Conalep Tepic 169

Anuncio
Conalep Tepic 169
Módulo: Instalación de redes locales
ESTRATEGIA: Uso de Facebook como
herramienta en el proceso enseñanza- aprendizaje.
TEMA: Diferenciación de redes de datos
PROPOSITO DE APRENDIZAJE DEL TEMA: que el
grupo de trabajo: identifique y diferencie las
características de los diferentes tipos de redes y
analice la forma en que se aplican en nuestra vida
cotidiana.
LISBETH YESENIA BALBUENA ESTRADA
NOVIEMBRE DE 2012
NOMBRE DEL MÓDULO: Instalación de redes locales
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
1.1 Diferencia la tecnología empleada en el diseño
de redes de datos, de acuerdo con las reglas y
estándares de comunicación para determinar la
relación entre los requerimientos del usuario y la
disponibilidad de los recursos físicos y
tecnológicos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Diseño de redes de datos.
CONTENIDO
A Diferenciación de B Diferenciación de C Diferenciación de medios
D Diferenciación de los
las redes de datos.
topologías de red.
de transmisión.
modelos en capas.
-Bus.
-Cable coaxial.
-Redes de área local o
-Anillo.
Principio de transmisión.
-Modelo OSI.
LAN.
-Estrella.
Calibres y características.
o Capa de aplicación.
-UTP o Par trenzado.
o Capa
de
-Redes
de
área
Principio de transmisión.
presentación.
metropolitana
o
Categorías.
o Capa de sesión.
MAN.
Clases.
o Capa
de
-Fibra óptica.
transporte.
-Redes de área amplia
Principio de transmisión.
o Capa de red.
o WAN.
Características.
o Capa de enlace de
datos.
o Capa física.
-Modelo TCP/IP.
o Protocolos de la
capa de aplicación.
o Protocolos de la
capa
de
transporte.
o Protocolo de la
capa de internet.
La unidad correspondiente al Diseño de redes de datos, está orientada a la identificación de la
tecnología empleada para la transmisión de datos en el diseño de redes, así como al análisis y/o detección de
necesidades y requerimientos de comunicación de una organización que le permitan determinar los
elementos del entorno físico, así como los dispositivos requeridos para realizar la conectividad y la forma de
comunicación de la red de datos.
2
Para la estrategia de enseñanza aprendizaje se utilizara como herramienta Facebook, a través de
este se crearán grupos de trabajo, cada uno integrado por cinco personas, a cada equipo de trabajo se le
asignará un número de grupo para distinguirse de los demás, así mismo se nombrará un representante de
equipo que se encargará de coordinar cada una de las actividades a realizar por parte de cada uno de los
integrantes al momento de desempeñar el rol que le corresponde.
Usando Facebook se publicarán cada una de las actividades a realizar así como la información
necesaria para complementar dichas actividades.
Se realizaran trabajos de investigación a través de consultas a materiales bibliográficos e internet,
para lograr que el grupo de trabajo: identifique, diferencie y distinga de los tipos de redes de datos,
topologías de red, medios de transmisión utilizados para la transmisión de información, así como de los
estándares de acceso al medio, lo cual le permita determinar los recursos físicos y tecnológicos necesarios
para implementar una red de datos.
Todo esto con la finalidad de fomentar la obtención de información por parte del grupo de trabajo,
para su presentación de manera estructurada y propiciar el aprendizaje cooperativo y colaborativo.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA APLICARSE EN EL TEMA:
“DIFERENCIACION DE LAS REDES DE DATOS”
ACTIVIDAD No. 1: Identificación de las redes de datos (Actividad inicial)
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD No. 1: Que los alumnos sin conocimientos previos, identifiquen la tecnología
que se utiliza para transmitir información.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD No. 1: Considerando su experiencia publicar en Facebook (por grupos de
trabajo):






¿Qué es una red?
¿Qué es un dato e información?
¿Qué es una red de datos?
¿Como las redes han afectado la forma en que vivimos?
¿Como es que tenemos contacto con ellas?
Ejemplificar en que momento, actividades o procesos utilizamos las redes de datos
NOTA: Considerando las respuestas publicadas por los grupos de trabajo, se partirá para continuar con el
desarrollo del tema.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL TEMA
ACTIVIDAD No. 2: Uso de videos como estrategia de aprendizaje
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: Que el grupo de trabajo: visualice y analice la información que proporcionan
los usuarios de la red a través de videos.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD No. 2:
 Consultar
en
Facebook
el
video
del
siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=9RB4pTOBK8Q&feature=related. Considerando la información
proporcionada en el video, publicar de manera grupal en Facebook lo siguiente:
3
o
o
o
o
o
o
¿Qué es una red de datos?
¿Cómo funciona una red de datos?
¿Cuándo utilizamos una red de datos?
¿Cómo se utiliza una red de computadoras?
¿Por qué usar una red de computadoras?
¿Para que usar una red de datos?
 Realizar de manera grupal una investigación en internet sobre el tema “Tipos de redes de datos”,
se pueden consultar videos, blogs, wikis, foros, tutoriales, manuales
o cualquier medio de
investigación digital que proporcione información precisa sobre el tema.
 Publicar el link de las tres investigaciones que se consideren más interesantes, justificar el porqué se
cree que son atractivos.
 Una vez hecha la investigación, realizar por grupos de trabajo, un mapa mental usando la aplicación
de la siguiente dirección web http://www.mindmeister.com/es, en dicho organizador gráfico se
deben clasificar los tipos de redes de acuerdo a:
o Restricción geográfica
o Velocidad de transmisión
o Privacidad
o Fiabilidad en la transmisión

