Link a la Información del Concurso Público

Anuncio
CONCURSO PÚBLICO
2 becas de investigación
Institución
Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra, en colaboración
con el Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona (IERMB).
Localización
Campus de la Ciutadella de la UPF (Barcelona) y Campus Universitat Autònoma de Barcelona
(Bellaterra, Cerdanyola del Vallès)
Plazo de solicitud y persona de contacto
Las personas interesadas en la convocatoria deberán enviar su Curriculum Vitae, una carta de
referencia y una justificación del interés en alguna de las plazas, antes del día 17 de junio de
2013 a la atención de:
Sra. Carme Casanovas Montañà
Secretaria del Departament de Ciències Polítiques i Socials
Universitat Pompeu Fabra
Ramon TriasFargas, 25-27
08005 Barcelona, España
E-mail: [email protected]
Objeto de la convocatoria
El Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra, en
colaboración con el Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, está interesado en
incorporar dos investigadores para participar en el proyecto de investigación La segregació
espacial de la pobresa a Catalunya: estructura i dinàmica de la desigualtat social. Se trata de un
proyecto de investigación competitiva financiado por el programa RecerCaixa 2012 y dirigido por
el profesor Sebastià Sarasa Urdiola.
Características de la oferta
Se ofrecen 2 becas de investigación con dedicación exclusiva. El salario bruto de cada beca es
de 981,44 euros al mes.
La beca durará hasta febrero de 2015 bajo la condición de que el candidato o candidata elegidos
cumplan con las expectativas y compromisos adquiridos.
PERFILES SOLICITADOS
El equipo de investigación está formado por dos subequipos, uno ubicado en el Departament de
Ciències Polítiques i Socials de la UPF, y el otro en el IERMB. Las dos plazas tienen perfiles
diferenciados en función del equipo al cual se asignan.
Perfil de la plaza en la UPF
Misión
Ejecutar las tareas que se deriven del proyecto La segregació espacial de la pobresa a
Catalunya: estructura i dinàmica de la desigualtat social, de acuerdo con las líneas de trabajo
establecidas por el investigador principal del proyecto y por el equipo del IERMB.
Funciones
• Desarrollar las acciones contempladas y acordadas en el proyecto de investigación.
• Proponer posibles mejoras en el diseño, proceso y resultados.
• Organizar y adecuar las tareas a realizar según los tiempos y recursos disponibles.
• Garantizar procesos y resultados de calidad.
• Participar en el equipo de trabajo.
• Realizar la explotación estadística de diferentes bases de datos (European Union Statistics on
Income and Living Conditions EU-SILC; Enquesta de condicions de vida i hàbits de la població
de Catalunya ECVHP; European Community Household Panel ECHP; Enquesta de seguretat
pública de Catalunya EVC…).
• Facilitar la aplicación de técnicas y recursos estadísticos.
• Elaborar informes y estadísticas.
Requisitos y valoración de los candidatos
• Grado o licenciatura en alguna disciplina de ciencias sociales (sociología, ciencia política,
geografía, demografía, criminología, economía...).
• Compromiso de cursar estudios de postgrado (máster o doctorado) en alguna disciplina social y
estar dispuesto a enmarcar la investigación propia en un proyecto sobre pobreza y exclusión
social en Cataluña.
• Conocimientos de informática a nivel de usuario: procesadores de texto, hojas de cálculo y
bases de datos.
• Conocimientos de idiomas extranjeros, preferentemente de inglés.
• Capacidad de trabajo en equipo y por objetivos.
• Aptitud y capacidad para compaginar la investigación con la formación propia.
Otros méritos valorables
• Conocimientos avanzados de análisis estadístico.
• Conocimientos de programario estadístico (STATA, SPSS, R…) o aptitud para formarse en
dicho programario.
Perfil de la plaza en el IERMB
Misión
Ejecutar las tareas que se deriven del proyecto La segregació espacial de la pobresa a
Catalunya: estructura i dinàmica de la desigualtat social de acuerdo con las lineas de trabajo
establecidas por el investigador principal del proyecto y por el equipo del IERMB.
Funciones
• Desarrollar las acciones contempladas y acordadas en el proyecto de investigación.
• Proponer posibles mejoras en el diseño, proceso y resultados.
• Organizar y adecuar las tareas a realizar según los tiempos y recursos disponibles.
• Garantizar procesos y resultados de calidad.
• Participar en el equipo de trabajo.
• Elaborar informes.
Requisitos y valoración de los candidatos
• Grado o licenciatura en alguna disciplina de ciencias sociales (sociología, ciencia política,
geografía, demografía, criminología, economía...)
• Conocimientos y/o experiencia en el ámbito de la investigación sobre estudios urbanos y
territoriales.
• Conocimientos de informática a nivel de usuario: procesadores de texto, hojas de cálculo y
bases de datos.
• Conocimientos de catalán oral y escrito, equivalentes al nivel C de la Junta Permanente.
• Conocimientos de idiomas extranjeros, preferentemente de inglés.
• Capacidad de trabajo en equipo.
Otros méritos valorables
• Título o estar realizando estudios de postgrado con alguna especialidad territorial (Máster en
estudios territoriales y de la población-UAB; Máster en Gestión de la ciudad-UOC; Máster en
sociología de la población, el territorio y las migraciones-UCM; Máster en Planificación territorial
y gestión ambiental-UB; Máster en Planificación urbana y sostenibilidad-UPC, ...).
• Conocimientos avanzados de análisis estadístico.
• Conocimientos básicos de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Descargar