PRIMERA SEMANA GENERALIDADES Y CLASIFICACION DEL

Anuncio
PRIMERA SEMANA
GENERALIDADES Y CLASIFICACION DEL DEL ACTO ADMINISTRATIVO –
TAREA 1
1. La Administración pública, para desarrollar sus funciones y cumplir con sus cometidos
estatales y prestar servicios públicos, realiza diferentes actividades, cada una bien diferente
de la otra, como son los Hechos Administrativos, los Actos Administrativos, las Operaciones
Administrativas, los Contratos Administrativos, las Omisiones Administrativas y las Vías de
Hecho.
Usted debe elaborar un ejemplo, tomado de su quehacer como servidor público, de una de
las actuaciones señaladas en el párrafo anterior de tal forma que trabaje cada una de ellas.
Hechos Administrativos
Actos Administrativos
Operaciones Administrativas
Contratos Administrativos
Omisiones Administrativa
Vías de hecho
La ejecución de un contrato mal hecho, sin la supervisión
adecuada del funcionario a cargo
La expedición de un acto administrativo por alguna
reclamación en el pago de impuesto predial, vehículo, ICA,
etc.
El embargo de bienes, una vez emitido el acto
administrativo.
Se ejecutan con particulares y satisfacen una necesidad
publica, contratar la distribución de los recibos de predial,
vehículos a cada contribuyente.
La falta de seguimiento al cobro de impuesto, lo cual se
refleja en el recaudo para la inversión de obras de la
ciudad.
El no realizar un requerimiento del contribuyente, permite
que se interponga una acción de tutela como vía de hecho.
2. Para determinar el alcance o los efectos de los actos administrativos, la doctrina y la
jurisprudencia han establecido varias clasificaciones de los actos administrativos. Complete
la información solicitada en cada uno de los cuadros de este numeral, teniendo siempre
presente redacción, capacidad de síntesis, coherencia y argumentación.
CLASIFICACIÓN MATERIAL
TIPO
Acto General
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
Establecidos
como
reglamentarios
Determinado a
situaciones
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL
ACTO
ADMINISTRATIVO
Competencia,
legitimidad,
forma,
manifestación
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Se crean
normas que
integran el
ordenamiento
Acto Particular
Tiene
destinatarios
identificados
Grupo y/
individuos
determinado
de voluntad.
Competencia,
legitimidad,
forma,
manifestación
de voluntad.
Acto Condición
Definida bajo un
régimen jurídico
Persona
determinada
Forma
Acto de
Autorización
Autorización
para realizar una
determinada
actividad
Persona
determinada
Competencia,
legitimidad
Acto de
Aprobación
Autorización de
una autoridad a
una persona
particular
Acto privado
Legitimidad
Acto de Concesión
Traslada una
gestión de
monopolio del
estado
Otra persona del
estado
Competencia y
legitimidad
Acto El Permiso
Eximir sobre una
prohibición
Sujeto
determinado
Legitimidad y
manifestación
de voluntad
Acto de Admisión
Manifestación de
aceptación
Sujeto
determinado
Competencia y
manifestación
de voluntad
jurídico
Depende
de
normas
aplicables de
forma concreta
Si la persona
no adquiere la
calidad
al
régimen
definido, no es
posible
aplicarle
el
régimen al que
corresponde
Se habilita o
faculta a una
persona para
realizar
una
actividad,
sujeto
a
regulaciones
especiales
Autoridad
competente
manifiesta
conformidad
con un acto
privado
sometido
a
control
Trasladar
a
determinada
persona
la
facultad
de
gestión.
Permitir a una
persona
realizar
actividades
que
se
encuentren
prohibidos.
Se manifiesta
su aceptación
para parte de
un grupo o
Acto que Ordena o
Prohíbe
Señalan
comportamientos
Grupo de
personas
Legalidad
Acto de Registro y
Constatación
Son requisitos de
validez y
autenticidad.
Individuo
determinado
Legalidad
Acto Sancionatorio
Imponen pena
administrativa
Persona natural
o jurídica
Competencia
Acto Declarativo
Reconocen la
ocurrencia de
una situación
Persona natural
o jurídica
Legalidad
Acto Constitutivo
Contiene una
situación jurídica
general o
particular
Grupo de
personas
Legalidad
Acto Mixto
Contienen
decisiones con
efectos
generales y con
efectos
particulares
Persona natural
o jurídica
Legalidad
corporación.
Determinan
comportamientos ya sean de
imposición o
de prohibición.
La autoridad
que los expide
hace constar
que
Falta
disciplinaria o
infracción.
Reconocen la
ocurrencia de
una situación o
de uno
supuestos
tácticos.
Dada en virtud
de la voluntad
de la autoridad
o de la
administración
Contiene la
existencia de
actos
administrativos
con efectos
generales y
con efectos
particulares o
concretos.
SEGÚN EL NÚMERO DE ORGANOS QUE INTERVIENE
TIPO
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL
ACTO
ADMINISTRATIVO
Acto Simple
Producido por un solo
órgano
Intervención de una
sola autoridad
Legalidad
Acto Complejo Propio
Concurrencia de dos
o más órganos en la
formación del acto.
