La literatura medieval

Anuncio
La literatura medieval
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
1. ¿Cuál fue la primera manifestación lingüística escrita en lengua romance en España?
2. ¿Cuál fue la primera manifestación literaria escrita en lengua romance en España?
3. ¿Cuáles son las características principales de las primeras manifestaciones literarias en
castellano? (¿orales o escritas?, ¿cultas o populares?, ¿anónimas o firmadas?, ¿temática?,...).
4. ¿Cómo era la sociedad medieval? ¿Crees que la literatura medieval refleja la sociedad de su
tiempo? ¿Podrías citar alguna obra que refleje algún aspecto de esta sociedad?
5. ¿Quiénes eran los principales difusores de la cultura en la Edad Media?
6. ¿Qué rey castellano impulsó la difusión de la cultura en la Edad Media? ¿Qué medios utilizó?
7. ¿Cómo se llaman los poemas narrativos que ensalzan la figura de un héroe?
8. ¿Cuál es el único poema en castellano de este tipo que se conserva íntegro?
9. ¿En qué género medieval se inscriben Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita? ¿Recuerdas
alguna característica del mismo? ¿Podrías citar la obra más representativa de ambos autores?
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
1. Contexto histórico, social y cultural.
2. La literatura medieval: origen y características generales.
3. La poesía medieval:
3.1. La lírica popular – tradicional: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.
3.2. La poesía narrativa:
- Mester de juglaría. La épica: los cantares de gesta y el Cantar de mio Cid.
- Mester de clerecía: Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
4. La prosa medieval:
4.1. Alfonso X el Sabio.
4.2. La prosa literaria: Don Juan Manuel y El conde Lucanor.
4.3. Un nuevo género: la novela.
5. El teatro medieval: El Auto de los Reyes Magos.
1. contexto histórico, social y cultural
HISTÓRICO:
•
S. V (476 caída del imperio romano) – S. XV (1492 conquista de América).
•
Historiografía tradicional: período oscuro, transición entre la Antigüedad clásica y la Edad
Moderna... ¡pero! → diez siglos de historia dan para mucho: origen de la Europa que
conocemos hoy → estados (herencia de los pueblos germánicos).
•
Eurocentrismo: Los llamados “años oscuros” lo fueron únicamente en Europa...
https://www.youtube.com/watch?v=QV7CanyzhZg (Crash Course: Dark Ages).
SOCIAL:
•
Nuevo sist. político, económico, social S.IX - XIV: FEUDALISMO (antes → imp. Carolingio
→ Ciclo carolingio –literatura francesa–).
† Carlomagno → división del imperio entre sus herederos (nuevos monarcas).
Reyes → no mucha autoridad (poder → nobles), no ejércitos poderosos →
Sistema de vasallaje basado en relaciones personales:
Rey → tierras // nobles → fidelidad, apoyo militar y consejo (gobierno).
Nobles → tierras y seguridad // campesinos → trabajo (cosechas), diezmo.
Soc. estamental: rey, nobleza y clero, campesinos. Inmovilidad. Herencia de títulos.
•
Reflejo del FEUDALISMO en la literatura (Edad Media literaria española se inicia con la
aparición de las jarchas –mediados del S. XI–, coincide con el auge del sistema feudal):
- Lírica provenzal (amor cortés → poeta vasallo de la dama).
- Cantares de gesta (aunque invasión musulmana → no feudalismo tal cual →
guerras, conquistas y reconquistas → lit. más “original” por el contacto entre
culturas → Cid: conquista de Valencia; jarchas → versos en mozárabe).
- El conde Lucanor (título, posesión de tierras, vasallos → cede tierras, guerras...).
CULTURAL:
•
Mentalidad medieval: mundo → valle de lágrimas, lugar de paso; muerte → liberación, vida
eterna. Teocentrismo → preocupaciones religiosas → lit. moral (cuentos → enseñanza).
A partir del S.XIV (burguesía, valor del dinero –esfuerzo– y no títulos hereditarios,
desarrollo urbano, contacto otras ideas –Trecento–), progresiva apertura (Libro de buen
amor → goce, jovialidad, y más claramente en La Celestina).
•
Difusión de la cultura:
- Monasterios: cultura grecolatina y pensamiento cristiano.
- Ruta de peregrinaciones a Santiago de Compostela: cultura francesa (y europea).
- Escuela de Traductores de Toledo (Alfonso X): cultura oriental.
- A partir de mediados del S.XV → imprenta.
