FORMULACION DE INDICES

Anuncio
FORMULACION DE INDICES
A.- INDICES DEL CONSUMIDOR:
INDICES DE CONFIANZA
Histórico (I1.*)
INDICES DE SENTIMIENTO
(I2.*)
%Bm - %Mm
100 - %Ns/Nc
%Bm - %Mm + 100
I*.1.- Momento de Compra (P20)
I*.2.- Sit. Econ. Hogar Actual ( P22)
%MM + 1/2%AM - 1/2%AP %MP
I*.3.- Sit. Econ. Hogar Esperada (P23)
%MM + %AM - %AP - %MP + 100
100 - %Ns/Nc
I*.4.- Sit. Econ. General Actual (P24)
I*.5.- Sit. Econ. General Esperada (P25)
Indice Global (Media)
Donde :
I1.1 + I1.2 + I1.3 + I1.4 +
I1.5
5
%Bm = % Respuestas a "Buen Momento "
I2.1 + I2.2 + I2.3 + I2.4 + I2.5
5
%MM = % Respuestas a "Mucho Mejor "
%Mm = % Respuestas a "Mal Momento "
%AM = % Respuestas a "Algo Mejor "
%Ns/Nc = % Respuestas a "No sabe / No contesta "
%AP = % Respuestas a "Algo Peor "
%MP = % Respuestas a "Mucho Peor "
B.- EXPECTATIVAS ECONOMICAS:
I3.1.- Expectativas Demanda ( P21)
%MMa = % Respuestas a "Mucho Mayores "
I3.1 =
%MMa + 1/2%AMa - 1/2%AMe - %MMe
100 - %Ns/Nc
Donde:
%AMa = % Respuestas a "Algo Mayores "
%AMe = % Respuestas a "Algo Menores "
%MMe = % Respuestas a "Mucho Menores "
I3.2.- Expectativas de Paro (P27)
%AM = % Respuestas a "Aumentar Mucho "
I3.2 =
(%AM + 1/2%AP - 1/2%DP - %DM)*(-1)
100 - %Ns/Nc
Donde:
%AP = % Respuestas a "Aumentar Poco "
%DP = % Respuestas a "Disminuir Poco "
%DM = % Respuestas a "Disminuir Mucho "
I3.3.- Expectativas de Precios (P31)
I3.3 =
%SML - %SMR
100 - %Ns/Nc
Donde:
%SMR = % Respuestas a "Subirán más rápidame
%SML = % Respuestas a "Subirán más lentament
I3.4.- Expectativas de Ahorro (P32)
%SS = % Respuestas a "Si, con seguridad "
I3.4 =
%SS + 1/2%PS - 1/2%PN - %NS
100 - %Ns/Nc
Donde:
%PS = % Respuestas a "Probablemente, si "
%PN = % Respuestas a "Probablemente, no "
%NS = % Respuestas a "No, con seguridad "
I3.1 + I3.2 + I3.3 + I3.4
Indice Global (Media)
4
C.- PROBABILIDAD DE COMPRA:
I4.j.- Probabilidad de Compra (P13_*)
SS = Nº Respuestas a "Si, con seguridad "
(j = 1,2,3,4,5,6,7)
SP = Nº Respuestas a "Si, muy probable "
SS + 3/4SP + 1/2P + 1/4PP
I4.j =
N
*100
Donde:
P = Nº Respuestas a "Probablemente "
PP = Nº Respuestas a "Muy poco probable "
N = Nº total de entrevistados
Indice Global (Media)
I4.1 + I4.2 + I4.3 + I4.4 +
I4.5 + I4.6 + I4.7
7
D.- SITUACION ECONOMICA FAMILIAR:
I5.1.- Valoración del Ahorro (P33)
I5.1 =
%SS + 1/2%PS - 1/2%PN - %NS
100 - %Ns/Nc
%SS = % Respuestas a "Si, con seguridad "
I5.2.- Expectativas de Ahorro (P32)
Donde:
%PS = % Respuestas a "Probablemente, si "
%PN = % Respuestas a "Probablemente, no "
%NS = % Respuestas a "No, con seguridad "
I5.2 =
%SS + 1/2%PS - 1/2%PN - %NS
100 - %Ns/Nc
I5.3.- Situación Financiera ( P34)
%AB = % Respuestas a "Ahorramos Bastante "
%AB + 1/2%AA - 1/2%GA - %P
I5.3 =
100 - %Ns/Nc
Donde:
%AA = % Respuestas a "Ahorramos Algo "
%GA = % Respuestas a "Gastamos los ahorros "
%P = % Respuestas a "Vivimos de Prestado "
I5.1 + I5.2 + I5.3
Indice Global (Media)
I1.1.- Sit. Econ. Hogar Esperada (P23)
3
%MM + 1/2%AM - 1/2%AP - %MP
I1.2.- Sit. Econ. General Esperada (P25)
%Mm = % Respuestas a "Mal Momento "
%Ns/Nc = % Respuestas a "No sabe / No contesta "
100 - %Ns/Nc
I1.3.- Expectativas de Paro (P27)
%AM = % Respuestas a "Aumentar Mucho "
I1.3 =
(%AM + 1/2%AP - 1/2%DP - %DM)*(-1)
100 - %Ns/Nc
Donde:
%AP = % Respuestas a "Aumentar Poco "
%DP = % Respuestas a "Disminuir Poco "
%DM = % Respuestas a "Disminuir Mucho "
I1.4.- Expectativas de Ahorro (P32)
%SS = % Respuestas a "Si, con seguridad "
I3.4 =
%SS + 1/2%PS - 1/2%PN - %NS
100 - %Ns/Nc
Donde:
%PS = % Respuestas a "Probablemente, si "
%PN = % Respuestas a "Probablemente, no "
%NS = % Respuestas a "No, con seguridad "
I1.1 + I1.2 + I1.3 + I1.4
Indice de Confianza del Consumidor
4
Descargar