Informe de Auditoría

Anuncio
Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y
de la Media Luna Roja, Ginebra
Informe de Auditoría
Estados financieros consolidados
correspondientes al ejercicio 2015
KPMG SA
Ginebra, 09 de junio de 2016
Ref.: PHP/KV
KPMG SA
Audit Western Switzerland
111 Rue de Lyon
CH-1203 Geneva
P.O. Box 347
CH-1211 Geneva 13
Telephone +41 58 249 25 15
Fax +41 58 249 25 13
Internet www.kpmg.ch
Informe de auditoría independiente sobre los estados financieros consolidados traducidos de la
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Ginebra
Los adjuntos estados financieros consolidados traducidos al español de la Federación
Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la “Federación
Internacional”), que comprenden el estado de situación financiera consolidado, el estado del
resultado global consolidado, el estado de cambios en las reservas consolidado, el estado de flujos
de efectivo consolidado y las notas, son una traducción de la versión en lengua inglesa de los
estados financieros consolidados de la Federación Internacional al 31 de Diciembre de 2015. En
nuestra opinión, esos estados financieros consolidados expresan la imagen fiel de la situación
financiera consolidada de la Federación Internacional al 31 de Diciembre de 2015, de
conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera en nuestro informe con
fecha 14 de abril de 2016.
Los estados financieros y el informe de auditoría traducidos al español se presentan en las
páginas 5 a 54.
Atentamente,
KPMG SA
Pierre Henri Pingeon
Auditor Experto Certificado
Karina Vartanova
Auditora Experta Certificada
Ginebra, 09 de junio de 2016
KPMG AG is a subsidiary of KPMG Holding AG, which is a member of the KPMG
network of independent firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG
International”), a Swiss legal entity. All rights reserved.
Member of EXPERTsuisse
2
KPMG SA
Audit Western Switzerland
111 Rue de Lyon
CH-1203 Geneva
P.O. Box 347
CH-1211 Geneva 13
Telephone +41 58 249 25 15
Fax +41 58 249 25 13
Internet www.kpmg.ch
Informe de auditoría independiente
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Ginebra
Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de la Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la “Federación Internacional”) que
comprenden el estado de situación financiera consolidado al 31 de diciembre de 2015, el estado
del resultado global consolidado, el estado de cambios en las reservas consolidado, y el estado de
flujos de efectivo consolidado correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, y las notas,
que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.
Responsabilidad de la dirección en relación con los estados financieros consolidados
La Dirección es responsable de la preparación y la presentación fiel de los estados financieros
consolidados adjuntos de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación
de estados financieros consolidados libres de incorrección material, debida a fraude o error.
Responsabilidad del auditor
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados
adjuntos basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con
las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos los
requerimientos de ética aplicables, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el
fin de obtener una seguridad razonable sobre los estados financieros consolidados están libres de
incorrección material.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre
los importes y la información revelada en los estados financieros consolidados. Los
procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluida la valoración de los riesgos de
incorrección material en los estados financieros consolidados, debida a fraude o error. Al efectuar
dichas valoraciones del riesgo, tenemos en cuenta el control interno relevante para la preparación
y la presentación fiel por parte de la entidad de los estados financieros consolidados, con el fin de
diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no
con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una
auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de
la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como la evaluación
de la presentación global de los estados financieros consolidados.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente
y adecuada para nuestra opinión.
Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés.
KPMG AG/SA, a Swiss corporation, is a subsidiary of KPMG Holding AG/SA,
which is a member of the KPMG network of independent firms affiliated with
KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss legal entity.
Member of EXPERTsuisse
3
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja
y de la Media Luna Roja, Ginebra
Informe de Auditoría
Estados financieros consolidados
correspondientes al ejercicio 2015
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados expresan la imagen fiel de la situación
financiera consolidada de la Federación Internacional al 31 de diciembre de 2015, así como de
sus resultados consolidados y flujos de efectivo consolidados correspondientes al ejercicio
terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera.
KPMG SA
Pierre Henri Pingeon
Auditor Experto Certificado
Auditor responsable
Karina Vartanova
Auditora Experta Certificada
Ginebra, 14 de abril de 2016
Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés.
4
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES A 2015
Página
ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADO GLOBAL ............................................................................ 6
ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ...................................................................... 7
ESTADO CONSOLIDADO DE VARIACIONES EN LAS RESERVAS ..................................................... 8
ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ........................................................................... 9
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
Actividades y organización......................................................................................................................... 10
Declaración de conformidad y base para la preparación de los estados financieros ............................ 11
Moneda funcional y de presentación ......................................................................................................... 11
Estimaciones y criterios contables esenciales............................................................................................ 12
Contribuciones voluntarias, cifras netas ................................................................................................... 12
Ingresos por prestación de servicios .......................................................................................................... 13
Otros ingresos .............................................................................................................................................. 13
Gastos operativos ........................................................................................................................................ 14
Ingresos (gastos) financieros ...................................................................................................................... 17
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes ........................................................................................... 18
Activos financieros ...................................................................................................................................... 19
Cuentas por cobrar ..................................................................................................................................... 20
Pagos anticipados e ingresos devengados .................................................................................................. 22
Existencias ................................................................................................................................................... 22
Bienes inmuebles, vehículos y otros bienes de equipo .............................................................................. 23
Activos intangibles ...................................................................................................................................... 23
Cuentas por pagar....................................................................................................................................... 24
Pasivos por prestaciones laborales a corto plazo...................................................................................... 24
Provisiones ................................................................................................................................................... 24
Ingresos diferidos y contribuciones pagadas por anticipado .................................................................. 25
Pasivos financieros ...................................................................................................................................... 26
Prestaciones post-empleo: pasivo por prestaciones definidas, en cifras netas ....................................... 26
Reservas de disposición restringida........................................................................................................... 30
Reservas asignadas ..................................................................................................................................... 31
Gestión del riesgo financiero ...................................................................................................................... 31
Contratos de arrendamiento ...................................................................................................................... 34
Compromisos de capital ............................................................................................................................. 36
Contingencias .............................................................................................................................................. 36
Partes vinculadas ........................................................................................................................................ 37
Información desglosada por zonas geográficas ........................................................................................ 39
Resultados en relación con el presupuesto ................................................................................................ 39
Hechos posteriores ...................................................................................................................................... 40
Cambios en las políticas de contabilidad .................................................................................................. 40
Principales políticas contables .................................................................................................................. 40
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones .................................................................................. 53
5
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADO GLOBAL
AL 31 DE DICIEMBRE
De disposición
restringida
2015
en miles de CHF
Note
INGRESOS OPERATIVOS
Contribuciones voluntarias, cifras netas
Ingresos por prestación de servicios
Contribuciones estatutarias
Otros ingresos
De libre
disposición
2015
en miles de CHF
Total
2015
en miles de CHF
Total
2014
en miles de CHF
326.805
56.500
2.309
4.067
35.091
418
330.872
56.500
35.091
2.727
320.449
48.761
35.125
2.755
Total INGRESOS OPERATIVOS
385.614
39.576
425.190
407.090
GASTOS OPERATIVOS
Intervención humanitaria
Desarrollo a largo plazo
Desarrollo de las Sociedades Nacionales
Otras iniciativas
Programas y coordinación
8
215.483
99.941
16.026
9.894
341.344
-
215.483
99.941
16.026
9.894
341.344
168.208
100.577
17.706
9.194
295.685
Servicios complemenatrios
8
54.914
-
54.914
48.298
Órganos de gobierno y secretaría
8
-
38.273
38.273
40.019
Total GASTOS OPERATIVOS
396.258
38.273
434.531
384.002
SUPERÁVIT/(DÉFICIT) DE ACTIVIDADES OPERATIVAS
( 10.644)
1.303
( 9.341)
23.088
714
( 5.655)
( 4.941)
2.729
( 1.806)
923
3.443
( 7.461)
( 4.018)
7.651
( 29)
7.622
( 15.585)
2.226
( 13.359)
30.710
( 7.802)
( 6.147)
( 13.949)
( 27.209)
( 7.802)
( 6.147)
( 13.949)
( 27.209)
( 23.387)
( 3.921)
( 27.308)
3.501
( 23.387)
( 23.387)
( 3.921)
( 3.921)
( 23.387)
( 3.921)
( 27.308)
10.043
( 6.542)
3.501
INGRESOS /(GASTOS) FINANCIEROS
Ingresos financieros
Gastos financieros
INGRESOS /(GASTOS) FINANCIEROS
5
6
7
9
9
SUPERÁVIT/(DÉFICIT) PARA EL EJERCICIO
OTRO INGRESO GLOBAL
Ganancias/(pérdidas) actuariales sobre planes de prestaciones
definidas
22
TOTAL OTRO RESULTADO GLOBAL (PÉRDIDAS) PARA
EL EJERCICIO
TOTAL RESULTADO GLOBAL (PÉRDIDAS) PARA EL
EJERCICIO
Atribuible a:
Reservas de disposición restringida
Reservas de libre disposición
No hubo operaciones interrumpidas durante el ejercicio.
Las notas que figuran en las páginas 10 a 54 forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés).
6
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE
Nota
ACTIVO
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
Activo corriente
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Activos financieros
Cuentas por cobrar
Anticipos y otras cuentas por cobrar
Existencias, cifras netas
Total activo corriente
10
11
12
13
14
167.903
79.875
106.506
14.718
1.800
370.802
113.857
158.134
117.757
8.604
3.285
401.637
Activo no corriente
Cuentas por cobrar
Activos financieros
Bienes inmuebles, vehículos y equipo
Activos intangibles
Total activo no corriente
12
11
15
16
12.320
10.000
28.049
5.683
56.052
23.428
28.365
5.236
57.029
426.854
458.666
Total ACTIVO
PASIVOS Y RESERVAS
Pasivo corriente
Cuentas por pagar
Pasivos a corto plazo por prestaciones laborales
Provisiones
Ingresos diferidos y contribuciones pagadas por anticipado
Total pasivo corriente
17
18
19
20
30.334
4.403
32.589
45.454
112.780
32.363
4.033
23.203
73.295
132.894
Pasivo no corriente
Pasivos financieros
Prestaciones definidas post-empleo, cifras netas
Ingresos diferidos
Total pasivo no corriente
21
22
20
5.000
70.613
527
76.140
2.170
52.728
5.632
60.530
188.920
193.424
189.312
46.877
1.745
237.934
219.716
42.725
2.801
265.242
426.854
458.666
Total PASIVO
Reservas
Reservas de disposición restringida
Reservas de libre disposición
Reservas asignadas
Total RESERVAS
23
24
Total PASIVO Y RESERVAS
Las notas que figuran en las páginas 10 a 54 forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés).
7
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
ESTADO CONSOLIDADO DE VARIACIONES EN LAS RESERVAS
AL 31 DE DICIEMBRE
2015
Saldo al 1 de enero
Transferencias a/desde reservas
Aumento de operaciones con financiación
deficitaria provisional
Reducción de contribuciones asignadas por los
donantes para operaciones específicas
Superávit de libre disposición para el ejercicio,
cifras netas
Aumento en Otro ingreso global
Total ingreso global/(pérdidas) para el ejercicio
Importes no utilizados reembolsados
Utilizado durante el ejercicio
Asignaciones durante el ejercicio
Saldo al 31 de diciembre
2014
Saldo al 1 de enero
Transferencias a/desde reservas
Reducción de operaciones con financiación
deficitaria provisional
Aumento de contribuciones asignadas con fines
específicos por los donantes
Superávit de libre disposición para el ejercicio
Otro ingreso global
Total de ingreso/(pérdida) global para el
ejercicio
Utilizado durante el ejercicio
Asignaciones durante el ejercicio
Saldo al 31 de diciembre
Reservas de
disposición
restringida
en miles de CHF
Reservas de libre
disposición
en miles de CHF
Reservas
asignadas
en miles de CHF
Total
en miles de CHF
219.716
42.725
2.801
265.242
( 2.601)
-
-
( 2.601)
( 12.984)
-
-
( 12.984)
2.226
-
2.226
( 7.802)
( 6.147)
-
( 13.949)
( 23.387)
( 3.921)
-
( 27.308)
156
( 7.173)
610
519
6.944
( 610)
( 675)
229
-
189.312
46.877
1.745
237.934
-
Reservas de
disposición
restringida
en miles de CHF
Reservas de libre
disposición
en miles de CHF
Reservas
asignadas
en miles de CHF
Total
en miles de CHF
209.682
50.113
1.946
261.741
201
-
-
201
23.634
-
-
23.634
-
6.875
-
6.875
( 13.792)
( 13.417)
-
( 27.209)
10.043
( 6.542)
-
3.501
169
( 178)
( 846)
( 169)
1.024
-
219.716
42.725
2.801
265.242
Las notas que figuran en las páginas 10 a 54 forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés).
8
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
ESTADO CONSOLIDADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
AL 31 DE DICIEMBRE
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS POR / (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES
OPERATIVAS
Total superávit (pérdida) global del ejercicio
2015
en miles de
CHF
2014
en miles de
CHF
( 27.308)
3.501
1.353
6.880
( 1.355)
585
350
( 228)
6.109
( 991)
120
813
1.800
17.885
9.386
36.884
( 4.859)
27.394
6.194
34.552
9.576
38.053
Variación del capital circulante
Disminución/(Aumento) en cuentas por cobrar
(Aumento) en anticipos e ingresos devengados
Disminución en existencias
Disminución en activo reservado para la venta
(Disminución)/Aumento en cuentas por pagar
Aumento/(Disminución) de obligaciones a corto plazo por prestaciones laborales
(Disminución)/Aumento en ingresos diferidos y contribuciones anticipadas
22.359
( 6.189)
1.485
( 2.029)
370
( 32.946)
( 35.796)
( 1.491)
737
923
7.868
( 422)
21.456
Variación neta del capital circulante
( 16.950)
( 6.725)
( 7.374)
31.328
( 10.703)
( 13.389)
4.110
( 15.184)
( 31.259)
3.697
4.848
26.542
85.000
( 10.000)
233
( 35.000)
317
60.099
( 50.887)
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS DE ACTIVIDADES FINANCIERAS
Rendimiento de préstamo a pagar
2.830
2.170
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS DE ACTIVIDADES FINANCIERAS, cifras netas
2.830
2.170
55.555
( 17.389)
113.857
131.404
( 1.509)
( 158)
167.903
113.857
Ajuste por:
Ingresos/(Gastos) por intereses
Depreciación y amortización de inmuebles, vehículos, equipo e intangibles
Beneficio por venta de bienes, vehículos y equipo e intangibles, cifras netas
Pérdidas por deterioro
Activos aportados
Movimientos de activos financieros a su valor razonable con cambios en pérdidas y
ganancias
Movimientos en obligaciones de pensiones que no son en efectivo
Movimientos netos en provisiones
Superávit (déficit) operativo antes de la variación del capital circulante
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS POR / (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES
OPERATIVAS
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS POR / (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN
Adquisición de inmuebles, vehículos, equipo e intangibles
Adquisición de activos financieros a su valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
Cobro de la venta de bienes inmuebles, vehículo y equipo
Cobros de la venta de activos financieros a su valor razonable con cambios en pérdidas y
gananacias
Aumento/(Disminución) en inversiones a corto plazo (vencimientos originales > 3 meses),
cifras netas
(Aumento) neto en inversiones no corrientes
Intereses bancarios recibidos, cifras netas
FLUJOS DE EFECTIVO GENERADOS / (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN
AUMENTO (DISMINUCIÓN) DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS
EQUIVALENTES
EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES AL COMIENZO DEL
EJERCICIO
Efectos de las fluctuaciones de los tipos de cambio en el efectivo de caja
EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES AL CIERRE DEL
EJERCICIO
Las notas que figuran en las páginas 10 a 54 forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
(Traducción al español del original en inglés. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés).
9
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
1.
Actividades y organización
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (en adelante "la Federación
Internacional"), fundada en 1919, es una organización integrada por ciento noventa Sociedades Nacionales
miembros; está regida por una Junta de Gobierno y cuenta con el apoyo de gestión de una secretaría con más de
sesenta delegaciones ubicadas estratégicamente para brindar respaldo a las actividades en todo el mundo. La
secretaría tiene su sede en el número 1, Route de Pré-Bois, 1214 Vernier, Ginebra (Suiza).
En 1996, la Federación Internacional suscribió un nuevo acuerdo de estatuto con el Gobierno de Suiza, en el que
se reconoce la naturaleza internacional de la organización y se confirma las condiciones de exoneración fiscal en
ese país. La Federación Internacional goza de la condición de observador en la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas.
La Asamblea General de la Federación Internacional, integrada por las Sociedades Nacionales miembros, es el
órgano de gobierno supremo de la organización. La Junta de Gobierno, elegida por la Asamblea General, tiene
autoridad para gobernar la Federación Internacional entre los periodos de sesiones de la Asamblea General y goza
de facultad de decisión respecto de cuestiones financieras. Incumbe a la Comisión de Finanzas, compuesta de
nueve miembros y un presidente elegidos a título personal por la Asamblea General, la función esencial de brindar
asesoramiento sobre todas las cuestiones financieras que atañen a la Federación Internacional.
La Federación Internacional, que actúa de conformidad con sus propios estatutos, tiene todos los derechos y
obligaciones correspondientes a una entidad con personalidad jurídica. La Federación Internacional es única
responsable, con exclusión de las Sociedades Nacionales, de sus transacciones y obligaciones.
La Federación Internacional, las Sociedades Nacionales y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
componen el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
El cometido de la Federación Internacional es mejorar la vida de las personas vulnerables, movilizando el poder
de la humanidad. Por medio de las ciento noventa Sociedades Nacionales miembros, la Federación Internacional
interviene antes y después de los desastres y las emergencias sanitarias, o mientras ocurren, a fin de atender a las
necesidades y mejorar las vidas de las personas vulnerables. Actúa con imparcialidad, independientemente de la
nacionalidad, la raza, la religión, la condición social o las convicciones políticas de las personas.
Guiada por la Estrategia 2020 -un plan de acción colectivo que orienta los esfuerzos de la Federación Internacional
y las Sociedades Nacionales miembros para hacer frente a los grandes desafíos humanitarios y de desarrollo del
presente decenio-, la Federación Internacional está firmemente decidida a "salvar vidas y cambiar mentalidades".