•
Primeras manifestaciones escritas en lengua romance (no literarias): Glosas emilianenses
y silenses (finales S. X, principios S. XI). Anotaciones a una homilía en latín.
https://www.youtube.com/watch?v=tGZlTj2eumM
Con o aiutorio de nuestro
Con la ayuda de nuestro
dueno Christo, dueno
Señor Don Cristo Don
salbatore, qual dueno
Salvador, Señor
get ena honore et qual
que está en el honor y
duenno tienet ella
Señor que tiene el
mandatione con o
patre con o spiritu sancto
mandato con el
Padre con el Espíritu Santo
en os sieculos de lo siecu
en los siglos de los siglos.
los. Facanos Deus Omnipotes
Háganos Dios omnipotente
tal serbitio fere ke
denante ela sua face
gaudioso segamus. Amen.
hacer tal servicio que
delante de su faz
gozosos seamos. Amén.
2. La literatura medieval: origen y características generales
ORIGEN (lit. escrita; antes, oral):
•
Imposibilidad de determinar origen de primeros poemas (existen manifestaciones escritas
muy antiguas pero no se puede descartar que haya habido otras anteriores).
•
España → reinos cristianos y musulmanes → no ocho siglos de enfrentamientos
constantes, sino largos períodos de paz.
- Convivencia (mozárabes –cristianos en territorio musulmán– y mudéjares –
musulmanes en territorio cristiano–) explica: JARCHAS (S. XI) → cancioncilla
amorosa en mozárabe al final de las moaxajas (poemas cultos en árabe).
- Conflicto explica: CANTAR DE GESTA → poema narrativo que ensalza atributos
del héroe (valor, lealtad, protección al débil, devoción). Sólo se conserva uno
completo: Cantar de mio Cid (árabe: sidi < castellano: cid –señor–).
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000036451 (manuscrito digitalizado BNE).
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
•
ANONIMIA y TRADICIONALIDAD. Concepto de AUTORÍA. Causas de la anonimia:
- Concepto de autoría: autor → el que tenía autoridad. La autoridad provenía de la tradición, no de
la originalidad. Por eso, el autor se escudaba en la autoridad de la tradición y omitía la propia firma
→ anonimia frecuente.
- Difusión oral y deficiente conservación de ms. → pérdida de nombre de autores, si los hubiere.
- Carácter colectivo: creador individual en origen pero cuando la obra comienza a ser conocida →
el pueblo la canta, la modifica y la considera de su propiedad → se transforma en una obra
tradicional y con multiplicidad de versiones.
•
CARÁCTER POPULAR y ORAL.
Deseo de manifestar sentimientos y relatar los sucesos más destacados en canciones → impulso
universal común a todos los pueblos en todas las épocas (desde Gilgamesh hasta canto a Lenin).
POPULAR: Latín → única lengua de transmisión de conocimiento y literatura culta → primeras
manifestaciones en lengua romance: carácter popular (líricas o épicas). Poesía culta y prosa
literaria no aparecerán hasta el final de la Edad Media.
ORAL: Analfabetismo + copia de textos → largo y costoso. Textos transmitidos de forma oral y en
verso (más fácil de memorizar y podía ir acompañado de música).
•
PERVIVENCIA.
Poesía épica desapareció pronto (cuando terminó el período más duro de la Reconquista) pero la
poesía tradicional lírica y los romances han superado el paso del tiempo (¿trabajo voluntario?).
3. la poesía medieval
Dos tipos de poesía medieval:
- Lírica
· Popular: anónima y colectiva (y tradicional), oral. Jarchas, cantigas de amigo, villancicos.
· Culta: autor conocido e individual, y escrita. Cantigas de Santa María (Alfonso X).
- Narrativa:
· Popular: anónima y colectiva (y tradicional), oral. Mester de juglaría (cantares de gesta).
· Culta: autor conocido e individual, y escrita. Mester de clerecía (Berceo y A. de Hita).
3.1. La POESÍA lírica
3.1.1. LA LÍRICA popular: jarchas, cantigas de amigo y villancicos
Breves cancioncillas entonadas generalmente por una mujer enamorada.
ANTIGÜEDAD: al tratarse de literatura oral se desconoce la fecha exacta de composición. Se
conservan porque los escritores cultos de la Edad Media y Renacimiento las intercalaron en sus
propias obras.
TEMA: principal → queja amorosa femenina por la ausencia del amado, ante sus confidentes
(madre, hermanas, amigas o, incluso, la naturaleza: olas, árboles, pájaros...).
Villancicos → mayor riqueza temática:
· Albas (encuentro o despedida de los enamorados al amanecer).
· Mayas (celebración de la llegada de la primavera).
· Villancicos de vela (canto nocturno de los guardianes de los castillos).
· Villancicos de trabajo (canto de los campesinos para hacer más llevaderas las tareas).
· Villancicos de viaje o serranas (canto de los viajeros contando sus peripecias en la sierra)
ESTRUCTURA:
- Estructura paralelística: estrofas y estribillo que se repite con mínimas variaciones.
- Estructura zejelesca: estribillo (uno o dos versos), mudanza o glosa (tres versos monorrimos),
verso de vuelta (verso que rima con el estribillo), estribillo...
*En origen, jarchas y villancicos → muy sencillos → de dos a cuatro versos. Posteriormente, los
escritores cultos añaden varias estrofas (moaxajas o mudanzas).
