Descargar el archivo PDF

Anuncio
HERMENEÚTICA DEL ARTÍCULO 246 DE LA CONSTITUCIÓN DE
1991
HERMENEUTICS OF THE ARTICLE 246 IN 1991 CONSTITUTION
Nicolás Polo Figueroa1
Recibido: 02 de octubre de 2015 - Aceptado: 16 de octubre de 2015
Resumen
Para esta interpretación del artículo 246 de la Constitución de Colombia, hemos dividido el texto
en los siguientes seis enunciados: las autoridades de los pueblos indígenas/ los autoridades podrán
ejercer funciones jurisdiccionales/el ámbito territorial/ las normas y procedimientos propios/ la fórmula
“siempre que no sean contrarias a la Constitución y la leyes de la República/ y la ley establecerá las
formas de coordinación entre las jurisdicciones/. Para interpretar la norma constitucional nos hemos
valido de las sentencias de la Corte Constitucional y otras leyes vigentes. El propósito es visibilizar
la jurisdicción indígena wayuu mostrando cómo sus elementos están directa o indirectamente
relacionados con estos enunciados de la Carta Magna.
Palabras clave: Jurisdicción indígena – ámbito territorial- coordinación interjurisdiccional – normas y
procedimientos del sistema wayuu – autoridades wayuu – intercultural.
Abstract
To this interpretation of article 246 of Colombia Constitution, we have divided the text into the
six following statements: the authorities of the indigenous peoples/ the authorities may exercise
jurisdictional functions/ territorial scope/the own norms and procedures/ the formula “as long as
they are not contrary to the Constitution and the laws of the Republic/ and the law shall establish the
forms of coordination between jurisdictions/. To interpret the Constitutional norm we take advantages
of the judgments of the Constitutional Court and other applicable laws. The article purpose is to make
visible the wayuu indigenous jurisdiction, showing how its elements are directly or indirectly related
with these statements of the Magna Carta.
Key words: Indigenous jurisdiction - Territorial scope - Inter-jurisdictional coordination - norms and
procedures of the wayuu system – wayuu’s authorities - intercultural.
Lingüista de la Université de Besancon. Doctor en Lingüista Hispánica de la Universidad de Iowa. Maestría en Lingüística Española en la
Universidad del Valle. Especialista en Metodología del Español del Instituto Caro Y Cuervo. Director/Editor del Comité Editorial de la Revista
Verbum de la Escuela de Derecho y Docente Investigador de la Universidad Sergio Arboleda- Sede Santa Marta. [email protected]
1
104
Nicolás Polo F. - Hermeneútica del Artículo 246 de la Constitución de 1991
Este artículo es producto de la investigación del
código IN-SM.214.15.002 sobre el “Sustento
cultura y ancestral del sistema normativo wayúu”,
Universidad Sergio Arboleda-Santa Marta.
Introducción
especiales indígenas? ¿Cuál es el sentido de la
expresión “siempre que no sean contrarias a la
Constitución y las leyes de la República? Y Para
que exista coordinación entre la jurisdicción
especial indígena y la ordinaria ¿se precisa de una
ley que establezca las formas de coordinación?.
Un tratadista y periodista alemán al disertar
acerca de los derechos de los indígenas y
la Constitución de 1991 (en adelante Carta
Nos anima el propósito de dar a conocer
este sistema jurídico y de sensibilizar a los
administradores de justicia de Colombia tanto
indígenas como no indígenas.
constitución indígena. Parte del hecho de que
doce artículos de la Carta Magna tienen como
referente los derechos de las comunidades
indígenas. Sin establecer una jerarquización
entre las distintas disposiciones de la Carta,
1. Las autoridades de la etnia wayuu.
En el sistema normativo wayuu las autoridades
tienen una caracterización muy diferente a la de
nuestro sistema nacional, dada la organización
social propia de la etnia dividida clanes y
artículo 246 constituye la joya de la corona de
esta constitución indígena.
tradicional del alaü’layuu, o autoridad legítima
quien en su calidad de hermano materno de la
madre de los miembros del clan ejerce la función
de administrar el territorio, salvaguardar los
bienes patrimoniales del clan, representar a sus
miembros y responder de manera colectiva con
éstos por los pagos que haya lugar por ofensas
de alguno de sus miembros a otros clanes y, por
sobre todo, la crianza, educación y formación
de sus sobrinos. La autoridad de los alaü’layuu
está restringida al territorio y miembros de su
clan. Por eso, en el territorio wayúu hay más de
7000 autoridades de esta naturaleza.
