Descargar - Archivo General de la Nación

Anuncio
PERSONAJES
DOMINICANOS
Archivo General de la Nación
Volumen CCIX
Comisión Permanente de Efemérides Patrias
ROBERTO CASSÁ
PERSONAJES
DOMINICANOS
Tomo II
Santo Domingo
2014
Cuidado de la edición: Archivo General de la Nación
y Comisión Permanente de Efemérides Patrias
Diagramación: Eric Simó
Diseño de portada: Esteban Rimoli
Ilustración de portada: Composición que muestra, en el plano central, a Gregorio Luperón;
a su derecha, a Eugenio María de Hostos, y a su izquierda, a Máximo Gómez.
Primera edición, mayo de 2013
Segunda edición, enero de 2014
De esta edición
© Archivo General de la Nación (vol. CCIX)
Departamento de Investigación y Divulgación
Área de Publicaciones
Calle Modesto Díaz, No. 2, Zona Universitaria,
Santo Domingo, República Dominicana
Tel. 809-362-1111, Fax. 809-362-1110
www.agn.gov.do
© Comisión Permanente de Efemérides Patrias
Calle Arístides Fiallo Cabral, No. 4, Gascue,
Santo Domingo, República Dominicana
Tel. 809-535-7285
[email protected]
ISBN: 978-9945-586-04-6
Impresión: Editora Alfa y Omega
Impreso en la República Dominicana • Printed in the Dominican Republic
CONTENIDO
GREGORIO LUPERÓN
EL GUERRERO DE LA LIBERTAD
Portaestandarte de la soberanía ................................................ 15
Breve anonimato del joven precoz ............................................ 17
De proscrito a rebelde ............................................................. 18
General mambí ....................................................................... 20
Azul intransigente .................................................................. 25
En búsqueda de la hegemonía ................................................. 30
Presidente provisional ............................................................. 33
Dilemas ideológicos y gubernamentales ................................... 36
La infructuosa búsqueda del equilibrio ..................................... 38
El guerrero vencido ................................................................. 42
Bibliografía ............................................................................. 46
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
PRELADO Y PRESIDENTE
Su relevancia histórica ............................................................. 49
El ascenso del joven sacerdote .................................................. 51
De favorito a crítico de Santana ................................................ 52
Aceptación de la anexión ......................................................... 58
Con el Partido Azul ................................................................ 59
La rivalidad con Billini ............................................................ 62
Contra Báez y Estados Unidos ................................................. 65
Dictador liberal ....................................................................... 67
Camino a arzobispo ................................................................. 70
La cotidianidad en el arzobispado ............................................. 72
La cruzada contra Hostos ......................................................... 75
Bibliografía ............................................................................. 78
7
8
PERSONAJES DOMINICANOS
ULISES HEUREAUX
LA AMBIGÜEDAD DEL TIRANO MODERNO
Su significación como autócrata ............................................... 81
La formación del intrépido mambí ........................................... 83
Hijo de Luperón ..................................................................... 86
Ascenso fulgurante .................................................................. 90
De presidente a tirano ............................................................. 95
El ocaso ................................................................................ 105
El 26 de julio ........................................................................ 109
Bibliografía ........................................................................... 113
PEDRO FRANCISCO BONÓ
INTELECTUAL DE LOS POBRES
Perfil del intelectual .............................................................. 117
La formación de un carácter ................................................... 119
La primera novela dominicana ............................................... 120
Una carrera política problemática ........................................... 122
Apuntes para los cuatro ministerios:
un esbozo histórico crítico ...................................................... 124
Por el Estado federal .............................................................. 126
Combatiente nacional ............................................................ 128
Del intelectual político al intelectual crítico ............................ 132
El sociólogo .......................................................................... 138
Alejamiento de los azules y crítica del “capitalismo del
privilegio” ............................................................................ 143
Repudio a la clase directora ................................................... 149
La utopía del régimen popular ............................................... 150
Refugio en el misticismo ....................................................... 154
Bibliografía ........................................................................... 156
EUGENIO DESCHAMPS
TRIBUNO POPULAR
Prócer de su generación ......................................................... 159
El entorno de los gobiernos azules .......................................... 161
Las propuestas de sociedad ..................................................... 163
Réprobo contra Heureaux ..................................................... 166
CONTENIDO
9
Cenit del orador .................................................................... 171
El funcionario de partido ....................................................... 174
La postrera oposición a Estados Unidos .................................. 177
Bibliografía ........................................................................... 181
MÁXIMO GÓMEZ
LIBERTADOR DE CUBA
El talento del prócer .............................................................. 185
Treinta años de vida dominicana ............................................ 187
Impacto de la emigración ...................................................... 191
Los contrastes de la realidad cubana ....................................... 192
Primera carga al machete ....................................................... 194
La paz de El Zanjón y la emigración ...................................... 199
La guerra de independencia ................................................... 203
Frente a la invasión norteamericana ........................................ 209
Retorno a la patria ................................................................ 213
Bibliografía ........................................................................... 215
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
EL MAESTRO
Formación en España y afirmación de lo americano ................. 219
La Confederación de las Antillas ............................................ 221
La misión educativa ............................................................... 224
Mirada a la historia dominicana ............................................. 230
Hasta mañana ....................................................................... 234
El último destello .................................................................. 236
Bibliografía ........................................................................... 239
SALOMÉ UREÑA
MUJER TOTAL
Poetisa, maestra, madre ......................................................... 243
Entre padre poeta y tía maestra .............................................. 244
La revelación del genio .......................................................... 246
La temática patriótica ............................................................ 249
La poesía íntima .................................................................... 256
El Instituto de Señoritas ........................................................ 259
10
PERSONAJES DOMINICANOS
Drama familiar ...................................................................... 264
“Momento lírico” .................................................................. 267
Bibliografía ........................................................................... 268
AMÉRICO LUGO
EL ANTIMPERIALISTA
La interrogante del intelectual ............................................... 271
En el molde de la tradición .................................................... 273
La metafísica del pueblo ........................................................ 275
Contra el Gobierno Militar .................................................... 279
El Partido Nacionalista .......................................................... 284
Historiador erudito ............................................................... 287
El escritor ............................................................................. 290
Reclusión ............................................................................. 291
Bibliografía ........................................................................... 293
RAMÓN NATERA
EL SEÑOR DEL MONTE
El contexto del caudillismo .................................................... 297
Configuración del gavillerismo .............................................. 299
Epicentro en el este ............................................................... 300
Orígenes de Natera ............................................................... 303
La intervención militar .......................................................... 304
Campaña de Vicente Evangelista ........................................... 306
La saga del rebelde ................................................................ 309
La recomposición de la jefatura .............................................. 312
Insurgencia estancada ............................................................ 316
Acoso, rendición y asesinato .................................................. 319
Bibliografía ........................................................................... 322
OLIVORIO MATEO
EL PROFETA DE LA MAGUANA
La revelación ......................................................................... 327
El fundador .......................................................................... 328
Las dotes curativas místicas .................................................... 330
Santo profeta: El Maestro ....................................................... 333
CONTENIDO
11
La feligresía ........................................................................... 336
El inicio del acoso ................................................................. 337
La contraposición de modelos culturales ................................. 341
En la vorágine del caudillismo ............................................... 344
Fugitivo del imperio ............................................................. 346
Muerte y resurrección ............................................................ 349
Bibliografía ........................................................................... 352
MAURICIO BÁEZ
LÍDER DEL PROLETARIADO
La hechura del dirigente ........................................................ 355
Orígenes modestos ................................................................ 356
Condición obrera .................................................................. 357
La Federación Local de Trabajadores ....................................... 359
La huelga general azucarera ................................................... 365
El Congreso Obrero .............................................................. 366
Hostigamiento ...................................................................... 370
De Cayo Confites al asesinato ................................................ 372
Bibliografía ........................................................................... 374
MINERVA MIRABAL
LA REVOLUCIONARIA
La heroína ............................................................................. 381
El trujillato ........................................................................... 382
El vuelo de la mariposa .......................................................... 383
La universidad y el encuentro con Manolo .............................. 387
Formación del Movimiento 14 de Junio ................................. 389
Reunión de Guayacanes ........................................................ 394
Los meses finales ................................................................... 396
Las mariposas segadas ............................................................ 398
Bibliografía ........................................................................... 400
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
LÍDER DE LA JUVENTUD
Significado generacional ........................................................ 403
Primeros pasos en Monte Cristi .............................................. 405
12
PERSONAJES DOMINICANOS
Militancia en la Juventud Democrática .................................. 406
Hacia una nueva organización ................................................ 407
Fundación del Movimiento Revolucionario 14 de Junio ......... 409
En La Cuarenta ..................................................................... 411
La recomposición legal del Movimiento .................................. 414
Tenso frente con los cívicos .................................................... 415
La diferenciación hacia la izquierda ........................................ 420
La creación de la Infraestructura ............................................. 423
Intento correctivo .................................................................. 427
La decisión de la insurrección ................................................. 429
Los frentes guerrilleros ........................................................... 432
Rendición y fusilamiento ....................................................... 435
Bibliografía ........................................................................... 438
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
EL GIGANTE DE ABRIL
Culminación de la lucha democrática en 1965 ........................ 443
Origen militar ...................................................................... 446
Juventud díscola ................................................................... 447
La personalidad del joven oficial ............................................. 448
Comandante de los cascos blancos .......................................... 451
Ruptura con la jefatura policial .............................................. 454
En el Movimiento Enriquillo ................................................. 455
Días de combate ................................................................... 457
Presidente en armas ............................................................... 466
Radicalización en Londres ..................................................... 469
En la ínsula cimarrona ........................................................... 473
Playa Caracoles ..................................................................... 479
Bibliografía ........................................................................... 484
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL
DE LA NACIÓN ..................................................................... 485
GREGORIO LUPERÓN
EL GUERRERO DE LA LIBERTAD
PORTAESTANDARTE DE LA SOBERANÍA
Durante la segunda mitad del siglo XIX los procesos históricos
protagonizados por los dominicanos tuvieron como principal aspecto
progresivo la búsqueda de la autodeterminación nacional. Esto significa
que los dominicanos debieron afirmar, a través de accidentados procesos, la decisión de vivir en un Estado independiente como medio para
hacer valer derechos. A lo largo de esas décadas, en los territorios insulares del Caribe solo existían dos Estados independientes, Haití y
República Dominicana, constantemente objeto de acechanzas por parte
de las potencias internacionales que gravitaban en la región. Hasta 1856
los dominicanos tuvieron que defender su independencia frente a las
agresiones del Estado haitiano, lo que contribuyó a definir una postura
anexionista entre sectores importantes de los políticos y los intelectuales, los cuales carecían de fe en las posibilidades de que, como entidad
independiente, el país pudiese enrumbarse por los senderos del progreso. De tal manera, las luchas por la autodeterminación nacional estuvieron
atravesadas por el debate entre liberales y conservadores, quienes defendían posturas nacionalistas y anexionistas.
En este panorama sobresalió Gregorio Luperón, tanto por los eventos
en los cuales tomó parte como por la calidad de su persona dotada de
condiciones excepcionales que le permitieron contribuir decisivamente
al curso de muchos acontecimientos. Luperón fue un hombre salido del
pueblo pobre, que ganó un estrellato en la historia dominicana y
antillana. Dadas las condiciones en que se debatía el país, tuvo que
formar su intelecto como autodidacta, lo que logró gracias a un enorme
tesón. Sobresalió ante todo como guerrero, por lo que su capacidad de
incidencia en los procesos históricos de sus atributos de jefe militar.
Pero no fue cualquier hombre de guerra, al estilo de los caudillos de su
época, puesto que estaba orientado por la búsqueda de principios
elaborados: la consolidación de la independencia y del establecimiento
15
16
PERSONAJES DOMINICANOS
de un régimen democrático. Lo anterior significa que el guerrero también
fue un pensador, y es esta combinación lo que le confiere dimensión
de prócer. Aunque no llegó a ser un intelectual especializado, fue capaz de
exponer de manera consistente los anhelos nacionales de los sectores
cultos, incluso con más propiedad que la mayoría de la intelectualidad
de su época.
Hacer un recorrido por la vida de Luperón revela un estado casi constante de combate. Puede decirse que sus descansos se limitaron a los viajes
que realizó a Europa tras entender que no había riesgos para la independencia. Este compromiso contrasta con su vocación de burgués, ya
que no aspiraba al poder, sino exclusivamente a la condición de un ciudadano que contribuyera al progreso del país. En todo caso, se situó a sí
mismo como un combatiente por la libertad que solo prestaba su espada
en los momentos que la patria la requería. En verdad, estuvo atrapado en
el dilema entre la mediocridad del burgués y la excelsitud del héroe.
Sobre todas las cosas aspiró a la gloria y, aunque sin reconocerlo, supo
enmendar errores cuando tuvo ante sí las demandas de los principios, aun
a costa de los mayores sacrificios.
Muchos fueron los próceres que llevaron la voz cantante, con la
pluma o el machete, para dirigir a los guerreros por la libertad. Dentro
de esa galería Luperón tuvo la peculiaridad de que su vida pública se
prolongó por alrededor de 40 años, y solo el cáncer lo detuvo cuando
combatía la dictadura de su discípulo más aventajado, Ulises Heureaux.
Participó, así, de manera conspicua, en procesos tan cruciales como la
guerra de la Restauración o la oposición a la tiranía de Buenaventura
Báez de 1868 en adelante. Fue dirigente político, presidente de la República, integrante de los altos círculos comerciales, pensador político y
cronista de su época. Basta referir, para significar la calidad de su figura,
que fue el único de los próceres que escribió una relación pormenorizada
de los hechos en que intervino, señal de una conciencia histórica que
pocos tenían en la época y menos aún la plasmaban en libros. Desde
muy pronto sus merecimientos fueron objeto de tal reconocimiento que
otro prócer, Manuel Rodríguez Objío, escribió su biografía, identificando la persona con la gesta de la Restauración.
Por consiguiente, Luperón resume tres décadas de la evolución
histórica del pueblo dominicano, como figura que, en conjunto, logró
GREGORIO LUPERÓN
17
una acusada incidencia en los procesos de consolidación de la conciencia
nacional.
BREVE ANONIMATO DEL JOVEN PRECOZ
Hasta los 22 años Luperón fue un desconocido para la generalidad del
país, pero desde su niñez comenzaron a fraguarse los rasgos psicológicos
que le permitieron tornarse uno de los protagonistas señeros del proceso
histórico dominicano. Durante esos años, su vida transcurrió apartada
de los sectores sociales superiores, en un constante esfuerzo por la
superación personal.
Su origen familiar revela al hombre que se supera por su propio
esfuerzo y trasciende condiciones desventajosas. Nacido en Puerto Plata
el 8 de septiembre de 1839, no fue reconocido por su padre –Pedro
Castellanos, de clase media urbana–, por lo que recibió el apellido de su
madre, Nicolasa Duperron, de condición humilde, descendiente de un
francés establecido en Santiago de los Caballeros a inicios del siglo XVIII
y de esclavos manumitidos que recibieron ese apellido. Fue el mismo
Luperón quien tomó la decisión de cambiar el apellido, lo que tradujo
una voluntad simbólica de autoafirmación.
Era un perfecto mulato, hijo de madre negra y padre blanco. La
cohabitación fuera del vínculo de matrimonio entre hombres blancos y
mujeres negras constituyó una de las claves del proceso de mestizaje, a
su vez componente particular de la formación del conglomerado
dominicano. Como era común, creció en el entorno hogareño de la madre,
y su infancia fue la de un niño pobre que debió trabajar para ayudar al
sostenimiento de la familia. Él mismo, en las primeras páginas de Notas
autobiográficas y apuntes históricos, rememora haber desempeñado
oficios como aguatero, panadero, pescador y vendedor de dulces y frutas.
Lo anterior no fue óbice para que lograra asistir a una de las escasas
escuelas de Puerto Plata, dirigida por un súbdito inglés, donde aprendió
a leer y escribir y recibió los rudimentos que lo motivaron a superarse
culturalmente.
Por la precocidad resultante de su temprana incorporación al trabajo,
a los 14 años fue designado capataz de un corte de caoba del francés
18
PERSONAJES DOMINICANOS
Pedro Dubocq, en Jamao, no muy lejos de Puerto Plata. Dio la casualidad
de que el propietario fuera un hombre culto, que había dejado libros en
el bohío del corte, siendo Vidas paralelas, de Plutarco, el que más
influenció la formación del joven Goyito, como era por todos conocido.
Su personalidad terminó por definirse en la agreste vida de Jamao, donde
se ganó la vida durante seis años. Aún adolescente le tocó enfrentar,
machete en mano, a un grupo de truhanes, lo que le ganó celebridad y
puso ya de manifiesto la valentía como primer atributo de su personalidad.
Cuando contaba 18 años se incorporó a la revolución de 1857 contra
el segundo gobierno de Buenaventura Báez; tomó parte en los combates
en Samaná, único lugar fuera de Santo Domingo donde los baecistas
lograron atrincherarse. Desde entonces se fijó en él una aversión
insuperable a ese personaje, que formaría parte de la trama de su accionar
político. En medio de la contienda recibió el primer nombramiento;
comandante auxiliar en el puesto de Rincón.
Se puede inferir que en 1857 el joven estaba suficientemente formado
para identificarse con las propuestas democráticas de los dirigentes de
Santiago. También se observa su vocación militar, al tiempo que una
actitud recurrente: no duró mucho en las funciones militares y
administrativas, sino que decidió establecerse como pequeño comerciante
en Sabaneta de Yásica, la localidad más próxima a Jamao. Antes de los
20 años iniciaba la carrera que lo llevaría a ser un acaudalado burgués de
Puerto Plata.
DE PROSCRITO A REBELDE
Mientras su existencia discurría sin mayor perturbación en medio de
operaciones comerciales a pequeña escala en Sabaneta de Yásica, se produjo
la anexión de República Dominicana a España, el 18 de marzo de 1861.
Luperón, como un rayo, decidió hacer constar su absoluta oposición al
cambio político. Hizo un atrevido llamado a que no se entregaran las
armas, pues servirían para recuperar la libertad. El joven tendero rural,
gracias a sus lecturas en el inhóspito corte de maderas, tenía ya bien
definida una personalidad que incluía una beligerante concepción
nacional. Cuando le fue presentada una copia del manifiesto de respaldo
GREGORIO LUPERÓN
19
a la anexión, se negó a firmarlo con expresiones altisonantes. De inmediato
fue objeto de la persecución del general Juan Suero, el Cid Negro, jefe
de Puerto Plata y hasta entonces su amigo personal. Suero lo había
aquilatado bien, por lo que lo acosó hasta obligarlo a abandonar el país.
El Cid Negro le refirió a Pedro Santana que él tenía que matar a Luperón,
pues preveía que, de no hacerlo, sería su víctima en combate.
El proscrito deambuló por Estados Unidos, México y Jamaica. En
este último país conoció a un médico homeópata, quien falleció en una
travesía marítima. Luperón tomó su nombre, heredó su instrumental y se
hizo pasar por médico, lo que le dio la cobertura necesaria para retornar al
país. El flamante doctor Eugenio se estableció en Sabaneta, población
cercana a la frontera norte, donde cultivó la amistad del comandante de
armas, Santiago Rodríguez. En esa remota localidad –registra en Notas
autobiográficas y apuntes históricos–, no había inquietudes revolucionarias.
Pacientemente, Luperón fue sumando personas a una acción de propaganda
con el propósito de desencadenar la insurrección armada. Cuando las
medidas de extorsión del régimen español empezaron a generar
descontento entre sectores importantes de la población del Cibao, Luperón
se puso de acuerdo con otros conjurados de la Línea Noroeste para iniciar
la rebelión. Lucas de Peña fue designado jefe y se integró un consejo
compuesto por Norberto Torres, Ignacio Reyes y Gregorio Luperón. Ellos,
como cabecillas, decidieron auto-designarse generales.
Producto de la precipitación de Norberto Torres, las operaciones
militares comenzaron el 21 de febrero. Rápidamente, los conjurados
formaron contingentes que se propusieron expulsar las tropas españolas
de la Línea Noroeste. La población de Sabaneta se pronunció en contra
del dominio español y quedó como principal centro de la sublevación.
Luperón fue enviado a extender las operaciones en dirección a San José
de las Matas, pero chocó con la resistencia de los “serranos”, término con
el que se designaba a los habitantes del piedemonte de la Cordillera
Central. Esta actitud ponía de manifiesto que, en febrero de 1863, todavía
una porción considerable de la población tenía actitudes neutrales o
favorables respecto a la anexión, lo que dio lugar a que fracasara
rápidamente el intento insurreccional en Santiago. Las tropas de reserva
se mantuvieron leales a la Corona en todo el Cibao. Con el pasar de los
días, el gobierno tomó la iniciativa y puso a los rebeldes en desbandada.
20
PERSONAJES DOMINICANOS
Algunos se refugiaron en Haití, otros se ocultaron y la mayoría optó
por presentarse y acogerse a las garantías ofrecidas por los gobernantes.
Algunos de los presentados fueron fusilados, lo que inauguró el reino
de terror instaurado por el general Buceta y el coronel Campillo, los dos
jefes militares españoles en la región.
A Luperón no le importaba la actitud de la población ante los
rebeldes, pues lo único que contaba era su apego a los principios de las
buenas causas, aun a riesgo de quedarse solo, como fue norma constante
el resto de su vida. Joven aún, afianzó la voluntad de la observancia
rigurosa de los principios, con absoluta independencia frente a las
circunstancias reinantes. De ahí que decidiese no rendirse ni abandonar
el país. Para él, la anexión conllevaba un estado de inferioridad jurídica
y social de los dominicanos y contravenía el derecho a la soberanía. La
independencia, creía, constituía el único sistema que podía garantizar la
dignidad y la felicidad del pueblo. Su deber no podía ser otro que seguir
laborando con todo tesón por el reinicio de la lucha, hasta que se alcanzase
la libertad. Estaba convencido de que si la generalidad de la gente pensaba
de otra manera, se debía a la ignorancia o a la gravitación de intereses
turbios, por lo que se encontraba en la obligación de oponerse a tal
punto de vista. Condenado a muerte en contumacia, tuvo que abandonar
la zona y refugiarse en La Jagua, sección rural próxima a La Vega. De
nuevo estableció contacto con patriotas, en espera de que volvieran a
madurar las condiciones para la rebelión.
GENERAL MAMBÍ
La zona fronteriza del norte siguió siendo el eslabón territorial más
débil de la dominación española. Los exilados en Haití, comandados
por Santiago Rodríguez y Benito Monción, realizaban frecuentes
incursiones en los alrededores de Dajabón. José Cabrera, otro de los
comandantes de la insurrección de febrero, logró mantener una guerrilla
en territorio dominicano casi todo el tiempo. Eso explica que, a
mediados de agosto de 1863, un contingente de exilados penetrara al
país y, de inmediato, se propagaran varios focos de rebelión. Al cabo
de unos días las tropas de “mambises” se encontraban a las puertas de
GREGORIO LUPERÓN
21
Santiago, después de arrasar con las guarniciones españolas a lo largo
de la región.
Luperón estuvo ausente de lo que acontecía en la Línea Noroeste,
pero tan pronto tuvo noticias, se preparó para sumarse. Cuando los
insurrectos se presentaron frente a Santiago, enviaron pequeños
contingentes a las comarcas vecinas, por lo que la insurrección se extendió
a Moca, La Vega y otras poblaciones. A Luperón le tocó tomar iniciativas
en estos alzamientos, haciendo valer su condición de general. Tan pronto
le fue posible, se incorporó a la jefatura de las operaciones contra Santiago
y se integró al consejo de jefes compuesto por los generales Gaspar
Polanco, Ignacio Reyes, Gregorio de Lora y él mismo, y por los coroneles
Pedro Pimentel, Benito Monción y José Antonio Salcedo. Este consejo
designó a Polanco como comandante en jefe, atendiendo a su antigüedad
en el ejército de la extinta República.
Bajo el mando de Polanco, Luperón tomó parte en los hechos que
llevaron a la toma de Santiago, el cerco a los españoles y anexionistas
dominicanos en la fortaleza San Luis y en la retirada de estos hacia Puerto
Plata. El momento culminante de estas operaciones fue la batalla del 6
de septiembre. Desde su puesto en El Meadero, Luperón dirigió un
contingente que hostilizó a los españoles en los alrededores del fuerte.
Luego, comandó tropas que intentaron tomar por asalto a San Luis,
colocándose siempre en primera fila.
Hizo tantas galas de bravura que se ganó la admiración de la tropa.
En cierta manera, a su decir, rivalizó con el general Polanco, a causa que
ambos se enfrentaron en la rebelión de febrero, cuando el ahora general
en jefe todavía permanecía leal al régimen español. La batalla no fue
fácil, no obstante el coraje de los mambises, pues los españoles mantenían
una disposición no menos dura al combate. Por momentos se ponía en
duda el desenlace del choque. En un momento de desconcierto, Luperón
hizo leer una comunicación falsa, redactada por él mismo, con la
información falseada que las provincias del sur y el este se habían
sublevado. De inmediato la moral se restableció y los patriotas recuperaron
la iniciativa. La audacia en situaciones difíciles fue otro los atributos de
su porte de guerrero.
En esos días mostró una actitud intransigente frente a los
planteamientos tendentes a una negociación con los españoles. Reclamó
22
PERSONAJES DOMINICANOS
enérgicamente que solo se aceptara la capitulación incondicional de los
sitiados en San Luis. Cuando José Antonio Salcedo, Pepillo, aceptó la
retirada de los españoles hacia Puerto Plata, Luperón dispuso por su
propia cuenta reiniciar las hostilidades, con lo que se abrió la persecución
hasta Puerto Plata.
Esta intransigencia derivaba de sus concepciones. Creía que el
objetivo de restaurar la República no dejaba lugar a ninguna
mediatización. De ahí que también rechazara la sugerencia que le hizo
Salcedo llamar a Buenaventura Báez. Para Luperón, Báez era tan
anexionista como Santana, por lo que desde ese momento entró en
conflicto con el subrepticio sector baecista del campo restaurador. En lo
inmediato, Pepillo Salcedo le tomó aversión y decidió deshacerse de él,
posiblemente por juzgarlo un rival peligroso.
En ocasión del nombramiento del Gobierno Provisorio sobrevino
un siguiente motivo de confrontación con Salcedo. Este, que había
permanecido junto a Luperón en Santiago, decidió convocar a los civiles
notables con el fin de que eligieran un presidente y su gabinete. De
acuerdo al relato de Luperón, Ulises F. Espaillat hizo notar que debían
estar presentes todos los generales. Al llegar Luperón, se le informó de
ese punto de vista, ante lo cual dijo que se alegraba, pues había tenido la
intención de arrestarlos a todos por usurpación de atribuciones. Ante la
seguridad ofrecida por Salcedo de que Polanco había dado su
aquiescencia, Luperón aceptó que la reunión prosiguiera. Cuando llegó
el momento de la elección del presidente –siempre de acuerdo con su
relato–, él fue propuesto a la Presidencia, lo que declinó y permitió
que Salcedo quedara en esa posición. La elección de Salcedo generó
inconformidad en Polanco, quien consideró que se había violado un
procedimiento natural al no ser consultado como general en jefe.
Luperón procuró mantenerse alejado de tales pugnas, pues no le
interesaba ocupar posiciones que no fueran las de jefe de tropa. A su
decir, reducía su actuación a la de un militar transitorio, mientras la
causa de la libertad requiriese sus servicios.
Acorde con esa vocación de servicio, aceptó la designación de
gobernador de La Vega. Durante los días que duró en esta posición se
evidenciaron sus consideraciones conciliadoras respecto a los enemigos.
En la época se le vio como el representante de la postura más radical,
GREGORIO LUPERÓN
23
lo que no era exacto, por cuanto su intransigencia se limitaba a la
demanda de la independencia. Afirmó el criterio de que la lucha no
era contra los españoles, a quienes, aseguró retrospectivamente, veía
como hermanos que tenían cabida dentro del país, sino contra el opresor
régimen de la anexión. Dentro de esa tesitura, procuró proteger de las
exacciones de algunos jefes rebeldes a los dominicanos que se habían
mostrado afines con la anexión. Él ponderaba a estos notables urbanos
como dominicanos descarriados a los cuales había que sacar del error.
Con todo y estar en posturas antagónicas, Luperón los apreciaba por ver
en ellos personas cultas y aptas para ser portadoras del progreso. En
sentido contrario, en La Vega usó procedimientos fuertes para obligarlos
a comprometerse con la causa restauradora, y decidió dar un ejemplo
intimidatorio haciendo fusilar, por el cargo de espionaje, a un coronel
español que había salido de Santo Domingo con fines de sonsacar a la
gente y obtener información.
Cuando se supo de los aprestos de Pedro Santana para invadir el
Cibao, Luperón recibió la orden del gobierno de Santiago de ponerse al
frente de las operaciones en las provincias del sur y el este con el fin de
detener la columna de Santana. Aceptó la encomienda –que lo ponía en
la jefatura del escenario más álgido–, con la condición de que se dictara
un decreto que pusiese a Santana fuera de la ley por traición a la patria y
ordenara su fusilamiento. Previo a su partida, despachó avanzadas en
todas direcciones. Llegado al otro lado de El Sillón de la Viuda, montaña
que separaba los departamentos de Santo Domingo y La Vega, Luperón
entabló combate con las tropas anexionistas comandadas por Santana.
Enfrentado a la bandera dominicana, el marqués de Las Carreras vio
como se esfumba au aureola de invencible. Tras ser derrotado en Arroyo
Bermejo por los mambises comandados por Luperón, el viejo tirano,
igual que en ocasiones anteriores, optó por el repliegue. Esta vez no le
valió de mucho, pues dejó el terreno libre para que las guerrillas
encabezadas por el general Eusebio Manzueta comenzaran a infiltrarse
hacia el este.
Luperón estuvo en varios de los frentes justo en los momentos
precisos en que se debatía el curso de los hechos. Tras la batalla de
Santiago, su principal labor militar se produjo en la jefatura de las
operaciones en el sur y el este, donde mostró una destreza en el mando
24
PERSONAJES DOMINICANOS
que colocó su contribución entre las de más valía en todo el curso de la
guerra. El arrojo en la conducción de las tropas y su beligerancia
nacionalista le valieron la encendida estima de los soldados, quienes
llegaron a desconocer órdenes del gobierno, como la dictada por el
presidente Salcedo que lo relevaba de la dirección del frente del este.
La acción militar de Luperón fue perturbada por Salcedo, quien,
movido por los celos, en dos ocasiones decretó su relevo. En la primera
ocasión el Presidente tomó el mando del frente sobre Monte Plata, y
cometió costosos errores militares. Casi de inmediato, Luperón fue
destinado a reforzar las operaciones sobre Baní y San Cristóbal, donde
contribuyó a la expulsión de los anexionistas. Ahí mostró de nuevo una
postura conciliadora respecto a quienes se habían solidarizado con la
anexión, oponiéndose a las acciones depredadoras del general Juan de
Jesús Salcedo.
Durante operaciones en las cercanías de Santo Domingo, fue
convocado por el general Pedro Florentino, nombrado jefe en San Juan,
quien le anunció que había recibido orden del gobierno de fusilarlo.
Florentino, a pesar de su dureza, no quiso cargar con la responsabilidad,
por lo que despachó a Luperón hacia el Cibao. Al llegar a Santiago y
entrevistarse con integrantes del gobierno, quedó de manifiesto que la
orden en su contra provenía de Salcedo. Mientras se resolvía el problema,
se le confinó en Sabaneta, donde fue nuevamente convocado para que se
reincorporara a las acciones en el este. En la segunda oportunidad de
intervenir en las operaciones, Luperón contribuyó a expandir la rebelión
hacia todos los rincones de una región donde Santana todavía gozaba de
popularidad.
Retornó a Santiago a causa de su delicada de salud, minada por
meses de estadía en cantones donde apenas se comía, no obstante estar
habituado a la dura existencia en los montes. En lo adelante tomó parte
en los acontecimientos que se produjeron en las altas esferas del gobierno.
Aseguraba que no renunciaba a su posición de combatiente sin aspirar a
cargos, pero las urgencias de un proceso impetuoso lo obligaron a
involucrarse en resoluciones políticas y aceptar cargos desde fines de
1864. Se negó a participar en el movimiento que derrocó a Salcedo,
pero, consumado el hecho, apoyó sin reservas el gobierno de Polanco,
puesto que ponderaba que la guerra recuperaría el vigor perdido en los
GREGORIO LUPERÓN
25
meses previos. Ponderó, a posteriori, al gobierno de Polanco como la
culminación del proyecto nacional-democrático de la gesta restauradora.
Más que nadie, Luperón condenaba los intentos del depuesto presidente
Salcedo a favor de Báez o de un armisticio con los españoles; no obstante,
en estricta observancia de los principios, fue el único general que protestó
públicamente por su fusilamiento y procuró protegerlo hasta donde le
fue posible.
Cuando cayó Polanco, Luperón fue propuesto a la presidencia por
un consejo de generales reunido en Santiago, lo que de nuevo declinó.
Empero, con el fin de que no se rompiera la cohesión del campo restaurador, se vio obligado a participar en el gobierno provisional presidido
por Benigno Filomeno de Rojas, en el cual ocupó la vicepresidencia y la
presidencia en funciones por enfermedad del titular y su temor de enfrentar las exigencias de los generales. Da la impresión de que, en aquellas
circunstancias, cuando comenzaban a manifestarse rivalidades y ambiciones, procuraba sobrevivir dentro de un equilibrio delicado, consciente
de su debilidad y su responsabilidad para contribuir a garantizar que no
se desnaturalizaran los objetivos envueltos. Al mismo tiempo, trataba
de mantener su independencia, por lo que se negó a aceptar más cargos
gubernamentales cuando Pimentel ocupó la presidencia.
AZUL INTRANSIGENTE
Terminada la guerra, en julio de 1865, lo único que se propuso Luperón
fue establecer una casa comercial sobre las ruinas de Puerto Plata. Pensando
que el porvenir del país estaba despejado, parece que durante un breve
tiempo llegó a la conclusión de que había terminado su compromiso
político. Refiere que se afianzaba su convicción acerca del carácter
espantoso de la actividad política, por lo que la contribución al desarrollo
del país la haría desde la posición de burgués. Tal inclinación no pudo
mantenerse largo tiempo, pues en octubre de 1865, apenas tres meses
después de la evacuación de las tropas españolas, el general restaurador
Pedro Guillermo encabezó en Hato Mayor un motín a favor de Báez.
Eso era lo que más temía Luperón, quien no deponía su ponderación de
la peligrosidad de Báez. Casi nadie compartió su punto de vista, pues
26
PERSONAJES DOMINICANOS
todavía los campos entre los partidos no estaban trazados y no se veía
obstáculo alguno para que quien había ostentado la posición de mariscal
de campo del ejército español durante la guerra volviera a la presidencia.
La gran mayoría de los jerarcas militares de la Restauración se plegaron
a la estrella ascendente del veterano anexionista. El presidente José María
Cabral, seguidor de Báez en 1857, se inclinó ante los hechos y fue a
buscar a su antiguo jefe a Curazao para ofrecerle la presidencia.
En su intento de oposición armada a Báez, a finales de 1865, Luperón
solo contó, entre los adalides de la Restauración, con el apoyo de Benito
Monción y de Gaspar Polanco, pero con prontitud ambos decidieron
abandonar la rebelión, lo que precipitó su fracaso. Desde el exilio,
Luperón siguió promoviendo movimientos en contra del gobierno y,
finalmente, se puso de acuerdo con Manuel Rodríguez Objío, quien
había aceptado el puesto de delegado del gobierno en Puerto Plata.
Este promovió el alzamiento de la ciudad, lo que le permitió recibir a
Luperón como héroe. De inmediato ambos iniciaron las acciones que
llevaron a derrocar al gobierno. En el sur el ex presidente Cabral, tras
renunciar a su cargo de secretario de la Guerra, inicia operaciones contra
Báez. El antiguo mariscal de campo tuvo que abandonar el poder, aunque
por corto tiempo.
Luperón se dio cuenta de que tenía que intervenir para normalizar
de la situación política, a fin de que se dirimieran las aspiraciones encontradas de Cabral y Pimentel, entonces los dos prohombres más
poderosos salidos de la Restauración. A tal efecto, formó parte por segunda vez de un gobierno provisional, el Triunvirato, junto a Federico
de Jesús García y Pedro Pimentel, que tuvo la misión de organizar
elecciones. A pesar del desprecio que le merecía Cabral, a Luperón no le
quedó más remedio que reconocer su popularidad cuando ganó el torneo electoral.
Concluida la intervención en la reorganización del gobierno, volvió
a ocuparse de actividades comerciales en Puerto Plata, aunque reaccionó
ante la recuperación de la popularidad de Báez aceptando colaborar con
el gobierno en el Cibao. Volvió a involucrarse en la actividad política
motivado por la consideración de que la independencia nacional se
hallaría en peligro en caso de Báez retornar a la presidencia. Sin embargo,
no pudo lograr una cohesión de propósitos con otros importantes jefes
GREGORIO LUPERÓN
27
salidos de la Restauración. A diferencia del baecismo, compactado
alrededor de la fidelidad al caudillo supremo, los liberales estaban
divididos entre varios jefes militares, cada uno de los cuales tenía una
cohorte de seguidores. De los tres jefes, en ese momento Luperón era el
que tenía menos influencia, pero compensaba esta debilidad con su
voluntad y la superior coherencia de sus planteamientos.
Como era de temer, las incongruencias del gobierno de Cabral dieron
lugar a que, desde pronto, los partidarios de Báez volvieran a rebelarse,
especialmente en el Cibao, donde contaban con el respaldo mayoritario
de los campesinos. El burgués guerrero puertoplateño encabezó la
posición de los sectores urbanos de clase media partidarios del gobierno
de Cabral, y se enfrentó a lo que él mismo denominó una insurrección
del campo. Quedó de manifiesto que su infidencia se limitaba
fundamentalmente a medios de la ciudad natal, en gran medida gracias
a relaciones primarias.
Combatiendo el baecismo en armas, le llegó la información de que
el gobierno de Cabral estaba en negociaciones con Estados Unidos para
arrendar la península de Samaná a cambio de recursos, en armas y efectivo,
que le garantizaran la supervivencia. Decidió abandonar el país y
protestar, enviando una carta al presidente Cabral en la que le anunciaba
su disposición a combatirlo.
A inicios de 1868, caído el segundo gobierno de Cabral, y con Báez
de nuevo en la presidencia, todos los prohombres del Partido Azul
debieron abandonar el país. Las relaciones entre los jefes se caracterizaban
por la desconfianza. Luperón estimaba que Cabral carecía de condiciones
para encabezar la oposición, por haber dado muestras de traicionar los
principios, de manera que se autodesignó jefe supremo de los ejércitos
nacionales, lo que también hicieron Cabral y Pimentel. Cada uno de
estos líderes operaba por su cuenta, aunque algunos intelectuales, como
José Gabriel García, procuraban armonizar los intereses en pugna. Tuvo
que ser el presidente haitiano Nissage Saget quien lograse poner de
acuerdo a los tres jefes a través de un manifiesto fechado en Saint Marc el
17 de abril de 1869, también suscrito por los principales jefes militares
y políticos liberales que se aprestaban a invadir el país. Este acuerdo fue
factible en respuesta a los aprestos del gobierno para enajenar Samaná y
luego anexar el país a Estados Unidos. Además de la intermediación del
28
PERSONAJES DOMINICANOS
presidente haitiano, entre los expulsas azules fue incrementándose el
deseo de unidad, conscientes de que las rivalidades en su parcela
retroalimentaban la vigencia del enemigo.
