Loreto: Historia y Memoria Popular

Anuncio
Resumen: S-018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005
Loreto:
Historia y Memoria Popular
Barrios, Paola V.
Instituto de Historia - Facultad de Humanidades - UNNE
Las Heras 727, 3.500, Resistencia- Chaco, Argentina.
Tel: 03722 - 446958
e-mail: [email protected]
ANTECEDENTES:
El trabajo que se presenta a continuación forma parte de un proyecto más amplio que se está llevando a cabo, con el
apoyo de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, en el Instituto de Historia, acerca de las costumbres y
tradiciones en el Iberá, Provincia de Corrientes.
Partimos de la idea de que no se conocen fehacientemente las tradiciones y costumbres de la región del Iberá debido a
que no se han hecho estudios sistemáticos sobre su patrimonio intangible.
El sistema Iberá -denominación genérica para toda la región que adopta el nombre de una de sus principales lagunas situado en el centro-norte de la provincia de Corrientes, ocupa una superficie de 1.300.000 ha, planicie anegadiza
sembrada de esteros alargados y lagunas en sentido NE-SW., donde predomina una vegetación herbácea de gramíneas
que cubre gran parte de los departamentos de Ituzaingó y Mercedes.
El Iberá es ampliamente conocido por su atractivo y exuberante paisaje; pareciera que su naturaleza, no permite
vislumbrar el aspecto humano, es decir, su singularidad cultural. A través de las creencias y costumbres, actitudes y
conductas de su población, se ponen de manifiesto sus valores culturales. En este sentido, la Antropología posee una
clásica preocupación por el campo de las creencias, cosmovisiones, valores, actitudes, en cuánto expresan las relaciones
entre los grupos sociales, que son también las relaciones entre sus significados.
Esta investigación está enfocada hacia la búsqueda de información y conocimiento acerca de un espacio olvidado desde
su perspectiva cultural, con particular énfasis en identificar aquellas pautas de tradición guaraní que nos permitan
ampliar nuestro conocimiento sobre la región. Se intentará comprender las expresiones culturales de los pobladores de
esta zona, porque se desvanecen en nuevas formas y se articulan con nuevos significados.
Es decir, que se trata de un trabajo exploratorio para recolectar datos a través de fuentes documentales y métodos
etnográficos de tipo cualitativo, donde lo que interesa es la representatividad de los datos con la finalidad de obtener un
panorama general de la vida de los habitantes, centrando nuestro interés en los pueblos de Loreto, San Miguel y
Concepción, que constituyen municipios en la frontera occidental del Iberá.
Estas poblaciones se reconocen descendientes de los guaraníes que migraron desde las Misiones Jesuíticas hacia el
Iberá, "en busca de paz y refugio" lo cual implica el reconocimiento de una historia en común.
Suponemos que esta historia compartida, se actualiza permanentemente. Un indicador de que no han perdido su
identidad es la vigencia del uso de la lengua guaraní y su funcionalidad. Esto sugiere que la identidad se sitúa en el
campo de las relaciones sociales donde una permanente confrontación entre los distintos grupos, acentúa su pertenencia
a la cultura guaraní.
Para iniciar el estudio exploratorio se seleccionó la población de Loreto, por la historia de sus orígenes íntimamente
ligada a la cultura guaraní, con el fin de conocer las costumbres que lo identifican como tal y perduran en la actualidad.
El patrimonio creado por la memoria y la palabra que lo expresa produce en el grupo el sentimiento de compartir una
misma herencia y de atar los lazos que la hacen posible. En este sentido, herencia, memoria y patrimonio son
expresiones de un mismo espacio mental y social.
A través de su historia intentamos conocer la forma de vida de los pueblos situados en los bordes de los Esteros, y sus
vinculaciones con los mariscadores de las islas, que si bien se caracterizan por un "aislamiento", el mismo es relativo
teniendo en cuenta que a raíz de sus relaciones comerciales, sociales, y religiosas están en contacto permanente con la
zona urbana. Al mismo tiempo, este contacto representa la vía de transmisión de sus conocimientos, que es en lo que se
apoya nuestra hipótesis.
Pensamos que estos pueblos constituyen un espacio intercultural y productor de identidades, donde es posible observar
un intercambio fronterizo de culturas. Esto es, entre la forma de vida pueblerina de Loreto, San Miguel y Concepción;
los mariscadores de los esteros, y la población rural de las estancias que los rodean.