Nos proponemos describir e interpretar los
enunciados problemáticos del artículo 246
de la Carta Política a la luz de las sentencias
y tutelas proferidas por la Corte Constitucional
y mostrar en qué puntos están relacionados
directa o indirectamente con la administración
de justicia en el territorio wayuu. El texto, objeto
de estudio reza:
Las autoridades de los pueblos indígenas
podrán ejercer funciones jurisdiccionales
dentro de su ámbito territorial, de
conformidad con sus propias normas y
procedimientos, siempre que no sean
contrarios a la Constitución y leyes de la
República. La ley establecerá las formas de
coordinación de esta jurisdicción especial
con el sistema judicial nacional.
Para este estudio, hemos segmentado el artículo
en 6 enunciados que constituyen el desarrollo
de este artículo; esos enunciados pretenden
responder preguntas del tenor de: ¿Cuáles son
las autoridades de la etnia wayúu? ¿Qué son las
jurisdicciones especiales indígenas y cuál es su
carácter? ¿En dónde operan las jurisdicciones
Este sistema de autoridad intrafamiliar está
siendo minado desde el mismo Estado que ha
de los resguardos; una división territorial que
reproduce las prácticas coloniales impuestas
a otras comunidades indígenas, con la
consecuente implementación de autoridades
que resultan extrañas a la cultura. Además, a
causa de la ley de transferencias, muchos de
los alaü’layuu han accedido a las peticiones de
sus sobrinos “educados” para que les ceden sus
funciones de administradores de territorio con
transferencia.
105
IURIS ISSN: 0124-6666 - Enero / Diciembre de 2015 - No. 17 (104 - 112)
En la cultura wayúu, se ha administrado justicia
y resuelto los problemas entre los distintos
o palabrero. De hecho, este personaje, de
acuerdo con los moldes de nuestra cultura,
no es propiamente una autoridad judicial. Sin
embargo, es reconocido como la autoridad moral
entre los wayúu; no es un simple mensajero que
lleva y trae respuestas, como se podría decir del
como agente de control social, conocedor de
los principios y procedimientos del sistema
normativo wayúu” (Ojeda, 2013: 33); es, “un
la paz, la convivencia, el progreso y los lazos
de que fortalecen la hermandad”. (Mincultura,
2009).
Este carácter del pütchipü’üi como controlador
social es una de las más arraigadas tradiciones
culturales que se pretende salvaguardar
mediante el “Plan de salvaguardia del sistema
normativo wayúu aplicado por el palabrero”.
Un programa que, por fortuna, ha recibido el
beneplácito del Ministerio de Cultura; éste,
mediante la resolución 2733 del 2009 por
“la cual se aprueba el plan de salvaguardia
del Sistema normativo wayuu aplicado por el
pütchipü’üi (palabrero), declarado como bien de
interés cultural del ámbito Nacional e incluido
en la lista representativa de Patrimonio Cultural
inmaterial”, pone de presente su carácter de
controlador social. (Mincultura, 2009).
Por otra parte, este reconocimiento de la función
jurisdiccional del palabrero no sólo ha sido a
nivel interno; es decir, no sólo es reconocida por
las mismas autoridades de los clanes, sino que
la sala administrativa del Consejo Superior de la
Judicatura, mediante el Acuerdo PSAA-13-9816
del 2013, le asignó a la Junta Mayor Autónoma
de palabreros wayuu un puesto, con derecho a
voz pero sin voto, en la “Comisión Nacional
de Coordinación del Sistema Judicial Nacional
y la Jurisdicción Especial Indígena”, creada
mediante el Acuerdo PSAA-12-9614 del 2012.
106
Al examinar las entidades que conforman esta
comisión observamos que se le está elevando a
una categoría similar a las de otras autoridades
con función judicial.
2. El carácter potestativo de la jurisdicción
especial indígena.