Mientras Cabral penetraba por la frontera sur, donde fue recibido
por el general Timoteo Ogando –quien ya libraba una formidable
oposición guerrillera a Báez–, Luperón marchó a Saint Thomas para
recabar recursos entre los comerciantes que tenían negocios con República
Dominicana y temían perder el mercado en caso de que se materializara
la anexión a Estados Unidos. A tal efecto, con el dinero prestado por
estos comerciantes, Luperón adquirió el vapor El Telégrafo, que artilló
y bautizó con el nombre de Restauración. Iba acompañado de algunos
de sus seguidores más fieles y otros prominentes políticos azules, los
generales Marcos Adón, Severo Gómez (antiguo albañil de su casa),
Segundo Imbert, Belisario Curiel, Pedro Casimiro y Pablo Pujol. Los
ocupantes del navío intentaron sin éxito tomar Puerto Plata, tras lo cual
se dirigieron a Samaná con el fin de establecer un gobierno en armas.
Tuvieron que batallar durante un mes contra sus habitantes, favorables
al gobierno.
La suerte de El Telégrafo ratificó que Báez seguía gozando de un
apoyo mayoritario en el Cibao y que los azules contaban con tan pocos
seguidores que no intentaron movilizarse. Antes de abandonar el buque
en una posesión británica, Luperón consideró conveniente dirigirse al
sur, donde Cabral ya había consolidado los destacamentos guerrilleros.
Ambos prohombres azules celebraron una conferencia en Barahona,
que no tuvo éxito en adelantar la coordinación de actividades, sino en
ahondar sus diferencias. Cabral se negó a considerar el plan de Luperón
de avanzar sobre Santo Domingo, argumentando que carecía de los
efectivos para lograrlo.
El Telégrafo fue declarado buque pirata por el gobierno de Báez,
quien calificaba a Luperón de bandolero. El gobierno de Estados Unidos,
empeñado en apoderarse del territorio dominicano desde finales de 1869,
aprovechó esa circunstancia, por lo que los patriotas tuvieron que librar
combate con un navío de ese país. Concluida la expedición, Luperón
envió una vibrante carta al presidente Ulysses S. Grant que lo situó,
más allá de su condición de prócer, como un precursor de la oposición al
expansionismo de Estados Unidos.
GREGORIO LUPERÓN
29
Ruindad eterna, señor Presidente Grant: Si apeláramos ambos a
un juicio imparcial de las naciones cultas, y preguntáramos cuál
es el verdadero pirata, entre el General Luperón que montaba el
vapor Telégrafo, procuraba salvar la integridad territorial del suelo
que le vió nacer, o el Presidente Grant, que envía sus vapores a
ampararse de Samaná, sin previa autorización del Congreso
Americano, la solución no sería a mi ver muy difícil. Señor
Presidente: S. E. ha abusado de la fuerza para proteger la más baja
corrupción. Y si es cierto que es humillante para el pueblo
dominicano tener mandatarios tan traidores, no es menos
indecoroso para el gran pueblo americano el que su Gobierno
consienta en tan ruines achicamientos. Para ambas naciones el
hecho es afrentoso.
En esta tarea degradante, los traidores pierden el tiempo, el trabajo
y el honor; más tarde o más temprano los hechos se restablecen.
Las estafas de este género no tienen porvenir, no se borra una
Nación por pequeña que sea, como una huella estampada sobre
arenas. El Gobierno americano notificó a los franceses el año 66,
que su permanencia en Méjico era una amenaza para la América;
el pueblo dominicano pensaba lo mismo, y nuestro Congreso
discernió al invicto Juárez el título de Benemérito de América.
Ahora bien, ¿no serán una amenaza para la América las usurpaciones
de vuestro Gobierno? La ignorancia y la traición son las causas
originarias de todos nuestros males; hay pueblos que reculan sin
cesar, empleando la experiencia en aumentar sus desgracias, en
empeorar de continuo. A Santana y Báez somos los dominicanos
deudores de esta condición. ¿Por qué quiere S. E. sacar partido de
ella? Eso es indigno del pueblo que debiera ser el protector de
nuestro progreso.
La repetida doctrina de Monroe tiene sus vicios y sus delirios,
nosotros creemos que la América debe pertenecer a sí misma, y
alejada de toda influencia europea, vivir como el mundo viejo, de
su vino propio, local e independiente; pero no pensamos que la
América deba ser yankee. De un hecho a otro hay una gran
distancia que no se puede salvar.
El fracaso de El Telégrafo no arredró a Luperón, quien tiempo después
penetró al país por la frontera, al frente de apenas 45 hombres. Contaba
con el apoyo de algunos generales de la zona que no se materializó, lo
que determinó el fracaso de la empresa.
30
PERSONAJES DOMINICANOS
EN BÚSQUEDA DE LA HEGEMONÍA
Como es sabido, el gobierno de los Seis Años cayó por efecto del
descontento de sus propios seguidores, y no por la acción armada de los
azules. El 25 de noviembre de 1873 se sublevaron los generales Ignacio
María González y Manuel Altagracia Cáceres, principales jefes baecistas
del Cibao. González quedó en la presidencia, desde la cual conformó
una tercera tendencia política, que pasó a ser conocida por el color verde,
con lo cual expresaba la voluntad de superar el diferendo terrible entre
rojos y azules. Ahora bien, aunque al inicio gozaron de la simpatía de
una parte de los azules, los verdes no pasaban de ser un desprendimiento
de los rojos, por lo que renovaron los comportamientos caudillistas.
Con bastante rapidez se abrió un conflicto insalvable entre Luperón
y el presidente González. La influencia de Luperón dentro del país seguía
siendo reducida, limitada sobre todo a Puerto Plata, con excepción de
un pequeño número de intelectuales y políticos liberales que lo
apreciaban como el exponente de los principios en el terreno de la guerra.
Tras la caída de Báez, durante varios meses González tuvo éxito en
mantener a Luperón fuera del país, al igual que a Cabral y Pimentel.
González ganó popularidad a causa del desgaste de Báez y por inaugurar
un período que superó la polarización mortal entre las banderías. Pero,
al pretender desplazar por completo a los azules, entró en conflicto con
Luperón. A pesar de que inicialmente este reiteró su voluntad de apartarse
de la política, en los hechos quedó como el único jefe de los azules,
condición que se definía con exclusividad en el terreno bélico, pues
Cabral sí hizo efectiva su retirada y Pimentel falleció en Haití a causa de
complicaciones debido a la herida recibida en una de las incursiones por
la frontera.
El conflicto estalló con motivo de la exigencia de Luperón de que se
reconociera como deuda nacional la suma de 170,000 pesos fuertes que
él había tomado prestada principalmente con comerciantes de Saint
Thomas para financiar la adquisición de El Telégrafo y los armamentos
correspondientes. Al inicio, González declaró estar de acuerdo en
reconocer ese compromiso, pero a fin de cuentas puso en claro que no lo
haría, de seguro bajo la premisa de que fortalecería a Luperón. A decir
de este, González inauguró un nuevo estilo de soborno a los generales,
GREGORIO LUPERÓN
31
por lo que probablemente calculó que requeriría los recursos en cuestión
para consolidarse en el poder.
En Puerto Plata se produjeron incidentes que enfrentaron a las
autoridades locales con Luperón, quien llegó a tener que repeler una
agresión, atrincherado en su casa junto a escasos amigos. Logró
mantenerse gracias al apoyo que obtuvo de los sectores que lo veían
como adalid de la patria y ciudadano respetable dedicado a sus actividades
comerciales.
La disputa entre Luperón y González condujo a este último a
extremar procedimientos autoritarios, a tal punto que un grupo de
ciudadanos prestigiosos de Santiago abrieran una acusación formal contra
el mandatario. La voz cantante de este movimiento, que pasó a tomar el
nombre de La Evolución, la asumió Manuel de Jesús de Peña y Reynoso.
Luperón tomó la jefatura de las operaciones de desconocimiento del
gobierno e hizo designar a su íntimo amigo, Alfredo Deetjen, como
presidente provisional con sede en Santiago. González tuvo que desistir
de iniciar una guerra civil; se llamó a elecciones y resultó electo Ulises
Francisco Espaillat, quien representaba el sentir de los azules, aunque
estaba empeñado en que se superara la competencia entre los partidos.
En ese momento la correlación de fuerzas se puede resumir de la
siguiente manera: los sectores urbanos más influyentes del Cibao se
encontraban ya claramente alineados detrás de Luperón y los azules. Pero,
en contrario, la masa rural del pueblo seguía obediente a los dictados de
los caudillos, en su mayoría hostiles a los azules y a Luperón en particular;
adicionalmente, todavía el grueso de los sectores dirigentes de la banda
sur veía a los azules como exponentes de un interés regionalista cibaeño,
por lo que mantenían respaldo a los viejos jefes de caudillos.
El nuevo mandatario obtuvo un consenso favorable, pero se vio
obligado a contar en primer lugar con liberales reconocidos, al tiempo
que su disposición de eliminar las compensaciones que otorgaba González
a los jefes militares generó que estos le tomaran animadversión. Luperón
accedió a formar parte del gabinete de Espaillat, como secretario de
Guerra, lo que también contribuyó a detonar la hostilidad de los
caudillos. Cuando estos se rebelaron en el Cibao, Luperón consideró
que su puesto en defensa del gobierno se encontraba en Puerto Plata.
Entró en conflicto con otros integrantes del gabinete por considerar que
32
PERSONAJES DOMINICANOS
había una conducción errada de la política gubernamental y de las propias
operaciones militares. Uno de los motivos de la desavenencia radicó en
la defensa que hizo de los intereses de los comerciantes compueblanos
que habían otorgado préstamos al gobierno y, desde antes, al bando
azul, argumentando que su respaldo resultaba indispensable y que la
reforma financiera de Mariano Cestero los condenaba a la ruina.
El gobierno de Espaillat cayó a fines de 1876, y poco después retornó
Báez por última vez. En esa ocasión Luperón no quiso tomar la palabra
en contra de su archienemigo, tal vez por temor a ser calificado de
revolucionario díscolo, pues, ansiosos de que reinara la paz, no pocos
intelectuales azules brindaron apoyo al caudillo rojo, quien simuló de
palabra ceñirse a los principios democráticos.
Caído Báez por la coalición de varias fuerzas, brilló temporalmente
Cesáreo Guillermo, quien encabezó la insurrección en el este del país.
En esta situación, Luperón era consciente de que carecía del apoyo
necesario para hacerse del poder y sostenerlo, por lo que mantuvo una
postura discreta, cálculo que justificaba con el perenne argumento de su
ausencia de interés en ocupar la presidencia. En realidad, en esas
circunstancias operaba como un caudillo más, consciente de la
animadversión que le profesaban casi todos los otros caudillos, atenido a
intereses particulares aunque con la ventaja de representar una opción
racional que prometía garantizar el orden y los principios que ya nadie
osaba rebatir de manera expresa. Solo le quedaba esperar a que los rivales
se desgastaran, por lo que negociaba posiciones ventajosas en su reducto
de Puerto Plata y dejó a sus subordinados en libertad de colaborar con
el gobierno de Guillermo. Mas, al retornar de su segundo viaje a Europa,
encontró que el Presidente violaba sus promesas y se encaminaba a
establecer una tiranía, consideración en la que entraba la pretensión de
lograr el control sobre la aduana de Puerto Plata, la más importante del
país, medida que hubiera dejado a Luperón carente de recursos de poder.
Encabezando a sus más fieles seguidores en Puerto Plata, Luperón
lanzó un manifiesto, el 6 de octubre de 1879, en el que desconocía el
gobierno de Guillermo por su pretensión tiránica. Consciente de la
debilidad de su rival, ni siquiera se tomó la molestia de encabezar las
fuerzas despachadas hacia Santo Domingo, que quedaron al mando de
Ulises Heureaux, quien desde los años anteriores se perfilaba como su
GREGORIO LUPERÓN
33
lugarteniente más capaz, sobre todo en las acciones militares. Este triunfo
se ratificó con naturalidad, expresión del desgaste de las opciones de
poder contrarias, mediante el respaldo de figuras influyentes de todas
las ciudades –algunas no precisamente caracterizadas por la relación con
el Partido Azul, como Eugenio de Marchena en Azua y Benito Monción
en Monte Cristi.
PRESIDENTE PROVISIONAL
Al anunciar el derrocamiento de Guillermo, por primera vez Luperón
accedió a ocupar la presidencia provisional, consciente de que se requería
de su intervención personal para reencauzar los asuntos del país y
contribuir a abrir la senda del progreso. Seguramente también calculó
que el desgaste de los adversarios le despejaba el camino a una era de paz
en la que le sería dado aplicar el proyecto nacional-liberal. Su paso por la
presidencia, sin embargo, revela que no estaba dispuesto a asumir todas
las consecuencias del poder. Por una parte, no accedió a abandonar a
Puerto Plata, tanto por apego al terruño como por no sacrificar las
operaciones mercantiles en que estaba involucrado. Hasta donde se puede
colegir, vio el poder como un hecho circunstancial y le concedió el menor
significado posible. Tal consideración generaba un terreno de debilidad
al futuro del proyecto que sustentaba. Adicionalmente, su presidencia
representaba la culminación de la preeminencia económica del Cibao,
desde décadas atrás en pugna contra el centralismo de Santo Domingo.
Ahora bien, esto se producía justo cuando el tabaco, sustento de la
economía cibaeña, entraba en crisis pronunciada. En esas condiciones
críticas, el aferramiento a Puerto Plata delataba indiferencia hacia el
poder personal. Delegó los asuntos cotidianos del poder en su
lugarteniente Ulises Heureaux, delegado en Santo Domingo y secretario
de la Guerra. Se creó, así, un precedente de doble poder, aunque durante
el gobierno provisional de Puerto Plata no generó fricciones de ningún
género. Luperón estaba convencido de que el país entraba en una era
irreversible de progreso y que su única responsabilidad para que no
hubiera contratiempos radicaba en escoger el candidato idóneo para la
presidencia, tanto en condiciones morales como intelectuales.
34
PERSONAJES DOMINICANOS
Algunos historiadores han argumentado que el aferramiento de
Luperón a su residencia en Puerto Plata estaba motivado por el uso
discrecional que hacía de los recursos aduaneros colectados en la ciudad,
entonces los más importantes del país. Aunque, ciertamente, el prócer
realizó manejos personales con los recursos aduaneros, el criterio parte de
una simplificación excesiva. En ningún momento, en verdad, la afición
por los negocios pudo más que el ansia de gloria. Por otra parte, desde
aquella misma época se exageraron las dimensiones de las operaciones y la
cuantía de la fortuna de Luperón. El origen de esta no provino de usos
ilegales del poder u otra forma de corrupción, sino de su capacidad
individual para los negocios, si bien favorecida por la autoridad que
emanaba de su nombre. Él nunca admitió incompatibilidad entre las
funciones políticas, que no deseaba ejercer, y las operaciones comerciales o
productivas, que consideraba el fundamento de la existencia del ciudadano.
A tono con lo anterior, si bien mantuvo su negativa al desempeño
personal del poder, se propuso ejercer una rectoría en los lineamientos
estatales esenciales y de largo plazo. No pretendía manejar a los presidentes,
sino establecerles el marco de referencia acerca de lo que debían hacer. La
prueba es que, tan pronto concluyó su interinato como presidente y entregó
la posición al sacerdote Fernando Arturo de Meriño, volvió a Europa,
aceptando servir como enviado plenipotenciario del país.
Durante la presidencia, aunque dejó las tareas ejecutivas en manos
de Heureaux, Luperón le imprimió al gobierno lineamientos acordes
con sus convicciones. Entre ellos destaca la la importancia concedida a
la educación, con la Escuela Normal de Santo Domingo al frente de la
cual se designaó a Eugenio María de Hostos. El privilegio a la cultura,
dentro de las difíciles condiciones financieras que atravesaba el país, se
expresó en la disposición de que cada publicación periódica recibiese un
subsidio de 40 pesos al mes y cada libro un 25% del costo de su edición.
Pero más que medidas activas, como presidente, entendió que
procedía garantizar un clima de libertades y hacer hincapié en la
seguridad de la propiedad, en oposición al desorden de los caudillos. De
acuerdo con los preceptos elaborados por los liberales de entonces, bastaba
que el sistema político funcionase de manera adecuada para que el país
se encaminara por la senda del progreso. Puso énfasis en el respeto a la
judicatura como base del estado de derecho.
GREGORIO LUPERÓN
35
De todas maneras, el Gobierno Provisional adoptó medidas tendentes a la regularización económica. En tal sentido, se procedió a pagar
salarios atrasados y a tratar de que todos los servidores públicos cobraran
puntualmente sus sueldos. Entendido en el funcionamiento de las Juntas de Crédito, el Presidente dispuso la cancelación de las cuentas
pendientes con estas entidades y otros prestamistas, al tiempo que consolidaba las acreencias internacionales reconociéndoles un interés de 2%
mensual. Con el fin de lograr un alza de los ingresos tributarios, promovió una ley de estampillas, que no pudo aplicarse por la oposición del
Congreso. En cambio, fue aprobada de inmediato una variación de arancel: los impuestos de importación quedaron reducidos de un promedio
de 55% a 35%, mientras que a nombre de un supuesto de equidad, se
duplicó el gravamen a las exportaciones de azúcar y a las de café y cacao
con un 50% adicional. Es notorio que el único producto no gravado
fuera el tabaco, aunque el gobierno no lo argumentó.
En su condición de presidente, el prócer tuvo que enfrentar problemas delicados como el requerimiento de fortalecer el Estado y la
salvaguarda de las libertades, la demandao de recursos financieros para
aplicar políticas públicas en un país extenuado por las pasadas guerras
de caudillos. Vivió en carne propia el conflicto entre la mentalidad de la
mayoría de la población, que depositaba todas sus expectativas en la
acción del Estado, y su reticencia a pagar impuestos. Otro punto que lo
mortificó fue el de la organización militar. Guiado por la certeza de que
el país contaba con los recursos para mantener una independencia plena
respecto a las potencias internacionales, entendía que resultaba urgente
fortalecer el aparato estatal, en primer lugar a través de una fuerza militar capaz de enfrentar las innovaciones recientes en los armamentos.
Estaba convencido de que el país requería de una fuerza armada permanente, tanto para mantener a raya a los caudillos como para la defensa de
la soberanía. Pero constató que la generalidad de los integrantes del
cuerpo operaban como forajidos dedicados a la extorsión de la población
pobre. Era además consciente de que un ejército fuerte conllevaba un
serio peligro para la democracia y, en general, un Estado fuerte contradecía su fe en la soberanía individual del ciudadano. Lo anterior explica
que, como presidente provisional, dedicara esfuerzos a la modernización
del ejército y a la reorganización de la Guardia Nacional, procediendo a
construir cuarteles y a importar armamentos y uniformes.
36
PERSONAJES DOMINICANOS
DILEMAS IDEOLÓGICOS Y GUBERNAMENTALES
Cuando culminaba su carrera política, en la condición de hombre más
poderoso del país, Luperón estrenó un conjunto de cavilaciones que
mostraban una agudización del desencanto que lo asaltaba desde años
atrás. Al presentar la candidatura de Meriño, se despidió del poder con
un dejo de amargura, al asegurar que “los desencantos que he sufrido en
mi larga carrera política han enfermado mi espíritu, y me siento incapaz
de soportar el peso agobiante de la Suprema Magistratura del Estado”.
Aunque no depuso su fe en los principios, le invadieron dudas sobre la
calidad moral de los dominicanos para ser agentes de la libertad y el
progreso. Constataba incluso que muchos de sus compañeros cercanos
carecían de cualquier prenda estimable y solo buscaban medrar, sin
importar las consecuencias. Se encontraba atrapado, ya que figuras de
esa catadura formaban parte del aparato a través del cual ejercía su
hegemonía. Con todo, a la postre veía estos problemas como de menor
monta, convencido de que el progreso despejaría tales miserias y que su
autoridad moral pondría freno a cualesquiera apetencias desordenadas.
Más allá de las dudas, estaba convencido de que el único camino era el
de la democracia y el de la salvaguarda de la soberanía, para lo cual
resultaba forzoso promover la modernización económica.
Para él resultaba incontrovertible que el capitalismo se identificaba
con la modernidad deseable. Sus convicciones de burgués se consolidaron,
lo que se hizo evidente al anunciar el abandono de las actividades
comerciales para destinar su capital al fomento de un ingenio azucarero
junto a socios puertoplateños. Por igual, durante su gobierno y en los
siguientes del Partido Azul se concedieron franquicias que implicaban
ventajas a los inversionistas de capital. Luperón estaba convencido de la
virtud de esa estrategia para la consecución del progreso. Pero en ella se
encontraba el germen de un ordenamiento oligárquico que generó críticas
tempranas entre jóvenes intelectuales, a los que reprendió con dureza,
calificándolos de “visionarios” y “socialistas”, puesto que se presentaban
como factores de discordia en un momento en que, aseguraba, no había
principios que discutir. Empapado de la experiencia francesa, donde pocos
años antes los trabajadores habían establecido la Comuna de París, Luperón
llegó al extremo de calificar al socialismo como la peor de las tiranías.
GREGORIO LUPERÓN
37
Esto último no significa que adoptara una postura reaccionaria. Más
bien trataba de armonizar los requerimientos del desarrollo capitalista
con la conservación de preceptos de equidad social. Todavía creía factible
un proyecto de desarrollo capitalista que garantizase la independencia,
la democracia y el bienestar de todos. De ahí que no sorprenda su
apreciación acerca del beneficioso ordenamiento nacional por contraste
con el del Estado: “Y aunque la República, tal como la hicieron sus
fundadores, es despótica y opresora, la nación, tal como la ha hecho la
Providencia, es socialista, a tal extremo que cincuenta años de suplicios
no han bastado para destruir la igualdad social”.
En esos años se consolidó su postura liberal. Aspiraba al predominio
del ciudadano privado, epítome del burgués y, por ende, agente del
progreso. Situó su función rectora en contribuir a anticipar el arquetipo
deseable de ciudadano del futuro, símil del que encontraba en los países
desarrollados. Sus viajes le ratificaron la certeza de que la civilización
moderna constituía el destino ineluctable, ante la evidencia de que los
demás esquemas de sociedad arrojaban un balance de despotismo y
superstición.
Luperón no ocultaba su desdén por la cultura popular de los dominicanos, precisamente porque a su juicio constituía el lastre que debía
desarraigarse para alcanzar el progreso. Esta consideración lo hizo participar de la panacea, compartida por liberales y conservadores, de la inmigración
europea como clave para el impulso del progreso. Mientras fungía como
delegado del gobierno de Meriño en Europa, encaminó gestiones tendentes a atraer un flujo de judíos rusos. Su propia evolución muestra un tenaz
propósito de superación personal, con el fin de alcanzar la dignidad del
hombre blanco, lo que con sinceridad aspiraba a que imitara el común de
los dominicanos. Tal empeño explica el tesón con que fue corrigiendo
dicción, formas gestuales, hábitos en la mesa y estilo de redacción. Si bien
es cierto que nunca llegó a alcanzar la sistematicidad de un intelectual y
que no logró un dominio adecuado del idioma escrito, sí alcanzó el nivel
de reflexión propio de los intelectuales, al menos en las áreas que tocaban
las políticas públicas. En el entorno de los dirigentes políticos
decimonónicos, sobresale por la voluntad de presentar sus ideas de manera
formal. Báez era más culto que él, y Heureaux más inteligente, pero ninguno dejó una obra literaria. Las Notas autobiográficas y apuntes históricos
38
PERSONAJES DOMINICANOS
pueden catalogarse como uno de los monumentos literarios dominicanos, de una calidad esencial que ningún otro político ha emulado hasta
el presente.
Resulta elocuente al respecto la comparación reiterada que trazó
entre los déspotas dominicanos y África, vista como el reino por antonomasia del despotismo y el atraso. En el mismo orden cabe situar sus
diatribas a la comunidad haitiana, aquejada, según él, de males consustanciales; juicios que en otras ocasiones relativizó, reconociendo la virtud
del nacionalismo de los haitianos, sobre todo de algunas figuras que
merecieron su aprecio, y expresó la consideración de que a los dos países
les convendría aliarse para enfrentar el expansionismo estadounidense.
En el extremo contrario, Francia siempre brilló a sus ojos como la encarnación del progreso, el lugar donde decía sentirse a plenitud, lejos de las
mezquindades de la política. Tardíamente, para su sorpresa, descubrió
que también los republicanos burgueses franceses padecían defectos comparables a los de los primitivos políticos dominicanos.
LA INFRUCTUOSA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO
Cuando concluía el Gobierno Provisional de Puerto Plata, Luperón
escribió a Pedro Francisco Bonó proponiéndole que aceptara la
nominación para la presidencia. Tenía conciencia de que Bonó era el
intelectual de mayores luces en la época, y el hecho de desear llevarlo a
la jefatura indica que estaba penetrado de buena fe y no albergaba
dobleces en su desinterés por los asuntos del poder. Bonó declinó, no
por temor a que le sucediera lo mismo que a su amigo Ulises Espaillat,
como se ha dicho, sino por divergencias con la concepción de desarrollo
que compartían los sectores sociales dirigentes y los jerarcas azules. En
dos ocasiones Luperón volvió a solicitarle al aislado intelectual que
reconsiderara su postura, y en una de ellas Bonó le explicó francamente
su repudio del concepto del “progreso” en boga, pues conllevaba la
proletarización del pequeño campesinado, a su juicio la base social de la
patria. Lo que estaba en juego era una crítica al esquema liberal
oligárquico que comenzaba a operar bajo la égida de los azules, aun por
encima de las buenas intenciones de Luperón y de una parte de los
GREGORIO LUPERÓN
39
intelectuales que respaldaban su preeminencia, consustanciados con un
espíritu democrático. Bonó se adelantaba a la época, por lo que da la
impresión de que sus críticas desbordaron la capacidad intelectiva de
Luperón, quien en su respuesta se contentó con ratificar su visión acerca
de las tareas que aguardaban al país para completar un proceso de
institucionalización que despejara los obstáculos al progreso.
En una misiva posterior, Bonó externó consideraciones críticas sobre
Heureaux, a lo que Luperón respondió ratificando la confianza que le
generaba su delfín. Al igual que muchos, Bonó percibía en Heureaux el
portador del estilo oligárquico, la violencia despótica y la corrupción
administrativa. Luperón, en cambio, lo consideraba: “Militar hábil,
activo, valeroso, arrojado, prevenido, táctico, de disciplina, atento, capaz
de ejecutar cualquier maniobra, listo y astuto […]”, aunque a renglón
seguido acotó: “Hombre, sin embargo, sin ningún principio político,
muy diestro para la maldad y la bancarrota, y sin ninguna inteligencia
para el bien”. Aunque Luperón ostentaba una preeminencia incontestable
desde 1879, los intríngulis del ejercicio del poder se resolvían a través de
su relación con Heureaux, en quien depositó una confianza irrestricta,
como se comprueba en la cita precedente. En ese punto Luperón mostró
escasa capacidad de penetración para conocer a la gente, y no por falta de
inteligencia, sino debido a la confianza ilimitada en sí mismo y en la
marcha irreversible de la racionalidad. Su confianza en Heureaux se derivó
de la capacidad de simulación de este, quien permanentemente reiteraba
una sumisión absoluta, al grado de sostener una relación filial con el prócer.
Al mismo tiempo, Luperón estimaba imprescindible la colaboración de
Heureaux, por considerar que reunía condiciones excepcionales de mando,
necesarias para mantener la paz. En un momento dado, justificó la
preponderancia que concedía a Heureaux alegando que era el único entre
sus seguidores con capacidad para manejar los problemas de poder y aplicar
las medidas de represión para aplastar a los caudillos.
Ahí, precisamente, radicaba el detalle: en medio de las proclamas
de establecimiento de la democracia, esta se mantenía gracias al brazo
implacable del delfín. Ello no delataba únicamente al hombre violento
y audaz, dispuesto a cualquier cosa para mantener la estabilidad del
poder; en adición, la inteligencia de Heureaux lo colocaba como el
asociado clave de la situación, portador deliberado del estilo oligárquico,
40
PERSONAJES DOMINICANOS
con sus implicaciones antidemocráticas e inequitativas. Mientras desde
Puerto Plata Luperón confiaba en la evolución armónica de las cosas,
Heureaux entablaba vínculos estrechos con los emergentes sectores
comerciales y azucareros del sur, con los cuales fue construyendo su
propia plataforma.
En 1880 todavía Luperón buscó para la presidencia a un intelectual,
el sacerdote Fernando Arturo de Meriño, pero quedó patente que la
garantía de la situación se hallaba en Heureaux. Este, desde su posición de
secretario del Interior, aplastó la sublevación de Braulio Álvarez cerca
de Santo Domingo y, meses después, la expedición de Cesáreo Guillermo por
Higüey. El país quedó conmocionado por los fusilamientos dispuestos
por Heureaux, en una acción tan despiadada como las que habían
valido repudio a los rojos, que se consideraban ya superadas. Quien se
mostró más insensible a la oleada de críticas al gobierno fue Luperón,
al grado de que, al año siguiente de la masacre en Higüey, propuso a
Heureaux para presidente. Gran parte de la opinión pública, en especial
los jóvenes cultos, tomaron aversión hacia Heureaux y la extendieron
hacia Luperón por estimarlo partícipe y cómplice de las ejecutorias del
primero. Retrospectivamente Luperón, después de haber denunciado a
Heureaux como un criminal, evaluó favorablemente su primer gobierno.
Por el contrario, otros vieron el germen de un nuevo autoritarismo,
encabezado por un sujeto de alta peligrosidad proclive al uso despiadado
de la violencia. A partir de 1883 no cabía duda para casi nadie de que,
ausente Luperón en Europa durante largas temporadas, el factor real del
poder estaba en las manos del presidente. Por lo demás, también era
obvio que se había entronizado una práctica de corrupción.
Para las elecciones de 1884, el delfín comenzó un cuestionamiento
sordo a la hegemonía de Luperón, quien terminó apoyando la candidatura
de su amigo Segundo Imbert, pese su ausencia manifiesta de condiciones
para el cargo. Heureaux se aprovechó de la postura de Meriño, quien,
en su condición de ex presidente y por razones regionalistas, se sintió
con la fuerza de promover a su amigo Francisco Gregorio Billini.
Billini era mucho mejor candidato que Imbert, pero fue objeto de
la manipulación de Heureaux. El delfín llegó al colmo de utilizar su
condición de presidente para provocar el fraude electoral de 15,000
votos que dieron mayoría ilegal a Billini. Desde que este tomó la
GREGORIO LUPERÓN
41
presidencia, comenzó a recibir las presiones de Heureaux, quien llegó a
sugerir a Luperón que podía deponerlo en cualquier momento. Billini
trató de mantener la independencia personal, por lo que sufrió las intrigas
del delfín. Cuando, en respuesta, Billini autorizó el retorno al país de
los exiliados, entre ellos el ex presidente Guillermo, su amigo personal,
tal vez con el fin de debilitar a Heureaux, este promovió una situación
de confrontación y desobediencia. En tal empresa obtuvo el respaldo de
Luperón, quien puso la gota que derramó el vaso y obligó al honesto
combatiente azul a presentar la renuncia.
En adelante, los desaciertos de Luperón se precipitaron en cascada,
situación que revela que no se encontraba preparado para enfrentar la
degeneración oligárquica del proyecto parido por él mismo y promovido
por el sujeto que había sido merecedor de su mayor confianza. Los
problemas que envolvían la conversión de la generalidad de políticos
azules en adictos al lineamiento de Heureaux desconcertaron al prócer.
Tal vez producto de esta situación, Luperón se propuso posteriormente
enderezar su base social, no obstante el alto costo que tuvo para su
prestigio.
Lo más dramático del conflicto se produjo cuando tomó conciencia
de las intenciones de su delfín, al constatar el fraude contra Imbert y los
manejos del cerco contra Billini. En ocasión de las elecciones de 1886 se
produjo una disyuntiva inevitable, dadas las aspiraciones de Heureaux
de suceder a Woss y Gil, quien ocupaba de forma interina la presidencia
tras la renuncia de Billini. En esta ocasión, Casimiro Nemesio de Moya
–joven político vegano–, recibió respaldo de casi todo el conglomerado
azul en la zona del Cibao. Tal vez todavía Luperón hubiera podido detener
el ascenso definitivo de su antiguo lugarteniente, pero lejos de hacerlo
lo apoyó en las elecciones. A sabiendas de que se había producido un
nuevo fraude electoral, consciente de que Moya gozaba del apoyo de la
mayoría del país, Luperón aseguró que Heureaux había ganado en buena
lid y aceptó el puesto de delegado del gobierno en el Cibao, en el cual le
tocó dirigir parte de las operaciones militares contra los partidarios
de Moya, levantados en armas en protesta por el fraude. Le fue muy triste
constatar que los jóvenes de convicciones democráticas más auténticas se
colocaban del lado contrario de la barricada, entre ellos su cuñado Félix
Tavárez, por quien sentía un encendido afecto, caído en los combates.
42
PERSONAJES DOMINICANOS
EL GUERRERO VENCIDO
Tan pronto concluyó la guerra civil, finalizando 1886, Luperón retiró el
apoyo que le había dispensado a Heureaux, señal de que daba pasos
erráticos. Más tarde optó por marcharse a Europa, aquejado por el inicio
de graves problemas de salud y tal vez con la ilusión de escapar a un
conflicto inevitable. Al retornar, en 1887, encontró una situación a su
juicio intolerable, pues se había iniciado la persecución abierta contra
todos los que se oponían a la preeminencia indefinida del nuevo tirano.
Heureaux se manejó con tanta destreza que, para ganar tiempo, alentó a
Luperón a presentar su candidatura, dándole seguridades de que la
apoyaría. Fue el cálculo del felino para entretener a su víctima. Tan
pronto Eugenio Generoso de Marchena retornó de Europa con un
adelanto del primer empréstito Westendorp, Heureaux entendió que le
sería factible sobornar a muchos seguidores de Luperón, y reiteró lo que
dos años antes había hecho con los de Moya.
Hasta poco antes, Luperón había considerado factible desalojar a
Heureaux del poder por medios pacíficos, aunque ya debía ser escéptico
en cuanto a las seguridades que le daba. Todavía, en teoría, representaba
la autoridad moral incuestionable del conglomerado liberal, pero Heureaux
la había socavado y se hallaba en pleno control de la fuerza armada. Por tal
razón, Meriño y otros prohombres azules, que en su conciencia
simpatizaban con la candidatura del prócer, le aconsejaron que se retirara,
ante la evidente disposición del “elemento oficial” de mantenerse en el
poder a toda costa. Como era de prever, tan pronto el Presidente aceptó su
nominación, sobrevino una campaña de intimidación.
Luperón enfrentó las circunstancias más tristes de su carrera. Se
encontró con una sociedad sometida a un nuevo tirano que hacía caso
omiso de valores y tradiciones patrióticas. Luperón pesaba poco frente
a la maquinaria gubernamental construida en los años recientes. Por
momentos, como él mismo señala, perdió el ánimo ante el amargo
resultado de 30 años de luchas. Todavía al iniciarse el enfrentamiento
del maestro contra su discípulo, el primero contaba con un séquito
visible de seguidores que le reiteraron la confianza. Pero muchos de
ellos solo aceptaron involucrarse en las faenas de la campaña electoral
con la condición de que les otorgaran sueldos. Luperón tuvo que
GREGORIO LUPERÓN
43
emplearse a fondo, gastando en esos meses más de 70,000 pesos, lo
que lo dejó arruinado. Algunos de sus hombres de más confianza ya
eran confidentes de Heureaux y, a posteriori, consideró que se mantenían junto a él para espiarlo, como asegura que hizo Federico Lithgow,
a quien luego describió como modelo del canalla. Imbert, otro de sus
íntimos, ya era vicepresidente de Heureaux y decidió discretamente
transferir su lealtad.
Por lo visto, los ideales de democracia habían quedado hechos añicos
entre la casta militar de los azules, pues casi la totalidad de sus integrantes
se sumó a los propósitos del hombre fuerte. Los intelectuales, por su
parte, salvo contadas excepciones, decidieron no presentar oposición a
Heureaux, por ponderarlo como una especie de mal necesario, que
eventualmente traería paz y crecimiento económico. Algunos de ellos
–como Manuel de Jesús Galván–, prestaron apoyo a Heureaux. Otros
aceptaron colaborar esporádicamente y a distancia, como fue propio de
Emiliano Tejera. En el fondo compartían los contornos esenciales de la
modernización oligárquica, expresión de la evolución a la que condujo
el liberalismo. Estaban, además, amparados en la certeza de que el país
no se podía dar el lujo de nuevos movimientos revolucionarios, ante lo
que resultaba forzoso plegarse al despotismo. Quienes no obtemperaron
de ninguna manera fueron los menos, y casi todos permanecieron en
una situación pasiva. No rompían los lazos personales con Luperón, a
quien seguían respetando, pero cesaron los tratos políticos con él. Los
que mantuvieron una postura de resistencia fueron obligados a expatriarse
o sufrieron los rigores de la prisión. Al cabo de unos años de instaurada
la dictadura moderna, parte considerable de los opositores exilados
retornaron vencidos al país y algunos renovaron la amistad personal con
Heureaux, como Casimiro de Moya, o se hicieron sus admiradores, como
el novel sociólogo José Ramón López. Fueron contados los que se
sostuvieron fieles a los ideales primigenios y a quien los encarnaba.
El prócer intuyó que algo profundo había cambiado en el ámbito
ético, por lo que se extremó en el desencanto. Sintetizó ese cambio en la
estima por el dinero y el subsiguiente relegamiento de los ideales patrios.
Oteaba un porvenir oscuro, aunque no lo pudo conectar con el saldo de
la modernización oligárquica, sino que lo limitó a la acción corruptora
del tirano.
44
PERSONAJES DOMINICANOS
Hoy la nación ha perdido principios y sentimientos, sin los que la
libertad desaparece. Hoy el amor a la patria es carga en el fondo
del bolsillo; anteriormente se llevaba grabado en el corazón. Muy
pocos piensan actualmente en el porvenir, y parece que creen que
la tiranía que los humilla y avasalla no tendrá fin, sostenida por la
perversión de los grandes sentimientos populares; y como si la
patria y el patriotismo fueran una quimera, corren detrás del opresor
a venderles sus derechos y sus libertades, con lo cual tienen los
estúpidos la lógica satisfacción de sus bajezas. La concupiscencia
se sobrepone a cualquiera otra consideración. El fraude en todos
los negocios es regla, en vez de ser la excepción. En política se
engañan los unos a los otros, sin que ninguno tenga el valor de
protestar contra la infamia.
Sintió que no tenía sentido intentar oponerse por las armas a la
naciente tiranía. De seguro percibió que el enfrentamiento arrojaría un
balance favorable a su enemigo, quien explotaría el hecho para
presentarlo como expresión anacrónica del espíritu revolucionario que
tanto daño le había ocasionado al país y que amenazaba con impedir las
realizaciones materiales de la era de paz vigente. Según se puede inferir
de la lectura de sus cartas, Luperón estaba atrapado por la exigencia de
mantener la paz a toda costa. Por ello resistió la presión de los “jovencitos”
de Puerto Plata y otras ciudades cibaeñas, que lo exhortaban a declararse
en rebelión. El prócer se dio cuenta de que únicamente podía contar
con seguridad con los “jovencitos”, pero no compartía sus concepciones
radicales y desconfiaba de ellos por su falta de experiencia política.
Su grandeza se puso en juego, pero decidió perseverar en la lucha
por los principios que siempre había venido sosteniendo. Como era de
rigor, le correspondería afrontar el exilio y las miserias que acarreaba. A
inicios de 1893, aquellos que mantenían la beligerancia contra el dictador
se compactaron alrededor de Luperón, quien obtuvo el apoyo del
presidente haitiano Florville Hyppolite. Decenas de exilados se reunieron
en Cabo Haitiano con el fin de penetrar por la frontera. Prácticamente
participó todo el exilio, con Ignacio María González y Casimiro de Moya
en la jefatura. Entre los exilados que se involucraron en este proyecto
sobresalieron Eugenio Deschamps, Agustín Morales, Pablo Reyes, Pablo
López, Juan Vicente Flores y Horacio Vásquez. Tras algunas acciones en
la zona fronteriza, las presiones de Heureaux dieron por resultado que el
GREGORIO LUPERÓN
45
gobierno haitiano retirara el apoyo y los expatriados tuvieran que
desperdigarse entre los países cercanos.