LENGUA Y ESTILO:
- Jarchas → mozárabe, cantigas → galaico-portugués, villancicos → castellano.
- Jarchas → extremada sencillez formal y conceptual, cantigas → fuerte lirismo e inmovilismo por
el estribillo, villancicos → condensación expresiva, sobriedad afectiva.
[Lectura de jarchas y cantigas pág. 162].
[Ejercicio pág. 163 → tema de los villancicos. Estructura zejelesca, paralelística o mezcla].
3.1.2. LA LÍRICA CULTA: Cantigas de Santa María de Alfonso X
· Tema religioso, no profano como las demás cantigas: milagros + loores.
· Más de 400 composiciones en honor a la Virgen María (la mayoría, milagros).
· Dudas sobre la autoría del rey (no todas pero sí las de los milagros relacionados con su
propia biografía. Además, escribió los siguientes versos en el prólogo:
Quero seer oy mais seu trobador,
e rogolle que me queira por seu
trobador e que queira meu trobar
reçeber, ca per el quer eu mostrar
dos miragres que ela fez).
- Cantigas de Santa María: selección, miniaturas y versión castellano moderno:
http://cantigas.webcindario.com/cantigas/cantiga_209/Cantiga_209.htm
- Cantigas de Santa María, versión Jordi Savall https://www.youtube.com/watch?v=nj5Bc8zwwU0
- Relación de Cantigas http://www.discogs.com/Alfonso-X-El-Sabio-La-Capella-Reial-DeCatalunya-Hesp%C3%A8rion-XX-Jordi-Savall-Cantigas-De-Santa-Maria-/release/1946096
- Cantigas de Santa María digitalizadas en la BNE http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000018650
- Cómo recuperar un manuscrito medieval https://www.youtube.com/watch?v=uhNUaqYTvMc
- Cómo iluminar un manuscrito https://www.youtube.com/watch?v=G-iV1vSq1ic
3.2. la poesía narrativa
Clérigo y juglar:
· Figuras esenciales en la creación y transmisión de la poesía narrativa.
· Mismo destinatario: población mayoritariamente analfabeta.
· Distintos fines: didáctico-moralizador o informativo-lúdico.
· Técnica: rigurosa o espontánea.
3.2.1. EL MESTER DE JUGLARÍA
Nada que ver con la épica grecolatina → culta. La épica medieval → popular.
CANTARES DE GESTA:
Primeras manifestaciones de la épica medieval (posteriormente los episodios más celebrados por
el público se fragmentan y dan pie a los romances → Romances del Cid, versión de Joaquín Díaz
https://www.youtube.com/watch?v=aa9Pb2KLgc0
y
letras:
http://www.funjdiaz.net/letras.php?
categoria=1206).
Carácter informativo (→ realismo) y nacional (autoafirmación de la colectividad). También fines
propagandísticos (al ponerlos por escrito, los monjes favorecen a sus monasterios. Ej.: Cid).
Origen: cantos de los germánicos antes de las batallas para infundirse ánimos. No obstante,
sentimiento de cantar hazañas → universal y atemporal (Gilgamesh).
Estructura: 1º falsa acusación a un héroe, afrenta, deslealtad, traición, rapto, etc.; 2º pruebas para
restituir el orden inicial; 3º restitución del honor dañado.
Métrica: poemas no estróficos → tiradas de un número indefinido de versos, de rima irregular
(normalmente asonante → más sencilla para el juglar).
Lengua y estilo:
- Rasgos propios de la épica:
· Arcaísmos.
· Epíteto épico: rasgo identificador con aposición (Mio Cid, el que en buen hora...).
· Repetición de “tanto” en las enumeraciones descriptivas.
· Estructuras bimembres que obedecen a criterios rítmicos.
- Rasgos propios del estilo oral formulario:
· Vocativo y formas verbales en 2ª persona del plural.
· Supresión del verbo introductor con el estilo directo (dijo...) para mayor viveza.
· Libertad en el uso de tiempos verbales para mayor viveza y facilidad rima.
Técnica: improvisación → fórmulas y clichés con doble fin: atraer la atención del público y recordar
(re-crear) la narración.
CANTAR DE MIO CID:
Argumento y estructura:
· Cantar del destierro.
· Cantar de las bodas (a partir del v. 1.085: “Aquí se empieza el poema de Mío Cid el de Vivar”).
· Cantar de la afrenta de Corpes (a partir del v. 2276: “Las coplas de este cantar aquí se van
acabando. / Que Dios creador os valga y con Él todos sus santos”).
· 3.778 versos de 12 a 16 sílabas. Dos hemistiquios. No estróficos → tiradas.
· Falta el primer folio (seguramente con la causa del destierro detallada), pero este casual
comienzo in medias res se ajusta perfectamente al contenido produciendo sensación de
desolación y desasosiego del héroe derivada de su injusta expulsión.
