VII. ANÁLISIS FODA PARA CADA TIPO DE CONCURSO. Se

Anuncio
VII.
ANÁLISIS FODA PARA CADA TIPO DE CONCURSO.
Se entrevistó a algunos constructores y contratistas de la ciudad de Puebla, para conocer
las ventajas y desventajas que tienen cada uno de ellos al momentos de participar en los
diferentes tipos de concursos de obra vigente; basados en los años de experiencia y las
características de sus empresas. La mayoría de los contratistas entrevistados concursan
en diferentes Dependencias Estatales, Ayuntamientos y empresas privadas del Estado de
Puebla.
Los resultados obtenidos se analizaron minuciosamente para después aplicarles un
análisis FODA, de acuerdo a lo estudiado en esta investigación.
7.1 Análisis FODA para Contratos de Obra a Precio Unitario.
Tabla 7.1. Análisis FODA para Contratos de Obra a Precio Unitario.
Internos
Externos
Fortalezas (+)
Importe
de
remuneración
Debilidades (-)
Oportunidades (+)
la Falta de experiencia Especificaciones
o en
el
personal catálogo
Amenazas (-)
y Aplicarlo de igual
de manera en diferentes
pago total se hará técnico y mano de conceptos en base a partes y zonas del
por
unidad
de obra. ( No cumplir un
proyecto país.
concepto de trabajo con la especialidad previamente
terminado.
Anticipo
requerida).
al
ser Variación
contratado.
realizado.
en
volumen de obra.
el Cualquier
empresa Exceso de requisitos
constructora
puede para participar.
participar.
Pago por medio de Supervisión
no Licitaciones
estimaciones
los convocatorias
y acredita
unidad de concepto.
volúmenes.
públicas.
91
y Exceso
participantes.
de
Internos
Fortalezas (+)
Externos
Debilidades (-)
Oportunidades (+)
Escalatoria y ajuste Cálculo del factor Licitación
de precios.
del salario real.
Cobro
pública Rendimiento de la
por invitación.
mano de obra.
de Propuestas técnicas Asignación directa.
financiamiento.
Amenazas (-)
y económicas muy
Alza en el costo de
materiales.
elaboradas.
Poco
requerido.
Capacidad
capital Cumplir
con
requisitos del CEOP. obra.
de Gastos
en
recursos técnicos y elaboración
financieros.
los Visita al lugar de la Propuesta
la Posibilidad
económica más baja.
de Penalizaciones
por
de asociarse dos o más atraso.
concursos.
empresas para una
obra determinada.
Maquinaria y eq uipo Falta de capital para Adquisición de las Fianzas y garantías.
disponible.
financiamiento.
bases en diferentes
medios.
Poco tiempo para la
Favoritismo
ejecución
corrupción.
de
las
obras.
Fuente: Elaboración propia.
92
y
7.2. Análisis FODA para Contrato de obra a Precio Alzado.
Tabla 7.2. Análisis FODA para Contratos de Obra a Precio Alzado.
Internos
Externos
Fortalezas (+)
Contrato
por
Debilidades (-)
Oportunidades (+)
Amenazas (-)
un Costo de la obra no Pocos participantes. Desastres
costo total.
negociable.
naturales
y clima.
Mayor control de la Tiempo de la obra Falta de capacidad Economía del país.
obra y sus recursos.
no negociable.
en la mayoría de las (Alza de precios y
empresas.
Capital
devaluaciones).
para No aplica ajuste de La mayoría de las Rendimiento de la
financiamiento.
costos.
convocatorias
por
son mano de obra.
invitación
o
asignación directa.
Maquinaria y equipo Falta de experiencia Mayor porcentaje de Difícil
disponible.
del personal técnico. utilidad.
acceso
al
lugar de la obra.
Experiencia técnica Mano de obra no
Desconocimiento de
y
la zona.
mano
de
obra especializada.
especializada.
No contar con un
catálogo
de
conceptos
específico.
Capacidad
de
financiamiento.
Fuente: Elaboración propia.
93
7.3. Análisis FODA pa ra Contrato de Obra Mixto.
Este tipo de contratos como su nombre lo dice, es cuando se tiene una parte de los
trabajos a base de precios unitarios y otra, a precio alzado. Por lo tanto es una
combinación de los dos análisis anteriores.
7.4. Análisis FODA para Contratos de Obra Llave en Mano.
Tabla 7.4. Análisis FODA para Contratos de Obra Llave en Mano.
Internos
Externos
Fortalezas (+)
Debilidades (-)
Alto porcentaje de Alto
utilidad.
Manejo
Oportunidades (+)
capital Número reducido de Empresas
requerido.
y
control No
total de la obra.
Amenazas (-)
entender
empresas
trasnacionales
nacionales.
extranjeras.
y
el Proyectos y obras de Economía del país.
alcance del contrato. gran tamaño.
(Alza de precios y
devalucaciones).
Poca supervisión.
No
contar
personal
con Competir
con Desastres
altamente empresas
capacitado
naturales
y clima.
y extranjeras.
especialistas en los
trabajos a realizar.
El
proyecto,
las Desconocimiento de Construir
especificaciones y la nuevas técnicas
y extranjero.
puesta en marcha es materiales así como
por
parte
constructor.
del de
tecnología
de
punta.
94
en
el Falta
financiamiento
de
de
bancos mexicanos.
Internos
Fortalezas (+)
Externos
Debilidades (-)
Oportunidades (+)
Amenazas (-)
Precio alzado por el No contar con un Participar en obras Empresas
total del proyecto.
departamento legal y de primer nivel
extranjeras
jurídico.
subsidiadas por su
país de origen.
Responsabilidad
Mala planeación del Se gana experiencia. Rezago
global del proyecto. tiempo
y
los
tecnología de punta
recursos.
Especialización
la
a nivel nacional.
de Falta de equipo y Convocatoria
empresa maquinaria.
por Contratos
invitación
contratista.
difíciles
de entender.
restringida.
Un solo y único La
contrato
en
elaboración Relación cliente – Especificaciones
entre detallada
del contratista.
(No métodos
cliente y contratista. proyecto tiene lugar intermediarios).
complicados.
una vez concluido el
contrato.
Carencia
de
un El contratista tiene
sistema de calidad la
ISO -9000.
libertad
cambiar
de
las
especificaciones del
proyecto.
Fuente: Elaboración propia.
95
y
7.5. Análisis FODA para Contratos de Obra por Proyecto y Administración.
Tabla 7.5. Análisis FODA para Contratos de Obra por Proyecto y Administración.
Internos
Externos
Fortalezas (+)
Nulo
Debilidades (-)
Oportunidades (+)
Amenazas (-)
capital No contar con un Cualquier contratista Suspensión
requerido.
equipo de trabajo.
puede participar.
de
la
obra por falta de
recursos.
Experiencia
no Poca utilidad.
Capital
necesaria.
requerido.
no Suspensión
de
la
obra por gastar mas
de lo esperado.
Se
cobra
porcentaje
por
un No se tiene un buen Poca documentación Cambio
el control de la obra y requerida.
costo de la obra.
los recursos.
Estimaciones
Casi nunca hay una Solamente
periódicas.
planeación.
privadas.
de
contratista.
obras Falta de registro de
la obra ante IMSS.
No se arriesga el Presupuesto incierto.
Falta de permiso de
capital
construcción.
del
contratista
Instalaciones
del Algunas veces no se
contratista
no lleva una bitácora de
necesarias.
obra.
Fue nte: Elaboración propia.
96
97
Descargar