Aquejado por la enfermedad, Luperón permaneció en Saint Thomas,
donde se concentró en la redacción de las Notas autobiográficas y apuntes
históricos, texto a lo largo del cual resume el dilema no resuelto entre
desencanto y seguridad en las viejas certezas. No obstante la enfermedad
y los dilemas existenciales que lo atravesaban, trabajó con rapidez, como
si estuviera inmerso en el campo de batalla de siempre: en 1895, se
publicó el primer volumen y en cada uno de los dos años siguientes
aparecieron el segundo y el tercero. El primer volumen fue requisado
por orden del dictador, pero al ver su contenido un tanto inocuo, decidió
dejar circular los siguientes, en los cuales sí se atacaba con furia tanto a
la dictadura como a su persona.
Entre los rasgos de la personalidad de Heureaux sobresalía la tranquilidad con que recibía las diatribas de sus enemigos. Lo que explica
que, cuando tuvo noticias del agravamiento del cáncer de garganta que
sufría su antiguo jefe, se trasladara en persona a la pequeña isla para
traerlo de vuelta al país. Es posible que el prócer hiciera saber a algunos
su anhelo de retornar a la ciudad natal para pasar en ella sus últimos
días. El tirano utilizó tal disposición, y exhibió una suerte de reconciliación con su enemigo más prestigioso. Al producirse el encuentro entre
ambos, tras una calurosa conversación, Heureaux le hizo notar el gesto
de que un presidente abandonara el país para traer de vuelta a un particular, a lo que Luperón, retomando su actitud paternalista, le señaló
que era su obligación hacerlo.
Fueron pocos los meses que Luperón, sufriendo dolores espantosos,
sobrevivió al retorno a Puerto Plata. Agonizante pero consciente de la
llegada del postrer instante, el 21 de mayo de 1897 intentó ponerse de
pie, posición en que creía que le correspondía morir.
Los habitantes de Puerto Plata sabían que la desaparición del más
ilustre de ellos no era un hecho cualquiera. Desde ese día comenzó el
culto al héroe, pero el dictador lo capitalizó, trasladándose a Puerto
Plata para leer el panegírico y presentarse implícitamente como depositario
de las glorias patrias. Era la ominosa señal de una época y, efectivamente,
en términos simbólicos, el deceso del prócer puso fin a las ilusiones
liberales de las que él fue guerrero eximio.
46
PERSONAJES DOMINICANOS
BIBLIOGRAFÍA
Cassá, Roberto. “La épica trágica”. Ecos. Año V, No. 6, 1998,
pp. 87-158.
Cordero Michel, Emilio. “Luperón y Haití”. Ecos. Año IV, No. 5, 1996,
pp. 47-81.
Ferrer Gutiérrez, Virgilio. Luperón. Brida y espuela. Santo Domingo,
2000.
Luperón, Gregorio. Notas autobiográficas y apuntes históricos. 3 vols.
Santo Domingo, 1974.
Martínez, Rufino. Hombres dominicanos. Tomo I, Ciudad Trujillo,
1936.
Rodríguez Demorizi, Emilio (ed.). Escritos de Luperón. Ciudad Trujillo,
1941.
Rodríguez Objío, Manuel. Gregorio Luperón e historia de la
R
e
s
t
a
u
r
a
c
i
ó
n
.
2 vols. Santiago, 1939.
Tolentino, Hugo. Gregorio Luperón. Biografía política. Santo Domingo,
1977.
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
PRELADO Y PRESIDENTE
SU RELEVANCIA HISTÓRICA
Fernando Arturo de Meriño (bautizado como Fernando Antonio) es el
prelado de mayor relevancia en la historia de la Iglesia católica
dominicana. Componentes personales y circunstancias históricas se
conjugaron para conferirle protagonismo en la marcha de la institución
eclesiástica y en la historia general del país durante la segunda mitad del
siglo XIX. Puso su aguda inteligencia al servicio de las causas que creía
correctas, expuestas en una vasta producción de piezas oratorias –tanto
sagradas como políticas–, que lo elevaron a la condición del predicador
dominicano por antonomasia.
Mostró desde joven vocación para intervenir en los asuntos públicos
y tomó la Iglesia como instrumento para la consecución de los fines que
estimaba convenientes. Después de ocupar la presidencia de la República,
entre 1880 y 1882, o inverso, utilizó su influencia política para fortalecer
la institución religiosa, aquejada de debilidad desde mucho tiempo antes.
Y, precisamente gracias a la hegemonía que logró en el interior del
cuerpo eclesiástico, se superaron conflictos intestinos que habían
contribuido a perpetuar su debilidad.
Se elevó, por tanto, a la condición de refundador de la Iglesia en
República Dominicana. Sometió bajo su férula personal a los sacerdotes
y le imprimió a la institución el sello de su personalidad. Procuró, en la
medida de lo posible, mantener cierto margen de autonomía respecto al
Vaticano, aunque sin protagonizar conflicto alguno. Con tal lineamiento
aplicaba su postura nacionalista, en pos de que la institución local
alcanzase el perfil nacional que consideraba conveniente. Manifestó esta
postura sobre todo a propósito de su oposición al retorno de las órdenes
religiosas, las cuales habían salido del país a raíz del Tratado de Basilea
de 1795 y de la ocupación haitiana de 1822. El Vaticano aceptó la
preeminencia de Meriño, derivada de la autoridad que le confería su
49
50
PERSONAJES DOMINICANOS
condición de ex presidente, y fue designado arzobispo en 1885. Pero
solo logró en forma limitada su designio de poner al Estado dominicano
al servicio de la Iglesia. Tuvo que confrontar, al respecto, tiempos de
vigencia de la ideología liberal, la cual en términos generales propugnaba
la secularización del aparato estatal. Más bien su acción condujo al
término opuesto: poner la Iglesia dominicana al servicio del orden político
representado por el tirano Ulises Heureaux, de raigambre liberal
oligárquica.
El esfuerzo que Meriño desplegó desde joven para interrelacionar
ambos poderes lo canalizó en el aspecto educativo, para lo cual propugnó
que se le concediese la mayor cuota posible de control sobre las actividades
de enseñanza. A pesar de que desde el inicio de su carrera había aceptado
la separación entre Estado e Iglesia, producto del reconocimiento de la
corriente secularizadora predominante en el siglo XIX, trató de que el
Estado asumiese compromisos en materia de oficialización de la enseñanza
religiosa, justificada por él como componente imprescindible de toda
prédica moral genuina.
Tras su paso por la presidencia, dedicado ya con exclusividad al
ejercicio de la autoridad eclesiástica, fortaleció la atención a la educación.
Durante las últimas dos décadas de su vida centró sus esfuerzos en
combatir la reforma educativa promovida por Eugenio María de Hostos,
quien había estatuido la eliminación de la enseñanza religiosa en los
planteles. Cuando Meriño visualizó que existían condiciones para
presionar, no dudó en hacerlo incluso con virulencia. A la postre, obtuvo
el apoyo de los responsables de la política educativa, movidos tanto por
consideraciones personales como por la conciencia del dictador Ulises
Heureaux de que la enseñanza hostosiana tenía un contenido liberador
contradictorio con sus intereses.
Tras décadas de batallar por el predominio personal dentro de la
institución eclesiástica y de participar en los afanes por la causa nacional,
Meriño logró tejer la alianza Estado-Iglesia; pero, en el fondo, tal alianza
fue producto de una modificación del contenido del liberalismo y de
sus propias concepciones personales, pues Meriño abandonó sus
posiciones liberales y se tornó solidario del orden autocrático establecido
por Heureaux, lo cual canalizó a través de una vertiente teológica
dogmática.
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
51
EL ASCENSO DEL JOVEN SACERDOTE
Desde su juventud quedó patente la capacidad excepcional de Meriño,
lo que remite a aspectos de sus orígenes familiares. Pudo dar curso a su
inteligencia gracias a estar ubicado dentro de un sector social donde se
transmitían rudimentos culturales europeos. Su existencia inicial estuvo
marcada por antecedentes que lo predisponían a la cultura, pese a las
dificultades que presentaba un país empobrecido y una situación personal
cargada de privaciones.
Nació en Antoncí, entonces sección de Boyá, el 9 de enero de 1833.
Era la época de la dominación haitiana, cuando las familias de prestigio
social continuaron la corriente migratoria iniciada en los últimos años
del siglo XVIII a secuela del Tratado de Basilea. Los miembros de esos
estratos sociales que permanecieron en el país se sentían en una condición
intolerable.
Sus padres, pertenecientes al sector de mayor influencia social en la
comarca, decidieron no abandonar el país, al igual que hicieron numerosos
propietarios rurales, acaso por la conciencia de que debían aferrarse a la
defensa de sus bienes. Las dos ramas de la familia se ubicaban dentro de
la clase social de propietarios ganaderos, conocidos como hateros. El
padre, Pedro de Meriño, era descendiente de inmigrantes canarios
establecidos en el siglo XVIII, por lo cual estaba catalogado dentro de la
minoría de blancos. En aquella época los canarios habían desempeñado
la función de recomponer un sector demográfico de origen metropolitano
ubicado en el campo. Esos inmigrantes y sus descendientes tendían a
contraer matrimonio entre sí, por lo que se mantuvo entre ellos cierta
identificación con la denominada raza blanca. Es posible que también
tuviera origen canario la madre de Meriño, María Bruna Ramírez,
recordada por sus intensos ojos azules, aunque la tradición afirma que
tenía antepasados provenientes de distintas zonas de España e, incluso,
de los últimos indígenas traídos de países cercanos y que fueron ubicados
en Boyá durante la segunda mitad del siglo XVI.
A pesar de su preeminencia local, los esposos Meriño-Ramírez no
pasaban de una condición modesta, típica entre los hateros, situación
que se agudizó tras las recomposiciones económicas de las primeras
décadas del siglo XIX.
52
PERSONAJES DOMINICANOS
El destino de Meriño varió cuando a los 11 años se trasladó a San
Carlos –villa ubicada a tiro de piedra del ángulo noroccidental de la
muralla de Santo Domingo–, por el interés de un familiar de que recibiese
educación. Sus primeros pasos estuvieron rodeados de las privaciones
características de esos años. Buenaventura Báez, en ocasión del ataque
que le dirigió Meriño a finales de 1865, comentó molesto que él nunca
había tenido que vender palomas por las calles en su niñez.
Ahora bien, a pesar de esa existencia humilde, Meriño gozó de un
entorno familiar que le permitió asistir a la escuela y reunió las condiciones
para ser admitido en la primera promoción del Seminario de Santo Tomás
de Aquino, fundado por el arzobispo Tomás de Portes e Infante en
1848. Entre sus compañeros algunos incidirían posteriormente en los
medios eclesiásticos. El novel seminarista se benefició de la protección
del arzobispo, quien lo acogió en su propia casa y le consiguió un magro
estipendio a cambio de servicios en la catedral.
La formación cultural del joven se consolidó con la asistencia a
cátedras en el colegio de San Buenaventura –creado por el presidente
Báez durante su primera administración–, que se caracterizó por tenues
logros culturales e institucionales. También en este colegio trabó amistad
con condiscípulos que luego se elevarían a posiciones cimeras en el
decurso de las décadas posteriores, como Manuel de Jesús Galván.
Desde esos años se puso de relieve el tesonero esfuerzo de Meriño en
pos de su superación personal, lo que le permitió sobresalir entre sus colegas
de sacerdocio y entre los aficionados por la cultura. Algunos de sus
compañeros recordaron su interés por la literatura y su temprano cultivo
de la oratoria. No obstante, a raíz de ser ordenado como sacerdote, en
1856, fue destinado como cura de Neiba, equivalente a un exilio, por
tratarse de una población expuesta a las incursiones haitianas y sumida en
condición calamitosa. Dando muestras de inusual energía, el párroco de
23 años procedió a reorganizar el servicio del templo y a fundar una escuela.
DE FAVORITO A CRÍTICO DE SANTANA
Durante esos años ocupaba la presidencia de la República el general
Pedro Santana, quien había sustituido a Buenaventura Báez. Mientras
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
53
que uno de los ingredientes de la presidencia de Báez había sido el
establecimiento de relaciones cordiales con el sacerdocio, Santana, al
contrario, dado su afán de poder absoluto, se propuso siempre someter a
su dominio personal al aparato eclesiástico. Obligó al arzobispo Portes a
jurar la constitución, considerada por este como atea por consignar la
independencia del Estado. La confrontación llegó a tales grados que el
arzobispo perdió la razón y tuvo que ser sustituido por un coadjutor.
La hostilidad de Santana hacia el cuerpo eclesiástico explica que la
mayoría de los escasos curas que había en el país apoyaran el movimiento
que se suscitó en la ciudad de Santo Domingo tras la aceptación forzosa
por el presidente Santana de la “matrícula de Segovia”. Mediante esa
disposición, cualquier dominicano de sectores medios y superiores que
lo solicitara recibía la ciudadanía española. Algunos de los enemigos de
Santana se acogieron a la medida para, al amparo de su nueva
nacionalidad, realizar actividades opositoras de manera impune, lo que
llevó a la desestabilización del poder del tirano. Báez retornó al poder a
mediados de 1856 con el apoyo de los jóvenes liberales y de otros sectores,
entre ellos los sacerdotes, que veían en Santana el enemigo común.
No parece que Meriño desarrollara actividades políticas en la remota
Neiba, pero es probable que se diera a conocer como baecista, aun fuese
de manera discreta. Su preeminencia en esa localidad quedó puesta de
relieve tras el movimiento insurreccional contra el presidente Báez,
iniciado en Santiago el 7 de julio de 1857. A raíz de la convocatoria
para un nuevo Congreso Constituyente, Meriño fue electo representante
por Neiba. Antes de salir hacia su nuevo destino en Moca, intervino en
defensa de un partidario de Báez encarcelado. Seguramente tal gestión
llegó a oídos de Santana, quien dirigía el asedio contra las fuerzas baecistas
atrincheradas en Santo Domingo. Haciendo uso de sus prerrogativas
como jefe militar al servicio del gobierno de Santiago, Santana impidió
que Meriño siguiese camino hacia el Cibao y lo convocó ante su presencia.
De la entrevista que tuvieron ambos personajes salió una relación
amistosa. El dictador designó, afectuosamente, al joven sacerdote como
“el padrecito” y le obsequió un bastón distintivo de rango, prenda que
Meriño conservó por vida. Se puede inferir que, gracias a una temprana
comprensión de los intríngulis de la política, Meriño captó que a la
Iglesia católica le convenía recomponer la alianza con Santana. Una
54
PERSONAJES DOMINICANOS
decisión de tal género no debió consultarla con nadie, en razón del vacío
de mando en que se hallaba la institución eclesiástica.
Mientras se mantuvo el cerco sobre Santo Domingo, Meriño fue
destinado por la autoridad gubernamental como párroco de El Seibo
y luego de San Cristóbal. Pero tan pronto los baecistas claudicaron, a
mediados de 1858, y Santana se auto-proclamó presidente, dispuso
que su amigo sacerdote ocupase la posición estratégica de cura párroco
de la catedral, en señal de reconocimiento de sus ya visibles dotes
intelectuales y políticas. “El padrecito” pasó súbitamente a ser un
personaje de notoriedad por sus posturas favorables a Santana. Desde
aquellos días hizo uso de su brillante retórica para difundir concepciones
personales sobre el destino de la nación y enaltecer la figura del
dictador.
Al poco tiempo Santana correspondió al entusiasmo del párroco
catedralicio promoviéndolo como delegado apostólico, previa consulta
con el obispo de Curazao, considerado el más próximo al país. El
nombramiento fue ratificado por el Vaticano a la primera oportunidad,
expresión del vacío que había dejado la ausencia de Portes y el control
que detentaba el gobierno. En la provisión al efecto, Meriño recibió
poder equivalente al de los obispos, lo que lo situaba, con apenas 26
años, como la figura dirigente de la Iglesia en el país.
Tempranamente se hizo evidente la vocación de poder del sacerdote,
tanto sobre el aparato eclesiástico como en la política. Desde entonces,
se puede asegurar, abrigó el propósito de consolidar la jefatura mediante
su elevación a la dignidad arzobispal. Tardaría largos años en lograr la
meta, pero de manera persistente se vinculó a la política nacional, siempre
con la mira de fortalecer su posición en el clero. En tal propósito estribó
el fundamento de la simbiosis entre el sacerdote y el político que lo
acompañaría hasta su elevación a la prelatura en 1885.
Es sintomático que el primer texto reproducido en la recopilación
de sus obras, publicada en 1906, fuese el artículo aparecido en 1859 en
La Flor del Ozama, “Qué es el Sacerdocio Católico y cómo influye en las
costumbres de los pueblos”. En él justifica la intromisión del clero en la
política, a nombre de los valores que encarnaba de abnegación, humildad
y prédica de la unión fraterna. Más importante aún, aseveraba que el
sacerdocio, por su vinculación con lo divino, tenía el control exclusivo
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
55
de la verdad, por la que se encontraba consustanciado con los valores
más preclaros, que implícitamente lo colocaban por encima del político.
La Iglesia de Jesu-Cristo es la única posesora de la verdad, y el
sacerdote católico, su ministro, es el legítimo dispensador de ella;
es él sólo que tiene el carácter propio para llevarla á las naciones, y
como la verdad es el bien positivo, el sacerdote católico, influyendo
en los pueblos, hace que sean buenas las costumbres de ellos. En
efecto, el sacerdote alza su voz contra los vicios y los vence
practicando las virtudes; es humilde y confunde la soberbia; es
caritativo y avergüenza el egoísmo; es casto y refrena su lujuria;
es liberal y destruye la avaricia; es prudente y hace callar la arrogancia;
es sobrio y ahuyenta la embriaguez.
Tales posiciones permiten entender que su relación con Santana no
lo colocara en condición de marioneta, por lo que buscó las vias para
consolidar una posición personal que le permitiera hacer valer sus
concepciones políticas, desde entonces de orientación nacionalista. De
manera paulatina, iría tomando distancia sutil respecto al presidente.
Ya en aquel tiempo Meriño estaba convencido de que el destino del
pueblo dominicano debía estar asociado con la independencia nacional
y un orden político que garantizara las libertades individuales. Es
probable que, gracias a su inteligencia, fuese quien comprendiese con
más agudeza entre los sacerdotes que la institución eclesiástica debía
ponerse al servicio de la causa nacional y desembarazarse de su lastre
conservador. Esta posición quedó expresada en uno de sus primeros
sermones, en calidad de vicario apostólico, pronunciado el 27 de febrero
de 1860. Aprovechó la efeméride para enaltecer el patriotismo y abogar
por la unión entre los dominicanos. Ambas temáticas cuestionaban las
orientaciones de Santana, cuya postura anexionista era conocida y cuyo
egocentrismo estaba por encima de cualquier otra consideración.
Meriño siguió al frente de la institución eclesiástica tal vez porque
Santana juzgó que tales críticas carecían de relevancia. Ahora bien,
cuando se hizo público que Santana había decidido anexar la República
Dominicana a España, Meriño decidió pasar a la oposición abierta. Al
parecer realizó gestiones tras bastidores para tratar de impedir la anexión,
e incluso trató de disuadir a Santana en una entrevista que ambos
56
PERSONAJES DOMINICANOS
sostuvieron. Era tarde, y el 18 de marzo de 1861 los habitantes de la
capital contemplaron el espectáculo de arriar su bandera tricolor para
ser sustituida por la del Reino de España.
Si bien carente de la fuerza para impedir la anexión de 1861, Meriño
decidió oponerse a ella en forma desembozada. Escasos días antes de la
consumación de la infamia, el 27 de febrero de 1861, pronunció un
discurso, en presencia del tirano, dirigido contra el egoísmo, instinto
denunciado como causante de todos los males que aquejaban a la
República. Partió de una consideración teológica para plantear cómo se
habían desarrollado pasiones contradictorias desde el momento en que
“el primer hombre cayó de la gracia de Dios” y “le invadieron todas las
miserias”.
En esa pieza puso en juego su capacidad intelectual y las dotes
oratorias. La formación cultural del prelado estaba sesgada por el enfoque
teológico y por un estilo retórico que enfatizaba la brillantez en la
expresión, pero tenía consideraciones claras acerca de la realidad
dominicana, lo que le permitió integrar la teología con el liberalismo.
Sin embargo, no ofreció una interpretación original de la historia
dominicana. Su oratoria política, con todo lo brillante que llegó a ser,
se limitaba a reiterar principios admitidos. En la temática religiosa no
paraba de repetir nociones convencionales del catolicismo. Por igual, otros
tipos de escritos carecieron de agudeza, como por ejemplo un manual de
geografía, limitado a un plano descriptivo. De todas maneras, en la época,
cuando apenas se estaba formando un reducido cuerpo de intelectuales,
su verbo provocó fascinación por evocar con vigor principios salvadores.
Fue lo que hizo para atacar elípticamente las aspiraciones de Santana a
controlarlo todo, vistas como producto de la pasión del egoísmo.
Entre las malas pasiones hay una, Señores, de formas horribles y
de consecuencias funestas; una pasión que cuando se desarrolla en
el corazón es tan grande el estrago que causa en el hombre, que
comenzando por degenerarle y envilecerle, acaba por constituirle
enemigo de sí mismo, enemigo de la sociedad y enemigo del género
humano. Pasión de incentivos poderosos, porque es disimulada,
hipócrita y lisonjera, y se insinúa con mucha suavidad enervando
por grados la razón; pasión llena de artificios para fascinar al incautar
á quien tiende sus redes, y que casi siempre pasa encubierta con el
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
57
velo de la caridad para con más acierto darle por el pie á todas las
virtudes; esa pasión, Señores, es el egoísmo. Consiste en un
sentimiento de amor exclusivo que el hombre se tiene á sí mismo,
viendo en sí solo el objeto de todo bien, el principio y término de
sus acciones, y no reconociendo fuera de él ni otros derechos ni
otras obligaciones.
El egoísmo es una de las pasiones más impenetrables, porque se
puede ser egoísta de muchas maneras y bajo diversas formas; y
este vicio se ha desarrollado en nuestra época de un modo
espantoso. Una filosofía subversiva, contraria á todo derecho, á
toda sana razón, tiende á poner en duda todos los deberes; y por
esto es que hoy es que las virtudes se desconocen y se desprecian y
á la conciencia recta se llama preocupación y al buen juicio se le
apellida fanatismo.
Varios elementos se pueden derivar de esta denuncia, que prefigura
la globalidad de sus principios. Por una parte, sustenta toda consideración del proceso histórico en un origen derivado de la voluntad divina.
Es decir, su filosofía de la historia es teleológica y está dirigida a avalar
un concepto moderno de la libertad. Por ello concluye repudiando la
visión conservadora que equipara el espíritu moderno y revolucionario a
“preocupación y fanatismo”. Asimila el egoísmo a los ámbitos de poder
“cuando descuidan los graves intereses de la comunidad que ha depositado en ellos su confianza por solo pensar en su utilidad personal; cuando
ven la muchedumbre hambrienta y á miles de ciudadanos reducirse a la
miseria, cuidándose poco de tales desgracias”. Concluía contraponiendo
el egoísmo, entonces prevaleciente, con el patriotismo habían mostrado
los trinitarios en 1844 para sentar las bases de la realización nacional.
El patriotismo, Señores, es la primera de las virtudes cívicas, es
la base de la estabilidad y del progreso de los pueblos. Cuando
en los pechos de los ciudadanos arde este fuego sagrado, no hay
miras particulares, no hay intereses privados, no hay exclusivismo:
entonces todo se generaliza, todo es para todos. De aquí el amor
á los gobiernos, el respeto á las leyes y la paz y prosperidad de la
nación. El patriotismo es el lazo fraternal que estrecha á los hijos
de un mismo país, dándoles fuerza y valor para hacerse libres y
sostener su libertad.
58
PERSONAJES DOMINICANOS
ACEPTACIÓN DE LA ANEXIÓN
La reacción del dictador no se hizo esperar. Intentó obligar al vicario a
desdecirse, lo cual rechazó categóricamente. Santana se limitó a aislarlo,
amparado en la seguridad que le proveía su preeminencia autoritaria,
ratificada por el orden anexionista. Al cabo de un año, pese a que Meriño
se mantuvo tranquilo, el déspota, en su calidad de capitán general
español, decidió deportarlo para contribuir a allanar el camino a un
prelado español.
Meriño permaneció en el exterior durante los años siguientes, mientras
se llevaba a cabo la lucha armada por el restablecimiento de la soberanía
nacional. Calculó, de seguro en función de sus intereses personales, que
procedía acatar la decisión del Vaticano de respaldar el régimen anexionista.
Esta actitud contrastaba con la valiente crítica anterior, aunque en privado
seguía ponderando negativamente a Santana y con bastantes reservas al
régimen anexionista. Pero volvía a ponerse de manifiesto la interferencia
de la conveniencia personal sobre su orientación política.
Cuando se inició la insurrección en el Cibao, el 16 de agosto de
1863, en carta a Carlos Nouel desde Puerto Rico, Meriño la condenó.
Más aún, meses después, estando en España, decidió aceptar el nuevo
orden, juró la bandera española. Se entrevistó con la reina y con políticos
prominentes de la metrópoli. Llegó a considerar retornar para servir al
recién designado arzobispo Bienvenido Monzón, representativo del
dominio español y de una postura retrógrada. Seguramente calculaba
que con tal paso se encontraría en condiciones de recuperar posiciones
jerárquicas dentro del aparato eclesiástico. Él mismo admitió que en la
metrópoli se había dedicado a resolver sus “negocios”. Sin embargo,
desconfiada, la monarquía no lo destinó de retorno a su tierra, sino a
Puerto Rico, dotándolo de una canonjía en la catedral de esa isla.
Permaneció en ese puesto dos años, ajeno por completo a la guerra
restauradora.
A inicios de 1865, cuando se hizo público el decreto de las Cortes
que anunciaba la desocupación de Santo Domingo, Meriño siguió
obrando con sentido de cálculo: abandonó Puerto Rico y se dirigió a
Venezuela. Era una forma de tomar distancias respecto a la monarquía,
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
59
aunque en ningún momento, hasta donde está consignado, abjurara de
la bandera española.
En la tierra de Bolívar volvió a descollar, y llegó a intervenir en los
asuntos políticos en la ciudad de Barcelona, donde logró una influencia
que denota su sagacidad. En el posterior exilio de la década de 1870
retornaría al mismo lugar, complacido entre los afectos de los venezolanos.
El sacerdote recién salido de su condición de canónigo de la monarquía
encontró a Juan Pablo Duarte en Caracas, y lo inquirió acerca de los
hechos que culminaron en la proclamación de 1844. En reconocimiento
por haber conocido al padre de la patria, en 1884 el gobierno le solicitó
que pronunciara en la catedral una oración apoteósica con motivo del
traslado de sus restos. Es uno de sus mejores discursos, preñado de
patriotismo y sentido ético de la historia dominicana. Empero, de acuerdo
a la versión recogida por Francisco Moscoso Puello en Navarijo,
inicialmente mostró reparos para pronunciar la alocución solicitada,
aduciendo que no sabía qué decir sobre ese “pobre hombre”.
CON EL PARTIDO AZUL
Retornado a Santo Domingo poco después de la partida de las últimas
tropas españolas, el 11 de julio 1865, Meriño persistió en desempeñar
una participación prominente en los asuntos públicos. En el suelo patrio
se comprometió, con más claridad que antes, con la postura liberal y
nacional, la cual había sido levantada por los gobernantes restauradores
de Santiago. En medio de los combates había surgido la corriente política
que más adelante recibió la denominación de Partido Azul, para
diferenciarse del Partido Rojo, como era ya conocido el grupo de
seguidores de Buenaventura Báez desde 1857. Aunque adoptaran los
principios del liberalismo, los azules también se nutrieron de antiguos
partidarios de Santana que en ningún caso estaban dispuestos a
contemporizar con el retorno de Báez a la presidencia. Meriño reunía
ambas cualidades y, figura ya de primer orden en la vida nacional por su
condición de antiguo vicario apostólico, pasó a brillar como uno de los
prohombres del Partido Azul.
60
PERSONAJES DOMINICANOS
Aunque dirigidos por tres generales en disputa, los azules lograron
la adhesión de casi todos los intelectuales de la época, incluidos antiguos
santanistas, finalmente contestes en que el futuro del pueblo dominicano
debía estar asociado con un orden de soberanía popular y democracia
política. Esos intelectuales, si bien neutralizados por la acción de los
caudillos salidos del generalato de la Restauración –casi todos partidarios
de Báez–, tenían suficiente influencia para sostener una pugna
prolongada, que culminó en la toma del poder por los azules a fines de
la década de 1870.
Como integrante de esa constelación laxa de militares, comerciantes,
políticos e intelectuales, Meriño ocupó la presidencia del Congreso
Constituyente encargado de redactar una carta magna que sustituyese
la de 1854, que había estatuido facultades omnímodas a Santana.
Mientras se desenvolvían los debates, Pedro Guillermo, uno de los
generales restauradores de la provincia de El Seibo, encabezó un
pronunciamiento que trajo a Báez de vuelta a la presidencia a menos de
cinco meses de salidas las tropas españolas, a pesar de que había recibido
el grado de mariscal de campo del ejército español. La Asamblea
Constituyente hacía las veces de Poder Legislativo, por lo que le
correspondió a Meriño tomar el juramento al flamante presidente el 8
de diciembre de 1865. Con tal motivo, pronunció su discurso más
conocido, contentivo de una sorpresiva reprimenda al nuevo mandatario
por haber sido partidario de la anexión. Ahora bien, con todo y ser una
pieza magnífica, sus ideas no eran originales, ya que las había tomado
de un discurso de un político colombiano. Así principió el presidente
de la Asamblea:
¡Profundos é inescrutables secretos de la providencia...! Mientras
vagabais por playas extranjeras extraño á los grandes
acontecimientos verificados en vuestra patria; cuando parecía que
estabais más alejado del solio y que el poder supremo sería confiado
á la diestra victoriosa de alguno de los adalides de la independencia
[…] tienen lugar en este país sucesos extraordinarios...! Vuestra
estrella se levanta sobre los horizontes de la República y se os
llama á ocupar la silla de la primera magistratura. Tan inesperado
acontecimiento tiene aún atónitos á muchos que lo contemplan...!
Empero, yo, que solo debo hablaros el lenguaje franco de la verdad;
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
61
que he sido como vos aleccionado en la escuela del infortunio, en
la que se estudian con provecho las raras vicisitudes de la vida, no
prescindiré de deciros, que no os alucinéis por ello; que en pueblos
como el nuestro, valiéndome de la expresión de un ilustre orador
americano, “tan fácil es pasar del destierro al solio, como del solio
a la barra del senado”.
Dirigía esta advertencia al mandatario para prevenirlo de que
desechara un estilo autoritario, en el que subyacían las causas de las
desgracias pasadas de la República. Retomaba la contraposición entre la
libertad de la patria y la plaga de la dictadura, aunque esta última se
presentara portadora de una promesa de prosperidad que debía repudiarse
por entrar en conflicto con el principio de la libertad.
Sus tiranos la han maltratado cruelmente cubriéndola de heridas
y humillando su cuello que cargaron de cadenas ignominiosas;
pero ella se ha mantenido pura en medio del sufrimiento, y cuando
el patriotismo la tomó en sus brazos, arrancándola del poder de
sus opresores, la encontró abatida, pero bella y ennoblecida, así en
la desgracia como no lo hubiera estado gozando de la prosperidad
que le ofreciera la prostitución.
Aprovechó la ocasión para exponer lo que debían ser las piezas claves
del programa de gobierno, conforme a los principios del liberalismo y el
progreso económico. El énfasis en este último punto pone de relieve la
toma de partido a favor de la aplicación de medidas para el desarrollo
capitalista y la hegemonía de una burguesía moderna, tal como era propio
de Europa occidental. Claro está, tal programa capitalista era visto por
los azules en función de la dignificación del país mediante la garantía de
la ley, el bienestar general y el fomento de la educación. Como era ya
temática reiterada, dicho programa debía fundamentarse en la moralidad,
que a su vez debía traducirse en la selección de “ciudadanos de conocida
honradez” para la rectoría de los destinos públicos.
Gobernar un país, vos lo sabéis, ciudadano Presidente, es servir
sus intereses con rectitud y fidelidad; hacer que la ley impere
igualmente sobre todos los ciudadanos, no disimulando jamás la
impunidad del crimen, ni consintiendo el ultraje de la virtud;
62
PERSONAJES DOMINICANOS
infundir un respeto profundo á la propiedad, afianzando el amor
al trabajo con todas las garantías posibles; favorecer la difusión de
las ciencias para que el pueblo se ilustre, y conociendo sus deberes
y derechos, no dé cabida á las perniciosas influencias de los
enemigos del orden y de la prosperidad; cimentar en bases sólidas
la paz interior y exterior para facilitar el ensanche del comercio, de
la industria y de todos los elementos de público bienestar;
esforzarse, en fin, en que la moralidad, que es la savia de vida de
todas las instituciones, eche hondas raíces en el corazón de los
ciudadanos, para que de este modo el progreso sea una verdad, y
se ame la paz, y se respeten las leyes y las autoridades, y la libertad
se mantenga en el orden.
El tercer gobierno de Báez duró poco, pues con celeridad los jefes
de la Restauración concluyeron que su presencia resultaba incompatible
con la preeminencia grupal de la dirigencia restauradora y la vigencia
de los principios que representaba.
LA RIVALIDAD CON BILLINI
Meriño no se libró de la ira de Báez, quien respondió al discurso arriba
citado con la deportación. Pero fue por poco tiempo. Derrocado Báez
a mediados de 1866, el sacerdote retornó de inmediato a servir al
Partido Azul. Cabral, de nuevo presidente, lo designó para una misión
ante el Vaticano, dirigida a concertar un concordato y negociar la
designación del propio Meriño como arzobispo. En esos momentos
la Iglesia católica dominicana atravesaba de nuevo por un vacío
institucional, tras la marcha del arzobispo Monzón. La mayor parte de
los sacerdotes, quienes gozaban de influencia política en sus localidades,
apoyaban al Partido Rojo. Cabral pretendía manipular la Iglesia con
ayuda de Meriño, a fin de sacar al baecismo de sus filas.
Este interés de Cabral dio lugar a que se gestara un diferendo entre
Vaticano y Estado dominicano. El Presidente pretendía hacer valer el
derecho del gobierno a presentar a Roma el arzobispo a ser designado.
Por tal razón, rechazó al belga Luis Nicolás Bouggenoms como vicario
apostólico y procedió a sacarlo del país. Inmediatamente después, propició
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
63
que el Poder Legislativo designara a Meriño como arzobispo. Esta
designación no tuvo efecto alguno, por cuanto el Vaticano aún no había
aceptado la potestad del Estado dominicano de proponer candidaturas.
La misión de Meriño en Roma terminó en el fracaso. Por lo que refiere
Carlos Nouel, los círculos cardenalicios estimaron que Meriño, al
propugnar por su causa personal, carecía de la virtud de la humildad
requerida para la prelatura.
Cuando Bouggenoms fue deportado por Cabral, como recogen Rafael
Peralta Brito y José Chez Checo, dejó al sacerdote Juan de Ayala al
frente de la institución como subdelegado apostólico. Este enfermó y
designó en su lugar a Francisco Xavier Billini, quien tampoco fue
aceptado por Cabral por ser reconocido partidario de Báez y haberse
solidarizado con la anexión a España hasta el último día.
El Vaticano siguió prestando apoyo a Bouggenoms, quien retornó
al país poco tiempo después del segundo derrocamiento de Cabral y el
retorno de Báez a la presidencia por cuarta ocasión, en 1868.
Bouggenoms tomó nota de la postura mayoritaria del clero a favor de
Báez, a lo que se añadía su resentimiento contra Cabral por haberlo
expulsado del país.
Como era de rigor, durante el gobierno de los Seis Años Meriño se
vio impedido de retornar al país y dejó el terreno libre a sus competidores
afines al Partido Rojo. Sin embargo, una parte del clero se rebeló contra
Bouggenoms y propugnó que Billini ocupara la jefatura. Este
desconocimiento de la decisión de Roma por sacerdotes conservadores
culminaba, en cierta manera, el marasmo en que había caído la institución
eclesiástica.
La influencia lograda por Billini entre el clero daría lugar a una
disputa entre Meriño y Billini por la prelatura. En carta a José Gabriel
García, Meriño exteriorizó su desprecio hacia Billini, haciéndolo
extensivo a la generalidad del clero dominicano, como parte de un
descreimiento en el país.
He visto todo cuanto me refiere respecto de nuestro clero. ¡Qué
tropa de viles! Sinó [sic] me la criticaras tú, pondría en duda la
conducta torpe y vergonzosa de esos sacerdotes que todo saben ser
menos lo que son. ¡Paciencia! Eso quiere decir que el contagio lo
ha invadido todo, hasta el santuario. Y nosotros, ¡necios! Pensamos
64
PERSONAJES DOMINICANOS
en salvar la Patria!!! Y verás cómo el mal no se remedia por volver
a contemplaciones perjudiciales. Billini y Pina y Bougenon y
García y todos ellos se unirán de nuevo y, como la vez pasada
harán lo que les dé la gana. Prescíndase de mí, pero sálvese la
iglesia, arránquesele de las manos de Lutero y vuélvase al Cristo!!!
Para Meriño, Billini era un impostor que, con el pretexto de una
labor educativa, perjudicaba a la colectividad: “¿Por qué se ha de consentir
a sabiendas y con conciencia del mal que se hace que Billini siga
embaucando a tanto ignorante so capa de Colegio y rezos y mil tonterías
de este jaez? ¿Acaso se tiene interés de formar un Liceo de hipócritas?”.
El protagonismo de Billini era, por tanto, un motivo para reforzar el
escepticismo en que había caído Meriño ante el predominio de Báez:
“Aquí tienes un poderoso motivo que puede hacerme retardar mi regreso
a Santo Domingo. No me hallo en ánimo de ir a sufrir”.
La rivalidad se prolongó hasta que Meriño fue designado arzobispo y
desbancó al competidor, lo cual fue resultado de su mayor inteligencia,
tener más sentido de la política y adecuarse al curso dominante de las
ideas de la época. Convencionalmente, Meriño representaba las posturas
liberales y Billini las conservadoras. Billini fue siempre mucho más popular,
primero por su relación con el baecismo, tendencia que gozaba de mayor
apoyo entre el pueblo, y porque se le veía como un sujeto piadoso, dedicado
a la protección de los pobres. En la década de 1880 Meriño fue ponderado
por liberales descontentos como el candidato de un poder negativo, por
lo que propusieron que Billini recibiera el nombramiento papal.
La animadversión era mutua y estaba retroalimentada por el
resentimiento que Billini albergó cuando su hermana María Nicolasa,
también una conocida educadora, fue seducida por Meriño. De acuerdo
a una versión transmitida oralmente, Nicolasa Billini dio a luz una hija
de Meriño que murió a los 12 años. Este hecho no tenía nada de raro,
pues aun en los círculos dirigentes se veía con naturalidad que los
sacerdotes tuvieran relaciones maritales no disimuladas. Está establecido
que Meriño sostuvo relaciones con varias mujeres. Al menos está admitido
el concubinato con Isabel Logroño, progenitora de Álvaro Logroño.
También es seguro que sostuvo relaciones con la catalana Leonor Defilló,
la madre del médico Fernando Alberto Defilló, a quien debió conocer
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
65
en Venezuela. Una nieta de Isabel Logroño comentaba que nunca fue
secreto en la familia su descendencia del arzobispo, añadiendo que él
afirmaba que debajo de su sotana llevaba unos pantalones. En la
correspondencia y la remembranza de episodios recogidos en Monseñor
de Meriño íntimo, Amelia de Marchena, bajo el seudónimo Francasci,
con desenfado ofrece evidencias de su relación sentimental con el
arzobispo, cargada de elementos ambiguos sujetos a interpretación, uno
de ellos la capacidad seductora del interlocutor. Según esta autora, el
arzobispo, en uno de sus desahogos se habría lamentado de haber tomado
los hábitos, evocando qué maravillosa hubiera sido su vida en caso de
haber contraído matrimonio con la señora Marchena.