Interpretado en el apartado anterior lo relativo
al concepto de autoridades en el sistema de
normas wayúu, nos referiremos ahora a los
problemas implicados en la forma verbal
“podrán” y del término “jurisdicción especial
indígena” del enunciado: “Las autoridades de
los pueblos indígenas podrán ejercer funciones
jurisdiccionales”.
Según la sentencia C-139/96 de la Corte
Constitucional, la existencia de autoridades
judiciales propias y de un sistema de normas
y procedimientos propios de una comunidad
indígena son los dos elementos básicos de
una jurisdicción especial indígena. Además,
sistemas jurídicos indígenas son competentes
elementos según la misma Corte conforman el
núcleo de autonomía de dichos pueblos.
En este orden de ideas, este reconocimiento de
una jurisdicción especial indígena implica la
existencia real y jurídica de la autonomía de los
sistemas normativos de los pueblos indígena,
fundamentada en las características propias
de estos sistemas; características como son: su
diversidad cultural y étnica, sus trayectorias de
política. En otros términos, las normas
jurídicas de los pueblos indígenas son sistemas
que “dependen de sus propios sentidos de
espiritualidad, resistencia, justicia y autonomía”
(Escuela Rodrigo Lara. 2013:16). Sin ellos,
carecería de sentido el resto de este artículo de
la Constitución. En lo referente al sistema de
normas, lo explicitamos en el apartado No. 4;
en cuanto a las autoridades, lo discutimos en el
apartado anterior.
Nicolás Polo F. - Hermeneútica del Artículo 246 de la Constitución de 1991
La forma verbal “podrán” del enunciado
en cuestión, ha sido objeto de varias
interpretaciones por parte de jueces y
magistrados en busca de cuestionar la puesta
en práctica de las jurisdicciones especiales
indígenas. Gómez (2014) analiza y refuta
cuatro de estas interpretaciones de la forma
verbal podrán. Tal vez, las dos más comunes
son: 1) que los pueblos indígenas podrán tener
una jurisdicción especial cuando tengan las
condiciones y formación necesarias para impartir
justicia; 2) que las comunidades indígenas
podrán ejercer las funciones jurisdiccionales
cuando el Congreso de la República expida la
ley sobre coordinación. La primera objeción
desconoce que las comunidades indígenas han
tenido sus propios administradores de justicia,
mucho antes que existiera nuestro sistema de
justicia. La segunda no es más que unas postura
incoherente por cuanto la norma constitucional
es de obligatorio cumplimiento; es ley de leyes.
De esta manera Gómez, con fundamento en la
sentencia C-139/96 de la Corte, considera que
las autoridades indígenas que pueden ejercer”
(p. 50) funciones jurisdiccionales
cuando
ellas mismas consideren que está dentro de
su competencia el ejercicio de impartir justicia
e, incluso, de proponer nuevas normas. s sin
que exista una ley de coordinación y el poder
T-349/96 en el pasaje antes citado: “los sistemas
jurídicos indígenas son competentes para
3. El ámbito territorial de la jurisdicción wayúu.
Para responder el interrogante ¿cuál es el ámbito
territorial de la jurisdicción wayúu? conviene
tener presente
los siguientes factores: su
sentido de pertenencia a la etnia y a la nación
colombiana, la interpretación de la expresión
“su ámbito territorial”, y las tensiones de
convivencia de los wayúu en ciudades como
Riohacha y Maicao.
El primer factor acerca del territorio wayúu es su
ámbito de acción. Sin territorio no existe cultura.
Ahora bien, según la legislación colombiana el
territorio wayúu sería “no sólo las áreas habitadas
y explotadas sino aquéllas que constituyen
el ámbito tradicional de sus actividades
económicas y culturales” (Ley, 1998/2001). Estas
actividades las efectúa el pueblo wayúu no sólo
en el territorio colombiano, en una extensión de
doce mil kilómetros cuadrados sino en territorio
venezolano en un área de tres mil cuatrocientos
kms cuadrados; más una presencia masiva en
la ciudad venezolana de Maracaibo. En este
sentido se podría decir que esta etnia estaría
regida por tres sistemas de normas: las propias,
las colombianas y las venezolanas.
