Deportes - La Voz De La Dorada

Anuncio
La Voz de La Dorada
Noticias
*************************************
Actualidad
POLICÕA Y SECRETARÕA DE GOBIERNO DERRUMBAN PAREDES DE LAS
BODEGAS DE GLACIAL
Con el ánimo de generar tranquilidad y seguridad a los habitantes del puerto caldense, se llevó a cabo la demolición de las
paredes que aún quedaban en las antiguas bodegas del Glacial, a un costado de la doble calzada Isabel Célis.
De acuerdo con lo manifestado por las autoridades encargadas de supervisar el desarrollo de estos trabajos, la demolición se
da a raÃ-z de las múltiples quejas que se presentan por habitantes del sector, donde denuncian la constante presencia de
expendedores y consumidores de sustancias alucinógenas.
Por parte de la PolicÃ-a de destaca la entrega de información de este tipo de hechos, los cuales permiten que se lleve a cabo
una rápida reacción y tomar medidas al respecto para el beneficio de toda la ciudadanÃ-a.
El propósito es seguir adelantando estas labores demolición en otros lugares que se encuentren en un estado similar y que
estén siendo mal aprovechadas por los vándalos.
-------------------------------------------------
EN PUERTO SALGAR, NIÑOS LE DICEN NO A LA PÓLVORA
En una importante campaña la cual es dirigida por la PolicÃ-a de Infancia y Adolescencia del Séptimo Distrito en Puerto
Salgar, se busca concienciar a los niños más pequeños de las instituciones educativas del municipio.
Dentro de las socializaciones se hace mención a los prejuicios que puede traer la manipulación de estos elementos e invitan a
la sana participación en actividades lúdicas, recreativas
y deportivas.
En la campaña también se profundiza el diálogo con los padres de familia, sobre cada una de las responsabilidades que deben
adquirir para esta época en relación con sus hijos.
Lo que se busca es llegar a cada uno de los barrios del municipio y que los mensajes entregados hagan eco en las familias
salgareñas, permitiendo asÃ- poder disfrutar de una época de fin de año sin vÃ-ctimas por quemadura de pólvora.
-------------------------------------------------
A CALDAS LLEGA UN NUEVO BATALLÓN DE DESMINADO, HASTA LA FECHA EN
EL DEPARTAMENTO SE HAN DESACTIVADO 384 DE ESTOS ARTEFACTOS
Con el fin de fortalecer el trabajo de desminado humanitario en Caldas a partir del año 2017 el Batallón de Desminado N°60
Coronel Gabino Gutiérrez culminará sus funciones en el departamento y en su reemplazo llegará el Batallón de Desminado
N°3.
AsÃ- se dio a conocer en una reunión presidida por el Secretario de Gobierno del departamento Carlos Alberto Piedrahita
Gutiérrez y la cual contó con la presencia de representantes del batallón de Desminado N°60 y el teniente coronel Juan
Carlos Chaparro comandante del Batallón Ayacucho.
Con la llegada de este batallón se pretende aumentar las capacidades tecnológicas y en cuanto a personal ya que se esperan
alrededor de 180 nuevos soldados quienes se encargarán de trabajar en el municipio de Samaná, principalmente en el sector
del Congal para que asÃ- se pueda garantizar pronto el retorno de las familias que en el pasado fueron desplazadas.
“Lo que queremos es que este nuevo batallón priorice dicho desminado, hoy hemos avanzado en 118 veredas, hay 50 veredas
más que ya están en semáforo amarillo y hay algunas veredas en Samaná que están en semáforo rojo, es decir que están en
alto riesgo de desminado, una de esas veredas es el congal, en razón a eso la idea es priorizar dicha inversión y aprovechar
dicho desminado―, indicó el Secretario.
AsÃ- mismo, se destacó el trabajo realizado por el Batallón N°60, el cual ha venido interviniendo diferentes veredas desde
hace 5 años, asÃ- lo manifestó el Mayor Mauricio Andrés Calvo Restrepo, oficial de operaciones de dicha unidad: “Ha sido un
trabajo bastante dispendioso y arduo, tenemos en este momento aproximadamente 110 hombres realizando las labores de
desminado y aspiramos que con el apoyo del gobierno nacional, regional y local y con la participación activa del Ejército se
pueda incrementar este pie de fuerza para el 2017―.
Con la llegada del batallón de desminado N°3 se espera que los soldados tengan un buen entrenamiento para cumplir con el
100% del desminado en las zonas priorizadas y asÃ- obtener una certificación que permita el retorno de las familias con todas
las garantÃ-as que se requieren.
La cifra
Hasta el momento se ha logrado la desactivación de 384 minas a cargo del batallón de desminado N°60 coronel Gabino
Gutiérrez.
-------------------------------------------------
GOBERNACIÓN RATIFICA PERMANENCIA EN JUNTA DIRECTIVA DE
CORMAGDALENA
El gobernador (e) de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, anunció que la Administración Departamental ratificó su
permanencia en la Junta Directiva de Cormagdalena, dada la importancia que la entidad tiene para definir el futuro de la
navegabilidad del rÃ-o Magdalena.
El gobernador (e) puntualizó: “en la ribera del rÃ-o Magdalena tenemos a La Dorada, queremos que esa navegabilidad se
recupere y en general que tengamos alternativas de transporte superiores y diferentes a las que hemos tenido, con el fin de
mejorar la competitividad y el empleo del oriente y de todo el departamento de Caldas―.
Además, el mandatario manifestó que con la llegada del tren a La Dorada y la oportunidad de navegabilidad del Magdalena,
el municipio se ratifica como la ciudad del futuro del departamento y el eje de desarrollo logÃ-stico del paÃ-s. “Ahora
requerimos un pensamiento de intermodalidad, no de competencia entre los diferentes transportes, debemos trabajar en
función de integración para un mejor desarrollo y oportunidades para todos―, concluyó el funcionario.
-------------------------------------------------
EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD, PROGRAMA PARA REPLICAR EN
COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA
La ONG Estadounidense FHI-360 evidenció los resultados de la investigación “Competencias laborales en educación
secundaria en Latinoamérica y el Caribe―, en la cual analizaron experiencias del paÃ-s entre ellas el programa “Educación para
la Competitividad― de la Alianza público-Privada entre la Gobernación de Caldas, Chec y Comité de Cafeteros.
Entre los resultados se destacan las experiencias y evoluciones de los jóvenes beneficiados con este programa de educación
rural y el impacto social que evita que los estudiantes emigren a las ciudades capitales y permanezcan en el campo con sus
proyectos productivos, fruto de la realización DE sus estudios gratuitos en educación superior.
Por esta razón, la ONG mencionó que el Programa “Educación para la competitividad― de Caldas es el único en Colombia
que se cataloga como experiencia exitosa en educación para jóvenes rurales.
