ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA A.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS PRE GRADO Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1969) Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1969) POST GRADO Doctor (D.Phil) en Economía de la Universidad de Oxford (1990) Máster of Letters (M.Lit) en Economía de la Universidad de Oxford (1977) B.- ANTECEDENTES LABORALES I.- ACTIVIDADES ACADÉMICAS 1969 – MAYO 2013 Profesor de jornada completa del Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Docencia de pre y postgrado. Investigación y publicaciones en las áreas de macroeconomía, crecimiento, econometría y comercio internacional. 2008 - A LA FECHA Profesor del Diplomado de Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1994 – DICIEMBRE 2012 Director y profesor del Seminario de Macroeconomía Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Aparte de la coordinación de profesores del seminario, supervisa la construcción y estimación de un modelo macroeconómico completo de equilibrio general de una economía de la región. El Seminario es el requisito de graduación de los alumnos del Magíster en Macroeconomía Aplicada y se hace todos los años). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA 1994 - JULIO 2012 Director del Programa Interamericano de Macroeconomía Aplicada (PIMA), Pontificia Universidad Católica de Chile. 2006 - JULIO 2012 Director del Magíster en Macroeconomía Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1985/1986 -1998/2011 Miembro del Honorable Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Uno de los cuatro representantes de todos los profesores de la Universidad elegido en ocho oportunidades por períodos de dos años (el Consejo Superior es el organismo máximo de la universidad que aprueba políticas, evalúa gestión, aprueba presupuesto e inversiones, aprueba creación de programas, reglamentos, etc.) 1993 - 2003 Miembro del Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1982 – 1987 Investigador Visitante, International Food Policy Research Institute (IFPRI, Washington D.C.) 1985 Investigador Visitante de la Facultad de Agricultura, Universidad Hebrea de Jerusalén. II.- ACTIVIDADES PROFESIONALES DE SERVICIO PÚBLICO 2002 - A LA FECHA Integrante de la Comisión de Expertos para la Determinación del PIB Tendencial y sus componentes (información utilizada para la elaboración del Presupuesto de Chile), Ministerio de Hacienda de Chile. CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA 2013 Comisión Asesora del Salario Mínimo, Ministerio de Hacienda de Chile. 2008 – MAYO 2013 Miembro del Grupo que entrega mensualmente recomendaciones sobre política monetaria al Banco Central de Chile, Grupo Política Monetaria (GPM). 2009 - 2013 Integrante del Grupo de Expertos para la proyección del precio del cobre, Cochilco. 2011 - 2013 Realiza pronósticos mensuales de variables económicas de la economía chilena para la Encuesta de Expectativas del Banco Central de Chile. 2001 - 2002 Miembro de Comisión Asesora para Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, Ministerio de Relaciones Exteriores. III.- OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES Y ACADÉMICAS 1978 - A LA FECHA Árbitro de proyectos y de revistas especializadas, Fondecyt y revistas. 1995 - A LA FECHA Charlas diversas para ejecutivos y profesionales. Patrocinadas por Sofofa, Universidad Católica, Caja Los Andes, Fundación de Ex Alumnos de la U.C., diversas empresas. 2011 - A LA FECHA Miembro del Comité Editorial, revista Administración y Economía UC. CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA 1990 - 2005 Director y conferencista, Programa sobre Políticas Macro para Ejecutivos. 1995 - 1996 Director Comité Editorial, Informe Macroeconómico para la Empresa. IV.- PARTICIPACIÓN EN DIRECTORIOS 2012 – MAYO 2013 Director y Miembro del Comité de Auditoría, Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA) 2005 – MAYO 2013 Director, Gestora de Créditos UC S.A. 2010 – FEBRERO 2012 Presidente del Directorio, Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) C.