I CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS TALLERES: NUTRICIÓN PEDIÁTRICA FISIOTERAPIA y REHABILITACION EN PEDIATRIA Del 11,12,13 y 14 de julio 2012 AVAL ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR HOSPITAL UNIVERSITARIO CALI COLOMBIA AVAL INSTITUCIONAL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR AOCIACION DE PROFESIONALES HOSPITAL BACA ORTIZ ASSOCIACION DE MEDICOS DEL HOSPITAL BACA ORTIZ FEDERACION MEDICA ECUATORIANA COLEGIO DE ENFERMERAS/OS DE PICHINCHA COLEGIO DE TECNOLOGOS Y FISIOTERAPIA ORGANIZA INSTITUTO DE SALUD MATERNO INFANTIL ISAMI ASOCIACION DE PROFESIONALES HOSPITAL DE NIÑOS BACA ORTIZ VALOR CURRICULAR 60 HORAS LUGAR SWISSOTEL QUITO-ECUADOR PRESENTACION Comprometidos con la Educación Continua de los profesionales de la Salud durante mas de 30 años, hoy pretendemos con el aval de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Internacional del Ecuador impulsar nuevas formas de capacitación y actualización científica, que nos permite enfrentar con éxito los nuevos retos que nos ofrece la ciencia y la tecnología. En este contexto pretendemos continuar con el proyecto educativo en las ciencias de las Pediátricas, una especialidad moderna que gira alrededor de una atención oportuna, una tecnología adecuada y una inteligente y rápida toma de decisiones que logre salvar la vida de un niño. El trabajo conjunto entre varios especialista en el manejo del niño y el desarrollo importante que a tenido las subespecialidades pediátricas nos permite presentar a ustedes este I CURSO con la participación de las diferentes especialidades que giran alrededor de una atención de calidad y de exelencia en el manejo de la patología compleja que presenta un niño enfermo. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS con TALLERES vinculados con la atención pediátrica. El Apoyo y capacidad científica de los médicos del Hospital de Niños Baca Ortiz, Hospital Universitario Cali, Colombia, El Hospital Carlos Mackena de Santiago de Chile, Profesores Internacionales de Estados Unidos, México, Cuba, Colombia, Ecuador, Chile que con sus experiencia y capacidad brindaran lo mejor de esta especialidad a los asistentes. Es por ello que este I CURSO INTERNACIONAL están garantizadas por la calidad de los expositores y la gran capacidad de gestión de los organizadores Bienvenidos Profesionales de la Salud, aspiramos que sus objetivos sean alcanzados y que al finalizar solo pensemos en volver a encontrarnos en el II CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS el 2014. Atentamente Dr.: Edgar Játiva Mariño Presidente Ejecutivo del ISAMI OBJETIVOS Impulsar Jornadas de Educación Continua a los Profesionales de la Salud , Especialistas en Pediatría, Gastroenterología, Neumología, Dermatologia, Alergología, Cirugia, Ortopedia, Urología, Cuidados Intensivos, Nutricionistas, Emergenciología, , Médicos, Enfermeras, Lic en Nutrición, Tecnólogos Médico en rehabilitación y fisioterapia y estudiantes de pregrado y postgrado que estén vinculados con esta actividad medica, a través de metodologías innovadoras que procuren alcanzar conocimientos, normas de manejo y tratamiento de los principales problemas de salud pediátricos. Motivar a los Profesionales de la Salud, a participar permanentemente en este tipo de actividades académicas, para actualizar sus conocimientos y mejorar sus niveles de atención en beneficio del niño. METODOLOGIA Se desarrollaran módulos con conferencias magistrales, mesar redondas y panel de preguntas y respuestas . Se realizarán Talleres de Nutrición Pediátrica y Rehabilitación