También se revisaron estrategias en Cartagena, Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Ibagué, Ministerio de Educación
Nacional, entre otras, además de las 150 consultas en paÃ-ses como República Dominicana, El Salvador, Perú y Honduras
ratificando las ventajas del programa en Caldas.
El dato
-En la investigación se cataloga “la universidad en el campo― como la gran apuesta de educación rural, digna de replicarse en
toda Colombia y América Latina.
-Esta ONG es financiada por el Banco Mundial y es considerada como la institución que más sabe de temas educativos en el
mundo.
-------------------------------------------------
MARMATO Y PÕCORA, CON CRÉDITOS PARA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Los alcaldes de Marmato y Pácora firmaron créditos con el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas
(InfiCaldas) para invertir en infraestructura educativa. Este apoyo del Instituto se logra luego de que algunos municipios de
Caldas resultaron beneficiados con un proyecto del Ministerio de Educación con este objeto.
El alcalde de Marmato, Julio Vargas Chica, firmó el crédito por $350 millones para el colegio ubicado en el Centro Poblado
San Juan. Con este valor se asegura que al Municipio le ingresen $2.650 millones para la construcción de dicha institución.
Por su lado, el alcalde de Pácora, Jorge William López Ramos, expresó que fue muy afortunado porque InfiCaldas fue ágil
con el crédito. Este municipio del norte caldense formalizó un crédito por $600 millones y la Gobernación de Caldas, a
través de la SecretarÃ-a de Educación, aporta otros $600 millones. Con estos dineros se asegura que el Ministerio de
Educación aporte $2.670 millones para la ejecución del proyecto.
InfiCaldas continuará apoyando a los municipios para que ejecuten sus proyectos de desarrollo.
El dato
Créditos pendientes
Municipio Chinchiná: $2.200 millones, Infraestructura educativa
Municipio Salamina: $1.100 millones, Infraestructura educativa
Municipio Riosucio: $300 millones, infraestructura vial
Municipio de Aguadas: $2.000 millones, infraestructura vial
Municipio San José: $900 millones, proyecto de vivienda
-------------------------------------------------
CENTRO POBLADO EL HORRO, EN EL MUNICIPIO DE ANSERMA, CONTARÕ CON
SERVICIO DE AGUA POTABLE
Gracias a la intervención de la SecretarÃ-a de Vivienda, al Plan Departamental de Agua de Caldas (PDA), en un trabajo
articulado con la Administración Municipal de Anserma y con el acompañamiento del diputado Ómar Reina Muñoz, se
logró llegar a un acuerdo con la comunidad del centro poblado el Horro. El plan es para una solución que permita avanzar en
el proyecto de optimización del sistema de acueducto y construcción de la planta de tratamiento de agua potable para esta
localidad.
En reunión, con ingenieros y abogados del PDA, se les brindó asistencia técnica y jurÃ-dica a los beneficiarios de este
proyecto. AsÃ- mismo, se acordó que se adelantarán las gestiones conducentes para lograr que el predio, en el cual se
construirá la planta de tratamiento, sea registrado a nombre del Municipio a más tardar el dÃ-a 29 de noviembre.
Es importante resaltar la gestión de la comunidad que se ha apropiado y contribuido con sus propios recursos para lograr este
propósito.
Según Jorge Andrés MejÃ-a Arango, ingeniero del PDA, “este sistema de acueducto estará compuesto por una bocatoma, una
lÃ-nea de aducción, una lÃ-nea de conducción, planta de tratamiento de agua potable y se aprovechará un tanque de
almacenamiento existente para hacer la distribución a las viviendas―.
Por su parte y teniendo en cuenta que la Ley 142 de 1994 o Ley de Servicios Públicos Domiciliarios establece que se debe
asegurar la prestación de los servicios públicos y agua en calidad a los habitantes de los territorios.
El alcalde de Anserma, Jennier de Jesús Betancur Calvo, manifestó que “con este acuerdo será posible llevar el agua potable
a las personas del Horro al cabo de un año, constituyéndose en luz de esperanza en la que se cristaliza una promesa realizada
a la comunidad―.
Dora Inés Gil Muñoz, habitante de El Horro manifestó que este acueducto y el tener agua potable será de gran beneficio, ya
que podrán tener agua limpia para su consumo y uso―.
El dato
El monto de este proyecto está en alrededor de los 500 millones de pesos
-------------------------------------------------
30 CALDENSES PARTICIPAN DEL IV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE LA
DISCAPACIDAD
En el centro vacacional La Rochela, del municipio de Palestina, se realiza desde el pasado martes el IV Encuentro
Departamental de la Discapacidad. En la actividad participan 130 personas de 18 municipios. Al acto inaugural asistieron la
primera Gestora Social del Departamento, Valentina Giraldo Jaramillo, y la secretaria de Deporte y Recreación de Caldas,
Claudia Marcela Chica Valencia.
Expresiones de alegrÃ-a y compañerismo se percibieron en la inauguración del Encuentro Departamental. Con muestras
artÃ-sticas de baile y canto los participantes mostraron sus habilidades y entregaron el mensaje que ninguna discapacidad es
una limitación para alcanzar los sueños.
Para la primera Gestora Social del Departamento, Valentina Giraldo Jaramillo ¨este grupo poblacional es muy importante.
Nuestro apoyo es acompañarlos y tratar de gestionar los recursos para que estos encuentros se continúen realizando y se
proyecten cada vez más¨.
El evento dirigido a la población caldense que presenta algún tipo de discapacidad fÃ-sica, visual, auditiva, déficit cognitivo y
parálisis cerebral tiene como principal objetivo generar espacios de integración para las personas con discapacidades.
¨Buscamos que cada uno de ellos se integre y realice actividades lúdicas y recreodeportivas. Este es un programa el cual
queremos que siga siendo representativo para Caldas y a nivel nacional¨, afirmó Claudia Marcela Chica Valencia, secretarÃ-a
de Deporte y Recreación de Caldas.
Hablan los asistentes
Luz Edith Franco Giraldo, madre de joven invidente de Filadelfia:
¨me ha gustado mucho por el hecho que tienen en cuenta las personas discapacitadas, es un encuentro muy rico donde
compartimos y aprendemos de otras personas¨
Natalia Hernández Franco, invidente de Filadelfia:
¨es algo nuevo para mÃ-, saber que hay otras personas que tienen otras dificultades diferentes a las mÃ-as y que además tienen
otros talentos, es muy bonito ¨.
Óscar Giraldo, discapacidad cognitiva, VillamarÃ-a:
¨Muchas gracias a Caldas por esto tan bonito, por poder hacer nuevas amistades. Estoy feliz por comenzar una vida grande y
seguir adelante con esto¨
La cifra
-El evento tiene un costo de 28 millones de pesos y es cofinanciado por Coldeportes Nacional
-Caldas es uno de los departamentos con más personas discapacitadas en el paÃ-s, del total de su población el 10% posee
limitaciones.