La interpretación de la frase “ámbito territorial”
ha sido objeto de diversas interpretaciones por
los administradores de justicia. La sentencia de la
Corte Constitucional T-496/96 limita el fuero de
la jurisdicción especial indígena a dos variables:
algunos administrados de justicia, al interpretar la
frase “dentro de su ámbito territorial” le asignan
el sentido: “dentro del territorio indígena”. Esta
anterior de territorio indígena, consagrada en la
ley 1998 del 2001. Por ende, habría necesidad
de entender el término “ámbito” en un sentido
más amplio en concordancia con de la frase
“aquellas que constituyen el ámbito tradicional
de sus actividades económicas y culturales”. (la
negrilla es nuestra).
Por otra parte, una restricción del ámbito del
fuero indígena a que sea “dentro de su territorio”
sería condenar a las etnias del país a tener que
vivir en los territorios abruptos a los que han
sido empujados por obra de los colonizadores.
En el caso del pueblo wayúu, sería obligar a sus
miembros a abandonar núcleos de población tan
importantes como Riohacha y Maicao; ciudades
en las que hay presencia masiva de wayúu y en
las que realizan “sus actividades económicas y
culturales”; por otra parte, sería coaccionarlos
a habitar en las regiones más inhóspitas de la
geografía de la Guajira para poder conservar
su carácter de wayüu. A este respecto vale el
107
IURIS ISSN: 0124-6666 - Enero / Diciembre de 2015 - No. 17 (104 - 112)
interrogante de Herinaldy Goméz: “¿Acaso los
indígenas para ser considerados como tales
deben estar condenados a vivir solo en sus
territorios ancestrales?” ((2014: 52).
Asimismo, si analizamos el extenso párrafo de la
tutela T-496/96 en que la Corte Constitucional
puede encontrarse al establecer los límites de la
competencia del fuero, podemos concluir que
las jurisdicciones indígenas esté condicionada
a que “hayan ocurrido los hechos dentro de
a considerar que el ámbito territorial no está
necesariamente ligado a los linderos de los
resguardos establecidos por normas inferiores,
dado que la norma sobre la diversidad étnica y
cultural prima sobre cualquier otra variable.
4. Las normas y procedimientos del sistema
normativo wayúu.
Una de las prácticas generalizadas en los
se materializa “en una permanente reinvención
ello hace imposible el tratamiento del sistema
jurisdiccional como un ente autónomo” (Perafán,
1995:175). Segundo, al no estar escritas las
normas, no es posible pegarse de una coma o de
de la lengua para buscar una interpretación que
permita al actor volcar la ley a su favor. Tercero,
en el sistema normativo wayúu no se trata de la
“violación de un código” sino de la generación
de un daño cuya solución se enmarca en “una
lógica situacional muy rica”. (Gómez, 2014:2627). Cuarto, las normas del sistema wayúu son
derivadas de prácticas culturales de gran arraigo
entre los miembros de la etnia. De hecho,
el módulo de sensibilización intercultural,
organizado por la Escuela Rodrigo Lara Bonilla,
tiene como propósito crear conciencia en
jueces, magistrados y autoridades civiles de los
valores culturales que dan vida a las normas de
entiende por intercultural.
sistemas desconocidos es aplicarles los sistemas
de categorías de otras con las cuales se está
familiarizado. Con gran frecuencia, se pretende
interpretar y explicarlos tratando de meterlos en
los moldes del sistema conocido. En relación
con las normas y procedimientos empleados
entre clanes y familias, se ha buscado encontrar
una correspondencia entre las normas y
procedimientos de nuestros códigos y las
normas y procedimientos del sistema normativo
de esta etnia. Es una postura que no obedece ni
siquiera a los preceptos del nivel descriptivo de
con muchas descripciones que se han empleado
para presentar el sistema normativo wayuu.
Ahora bien, el campo referencial del concepto
de norma en el sistema del pueblo wayúu no
se corresponde con el nuestro. Varias son las
explicaciones posibles. Primero, las normas no
tienen un carácter taxativo como en el derecho
positivo. Se trata más bien de principios acerca
108
las familias tiene procedimientos singulares de
carácter cultural. Primero, no se trata de un
juicio del Estado contra un miembro de una
familia. Ni siquiera la responsabilidad recae en
un solo individuo; es todo el clan quien queda
involucrado como responsable del daño causado
a otro miembro de otro clan; un pütchipü’üi ha
se deba encarcelar – en el caso de un joven que
hurtó unas reses- es al tío materno o a la madre
por no haber sabido educar a su sobrino o hijo.