El plan y presupuesto bienal de la Federación Internacional es aprobado por la Asamblea General. Una vez
aprobado, incumbe al secretario general y a los principales directivos de la organización obtener los ingresos
contemplados y cumplir los objetivos del plan. Las actividades de la Federación Internacional, aprobadas en el
plan y presupuesto correspondiente a los años 2014 y 2015, se dividen en tres segmentos. A través de las
actividades previstas en el marco del presupuesto subsidiario de Programas y Coordinación se brinda apoyo a las
Sociedades Nacionales en la ejecución de programas en favor de las personas vulnerables y afectadas por desastres,
así como en sus programas de desarrollo institucional. Las actividades previstas en el marco de Servicios
Complementarios tienen por objeto proporcionar a las Sociedades Nacionales, individual o colectivamente,
servicios eficientes en función del coste, pertinentes y correlacionados con la demanda. Las actividades relativas
a los órganos de gobierno y la secretaría se centran en el cumplimiento de la función que corresponde a la
Federación Internacional con arreglo a sus estatutos, en calidad de órgano permanente de enlace y coordinación
entre las Sociedades Nacionales, así como la representación de estas en todo el mundo, además de la prestación de
servicios a toda la red de colaboración. En la nota 31 de los estados financieros consolidados figuran los resultados
en relación con el presupuesto aprobado (no auditado).
Los estados financieros de la Federación Internacional correspondientes el ejercicio que concluyó el 31 de
diciembre de 2015 están consolidados e incluyen las actividades de la secretaría de la Federación Internacional en
Ginebra, las delegaciones de la Federación Internacional, la representación de la Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ante las Naciones Unidas (Federación Internacional ante las
Naciones Unidas Inc.) y la Fundación para la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja (la Fundación). La Federación Internacional toma en cuenta sus intereses en ciertas operaciones
10
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
conjuntas, mediante el registro y la contabilización de los activos y pasivos y los ingresos y gastos conexos
relacionados con esos intereses a los fines de los presentes estados financieros.
Los estados financieros consolidados que se presentan no incluyen los resultados de las Sociedades Nacionales
miembros. Cada una de las Sociedades Nacionales tiene de su propia condición jurídica, distinta de la de la
Federación Internacional, que no ejerce sobre ellas ningún control.
2.
Declaración de conformidad y base para la preparación de los estados financieros
a)
Declaración de conformidad
Los estados financieros consolidados se han elaborado en cumplimiento y de conformidad con las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (CNIC), y las interpretaciones establecidas por el Comité de Interpretación de las Normas
Internacionales de Información Financiera (CINIIF) del CNIC, y se presentan de acuerdo con el reglamento
financiero de la Federación Internacional.
Actualmente, las Normas Internacionales de Información Financiera no contienen orientaciones específicas para
el régimen contable y la presentación de los estados financieros de las organizaciones sin ánimo de lucro o de las
organizaciones no gubernamentales (ONG). En los casos en que esas normas no abordan o no dan orientación
sobre el tratamiento de las transacciones propias del sector de entidades sin fines de lucro, las políticas contables
atienden a los principios generales de las NIIF, enunciados en el Marco conceptual para la preparación y
presentación de los estados financieros del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.
b)
Base para la preparación de los estados financieros
Los estados financieros consolidados se han preparado de acuerdo con el principio del coste histórico, excepto en
el caso de los activos y los pasivos financieros, que se contabilizan a su valor razonable. Por valor razonable, o
valor equitativo de venta, se entiende el importe que constituye el precio de intercambio de un activo, pasivo o
instrumento financiero en una transacción sujeta a condiciones del mercado y conforme a la voluntad de partes
debidamente informadas e independientes.
La preparación de los estados financieros consolidados requiere el uso de estimaciones e hipótesis que afectan a
los importes declarados de activos y pasivos y a los desgloses de activos y pasivos contingentes en la fecha de
elaboración de los estados financieros consolidados y los importes de ingresos y gastos declarados durante el
período del que se informa. Aunque esos cálculos se basan en la mejor información de que disponen los órganos
de gestión respecto de las circunstancias y actividades en ese momento, los resultados reales pueden, en última
instancia, diferir de esos cálculos, por lo que los cálculos e hipótesis originales se modificarán según corresponda
en el ejercicio en que se produce el cambio en las circunstancias. En la nota 4 de estos estados financieros
consolidados se proporciona información detallada relativa a las principales estimaciones y cálculos contables.
Por otra parte, en las notas 34 y 35 de estos estados financieros consolidados se facilitan detalles sobre las políticas
contables de la Federación Internacional, incluidas las variaciones experimentadas durante el presente ejercicio.
c)
Formato de presentación del estado consolidado de resultado global
El estado consolidado de resultado global presenta un análisis de los gastos de la Federación Internacional sobre
la base de la función para la que se incurrió en dichos gastos.
3.
Moneda funcional y de presentación
La moneda funcional y de presentación de la Federación Internacional es el franco suizo, teniendo en cuenta que
las contribuciones estatutarias y los gastos operativos se expresan principalmente en esa moneda y se ven afectados
por sus fluctuaciones. Los programas de la Federación Internacional no están concentrados en un solo entorno
económico; no obstante, los llamamientos se emiten siempre en francos suizos y los gastos se presupuestan y se
administran en esa moneda. Todas las cifras se han redondeado al millar más cercano, a menos que se indique lo
contrario.
11
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
4.
Estimaciones y criterios contables esenciales
En la preparación de estos estados financieros consolidados, los órganos de gestión han formulado cálculos,
estimaciones e hipótesis en aplicación de las políticas contables de la Federación Internacional y los importes
indicados de activos, pasivos, ingresos y gastos
La Federación Internacional formula estimaciones e hipótesis relativas al futuro. Estas se evalúan continuamente
y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas las expectativas razonables relacionadas con
acontecimientos futuros en determinadas circunstancias. Las estimaciones contables resultantes, por definición,
rara vez son idénticas a los resultados reales. La revisión de las estimaciones se registra de forma prospectiva.
a)
Criterios Contables
En las siguientes notas se incluye información sobre los criterios utilizados en aplicación de las políticas contables
que tienen efectos más significativos en los estados financieros consolidados:
•
Nota 34a - Base de consolidación: determinar si la Federación Internacional tiene control sobre sus
filiales y clasificación de los acuerdos conjuntos;
•
Nota 34c - Ingresos: determinar si una contribución voluntaria está totalmente bajo el control de la
Federación Internacional;
•
Nota 34d - Gastos: Clasificar las categorías de gastos por funciones;
•
Nota 34e - Clasificar contratos de arrendamiento.
b)
Estimaciones e hipótesis contables
En las siguientes notas se incluye información sobre los aspectos de incertidumbre que afectan a las estimaciones
e hipótesis que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste sustancial en los valores en libros de los activos
y pasivos en el ejercicio contable siguiente.
•
•
•
•
•
5.
Nota 22 - Planes de prestaciones post-empleo: hipótesis actuariales principales:
Nota 34c - Valor razonable de las contribuciones en especie: hipótesis principales utilizadas para
estimar el valor de las contribuciones en especie;
Nota 34k - Existencias: hipótesis y estimaciones principales utilizadas para determinar el valor de
las existencias de la Federación Internacional;
Nota 34n - Prueba de deterioro: hipótesis principales que sustentan los valores recuperables de los
activos de la Federación Internacional;
Nota 34q - Registro y contabilización de provisiones y contingencias: hipótesis principales acerca
de la probabilidad e importe de las corrientes de recursos.
Contribuciones voluntarias, cifras netas
Bienes
Servicios
2015
2014
Efectivo
en especie
en especie
Total
Total
en miles de CHF en miles de CHF en miles de CHF en miles de CHF en miles de CHF
Sociedades Nacionales
Gobiernos
Corporación
Organismo multilateral
Otros
175.828
96.518
18.841
10.068
6.925
308.180
11.533
11.533
11.159
11.159
198.520
96.518
18.841
10.068
6.925
330.872
216.272
82.332
12.381
5.451
4.013
320.449
Las contribuciones de bienes en especie (con inclusión de suministros de socorro) y servicios (en forma de personal
o transporte) se registran en la fecha en que se reciben los bienes o servicios, y se consignan asimismo como
ingreso y gasto en el estado consolidado de resultado global (véase también la nota 8 c)).
12
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
6.
Ingresos por prestación de servicios
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Acuerdos de servicios
Servicios contratados
7.
34.721
21.779
56.500
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
-
2015
Total
2014
Total
en miles de CHF
en miles de CHF
34.721
21.779
56.500
39.685
9.076
48.761
2015
Total
2014
Total
en miles de CHF
en miles de CHF
Otros ingresos
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Aportaciones de miembros para programas
acogidos
Otros ingresos
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
1.648
-
1.648
1.974
661
2.309
418
418
1.079
2.727
781
2.755
13
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA, GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
8.
Gastos operativos
Costos directos
(a) (c)
Prestaciones
laborales
en miles de
CHF
(b) (c)
Suministros de
Recuperación de
(f)
socorro, Contribuciones
(d)
costes por
(e) Otros Recuperación
servicios
de costes
transporte y a las Sociedades Depreciación y
gastos y
almacenamiento
Nacionales amortización complementarios asignaciones
indirectos
en miles de
en miles de
en miles de
en miles de en miles de
en miles de
CHF
CHF
CHF
CHF
CHF
CHF
Sumas
Total
Total
prometidas
2015
2014
en miles de en miles de en miles de
CHF
CHF
CHF
Intervención humanitaria
55.164
91.061
19.834
601
7.982
26.745
12.511
1.585
215.483
168.208
Desarrollo a largo plazo
36.894
13.529
5.697
15
7.402
29.865
5.715
824
99.941
100.577
Desarrollo de las Sociedades Nacionales
6.888
378
158
6
1.249
6.329
914
104
16.026
17.706
Otras iniciativas
2.888
18
124
10
311
5.311
662
570
9.894
9.194
101.834
104.986
25.813
632
16.944
68.250
19.802
3.083
341.344
295.685
Total Programas y coordinación
17.657
399
-
862
( 16.792)
11.126
820
-
14.072
13.140
Servicios logísticos
2.648
12.369
-
6
( 3.624)
150
229
-
11.778
17.233
Servicios de parque de vehículos
1.165
2.019
-
4.659
( 2.825)
2.407
199
-
7.624
9.323
Servcicios contractuales
5.734
7.256
57
-
421
6.732
1.240
-
21.440
8.602
27.204
22.043
57
5.527
( 22.820)
20.415
2.488
-
54.914
48.298
129.038
127.029
25.870
6.159
( 5.876)
88.665
22.290
3.083
396.258
343.983
26.770
35
-
652
3.283
6.675
-
37.172
35.350
Servicios a nivel de país
Total Servicios complementarios
Total DE DISPOSICIÓN RESTRINGIDA
Servicio de miembros
( 243)
17.434
14
-
654
2.593
5.536
( 22.047)
( 3.083)
1.101
4.669
Total Órganos de gobierno y secretaría
44.204
49
-
1.306
5.876
12.211
( 22.290)
( 3.083)
38.273
40.019
Total DE LIBRE DISPOSICIÓN
44.204
49
-
1.306
5.876
12.211
( 22.290)
( 3.083)
38.273
40.019
Total GASTOS OPERATIVOS 2015
173.242
127.078
25.870
7.465
-
100.876
-
-
434.531
384.002
Total GASTOS OPERATIVOS 2014
141.430
126.806
15.251
6.229
-
94.286
-
-
384.002
Apoyo a servicios y programas
14
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
8 a)
Costes de prestaciones laborales
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Sueldos y salarios
Servicios aportados
Prestaciones por cese o rescisión de contrato
Gastos de seguridad social
Gastos de pensiones, planes de prestaciones
definidas
8 b)
2015
Total
2014
Total
en miles de CHF
en miles de CHF
107.732
7.627
351
3.772
35.849
39
68
717
143.581
7.666
419
4.489
115.778
8.948
170
4.505
9.556
7.531
17.087
12.029
129.038
44.204
173.242
141.430
Suministros de socorro, transporte y almacenamiento
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Suministros de socorro
Transporte y almacenamiento
8 c)
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
96.261
30.768
127.029
49
49
2015
2014
Total
en miles de CHF
Total
en miles de CHF
96.261
30.817
127.078
103.059
23.747
126.806
Gastos operativos en especie
Las contribuciones de bienes en especie (con inclusión de suministros de socorro) y servicios (en forma de personal
o transporte) se registran en la fecha en que se reciben los bienes o servicios y se consignan asimismo como ingreso
y gasto en el estado consolidado de resultado global. Las siguientes contribuciones en especie se incluyen dentro
de los gastos totales (véase también nota 5):
2015
Bienes
en miles de CHF
Costes de prestaciones laborales
Suministro de socorro
Transporte y almacenamiento
Otros gastos y asignaciones
11.533
11.533
2015
Servicios
en miles de CHF
7.666
3.493
11.159
2015
Total
en miles de CHF
7.666
11.533
3.493
22.692
2014
Total
en miles de CHF
8.951
11.762
442
1.206
22.361
En 2014, la donación en especie de una estructura prefabricada se valoró en 989.000 euros (1.206.000 francos
suizos). El valor total de la donación se ha consignado como gasto en 2014 y se incluye dentro de Otros gastos y
asignaciones.
15
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
8 d)
Depreciación y amortización
2015
en miles de CHF
Depreciación de inmuebles, planta y equipo
Amortización de bienes intangibles - programas informáticos
Deterioro del valor de construcciones y edificaciones
5.729
1.151
585
7.465
2014
en miles de CHF
5.298
931
6.229
.
8 e)
Otros gastos y asignaciones
2015
De disposición
restringida
2015
De libre
disposición
2015
455
2.805
107
2.743
1.162
1.181
3.758
12.211
16.352
17.560
8.723
14.259
11.170
6.971
25.841
100.876
2014
Total
Total
en miles de CHF en miles de CHF en miles de CHF en miles de CHF
Seminarios y capacitación
Gastos administrativos, de oficina y generales
Vehículos y equipo
Viajes
Honorarios de consultoría
Información
Otros gastos y asignaciones
15.897
14.755
8.616
11.516
10.008
5.790
22.083
88.665
16.330
15.458
11.072
10.992
10.673
6.129
23.632
94.286
Como se menciona en la nota 8 c), en 2014 el apartado Otros gastos y asignaciones incluye 1.206.000 francos
suizos relacionados con la donación en especie de una estructura prefabricada que se utilizará para las instalaciones
de servicios de salud de un campo de refugiados en Jordania. Este apartado no incluye ningún otro importe
significativo o poco habitual.
8 f)
Recuperación de costes indirectos, cifras netas
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Recuperación de costes de apoyo a servicios
y programas
Recuperación de costes de programas
acogidos
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
2015
2014
Total
en miles de CHF
Total
en miles de CHF
22.047
( 22.047)
-
-
243
( 243)
-
-
22.290
( 22.290)
-
-
De conformidad con el principio de la recuperación total de los gastos de la Federación Internacional, los costes
directos de los programas y los servicios de cada operación están sujetos a un 6,5% por concepto de recuperación
de costes indirectos, para financiar los costes que genera la prestación de servicios de apoyo indirectos esenciales
para el éxito de las operaciones. El apoyo en 2015 ascendió a 22.047.000 francos suizos (2014: 18.379.000 francos
suizos) y se incorpora a las reservas de libre disposición.
Los programas acogidos son iniciativas de tipo interinstitucional en las que la Federación Internacional participa
como organismo miembro y acepta acoger la iniciativa con inclusión de infraestructura administrativa, jurídica y
financiera. Estos programas acogidos están sujetos a una recuperación de costes del 4,5% en sus costes directos,
además de una recuperación de costes indirectos, como contribución a los gastos de los órganos de gobierno y la
secretaría de la Federación Internacional. El apoyo a este respecto en 2015 ascendió a 243.000 francos suizos
(2014: 290.000 francos suizos).
16
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
9.
Ingresos (gastos) financieros, en cifras netas
2015
De disposición
restringida
en miles de CHF
Ingresos por intereses sobre depósitos
bancarios
Ingresos por intereses sobre fondos de bonos
internacionales
Ingresos por intereses sobre préstamos a
terceros
Ingresos por dividendos sobre fondos de
acciones internacionales
Ganancias en el tipo de cambio en el pago de
las promesas de contribuciones, cifras netas
Ganancias en el tipo de cambio en la
reevaluación de activos y pasivos, cifras netas
Variación neta en el valor razonable de activos
financieros a su valor razonable con cambios
en pérdidas y ganancias
Ingresos financieros
2015
De libre
disposición
en miles de CHF
2015
Total
2014
Total
en miles de CHF
en miles de CHF
-
153
153
385
-
1.634
1.634
1.350
4
1
5
-
-
556
556
807
-
-
-
201
710
385
1.095
-
714
2.729
3.443
4.908
7.651
-
( 6)
( 6)
-
( 5.655)
-
Gastos por intereses sobre depósitos
bancarios
Pérdidas en el tipo de cambio en el pago de las
promesas de contribuciones, cifras netas
Pérdidas en el tipo de cambio en la
reevaluación de activos y pasivos, cifras netas
Variación neta en el valor razonable de activos
financieros a su valor razonable con cambios
en pérdidas y ganancias
Gastos financieros
( 5.655)
( 1.800)
( 1.806)
( 1.800)
( 7.461)
( 29)
Gastos (ingresos) financieros, en cifras netas
( 4.941)
923
( 4.018)
7.622
( 1.340)
2.547
( 460)
2.361
1.634
1.350
556
807
390
7.065
( 5.655)
-
-
Activos financieros a su valor razonable con cambios en pérdidas o ganancias:
(Pérdidas) /ganancias del valor razonable
( 1.340)
sobre bonos internacionales
Ganancias del valor razonable sobre acciones
( 460)
internacionales
Ingreso por intereses sobre fondos de bonos
1.634
internacionales
Ingreso por dividendos sobre acciones
556
internacionales
390
17
-
( 29)
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
10.
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Efectivo disponible
Efectivo en cuentas bancarias
Depósitos bancarios (vencimientos originales < 3 meses)
2015
2014
en miles de CHF
en miles de CHF
541
58.266
109.096
167.903
642
28.173
85.042
113.857
El dinero en efectivo y depositado en cuentas bancarias incluye la suma de 61.000 francos suizos (2014: 61.000
francos suizos) que se mantiene en nombre del Fondo Masambo (véase la nota 29).
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes están denominados en las siguientes monedas:
2015
en miles de CHF
Moneda
Franco suizo
Dolár estadounidense
Leone de Sierra Leona
Franco CFA Rep. Centroafricana
Euro
Franco CFA África Occidental
Otras divisas
157.668
5.480
1.226
982
588
494
1.465
167.903
2014
en miles de CHF
96.873
8.690
1.108
1.781
1.164
1.204
3.037
113.857
La calidad crediticia del dinero en efectivo y otros activos líquidos equivalentes y de las inversiones a corto plazo
e inversiones no corrientes se puede evaluar sobre la base de clasificaciones de solvencia crediticia de entidades
externas, según proceda, de la siguiente manera:
2015
en miles de CHF
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes, inversiones a corto plazo e
inversiones no corrientes
Clasificaciones de Fitch
AAA
AAA+
A
ABBB+
BBB
BBBBB+
BBB
Sin clasificación
Aa2 (Moody's)
AA+ (Zurcher KantonalBank)
Efectivo disponible
18
2014
en miles de CHF
900
1.062
15.467
128.835
442
89
6
102
249
2.587
2.623
5
12.701
258
88.862
55.879
30.061
5
144
57
3.066
7.177
10.000
15.000
-
177.362
541
177.903
198.215
642
198.857
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Las cifras anteriores incluyen 10 millones de francos suizos (2014: cero francos suizos) de inversiones no
corrientes y cero francos suizos (2014: 85 millones de francos suizos) de depósitos bancarios a corto plazo
(vencimiento original> 3 meses) incluidos dentro Activos financieros en el estado consolidado de la situación
financiera (véase la nota 11).