-------------------------------------------------
Deportes
Sin Borja, Nacional va por otra final Sudamericana
El campeón de la Copa Libertadores, Atlético Nacional, buscará asegurar su paso a la final de la Copa Sudamericana cuando
enfrente en MedellÃ-n al Cerro Porteño en el partido de vuelta de las semifinales del torneo.
Tras el empate 1-1 en el juego de ida en Asunción, el equipo del técnico Reinaldo Rueda espera imponer su jerarquÃ-a y
aprovechar su condición de local para sacar ventaja ante un rival que en este mismo torneo fue verdugo de los colombianos
Santa Fe y MedellÃ-n.
Nacional anhela llegar a la final de un certamen que le ha sido esquivo.
"Es un desafÃ-o grande, es una espinita que tiene el equipo y que queremos superarla y se va a jugar para ello, conscientes de
que tenemos al frente un rival de mucho respeto, que tiene historia también", manifestó Rueda.
El técnico dijo además que su equipo debe hacer un juego inteligente "y con la profundidad y la agresividad ofensiva que
siempre muestra Atlético Nacional".
Rueda reconoció que Cerro Porteño es un rival "con una gran vocación ofensiva, un rival fuerte que tiene muchos jugadores
de selección y una gran trayectoria internacional".
Para el partido de Rueda no podrá contar con el goleador Miguel Borja, expulsado en Asunción y en su lugar, según los
entrenamientos, estará el argentino Ezequiel Rescaldani.
"Hemos estado trabajando con Ezequiel y esperamos que tenga un buen suceso, que se complemente bien y que nos pueda
aportar toda su capacidad", señaló Rueda.
El equipo paraguayo llegó a MedellÃ-n dispuesto a seguir eliminando a otro colombiano.
"Hemos venido a tratar de hacer un gran partido y a clasificar. El grupo está muy bien y totalmente comprometido", afirmó el
técnico Gustavo FlorentÃ-n.
"Nacional está pasando por un buen momento. Gana los campeonatos en los que participa, lo respetamos", agregó.
El portero Antony Silva, que ha jugado en Deportes Tolima e Independiente MedellÃ-n, se mostró confiado en el buen
rendimiento que ha tenido el club paraguayo para sacar un buen resultado.
"Llegamos de buena manera y con muchas ganas de hacer un gran partido y pasar a la final. El equipo está bastante
comprometido con esto y creemos que vamos a hacer un gran juego para dar ese paso tan importante", afirmó Silva.
FlorentÃ-n tiene una única duda en la alineación para mañana, y es el delantero Josué Colman, por una lesión leve, aunque
confÃ-a en que estará bien a la hora del encuentro.
Probables alineaciones:
Atlético Nacional: Franco Armani; Mateus Uribe, Felipe Aguilar, Alexis HenrÃ-quez, Farid DÃ-az; Diego Arias, Alejandro
Guerra, Orlando BerrÃ-o; Macnelly Torres; John Édison Mosquera y Ezequiel Rescaldani. DT: Reinaldo Rueda.
Cerro Porteño: Antony Silva; Raúl Cáceres, Omar Alderete, Junior Alonso, Õlvaro Pereira; Marcos Riveros, Rodrigo Rojas,
Jorge González, Josué Colmán; Cecilio DomÃ-nguez y Pablo Velázquez. DT: Gustavo FlorentÃ-n.
Arbitro: El chileno Julio Bascuñán, acompañado en las lÃ-neas por sus compatriotas Christian Schiemann y Marcelo Barraza.
Estadio: Atanasio Girardot de MedellÃ-n.
-------------------------------------------------
La Dimayor firma un acuerdo de colaboración con La Liga de España
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) firmó un acuerdo con la La Liga de España para iniciar un convenio
y compartir conocimientos sobre temas de seguridad en los estadios, transmisiones televisivas y trasferencia de jugadores.
"Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, firmaron un acuerdo de colaboración para
los próximos cuatro años por el cual ambas instituciones compartirán conocimientos y experiencia en materia de
antiviolencia, control de entradas, administración de los derechos audiovisuales, o transferencia de jugadores, entre otros",
publicó la organización española en su pagina web.
Este acuerdo será implementado tanto en el fútbol masculino como el femenino, donde el la liga española es de las más
fuertes y mejor organizadas en Europa.
Dentro de los puntos firmados se aprobó una serie de conservatorios y foros en España y Colombia para discutir cada uno de
estos temas con la intensión de seguir en el desarrollo del fútbol de nuestro paÃ-s y empezara sentarlas bases para la liga
femenina profesional que iniciará el próximo año.
-------------------------------------------------
Generaciones Palmiranas será el representante de Colombia en la Libertadores
Femenina
Generaciones Palmiranas será el representante de Colombia en la Copa Libertadores Feminina que se realizará el próximo
año en Uruguay.
El equipo del valle consiguió la clasificación tras quedarse con el titulo del Torneo Interclubes de la Difútbol.
La final del campeonato se jugó en Envigado y Generaciones cayó 3-2 con Molino Viejo de Antioquia, sin embargo logró
llevarse el torneo con un marcador global de 6-5.
-------------------------------------------------
Carlos Bacca tiene una sobrecarga muscular
Carlos Bacca sufrió una lesión muscular en el derbi de Milán contra el Inter y se someterá a otros exámenes médicos al
principio de la próxima semana para comprobar el real alcance su problema fÃ-sico, informó el club.
El colombiano se retiró en el minuto 71 del último duelo de la Serie A (Primera División) con molestias en la pierna derecha
y los controles realizados detectaron la presencia de una "sobrecarga en el músculo flexor del muslo derecho".
"AC Milan comunica que durante el derbi del domingo Carlos Bacca sufrió una sobrecarga en el músculo flexor del muslo
derecho. Un control está previsto para el comienzo de la próxima semana", informó el club mediante un comunicado oficial.
El conjunto "rossonero" aún no aclaró el tiempo necesario para la completa recuperación del futbolista aunque está claro
que el técnico Vincenzo Montella no podrá contar con Bacca en el próximo duelo liguero contra el Empoli, en programa el
sábado a las 20.45 locales (19.45 GMT).
El exdelantero del Sevilla no estaba pasando por un buen momento de forma y llevaba nueve partidos sin marcar goles (seis
con el Milan y tres con la selección colombiana).
La temporada de Bacca habÃ-a empezado de forma positiva, con un triplete en el estreno en la Serie A contra el Torino y seis
goles en las primeras siete jornadas.
-------------------------------------------------
Economia
Gobierno y FARC firman hoy nuevo acuerdo de paz
El Gobierno y las Farc firmarán hoy, por segunda ocasión, un acuerdo de paz para terminar el conflicto armado de 52 años,
esta vez en una sencilla ceremonia que dista de la pompa de la primera que se celebró hace dos meses en Cartagena.