Segundo, los actores son las autoridades del
clan quienes a través de un pütchipü’üi ejerce
la función de mediador entre las partes; pero, en
muchos casos, es más que un mediador, como
La reivindicación de la existencia y ejercicio
de este sistema de normas propio de la etnia
está en pleno desarrollo a través de la acción
del PES. Además, la organización “akuaipa
Nicolás Polo F. - Hermeneútica del Artículo 246 de la Constitución de 1991
waimakat”, con el proyecto “Fortalecimiento
del Derecho propio del pueblo wayúu”, ha
logrado la puesta en funcionamiento de la Casa
de Justicia de Uribia y la publicación del libro
“Sutchiin wakuaipa” (fortaleciendo el derecho
propio del pueblo wayúu”). Este documento es
de consulta obligada para quienes deseen saber
cómo se aplica el sistema normativo de la etnia.
manera potestativa a las autoridades de
las comunidades, a la luz del principio
de la diversidad cultural, pues si bien
5. Limitación al ejercicio de la jurisdicción
indígena.
El enunciado “siempre que no sean contrarios
a la Constitución y leyes de la República” se ha
constituido en una de las principales barreras
para que jueces y magistrados de la justicia
ordinaria sean reticentes a aceptar la autonomía
de las autoridades indígenas para aplicar justicia
de acuerdo con sus sistemas normativos. Entre
otras cosas, el enunciado no hace más que
reproducir una manida fórmula proveniente de
la legislación indiana colonial que sentenciaba:
(T-349/96).
sus propios usos y costumbres; siempre y
cuando no resulten claramente injustas”.
Analizado el enunciado dentro del contexto
que contradice el espíritu de la misma, al
reproducir una concepción del monismo
jurídico que va en contravía de los principios
básicos del bloque constitucional que abogan
por un pluralismo jurídico de tipo igualitario, a
pesar de que el enunciado dijera literalmente lo
contrario. ¿Cómo interpretar este enunciado en
concordancia con el espíritu de una constitución
pro indigenista; una constitución que desde sus
primeros artículos propende por la diversidad
étnica y cultural de la nación?.
el espíritu de la Constitución ha quedado
expresamente consignado en sendas sentencia
de la Corte Constitucional. Son las sentencias
T- 349/96 y C-139/96 que a la letra dicen:
Interesa aquí particularmente, el estudio
de las jurisdiccionales conferidas de
general “a la constitución y la ley” como
parámetros de restricción, resulta claro
que no puede tratarse de todas las normas
constitucionales y legales; de lo contrario,
el reconocimiento a la diversidad cultural
En este texto hay que subrayar el enunciado
“no puede tratarse de todas las normas
constitucionales y legales
explícito en el texto de la sentencia C-139/96
que determina:
[…] no cualquier precepto constitucional
o legal prevalece sobre la diversidad étnica
y cultural, por cuanto ésta también tiene el
carácter de principio constitucional; para
que una limitación a dicha diversidad
necesario que se funde en un principio
constitucional de valor superior al de
la diversidad étnica y cultural. De lo
pluralismo que inspira al texto de la Carta.
(C-139/96).
Los colofones de los dos textos citados, que
comienzan con la frase: de lo contrario, nos
la Constitución es pro indigenista, y pluralista;
en suma, respetuoso de la diversidad étnica
y cultural de la nación. No obstante, la Corte
no ha podido despojarse de esos principios
considerados universales de la cultura occidental
los cuales enumera en esa misma sentencia T349/96.
6. Coordinación interjurisdiccional.
La coordinación inter jurisdiccional es la
exigencia establecida para que entre la
jurisdicción ordinaria y las jurisdicciones
especiales indígenas se establezcan mecanismos
o formas de cooperación y solidaridad sin
distinción de jerarquía y con respeto a la
109
IURIS ISSN: 0124-6666 - Enero / Diciembre de 2015 - No. 17 (104 - 112)
autonomía de cada uno de los sistemas jurídicos
en contacto. Estas formas y procedimientos
están basadas en el pluralismo jurídico de tipo
igualitario que tenga en cuenta la autonomía de
los pueblos indígenas de Colombia.
