Preguntas y respuestas sobre el miércoles por la mañana

Anuncio
Preguntas y respuestas sobre el miércoles por la mañana en la enseñanza
primaria a partir del principio de curso 2014
1. ¿Por qué se han introducido los miércoles por la mañana en 5P, 6P, 7P y 8P?
La introducción de los miércoles de clase por la mañana responde concretamente a las
exigencias establecidas por el plan de estudios suizo de lengua francesa
(www.plandetudesromand.ch) así como a la política sobre la enseñanza de idiomas. De este
modo, se refuerza la calidad de la formación de todos los alumnos y se promueve la
igualdad de oportunidades.
Para aumentar el tiempo de clase sin sobrecargar los cuatros días actuales, que son el
lunes, el martes, el jueves y el viernes, se ha propuesto introducir los miércoles por la
mañana, tal y como viene siendo práctica general en la mayoría de los cantones suizos y en
los países extranjeros. La población de Ginebra votó a favor de esta modalidad el 12 de
marzo de 2012.
2.
¿A qué alumnos afectan los miércoles por la mañana a partir del comienzo del
nuevo curso 2014?
A todos los alumnos de 5P a 8P, sea cual fuere el colegio al que asistan.
Los alumnos de 1P a 4P no se verán afectados: continuarán teniendo libre todo el miércoles.
3.
¿Los alumnos de 5P a 8P están obligados a ir al colegio los miércoles por la
mañana?
Sí. Los miércoles por la mañana se convierten en una media jornada de colegio por
imperativo legal: http://www.ge.ch/grandconseil/data/loisvotee/L10744.pdf.
4. ¿Qué aporta tener clase los miércoles por la mañana?
En 5P, 6P, 7P y 8P, aumenta en cuatro períodos semanales (de veintiocho a treinta y dos) el
tiempo de enseñanza disponible para aplicar el programa del año escolar. Por lo tanto,
permite mejorar la calidad de la enseñanza.
5. ¿Cómo se distribuyen los treinta y dos períodos entre 5P, 6P, 7P y 8P?
Para cada uno de estos cuatro cursos escolares, el horario es idéntico:
 por la mañana: cuatro períodos de 8:00 a 11:30 + un recreo,
 por la tarde: tres períodos de 13:30 a 16:00 + un recreo
Hay, pues, cinco mañanas de cuatro períodos (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes), y
cuatro tardes de tres períodos (lunes, martes, jueves y viernes), es decir, treinta y dos
períodos en total.
6. ¿Qué aprenderán los alumnos de 5P, 6P, 7P y 8P los miércoles por la mañana?
Lo mismo que los otros días. El programa de la semana se divide en treinta y dos períodos
en lugar de los veintiocho actuales. Los miércoles por la mañana pueden utilizarse para
impartir cualquier materia. La organización del trabajo semanal corresponderá al/a la tutor(a)
de la clase.
1
7.
¿Qué harán los alumnos de 5P, 6P, 7P y 8P durante los cuatro períodos semanales
adicionales?
En 5P y 6P, los cuatro períodos adicionales permiten principalmente reforzar la enseñanza
de los idiomas francés y alemán. Habrá tiempo disponible para otras disciplinas y para el
apoyo escolar a los alumnos con dificultades
En 7P y 8P, dos de los cuatro períodos se han asignado a la enseñanza del inglés.
8.
¿La organización de los treinta y dos períodos en 5P, 6P, 7P y 8P será idéntica en
todos los centros?
No, porque el número de profesores/as que trabajan en el centro, la disponibilidad de las
instalaciones y las necesidades de la población escolar son algunos de los muchos factores
que varían de un centro a otro. No obstante, los grandes principios que fundamentan la
introducción del miércoles por la mañana son idénticos para todos los centros, como por
ejemplo, el respeto a las exigencias del plan de estudios suizo de lengua francesa y la
garantía de la enseñanza del inglés en 7P y 8P.
9.
¿La ley sobre el miércoles por la mañana tiene influencia sobre los cursos
escolares de 1P, 2P, 3P y 4P?
Sí. La ley http://www.ge.ch/grandconseil/data/loisvotee/L10744.pdf estipula que se
adjudiquen puestos de apoyo para 1P, 2P, 3P y 4P. Estos puestos adicionales se atribuirán
a cada centro del cantón en beneficio del apoyo a los alumnos con dificultades,
prioritariamente para al aprendizaje de la lectura.
10. ¿Los miércoles por la mañana de colegio influyen en el tiempo de los deberes en
casa?
No. El tiempo de los deberes está fijado por una directiva, en función de la edad de los
alumnos. Esta directiva prevé una progresión a lo largo de toda la escolaridad primaria,
hasta llegar a las tres horas semanales en 8P. Los deberes tienen como principal objetivo
desarrollar la autonomía del alumno en la organización y la realización del trabajo que debe
hacer en casa.
11. ¿El tiempo de trabajo del cuerpo docente cambiará con la introducción del miércoles
por la mañana?
No. El cuerpo docente de primaria seguirá trabajando durante veintiocho períodos de clase
(en el caso de los que trabajan a tiempo completo). Un compañero/a se hará cargo de los
períodos adicionales 29º, 30º, 31º y 32º. Esta organización se gestionará a nivel de cada
centro y garantizará una calidad de prestación sin fallos, puesto que todas las personas que
intervengan en clase serán docentes debidamente formados.
12.
¿Cuántos docentes intervendrán en las clases los miércoles por la mañana de
colegio?
Actualmente, aproximadamente cuatro adultos pueden intervenir con el tutor/a de clase: los
docentes se encargan del apoyo pedagógico, de la educación musical y rítmica, de las artes
visuales y de la educación física.
A partir del nuevo curso 2014, podría intervenir una quinta persona para encargarse de los
cuatro períodos semanales adicionales.
El objetivo consiste en tener la menor cantidad posible de colaboradores a fin de facilitar la
gestión de la clase.
2
13. ¿Quién impartirá el inglés?
Lo impartirán docentes debidamente formados, con las mismas exigencias que para las
otras asignaturas. Hay suficientes docentes ya en activo habilitados para enseñar el inglés,
al igual que el alemán. En la Universidad, la formación inicial de los futuros docentes incluye
la enseñanza de los idiomas.
14. ¿El paso a treinta y dos períodos semanales aumentará el número de
desplazamientos de los alumnos en el centro?
No. Durante los desplazamientos, los alumnos estarán atendidos por docentes. De los
desplazamientos al gimnasio se encargarán los docentes de educación física. En todo
momento, la seguridad de los alumnos estará plenamente garantizada.
15. Restaurante escolar los miércoles por la mañana
La organización de las comidas corresponde a los municipios y no a los centros. En función
del número de alumnos previsible en las comidas, las autoridades municipales decidirán o
no organizar comidas el miércoles al mediodía.
Se aconseja a los padres que contacten con la dirección del centro escolar o con el
ayuntamiento, o que accedan a la página web de la Agrupación Intercomunal (Groupement
intercommunal), para todo lo referente a actividades paraescolares (GIAP)
: http://www.giap.ch/?q=node/267
16. ¿Los miércoles por la mañana en el colegio son aplicables a los alumnos con
necesidades educativas especiales?
Sí. Para cualquier aclaración, diríjase a la dirección general de la oficina médicopedagógica: [email protected]
3
Descargar