Lejos de lo que ocurrió el pasado 26 de septiembre, cuando el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el número uno
de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", firmaron el primer acuerdo ante 13 jefes de Estado y representantes de
organismos internacionales, en esta oportunidad la sobriedad será la nota predominante.
El acto, que se llevará a cabo en horas de la mañana, tendrá lugar en el Teatro Colón de Bogotá, construido entre 1885 y
1895 en pleno centro de la ciudad, justo en frente del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La ceremonia comenzará con el himno nacional, interpretado por la cantante Cecilia Silva Caraballo, del grupo cartagenero
Tambores del Cabildo, y acto seguido se dará la firma.
Según la programación divulgada por la Presidencia colombiana, en la ceremonia solo intervendrán Santos y "Timochenko",
quien llegó el lunes a Bogotá junto con los demás miembros del secretariado (mando colectivo) de las FARC.
AsÃ-, el Teatro Colón, que tradicionalmente ha sido escenario para las temporadas de ópera y zarzuela, y los conciertos de
música sinfónica, albergará ahora uno de los actos más trascendentales de la historia colombiana reciente.
EL delegado de las FARC en el mecanismo de monitoreo del alto el fuego, Luis Alberto Albán, alias "Marcos Calarcá",
visitó hoy las instalaciones del teatro para enterarse del protocolo de la actividad.
"Estamos reunidos con delegados del Gobierno nacional haciendo los preparativos para que el acto de mañana salga de la
mejor manera posible", dijo a periodistas.
El representante guerrillero lamentó sin embargo que "los espacios son limitados y hay muchos más invitados que las 800
personas que caben aquÃ- en el teatro que merecen estar, que quisieran estar y que deben estar".
En Cartagena, hace menos de dos meses, la firma se celebró en un escenario montado al aire libre frente a la bahÃ-a de la
ciudad donde se dieron cita unos 2.500 invitados especiales.
El acuerdo firmado aquel dÃ-a fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del 2 de octubre, lo que obligó a reabrir la
negociación para incorporar propuestas de los promotores del "no" en esa consulta.
Finalmente, el 12 de noviembre se alcanzó un nuevo acuerdo, que es el que será firmado mañana y que, según Santos,
"contiene modificaciones de fondo para atender la gran mayorÃ-a de las solicitudes y propuestas" de cambio con respecto al
primero.
"Las propuestas del 'no' se incorporaron como cambios, ajustes y precisiones", señaló por su parte este miércoles el Alto
Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
Para dar a conocer los pormenores del pacto, que tendrá que ser refrendado por el Congreso, miembros del Gobierno, entre
ellos el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunieron hoy en Bogotá con representantes de los partidos polÃ-ticos
para explicarles con detalle lo acordado.
Al término del encuentro el presidente del Congreso, senador Mauricio Lizcano, explicó que luego de la firma "el acuerdo se
presentará en el Senado de la República y la Cámara de Representantes para que entre martes y miércoles de la próxima
semana se refrende en ambas plenarias".
"La implementación del acuerdo tardarÃ-a unos ocho meses", aclaró el senador.
La celebración de mañana, que si bien no ha despertado entre los colombianos tantas emociones como la del 26 de
septiembre, tiene el apoyo de la mayorÃ-a de los partidos polÃ-ticos.
Sin embargo, el Centro Democrático, que lidera el expresidente Õlvaro Uribe, el más férreo opositor al acuerdo, rechazó hoy
el texto, y aseguró que el Gobierno engaña a los colombianos.
En un comunicado, la bancada del Centro Democrático afirmó que el hecho de que no se modificaran "temas fundamentales
para la democracia" en el primer pacto llevó a sus partidarios a "no aceptar" el segundo, aunque reconocieron que en "otras
materias hubo avances".
-------------------------------------------------
ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL APOYA EL CARNAVAL DE RIOSUCIO
Con el objetivo de agradecer a la Administración Departamental por el aporte y apoyo dado para la realización del Carnaval
de Riosucio, la Junta del Carnaval se reunió con el gobernador de Caldas (e), Ricardo Gómez Giraldo, y el secretario de
Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya.
De igual manera durante este encuentro, se afirmó el compromiso que la Gobernación a través de la SecretarÃ-a de Cultura
tiene con este Carnaval, el cual se realizará del 6 al 11 de enero próximo en el municipio de Riosucio.
El secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya, expresó: “hemos apoyado la realización del Carnaval desde la
instalación de la República del mismo, los combites, los decretos y también los decretos sin duda hay que apoyar la
manifestación folclórica más importante de las tradiciones carnestolendas del departamento de Caldas―.
La cifra
Para la celebración del Carnaval se aportaron 20 millones de pesos y para el encuentro de cuadrillas se esperan destinar cerca
de 30 millones de pesos más.
-------------------------------------------------
Ciudadanos podrán ser ‘fiscales’ en los procesos por delitos menores
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate la ley de pequeñas causas que buscará
descongestionar la justicia por el gran número de denuncias relacionadas con delitos menores.
Con esta iniciativa los ciudadanos, a través de la figura del investigador privado, podrán agilizar los trámites judiciales para
que la condena en contra del delincuente sea más rápida. En caso de la flagrancia se aplicará el procedimiento abreviado, sin
audiencias, para que haya un castigo rápido en contra del delincuente.
“Este es un proyecto que tiene muchas ventajas. Se pensó en él para atacar a los delitos que tienen que ver con la seguridad
ciudadana, por ejemplo, el robo de celulares, el hurto agravado, lesiones personales, la injuria y la inasistencia alimentaria. Lo
que se quiere es que en el futuro cuando se presenten delitos de esta naturaleza el trámite sea mucho más ágil, que en menos
de seis meses haya una sentencia rápida con eso las vÃ-ctimas van a tener reparación efectiva―, dijo el representante a la
Cámara Hernán Penagos.
Según cifras de la FiscalÃ-a, al año hay 400.000 denuncias relacionadas con esos delitos menores. La ley de pequeñas causas
también descongestionara la justicia.
-------------------------------------------------
Otto toma fuerza de huracán en el mar Caribe
La tormenta Otto se convirtió nuevamente en Huracán de categorÃ-a 1, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 75
m/h (120 km/h), informo el Centro Nacional de Huracanes de Miami en su boletÃ-n de las siete de la noche de este miércoles
23 de noviembre.
El movimiento actual es al oeste a 8 millas por hora con una presión central mÃ-nima de 984 milibares.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden a unas 10 millas, 15 kilómetros del centro mientras que los vientos con fuerza
de tormenta tropical se extienden a unas 70 millas, 110 kilómetros del centro.
