ALADI sin notas v7 [Modo de compatibilidad]

Anuncio
Crisis Económica:
Por qué es tan difícil (pero
tan importante) liberalizar el
comercio?
ALADI 2011
XI CURSO BREVE DE POLITICA
COMERCIAL
Montevideo, 1111-28 de Octubre
Héctor R. Torres
Instituto de Formación y Cooperación
Técnica. OMC
Liberalizar el comercio
Por qué es tan difícil?
• PARA LOS PAISES EN DESARROLLO:
Apreciación monedas: asimetrías
• PARA LAS ECONOMIAS AVANZADAS:
DESEMPLEO + BAJO CRECIMIENTO
2
¿Desacople
Desacople o crecimiento a 2
velocidades?
PIB QoQ anualizado
Fuente: FMI
3
Locomotoras
Contribución al crecimiento
del PIB global
Fuente: FMI
2
Basado en ajustes PPP al 2007
4
Locomotoras?
Purchasing Managers Index: Producción (expansión con PMI >50)
Fuente: FMI
1
Promedio de Brasil, India y Rusia.
2
Promedio de zona euro, Hong Kong, Japón y Reino Unido.
5
Locomotoras?
Contribución al crecimiento del consumo
global
Fuente: FMI
3
Basado en PIB 2007 con tasas de cambio de mercado
6
China: ¿como crece?
Consumo domestico en porcentaje de PIB, 1952 – 2010
Fuente: The Economist
7
Y nosotros?
Contribución de América Latina al crecimiento
del PIB global
Fuente: FMI
Promedio ponderado de PIB ajustado a PPP de: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Perú.
8
¿Quién es más atractivo?
Fuente: IMF
9
China: ¿cuánto consume?
Porcentaje del consumo mundial de materias primas (2010)
Fuente: The Economist
10
Productos Básicos
Evolución de precios en dólares corrientes, 2003:Q1 = 100
Fuente: International Monetary Fund
2
Promedio de West Texas Intermediate, Dated Brent y Dubai Fateh.
11
Alimentos: ¿Suficientes?
Fuente: The Economist
12
Terminos de intercambio:
¿Quién gana y quién pierde?
Fuente: IMF
(2011 April WEO forecast over 2010 October WEO forecast; 2011 trade balance in percent of 2009 GDP)
13
Inflación:: ¿por qué?
Inflación
Índice de precios de productos básicos, Alimentos *
Fuente: The Economist
*2005=100
14
Inflación:: ¿por qué?
Inflación
qué?
“Pass-through” de precios de alimentos a inflación nacional
Fuente: FMI (2011)
15
Inflación: ¿donde?
donde?
(Porcentaje ponderado)
ponderado)
Fuente: FMI
16
Asimetrías en un mundo
integrado…….?
17
G3: Tasa de Política Monetaria
Fuente: Panorama, Informe Económico semanal Nº 811
18
Emergentes: Flujos Netos de Capitales
(Media móvil 4 trimestres; % PBI)
Fuente: Panorama, Informe Económico semanal Nº 811
19
“GUERRA DE MONEDAS”
¿ a quien miran todos
todos?
?
FLUJOS DE ENTRADA: En reversa?
Presión sobre el tipo de Cambio
Ceder: Apreciación
Resistir la apreciación
Reservas
Intervención en FOREX
INFLACION
Controles de capital
Por favor
“Protección”
CHINA ?
20
Resistir la apreciación:
¿al alcance de todos?
( Febrero. 2009=100)
Fuente: IMF
21
Acumulación de reservas en países
latinoamericanos
(Porcentaje del PIB acumulado desde 2005)
Fuente: FMI
22
¿Importan las asimetrías?
?
160
Brazil
140
China
120
India
100
Russia
80
South Africa
60
TCR Junio 2005-Diciembre 2010 (Junio 2005=100)
Fuente: BIS
23
Costo Real de Capital
Fuente: FMI
24
China: ¿que exporta?
Fuente: FMI
25
China: ¿a quién le exporta?
Fuente: FMI
26
China: ¿a quién le compra?
Fuente: FMI
27
Mayores fondos soberanos
Activos, marzo de 2011, $ millones
Fuente: The Economist , base on Severeign Wealth Fund Institute
* Estimación
28
De Sur a Norte
Acuerdos de M&A en 2000 – 2010
Fuente: The Economist sobre datos del Banco Mundial
29
Por qué es tan difícil?
• PARA LAS ECONOMIAS AVANZADAS:
DESEMPLEO
30
Tasas de desempleo
Fuente: IMF
31
Tasas de desempleo( porcentaje)
Fuente: IMF
Nota: Excluye la India debido a la falta de disponibilidad de datos
32
¿Que sentiría respecto al
comercio?
comercio
?
Tasa de desempleo (%)
Fuente: FMI
33
EE.UU.: ¿a quien le echamos la
culpa?
Fuente: The Economist, base on Bureau of Economic Analysis, Bureau of Labour Stadistics, Federal Reserve
34
¿Un Problema de Percepciones?
Tasa de cambio USD/RMB y deficit comercial de EEUU con China
Fuente: The Economist
35
Estímulos y rescates: ¿cuales?
cuales?
Fiscales:
•
Presupuestarios :
Subvenciones a
la producción
Subvenciones
al consumo
Reducciones Impositivas
•
Extra presupuestarios ?:
Garantías públicas
36
¿Sólo fiscal ?
Monetarios «no convencionales»
• Compra bonos corporativos
• “Fund-supplying facilities”
• Condonación de deuda
• Aceptar securities corporativos como colateral
• Compra o aceptación productos estructurados.
• Compras bonos públicos.
• Intervención en mercado cambiario
37
Desafío: desarmar y preservar la
coherencia
DDA: Estímulo sin costo fiscal, ni
riesgo monetario. Espíritu
cooperación
Coherencia:
cooperar con el FMI y el
Banco Mundial para "lograr una mayor
coherencia en la formulación de las
políticas económicas a escala mundial "
Es preciso preservar la neutralidad
38
Atención! Lo estamos filmando
•
Seguimiento trimestral
Sin juicios de valor
Sin valor jurídico
Todas las medidas
Todas las fuentes (verificación)
Posibilidad de pedir y dar información (examen por
homólogos)
•
Simposio sobre paquetes de estímulo
39
Elementos de reflexión:
Promover la coherencia en la formulación
de políticas
¿Podemos asesorar a los Miembros en
materia de políticas?
¿Podemos opinar sobre las políticas de los
países Miembros?
El rol de la asistencia técnica
40
•
GRACIAS !
Descargar