CONTRA BÁEZ Y ESTADOS UNIDOS
A tono con la distancia con que se involucraba en la lucha política,
mientras duró el régimen de los Seis Años de Báez el sacerdote –pese a
reconocer la gravedad de la situación en la que se encontraba la
República–, se limitó a presentarse fugazmente en la frontera sur para
reunirse con sus compañeros de partido en la lucha armada que encabezó
Cabral entre 1869 y 1872. Reiteraba la pasividad que había mostrado
años atrás, aunque durante los Seis Años no cesó de denostar distancia a
Báez. Pero se trataba de una denuncia cargada de pesimismo y exenta
de connotación militante. En otra carta al historiador García extendió
su desconfianza hasta sus propios compañeros, a quienes hacía partícipes
de males anclados en la mentalidad colectiva.
Nosotros no tenemos hoy motivos sino para estremecernos de horror
en vista de la situación de Santo Domingo. Aniquilado el país; sin
crédito, sin comercio, sin agricultura, sin industrias, sin que la paz
pueda consolidarse en él; sin hombre en quien poder vincular alguna
esperanza; con vicios funestos radicados en los ciudadanos de alguna
representación; devorados por el militarismo que todo lo quiere
regular con el filo de la espada; amenazados por los horrores de una
inminente anarquía; enconados profundamente los ánimos por las
venganzas reaccionarias de los partidos triunfantes[…]. ¿Qué más
66
PERSONAJES DOMINICANOS
se necesita para desesperar? ¿Sobre qué bases podemos levantar el
pensamiento en pro de aquella patria desgraciada?
Tenía conciencia aguda de que, ante el proyecto de anexión a Estados
Unidos, suscrito preliminarmente en 1869, estaba implicada una
cuestión de vida o muerte para “aquella patria desgraciada”. El
cumplimiento del acuerdo conllevaría al colapso de la nación dominicana,
a su juicio la situación más peligrosa por la que había atravesado. Le
desesperaba la indiferencia con que la generalidad de los dominicanos
recibía el plan anexionista de Báez, porque no sería posible deshacerlo a
causa de la pujanza del expansionismo de la potencia. Desde entonces
Meriño no cejó en una postura anti-norteamericana, seguramente
expresión de un hispanismo cultural consustancial con el catolicismo
latinoamericano y el nacionalismo político. No percibía posibilidad
alguna de contemporización con los norteamericanos, a su juicio enemigos
irreductibles de la dignidad y la existencia de los dominicanos.
Como realizó Santana la anexión española así puede realizar Báez
la anexión yankee. La única diferencia consistirá en que la primera
pudo deshacerse, mientras la segunda no tendrá remedio. La raza
anglosajona no asimila a la latina, sino la devora. Nosotros unidos
a los yankees tenemos que perecer.
Esa postura nacionalista quedó vinculada a su repulsa de Báez y a la
disputa con Billini. Ponderaba al primero como un agente del
expansionismo estadounidense y al segundo como un obstáculo para
que la Iglesia dominicana lograse un perfil nacional.
Cuando retornó al país tras la caída del gobierno de los Seis Años,
Meriño varió de estado de ánimo y volvió a mostrarse presto a intervenir
en asuntos políticos, aun cuando carecía de influencia en el aparato eclesiástico, que seguía postrado en la dispersión. El aislamiento de Meriño
era también expresión de la debilidad en que había caído el Partido Azul
ante la emergencia de una nueva formación política, el Partido Verde
del presidente Ignacio María González, un desprendimiento del Partido Rojo.
Meriño mantuvo su oposición a Báez, la cual no disimuló cuando
retornó al poder por última vez en 1876. Aunque casi todos los
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
67
intelectuales azules aceptaron al viejo enemigo, quien había prometido
ceñirse a los principios liberales y nacionales en mea culpa de “errores”
pasados, Meriño mantuvo inalterada su hostilidad, ya que evaluaba al
caudillo rojo como un ente monstruoso, portador genético de la
inmoralidad. Entonces el sacerdote tenía a su cargo la parroquia de
El Seibo, desde donde apoyó al movimiento armado iniciado por Cesáreo
Guillermo que anunció la decadencia de la postrera administración de
Báez. El mismo Meriño dejó una relación acerca del episodio, dedicada
al historiador García, intitulada Páginas históricas, en la que se cuidó
de presentar su participación con un perfil bajo. Aunque el texto se
limita a narrar hechos, presenta cierta importancia como documento
histórico, por poner de relieve los intereses localistas que animaban los
conflictos entre caudillos.
DICTADOR LIBERAL
La caída de Báez, a inicios de 1878, marcó la decadencia irreversible de
su corriente política. Su ausencia dio lugar a un vacío de autoridad en
medio de constantes revueltas. El caudillo de mayor influencia transitoria
en los meses ulteriores fue Cesáreo Guillermo, quien logró captar la
adhesión de seguidores de los ex presidentes Báez y González. Guillermo
también se propuso recabar el apoyo de los azules y se presentó como
integrante de esa corriente, aunque ya Gregorio Luperón tenía en ella
un ascendiente indiscutible.
En esos momentos comenzaba un proceso de formación de capitales
alrededor de la incipiente industria azucarera moderna. Era la
manifestación de una tendencia a la ampliación de los nexos con el
mercado internacional. Empero, el caos derivado de la voracidad de los
caudillos entraba en conflicto con los requerimientos de paz y orden
que emanaban de la naciente burguesía capitalista. Esta exigencia
favoreció a los azules, portadores de una propuesta definida de desarrollo
económico y modernización estatal.
No resultó difícil, a esta altura, que Luperón, el jefe de los azules,
desde su bastión en Puerto Plata, lograse el derrocamiento de Guillermo
(octubre de 1879), con mínima efusión de sangre. Luperón estableció
68
PERSONAJES DOMINICANOS
un gobierno provisional en Puerto Plata, y procedió a designar como su
delegado en Santo Domingo a Ulises Heureaux, su brazo militar. Cuando
ocurrieron esos acontecimientos Meriño se hallaba en Puerto Plata,
adonde había sido trasladado como párroco, lo que le permitió entablar
amistad con Luperón y fue fundamental para su carrera ulterior.
Luperón trazó pautas para las administraciones posteriores, tratando
de aplicar los principios enunciados por Meriño en su discurso contra
Báez de 1865. Ahora bien, Luperón carecía de ambiciones políticas,
conforme a su imagen de patriota y su vocación de burgués, por lo cual
decidió restringir su autoridad a la función de designar los candidatos a
la presidencia, escogiéndolos entre individuos reconocidos por capacidad,
probidad y patriotismo. Tras la negativa de Pedro Francisco Bonó a
ocupar la presidencia, el caudillo azul se inclinó por Meriño, de quien se
había labrado una opinión magnífica, expresada años después en las
Notas autobiográficas.
Meriño ganó la presidencia sin oposición visible a fines de 1880, y
le tocó dar forma a los lineamientos introducidos por Luperón, aunque
consolidando el contenido oligárquico-capitalista que adoptaba el
liberalismo de los azules. El sacerdote presidente dirigió gran parte de
su atención a favorecer los intereses de los sectores mercantiles superiores,
en particular los inversionistas en el agro. Como parte de tal lineamiento
hizo promulgar leyes proteccionistas de la industria azucarera y otras
actividades capitalistas, mediante la concesión de exenciones fiscales a la
importación de maquinarias y materias primas, entre otras ventajas. De
la misma manera, mantuvo el dispositivo para conceder franquicias de
derechos exclusivos a los inversionistas que incursionaran por primera
vez en una rama económica.
Casi todos los intelectuales y políticos azules estaban solidarizados
con esa orientación capitalista, que consideraban base del desarrollo
necesario para ingresar en la modernidad. Ahora bien, de ella se
desprendieron efectos negativos, como la proletarización de segmentos
del campesinado y la dependencia económica respecto a las potencias
capitalistas. Meriño, como los demás, se mostró insensible ante el primer
aspecto y no fue capaz de visualizar que los privilegios al capital extranjero
contravenían el nacionalismo en que creyó hasta el final de sus días.
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
69
La segunda prioridad que Meriño enunció al momento de asumir la
presidencia fue el respeto riguroso de la legalidad institucional, como
clave de la vigencia de los derechos y las libertades de la ciudadanía.
Este punto resultaba crucial para el funcionamiento de la democracia,
sueño sempiterno de los liberales, al tiempo de ofrecer bases cívicas a la
consolidación del orden, requisito demandado por los inversionistas.
Ya en la presidencia, aduciendo el peligro a la paz que representaban
los caudillos enemigos, el presidente azul no tuvo empacho en variar de
posición y aceptar legalmente la dictadura. Aparentemente este
sorprendente giro fue resultado de la iniciativa de Luperón y de un
grupo de adictos suyos de Puerto Plata, quienes elevaron la paz a la
condición de bien supremo. La aceptación de la propuesta conllevó la
disolución del Congreso, en contraste con la aseveración de que el
régimen se atendría a la observancia de la legalidad constitucional. El
presidente gobernó por decreto, sin cortapisa alguna al tipo de autoridad
que tanto había denostado.
Este estilo autoritario se puso de relieve con motivo de la expedición
encabezada por el ex presidente Guillermo desde Puerto Rico, donde
había obtenido el apoyo de las autoridades españolas, descontentas por
la protección que acordaba Luperón a los patriotas cubanos. Para hacer
frente a la contingencia, el presidente dictó el célebre decreto de “San
Fernando”, en el cual se condenaba a la pena de muerte a todo aquel
que fuera sorprendido con armas en las manos en actividad sediciosa. Ni
siquiera Santana había llegado al extremo de legalizar la pena de muerte
al margen del dictamen de un tribunal. El decreto causó espanto y
generó una temprana decepción entre quienes albergaban ilusiones
democráticas.
“San Fernando” se puso en ejecución cuando muchos de los seguidores
de Guillermo fueron apresados por la tropa gubernamental dirigida por
Heureaux, ministro de Interior y garante de la paz pública por su ya
reconocida vocación sanguinaria. El futuro tirano dispuso gozoso el
fusilamiento sumario de los apresados. Era el corolario de hacer prevalecer
el orden por encima de cualesquiera otros valores, incluyendo la legalidad.
Se ha especulado que este horroroso procedimiento para la
conservación del poder no fue resultado de la disposición de Meriño,
70
PERSONAJES DOMINICANOS
sino iniciativa de Heureaux, dada su influencia como delegado de
Luperón. Tal supuesto carece de fundamento, ya que no hay indicios
de que Meriño intentase morigerar la aplicación del decreto. Tampoco
dio ninguna muestra de pesar, más allá de algún que otro comentario
puntual; por el contrario, ratificó la disposición a combatir con mano
implacable en otros escenarios a los “enemigos del orden y el progreso”.
No quedó duda acerca del compromiso de Meriño con esta práctica,
por lo que emergió un sentimiento de repudio a su persona entre intelectuales jóvenes. No quiere decir que Meriño estuviese comprometido
con la perspectiva de establecer de un sistema dictatorial estable. Probablemente visualizó las medidas de excepción como prerrequisito para
implantarn de condiciones que garantizaran un orden democrático. De
todas maneras, tampoco vacilaba en asumir los costos necesarios para
hacer valer la paz, aunque era consciente de que negaban los principios
liberales que había venido enarbolando. En fin de cuentas, encarnó la
peculiaridad adoptada por los regímenes iniciados por Luperón, la cual
derivó hacia la prolongada dictadura de Heureaux.
CAMINO A ARZOBISPO
Acaso por los dilemas envueltos en la gestión presidencial, que bien
pudieron resultarle dolorosos, aparentemente Meriño se hastió del
ejercicio gubernamental, que abandonó con manifestaciones ostensibles
de alivio. Desde fines de 1882 dejó de interesarle el poder político y
orientó sus ambiciones hacia el poder eclesiástico, donde se iba a
encontrar a sus anchas.
Todavía en el proceso de definición de la sucesión, intentó evitar
que Heureaux fuera ratificado por Luperón como su candidato a la
presidencia para el período 1882-1884. No detalló las razones de esa
oposición, que quedó reducida a una maniobra circunstancial. Cuando
Heureaux asumió la presidencia, logró que su predecesor cooperara con
él. Ambos prohombres del Partido Azul se compenetraron mutuamente,
aunque sobre la base de que el sacerdote reconocía la preeminencia del
militar, pero con la contrapartida de su cooperación para que Meriño
recibiese el nombramiento de prelado.
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
71
Las relaciones entre ambos se afianzaron cuando se puso sobre el
tapete quién sustituiría a Heureaux a fines de 1884. Pese a estar ya
concentrado en la gestión de la institución eclesiástica, todavía Meriño
se proponía ejercer influencia sobre el devenir político, porque rompió
la disciplina del Partido Azul, cimentada en la obediencia a los dictados
de Luperón. Propuso, en contra del caudillo supremo, que el sustituto de
Heureaux fuese su discípulo Francisco Gregorio Billini, un brillante y
honesto periodista que había participado en las luchas patrióticas desde
la Restauración. Heureaux aprovechó la disidencia de Meriño para
debilitar la hegemonía de Luperón, aunque de palabra reiteraba estar a
su servicio incondicional. La candidatura de Billini se sustentó tanto en
un propósito regionalista –por contraposición al predominio cibaeño
dentro del Partido Azul–, como en la evolución centralizada de la
jerarquía gobernante hacia posturas oligárquicas. Sin embargo, resultó
que Billini se propuso hacer un gobierno ajustado a la perfección a los
preceptos democráticos, por lo cual Heureaux, apoyado por Luperón,
desplegó las presiones que lo condujeron a renunciar.
El apoyo a Goyito Billini fue la última actuación política del
sacerdote. Meriño, al parecer, no se solidarizó con su candidato y antiguo
discípulo cuando fue confrontado por Heureaux. Se puede colegir que,
ante el fracaso del intento democrático de su protegido, comprendió
que Heureaux controlaba los hilos claves del poder, por lo cual definió
con más claridad su intención de refugiarse en el ámbito eclesiástico y
centró por tanto sus expectativas en el ejercicio de la prelatura, que
finalmente había recibido durante el gobierno de Billini.
Heureaux, con quien Meriño ya había entrado en perfecta sintonía,
no había tenido tiempo para conseguir el nombramiento durante su
presidencia, pero dejó las cosas preparadas para que el Vaticano aceptase
a Meriño en la Arquidiócesis después de unos 20 años de ausencia de
titular. Logró que el Vaticano se aviniese a que Meriño ejerciera una
jefatura provisional de la Arquidiócesis, sobre la base de la autoridad
que le deparaba su condición de ex presidente. Mientras el presidente
Billini lograba la designación de Meriño como arzobispo en 1885, se
desarrolló la campaña de los partidarios del padre Billini, quienes no
contaron con apoyo gubernamental. Entre los descendientes de Meriño
quedó la versión de que, en ocasión de recibir su ordenación de prelado
en Roma, debió explicarse por sus relaciones con damas.
72
PERSONAJES DOMINICANOS
Con el paso del tiempo se fueron consolidando los intereses comunes
entre Heureaux y Meriño. El segundo, al igual que la mayoría de los
intelectuales, debió juzgar que una forma de dictadura era el precio
transitorio para acceder a la senda del progreso. Heureaux hizo lo posible
por complacer al aliado, brindándole recursos para el fortalecimiento de
la autoridad eclesiástica y se entabló una estrecha colaboración entre el
poder secular y el eclesiástico. Durante la extensa dictadura, comenzada
en 1886, el arzobispo pronunció sermones de alabanza a la gestión
gubernamental y, aun fuera ambiguamente, cuestionamiento a los que
abogaban por un régimen democrático. De las confidencias que el prelado
hacía a Amelia de Marchena se desprende que su apoyo al tirano era
sincero y que se prolongó hasta las postrimerías del régimen. “Monseñor
de Meriño le había estimado antes, le había favorecido cuando era bueno.
El mismo lo decía. Luego que le vió desbordarse, corromperse, convertirse
en fiera sanguinaria, sufrió íntimamente. De ello hablábamos muchas
veces”. Para Meriño la degeneración de Heureaux aconteció al final de
su mandato, lo que evidencia su mixtificación de los hechos y su
aquiescencia con la dictadura, con tal de que no traspasara determinados
umbrales.
Lo arriba indicado implica que el tránsito al poder eclesiástico estuvo
acompañado por una variación de concepciones políticas. El antiguo
liberal desechó los principios otrora defendidos, y acogió una versión de
realpolitik autoritaria. Esto, sin embargo, nunca fue absoluto, sino fruto
de la aceptación de las circunstancias.
LA COTIDIANIDAD EN EL ARZOBISPADO
En su residencia del Palacio Arzobispal, durante los aproximadamente
20 años que duró con la mitra, llevó un peculiar estilo de vida. Tomó
control pleno sobre el aparato eclesiástico, al grado de que sostenía
correspondencia personal con cada uno de los párrocos. Moldeó a la
Iglesia dominicana a su imagen y semejanza, lo que implicaba mantener
al Vaticano alejado en lo posible de los asuntos locales. Gozó de la
autoridad para promover a sus favoritos, incluyendo a su sucesor Adolfo
A. Nouel. También se tornó un decidido protector de la inteligencia,
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
73
por lo que apoyó a quienes se esforzaban en el estudio, como su discípulo
Rafael Castellanos.
Este sello de su personalidad se proyectó a través de la enseñanza
religiosa. La transmisión del saber se convirtió un mecanismo clave de
su influencia. De ahí que perpetuara su condición de rector del Instituto
Profesional, institución fundada por él y considerada la de mayor jerarquía
en el sistema educativo por impartir nivel universitario. Paralelamente,
dedicó esfuerzos a reinstalar un seminario, cantera de donde planeaba
nutrir su legado para el futuro desarrollo de la corporación.
Mantuvo atención constante al fomento de la cultura, seguramente
por entender que debía ser un cometido de la institución, amén de que
satisfacía aficiones personales. Sostenía relaciones con los principales
intelectuales de la época, sin importar en algunos casos que divergiera
en no pocas materias con ellos, incluída la debatida cuestión de la
enseñanza religiosa. Hizo de preceptor literario, como se observa en las
remembranzas de Amelia de Marchena y en las noticias acerca de su
labor de corrector de diversas obras, como Engracia y Antoñita de Goyito
Billini. Hizo galas de elegancia y elocuencia en la correspondencia que
mantenía con sacerdotes, políticos, intelectuales y amigos.
Aun cuando valoraba la dignidad que le otorgaba su condición de
autoridad eclesiástica, su vida se caracterizaba por la sencillez. Trataba
de ser accesible a todos los que lo quisiesen ver y estaba abierto a complacer
el mayor número de peticiones. Se preocupó por apoyar la niñez desvalida,
y a los mendigos y otros pobres de la ciudad. Cada día dedicaba sumas
de dinero a esta labor caritativa. No llevaba una vida con lujos, aunque
tampoco mostrase vocación por la austeridad y la humildad. Además de
una buena biblioteca, tenía la mejor colección de piezas aborígenes. Se
propuso fundar un museo con esas reliquias, pero no lo pudo lograr por
carecer de fondos.
Como debía atender a tantos requerimientos económicos personales
e institucionales, cabe preguntarse acerca del origen de los recursos en
una época en que la Iglesia seguía sumida en situación material precaria.
Está fuera de duda, de acuerdo a comunicación personal de Arístides
Incháustegui y Blanca Delgado Malagón, investigadores de la vida de
Meriño, que su manejo del dinero fue pulcro. Por momentos llegó a tener
serias dificultades para llevar a cabo misiones eclesiásticas por falta de dinero.
74
PERSONAJES DOMINICANOS
La respuesta estriba en que se beneficia de la benevolencia del
dictador, como parte del pacto entablado a nombre de sus respectivos
ámbitos de poder. Seguramente Heureaux se mostró solícito para que el
sueldo del arzobispo le permitiera desempeñar sus funciones con toda la
corrección posible. Meriño devengaba un segundo salario, también
elevado, como rector del Instituto Profesional, lo que le otorgaba un
nivel de ingresos harto sustancial en un país aquejado por la vida modesta
o pobre de casi todo el mundo.
Aunque coheredero de amplias extensiones de tierra en Boyá, no hay
evidencia de que se dedicara a actividades mercantiles. Puede presumirse
que pagó el costo de la manutención de su hijo Álvaro a Emiliano Tejera
con tierras, pues no lo pudo hacer en efectivo, lo que para Arístides
Incháustegui estuvo en el origen de la enemistad que separó para siempre
a los que antes habían sido amigos entrañables. De los textos se colige que
recibía dinero en custodia, en señal de reconocimiento a su honradez, y
que podía hacer uso ocasional del mismo. Pero no parece que se involucrara
en préstamos usurarios, actividad que los sacerdotes practicaban de manera
rutinaria.
Sus funciones requerían que cada cierto número de años se trasladara
a Roma para participar en actividades de la Santa Sede, lo cual era un
lujo en la época y le permitía seguir de cerca el desenvolvimiento de las
relaciones internacionales y las novedades culturales en Europa.
Como arzobispo y ex presidente había alcanzado todo lo que podía
ambicionar. Desde su elevación a la prelatura se encontraba en el pináculo
de su gloria, admirado y respetado por los círculos superiores. Su llegada
a cualquier sitio constituía un pequeño acontecimiento en la todavía
aldeana ciudad, por cuanto para sus seguidores católicos su personalidad
exhalaba carisma de majestad y brillantez.
Y, sin embargo, su correspondencia muestra a un sujeto
desengañado, a menudo aquejado por la frustración de no haber llevado
otra vida. Se trasluce que le atormentó la amargura de no dejar ninguna
obra literaria digna de consideración. No era todo lo fiel que hubiese
sido de esperar a su misión sacerdotal, pero el encumbramiento a la alta
dignidad no le hizo desdibujar el talante de su persona.
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
75
LA CRUZADA CONTRA HOSTOS
El punto central en que se plasmó la variación de sus ideas políticas tras
el ascenso a la prelatura fue alrededor del cuestionamiento a la reforma
educativa promovida por Eugenio María de Hostos desde 1880, cuando
Luperón lo trajo al país. Mientras fue un simple sacerdote, Meriño sintió
que no podía cuestionar la protección que el presidente azul le brindaba
al sabio, pero desde que asumió el poder ejecutivo decidió sabotear en la
medida de lo posible la misión de Hostos. Esto constituyó otro punto
de disidencia intestina entre los azules, por cuanto Luperón le acordaba
la más alta relevancia a la reforma educativa y aceptaba sin reservas el
contenido que le había impreso Hostos de abolir la enseñanza religiosa
y el memorismo vinculado con ella, en aras de promover el espíritu
racional y científico.
Casi todos los jerarcas azules, por razones obvias, apoyaron a Hostos
durante los primeros años; pero, a medida que se fue profundizando el
perfil oligárquico del sistema político, una parte de ellos pasaron a tener
dudas sobre la conveniencia de ese proyecto de revolución educativa.
No fue casual que Hostos fuese la segunda gran voz, tras la de Bonó,
opuesta a la fórmula adoptada por los liberales para desarrollar el
capitalismo, como tampoco lo fue que Meriño encontrara creciente
receptividad en la hipocresía y teatralidad características de Heureaux.
El sacerdote arreció su desacuerdo con el sistema oficializado de
enseñanza de la Escuela Normal de Hostos con motivo de su elevación a
la condición de arzobispo en 1885. Asumió el designio de tomar el
control del aparato educativo nacional, como medio para imponer un
totalitarismo católico. Pasó a estar imbuido, como resaltan Rafael Peralta
Brito y José Chez Checo, de un espíritu dogmático e intolerante,
contrastante con los principios políticos que había enarbolado. El tópico
de la educación terminó de mutarlo en una figura conservadora, de
oscuro matiz medieval e inquisitorial. A partir de 1885 captó que estaban
dadas las condiciones para desconocer la reforma educativa, a cuyo efecto
abrió una virulenta campaña tendente a legitimar la centralidad de la
educación religiosa, como fundamento del saber en general, la moral y
la formación integral del ser humano. Tal perspectiva implicaba que la
76
PERSONAJES DOMINICANOS
educación católica debía ser exclusiva y obligatoria, aspectos de su
oficialización y de la ilegalidad de otras creencias religiosas.
El núcleo de su propuesta fue la crítica a la llamada “escuela sin
Dios” en numerosos sermones, pastorales y circulares, como la del 8
de septiembre de 1892. Este cuestionamiento de la escuela hostosiana
estaba sustentado en el supuesto de que toda moral dependía de la
religión, llegando al absurdo de derivar la descomposición ética de la
época de la enseñanza laica. Según aseveraba, todos los males
imaginables eran resultado de la acción de Hostos, entre ellos “el libertinaje, y la orgía, y el robo, y la traición, y todo escándalo, y todo
crimen”, supuestamente justificados “por las pésimas doctrinas materialistas que van teniendo hoy tan funesta privanza”. En ese discurso
contrapone un pasado consustancial del pueblo dominicano, “oscuro
y pobre, pero sano y noble por sus virtudes cristianas”, con “cuantos
estragos morales” provoca el materialismo en la perversión de la conciencia. Para él, la educación laica presuponía la oficialización del
ateísmo y, por consiguiente, la disolución inminente de la comunidad
dominicana.
Nuestras previsiones eran fundadas. No ignoráis, venerables
hermanos, los graves daños que han causado ya en nuestro pueblo,
en el orden de la piedad cristiana, las escuelas sin Dios, so pretexto
de difundir la instrucción; como si jamás pudiesen estar reñidas la
verdadera ciencia y la fe religiosa. Monstruoso absurdo muy en
boga en la presente época, y aquí alimentado en el venenoso
apacentadero de los pseudo-científicos y sus abanderizados, todos
los cuales, con absoluta ignorancia en lo que hace á la religión, se
entrometen á discurrir la Sagrada Escritura, de crítica histórica, y
de teología, de culto y de moral con chocante desenfado, como si
se tratara de las cosas más simples, no de profundizar en sujeto tan
fuera de los alcances de la charlatanería.
Se infiere de la cita que, a nombre de la integridad del catolicismo, adoptaba una perspectiva reñida con el espíritu de la modernidad.
La religión católica tendría que ser la base de todo saber y de toda
norma de conducta, por lo cual, a nombre de la maldad del ateísmo,
FERNANDO ARTURO DE MERIÑO
77
pronunciaba una condena contra todo aquello que no aceptase esa primacía. Ni siquiera la ciencia podía tener, según él, un fundamento
racional abstracto.
El alegato contra el laicismo y el racionalismo, pretendidamente
máscaras del ateísmo y génesis de todos los males, lo llevó a reiteraciones
ad nauseam. Pasaban los años y parecía que no había otros problemas en
la vida de la comunidad dominicana. El furor dogmático aisló a la Iglesia
de la marcha de la comunidad, lo que abrió el camino a que terminara
primando la perspectiva laica y positivista de la enseñanza y la moral
oficializada en los medios dirigentes. Este cambio se materializó con
motivo del ajusticiamiento del tirano en Moca el 26 de julio de 1899,
tras lo cual los “normalistas” se vieron liberados de la compulsión que
en su contra ejercía Heureaux. Lo primero que hicieron fue convocar al
Maestro a que reasumiera la rectoría de la educación dominicana,
aprovechando que su presencia en Puerto Rico estaba pasando
inadvertida y era para él fuente de desengaño.
Meriño sufrió agudamente la recuperación de la influencia de los
hostosianos, ponderaba como presagio de una época funesta. Contemplaba, impotente, cómo se desplomaba su poder moral, construido a
la sombra del tirano recién ajusticiado. Sintió que concluía el contexto
institucional favorable para el monopolio educativo del catolicismo y
su primacía general, que en los años previos había registrado escasos
inconvenientes, como la aprobación del divorcio. Su misma capacidad
económica menguó cuando le fue revocado su sueldo de rector. En su
correspondencia de los últimos años se advierte un acento de desesperación ante lo que visualizaba como panorama catastrófico. Creyó ver
una colusión entre los normalistas, supuestos portadores del ateísmo
diabólico, y la creciente injerencia política y diplomática de Estados
Unidos, que presagiaba el fin de la nación dominicana. Hizo balances
de su trayectoria personal que concluían en el fracaso rotundo. Conforme a la apreciación de su discípulo predilecto Rafael Castellanos,
tal amargura precipitó la enfermedad que lo llevó a la muerte, el 20 de
agosto de 1906. En los últimos tres años antes de vida dejó incluso de
escribir cartas y abandonó sus funciones arzobispales, entregado a la
melancolía.
78
PERSONAJES DOMINICANOS
BIBLIOGRAFÍA
Castellanos, Rafael C. “Fisonomía del arzobispo Meriño”, en Obras.
Santo Domingo, 1975, pp. 185-248.
Francasci, Amelia. Monseñor de Meriño íntimo. Santo Domingo, 1926.
Martínez, Rufino. Diccionario biográfico-histórico dominicano. Santo
Domingo, 1996.
Mejía de Fernández, Abigail. Biografía del padre Meriño. Barcelona,
1934.
Meriño, Fernando A. Obras del padre Meriño. Santo Domingo, 1906.
Nouel, Carlos. Historia eclesiástica de la Arquidiócesis de Santo
.
D
o
m
i
n
g
o
3 vols. Santo Domingo, 1915.
Peralta y Brito, Rafael y José Chez Checo. Religión, filosofía y política
en Fernando A. de Meriño: 1857-1906. Santo Domingo, 1979.
Polanco Brito, Hugo Eduardo. “El Arzobispo Meriño a través de sus
cartas”, Eme-Eme, vol. II, No. 11 (marzo-abril de 1974), pp. 8798.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Papeles de monseñor de Meriño. Santo
Domingo, 1983.
ULISES HEUREAUX
LA AMBIGÜEDAD DEL TIRANO MODERNO
SU SIGNIFICACIÓN COMO AUTÓCRATA
Ulises Heureaux encarnó una larga época de la historia dominicana, y lo
hizo con tanta intensidad que su nombre quedó grabado como el referente
del poder en el país. Las dos décadas finales del siglo XIX pasaron a ser
conocidas por todos, desde campesinos hasta comerciantes, como “los
tiempos de Lilís”. La dictadura de casi 15 años, fue el resultado de la
combinación de los cambios acaecidos en la época, caracterizados por el
inicio de la modernización económica, y la fulgurante personalidad del
sujeto, que le permitió invadir todos los poros de la vida social e incidir
decisivamente en la conformación de las instituciones del Estado.
Puede decirse que Heureaux fue el arquitecto del fortalecimiento
del poder del Estado, sustentado en las consecuencias que deparaba el
desarrollo capitalista sobre la centralización del país alrededor del gobierno
y, dentro de este, de la persona del presidente. Desde este ángulo,
construyó un sistema autocrático que puede calificarse de perfecto.
Culminó las experiencias dictatoriales previas, que habían tenido en
Pedro Santana y Buenaventura Báez a sus más relevantes exponentes, y,
al mismo tiempo, prefiguró los perfiles de la modernización estatal que
auparían en las décadas siguientes otros autócratas, entre los cuales
sobresalió con mucho Rafael Leonidas Trujillo. Heureaux operó, por
consiguiente, como un eslabón entre la dictadura tradicional, de existencia
precaria e inacabada, y la variante moderna que, gracias a la centralización
exhaustiva, alcanzó estabilidad y se puso al servicio del desarrollo
económico como nota distintiva.
Heureaux desempeñó esa función no solo por el momento histórico
en que se insertó, sino que contó con el beneficio de su inteligencia
excepcional y su absoluta ausencia de escrúpulos morales. La expansión
de su criminalidad no tenía más freno que el cálculo de sus conveniencias.
Ante todo, se constituyó a sí mismo en una afilada máquina de poder.
Ha sido tal vez el único gobernante de República Dominicana con
81
82
PERSONAJES DOMINICANOS
destellos de genialidad. Pero esta se limitó a la expansión elemental del
instinto de poder, fuera por la condición criminosa de su personalidad o
por las limitaciones que le presentaba una sociedad atrasada, en que las
posibilidades de iniciativas innovadoras desde el Estado resultaban
demasiado restringidas.
Lo anterior explica que este genio tenebroso para la consecución y
conservación del poder, resultara ser un administrador deficiente, incluso
inepto, a causa de la actuación irresponsable derivada de la obcecada
pasión por el poder, que lo obligaba a distribuir dinero en forma
desordenada para contentar partidarios y atraer enemigos. El resultado
de su gestión fue sumir al país en una situación financiera ruinosa que
abrió las puertas a la injerencia norteamericana.
Ese desempeño lamentable y la forma desembozada con que ejercía
la criminalidad política dieron lugar a consideraciones confusas acerca
de su persona. Algunos historiadores conservadores lo han alabado de
diversas maneras, aunque siempre en forma ambigua, por resultar imposible solidarizarse con sus desaciertos. Por tal motivo, los razonamientos
de ese tipo no han podido calar y Heureaux ha quedado satanizado en la
generalidad de los relatos históricos. Los autócratas ulteriores, empezando por quien le dio muerte en 1899, Ramón Cáceres, lo tomaron como
ejemplo en la aplicación de mecanismos de control político. Sin embargo, ninguno asumió la defensa conceptual de su legado. Rafael L. Trujillo,
en particular, procuró diferenciarse lo más posible de todo aquello que
lo pudiera hacer comparable a Heureaux. Por partida doble, este quedó
desterrado de toda ponderación auspiciosa, cumpliéndose la profecía
hecha por él mismo de que no saldría beneficiado de los balances en los
historiadores.
El saldo de tales vericuetos ha estado, sin embargo, cargado de
ambigüedad. Basta considerar el conjunto innumerable de estampas
que retratan al sujeto que, por brillante y pintoresco, queda en cierta
manera disculpado de la criminalidad que le era característica y de sus
acciones bochornosas para el destino del país. Entre esos relatos sobresalen las ocurrencias jocosas y brillantes que, por fuerza, generan una suerte
de admiración. Aun a quienes escribieron sobre él en forma hostil, como
Juan Vicente Flores y Eugenio Deschamps, les resultó difícil poner en su
justo lugar la figura del tirano, por cuanto la generalidad de la sociedad
ULISES HEUREAUX
83
de la época lo alabó como artífice del pretendido progreso logrado por
el país durante aquellas décadas. La crónica, sobre todo la del poder,
no ha reivindicado a Heureaux pero tampoco ha puesto en claro que
fue el fruto de circunstancias históricas asociadas con el advenimiento
de la modernidad capitalista y con los intereses que comenzaban a
manifestarse.
Su papel histórico radicó en personificar la transición desde la etapa
clásica del liberalismo, cuando políticos e intelectuales se proponían
instaurar un orden democrático que consolidara la independencia
nacional, a la degeneración oligárquica, en la que el orden autocrático
ejercido por una camarilla cohesionada por el tirano se puso al servicio
descarnado de una reducida élite de comerciantes y empresarios
acaudalados. Aunque los beneficiados por el gobierno en su intimidad
ponderaran al gobernante como un negro intruso, lo aceptaron como
una necesidad para mantener el “orden”. Heureaux se justificaba a sí
mismo como el único artífice de la paz anhelada por todos, para lo cual
debía emplear alternativamente la conciliación y el terror, siempre en
función de la conservación de los intereses sociales existentes. En carta a
uno de sus jefes provinciales reconoció: “Mi política de lenidad y mis
propósitos de conciliación tienen por límite la necesidad del orden y la
garantía de los intereses sociales […] pase del extremo de la munificencia
al de la represión y el terror, cada vez que los casos y las cosas
circunstanciales así lo reclamen”.
LA FORMACIÓN DEL INTRÉPIDO MAMBÍ
No es demasiado lo que se sabe sobre la niñez de quien terminó siendo
el hombre que acumuló mayor poder personal en la decimo-nónica
República Dominicana, a pesar de que se le han consagrado muchos
libros. A lo largo de su vida, Heureaux se mostró indiferente hacia el
pasado, y cuando tuvo que evocarlo por motivaciones políticas lo hizo
de manera lacónica. Prefirió siempre, por ende, alardear en presente.
Aunque no tenía empacho en reconocer hechos de su pasado que afeaban
su imagen, prefería que se hablara de eso lo menos posible. De ahí
sobrevino una actitud de indiferencia ante familiares y amigos que
84
PERSONAJES DOMINICANOS
formaba parte de la consideración de todo lo que había acontecido a su
alrededor. Evidencia de esta actitud fue el episodio de la muerte de su
madre: estando en el apogeo del poder omnímodo, se le avisó que se
encontraba moribunda, y sorprendió a los acompañantes al decirles que
no iría a Puerto Plata para verla puesto que no era médico.
Esta distancia respecto a su progrnitora se debió a no haber crecido
en el hogar de la familia, sino que fue recogido por una tal mademoiselle
Rose, extranjera humilde pero que lo ayudó a adquirir hábitos de
urbanidad, como su obsesión con el aseo y el buen vestir. Adicionalmente,
en los primeros años de su vida no fue reconocido por su padre, por lo
que fue bautizado como Hilarión Lebert, por el apellido materno. Cuando
el padre lo reconoció, ya bastante crecido, le cambió apellido y nombre,
pasando de Hilarión Lebert a llamarse Ulises Heureaux. Al cabo de
cierto tiempo todos lo conocían por su apodo, como era común en la
época: de acuerdo a los giros idiomáticos comúnmente empleados, Ulises
pasó a Lilises que, a su vez, fue abreviado a Lilís, aun más reducido por
otros al seco y despectivo Lilí.
Como era frecuente en los medios urbanos de la época, el futuro
tirano era vástago de dos extranjeros. Nació en Puerto Plata el 21 de
octubre de 1845, un año después de proclamada la República. Su madre,
Josefa Lebert, era nativa de Saint Thomas, y su padre, D’Assas Heureaux,
hijo de un francés, uno de los tantos haitianos que prefirió hacerse
dominicano cuando se declaró la independencia en 1844. Padre y madre
eran mulatos de piel oscura. El color de la piel del vástago era oscuro, al
grado de que era generalmente considerado un “negro”, pese a que a
veces se reconocía como “fino”.
Sus rasgos somáticos, chocantes para muchos en un individuo con
tanto poder, formaron parte crucial de la formación de su personalidad.
Tenía la convicción de que “negros” y “blancos” tenían visiones distintas
de las cosas. Para él, el papel del negro estaba reservado a ciertos
menesteres, como le indicó a un joven de Dajabón que quería ingresar
al seminario: “Procura cambiar de vocación, muchacho, porque los que
como tú y yo hemos salido del horno demasiado quemaos, si estudiamos
el latín nos volvemos locos”. Podía, pues, bromear con el asunto y, al
mismo tiempo, resentía cualquier manifestación de racismo hacia su
persona, aunque sin perder la frialdad que lo caracterizaba. Era capaz de
ULISES HEUREAUX
85
hacer venir de un lugar distante a alguien que lo hubiese “negreado” y
hacerlo esperar varias horas en el antedespacho, pasar repetidas ocasiones
frente a él y terminar simulando sorpresa por no encontrarse frente a un
rubio de ojos azules, por lo cual no podría encomendarle una misión a
Europa. Si se trataba de una dama, obraba con su galantería característica.
En sentido inverso, procuraba atraer a personas de color sobre la base de
la comunidad racial.
Fue un perfecto autodidacta. De acuerdo a Horacio Blanco Fombona,
apenas recibió la educación elemental que se brindaba en las ciudades.
Niño todavía, se vio obligado a emplearse en la panadería de Tomás
Paredes, quien le inculcó hábitos de disciplina laboral. Desde muy joven
hizo un aprendizaje práctico en asuntos de la vida como empleado de
establecimientos comerciales en Puerto Plata. Debió oscilar entre una
niñez díscola y la formación de un carácter disciplinado, rasgos ambos
que, combinados, gestaron la personalidad audaz y dura que le permitió
hacerse amo del país. Toda la vida alardeó sobre el papel de su voluntad,
que le había permitido construirse a sí mismo. No llegó nunca a hacerse
un hombre culto, pero no por deficiencia, sino por considerarlo
innecesario. Se limitó a adquirir los rudimentos culturales necesarios
para ascender. Desde joven se distinguió por su capacidad de hablar y
escribir correctamente el francés y el inglés. Con el tiempo, pese a su
vida llena de accidentes y dificultades, logró los conocimientos que le
permitirían intervenir en cualesquiera asuntos requeridos en la práctica
del poder.