Se espera que las bandas exteriores de Otto produzcan acumulaciones de 4 a 8 pulgadas sobre las islas de san Andres y
providencia y el centro y oeste de Panamá, y sur de Costa Rica.
Se esperan para las próximas horas fuertes vientos y lluvias en la isla asociados al fenómeno.
-------------------------------------------------
Sin comenzar la época decembrina, Antioquia reporta 50 heridos con pólvora
Al proponer una campaña para el control del consumo de pólvora en esta época de fin de año, el gobierno de Antioquia
reveló que faltan pocos dÃ-as para iniciar el mes de diciembre –cuando tradicionalmente ocurren más accidentes con estos
detonantes- y sin embargo ya se conocen un registro de 50 personas, muchas de ellas menores de edad, quemadas con pólvora
en todo el departamento.-
Según el reporte de las autoridades departamentales, de esos 50 heridos con pólvora, 18 son habitantes del Valle de Aburrá,
y los 32 restantes de otros municipios antioqueños.
El gobernador Luis Pérez Gutiérrez recordó que el año pasado en todo el departamento las autoridades sanitarias de
Antioquia atendieron un total de 180 personas heridas de diversa consideración por el uso de estos artefactos, y en el año
precedente, 2014, el registro habÃ-a sido similar, con 179 afectados, lo que sitúa al departamento entre las regiones del paÃ-s
que más accidentes tiene con estos productos.
El mandatario también destacó que por lo general cada año ocurre que la tercera parte de los quemados son menores de edad,
incluso niños de muy poca edad.
“En todos los años una tercera parte de los heridos son niños, en 2014 fueron el 32%, en 2015 fueron el 33% y ahora de los 50
que llevamos tenemos también que el 32% son niños―, lamentó el mandatario seccional antioqueño.
El secretario de salud de Antioquia, Héctor Jaime Garro Yepes, recomendó necesario, y urgente, un cambio cultural entre la
comunidad, pero también que las autoridades hagan un estricto seguimiento a la cadena de producción.
Aseveró que no solo hay riesgo en diciembre, por la alborada y las celebraciones de navidad y la llegada del nuevo año, sino
también durante la participación de los equipos de fútbol antioqueño en los torneos, los triunfos y las derrotas, en las que se
quema pólvora por cantidades.
Este año, la PolicÃ-a en Antioquia ha decomisado 8.9 toneladas de pólvora por fuera del Valle de Aburrá, y la subregión del
oriente tiene la mayor parte de esos decomisos.
-------------------------------------------------
Comunidad indÃ-gena de Caldas, recupera tierras perdidas en la guerra
En Riosucio corregimiento de San Lorenzo, se realizó la oficialización de la primera demanda étnica por restitución de
tierras. Esta comunidad busca que el estado le devuelva 6 mil hectáreas de tierras, que fueron despojadas por el frente 47 de
las Farc, comandado por Elda Neyis Mosquera alias Karina.
“Es la primera vez que en el eje cafetero se oficializa una demanda de restitución de tierras, elaborada por una comunidad
étnica que sufrió en carne propia el conflicto armado― dijo el director regional de Restitución Hernando Andrés EnrÃ-quez
El funcionario, comentó que el juez encargado de estudiar esta demanda debe entregar la sentencia lo más pronto posible. “La
comunidad no solo pide la entrega de tierras, también espera que el gobierno les ayude con proyectos productivos― expresó
EnrÃ-quez
Por su parte la comunidad indÃ-gena, espera recuperar sus tierras mitológicas y ancestrales, que perdieron en medio del
conflicto armado en Colombia. “Nuestro territorio está manchado con la guerra, actualmente buscamos fosas comunes de
familiares y vecinos que asesinó la guerrilla de las Farc― Explicó LÃ-der indÃ-gena resguardo de San Lorenzo.
-------------------------------------------------
Fuerza Aérea Colombiana comprometida con la seguridad de los Municipios de Puerto
Salgar y La Dorada
Con el fin de fortalecer las medidas de seguridad en los Municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) y La Dorada (Caldas), y
como parte del entrenamiento continuo de los soldados de aviación que a diario garantizan la seguridad en ambas
poblaciones, se llevará a cabo un ensayo del denominado Plan Candado, el próximo viernes 25 de noviembre de 2016 a las
9:00 horas. Este ensayo implicará el cierre momentáneo de la autopista Bogotá - MedellÃ-n a la altura de las instalaciones de
la Base Aérea Germán Olano.
Estos ensayos se realizan con el fin de entrenar las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana, la PolicÃ-a Nacional y el
INPEC que permitan la reacción rápida y oportuna ante cualquier situación que afecte a la población civil y pueda alterar el
orden público en la región.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 en coordinación con las demás Fuerzas Armadas e instituciones de seguridad del
Estado, entrenan de manera continua los procedimientos necesarios para proteger a la población civil en caso de alguna
alteración del orden público, demostrando sus capacidades y compromiso constante con la seguridad y bienestar de la
población de los Municipios de Puerto Salgar y La Dorada.
-------------------------------------------------
Centro Democrático propone revocar el Congreso
La propuesta surgió de la bancada de congresistas y es una de las propuestas que analizan como parte de las actuaciones para
rechazar el nuevo acuerdo de paz.
“Si intentan desconocer la voluntad de los colombianos expresada en las elecciones del 2 de octubre y lo que pretenden es
aprobar un documento a la brava y con los amigos del Gobierno Santos aquÃ- en el Congreso, pues la esencia de la democracia
ya no vive en este Congreso y serÃ-a mejor convocar a nuevas elecciones y revocarlo― afirmó el senador Daniel Cabrales.
“Si el Congreso y el Gobierno quieren refrendar los acuerdos que fueron derrotados en las urnas tienen que citar a unas nuevas
elecciones para que los colombianos puedan elegir realmente congresistas que los representen y entonces procederemos a esa
refrendación en el Congreso―, dijo la senadora Paloma Valencia.
Señalan que los resultados del 2 de octubre evidencian que una cosa piensa la gente sobre la paz y otra los congresistas que
los representan.
-------------------------------------------------
Libre el exgobernador Luis Alfredo Ramos
La decisión de libertad al exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos por parte de la Corte Suprema de Justicia se da
luego de que la ProcuradurÃ-a pidiera la excarcelación y recomendará la preclusión del proceso por falta de pruebas para
demostrar sus presuntos vÃ-nculos con las Autodefensas Unidas de Colombia.
Ramos era procesado es por concierto para delinquir agravado, por parapolÃ-tica, el caso se basa en los testimonios de varios
paramilitares desmovilizados.
El exgobernador permaneció tres años en la Escuela de CaballerÃ-a del Ejército, en el Cantón Norte (Bogotá), fue alcalde de
MedellÃ-n, senador, embajador y precandidato presidencial.