En 2015, se mantuvieron en depósito 660.000 francos suizos (2014: 5.294.000 francos suizos) en cuentas bancarias
de instituciones sin calificación de solvencia crediticia, a raíz de la operación de emergencia contra el virus del
ébola en Sierra Leona, Liberia y Guinea. Se han adoptado las disposiciones de diligencia debida respecto de los
bancos de que se trata, que son también bancos corresponsales de UBS SA en Suiza. Además, el depósito
actualmente es de cero francos suizos (2014: 3.533.000 francos suizos) en una filial de FBN Holdings Plc, que a
su vez tiene una calificación de Fitch de B. Los órganos de gestión consideran que no existe un riesgo significativo
de contraparte para los fondos que mantiene la Federación Internacional en estos bancos.
11.
Activos financieros
2015
en miles de CHF
Inversiones a corto plazo
Depósitos bancarios a corto plazo (vencimiento originales > 3 meses)
Total inversiones a corto plazo
2014
en miles de CHF
-
85.000
85.000
Activos financieros a su valor razonable con pérdidas y ganancias
Fondos en bonos internacionales
Fondos en acciones internacionales
Total Activos financieros a su valor razonable con pérdidas y ganancias
57.060
22.815
79.875
54.565
18.569
73.134
Inversiones no corrientes
Depósitos bancarios a largo plazo (vencimiento > 1 año)
Total inversiones no corrientes
10.000
10.000
-
Total activos financieros
89.875
158.134
Activos financieros corrientes
Activos financieros no corrientes
79.875
10.000
89.875
158.134
158.134
Los activos financieros, registrados a su valor razonable con inclusión de pérdidas y ganancias, contabilizados al
coste, son los siguientes:
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
Fondo de bonos internacionales
Saldo al 1 de enero
Adiciones
Bajas
Saldo al 31 de diciembre
52.392
7.232
( 3.288)
56.336
47.083
11.642
( 6.333)
52.392
Fondo de acciones internacionales
Saldo al 1 de enero
Adiciones
Bajas
Saldo al 31 de diciembre
16.175
5.600
( 1.263)
20.512
17.031
2.000
( 2.856)
16.175
En 2015, la Federación Internacional vendió 2.865 títulos del fondo de bonos que habían sido adquiridos a un
coste medio ponderado de 3.288.000 francos suizos, lo que permitió obtener una ganancia acumulativa en la venta
de 109.000 francos suizos (en 2014, la Federación Internacional vendió 6.154 títulos del fondo de bonos que habían
sido adquiridos a un coste medio ponderado de 6.333.000 francos suizos, lo que generó una ganancia acumulativa
en la venta de 187.000 francos suizos).
19
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
En 2015, la Federación Internacional vendió 34.258 títulos del fondo de acciones que habían sido adquiridos a un
coste medio ponderado de 1.262.000 francos suizos, lo que le permitió obtener una ganancia acumulativa en la
venta de 188.000 francos suizos (en 2014, la Federación Internacional vendió 80.155 títulos en el fondo de acciones
que habían sido adquiridos a un coste medio ponderado de 2.856.000 francos suizos, lo que le permitió obtener
una ganancia acumulativa en la venta de 307.000 francos suizos)
Los activos financieros están denominados en francos suizos.
12.
Cuentas por cobrar
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
80.934
( 546)
80.388
109.192
( 663)
108.529
33.661
( 1.588)
32.073
28.060
( 1.739)
26.321
26.598
( 26.598)
-
25.006
( 25.006)
-
2.437
3.405
114.898
138.255
919
909
2.100
3.928
1.304
334
1.292
2.930
Total Cuentas por cobrar
118.826
141.185
Cuentas corrientes por cobrar
Cuentas por cobrar corrientes - contribuciones voluntarias
106.506
12.320
118.826
117.757
23.428
141.185
Cuentas por cobrar
Contribuciones voluntarias
Provisión contribuciones voluntarias de dudoso cobro
Sociedades Nacionales
Provisión cuentas por cobrar de Sociedades Nacionales
Contribuciones estatutarias
Provisión para contribuciones estatutarias pendientes de pago
Otras cuentas por cobrar
Total cuentas por cobrar en cifras neta
Anticipos a empleados
Impuestos reembolsables
Diversas cuentas por cobrar
Total Otras cuentas por cobrar
Se establece una provisión para la totalidad de las contribuciones estatutarias pendientes de cobro al cierre del
ejercicio. Ello no dispensa a las Sociedades Nacionales miembros de la obligación de abonar los importes vencidos.
En 2015, se recibieron cero francos suizos en concepto de contribuciones estatutarias atrasadas de las Sociedades
Nacionales en mora (2014: 15.000 francos suizos) y 1.150.000 francos suizos de la Cruz Roja Americana (2014:
1.150.000 francos suizos), que no habían sido registrados en el estado consolidado de resultado global anterior y
que, por lo tanto, se han registrado en el estado consolidado de resultado global de 2015.
Aún no se ha registrado en el estado consolidado de resultado global (véase la nota 34 c)) el importe de 22.292.000
francos suizos (2014: 22.053.000 francos suizos) de los 26.598.000 francos suizos (2014: 25.006.000 francos
suizos) correspondientes a contribuciones estatutarias para las cuales se ha hecho una provisión por la totalidad de
su importe).
A continuación se detalla el vencimiento de las cuentas por cobrar antes de establecer las provisiones, que
ascienden a un total de 147.558.000 francos suizos (2014: 168.593.000 francos suizos):
20
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
102.386
10.232
1.691
33.249
147.558
129.105
5.230
2.336
31.922
168.593
No vencido
De 1 a 60 días después del vencimiento
De 61 a 90 días después del vencimiento
Más de 90 días después del vencimiento
A continuación se detallan los movimientos en las provisiones por pérdida de valor de cuentas por cobrar:
Provisión para
contribuciones
voluntarias por
cobrar
en miles de CHF
Provisión para
cuentas por
cobrar de
Sociedades
Nacionales
en miles de CHF
Provisión para
contribuciones
estatutarias
pendientes de
cobro
en miles de CHF
TOTAL
en miles de CHF
2015
Saldo al 1 de enero
Cuentas por cobrar canceladas durante el ejercicio
Importes no utilizados reembolsados
Provisiones adicionales
Saldo al 31 de diciembre
663
( 34)
( 629)
546
546
1.739
( 766)
615
1.588
25.006
( 3.163)
4.755
26.598
27.408
( 34)
( 4.558)
5.916
28.732
2014
Saldo al 1 de enero
Cuentas por cobrar canceladas durante el ejercicio
Importes no utilizados reembolsados
Provisiones adicionales
Saldo al 31 de diciembre
34
629
663
1.422
( 63)
( 186)
566
1.739
22.768
( 1.562)
3.800
25.006
24.224
( 63)
( 1.748)
4.995
27.408
Movimientos en las provisiones por pérdida de
valor de cuentas por cobrar:
Se hace una provisión por deterioro cuando existe una prueba objetiva de que la Federación Internacional no será
capaz de recuperar todos los importes adeudados conforme a los términos originales de la cuenta por cobrar.
Cuando no se establece una provisión es porque se considera que las cantidades se pueden cobrar en su totalidad
y, por lo tanto, no hay deterioro.
La mayor exposición al riesgo de crédito para las cuentas por cobrar a la fecha de redacción del informe, por tipo
de deudor, es como sigue:
Cuentas por cobrar
Sociedades Nacionales
Gobiernos
Corporación
Organismo multilateral
Otros
21
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
66.168
41.387
1.964
3.795
5.512
118.826
60.227
56.830
14.576
3.699
5.853
141.185
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Las cuentas por cobrar antes de establecer las provisiones están denominadas en las siguientes monedas:
2015
en miles de CHF
Moneda
Franco Suizo
Euro
Dólar estadounidense
Dólar canadiense
Libra esterlina
Corona sueca
Rupia de Sri Lanka
Otras monedas
13.
51.980
36.968
31.616
4.806
4.197
2.747
508
14.736
147.558
55.779
39.894
39.138
15.074
3.686
349
1.978
12.695
168.593
Pagos anticipados e ingresos devengados
2015
en miles de CHF
3.472
47
11.199
14.718
Pagos anticipados
Adelantos a contratistas
Ingresos devengados por prestación de servicios
Ingresos por intereses devengados
14.
2014
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
2.448
77
6.004
75
8.604
Existencias, en cifras netas
2015
en miles de CHF
Artículos de socorro almacenados preventivamente en lugares estratégicos
Otras existencias
1.800
1.800
2014
en miles de CHF
2.747
538
3.285
El coste de las existencias registrado como gasto e incluido en los gastos operativos consta de las siguientes
partidas:
2015
en miles de CHF
Artículos de socorro almacenados preventivamente en lugares estratégicos
Otras existencias
1.481
188
1.669
2014
en miles de CHF
1.483
1.185
2.668
En 2014, se registró un gasto por concepto de provisión de existencias por valor de 538.000 francos suizos. El
importe final aplicado por este concepto en 2014 ascendió a 497.000 francos suizos.
22
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
15.
Bienes inmuebles, vehículos y otros bienes de equipo
Otros bienes
2015
2014
Edificios
en miles de
CHF
Vehículos
en miles de
CHF
de equipo
en miles de
CHF
Total
en miles de
CHF
Total
en miles de
CHF
4.206
1.879
6.085
39.479
6.837
( 8.632)
37.684
6.007
388
( 1.049)
5.346
49.692
9.104
( 9.681)
49.115
44.288
13.144
( 7.740)
49.692
( 1.589)
( 585)
( 218)
( 2.392)
( 14.284)
( 5.262)
5.539
( 14.007)
( 5.454)
( 249)
1.036
( 4.667)
( 21.327)
( 585)
( 5.729)
6.575
( 21.066)
( 20.252)
( 5.298)
4.223
( 21.327)
Valor neto en libros al 31 de diciembre
3.693
23.677
679
28.049
28.365
Valor neto en libros al 1 de enero
2.617
25.195
553
28.365
24.036
Coste o valoración
Saldo al 1 de enero
Adiciones
Enajenaciones y bajas
Saldo al 31 de diciembre
Depreciación acumulada y ajustes de valor
Saldo al 1 de enero
Pérdidas de valor
Depreciaciones durante el ejercicio
Bajas
Saldo al 31 de diciembre
En las cifras anteriores relativas a bienes inmuebles se incluyen 3.570.000 francos suizos relacionados con los
trabajos en curso para la construcción de un nuevo edificio de oficinas de la sede de la Federación Internacional
en Ginebra (véanse las notas 21 y 32) (2014: 1.691.000 francos suizos).
La categoría ‘Otros bienes de equipo’ corresponde fundamentalmente a equipos informáticos, generadores,
almacenes provisionales y máquinas de oficina.
Véase en la nota 26 los detalles de los importes incluidos arriba que están sujetos a arrendamientos operativos en
calidad de arrendador.
16.
Activos intangibles
Programas
informáticos
en miles de
CHF
Programas
informáticos
en proceso de
desarrollo
en miles de
CHF
2015
Total
programas
informáticos
en miles de
CHF
2014
Total
programas
informáticos
en miles de
CHF
9.163
52
1.621
( 464)
10.372
3.846
1.546
( 1.621)
( 120)
3.651
13.009
1.598
( 584)
14.023
10.969
2.040
13.009
( 7.491)
( 1.151)
464
( 8.178)
( 282)
120
( 162)
( 7.773)
( 1.151)
584
( 8.340)
( 6.842)
( 931)
( 7.773)
Valor neto en libros al 31 de diciembre
2.194
3.489
5.683
5.236
Valor neto en libros al 1 de enero
1.672
3.564
5.236
4.127
Coste o valoración
Saldo al 1 de enero
Adiciones
Traspasos
Enajenaciones y bajas
Saldo al 31 de diciembre
Amortización acumulada y ajustes de valor
Saldo al 1 de enero
Amortización del ejercicio
Bajas
Saldo al 31 de diciembre
23
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
17.
Cuentas por pagar
2015
en miles de
CHF
Cuentas por pagar
Proveedores
Sociedades Nacionales
Impuestos relativos a la nómina
Otras cuentas por pagar
Total cuentas por pagar
2014
en miles de
CHF
16.739
4.602
945
325
22.611
22.474
2.026
444
846
25.790
Gastos devengados
Total Gastos devengados
7.723
7.723
6.573
6.573
Total cuentas por pagar
30.334
32.363
Las cuentas por pagar tienen vencimiento inferior a tres meses.
Las cuentas por pagar están denominadas en las siguientes monedas:
2015
en miles de
CHF
Moneda
Franco suizo
Dólar estadounidense
Euro
Peso filipino
Chelín keniano
Rupia nepalí
Yen japonés
Otras divisas
18.
20.615
4.630
3.109
727
256
81
71
845
30.334
2014
en miles de
CHF
17.536
9.394
2.077
107
326
1.509
1.414
32.363
Pasivos por prestaciones laborales a corto plazo
Las prestaciones laborales a corto plazo tienen vencimiento inferior a un año.
Vacaciones de personal acumuladas
Otras prestaciones a corto plazo acumuladas
19.
2015
en miles de
CHF
2014
en miles de
CHF
4.266
137
4.403
3.851
182
4.033
2015
en miles de
CHF
2014
en miles de
CHF
Provisiones
Provisiones corrientes
Operaciones
Déficit en promesas de contribuciones y servicios
Despidos
29.420
2.965
204
32.589
24
20.906
2.297
23.203
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Provisiones corrientes
Saldo al 1 de enero
Importes no utilizados reembolsados
Utilizados durante el ejercicio
Provisiones adicionales
Saldo al 31 de diciembre
Operaciones
Déficit en
promesas de
contribuciones
y servicios
Despidos
2015
Total
2014
Total
en miles de
CHF
en miles de
CHF
en miles de
CHF
en miles de
CHF
en miles de
CHF
20.906
( 20.906)
29.420
29.420
2.297
( 1.534)
( 763)
2.965
2.965
23.203
( 1.534)
( 21.669)
32.589
32.589
17.009
( 992)
( 15.644)
22.830
23.203
204
204
Todas las provisiones son corrientes y la Federación Internacional prevé incurrir en las obligaciones financieras
resultantes en el curso del año siguiente.
La eventual salida de los recursos económicos resultante del déficit en proyectos dependerá de la capacidad de la
Federación Internacional para cubrir los gastos no financiados de los proyectos mediante la obtención de fondos.
La provisión para operaciones incluye los costes estimados de los anticipos de efectivo para operaciones
transferidos a Sociedades Nacionales, sobre los cuales no se ha informado a la fecha de cierre del ejercicio, junto
con los costes estimados de otros pasivos operativos registrados a la fecha de cierre, por los cuales es incierto sus
plazos e importes.
La provisión por promesas de contribuciones y déficits de servicios incluye
- los costes estimados para sufragar los gastos de cada una de las promesas y servicios, cuando esos gastos
sean superiores a los ingresos registrados a la fecha de cierre del ejercicio, y
- los costes inevitables que conlleva cumplir con las obligaciones en virtud de un contrato, cuando éstos
exceden los beneficios económicos esperados.
20.
Ingresos diferidos y contribuciones pagadas por anticipado
2015
en miles de
CHF
Pasivo corriente
Ingresos diferidos
Contribuciones estatutarias recibidas por anticipado
Ingresos por servicios recibidos por anticipado
34.464
118
10.872
45.454
2015
en miles de
CHF
Pasivo no corriente
527
Ingresos diferidos
2014
en miles de
CHF
62.191
282
10.822
73.295
2014
en miles de
CHF
5.632
La Federación Internacional no está en condiciones de determinar de forma fiable en qué momento del futuro las
contribuciones diferidas debido a obligaciones contractuales específicas asumidas en virtud de la política de
contabilidad establecida en la nota 34 c) se registrarán como ingresos en el estado consolidado de resultado global.
Por consiguiente, todos los importes diferidos conforme a esa política de contabilidad se incluyen como pasivo
corriente, aunque ciertas cantidades podrán figurar finalmente como ingresos, cuando haya transcurrido más de un
año después de la fecha de cierre del ejercicio. Los pasivos no corrientes incluyen contribuciones provenientes de
fuentes no gubernamentales, asignadas específicamente a un período posterior en más de un año desde la fecha de
cierre del ejercicio.
La Federación Internacional no está en condiciones de determinar de forma fiable en qué momento futuro el
ingreso por prestación de servicios recibido por anticipado y diferido conforme a la política de contabilidad
25
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
establecida en la nota 34 c) se registrará como ingreso en el estado consolidado del resultado global. Por
consiguiente, todos los importes diferidos conforme a esa política de contabilidad se incluyen como pasivo
corriente, aunque ciertas cantidades podrán figurar finalmente como ingresos, cuando haya transcurrido más de un
año desde la fecha de cierre del ejercicio.
21.
Pasivos financieros
El 8 de octubre de 2014, la Federación Internacional y el organismo suizo que administra los bienes inmuebles de
las organizaciones internacionales, la Fondation des Immeubles pour les Organisations Internationales (FIPOI),
firmaron un contrato de préstamo por un máximo de cinco (5) millones de francos suizos al cero por ciento de
interés, para financiar la fase inicial previa a la construcción de un nuevo edificio de oficinas de la Federación
Internacional en la sede de Ginebra. El importe prestado se sumará automáticamente a la cantidad obtenida de otro
préstamo contraído con la FIPOI para la construcción de un nuevo edificio de la sede. Si la Federación
Internacional decide no seguir adelante con el proyecto de construcción, los importes recibidos serán reembolsados
en un plazo de cinco años.
Al 31 de diciembre de 2015 se habían recibido cinco (5) millones de francos suizos (2014: 2.170.000 francos
suizos) de la FIPOI en relación con este acuerdo.
22.