En 1863 se inició la guerra de la Restauración contra el dominio
español, contienda en la que Puerto Plata fue uno de los escenarios más
disputados. A los pocos días de iniciada la contienda la ciudad quedó
reducida a cenizas. El joven Heureaux, que simpatizaba con los
insurgentes, permaneció trabajando en la ciudad, tal vez por instrucción
de un comandante de cantón restaurador, pero servía de emisario
nocturno y espía. Pese a contar con apenas 18 años, participó cada vez
con más frecuencia en combates. En ocasión de resultar herido, decidió
permanecer en el cantón, pues los españoles podrían enterarse de que
formaba parte de las filas de mambises.
Se ha dicho, sin que haya confirmación, que formó parte del piquete
que fusiló al depuesto presidente José Antonio Salcedo en Maimón, a
86
PERSONAJES DOMINICANOS
finales de octubre de 1864. Lo que es seguro es que se hizo significar
como un ferviente partidario del presidente Gaspar Polanco, quien había
estado al frente de los cantones que cercaban a Puerto Plata y fue
responsable de la ejecución de Salcedo, lo que le da pábulo a la versión.
Cuando Polanco fue derrocado, en enero de 1865, Heureaux fue
encarcelado, pero terminada la guerra se le reconoció el grado de alférez,
cuando frisaba los 20 años.
HIJO DE LUPERÓN
A partir de la relación con Polanco, el joven se alineó detrás de los
prohombres de la gesta que se identificaban con el Partido Nacional,
partidarios de posiciones nacionalistas y liberales. Audacia y valentía
compensaban su corta edad, por lo que no tuvo dificultades para situarse
en el séquito de Gregorio Luperón, uno de los adalides de la Restauración.
Cuando el prócer formó parte del Triunvirato, gobierno provisional que
sustituyó a la breve tercera administración de Báez, Heureaux pasó a ser
su secretario, ye recibió el ascenso a capitán. Comenzaba entre ambos una
relación estrecha que duraría más de 15 años y que, con el tiempo, le
permitiría al humilde joven tornarse la figura decisiva de la política nacional.
De nuevo se hizo presente la distancia respecto a sus padres: en adelante,
hasta inicios de la década de 1880, Lilís se dirigía a Luperón como papá,
por conveniencia y sentido del cálculo, pues captaba que su suerte dependía
de presentarse como seguidor incondicional del caudillo de los liberales.
Desde muy pronto Luperón apreció en el discípulo cualidades que,
a la larga, lo tornaron en su auxiliar más cercano, hasta llegar a confiarle
las misiones militares más delicadas, seguro de su lealtad y capacidad.
Ya en las peleas contra los caudillos baecistas en 1866, algunos
empezaron a admirar al joven, quien daba muestras de una valentía que
pocos podían emular.
Como fue propio de los políticos de la época, que alternaban las
acciones guerreras y de gobierno con las operaciones comerciales a
pequeña o mediana escala, después de la Restauración, Heureaux instaló
una pulpería en la franja que comunicaba Puerto Plata con las secciones
ULISES HEUREAUX
87
rurales próximas. La ubicación de su comercio le permitió tener trato
asiduo con los campesinos que bajaban a la ciudad a intercambiar sus
mercancías, y manifestó interés en el conocimiento de la gente de campo,
al grado de que a menudo cerraba temprano el negocio para irse a dar
vueltas a caballo por las comarcas cercanas. De estas andanzas resultó
una reflexión sobre el carácter del tipo nacional que el joven encontraba
en el rústico mundo rural. El resto de su vida, a pesar de su formación
urbana y sus delicados modales, Heureaux se esmeró en hablar con el
mismo estilo que los campesinos, con cierta lentitud, bajo volumen,
vocablos arcaicos y palabras modificadas. Fue una de las bases para
comunicarse eficazmente con la gente común, que lo asimilaba como
uno de ellos, lo que constituyó uno de los fundamentos de su ascensión
hasta el poder.
Cuando cayó el segundo gobierno de Cabral, a inicios de 1868,
Lilises siguió los pasos de su singular padre. Fue uno de los pocos que se
alistaron en el vapor Telégrafo, por formar parte ya del círculo íntimo
del jefe. Al fracasar la aventura, Luperón no podía hacer nada en territorio
haitiano, pues carecía de armas y hombres. El “hijo” le exteriorizó el
deseo de “trabajar”, pues no podía estar tranquilo sin hacer nada, y le
pidió permiso para unirse a las tropas comandadas por José María Cabral
en el suroeste. Se presentó ante el general Wenceslao Ramírez, jefe del
Estado Mayor de Cabral, con carta de Luperón. Probablemente por
consideración a Luperón, Cabral dio orden de que se le asignara una
pequeña tropa al bisoño coronel. Vigil Díaz relata el episodio:
Tuvo efecto la revista general del domingo. El general Cabral,
acompañado del general Ramírez, revistó las tropas, que estaban
formadas en la sabana, y antes de que el cometí de órdenes tocara
rompan filas, el general Wenceslao le dijo a Lilís:
—Joven, Ud. puede escoger veinte y cinco hombres de la tropa.
Lilís lo saludó militarmente, y cogiendo una de las cabezas de la
columna, mirando a los soldados, al llegar al otro extremo de las
fuerzas, regresó más despacio, diciéndoles a los soldados:
—Salga Ud., salga Ud., salga Ud…
Y seleccionó veinticinco fieras. Cuando terminó, se le acercó el
general Wenceslao, y asombrado y complacido a la vez, le dijo:
88
PERSONAJES DOMINICANOS
—Joven, yo lo felicito; pero, dígame, ¿quién le dijo a Ud. que
esos hombres son los más guapos que tenemos?
Lilís, que sin duda alguna era un psicólogo y un fisonomista certero
como Bonaparte, le contestó:
—Nadie, general, e que los caballos se compran por el color del
pelo, y los hombres guapos se conocen por el jilo y por los ojos.
Días después, al frente de esa tropa y como parte de la vanguardia
comandada por Andrés Ogando, Heureaux dio muestras por primera
vez de su competencia militar. Efectuó una maniobra de flanco al enemigo
que le permitió desalojarlo de una sólida posición. Otro día penetró en
Azua, avanzada de las tropas del gobierno, al grito de “Viva Báez”, lo
que le permitió asaltar el cuartel de la ciudad y masacrar a los soldados
que se encontraban en su interior. Los generales azules no pudieron sino
sorprenderse de la audacia de este “muchacho de Luperón”.
Al frente de su selecta tropa de fieras, se dedicaba por su cuenta a
acechar a los grupos de soldados baecistas rezagados o aislados,
procediendo a darles muerte sin contemplación alguna. Aplicaba el
reverso de la moneda del terror que las huestes rojas utilizaban contra
los azules. La bravura del joven comenzó a ser objeto de narraciones
legendarias. A raíz del asesinato del general Andrés Ogando, segunda
figura de la guerrilla azul del suroeste, sin consultar a nadie, Lilís armó
una partida que asaltó el cantón gubernamental con el fin de recuperar
el cadáver del general y llevarlo a sus familiares. Esta hazaña le hizo ganar
un encendido aprecio entre los devotos seguidores de Ogando y el ascenso
a general, desechándose las objeciones que se le habían presentado.
De estos episodios se desprende que el ímpetu de pelear estaba
sostenido en don de mando, criterios acerca de las tácticas de guerra y
conocimiento de los hombres. Esta penetración en las personas se basaba
en una intuición que pasó a gobernar su acción. Una de sus máximas
favoritas cuando escaló la cúspide del poder era “la política no se escribe”.
Ya estaba claro que su virtud más estimada, o tal vez la única, era la
valentía. Fue la carta sobre la cual obró su inteligencia para irse tornando
en una persona de creciente importancia en el conglomerado liberal. El
arrojo comportaba una ausencia absoluta de compasión: para él la vida
valía muy poco, por lo que le resultaba natural matar, en combate o
ULISES HEUREAUX
89
fuera de él; solo encontraba sentido a la vida a través de una lucha feroz
por la supremacía, que implicaba la necesidad de matar y estar dispuesto
a morir en cualquier momento.
Pero no se dedicó únicamente a batallar. Aprovechaba los períodos
de tregua para “sabanear”, modalidad del abigeato, en complicidad con
oficiales de allende la frontera. Cabral se puso al acecho, por la pérdida
de la montura de uno de sus oficiales, y Heureaux fue descubierto. Salvó
la vida por intervención de su querida, Juana Ogando, hermana de los
generales Timoteo, Andrés y Benito Ogando, los lugartenientes de la
mayor confianza de Cabral. Siendo presidente, muchos años después,
tras ayudar a Cabral a subir unas escaleras, se produjo el siguiente diálogo,
recogido por Blanco Fombona:
Tanto que yo quiero a este viejo y él trató de fusilarme en el sur,
cuado los seis años de Báez.
El bronco general Cabral repuso: “Por amigo de lo ajeno”.
Lilís no se incomoda por la acusación. Le contesta sonreído:
“Ya estoy curado de ese licio”.
Más adelante, en ocasión de permanecer en Haití, trocó el sabaneo
por actividades comerciales a pequeña escala. Aunque nunca aceptó la
condición de comerciante, la inteligencia del futuro dictador y su aprecio
por el lujo lo hacían apto para los negocios. Su propósito nunca estribó
en enriquecerse, sino en tener el dinero que lo ayudara a detentar poder
y llevar una vida de placeres.
Ahora bien, la atención de Heureaux se fijaba inequívocamente en
una sola cosa: la pelea. Su capacidad guerrera le otorgaba un sentimiento
de confianza en su porvenir y sabía que estaba a buen resguardo detrás
del jefe político más consistente que había en el país. No se impacientaba
por una posición todavía anodina, repitiendo insistentemente a sus
amigos: “la mía llega”. Gracias a la protección de Luperón, después de
la caída del régimen de los Seis Años en noviembre de 1873,
efectivamente, pasó a ser una figura de importancia, primero en la política
cibaeña y luego en la de escala nacional. En 1876, cuando dirigía la
defensa del gobierno de Ulises F. Espaillat en la Línea Noroeste, hizo
asesinar a un comerciante cubano asociado con el caudillo enemigo
90
PERSONAJES DOMINICANOS
Gavino Crespo, por lo cual tuvo que ser sacado de la jefatura de las
operaciones, lo que debilitó la defensa del gobierno. A lo largo de su
carrera, Heureaux se refirió invariablemente de manera respetuosa al
gobierno de Espaillat y se vanagloriaba de haber sido uno de sus defensores
en contra de los caudillos. Cuando se produjo la caída de Espaillat, en
demostración de altanería, fue el último jefe azul que abandonó Puerto
Plata con destino a Haití.
Durante la última presidencia de Cesáreo Guillermo, como parte
de los arreglos entre los grupos de poder, estando Luperón en Europa,
Heureaux aceptó la posición de delegado del gobierno en el Cibao.
Gracias a sus excepcionales dotes militares, ya había quedado como el
segundo de Luperón también en el terreno político. En ese cargo, de
nuevo se puso de manifiesto la crueldad del personaje: de común acuerdo
con Federico Lithgow, otro sanguinario seguidor de Luperón, hizo sacar
de un navío español y ejecutar de forma truculenta a los generales
baecistas Valentín Pérez y Manuel María Caminero, pese a reclamos de
la tropa de que se les respetara la vida. Refieren las crónicas que, con sus
pantalones blancos salpicados de sangre, Heureaux dio un tranquilo
paseo a caballo por las calles de la ciudad, en demostración de hasta
dónde podía llegar su determinación.
ASCENSO FULGURANTE
Las facetas inquietantes de la personalidad del “hijo”, lejos de generarle
preocupación a Luperón, aparentemente fueron aceptadas como parte
de los atributos que lo hacían garante de los intereses del “partido”. En
las Notas autobiográficas, escritas por el prócer en su exilio en Saint
Thomas, se revelan los sentimientos encontrados que le generaba la
figura del discípulo. Por una parte, recupera los rasgos, a su juicio
virtuosos, que hicieron de Heureaux el hombre de su confianza irrestricta
y, paralelamente, traza un retrato terrible del personaje, a la luz de lo
que la experiencia le indicaba.
Cuando estalló el conflicto entre el presidente Guillermo y Luperón,
y este formó gobierno provisional en Puerto Plata, se limitó a destinar a
su hombre de confianza al frente de la tropa encargada de derrocar al
ULISES HEUREAUX
91
mandatario. Desde el punto de vista de los resultados, sin duda la elección
no pudo ser más acertada: a pesar de contar con fuerzas inferiores a las
del gobierno capitaleño, Heureaux obtuvo en Porquero, sección de Monte
Plata, un triunfo tan contundente que le abrió las puertas de la ciudad
amurallada.
Tras la victoria, Luperón no cambió la sede del gobierno, pero,
consciente de que los asuntos cotidianos se tenían que resolver en Santo
Domingo, designó al pupilo como delegado en esa ciudad. En la práctica
Heureaux se hizo el individuo más influyente del país, ya que Luperón
carecía de vocación de poder y dejó los asuntos de mayores alcances al
arbitrio del discípulo. Desde fines de 1879, instalado en la verdadera
capital, el delegado del gobierno anudó vínculos con los sectores
comerciales y azucareros del sur, que se perfilaban como la cúspide de la
estructura social del país. En efecto, la modernización económica que le
abrió las puertas al dominio del Partido Azul a partir de 1879 se basó
sobre todo en el auge de la industria azucarera en el sureste, con lo que
varió la correlación de fuerzas que le asignaba hegemonía a los sectores
comerciales de Santiago y Puerto Plata. Simbólicamente, Luperón
permaneció en Puerto Plata, adscrito a los intereses cibaeños, mientras
Heureaux asoció su suerte futura a los poderosos de Santo Domingo.
De manera sinuosa, desde su proconsulado capitaleño, el extraño
cibaeño de tez oscura se ganó la confianza de muchos. Sus dotes lo
perfilaron como un garante del orden, punto que tenía la máxima
connotación en ese momento, puesto que en las ciudades todo el mundo
estaba conteste de que urgía, como condición para el “progreso”, la
pacificación absoluta del país, sin importar los procedimientos ni las
consecuencias que acarrease. Puesto al frente de los asuntos cotidianos
de Estado e investido de las atribuciones extraordinarias que le permitía
un gobierno provisional, el procónsul otorgó franquicias a los ricos
capitaleños que le granjearon sincero aprecio y borraron cualesquiera
prejuicios de color que se pudieran albergar contra él.
De ahí en adelante, para este advenedizo de 35 años, elevado a la
cúspide del poder político, gobernar se hizo sinónimo de favorecer a los
ricos. Gracias a su inteligencia, percibió que su poder se tornaría más
estable si lograba convertirse en un promotor del progreso económico, y
que eso requería la concesión de privilegios a los inversionistas, en su
92
PERSONAJES DOMINICANOS
mayoría extranjeros. Además de los privilegios económicos que el Estado
les ofrecía, la paz y el orden se pusieron a su servicio. Ahora bien, a
cambio de las garantías para sus negocios, demandaba a los inversionistas
y comerciantes apoyo a su autoridad personal. Mientras los intelectuales
azules seguían aferrados al logro de una sociedad democrática, el sagaz
realista reconocía, sin ambages, que el único futuro conveniente para él
era el desarrollo capitalista, sin importar que trajese pauperismo a la
mayoría y conllevase la implantación de una dictadura.
Así pues, el corolario de gobernar para los ricos se encontraba en la
aplicación de la violencia necesaria para mantener la situación. Tal
requerimiento se avenía a la perfección a su personalidad. El secreto de
la vigencia de los azules residió, precisamente, en su capacidad para
sobreponerse a las coaliciones de caudillos y hacerse garantes de una paz
anhelada por el grueso del país, desde los campesinos hasta los burgueses
azucareros. En esa capacidad radicó la clave del ascenso de quien demostró
ser el brazo que derrotaba a cualquier enemigo en el campo de batalla.
Fuera por apego a sus orígenes, complejo racial o cálculo de quien
evidenciaba un genio sin precedentes en las madejas del poder, de la
misma manera se esmeró en mostrarse cercano a los humildes. Debía
saber que la garantía para avanzar hacia el mando y consolidarse en él se
encontraba en el concurso de la gente, con independencia de cómo lo
ponderasen los comerciantes ricos. Gracias al respaldo de los pobres,
construyó la plataforma de la dictadura personal que impuso a los ricos.
Más aún, ante sujetos de su confianza reconocía que únicamente estaba
seguro de la fidelidad de los “su gente”, pues los ricos en el fondo eran
enemigos que solo lo apoyaban por interés. El cultivo de las relaciones
personales en todo el país le permitió obtener el aprecio de la generalidad
de los necesitados. Siendo amo del país, estuvo siempre dispuesto a
recibir a todo aquel que quisiera plantearle un problema. Había
aprendido de su enemigo y predecesor Buenaventura Báez que la clave
de la estabilidad de un gobernante estribaba en la capacidad de impulsar
medidas que generaran el reconocimiento de la mayoría. Desde luego,
al igual que Báez, Heureaux no pasaba de medidas superficiales y
demagógicas, pero algunas se ajustaban a preceptos de progreso, como
la exoneración del servicio militar a quienes plantaran un mínimo de
arbustos de café.
ULISES HEUREAUX
93
Luperón restringió su rectoría a la potestad de designar al presidente
de la República a nombre de los intereses del Partido Azul. Confiaba en
que, en las nuevas circunstancias de progreso económico y gracias a su
autoridad moral y a la espada invicta del discípulo, los gobernantes
azules no correrían una suerte similar a la de Espaillat. Su misión consistía
en seleccionar los mejores candidatos a la presidencia. Por la negativa de
Pedro Francisco Bonó, en 1880 Luperón nominó al sacerdote Fernando
Arturo de Meriño, cuyo compromiso nacional y liberal le inspiraba plena
confianza. El prócer aprovechó la estabilidad para retornar por tercera vez
a Europa, plasmación de sus anhelos de un mundo feliz. Subrepticiamente,
actuando como delegado exclusivo de la autoridad del ausente, la influencia
de Heureaux se amplió, lo que fue facilitado por la necesidad de la nueva
administración de someter a los caudillos hostiles.
Muy pronto, el general Braulio Álvarez se alzó en armas a las puertas
de Santo Domingo y el prelado no tuvo sino que apelar a su flamante
ministro de Interior y Policía, el general Heureaux. Algunos de los
rebeldes capturados fueron fusilados en el cementerio de la ciudad, pese
a las súplicas del presbítero Francisco X. Billini, en demostración de
que existía una voluntad inquebrantable de hacer respetar la
institucionalidad. El cargo de secretario de Interior no podía estar más a
su medida, pues lo que estaba en juego como cuestión primordial en
esos momentos era someter a los caudillos.
Meriño decidió apartarse de los principios liberales, disolvió el
congreso y estableció una virtual dictadura. Al ponerse de manifiesto la
belicosidad de los caudillos fieles a los ex presidentes Báez, Ignacio
González y Guillermo, Meriño emitió un decreto que autorizaba la
condena a muerte inmediata a quienes fueran sorprendidos con las armas
en la mano. Esta medida no provocó reacción alguna en los círculos
influyentes del Partido Azul, convencidos de que la suerte del progreso
de la República dependía de su capacidad de consolidarse en el poder,
por lo cual había que aplicar la represión. Como ya era característico en
el medio dominicano, los liberales en el poder tomaban prestadas armas
que habían sido las favoritas de sus enemigos conservadores.
La prueba de fuego de estos propósitos se produjo en ocasión de la
expedición del ex presidente Guillermo, llegado desde Puerto Rico a
fines de julio de 1881, con apoyo del gobierno español y de comerciantes
94
PERSONAJES DOMINICANOS
de esa isla. Como era de rigor, la tropa para enfrentar la expedición fue
puesta bajo el mando del ministro de Interior. El enfrentamiento tuvo
lugar en el Cabao, cerca de El Seibo; aunque Guillermo llevaba en
principio las de ganar, pues había sido aclamado dondequiera que pasaba,
Heureaux dio muestra de poseer un talento militar superior al de su
inveterado enemigo. Siguiendo su costumbre, se puso en primera línea
durante el ataque. Herido en el cuello, salvó la vida gracias a los brebajes
administrados por un curandero haitiano que llevaba consigo, como
buen creyente en las artes mágicas. Al poco rato de recuperar el
conocimiento estaba de nuevo dirigiendo la batalla, hasta que se saldó
en la fuga del enemigo. Los círculos gobernantes no pudieron evitar el
entusiasmo de la victoria y, en acto sin precedentes, recibieron en Santo
Domingo al flamante ministro con un arco de triunfo.
Lo que siguió puso en alerta a todo el mundo acerca de lo que podía
acontecer más adelante. Sin embargo, Luperón y otros azules
encumbrados dieron la espalda a lo que se podía derivar de la hegemonía
de un sujeto tan sanguinario. Cuando Meriño emitió el decreto que
autorizaba fusilamientos sumarios, Heureaux tuvo la habilidad de expresar
sus reparos, advirtiendo que acarrearía consecuencias duras que no se
podrían eludir. Y, efectivamente, aprovechó la captura de una parte de
los expedicionarios venidos de Puerto Rico para desahogar sus instintos.
Hizo fusilar al poeta Juan Isidro Ortea, quien había escrito el epigrama
satírico “Lilisibus, ladronibus”. El ministro llevaba copia del mismo en
un bolsillo, lo sacó tranquilamente, lo estrujó y lo echó sobre el cadáver,
murmurando entre dientes: “Para que no escribas más latín”. Todavía
más truculenta fue la actuación con su cuñado Luis Pecunia, otro
expedicionario capturado. El ministro le consiguió ropa limpia y lo invitó
a comer con tanta cordialidad que el prisionero creyó que se había salvado.
De improviso, le informó que sería ejecutado y, cuando palideció, lo
llamó a no mostrar debilidad, pues no le sería agradable decirle a sus
sobrinos que su padre había muerto como un cobarde.
En sentido contrario, el hombre fuerte desarrollaba las habilidades
para cosechar amigos. Gustaba de hacer favores y se mostraba en extremo
afable con los hombres y caballeroso con las mujeres, al tiempo que no
se inmutaba ante insultos ni dejaba que el ánimo se alterara con motivo
de conflictos. Ya avanzada la década de 1890, mientras realizaba uno de
ULISES HEUREAUX
95
sus frecuentes recorridos nocturnos por la ciudad, se encontró con el
poeta Fabio Fiallo, su enemigo durante muchos años. Sostuvieron una
animada conversación que concluyó con una manifiesta demostración
de amistad de parte del tirano.
Heureaux tenía control de quién vivía en cada casa, no solo en Puerto
Plata o Santo Domingo, sino en prácticamente todo el país. Su memoria
le permitía llevar un registro de quién era quién y para qué daba. De ahí
la seguridad que sentía de su control y que la sencillez fuera la tónica de
su conducta diaria, la del flamante tirano que caminaba por la ciudad
sin escolta alguna, visitando improvisadamente a amigos y conocidos.
Esta relación con la población resulta bien ilustrada en la siguiente
conversación mantenida con un joven comerciante, luego rememorada
por su hijo.
—Siéntese, general, le aviso a Fefita para que le traiga su taza.
—No se apure… Ahora estás hablando con Lilís, tu amigo. Necesito
cien pesos prestados. Tú sabes… mañana tengo que llevarle unos
perfumes a la francesa y otras caballaitas.
—Claro. Sabes que puedes contar siempre conmigo.
—Dejaré entrar todas las mercancías que te lleguen este mes. La
vez pasada saliste ganando.
DE PRESIDENTE A TIRANO
En 1882 Luperón propuso a Heureaux para la presidencia, en
reconocimiento explícito de su papel clave en los tinglados de poder. En
carta a Pedro F. Bonó, en la que todavía intentaba convencerlo de que
aceptara la presidencia, y ante la velada advertencia de Bonó acerca de
los peligros que entrañaba la personalidad del discípulo, Luperón
ponderó las cualidades de este último.
Ud. me habla de Lilises: me alegro, es mi discípulo, es el único
que puede reemplazarme, en todo sentido. Téngale Ud. y todo
Macorís completa confianza; yo lo he preparado ya para respetar y
el querer del Macorís y para amar como yo a sus patriotas. Solamente
tenemos hoy en el partido tres hombres que pueden gobernar el
96
PERSONAJES DOMINICANOS
País: Ud., Lilises y el General Benito Monción. Si Ud. aceptara la
presidencia, Lilises y Monción le servirán como lo hacen hoy con
el Padre. Si Ud. no acepta, fíjense en Lilises…
Como ya era habitual, considerando el país asegurado bajo la presidencia del hijo-discípulo, el líder azul marchó a Europa. A diferencia de
las ocasiones anteriores, esta vez el país quedaba bajo pleno control del
primero. Heureaux, desarrolló un gobierno discreto y procuró mantenerse en los marcos de la legalidad. De ahí que para el sentido común de
la opinión pública fuera un buen gobierno, sobre todo porque se conservaron las libertades públicas. Es cierto que, previamente sometidos
los partidarios de los anteriores presidentes, no tuvo necesidad de aplicar una represión ostensible. Más bien empezó a ganarse la adhesión de
los más influyentes. El primero en plegarse fue Eugenio de Marchena,
baecista azuano, quien logró incorporar también a esa postura a Manuel
María Gautier, cerebro gris de esa bandería. Ambos pasaron a instigar a
Heureaux para que desarrollara su estrategia personal, con el fin de
malquistarlo con Luperón.
De manera progresiva ambos jefes rojos se tornaron en los asesores
favoritos del presidente, Marchena en asuntos económicos y Gautier
como estadista experto, al grado de que este úñtimo terminó siendo la
única persona cuyos consejos apreciaba. Se estaba produciendo una
sigilosa convergencia entre el sector de azules, que se iba adhiriendo a
las orientaciones del presidente, y los antiguos enemigos rojos y verdes.
En realidad, tal proceso había arrancado años antes y era defendido por
la opinión pública, lo que fue aprovechado por el presidente para aplacar
las reticencias de Luperón y tener éxito en seguirle fingiendo fidelidad.
De más en más, la generalidad de los políticos se iban poniendo de
acuerdo en la centralidad del programa de desarrollo que auspiciaban
los presidentes azules.
Durante los años de la primera administración de Heureaux el país
todavía dispuso de condiciones económicas relativamente favorables, a
causa de altos precios del azúcar, lo que permitió que siguieran haciéndose
inversiones para la creación o ampliación de ingenios azucareros. Esta
coyuntura favoreció que Heureaux fuera juzgado como un presidente
exitoso, a pesar de que bajo su gobierno se amplió la deuda interna. Lo
más notable es que durante esa administración la corrupción pasó a ser
ULISES HEUREAUX
97
un instrumento clave para fortalecer la influencia del presidente, lo que
contrastaba con la actuación honrada de su predecesor. Lo explica el
incremento del déficit gubernamental, pues Heureaux manejaba con
demasiada flexibilidad las cuentas del gobierno, necesitado de dinero a
toda costa para granjearse apoyo y crear su base de poder.
Los jóvenes liberales, agrupados en sociedades culturales y cívicas,
comenzaron a desplegar una campaña de prensa contra las actuaciones
del gobierno, que veían matizadas por la degeneración de la casta de
los generales azules. Luperón, en la medida en que no advirtió la
gravedad del fenómeno, adversó con virulencia las críticas y mantuvo
su solidaridad con el delfín. El resultado fue que las personas perspicaces
llegaron a la conclusión de que, aunque el verdadero depositario del
poder era el presidente Heureaux, el líder, Luperón, era corresponsable
de sus actuaciones, lo que disminuyó su prestigio. Este, en definitiva,
tardó en captar que Heureaux construía su propia plataforma con el fin
de desplazarlo.
Aunque con sumo cuidado, Heureaux decidió correr el riesgo de
desafiar la autoridad de Luperón en ocasión de la nominación de su
sucesor. El líder decidió respaldar a su compueblano Segundo Imbert,
uno de sus viejos compañeros de armas. Heureaux aprovechó que el
ex presidente Meriño nominó a Francisco Gregorio Billini para sumarse
a esta candidatura, que rompía con la disciplina del “partido”, hasta
entonces cimentada en la fidelidad a las orientaciones del jefe.
En la presentación de una segunda candidatura azul subyacía un
interés regionalista, pues los azules capitaleños no aceptaban la
hegemonía cibaeña en el gobierno. Todavía se reconocía a Luperón como
único jefe, pero esa disputa dio lugar al traspaso de un umbral, por
cuanto se cuestionaba su deseo. Heureaux no podía entrar en conflicto
abierto con el líder, por lo que maniobró con cuidado e incluso le hizo
saber que bastaba que desease que Billini no fuera de candidato para
que él lo obligase a desistir, como le indicó en esta alarmante misiva
fechada 3 de julio de 1884:
Si Imbert triunfa en las elecciones, él será servido por mí. Si triunfa
Billini y usted considera que el triunfo de ese señor puede servir de
pretexto para que la paz se altere, comuníquemelo inmediatamente,
98
PERSONAJES DOMINICANOS
que este renunciará el mismo día que sea proclamado por el Congreso. Deme de antemano sus órdenes respecto a la candidatura
que debe presentarse, y la forma que debiera hacerse.
No tuvo empacho, sin embargo, en abusar de su condición
presidencial para realizar un masivo fraude electoral que permitió la
victoria de Billini, con lo cual engañó a Luperón por partida doble.
Desde que el nuevo presidente ocupó el solio, puso en claro que no
se prestaría a ser juguete de la urdimbre de intereses que manejaba su
predecesor. Hábil como siempre, a pesar de la influencia con que ya
contaba, Heureaux prefirió ausentarse a Curazao para observar la
evolución de los acontecimientos. La lejanía le permitió maniobrar en
contra del presidente, para lo cual obtuvo el concurso de Luperón, quien
estaba alarmado ante el retorno de Cesáreo Guillermo con motivo de la
declaración de amnistía. De nuevo Luperón, inconscientemente, obró
como instrumento de los planes de Heureaux y propició la renuncia de
un presidente absolutamente honrado, que trataba de plasmar los ideales
doctrinarios del liberalismo.
A pesar del fraude electoral contra Imbert y de las presiones ominosas
desplegadas por Heureaux contra Billini, Luperón le renovó la confianza,
no obstante haber empezado a captar que iba minando su autoridad, lo
que le hizo saber en una tensa entrevista en Puerto Plata. Instalado en la
presidencia Alejandro Woss y Gil, íntimo amigo de Heureaux, este
renovó el control de los hilos del poder. Tal vez solo Luperón podía
albergar dudas acerca de quién era el poder detrás del trono. En las
siguientes elecciones, Heureaux se propuso santificar esa situación
mediante la presentación de su candidatura a la presidencia, que Luperón
respaldó, pese a ser consciente de que las fuerzas vivas del Cibao y la
mayoría del país estaban detrás del candidato opuesto, Casimiro N. de
Moya. Uno de de los motivos que tal comportamiento pudo consistir
en que Luperón interpretó que las críticas que se lanzaban contra el
delfín iban dirigidas a él mismo. Todavía tenía confianza en que su
liderazgo era irremovible, confianza que no aquilataba el fondo de la
personalidad de quien todavía se decía su hijo y cuyos propósitos eran
muy diferentes.
ULISES HEUREAUX
99
Al final de 1886, Heureaux volvió a ocupar formalmente la
presidencia, tras desarticular la rebelión de los partidarios de De Moya en
La Vega y la Línea Noroeste, encabezados por el prominente restaurador
Benito Monción. Aunque Luperón cometió el error de aceptar la delegación
del gobierno en el Cibao, Heureaux en persona asumió la jefatura de
operaciones para aplastar a Monción. Como quedó recogido en la memoria
colectiva, empleó más cañonazos de papeletas que de obuses. En medio
de las dificultades por las que atravesaban las finanzas públicas, recurrió a
sus amigos comerciantes, entre los que sobresalían Cosme Batlle y Juan
Bautista Vicini, el primero español radicado en Puerto Plata y el segundo
italiano dueño de ingenios próximos a Santo Domingo, con préstamos de
emergencia a jugosas tasas de interés.
A pesar de estar asentado en la presidencia y de haber hecho salir
del país a algunos de sus rivales más peligrosos, Heureaux sabía que
tenía que lidiar con cuidado respecto a Luperón, pues una parte de los
jerarcas azules aún no habían tomado partido y se mostraban formalmente
fieles a la voluntad del líder. Por ello, decidió posponer el enfrentamiento,
a fin de ganar el tiempo que le permitiera ir deshaciendo viejas fidelidades.
Sobre la base de prebendas, fue mellando la influencia de Luperón, lo
que alcanzó a algunos de sus amigos cercanos, como los generales
puertoplateños Segundo Imbert y Federico Lithgow, integrantes de la
tripulación del Telégrafo.
El procedimiento concebido por Heureaux para entretener al líder
fue ofrecerle la presidencia, consciente de que le sería difícil aceptar en lo
inmediato por estar enfermo en Europa. Ahora bien, tan pronto Luperón
retornó y vio que había presos políticos y un estado generalizado de
represión, decidió enfrentar al delfín y aceptó, por primera vez, ser candidato
a la presidencia. Pero Heureaux, desde que recibió la confirmación de que
Marchena había logrado contratar un empréstito en Europa, se quitó la
careta y proclamó su candidatura. Sin muchos subterfugios, sometió a
amenazas a los seguidores de Luperón y puso en claro que contaba con el
respaldo de la mayoría de los prohombres azules. El líder se dio cuenta de
que no tenía sentido participar en las elecciones y que tampoco resultaba
factible alzarse en armas, ya que sería repudiado por la opinión pública y
vencido con el asentimiento de casi todos sus antiguos compañeros.
100
PERSONAJES DOMINICANOS
De esta manera, a fines de 1888 comenzaba, ya desembozadamente,
la instauración de una tiranía con similitudes y diferencias respecto a las
anteriores. El jefe de Estado volvía a detentar prerrogativas absolutas,
pero esta vez manejaba una función modernizadora que le otorgaba un
respaldo más sólido en el seno de la sociedad. La clave radicó en que los
círculos económicos dirigentes tenían más fuerza que antes. Por otra
parte, sobre la base de los procesos de modernización que estaban
acaeciendo desde la instauración del poder de los azules, se había
incrementado la capacidad centralizadora de Santo Domingo sobre las
provincias, por lo que Heureaux no tuvo necesidad de proponerse la
destrucción del poder de los caudillos. Consciente de que tal objetivo
hubiera acarreado una situación de confrontación generalizada, optó
por ofrecer prebendas a todos los provincianos influyentes, con tal de
que sirvieran como agentes fieles del poder central. A diferencia de lo
acontecido escasos años antes, gracias al crecimiento de la economía
exportadora, especialmente del azúcar, el gobierno disponía de recursos
para pagar salarios, aun fueran de poca monta, a un número considerable
de personas. Los caudillos se aquietaron y los pocos que no lo hicieron
fueron eliminados.
Lo anterior explica que, tras la insurrección de los moyistas en 1886,
pasara a reinar la paz en el país. Este resultado sirvió como tarjeta de
presentación de la vigencia del gobernante, quien se vendía como el
único que podía lograr ese portento, tras décadas de inestabilidad. La
casi totalidad de la burguesía ofrecía un entusiasta apoyo al tirano,
ponderado como garantía del orden. Los poderes internacionales
coincidían en aquilatar al negro advenedizo como un socio conveniente.
Los políticos de todos los colores se habían alineado detrás de Heureaux,
puesto que les garantizaba empleos y dignidades. Los caudillos
provinciales, por el momento, asociaban su conveniencia con la del
Estado. Los intelectuales, en su mayoría, percibieron al tirano como un
mal necesario, puesto que cumplía una función insustituible en el
establecimiento de la ansiada paz. Consciente del valor de los símbolos
y de la legitimidad cultural del poder, el tirano se encargó de destacar
que contaba con la colaboración de las lumbreras pensantes del país,
entre las cuales se encontraban figuras como Manuel de Jesús Galván,
Manuel María Gautier y Emiliano Tejera.
ULISES HEUREAUX
101
Tal popularidad estaba mediada por el reparto discrecional de dinero
a quienes ofrecían fidelidad. Eso ocasionó, como es común en los
autócratas, un profundo sentimiento de desprecio hacia sus subordinados,
incluidos aquellos con los que sostenía vínculos amistosos. En una ocasión
le refirió a Andrés J. Montolío que la única esperanza para el país se
encontraba en jóvenes como él, todavía no contaminados por el peculado.
Le sintetizó la experiencia, supuestamente desencantada, del trato con
sus amigos. “Yo he tocado a todos los políticos de la República, como
ahora toco este escritorio, y el que no está podrido, está gastado”. Los
representantes obstinados de otra época, negados a servirle, aunque
mantuvieran la honorabilidad, le generaban idéntico desprecio, si bien
disimulado con impecable respeto.
A primera vista, lo más sorprendente de este consenso radicó en el
entusiasmo de la mayoría pobre en el apoyo al tirano. Tal vez lo veían
como uno de ellos, aunque en el caso del campesinado se trataba de una
práctica muy vieja de adhesión a la autoridad existente como recurso
por adelantado de protección. Conocedor de la psicología de los
dominicanos, el tirano decidió explotar este respaldo, y con él levantar
una base de poder autónoma respecto a los capitalistas e intereses
internacionales. En definitiva, todo se centraba en la omnipotencia del
presidente. Se estableció un culto que glorificaba el presente y atribuía
las realizaciones a la clarividente voluntad del estadista.
Durante los primeros años este tinglado funcionó a la perfección.
Eran pocos los que osaban oponerse al tirano, y quienes lo hacían
podían ser encarcelados sin dificultad. El poder se dio el lujo de restringir los crímenes a los perturbadores peligrosos o a quienes eran de
“armas tomar”. Se llegó al grado de tolerar la disidencia por la prensa,
siempre que no pusiera en riesgo la paz. La clave de esa estabilidad
radicaba en la disponibilidad de recursos financieros para atender a la
voracidad de políticos y caudillos.
Los requerimientos de abundantes recursos motivaron un giro en la
política financiera estatal, para liberarla de los elevados intereses que
se pagaban a las compañías de crédito, oscilantes entre 2 y 3% mensual.
Heureaux, contrariando el punto de vista nacionalista, contrajo pesadas
acreencias en el exterior con el supuesto fin de promover el desarrollo,
sanear las finanzas y abrir el país al flujo de capitales. Lo cierto es que la
102
PERSONAJES DOMINICANOS
nueva política no era para nada racional y a la larga contribuyó a desatar
fuerzas que pusieron en crisis la estabilidad del ordenamiento político.
Si bien es cierto que los empréstitos en el exterior se contrataban
con una tasa de interés mucho más baja (en teoría de 6% anual),
comportaban redescuentos y comisiones muy elevados. El primer
empréstito Westendorp (1888), con una emisión nominal de 770,000
libras esterlinas, aportó al Estado menos de medio millón, y aun de esa
suma hubo que pagar 150,000 libras en reconocimiento del fraude del
banquero judío Edward Hartmont en 1869. Ni un centavo de ese dinero
se utilizó con fines de desarrollo. Los escasos recursos ingresados solo
sirvieron para contentar a políticos y caudillos. Dos años después se
contrató un nuevo empréstito con la misma casa Westendorp, por
900,000 libras, también con alta tasa de descuento. La única inversión
productiva fue la construcción del Ferrocarril Central Dominicano, entre
Puerto Plata y Santiago, obra carente de sentido por cuanto desde 1886
existía un ferrocarril entre La Vega y Sánchez, a través del cual salía el
grueso de los renglones agrícolas del Cibao. En adición, desde el punto
de vista de la eficiencia técnica, la instalación de ese segundo ferrocarril
constituyó un verdadero fiasco, pues resultó muy costoso trazar las vías
por la Cordillera Septentrional. Finalmente, en 1897 se pudo inaugurar
la vía, ocasión aprovechada para proclamar las realizaciones ingentes de
la administración.
