Avances de la Ciencia en Brasil

Anuncio
Avances
de la Ciencia
en Brasil
Ciencia, Tecnología e Innovación
Evaldo Vilela
Ocutubre 2011
Introducción
Escenario de la C, T, I en Brasil
Acciones del Gobierno de
Minas
Sistema Minero de Innovación
Origen
Década de 50
CNPq – fomento a la
investigación y becas.
CAPES - expansión y
consolidación de los posgrados
de investigación, Plan Nacional,
Becas y Evaluación.
Números 2008
230 mil investigadores
30 mil artículos/año
2,12%
13º
.
producción
científica mundial
ranking de la producción
científica
Fuente: Informe Unesco 2010
Evolución en la producción de Artículos Científicos
Observación: La evolución en las publicaciones científicas puede inspirar cautela ya que la Thomson Reuters Web of Science cambia la
selección de los periódicos a lo largo del tiempo. Así, parte del crecimiento puede ser atribuida a la inclusión de nuevos periódicos,
principalmente en 2008.
Fuente: Thomson Reuters (Scientific) Inc. Web of Science, (Science Citation Index Expanded), compilado para UNESCO por el Observatoire
des sciences et des techniques canadense, Mayo 2010.
Ciencias sociales aplicadas
Ingeniería
Artículos
publicados
en Periódicos
Brasileños
Física,
matemática,
química y
geociencias
Ciencias biológicas
Ciencias agrarias
Ciencias de la salud
Fuente: banco de datos de Scielo Brasil.
Patentes
En
2009 , Brasil tituló
11.368 doctores,
134% más que
diez años antes.
Investigadores en Brasil por sector de activdad
Inversiones en CT&I
2008
US$ 23 mil millones
(55% sector publico)
más que España (US$20 mil
millones)
e Italia (US$22 mil millones).
Desigualdades
Falta homogeneidad en la
distribución regional.
60% de los artículos son de
7 universidades
El valor de comercio de
manufacturas de alta tecnología
está en el mismo nivel del comercio
de manufacturas de media
tecnología.
Otras Instituciones de apoyo al
desarrollo científico y tecnológico
FNDCT
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y
Tecnológico
1969
Misión
Prestar apoyo financiero, científico y tecnológico
para la implementación del
Plan Básico de Desarrollo Científico y
Tecnológico.
Fondos Sectoriales Ciencia e
Tecnología
1999
Origen de los recursos: IMPOSTOS (IPI + Cide + R&N)
1. Interacción Universidad
Empresa
2. Infraestructura de los ICTs
3. Audio Visual
4. Aero
5. Agro
6. Amazonia
7. Transporte fluvial
8. Biotecnología
9. Energía
10. Espacial
11. Hidro
12. Información
13. Mineral
14. Petróleo
15. Salud
16. Transporte
17. Telecomunicaciones
Régimen de Tiempo Integral
y Dedicación Exclusiva
1969
Programa de incentivo a implementación
de la Investigación Científica en las
Universidades y Institutos.
Centros de Excelencia de la
PosGrado
1969
Sistema Nacional de Ciencia y
Tecnología y
el Plan Básico de Desarrollo
Científico y Tecnológico.
1972
Otras acciones
Programa Institucional de Becas de
Iniciación Científica
1988
Programa Institucional de Becas de
Iniciación en Desarrollo Tecnológico e
Innovación – PIBITI
2008
FINEP
1967
Líneas de acción
Apoyo a la innovación en empresas
Apoyo a los Institutos científicos y
tecnológicos
Apoyo a la cooperación entre
empresas e las Universidades
Apoyo a las acciones del C&T para
el desarollo social
Otras agencias
nacionales
Fundaciones de Amparo a la Investigación
de los Departamentos - 2010
• R$ 284 millones
• R$ 860 millones
• R$ 300 millones
• 20 Otras
3 experiencias de
suceso
EMBRAPA
Empresa Brasilleña de
Investigación Agropecuaria
Promover el desarrollo económico y
social de Brasil a través de la C, T &
Innovación en agropecuaria.
Tecnología de
punta
agregada a los
Universidades
Agrarias
commodities
Gobierno:
crédito
agrícola
Agricultura
Tropical
Competitiva
Embrapa
Agricultores:
Emprendedores
e
innovadores
Ganancias del consumidor urbano
Precio de la canasta básica en el
municipio de San Pablo
(R$ de Feb.2009)
EMBRAER
Una de las mayores empresas
aeroespaciales del mundo.
Ha producido más de 5 mil
aviones, que operan en 92
países. Lidera el mercado de
jatos comerciales hasta 120
asientos.
Petrobras
Petrobrás
Empresa del sector energético
en las áreas de exploración y
producción, refino,
comercialización y transporte
de aceite y gas natural,
petroquímica, distribución de
los derivados, biocombustibles
y otras fuentes renovables de
energía.
Riqueza x Desarrollo C&T,I
Actualmente la innovación es considerada uno de los principales
vectores de la competitividad de las naciones.