Datación: finales del siglo XII – principios del XIII.
· Orden de expulsión del Cid, sellada → práctica habitual a finales del siglo XII (“antes de la noche,
en Burgos d'él entró su carta / con grand recabdo e fuertemientre sellada” vv. 23-24).
· Utilización de neologismos jurídicos “fijo dalgo” o “ricos omnes”, documentada finales siglo XII y
principios del XIII.
· Actitud del Cid con los musulmanes → más vistos como medio para obtener un botín que como
temibles enemigos religiosos → permite datarlo a finales del siglo XII y principios del XIII, pues
comienza entonces una situación de superioridad de los reinos cristianos sobre Al-Andalus.
Autoría (o reelaboración): incierta. Deja detalles de su formación:
· Jurídica: precisión de condiciones del destierro o las que permiten disolver el matrimonio de las
hijas con los infantes de Carrión (no venganza, como en otros cantares de gesta).
De grado le albergarían, pero ninguno lo osaba,
que a Ruy Díaz de Vivar le tiene el rey mucha saña.
La noche pasada a Burgos llevaron una real carta
con severas prevenciones y fuertemente sellada
mandando que a Mío Cid nadie le diese posada,
que si alguno se la da sepa lo que le esperaba:
sus haberes perdería, más los ojos de la cara,
y además se perdería salvación de cuerpo y alma.
· Eclesiástica: extensa oración de Jimena al despedirse de Rodrigo (vv. 330-365) → indicios de
que el poeta conocía las oraciones litúrgicas latinas.
"A Ti, Señor glorioso, Padre que en el cielo estás:
hiciste el cielo y la tierra, al tercero día el mar,
luna y estrellas hiciste y el sol para calentar,
en Santa María madre fuiste Tú carne a tomar
y en Belén te apareciste conforme a tu voluntad.
Pastores te glorifican, laudos te van a cantar,
llegan tres reyes de Arabia que te vienen a adorar
y que se llaman Melchor y Gaspar y Baltasar,
oro, incienso y mirra ofrecen con toda su voluntad.
A Jonás salvaste Tú cuando se cayó en el mar,
a Daniel, de los leones también le fuiste a salvar,
en Roma la salvación llevaste a San Sebastián,
libraste a Santa Susana de aquel falso criminal;
por nuestra tierra quisiste treinta y dos años andar
enseñándonos milagros que nunca se han de olvidar,
hiciste vino del agua, de la piedra hiciste pan,
a Lázaro resucitas, porque así es tu voluntad:
dejaste que te prendieran, luego te dejas llevar
al Gólgota y en la cruz te dejas crucificar;
de tu cruz a cada lado sendos ladrones están;
entra el uno en paraíso, pero el otro no entrará;
desde la cruz gran milagro hiciste, Padre eternal:
Longinos, el ciego aquél, que no vio la luz jamás,
con su lanza en el costado te hiere y te hace sangrar,
va la sangre lanza abajo, sus manos hubo de untar,
alza las manos Longinos, y se las lleva a la faz,
abre los ojos y a todas las parte se pone a mirar;
desde entonces creyó en Ti, se salvó de todo mal.
De la tumba en que te ponen supiste resucitar,
a los infiernos bajaste porque fue tu voluntad,
rompes sus puertas y sacas a muchos santos de allá.
Rey de los reyes Tú eres, Padre de la humanidad,
en Ti creo, a Ti te adoro con toda mi voluntad
y a San pedro ahora le pido que a Ti me ayude a rogar
por el Cid Campeador, que Dios le guarde de mal.
Y que si hoy nos separamos vivos nos vuelva a juntar."
· Fin propagandístico: beneficia al monasterio de San Pedro de Cardeña (tras abandonar Vivar,
hostilidad en todas partes excepto allí).
A la puerta llaman; todos saben que el Cid ha llegado.
¡Dios, qué alegre que se ha puesto ese buen abad don Sancho!
Con luces y con candelas los monjes salen al patio.
"Gracias a Dios, Mío Cid, le dijo el abad don Sancho,
puesto que os tengo aquí, por mí seréis hospedado."
Esto le contesta entonces Mío Cid el bienhadado:
"Contento, de vos estoy y agradecido, don Sancho,
prepararé la comida mía y la de mis vasallos.
Hoy que salgo de esta tierra os daré cincuenta marcos,
si Dios me concede vida os he de dar otro tanto.
No quiero que el monasterio por mí sufra ningún gasto.
Para mi esposa Jimena os entrego aquí cien marcos;
a ella, a sus hijas y damas podréis servir este año.
Dos hijas niñas os dejo, tomadlas a vuestro amparo.
A vos os las encomiendo en mi ausencia, abad don Sancho,
en ellas y en mi mujer ponedme todo cuidado.
Si ese dinero se acaba o si os faltare algo,
dadles lo que necesiten, abad, así os lo mando.
