡Qué exagerado eres! No es para tanto Ya verás cómo todo se arregla Avanzado ¡Tranquilo, no pierdas los estribos! ¡Cálmate, que estás desvariando! ¡Cálmate, que sólo vas a empeorar la situación! ¡Sosiégate! Ten dominio sobre ti mismo Trata de serenarte Recuerda que debes mostrarte sereno Relájate, no pienses más en eso Tranquilízate, ya verás que todo saldrá bien Tranquilo, otros ya han recorrido estos caminos No hay nada que pueda inquietarte ¡Dios te ayudará! Si te sirve de consuelo, te diré que (…) ¡Ánimo que nadie ha muerto! Que eso no te quite el sueño No serás ni el primero ni el último en hacerlo ¿Por qué te irritas por tan poca cosa? No vale la pena sufrir por esto No le des más vueltas, mejor despreocúpate Yo que tú, no me preocuparía (…) No seas miedoso que aquí no pasa nada Ya verás que juntos encontraremos una solución A ver, cálmate y pensemos juntos en una solución Ya verás cómo en el momento menos pensado encontrarás la solución ¿Quieres que oremos juntos? 18 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 6-A Mantener un diálogo telefónico – primera parte Básico Intermedio ¿Diga? / Diga Dígame (…) dígame ¿Sí? Oigo No, (ahora) no está Llame más tarde En este momento no está No se encuentra ahora ¿Quiere dejarle algún mensaje? ¿Quiere dejarle algún recado? Vuelva usted a llamar ¿Puede usted llamar más tarde? ¿Quién lo busca? ¿Con quién hablo? ¿De parte de (…)? ¿De parte de quién? Un momento por favor En seguida En seguida se pone No cuelgue Ahora le pongo Enseguida le paso No te oigo ¡Qué mal se oye! Avanzado ¡Aló! ¿Aló? Buenos días Buenas tardes (….) buenos días / buenas tardes Se ha comunicado con (…), ¿en qué le puedo ayudar / servir? Servicios universitarios (o el nombre de la oficina o compañía) El señor no se encuentra aquí en estos momentos En este momento no le puede atender No está disponible en este momento Me temo que por el momento no le podrá atender Sí, disculpe, ¿de parte de quién? ¿Con quién tengo el gusto? ¿Su nombre, por favor? Permítame un momento Espere en la línea, en un momento le atienden En un momento le comunico En seguida se lo comunico Ya le pasó la llamada Está comunicando A penas te oigo Te oigo muy lejos No te escucho bien en este momento / ahora No sé qué ruido es ese, pero no me deja escucharte Hay mucha interferencia Perdón, la calidad de la llamada no es muy buena Perdón, no sé qué es lo que pasa, pero no te escucho bien Nuestra llamada se interrumpe El sonido es de muy mala calidad No tengo muy buena recepción Me parece que uno de los dos tiene mala recepción 19 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 … Apéndice 6-A (continuación) … Mantener un diálogo telefónico – primera parte Básico No, se equivoca ¿A qué número llama? Intermedio No, tiene el número equivocado No, se ha equivocado Avanzado No, me parece que se equivoca Disculpe, pero se ha equivocado No, aquí no hay nadie con ese nombre ¿Me podría decir qué número le dieron? Parece que hay un problema con las líneas Me parece que se cruzaron las líneas Apéndice 6-B Mantener un diálogo telefónico – segunda parte Básico Intermedio Avanzado ¿Está (…)? ¿Está (…) por favor? ¿Puedo hablar con (…)? Con (…), ¿por favor? ¿Podría hablar con (…)? Quisiera hablar con (…) ¿Cuál es el prefijo de (…)? ¿Podría darme el número de (…)? ¿Qué número tengo que marcar para (…)? ¿Eres (…)? ¿Es (…)? Sí, ¿hablo