Prestaciones post-empleo: pasivo por prestaciones definidas, en cifras netas
22 a) Importes en el estado consolidado de la situación financiera
Los importes registrados en el estado consolidado de situación financiera se determinan de la siguiente manera:
Valor actual de obligaciones financiadas
Valor razonable de los activos del plan
Pasivo de conformidad con el estado consolidado de situación financiera
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
( 266.233)
195.620
( 70.613)
( 240.754)
188.026
( 52.728)
Variación en las obligaciones de prestaciones definidas durante el año:
Obligación por prestaciones definidas al 1 de enero
Costes por servicios corrientes, cifras netas
Costes de interés sobre la obligación de prestación definida
Contribuciones de los empleados
Prestaciones netas pagadas
Pérdidas debido a la experiencia
Ganancias debido a cambios en las hipótesis demográficas
Pérdidas debido a cambios en las hipótesis financieras
Prestaciones especiales por cese o rescición de contrato
Obligación por prestaciones definidas al 31 de diciembre
26
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
240.754
15.929
2.689
7.970
( 13.836)
1.785
10.856
86
266.233
189.485
10.895
4.214
7.129
( 10.537)
3.014
( 3.903)
40.275
182
240.754
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Variación en los activos del plan durante el año:
Valor razonable de los activos del plan al 1 de enero
Contribuciones del empleador (véase infra)
Contribuciones de los empleados
Prestaciones pagadas, cifras netas
Gastos administrativos reales pagados
Ingreso de intereses sobre los activos del plan
Rendimiento sobre los activos del plan, excluidos los importes
incluidos en ingresos por intereses
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
188.026
13.064
7.970
( 13.836)
( 575)
2.193
164.151
11.663
7.129
( 10.537)
( 575)
3.836
( 1.308)
12.177
86
182
195.620
188.026
Contribución del empleador mediante pago por única vez para financiar
prestaciones especiales por cese o rescición de contrato
Valor razonable de los activos del plan al 31 de diciembre
Reconciliación de la prestación definida neta (pasivo):
(Pasivo) al 1 de enero, cifras netas
Crédito/carga total reconocido en gasto operativo de prestaciones laborales
Total de nuevas valoraciones reconocidas en otras pérdidas globales
Contribuciones del empleador
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
( 52.728)
( 17.086)
( 13.949)
13.064
( 25.334)
( 12.030)
( 27.209)
11.663
86
182
( 70.613)
( 52.728)
Contribución del empleador mediante pago por única vez para financiar
prestaciones especiales por cese o rescición de contrato
(Pasivo) al 31 de diciembre, en cifras netas
22 b) Importes en el estado consolidado del resultado global
Los importes registrados en el estado consolidado de resultado global son los siguientes:
2015
en miles de CHF
Coste de servicio corriente
Interés neto sobre el pasivo de prestaciones definidas
Gastos administrativos
Total incluido en el gasto de prestaciones laborales
16.015
496
575
17.086
2014
en miles de CHF
11.077
378
575
12.030
22 c) Detalles de los cambios en el plan aprobados
No se produjeron modificaciones, reducciones o liquidaciones en el plan de acuerdo con la norma internacional
de contabilidad 19 durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 ni en el ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2014.
22 d) Importes en Otro ingreso global
Los importes registrados en ‘Otro ingreso global’ que no se reclasificaron posteriormente como pérdidas o
ganancias son los siguientes:
27
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
2015
en miles de CHF
Ganancia en la obligación de prestación definida debida a la variación
den las hipótesis demográficas
Pérdida en la obligación de prestación definida debida a la variación en
las hipótesis financieras
Pérdida en la obligación de prestación definida debida a la experiencia
Rendimiento sobre los activos del plan, excluidos los importe incluidos
en el ingreso por intereses
Total incluido en Otro ingreso global
2014
en miles de CHF
-
( 3.903)
10.856
40.275
1.785
3.014
1.308
( 12.177)
13.949
27.209
Los resultados en virtud de la norma internacional de contabilidad 19 pueden cambiar considerablemente en
función de las condiciones del mercado. Las obligaciones de prestaciones definidas se descuentan utilizando un
tipo vinculado con el rendimiento de los bonos corporativos suizos y los activos se contabilizan a su valor de
mercado. Por consiguiente, la evolución de los mercados puede llevar a fluctuaciones en las obligaciones de
prestaciones definidas y el valor razonable de los activos del plan, y por ende, crear fluctuaciones en la situación
de financiación del Plan de pensiones.
En línea con el descenso de la tasa de interés de los bonos corporativos suizos, la tasa de descuento se redujo del
1,15% en 2014 al 0,8% en 2015, lo que da como resultado una pérdida en la obligación de prestación definida de
14.995.000 francos suizos. Las variaciones en las demás hipótesis financieras generaron ganancias en la obligación
de prestación definida, de 4.139.000 francos suizos.
Durante 2014, la Federación Internacional llevó a cabo un estudio empírico de sus datos históricos sobre pensiones,
tras lo cual se introdujeron cambios en las hipótesis demográficas y basadas en la experiencia. Los cambios en las
hipótesis para la concepción de planes, la rotación y las tasas de jubilación generaron ganancias en 2014 en la
obligación de prestación definida por un total de 5.957.000 francos suizos. Un cambio en la hipótesis sobre las
tasas de matrimonio de los miembros generó una pérdida en la obligación de prestación definida para 2014 de
2.054.000 francos suizos.
En los estados financieros consolidados, el riesgo de las fluctuaciones antes mencionadas es compartido por las
reservas de disposición restringida y las de libre disposición.
Se ha llevado a cabo un análisis de sensibilidad para ilustrar de qué manera cambian los resultados cuando se
modifican las hipótesis principales (tipo de descuento, tipo de interés crediticio y tasa de mortalidad). Los
resultados de este análisis figuran en los detalles expresados a continuación.
22 e) Hipótesis significativas
Se utilizaron las siguientes hipótesis actuariales importantes:
Tasa de descuento
Inflación subyacente en los precios al consumidor
Tasa de los futuros aumentos de compensaciones
Tasa de aumento de las pensiones
Tipo de interés acreditado a los saldos de las cuentas
Aumento del máximo de la suma fija de prestación por muerte
Cambio en la expectativa de vida a la jubilación (tasa de mortalidad)
2015
2014
0,80%
1,00%
1,25%
0,20%
2,00%
1,00%
1,15%
1,20%
1,45%
0,25%
2,25%
1,20%
LPP 2010 plena por
generación
LPP 2010 plena
por generación
De acuerdo con el párrafo 144 de la norma internacional de contabilidad 19, la Federación Internacional considera
que el tipo de descuento, la tasa de mortalidad y el tipo de interés acreditado a saldos de las cuentas son hipótesis
actuariales importantes utilizadas para determinar el valor actual de las obligaciones de prestaciones definidas de
los planes de prestaciones post-empleo por jubilación.
28
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Las consecuencias de los cambios en las hipótesis actuariales pertinentes o significativas en la obligación de
prestaciones definidas son:
Efectos en la obligación de
prestación definida
Tipo de descuento
Variación en la
hipótesis
Aumento en la hipótesis
Disminución en la
hipótesis
Aumento del 9%
Disminución del 7,9%
24.092.000 francos
21.001.000 francos suizos
suizos
Disminución del 1,7%
Aumento del 1,8%
4.405.000 francos
4.667.000 francos suizos
suizos
Aumento del 3%
Véase a continuación
0,50%
Tipo de interés acreditado en los
0,50%
saldos de cuentas
Variación de la esperanza de vida en
1 año
la edad de jubilación
No se ofrece ningún análisis de sensibilidad sobre la disminución de la longevidad, ya que todas las tendencias
apuntan hacia una mayor longevidad.
Los análisis de sensibilidad anteriores se basan en el cambio de una hipótesis al mismo tiempo que se mantienen
constantes todas las demás. En la práctica, es poco probable que ello ocurra, ya que los cambios en algunas de las
hipótesis pueden estar correlacionados.
Para calcular la sensibilidad de la obligación de prestaciones definidas a las hipótesis importantes, se ha aplicado
el mismo método utilizado en el cálculo de las obligaciones por concepto de pensiones registradas en el estado
consolidado de la situación financiera.
22 f) Correlación de activo y pasivo
El Fondo de Pensiones no ha adoptado estrategias de correlación de activos y pasivos.
22 g) Activos del plan
Al 31 de diciembre de 2015, el valor razonable de los activos del plan era de 195.620.000 francos suizos (2014:
188.026.000 francos suizos).
La media ponderada de los activos del plan invertidos en cada categoría principal de activos fue la siguiente:
2015
Porcentaje
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Títulos de acciones
Títulos de deuda
Inmuebles
Otros
Total
2015
Cotizados en
mercados
activos
14,2%
40,3%
27,0%
17,3%
1,2%
100,0%
2014
Porcentaje
2014
Cotizados en
mercados
activos
11,9%
40,3%
27,0%
38,3%
30,4%
14,9%
4,5%
100,0%
38,3%
30,4%
Como se indica en la nota 25, la Federación Internacional no tiene capital, según lo definido por las normas
internacionales de información financiera. En consecuencia, la organización no emite sus propios instrumentos
financieros negociables, como acciones o títulos de deuda, y los activos del plan no incluyen ninguno de esos
instrumentos financieros. Los activos del plan tampoco incluyen los inmuebles ocupados o utilizados por la
Federación Internacional.
29
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
El Fondo de pensiones tiene su propia política de inversión. El objetivo principal es garantizar la seguridad de los
fondos. Otros objetivos son asegurar una adecuada distribución de los riesgos, y obtener una rentabilidad suficiente
de las inversiones para alcanzar los objetivos de ese Fondo. El patrimonio del Fondo está administrado por gestores
de inversiones, sobre la base de las reglas de inversión elaboradas por la Comisión de Inversiones y aprobadas por
la Junta del Fondo de Pensiones. Estas normas se ajustan a los requisitos de la legislación suiza.
22 h) Obligaciones de financiación, incluidos los requisitos jurídicos suizos
De acuerdo a las normas del plan, la Federación Internacional debe aportar contribuciones del 16% (2014: 16%)
del salario cotizable para el Plan básico de pensiones y del 5% (2014: 5%) del salario cotizable para el Plan de
pensiones complementario, por cada participante cubierto. En el caso de que el Plan de pensiones de la Federación
Internacional no disponga de fondos suficientes de acuerdo con los requisitos de la legislación suiza, se podría
pedir a la organización que haga contribuciones adicionales. Si bien es posible que la Federación Internacional
aporte contribuciones por encima de las cantidades especificadas en las normas del plan, en general se limita a
aportar importes que se ajusten a las normas del plan, y los órganos de gestión no prevén realizar contribuciones
adicionales en el futuro previsible.
Conforme se explica en la nota 34 p), las obligaciones por concepto de pensiones se atienden por medio de los
activos de planes de pensiones independientes que detiene una entidad jurídica autónoma, regida por el derecho
suizo. De acuerdo con los cálculos actuariales más recientes, realizados conforme al derecho suizo, las
obligaciones por pensiones estaban financiadas en el 114,8% al 31 de diciembre de 2015 y en el 114,7% al 31 de
diciembre de 2014. Según el derecho suizo, la responsabilidad principal de asegurar que los activos de los planes
de pensiones independientes sean suficientes para cumplir las obligaciones de pensiones a su vencimiento incumbe
a la Junta del Fondo de Pensiones, que no puede interponer ningún recurso jurídico ante la Federación Internacional
en calidad de empleador, para que solvente la insuficiencia de financiación. En consecuencia, de conformidad con
la legislación suiza, la Federación Internacional no tenía obligaciones financieras adicionales respecto de la
fundación para los planes de pensiones independientes, ya sea el 31 de diciembre de 2015 o el 31 de diciembre de
2014.
Con el trasfondo de una cartera de inversión diversificada, una plena financiación con arreglo a los requisitos del
derecho suizo, y la imposibilidad de interponer un recurso judicial ante la Federación Internacional en caso de
financiación insuficiente, los órganos de gestión consideran que el Fondo de pensiones no expone a la organización
a una concentración de riesgo poco habitual, específica o significativa.
22 i) Indicación del efecto de los planes de prestaciones definidas en los flujos de efectivo futuros de la
Federación Internacional
El valor previsto de las contribuciones del empleador que deben abonarse en 2016 es de 12.790.000 francos suizos.
La duración media ponderada de la obligación de prestaciones definidas al final del ejercicio financiero en curso
es de 17,4 años.
23.
Reservas de disposición restringida
Fondos reservados para operaciones
Operaciones con financiación deficitaria provisional
Obligaciones de prestaciones definidas de los planes de pensiones
reconocidas en Otro ingreso global con financiación deficitaria
provisional
Contribuciones asignadas a fines específicos por los donantes
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
( 6.367)
( 3.766)
( 21.594)
217.273
189.312
( 13.792)
237.274
219.716
Se considera que las operaciones tienen un déficit de financiación desde el momento en que las contribuciones
prometidas no cubren los gastos incurridos.
30
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Como se explica en la nota 2 c), en estos estados financieros consolidados se presenta un análisis de los gastos de
la Federación Internacional sobre la base de la función para la que se incurrió en dichos gastos. Este análisis incluye
los importes relativos a las obligaciones de planes de pensiones calculadas con arreglo a las Normas
Internacionales de Información Financiera. Como se explica en la nota 22h), la responsabilidad principal de
asegurar que los activos de los planes de pensiones independientes sean suficientes para cumplir las obligaciones
de pensiones a su vencimiento incumbe a la Junta del Fondo de Pensiones, que no puede interponer ningún recurso
jurídico ante la Federación Internacional en calidad de empleador, para que solvente la insuficiencia de
financiación. Como la Federación Internacional no tenía obligaciones financieras adicionales respecto de la
fundación para los planes de pensiones independientes, ya sea al 31 de diciembre de 2015 o al 31 de diciembre de
2014, estos importes, incluido bajo ‘Otro ingreso global’, son provisionales y se declaran separadamente más
adelante para 2015.
En 2015 se reembolsó a los donantes un total de 2.175.000 francos suizos (2014: 4.034.000 francos suizos) en
relación con las contribuciones voluntarias recibidas en años anteriores.
En el plan y presupuesto 2016-2020 aprobado por la Asamblea General, se acordó que el presupuesto de recursos
ordinarios (de libre disposición) de la Federación Internacional deberá incluir los ingresos por recuperación de
costes y gastos asociados a la gestión del parque de vehículos y servicios de logística. Como en adelante los riesgos
en la recuperación de los costes de logística y del parque de vehículos se soportarán con cargo a las reservas de
libre disposición, se han deducido de las contribuciones de disponibilidad restringida de los donantes los saldos de
3.820.000 francos suizos, correspondiente a logística, y de 3.124.000 francos suizos, para el parque de vehículos.
24.
Reservas asignadas
Autoseguro
en miles de CHF
2015
Saldo al 1 de enero
Importes no utilizados reembolsados
Utilizado durante el ejercicio
Asignaciones durante el ejercicio
Saldo al 31 de diciembre
1.571
( 156)
229
1.644
Autoseguro
en miles de CHF
2014
Saldo al 1 de enero
Utilizado durante el ejercicio
Asignaciones durante el ejercicio
Saldo al 31 de diciembre
25.
1.562
( 169)
178
1.571
Reuniones
Proyectos
estatutarias
específicos
en miles de CHF en miles de CHF
1.230
( 610)
( 519)
101
-
Reuniones
Proyectos
estatutarias
específicos
en miles de CHF en miles de CHF
384
846
1.230
-
2015
Total
en miles de CHF
2.801
( 610)
( 675)
229
1.745
2014
Total
en miles de CHF
1.946
( 169)
1.024
2.801
Gestión del riesgo financiero
25 a) Factores de riesgo financiero
La Federación Internacional está expuesta a diversos riesgos financieros, a saber: riesgo relacionado con el
mercado (incluido el riesgo relacionado con el tipo de cambio y con los precios); riesgo relacionado con el crédito;
riesgo relacionado con la liquidez y riesgo relacionado con los tipos de interés. La Federación Internacional obra
con diligencia para reducir al mínimo los eventuales efectos adversos derivados de esa exposición, como se indica
a continuación.
Incumbe al secretario general la responsabilidad global en cuanto al establecimiento del marco normativo para la
gestión del riesgo de la Federación Internacional, y a tal fin ha elaborado, en consulta con la Comisión de Finanzas,
las directrices para inversiones de la organización, en las que se exponen los principios y políticas que rigen la
gestión de sus instrumentos financieros. La responsabilidad de supervisión de la Comisión de Finanzas reside en
31
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
velar por que la gestión se ajuste a las directrices para inversiones e informa al respecto a la Junta de Gobierno y
a la Asamblea General.
Además, la Junta de Gobierno estableció un Comité de Auditoría y Gestión del Riesgo para que brinde
asesoramiento sobre todas las cuestiones que entrañen riesgos para la Federación Internacional, en particular sobre
la identificación, la evaluación, la ponderación y el seguimiento del riesgo así como de los procesos globales de
gestión del riesgo en la Federación Internacional.
i)
Riesgo relacionado con el mercado
Riesgo relacionado con el tipo de cambio
El riesgo relacionado con el tipo de cambio se plantea principalmente en el caso de los depósitos bancarios en
monedas distintas del franco suizo y las contribuciones voluntarias pagaderas en monedas distintas del franco
suizo, durante el período que media entre la fecha de la promesa de contribución y la fecha de recepción efectiva
del importe. El riesgo por tipo de cambio conexo a estos activos se ve mitigado por el riesgo en las cuentas por
pagar denominadas en monedas distintas del franco suizo. Las monedas principales que dan lugar a este riesgo por
tipo de cambio son el dólar canadiense, el euro, la libra esterlina, la corona noruega y el dólar estadounidense. La
Federación Internacional vela por que la exposición neta se mantenga en un nivel aceptable, mediante la compra
o venta de monedas extranjeras a los tipos de cambio al contado, según sea preciso, para atender a necesidades a
corto plazo.
Al 31 de diciembre de 2015, si el franco suizo hubiera ganado un 5% de su valor con respecto a las monedas
mencionadas, con todas las demás variables constantes, el superávit neto y la pérdida global para el año habría
aumentado en 3.820.000 francos suizos (2014: disminución de 6.013.000 francos suizos en el resultado de déficit
neto y en la pérdida global total), primordialmente como resultado de ganancias derivadas del cambio de divisas
en la conversión de los saldos de promesas por cobrar y saldos bancarios expresados en su mayoría en euros y
dólares estadounidenses. Un cambio idéntico en sentido contrario hubiera causado la disminución del superávit
neto y una disminución del ingreso global total para el año de 3.820.000 francos suizos (2014: aumento de
6.013.000 francos suizos en el resultado de déficit neto y en la pérdida global total).
Riesgo relacionado con los precios
La Federación Internacional está expuesta a riesgos en la cotización de las acciones y los títulos de valores cuando
las inversiones están contabilizadas a valores razonables, con inclusión de pérdidas y ganancias. A fin de gestionar
el riesgo en el precio resultante de las inversiones en acciones y títulos de deuda, la organización diversifica su
cartera de inversiones, que es administrada por gestores externos especializados, dentro de los límites establecidos
en las directrices para inversiones de la Federación Internacional.