Tras la noticia Ramos le dio las gracias a Dios y enfatizó que en su proceso existen varios falsos testigos, ""El presidente de la
Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia me comunicó telefónicamente que la decidieron ordenar la libertad y revocar la
medida de aseguramiento. Yo doy las gracias por esa decisión. Es una posibilidad para reencontrarme con mi familia y queda
claro que este caso está lleno de falsos testigos" dijo.
-------------------------------------------------
Judicial
Ofensiva contra minerÃ-a ilegal del Eln y el Clan del Golfo
La PolicÃ-a y FiscalÃ-a General destruyeron 36 elementos utilizados para la extracción ilegal de minerales en Ciénaga de
Ayapel (Córdoba) y en Barbacoas (Nariño). La producción de esta actividad en elsur de Córdoba alimentaba
económicamente al Clan del Golfo, mientras que en Nariño, del frente Comuneros del Sur del ELN.
La Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la PolicÃ-a Nacional, detectó tres áreas en la Ciénaga de Ayapel, donde
con maquinaria pesada y la utilización de sustancias tóxicas, se abrieron focos de extracción de oro a cielo abierto, sin
permisos ni documentación que respaldara esta actividad.
La PolicÃ-a, luego de ocupar las zonas de explotación, encontró 17 dragas y 6 retroexcavadoras, afectando asÃ- las arcas de
esta organización narcotraficante que alcanzaba a percibir hasta $2600 millones mensualmente. Posteriormente, Los
elementos materiales probatorios fueron dejados en manos de la FiscalÃ-a.
Por otro lado, fueron intervenidas seis zonas en Barbacoas (Nariño), en los que se ubicaron y destruyeron 13 retroexcavadoras
más del Frente Comuneros del Sur del ELN, que, según las autoridades, instigaba y extorsionaba a los mineros. Para este
frente guerrillero la minerÃ-a ilegal representa ingresos ilÃ-citos por 2.200 millones de pesos mensuales.
Durante las inspecciones, los investigadores de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural evidenciaron, en los dos casos,
los graves daños causados a los ecosistemas, que, según expertos ambientalistas, tardarán poco más de 200 años en
recuperarse de la contaminación generada por el vertimiento de mercurio y cianuro a las fuentes hÃ-dricas.
Los cálculos hechos por los investigadores de la PolicÃ-a Nacional, dan cuenta que en los complejos ilegales se obtenÃ-an
alrededor de 15 mil gramos de oro mensuales, a costa del irreversible desastre ecológico y de poner en riesgo la salubridad de
los pobladores que se abastecen de las aguas de los afluentes cercanos a la zona.
-------------------------------------------------
Entregan cuerpos de campesinos reportados como “muertos en combate― por el Ejército
El pasado 26 de octubre en La Macarena (Meta) La FiscalÃ-a entregó los cuerpos de Elver Ney Serrano Rincón y de José
Olegario GarcÃ-a, luego de 15 años de ser sepultados como “personas no identificadas― en el cementerio de San José del
Guaviare y reportados por el Ejército Nacional como “muertos en combate―.
La FiscalÃ-a, que entregó los restos durante una ceremonia privada y en compañÃ-a de Colectivo SociojurÃ-dico Orlando Fals
Borda y el Colectivo Psicosocial Colombiano, agilizó la entrega de los cuerpos gracias a las medidas inmediatas del Acuerdo
Humanitario hecho en la mesa de conversaciones de la Habana en octubre de 2015 y ratificado el pasado 7 de octubre del 2016
en el comunicado conjunto del gobierno de Colombia y las Farc.
Elver Ney Serrano, quien desapareció cuando tenÃ-a 20 años, fue buscado durante este tiempo por su madre MarÃ-a Hilda
Rincón, hasta que ella falleciera en diciembre de 2014. Además, la FiscalÃ-a habÃ-a prometido entregar el cuerpo de Serrano
Rincón es mismo año en que ella falleció. Cuando Serrano desapareció, trabajaba haciendo acarreos y haciendo algunas
labores fincas de San José del Guaviare.
Su madre y sus hermanas denunciaron la desaparición forzada de su familiar desde 2007. En 2010 y en el 2012 volvió a
reclamar ante las autoridades, sin que se iniciara una sola investigación por los hechos. Su cuerpo fue identificado por
Medicina Legal y la RegistradurÃ-a Nacional a través necrodactilia desde julio del 2011, pero solo hasta enero de 2014 fue
exhumado del cementerio de San José del Guaviare donde fue inhumado el 21 de septiembre del 2001.
El colectivo Orlando Fals Borda informó que el cuerpo de Serrano Rincón luego de ser ejecutado extrajudicialmente y
desaparecido forzadamente fue reportado por unidades militares adscritas al batallón JoaquÃ-n ParÃ-s como “muerto en
combate― en El Retorno (Guaviare). Durante más de 2 años permaneció el cuerpo exhumado en laboratorios de la DIJIN en
confirmación de la identidad del mismo.
Los familiares de los campesinos desaparecidos, y que hoy quedaron a cargo de recuperar la memoria de sus seres queridos,
exigen una investigación eficaz y efectiva que esclarézcalos hechos y permitan condenar a los culpables de los crÃ-menes.
-------------------------------------------------
FiscalÃ-a suspendió órdenes de captura a los negociadores del ELN
El fiscal general Néstor Humberto MartÃ-nez manifestó que a partir de este viernes quedan suspendidas las órdenes de
captura en contra de los negociadores del ELN en el proceso de paz que se adelantará con el Gobierno en Quito (Ecuador). El
jefe del ente investigador aseguró que se levantaron las medidas que existÃ-an en contra de los 20 negociadores confirmados.
MartÃ-nez señaló que el Gobierno le envió una comunicación al ente investigador en la que le notifica sobre la designación
“de los voceros negociadores del ELN y a partir de este momento la FiscalÃ-a General ha dispuesto la suspensión de las
órdenes de captura de esos voceros para que se inicie el diálogo―.
El procedimiento será el mismo que se realizó cuando se iniciaron las negociaciones con la guerrilla de las Farc en La
Habana (Cuba) hace cuatro años. La FiscalÃ-a General tendrá que enviar una notificación completa a las autoridades sobre la
identidad de los guerrilleros a quienes se les levantan las órdenes de detención y captura.
Esta decisión cobija a Pablo Beltrán, Aureliano Carbonel, Bernanardo Téllez, Consuelo Tapias, Isabel Torres, Silvana
Guerrero, MarÃ-a Helena Buitrago, Miriam Barón, Gustavo MartÃ-nez, Tomás GarcÃ-a, Carlos A. Reyes, Eduardo M. Pérez,
Alirio Sepúlveda, Alejandro Montoya, Camilo Hernández, Óscar Serano, Manuel Cárdenas y Marcos Suárez.