con (…)? ¿Es usted (…)? Soy (…) Hola, soy (…). ¿Está (…)? De parte de (…) Aquí (…) Habla con (…) Está hablando con (…) Mi nombre es (…) y (…) Te llaman de parte (…) Aquí reportándome Dígale que (…) ¿Podría dejarle un recado? ¿Le pude decir que (…)? ¿Le puede dar un recado a (…)? Póngame con (…) Comuníqueme con (…) Por favor, comuníqueme con (…) Haga el favor de comunicarme con (…) Sí, necesito hablar urgentemente con (…) ¿Tendría la amabilidad de comunicarme con (…)? ¿Podría ponerme con la extensión (…)? Disculpe, ¿hablo con (…)? ¿Me pasaron con (…)? Sí, ¿estoy hablando con (…)? Deseo hablar con (…), ¿es este el número correcto? Buenas tardes, habla con (…) Buenas tardes, me llamo (…), ¿sería posible hablar con (…)? Soy (…) y me gustaría hablar con (…) Dígale que (…) lo está buscando / llamando (….) desea comunicarse con (…) Aquí (…) devolviendo la llamada Por favor, dígale que (…) ¿Sería posible dejarle un recado? ¿Podría dejarle un recado con usted? ¿Me haría el favor de decirle que (…)? 20 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 … Apéndice 6-B (continuación) … Mantener un diálogo telefónico – segunda parte Básico Intermedio Te llamo desde (…) Llamo desde una cabina Estoy en (…) Le llaman de aquí de (…) Gracias Bueno, gracias Ya te volveré a llamar Ya lo / la volveré a llamar Llamaré más tarde ¿Aló? ¿Aló? ¿Me oyes bien? ¿Me puedes oír ahora? ¿Ya está? Avanzado Disculpe, estoy llamando desde una cabina, por lo que no tengo mucho tiempo disponible En este momento estoy en (…) Me encuentro en (…) Bueno, será en otra ocasión Procuraré llamarle más tarde ¿Sabe a qué hora /cuándo lo puedo encontrar? ¿Aló? ¿Aló? ¿Todavía estás ahí? ¿Se escucha mejor? ¿Está mejor ahora? ¿Se fue el problema? Apéndice 6-C Preguntar a alguien si sabe algo Básico ¿Qué sabes de (…)? ¿Ha oído (…)? ¿Sabes si (…)? ¿Sabe usted algo acerca de (…)? Intermedio Perdone, ¿por casualidad sabe usted (...)? ¿Tiene usted idea de (...)? ¿Se ha enterado usted de que (...)? ¿No te has enterado de (...)? ¿Ha oído usted hablar de (...)? ¿Has oído hablar de (…)? ¿Ya ha tenido noticias de (…)? ¿Seguro que no sabes nada de (…)? Avanzado ¿Es usted consciente de (…)? ¿Qué me cuentas de (…)? Perdone que le interrumpa, ¿sabe usted (…)? ¿Ha llegado a sus oídos la noticia (…)? ¿Te has enterado de lo último? Oye, ¿estás al tanto de (…)? ¿Te has puesto al corriente de (…)? ¿Te suena (…)? ¿Ya sabes que corre el rumor de que (…)? 21 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 6-D Transmitir lo que otro ha dicho Básico Dice que (…) Opina que (…) Me dijo: « (…) » Me ha dicho que (…) Intermedio Dice que (…) Ha hablado de (…) Le parece que (…) Me dijo que (…) Me ha comentado que (…) Me ha explicado que (…) Repetiré lo que dijo (…). Éstas fueron sus palabras (…). Esto fue lo que nos dijo Les manda saludos Os envía recuerdos Avanzado Comentó: « (…) » Señaló: « (…) » Subrayó: « (…) » Vino a decir más o menos que (…) Me parece que lo que quiere decir es que (…) Supongo que lo que ha dicho es que (…) Me parece que se refiere a (…) Creo que lo que viene a decir es que (…) Opino que al decir esto lo que quiere decir es que (…) Me ha dicho que os salude de su parte Apéndice 6-E Manifestar atención Básico ¡¿Ah, sí?! ¿Sííí…? ¡No me digas! ¡¿Cómo, cómo?! ¡Oh! ¡Ah…! ¿Y…entonces? ¿Quééé…? ¡¿De verdad?! ¡¿De veras?! Intermedio ¡Anda…! ¡Vaya…! ¿En serio? Sí … sí … ¿Y...? ¡Ya, ya!, ¿y qué más? Que… ¿qué? ¡Fíjate! ¡Sigue, sigue! ¡Cuenta, cuenta! Sigue contando ¡A ver, cuéntame! Avanzado ¿Cómo está eso? ¿Cómo así? ¡Mira! ¿Quién lo diría? Te sigo, te sigo Soy todo oídos Te escucho con mis cinco sentidos Tomo (buena) nota Estoy pendiente de tus palabras Continúa, que no me gusta el suspenso Esto se está poniendo (cada vez) mejor ¡Cuénta, que esto está interesantísimo! 