Esta situación hace que formen parte del proceso constitutivo de la realidad social, transformándose en una categoría
identitaria. Además, si las tradiciones constituyen una vía de transmisión del conocimiento, es posible encontrar en
Loreto, tradiciones de origen guaraní.
Teniendo en cuenta el contexto histórico a través de los hechos más significativos durante el proceso de formación de
estos pueblos, nos proponemos estudiar los grupos humanos y las relaciones establecidas para acceder a su imaginario
colectivo.
El objetivo general consiste en analizar las formas en que se transmitieron los conocimientos en este pueblo a través de
las costumbres, las cuales constituyen una clara manifestación de las creencias; haciendo hincapié en la alimentación y
la medicina popular.
Resumen: S-018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005
Para realizar el análisis e interpretación de los datos, para conocer aspectos de la cultura de estos sectores populares
tanto en su dimensión sincrónica como diacrónica, hemos organizado los materiales teniendo en cuenta los antecedentes
sobre el tema y la metodología utilizada en este trabajo.
Varios investigadores han trabajado en la región: Perkins Hidalgo, Luis Amaya, Mario Bertoluzzi y Silvia García, entre
otros. Estos estudios nos sirvieron de referencia y aportaron información que permitió evaluar el estado del problema.
También, existen estudios específicos sobre la historia, surgimiento y formación de estos pueblos, como los trabajos de
Hernán Félix Gómez, Ernesto J. Maeder y Francisco Machón.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Los métodos utilizados para este trabajo se organizaron en dos etapas; la búsqueda de material bibliográfico en
repositorios de la zona y el trabajo de campo.
- Compulsa bibliográfica en distintos repositorios, indispensables para introducirnos en el marco teórico-metodológico
de nuestra problemática a estudiar, como también en el contexto histórico-geográfico de la región del Iberá.
- Bibliotecas del Instituto de Historia y Geografía de la Facultad de Humanidades
- Biblioteca del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET)
- Biblioteca Popular de la Provincia de Corrientes
- Archivo Histórico de la Provincia de Corrientes
- Dirección de Catastro de la Provincia de Corrientes
- Búsqueda de material documental para conocer los orígenes y el proceso histórico de Loreto en el contexto de la
región. Consulta Cartográfica. Mapas y planos de Loreto para ubicar sitios históricos-geográficos y de interés cultural.
Esta tarea se llevó a cabo en el Archivo de la Provincia de Corrientes y en la Dirección de Catastro.
- Trabajo de Campo:
Entendemos el trabajo de campo como el segmento menos sistematizado de la investigación etnográfica. Demanda la
estadía en el terreno, la relación cara a cara con la población, y las vías de acceso a los modos de vida que se están
estudiando. Loreto resultó un terreno muy favorable como estudio intensivo de grupos en pequeña escala.
El método etnográfico contribuye a producir conocimiento sobre un contexto particular; para este estudio se realizaron
dos campañas. La primera, con el objetivo de conocer y tomar contacto con la gente de Loreto; establecer quienes serían
nuestros probables informantes para lo cual se realizaron entrevistas formales e informales con autoridades del
Municipio y personas del pueblo. En la segunda campaña, se aplicó la observación participante y entrevistas abiertas
grabadas magnetofónicamente y en profundidad a varias mujeres y algunos hombres. Una encuesta con preguntas
estructuradas se utilizó solamente con informantes mujeres.
Las narraciones han sido transcriptas tal como fueron contadas. Se usó la bastardilla para señalar palabras de la zona,
como mencho; o de acuerdo a la pronunciación en español, como pa’ por para; m’hijo por mi hijo….
“El etnógrafo participa de la vida cotidiana de personas durante un tiempo relativamente extenso, viendo lo que
pasa, escuchando lo que se dice, preguntando cosas; o sea, recogiendo todo tipo de datos para poder arrojar luz sobre
los temas que él ha elegido para estudiar.”
También se ha efectuado un registro fotográfico de los lugares históricos, instituciones públicas, actividades, imágenes
religiosas, rituales, rostros de personas, etc.