- CONSULTORÍAS E INVESTIGACIÓN Modelos econométricos aplicados a temas macroeconómicos (tipo de cambio, intervenciones del Banco Central en el tipo de cambio; spreads y tasas de interés, inflación; crecimiento del producto, modelamiento de productividad, ciclos y crecimiento, modelamiento de la inversión, consumo y resto de variables macro); modelamiento del sector inmobiliario; proyecciones sectoriales de producción, empleo e inversión; modelamiento del mercado del trabajo (empleo, desempleo, salarios y migraciones); modelos de equilibrio general para la evaluación de procesos de apertura, tratados de libre comercio y reformas económicas; proyecciones de demanda (bebidas, tabaco, acero, cemento, construcción, distintos componentes de energía); evaluación de programas de reformas en países de la región; evaluación de universidades y programas de postgrado. CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Las consultorías e investigación han sido contratadas por las siguientes instituciones: Banco Inter Americano de Desarrollo Banco Mundial International Food Policy Research Institute (Ifpri) Ministerio de Hacienda de Paraguay Secretaría Técnica de la Presidencia de República Dominicana Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (Ilafa, hoy Alacero) Ministerio de Planificación y Cooperación de Chile Oficina de Planificación Agrícola del Ministerio de Agricultura de Chile Comisión Nacional de Energía de Chile Confederación de la Producción y el Comercio Empresa Nacional de Petróleos (Enap) Instituto Chileno del Cemento y el Hormigón Banco Hipotecario Coca Cola Export Corporation Endesa Synex Consulting Engineers Consejo Superior de Educación Comisión Nacional de Acreditación Intec Chile Instituto Textil D. - PUBLICACIONES LIBROS Allocation of Resources and Sectoral Growth in Chile. An Econometric Approach (Doctoral Dissertation. University of Oxford, 1990). Sectoral Growth in Chile: 1962-1982 Research Report Nº 95. International Food Policy Research Institute (Washington DC, 1993) (coautor: Yair Mundlak). Crecimiento a Mediano y Largo Plazo en la Economía Chilena: Consideraciones para un Análisis Prospectivo. Mideplan (abril, 2000). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Productividad y Desempleo en Chile. Consideraciones para un Análisis Prospectivo. Mideplan (julio, 2001). PUBLICACIONES EN REVISTAS “Reflexiones sobre la Identidad y Desafíos de las Universidades Católicas”. Tierra Nueva, Año 6, Nº 8, (2009) pp. 9-32 “Modelo del Consumo de Acero para América Latina”. Acero Latinoamericano, Nº 491, (julioagosto, 2005). “El Ciclo que Viene”. Revista Universitaria, Nº 80, (junio-agosto, 2003) (pronosticó acertadamente la recuperación del 2004 y 2005). “Determinantes de la Productividad en Chile: 1961-1997”. Cuadernos de Economía, Año 36, Nº 107, (abril 1999) pp. 597-638. “Ciclos y Crecimiento Sostenible a Mediano plazo en la Economía Chilena”. Cuadernos de Economía, Año 36, Nº 107, (abril 1999) pp. 545-598. "Efectos de un Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos: Un Enfoque de Equilibrio General". Cuadernos de Economía, Año 31, Nº 94, pp. 357-399 (Diciembre, 1994). También publicado como Documento del Programa de Estudios para el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y los Estados Unidos de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile, (1993) (Coautor: Felipe Larraín). "El Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos: Consecuencias para Chile". Revista Administración y Economía U.C." (otoño 1993) (coautor: Felipe Larraín). "Endogenous Technology and Sectoral Productivity. Chile 1962 -1982". The Journal of Productivity Analysis, 3, (septiembre, 1992), pp. 257-275 (coautor: Yair Mundlak). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA "Productividad, Salarios y Empleo en la Economía Chilena: Un Enfoque de Oferta Agregada" en Cuadernos de Economía, Año 29, Nº 27, (agosto 1992) pp. 229 – 263. "Agricultural Aggregate Response. A Multisectoral Analysis of the Chilean Case". Food Policy Vol 16, Nº 1, (february, 1991) (coautor: Yair Mundlak). "Iglesia y Economía a la Luz de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes". Teología y Vida, Vol. XXX, 1-2, (1989). "El Ingeniero Comercial Economista; su Enfoque, Formación, Campo Ocupacional y Problemas". Cuadernos Consejo de Rectores Universidades Chilenas Nº 22. (Enero-Junio de 1984). "Determinantes de la Migración Rural-Urbana en Chile, según Origen y Destino". Cuadernos de Economía Nº 59 (abril 1983). "Determinantes de la Migración Ocupacional Agrícola - No - Agrícola en Chile". Cuadernos de Economía Nº 57 (1982). "Empleo y Producción con un Financiamiento Alternativo del Sistema de Previsión Social. Un Enfoque de Equilibrio General". Cuadernos de Economía Nº 52 (1980). "Liberalización del Comercio Exterior y sus Efectos sobre la Asignación de Recursos y el Empleo". Cuadernos de Economía Nº 45, (agosto 1978). PUBLICACIONES EN LAS SERIES DE DOCUMENTOS DE TRABAJO Y DE DOCUMENTOS DOCENTES DEL INSTITUTO DE ECONOMÍA DE LA PUC “Determinantes de la Productividad Total de Factores en Paraguay: ¿Factores de Corto o Largo Plazo?” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº359, 2009. “Determinantes del Desempleo en Paraguay” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº 344, 2008. “Determinantes de la Inversión en Paraguay”, Documento de Trabajo IE-PUC, N° 345, 2008. CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Guía de Ejercicios para el Curso Introducción a la Economía, Trabajo Docente IE-PUC, Nº 71, 2009 (coautores: Esteban Carrasco; Gonzalo Edwards; Eduardo Navarro, Carlos Williamson; Andrés Zahler). “Consumo de Acero, Inversión y Producto en América Latina. Un Análisis de Cointegración y de la Dinámica de Corto Plazo” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 321, 2007. "Sectoral Allocation of Investment: Chile 1962-1982" Documento de Trabajo Instituto de Economía U.C Nº 145 (1992). "Sistemas de Demanda por Derivados de Petróleo del Sector Transporte Caminero y del Sector Comercial, Público y Residencial. Chile 1962-1988" Documento de Trabajo Instituto de Economía U.C Nº 146, (1992) (coautor: José Tomás Morel). "A Demand System for Sectoral Consumption in Chile" Documento de Trabajo Instituto de Economía U.C Nº 144, (1992) (coautor: Pilar Campero). "Determinants of Sectoral Annual Real Wages in a Developing Economy" Documento de Trabajo Instituto de Economía U.C. Nº 106, (1986). "Un Modelo Econométrico para el Análisis del Crecimiento del Sector Agrícola Chileno". Documento de Trabajo Instituto de Economía U.C. Nº 90 (1984) (coautor: Yair Mundlak). "Migración Ocupacional Agrícola, No-Agrícola en Chile: Período 1960 - 1979". Documento de Trabajo Instituto de Economía U. C. Nº 82 (1982). "Efectos de la Rebaja de Cotizaciones Previsionales y su Financiamiento sobre la Asignación de Recursos y el Empleo". Documento de Trabajo Instituto de Economía U. C. Nº 61 (1978). "Reforma Arancelaria, Precio del Cobre y Asignación de Recursos". Documento de Trabajo Instituto de Economía U. C. Nº 60 (1978). "Foreign Trade Liberalization and its Effects on Employment. A General Equilibrium Approach to the Chilean Case". Documento de Trabajo Instituto de Economía U. C. Nº 59 (1978). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA "Estimación del Tipo de Cambio de Libre Comercio para la Economía Chilena en un Contexto de Equilibrio General". Documento de Trabajo Instituto de Economía U. C. Nº 51 (1976). "Muestras Artificiales para un Experimento de Monte Carlo". Trabajo Docente Instituto de Economía U. C. Nº 21 (1976). (Coautor: Ricardo Lira). PUBLICACIONES COMO CAPÍTULOS DE LIBRO "La Integración al NAFTA: Consecuencias para Chile" en Shiff, M y Sapelli, C. ¿Chile en el NAFTA? (Centro Internacional para el Desarrollo, CINDE, 1996) (Coautor: Felipe Larraín). "Chilean Agriculture in a Changing Economic Environment" en Bautista, R. M. y Valdés, A. The Bias against Agriculture: Trade and