Una familia bendecida Julio César Cháves Una familia bendecida La difícil tarea de amar a los demás Julio César Cháves 1 Una familia bendecida Julio César Cháves Dedicatoria: A mi esposa Alejandra 2 Una familia bendecida Julio César Cháves Prefacio: Vulgaridades, chabacanerías y obscenidades lo han invadido todo. Son muchas las angustias y las confusiones que todos los días se deben superar. Las familias están atestadas de violencia e individualismo feroz. Pero no obstante las penas, los sinsabores y los malos momentos, el esfuerzo y el sacrificio por la familia valen la pena. Este libro contiene un mensaje positivo, un mensaje que defiende el valor de la familia tradicional. Es necesario que todos los padres no cedamos a la desesperanza y trabajemos arduamente en la formación de nuestros hijos. Este no es un libro de psicología, tampoco es un libro de autoayuda, es un libro de observaciones de la realidad. A mí personalmente me preocupa el destino y futuro de las próximas generaciones, principalmente me preocupa el futuro de mis hijos. Para ellos escribí este libro y para todos los padres que ejercen con dignidad y responsabilidad su rol de padres. Julio César Cháves, Chacabuco, 2015. 3 Una familia bendecida Julio César Cháves El concepto del amor a través de la Historia La gente cree que amar es sencillo y lo difícil encontrar un objeto apropiado para amar -o para ser amado por él-. Tal actitud tiene varias causas, arraigadas en el desarrollo de la sociedad moderna. Una de ellas es la profunda transformación que se produjo en el siglo veinte con respecto a la elección del "objeto amoroso". En la era victoriana, así como en muchas culturas tradicionales, el amor no era generalmente una experiencia personal espontánea que podía llevar al matrimonio. Por el contrario, el matrimonio se efectuaba por un convenio -entre las respectivas familias o por medio de un agente matrimonial, o también sin la ayuda de tales intermediarios; se realizaba sobre la base de consideraciones sociales, partiendo de la premisa de que el amor surgiría después de concertado el matrimonio-. En las últimas generaciones el concepto de amor romántico se ha hecho casi universal en el mundo occidental. En los Estados Unidos de Norteamérica, si bien no faltan consideraciones de índole convencional, la mayoría de la gente aspira a encontrar un "amor romántico", a tener una experiencia personal del amor que lleve luego al matrimonio. Ese nuevo concepto de la libertad en el amor debe haber acrecentado enormemente la importancia del objeto frente a la de la función. Erich Fromm, El arte de amar. 4 Una familia bendecida Julio César Cháves El matrimonio cambio mi vida Durante años anduve deambulando de un lugar a otro en busca del amor. De tanto buscar me canse y de alguna forma me resigne. Entonces, como que deje de creer en el amor. Cuando fui adolescente aparecieron algunas chicas en mi vida, pero ninguna de ellas encajaba con mi personalidad. Pasaron los años y el ruido mundanal captó mi atención. Anduve por ahí, caminando sin rumbo. Tuve malas juntas, probé cosas que jamás tendría que haber probado. Pero Dios es sabio. Él utiliza las circunstancias para reconducirnos al camino que debemos andar. Nuestro Creador no hace nada por casualidad, sino que por el contrario, todo tiene su razón de ser. Cuando cumplí 19 años mi viejo me llevó a la iglesia y entonces conocí a Cristo, mi Señor. Desde ahí cambió mi vida radicalmente. Desde ahí mi vida tiene un propósito. A través de los años me cultive escuchando a muchísimos predicadores, conferencistas, leyendo muchísimos libros y mirando miles de películas, pero de todos modos aún sabía que necesitaba algo, o mejor dicho, a alguien. 