Las inversiones en acciones se mantienen en un fondo de fideicomiso de acciones internacionales que no cotiza
en bolsa. Ese fondo realiza inversiones en valores en acciones que se comercializan de manera dinámica, utilizando
plenamente como referencia el índice mundial cotizado MSCI. Para las inversiones clasificadas a valor razonable
con inclusión de pérdidas y ganancias, un aumento del 5% del valor del índice MSCI a la fecha de cierre del
ejercicio habría supuesto un aumento del fondo de inversiones en acciones internacionales y hubiera incrementado
el superávit neto y los ingresos totales globales para el año en 1.141.000 francos suizos (2014: reducción de
928.000 francos suizos en el déficit neto y aumento en el resultado global total). Si se hubiera producido algo
similar, pero en sentido opuesto, se habría reducido el fondo de inversiones en acciones internacionales, con la
consiguiente reducción del superávit neto y los ingresos globales totales para el año en 1.141.000 francos suizos
(2014: aumento de 928.000 francos suizos en déficit neto y reducción del resultado global total).
Las inversiones de fondos en bonos internacionales asentados a valor razonable, con inclusión de pérdidas y
ganancias, se detienen en un fondo cotizado en bolsa e indexado al índice del Citigroup World Government Bonds.
Un aumento del 5% del valor de ese índice a la fecha de cierre del ejercicio habría supuesto un aumento del fondo
de inversiones en bonos internacionales y habría incrementado el superávit neto y aumentado los ingresos globales
totales para el año en 2.853.000 francos suizos (2014: reducción de 2.728.000 francos suizos en el déficit neto y
aumento en el resultado global total). Si se hubiera producido algo similar, pero en sentido contrario, se habría
reducido el fondo de inversiones en bonos internacionales y habría disminuido el resultado de superávit neto, y se
habrían reducido los ingresos totales globales para el año en 2.853.000 francos suizos (2014: aumento de 2.728.000
francos suizos en el déficit neto y reducción del resultado global total).
32
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
La Federación Internacional no estuvo expuesta al riesgo relacionado con los precios de los productos básicos ni
al 31 de diciembre de 2015, ni al 31 de diciembre de 2014.
Riesgo relacionado con los tipos de interés
No existe un riesgo significativo a corto plazo respecto a las fluctuaciones de los tipos de interés, pues el efectivo
y otros activos líquidos equivalentes están disponibles en forma de efectivo en caja y depósitos a la vista o a corto
plazo con vencimientos a tres meses o menos, y no hay pasivos sujetos al pago de intereses. Las inversiones a
corto plazo con fechas de vencimiento de más de tres meses y las inversiones a largo plazo tienen tipos de interés
fijos durante el período de las inversiones.
El 15 de enero de 2015, el Banco Nacional de Suiza suspendió su tipo de cambio mínimo a razón de 1,20 francos
suizos por euro e introdujo un tipo de interés negativo en ciertos depósitos en francos suizos. La Federación
Internacional mantiene la mayoría de sus depósitos en francos suizos y hasta la fecha ha evitado el riesgo de los
tipos de interés negativos.
ii)
Riesgo relacionado con los créditos
Los principales efectos por cobrar de la Federación Internacional corresponden a las Sociedades Nacionales
miembros, gobiernos donantes y organizaciones internacionales, y el riesgo de esos créditos se considera bajo. Se
hace una provisión global para la totalidad de las contribuciones estatutarias sin pagar a la fecha de finalización
del ejercicio.
Las directrices para inversiones de la Federación Internacional solo permiten realizar inversiones en valores
líquidos y depósitos; limitan las inversiones en una institución financiera al 25% del efectivo total, y las inversiones
de la Federación Internacional en un momento determinado, y solo permiten que la Federación Internacional
invierta fondos en contrapartes que tengan solvencia crediticia. La Federación Internacional examina
periódicamente la clasificación de solvencia crediticia de todas las instituciones de contraparte. En la nota 10 se
consignan los detalles del efectivo y otros activos líquidos equivalentes depositados en instituciones financieras
sujetas a clasificación de solvencia crediticia.
La Federación Internacional mantiene relaciones bancarias con cierto número de instituciones financieras no
sujetas a clasificación de solvencia crediticia en países donde no operan las instituciones financieras clasificadas,
sobre todo en África. Al 31 de diciembre de 2015, el valor de los activos depositados en dichas instituciones se
elevaba a 2.623.000 francos suizos (2014: 7.177.000 francos suizos).
En 2015 había 660.000 francos suizos (2014: 5.294.000 francos suizos) depositados en cuentas bancarias de
instituciones sin clasificación en relación con la operación de emergencia contra el virus del ébola en Sierra Leona
y Guinea. Se han adoptado disposiciones de diligencia debida respecto de los bancos de que se trata, que son
también bancos corresponsales de UBS SA en Suiza. Además, el depósito es de cero francos suizos (2014:
3.533.000 francos suizos) en una filial de FBN Holdings Plc, que a su vez tiene una calificación de Fitch de nivel
B. Los órganos de gestión consideran que no existe un riesgo significativo de contraparte para los depósitos de la
Federación Internacional en estos bancos.
Los demás riesgos no son importantes o se cubren con provisiones.
iii)
Riesgo relacionado con la liquidez
Se entiende por riesgo relacionado con liquidez la posibilidad de que la Federación Internacional tenga dificultades
para atender a las obligaciones asociadas con sus pasivos financieros que se pagan en efectivo u otro activo
financiero.
El riesgo de liquidez se reduce al mínimo manteniendo un volumen suficiente de efectivo en caja, depósitos
bancarios a la vista o a corto plazo con vencimientos a tres meses o menos para atender a pasivos a corto plazo.
Además, todas las inversiones se han hecho en títulos valores líquidos, que se pueden vender fácilmente para
atender a necesidades de flujo de fondos a más largo plazo, y no se prevé ningún pago contractual significativo de
inversiones financieras, incluidos activos financieros a valor razonable, con inclusión de las ganancias o las
pérdidas y de las inversiones a corto plazo y a largo plazo.
33
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
iv)
Jerarquía de valor razonable
Los instrumentos financieros de la Federación Internacional están compuestos por efectivo y otros activos líquidos
equivalentes, inversiones a corto plazo, activos financieros a valor razonable con inclusión de ganancias y pérdidas,
cuentas por cobrar, otras cuentas por cobrar, cuentas por pagar, préstamos por pagar y pasivos acumulados para
las facturas disponibles.
Los valores en libros del efectivo y otros activos líquidos equivalentes, las inversiones a corto plazo, las cuentas
por cobrar, otras cuentas por cobrar, los préstamos por pagar, las cuentas por pagar y los pasivos acumulados se
aproximan a sus valores razonables debido a que se trata de instrumentos a corto plazo.
Los activos financieros contabilizados a su valor razonable se clasifican en uno de tres niveles jerárquicos. Cada
nivel se basa en la transparencia de las variables utilizadas para medir los valores razonables de los activos. A
continuación se describe la jerarquía de las variables declaradas:
Nivel 1: precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos;
Nivel 2: variables distintas de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1, que sean observables para el activo o
el pasivo, ya sea directamente (es decir, como los precios) o indirectamente (es decir, derivadas de los precios);
Nivel 3: variables utilizadas para el activo o el pasivo, que no estén basadas en datos de mercado observables
(variables no observables).
Las transferencias entre niveles de la jerarquía de valor razonable se expresan en la fecha del evento o el cambio
de las circunstancias que causaron la transferencia. No hubo transferencias durante el año que finalizó el 31 de
diciembre de 2015 (2014: ninguna).
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los activos financieros se contabilizan a su valor razonable con inclusión de
ganancias y pérdidas. Los fondos de inversión en bonos internacionales se clasifican en el nivel 1. Los fondos de
inversión en acciones internacionales se clasifican en el nivel 2, ya que no se cotizan en bolsa, sino en un fondo
de inversión gestionado de manera que utiliza como referencia el índice mundial MSCI (cotizado).
25 b) Gestión del riesgo del capital
Por su propia naturaleza, la Federación Internacional no tiene capital en el sentido definido por las normas
internacionales de información financiera. Puede considerarse que las reservas de libre disposición tienen
características similares a las del capital, cuya finalidad es garantizar una situación financiera sólida para que la
organización esté en condiciones de llevar adelante sus operaciones y cumplir su misión. Las reservas de libre
disposición pueden utilizarse para mitigar una gama amplia de riesgos financieros que incluye el capital circulante,
las cuentas por cobrar no corrientes y el pago de pasivo no corriente. La política de los órganos de gobierno es
mantener un alto nivel de reservas a fin de preservar la confianza de las partes interesadas y los donantes. El saldo
de la reserva de libre disposición al 31 de diciembre 2015 era de 46.877.000 francos suizos (2014: 42.725.000
francos suizos).
La Federación Internacional no está sujeta a ningún requisito externo en términos de capital o reservas.
26.
Contratos de arrendamiento
26 a) Contratos de arrendamiento operativo, como arrendatario
Contratos de arrendamiento operativo rescindibles
La Federación Internacional arrienda almacenes, locales de oficina y medios de transporte en
régimen de arrendamiento operativo rescindible. Los contratos de arrendamiento tienen
usualmente una duración de hasta cinco años, con opción para renovarlos al finalizar ese plazo.
Las cánones de arrendamiento suelen aumentar anualmente para reflejar los precios de los
alquileres en el mercado. En 2015, la Federación Internacional suscribió un contrato de
arrendamiento operativo rescindible de tres años para el espacio de oficina de la sede
provisional en Ginebra. Este contrato tiene una opción de renovación por otros doce meses.
34
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Durante este ejercicio, se registraron 20.695.000 francos suizos (2014: 15.905.000 francos suizos) por concepto
de gastos de arrendamiento operativo en el estado consolidado de resultado global, a saber:
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
13.787
6.908
20.695
12.471
3.434
15.905
Terrenos, edificios y equipo
Medios de transporte
Contratos de arrendamiento operativo no rescindible
La Federación Internacional arrienda el edificio y las instalaciones de su sede permanente en Ginebra en virtud de
un contrato de arrendamiento operativo no rescindible, sin opción de compra. A continuación se indican los
importes de los arrendamientos mínimos pagaderos en el futuro en virtud de este contrato de arrendamiento:
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
227
908
6.133
7.268
227
908
6.360
7.495
Importes con vencimiento dentro de 1 año
Importes con vencimiento de 2 a 5 años
Importes con vencimiento después de 5 años
26 b) Contratos de arrendamiento operativo, como arrendador
La Federación Internacional arrienda vehículos a terceros en virtud de contratos de arrendamiento operativo. Los
contratos de arrendamiento con una duración de hasta cinco años se pueden rescindir en cualquier momento de la
vigencia del contrato mediante una notificación con un mes de antelación. Los contratos de arrendamiento
inferiores a cinco años de plazo pueden renovarse; sin embargo, el plazo máximo del arrendamiento es de cinco
años.
En 2015, en el estado consolidado de resultado global se registraron los siguientes importes por concepto de
ingresos:
2015
2014
en miles de CHF
en miles de CHF
Arrendamiento de vehículos a terceros
Subarrendamiento de alojamiento al personal
9.904
104
10.008
7.161
99
7.260
La categoría de vehículos (véase la nota 15) incluye los siguientes importes que corresponden a contratos de
arrendamiento como arrendador:
Importe bruto en libros
Depreciación acumulada
Valor neto en libros
Carga de depreciación para el año
35
2015
en miles de CHF
2014
en miles de CHF
14.897
( 5.371)
9.526
16.300
( 5.335)
10.965
1.986
1.823
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
27.
Compromisos de capital
Los compromisos de gastos de capital contraídos al 31 de diciembre de 2015, pero todavía no realizados, ascendían
a 2.936.000 francos suizos (2014: 6.187.000 francos suizos), de los cuales 2.475.000 francos suizos (2014:
4.288.000 francos suizos) estaban relacionados con la construcción de la nueva sede de la Federación Internacional
en Ginebra (véase la nota 21).
28.
Contingencias
28 a) Activo contingente
En febrero de 2015, la Federación Internacional formalizó un acuerdo de subvención de dos años con United Way
Worldwide para mejorar la atención y el apoyo a cerca de cien de los pacientes más vulnerables afectados por la
tuberculosis multiresistente a los medicamentos en China. De conformidad con los términos del acuerdo de
subvención firmado entre las partes, la Federación Internacional debería recibir una financiación por subvención
del importe de 131.994 dólares durante un período de dos años. A finales de 2015 se determinó que, dentro del
acuerdo, el importe de cien mil dólares (USD 100.000) de estos fondos (equivalente a 99.000 francos suizos al
tipo de cambio del 31 de diciembre de 2015) está supeditado al rendimiento, la disponibilidad de fondos y la
promoción de los propósitos de beneficencia de los donantes. Por consiguiente, este importe se considera un activo
contingente y no se ha consignado como cuenta por cobrar ni como ingreso en estos estados financieros
consolidados.
En octubre de 2014, la Federación Internacional formalizó un acuerdo de cooperación para un proyecto de tres
años con la Sociedad de la Cruz Roja Canadiense a fin de reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales de las
comunidades vulnerables del Asia sudoriental. De conformidad con los términos del acuerdo, la Federación
Internacional debería recibir financiación por un importe de 5.380.000 dólares canadienses (equivalente a
3.820.000 francos suizos al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2015). La cantidad pendiente y condicionada a
los resultados a finales de 2015 era de 1.601.000 dólares canadienses (equivalente a 1.137.000 francos suizos al
tipo de cambio del 31 de diciembre de 2015). Por consiguiente, este importe se considera un activo contingente y
no se ha consignado como cuenta por cobrar ni como ingreso en estos estados financieros consolidados.
En octubre de 2014, la Federación Internacional formalizó un acuerdo de asociación de cinco años con Nestlé SA.
De conformidad con los términos de este acuerdo, la Federación Internacional recibirá subvenciones por valor de
cinco (5) millones de francos suizos durante un período de cinco años. A finales de 2015, se determinó que, dentro
del acuerdo, el importe de 2.250.000 francos suizos de esos fondos (2014: 3.250.000 francos suizos) estaba
supeditado a los progresos obtenidos en la ejecución del acuerdo de colaboración. Por consiguiente, este importe
se considera un activo contingente y no se ha consignado como cuenta por cobrar ni como ingreso en estos estados
financieros consolidados.
En 2014 se suscribió otro acuerdo que dio lugar a un activo contingente en 2014 y 2015. Por razones jurídicas, la
Federación Internacional no ha publicado toda la información relacionada con el mismo, como requiere la norma
internacional de contabilidad 37 sobre provisiones, activos y pasivos contingentes.
En enero de 2013, la Federación Internacional suscribió un acuerdo de asociación por cinco años con la compañía
Zurich Insurance Company Ltd y la Zurich Foundation. Según los términos del memorando de entendimiento
firmado entre las partes, la Federación Internacional recibiría fondos de subvenciones por un importe de veintiún
(21) millones de francos suizos durante un período de cinco años. Durante 2015 el importe total de financiación
de la subvención se redujo a 14.850.000 francos suizos; al final de 2015 se determinó que el importe de 6.600.000
francos suizos de ese monto estaba supeditado a los progresos obtenidos en relación con los objetivos comunes y
la disponibilidad de los proyectos comunitarios adecuados (2014: siete millones de francos suizos). Por
consiguiente, este importe se considera un activo contingente y no se ha consignado como cuenta por cobrar ni
como ingreso en estos estados financieros consolidados.
En mayo de 2013, la Federación Internacional suscribió un acuerdo con The World Bank Group para asumir la
gestión del riesgo basada en la comunidad en Nepal. Según los términos del acuerdo, la Federación Internacional
recibiría fondos por un importe de 600.000 dólares estadounidenses (equivalente a 535.000 francos suizos al tipo
de cambio del 31 de diciembre de 2013) en una serie de cuotas. Todas las cuotas posteriores al pago inicial en la
firma del contrato están supeditadas a la recepción y aceptación de los informes por parte de The World Bank
Group. El importe pendiente y supeditado al rendimiento a finales de 2015 era de 210.000 dólares estadounidenses
36
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
(equivalente a 208.000 francos suizos al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2015) (2014: 355.000 francos
suizos). Por consiguiente, este importe se considera un activo contingente y no se ha consignado como cuenta por
cobrar ni como ingreso en estos estados financieros consolidados.
28 b) Pasivos contingentes
En determinadas jurisdicciones, en que el derecho del país estipula que se pagarán al personal prestaciones por
cese o rescisión del contrato laboral en determinadas circunstancias específicas, por ejemplo, cuando el contrato
es rescindido por el empleador, la Federación Internacional tiene pasivos contingentes que podrían hacerse
efectivos en el momento de la terminación del contrato. La información recopilada sobre los efectos financieros
de esos pasivos contingentes muestra que no hay coherencia entre las diferentes jurisdicciones y, por lo tanto, no
resulta posible expresar una estimación de sus efectos financieros en estos estados financieros consolidados.
Ocasionalmente, en general como parte de un plan de reestructuración, la Federación Internacional rescinde
contratos del personal antes de la fecha pactada. El personal cesante a veces entabla acciones judiciales contra la
organización por sumas adicionales a las pagadas por la Federación Internacional en el momento del cese del
servicio. Si bien no admite su obligación de pagar, la Federación Internacional comparece como parte en varias de
esas acciones. De acuerdo con el asesoramiento jurídico que ha recibido, el equipo de gestión de la Federación
Internacional no espera que el resultado de esas acciones pueda tener consecuencias sustanciales en la situación
financiera consolidada de la Federación Internacional.
Con el fin de no sentar prejuicio sobre los resultados de esas acciones, la Federación Internacional no ha desglosado
toda la información requerida por la norma internacional de contabilidad 37 sobre provisiones, activos
contingentes y pasivos contingentes.
29.
Partes vinculadas
29 a) Identificación de las partes vinculadas
Por partes vinculadas a la Federación Internacional se entiende la Asamblea General, la Junta de Gobierno, la
Comisión de Finanzas, la oficina de la Federación Internacional ante las Naciones Unidas Inc., la Fundación y las
operaciones conjuntas de la Federación Internacional, todas las cuales se describen en las notas 1 y 34.
Otras partes vinculadas a la Federación Internacional son el Fondo Masambo, en cuya junta de gobierno participan
el secretario general y otros funcionarios de categoría superior; los representantes que integran la Comisión
Permanente; los miembros a título individual de la Junta de Gobierno y de la Comisión de Finanzas, junto con
familiares inmediatos o miembros de sus hogares; los funcionarios directivos principales; y los dos planes de
pensiones de la Federación Internacional, que son fondos independientes que constituyen personas jurídicas
distintas.