y Fisioterapia Pediátrica PARTICIPANTES Médicos Especialistas, Médicos Generales, Odontólogos, Licenciadas en Enfermería, Licenciadas Tecnólogos médicos, Profesionales en Nutrición, Profesionales de la Salud Rural, Tecnólogos y Estudiantes de las Facultades de Ciencias Medicas, y otros profesionales vinculados con el tema. DOCENTES Distinguidos Maestros Universitarios y Profesionales en Pediatría, subespecialistas de prestigio nacional e internacional. A las Jornadas están invitados Profesores Internacionales de Ecuador, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, , México. CONTROL Y EVALUACION El control se realizará 4 veces al día, quienes cumplan el 70% se les acreditará un certificado. PROGRAM A ACADÉMICO MIERCOLES 11-07-12 08:00-08:15 Inscripciones 08:15-08:30 Inauguración 08:30 10:30 Simposium: NUEVOS PROCEDIMIENTOS EN LA CIRUGIA PEDIATRICA Presidente: Dr. Patricio Vargas Coordinador: Dr. Carlos Cárdenas TEMAS: - Valoración Inicial - Trauma torácico - Dolor Abdominal Quirúrgico - Urgencias Quirúrgicas y Malformaciones Congénitas - Trauma cerrado de abdomen Panel de Preguntas y Respuestas 10:30-11h Conferencia - Asma inducida por el ejercicio 11:00h – 12:00h Conferencia - Principales problemas quirúrgicos urogenitales 12:00-13:00 Conferencia Inmunoterapia en pediatría 13:00-14:00 Receso 14:00-17:00 Simposium: EL NIÑO CRITICO Presidente: Dr. Gonzalo Encalada Coordinadora: TEMAS: - Triaje Pediátrico - Reanimación Cardiopulmonar - Reanimación Neonatal - Shock y Coma - Nuevos Enfoques en Líquidos y Electrolitos Panel de Preguntas y Respuestas 17:00-18:00 Conferencia Abdomen Agudo Inflamatorio JUEVES 12- 07- 12 08:30-10:30 Simposium: EL PACIENTE ORTOPEDICO Presidente: Dr. Luis Espin Coordinadora: Angy Valarezo TEMAS: - Fractura de miembros - Lesiones de columna y tórax - Luxaciones - Inmovilizaciones - Rehabilitación y fisioterapia Panel de Preguntas y Respuestas 14:00-18:00 Simposium: EL PACIENTE CON DIFICULTAD RESPIRATORIA Presidente: Dr.: Edgar Játiva Coordinadora: TEMAS: - Manejo de la Insuficiencia Respiratoria Alta - Abordaje de la Insuficiencia Respiratoria Baja - Neumonías y Vitamina A - Complicaciones de las Neumonías Panel de Preguntas y Respuestas Jueves 7- 06- 07 8:30-11:00h Simposium: LA GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA Presidente: Dr. Julio Leguisamo Coordinador: TEMAS: - Cuerpo extraño en la vía digestiva - Reflujo gastroesofágico - Insuficiencia hepática - La Gastroenteritis Aguda - El niño con estreñimiento Panel de Preguntas y Respuestas 11:00-12:00h Conferencia: ABORDAJE DE LA CRISIS ASMÁTICA 12:00-13:00 Conferencia: DERMATITIS ALERGICA 13:00-14:00 Receso 14:00-16:00 Conferencia IMAGENOLOGIA EN EL DIAGNOSTICO PEDIATRICO 16:00-18:00 Simposium NUEVOS ENFOQUES EN LA NUTRICION INFANTIL Presidente: Dr. Edgar Játiva Mariño Coordinador; TEMAS: - Alimentación del lactante - Alimentación en el 2do año - Alimentación enteral y parenteral - Intolerancia a la lactosa - Panel de Preguntas y Respuestas VIERNES 13-07-12 8:30-10:30 Simposium: El NIÑO NEUROLOGICO Presidente: Dr. Pablo Maldonado Coordinador: TEMAS: Abordaje del TCE Manejo del status epiléptico Meningitis Panel de preguntas y respuestas 10:30-11:30 Conferencia Rinitis alérgica en el niño 11:30-13:00 Simposium: EL PACIENTE NEONATO Presidente: Dr. Einten Hidalgo Coordinador: TEMAS: - Sepsis Neonatal - Entero Colitis Necrotisante - Obstrucción Intestinal Neonatal - Ofalocele y Gastrosquisis Panel de Preguntas y Respuestas 11:30-13:00 Receso 14:00 – 15:00 Conferencia: La Consulta Oftalmológica más frecuente 15:00 – 16:00 Conferencia: Dermatitis en la infancia 16:00 – 17:00 Clausura y entrega de certificados de asistencia CURSO TALLER NUTRICIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA 07:00-08:00 08:00-08:15 VIERNES 13 DE JULIO INSCRIPCIONES INAUGURACIÓN 08:15-09:00 09:00-09:15 09:15-10:00 10:00-10:15 10:15-10:45 Alimentación normal del niño menor de 1 año PREGUNTAS Valoración nutricional según la OMS PREGUNTAS RECESO Realimentación del niño con colestasis PREGUNTAS Realimentación del desnutrido severo PREGUNTAS RECESO 10:45-11:30 11:30-11:45 Realimentación del niño con diarrea PREGUNTAS Manejo nutricional del niño con estreñimiento y reflujo gastroesofágico PREGUNTAS 11:45-12:30 12:30-12:45 12:45-14:00 14.00-14:45 14:45-15:00 15:00-15:45 15:45-16:00 Fórmulas infantiles PREGUNTAS ALMORZANDO CON LOS EXPERTOS Nutrición enteral PREGUNTAS Nutrición parenteral PREGUNTAS SABADO 14 DE JULIO Realimentación del niño con enterocolitis necrosante del lactante y niño mayor PREGUNTAS ENTREGA DE CERTIFICADOS DIRIGIDO A: Pediatras, Médicos,Enfermeras,Nutricionistas,Estudiantes de pre y postgrado en pediatría, medicina, enfermería, nutrición, OBJETIVO: Fortalecer los conocimientos en nutrición clínica pediátrica práctica mediante la realización de cursos talleres de las patologías que más frecuentemente aquejan a los niños CURSO TALLER DE FISIOPTERAPIA Y REHABILITACION PEDIÁTRICA 07:00-08:00 08:00-08:15 VIERNES 13 DE JULIO INSCRIPCIONES INAUGURACIÓN 08:15-09:00 09:00-09:15 09:15-10:00 10:00-10:15 10:15-10:45 Rehabilitacion en niños de 0 a 3 meses PREGUNTAS Taller PREGUNTAS RECESO Rehabilitación en niños de 12 meses a 18 meses PREGUNTAS Taller PREGUNTAS RECESO 10:45-11:30 11:30-11:45 Rehabilitación en niños de 3 meses a 6 meses PREGUNTAS Rehabilitación en niños de 18 meses a 2 años PREGUNTAS Taller PREGUNTAS Taller PREGUNTAS ENTREGA DE CERTIFICADOS 11:45-12:30 12:30-12:45 12:45-14:00 14.00-14:45 14:45-15:00 15:00-15:45 15:45-16:00 RECESO Rehabilitación en niños de 6meses a 1 año PREGUNTAS Taller PREGUNTAS SABADO 14 DE JULIO DIRIGIDO A: Tecnólogos médicos, Fisioterapistas, Médicos, Enfermeras, Estudiantes de pre y postgrado, OBJETIVO: Fortalecer los conocimientos en Rehabilitación y fisioterapia pediátrica práctica mediante la realización de cursos talleres de las patologías que más frecuentemente aquejan a los niños ESPECIALISTAS INTERNACIONALES Dr. Steffan Cimbollek. Médico Tratante del servicio de Alergología del Hospital Universitario Virgen del Roció Sevilla España. Experto Internacional y europeo del Asma Dr. Salvador Vásquez Ortiz Médico Pediatra, Neonatólogo, Maestría en Nutrición Clínica, Profesor de Postgrado en Maestría de Nutrición Infantil, Miembro de AAP,SLGHPAN, México Dr Carlos Velasco MD Pediatra, Gastroenterólogo y Nutriólogo, Especialista en Docencia Universitaria. Magister en Epidemiologia. Profesor Titular Miembro Internacional NASPGHAN. Dr. Jairo Alarcón, Médico Pediatra, Intensivista Pediátrico, Profesor titutala de la Universidad del Valle. Jefe Servicio de Cuidados intensivo Pediatricos del Hospital Universitario del Valle Cali Colombia. Dr. Néstor Hernández, Médico Pediatra. Intensivista Pediátrico Jefe del Servicio de cuidados Intensivos del Hospital Luis Calvo Mackenna Santiago de Chile Dr. Steffan Cimbollek. Médico Tratante del servicio de Alergología del Hospital Universitario Virgen del Roció Sevilla España. Experto Internacional y europeo del Asma Dr. Renato Gana Gómez de la Torre. Especialista en Cirugía Pediátrica y Urología Pediátrica, Especialista curso de Urología Pediátrica Infantil en el