“Internet”

Anuncio
“Internet”
Lic. Heidi Jiménez Carpio
PRESENTACIÓN
En la Educación a Distancia (EaD) el tema que abordaremos, “Internet”, es
importante en la actualidad y en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), el
cual se involucra al hacer uso de correo electrónico, foros de discusión, trabajo
colaborativo, realizar búsquedas de información y de programas de instalación,
entre otras bondades, recursos y/o servicios con los que cuenta.
La incorporación a las tecnologías, como aprender a usar una computadora, un
celular, Internet, etc., muchas veces cuesta trabajo y más cuando no se creció
con ellas. En Internet se encuentra diversidad de información y recursos que
pueden aplicarse en la educación a distancia. Por lo que se considera elemental
conocer y dominar algunos conceptos fundamentales, entre otros, en esta
Unidad Mínima de Aprendizaje, se abordaran: navegadores, buscadores y
correo electrónico. El dominio de estos contenidos básicos, permitirá al docente
sentirse seguro en el PEA, ya que actualmente los alumnos son más hábiles en
el manejo de las herramientas informáticas, entre ellas, son expertos navegando
en Internet, aunque quizá de manera poco formal.
Por otro lado, esta experiencia será provechosa puesto que nuestra vida gira
cada vez más en torno al uso de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) en donde el asesor deberá motivar a los alumnos para
hacer uso de estas herramientas en su aprendizaje e interactúen entre ellos y al
mismo tiempo los apoye para que no se sientan solos en su estudio.
Por último, cabe mencionar que aprenderá de manera autónoma el manejo de
esta herramienta y los servicios que brinda puesto que es indispensable para
llevar a cabo un buen seguimiento en el PEA, de tal forma que adquiera
habilidad.
1
Antes de iniciar con el desarrollo de los temas, se dará a conocer el significado
del término Internet:
Internet es una interconexión de redes informáticas que permite a las
computadoras conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse
a una interconexión en particular, de carácter abierto al público, que conecta
redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.
También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet,
generalmente para el uso de una organización.1
Es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras
implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que
redes físicas heterogéneas funcionen como una red única, de alcance mundial.
Al contrario de lo que se piensa comúnmente,
Internet no es sinónimo de World Wide Web
(WWW, o "la Web"), es parte de Internet, siendo
uno de los servicios ofertados en la red Internet. El
WWW utiliza Internet como medio de transmisión.
Algunos de los servicios disponibles en Internet, aparte de la Web, su versión
evolucionada Web 2.0 y los sistemas operativos web, son el acceso remoto a
otras máquinas, la transferencia de archivos, el correo electrónico, los boletines
electrónicos, las conversaciones en línea, la mensajería instantánea, la
compartición de archivos y los juegos en línea.2
1
Alonso Oliva, J. L. (s.f.). Universidad de Castilla‐La Mancha. Recuperado el 17 de abril de 2008, de Internet & Educación: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/WEBNNTT/Bloque%202/Internet.htm#3 2
Wikipedia. (18 de abril de 2008). Recuperado el 15 de abril de 2008, de Wikipwdia La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet 2
DESARROLLO
Navegadores
Un navegador Web es un software que permite al usuario recuperar y visualizar
documentos de hipertexto desde servidores web a través de Internet.
Entre los visualizadores Web que se pueden instalar y utilizar, están los
siguientes:
Internet Explorer 6 (IE)
Internet Explorer 7 (IE)
Firefox
Netscape
Para navegar en Internet es necesario colocar una dirección de Internet o URL
(Localizadores Uniformes de Recursos) (http://www.uaeh.edu.mx), en el área
“dirección (address)” y pulsar la tecla “enter” del teclado para visualizar la
página.
Recomendaciones:
•
Utilizar versiones actuales de navegadores.
•
Navegar por sitios Web conocidos.
•
No aceptar la ejecución de programas cuya descarga se active de forma
automática.
•
No proporcionar datos personales en páginas cuya procedencia sea
dudosa.
3
•
Tener cuidado
c
co
on los dattos de usuario y co
ontraseña cuando se
s
proporcio
onan en alg
guna banca
a en línea (banco
(
elecctrónico), ya
y que esto
os
pueden quedarse
q
re
egistrados en la comp
putadora qu
ue se está utilizando.
u
•
Proporcio
onar datos financieross solo en sittios seguro
os.
quedas
Búsq
El motor
m
de bú
úsquedas es
e un sistema informá
ático
que indexa arc
chivos alm
macenados en servido
ores
web. Por menciionar algun
nos motoress de búsqueda,
están
n Yahoo!, Google
G
y Altavista,
A
pe
ero en realidad
hay infinidad
i
de
e ellos que ayudan a localizar
l
lo que
se esstá buscand
do.
