WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”

Anuncio
WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”
Dra. Shirley Caballero
Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en
Pacientes Quemados
Diseñada por: Dra. Shirley Caballero C.
11 de Junio de 2012
Introducción
Dirigida a estudiantes de Cuarto año de
la Facultad de Medicina
Las lesiones por quemadura constituyen una causa importante de morbilidad y
de mortalidad. La atención a los principios básicos de la reanimación inicial de
trauma y la aplicación oportuna de medidas simples de emergencia puede
ayudar a minimizar la morbilidad y mortalidad que estas lesiones causan.
La actividad a realizarse consiste en Revisar la bibliográfica proporcionada y
realizar un diagrama de flujo sobre el manejo inicial en pacientes quemados
Tarea
Para realizar un análisis crítico sobre las medidas inmediatas para salvar la
vida en pacientes quemados, es necesario establecer algunos puntos
sobresalientes como: el control de la vía aérea, la detención del proceso de
quemadura y colocación del acceso intravenoso.
Por lo que al final de la actividad se discutirá e interrelacionara todo estos
puntos en un “diagrama de flujo” en función del grado de quemadura.
Fecha ultima de presentación del diagrama de flujo 13-06-12
Proceso
1. Tarea a realizar en clase presencial.
2. Formar grupo de tres personas.
a. Cada estudiante asumirá una de las medidas para salvar la vida
en pacientes con lesiones por quemadura
3. Cada estudiante revisara la bibliografía que se encuentra en la sección
de recursos.
WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”
Dra. Shirley Caballero
4. Cada estudiante sacara sus conclusiones tomando en cuenta el
problema, signos de alerta, y el manejo inicial
5. El grupo deberá realizar un debate en el cual expongan sus
conclusiones
6. El grupo realizara un “diagrama de flujo” tomando en cuenta el control de
la vía aérea, la detención del proceso de quemadura y la colocación de
acceso venoso.
7. El producto final será presentado en Power Point, en la clase presencial
en fecha 13-06-12
Recursos
Para poder realizar la actividad presentada revisar el:

Manual de curso para estudiantes “Soporte Vital Avanzado en Trauma
para médicos” ATLS- 8 edición. Capítulo 9 Lesiones térmicas
De igual manera puedes encontrar el manual en versión digital en la página:

http://cuartomedumss.blogspot.com/2009/06/manual-atls-7-edicion.html
Para realizar el “Diagrama de flujo” descargar la lectura organizadores gráficos
que se encuentra en la siguiente página:

http://diplomadoeneducacion.jimdo.com/recursos/ y leer la página 13, la
lectura relacionada a “diagrama de flujo”.
Evaluación
Se evaluara el trabajo individual como el trabajo en grupo.
Evaluación Individual
Criterios de
evaluación
1. Aprendizajes
previos
Excelente
Siempre relaciona
sus conocimientos
previos, construye
y reflexiona su
proceso de
aprendizaje.
Siempre han
participado muy
activamente
aportando ideas,
haciendo
Puntuaciones
Bueno
Casi Siempre
relaciona sus
conocimientos
previos,
construye y
reflexiona su
proceso de
aprendizaje.
Casi siempre
han participado
muy
activamente
aportando
Regular
Casi Nunca
relaciona sus
conocimientos
previos,
construye y
reflexiona su
proceso de
aprendizaje.
Casi nunca han
participado muy
activamente
aportando
ideas, haciendo
WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”
Dra. Shirley Caballero
observaciones
muy interesantes
hasta conseguir
óptimos
resultados.
2. Participación
3. Responsabilidad
Individual
4. Resolución de
conflictos
Siempre han
hecho su parte de
trabajo individual,
han explicado a los
compañeros, han
defendido sus
puntos de vista,
han aceptado
críticas y
sugerencias
En momentos de
desacuerdo,
siempre
argumentaron sus
opiniones,
escucharon y
valoraron las de
los demás y
llegaron a un
consenso
satisfactorio para
todos
ideas, haciendo
observaciones
muy
interesantes
hasta conseguir
óptimos
resultados.
Casi siempre
han hecho su
parte de trabajo
individual, han
explicado a los
compañeros,
han defendido
sus puntos de
vista, han
aceptado
críticas y
sugerencias
En momentos
de desacuerdo,
casi siempre
argumentaron
sus opiniones,
escucharon y
valoraron las de
los demás y
llegaron a un
consenso
satisfactorio
para todos
observaciones
muy
interesantes
hasta conseguir
óptimos
resultados.
Casi nunca han
hecho su parte
de trabajo
individual, han
explicado a los
compañeros,
han defendido
sus puntos de
vista, han
aceptado
críticas y
sugerencias
En momentos
de desacuerdo,
casi nunca
argumentaron
sus opiniones,
escucharon y
valoraron las de
los demás y
llegaron a un
consenso
satisfactorio
para todos
Evaluación Grupal
Criterios de
evaluación
Puntuaciones
Excelente
Bueno
Regular
1. Contenido
del diagrama
de flujo
Contiene los 3
puntos
sobresalientes
sobre las
medidas
inmediatas para
salvar la vida de
los pacientes
quemados
Contiene 2 puntos
sobresalientes
sobre las medidas
inmediatas para
salvar la vida de
los
pacientes
quemados
Contiene 1 punto
sobresaliente
sobre las medidas
inmediatas para
salvar la vida de
los
pacientes
quemados
Siempre, utiliza
los símbolos
correctos para la
Casi siempre,
utiliza los símbolos
correctos para la
Casi Nunca, utiliza
los símbolos
correctos para la
WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”
Dra. Shirley Caballero
2. Criterios
pedagógicos
del Diagrama
de flujo
3. Tiempo de
Entrega del
informe
representación de
los algoritmos,
une
correctamente los
símbolos
indicando el flujo
de la información,
agrega
correctamente las
instrucciones
dentro de cada
uno de los
símbolos.
Presenta la
información
impresa del
diagrama de flujo
en el tiempo
establecido.
representación de
los algoritmos, une
correctamente los
símbolos indicando
el flujo de la
información,
agrega
correctamente las
instrucciones
dentro de cada uno
de los símbolos.
representación de
los algoritmos, une
correctamente los
símbolos
indicando el flujo
de la información,
agrega
correctamente las
instrucciones
dentro de cada
uno de los
símbolos.
Presenta la
información
impresa del
diagrama de flujo
con poco de
retraso del tiempo
establecido.
No presenta la
información
impresa del
diagrama de flujo.
Conclusión
Al finalizar la actividad, cada estudiante deberá haber desarrollado la habilidad
de relacionar todas las medidas para salvar la vida en pacientes quemados,
para que en su práctica profesional pueda contribuir con la toma de decisiones
adecuadas en el manejo del paciente quemado.
WebQuest “Medidas Inmediatas para Salvar la Vida en Pacientes Quemados”
Dra. Shirley Caballero
Descargar