Historia Manuel Gómez Morin escribió el libro 1915 con el que

Anuncio
Historia
Manuel Gómez Morin escribió el libro 1915 con el que convocó a mexicanos de su
generación a unirse al proyecto de reconstruir la nación en los ámbitos:
económico, político y social.
Fue en 1926, después de algunos años de arduo trabajo, que logró reunir a
un grupo de jóvenes con quienes compartía ideales para después formar un nuevo
partido político.
Durante 1929, las facciones revolucionarias se aseguraron el poder a través
de la formación del PNR (Partido Nacional Revolucionario) logrando desorganizar
a todos los partidos anteriores. Asimismo, el vasconcelismo hacía renacer la
esperanza a través de su ideología; en esta coyuntura Manuel Gómez Morin
escribió a Vasconcelos: “...yo siempre he creído que lo importante para México es
lograr integrar un grupo, lo más selecto posible, en condiciones de perdurabilidad,
de manera que su trabajo, sin precipitaciones, pueda ir teniendo cada día, por
esfuerzo permanente, un valor y una importancia crecientes”.
La invitación de Gómez Morin no hizo eco, de haberlo hecho, la llama del
vasconcelismo no se habría extinguido de súbito.
Ante los hechos políticos que acontecieron en el país entre 1933 y 1935,
años de agitación social y de crisis económica; cuando el PNR logró desmantelar
las clases políticas, organizar a obreros y campesinos en los sectores de su
partido; surgieron grupos de oposición cuyo denominador fue el rechazo al
régimen político emprendido por el estado; sumado a todo esto, los resultados de
los ensayos cardenistas; Gómez Morin escribió: “…una pesada tolvanera de
apetitos desencadenados, de propaganda siniestra, de ideologías contradictorias,
de mentira sistemáticas, impide la visión limpia de la vida nacional”.
Motivado por los acontecimientos políticos de los años treintas y, aunado al
establecimiento del Partido Nacional Revolucionario (ahora PRI) como único
partido en el país, Manuel Gómez Morin, junto con un grupo de coetáneos, funda
en enero de 1939 el Partido Acción Nacional:
“Quien desea establecer una doctrina básica, implícitamente opta por el
abandono de las actitudes bizantinas de las discusiones críticas para adoptar una
postura resuelta, una actividad definida, una acción constante de defensa y de
realización de esa doctrina”.
“Al postular la primacía de la nación, el partido pretende que se afirmen los
valores esenciales de tradición, de economía y de cultura. Busca también inspirar
la ordenación jurídica y política de la nación en el reconocimiento de la persona
humana concreta, cabal, y de las estructuras sociales que garanticen
verdaderamente su vida y desarrollo.”
Gómez Morin consideraba que, lo más urgente era crear conciencia
ciudadana, para que los mexicanos se percataran de los problemas que tenía el
país y despertara en ellos el deseo de participar en la solución. Asimismo, los
jóvenes que se unieron a la causa pensaron en la necesidad imperiosa de una
acción conjunta, para encontrar de nuevo el hilo conductor de la verdad y para dar
valor a la acción.
Uno de sus primeros objetivos fue formular para México una doctrina
congruente y concreta, postulada como norma y guía para alcanzar sus metas.
“...una acción permanente que, basada en una actitud espiritual dinámica, hiciera
valer en la vida pública la convivencia del hombre integral; una postulación de la
Moral y del Derecho, como fuente y cauce de la acción política, y ésta, no mero
cambio de personas, sino reforma de estructuras políticas y sociales, para
gestionar el bien común”.
En febrero de 1939, en el local del Frontón de México, se constituyó el
Comité Organizador y el 16 de septiembre de este mismo año quedó conformada
la Asamblea Constituyente de Acción Nacional, que adoptaría los Principios de
Doctrina y los Estatutos de la nueva organización. Precedieron a estos
acontecimientos, una tenaz comunicación con diversos núcleos ciudadanos de los
estados, numerosos viajes a todos los estados de la República para conformar la
red que iniciaría el movimiento de Acción en el país.
La fundación del PAN es fruto del esfuerzo de la sociedad civil, no del
gobierno. A través de su intervención en la vida pública de México, Acción
Nacional ha comprobado la validez de sus principios, que han tenido una
innegable influencia en la evolución política y económica del país. Ha propuesto
reformas e iniciativas legislativas y de gobierno benéficas para la nación y ha
postulado para cargos públicos personas capaces de cumplirlas.
Los cambios fundamentales experimentados por el país y que posibilitan el
mejoramiento futuro de la vida de los mexicanos, son cambios propuestos por el
PAN a lo largo de su historia.
Los colores del Partido Acción Nacional son limpios porque los ciudadanos
votan libremente sin ninguna presión, amenaza, engaño o falsa promesa. También
significan pureza, porque simbolizan la transparencia del voto.
Descargar