INDICACIONES DE CUIDADOS EN CASA
Dieta suave por hoy; si presenta náuseas o vómito
por efecto de la anestesia se recomienda tomar
solo líquidos (agua, jugos, caldos claros (sin
grasa), en poca cantidad e ir aumentando
progresivamente.
Tomar a horas los analgésicos ordenados por el
médico para evitar dolor a causa de la
inflamación de la cirugía.
Permanecer en total reposo el primer día, por
efecto de la anestesia se sentirá débil y
mareado(o), evite realizar movimientos fuertes.
Realizar curación según las indicaciones.
Tomar los medicamentos formulados por el
médico tratante.
El paciente debe ser vigilado por un adulto
responsable la primera noche después de la
cirugía.
Solicite ayuda para ir al baño hasta su completa
recuperación.
Durante las 24 horas siguientes a la cirugía, con
anestesia general, usted no puede conducir
vehículos, operar máquinas, tomar decisiones
importantes, realizar actividades que requieran
ánimo vigilante.
Si antes de su cita de control usted presenta los
siguientes síntomas:
Fiebre, vómito, dolor intenso que no calme con
analgésico indicados por el médico, dificultad
para respirar, adormecimiento en extremidades,
calor, enrojecimiento o abultamiento, sangrado
abundante por la herida a través del vendaje,
apósito o cinta adhesiva, debe acudir al servicio
de urgencias de su Centro de salud más cercano.
Si su herida está cubierta, no la destape sin
indicación previa.
No moje la herida mientras la tenga cubierta:
Protéjala con un plástico limpio.
Una vez retire los apósitos puede bañarse sin
cubrir la herida teniendo en cuenta de no frotarla
ni jabonarla.
Antes de cualquier manipulación, lave muy bien
sus manos con agua y jabón.
Asistir al control de seguimiento en la hora y
día programado, con el médico tratante,
con cita PREVIA, la cual se programa en
Citas y Estadística personalmente el día de la
salida de la cirugía o al teléfono 6607094 –
6607475 – 6607130 Ext: 131 – 127. o
personalmente en Citas y Estadística.
INDICACIONES DE CUIDADOS EN CASA
Dieta suave por hoy; si presenta náuseas o vómito
por efecto de la anestesia se recomienda tomar
solo líquidos (agua, jugos, caldos claros (sin
grasa), en poca cantidad e ir aumentando
progresivamente.
Tomar a horas los analgésicos ordenados por el
médico para evitar dolor a causa de la
inflamación de la cirugía.
Permanecer en total reposo el primer día, por
efecto de la anestesia se sentirá débil y
mareado(o), evite realizar movimientos fuertes.
Realizar curación según las indicaciones.
Tomar los medicamentos formulados por el
médico tratante.
El paciente debe ser vigilado por un adulto
responsable la primera noche después de la
cirugía.
Solicite ayuda para ir al baño hasta su completa
recuperación.
Durante las 24 horas siguientes a la cirugía, con
anestesia general, usted no puede conducir
vehículos, operar máquinas, tomar decisiones
importantes, realizar actividades que requieran
ánimo vigilante.
Si antes de su cita de control usted presenta los
siguientes síntomas:
Fiebre, vómito, dolor intenso que no calme con
analgésico indicados por el médico, dificultad
para respirar, adormecimiento en extremidades,
calor, enrojecimiento o abultamiento, sangrado
abundante por la herida a través del vendaje,
apósito o cinta adhesiva, debe acudir al servicio
de urgencias de su Centro de salud más cercano.
Si su herida está cubierta, no la destape sin
indicación previa.
No moje la herida mientras la tenga cubierta:
Protéjala con un plástico limpio.
Una vez retire los apósitos puede bañarse sin
cubrir la herida teniendo en cuenta de no frotarla
ni jabonarla.
Antes de cualquier manipulación, lave muy bien
sus manos con agua y jabón.
Asistir al control de seguimiento en la hora y
día programado, con el médico tratante,
sacando cita PREVIA, la cual se programa en
Citas y Estadística personalmente el día de la
salida de la cirugía o al teléfono 6607094 –
6607475 – 6607130 Ext: 131 – 127. o
personalmente en Citas y Estadística.