El destino verdadero de los fondos fue nutrir las fortunas de los
privilegiados, en primer lugar del tirano y sus asociados, y perfeccionar
el aparto represivo. Lo más notable radicó en la adquisición de tres buques
de guerra, los cuales le permitían desplazarse con celeridad, al frente de
un contingente selecto de tropas, para aplastar cualquier intento
sedicioso. Como era característico de su astucia, aun a los íntimos les
refirió que los barcos en realidad habían sido adquiridos en prevención
de una guerra con Haití.
Igual de importante fue la creación de un aparato de espionaje sin
precedentes por todo el país, que posibilitóa tener seguimiento de las
actividades de todas las personas de influencia social o política. El telégrafo
fue el mecanismo que permitió el funcionamiento fluido de ese diabólico
sistema de control. A tal efecto, el dictador en persona hizo confeccionar
un código secreto que permitía impartir los más variados tipos de órdenes
ULISES HEUREAUX
103
a los gobernadores y otros subordinados de importancia. Ese código,
que fue publicado para ser distribuido quienes que sostenían
correspondencia personal con el tirano, revela el minucioso control que
se puso en juego.
Los empréstitos tuvieron una consecuencia funesta sobre el futuro
del país, al poner a las aduanas bajo el control de una compañía
extranjera, La Regie, dependiente de la casa Westendorp. Esta empresa
entregaba una mensualidad al gobierno y el resto lo destinaba al pago
de la deuda. Ahí tuvo su origen el traspaso de la administración
aduanera a los norteamericanos a partir de 1905, que significó la
completa pérdida de la soberanía por el Estado Dominicano. Ahora
bien, al requerir sin cesar nuevas sumas para saciar las necesidades de
los gastos estatales, entre los cuales sobresalían las prebendas por
doquier, Heureaux se dedicó a estafar a la compañía extranjera y a
seguir contratando empréstitos internos con grandes y pequeños
prestamistas. Tal mecanismo implicaba una explosión de irracionalidad
pues, a cambio de los préstamos, el tirano permitía legalmente el
contrabando. Esta práctica desordenada y pícara dio lugar a que la
Westendorp decidiera abandonar el país en 1892, y traspasar sus
operaciones a una empresa norteamericana creada al efecto, la San
Domingo Improvement Co. en la que se daban cita influyentes
funcionarios de Washington, algunos de dudosa catadura. Al principio
Heureaux se resistió a aceptar el traspaso, pero luego vio que podía
recibir sumas adicionales de dinero de los nuevos administradores. En
consecuencia decidió asociar su suerte a una alianza con los intereses
norteamericanos, que en esos momentos trataban de desplazar la
influencia económica de Inglaterra y Francia en la región.
Cuando vio que no podía obtener beneficios adicionales de los
europeos, Heureaux agredió al Banco Nacional de Santo Domingo, de
capital francés, que había recibido la potestad de emitir moneda local.
El cónsul norteamericano se encargó de hacer abrir, al puro estilo
filibustero, la bóveda del banco, aunque con poco efecto, pues la reserva
se había enviado a Francia. Rabioso por el fracaso, Heureaux atacó de
frente a los inversionistas franceses, por lo que algunos fueron apresados.
Francia envió una flota al mando del almirante Abel de Librán, pero
Heureaux permaneció impasible, consciente de las vacilaciones de los
104
PERSONAJES DOMINICANOS
políticos de esa potencia y confiado en las seguridades que recibía de sus
nuevos socios del norte.
La nueva asociación con los intereses de Estados Unidos en contra
de los de las potencias europeas se manifestó en un fallido tratado de
libre comercio entre los dos países. Dicho acuerdo hubiera permitido la
entrada de casi todas las mercancías estadounidenses en condiciones
ventajosas, a cambio de la entrada de algunos géneros dominicanos al
coloso del norte. En esos años, la participación de Estados Unidos en el
comercio exterior del país estaba aumentando, al tiempo que una parte
considerable de la industria azucarera era ya propiedad de inversionistas
de ese país o bien de dominicanos u otros nacionales que tenían deudas
hipotecarias con empresas estadounidenses, la mayoría de ellos con
Barthram Brothers, tratantes de azúcar y vendedores de maquinarias e
insumos para la industria.
En esta nueva lineación de fuerzas, el tirano de inmediato inició
tratos secretos que comprometían la soberanía nacional, especialmente
la venta o arrendamiento a Estados Unidos de Samaná, como denunció
el ex presidente Ignacio González al renunciar a su posición en el
gobierno. Ese cambio de alianzas abrió un conflicto con una parte de
sus patrocinadores, encabezados por Eugenio de Marchena. En su calidad
de representante de los intereses franceses, Marchena intentó impedir
que el presidente hiciera uso de los recursos del Banco Nacional y
pretendió desplazarlo, presentándose infructuosamente a las elecciones
de 1892. Vencido, Marchena se propuso abandonar el país, pero fue
apresado cuando procedía a embarcarse. Considerándolo un sujeto
peligroso por sus habilidades para sobornar, Heureaux lo llevaba consigo
en todos sus desplazamientos. El penoso periplo del reo concluyó un
año después cuando lo fusilaron en Las Clavelinas, sección de Azua,
junto a una purga de antiguos baecistas que se mantenían obcecados en
presentar oposición. Cuando tiempo después un acaudalado comerciante
le objetó el fusilamiento, el tirano, incómodo replicó: “la culebra se
mata por la cabeza”.
Si bien administraba con cuidado el crimen político, adoptaba
resoluciones bestiales cuando encontraba que uno de sus parciales
conspiraba o le comprobaba duplicidades. En tales situaciones no tenía
problemas en proclamar que había ordenado personalmente que se
ULISES HEUREAUX
105
aplicara la pena de muerte. Así, cuando supo que el general Isidro Pereyra,
jefe comunal de San Carlos, había recibido un escrito conspirativo del
cual no le informó, lo trasladó a San Pedro de Macorís, donde lo hizo
ultimar. El ministro de Guerra, Ramón Castillo, se defendió de ser el
autor de ese crimen y se refugió en su terruño de San Pedro de Macorís,
donde entró en conflicto con el gobernador José Estay, este último
incitado por Heureaux. Castillo cometió el error de presentarse ante el
tirano a plantear el conflicto rodeado de parciales armados, en actitud
insolente. El mandatario no se inmutó, sostuvo la conversación
cordialmente, pero juzgó igualmente peligrosos a ambos contendientes
y los hizo fusilar de manera aparatosa, “como ejemplo de moralidad
política y para escarmiento de asesinos y traidores”. Se limitó a decir que
esperaba que fuera la última vez que se viera precisado a fusilar a sus
amigos.
Ese rígido control, expresado en un temor universal ante el poder
omnímodo, no significaba que el tirano pudiera hacer cualquier cosa.
Había un contexto social que no podía traspasar, de lo que tenía plena
conciencia. Tales límites se plantearon a propósito de la aprobación de
una ley contra la crianza libre, preparada por Emiliano Tejera, destinada
a proteger a los agricultores mediante la obligación de que los criadores
cercaran sus predios. Ante la disposición de algunos caudillos a rebelarse,
Heureaux comprendió que, en aras de la estabilidad de sus intereses, no
valía la pena comprometerse con la aplicación de la ley, por lo que prefirió
dejarla sin efecto.
EL OCASO
Al momento de instalarse en el país, la Improvement le prestó al
gobierno 250,000 dólares, suma que en lo inmediato alivió las
dificultades financieras. Luego acordó nuevas operaciones que
implicaban ventajas exorbitantes para los desaprensivos
administradores de las aduanas. En los turbios contubernios entre el
presidente y la compañía estadounidense quedaba de manifiesto el
contenido depredador de la tiranía, sustentada en el fraude generalizado
contra el pueblo. Al concluir el gobierno en 1899, el país tenía
106
PERSONAJES DOMINICANOS
acreencias reconocidas en el exterior por 34 millones de pesos fuertes,
gran parte de esta cifra producto de operaciones fraudulentas.
A la larga, estos manejos debilitaron la propia capacidad de supervivencia del poder. En la medida en que había decrecido notablemente
el auge que había experimentado la economía durante el primer lustro
de la década de 1880 y se drenaba del país una porción considerable de
recursos por concepto de pago de capital e intereses de la deuda externa,
Heureaux requería sumas crecientes, y las operaciones de crédito interno del Estado se hacían en un terreno de fraudes monumentales. Los
réditos cobrados por estos recursos volvieron a ser muy altos, con lo que
se generaba una tendencia constante al déficit en las finanzas del gobierno. La propia corrupción contribuía a ese círculo vicioso, pues se
autorizaba el contrabando a cambio de recursos insignificantes.
Tal irracionalidad era el precio de las seguridades que otorgaba la
tiranía a los agentes del alabado progreso. Inicialmente estos no se
inquietaron pues participaban del botín que conllevaba el inmenso
desorden, pero pronto se puso de manifiesto que el poder de Heureaux
se estaba convirtiendo en un obstáculo para el desarrollo de los negocios.
Si comerciantes y empresarios siguieron aceptándolo fue por verlo como
un garante de la paz y por miedo, pues tenían conciencia de que disponía
de un poder que ellos no estaban en condiciones de cuestionar.
Cuando se agotó el dinero extra que resultaba factible obtener por
los manejos con la Improvement y los grandes prestamistas, el tirano
optó por la vieja solución de emitir papel moneda sin respaldo. Cada
vez que se presentaba un conato revolucionario o faltaba dinero para
pagar a los empleados del gobierno, acudía a la maquinita de hacer
dinero, lo que conllevaba la pérdida del valor del peso. De manera
obstinada se negó a reducir gastos, consciente de que en tal caso perdería
el favor de políticos y caudillos. La desvalorización de la moneda pudo
ser contenida durante cierto tiempo mediante las amenazas del gobierno
a quienes se negaban a recibirla. Pero llegó el momento en que, en
términos efectivos, el papel moneda dejó de tener valor tangible.
Ese proceso estuvo precedido y agudizado por una devaluación de
la plata, principal medio de pago del país, que tenía como referente del
peso mexicano, la moneda corriente más empleada. En poco tiempo, se
deterioró en 50% el valor de la plata respecto a la relación que había
ULISES HEUREAUX
107
tenido con el oro durante décadas. La consecuencia fue una inevitable
reducción del poder adquisitivo de la población y la aparición de un
clima de descontento social que dio lugar a huelgas de obreros y artesanos.
Por si fuera poco, el gobierno ordenó emisiones que totalizaban más de
10 millones de pesos, suma extravagante en un país cuyo presupuesto
gubernamental apenas llegaba a tres millones de pesos. A pesar de la
incineración de grandes cantidades de papeletas, al momento de la
muerte de Heureaux había –según información que recoge Jaime
Domínguez–, unos 4.4 millones de pesos nacionales circulando. En
1898 los campesinos se negaban a recibir moneda nacional a cambio de
sus productos. Unos cuantos fusilamientos intimidatorios no pudieron
hacer entrar en razón a quienes se aferraban a sus intereses y al instinto
de supervivencia.
Hacia 1898 la tasa reconocida de cambio del peso nacional por peso
fuerte era de cuatro por uno, cuando debía ser uno por uno; pero la
mayoría de las transacciones se llevaban a cabo a una tasa de 11 por uno.
Esta desastrosa política financiera tuvo como efecto profundizar la
depresión económica y atizar el descontento. En retrospectiva no resulta
difícil constatar que, contrariamente a las proclamas propagandísticas
del poder, el crecimiento económico registrado desde 1880 no se debía
al influjo de Heureaux, sino a realidades internacionales que fomentaron
la llegada de capitales al país para expandir los cultivos destinados a la
exportación. Ese avance se produjo más bien a contrapelo del ordenamiento
estatal existente. Desde que se convirtió en la figura dominante del Estado,
en la década de 1880, Heureaux, para sostenerse en el poder, maniobró
con los recursos financieros sin importarle las consecuencias sobre la
marcha de los negocios. Su poder personal era un fin en sí mismo,
independiente de las realizaciones de progreso o representación de los
intereses de los ricos.
En el fondo, por consiguiente, había un terreno de conflicto entre el
interés personal del dictador y el de los sectores económicos enriquecidos.
Poco a poco, a medida que se incrementaba el caos económico, se abrió
una pugna sorda entre ambos sectores. El tirano fue desarrollando una
aversión frente a los ricos que lo retrotraía a sus orígenes humildes. Al
parecer consideró que los ricos tenían que contribuir a la supervivencia
de su poder y que debían mostrarse incondicionalmente dispuestos a
108
PERSONAJES DOMINICANOS
incurrir en cualquier sacrificio. En la medida en que advirtió reticencias,
llegó a la conclusión de que eran ingratos, dados los privilegios que les
había concedido para enriquecerse. Sin duda, tenía plena razón al
considerar que las fortunas existentes habían crecido a la sombra del
poder, él mismo se había hecho uno de los hombres más ricos del país.
De acuerdo con las cifras de los bienes del dictador, al momento de
su muerte tenía una fortuna superior a un millón de pesos, aunque
también adeudaba enormes sumas. Poseía acciones o derecho a
participación en los beneficios de importantes empresas, como los muelles
de Santo Domingo, Puerto Plata y Azua, el Banco Nacional, dos fábricas
de jabón, una fábrica de fideos, la empresa de Juan Isidro Jiménes y la
extranjera Samana Bay Fruit. Tenía, además, decenas de casas en todo
el país, así como fincas ganaderas y tierras de cultivo. Las empresas en
las que el tirano detentaba intereses funcionaban sobre la base de
franquicias del gobierno, que comportaban ventajas excesivas respecto a
eventuales competidores. De hecho, como parte de la lógica de la tiranía
moderna, los linderos entre el individuo privado y el jefe de Estado no
estaban del todo delimitados.
El dictador estaba tan convencido de que las fortunas existentes
eran su obra personal que, en las postrimerías de su régimen, concibió
un proyecto que revelaba el desquiciamiento que lo arropaba, consistente
en expropiar, parcial o totalmente, las fortunas de los adinerados. Este
plan llevaba al extremo el componente patrimonialista de la dictadura
moderna: a los ojos de Heureaux, el país tenía que hallarse sometido de
manera rigurosa a su figura y, por consiguiente, todo debía marchar de
acuerdo con su voluntad. Como se revela en el contenido de su
voluminosa correspondencia –conservada en el Archivo General de la
Nación–, consideraba que, de otra manera, el ejercicio del poder carecía
de sentido.
No está claro si desistió de expropiar a los ricos o si, simplemente,
pospuso el proyecto hasta que surgieran condiciones propicias. Pero el
hecho de que no aplicara medidas de este género pone en evidencia que,
por encima de las apariencias, el poder del tirano se hallaba en declive.
En la sorda pugna de intereses entre gobierno y potentados, estos últimos
llevaban las de ganar. Era el efecto de la propia modernización, pues el
desarrollo capitalista había fortalecido a la alta clase de comerciantes,
ULISES HEUREAUX
109
empresarios y terratenientes. Los gobernantes pasaban a encontrarse
obligados a mostrarse como fieles servidores de estos adalides del progreso,
y precisamente en ello había radicado el mayor motivo de orgullo del
dictador.
A medida que se profundizaba la depresión económica, por la
combinación de una coyuntura desfavorable en los precios de las
exportaciones y los desaciertos administrativos del gobierno, Heureaux
concibió nuevos planes que evidencian la situación desesperante en que
se hallaba. El más importante consistió en ofertas descabelladas al
gobierno de Estados Unidos, llegó al extremo de ofrecer colocar el país
bajo su protectorado e insinuar que podría ser el antecedente de la
anexión. También renovó la oferta de entrega de la península de Samaná.
En las condiciones de avance de la influencia estadounidense después de
la guerra hispano-norteamericana, Heureaux debió captar que lo único
que podía interesarles a los norteamericanos era una entrega incondicional
del país. En aras de salvarse en lo inmediato, el Pacificador estaba
dispuesto a todo, hasta a renunciar en el futuro a su poder personal,
reiterando la actitud de Pedro Santana y Buenaventura Báez. Hasta ese
momento había tenido éxito en mantener su autonomía respecto a todos
los poderes internacionales. A pesar de su alianza con Estados Unidos,
los sectores de poder de ese país lo tenían que reconocer como el factor
clave dirigentes en República Dominicana. Pero esa independencia no
se vinculaba con postulados nacionalistas. A pesar de su pasado de
luchador liberal, Heureaux, carecía de cualquier sentido de orgullo
nacional, pues lo único que contaba era su preminencia personal.
EL 26 DE JULIO
Cuando vio que tenía la partida perdida con los poderosos y que los
norteamericanos no se interesaban en sus propuestas, Heureaux fue presa
de un estado de desesperación. Ese hombre tan vibrante, que no se
frenaba ante ningún obstáculo y a quien todos temían, se encontró con
una situación insoluble. Era víctima de sus propias pasiones y de un
estilo de desarrollo del cual había sido el principal artífice. De golpe, le
entraron ganas de morir, según confesó a algunos de sus íntimos. En ese
110
PERSONAJES DOMINICANOS
estado depresivo, parece que también incidió el decaimiento de sus
energías viriles, no obstante contar con poco más de 50 años de edad, a
causa de los excesos de una líbido desordenada, único aspecto en que
dio muestras de carecer de sentido de disciplina.
En medio de esta situación se produjo la expedición del vapor Fanita,
llegada a Monte Cristi el 2 de junio de 1898. La acción tenía el propósito de derrocar al régimen y estaba comandada por Juan Isidro Jiménes,
uno de los hombres más ricos del país. Jiménes había labrado su fortuna
sobre todo en la exportación de campeche, madera de la que se extraía
un tinte para la industria textil. Cuando apareció un colorante sintético,
las operaciones de la Casa Jiménes decayeron y, en medio de la depresión económica de finales de la década de 1890, se abrió un conflicto
entre el prominente burgués provinciano y el tirano. Hasta entonces,
Jiménes había sido uno de los tantos devotos de Heureaux, al igual que
lo había sido de Báez hasta que captó, para finales de la década de 1870,
que el porvenir le estaba reservado a los azules. Jiménes tuvo la valentía
de asumir las consecuencias de su convencimiento de que el dictador
resultaba un obstáculo para el desenvolvimiento de los negocios, de lo
cual derivó una vocación que lo llevaría a ser una de las figuras más
influyentes de la política dominicana durante las primeras dos décadas
del siglo XX.
La expedición del Fanita concluyó en fracaso a las pocas horas, entre
otras cosas porque Jiménes se negó a ejecutar al gobernador de la ciudad,
Miguel Andrés Pichardo, uno de los caudillos regionales sobre los cuales
descansaba un orden político que, por primera vez, era seriamente puesto
a prueba. “Guelito” escapó y la misma noche organizó fuerzas que
derrotaron a los expedicionarios. El jefe de la expedición pudo escapar a
duras penas, acompañado por unos pocos de sus parciales, mientras otros
fueron capturados y fusilados sumariamente. En lo inmediato no hubo
señales visibles que anunciaran el colapso del régimen, pues aun entre
los ricos reinaba un miedo sepulcral ante la capacidad de violencia que
era capaz de aplicar el presidente.
Este fracaso, sin embargo, no pudo obviar las consecuencias adversas
de la expedición para la estabilidad. Por una parte, el hecho de que un
connotado empresario se hubiera atrevido a desafiar la maquinaria de
terror constituía un hecho sin precedentes que para muchos –entre ellos
ULISES HEUREAUX
111
el mismo tirano–, presagiaba la proximidad de un cambio político. Juan
Isidro Jiménes pasó a erigirse en un símbolo compactador para todos los
que anhelaban el final del despotismo. Por otra parte, se hizo de público
conocimiento la versión de que sectores del gobierno de Estados Unidos
habían propiciado la expedición, o por lo menos habían dado su
asentimiento. Se registró que uno de los jefes expedicionarios, Agustín
Morales, muerto en combate en Monte Cristi y uno de los más férreos
enemigos de la tiranía desde sus primeros momentos, se había
entrevistado con funcionarios del Departamento de Estado. Aunque de
manera ambigua y para exaltar sentimientos nacionalistas, el gobierno
dominicano permitió la difusión de la versión, lo que le daba cierta
credibilidad, pero era señal de la desesperación que arropaba al tirano.
Este estado de ánimo se agudizaba con el deterioro de la situación
económica. Cuando comprendió que no vencería la resistencia de comerciantes y campesinos a los billetes desvalorizados, el flamante
presidente ordenó incinerar grandes cantidades de esos billetes, que eran
canjeados a una tasa vil. De igual manera, concibió soluciones inconsistentes al problema, reiterando su característica de pésimo administrador
de los asuntos públicos, como reconocer el pago de un porcentaje de los
derechos aduanales con el papel moneda, lo que simplemente encubría
el caos monetario.
Tales manejos atizaron aún más el conflicto que enfrentaba al grueso
de la sociedad con el gobierno. Heureaux procuró que la incineración
de billetes fuera dirigida por personas honorables, con el fin de transmitir
confianza a los agentes económicos y convencerlos de que él estaba de
verdad interesado en que se superara el motivo del malestar. Era tarde:
su palabra ya no resultaba creíble y mostraba carecer de los recursos para
enderezar la marcha de las cosas.
Por lo que se puede inferir de testimonios y de sus propias cartas,
Heureaux era presa de un debate interno entre las ansias de mando
consustanciales a su persona y el estado depresivo causado por la pérdida
de perspectivas. En medio de la tensión, decidió realizar un viaje al
Cibao, precisamente con el fin de supervisar la incineración de billetes.
Antes de emprender el trayecto, recibió confidencias de que en Moca se
tramaba contra su vida. Incluso, de acuerdo a versiones, se enteró de los
nombres de algunos de los complotados. Estos avisos no lo alteraron en
112
PERSONAJES DOMINICANOS
lo más mínimo, como había sucedido en ocasiones anteriores. En Sánchez
dispuso que sus acompañantes siguieran en vapor hasta Puerto Plata, y
marchó hacia La Vega acompañado únicamente por uno de sus
ayudantes, no con el fin de que lo protegiera, sino de que se hiciera
cargo de sus objetos personales.
Semejante reacción era producto de su convicción destinista. Por
sus escritos y actuaciones se puede inferir que en verdad creía que cada
quien tenía la vida predeterminada, con lo que justificaba su suerte y el
arrojo que le había permitido obtener éxitos. Tal sentimiento acerca de
la impronta del destino formaba parte de su cosmovisión, fruto de la
combinación de su inteligencia y la mentalidad criolla: casi con total
seguridad, era ateo, pero al mismo tiempo podía creer –y sobre todo
fingir hacerlo– en la acción de las fuerzas sobrenaturales. Es posible que
en esos días pusiese a prueba su convicción, decidido a afrontar sin temor
a la muerte, como era típico en él. La seguridad de que había hecho
ostentación no solo se sustentaba en una valentía a toda prueba, sino
también en la confianza que le deparaba la penetración psicológica y el
conocimiento detallado de las personas que de alguna manera pudieran
tener relación con los asuntos políticos. Ello le permitió siempre darse el
lujo de exhibir gestos osados, como dar la espalda socarronamente a un
adversario que había jurado darlea muerte. Pero esta vez sabía que la
cosa iba en serio. Entre los nombres de los implicados se encontraba su
viejo opositor Horacio Vásquez, quien había acompañado a Luperón en
las faenas expedicionarias de 1893. Otro denunciado era Ramón Cáceres,
hijo de Manuel Altagracia Cáceres –antiguo vicepresidente de Báez–,
asesinado en 1878, según muchos por orden del mismo Heureaux. El
indicio de que estaba al tanto de lo que se le fraguaba, es que en medio
de una recepción que se le ofreció la noche de su llegada en el club social
de Moca, al verlos preguntó qué hacían ahí.
Al otro día, el 26 de julio de 1899, antes de salir hacia Santiago, fue
a visitar a Jacobo de Lara, uno de los comerciantes poderosos de la ciudad. De seguro sabía que su hijo Jacobito estaba involucrado en el
complot, pero eso no era óbice para que cumpliera con el ritual de saludar a los patricios cada vez que pasaba por una localidad. Hablaba
despreocupadamente con el rico mercader cuando Jacobito le propinó un
balazo a quemarropa. El impacto no le quitó fuerzas y pudo maniobrar el
ULISES HEUREAUX
113
arma que portaba en su mano izquierda, la única que podía utilizar desde
que fuera herido en una riña. De inmediato Ramón Cáceres avanzó sobre
él, abrió fuego repetidamente y logó impactarle dos veces. Mientras
se desplomaba, Heureaux pudo tirar una vez, pero alcanzó a un pordiosero que rondaba por los alrededores. En ese trance, hizo señales sobre
el suelo, que fueron luego interpretadas como fórmulas rituales mágicas.
Los testigos no podían creer lo que veían. Tras 20 años de influjo
abrumador, parecía imposible que este hombre yaciera sin vida. En escasas horas, el país conocía la noticia que anunciaba para todos un cambio
de época. Tal vez por ese presentimiento, las autoridades locales permanecieron atónitas, sin reaccionar, lo que dio tiempo a que los complotados
se retiraran en orden para iniciar una insurrección. Tuvo que ser uno
de sus fieles, Pedro Pepín –gobernador de Santiago, también originario de
medios humildes y salido de ellos gracias a la montonera–, quien tomara la iniciativa de ir a rescatar el cadáver, acompañado de unos pocos
soldados.
BIBLIOGRAFÍA
Bergés Bordas, Gustavo. Otras cosas de Lilís. Santo Domingo, s.f.
Blanco Fombona, Horacio y Vigil Díaz. El tirano Ulises Heureaux y
Lilís. Santo Domingo, 2000.
De Castro, Víctor. Cosas de Lilís. Santo Domingo, 1919.
Domínguez, Jaime de Jesús. La dictadura de Heureaux. Santo Domingo,
1986.
Martínez, Rufino. Hombres dominicanos. Eugenio Deschamps–Ulises
Heureaux–Gregorio Luperón. Tomo I. Ciudad Trujillo, 1936.
Monclús, Miguel Ángel. El caudillismo en la República Dominicana.
Ciudad Trujillo, 1946.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Cancionero de Lilís. Santo Domingo,
1962.
PEDRO FRANCISCO BONÓ
INTELECTUAL DE LOS POBRES
PERFIL DEL INTELECTUAL
Pedro Francisco Bonó se cuenta entre los intelectuales que han logrado
una aproximación más cabal a los rasgos constitutivos de la sociedad
dominicana. Fue un verdadero innovador, por cuanto en su época no
existían precedentes en los campos en que desarrolló sus reflexiones. A
mediados del siglo XIX, cuando comenzó su producción literaria,
República Dominicana era un país donde la cultura moderna mostraba
penetración incipiente a causa de la combinación de circunstancias
históricas de larga duración y eventos acaecidos desde los últimos años
del siglo XVIII, como la emigración de los letrados y demás sectores
dirigentes.
Bonó se insertó en su medio como un pensador apartado de las
preocupaciones que habían caracterizado a los sujetos cultos de la época
colonial. Estos tenían una concepción tradicionalista, que dio lugar a la
corriente política conservadora de las primeras décadas del siglo XIX,
mientras Bonó, integrante de una camada precursora de intelectuales
jóvenes del Cibao, se adscribió al paradigma liberal. Se formó como un
partidario del tipo de sociedad moderna instaurada en Europa Occidental
y Estados Unidos, animado por la fe en los derechos absolutos del
individuo y la marcha de la humanidad por el sendero del progreso.
Pero lo relevante de su labor radicó en someter a escrutinio la sociedad
dominicana con herramientas teóricas que utilizaban pensadores en las
sociedades europeas. Desde el inicio su accionar tuvo la finalidad de
contribuir a que en el país se implantara un orden moderno, acorde en
lo jurídico y en lo sociocultural con el paradigma del liberalismo.
Esta preocupación hizo de Bonó un pionero de los estudios
sociológicos y otorga a su obra una vigencia que se prolonga hasta nuestros
días. La preocupación por captar los rasgos originales de la sociedad
dominicana lo llevó a interesarse por el mundo agrario, temática que no
había atraído la atención de los escritores hasta entonces.
117
118
PERSONAJES DOMINICANOS
A pesar del sesgo liberal que se analizará más abajo, corriente de
pensamiento que visualizaba al campesinado como portador de una
barbarie refractaria al progreso, la empatía por el campesinado delata
que desde muy joven Bonó adoptó un postulado democrático. Es decir,
no fue solo un partidario de las instituciones modernas y las libertades
individuales, sino sobre todo un demócrata en el sentido social. El núcleo
de su obra, cuando entró en fase de plenitud durante la década de 1880,
estaría llamado a priorizar el reclamo por los derechos de los dominicanos
pobres. Raymundo González, quien ha llevado a cabo los análisis más
preclaros acerca de la obra de Bonó, interpreta esta atención como
resultado de haber asumido la perspectiva de la lógica popular en el
proceso de construcción de la nación dominicana, y acertadamente lo ha
denominado “intelectual de los pobres”.
Ese talante explica el curso de su trayectoria como pensador y
como ciudadano. De ser un liberal en los inicios de su carrera, creyente
en la panacea de las reformas institucionales, con el paso del tiempo
fue acentuando sus convicciones democráticas, hasta llegar a una postura
crítica, que ponía en entredicho las expectativas de progreso económico
que albergaban los círculos dirigentes de su época, inspirados en el
componente burgués del liberalismo. Bonó entendió que los pasos
que estaban siguiendo los integrantes de las “clases directoras” se
encontraban en flagrante conflicto con los intereses del pueblo, al que
correspondía el mérito de haber sido el protagonista de la construcción
de la nación. Desde finales de la década de 1870, precisamente cuando
los liberales del Partido Azul tomaron el poder, la prédica de Bonó se
orientó por la perspectiva de la recomposición de la sociedad de
pequeños cultivadores que, a su juicio, había gestado el fenómeno
nacional. Tal postura lo situó como un intelectual solitario, en forma
creciente automarginado por las divergencias que lo separaban de la
generalidad de intelectuales y prohombres del Partido Azul. La actitud
de Bonó osciló entre una solidaridad genérica con los integrantes de
este partido, corriente política de la que él mismo se consideraba parte,
y un escepticismo progresivo respesto a las posibilidades de que el
segmento ilustrado estuviese en condiciones de acometer las tareas para
la regeneración nacional y el establecimiento de un orden democrático
en lo social.
PEDRO FRANCISCO BONÓ
119
Detrás de su disidencia afloraba una integridad a toda prueba, el
rasgo constitutivo de su personalidad. Era un hombre humilde pero de
convicciones inamovibles, respecto a las cuales nunca estuvo dispuesto a
hacer concesiones, lo que motivó que desarrollara un recelo frente al
poder. El general Gregorio Luperón –desde 1879 la figura rectora de la
política nacional en su condición de jefe del Partido Azul– reconoció a
Bonó como el intelectual viviente más preclaro, por lo que en tres
ocasiones consecutivas le ofreció la presidencia de la República; a esta
generosidad del guerrero de la Restauración, el intelectual reiteró su
negativa, motivada por la falta de atracción por el poder y la convicción
de que sus criterios democráticos no podían ser plasmados en una gestión
gubernativa en el entorno de los intereses gravitantes y de las
concepciones que enarbolaban sus compañeros azules.
LA FORMACIÓN DE UN CARÁCTER
Bonó nació en Santiago el 18 de octubre de 1828. Algunas
circunstancias personales ayudan a comprender los atributos que lo
acompañarían toda su vida. El hecho de haber vivido en esa ciudad
hasta aproximadamente los 36 años de edad contribuyó a moldear su
personalidad. Se reconoció invariablemente como un cibaeño, en un
momento en que casi todos los hombres cultos del país vivían en la
ciudad de Santo Domingo. Desarrolló una sensibilidad provinciana,
no ajena a la originalidad de su enfoque acerca de la sociedad nacional.
Miraba al país no con los ojos del funcionario encumbrado, sino con los
del ciudadano común, lejano de los centros del poder. Por otra parte,
durante su juventud la región cibaeña se había consolidado como
epicentro del desarrollo económico mercantil, gracias al cultivo del tabaco
en las comarcas próximas a Santiago. Este papel no era óbice para que la
región se encontrara en una posición postergada dentro del ordenamiento
estatal, lo que daba por resultado que gran parte de los excedentes
económicos que se producían en ella se canalizasen hacia el aparato
administrativo de la capital de la República, donde eran apropiados por
una burocracia juzgada ineficiente y negativa para los intereses de las
provincias. Como provinciano, en los primeros tiempos de su trayectoria
120
PERSONAJES DOMINICANOS
Bonó mantendría una recusación del centralismo en defensa de los
intereses locales.
Los orígenes familiares proveen igualmente claves que iluminan la
personalidad. Por parte de su madre, Inés Mejía, nativa de la Sierra,
zona montañosa situada al sur de Santiago, tenía raíces criollas ancestrales.
Ella pertenecía a lo que puede considerarse entorno social superior de
un medio agrario próspero, hermana del general Bartolo Mejía, quien
fungía como una especie de personaje representativo de su espacio local,
con connotada participación en los asuntos públicos en los tiempos
posteriores a 1844. Su padre, José Bonó, estaba ubicado dentro de los
círculos mercantiles y fue uno de los comerciantes de Santiago que a
partir de cierto momento extendieron actividades a San Francisco de
Macorís. José Bonó descendía de extranjeros, como era común entre los
círculos comerciales: su padre, Lorenzo Bonó, era italiano y su madre,
Eugenia de Port, era una francesa de Saint Domingue que había escapado
a la sublevación de los esclavos de 1791.
LA PRIMERA NOVELA DOMINICANA
El montero fue publicado en 1856 en El Correo de Ultramar, periódico
ilustrado en español que aparecía en París. Es la primera novela de autor
dominicano, hasta donde indican los especialistas en historia literaria.
Como se revelaría más adelante en otros afanes del saber, en esa novela
ya se perfilaba al precursor, en un momento en que las condiciones
vigentes conspiraban contra la creación literaria, a lo sumo reservada
para escasos poetas. La obra es de corte costumbrista, ambientada en los
tiempos de la independencia y en la zona costera de Nagua, lugar remoto
donde la escasa población, según se infiere del relato, alternaba una
agricultura primitiva con la cacería de bestias cimarronas. Tal escenario
prefigura la sustancia intelectual del novelista, dirigida a problemas y
segmentos sociales desdeñados por los letrados.
El montero dista de ser una obra bien lograda, seguramente porque el
joven autor no había alcanzado un dominio de los recursos expositivos del
género y la suficiente reflexión para acercarse al objeto de la manera más
adecuada. Las insuficiencias incluyen el uso de giros idiomáticos ausentes
PEDRO FRANCISCO BONÓ
121
en la población campesina y una trama elemental; en boca de los personajes a menudo están presentes consideraciones que no podían corresponderse
con el universo mental ni aun de los campesinos acomodados.
De todas maneras, el escrito tiene valor documental, ya que informa
sobre usos de la cultura material y espiritual de los campesinos de mediados del XIX, a menudo no consignados en documentos o textos.
Permite conocer detalles acerca de cómo vestían los campesinos, cómo
eran sus viviendas, cómo transcurría la vida cotidiana y se llevaba a cabo
en interacción con el medio natural. El mundo rural es visualizado con
tintes de empatía, por lo que muestra que no constituía el universo
craso de ignorancia y barbarie con que lo ponderaban los letrados e
intelectuales. Más bien sugiere que los principios de la civilización ya se
habían infiltrado incluso en comarcas distantes.
En cualquier caso, el autor atisbaba un estilo de vida que comportaba problemas y, por involucrar al grueso de la población, debían ser
objeto de la atención de los responsables del Estado. En tal sentido, el
costumbrismo de Bonó no desembocaba en idealizaciones románticas,
sino que resultaba en un texto de tesis. En un apartado de reflexión
conceptual señala que la novela no es adecuada para la dilucidación de
causas, lo que puede explicar por qué no volvió a incursionar en el
género, aun cuando siguiera atraído por los recursos de la ficción, como
se mostraría en algunas obras posteriores.
La trama de El montero discurre sobre un crimen, producto de
pasiones encendidas por rivalidad de celos y una propensión a
la violencia. Exterioriza el interés por indagar las causas de la frecuencia
de homicidios en el campo, lo que sugiere un estado primitivo proveniente del orden colonial. Contrasta lo que considera una naturaleza
apacible, exenta de afán pendenciero y autodestructivo, con la proclividad hacia el conflicto mortal en situaciones de excitación, como las que
se presentaban en los fandangos.
En tal búsqueda de determinantes se advierte una indagación sociológica juvenil, aún bastante elemental. Determina tres órdenes de
causas: el influjo de la tradición, el consumo de aguardiente y el porte
de armas. Resume la tradición en el orgullo de los hombres, que los
llevaba a pelear por motivos baladíes a causa del primitivismo de las
costumbres y el legado de violencia dejado por los conquistadores
122
PERSONAJES DOMINICANOS
españoles en pos del oro. En segundo lugar, el consumo de alcohol
resultaba exacerbado, a su juicio, por la ausencia de diques que impidieran un torbellino vicioso, no obstante la acción de los capitanes de
partido y luego de los comisarios rurales; de tal manera, el consumo
inmoderado de alcohol había degenerado en costumbre, algo que consideraba difícil de desarraigar. La costumbre también hacía al
dominicano diestro en el uso del sable en la guerra y lo tornaba propenso a la pendencia.
En síntesis, las páginas de la novela sirvieron como recurso para la
exteriorizar inquietudes juveniles de diagnóstico social y propuesta de
reformas que, con el paso de los años, se canalizarían en el ensayo
conceptuoso.
UNA CARRERA POLÍTICA PROBLEMÁTICA
A corta edad Bonó inició estudios de derecho, con ayuda de abogados
ya establecidos como era común en la época. Esta familiarización con lo
jurídico se reflejó en el ejercicio de la abogacía, en las temáticas de los
primeros textos sociológicos y en sus funciones políticas. En 1851, con
23 años, fue designado fiscal en Santiago y cuatro años después,
promovido a procurador fiscal del Tribunal Mayor de la misma ciudad;
en 1856 se le nombró abogado defensor público ante los tribunales de
Santiago, y desde 1857 se señalan actuaciones suyas como abogado en
ejercicio independiente.
En la época la generalidad de funcionarios eran juristas, por cuanto
el dominio de los asuntos públicos estaba sustentado en el conocimiento de la legislación. El joven fue paralelamente un precoz activista político,
motivado por la defensa de los intereses de su localidad. Aunque no hay
informaciones taxativas al respecto, los sectores influyentes de la ciudad
debieron tomar nota de que se hallaban ante un joven de cualidades
excepcionales, a quien debían promover para que actuase como representante de la región. Así puede comprenderse que Bonó se integrase a
un colectivo en gestación, compuesto por funcionarios e intelectuales que
representaban una suerte de contrapeso al influjo centralizador de los letrados conservadores durante la Primera República. Los dos integrantes
PEDRO FRANCISCO BONÓ
123
más conspicuos de ese círculo en el aspecto intelectual eran Benigno
Filomeno de Rojas y Ulises Francisco Espaillat. Bonó pasó a ser, en
retrospectiva, la tercera figura emblemática de una constelación que
incluía además a Belisario Curiel, Máximo Grullón, Pablo Pujol y
Alfredo Deetjen, todos exaltados por Gregorio Luperón en sus Notas
autobiográficas. Ese conglomerado tuvo la gloria de conducir los asuntos gubernamentales en Santiago durante la guerra de la Restauración,
momento en que la capital cibaeña logró el cenit de influencia sobre las
ejecuciones del aparato estatal.
En 1856, con 28 años, Bonó se inició en la carrera política al ser
designado senador por Santiago. Ya desde entonces se advirtieron las
dudas que le provocaban los asuntos de poder. Al parecer le resultó
cuesta arriba integrarse a la responsabilidad de su curul, tal vez por
requerir el abandono de su hogar. Se excusó por la tardanza en asumir
sus funciones aduciendo trastornos de salud, primera vez que se manifestaron como una constante de su paso por la vida. Siempre estuvo
aquejado por alguna enfermedad o molestia perturbadora, lo que parece
haber contribuido a moldear facetas de su personalidad. Las dolencias
tal vez eran expresión de una angustia constante, y en cualquier caso
limitaron sus potencialidades creadoras. Pero también lo animaron a
emprender estudios de medicina en forma autodidacta y a dedicarse al
ejercicio gratuito de la profesión con mucho mayor interés que la abogacía, puesto que así plasmaba ansias caritativas.