El Fondo Masambo es una fundación especial constituida en calidad de entidad jurídica autónoma. La principal
actividad del Fondo Masambo es obtener recursos y brindar financiación, a través de las Sociedades Nacionales
de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja u otras entidades, para que los empleados y voluntarios de la organización
puedan tener acceso a los medicamentos necesarios para salvar sus vidas (incluida la terapia antirretrovírica), a fin
de asegurar la supervivencia de los trabajadores humanitarios, esencial para preservar la continuidad de las
Sociedades Nacionales y su capacidad para prestar asistencia humanitaria. El 6 de marzo de 2014, la Federación
Internacional notificó a las autoridades suizas que el Fondo Masambo se disolvería y que los saldos restantes se
integrarían directamente en las cuentas financieras de la Federación Internacional. Los órganos de gestión tienen
previsto aplicar esta decisión en el curso de 2016.
La Comisión Permanente de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está integrada por representantes de la
Federación Internacional, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de las Sociedades Nacionales. Sus
actividades principales abarcan la organización de las reuniones de la Conferencia Internacional y del Consejo de
Delegados. En el periodo que media entre la celebración de la Conferencia Internacional, la Comisión Permanente
alienta y promueve la aplicación de las resoluciones de dicha Conferencia.
Los funcionarios directivos principales son personas con autoridad y responsabilidad en lo que atañe a la
planificación, la dirección y el control de las actividades de la Federación Internacional. Entre ellas figuran el
37
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Secretario General, los Subsecretarios Generales y los Directores de Oficinas Regionales. Sus familiares
inmediatos o miembros de sus hogares son también partes vinculadas a la Federación Internacional.
La Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la “Conferencia Internacional”) es el
órgano deliberante supremo del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El Consejo
de Delegados es el órgano en el que se reúnen los representantes de todos los componentes del Movimiento para
debatir las cuestiones que conciernen al Movimiento en su conjunto. La Conferencia Internacional y el Consejo
de Delegados no se consideran partes vinculadas con la Federación Internacional.
29 b) Remuneración de los directivos principales
Los sueldos y prestaciones del secretario general, los subsecretarios generales y los directores de las oficinas
regionales de la Federación Internacional son fijados por la Junta de Gobierno. Las prestaciones laborales totales
de estos funcionarios ascendieron a 2.612.000 francos suizos (2014: 2.944.000 francos suizos), con la siguiente
composición:
2015
en miles de CHF
Prestaciones laborales a corto plazo
Prestaciones post-empleo
2.173
439
2.612
2014
en miles de CHF
2.480
464
2.944
Estos funcionarios no reciben ningún otro sueldo o prestación (por ejemplo, prestaciones accesorias o préstamos).
La Federación Internacional ha establecido un Código de Conducta para todo el personal, incluidos los miembros
de la Junta de Gobierno, la Comisión de Finanzas, la Comisión Permanente del Movimiento Internacional de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como el Secretario General y otros Directivos principales. El Código de
Conducta dispone que los funcionarios declaren cualquier conflicto de intereses al Departamento de Recursos
Humanos o al Departamento de Auditoría y Gestión del Riesgo de la secretaría de la Federación Internacional.
29 c) Transacciones con partes vinculadas
En la nota 22 se indican los detalles de las transacciones entre la Federación Internacional y sus planes de
pensiones. Durante 2014, la Federación Internacional registró ingresos por prestación de servicios por 401.000
francos suizos (2014: 405.000 francos suizos) relacionados con los servicios complementarios prestados al Fondo
de pensiones. Al 31 de diciembre de 2015, la Federación Internacional tenía cuentas por cobrar del Fondo de
pensiones por valor de 202.000 francos suizos (2014: 199.000 francos suizos).
En la nota 29 b) se indican los detalles de las transacciones entre la organización y sus funcionarios directivos
principales. Los detalles de las transacciones con otras partes vinculadas a la Federación Internacional se indican
a continuación. Todas las transacciones se hicieron en condiciones equivalentes a las de las transacciones en
condiciones de libre mercado.
Durante el año, la Federación Internacional recibió ingresos por valor de 1.568.000 francos suizos (2014:
2.435.000 francos suizos) por concepto de contribuciones voluntarias de la oficina de la Federación Internacional
ante las Naciones Unidas Inc.
Durante el año, la Federación Internacional transfirió a la Comisión Permanente 200.000 francos suizos (2014:
202.000 francos suizos) como contribución a los gastos operativos del año. La Federación Internacional también
registró ingresos por servicios de 225.000 francos suizos relativos a los servicios complementarios proporcionados
a la Comisión Permanente (2014: 224.000 francos suizos). Al 31 de diciembre de 2015, de la Federación
Internacional no tenía cuentas por cobrar de la Comisión Permanente (2014: 15.000 francos suizos).
Aparte de la remuneración ordinaria que se declaró anteriormente, no hubo ninguna transacción con los
funcionarios directivos principales. Ningún miembro de la Junta de Gobierno o de la Comisión de Finanzas, ni
ninguna otra persona vinculada o relacionada con ellos por razones profesionales, recibió una remuneración u otra
compensación de la Federación Internacional durante el año.
38
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
30.
Información desglosada por zonas geográficas
Los ingresos y gastos se comunican al Secretario General desglosados por zonas geográficas, con fines de
información. Los importes de los que se informa se obtienen directamente del sistema financiero de la Federación
Internacional y se calculan de acuerdo a las políticas contables adoptadas para preparar estos estados financieros
consolidados.
2015
en miles de CHF
Ingreso de disposición restringida
África
América
Asia y el Pacífico
Europa y Asia Central
Oriente Medio y Norte de África
Programas mundiales
2014
en miles de CHF
114.803
13.803
95.558
35.800
59.340
66.310
385.614
123.461
17.046
84.212
27.961
50.774
63.830
367.284
2015
en miles de CHF
Gastos de disposición restringida
África
América
Asia y el Pacífico
Europa y Asia Central
Oriente Medio y Norte de África
Programas mundiales
31.
2014
en miles de CHF
139.148
19.474
111.596
23.095
41.840
61.105
396.258
82.887
25.935
98.565
23.932
47.409
65.255
343.983
Resultados en relación con el presupuesto
2015
Presupuesto (no
auditado)
Reales
en miles de CHF en miles de CHF
Real en base
Variación en
comparable
rendimiento
en miles de CHF en miles de CHF
INGRESOS OPERATIVOS
Contribuciones voluntarias, cifras netas
Ingresos por prestación de servicios
Contribuciones estatutarias
Otros ingresos
281.000
38.000
36.500
600
330.872
56.500
35.091
2.727
323.782
56.627
34.898
3.124
42.782
18.627
( 1.602)
2.524
Total INGRESOS OPERATIVOS
356.100
425.190
418.431
62.331
GASTOS OPERATIVOS
Intervención humanitaria
Desarrollo a largo plazo
Desarrollo de las Sociedades Nacionales
Otras iniciativas
Programas y coordinación
135.000
117.000
18.000
7.000
277.000
215.483
99.941
16.026
9.894
341.344
212.075
98.430
15.914
9.851
336.270
77.075
( 18.570)
( 2.086)
2.851
59.270
Servicios complementarios
38.000
54.914
55.974
17.974
Órganos de gobierno y secretaría
42.400
38.273
36.248
( 6.152)
357.400
434.531
428.492
71.092
( 1.300)
( 9.341)
( 10.061)
( 8.761)
1.300
1.300
3.443
( 7.461)
( 4.018)
2.795
2
2.797
1.495
2
1.497
-
( 13.359)
( 7.264)
( 7.264)
Total GASTOS OPERATIVOS
SUPERÁVIT/(DÉFICIT) DE ACTIVIDADES OPERATIVAS
INGRESOS /(GASTOS) FINANCIEROS
Ingresos financieros
Gastos financieros
INGRESOS /(GASTOS) FINANCIEROS
SUPERÁVIT/(DÉFICIT) PARA EL EJERCICIO
39
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Presupuesto (no
auditado)
Reales
en miles de CHF en miles de CHF
2014
Real en base
Variación en
comparable
rendimiento
en miles de CHF en miles de CHF
INGRESOS OPERATIVOS
Contribuciones voluntarias, cifras netas
Ingresos por prestación de servicios
Contribuciones estatutarias
Otros ingresos
281.000
38.000
36.500
600
320.449
48.761
35.125
2.755
317.153
48.957
34.244
1.873
36.153
10.957
( 2.256)
1.273
Total INGRESOS OPERATIVOS
356.100
407.090
402.227
46.127
GASTOS OPERATIVOS
Intervención humanitaria
Desarrollo a largo plazo
Desarrollo de las Sociedades Nacionales
Otras iniciativas
Programas y coordinación
135.000
117.000
18.000
7.000
277.000
168.208
100.577
17.706
9.194
295.685
165.378
98.413
17.318
9.173
290.282
30.378
( 18.587)
( 682)
2.173
13.282
38.000
48.298
48.917
10.917
Servicios complementarios
Órganos de gobierno y secretaría
Total GASTOS OPERATIVOS
SUPERÁVIT/(DÉFICIT) DE ACTIVIDADES OPERATIVAS
INGRESOS /(GASTOS) FINANCIEROS
Ingresos financieros
Gastos financieros
INGRESOS FINANCIEROS
SUPERÁVIT PARA EL EJERCICIO
42.400
40.019
40.107
( 2.293)
357.400
384.002
379.306
21.906
( 1.300)
23.088
22.921
24.221
1.300
1.300
7.651
( 29)
7.622
2.260
2.260
960
960
-
30.710
25.181
25.181
La Federación Internacional no utiliza las Normas Internacionales de Información Financiera para elaborar el
presupuesto, teniendo en cuentas sus muchas normas técnicas y reglamentaciones. Por consiguiente, se realizan
ajustes en las cifras de ingresos y gastos reales, a fin de comparar los datos reales con el presupuesto aprobado,
sobre una base comparable
32.
Hechos posteriores
El 17 de marzo de 2016 el parlamento suizo dio su aprobación final para un préstamo de 54.400.000 francos suizos
a fin de financiar la construcción de un nuevo edificio de oficinas en la ubicación de la sede permanente de la
Federación Internacional en Ginebra. El préstamo, que se añadirá a la financiación actual de cinco millones de
francos suizos, es sin intereses y reembolsable en cincuenta años.
El 2 de marzo de 2016 el cantón de Ginebra aprobó y emitió el permiso de construcción para el nuevo edificio. El
6 de abril de 2016, la Federación Internacional, la FIPOI y el Cantón de Ginebra firmaron contratos con la
Federación Internacional con un "derecho de uso de la tierra". Tras establecerse estos documentos, la Federación
Internacional prevé que los trabajos de construcción comiencen a mediados de abril de 2016. Está previsto que la
construcción finalice en tres años y el presupuesto estimado asciende a 52.900.000 francos suizos.
33.
Cambios en las políticas de contabilidad
Las políticas contables adoptadas en la preparación de estos estados financieros consolidados son coherentes con
las del ejercicio anterior.
34.
Principales políticas contables
La Federación Internacional ha aplicado sistemáticamente las siguientes políticas contables en la preparación de
estos estados financieros consolidados.
A continuación se presenta un índice de las políticas contables significativas, cuyos detalles están disponibles en
las páginas que siguen.
40
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
M.
N.
O.
P.
Q.
R.
S.
Bases de consolidación ....................................................................................................................... 42
Transacciones en moneda extranjera .................................................................................................. 42
Ingresos ............................................................................................................................................... 43
Gastos ................................................................................................................................................. 45
Contratos de arrendamiento ................................................................................................................ 47
Impuestos ............................................................................................................................................ 47
Ingresos y gastos financieros .............................................................................................................. 47
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes .................................................................................... 47
Activos financieros ............................................................................................................................. 48
Cuentas por cobrar .............................................................................................................................. 48
Existencias .......................................................................................................................................... 49
Bienes inmuebles, vehículos y equipo ................................................................................................ 49
Activos intangibles ............................................................................................................................. 49
Deterioro ............................................................................................................................................. 49
Cuentas por pagar ............................................................................................................................... 50
Costes de prestaciones laborales ......................................................................................................... 50
Provisiones .......................................................................................................................................... 51
Pasivos financieros ............................................................................................................................. 52
Reservas .............................................................................................................................................. 52
41
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
A.
Bases de consolidación
a)
Filial en propiedad absoluta
La representación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ante las
Naciones Unidas (Federación Internacional ante las Naciones Unidas Inc.) es una filial de la Federación
Internacional en propiedad absoluta y sujeta a su control. La organización asume riesgos y tiene derecho a un
rendimiento variable de la Federación Internacional ante las Naciones Unidas Inc. En virtud de la autoridad que le
confiere ese control, la Federación Internacional puede decidir la asignación de los fondos que reciba de la oficina
de la Federación Internacional. La oficina de la Federación Internacional ante las Naciones Unidas Inc. se
constituyó con el fin de propiciar el logro de los objetivos de la Federación Internacional mediante actividades
encaminadas a prevenir y mitigar el sufrimiento humano en el mundo, y coordinar la labor de la organización en
materia humanitaria y de socorro en casos de desastre, con el apoyo de las Naciones Unidas. La evaluación del
control de la Federación Internacional sobre su filial ante las Naciones Unidas incluye el examen de todos los
hechos y circunstancias.
La Federación Internacional consolida sus intereses con los de la oficina de la Federación Internacional ante las
Naciones Unidas Inc. mediante la combinación de los estados financieros de ambas entidades, partida por partida,
y la adición de elementos similares del activo, el pasivo, el capital, los ingresos, los gastos y los flujos de efectivo.
Las transacciones y los saldos entre dichas entidades se eliminan en el momento de la consolidación. Las políticas
de contabilidad de la oficina de la Federación Internacional ante las Naciones Unidas Inc. guardan consonancia
con las políticas aprobadas por la Federación Internacional.
La Fundación para la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ante las
Naciones Unidas Inc. (la Fundación) es una fundación especial, sujeta al control de la Federación Internacional.
Aunque la Federación Internacional no controla más de la mitad de los votos de la Fundación, ejerce el control de
la misma por tener una participación del cien por ciento (100%) en sus activos. La Fundación se constituyó para
propiciar el logro de los objetivos de la Federación Internacional, al ofrecer el marco institucional necesario para
los proyectos de ingresos a nivel internacional emprendidos por la Federación Internacional y en su beneficio, así
como de sus Sociedades Nacionales miembros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La evaluación del control
que ejerce la Federación Internacional sobre la Fundación incluye el examen de todos los hechos y circunstancias.
La Federación Internacional consolida su participación en la Fundación mediante la combinación de sus estados
financieros con los de la Fundación, partida por partida, con la adición de elementos similares en el activo, el
pasivo, el patrimonio, los ingresos, los gastos y el flujo de efectivo. Las transacciones y los saldos entre estas
entidades se eliminan en el momento de la consolidación. Las políticas de contabilidad de la Fundación guardan
consonancia con las políticas aprobadas por la Federación Internacional.
b)
Operaciones conjuntas
Durante el año que finalizó el 31 de diciembre de 2015, la Federación Internacional mantuvo su participación en
las siguientes operaciones conjuntas, cuyas actividades están en conformidad con las actividades principales de la
Federación Internacional, a saber: Programa Mundial para la Seguridad Vial; Comité Directivo del Programa de
Respuesta Humanitaria, y Stop AIDS Alliance. La evaluación de la índole de las operaciónes conjuntas incluye
una evaluación por parte de la Federación Internacional de sus derechos y obligaciones, mediante el examen de la
estructura y la forma jurídica del acuerdo, las condiciones contractuales acordadas por las partes en el acuerdo y
otros hechos y circunstancias pertinentes.
La Federación Internacional considera estos acuerdos como operaciones conjuntas en las que la organización tiene
el control compartido de tales acuerdos, que le confieren derechos en cuanto a los activos, y obligaciones con
respecto al pasivo, dimanantes de esos acuerdos. La participación de Federación Internacional en estas operaciones
se expresa mediante el registro y la contabilización del activo y el pasivo y los ingresos y gastos conexos
correspondientes a su participación proporcional en las operaciones conjuntas. Las políticas de contabilidad de las
empresas conjuntas guardan consonancia con las políticas aprobadas por la Federación Internacional.
B.
Transacciones en moneda extranjera
Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten en francos suizos al tipo de
cambio vigente a fin del mes. Las transacciones en moneda extranjera se convierten en francos suizos a los tipos
42
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
de cambio reales que se aplicaron a las transacciones o tipos que se aproximan al tipo vigente en la fecha de las
transacciones. Las pérdidas y ganancias que resultan de la liquidación de transacciones en moneda extranjera y de
las conversiones se incluyen como ingresos /(gastos) financieros en cifras netas en el estado consolidado de
resultado global, con excepción de las pérdidas y ganancias resultantes de las fluctuaciones cambiarias en las
contribuciones voluntarias, que se incluyen en la rúbrica ‘Contribuciones voluntarias’ en cifras netas, en el estado
consolidado de resultado global.
A continuación figuran los principales tipos de cambio con relación al franco suizo:
CAD
EUR
GBP
NOK - (100)
USD
C.
Tipo de cambio al cierre
2015
2014
0,71
0,85
1,08
1,20
1,47
1,54
11,39
13,26
0,99
0,99
Tipo de cambio medio
2015
2014
0,75
0,83
1,06
1,21
1,47
1,51
11,88
14,49
0,96
0,92
Ingresos
Los ingresos comprenden las contribuciones estatutarias de las Sociedades Nacionales, las contribuciones en
efectivo o en especie de los donantes, los ingresos por prestación de servicios y los ingresos varios por venta de
productos.
a)
Contribuciones estatutarias
Las contribuciones estatutarias son determinadas por la Asamblea General, el órgano de gobierno supremo de la
Federación Internacional, y se contabilizan en el año del ejercicio en que se adeudan, salvo que exista
incertidumbre significativa en cuanto a su cobro, o que estén sujetas a una ampliación de los plazos, en cuyo caso
los ingresos no se consignan hasta que se haya recibido el pago correspondiente.
El valor en libros de los activos de la Federación Internacional se examina al término de cada ejercicio financiero
para determinar si hay algún indicio de deterioro. Las contribuciones estatutarias registradas y no cobradas al cierre
del ejercicio se consideran incobrables y por consiguiente están dotadas de una provisión en la fecha de final de
ejercicio. Ello no invalida la obligación de las Sociedades Nacionales miembros de abonar los importes adeudados.
Las contribuciones estatutarias adeudadas pueden ser objeto de recurso y posterior ajuste.
b)
Contribuciones voluntarias
Las contribuciones en efectivo se contabilizan cuando se ha recibido una confirmación por escrito por parte del
donante.
Las subvenciones y contribuciones de los gobiernos que se basan en contratos para proyectos específicos, al igual
que las subvenciones de los gobiernos, se contabilizan cuando se han cumplido las obligaciones contractuales y se
incurre en el gasto. Las contribuciones recibidas, pero aún no registradas, se incluyen como ingresos diferidos. La
Federación Internacional suele recibir esas contribuciones de organismos de las Naciones Unidas, la Dirección de
Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea y organismos gubernamentales, como el Departamento de Desarrollo
Internacional del Gobierno Británico (DFID) y USAID de los Estados Unidos. Las subvenciones de los gobiernos
que no estén destinadas a proyectos específicos y que estén asignadas a llamamientos y administradas como tales
(véase a continuación) se contabilizan una vez que se ha recibido la confirmación por escrito de la donación.