5 Una familia bendecida Julio César Cháves Así pues, aunque me han gustado varias chicas, nunca fui correspondido. ¿Para qué voy a perder el tiempo en seguir buscando?, pensé muchas veces. Y de súbito encontré mi vocación que es escribir, decir cosas con palabras, tejer frases, sencillas frases que transmitan lo que pienso, lo que siento. Y decidí, luego de publicar centenares de artículos en todos los diarios de mí ciudad, escribir un libro. Y lo terminé de escribir en el 2007. Lo titulé: La conquista de la libertad. E hice muy pocos ejemplares. No quiero ser específico, pero hice menos de cien. Los vendí a todos. Lo mejor que me pasó al escribir el libro fue reencontrarme con una amiga que fue conmigo al secundario: Alejandra. Y le vendí dos ejemplares. Ahora viene lo mejor. El libro quedó atrás. El único ejemplar que me queda esta junto a otros libros en mi biblioteca. Y hay algo nuevo en mi vida, se llama Alejandra. No solo me compró el libro sino que también se quedó con el autor, nos casamos. Y si, es verdad, el matrimonio cambio mí vida. ¡Viste hasta donde te puede llevar un libro! O mejor dicho, ¡viste hasta donde puede conducirte Dios! Lo mejor de todo es que hoy en día tenemos tres hijos hermosos y puedo decir que la familia es el bien más 6 Una familia bendecida Julio César Cháves importante que puede tener un ser humano. “El amor es lo más importante de la vida, su principal guion”. (Enrique Rojas, El amor inteligente). “El amor es lo más importante de la vida, su principal guion”. 7 Una familia bendecida Julio César Cháves “ Invertir en la vida es invertir en el cambio, ¡ y a mí no me preocupa la muerte porque estoy demasiado ocupado viviendo!. Que la muerte se ocupe de sí misma. No vayan a creer que estarán en paz: la vida no es así. Como estamos cambiando todo el tiempo, es necesario adaptarse a esos cambios, lo que significa que deberán enfrentar constantemente nuevos obstáculos. Esa es la alegría de vivir. Y una vez que uno se encuentra inmerso en el proceso de llegar a ser uno mismo, no se puede detener. ¡Pero qué fantástico viaje! Cada día es nuevo. Cada flor es nueva. Cada rostro es nuevo. Todo el mundo es nuevo cada mañana de su vida.” 8 Una familia bendecida Julio César Cháves Sobre el amor y otras cuestiones No hemos sido creados para dar odio sino amor. El amor es una expresión sagrada. Une a los seres humanos. La vida sin este sentimiento no tiene sentido, no significa nada. Sin embargo, aunque sabemos que hemos sido creados para amarnos a nosotros mismos y amar a los demás, las personas se despeñan detrás del odio, la indiferencia, y el desamor. Valiéndose de un comportamiento beligerante, los seres humanos han buscado, directa o indirectamente, el mal de sus semejantes. De hecho, la violencia intrafamiliar es un mal que aqueja a la sociedad toda, a nivel psicológico, físico, y social. Sabemos que debemos ser altruistas, procurando el bienestar de nuestros semejantes, pero de todas formas, convivimos en una atmósfera de fricción, intolerancia y falta de comprensión. Y aunque muchos especialistas dicen que la violencia en la familia y en las relaciones interpersonales, se da únicamente en los ambientes de bajos recursos y de poca educación, lo cierto es que la violencia se da en ambientes de todo nivel social y económico. La violencia no discrimina a nadie. Y las que más sufren de la violencia que atenta contra el amor, son las mujeres ya que todos los días sus derechos son violados cotidianamente por medio del maltrato moral, 9 Una familia bendecida Julio César Cháves psicológico, laboral y sexual. Debido al egoísmo déspota desenfrenado de muchos hombres, muchas mujeres son descalificadas, abusadas de múltiples maneras. En efecto, el amor une a los sexos opuestos y converge en la constitución de una buena familia, donde padre y madre se aman y se buscan el bien recíprocamente, pero el odio, la indiferencia y la violencia atentan contra la unidad familia y la constitución psicológica de los individuos, mal formando las familias, contribuyendo a que vengan futuras generaciones sumidas en el rencor y el resentimiento. “La paz y la armonía, constituyen la mayor riqueza de una familia”. Pero en todo el mundo vemos como la familia está siendo desintegrada por los medios de comunicación, la pobreza, y la falta de educación, y advertimos como todos estos acontecimientos y muchos más que no hace falta nombrar, quieren destruir la columna vertebral de sociedad llamada familia. Entonces, es nuestra responsabilidad como seres humanos avocados a la práctica del amor y la bondad, fomentar el valor de la familia, la fidelidad y la no violencia entre los sexos. “El futuro depende, en gran parte, de la familia, lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz”, dijo Juan Pablo II. Es en la familia donde aprendemos el valor de la vida y la convivencia humana, es allí donde somos formados para entrar en 10