Con todo, descolló en el Senado, organismo en el que varios
integrantes eran sujetos ilustrados. A los pocos días de asumir el cargo,
el 9 de octubre de 1856, presentó una moción –su primer escrito conocido
de carácter político–, contentiva de un plan de reorganización del país
que prefiguraba las líneas maestras de sus elaboraciones posteriores.
Renunció al cargo pocos días después, casi con seguridad por efecto de
lo que entendió clima hostil a sus ideas democráticas, institucionalistas
y regionalistas. Esto no significó renunciar a la actividad política, ya
que seguía convencido de la pertinencia de tal tipo de compromiso,
concordante con su concepción ideológica, todavía ubicada en un
liberalismo no problematizado. Tal convicción explica que tan pronto
estalló la Revolución de 1857, pasase a ser uno de sus protagonistas,
primero dentro del gobierno de Santiago y luego como diputado al
124
PERSONAJES DOMINICANOS
Congreso Constituyente de Moca. Mientras tanto, matizado por la
frustrante experiencia legislativa, había decidido redactar un texto que
contuviese sus apreciaciones acerca de la realidad nacional y sus propuestas
para encontrar soluciones tendentes al logro del progreso. De la fuerza
de ese ensayo se puede colegir la preferencia por el trabajo conceptual
por encima de la actividad política.
APUNTES PARA LOS CUATRO MINISTERIOS:
UN ESBOZO HISTÓRICO CRÍTICO
En este primer texto sistemático, publicado en 1857, están prefigurados
algunos de los contornos intelectuales del autor, al tiempo que se afirma
una propuesta que recupera los lineamientos principales de la teoría
liberal, con el fin de aplicarlos a la realidad dominicana.
Como sería característico de la generalidad de sus textos, Bonó plantea
los obstáculos que se presentaban al progreso y la realización nacional,
para a renglón seguido proponer medidas rectificadoras. Tal problemática
está enmarcada en una dimensión histórica, puesto que considera que
los fenómenos sociales se gestan a lo largo de procesos prolongados. En
esta obra elabora una propuesta de historia social, influido por autores
franceses contemporáneos. Con el término historia quería significar lo
que “hace conocer las costumbres, adelanto o atraso de una nación, ya
siendo parte de la historia general de la humanidad con las relaciones de
un pueblo a otro, ya siéndole independiente en cierto modo y señalándole
paso a paso la vida de una nación”.
Todavía su enfoque de la historia estaba centrado en el ámbito
jurídico, explicable por su convencimiento de que la instancia principal para el cambio estribaría en la modificación de la legislación.
Confiesa que “una buena legislación la considero como los cimientos
de la futura grandeza de la República”. En tal sentido, comienza su
análisis criticando el trasplante mecánico del código de procedimiento francés, partiendo de que “cada nación necesita códigos propios
asentados sobre las bases fundamentales de derecho, pero acorde con sus
necesidades, sus usos, costumbres, índole y grado de civilización”. Esta
búsqueda de la concordancia entre las propuestas jurídicas, morales o
PEDRO FRANCISCO BONÓ
125
políticas con las realidades sociales originales del medio, constituye uno
de los argumentos que le confieren unidad a su indagatoria de pensador.
Asoma ya su espíritu crítico, influido por los postulados radicales de
Jean Jacques Rousseau, cuando afirma que “muchas leyes son injustas y
execrables y en lugar de aportar bienes a los asociados, solo les traen
perjuicios; únicamente las derivadas del derecho natural común a todos
los hombres, las que expresan una necesidad social, son las que pueden
considerarse como justas, y arrastrando en pos todos los bienes y seguridades apetecibles”.
En este texto realiza un recorrido por la historia dominicana. Examina las regulaciones legales españolas, a las que atribuye muchas de las
causas de la decadencia del país, como producto de “dobles injusticias”;
paralelamente, comienza a acercarse a temas que desarrollaría más adelante, con el propósito de reflexionar sobre los orígenes del pueblo
dominicano. Es de notar que, por una parte, Bonó critica la dominación
española, de acuerdo con su paradigma liberal, pero tiene la lucidez de
rastrear que el pueblo dominicano fue producto de los procesos que
emergieron en siglos de injusticia, pobreza material y oscuridad cultural, como legado de la Madre patria.
Uno de los tópicos de mayor interés en este examen sumario de la
historia dominicana es la reflexión acerca de las causas de la independencia
frente a Haití. Bonó se mostró ajeno a las diatribas comunes en la época
y adoptó una postura serena, aunque ciertamente crítica. Para él, la
agregación a Haití fue un error inexplicable de la comunidad dominicana
en 1822. Plantea que había rasgos culturales muy distintos entre los
dos países, llamados a generar antipatías mutuas; agrega que el Estado
haitiano practicó el “exclusivismo negro” como ariete de la libertad,
pero en los hechos dirigidos contra la población dominicana. Como
liberal, pondera beneficioso el rechazo de tal exclusivismo en aras del
libre cambio económico y de la fraternidad entre todos los grupos
humanos. En la década de 1880 retomaría ese tema, para acotar la
preferencia de los dominicanos por la “raza blanca”, lo que entendía que
implicaba la apertura ante las corrientes universales del progreso
emanadas de Europa. En ningún momento, empero, se advierte atisbo
alguno de racismo, puesto que no reconoce superioridad innata de ningún
conglomerado sobre otro.
126
PERSONAJES DOMINICANOS
De todas maneras, en esa primera etapa Bonó valoró la perspectiva
de ingreso de inmigrantes, aunque también analizó las razones que habían
impedido que tal flujo pudiera materializarse. Según su análisis, el
gobierno cometió el error de depositar todas las expectativas de desarrollo
en la llegada de inmigrantes, al tiempo que interpuso los mayores
obstáculos. Pero, sobre todo, su análisis se orientó a cuestionar la
atribución de privilegios a los inmigrantes. Los extranjeros recibían
franquicias similares a las otorgadas a dominicanos, sin que hubiera
compensaciones para estos últimos por los altos impuestos pagados y los
servicios militares en las zonas fronterizas. Para él, contrariamente a tal
orientación, “todo pueblo que trabaja tiene en sí los elementos
constituyentes de su propiedad”, aunque al pueblo dominicano le faltaba
precisamente “la dirección que un buen gobierno proporciona”.
En síntesis, abogaba por una acción del Estado que le permitiera
analizar los males pasados y considerar una senda correcta. Propugnó
por buenas leyes que asegurasen el fruto del trabajo, un sistema educativo
que lo cualificase y vías de comunicación que lo facilitasen. Pensaba que
el país tenía ante sí el reto de articular la libertad y la riqueza como
claves de la felicidad: “la libertad y la riqueza son las ruedas sobre las
que marcha la civilización, mas si la primera nace con el hombre, la
segunda la hace el legislador y el hacerla es su gran trabajo”.
POR EL ESTADO FEDERAL
Poco tiempo después de la publicación del opúsculo arriba comentado,
estalló la rebelión de los patricios de Santiago contra la segunda
administración de Buenaventura Báez, motivada por las emisiones
exageradas de papel moneda que conllevaron perjuicios al sector comercial
cibaeño, como parte de un designio gubernamental contra la región en
su conjunto. El 7 de julio de 1857 fue emitido un manifiesto en el cual
las personas de más prestigio de la capital cibaeña, Bonó entre ellos,
desconocieron el gobierno y proclamaron un gobierno provisional
presidido por José Desiderio Valverde. El núcleo de intelectuales
santiagueros se incorporó a ese gobierno por interpretar que respondía a
las aspiraciones compartidas.
PEDRO FRANCISCO BONÓ
127
Desde los tiempos de la independencia se venía incubando un
conflicto entre la región cibaeña y el gobierno central, basado en que en
la primera concentraba el mayor cúmulo de riquezas, principalmente
alrededor del cultivo del tabaco, de las que el gobierno central efectuaba
un drenaje que no devolvía con obras o servicios. Los círculos dirigentes
de Santiago fueron madurando el objetivo de que la sede del gobierno
nacional se trasladase a su ciudad. El 7 de julio fue el primer episodio que
puso en evidencia esta rivalidad, aunque había estado precedido por
propuestas cuidadosas de representantes legislativos cibaeños, como se
ha visto a propósito de Bonó.
En el gobierno salido de la rebelión de julio, Bonó fue designado
comisionado de Interior y Policía y poco después diputado al Congreso
Constituyente de Moca, que comenzó a sesionar el 7 de diciembre del
mismo año. En ese cónclave fue generalmente aceptado que el Estado
dominicano debía adoptar una orientación concordante con el credo
liberal, por lo que resultaba preciso negar la tradición despótica que
lo había caracterizado desde su fundación personificada en la figura
de Pedro Santana y plasmada en los ordenamientos constitucionales de
1844 y 1854. Esta crítica, sin embargo, se hizo de manera matizada, ya
que los cibaeños habían tejido una alianza con Santana y, desde el inicio de
la rebelión, se propusieron contar con sus servicios militares para
desalojar a Báez, enemigo común, de su reducto de Santo Domingo.
Pero a pesar de que se registraron interferencias del antiguo tirano desde
su puesto de mando en el cerco a la ciudad amurallada, la colaboración
con Santana no impidió que se proclamara la intención de un nuevo
orden basado en los principios del liberalismo.
Uno de los tópicos discutidos versó sobre el tipo de Estado. Bonó
tomó la bandera de propugnar por una modificación que descartara el
centralismo que tanto había perjudicado al Cibao. Propuso la adopción
del sistema federal existente en Estados Unidos y en varios países
latinoamericanos. Se abrió en Moca un debate entre centralistas y
federalistas, a la mejor usanza latinoamericana. Los primeros, encabezados
por el diputado Fauleau, consideraron que el federalismo era inapropiado
para la nación dominicana, puesto que esta se caracterizaba por la
homogeneidad idiomática, religiosa y de costumbres. La dispersión
política, a su juicio, pondría al país a merced del enemigo haitiano,
128
PERSONAJES DOMINICANOS
mientras que la libertad se podía asegurar a través del sistema municipal.
Otros diputados, encabezados por Benigno Filomeno de Rojas,
defendieron un sistema intermedio entre el central y el federal. Bonó,
hablando a nombre de la comisión número uno, cuyo proyecto fue
descartado de inmediato, ripostó que en el sistema central resultaba
imposible establecer un valladar a las intromisiones del Poder Ejecutivo,
y que no veía la forma de garantizar la independencia municipal. Expuso
que había intereses distintos en el interior del país y que el gobierno
federal subsanaría cualquier debilidad frente al enemigo. Por todo ello,
planteó que no era factible un término medio entre federalismo y
centralismo, por lo que habría que pronunciarse a favor de uno u otro.
Aseguró que el federalismo aportaría la novedad de hacer un país más
libre y más trabajador. Contrariamente a la autonomía municipal,
forzosamente limitada, bajo el federalismo no podría haber coacción
externa de nadie.
En los debates quedó manifiesto que muchos de los diputados eran
partidarios del sistema centralista. Bonó únicamente fue apoyado con
fuerza por Ulises Francisco Espaillat. Predominó la posición mixta
esbozada por Rojas, respaldada por otros influyentes congresistas de
orientación liberal, como Alfredo Deetjen.
El debate se saldó en el compromiso tácito de no reiterar la atribución
de facultades omnímodas al presidente de la República. En el mismo
tenor, se decidió trasladar la sede central del Estado a la ciudad de
Santiago. Estas resoluciones, que en teoría reconocían los parabienes del
federalismo, no satisficieron las inquietudes democráticas de Bonó. Nunca
más, extrañamente, volvió a plantear la conveniencia de la adopción del
sistema federal, tal vez por haber desplazado el foco de su interés
intelectual del área jurídica a la social.
COMBATIENTE NACIONAL
Tan pronto Báez se vio forzado a abandonar el país, en agosto de 1858,
tras gestionarse una compensación metálica en colusión con los cónsules
de las potencias europeas (España, Inglaterra y Francia), Pedro Santana
procedió a desconocer el gobierno de Santiago y, con el apoyo de un
PEDRO FRANCISCO BONÓ
129
núcleo de generales de la banda sur, hizo reinstalar la sede del Ejecutivo
en Santo Domingo. El saldo de la rebelión del 7 de julio fue el retorno
del despotismo de Santana, quien decidió restablecer la Constitución de
diciembre de 1854, la cual otorgaba poderes absolutos al presidente.
Varios de los prohombres del fallido intento democrático cibaeño
marcharon exilados a Estados Unidos, entre ellos Bonó. Aprovechó el
extrañamiento para estudiar las instituciones estadounidenses,
consideradas en la época como las de mayor contenido democrático del
mundo. Por las alusiones posteriores, se colige que la estadía de largos
meses en ese país le permitió consolidar su formación autodidacta, gracias
al contacto con literatura no accesible en República Dominicana.
Al retornar en 1859, aparentemente resignado a no intervenir en
política, pasó a ejercer la profesión de abogado e incluso aceptó el cargo
de procurador del tribunal de primera instancia de Santiago.
Cuando Santana consumó la traición de la anexión, en marzo de
1861, retornando el país a la condición de colonia de España, la mayor
parte de los sectores dirigentes acogieron el cambio con benevolencia o
incluso con expectativas favorables, a resultas de la situación depresiva
en que se seguía debatiendo la economía. La filosofía compartida por los
letrados, de raigambre conservadora, no visualizaba medios para que los
dominicanos fuesen los agentes de su propio destino; consideraban que
el acceso al progreso solo sería realizable con el concurso de una potencia
que promoviera la inmigración y el ingreso de capitales. Aun algunos
liberales cibaeños habían respaldado anteriores gestiones para la anexión
a Estados Unidos, país que percibían como el arquetipo de la modernidad
deseable.
Se puede dar por descontado que Bonó nunca compartió tales
criterios. Lo comentado acerca de su primer escrito teórico muestra las
reservas que formulaba ante la panacea del flujo de inmigrantes y
capitales. Estaba convencido, seguramente desde su temprana juventud,
de que el pueblo dominicano tenía el derecho y la capacidad de ejercer
la soberanía. Demostración de ello fue que su nombre no apareciera en
el manifiesto de los ciudadanos connotados de Santiago en respaldo de
la anexión, días después de efectuada.
Tan pronto se inició la rebelión anti-española en la frontera
septentrional, en agosto de 1863, Bonó se puso en movimiento junto a
130
PERSONAJES DOMINICANOS
algunos de sus compañeros de 1857. Su papel estuvo inicialmente
restringido a lo civil, en el ánimo de contribuir a la gestación de un régimen
legítimo, con capacidad de cuestionar el dominio español. Cuando, a
mediados de septiembre, se creó, entre las ruinas de Santiago, el Gobierno
Provisional en armas presidido por José Antonio Salcedo, Bonó fue
designando comisionado de Guerra. No dejaba de ser una encomienda
extraña para un hombre que ya había manifestado repugnancia ante el
ejercicio de la violencia para dirimir los asuntos públicos. Pero esa
designación pone en evidencia el peso que el grupo gobernante de la
Guerra Restauradora, compuesto de civiles, le concedió a Bonó, puesto
que el punto primordial en su agenda era la derrota del ejército español.
Aunque no se trataba de que dirigiese operaciones militares, puesto
que cada jefe de tropa de hecho obraba autónomamente, incluso en la
localización de los abastecimientos, Bonó se formó una conciencia aguda
acerca de lo que implicaba el esfuerzo bélico nacional y, como ministro,
trazó orientaciones tendentes a asegurar el éxito en la contienda. Un
texto que dejó inédito relata su visita al Cantón de Bermejo, situado en
las proximidades de Yamasá, frente a la principal columna española
comandada por Santana. La descripción revela cómo vivían los soldados
restauradores, quienes estaban penetrados de la decisión de batirse, a
pesar de las carencias de todo tipo. Constata que el cantón vivía del
merodeo, por lo que estaba situado en medio de una montería, y uno de
los interlocutores afirmó que “cada soldado es montero”. La descripción
no puede ser más sugerente acerca del sacrificio que arrostraron miles de
dominicanos pobres por la libertad de la nación.
Serían las nueve cuando volví a mi alojamiento por la larga y
tortuosa calle del Cantón. Acababa de llover a torrentes[…]. El
Cantón como una colmena humana hacía un ruido sordo. Había
una multitud de soldados tendidos en el camino acostados de una
manera particular: una yagua les servía de colchón y con otra se
cubrían, de manera que aunque lloviera como acababa de suceder,
la yagua de arriba les servía de techumbre y la de abajo como una
especie de esquife, por debajo de la cual se deslizaba el agua y no
los dejaba mojar. A esta yagua en el lenguaje pintoresco de la
época se le llamaba la frisa de Moca. En muchos ranchos se oía el
rosario de María con oraciones estupendas […].
PEDRO FRANCISCO BONÓ
131
Entré en mi rancho, me tendí en mi hamaca y me dormí hasta el
día siguiente en que ya alto el sol salí otra vez. Todo el Cantón
estaba en pie. Se pasaba revista. No había casi nadie vestido.
Harapos eran los vestidos; el tambor de la Comandancia estaba
con una camisa de mujer por toda vestimenta; daba risa verlo
redoblar con su túnica; el corneta estaba desnudo de la cintura
para arriba. Todos estaban descalzos y a pierna desnuda.
Cuando la situación bélica se estabilizó, el gobierno de Santiago le
solicitó otros servicios. En mayo de 1864 fue relevado de su función en
el comisionado de Guerra, tal vez a causa de que Matías Ramón Mella y
Belisario Curiel habían sido designados parte de la comisión. En su
calidad de ministro de Relaciones Exteriores interino, Bonó fue enviado
a Port-au-Prince en misión confidencial para solicitar el apoyo del
gobierno haitiano al gobierno restaurador. Por temor a represalias
españolas, el presidente de Haití decidió no entrevistarse con el delegado
dominicano, a pesar de que deseaba que la causa dominicana concluyese
satisfactoriamente.
En octubre de 1864 el general Gaspar Polanco, comandante en jefe
del Ejército restaurador, derrocó al presidente Pepillo Salcedo. Días
después este fue fusilado por orden expresa de Polanco. Aunque con
seguridad Bonó participó de las críticas contra las acciones desacertadas
de Salcedo, quien había llegado al colmo de propugnar por una tregua
con los españoles, consideró intolerable su fusilamiento, por lo que
renunció al gobierno, en protesta silenciosa, y se radicó en San Francisco
de Macorís, donde su padre tenía negocios. Nunca más volvió a vivir
fuera de ese incipiente poblado, con excepción de los meses de 1867 en
que sirvió de ministro al presidente José María Cabral.
Se ha dicho que desde el fusilamiento de Salcedo Bonó, decidió
alejarse por completo de la actividad política. En realidad, esa no fue su
decisión, como lo evidencia la aceptación de colaborar con Cabral. En la
década de 1880 sostuvo una activa correspondencia con figuras
prominentes de la vida política, sobre todo con el general Luperón, pese
a que, como se verá, no compartía sus orientaciones de política
gubernamental. Ahora bien, sí puede afirmarse que desde 1864 desarrolló
mayor reserva ante la política, por ponderar en forma creciente como
cargada de violencia y aspiraciones mezquinas.
132
PERSONAJES DOMINICANOS
Su vocación terminó por definirse alrededor de la elaboración
intelectual pues consideraba que era el mejor medio para contribuir a
los asuntos públicos. Su existencia fue consistente con sus ideas, ya que
la crítica contra la forma en que era regido el país se acompañó por su
pertinaz rechazo a involucrarse en los asuntos de poder. No de otra
manera puede entenderse que se ausentara de la gestión gubernamental
en medio de una guerra nacional con cuyos objetivos se hallaba
identificado en forma absoluta. De todas maneras, siguió siendo un
liberal, aunque con los matices que se verán más adelante. Se sentía
compenetrado con sus compañeros de gobierno y algunos jefes militares
que, en medio del evento bélico, comenzaron a identificarse por la
pertenencia común a una corriente política, que a la larga adoptaría el
calificativo de Partido Nacional.
Es probable que su reticencia frente a la política no fuese ajena a lo
que había comenzado a acontecer durante la Restauración y se
profundizaría en los tiempos subsiguientes. Aunque no escribió un texto
dedicado a analizar la Guerra de la Restauración, dejó diversas
impresiones sobre ella, en las cuales se puede advertir un conjunto de
reflexiones. En una tomaba nota de la transformación social que había
provocado el conflicto: la ruptura de las nociones de jerarquía que habían
primado hasta la Primera República, concluida en 1861. Este proceso
lo asoció con la emergencia del fenómeno del caudillismo, consistente
en que los hombres fuertes de las comarcas dictaban las normas de
funcionamiento del aparato estatal local e incidían decisivamente en la
evolución de los asuntos nacionales. Aunque criaturas de la guerra
nacional, Bonó visualizó a esos caudillos con un tono sombrío y los
ponderó como expresión de la disolución desordenada de los principios
que deben regir las sociedades.
DEL INTELECTUAL POLÍTICO AL INTELECTUAL
CRÍTICO
Las dudas arriba señaladas no impidieron que albergara esperanzas en
los regímenes del Partido Azul posteriores a la Restauración. Aceptó
dos posiciones en el segundo gobierno de Cabral de 1866-67: secretario
PEDRO FRANCISCO BONÓ
133
de Relaciones Exteriores y luego de Justicia e Instrucción Pública. En la
primera cartera trabajó a favor de la concertación de un tratado con
Haití, argumentando la importancia que para el futuro tendría la
consolidación de la paz establecida con los vecinos desde 1863. En ese
mismo cargo procuró mantener la integridad nacional, por lo que adoptó
posturas contrarias al presidente. Cuando Cabral llegó a considerar
arrendar la península de Samaná a Estados Unidos por varias décadas,
Bonó se adelantó a las gestiones que en tal sentido realizaba Pablo Pujol
e hizo publicar en el órgano del gobierno una circular que desmentía los
rumores sobre negociaciones respecto a Samaná, para anunciar
categóricamente, a nombre del gobierno: “No venderá, cederá, ni
comprometerá a título cualquiera parte alguna del territorio de la
República ni su todo”. Cuando quedó evidenciado el propósito del
presidente, Bonó presentó renuncia, aunque sin darle una connotación
dramática, acaso por consideraciones personales.
En el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública prestó atención
a regularizar la administración de justicia en las provincias, cuyo estado
era muy desorganizado, de acuerdo a una exposición que presentó a
mediados de septiembre de 1867. En sus indagatorias formuló apuntes
que bien pueden calificarse como pioneros de una sociología del delito
en el país. Consideraba necesario conceder prioridad a la acción de la
justicia en las áreas de mayor incidencia de delitos: la ratería, a causa
del sistema de terrenos comuneros y del pastoreo primitivo en
propiedades casi abandonadas, y las riñas, derivadas del carácter de los
dominicanos y de que estaban continuamente armados. Llegó a la
conclusión de que los alcaldes debían tener jurisdicción para ocuparse
de tales violaciones a la ley.
En este ministerio también se preocupó por incentivar la enseñanza
pública, principalmente en el interior del país, pues en gran parte del
territorio nacional ni siquiera había establecimientos de educación básica.
Para él, la esperanza en el futuro se tenía que fundamentar en un Estado
de paz que permitiese enfrentar, con el instrumental de la educación,
“este abismo de ignorancia y miseria”. No pudo hacer gran cosa porque
el estado ruinoso de las finanzas públicas impedía inversiones de
consideración en un sistema educativo aquejado por carencias profundas.
También llamó la atención sobre el mal que ocasionaban las
134
PERSONAJES DOMINICANOS
“revoluciones”, o sea, las sublevaciones de los caudillos que, con el
concurso del pueblo, aumentaban la pobreza e inhabilitaban al gobierno
para crear escuelas debido a los gastos que ocasionaban.
En enero de 1868 fue derrocado el gobierno de Cabral por una
rebelión de caudillos que clamaban por el retorno de su líder
Buenaventura Báez. Bonó ya se encontraba en Macorís y no se unió a
los azules prominentes que marcharon al destierro en Venezuela junto
al presidente caído. En los meses siguientes, cuando algunos generales
azules comenzaron una guerra de guerrillas en la frontera sur, el cuarto
gobierno de Báez, que tuvo una duración de seis años, desató el terror. Se
entabló una guerra entre rojos y azules, en la cual el gobierno utilizó a
sicarios que realizaban rondas punitivas para someter a los opositores. En
la zona del Cibao la dinámica política tuvo características totalmente
distintas, tal vez debido a que en ella casi todos los campesinos eran baecistas
y el gobierno no se vio compelido a aplicar la misma represión. Al menos
ese fue el lineamiento del general Manuel Altagracia Cáceres, quien, como
delegado gubernamental en el Cibao, gozaba de autonomía, de acuerdo a
la dispersión de la autoridad derivada del sistema político caudillista.
Al igual que otros prominentes liberales cibaeños, Bonó pudo
mantenerse tranquilo en su hogar. Parece que ni siquiera fue objeto de
arresto domiciliario, aunque es probable que estuviese sometido a
vigilancia, al menos por períodos. Más aún, durante el régimen de los
Seis Años ocupó puestos en la administración local. De acuerdo a la
cronología elaborada por Emilio Rodríguez Demorizi, fue designado
regidor de Macorís en diciembre de 1868 y, más adelante, en 1872,
alcalde de la misma población. De por medio ocupó la posición de juez
de Primera Instancia en La Vega. En ningún momento, aparentemente,
tuvo que abjurar de sus posiciones, lo que solo es comprensible por la
tolerancia del delegado Cáceres.
Durante esos seis años y en los inmediatamente posteriores, la vida
de Bonó transcurrió en medio del silencio. Fuese por razones de fuerza
mayor, en razón del clima represivo, o por una decisión temporal de
abandonar la escritura, lo cierto es que no se ha localizado ningún texto
suyo entre 1868 y 1876.
Pero la sed intelectual no desaparecía, como evidencia el hecho de
que, tan pronto se superó el estado de excepción de los Seis Años, decidiese
PEDRO FRANCISCO BONÓ
135
viajar a Europa, entonces harto costoso. Se infiere que para él debió
tener una tremenda importancia cultural, como complemento de su
estadía en Estados Unidos, con la diferencia de que siempre fue mucho
más sensible al influjo francés. En carta de 25 de abril de 1875, desde
París, le refiere a su hermano que “muchos de los hombres que quería
ver han muerto”; y aunque encontró a Thiers (historiador y antiguo
presidente enemigo de la Comuna socialista de 1871), “he desistido de
ver los demás porque después que uno está en los lugares estas cosas
pierden sus prestigios”.
La ciudad luz le impactó al grado de referir en la misma carta que
“bajo cualquier aspecto que lo veas París es lo mejor que hay en la
tierra”. Además de visitas a museos y teatros, lo que más incidió en su
posterior trayectoria fue el contacto con la literatura histórica y filosófica
francesa. Retornó cargado con una biblioteca, y desde entonces se
mantuvo en contacto con libreros franceses. El tomo de recopilación de
Rodríguez Demorizi incluye un inventario de sus volúmenes, realizado
en 1884, que muestra que casi todos los libros estaban en lengua francesa;
es significativo que estuviese apertrechado de un repertorio de obras de
pensadores ilustrados al estilo de Diderot, de otros radicales como
Rousseau, de ejemplares literarios tanto clásicos como modernos y, en
menor medida, de textos sociológicos. Raymundo González ha planteado
la tesis de que llegó a nutrirse de la escuela socialista cristiana existente
en Francia desde mediados del siglo.
Parece que la fascinación por Europa cedió pronto. Tras señalar que
en París “se ve la riqueza, la belleza y el poder […] todo eso pasada la
primera impresión más cansa”. En el fondo se colige cierta decepción
respecto a lo que esperaba encontrar, aunque en ningún momento
sometió a crítica el orden moderno prevaleciente en Europa occidental.
Retornó antes de lo previsto, y es probable que nunca más se planteara
volver a la cuna de la civilización occidental, satisfecho ya con las visitas
a Francia, Bélgica, Alemania e Inglaterra.
Meses después de ese viaje, cuando Espaillat llegó a la presidencia,
Bonó aceptó, a regañadientes y por consideración a su amigo, el cargo
de comisionado de Agricultura de La Vega, lo que le permitió no
ausentarse de su residencia. En los textos que elaboró, relativos a su
función, se mostraba identificado por completo con la política del
136
PERSONAJES DOMINICANOS
gobierno, sobre la premisa de que estaba impulsando la administración
de la justicia, se atenía a principios democráticos, y lo más importante,
procuró fomentar la agricultura, sobre todo la comercial, no obstante la
extrema escasez de recursos que aquejaba a las finanzas públicas.
Espaillat conformó un gabinete que no ha tenido parangón en toda la
historia dominicana. Los comisionados de agricultura se contaban también
entre lo más selecto: además de Bonó figuraban Emiliano Tejera, Máximo
Gullón, José María Cabral y Gregorio Riva. Sin embargo, ese gobierno
no pudo hacer casi nada, asediado por los caudillos, quienes lo derribaron
nueve meses después. Bonó, por última vez en su vida y desde su reducto
macorisano, tomó parte en la actividad política, tratando de contribuir a
la supervivencia del gobierno. Los informes que remitía al presidente dan
muestra de su compromiso y de la agudeza con que percibía la evolución
de la situación a partir de las actitudes de los distintos sectores sociales.
La caída de Espaillat significó una decepción irreparable para Bonó,
al grado de que no volvió a aceptar ningún cargo en la administración
pública. Entonces debió definirse el giro que lo llevó a separarse de
toda actividad política y a centrar sus energías en el examen de los
procesos sociales, bajo una óptica solitaria de empatía con los humildes.
Superado el período de inestabilidad extrema durante los años siguientes
a la caída de Espaillat, cuando los azules ocuparon duraderamente el
poder desde finales de 1879, Bonó se limitó a exponer sus consideraciones
sobre la vida nacional. Aunque lo hacía desde una premisa de pertenencia
al sector de los azules, desde el principio traslució una disparidad
fundamental con toda la orientación gubernamental. Bonó pasaría a ser
un intelectual aislado, crítico de sus propios correligionarios y amigos.
Su aislamiento llegó a límites extremos, en paralelo con la culminación
de su labor intelectual.
Apartado de la política, en Macorís se dedicó a articular su profesión
de abogado con la de médico, y concibió proyectos filantrópicos dirigidos
a ayudar a los pobres a resolver sus dificultades de salud. Esta
preocupación quedó plasmada en su relato “Un proyecto”, publicado
en El Porvenir de Puerto Plata en 1880. En un viaje por el interior
interactúan tres personajes: el médico Pedro, el abogado Francisco y el
narrador Pedro Francisco; él mismo desdoblado en tres. En ese texto
traza explicaciones muy interesantes acerca de las enfermedades que
PEDRO FRANCISCO BONÓ
137
aquejaban a los pobres, y concluye en proponer un sistema mixto de
curación para las bubas, que implicaba el uso de medicamentos derivados
de sustancias naturales, que repartía gratuitamente, así como la
cooperación entre entes privados y el sector estatal. Ha quedado registrado
que él mismo repartía gratuitamente los remedios naturales.
Su sensibilidad piadosa lo fue acercando a una identificación con los
intereses de la masa campesina. En el relato mencionado manifiesta una
actitud de repulsa ante las condiciones de vida del mundo rural,
contrariamente a las visiones poéticas, algunas teñidas de romanticismo,
que inferían un símil entre la vida en el campo y la edad dorada de la
época colonial.
Vi, en el curso de los tiempos pasados, a generaciones enteras
arrastrándose en medio de la desesperación y el dolor. Al coloniaje
español con sus errores terribles. Al esclavo lleno de dolores, casi
desnudo, en medio de enjambre de mosquitos y jejenes, lo vi;
hambriento, sediente, calzado de clavos, cubierto de empeines y
úlceras, rodeado de una flaca jauría tal vez más feliz que él, corriendo
entre los montes, desgarradas las carnes, zarzales y yabacoales; todo
el día en ayunas, salvo algunas frutas silvestres en competencia
con los cuerpos que caza, de prisa engulle. Buscando afanoso el
sustento del amo, por fin lo encuentra, lo carga al hombro, y se lo
entrega ya de noche para recogerse a la arruinada pocilga […].
Esta diatriba al coloniaje desde la perspectiva de los explotados estuvo
articulada al inicio de una crítica contra las “clases directoras”, a las que
él pertenecía pero de las cuales se comenzaba a alejar emotivamente. Su
crítica social, desde un momento tan temprano como los finales de la
década de 1870, estuvo focalizada alrededor de lo que entendía como
un universo mental insensato, por resultar inhábil para proveer fórmulas
rectificadoras de la vida nacional. El complemento de la anterior cita lo
dirige a su propio sector social:
Vi los tiempos presentes con todas nuestras impotencias,
esparciendo a todos los vientos fórmulas brillantes y estériles y en
un torbellino de desastre, a las clases directoras, bajo presiones
distintas pero todas insensatas, hacerse cruda guerra, destruyendo,
138
PERSONAJES DOMINICANOS
arruinando, demoliendo sus haberes y los de las clases inferiores,
cuya hambre, desnudez, ignorancia y enfermedad aumentadas por
tantas calamidades, no les permitían subir el primer tramo de la
escala racional para ver un mejor horizonte.
Gran parte de lo poco que le sobraba lo distribuía entre los pobres
del vecindario y dedicaba mucho tiempo al ejercicio gratuito de la
medicina y la abogacía. En diversas correspondencias se evidencia que
seguía aquejado por perturbaciones de salud. Es probable que el
aislamiento respecto sus compañeros azules, la impunidad de los caudillos
y lo que percibía como rumbo funesto lo dejaran sumido en un estado
depresivo crónico.
EL SOCIÓLOGO
Los años de silencio fueron dedicados al estudio y la observación detenida
de la evolución de la comunidad dominicana. Gracias a su formación
excepcional para su época, comenzó a experimentar una mutación intelectual y política. El componente central radicó en la relativización de las
certezas del liberalismo y el cuestionamiento de las modalidades que
adoptaba el naciente desarrollo capitalista. Para llevar a cabo esta reflexión
se dotó de nuevos instrumentos, lo que implicó desechar su formación
jurídica y reforzar el enfoque sociológico de la realidad que ya había
asomado desde su primer opúsculo de 1857. Terminó de configurarse
como un sujeto dotado de voluntad moral y propósito de contribución
crítica, que hacía interdependientes el objeto de estudio de la sociedad
dominicana y su afán de reformarla con ayuda de la búsqueda de soluciones a problemas tradicionales y nuevos.
Esta transición corrió pareja con su abandono de la política, finalizando de la década de 1870. Se advierte un abismo de problemáticas y
conclusiones entre su texto “Cuestión hacienda”, aparecido a mediados
de 1876 en un periódico de Santiago, y la serie de obras de largo aliento
que comenzó con los “Apuntes sobre las clases trabajadoras dominicanas”, un conjunto de artículos publicados en la La Voz de Santiago a
finales de 1881.
PEDRO FRANCISCO BONÓ
139
Todavía en “Cuestión hacienda” se plantea, sin problematizar, la tarea
de coadyuvar al desarrollo de la economía de mercado. En este texto estaba
ya matizando, en mayor medida que en otros anteriores, una sensibilidad
a favor de los dominicanos pobres, y abogaba por la superación de
obstáculos al trabajo libre, aunque sin cuestionar el eje de la concepción
liberal. El nervio de su propuesta todavía era la creación de las condiciones
para el despliegue del trabajo, con críticas a la cultura popular en aspectos
como las galleras, las bebentinas y las fiestas prolongadas. La novedad en
este estudio es su defensa de la producción de tabaco, contrariamente a la
propuesta de moda, que planteaba sustituirlo por cultivos permanentes.
Expresaba desconfianza hacia las “ideas en boga” e incluso hacia la aplicación
de las “leyes económicas universales” a la producción agrícola. Prefería
ampararse en la experiencia para cuestionar el cultivo del café, ya que los
campesinos cibaeños tenían un siglo cultivando el tabaco. Este cultivo,
por lo demás, se adaptaba a “nuestro capital, nuestro grado de civilización
y nuestras continuas revueltas”. Registra cómo el país había entrado en
una fase de bancarrota y cómo el tabaco había sido atacado por sequías,
fraudes, baja de precios y cuestionamientos gubernamentales. Incorporó
un acento crítico a las especulaciones y la usura practicadas alrededor del
tabaco. Sin embargo, encontraba que, a pesar de estos factores, el producto
no podía ser sustituido en la región cibaeña, por cuanto era el que se
adaptaba a la fisonomía de la pequeña unidad campesina.
Desde esta premisa Bonó concretaba un recorrido global por la
historia social dominicana. La persistencia del cultivo del tabaco era
visualizada como expresión de una sabiduría ancestral del labrador
cibaeño, quien “con esto ha salvado a la República en todos sus azares,
la está salvando hoy y la salvará mañana”. Esta conclusión queda expuesta
con la aseveración de que el tabaco “ha sido, es y será el verdadero Padre
de la Patria”, resultado auspicioso con el que se identificaba. De ahí
que su razonamiento lo condujera a establecer una conexión entre la
pequeña agricultura tabaquera, los rasgos de democracia social a su juicio
vigentes y la independencia nacional.
El es la base de nuestra infantil democracia por el equilibrio en
que mantiene a las fortunas de los individuos, y de ahí viene siendo
el obstáculo más serio de las oligarquías posibles, fue y es el más
firme apoyo de nuestra autonomía y él es por fin quien mantiene
140
PERSONAJES DOMINICANOS
en gran parte el comercio interior de la República por cambios
que realiza con las industrias que promueve y necesita.
En este estudio despliega información acerca de los efectos
dinamizadores del tabaco en el conjunto de la vida económica del país,
a través de industrias artesanales y actividades vinculadas al cultivo:
elaboración de cesterías para el transporte y almacenamiento, transporte
en las recuas, preparación de la hoja y las actividades de los sectores
comerciantes encargados de las diversas fases de la cadena que unía al
productor con el exportador de Puerto Plata.
Con estas ideas, en los “Apuntes sobre las clases trabajadoras
dominicanas” desarrolló una propuesta más acabada y de naturaleza
distinta. En este texto muestra una postura optimista acerca del futuro
de la República, a pesar del panorama de un pueblo de “turbulento mal
avenido con el gobierno” y del corolario de un país no gobernable. Con
todo, registra como saldo de la historia dominicana el progreso de sus
clases trabajadoras: desde la esclavitud y el coloniaje, sin educación y en
estado inerte, estas clases habían adquirido cierta disciplina y “la iniciativa
que despliegan para sostener y salvar a la nación”. Aseveraba que la
nación dominicana había sido hechura de los trabajadores humildes, y
no, como se creía entre los intelectuales, de sus círculos superiores, únicos
aptos para promover el progreso; para él, siempre contradiciendo a sus
colegas, la clase directora “no ha sido tan feliz en sus progresos”, puesto
que había seguido obedeciendo a la tradición que “todo lo pide al
extranjero”.
Más importante resultó la explicación sistematizada del funcionamiento
del sistema económico de la época a partir de la relación entre la unidad
campesina y el capital comercial. Observaba cómo el campesino tenía la
opción de constituirse en productor independiente gracias a una frontera
agrícola aún no agotada, y cómo esto se hacía posible por medio de
préstamos avanzados por comerciantes locales insertos en la cadena de
exportación-importación. Esos préstamos, generalmente en naturaleza, se
entregaban al campesino a cambio del compromiso de venta de su tabaco
y el pago de un interés. Semejante capital motorizador de la producción
tabaquera, a su vez, no operaba aislado dentro del país, sino que, a su vez,
dependía de los avances facilitados por los grupos comerciales de Saint
PEDRO FRANCISCO BONÓ
141
Thomas y otros puntos, los cuales entregaban mercancías a los grandes
comerciantes exportadores e importadores de los puertos. Esas mercancías
se pagaban en plazos estipulados, con la ventaja para las casas comerciales
del exterior de colocarlas a precios convenientes y recibir intereses por el
tiempo que duraba el crédito.