22 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 7-A Especular sobre lo que podría ocurrir Básico Quizá Quizás Tal vez A lo mejor (…) Me pregunto si (…) Intermedio Puede ser que (…) Probablemente (…) ¡Acaso (…)! Supongo que (…) Supongamos que (…) Imagina que (…) Imaginemos que (…) ¿Y si (no) (…)? ¿Qué pasaría si (…)? Lo que puede pasar es que (…) Ya veremos cómo irán las cosas Avanzado Si (…), (…) Igual (…) Seguramente (…) Suponiendo que (…) Pongamos por caso que (…) Lo que sea sonará Lo que pase tendrá que pasar Pase lo que pase, yo (…) Tomemos como hipótesis (…) Quizás sea especular mucho, pero (…) ¿Y qué pasaría si (…)? La única novedad sería que (…) Es posible que suceda que (…) A lo mejor acaba armándose una (…) Como ocurrir puede ocurrir cualquier cosa Ya veremos qué trae de nuevo el día de mañana 23 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 7-B Expresar alivio Básico ¡Uff…! ¡Qué bien! ¡Qué bueno! ¡Por fin! ¡Qué suerte! ¡Gracias al cielo! ¡Qué alivio! Intermedio ¡Vaya …! ¡Qué bien que (…)! ¡Qué bueno que (…)! Es un gran alivio ¡Qué descanso! ¡Qué tranquilidad! Al menos, (…) Como mínimo (…) Ha pasado ya el peligro Eso me tranquiliza Ahora ya me siento mejor Ya puedes sentirte tranquilo Con esto ya me quedo más tranquilo (…) me tenía preocupado Avanzado ¡Menos mal! Menos mal que (…) ¡Qué bueno que esto no pasó a mayores! ¡Menos mal!, ¿te imaginas que (…)? ¡Qué desahogo! ¡Ya era hora! ¡Por poco! ¡Uy, por poco! ¡Uff, por poco y (…)! Por poco y (...) ¡Por un pelo! Después de la tempestad viene la calma Por fin puedo respirar tranquilo Ay, ya volví a la vida A ver si ahora me quedo tranquilo Me tranquiliza saber que (…) Por fin respiro Bueno, al menos ahora estamos en paz ¡Un poco más y no la contamos! ¡De buena me he librado! ¡De la que me salvé! ¡Vaya peso que me he quitado de encima! Ya puedo morir tranquilo 24 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-A Preguntar sobre gustos y aficiones Básico Intermedio ¿Te gusta? ¿Te gusta (…)? ¿Te cae bien (…)? ¿Disfrutas (…)? ¿Te resulta entretenido? ¿La pasas bien? ¿No te gusta? ¿No te gusta (…)? ¿No te parece maravilloso? ¿No te resulta agradable? ¿No te encanta? ¿Qué te parece? ¿Eres aficionado a (…)? ¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué te gusta hacer? Dime, ¿qué es lo que más te gusta? (…) es encantador, ¿verdad? ¿Te divierte (…)? ¿Te entretiene (…)? Avanzado ¿Encuentras interesante (…)? ¿Hallas interesantes (…)? ¿Le has tomado el gusto a (…)? Me gustaría saber si le atrae (…) ¿Le importaría que le preguntara si le gusta (…)? ¿No te vendría bien ahora (…)? ¿No te chifla? / ¿No te mola? / ¿No te parece chévere? ¿No crees que sea chévere (…)? ¿Qué sientes ante (…)? ¿Estás tomándole afición a (…)? ¿Cuál es tu punto débil / flaco? 