Hospital Luis Calvo Mackenna, Especialista por un año en Urología Infantil Great Ormont Hospital Londres NACIONALES DR EDGAR JÁTIVA MARIÑO Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatria, Magister en docencia Universitaria, Diplomado en Salud Pública, Diplomado en gerencia Hospitalaria por Procesos, Profesor Principal de La Universidad Central del Ecuador, Medico Tratante del Servicio de Emergencia del hospital de Niños Baca Ortiz Presidente Ejecutivo del Instituto de Salud Materno Infanatil ISAMI DR JULIO LEGUISAMO Doctor En Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Profesor Principal Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, Medico Tratante Del servicio de Emergencia del Hospital de niños Baca Ortiz DR CESAR OVIEDO Doctor en Medicina Y cirugía Especialista en Gastroenterología Pediátrica, Medico Tratante del Servicio de Gastroenterología Pediátrica del Hospital de Niños Baca Ortiz DR PATRICIO VARGAS Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Cirugía Pediátrica, Jefe del Servicio de Cirugia del Hospital de niños Baca Ortiz, Profesor de La Universidad Central del Ecuador, Profesor de Postgrado de la Universidad Internacional del Ecuador MBA en GERENCIA EN SALUD DRA SONIA ZUMARAGA Dra. En Medicina Y cirugía Especialista en Patología, Medica Tratante del Servicio de Patología del Hospital de Niños Baca Ortiz DR MISHELE UGAZZI Doctor en Medicina Y cirugía, Especialista en Cirugía Pediátrica, Médico Tratante del Servicio de Cirugía del Hospital de Niños Baca Ortiz Docente de la Universidad Internacional del Ecuador DR.ESTUARDO ÁLVAREZ Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en cirugía Pediátrica, Médico Tratante del Hospital de Niños Baca Ortiz DR GONZALO ENCALADA Doctor en Medicina Y cirugía, Especialista en Pediatría, Médico Tratante del Servicio de Emergencia del Hospital de niños Baca Ortiz, Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador DR PATRICIO PAREDEZ Doctor En Medicina y Cirugía, Especialista en cuidados Intensivos Pediátricos, Jefe del servicio de Cuidados Intensivo del Hospital de Niños baca Ortiz LDA MARGOTH VELASCO Licenciada en enfermería, Magister en Administración Hospitalaria, Enfermera del servicio de Emergencias del Hospital de Niños Baca Ortiz, Profesora de La Escuela Nacional de Enfermería de la Universidad Central del Ecuador. DR. EINSTEN HIDALGO Doctor En Medicina y Cirugía , Especialista en Pediatría y Neonatología, Jefe del servicio de Neonatología del Hospital de Niños Baca Ortiz DR. VÍCTOR ESPINOSA Doctor En Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría y Neonatología medico tratante del servicio de Neonatología de hospital de niños Baca Ortiz, Profesor Principal Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, LCDA MARIANA VERGARA Licenciada en Enfermería, Especialista en enfermería Pediátrica, jefe de Enfermería del Servicio de neonatología del hospital de niños Baca Ortiz DR EDUARDO ZAMBRANO Doctor En Medicina y Cirugía Especialista en cirugía pediátrica, Médico Tratante del servicio de Cirugía del Hospital de Niños Baca Ortiz DR RAMIRO ESTRELLA Doctor En Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Profesor Principal Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, Medico Tratante Del servicio de Emergencia del Hospital de niños Baca Ortiz DRA ZAHIRA JATIVA CABEZAS Dra. en Medicina y Cirugía, Especialista en Gerencia Hospitalaria, Residente Mayor del Servicio De Neonatología del Hospital de Niños Baca Ortiz, Profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de La Universidad Central del Ecuador