Diagnóstico individual. 2° “D” Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Dylan. Campo formativo: Lenguaje y comunicación. El alumno logra expresar sus ideas de manera coherente y comprensible, y se ha observado un avance en cuanto a la participación al exponer sus ideas, tanto de manera individual como frente a sus compañeros. Logra establecer diálogos con sus compañeros y hace uso del lenguaje para regular conductas. Campo formativo: Pensamiento matemático. Logra contar en una colección de uno a uno hasta el número 4. Confunde las figuras geométricas básicas y le cuesta trabajo hacer clasificaciones de acuerdo a ciertas características de un determinado objeto. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Al alumno le gusta hacer preguntas referidas a lo que observa en diferentes situaciones. Reconoce a los integrantes que conforman su familia y habla acerca de las características de cada uno. Durante la actividad del coloreado hace uso de uno o dos colores, es necesario fortalecer la percepción de las características o atributos en este caso el color de las diferentes cosas que se observan de manera cotidiana. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Reconoce algunos alimentos que forman parte de una alimentación saludable. El alumno logra identificar y modelar las partes básicas de su cuerpo como cabeza, tronco y extremidades, sin embargo en el dibujo se observa que omite la parte correspondiente al tronco. Campo formativo: Identidad personal y social. El alumno en la mayoría de las ocasiones participa y respeta las reglas que se establecen, además logra relacionarse con sus compañeros y trabajar en equipo. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Al alumno se le dificulta expresar sus sensaciones por medio del cuerpo, sin embargo eso no le impide realizar diversos movimientos que se le indican. Sin embargo le atrae la creación y manipulación de masa para modelar figuras. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Camila Arias Gómez Edad: 4 años. Peso: 18 kg Talla: 113 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. La alumna hace uso del lenguaje para solicitar y preguntar algunas cuestiones, sin embargo se le dificulta la participación para exponer sus ideas en voz alta frente a sus compañeros. Campo formativo: Pensamiento matemático. Lograr reconocer y clasificar objetos según sus atributos, ya sea color o forma. Sin embargo confunde el nombre de las figuras básicas, como círculos, cuadrados, etc. En cuanto al aspecto de número identifica que a cada objeto le corresponde un número, sin embargo confunde la secuencia en la que van los números. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. La alumna reconoce por medio de la percepción las diferentes características ya sea de seres vivos o cosas que observa. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Logra arrojar con sus brazos la pelota hacia una dirección indicada, encestando en la mayoría de las ocasiones. Se le dificulta colocarse en posición para desplazarse gateando. Confunde los alimentos que forman parte de una alimentación saludable y la comida chatarra. Campo formativo: Identidad personal y social. Logra participar en equipo compartiendo el material con sus compañeros. Participa en las diversas actividades respetando las reglas y normas para la convivencia. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra expresar sus emociones por medio de gestos o movimientos del cuerpo. Además participa en las actividades donde es necesario mover el cuerpo, por ejemplo los bailes. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Emiliano Baños Ramírez Edad: 3 Años 10 meses Peso: 16.5 kg. Talla: Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Usa un lenguaje claro y coherente para comunicarse con otros niños y adultos, además mantiene la atención y es capaz de seguir con lógica las conversaciones. Utiliza marcas gráficas y explica lo que quiere decir. Campo formativo: Pensamiento matemático. Logra nombrar las figuras geométricas básicas por su nombre, además reconoce cualidades y atributos de diferentes figuras, como forma y color. En el aspecto de número logra la correspondencia uno a uno con un orden estable, recitando los números del 1 al 10. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Reconoce a las diferentes personas que forman parte de su familia y menciona algunos atributos como sus nombres y el parentesco que tienen con él. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Logra identificar por medio del dibujo las partes básicas que tiene su cuerpo, como cabeza tronco y extremidades, así como también los ojos, boca y dedos. Identifica entre los alimentos aquellos que pertenecen a una alimentación saludable. Está en proceso de arrojar y a su vez cachar pelotas con sus brazos, así como saltar con los dos pies juntos. Campo formativo: Identidad personal y social. Participa en todas las actividades respetando reglas y turnos, de igual manera logra trabajar en equipo y compartir el material. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra expresar sus emociones a través de diferentes actividades como es el baile y la imitación. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Bárbara Maite Becerril Avalos. Edad: 4 años Peso: 17.2 kg Talla: 100 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Logra expresar sus ideas y emociones en voz alta y frente al grupo, pone atención a las indicaciones y es capaz de seguir con lógica las conversaciones que tiene ya sea con sus compañeros o con los adultos. Campo formativo: Pensamiento matemático. En el aspecto de número la alumna cuenta uno a uno los elementos solo hasta el número 3. Logra realizar diferentes construcciones con diferentes materiales. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Reconoce y dibuja a las diferentes personas que forman parte de su familia. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Identifica por medio del dibujo algunas partes de su cuerpo, omitiendo la parte del tronco la cual representa con pies largos. Identifica aquellos alimentos que forman parte de una alimentación saludable Logra coordinar sus movimientos en la posición de gateado. Logra arrojar y encestar una pelota. Tiene algunas dificultades para saltar con los pies juntos. Campo formativo: Identidad personal y social. En ocasiones es necesario regular su conducta impulsiva en la que agrede a sus compañeros. Logra hacerse responsable de las pertenencias que lleva a la escuela. Actúa de manera responsable en las actividades que se proponen tanto de manera individual como colectiva. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra expresar por medio del cuerpo diferentes emociones acompañado de música, así como realizar diferentes imitaciones ya sea de un personaje o de animales. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Jireth Rubí Bolaños Reyes Edad: 3 años 11 meses Peso: 14.600 Talla: 9 Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Se expresa de manera coherente y clara, sin embargo es necesario regular su comportamiento en clase ya que suele platicar constantemente con sus compañeras, lo que le dificulta poner atención de las indicaciones que se dan. En el aspecto de lenguaje escrito la alumna reconoce algunas letras de su nombre y las escribe en sus trabajos. Campo formativo: Pensamiento matemático. Confunde algunas de las figuras geométricas básicas, así como la clasificación por colores. Sin embargo logra poner en práctica los principios del conteo que involucran la correspondencia uno a uno y orden estable, recitando los números de manera seriada hasta el 10. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Logra observar las características y atributos de elementos del medio en el que se encuentra. Dibuja y describe a las personas que forman parte de su familia. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Identifica los alimentos que forman parte de una alimentación saludable. Campo formativo: Identidad personal y social. Logra establecer relaciones positivas con sus compañeros, lo que le permite el trabajar en equipo de manera ordenada y compartir el material. En ocasiones olvida sus cosas personales. Y es necesario recordarle día con día que la mochila no puede estar en su mesa durante el tiempo de la comida. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Se le dificulta expresarse por medio del cuerpo, durante los bailes. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Ricardo García Landeros. Edad: 4 años Peso: 17.800 Talla: 100 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Se le dificulta hacer uso del lenguaje oral para comunicar sus ideas, sentimientos, para solicitar permisos o materiales hace uso de señas, gestos o ruidos sin embargo esto no le impide relacionarse con sus compañeros en diferentes momentos. En ocasiones se le invita al alumno a repetir las palabras a las que hace referencia, ante ello él se muestra atento e intenta pronunciarlas. Campo formativo: Pensamiento matemático. Le gusta armar rompecabezas, sin embargo se le dificulta ensamblar las piezas correspondientes. Le llama la atención hacer uso del material didáctico y logra realizar algunas construcciones. Logra clasificar objetos de acuerdo a sus propiedades. En el aspecto de número solamente reconoce de manera seriada hasta el 3. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Muestra interés por diferentes fenómenos e insectos que observa a su alrededor. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Muestra agilidad e interés por realizar actividades físicas, entre ellas logra arrojar y patear pelotas, con cierto control. Comienza a reconocer y dibuja las diferentes partes que conforman su cuerpo. Campo formativo: Identidad personal y social. Le gusta participar en las actividades, sin embargo en ocasiones se distrae con sus compañeros. En ocasiones se le dificulta atender reglas y respetar turnos. Debido a que se le dificulta expresarse de manera oral en ocasiones tiene algunos conflictos con sus compañeros al no poder llegar a un acuerdo y por ello a veces se llegan a agredir. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra imitar animales, recurriendo a sonidos para interpretarlos. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Alim. Edad: Peso: Talla: Campo formativo: Lenguaje y comunicación. La alumna hace uso del lenguaje para expresarse para comunicarse y relacionarse con sus compañeros, además logra mantener la atención y seguir la lógica en diferentes conversaciones. Campo formativo: Pensamiento matemático. Logra establecer correspondencia de uno a uno. Le gusta armar rompecabezas en colaboración. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Reconoce aspectos y cualidades de animales, frutas y objetos del medio natural Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Reconoce entre los alimentos aquellos que forman parte de una alimentación saludable. Logra dibujar su cuerpo reconociendo las partes básicas, como cabeza, tronco (aunque lo dibuja con líneas rectas) y extremidades, además le añade cabello, ojos y dedos. Participa en juegos que implican identificar distintas partes de su cuerpo. Le cuesta trabajo saltar con los dos pies juntos. Campo formativo: Identidad personal y social. Se hace responsable de sus cosas personales. Participa y colabora en las diferentes actividades, trabaja en equipo respetando reglas y turnos. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra expresarse a través de la música y de la imitación Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Azul Alejandra Iñiguez Lemus Edad: 4 años Peso: 16 kg Talla: 100 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Hace uso del lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, además mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones, utilizando información sobre nombres que conoce, del lugar donde vive y de su familia. En el aspecto de lenguaje escrito logra escribir su nombre en los diferentes trabajos que realiza. Campo formativo: Pensamiento matemático. En el aspecto de número logra hacer uso de la correspondencia uno a uno y recita los números hasta el número 8. Logra armar rompecabezas, buscando la manera de ensamblar las piezas. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Anticipa lo que cree que puede suceder en un experimento, haciendo uso de su conocimiento previo. Comparte sus conocimientos acerca de su historia familiar. Dibuja a las personas con las que convive en casa. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Logra dibujar las partes de su cuerpo, sin embargo omite la parte del tronco dibujando pies largos. Pero cabe destacar que se observan ojos, boca y orejas. Logra reconocer aquellos alimentos que forman parte de una alimentación saludable. Logra cachar algunos objetos que se le lanzan hacia las manos. Campo formativo: Identidad personal y social. Cuida sus objetos personales. Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras, que le causan agrado. En la mayoría de las ocasiones toma iniciativa y decide lo que se va a hacer, sin embargo esto en ocasiones causa dificultades con alguno de sus compañeros o hace que quiera trabajar de manera individual. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Baila de manera libre al escuchar la música, siguiendo ritmos de la música con movimientos espontáneos de su cuerpo. Coordina sus movimientos según el ritmo de la música. Sin embargo en ocasiones le da pena presentarse sola frente al grupo. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Octaviano Yoseph Larrauri García. Edad: 4 años. Peso: 28 kg Talla: 119 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Comienza a hacer uso de algunas palabras del lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, durante las conversaciones la mayoría de las ocasiones mantiene la atención e intenta seguir las conversaciones. Sin embargo hace solamente uso de diversas palabras desarticuladas, que en ocasiones no logran entenderse. Campo formativo: Pensamiento matemático. Logra clasificar objetos de acuerdo a sus atributos, como forma y color. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Interpreta el dibujo que realiza donde representa a los integrantes de su familia. Reconoce algunas propiedades de las frutas, como el color. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Logra arrojar una pelota a un punto determinado sin embargo se le dificulta cacharla. Le gusta correr durante el recreo y logra realizar saltos con los pies juntos. Identifica algunos alimentos que forman parte de una alimentación saludable. Campo formativo: Identidad personal y social. El alumno muestra de manera emotiva interés ante las actividades. Logra trabajar en equipos, aunque al signarle pareja en ocasiones menciona que no quiere trabajar con sus compañeras, diciendo: “niñas no”. Ha logrado ir controlando de manera gradual su conducta impulsiva con sus con sus compañeros. Cada día muestra más interés por cuidar las pertenencias que lleva a la escuela. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Baila de manera libre y espontánea al escuchar música con diferentes ritmos. Logra representar de manera corporal animales y objetos que conoce. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Emanuel López Alonso Edad: 4 años Peso: 18 kg. Talla: 105 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Hace uso del lenguaje con un tono de voz bajo, que dificulta comprender lo que desea expresar. Difícilmente realiza una exposición frente a sus compañeros. Campo formativo: Pensamiento matemático. Participa armando rompecabezas con ayuda de sus compañeros. En el aspecto de numero le cuesta trabajo reconocer y mencionar los números. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Reconoce las propiedades de algunas frutas, como el color. Dibuja y describe a las personas que viven en su casa. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Participa en juegos que lo hacen identificar diversas partes de su cuerpo. Logra desplazarse en posición de gateo coordinando pies y manos. Dibuja su cuerpo de manera cuadrangular, dividiendo con una línea la cabeza y el tronco, se observa que dibuja manos y pies, así como sus ojos. Logra arrojar una pelota hacia una canasta determinada. Campo formativo: Identidad personal y social. En ocasiones es necesario motivarlo para que participe en las diferentes actividades. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Se le dificulta expresarse de manera corporal por medio de la música y de igual manera realizar una imitación de animal u objeto. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Estrella Naydelin López Capetillo Edad: 4 años Peso: 22 kg Talla: 105 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Hace uso del lenguaje para comunicarse con sus compañeros sin embargo su tono de voz es bajo, lo que en ocasiones impide el aprovechar del todo su participación en clase. Campo formativo: Pensamiento matemático. Se interesa por armar rompecabezas junto con sus compañeras. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Dibuja y menciona a las personas que forman parte de su familia. Identifica algunas propiedades de las frutas, como es el color. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Reconoce los alimentos que forman parte de una alimentación saludable. Dibuja su cuerpo considerando las partes básicas, sin embargo todas ellas son en forma circular, se aprecia que considera los ojos y dedos. Campo formativo: Identidad personal y social. Respeta reglas y turnos. Se observa que durante las actividades se esfuerza para lograr lo que se le propone y muestra perseverancia en los trabajos que realiza. Le gusta apoyar a sus compañeros en algunas actividades. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Participa en las actividades que se le proponen, aunque en ocasiones se muestras tímida con un poco de apoyo logra realizar las actividades. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Ángel Abraham Martínez Segura. Edad:4 años Peso: 15 kg Talla: 98 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Hace uso del lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, además mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. En el aspecto de lenguaje escribe algunas letras de su nombre en los diferentes trabajos que realiza. Campo formativo: Pensamiento matemático. Le gusta armar rompecabezas, aunque prefiere hacerlo de manera individual. Logra hacer clasificaciones de color y forma, reconoce e identifica las diferentes figuras geométricas. En el aspecto de número considera la correspondencia uno a uno y el orden estable de los números. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de la de sus compañeros, o de otros adultos, sobre el mundo que lo rodea. Dibuja y describe a las personas que forman parte de su familia. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Logra identificar entre diferentes productos aquellos que forman parte de una alimentación saludable. Identifica y dibuja las partes de su cuerpo, considerando la parte intima que lo conforma. Muestra agilidad para diversas actividades motrices. Campo formativo: Identidad personal y social. Logra respetar indicaciones, aunque en ocasiones no respeta turnos, al observar que algunos compañeros no lo hacen. Le gusta enfrentar desafíos, sin embargo prefiere hacerlo de manera individual. Expresa lo que siente cuando se enfrenta a una situación que no le agrada o le causa conflicto. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra realizar imitaciones de animales o cosas que conoce, sin embargo la participación frente al grupo en ocasiones le intimida. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Vivian Guadalupe Martínez Solano Edad: 4 años Peso: 16 kg Talla: 105 cm Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Usa del lenguaje claro y coherente para comunicarse y relacionarse con sus compañeros, de manera lógica logra mantener la atención en las actividades y sigue de manera lógica las conversaciones. Reconoce algunas letras que forman su nombre. Campo formativo: Pensamiento matemático. Clasifica objetos tomando en cuenta sus propiedades como forma y color, reconoce las diferentes figuras geométricas básicas. Logra reconocer la correspondencia uno a uno y el orden estable de algunos números. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Formula sus propias explicaciones acerca de los diferentes sucesos que observa. Reconoce las propiedades de las frutas, como el color. Dibuja y describe a las personas que conforman su familia. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Dibuja su cuerpo considerando las partes básicas del cuerpo, sin embargo lo hace con líneas rectas y círculos, agrega además ojos, nariz y boca. Identifica entre los alimentos aquellos que forman parte de una alimentación saludable. Campo formativo: Identidad personal y social. Durante el trabajo en equipos en ocasiones muestra dificultades por compartir el material con sus compañeras, ya que prefiere trabajar de manera individual. Se le dificulta hacerse cargo de las pertenecías que lleva a la escuela, ya que de manera constante pierde sus cosas. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Baila de manera libre al escuchar la música, siguiendo ritmos de la música con movimientos espontáneos de su cuerpo. Coordina sus movimientos según el ritmo de la música. Sin embargo en ocasiones le da pena presentarse sola frente al grupo. Diagnóstico individual Preescolar “Rubén Darío” Grado y grupo: 2° D Maestra: María de Lourdes Mojica Hernández Nombre del alumno: Kevin Michel Monroy García. Edad: 4 años Peso: 15.300 kg Talla: Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Logra hacer uso del lenguaje para comunicarse y relacionarse con sus compañeros, sin embargo en algunas ocasiones prefiere hacer uso del llanto para expresar sus inconformidades. Le cuesta trabajo mantener la atención y seguir la lógica en las conversaciones. Campo formativo: Pensamiento matemático. Le gusta jugar con el material didáctico, sin embargo no siempre puede hacerlo debido a que no termina sus alimentos a tiempo, lo que le impide dejar tiempo para jugar con el material que se les presta. Muestra interés por armar rompecabezas. Considera la correspondencia uno a uno, sin embargo en el orden estable solo identifica hasta el número 3. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Menciona a las personas que forman parte de su familia. Campo formativo: Desarrollo físico y salud. Dibuja su cuerpo de manera circular, colocando cuerpo y tronco en un mismo círculo, las extremidades las dibuja con líneas, además le agrega ojos. Campo formativo: Identidad personal y social. Logra mostrar interés y participar en la mayoría de las actividades. Muestra interés en apoyar a sus compañeros en las actividades que realizan, sin embargo de manera individual le cuesta trabajo respetar reglas. Se le dificulta hacerse cargo de sus pertenencias personales. Se le dificulta controlar sus conductas impulsivas en las que agrede físicamente a sus compañeros. Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Logra imitar a diferentes animales u objetos que conoce. En algunas ocasiones le cuesta trabajo expresarse de manera corporal acompañado de música.