25 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-B Expresar gustos y aficiones Básico Me gusta Me gusta (…) (…) me gusta mucho Me encanta (…) Mis pasatiempos favoritos son (…) Soy (muy) aficionado a (…) Mis aficiones son (…) 4 Intermedio A mí me gusta A mí me gusta (…) A mí me va (…) Me fascina (…) Adoro (…) Sí que me gusta (…) Disfruto mucho (…) ¡Cómo disfruto (…)! (…) es maravilloso Lo que de verdad me gusta es (…) Me atrae (…) (…) me vuelve loco Estoy loco por (…) (…) es una de mis aficiones preferidas Avanzado Me vuelve loco la idea de (…) Me tira (…) No hay nada que me guste más que (…) Me siento muy atraído por (…) Siento una especial predilección por (…) Me siento en las nubes cuando (…) Voy tomándole el gusto a (…) Desde luego no le haría el feo a (…) Me gusta más que (…) Está encaprichado con (…) Si yo pudiera (…) de por vida, lo haría Soy un entusiasta de (…) Soy hincha4 Siento verdadera pasión por (…) (…) es mi punto débil No puedo pasar sin (…) Esta expresión se utiliza en Sudamérica, más particularmente en Argentina y Uruguay y equivale a ser un aficionado de cierto deporte o cierto equipo deportivo. 26 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-C Expresar lo que a uno no le gusta Básico No me gusta (…) (…) no me gusta nada Nunca me ha gustado (…) Odio (…) (…) me disgusta mucho No soy aficionado a (…) Intermedio ¡Qué horror! Me disgusta profundamente (…) me cae mal (…) no me va (…) no me atrae No me atrae (…) No soporto (…) (…) me parece de mal gusto Lo que menos me gusta es (…) (…) no es para mi No soy amigo de (…) (…) no me entusiasma No siento afición por (…) Avanzado Lo de (…) no me llama la atención (…) y yo no nos llevamos bien Me resulta de muy mal gusto Me resulta muy desagradable Me resulta insoportable Me resulta repulsivo / asqueante No lo aguanto No puedo con (…) Se me hace difícil soportar (…) No lo trago No soy admirador de (…) Siento una profunda aversión por (…) (…) no es santo de mi devoción No soy (precisamente) un entusiasta de (…) No soy un fanático de (…) No soy hincha de (…) A (…) no le tengo manía 27 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-D Sugerir algo a alguien Básico Sugiero (…) Te lo sugiero Quiero hacer una sugerencia Intermedio Te sugiero que (…) Te recomiendo que (…) Mi sugerencia es que (…) Voy a darte una idea. ¿Por qué no (…)? Es recomendable (…)5 La sugerencia es (…)5 Se podría (…) Podrías (…) Pienso que podrías (….) ¿Podrías (….)? ¿Y no podrías (…)? ¿Te parece si (…)? ¿Te parece que (…)? ¿A ti te parece si (…)? ¿Qué me dices de (…)? ¿No te gustaría (…)? ¿No te importaría (…)? ¿No se te ha ocurrido (…)? ¿Verdad que no te molestaría que te hiciera una sugerencia? ¿Y si (…)? (….), ¿puede ser? Por cierto, ¿por qué no (…)? 5 Avanzado Te sugeriría que (…) Mira, yo te diría que (…) En todo caso yo te sugiero que (…) Si me permites, me gustaría darte una sugerencia Si admite una sugerencia, yo le diré que (…) A modo de sugerencia, yo te diría que (…) No que me la hayas pedido, pero mi sugerencia es (…) Quisiera apuntar la necesidad de (…) Las sugerencias del día son (…) Aquí tiene (…) más sugerencias La sugerencia es la siguiente: (…) Si me permites, yo pienso que se podría (…) Podría ser que (…) Si quisieras, podrías (….) Si te parece, podrías (…) En mi opinión, creo que podrías (…) ¿Y es que acaso no podrías (….)? ¿Qué te parecería si (…)? ¿Y si (…)? ¿Y si probáramos (…)? ¿No te parecería increíble que (…)? ¿Has considerado (….)? ¿Has considerado la posibilidad de (….)