Instrucciones de uso

Anuncio
ROCKY HORROR PICTURE SHOW
Una de las principales características de RHPS es la activa participación del público en las proyecciones.
¿Y eso en qué consiste?
El público —sin ningún tipo de respeto hacia el arte cinematográfico, por lo menos mientras dure el pase—
vitorea el logo de la 20th Century Fox que da inicio a la película. Habla con los personajes dirigiéndose a la
pantalla en lo que ha dado en llamarse talk-backs, frases hechas y renovadas cada sesión que encajan
perfectamente en el desarrollo de la película. Aplaude a los buenos y silba a los malos. Lanza arroz cuando
los personajes se casan y se moja con pistolas de agua cuando llueve.
Todas las salas que pasan The Rocky Horror Picture Show —y se precian de hacerlo— tienen un cast teatral
estable. Un grupo que asiste al pase disfrazado y maquillado como los personajes y representa las escenas
al mismo tiempo que ocurren en pantalla. Ejecutan las coreografías y asisten a la proyección entre el
público. En definitiva, añaden un sorprendente componente teatral al espectáculo.
Los fans de la película han generado un colosal culto alrededor de ella. Es posiblemente la película más
exhibida de la historia: en determinados ambientes es habitual haberla visto decenas —cuando no cientos
— de veces. Un comportamiento tan devoto ha ocurrido con otras películas (Star Trek, La Guerra de las
Galaxias, Akira), pero nunca en la proporción de RHPS. Nunca antes la audiencia había sido tan fiel durante
tanto tiempo a una misma película.
Un pase de RHPS es una fiesta asegurada. Los fans más devotos —los horroritas— han asisitido a la fiesta
decenas de veces. Y aquellos que nunca antes han visto la película —los vírgenes— se suman a la fiesta
desde el primer momento.
Porque todos forman parte del culto. Porque el mensaje que transmite la película (No lo sueñes, hazlo) se
contagia inmediatamente al espectador.
Disfracismo, ese concepto
Uno de los pilares de la participación es que el público vaya disfrazado.
Que el el disfraz sea mejor o peor poco importa, pero el hecho de ir disfrazado forma parte del espíritu
transgresor de la película. Vaya, que os animamos a disfrazaros de lo que mejor os parezca.
El Kit
HPS es una película interactiva y el público hace tontadas varias. Como tirar cosas durante la película.
Se tiran al aire, no al resto del público. Suavidad y delicadeza, por favor. Si estáis en las primeras filas
debéis lanzar hacia atrás. Los de las últimas filas, hacia delante. Y los del medio atacad a quien podáis y
resguardaos de lo que se os viene encima.
• Globo. Durante Science Fiction los labios cantan “But when worlds collide...” En ese momento se
hace explotar el globo.
• Arroz. La boda de Ralph y Betty. ¿Y qué hay en las bodas? ¡Arroz, exacto! Se lanza hacia arriba, con
suavidad, no como un misil.
• Periódico. Brad y Janet bajan del coche. Llueve y Janet se pone un peródico en la cabeza para no
mojarse. Hacemos lo mismo.
• Pistola de agua. Cuando bajan del coche se empiezan a mojar, y nosotros simulamos la lluvia.
Recuerda, dentro de los coches no llueve.
•
Instrucciones para bailar el Time Warp:
• Móvil. Cuando Brad y Janet cantan bajo la lluvia el There's a Light. Durante el estribillo se
encienden linternas y móviles. Por favor, nada de mecheros, más vale curarse en salud.
• Guantes. Frank, como buen doctor, lleva unos de látex en el laboratorio y los chasquea un par de
veces. Haz tú lo mismo (hay que estar atento para conseguir hacerlo a la vez).
• Carraca o matasuegras. Comparte la emoción de los Transilvamos ante el discurso de Frank.
Festival de Cinema Fantástico da Coruña FKM – www.freakemacine.org – [email protected]
También conviene aplaudir.
• Confetti. Durante la marcha nupcial Frank y Rocky se marchan agarrados a su cuarto. Riégalos con
confetti, a la voz de “Rocky- Rocky- Ra- Ra- Ra”.
• Papel higiénico. Lánzalo por los aires cuando el Dr. Scott atraviesa la pared y Brad grita: “Great
Scott!” (si lo piensas bien, tiene su lógica…).
• Gorro de cumpleaños. Póntelo durante la cena, a la vez que Frank, y canta con todos el “Happy
Birthday” a Rocky. También nos alegramos porque sin él no habría película.
•
Agita las llaves de tu casa. Durante la canción "Planet Schmanet Janet" agita las llaves cuando
Frank canta "Did you hear a bell ring?".
•
Naipes. Riff y Magenta anuncian que vuelven a su Transexual Transilvania. Frank se despide y canta
“Cards for sorrow, cards for pain”. Lanza las cartas al aire.
¡Compórtense!
Existen unas mínimas normas de conducta para el público que acude a una proyección de RHPS con
participación. En general no se trata más que de aplicar el sentido común. Pero bueno, en una sesión de
RHPS estamos todos muy animados y no es malo recordarlas:
1. Vamos a las sesiones a divertirnos, no a hacer una batalla campal. Los objetos deben lanzarse al aire, no
a la gente. No se trata de herir a nadie.
2. No llueve dentro de los coches. Se debe actuar, gritar y lanzar objetos en el momento preciso. Si no, no
tiene absoluta gracia.
3. Durante la proyección es posible que se escuchen comentarios que pueden resultar ofensivos, aunque
en ningún caso mal intencionados.
4. No hay que burlarse de disfraces ajenos porque sean diferentes o estén hechos con una bolsa de basura.
No se trata de crear mal ambiente.
5. Cuidado con la pantalla. En serio.
6. Las normas del cine, teatro, o local donde se proyecta la película deben acatarse sin objeción alguna. Las
acciones destructivas serán sancionadas con la expulsión de la sala y el menosprecio de los horroritas. No
hay que olvidar que podemos disfrutar de la película gracias a las personas que nos ceden el local.
7. Utiliza el sentido común y diviértete.
Festival de Cinema Fantástico da Coruña FKM – www.freakemacine.org – [email protected]
Descargar