Por un marco que gastéis, al convento daré cuatro."
Así se lo prometió el abad de muy buen grado.
Valor artístico:
· Realismo (histórico, geográfico, personajes humanos → individualiza a los hombres del Cid).
· Unidad de la obra en torno al tema central.
· Humor (episodio del león).
Estaba el Cid con los suyos en Valencia la mayor
y con él ambos sus yernos, los infantes de Carrión.
Acostado en un escaño dormía el Campeador,
ahora veréis qué sorpresa mala les aconteció.
De su jaula se ha escapado, y andaba suelto el león,
al saberlo por la corte un gran espanto cundió.
Embrazan sus mantos las gentes del Campeador
y rodean el escaño protegiendo a su señor.
Pero Fernando González, el infante de Carrión,
no encuentra dónde meterse, todo cerrado lo halló,
metióse bajo el escaño, tan grande era su terror.
El otro, Diego González, por la puerta se escapó
gritando con grandes: "No volveré a ver Carrión."
Detrás de una gruesa viga metióse con gran pavor
y, de allí túnica y manto todos sucios los sacó.
Estando en esto despierta el que en buen hora nació
y ve cercado el escaño suyo por tanto varón.
"¿Qué es esto, decid, mesnadas? ¿Qué hacéis aquí
alrededor?"
"Un gran susto nos ha dado, señor honrado, el león."
Se incorpora Mío Cid y presto se levantó,
y sin quitarse ni el manto se dirige hacia el león:
la fiera cuando le ve mucho se atemorizó,
baja ante el Cid la cabeza, por tierra la cara hincó.
El Campeador entonces por el cuello le cogió,
como quien lleva un caballo en la jaula lo metió.
Maravilláronse todos de aquel caso del león
y el grupo de caballeros a la corte se volvió.
Mío Cid por sus yernos pregunta y no los halló,
aunque los está llamando no responde ni una voz.
Cuando al fin los encontraron, el rostro traen sin color
tanta broma y tanta risa nunca en la corte se vio,
tuvo que imponer silencio Mío Cid Campeador.
Avergonzados estaban los infantes de Carrión,
gran pesadumbre tenían de aquello que les pasó.
[Ejercicio: leer fragmentos del Cid y atribuirle una cualidad por cada uno de ellos].
[Ej.: comentario de texto resuelto. Págs. 170-171. Proponer fragmento para comentar en casa].
3.2.2. EL MESTER DE CLERECÍA
Preámbulo del Libro de Alexandre:
Mester traigo fermoso, non es de joglaría;
mester es sen pecado, ca es de clerecía;
fablar curso rimado por la cuaderna vía
a síllavas cuntadas, ca es grant maestría.
“Non es de joglaría” → señala las diferencias desde el respeto (además, existen similitudes –
obras narrativas en verso– e influencia mutua entre los dos estilos –clerecía toma de la juglaría
temas épicos, estilo oral formulario, uso de la lengua romance, petición de soldada material o
espiritual; juglaría toma de la clerecía temas clericales y recursos didácticos).
“Mester es sen pecado” → sin errores (clérigos, obligados a marcar la diferencia o superioridad
del mensaje respecto a los poemas juglarescos de tema religioso en la forma).
“Ca es de clerecía” → con el nacimiento de las universidades se amplió el significado de “clérigo”
y “clerecía”: “estudioso” y “saber” (ya no sólo “hombre de iglesia” y “formación eclesiástica”). [De
un clérigo ignorante, Berceo dice que era “pobre de clerecía”].
“Fablar curso rimado por la cuaderna vía” → estrofa de origen francés utilizada desde finales
del siglo XII en la poesía didáctica y narrativa → 4 versos alejandrinos monorrimos en consonante.
“A síllavas cuntadas” → no licencias (no sinalefas, no encabalgamientos) → 4 versos con
cesura (7+7). Discurso segmentado, ritmo entrecortado, riesgo de monotonía →
“(...) monótonas hileras / de chopos invernales en donde nada brilla (...)” (Mis poetas. Antonio
Machado) → metáfora del verso alejandrino y la cuaderna vía.
El primero es Gonzalo de Berceo llamado,
Gonzalo de Berceo, poeta y peregrino,
que yendo en romería acaeció en un prado,
y a quien los sabios pintan copiando un pergamino.
Trovó a Santo Domingo, trovó a Santa María,
y a San Millán, y a San Lorenzo y Santa Oria,
y dijo: Mi dictado non es de juglaría;
escrito lo tenemos; es verdadera historia.
Su verso es dulce y grave; monótonas hileras
de chopos invernales en donde nada brilla;
renglones como surcos en pardas sementeras,
y lejos, las montañas azules de Castilia.
Él nos cuenta el repaire del romeo cansado;
leyendo en santorales y libros de oración,
copiando historias viejas, nos dice su dictado,
mientras le sale afuera la luz del corazón.
Temas: eruditos, didáctico-moralizante.