Igualmente el fiscal feneral manifestó: “Miramos con esperanza que ojalá se construya un acuerdo de paz con esta
organización―. Hecho por el cual anunció todo su apoyo para facilitar este proceso como lo establece la ley 418.
-------------------------------------------------
Denuncian asesinato por parte de paramilitares en el occidente antioqueño
EL pasado 22 de octubre de 2016, en el corregimiento de San José de Urama de Dabeiba (Antioquia), grupos identificados por
la población como paramilitares hicieron presencia en la zona. Según la comunidad, mientras en la escuela de dicho
corregimiento se desarrollaba la jornada estudiantil de validación, hombres armados irrumpieron en el centro educativo.
Según relata la comunidad, los hombres, que iban vestidos con prendas militares y de civil, dispararon contra los estudiantes y
maestros que se encontraban en la institución educativa. Posteriormente, sacaron de uno de los salones a un estudiante de 35
años, a quien le dispararon en repetidas ocasiones y luego lo degollaron, delante de toda la comunidad.
Los paramilitares, afirmaron algunos dabeibanos, amenazaron toda la comunidad de dicho corregimiento y advirtieron que el
control de la zona ahora lo ejercÃ-an ellos. De acuerdo a indagaciones hechas por la Corporación JurÃ-dica Libertad (CJL), los
protocolos para el levantamiento del cadáver por parte de la PolicÃ-a no fueron los adecuados, además, que hasta la fecha no
se ha emprendido ninguna acción por parte de la misma, exceptuando unos breves interrogatorios a los habitantes de la zona.
Los profesores de la escuela en donde ocurrieron los hechos manifestaron, por medio de un comunicado, que carecÃ-an de
condiciones de seguridad para ejercer su trabajo. “(…) ha quedado demostrada nuestra condición vulnerable y no podemos
brindar protección a la comunidad educativa―, aseguraron en el documento el grupo de docentes.
Posteriormente, lamentaron y rechazaron de manera vehemente los hechos y recordaron que su comunidad “ha sufrido los
embates de la guerra y al igual que todo el paÃ-s, en el contexto de paz y reconciliación nacional, suponÃ-a ya una situación
superada―.
La CJL también expresó que la comunidad se encuentra atemorizada y la zozobra se ha apoderado de la población desde lo
ocurrido, piden que no se les deje solos y que se ayude a denunciar y a visibilizar estos hechos. Uno de los agravantes del
asesinato es que los hechos ocurrieron en un territorio aproximadamente a dos horas de una zona campamentaria de las Farc.
-------------------------------------------------
Entretenimiento
LA BARCA DE CALDERON
LOS CARTELES MILITARES VENEZOLANOS
A Venezuela llegó la infiltración de la mafia en los estamentos militares. Esta práctica la padeció Colombia cuando los
carteles de la droga de MedellÃ-n y Cali se enfrentaron por el dominio del mercado de la industria del narcotráfico.
Esta contaminación terminó permeando la guerrilla como ocurrió con el M19, cuando se tomaron por asalto el Palacio de
Justicia con el apoyo del capo de capos, Pablo Escobar Gaviria. Luego llegaron a infiltrar a las Farc, hoy convertidas en el
primer cartel de la droga en el mundo, con quienes el Presidente Juampa sostiene un proceso de paz que pretende la entrega
del paÃ-s y de las instituciones al narcoterrorismo que tienen como principal socio en la comisión facilitadora al sátrapa
Nicolás Maduro.
CIERRE FRONTERIZO
El portal Colombian News, que dirige el periodista Eduardo Mackenzie informo al mundo que la periodista Ludmila
Vinogradoff, corresponsal en Caracas del ABC de Madrid, tuvo acceso al informe de los oficiales del ejécito venezolano
Daniel Velez Santaella, Alexis RodrÃ-guez Santaella y el cabo Miguel Nuñez MartÃ-nez que fueron emboscados el 19 de
agosto de 2015.
La Barca de Calderón supo que el embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Diego Arria, ha afirmado que el
enfrentamiento entre bandas militares por el control de las drogas y el contrabando es la causa del cierre fronterizo y del estado
de excepción decretado por el dictador Maduro. El ex embajador sostiene que las bandas militares ya no solo se pelean por el
control de las drogas sino por el contrabando de gasolina.
Revelan lista de funcionarios del sátrapa - Nicolás Maduro acusados de narcotráfico
El Espectador, Bogotá - 26 de agosto de 2015
http://www.elespectador.com/noticias/politica/revelan-lista-de-funcionarios-de-nicolas-maduro-acusado-articulo-581612
En el Congreso fue entregado un listado de las personas acusadas por EE.UU
El director de Cambio Radical, el representante Rodrigo Lara Restrepo, amplió en las últimas horas su denuncia por la
presunta relación de varios funcionarios y ex funcionarios de Nicolás Maduro con casos de narcotráfico. Lara señaaló uno
a uno quienes son las personalidades cercanas a Maduro que están acusados por los Estados Unidos de tener nexos con el
narcotráfico y el terrorismo internacional. El congresista señaló que Maduro trata de justificar la operación militar contra
bandas del narcotráfico y paramilitares conformadas, presuntamente por colombianos, cuando en realidad lo que se está
presentado son acciones que afectan a los civiles nacionales, que viven en la zona de frontera.
Creo que es importante señalarle a la opinión pública nacional e internacional y al gobierno del señor Maduro que en esas
humildes casas no reside el narcotráfico. Estos humildes ciudadanos a quienes el ejército venezolano les está demoliendo sus
casas y que están obligados a desplazarse desde Venezuela a Colombia con sus enseres y que hoy son desplazados
provocando asÃ- una grave crisis humanitarias no son los que operan la ruta de este ilÃ-cito en Venezuela, señaló.
Lista entregada por Rodrigo Lara
General Hugo Armando Carvajal
Ex - Director de Inteligencia Militar de Venezuela.
Cargos por narcotráfico
En 2008 fue incluido en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por ayudar a las
FARC en operaciones de tráfico de drogas.
Acusado de proteger cargamentos de droga y suministrar a las FARC armamento.
Acusado por los Estados Unidos de traficar cocaÃ-na.
Detenido en Aruba por solicitud de las autoridades estadounidenses. Liberado cuatro dÃ-as despues debido a su inmunidad
diplomática.
Diosdado Cabello
Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Cargos por narcotráfico
La DEA lo acusa de tener conexiones con el narcotráfico.
Su ex jefe de seguridad, Leamsy Salazar, lo denunció ante la justicia norteamericana de estar involucrado en tráfico de
drogas.
Denominado el jefe del Cartel de los Soles (un grupo de tráfico de drogas conformado por miembros del ejército venezolano).
Freddy Bernal
Diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Fue uno de los diputados más cercanos al ex-presidente Hugo
Chávez
Cargos por narcotráfico
En 2011 fue vinculado a la lista "Kingpin (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Estados Unidos acusa a Bernal de facilitar las transferencias de armas entre el gobierno venezolano y las FARC.