Las búsquedas
s se hacen
n con pala
abras clave
e o con árboles jerá
árquicos po
or
tema
as; el resulttado de la búsqueda
b
e un listad
es
do de direccciones Web
b en los que
se mencionan
m
temas
t
relaccionados co
on las pala
abras clave buscadas.. Se puede
en
clasifficar en dos
s:
Ín
ndices tem
máticos (directorios)): Son siste
emas de búsqueda
b
p temas o
por
categorías jerarquizad
dos (aunq
que tambié
én suelen incluir sistemas de
búsqueda por
p palabra
as clave). Se
S trata de
e bases de
e datos de direccione
es
W elabora
Web
adas "manu
ualmente", es decir, hay
h persona
as que se encargan
e
de
asignar cada
a página we
eb a una ca
ategoría o tema
t
determ
minado.
M
Motores
de
e búsqued
da (índices
s de Web):: Son siste
emas de bú
úsqueda po
or
p
palabras
clave.
c
Son bases de
e datos que incorpo
oran autom
máticamentte
p
páginas
web mediante
e "robots" de búsqueda en la red.
4
Como op
peran en fo
orma autom
mática, los motores de búsqueda contiene
en
generalm
mente más informació
ón que los directorioss. Sin emb
bargo, esto
os
últimos también han de construirse
c
a partir de búsq
quedas (no
automatizadas) o bien
b
a parrtir de avissos dados por los crreadores de
páginas (lo cual puede serr muy limitativo). Lo
os buenos directorio
os
combinan ambos sistemas.
Corrreo electró
ónico
En in
nglés e-mail, es un se
ervicio de re
ed que perm
mite a los usuarios
u
envviar y recib
bir
menssajes rápidamente (ta
ambién denominados mensajes electrónic
cos o carta
as
electtrónicas) mediante
m
s
sistemas
de
e comunica
ación electrrónicos. Po
or medio de
menssajes de co
orreo electrrónico se puede
p
envia
ar, no solamente texto, sino todo
tipo de
d docume
entos. Su efficiencia, co
onveniencia
a y bajo cossto están lo
ogrando que
el co
orreo electró
ónico despllace al corrreo ordinario para mucchos usos habituales.
h
El correo
c
elec
ctrónico ess el serviccio más popular de Internet y se utilizza
frecu
uentemente
e por las sig
guientes razzones:
1. Puede enviarse
e
u mensajje en cua
un
alquier
momento
o y a cualqu
uier lugar.
e
el mismo me
ensaje a muchas
m
2. Puede enviarse
personas
s al mismo tiempo.
do, no tardado, por lo
o que se ahorra
3. Es rápid
tiempo al enviarse un
u mensaje
e.
4. Los docu
umentos en
nviados pue
eden ser ed
ditados
por los destinatarrios y reenviar la versión
v
revisada.
nsajes pue
eden envia
arse a com
mpañeros de oficina, amigos o
5. Los men
familiares
s.
5
6. En los mensajes
m
se
e pueden ad
djuntar arch
hivos de cualquier tipo
o, entre ello
os
documen
ntos de textto, de audio
o, de video y de image
en. La extensión de lo
os
archivos se verá a detalle
d
máss adelante.
P
Partes
de una
u dirección de corrreo electró
ónico:
Nom
mbre_del_usuario@do
ominio - Eje
emplo: jorge
[email protected]
Desc
cargar e in
nstalar
Es la
a acción infformática por
p la cual un
u archivo
o que no re
eside en la máquina de
un usuario
u
pas
sa a estarllo mediante una tran
nsferencia a través de una re
ed
desd
de otra com
mputadora que
q sí lo alberga; la acción se de
enomina do
ownload en
e
inglé
és. En espa
añol tambié
én se usa la palabra
a bajar. La duración del processo
varia
ará en func
ción del tamaño del archivo, de
e la
veloccidad de en
nvío de la máquina
m
qu
ue lo alberg
ga y
de la
a velocidad de descarg
ga del que lo recibe.
Com
mo resultado
o, casi tod
do lo que se
s hace en
n la
Web, es de allguna form
ma una desscarga--es tan
simp
ple como ha
acer clic co
on su ratón. Por ejemplo,
cuan
ndo accede a una página web, en
n realidad está
e
desccargando el
e documen
nto y todoss los gráficos
asocciados desd
de un servid
dor de web
b.