Estilo:
- Popular (para que sea accesible a todos): diminutivos, refranes, comparaciones cotidianas, etc.
- Culto (a la altura de las fuentes latinas): cultismos léxicos y sintácticos.
Quiero fer una prosa en roman paladino,
en qual suele el pueblo fablar con su vecino,
ca non so tan letrado por fer otro latino.
[Tabla diferencias mester de juglaría y mester de clerecía].
MESTER DE JUGLARÍA
Culta
Individual (autor conocido)
Escrita
CARÁCTER
Clérigo
EMISOR
DESTINATARIO
Población mayoritariamente analfabeta
Didáctico-moralizante
FINALIDAD
TÉCNICA
MESTER DE CLERECÍA
Espontánea
MÉTRICA
OBRAS
Poemas no estróficos:
- Tiradas monorrimas (rima asonante) de extensión
variable y versos irregulares (generalmente de
entre 14 y 16 sílabas), divididos en dos
hemistiquios.
Cantar de mio Cid (anónimo, finales del siglo XII,
principios del XIII).
Diferencias dentro del mester de clerecía:
SIGLO XIII
SIGLO XIV
Temática religiosa y épica, ppalmente
Temática variada
Importancia del texto base (fuentes)
Disminución de la importancia del texto base
Cuaderna vía
Pérdida de la hegemonía de la cuaderna vía
Fin didáctico-moralizador
Fin didáctico-moralizador pero también se incluye la sátira
Teocentrismo
Antropocentrismo (humanismo incipiente)
Gonzalo de Berceo
Milagros de Nuestra Señora
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
El libro de buen amor
SIGLO XIII: GONZALO DE BERCEO
Texto base latino fiel pero no servilmente seguido (recreación de fuentes, originalidad en la forma).
Incluye aspectos de la tradición juglaresca → fin: educar en la fe.
Obra: hagiografías, marianas, litúrgicas. Milagros de Nuestra Señora → introducción alegórica y
25 milagros de la Virgen (inspirados en textos latinos).
[Lectura de un milagro de los Milagros de Nuestra Señora → ver elementos de la tradición
juglaresca (apelaciones al auditorio, humorismo, etc.).]
[Lectura de milagro adaptado «El pobre caritativo» pág.165].
SIGLO XIV: JUAN RUIZ ARCIPRESTE DE HITA
Falsa autobiografía amorosa. No texto previo → aventuras amorosas mezcladas con fuentes
cultas y populares, eclesiásticas y laicas, en latín, castellano, francés...:
· Dos episodios alegóricos (poeta vs. don Amor y batalla de don Carnal y doña Cuaresma).
· Cuentos y fábulas de orígenes diversos.
· Disquisiciones didácticas, morales y burlescas.
· Composiciones líricas religiosas (cantigas → Virgen) y profanas (cantigas → serranas).
Eje temático: amor (dimensiones humana y divina → ambigüedad). Obra compleja. El autor
advierte sobre el doble sentido de su discurso e insiste en que hay que prestar atención para
entenderlo (muy distinta actitud a la de los narradores que acompañan de la mano al lector para
asegurarse de que entiende la lectura que quiere transmitirle).
Métrica: cuaderna vía (7+7) pero a veces 8+8 y versos de arte menor en las cantigas.
Fin: ambigüedad → “buen amor” → ¿amor humano o divino?
Actitud irónica y vitalista en una obra culta → humanismo incipiente.
[Lectura: prólogo, discurso griegos y romanos, batalla de don Carnal y doña Cuaresma].
4. la prosa medieval
4.1. alfonso x el sabio
Impulsor de la prosa castellana (eleva el castellano a lengua de cultura, aún no alcanza rango lit.).
Temas: históricos (Crónica general, Grande e general estoria), jurídicos (Partidas), científicos
(Libro del saber de astronomía, Tablas alfonsíes, Lapidario).
Finalidad: vulgarizar todas las ciencias.
Destinatarios de las crónicas: caballeros, burgueses (mismo público que escuchaba a los juglares,
no latinistas). Fusión del canal erudito y épico en las crónicas: atención a los reyes (historia oficial)
y a los rebeldes (epopeya).
Don Juan Manuel no llegó a conocer a su tío pero tenía, naturalmente, noticias de su trabajo:
“Ninguno non podía í mas dezir nin avún tanto como él. E esto por muchas razones: lo uno,
por el muy grant entendimiento que Dios le dio; lo al, que avia en su corte muchos maestros de
las ciencias e de los saberes a los quales él fazía mucho bien, e por levar adelante el saber e
por noblescer sus regnos, ca fallamos que en todas las ciencias fizo muchos libros e todos
muy buenos; e lo al, porque avía muy grant espacio para estudiar en las materias de que
quería conponer algunos libros, ca morava en algunos logares un año e dos e más, e aun,
segunt dizen los que vivían a su merced, que fablavan con él los que querían e quando él
quería, e ansí avía espacio de estudiar en lo que él quería fazer para sí mismo e avún para
veer e esterminar las cosas de los saberes qu'él mandava ordenar a los maestros e a los
sabios que traía para esto en su corte. E este muy noble rey don Alfonso, entre muchas nobles
cosas que fizo, ordenó muy conplidamente la Crónica d'España, e púsolo todo conplido e por
muy apuestas razones, e en las menos palabras que se podía poner”.
