Servidor - admonitmjonatan

Anuncio
Servidor
Es un computador en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en
beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un
ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal.
Plataformas
Un término usado a menudo como sinónimo de sistema operativo, la
plataforma es el hardware o software subyacentes para un sistema,
es decir, el motor que dirige el servidor.
Tipos de Servidores.

Servidores de Acceso Remoto: Los servidores de acceso remoto son la
aplicación más específica de los servidores Lantronix. Aún cuando
algunos ejemplos de la tecnología "thin" son muy genéricos, los
servidores RAS (Remote Access Server) exigen la mayor demanda de
protocolos específicos y soporte de características especiales. Los
servidores RAS en realidad son routers dado que deciden cuando
realizar o no conexiones remotas.

Micro Servidores Serie MSS: La familia de Micro Servidores
Serie MSS de Lantronix proporcionan una solución efectiva en
coste y conveniente para estas aplicaciones donde dispositivos
individuales con puertos serie han de ser integrados en un
entorno de red. La familia MSS soporta una gran variedad de
opciones de interfaz serie (RS232, RS422, RS485) y diferentes
interfaces Ethernet (10BASE-T, 10BASE-2). Los modelos
MSS1-T y MSS1-T2 incorporan un conector RS232 DB25 para
los dispositivos serie y una interfaz RJ45 (10BASE-T) para la
conexión a la red Ethernet (el -T2 tiene además un conector
10BASE-2 BNC).

Servidor de Aplicaciones: Proporciona servicios que soportan la
ejecución y disponibilidad de las aplicaciones desplegadas. Es
el corazón de un gran sistema distribuido. Frente a la
tradicional estructura en dos capas de un servidor web (ver
Figura 2) un servidor de aplicaciones proporciona una
estructura en tres capas que permite estructurar nuestro
sistema de forma más eficiente. Un concepto que debe quedar
claro desde el principio es que no todas las aplicaciones de
empresa necesitan un servidor de aplicaciones para funcionar.
Una pequeña aplicación que acceda a una base de datos no
muy compleja y que no sea distribuida probablemente no
necesitará un servidor de aplicaciones, tan solo con un servidor
web (usando servlets y jsp) sea suficiente.

Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los
servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a
los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en
forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.
Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat
permiten intercambiar información a una gran cantidad de
usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones
en tiempo real.

Servidor de FAX Faxmaker: Con FAXmaker usted puede
remplazar las obsoletas máquinas de FAX en su organización y
comenzar a manejar de manera digital todo el tráfico de FAX
ahorrando papel, tiempo y dinero.
Una manera sencilla de mejorar los flujos de información y
digitalizar instantáneamente todo fax que llegue a la
organización.
Una vez instalado el FAXMaker, todos los documentos tipo FAX
viajarán por correo electrónico como archivos adjuntos y se
podrán manipular y archivar digitalmente. La solución de FAX
integrada al sistema de mensajería electrónica (E-mail) puede
soportar desde una línea análoga a varias troncales digitales
RDSI o DID (Direct In-dialing) estas soluciones de FAX ahorran
costos y agilizan flujos de trabajo. Faxmaker es un Conector
entre las líneas de FAX y el servidor de Mensajería interno,
bien sea Exchange, Lotus Notes, SMTP u otro. Podemos
integrar con servidores de correo bajo Linux, Unix o cualquier
plataforma SMTP. Todo FAX entrante entra en formato digital y
puede ser almacenado en su sistema de gestión documental
digital, si fuera del caso, reenviado a otro destinatario interno o
externo a la organización.El envío de FAX se hace desde
cualquier aplicación que pueda imprimir y la recepción se
realiza en el buzón de Outlook o de mensajería, después de un
enrutamiento que puede ser manual o automático de acuerdo a
la conveniencia y tamaño de la solución seleccionada.

Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más
antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno
o más archivos. Con una de las alternativas más importantes
que nos permite Internet es la transferencia de archivos de una
computadora a otra desde cualquier parte del mundo. Para ello
utilizamos el protocolo de transferencia de archivos o “FTP”.
Los beneficios al instalar un servidor FTP en Linux.
Linux para Todos recomienda Very Secure FTP Daemon es un
software utilizado para implementar servidores de archivos a través
del protocolo FTP. Se distingue principalmente porque sus valores por
defecto son muy seguros y por su sencillez en la configuración,
comparado con otras alternativas como Wu-ftpd. Actualmente se
presume que VSFTPD es uno de los servidores FTP más seguro del
mundo.
Software Requerido: VSFTPD
Hardware Requerido: Requerimientos minimos: Servidor a 250 Mhz,
256 MB RAM, 8 GB disco duro.

Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor
groupware es un software diseñado para permitir colaborar a
los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía
Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.

Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que
buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat
consiste en varias redes de servidores separadas que permiten
que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.

Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas
ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo
electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al
público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de
noticias o publicidad.

Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de
noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los
millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles
a través de la red de noticias USENET.

Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se
sitúan entre un programa del cliente (típicamente un
navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor
web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y
compartir conexiones.

Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a
los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas
como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.

Servidores Web (Web Servers): Básicamente, un servidor web
sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo
sirve a través de la red.

Servidor DHCP: El protocolo de configuración dinámica de host
(DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar
TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la
configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar
DHCP permite el uso de servidores DHCP para administrar la
asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red, de
direcciones IP y otros detalles de configuración relacionados,
siempre que los clientes estén configurados para utilizar un
servidor DHCP.
DHCP es el protocolo de servicio TCP/IP que "alquila" o asigna
dinámicamente direcciones IP durante un tiempo a las
estaciones de trabajo, distribuyendo además otros parámetros
de configuración entre clientes de red autorizados, tales como
la puerta de enlace o el servidor DNS. DHCP proporciona una
configuración de red TCP/IP segura, confiable y sencilla, evita
conflictos de direcciones y ayuda a conservar el uso de las
direcciones IP de clientes en la red. Utiliza un modelo clienteservidor en el que el servidor DHCP mantiene una
administración centralizada de las direcciones IP utilizadas en
la red. Los clientes compatibles con DHCP podrán solicitar a un
servidor DHCP una dirección IP y obtener la concesión como
parte del proceso de inicio de red.
Descargar