Los legados y donaciones en efectivo se contabilizan cuando se reciben o cuando se conoce el importe por recibir,
en la fecha en que se ha traspasado el título jurídico.
Las contribuciones de bienes en especie (con inclusión de suministros de socorro) y servicios (en forma de personal
o transporte) se contabilizan en la fecha en que se reciben los bienes o servicios y se registran como ingreso y
43
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
gasto en el estado consolidado de resultado global. Los bienes y servicios en especie recibidos en respuesta a
llamamientos se registran a valor razonable.
El valor razonable de los bienes en especie es el valor indicado por el donante. Para determinar la razonabilidad
de ese valor, se procede a compararlo con el gasto en el que incurriría la Federación Internacional para adquirir
bienes similares para el mismo uso en el mercado libre. Si se determina que el valor de mercado es
significativamente diferente del valor indicado por el donante, se revisa este último en función del valor de
mercado.
Por valor razonable del personal se entiende el gasto medio que debería realizar la Federación Internacional si
contratara directamente a un empleado para un cargo similar.
Las contribuciones en especie de activos tangibles se registran como contribuciones voluntarias en su valor
razonable. Los ajustes por depreciación y, si procede, por deterioro de esos activos se incluyen en los gastos
operacionales de la misma manera que para los activos tangibles adquiridos.
En ciertas ocasiones, la Federación Internacional acuerda con un donante la modificación del valor de una promesa
de contribución confirmada y recibida por escrito previamente (ya sea para aumentarlo o para reducirlo). Tales
cambios se reflejan como aumentos o disminuciones de los ingresos en el período en el que se acuerda la
modificación. La Federación Internacional no está en condiciones de evaluar la eventual incidencia de esos
cambios en los ingresos provenientes de contribuciones voluntarias reflejados en los estados financieros
consolidados.
c)
Asignación específica de fondos
Las contribuciones voluntarias se clasifican según el tipo de asignación de los fondos (véase la también la nota 34
s): Contribuciones asignadas a fines específicos por los donantes).
Contribuciones sin asignación específica
Las contribuciones sin asignación específica se pueden usar para cualquier finalidad encaminada a la consecución
de los objetivos de la organización y se consignan en el estado consolidado de resultado global en calidad de
ingresos sin asignación específica, en el momento en que se comprometen los fondos. Al cierre del ejercicio, las
contribuciones sin asignación específica que no se hayan utilizado se incluyen en las reservas de libre disposición.
Contribuciones con asignación específica
Los donantes pueden determinar la índole, el marco cronológico o el tema en que deberán utilizarse las
contribuciones con asignación específica en las operaciones de la Federación Internacional. Esas contribuciones
están bajo el control de la Federación Internacional y, a no ser que también estén sujetas a obligaciones
contractuales específicas o asignadas a un determinado uso en un período futuro, se consignan en el estado
consolidado de resultado global como ingresos con asignación específica en el momento en que se comprometen
los fondos. Al cierre del ejercicio, las contribuciones con asignación específica que no se hayan utilizado se
incluyen en las reservas de disposición restringida.
Las contribuciones que están sujetas a obligaciones contractuales específicas o asignadas a un determinado uso en
un período futuro no están totalmente bajo el control de la Federación Internacional. Las contribuciones que están
sujetas a obligaciones contractuales específicas, al igual que las subvenciones gubernamentales, se registran como
ingresos una vez que se incurre en el gasto y se satisfacen las obligaciones contractuales. Los importes recibidos
pero no registrados figuran como ingresos diferidos. Las contribuciones asignadas específicamente a un período
futuro se registran como ingresos diferidos en el ejercicio en curso y, posteriormente, se registran en el estado
consolidado de resultado global del período futuro al que fueron asignadas.
d)
Ingresos por ventas de productos
Los ingresos por ventas de productos, principalmente publicaciones y productos promocionales, se contabilizan
cuando se traspasan al comprador los riesgos y beneficios de la propiedad.
44
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
e)
Ingresos por prestación de servicios
Los ingresos por prestación de servicios se registran en el período en que se prestan los servicios. Cuando la
prestación de servicios se extiende a varios períodos contables, los ingresos se registran según la etapa de
prestación efectiva del servicio, y los servicios proporcionados hasta esa fecha se expresan como porcentaje del
total de servicios por prestar. El ingreso recibido por anticipado por la prestación de servicios se hace constar como
ingreso recibido por servicios por anticipado y se registra como ingreso en el período de prestación del servicio.
La mayor parte de los ingresos por prestación de servicios se derivan de los servicios prestados a las Sociedades
Nacionales, incluido el alquiler de vehículos, los servicios de logística y los servicios en los países, cuando esas
Sociedades Nacionales trabajan en el marco de la cooperación bilateral con la Sociedad Nacional local, en lugar
de hacerlo de manera multilateral con la Federación Internacional y la Sociedad Nacional local. Los ingresos
derivados de ese tipo de servicios están incluidos en la partida Ingresos por prestación de servicios en el estado
consolidado de resultado global.
La Federación Internacional también proporciona servicios contratados en forma de subvención y servicios de
gestión del programa a otros actores humanitarios. Estas iniciativas contribuyen a asegurar que los recursos
disponibles a nivel mundial lleguen a las personas vulnerables, así como el posicionamiento de la Federación
Internacional como un socio fiable, y la mejora de la credibilidad general del Movimiento Internacional de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja. Los ingresos por este tipo de servicio se incluyen en los Ingresos por servicios en
el estado consolidado de resultado global.
D.
Gastos
Todos los gastos se contabilizan por los importes devengados y se han clasificado en categorías de gastos operativo
que suman los costes relacionados con cada categoría (véase a continuación).
a)
Categorías de gastos funcionales
Las categorías de gastos funcionales reflejan las actividades de la Federación Internacional y son acordadas por la
Asamblea General, órgano de gobierno supremo de la Federación Internacional, sobre una base bienal como parte
del plan y presupuesto de la Federación Internacional.
Las actividades de programas y coordinación comprenden aquellas enunciadas a continuación.
i)
ii)
iii)
iv)
Intervención humanitaria
Coordinación durante la fase inicial de intervención inmediata en los casos de desastre y crisis humanitarias
que requieren asistencia internacional, a fin de garantizar la disponibilidad de los recursos suficientes para
satisfacer las necesidades de los damnificados por los desastres.
Desarrollo a largo plazo
Apoyo a los programas de las Sociedades Nacionales en ámbitos como la reducción del riesgo y el fomento
de la capacidad de resistencia y recuperación, la seguridad alimentaria y la salud, en particular el agua y el
saneamiento.
Desarrollo de las Sociedades Nacionales
Apoyo a las Sociedades Nacionales en su esfuerzo para convertirse en organizaciones consolidadas; en la
concepción de planes estratégicos claros para sus programas de trabajo; y en su labor de movilización y
coordinación de los asociados locales e internacionales.
Otras iniciativas
La ejecución de un número limitado de otros proyectos o iniciativas planificados y financiados mediante
contribuciones voluntarias. Entre ellos, se cuenta la coordinación del Grupo Temático sobre Refugio
(ONU), en virtud de la cual la Federación Internacional asume una función principal en el suministro de
alojamiento provisional y de emergencia a raíz de catástrofes naturales, y los proyectos acogidos, que son
iniciativas dirigidas por diferentes organismos, en los que la Federación Internacional participa como
miembro y acepta acoger la iniciativa dentro de su estructura administrativa, jurídica y financiera.
Las actividades de servicios complementarios o de apoyo comprenden aquellas que figuran a continuación.
45
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
i)
ii)
iii)
iv)
Servicios a nivel de país
Servicios relacionados con los costes básicos de mantener una presencia física (una oficina de la Federación
Internacional) en un país determinado, lo que permite a las Sociedades Nacionales trabajar a nivel
internacional.
Servicios logísticos a nivel mundial
Servicios que comprenden adquisiciones, almacenamiento, movilización y servicios de consultoría
profesional.
Servicios del parque de vehículos a nivel mundial
Servicios que incluyen el programa de alquiler de vehículos, así como a servicios de consultoría y formación
profesionales.
Servicios contractuales
Prestación de servicios de gestión de subvenciones y programas a otros agentes dedicados a la labor
humanitaria.
Las actividades de los órganos de gobierno y la secretaría comprenden aquellas que figuran a continuación.
i)
ii)
b)
Servicios a los miembros
Servicios básicos destinados a los miembros, entre ellos el establecimiento de reglas y normas para la
Federación Internacional en conjunto, la elaboración de políticas generales, la organización de los órganos
de gobierno y la prestación de apoyo a los mismos, además de la facilitación de la difusión de conocimientos
en la red de organizaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Actividades de apoyo a programas y servicios
Para el apoyo a programas y la prestación de servicios se incurre en costes directos e indirectos en relación
con el control de calidad, la coordinación, los recursos humanos, las tecnologías de la información, la
auditoría, las finanzas, las comunicaciones y el asesoramiento jurídico.
Principios de cálculo de costes
El principio de imputación de costes de la Federación Internacional se basa en la recuperación total de costes, por
tanto, cada categoría de gasto funcional incluye todos los costes directos asociados, los costes indirectos y las tasas
por promesas de contribuciones.
Costes directos
Los costes directos son los que se pueden asociar de forma inmediata y específica con un proyecto o servicio en
concreto. Incluyen los costes recuperados de operaciones para la prestación de servicios complementarios
específicos.
Costes indirectos
A los costes directos de los programas y los servicios de cada operación se agrega un 6,5% por concepto de
recuperación de costes indirectos, para financiar los costes que genera la prestación de servicios de apoyo
indirectos, esenciales para el éxito de las operaciones. Estos servicios de apoyo indirecto incluyen la gestión y el
liderazgo, las tecnologías de la información y la comunicación y las funciones profesionales y de servicios en los
ámbitos de calidad de los programas, presentación de informes, movilización de recursos, finanzas, tecnologías de
la información y recursos humanos.
Tasas por promesas de contribuciones
También se incurre en gastos para cumplir con los requisitos específicos de los donantes. Estos requisitos pueden
incluir el seguimiento de los gastos cuando una donación se realiza para una actividad específica o se debe utilizar
en un período determinado, o informes financieros y/o descriptivos personalizados. Las tasas por promesas de
contribución se cargan a las donaciones para cubrir los costes asociados al cumplimiento de estos requisitos
específicos de los donantes.
c)
Provisión para operaciones y contribuciones destinadas a las Sociedades Nacionales
En la ejecución de sus actividades corrientes, la Federación Internacional adelanta fondos a las Sociedades
Nacionales miembros, para la ejecución de actividades. Para ello se vale de dos sistemas: anticipos en efectivo
para operaciones y contribuciones en efectivo.
46
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
Provisión para operaciones
La Federación Internacional efectúa anticipos en efectivo para operaciones a las Sociedades Nacionales para que
éstas ejecuten actividades en nombre de la Federación Internacional. Los importes adelantados se registran como
cuentas por cobrar hasta el momento en que las Sociedades Nacionales beneficiarias informan a la Federación
Internacional sobre el uso dado a los fondos. Se consigna una provisión correspondiente al valor de los anticipos
para operaciones sobre cuyo uso aún no han informado las Sociedades Nacionales beneficiarias de los fondos, y
los gastos conexos se registran como Provisión para operaciones. Cuando las Sociedades Nacionales informan
sobre el uso dado a los fondos, la provisión se revierte y los gastos se reclasifican según su naturaleza.
Contribuciones destinadas a las Sociedades Nacionales
La Federación Internacional efectúa contribuciones en efectivo para financiar las actividades de Sociedades
Nacionales miembros. Tales contribuciones se registran como gastos operativos en el momento en que se incurren.
E.
Contratos de arrendamiento
Un contrato de arrendamiento es un contrato en virtud del cual el arrendador traspasa al arrendatario, a cambio de
un pago o una serie de pagos, el derecho de usar un bien durante el plazo convenido. Un contrato de arrendamiento
financiero es un contrato por el cual se transfieren, en general, todos los riesgos y beneficios inherentes a la
propiedad de un activo. El contrato de arrendamiento operativo es distinto del contrato de arrendamiento
financiero.
a)
Contratos de arrendamiento financiero
La Federación Internacional no participa en ningún arrendamiento financiero, ni como arrendador ni como
arrendatario.
b)
Contratos de arrendamiento operativo, como arrendatario
Los pagos con cargo a contratos de arrendamiento operativo se contabilizan en el estado consolidado de resultado
global de forma lineal durante el plazo del contrato de arrendamiento.
c)
Contratos de arrendamiento operativo, como arrendador
Los ingresos derivados de contratos de arrendamiento operativo se registran en el estado consolidado de resultado
global de forma lineal durante el plazo del contrato de arrendamiento.
F.
Impuestos
La Federación Internacional está exenta del pago de impuestos en Suiza y en la mayor parte de los países en que
hay delegaciones de la organización.
G.
Ingresos y gastos financieros
El resultado financiero neto se compone de los intereses y dividendos cobrados sobre fondos invertidos, las
pérdidas y ganancias realizadas por diferencias de tipo de cambio en la liquidación de promesas de contribuciones,
las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas por diferencias de tipo de cambio en la revaloración de activos
y pasivos denominados en moneda extranjera y las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas en los fondos
colocados en bonos y acciones internacionales.
Los ingresos por intereses se consignan en el estado consolidado de resultado global cuando se devengan, teniendo
en cuenta el rendimiento efectivo del activo.
H.
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluyen el efectivo en caja, los depósitos bancarios a corto plazo
y depósitos bancarios con vencimientos originales de tres meses o menos que están sujetos a un riesgo de cambio
insignificante en su valor razonable.
47
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
En algunos países en que las Sociedades Nacionales ejecutantes llevan a cabo actividades amparadas en la
condición jurídica de la Federación Internacional, se han abierto cuentas bancarias para esas Sociedades
Nacionales bajo el nombre de la Federación Internacional. Esas cuentas bancarias no se han incluido en los
presentes estados financieros consolidados, ya que la Federación Internacional no tiene control sobre los fondos
que entran y salen de ellas y ninguno de sus empleados tiene firma autorizada en esas cuentas. Además, en virtud
de los acuerdos establecidos entre la Federación Internacional y las Sociedades Nacionales que utilizan esas
cuentas bancarias, los riesgos y beneficios de las operaciones se han transferido a esas Sociedades Nacionales.
I.
a)
Activos financieros
Inversiones a corto plazo
Las inversiones a corto plazo figuran inicialmente a valor razonable e incluyen los depósitos bancarios a corto
plazo con vencimientos iniciales a más de tres meses pero menos de un año.
b)
Activos financieros a valor razonable con inclusión de pérdidas o ganancias
Los activos financieros a valor razonable con inclusión de pérdidas y ganancias comprenden títulos valores
invertidos en bonos internacionales y títulos valores invertidos en acciones internacionales que se contabilizan
como activos financieros por su valor razonable con inclusión de pérdidas y ganancias y se clasifican como activo
corriente. El valor razonable de los títulos valores se determina íntegramente mediante los precios estimados
públicamente en mercados activos.
Las compras y ventas de valores se registran en la fecha de la transacción, esto es, la fecha en que los
administradores de inversiones, en nombre de la Federación Internacional, se comprometen a comprar o vender el
título.
Las pérdidas y ganancias realizadas y no realizadas derivadas de esas transacciones son modificaciones del valor
razonable de los activos financieros y se incluyen en el estado consolidado resultado global del período
correspondiente en que se producen, como Ingresos (gastos) financieros, cifras netas.
c)
Inversiones no corrientes
Las inversiones no corrientes figuran inicialmente a valor razonable e incluyen los depósitos bancarios con
vencimientos a más de doce meses después del periodo de presentación de informe.
J.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar son activos financieros que comprenden todas las contribuciones estatutarias adeudadas
que todavía no se han recibido, las promesas de contribuciones voluntarias todavía no recibidas de los donantes y
los importes adeudados por las Sociedades Nacionales y por diversos clientes por prestación de servicios.
Otras cuentas por cobrar son los activos financieros que incluyen las cantidades adeudadas por impuestos
reembolsables, las cantidades adeudadas por los empleados y las diversas cuentas por cobrar.
Las cuentas por cobrar figuran registradas inicialmente a su valor razonable (según el importe de la promesa o la
factura original) y posteriormente se valoran al coste amortizado menos la provisión por deterioro.
Se hace provisión por deterioro cuando se tiene una prueba objetiva de que la Federación Internacional no podrá
cobrar todos los importes adeudados conforme a las condiciones originales de las cuentas por cobrar. El importe
de la provisión corresponde a la diferencia entre el valor en libros y su valor recuperable.
Las cuentas por cobrar, cuya recuperación se confirma exclusivamente mediante la materialización de una o más
circunstancias futuras inciertas, que no están enteramente bajo el control de la Federación Internacional, no se
registran como efectos por cobrar en el estado consolidado de situación financiera, sino como activos contingentes
(véase la nota 28). Si el efecto es significativo, el valor razonable de los activos contingentes se determina mediante
el descuento del flujo futuro de efectivo previsto que refleje las previsiones del mercado del valor del dinero en el
tiempo.
48
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
K.
Existencias
Las existencias, principalmente los artículos de socorro almacenados preventivamente en lugares estratégicos y
los equipos de telecomunicaciones e informática que no se han destinado a un programa o proyecto, se contabilizan
al coste o al valor de realización neto, según aquel de los dos que sea menor. El coste, que se determina con el
método de “primero en entrar - primero en salir” (FIFO), comprende el coste de adquisición y otros costes
directamente atribuibles a la adquisición. El valor de realización neto es el precio de venta estimado en una
transacción en las condiciones de mercado, menos los gastos asociados de la venta. Las existencias se incluyen en
los gastos una vez que se han asignado a un proyecto.
Los artículos de socorro y otros artículos adquiridos con destino a programas específicos se contabilizan como
gastos en el momento en que se reciben y no se incluyen en las existencias.
L.
Bienes inmuebles, vehículos y equipo
Los bienes inmuebles, vehículos y equipos se contabilizan al coste de adquisición, menos la amortización
acumulada.
Los activos recibidos en especie se contabilizan conforme a los mismos principios aplicados a los activos
adquiridos, y sus costes de adquisición se determinan conforme a los valores indicados por los donantes.
La amortización se calcula de forma lineal para cancelar activos a sus valores residuales estimados, con las
siguientes estimaciones de vida útil:
Inmuebles
Vehículos pesados
Vehículos ligeros
Equipo informático
Otro equipo
hasta 50 años
10 años
5 años
3-4 años
2-5 años
Cuando el valor en libros de un activo es superior a su valor recuperable estimado, se lo consigna inmediatamente
en su valor recuperable estimado.