No fue el creador material de las obras → Procedía de la siguiente manera:
1. Idea la obra que debe emprenderse
2. Ordena el acopio de libros necesarios
3. Puntualiza el personal dedicado a la traducción
4. Señala el plan que ha de seguirse
5. Una vez compuesta, añade, suprime y enmienda
Primer período → simple traducción de obras al castellano (Toledo → larga tradición traductora).
Segundo período → más que traducción de obras, compilaciones originales: 1º Trasladadores
(traductores). 2º Ayuntadores (compiladores): toman textos trad. y elaboran nueva exposición de
la mat. 3º Capituladores: dividen la obra en sus partes expositivas y las rotulan.
4.2. don juan manuel
El conde Lucanor: obra cumbre del S. XIV, junto con el Libro de buen amor.
- Colección 50 cuentos (origen clásico y oriental) con finalidad didáctica.
- Estructura:
· Exposición del problema: el conde Lucanor pide consejo a su ayo Patronio.
· Ilustración narrativa: Patronio no responde directamente → relata cuento rel. con el tema.
· Desenlace: Patronio aplica el cuento al problema y refuerza su planteamiento (enseñanza
moral → actitud práctica ante la vida, astucia y cautela).
· Generalización: pareado que condensa la moraleja.
- Voluntad de estilo: no se limita a tomar los cuentos de la tradición. Estilo personal: claro y
preciso. Castellano → lengua literaria, ya no sólo de cultura.
[Lectura de cuentos de El conde Lucanor → identificación de la estructura. Pág. 168].
4.3. un nuevo género: la novela
(Ver en el Tema 9: Prerrenacimiento).
5. el teatro medieval
Obras ligadas a la liturgia → representación en el interior de las iglesias.
El texto era sólo una mínima parte de un conjunto musical, ceremonial y teatral. Por eso no es raro
que las obras dramáticas hayan pervivido en los márgenes de otros escritos. (Más adelante, ya en
el siglo XV se le concedió más importancia al texto).
AUTO DE LOS REYES MAGOS (segunda mitad del siglo XII – principios del XIII) → 147 v.
polimétricos a renglón seguido, sin indicación de los personajes intervinientes ni separación de
parlamentos y réplicas → La división en escenas y la asignación de personajes a los parlamentos
es posterior.
Argumento: la obra comienza con tres monólogos en los que los reyes afirman haber visto una
estrella desconocida, que interpretan como señal del advenimiento del Mesías. Los magos se
encuentran, confrontan sus saberes y acuerdan dirigirse al lugar del nacimiento. Se presentan
ante Herodes, a quienes relatan lo sucedido. Este les recomienda que sigan su viaje y al regreso
le cuenten lo que han visto. En un monólogo posterior Herodes manifiesta su descontento, para
terminar el manuscrito con el desconcierto y miedo de los sabios de su corte.
Valor: el texto no está prefijado por ninguna tradición conocida en lengua vulgar.
AUTO DE LOS REYES MAGOS
[Escena I]
[CASPAR] [Solo.]
¡Dios criador, cuál maravila,
no sé cuál es aquesta strela!
Agora primas la he veída;
poco tiempo ha que es nacida.
¿Nacido es el Criador
que es de la[s] gentes Senior?
Non es verdad, no sé qué digo;
todo esto non vale un figo.
Otra nocte me lo cataré,
si es verdad bine lo sabré.
[Pausa.]
¿Bine es verdad lo que yo digo?
En todo, en todo lo prohío.
¿Non pudet seer otra sennal?
Aquesto es i non es ál;
nacido es Dios, por ver, de fembra
in aquest mes de december.
Alá iré; ó que fure, aoralo he;
por Dios de todos lo terné.
[BALTHASAR] [Solo.]
Esta strela non sé dónd vinet,
quín la trae o quín la tine.
¿Por qué es aquesta sennal?
En mos días non vi atal.
Certas nacido es en tirra
aquel qui en pace y en guerra
senior ha a seer da oriente
de todos hata in occidente.
Por tres noches me lo veré
y más de vere lo sabré.
[Pausa.]
¿En todo, en todo es nacido?
Non sé si algo he veído.
Iré, lo aoraré,
y pregaré y rogaré.
[MELCHIOR] [Solo.]
Val, Criador, atal facinda
¿fu nuncas alguandre falada
o en escriptura trubada?
Tal estrela non es in celo,
d'esto só yo bono strelero.