Macroeconomic Policies in Developing Countries (International Center for Economic Growth and International Food Policy Research Institute, ICS Press, San Francisco California, 1993) (coautor: Yair Mundlak). OTRAS PUBLICACIONES Demanda por Acero en América Latina. Documento Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (octubre 2004). Modelo de Crecimiento de la Economía Chilena en el Mediano Plazo. Documento ENAP (septiembre 2003) (modelo macro de la economía chilena). “Desempleo, Crecimiento y Reforma Laboral” Documento Instituto de Economía Universidad Católica (enero 2002). “Evaluación Préstamo sectorial de Inversiones para Argentina” (Banco Interamericano de Desarrollo, 1998). “Evaluación Préstamo sectorial de Inversiones para Uruguay” (Washington, Banco Interamericano de Desarrollo, 1997). "Crecimiento a Mediano Plazo de una Economía Emergente: el Caso de Chile" Documento Instituto de Economía Universidad Católica (mayo, 1997). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA "¿A Qué Tasa Podría Crecer la Economía Chilena en el Mediano Plazo?" en Informe Macroeconómico para la Empresa del Instituto de Economía de la Universidad Católica Nº 1, (julio 1995). Estudio de Demanda por Cemento Documento Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón (1994). Reactualización Estudio de Demanda por Cemento Documento Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón (1995 y 1996). "Modelo Macroeconométrico para Chile: 1975-1990" Documento Programa Interamericano de Macroeconomía Aplicada. Instituto de Economía Universidad Católica (octubre 1991) (coautor: Guillermo Larraín). "Productividad, Empleo y Salarios en la Economía Chilena: 1960-1990" Documento Instituto de Economía Universidad Católica (septiembre 1991). "Estudio Econométrico de la Demanda por Derivados del Petróleo" Documento de Trabajo Instituto de Economía Universidad Católica (julio 1990). “Análisis Econométrico de la Demanda por Bebidas Gaseosas de la Empresa Coca-Cola Export Co” (marzo, 1986) (coautor: Francois Oliger). "Indicadores Líderes de Actividad Económica", Documento Instituto de Economía U.C. (Enero 1984). (Coautor: Vittorio Corbo). "Endogenous Productivity and the Evolution of Sectorial Production and Employment in Chile" IV Congress of the Latin-American Econometric Society. (1983) (coautor: Yair Mundlak). "Análisis Económico del Precio del Agua. Tarificación de Agua Potable según Criterio de Costo Marginal". Documento Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile, (marzo 1981). (Coautores: Juan A. Zapata, Rodrigo Mujica). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013 ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA "Consideraciones sobre la Estimación de la Demanda por Agua Potable". Documento Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile (1980). "Algunas Consideraciones sobre una Política Tecnológica". Documento Instituto Tecnológico de Chile (INTEC) (1979). "Efectos de la Reforma Arancelaria sobre la Macro-Situación Textil". Documento Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile, (1976). "Liberalización del Comercio Internacional y sus Efectos sobre el Empleo bajo Distintos Supuestos sobre Segmentación del Mercado del Trabajo". Seminario del Programa de Estudios Conjuntos para la Integración Latino-Americana. (Río de Janeiro. Brasil. 1976) "Una Sugerencia para Disminuir el Costo Social de la Política Anti-inflacionaria." Revista Mensaje, (mayo 1975). "Proposiciones de Investigación sobre el Mercado del Trabajo en Chile". Documento Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Católica de Chile (CIEUC) (1971). "Bibliografía Anotada de Estudios Laborales sobre Chile". Documento Centro de Investigaciones Económicas, Universidad Católica CIEUC, (1970). "Estudio Econométrico de la Demanda por Tabaco en Chile". Documento Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Católica de Chile (CIEUC) (1969). CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR NACIONAL (TP) JUAN EDUARDO COEYMANS AVARIA ABRIL 2013