La ganancia o pérdida por ventas se determina comparando su precio de venta con su valor neto en libros y así
figuran en el estado consolidado de resultado global.
Los gastos de reparación y conservación se registran en el estado consolidado de resultado global durante el
período contable en que se incurren.
Los gastos subsiguientes se capitalizan únicamente cuando se prevea que la Federación Internacional recibirá
beneficios económicos futuros y el coste se pueda calcular de forma fiable.
M.
Activos intangibles
Los programas informáticos adquiridos se capitalizan de acuerdo con los costes de adquisición e instalación en
que se ha incurrido.
Su amortización se calcula de forma lineal para la cancelación de activos a sus valores residuales estimados con
una vida útil teórica de tres años.
Los costes de conservación de los programas informáticos se registran durante el período contable en que se
incurren.
N.
Deterioro
Para determinar si hay indicios de deterioro se examina el valor en libros de los activos de la Federación
Internacional distintos de los títulos valores en su valor razonable con inclusión de pérdidas y ganancias (véase la
nota 34 i)) y las existencias en inventario (véase la nota 34 k)) en la fecha de cierre del ejercicio, o antes de esa
fecha, si los hechos o cambios en las circunstancias hacen presumir que no se podrá recuperar el valor en libros.
49
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
La pérdida por deterioro se registra en el estado consolidado de resultado global cuando el valor en libros de un
activo es superior a su valor recuperable. El valor recuperable de un activo es su valor en uso y su valor razonable
menos los costes de venta, según cuál sea mayor. Para determinar el valor recuperable, los flujos de efectivo futuros
estimados se descuentan a su valor actual utilizando una tasa de descuento que refleje las estimaciones vigentes
en el mercado en cuanto al valor del dinero en el tiempo y los riesgos específicos asociados con el activo.
La pérdida por deterioro se revierte cuando se revisa al alza el valor recuperable. La pérdida por deterioro solo se
revierte en la medida en que el valor en libros del activo no sea superior al valor neto contable que se habría
determinado, en cifras netas, habida cuenta de la amortización, si no se hubiera registrado el deterioro.
O.
Cuentas por pagar
Las cuentas por pagar son pasivos financieros registrados a su valor razonable.
P.
Costes de prestaciones laborales
a)
Planes de prestaciones post-empleo
Los planes de prestaciones post-empleo son acuerdos oficiales u oficiosos en virtud de los cuales una entidad
proporciona esas prestaciones a uno o varios empleados.
Un plan de aportación definida es un plan de prestaciones post-empleo según el cual una entidad paga
contribuciones predeterminadas a otra entidad independiente (un fondo), y queda exenta de toda obligación legal
o implícita de realizar pagos adicionales si el fondo no dispone de suficientes activos para pagar todas las
prestaciones laborales en relación con el servicio del empleado en el periodo en curso y periodos anteriores.
Un plan de prestación definida es un plan de pensiones post-empleo distinto al plan de aportación definida.
Las obligaciones de contribución a los planes de aportación definida se registran como gastos por prestaciones
laborales en el estado consolidado de resultado global correspondiente a los períodos en que los empleados
prestaron los servicios.
La Federación Internacional administra dos planes de pensiones: el Plan de pensiones básico y el Plan
complementario, para el personal en misión sobre el terreno y el conjunto del personal de la sede. Los planes de
pensiones son planes financiados. Ofrecen prestaciones de jubilación sobre la base del saldo de cuenta acumulado
de los participantes. También proporcionan prestaciones por muerte, incapacidad y cese o rescisión de los contratos
laborales.
Las obligaciones por concepto de pensiones se cubren con cargo a un fondo independiente administrado por una
persona jurídica única y autónoma. El Fondo de pensiones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja (en adelante, “Fondo de pensiones”) es una fundación, tal como se define en los
artículos 80 a 89 "bis" del Código Civil suizo (derecho suizo). El Fondo de pensiones está registrado ante la
autoridad de supervisión suiza en el cantón de Ginebra y el fondo de garantía de pensiones suizo. Como tal, debe
cumplir con los requisitos de seguro obligatorio que establece la ley federal suiza sobre el Fondo de jubilaciones
de empleo y pensiones para supérstites y por discapacidad (LPP en su sigla en francés). El Fondo de pensiones
tiene como objetivo cumplir con los requisitos de la ley suiza sobre previsión de pensiones (Prévoyance
professionnelle (LPP)) y para los empleados extranjeros en sustitución del plan de jubilación del Estado ("premier
pilier"). Se financia completamente a través de pagos, según lo determinado por los cálculos actuariales periódicos,
de conformidad con la legislación suiza. El Fondo de pensiones se compromete a respetar al menos los requisitos
mínimos impuestos por la LPP/BVG (Prévoyance professionnelle/Berufliche Vorsorge) y sus ordenanzas. Si el
Fondo carece de suficientes recursos de acuerdo a la ley suiza, la junta de gobierno del Fondo de Pensiones (véase
más adelante) decide las medidas para que la proporción de cobertura vuelva al cien por ciento (100%) dentro de
un marco cronológico apropiado (generalmente se considera apropiado un periodo de cinco a siete años).
La junta de gobierno del Fondo de pensiones se encarga de la gestión del Fondo. Se compone de seis representantes
designados por la Federación Internacional, seis representantes elegidos por los participantes en los planes de
pensiones y cuatro miembros suplementarios.
50
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
A los efectos de los presentes estados financieros consolidados, ambos fondos se consideran y contabilizan como
un único plan de prestación definida en conformidad con los requisitos de la norma internacional de contabilidad
19 (R).
El importe registrado en el estado consolidado de situación financiera respecto del plan de prestación definida es
el valor actual de las obligaciones en concepto de prestaciones definidas a la fecha de finalización del período,
menos el valor razonable de los activos del plan. La obligación por prestaciones definidas es calculada por
actuarios independientes con el método del crédito unitario proyectado. El valor actual de las obligaciones por
prestaciones definidas se determina mediante el descuento de las salidas de efectivo estimadas en el futuro, con
tipos de interés sobre bonos de sociedades de alta calidad, cuyas condiciones hasta el vencimiento se aproximen a
las condiciones de la obligación de pensión correspondiente y están denominados en francos suizos, la moneda en
la que se pagarán las prestaciones.
Cuando el importe determinado de esa manera es un activo, se registra el menor importe determinado de ese modo,
y el total de las probables reducciones de las contribuciones futuras al plan, o futuros reembolsos de este.
La Federación Internacional registra todas las pérdidas y ganancias actuariales inmediatamente en ‘Otro ingreso
global’. Los gastos relacionados a las prestaciones definidas se incluyen como gasto operativo por prestaciones
laborales.
Los empleados locales de las delegaciones reciben prestaciones sociales en conformidad con la legislación de los
países pertinentes y de los convenios colectivos de trabajo locales. El coste de esas prestaciones se registra por
valores devengados en los presentes estados financieros consolidados.
b)
Prestaciones por cese o rescisión de contratos laborales
Se pagan prestaciones por cese o rescisión de contratos de trabajo cuando finaliza la relación laboral de un
empleado antes de la fecha normal de jubilación o la fecha de terminación del contrato, o cuando el empleado
acepta el cese voluntario a cambio de esas prestaciones.
Las prestaciones por cese o rescisión de contratos de trabajo se registran conforme a un plan convenido para el
cese de los empleados de plantilla o se hacen efectivas a raíz de una oferta realizada como incentivo para el cese
laboral voluntario.
En determinadas jurisdicciones, la Federación Internacional tiene las obligaciones de calcular y abonar las
prestaciones por cese o rescisión de contratos laborales de conformidad con los requisitos del derecho local,
independientemente del motivo de la partida del empleado. Las obligaciones están incluidas dentro de Provisiones
para operaciones, y los gastos dentro de las Prestaciones laborales, en estos estados financieros consolidados.
Q.
Provisiones
Las provisiones para indemnizaciones por cese en el servicio, operaciones, déficits de proyectos y
reestructuraciones se registran cuando: existe una obligación en vigor, legal o implícita, resultante de hechos
pasados; es probable que para atender a la obligación sea necesario un desembolso de recursos, y que el importe
se pueda estimar en forma fiable.
Si el efecto es significativo, las provisiones se determinan mediante el descuento de la salida de efectivo prevista,
que refleje las estimaciones del mercado sobre el valor del dinero en el tiempo y, cuando corresponda, sobre los
riesgos específicos de ese pasivo.
a)
Provisión para indemnizaciones por cese
Se realiza una provisión para los gastos estimados de los casos previstos de cese en el servicio que normalmente
se deberán pagar dentro de los doce meses siguientes. Se considera que un cese está previsto cuando se ha adoptado
la decisión de despedir al empleado y así se le ha comunicado.
51
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
b)
Provisión para operaciones
La provisión para operaciones representa primordialmente el importe de los anticipos para operaciones transferidos
a Sociedades Nacionales, y sobre los cuales estas no han presentado aún un informe a la fecha de finalización del
período contable. En consecuencia, en esa fecha no se conocen los desgloses detallados de los gastos efectuados
por las Sociedades Nacionales, pero normalmente esos datos se comunican poco tiempo después.
c)
Provisión para déficits en las promesas de contribuciones y servicios
Se entiende por promesa de contribución el acuerdo suscrito entre la Federación Internacional y un donante, en
que se confirma por escrito el importe de las contribuciones voluntarias que el donante aportará y se especifican
los términos y condiciones asociados a la donación.
Se mantiene una provisión para los déficits en promesas de contribuciones y servicios en los casos en que los
gastos han superado a los ingresos. Si no se recibe financiación adicional para revertir los déficits dentro de doce
meses a partir del fin del período, los déficits se cancelan en libros con cargo a la provisión, a menos que haya
pruebas objetivas de todavía se puede recibir financiación adicional.
La Federación Internacional revisa periódicamente sus acuerdos de servicios contratados. En caso de que la
Federación Internacional determine que los costes inevitables que conlleva cumplir con las obligaciones derivadas
de un contrato exceden los beneficios económicos que se esperan recibir del mismo, la Federación Internacional
determina que el contrato es oneroso. La obligación generada en virtud de un contrato oneroso se registra y
contabiliza como una provisión, y se incluye dentro de provisiones para déficits en promesas de contribuciones y
servicios.
d)
Provisión para reestructuración
Se hace una provisión para reestructuración cuando la Federación Internacional tiene una obligación implícita de
emprender una reestructuración, es decir, cuando existe un plan oficial detallado en el que se exponen los
elementos esenciales de una reestructuración y hay expectativas de que el plan será llevado a cabo.
R.
Pasivos financieros
Los pasivos financieros se registran inicialmente a su valor razonable y posteriormente se contabilizan al coste
amortizado.
Ginebra acoge a varias organizaciones internacionales y es práctica común que este tipo de organizaciones, entre
ellas la Federación Internacional, tengan acceso a préstamos sin intereses del Gobierno de Suiza con el fin de
financiar mejoras en edificios. La tasa de interés de mercado para este tipo de préstamos es del cero por ciento
(0%); en consecuencia, el coste amortizado de ese pasivo financiero es igual al coste real del pasivo financiero, tal
como se desprende de las cuentas de la Federación Internacional.
S.
Reservas
a)
Reservas de disposición restringida
Estas reservas corresponden al superávit acumulado de ingresos de contribuciones voluntarias, asignadas a
proyectos, con respecto a los gastos con cargo a las operaciones sobre el terreno estipuladas por los donantes. A
continuación se describen las reservas de disposición restringida:
Fondos reservados para operaciones
Contribuciones asignadas a fines específicos por los donantes
Algunas contribuciones prometidas a la Federación Internacional, o recibidas por ésta, tienen una asignación
específica en la medida en que los donantes determinan la índole, el marco cronológico o el tema a que se deben
destinar los fondos en las operaciones de la Federación Internacional. El excedente acumulado de contribuciones
voluntarias con asignación específica en relación con los gastos de las operaciones estipulados por los donantes se
contabiliza en calidad de fondos reservados para operaciones sobre el terreno dentro de las reservas de disposición
restringida. Cuando los fondos no se utilizan, la Federación Internacional obtiene el consentimiento del donante
52
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
para reasignarlos a un uso diferente o los reembolsa al donante, en cuyo caso se consignan como pasivo hasta el
momento del reembolso efectivo.
Operaciones con financiación deficitaria transitoria
Los gastos en algunos proyectos sobre el terreno pueden exceder el volumen de ingresos de las contribuciones
voluntarias asignadas para proyectos en las fechas de presentación de los informes. El excedente acumulado de los
gastos sobre los ingresos en operaciones individuales se contabiliza por separado dentro de los fondos reservados
para operaciones por concepto de Operaciones con financiación deficitaria transitoria, siempre que el equipo de
dirección estime que se recibirá financiación en el futuro. Si la dirección considera que es improbable que se reciba
financiación en el futuro, se reclasifica el déficit como gasto de libre disposición y se refleja bajo la partida
Provisión para déficits de proyectos, con la consiguiente deducción en las reservas de libre disposición.
b)
Reservas de libre disposición
Estas reservas, que no están sujetas a ninguna restricción jurídica o impuesta por terceros, pueden utilizarse según
lo estime conveniente la Federación Internacional.
Las reservas de libre disposición pueden ser asignadas por la Federación Internacional a fines específicos, para
atender a obligaciones futuras o para mitigar riesgos específicos. Las reservas asignadas incluyen las que se
describen a continuación:
c)
Reservas asignadas
Reserva de autoseguro
La Federación Internacional autoasegura sus vehículos contra daños, pérdidas y colisiones. Estas reservas, basadas
en una evaluación de la exposición a los riesgos, se establecen para satisfacer reclamos de seguros según proceda.
Reserva para reuniones estatutarias
Se reservan fondos para atender a los costos previstos de las reuniones estatutarias y las iniciativas que podría
emprender la Junta de Gobierno en el futuro, en la medida y en el momento en que esos acontecimientos tengan
lugar.
Proyectos específicos
Tal como se explica en la nota 34 d), de conformidad con los principios relativos a la recuperación total de costos
de la Federación Internacional, los costes directos de los programas y los servicios están sujetos a un 6,5% de
recuperación de costes indirectos, para financiar los costes que genera la prestación de servicios de apoyo
indirectos esenciales para el éxito de las operaciones. Estos servicios de apoyo indirectos incluyen la gestión y el
liderazgo, la tecnología de la información y las comunicaciones y las funciones profesionales y de servicio en los
ámbitos de presentación de informes, la movilización de recursos, las finanzas, la tecnología de la información y
los recursos humanos. Si los gastos de una operación superan los cincuenta millones de francos suizos, y el monto
total imputado a un año determinado rebasa el monto total de gastos en que se ha incurrido, el excedente se asigna
a proyectos, conforme a la decisión que adopte la Junta de Gobierno. En espera de que la Junta de Gobierno adopte
una decisión, el excedente se atribuye a una reserva asignada. Habida cuenta de que no hubo operaciones con
gastos que excedieran los cincuenta millones de francos suizos durante 2015 ni durante 2014, y el importe total de
recuperación de costes indirectos cargado cada año fue inferior al total de gastos en que se incurrió, el saldo de
esta reserva asignada fue de cero francos suizos en los dos años.
35.
Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones
Se han emitido las siguientes normas, modificaciones e interpretaciones, nuevas y revisadas, que aún no están en
vigor. No se las ha aplicado desde el principio en la preparación de estos estados financieros consolidados.
Tampoco se han analizado todavía de manera sistemática sus consecuencias en los estados financieros
consolidados de la Federación Internacional; sin embargo, los órganos de gestión de la organización han realizado
una evaluación preliminar, y a continuación se presentan las consecuencias previstas de cada una de las normas,
modificaciones e interpretaciones:
53
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA,
GINEBRA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2015
i)
Normas, modificaciones e interpretaciones de normas existentes que no aún no están en vigor:
Norma/modificación/interpretación
Fecha de
entrada en
vigor
Norma Internacional de Información
Financiera 15 - Ingresos procedentes de
contratos con clientes
1 de enero
de 2018
Norma Internacional de Información
Financiera 16- Contratos de arrendamiento
1 de enero
de 2019
Aclaración de los métodos aceptables de
depreciación y amortización (modificaciones
a las Normas Internacionales de Contabilidad
16 y 38)
Mejoras anuales a las Normas
Internacionales de Información Financiera,
ciclo 2012-2014
1 de enero
de 2016
1 de enero
de 2016
Iniciativa de divulgación (modificaciones a
la Norma Internacional de Contabilidad 1)
1 de enero
de 2016
Norma Internacional de Información
Financiera 9- Instrumentos financieros
1 de enero
de 2018
Aplicación
prevista en la
Federación
Internacional
Año de
presentación de
informes 2018
Año de
presentación de
informes 2019
Consecuencias
previstas
Véase a continuación
Véase a continuación
Año de
presentación de
informes 2016
No tiene
consecuencias
importantes
Año de
presentación de
informes 2016
Año de
presentación de
informes 2016
Año de
presentación de
informes 2018
No tiene
consecuencias
importantes
No tiene
consecuencias
importantes
No tiene
consecuencias
importantes
Si la Norma Internacional de Información Financiera 15, Ingresos procedentes de contratos con clientes, se hubiera
adoptado con efectos a partir del 1 de enero de 2015, el registro de los ingresos por prestación de servicios, por un
importe de 56.500.000 francos suizos (2014: 48.761.000 francos suizos (véase la nota 6), se habría podido agilizar
o diferir en comparación con los requisitos actuales. No es posible realizar de una forma razonable una estimación
más concreta de las posibles consecuencias de la nueva norma internacional de información financiera sobre los
estados financieros consolidados. La Federación Internacional está evaluando los efectos eventuales resultantes de
la aplicación de norma internacional de información financiera 16, Contratos de arrendamiento, sobre sus estados
financieros consolidados.
ii)
Normas, modificaciones e interpretaciones de normas existentes que aún no están en vigor y que no son
pertinentes a las operaciones de la Federación Internacional:
Norma/modificación/interpretación
Contabilización de la adquisición de participaciones en acuerdos conjuntos
(modificaciones a la Norma Internacional de Información Financiera 11)
Venta o aportación de activos entre un inversor y su asociada o negocio conjunto
(modificaciones a la Norma Internacional de Información Financiera 10 y la Norma
Internacional de Contabilidad 28)
Inversión en entidades asociadas: aplicación de la excepción de consolidación
(modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera 10 y 12 y a la
Norma Internacional de contabilidad 28)
Norma Internacional de Información Financiera 14 - Cuentas de diferimientos de
actividades reguladas
Titularidad de propiedades (modificaciones a las Normas Internacionales de Contabilidad
16 y 41)
Método de participación en los estados financieros separados (modificaciones a la Norma
Internacional de Contabilidad 27)
54
Fecha de entrada
en vigor
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
Descargar