Bine lo veo sines escarno
que uno omne es nascido de carne,
que es senior de todo el mundo,
así cumo el cilo es redondo.
De todas gentes senior será
y todo seglo jugará.
¿Es? ¿Non es?
Cudo que verdad es. 45
Veerlo he otra vegada,
si es vertad o si es nada.
[Pausa.]
Nacido es el Criador
de todas las gentes mayor.
Bine lo veo que es verdad;
iré alá, por caridad.
[Escena II]
[CASPAR] (A BALTHASAR.)
¿Dios vos salve, senior? ¿Sodes vos strelero?
Dezidme la verdad, de vós sabelo quiro.
[¿Vedes tal maravilla?]
[Nacida] es una strela.
[BALTHASAR] Nacido es el Criador,
que de las gentes es senior;
iré, lo aoraré.
[CASPAR] Yo otrosí rogar lo he.
[MELCHIOR] [A los otros dos.]
Seniores, ¿a cuál tirra, ó queredes andar?
¿Queredes ir conmigo al Criador rogar?
¿Avedes lo veído? Yo lo vo aorar.
[CASPAR] Nós imos otrosí, si l' podremos falar.
Andemos tras el strela, veremos el logar.
[MELCHIOR] ¿Cúmo podremos provar si es home mortal,
o si es rey de terra o si celestrial?
[BALTHASAR] ¿Queredes bine saber cúmo lo sabremos?
Oro, mira i acenso a él ofreceremos;
si fure rey de terra, el oro querá;
si fure omne mortal, la mira tomará;
si rey celestrial, estos dos dexará,
tomará el encenso que l' pertenecerá.
[CASPAR y MELCHIOR] Andemos y así lo fagamos.
[Escena III]
[CASPAR] [Y los otros dos Reyes a HERODES.]
¡Salve te el Criador, Dios te curie de mal!
Un poco te dizeremos, non te queremos ál.
[MELCHIOR] Dios te dé longa vita i te curie de mal.
[BALTHASAR] Imos in romería aquel rey adorar
que es nacido en tirra, no l' podemos fallar.
[HERODES] ¿Qué decides, ó ides, a quin ides buscar?
¿De cuál terra venides, ó queredes andar?
Decidme vostros nombres, no m' los querades celar.
[CASPAR] A mí dizen Caspar,
est'otro Melchior, ad aquest Balthasar.
Rey, un rey es nacido que es senior de tirra,
que mandará el seclo en grant pace sines g[u]er[r]a.
[HERODES] ¿Es así por verdad?
[CASPAR] Sí, rey, por caridad.
[HERODES] ¿Y cúmo lo sabedes?
¿La provado lo havedes?
[CASPAR] Rey, vertad te dizremos
que provado lo havemos.
[MELCHIOR] Esto es grand maravila,
un strela es nacida. 20
[BALTHASAR] Sennal face que es nacido
y in carne humana venido.
[HERODES] ¿Quánto ý ha que la vistes
y que la percibistis?
[CASPAR] Tredze días ha,
y mais non haverá,
que la havemos veída
y bine percibida.
[HERODES] Pus andad y buscad
y a él adorad,
y por aquí tornad.
Yo alá iré
y adoralo he.
[Escena IV]
[HERODES] [Solo.]
¡Quín vio numcas tal mal,
sobre rey otro tal!
Aún non só yo morto,
ni so la terra pusto!
¿Rey otro sobre mí?
¡Numcas atal non vi!
El seglo va a çaga,
ya non sé qué me faga;
por vertad no lo creo
ata que yo lo veo.
Venga mío maiordoma
qui míos haveres toma.
[Sale el MAYORDOMO.]
Idme por míos abades
y por míos podestades
y por míos scribanos
y por míos gramatgos
y por míos streleros
y por míos retóricos;
dezir m'han la vertad, si yace in escripto
o si lo saben elos o si lo han sabido.
[Escena V]
[Salen LOS SABIOS de la corte.]
[LOS SABIOS] Rey, ¿qué te plaze? Henos venidos.
[HERODES] ¿Ý traedes vostros escriptos?
[LOS SABIOS] Rey, sí, traemos,
los mejores que nós havemos.
[HERODES] Pus catad,
dezidme la vertad,
si es aquel omne nacido
que estos tres rees m'han dicho.
Di, rabí, la vertad, si tú lo has sabido.
[EL RABÍ] Por veras vo[s] lo digo
que no lo fallo escripto.
[OTRO RABÍ] (Al 1.º)
Hamihala, ¡cúmo eres enartado!
¿Por qué eres rabí clamado?
Non entendes las profecías,
las que nos dixo Jeremías.
¡Par mi ley, nos somos erados!
¿Por qué non somos acordados?
¿Por qué non dezimos vertad?
[RABÍ 1.º] Yo non la sé, por caridad.
[RABÍ 2.º] Porque no la havemos usada.
ni en nostras vocas es falada.
Descargar