La práctica de administración de justicia,
fundamentada y alimentada por la concepción
del monismo jurídico, ha incrementado la
reticencia de los jueces y magistrados a poner
en práctica la coordinación con el argumento
de que los legisladores no han creado la ley
respectiva; adoptan la tesis de que el enunciado
“la ley establecerá las formas de coordinación”
es taxativo sobre la necesidad de la ley. Este
argumento ha sido refutado por la Corte en la
T-514/09 y T-903/09. En esta última dictaminó:
“mientras el parlamento regula la coordinación
interjurisdiccional, la jurisprudencia del
Consejo Superior de la Judicatura y de la Corte
Constitucional trazan las pautas a seguir en
competencia entre las referidas jurisdicciones”.
Además, hay que recalcar que el mismo texto de
la norma constitucional tiene de por si carácter
normativo y que, de acuerdo con la pirámide
de Kelsen, la norma de mayor rango prevalece
sobre la menor, la ley.
Por otra parte, para suplir la ausencia de la ley de
coordinación, la sala administrativa del Consejo
Superior de la Judicatura expidió el acuerdo
principios generales y establece las medidas y
mecanismos de coordinación e interlocución
entre los organismos de la Rama Judicial y los
sistemas normativos de los pueblos indígenas.
Hay que agregar que el mismo Consejo Superior
de la Judicatura y la Escuela Rodrigo Lara
Bonilla han programado seminarios y talleres
sobre la cultura y tradiciones indígenas con el
propósito de sensibilizar a jueces, magistrados
y administradores de justicia de las distintas
jurisdicciones indígenas. Según el módulo de la
Escuela esa sensibilización tiene como ejes de
formación: la coordinación, la interculturalidad
y las tradiciones indígenas.
110
En consonancia con esta directriz, el Consejo no
sólo pretende que se reconozca “la existencia
real y jurídica de la autonomía diferencial de
los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas”,
sino que se los conozca; sólo el conocimiento
de los fundamentos culturales de las normas y
principios que emplean las autoridades de los
permitiría a los administradores de la justicia
ordinaria comprender, respetar y valorarlas.
Igualmente, los administradores de la justicia
especial indígena deben conocer los principios
culturales de la legislación nacional. Ahora
bien, este conocimiento de las manifestaciones
de la cultura debe estar precedido de lo que se
podría llamar la coordinación básica cuyo eje
central es el respeto de las competencias de la
autoridades tradicionales de cada comunidad,
establecidas en el fuero indígena (cfr. Sentencia
de la Corte Constitucional T -728/02).
El módulo de sensibilización se centra en
tres aspectos: coordinación básica, saberes
interculturales y tradicionales; sobre la
coordinación básica con la jurisdicción wayúu;
poco es lo logrado por los administradores
del plan organizado por la Escuela. Hay que
señalar, sin embargo, que, para reconocer
la existencia de autoridades jurisdiccionales
en la etnia wayuu,. la sala administrativa del
Consejo Superior de la Judicatura, mediante el
Acuerdo PSAA-13-9616 del 2013, le asignó a
la Junta Mayor Autónoma de palabrero wayuu
un puesto, con derecho a voz pero sin voto,
en la “Comisión Nacional de Coordinación
del Sistema Judicial Nacional y la Jurisdicción
Especial Indígena”, creada mediante el Acuerdo
PSAA-12-9614 del 2012. Por otra parte, se notan
vientos de reconocimiento positivo a la labor de
los miembros de la Junta Mayor Autónoma de
palabreros.
En cuanto a la sensibilización sobre los aspectos
interculturales, se dice que la Escuela dictó el
modulo arriba referenciado. Sin embargo, las
averiguaciones, realizadas por los alumnos del
Nicolás Polo F. - Hermeneútica del Artículo 246 de la Constitución de 1991
regional de la Judicatura, parecieran evidenciar
que los objetivos propuestos por la Escuela no se
alcanzaron porque no es posible que ni siquiera
se localizara un ejemplar del módulo empleado.