Numero de órganos
y a las circunstancias
en que cada uno
interviene
Legalidad
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Producido
mediante
una
única declaración
definitiva
o
pronunciamiento
de dicho órgano.
Debe concurrir la
suma de todas las
voluntades que se
unen para producir
un solo acto.
Acto Impropio o Interno
Constituido por varios
pronunciamientos
Emanados de un
mismo órgano
Legalidad
Acto Complejo per se
Impropios
Deben
perfeccionarse con
varios
pronunciamientos
De un solo órgano
Legalidad
Acto Complejo
Circunstancial
Nacen como actos
simple, devienen en
actos complejos por
la ocurrencia de
pronunciamientos
posteriores
Recursos
de
gubernativa
vía
Legalidad
Interna en tanto la
pluralidad de actos
se de en un solo
órgano
La formación del
acto esta a cargo
de un solo órgano.
Se
da
por
pronunciamientos
que se produzcan
incluyendo el acto
inicial o principal
por virtud de los
recursos
que
contra
este
proceda.
SEGÚN LA AUTONOMÍA EN SU EXPEDICIÓN
TIPO
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL
ACTO
ADMINISTRATIVO
Acto Discrecional
El titular es libre de
escoger la
oportunidad para su
expedición
De un solo órgano
Legalidad
Acto Reglado
El funcionario se
encuentra limitado
en todos sus
aspectos
De un solo órgano
Legalidad
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Son los únicos
que no necesitan
ser
motivados
para la expedición
o surgimiento a la
vida jurídica, pero
debe existir una
motivación.
Quienes
lo
expiden
tiene
señalado el mérito
la conveniencia y
la
consecuencia
respectiva.
SEGÚN LA EXTERIORIZACIÓN DEL ACTO
TIPO
Acto Expreso
Acto Expreso – oral
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
Se hace manifiesto,
perceptible y
conocible por lo
sentidos.
Se exteriorizan a
través de la voz.
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
Legalidad
Autoridades
estatales
Orden inmediata de
cumplimiento
Decisión
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Tiene contenido
en sentido
material
Circunstancias de
ejecución
inmediata
Acto Expreso - escrito
Se plasman en
documentos escritos
Fuerza y eficiencia
probatoria
Legalidad
Acto Tácito o Presunto
Consecuencia
jurídica del
denominado silencio
administrativo
Ficción creada por
la ley
Legalidad
Silencio Administrativo
Se da cuando la
entidad publica no
resuelve
expresamente dentro
de los términos
Emisión o
notificación
Legalidad
Silencio Administrativo
Negativo
Garantía cuando
habiendo formulado
una petición o
interpuesto recursos
no se notifica
Demora o retardo
de modificación
Legalidad
Silencio Administrativo
Positivo
Solamente en los
casos expresamente
previstas en
disposiciones
especiales, el
silencio de la admon
equivale a decisión
positiva
Órgano
administrativo
Legalidad
Adquieren
el
carácter
de
instrumentos
públicos
Tiene
tres
supuestos
que
son: El deber de
un funcionario a
resolver,
vencimiento de un
plazo, ausencia de
notificación
Este
silencio
produce
actos
negativos, pero en
algunos casos el
silencio
pueden
ser positivo
Presunción legal a
favor del
administrado o
particular que se
constituye ucando
habiendo
formulado un
petición o
interpuesto los
recursos no se
notifica al
respecto.
Concientiza
al
órgano
administrativo la
necesidad
de
darle agilidad a
sus decisiones
SEGÚN LA RELACIÓN DE LOS CONTRATOS
TIPO
Acto separable del
contrato
Acto contractual
Acto poscontractual
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
Actos
administrativos en
que se profieren
antes de la
celebración de un
contrato
Actos que se
profieren dentro de
la vigencia del
contrato.
Actos
administrativos que
se pueden originar
una vez ejecutado
el contrato
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Apertura proceso
Legalidad y
decisión
Impulsa y prepara
la celebración de
un contrato.
Acción Contractual
Legalidad
Se da por la
existencia de un
contrato
Acta de liquidación
Legalidad
Ya no están
vigentes pero son
relacionados con
el objeto del
contrato
ACTOS DEL PRESIDENTE
TIPO
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
ELEMENTOS DE
EXISTENCIA
REQUISITOS DE
VALIDÉZ DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
ANÁLISIS
ARGUMENTATIVO
Decretos con fuerza de ley
Decretos, leyes
decretos legislativos
y decretos
especiales
Leyes
Competencia,
legalidad y forma
Sirven
de
fundamento
y
constituyen con
ella una unidad
jurídica
Decretos administrativos
Se expiden en
ejercicio de la
función
administrativa.
Decretos autónomos
o reglamentarios
constitucionales
decretos
reglamentarios y
decretos ejecutivos
Legalidad
No
están
sometidos
al
control
jurisdiccional de la
Corte
Constitucional
NOMBRE COMPLETO Y
APELLIDO
MARIA ANGELICA REYES PEÑA
NÚMERO DE CÉDULA
51.839.910
ENTIDAD EN LA QUE
LABORA
Secretaria Distrital de Hacienda
CARGO QUE OCUPA
Profesional- Supernumerario
Descargar