? Y hablando de (…), ¿por qué no (…)? A propósito, ¿no te gustaría (…)? A estas expresiones generalmente le segue un verbo en el infinitivo. Por ejemplo: “Es recomendable hacer lo correcto”, “En estos casos, se sugiere liquidar la empresa”, “La recomendación es salir del negocio”. Sin embargo la expresión puede ser cambiada y utilizar el subjuntivo. Por ejemplo: “Te recomiendo que hagas lo correcto”, “Te sugiero que liquides la empresa”, “Mi recomendación es que te salgas del negocio”. 28 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-E Negarse a hacer algo Básico No No (…) No, gracias No puedo Que no, que no hago eso Me niego, me niego y me niego ¡Imposible! ¡Que no! ¡No señor, no! ¡Nunca! No, no y mil veces no Intermedio Avanzado Nada de eso No tengo plan de (…) No, tengo otros planes No tengo idea de (…) No tengo la intención de (…) No me viene bien No esperes que lo haga Me es imposible Lo siento, pero he decidido no (…) Me niego rotundamente a (…) De eso nada, monada No entra dentro de mis proyectos No está en mi mente ¡Ni hablar! ¡Ni pensarlo! ¡De ninguna manera! ¡De ningún modo! ¡¿Qué dices?! ¡Qué va, qué va! Por nada del mundo ¡Ni por asomo! Ni lo sueñes Ni imaginarlo ¡Ni loco! ¡Ni borracho! ¿Y qué más? No, ¡faltaba más! No, ¡sólo faltaría eso! Ni que me lo pidas de rodillas No, si de de plano ya perdiste un tornillo Ni aunque me dieran (…) Ni por todo el oro del mundo Ni me lo insinúes Esto es más que yo ¡Qué voy a (…)! No me da la gana No tengo (ni la más mínima) intención 29 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-F Decir que uno no puede hacer algo Básico Intermedio No puedo Yo no puedo hacerlo No sé hacerlo Lo siento, pero no puedo No soy capaz de hacerlo De eso no entiendo nada No tengo experiencia en esto Yo, de esto, no sé nada Me siento incapaz de hacerlo Creo que es muy complicado No estoy seguro de poder hacerlo Esto es demasiado complicado Para mí, esto es difícil Me resultará difícil No, no me será fácil Para mí esto tiene demasiada dificultad Esto no es para mí No podría Me es imposible ¡Imposible, no puedo hacerlo! Avanzado No tengo ni idea de (…) No tengo ni la más mínima idea de (…) No tengo ni la más remota idea de (…) Yo de esto no sé ni pío Me veo incapaz de hacerlo Eso está más allá de mis capacidades Esto está muy por arriba de mí No sabría ni cómo empezar Ni aunque quisiera podría hacerlo Yo ya querría hacerlo, pero (…) Esto no es un juego de niños (…) No puedo componérmelas yo solo No creo que pueda manejarme yo solo Esto no está hecho para mí Esto me asusta Sólo de verlo (…) Te digo que esto requiere mucho más conocimiento que el mío Me resultaría extremadamente difícil, sino imposible hacerlo ¿Pero no te das cuenta de lo que me pides? Me horroriza pensar lo que quieres que haga Hasta aquí llegamos No, yo aquí topo con la pared Aquí topé 30 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 8-G Decir que uno puede hacer algo Básico Intermedio Sí, claro que sí Por supuesto No hay problema Yo puedo hacerlo Sé hacerlo Sí que puedo (hacerlo) Para mí, esto es fácil Sí, me será fácil Soy (perfectamente) capaz de hacerlo No hay ningún problema Claro que puedo hacerlo De eso entiendo mucho Ya tengo experiencia en esto Yo de esto sé algo Me siento capaz de hacerlo Me siento apto para hacerlo No me será difícil Creo que no tiene ninguna dificultad Creo que no presenta ninguna