En suma, este informe se enmarca en el paradigma cualitativo e interpretativo, en el cual la oralidad y la observación
participante son la principal fuente de elementos de análisis, a los que vincularemos con trabajos de otros investigadores
y con fuentes escritas, documentales, crónicas de viajeros, y en algunos casos con datos estadísticos.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS:
En el pueblo de Loreto, donde se realizó el estudio, observamos características tales como las viviendas de las primeras
familias que se instalaron en el lugar y que se hallan próximas a la plaza central. Estas antiguas casas que aún perviven
mantienen la estructura tradicional, plano rectangular y techo a dos aguas, en su mayoría de paja; y solo en algunos
casos, se han renovado algunas utilizando techo de chapa. Las aberturas son pequeñas, predominan las casas de madera,
adobe (barro). Las viviendas más modernas son de ladrillo, pero todas comparten el tradicional uso de tacuarales para
construir los muros que las rodean. En general, disponen de un gran terreno (aproximadamente 50 metros de fondo)
destinado al huerto: maíz, mandioca, batata, variedades de zapallo, verduras, frutales, etc.
El patio de la vivienda es un lugar especial cuando se reza y porque allí se encuentran pequeños altares o capillitas con
la advocación a algún santo que protege el hogar.
Según las entrevistas realizadas a distintos pobladores, las casas más antiguas pertenecen a las familias Chapay, Tabare,
Guayaré, Piñeiro, Nuano Ojeda y Anastacio Verón.
En base a la memoria de los loretanos, pudimos localizar el triángulo de población primitiva que se encuentra entre las
actuales calles San Martín, mitre y 9 de Julio, en los alrededores de la laguna Juncal. Los primeros habitantes habían
organizado una sociedad urbana tal como la conocieron los Jesuitas: el orden del asentamiento urbano expresado en la
plaza mayor, rodeado de edificios públicos. Actualmente se halla ubicada una Cruz, denominada "Cruz de los
Milagros", señalizando la zona donde se asentaron los primeros pobladores. Existía también, junto a la primer capilla de
Resumen: S-018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005
paja que construyeron a su llegada al lugar, una planta de naranjo, a la que bautizaron con el nombre de "Paí Pajarito"
en honor al sacerdote que los había acompañado en su travesía. Tanto la capilla como el naranjo de fundación se
encontraban situado en el fondo de la actual vivienda de la familia Tabare.
Existen numerosos sitios y lugares históricos como el Camino Antiguo o "Real", que era el antiguo camino del pueblo,
compuesto por 14 curvas, cruzaba por el medio del pueblo y llegaba hasta Concepción. Los distintos campamentos
como el del General Manuel Belgrano en su expedición al Paraguay, el de la Triple Alianza, Paso Ipucú, Itá paso,
Lomas de San Juan, Timbó Paso, Barranqueras; todos los cuáles se conocen porque continúan vivos en la memoria de
los loretanos.
No podemos dejar de mencionar la importancia que tienen los Museos como "repositorios de la memoria" e indicadores
del interés de los pobladores por su historia y su patrimonio. Constituyen un espacio que alberga tradiciones y
costumbres; como también, un medio de preservación y transmisión del patrimonio cultural como en el caso de Loreto.
Se visitó el Museo de Imágenes Religiosas que funciona en la "Capilla Vieja" o Segunda Capilla, y su importancia
radica en que constituye uno de los museos más importante en imaginería religiosa en la provincia. En él, se albergan
distintas imágenes religiosas, muchas de las cuáles fueron talladas y traídas por los guaraníes; otras imágenes se
encuentran en casas de las familias descendientes que las sacan para las peregrinaciones que se realizan en el pueblo,
especialmente el día de la Virgen de Loreto. El Museo de Antigüedades Históricas "José Ignacio Guayaré" y el de
Bienes Históricos, permiten identificar a las familias más antiguas y destacadas de Loreto, a través de objetos y
fotografías.
En ese contexto nos propusimos demostrar la existencia de pautas culturales de origen guaraní y las formas en que se
transmitieron estos conocimientos a través de las costumbres y creencias haciendo hincapié en la alimentación y en la
medicina popular.
En este caso, la alimentación y sus pautas giran en torno al maíz y la mandioca de típica tradición guaraní, como
también lo que resulta de la mariscada.
El consumo de maíz y mandioca se realiza de diferentes maneras; es muy grande la variedad de comidas. En base al
maíz: locro; polenta; torta de maíz; torta paraguaya; budín de maíz; yopará; borí borí; en base a la mandioca: mbeyú;
Chipita; guiso tropero o "de las tropas"; caburé o "chipa mbocá"; tortilla de almidón; afrecho de mandioca; mbopí. A lo
cuál se agregan: huevos y carne de yacaré; carpincho; sopa de cebollas.