Cuan
ndo se descarga un archivo, el explorador
e
W comprrueba la ex
Web
xtensión de
el
archiivo (las letrras que sig
guen al pun
nto – ejemp
plo: .xls, .e
exe, .ppt, .d
doc, etc.). Si
S
recon
noce el tipo
o de archivo
o, lo visualiizará. Si no
o la reconocce pregunta
ará si quierre
conffigurar un
n visualiza
ador (es decir,
d
ha de indicarrle al expllorador que
programa de software
s
de
ebe usar para visualizzar el arch
hivo). Tamb
bién está la
opció
ón de guard
dar este arcchivo en el disco duro.
6
os de archiivos y com
mprimir archivos
Tipo
Al de
escargar arrchivos que
e se encue
entran en la
a Web, pue
eden ser de diferente
es
tiposs de formattos de arcchivos electtrónicos. La forma de
e identifica
ar el tipo de
archiivo es vien
ndo su exttensión, qu
ue normalm
mente se expresa
e
co
on un puntto
segu
uido por 3 le
etras (.xxx)). Es importtante conoccer el tipo de
d archivo que se va a
desccargar de ta
al forma qu
ue se identtifique si fu
uncionará en
e la compu
utadora o si
s
requerirá de alg
gún tipo especial de software
s
pa
ara descom
mprimirlo, re
eproducirlo o
o.
verlo
Los archivos co
omprimidoss más com
munes son los
l que tienen estas extensione
es
.ZIP, .SIT y .TA
AR, las cua
ales repressentan form
matos
c
n popularess para PC
C, Macinto
osh y
de compresión
UNIX
X. Los form
matos de archivos
a
de gráficos más
comu
unes en la Web son aquellos con
c
extensiiones
.jpg y .gif, para
a vídeo son
n .AVI y .RA
AM, para PC,
P y
de so
onido .MP3
3, tanto para
a Mac como para PCss.
Para
a hacer un uso eficien
nte del espa
acio y acelerar las co
osas, la mayoría de lo
os
archiivos de grran tamaño
o están co
omprimidoss. La compresión de
d archivo
os
pued
de reducir considerabl
c
lemente el tamaño de
e estos arcchivos y el tiempo parra
bajarrlos.
Chatt
Es la
a comunicación escrita
a a través de
d internet entre dos o más perso
onas que se
s
realizza instantá
áneamente. Esta pue
ede ser de
esde cualq
quier lado del mundo
toma
ando en cue
enta que se
e necesita una
u cuenta de correo electrónico
o.
La co
omunicació
ón se da en
n tiempo real (al mism
mo tiempo) con
c gente de
d la oficina
de trabajo, amig
gos, familia
ares o gente
e de cualqu
uier parte de
el mundo.
7
CONCLUSIONES
La incorporación de las TIC en la educación, demanda mucho el dominio de
diversas herramientas para mostrar un buen desempeño en el PEA, tanto el
alumno como el docente deben dominarlas, entre ellas está el Internet, razón por
la que se llevo a cabo su estudio.
Entre otras múltiples funciones, dentro de la educación a distancia, el uso del
correo electrónico permitirá tener comunicación estrecha entre el alumno y el
asesor, a la vez podrán utilizar el Chat para conversar de manera directa e
incluso la comunicación puede darse entre alumnos. Los alumnos, al igual que
los docentes requieren de un navegador el cual les permitirá visualizar páginas
Web en Internet. Los buscadores serán una herramienta ideal que podrán utilizar
para descargar programas o software para instalar en la computadora y para
descargar información que enriquezca el conocimiento, sin descuidar la
procedencia de la información, ya que es importante revisar quien publico la
información
(instituciones
educativas,
repositorios
de
revistas,
libros
electrónicos, etc.).
Para terminar con esta unidad mínima de aprendizaje, se han desarrollado
algunas presentaciones y videos que le permitirán reforzar los temas vistos y
que posteriormente podrá poner en práctica en este curso e implementarlos de
manera adecuada en la enseñanza-aprendizaje.
8
WEBGRAFÍA
Alonso Oliva, J. L. (s.f.). Universidad de Castilla-La Mancha. Recuperado el 17
de
abril
de
2008,
de
Internet
&
Educación:
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/WEBNNTT/Bloque%202/Internet.htm#3
Michael Lerner Productions. (2008). Learn the Net. Recuperado el 14 de abril de
2008, de Learn the Net: http://www.learnthenet.com/spanish/email/010mail.htm
PRTC. (2003). PRT Educativo. Recuperado el 21 de Abril de 2008, de La
Internet: http://www.prteducativo.com/ninos/comonavegar.htm
Wikipedia. (18 de abril de 2008). Recuperado el 15 de abril de 2008, de La
enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
9
Descargar