Acciones del Gobierno de Minas
Ley Minera de Innovación y
FIIT
•
Ley Minera de Innovación promulgada por el Gobernador Aécio
Neves (2008)
• Creación del Fondo de Apoyo a la Innovación Tecnológica – FIIT
(reglamentado en 2008)
Programa de Incentivo a la Innovación - PII
PPTec
Investigaciones
Productos
Empresas
Desarrollo
Regional
Incubadoras y
Parques Tecnológicos
RESULTADOS PII 2010
95
Prototipos
53
447
Patentes
Proyectos
22
Empresas
nacientes de
base
tecnológica
creada
20
Tecnologías
Transferidas
Convocatorias Dirigidas
Innovación
Social
Vale
(Sec)
Magisters y
Doctores
Design en las
Empresas
Valor
Valor
Valor
Valor
R$ 500.000,00
R$ 40.000.000,00
R$ 7.409.736,64
R$ 500.000,00
92 proyectos de innovación y contratación de Magisters
y Doctores en las empresas
Programa Minero para Emprendedores en Posgrado
Programa Minero para Emprendedores en Posgrado
Universidades Federales y Estaduales de MG
UFVJM
UFTM
UFMG
UFLA
EMBATE 1
EMBATE 2
UNIFAL
UFJF
UFSJ
UNIFEI
UFV
UFOP
UFU
UNIMON
TES
UEMG
EMBATE 3
Plan 5
Productora de una
nueva vacuna para el
combate de
garrapatas en bovinos
Plan 1
Plan 3
Desarrolladora de nuevos
biocombustibles
Desarrolladora de nuevos
marcadores genéticos para
cerdos
Plan 2
Empresa de evaluaciones
genéticas en bovinos
Plan 4
Prestadora de servicios para el
mejoramiento genético de
rumiantes
Parques Tecnológicos
Belo Horizonte
Uberaba
Viçosa
Lavras
Itajuba
Juiz de Fora
Parque Tecnológico de Belo Horizonte
Inversiones hasta 2010
Total: R$ 31 millones
Gobierno de Minas: 24,6 millones
Entrega: Noviembre 2010
Área: 185.000 m2
Parque Tecnológico de Viçosa
Inversiones hasta 2010
Total: R$ 9,8 millones
Gobierno de Minas: 9,3 millones
Entrega: Fase 1 entregado en Diciembre/09
Fase 2 en Julio/10
Área: 214 Hectáreas
Parque Tecnológico de Itajubá
Inversiones hasta 2010
Total: R$ 26 millones
Gobierno de Minas:R$10 millones
Entrega: Junio/10
Área: 372 mil m2
Terreno para la Fase 2 comprado
Incubadoras
Montes Claros
Patos de Minas
Itabira
Uberlandia
Belo Horizonte
Uberaba
Ouro Preto
Viçosa
Lavras
São Joao Del Rey
Santa Rita
Inconfidentes
Brasópolis
Juiz de Fora
Itajuba
Consolidación y ampliación de la capacidad de las
incubadoras
Número de Empresas Graduadas 2003 - 2010
207
250
200
128
150
47
100
50
0
2003
2004
2005
2006
2007
Empresas graduadas desde 2003 hasta 2010: 177
2008
2009
2010
Consolidación y ampliación de la capacidad de las
incubadoras
PROINTEC – Santa Rita do Sapucaí
Inversiones del Gobierno de MG: R$ 2.821.000,00
Inversiones del Município: R$ 3.500.000,00 (terreno)
Entrega: sep/2010
Área: 26 mil m2
Consolidación y ampliación de la capacidad de las
incubadoras
PRINCIPALES IMPACTOS 2007 a 2010:
• Facturación total cerca de R$ 50 millones;
• 940 nuevos productos/servicios innovadores;
• 6.520 nuevos puestos de trabajo;
• Total de impuestos estaduales, municipales y federales generados por las empresas:
R$ 8.100.000,00;
RECURSOS INVERTIDOS POR EL GOBIERNO
2003 HASTA 2006
2007 HASTA 2010
TOTAL
1.656.566,00
6.742.669,00
8.399.235,00
Atracción de Centros de I&D
Contagem
Belo Horizonte
Ouro Preto
Santa Rita do
Sapucai
Atracción de Centros de I&D
Empresas
Atraídas
GE Transportation
Tecnologí as
Recursos
Atraídos
Beneficios
Electrónica Orgánica
(Tickets Inteligentes)
IPTV
Motor bicombustible
para locomotoras
R$ 28 millones
Creación Inicial de
101 Empleos de Cualidad
Realidad Virtual
para minería
Clusters
Asociación
entre
empresas,
universidades
y órganos del
gobierno.
Polos de Excelencia
Polos de Innovación
El problema es saber utilizar todo de manera
integrada
El papel de Simi es articular los actores de la
innovación
Empresas
Gobierno
ICTs
El Simi integra y orienta el
ambiente de la innovación en
el estado, estimulando la transformación
del conocimiento en desarrollo.
Integra y coordina el ambiente de
innovación en Minas Gerais.
Estimula la transformación del
conocimiento en innovación.
Promueve el desarrollo.
Dinámica de trabajo
Instituciones participantes
Empresas
ICTs
Demandas tecnológicas dirigidas por los
encuentro de innovación
www.simi.org.br
Descargar