Compartir con el resto de los grupos el organizador gráfico realizado, por medio de la publicación
del link.
CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD NO. 2
CRITERIOS DE EVALUACION
INDICADOR
Consulta de video en
Internet.
EXCELENTE
SUFICIENTE
INSUFICIENTE
El grupo de trabajo:
-consulta el enlace del
video, responde y publica
en
Facebook,
las
preguntas:
El grupo de trabajo:
-consulta el enlace del
video,
responde y
publica en Facebook,
las preguntas:
El grupo de trabajo:
omite
alguna de las
siguientes preguntas:
¿Qué es una red de datos?
¿Cómo funciona una red
de datos?
¿Cuándo utilizamos una
red de datos?
¿Cómo se utiliza una red
de computadoras?
¿Por qué usar una red de
computadoras?
¿Para que usar una red de
¿Qué es una red de
datos?
¿Qué es una red de ¿Cómo funciona una red
datos?
de datos?
¿Cómo funciona una ¿Cuándo utilizamos una
red de datos?
red de datos?
¿Cuándo utilizamos una ¿Cómo se utiliza una red
red de datos?
de computadoras?
¿Por qué usar una red de
computadoras
4
datos?
Investigación en
internet del tema “Tipos
de redes de datos”
El grupo de trabajo:
El grupo de trabajo:
-Investiga en la red en
diferentes medios, el
tema “Tipos de redes de
datos “
-Publica en enlace de tres
investigaciones
-Investiga en la red en
diferentes medios, el
tema “Tipos de redes
de datos “
-Publica en enlace de
una investigación
El grupo de trabajo:
El grupo de trabajo:
-Crea el mapa mental
usando
la
aplicación
indicada.
-Indica las siguientes
características de los tipos
de redes:
Creación de mapa
mental
- Restricción geográfica
-Velocidad
de
transmisión
-Privacidad
-Fiabilidad
en
la
transmisión.
El grupo
omite:
de
trabajo
-Investigar en la red en
diferentes medios, el
tema “Tipos de redes de
datos “
El grupo de trabajo
omite
-Crea el mapa mental :
usando la aplicación -Indicar
las
indicada.
características de los
tipos de redes:
-Indica las siguientes
características de los - Restricción geográfica
tipos de redes:
-Velocidad
de
transmisión
-Restricción
-Privacidad
geográfica
-Fiabilidad
en
la
-Velocidad
de transmisión.
transmisión
-Publica en enlace del
-Publica en enlace del mapa mental realizado,
mapa mental realizado, para compartir con el
para compartir con el resto de grupos.
resto de grupos.
ACTIVIDAD DE CIERRE
ACTIVIDAD No. 3: Actividad integradora
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD No. 3: Permitir el cierre del tema concluyendo el tema.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD No. 3:
 Publicar en Facebook, a manera de conclusión; las diferencias, ventajas, desventajas, características
y elementos de las redes de datos.

Indicar a que grupo de trabajo corresponde tal análisis de información.
5
CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD No. 3:
CRITERIOS DE EVALUACION
INDICADOR
EXCELENTE
El grupo de trabajo:
Actividad integradora
SUFICIENTE
El grupo de trabajo:
INSUFICIENTE
El grupo
omite.
de
trabajo
-Publica en Facebook su -Publica en Facebook
conclusión en la cual se su conclusión en la cual -Publicar en Facebook
señalan:
se señalan:
su conclusión en la cual
-Diferencias
-Características
se señalan:
-Ventajas
-Elementos
-Diferencias
-Desventajas
-Diferencias
-Ventajas
-Características
-Desventajas
-Elementos
-Publica en tiempo y
-Características
De las redes de datos.
forma su conclusión.
-Elementos
De las redes de datos.
-Publica en tiempo y
forma su conclusión.
-Publicar en tiempo y
forma su conclusión.
6
Descargar