Nuria Camarena

Anuncio
INDICE
.Definición de sistema operativo………………………......1 y 2
.Diferencias entre interfaz gráfica basada en ventana y en
línea de comandos…………………………………………………3 y 4
.¿Qué es un sistema de ficheros y de qué se encarga?. 4
.Explica qué es una partición o una unidad de disco, qué
es un fichero o archivo y qué es una carpeta o directorio y
para qué sirven……………………………………………………..4 y 5
.Cuáles son los elementos que componen el disco duro.
5y6
.Qué es un clúster y para qué sirve………………………...6
.En qué unidad se expresa el tamaño de los ficheros…7
.En qué consiste la fragmentación y la desfragmentación
de una unidad de disco…………………………………………….7
1. Un sistema operativo es un programa o un conjunto de programas que en
un sistema informático gestiona los recursos de Hardware y provee servicios a los
programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
y anteriores próximos y viceversa.
Algunos de los sistemas operativos más comunes pueden ser:
DOS: Quiere decir Disk OperatingSystem (sistema operativo de disco) Es más
conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía
software Microsoft y es igual que el PC-DOS.
Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión de Windows
3.1. Las mejoras de este sistema operativo incluyen soporte multitareas y arquitectura
de 32 bits, mejorando así la eficacia del trabajo.
Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y
servidores. Con este sistema operativo se puede interactuar de forma eficaz entre dos
o más computadoras.
Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo
son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo. Este sistema operativo es muy
sencillo para cualquier usuario, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de
manera eficaz. Este sistema operativo fue creado por Apple Computer.
UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de
AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases de la supercarretera de la
información. UNIX es un sistema operativo multiusuario y multitarea. Este sistema
operativo permite que muchos usuarios puedan estar usando una misma computadora
por medio de terminales.
ANDROID: Este sistema operativo fue desarrollado por Android Inc, una
firma comprada por Google en 2005. Es el primer producto de la Open
HandsetAlliance, un conjunto de fabricantes de Hardware, Software y operadores de
servicio,
2.
La diferencia entre interfaz gráfica basada en ventanas y basada entre líneas de
comandos es la siguiente:
La interfaz gráfica de ventanas es un programa informático que actúa de interfaz de
usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la
información y las acciones disponibles en el interfaz. Y mientras que el interfaz de
líneas de comando es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún
programa informático por medio de líneas de texto.
INTERFAZ GRÁFICA DE VENTANA
INTERFAZ GRÁFICA DE LÍNEA DE COMANDO
El MS-DOS fue el sistema más utilizado del sistema operativo DOS de Microsoft y
el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC. Se basa en
interfaz gráfica de usuario en particular por Microsoft Windows.
El sistema operativo MS-DOS fue sustituido progresivamente por un sistema
operativo basado en interfaz gráfica, mucho más sencillo para el usuario.
3. Un sistema de ficheros es un conjunto de algoritmos y estructuras auxiliares, que
nos permite acceder de manera sencilla a nuestros datos y se encarga de guardar
nuestros información, por ejemplo: un disco duro, un pendrive, un cdrom, un disquete,
un DVD.
4. Una partición o unidad de disco es aquel dispositivo o aquel aparato que realiza
operaciones de lectura y escritura.
Un archivo o fichero es un conjunto de datos que ocupan una determinada
cantidad de memoria. Esa información guardada en realidad son códigos vinarios, pero
el ordenador lo transforma en fotos, música, archivos de escritura, hojas de cálculo,
etc. Una carpeta o directorio es el lugar donde podemos guardar nuestra información y
tenerla identificada en cualquier lugar del discos duros del ordenador, CDS, DVDS,
Memoria USB, etc.
Una extensión de un archivo sirve para atribuirle unas propiedades concretas. Estas
propiedades asociadas o tipo de archivo vienen dadas la letra que conforman la
extensión (.jpeg, .html, .exe, etc.) Cada uno de estos grupos de caracteres está
asociado a un tipo de archivo.
5.
Los componentes que componen un disco duro son:
CABEZALES: Son los componentes del disco duro más sensible y los principales
móviles del disco. Los cabezales funcionan según la posición dentro del disco duro para
poder acceder a la información que necesitamos.
ELECTRÓNICA: Llamada placa o PCB, es la parte del disco duro que se encarga
del manejo de los distintos tipos de componentes, asi como la verificación de su
funcionamiento, es también la parte responsable de la parte de comunicación con el
ordenador en ella se aloja el bus y alimentación.
FIRMWARE: Es el componente del disco duro de software que configura el
disco, y contiene toda la información necesaria para poner el disco en marcha,
comunicarnos con él, protegerlo e identificarse.
MOTOR: También llamado spin, es un eje autorrotante alimentado por
generadores de trenes de pulso para mantener una velocidad exacta. El motor está
compuesto generalmente por tres juegos de bobinas contrapuestas, que imprimen el
movimiento al eje central que soporta los platos del disco duro.
PLATOS: Son los elementos rígidos que contienen la película magnética donde
grabamos nuestra información.
6. El clúster es un conjunto contiguo de sectores que compone la unidad mas
pequeña de almacenamiento de un disco. Sirve para guardar información, esta
información se almacena en uno o varios clústeres dependiendo del tamaño de la
unidad. El número de sectores por clúster pueden variar, en sistemas operativos como
Microsoft sus sistemas de ficheros son: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, esto según el
modelo de asignación de archivos (FAT-FAT32-NTFS…).Si el archivo o fragmento es
menor que la unidad de asignación el espacio de almacenamiento restante se pierde.
Si por el contrario el archivo o fragmento es mayor que la unidad de asignación
necesitaríamos un almacenamiento adicional o una unidad de asignación mayor.
7. La unidad del tamaño de los ficheros se mide en: bytes, kilobytes (KB), megabytes
(MB), gigabytes (GB) y terabytes (TB) / 1KB=1000 bytes/ 1 MB= 1 millón de bytes / 1
GB= 1 millón de bytes / 1 TB= 1 billón de bytes. Si queremos pasar de una unidad
pequeña a una grande tendremos que multiplicar por la cantidad de bytes que
corresponda, si por el contrario queremos pasar de una unidad grande a una pequeña
tendremos que dividir por la cantidad de bytes que corresponda.
8.
La fragmentación es cuando un archivo está dividido a lo largo de una partición,
quiere decirse que todos sus archivos no están contiguos por lo tanto se hace más
lenta la búsqueda de datos. La desfragmentación consiste en reescribir los archivos de
modo que todas sus partes ocupen sectores contiguos en el disco, mejorando la
velocidad de acceso a los datos. La función de desfragmentar el disco es para que
nuestra unidad encuentre más rápidamente la información que necesitamos.
Ejemplos de clúster y ficheros en cajas: ACTIVEX, ADSL, AVI, BACKUP, BIOS,
BLUETOOTH, BMP, BUCLE, BUFFER, BYTE,CACHE, CAM, CD-ROM, CLUSTER, CODEC…
BIBLIOGRAFÍA
-Wikipedia……………………………………………… información
-Imágenes de google.es ………………………… imágenes
-Ej.books.org…………………………………………. información
-Spicon.net……………………………………………. información
-Hispazone.com……………………………………. imágenes
-Monografías.com……………………………….. información
-Usuariohoy.com…………………………………. información
-Tipodecomputadora.wordpres.com…… información
-Ecured.cu…………………………………………… imágenes
-Seagate.com……………………………………… información
-Onomhackerom.obolog.es……………….. información
-Pandasecurity.com…………………………… información
Descargar