A diferencia de esta desidia de la rama regional
en entablar un diálogo intercultural la Junta de
palabreros se ha empeñado en divulgar el plan
de salvaguardia del sistema normativo wayuu
aplicado por el palabrero, publicado en un
opúsculo del mismo nombre, y complementado
en un opúsculo sobre la mujer oütsuu, líder
espiritual de la comunidad.
Colombia. Corte Constitucional (1996).
Sentencia C-139. Magistrado ponente,
Carlos Gaviria Díaz.
A manera de conclusión
__________ (2009) Sentencia de tutela T-514.
Magistrado ponente, Luis Ernesto Vargas
Silva
Este artículo de la Constitución es fundamental
para aplicar en la práctica ese gran principio
consagrado en el artículo séptimo sobre la
diversidad cultural de la Nación colombiana.
Una correcta interpretación, basada en la
jurisprudencia de la Corte, debería permitir a
jueces, magistrados y administradores de justicia
despejar sus dudas acerca de la competencia que
tienen las autoridades de los pueblos indígenas
para administrar justicia de acuerdo con las
normas y procedimientos de sus sistemas jurídicos
propios, reconocidos por la Carta Magna.
Por otra parte, hay que señalar que no basta
con este reconocimiento de la jurisdicción
indígena; es necesario un conocimiento del
sistema jurídico wayuu para que sea posible una
coordinación interjurisdiccional; una exigencia
de la norma constitucional que, como norma
de normas, no necesita para su aplicación de la
existencia de una ley, como reza la letra de la
misma norma.
Akuaipa waimakat (s.f). Sutchiin wakuaipa
(fortaleciendo el derecho propio del pueblo
wayúu”). Uribia.
Colombia (1991). Constitución política. Bogotá:
Legis
__________ (1996) Sentencia de Tutela T-349.
Magistrado ponente, Carlos Gaviria Díaz
__________ (1996) Sentencia de tutela T-496.
Magistrado ponente, Carlos Gaviria Díaz
__________ (1994) Sentencia de tutela T-254/.
Magistrado ponente, Eduardo Cifuentes
Muñoz
___________ (2009) Sentencia de tutela T-903.
Magistrado ponente, Luis Ernesto Vargas
Silva.
Colombia. Congreso de la República (2001).
Ley, 1998/2001)
Escuela Rodrigo Lara Bonilla ( s.f.). Módulo de
formación intercultural. Bogotá.
Gómez, H. (2014) Caracterización de los
sistemas jurídicos de los pueblos indígenas
de la región andina de Colombia. Bogotá:
Consejo Superior de la Judicatura.
Colombia. Consejo Superior de la judicatura
(2012). Acuerdo PSAA-12-9614.
__________ (2013) Acuerdo PSAA-13-9816
Colombia.) Ministerio de Cultura (2009).
Resolución No. 2733. Bogotá: Diario
Ojeda, G. (2013). “Sistema normativo wayúu
aplicado por el palabrero” en Plan especial
de Salvaguardia del sistema normativo
wayúu aplicado por el palabrero. Maicao:
Junta Autonoma de palabreros.
Perafán, C. (1995). Sistemas jurídicos, Páez,
Kogi, Wayúu y Tule. Bogotá: Colcultura.
111
IURIS ISSN: 0124-6666 - Enero / Diciembre de 2015 - No. 17 (104 - 112)
Biodata:
Nicolás Polo Figueroa. Doctor of Philosophy,
University of Iowa (USA). Magister en lingüística
de la Universidad del Valle (Colombia).
Filólogo de la Universidad Libre de Bogotá.
Investigador del grupo Joaquín Arón Manjarrés
de la Universidad Sergio Arboleda- Santa
Marta. Director- editor de la revista Verbum
de USA-Santa Marta. Autor de varios libros:
“Fundamentos teóricos y pedagógicos para
la escritura” (2008); “Aproximaciones a la
escritura” (2010); “Normas y convenciones para
(2014); “Estructuras semántico sintácticas en
español”(1980). Sobre esta temática, el artículo:
“A gaze to wayuu’s culture, base of his normative
system”, en Paripex-Indian Journal of Research.
112
Descargar