Con la alimentación se vincula una práctica ancestral, "mariscar". El mariscador caza, pesca y recolecta animales y todo
lo que sirva para su subsistencia alimenticia; además de aprovechar los cueros de carpinchos y yacarés para vender a
turistas u otras personas interesadas. Si bien ahora es una actividad que está más restringida por las prohibiciones de la
Dirección de Flora y Fauna, se continúa mariscando en parajes, lagunas y esteros.
Del mismo modo, las prácticas y creencias populares están estrechamente ligadas a las hierbas medicinales de origen
indígena fusionadas con la fe cristiana que continúan vigentes en la población.
Los loretanos son muy religiosos y apegados a las tradiciones recibidas de sus ancestros. Esto se puede observar a
simple vista en cada uno de sus hogares donde conservan una pequeña capilla o altar bajo la advocación de una Virgen
o Santo; concurren a misa todos los domingos ya que no pueden hacerlo diariamente, debido a que el sacerdote viene
del pueblo vecino de San Miguel. Esta fuerte religiosidad está siempre fusionada con sus tradiciones, costumbres y
creencias que heredaron de sus mayores. Nunca dejaron de practicar su curanderismo de yuyos y hierbas medicinales y
también aquellas, que realizan evocando a los seres superiores concebidos por los primeros guaraníes que llegaron al
pueblo, especialmente entre los habitantes de parajes rurales. Es decir que, el curanderismo, es una faz de la
manifestación de sus creencias que las conservan de antaño, que fueron pasando de generación en generación y que
siguen muy vigentes en el presente.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a varias personas que se dedican al curanderismo, muchas de ellas ubicadas en
parajes como Itá Paso, Costa Cenizal, y en el mismo pueblo.
La gente de Loreto y de los parajes de los alrededores, poseen la noción de enfermedad, concebida como un cuerpo u
objeto extraño introducido en el organismo. Esto es, la sustancialización de la enfermedad. Una vez que se identifica, la
curandera tratará de sacarla y arrojarla fuera del cuerpo del enfermo.
Cada una de las personas que se dedican a curar tienen al lado de sus casas una capilla bajo la advocación del algún
Santo o Virgen, generalmente las que visitamos estaban bajo la advocación de Nuestra Señora de Itatí, que es el lugar
donde llevan a cabo las curaciones. En algunos casos, también encontramos altares del Gauchito Gil, comprobándose de
esta manera, que siguen efectuando esa relación entre sus creencias de fe actuales y la religión cristiana. Es un espacio
sagrado donde la curandera manipula la enfermedad con ayuda de una figura del panteón cristiano. Convoca a los
poderes del cielo para echar el mal sustancializado en la dolencia que se sitúa en algún lugar del cuerpo del moribundo.
En nuestra experiencia, la curandera, con un crucifijo en mano, lo fue pasando por todo el cuerpo hasta localizar el
objeto dañino. Luego hizo una serie de oraciones y el mal, había pasado a ella, localizándose en el mismo lugar de su
cuerpo. Para culminar la curación, indicó tomar durante tres días té de yuyos (pata de buey, abrojito).
En general, se cura pata de cabra, fuego de san antonio (culebrilla) en niños, para los cuáles pinta con tinta china la zona
enferma bordeando las manchas o lunares, utilizando pluma de gallina; picaduras de víbora, empacho, ombligo (en
recién nacidos) y ojeo también en adultos. Se utilizan hierbas o yuyos, frutos, plumas de gallina, tinta china,
acompañados de rezos, todo lo cual forma parte de este ritual en secreto. Una de las constantes a remarcar en este tipo
de curaciones es que deben efectuarse tres veces seguidas, siendo el día viernes el elegido para ello.
Resumen: S-018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005
Los conocimientos recogidos han sido transmitidos por medio, fundamentalmente, de las mujeres. Ellas son las
transmisoras de la historia local, las creencias y costumbres de generación en generación.
Esta función de las mujeres no siempre se tiene en cuenta y, a menudo es desconocida. Ellas mismas no son conscientes
del rol que cumplen en su comunidad. Cabe destacar, la importancia de la transmisión de padres a hijos, de las
tradiciones orales y creencias en la valoración identitaria.
CONCLUSION
Los guaraníes misioneros que fundaron el pueblo de Loreto, aunque mezclado y transformado, no ha olvidado su
lengua, sus convicciones, su continuidad religiosa jesuítica exteriorizada a través de la piedad popular y el culto; una
identificación del pueblo con la Iglesia y la liturgia que viene desde entonces. Esta población original guaraní, se fue
mestizando hasta asumir las características actuales; esto es, una población criolla poseedora de una cultura cristianaguaraní.