dificultad Avanzado Esto está hecho Pan comido Esto es un juego de niños Esto es coser y cantar Esto no tiene ningún misterio Esto no representa ninguna dificultad Esto lo hace cualquiera Para nada, no hay inconveniente Me veo capaz de llevarlo a cabo Si quisiera, yo podría hacerlo Esto lo hago en un abrir y cerrar de ojos Lo puedo hacer en un santiamén Para mí esto es pan comido Esto es tan natural para mí como respirar Esta me la puedo Puedo con esto y más Ya sabré componérmelas yo solo Creo que podré manejarlo Esto no me representa dificultad alguna No me llevará mucho tiempo No me presenta ninguna dificultad No se me hace difícil para nada No se me hace complicado en lo absoluto No tengo ningún inconveniente en hacerlo No se me hace nada del otro mundo 31 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 9-A Ofrecer algo a alguien Básico ¿Quieres? ¿Quieres (…)? ¿No quiere? Toma uno Ten Te ofrezco (…) Intermedio ¿Te apetece? ¿Te apetece (…)? ¿En qué puedo servirle? ¿No quiere (…)? Tómelo, con confianza Tómelo, sin pena Tome los que necesite Tenga, pruebe Quiero ofrecerte Quiero hacerle un ofrecimiento Voy a hacerle una oferta Avíseme si necesita algo Avanzado Dígame, ¿en qué le puedo servir? ¿Se le ofrece algo más? ¿No quisiera (…)? ¿No querría (…)? ¿No le apetecería (….)? ¿No te tienta (…)? Mire, aquí tiene (…) Mire, aquí se lo dejo por si (…) ¡Faltaba más! Por favor, toma uno Te brindo (…) Quiero ofrendarte (…) Me gustaría ofrecerte (…) Avíseme si le puedo ayudar / servir en algo Por favor, cualquier cosa que necesites, avísame Ya sabes que puedes contar con (…) Cuentan con (…) Ha tomado usted posesión de su casa 32 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 9-B Aceptar un ofrecimiento Básico Intermedio Avanzado Sí Gracias Sí, gracias Gracias, sólo uno ¡Ah sí, gracias! ¡Huy, qué bien! ¡Claro que acepto! ¡Claro que sí! Encantado Con mucho gusto Me encanta Gracias por tu ofrecimiento Sí, gracias por tu ofrecimiento Sí, gracias por ofrecérmelo Sí, pero tomaré sólo uno Gracias por brindarme (…) No sabes cuánto te lo agradezco ¡Pero, por supuesto! ¡No faltaría más! ¡Esto, no lo podría rechazar! Acepto encantado Acepto con todo gusto Me encanta la idea Te acepto (…) Te lo acepto Te lo acepto con mucho gusto Acepto gustosamente (…) Aceptaré gustosamente tu ofrecimiento Acepto encantado tu ayuda Es para mí un honor (…) Es para mí un placer (…) Acepto tu ofrecimiento Acepto tu propuesta Te tomo la palabra Te voy a tomar la palabra 33 Yo soy Betty, la fea. Apéndice 5-9 Apéndice 9-C Rehusar un ofrecimiento Básico Gracias No, gracias ¡No! ¡No, no, no! Lo siento, pero (…) No puedo aceptarlo, gracias Intermedio Gracias por su ofrecimiento, pero (…) Gracias por ofrecérmelo, pero (…) ¡Ni hablar! ¡De ningún modo! No puedo aceptárselo Siento no poder (…) Hoy me es imposible, lo siento Lo siento, otro día será Avanzado Gracias por brindármelo, pero (…) No, de ningún modo, no estaría bien que (…) Lo siento, pero no puedo aceptar Me encantaría, pero (…) Me sabe mal, pero no puedo aceptárselo Me duele no (…) No se ofenda, pero es que (…) Me sabría mal que usted se ofendiera, pero (…) Ya sé que usted me ha invitado con su mejor buena voluntad, pero (…) Si me lo hubiera dicho antes, pero es que (…) Es que estoy indispuesto La verdad es que hoy no estoy de humor La verdad es que no estoy de humor para (…) 34