El Presidente Maduro lo nombró jefe de la Comisión de reforma de la PolicÃ-a de Venezuela (creada para investigar los casos
de corrupción que involucran a la policÃ-a).
Henry Rangel
Actualmente gobernador del Estado Trujillo.
Cargos por narcotráfico
Desde 2008 fue vinculado en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Cuando estuvo a cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), fue acusado de promover la colaboración entre el
gobierno venezolano y las FARC.
Ramón RodrÃ-guez Chacin
Actualmente gobernador del Estado Guarico. Ex ministro de Interior y Justicia.
Cargos por narcotráfico
Incluido desde 2008 en la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Sirvió como enlace principal para la venta de armas entre el gobierno venezolano y las FARC.
Ghazi Nasr al-Din
Ex - diplomático venezolano en Siria.
Cargos por terrorismo
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo acusa de proporcionar apoyo financiero al grupo terrorista islamista
Hezbolá en 2008.
A finales de enero de 2015, el FBI lo incluyó en la lista de terroristas por su presunta participación en el recaudo de fondos
para financiar el terrorismo.
Vasily Kotosky Villarroel
Ex capitán de la Guardia Nacional de Venezuela.
Cargos por narcotráfico
En 2013 fue vinculado a la lista "Kingpin" (Cabecillas) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por utilizar los
aeropuertos, puertos marÃ-timos y vehÃ-culos del gobierno venezolano para organizar los envÃ-os de cocaÃ-na con destino a
México.
Acusado por la justicia de los Estados Unidos de cometer el delito de narcotráfico.
-------------------------------------------------
Documental sobre la historia del ferrocarril en Colombia
<center><iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/HUKY7DXAQ8A" frameborder="0"
allowfullscreen></iframe>
-------------------------------------------------
UNA EMPRENDEDORA DE LA DORADA ES LA MUJER CAFAM 2016
Trabajar con niños y jóvenes afectados por el desplazamiento forzado hizo que Yeisully Tapias Arcila, con su Asociación
Jóvenes Emprendedores (Asojen) de La Dorada (Caldas), fuera la acreedora de la estatuilla que la convirtió en la nueva
Mujer Confa 2015-2016.
La premiación se realizó ayer a las 7:00 de la noche en el Auditorio Hernando Aristizábal Botero de Confa.
23 fueron las propuestas nominadas y mientras recibóa el premio indicó que Asojen cuenta con 45 jóvenes asociados, pero
quienes llegan a la comunidad son por lo menos 2 mil 400 personas, entre niños, madres y jóvenes.
"Esto significa una promesa que soñamos y que consideramos que Dios nos hizo. Siento que tambión es un resultado de todo
el esfuerzo, empeño y dedicación que todos los jóvenes han hecho", expresó.
Asimismo, invitó a los jóvenes a creer en ellos mismos y en ayudar cada vez más en el territorio que habitan. Además de la
estatuilla Yeisully se hizo acreedora de $5 millones y representará a Caldas en el premio Cafam a la Mujer.
"Unos se dedican a salvar animales, el planeta y nosotros nos dedicamos a salvar seres humanos de la indolencia, la tristeza y
la falta de esperanza de vivir", concluyó.
Otra ganadoras
*Martha LucÃ-a Garzón con la Asociación de Artesanos IndÃ-genas de la comunidad Lomitas de San Lorenzo (Riosucio)
obtuvo el segundo lugar.
*Carolina Uribe Robledo y RocÃ-o Lorena Gutiérrez de los RÃ-os con su Fundación Liga Rosa (Riosucio) obtuvieron en tercer
lugar.
Destacado
Diana MarÃ-a Ocampo con Casa de la Mujer Magdalena Centro de La Dorada se llevó la mención de honor. Cabe aclarar que
la estatuilla no estaba prevista, pero el jurado decidió exaltar su labor y por derecho propio hará parte de las mujeres que
participarón el año entrante por el premio Mujer Confa.
-------------------------------------------------
Estas son las 297 hojas del acuerdo definitivo de paz con las Farc
<a href="http://www.urnadecristal.gov.co/sites/default/files/acuerdo-final-habana.pdf" target=_blank>Aqui puede ver la
version en pdf
----------------------------------------
AcuerdoFinal
24.08.2016
Página 1 de 297
ACUERDOFINALPARALATERMINACIÓNDELCONFLICTOYLACONSTRUCCIÓNDEUNAPAZESTABLEY
DURADERA
PREÕMBULO
RecordandoquelosdiálogosdeLaHabanaentredelegadosydelegadasdelGobiernoNacional,presidido
porelPresidenteJuanManuelSantosy...</a>
---------------------------------------<a href="http://issuu.com/adolfocorteshurtado/docs/acuerdo_final_de_paz?e=26124182/38391549" target=_blank>
version en issuu.com</a>
-------------------------------------------------
Tecnologia
Como funciona la energia Solar
<center><iframe width="700" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/4PPjy0NLxME" frameborder="0"
allowfullscreen></iframe>
-------------------------------------------------
Politica
Conozca los mejores y peores alcaldes del 2014, según el Centro Nacional de
ConsultorÃ-a.
<center><div data-configid="0/10793438" style="width:650px; height:421px;" class="issuuembed"></div><script
type="text/javascript" src="//e.issuu.com/embed.js" async="true"></script>
-------------------------------------------------
Presidente Santos afirma que este año se adjudicarán obras de infraestructura por mas
de 11 billones de pesos
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó este sábado que durante el presente año se adjudicarán obras
de infraestructura por un valor superior a los 11 billones de pesos.
Durante la firma del Contrato de Navegabilidad del rÃ-o Magdalena cumplida en la capital del Atlántico, el Jefe de Estado
indicó que dentro de dichas concesiones se encuentra incluida la VÃ-a que comunicará a Cartagena y Barranquilla, cuyo valor
asciende a un billón de pesos.
Terminaremos este año como lo habÃ-amos prometido. Con la primera ola totalmente adjudicada y contratada. Con obras por
más de 11 billones de pesos, aseguró el Mandatario.
Dentro de esas obras está la concesión Cartagena Barranquilla, una obra por un billón de pesos, que por supuesto va tener un
gran significado para esta ciudad y para esta región, sostuvo.
De igual forma, el Jefe de Estado explicó que al terminar la próxima semana se habrán adjudicado proyectos de
infraestructura por un valor de 7.5 billones de pesos.
Y faltan cuatro (obras) por adjudicar dentro de la primera ola de las concesiones de cuarta generación. Esos se van a adjudicar
de aquÃ- a noviembre, concluyó.
------------------------------------------------Fecha: 24/11/2016 - Hora: 15:12:55
Descargar