Loreto es una comunidad tradicional en el sentido que su forma de vida está pautada por prácticas, manifiestas en las
costumbres de sus pobladores. Sin embargo, pareciera que el desarrollo local “ha quedado detenido en el tiempo”;
porque su imagen es de atraso comparado con la evolución moderna de otras localidades vecinas como San Miguel,
Caacatí, Ita Ibaté, Ituzaingó y Corrientes, con las cuáles tiene contactos permanentes.
Estos pueblos como Loreto, San Miguel y Concepción, constituyen un espacio intercultural y productor de identidades,
donde se observa un intercambio fronterizo de culturas. Porque si bien comparten ciertos aspectos culturales que hacen
a la sociedad correntina, cada uno de ellos posee su propia identidad y bagaje cultural, que a su vez los diferencia unos
de otros.
En este sentido juega un importante papel la memoria colectiva de los grupos sociales que es la encargada seleccionar
los hechos más significativos de la historia y los elementos heredados del pasado que los convierte en una categoría
identitaria, tal como pudimos comprobar en Loreto.
Los alimentos que se pudieron observar y cuya elaboración explicaron los pobladores, se realizan hasta la actualidad
porque es una costumbre que se transmite por la memoria popular.
De manera similar, las prácticas de sanación como el ojeo, el fuego de san antonio, el empacho, etc. fusionan elementos
cristianos (santos, rezos) con la noción de enfermedad que responde a las creencias guaraníes.
En esta investigación hemos intentado demostrar que a través del relato oral podemos aprender y analizar pautas de la
cultura guaraní que tienen vigencia entre los pueblos, como Loreto, que rodean el Iberá.
BIBLIOGRAFÍA:
AMAYA, Luis E. Comunidad Islera: el grupo familiar en la comunidad doméstica. Cuadernos. Instituto Nacional de
Antropología. Cultura Tradicional del Area del Paraná Medio. Buenos Aires. 1984.
----------------------. Actividades Tradicionales: los cazadores correntinos. Cuadernos. Instituto Nacional de
Antropología. Cultura Tradicional del Area del Paraná Medio. Buenos Aires. 1984.
GALVEZ, Lucía. Guaraníes y Jesuitas. De la tierra sin mal al Paraíso. Ed. Sudamericana, Bs.As. 1995.
--------------------. Las misiones Jesuíticas entre los guaraníes: Primer intento de integración regional. En: La
Dimensión cultural del Mercosur, Nº 8. Centro de Estudios Avanzados, UBA. 1996.
GARCÍA, Silvia. Alimentación. Cuadernos. Instituto Nacional de Antropología. Cultura Tradicional del Area del
Paraná Medio. Buenos Aires. 1984.
GÓMEZ. Hernán F. Monumentos y Lugares históricos de Corrientes. Buenos Aires. 1942.
HAMERSLEY, Martyn; ATKINSON, Paul. Etnografía. Métodos de Investigación. Ed. Paidós, Barcelona. 1994.
MACHÓN, Jorge Francisco. El Exodo Misionero-guaraní de 1817. Jardín América. Misiones. 2000.
----------------------------------. La Estancia de Curapayti del pueblo de Trinidad. Antecedentes históricos de los pueblos
correntinos de Loreto y San Miguel. Junta de Estudios Históricos de Misiones. 2001.
MAEDER, Ernesto J. A. Los últimos pueblos de indios guaraníes: Loreto y San Miguel (1822-1854). UNNECONICET. Resistencia, Chaco.1983.
--------------------------.Misiones. Historia de la tierra prometida. Eudeba, Bs. As. 2004.
PALMA, Federico. Corrientes 1862-1930. En: Academia Nacional de la Historia. Historia Argentina Contemporánea,
El Ateneo. 1967.
PERKINS HIDALGO, Guillermo. Leyendas y Supersticiones del Iberá. En: Cuadernos. Instituto Nacional de
Antropología. Vol. VI. Buenos. Aires. 1976.
POENITZ, Alfredo. El repoblamiento de las antiguas comunidades jesuíticas de La Cruz y Yapeyú. Segundas Jornadas
Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas, Posadas. 1986.
RAMIREZ, Antonio. Apuntes históricos sobre el asentamiento jesuítico de Loreto. (Inédito)
VISACOUSKY, Sergio; GUBERT, Rosana. Historia y estilos de trabajo de campo en Argentina. Ed. Antropofagia.
Buenos Aires. 2002.
Descargar