Este estudio de la economía tabaquera operó como referente para
explicar el funcionamiento de la economía nacional en su conjunto.
Como se ha visto, Bonó visualizaba la unidad campesina tabaquera como
la célula productiva de reproducción del sistema económico, tratamiento
sorprendente para su época, por no haber leído a Marx, lo que es
expresión de su capacidad como sociólogo. Pero, además, fue el punto
de partida para efectuar un recorrido en el tiempo por la historia social
del país. Dedicó extensas páginas a localizar los orígenes de la economía
tabaquera, en lo que puede caracterizarse como el primer ensayo de
historia social escrito en el país. Este seguimiento histórico, expresado
en los acápites “Dos palabras sobre la propiedad” y “Estado actual de los
ranchos”, revela una familiarización con el pasado que es producto de la
combinación entre lecturas históricas, fuentes documentales relativas a
problemas de propiedad y relaciones sociales y, sobre todo, un
conocimiento exhaustivo de las condiciones de vida en el campo. Bonó
realizó indagaciones sistemáticas entre campesinos, principalmente de
edad avanzada, puesto que de otra manera no hubiese logrado darse
cuenta con tanta profundidad de la evolución del sistema económico
colonial sustentado en la ganadería extensiva.
En páginas que, para los interesados en la historia dominicana de
los siglos XVIII y XIX, resultan imprescindibles, comienza describiendo
los mecanismos que llevaron a la fundación de los hatos, tanto desde
el ángulo de las regulaciones de la propiedad como de las relaciones
sociales. Como secuela del primitivismo del hato, inserto en lacras
como “la horrenda institución de la esclavitud personal”, “la más crasa
superstición” y “la más supina ignorancia en los principios de la
economía política”, se generó un estado de igualación social, que evitó
a los esclavos los sufrimientos que padecían en la colonia francesa.
La indolencia proverbial de los criollos y la benevolencia y caridad
española, hicieron del esclavo un miembro de la familia, que si
142
PERSONAJES DOMINICANOS
bien en las ciudades fue indigno de bailar con los blancos, en las
reuniones encopetadas y de aliarse a ellos; en los campos, pueblos
y aldeas fue admitido en el trato íntimo y general de la familia del
amo, enlazándose y entroncándose en ella. Esta tolerancia, por sus
mismas progresiones formó parte de las costumbres, niveló las
condiciones, facilitó las mezclas de las razas, e hizo imposible ese
odio y ese desprecio intenso que la Parte Francesa […].
En esta teoría de la esclavitud patriarcal percibía la génesis de rasgos
de la historia dominicana, entre ellos una “superioridad moral” abierta a
la diversidad de tradiciones, la tolerancia social, la imposibilidad de la
guerra racial o social, pero también la “pasividad absoluta en el carácter
nacional, que lo hace aceptar sin resistencia ni discusión las combinaciones
bastardas de todos los políticos aventureros o de ocasión”.
Las más preciosas de esas páginas son aquellas en las que se adentra
en los cambios que se iniciaron a finales del siglo XVIII como resultado
del aumento de la población que llevó al surgimiento de la agricultura
en los pequeños hatos o ranchos situados en los alrededores de las ciudades
y villas. Para Bonó el campesinado resultó beneficiado del contacto con
la “civilización” proveniente de las ciudades. A estos procesos se adicionó
“el más radical” de abolición de la esclavitud y de desamortización de
los bienes de la Iglesia católica por efecto de la ocupación haitiana. Con
el pasar del tiempo, en la colonia se instauró el derecho de servidumbre
en los terrenos comuneros, que permitía a todo campesino establecerse
como propietario rústico. Aunque partidario de la partición de los
terrenos comuneros con el fin de alentar la iniciativa individual, Bonó
percibió con profundidad el efecto beneficioso que tuvo ese sistema de
propiedad en la conformación de la clase trabajadora sobre la cual reposaba
la comunidad nacional.
Sobre la base de tales argumentos concluyó expresando confianza en
los campesinos que trabajaban en beneficio del país e incluso en que los
dirigentes mostrasen más “cordura” en asuntos tan graves como la agresión al tabaco. Sin embargo, respecto a los últimos desarrolló una crítica
incisiva, por apreciar que el ordenamiento político no propendía a que el
país tomase el sendero del progreso. Achacaba al gobierno, en primer
lugar, una acción parasitaria de apropiación de rentas sin dar nada a cambio, a no ser medidas desacertadas, como la idea de que se debían construir
PEDRO FRANCISCO BONÓ
143
costosos ferrocarriles, en vez de mejorar los caminos existentes, lo que sí
estaba al alcance de los limitados recursos de la colectividad.
En resumidas cuentas, para él nadie lograba acertar en lo que debería ser una propuesta plausible de conducción del país. Lo más interesante
es que encontraba en este problema las claves o causas de “todas nuestras miserias” e inestabilidades. Extendió la impericia que atribuía a las
“clases directoras” hacia las propias “clases trabajadoras”. Contrastaba la
habilidad de los trabajadores campesinos “en las funciones pasivas” alrededor de su actividad productiva en el tabaco, con su inercia en los
aspectos que demandaban iniciativas políticas, lo que los invalidaba
como entes políticos por llevarlos a cometer “los mismos errores y los
mismos crímenes”. Concluía convocando a todos los agentes sociales, en
especial a los trabajadores y a los intelectuales, a desembarazarse de la
inercia que les impedía actuar con originalidad. La clave superadora de
la problemática nacional, por consiguiente, la hallaba en una revolución
cultural, en la medida que resultaba imperativo desarraigar hábitos negativos e ideas contraproducentes. Como era usual entre los intelectuales
progresistas, visualizaba el acceso a tales condiciones por medio de un
arduo esfuerzo educativo.
Tal vez la reserva de Bonó en ofrecer soluciones globales respondiera
al inicio de sus dudas acerca de la posibilidad de que surgieran agentes
sociales capaces de impulsar políticas correctas. Su simpatía por las clases
trabajadoras tenía un trasfondo de sensibilidad moral y religiosa, pero
no se extendía a planos revolucionarios. Él fue uno de los pocos que
percibió las injusticias que comportaba el sistema social capitalista en
gestación, pero no visualizaba una posibilidad transformativa. A causa
de la ignorancia que aquejaba a los trabajadores, llegó a la conclusión de
que los conflictos sociales en que estaban envueltos concluían en
explosiones inevitablemente inefectivas.
ALEJAMIENTO DE LOS AZULES Y CRÍTICA DEL
“CAPITALISMO DEL PRIVILEGIO”
Hasta aquí llegaban las dudas en las postrimerías de 1881. Entonces
todavía creía que una acción original de los intelectuales lograría revertir
144
PERSONAJES DOMINICANOS
la inercia de las clases dirigentes y trabajadoras. Pero el país se encontraba
entonces envuelto en una acelerada dinámica de cambios económicos
promovidos por los gobernantes del Partido Azul. La nota final del
largo ensayo arriba comentado quedó matizada con un tono sombrío: “a
medida que avanzo en mi trabajo el desaliento va apoderándose de mi
espíritu”.
Pero todavía se negaba a acusar a los gobiernos del rumbo errado de
su época; tampoco acusaba a la clase directora, a la que le reconocía
patriotismo y abnegación. A lo sumo planteaba que estaba desorientada
en la consecución de ideales bellos pero irrealizables. De todos estos
vacíos concluía en una encrucijada, por el convencimiento de que no
había soluciones al alcance de la mano.
Si como creo se me responde afirmativamente, resultará que la
sociedad dominicana fue organizada para el despotismo, que en
los acontecimientos posteriores ha acabado de pulir dicha forma y
que tendremos mal que nos pese rebeliones y más rebeliones,
dictaduras y más dictaduras.
En ese momento el país se hallaba gobernado por los liberales azules,
con la presidencia ocupada por el sacerdote Fernando Arturo de Meriño,
poco después designado arzobispo. En ningún momento Bonó repudió
a sus viejos amigos, sino que siempre se consideró simpatizante del
Partido Azul, por ser el más cercano a sus ideales democráticos. Pero sí
rechazo la orientación de la política gubernamental adoptada por esos
gobernantes, que se resumía en el fomento del capitalismo como panacea
para superar el atraso y la pobreza y adoptar una vía idéntica a la de
Europa y Estados Unidos. Todos los liberales estaban de acuerdo en que
el único modelo a seguir para asentar la independencia y la dignidad de
los dominicanos radicaba en integrar el progreso material del
industrialismo, los principios modernos de la propiedad y el trabajo y el
régimen de libertades democráticas.
El aspecto fundamental de su crítica se centró en el cuestionamiento
de la inversión extranjera en los ingenios, que para él recibían exenciones
exageradas e injustas. Estimaba que la moderna industria azucarera
conllevaba inevitablemente la proletarización de la masa del pueblo en
PEDRO FRANCISCO BONÓ
145
las áreas rurales. Esto implicaba, a su juicio, una desgracia, pues reducía
al pauperismo a un campesinado que antes, aunque pobre, vivía con
una autonomía que le concedía cierta dignidad. Ese cambio social tenía
que resultar negativo, puesto que eliminaba el fundamento sobre el que
se había constituido la comunidad nacional en torno a la libertad social
del campesinado, el sujeto del “Padre de la Patria”.
Creía que el capitalismo azucarero estaba regido por un inaceptable
sistema de privilegios que lo hacía inefectivo, inmoral y, a todas luces,
perjudicial para la misma perspectiva del desarrollo económico. Tenía la
convicción de que forzosamente entraba en conflicto con el fin último
de todo ordenamiento político, la interdependencia entre equidad y
justicia. Creía asimismo que el capitalismo de los países industriales
funcionaba sobre la base de otros principios, por lo que nunca terminó
de perder la fe en los postulados del liberalismo, al menos en lo referente
al valor de la libertad del individuo. De la misma manera se explica que
su crítica al capitalismo dominicano no lo llevara a identificarse con una
postura socialista, entre otras cosas por la referida falta de fe en la
potencialidad política de los trabajadores y por el valor que acordaba a
la reforma intelectual. Años más tarde refirió estar en contra de toda
solución que, en aras de la justicia social, comportara la anulación de la
libertad individual.
El segundo orden de divergencias con sus amigos se refería al criterio
de que, en la práctica, ellos no eran consecuentes con el ideario democrático. Más adelante, llegó a concluir de que las diferencias entre rojos y
azules habían cesado, y lo que se planteaba hacia el futuro era la contraposición entre un partido de los propietarios y otro de los trabajadores.
Esta reserva lo llevó a ratificar su confinamiento en Macorís,
desoyendo sin apelación los llamados a incorporarse a los asuntos públicos.
El sistema político azul establecido en 1879 en realidad era una suerte
de dictadura de partido, en el que Luperón se auto-atribuía la facultad
de designar al candidato a la presidencia, en el entendido de que debía
pertenecer al círculo político o por lo menos reconocerse como
simpatizante con sus principios. Este sistema culminó en la instauración,
en 1881, de una dictadura declarada, aunque transitoria, cuando el
presidente Meriño, por iniciativa de Luperón, disolvió el congreso. Años
después Ulises Heureaux, quien sustituyó a Meriño en la presidencia en
146
PERSONAJES DOMINICANOS
1882, desplazaría a Luperón como la figura predominante. Heureaux
tenía un lineamiento completamente distinto al del Luperón, ya que no
era partidario del régimen democrático, sino de la dictadura, lo que le
granjeó simpatías en la naciente burguesía nacional, deseosa de un orden
que garantizara la propiedad y la riqueza.
Luperón, hombre íntegro, creía que el país debía ser regido por sus
figuras más talentosas y honestas. Desaparecido Espaillat en 1878, su
preferido pasó a ser Bonó. En tres ocasiones sucesivas el prócer
puertoplateño le ofreció la presidencia y en todas el marginado macorisano
respondió con la negativa. Adujo su estado de salud, siempre precario,
al igual que su repugnancia al poder; pero llegado el momento de las
explicaciones de fondo, le expresó con franqueza a Luperón, en carta de
5 de febrero de 1884, que estaba opuesto a la orientación dominante de
privilegiar el desarrollo capitalista sustentado en la proletarización y el
pauperismo de los labriegos otrora independientes.
Progreso sería puesto que se trata del progreso de los dominicanos,
si los viejos labriegos de la común de Santo Domingo que a costa
de su sangre rescataron la tierra a cuyo precio estaban adjuntadas,
tierra que bañaron y siguen bañando con su sudor, fueran en parte
los amos de fincas y centrales […]. Pero en lugar de eso, antes
aunque pobres y rudos eran propietarios, y hoy más pobres y
embrutecidos han venido a parar en proletarios. ¿Qué progreso
acusa eso? Mejor entraña una injusticia hoy y un desastre mañana.
Al parecer Luperón no pudo comprender la disidencia, por lo que
mantuvo la propuesta en las siguientes elecciones. Para él, sencillamente,
la causa del desdén por el poder no era otra que la elevada calidad moral
de su amigo, con quien compartía el aprecio por las bondades de la vida
privada. Empero, lo que estaba en el origen de la actitud de Bonó era el
rechazo a ocupar un cargo para el cual tendría que obrar en contra de
sus convicciones más profundas.
Había un segundo orden de dudas, relativo a la persistencia del
autoritarismo con fachada liberal. Esta consideración se acrecentó a
propósito de la designación del general Heureaux en la presidencia, tras
el segundo intento infructuoso por colocar a Bonó. Este intuyó que
Heureaux representaba un peligro para los escasos espacios democráticos,
PEDRO FRANCISCO BONÓ
147
e intentó con delicadeza disuadir a Luperón de postularlo. Pero el prócer
puertoplateño tampoco comprendió esta advertencia, convencido de la
lealtad a toda prueba de su ayudante militar a quien consideraba un hijo.
Este segundo aspecto no provocó una ruptura declarada de parte de
Bonó, al grado que le expresó a Juan Vicente Flores –periodista
puertoplateño crítico de Luperón–, que prefería soslayar la oposición a
la orientación de los azules para limitarse a destacar sus aciertos. Aunque
apartado de las actividades políticas, se consideró siempre un amigo de
Luperón e incluso un correligionario. En cuanto a Heureaux, individuo
de aguda inteligencia, tan pronto captó las reservas de Bonó, le ofreció
su amistad, al grado de poner el poder a su disposición. Bonó aceptó la
amistad de Heureaux, lo que revela el tenso universo en que se debatía,
derivado de la ausencia de alternativas mejores.
Tal postura contrastó con el repudio que externaron los jóvenes
intelectuales de orientación democrática radical, agrupados en clubes y
en torno a periódicos independientes. Para ellos, cuyo principal
orientador fue Eugenio Deschamps, los azules constituían una casta de
caudillos igual de voraces y antinacionales que sus enemigos rojos. En
un momento dado, no obstante el rencor con que veían a Luperón,
apoyaron su propuesta de que Bonó ocupase la presidencia, ante lo cual
este último ratificó su lealtad a los azules y tomó distancia de los jóvenes
radicales. Por la misma razón, Bonó no obtemperó a los reclamos de
varios intelectuales prestigiosos, como Mariano Cestero, que ya se
hallaban distantes del Partido Azul en el poder.
En contraposición con esta reticencia a incursionar en la política,
como publicista y pensador Bonó radicalizó sus objeciones a los azules,
en el exclusivo terreno conceptual, albergando esperanzas de que sus
ideas contribuyeran en algo a tornar más razonables las actuaciones
gubernamentales.
Estas nuevas perspectivas las desarrolló en su texto “Opiniones de
un dominicano”, publicado en el Eco del Pueblo de Santiago a partir
del 13 de enero de 1884. A propósito de la evaluación de los matices
que dividían a los partidos, pasó a un terreno más profundo de objeción
a las orientaciones compartidas por todos en relación con el desarrollo
capitalista. Temía que, a pesar de la tolerancia relativa del gobierno
vigente, la paz pudiese ser estéril y corruptora. Rechazó que el país
148
PERSONAJES DOMINICANOS
estuviese en una fase de progreso, como predicaba la “opinión reinante”.
En este texto Bonó comenzó a pronunciarse contra la variante del
capitalismo local. Para él, progreso significaba el acercamiento a un orden
de felicidad colectiva, algo muy distinto de una proletarización que
auguraba grandes desgracias.
Dóciles nuestros trabajadores obedecieron y obedecen, abandonan
los trabajos agrícolas, se convierten en peones, descienden la escala
social, dejan sus familias, sus inocentes pasatiempos para
congregarse al descampado a jugar al monte y a los dados, jornales
trabajosamente ganados. Después de mucha hambre y trabajos
vuelven desnudos y enfermos de la ciénega; encuentran las
empalizadas del conuco en el suelo, lo que fue siembra, tabuco y
barbecho, y a la mujer y a los hijos desnudos y hambrientos.
Alertaba ante la situación anómala que se estaba generando en el
sureste.
[…] la expone a una invasión perenne y progresiva de población
extranjera, que hace desfallecer cada día más el elemento
dominicano, el cual desarmado y exhausto desaparecerá por
completo de esa región, y quedará refundido en el haitiano tan
luego pueda Haití salir de la anarquía que la devora.
Dada esta recusación del capitalismo, se vio precisado a aclarar que no
era un enemigo del capital, aunque asumía la causa de los débiles contra
los fuertes y abogaba por la igualdad y en contra de las injusticias. Consideró
que la salida razonable a lo que estaba aconteciendo radicaba en que el
capital se humanizase mediante la participación de los trabajadores y sin
que descartase la independencia de los pequeños campesinos.
Para que esto se realice creo que, si el capital mejor aconsejado se
decidiera a hacer concesiones, a reintegrar hasta cierto punto a los
trabajadores en la situación que antes tenían; a hacerlos si no socios,
a lo menos participantes en cierto grado de los proventos que
recauden; a convenir con la equidad que requieren todos los
contratos humanos, sobre todo en aquellos que se desea obtener
PEDRO FRANCISCO BONÓ
149
una cooperación enérgica y eficaz en trabajos rudos como son los
del campo.
Bonó no perseguía el socialismo, sino un capitalismo con
ingredientes cooperativos que no descartase la independencia de la masa
de labriegos. Pero constataba, a renglón seguido, que ya era tarde para
que se implantase un orden de tal naturaleza, habida cuenta de que el
capital dominicano había entrado “por la brecha del monopolio y está
en posesión de los derechos de todos”. Pronosticaba que el advenimiento
de un orden conveniente para el pueblo llegaría “después de desengaños
deplorables, para que paguemos como siempre la humanidad ha pagado,
los desaciertos de la legislación violenta en la dirección del trabajo”.
REPUDIO A LA CLASE DIRECTORA
El tono sombrío de “Opiniones de un dominicano”, dadas las encrucijadas
que percibía en el futuro, no implicaba una renuncia en abstracto a la
esperanza. Resurgía en él, empero, la convicción de que todos los caminos
estaban por el momento cerrados, y que no había nada que hacer, ni
siquiera emprender la labor conceptual de razonamiento y prédica de
las verdades. Es ilustrativo que esta serie de artículos concluyese con un
llamado a la esperanza en la acción de los círculos intelectuales no
contaminados con la sed de oro y poder.
Esta hermosa misión está encomendada a los hombres ilustrados
que no han perdido las virtudes cívicas y por dicha para mi patria
todavía hay muchos, muchísimos que si el espectáculo lamentable
de tantos errores hasta hoy los tienen retraídos quizás al leerme
creerán que una les falta […].
Es por lo menos intrigante que esa serie concluyese en puntos
suspensivos, tal vez equivalentes a un legado deliberado, un tanto
desesperado, dirigido a sus congéneres. Era el anuncio del silencio.
Únicamente produjo, pocos meses después, “La República Dominicana
y la República haitiana”, tras registrarse un conato de conflicto con
Haití. En este texto extremó su postura crítica: expresó el descreimiento
150
PERSONAJES DOMINICANOS
en las posibilidades de los sectores gobernantes y denunció el cúmulo
de males que ponían a la nación en una situación de extremo peligro
para su supervivencia. Su denuncia se centró en la corrupción, estado
mental que se había arraigado a manera de “abismo desconsolador”.
La corrupción: he aquí nuestro gran mal, mal que nos circunda,
nos penetra y nos tiene bien cerca de la muerte, mal que causará la
desaparición de nuestra nacionalidad si no procuramos contenerla
y corregirla pronto y radicalmente, puesto que la crudeza actual
no debe tener hondas raíces, porque no data de lejos. Ella es reciente
y reprensible. Muchos viven aún, que hicieron o vieron hacer, los
sacrificios cruentos que la abnegación dominicana ha escrito con
letras de oro en los anales de su primera historia.
Ante un mal cuya génesis identificaba en tiempos recientes, retomó
la perspectiva de que existía una reserva entre la élite pensante que se
había esforzado en hacer viable la independencia del país. Con el paso de
los años, esas esperanzas, en vez de reforzarse, se le fueron desvaneciendo.
En ese artículo atisbaba, contrariamente a su lenidad previa, que “la culpa
toda entera recae en los directores de la vida nacional que faltos de las
dotes que constituyen a los Hombres de Estado, no pueden abarcar el
conjunto de los hechos e intereses generales […]”. Sustenta su repudio en
que esos encumbrados “han venido haciendo casi todos, el papel de payasos
en las tragicomedias que en el teatro del mundo hacen representar un
siglo a los dominicanos”. Hasta cierto momento delimitó la corrupción a
los círculos gobernantes, pero pasados unos años su pesimismo se consolidó
cuando oteó con más fuerza que nunca la ausencia de alternativas, al
considerar que ese mal supremo también había arraigado en la mente de
la población humilde. Lo único que le quedó fue sumirse en el silencio,
falto de expectativas en la acción de cualesquiera sectores de la vida nacional.
LA UTOPÍA DEL RÉGIMEN POPULAR
Tras 10 años de silencio voluntario, el 7 de julio de 1895 Bonó comenzó
a publicar Congreso extraparlamentario. Fue como un destello en las
dos últimas décadas de su vida. Hasta donde está consignado, no volvió
PEDRO FRANCISCO BONÓ
151
a concebir nunca más un texto para su publicación. Él mismo provee
indicios, en cartas, de que estaba aquejado por un estado depresivo
crónico. Pero por alguna razón no explicitada, se liberó transitoriamente
de tal síndrome, y consideró un deber expresar sus consideraciones sobre
lo que venía aconteciendo.
Los opúsculos, cinco en total, fueron editados en una imprenta de
su propiedad que le había donado el tirano Heureaux. Extrañamente,
las relaciones entre el pensador y el gobernante parece que se habían
consolidado, al grado de que el primero felicitó al segundo con motivo
de su reelección. Ahora bien, lo que resume el contenido de los referidos
opúsculos es nada menos que un ataque furioso contra toda la acción del
Estado dominicano. Bonó comenzó su obra postrera con el planteamiento
de que “los gobiernos corrompidos y corruptores son los que han
destrozado con sus propias manos los frutos que debieron cosechar para
fortalecer y dar salud a la patria”. Tiene razón Rodríguez Demorizi
cuando asevera que la crítica hubiera “llevado a otro que no hubiera
sido Bonó, a la Torre del Homenaje”. Heureaux se mantuvo impasible
ante la crítica a la mala administración y la corrupción reinantes. Fuese
por respeto sincero del tirano o por cálculo habitual en él, lo cierto es
que ratificó el afecto a su amigo.
La obra presenta un escenario utópico, consistente en que el pueblo
decide asumir por su cuenta el ejercicio de la soberanía, en contraposición
con el sistema político establecido. A tal efecto, las diversas
circunscripciones del país habrían designado delegados para una asamblea
a celebrarse en la Mata del Borrego. Esta decisión respondía a un
cuestionamiento del orden injusto impuesto por los gobernantes, y venía
a significar un llamado con tintes subversivos.
Los habitantes de todo el territorio de la República, a la vista de la
honda miseria que los agobia, y desengañados por un momento
del fantasma del progreso del país que muchos sin prueba decantan,
han determinado por medio de un acuerdo tenido en estos días y
que quieren que sea público, en nombrar un representante
respectivamente de cada Provincia y Distrito, para que a su nombre
y representando sus personas, discutan los intereses generales de
la República y los especiales de cada localidad, a fin de tomar,
después de discusiones bien meditadas y aprobadas, resoluciones
152
PERSONAJES DOMINICANOS
que en forma de votos indiquen a la opinión los derroteros que
habrá que seguir, para no continuar cavando el abismo en que
hace tiempo se viene trabajando con un éxito, por cierto menos
digno de tan abominable obra.
En teoría, Bonó se limitaba a ser el editor de esos debates imaginarios.
En realidad, lo que trataba de hacer era compatibilizar sus opiniones
personales con lo que entendía que constituían las opiniones reales de la
gente del pueblo. El singular congreso antiestatal estaba matizado por
la sencillez de los delegados y la presencia del propio pueblo, en un
ambiente que evoca la empatía que sentía el autor por la vida cotidiana
de los pobres. La reproducción de este ambiente puede leerse como una
convocatoria simbólica a que el pueblo se hiciese cargo de su destino
con ayuda de sus recursos. Así se instaló el Congreso:
A las nueve de la mañana los curiosos son escasos en la Mata del
Borrego. Tal cual ganadero o labrador medio indiferente vaga
debajo de los árboles, cuando los miembros del Congreso van
tomando asiento en rústicas barbacoas, hechas de tablas de palma
asentadas sobre horquetes de guayabo. Una mesa de tablas de
cabima con papel, pluma y tintero y sin tapiz, sirve de bufete y un
grueso tronco de tribuna. Cabe un árbol, un calabazo galeón, lleno
de agua de Quebrada Campo tapado con una tusa, contiene todo
el refresco de los diputados, que pueden beber en unas jícaras o
jigüeritas colgadas de varias ramas.
Todavía más bella es la descripción de la concurrencia femenina en
la sexta sesión, que sugiere el derecho de las mujeres, pobres por demás,
a estar presentes en el tratamiento de los asuntos políticos.
Reemplazan a las elegantes del vecino pueblo de Macorís,
amedrentadas por el alboroto y los revólveres, otras mujeres, si no
tan bellas, jóvenes y distinguidas, muy aseadas y para el caso más
útiles; portadoras a la cabeza de anchas y blancas bateas atestadas
de empanadas, rosquetes y hojaldres de catibía; de quesos y casabe,
longanizas y plátanos maduros fritos. Se colocan indistintamente
bajo los árboles. Otras mujeres más jóvenes tan limpias, pero mejor
compuestas que las primeras, traen también a la cabeza grandes
PEDRO FRANCISCO BONÓ
153
bandejas cubiertas de blancos manteles repletos de dulces secos,
de cajuiles, naranjas, guayabas; pan, bienmesabe o coconuts; estas
se sientan en sillitas de guano y todas expanden sus provisiones al
numeroso auditorio que las rodea.
El punto central dilucidado a lo largo de los debates de los diputados
fue la contraposición entre el cacao y el tabaco, y las conveniencias y perjuicios
de ambos productos. Bonó argumentaba de nuevo a favor del tabaco, como
cultivo que aseguraba la comida del campesino y un Edén del cual fueron
arrojados. El cacao requiere capital, lo que es ilustrado con cálculos de los
ciclos y su rentabilidad, de donde deriva la contraposición de dos modelos
de desarrollo económico.
El cultivo, cosecha y venta del cacao es exclusivo. El estanciero
nuestro y tres o cuatro peones más ocupados en la recolección,
desgrane, fermento y asoleo bastan al cacao; mientras que en el
tabaco son todos los trabajadores en acción, todos ganando, todos
produciendo y consumiendo víveres nacionales y por tanto
vivificando a la sociedad. Si fuese dable calificar a ambos productos
diría que el cacao es oligarca y que el tabaco es demócrata.
Detrás de este discurrir subyacía la búsqueda de remedios globales
a una situación insostenible. A las viejas temáticas de la nulidad de las
clases superiores, la corrupción y el autoritarismo, Bonó agregaba la
ausencia sempiterna de “espíritu público”, consistente en la “insuficiencia absoluta en la ciencia de mando” de esas mismas clases que arrastraron
al pueblo a la pasividad y el desinterés. Introdujo también un “segundo
mal”, que denota su ruptura completa con los sectores dirigentes: las
nuevas doctrinas filosóficas procesadas por la mayor parte de los estratos
cultos. “Hablo del deísmo con ribetes de ateísmo profesado por la mayoría de la clase letrada dominicana, que es tan contraria a la religión,
como el ateísmo puro”. Aludía, sin disimularlo, a la doctrina positivista
y de moral laica de Hostos, que había estado en la base de la reforma
educativa que el sabio promovió durante su segunda estadía en el país,
entre 1880 y 1888, y que era contraria a la educación religiosa.
Para Bonó una doctrina racionalista como esa podría ofrecer
satisfacción “a un escaso número de espíritus superiores”, pero no a las
154
PERSONAJES DOMINICANOS
masas populares. Si bien siempre había sido un católico, en la última
fase de su vida acentuó su convicción religiosa, contraponiéndola con
las doctrinas ilustradas del siglo, a nombre de la salud del pueblo y de
una doctrina que constituyese un antídoto frente a la corrupción. La
religión, a su juicio, sería lo único susceptible de ofrecer consuelo a los
dominicanos pobres, mientras que el racionalismo de Hostos “no da al
inmenso número de sencillos, pobres de espíritu, hambrientos y sedientos,
reglas seguras, autorizadas e incontrastables de moral y contención”.
Por último, localizó un tercer orden causal de las desgracias nacionales,
el más grave de todos y de más difícil remedio, “en la inercia de nuestro
pueblo”. Identificaba tal inercia con la incapacidad de cumplir los deberes
en el orden democrático, aunque llegaba más lejos, hasta identificar una
sustancia de individualismo de los dominicanos, contrapuesta a cualquier
noción de sociedad.
Separadamente individuo por individuo, es de lo mejor que hay
en el mundo, pero tomado colectivamente es casi inútil; no tiene
la sociedad dominicana esa cohesión indispensable de toda
agrupación humana que quiere ser definitivamente independiente,
dueña absoluta de sus destinos. El fondo de nuestro carácter
nacional lo constituye el particularismo, el individualismo; no se
percibe en ninguno de sus actos la nota predominante que
constituye el alma de las naciones estables. Una misión que cumplir
para sí propia, trabajando y cooperando a los destinos de la
humanidad, y colocándose como factor indispensable y libre en
las evoluciones que debe recorrer nuestra raza.
REFUGIO EN EL MISTICISMO
Durante los últimos años de su vida, en concordancia con las conclusiones a
las que arribó en el Congreso extraparlamentario, Bonó se abstrajo de todo
interés intelectual y se dedicó a una labor religiosa. Según se desprende de
cartas dirigidas al arzobispo Meriño, se pasaba los días sirviendo a la parroquia
y realizando obras caritativas. Extremó casi hasta lo indecible su vocación
por la pobreza, coherente con la prédica con que concluyó su postrero texto,
de que “la doctrina del sacrificio es lo único que representa la verdad”.
PEDRO FRANCISCO BONÓ
155
Pero Bonó no tenía la contextura de un resignado definitivo. Abrió
una brecha de esperanza para los dominicanos con la propuesta de la
Confederación Antillana, o sea, la federación de la República con Cuba,
Puerto Rico y tal vez otros países. Veía posible esta propuesta, a pesar
de la oposición de Estados Unidos y las dificultades que presentaba la
vecindad con la nación haitiana, ya que los dominicanos eran
cosmopolitas por vocación. Esta característica los tornaba aptos para
constituirse en núcleo de esa confederación que auguraría dignidad a
pueblos tradicionalmente sometidos, a los cuales visualizaba como “únicos
y nuevos representantes de una raza que hasta hoy no había aparecido
en la escena política del mundo, con el tipo de civilizada y libre”. La
reconstitución de un sentido de misión que le diera aliciente ideal a la
comunidad debía radicar en la reivindicación de la dignidad de los negros.
Empero, dejó en suspenso la pregunta de hasta qué grado los
dominicanos podrían superar sus escollos sempiternos y ponerse a la
altura de los pueblos libres.
En esos dilemas transcurrieron sus últimos años, matizados por
nuevos desencantos, producto de la frustración de que la muerte de
Heureaux no fuera seguida por una democratización real. Lo que irrumpió
fue el desorden protagonizado por los caudillos en forma impune, a
causa de la inexperiencia del nuevo grupo gobernante, a su juicio atado
a los “sofismas” racionalistas y la injerencia de Estados Unidos, sobre
cuyo peligro Bonó y Meriño se alertaron mutuamente. Su último texto
recogido por Rodríguez Demorizi, una carta a Meriño fechada el 31 de
diciembre de 1903, resume la amargura en que quedó embargado y
centra su crítica en el abandono del cristianismo por parte de las élites
cultas. Volvía a no encontrar sustituto alguno al misticismo.
La sociedad en que vivimos está mala, muy mala. Si Dios no nos
ve con misericordia estamos perdidos. Con los elementos en juego
hoy día no hay combinación a mi parecer que pueda reconstruir el
edificio social destruido, restablecer la armonía y mantener las
jerarquías. El trabajo dominicano lo acabaron las teorías de los
ilusos, las santas creencias de la religión cristiana las acabaron las
teorías generales del siglo, traducidas aquí por la Normal, la
disciplina, la laboriosidad, en fin, todo lo bueno que poseíamos se
ha venido abajo, la economía, el amor al orden es caso de burla y
156
PERSONAJES DOMINICANOS
lo han sustituido el ardiente deseo de vivir del presupuesto y la
superfluidad.
¿Terminó Bonó como un reaccionario, opuesto al avance de las
sociedades y deseoso únicamente del retorno al pasado, como podría
inferirse de ese texto? Este no debió ser el caso, aunque la complejidad
de sus reflexiones deja el terreno abierto a la interpretación. El hecho
de que se acogiera a la doctrina de Cristo no significa que renunciara
definitivamente a una opción progresiva. Bonó siguió siendo abanderado
de los intereses de los pobres, lo que descarta que adoptara una postura
conservadora propia de sectores dirigentes. Su objeción a la modalidad de
desarrollo económico no significa que renunciase a una modernización
beneficiosa para los pobres, aunque sin duda la quería hacer compatible
con el mantenimiento de relaciones tradicionales que aseguraran la dignidad
colectiva. Y su rechazo al racionalismo positivista no lo hacía tanto en
general, sino a los efectos de su influencia sobre la colectividad dominicana,
por considerar que no proveía la savia de esperanza requerida por los pobres
para enfrentar los dilemas de la época. Puede leerse que, no obstante la
profundización de su fe católica, estaba abierto a aceptar la validez de las
“teorías del siglo” en otros contextos, para los cuales los dominicanos no
estaban preparados por el momento.
BIBLIOGRAFÍA
Bonó, Pedro Francisco. El montero. Santo Domingo, 2000.
Cassá, Roberto. “Apología de Pedro Francisco Bonó”, Clío, año LXIV,
No. 63 (mayo-diciembre de 1996), pp. 7-28.
González, Raymundo. Bonó, un intelectual de los pobres. Santo Domingo,
1994.
Rodríguez Demorizi, Emilio (ed). Papeles de Pedro Fco. Bonó. Santo
Domingo, 1964.
San Miguel, Pedro. La isla imaginada: Historia, identidad y utopía en La
Española, San Juan-Santo Domingo, 1997.
EUGENIO DESCHAMPS
TRIBUNO POPULAR
PRÓCER DE SU GENERACIÓN
Eugenio Deschamps brilla dentro de la pléyade de dominicanos que
dedicaron su vida a la realización del ideal de redención colectiva. Nació
en Santiago el 15 de julio de 1861, poco después de producida la anexión
a España, y su niñez transcurrió en medio de sobresaltos casi continuos.
Procedía de una familia de tradición urbana cuyos integrantes, aunque
humildes, tenían acceso a la educación básica.
El incipiente dinamismo urbano de Santiago, a secuela del peso
preponderante del tabaco dentro de la economía nacional, y el entorno
familiar le permitieron que, al llegar a la adolescencia, pudiera compaginar
la ocupación en actividades artesanales con un nivel cultural de
excelencia. En las décadas de 1870 y 1880 aún no había instituciones
educativas superiores en Santiago, por lo que Deschamps, impedido
por razones económicas de marchar a Santo Domingo, no pudo continuar
sus estudios. En su formación autodidacta recibió ayuda de su tío Manuel
de Jesús de Peña y Reinoso, uno de los escasos hombres dotados de un
elevado nivel cultural en Santiago. Con esa formación, aún joven pudo
ejercer el magisterio, aunque por pocos años, víctima de persecuciones
políticas desde 1885 que lo obligaron a llevar una vida accidentada.
Rufino Martínez, quien de niño conoció a Deschamps en Puerto
Plata y le consagró una magnífica biografía, proporciona escasa
información acerca de su juventud. Se colige de todas maneras que
mostró una precoz disposición a las letras, pues comenzó a incursionar
en el periodismo en 1883, cuando tenía 22 años. El 29 de abril de ese
año fundó en su ciudad natal el periódico La Alborada. No mucho
después de su cierre, apenas aparecidos 10 números, creó La República,
que sobrevivió hasta el número 69, fechado el 24 de junio de 1885,
aunque siguió publicándolo de forma intermitente en el exilio de la
década de 1890.
159
160
PERSONAJES DOMINICANOS
Desde el inicio de su vida pública, Deschamps insertó el periodismo
como parte de una acción tendente a la proyección de un ideal de nación.
En la época en que comenzó a escribir se involucró en la organización de
asociaciones culturales y sociales, las cuales sintetizaban la emergencia
de una generación que cuestionaba los contornos de la situación vigente.
Rufino Martínez describe la tónica de ese conglomerado juvenil:
“Constituían una fuerza viva, como siempre ha convenido al interés
social. Opinaban, reclamaban, sugerían, censuraban y protestaban. Y
cuando se enardecían las pasiones Deschamps escalaba la tribuna […]”.
En las principales ciudades de la región del Cibao ese proceso se manifestó
a través de la acción cívica enmarcada en las mencionadas sociedades, y
encontró en la prensa independiente su medio de expresión. Entre las
motivaciones para la creación de esas organizaciones se encontraban la
defensa de los pobres por medio de la beneficencia y la construcción de
instalaciones hospitalarias, el avance de la instrucción con ayuda de
escuelas y bibliotecas, el fomento rural a través de cultivos comerciales y
caminos vecinales, la recreación sana y la participación de la mujer en la
vida social.
Además de director de La Alborada y La República, durante el
primer lustro de 1880 Deschamps escribía en otros periódicos, como El
Propagador de Puerto Plata, dirigido por su amigo Juan Vicente Flores.
Existía una red de sociedades y periódicos cibaeños, en la cual sobresalían
entre otros jóvenes intelectuales, José Ramón López, Agustín Morales,
Pablo López y Juan Vicente Flores. Exponente conspicuo de esa generación
contestataria, le correspondió a Deschamps promover la primera
organización de trabajadores de Santiago, la Alianza Cibaeña, con el fin
de fomentar el desarrollo cultural y profesional de los artesanos asociados.
Pero sobre todo descolló en la oratoria, al grado de quedar reconocido
en el entorno provinciano como el “tribuno popular”, mucho antes de
alcanzar la dimensión de la voz más vibrante del país.
Gracias a la firmeza de su pluma, al activismo tenaz y a la fuerza de
su oratoria, terminó fungiendo como el ídolo de los principales colectivos
de jóvenes de Santiago y localidades aledañas. Tenía las condiciones y
las motivaciones para desarrollarse como un intelectual, pero desde la
juventud definió una vocación por la acción que lo perfiló como paradigma
en su época del político-patriota, definido por oposición al político vulgar
EUGENIO DESCHAMPS
161
que persigue beneficios personales. Pese a no realizar una labor de
reflexión sistemática, logró dar consistencia a un discurso que sintetizaba
las aspiraciones de los jóvenes integrados en las sociedades culturales. El
fenómeno generacional estuvo indisolublemente ligado a la obra de
Deschamps, quien se conformó como un ser humano dispuesto a
cualesquiera sacrificios. Su constitución personal le permitió desempeñar
su arriesgada misión: la entrega al ideal estaba libre de toda vacilación.
La arrogancia frente a los políticos, que resultaba de la valentía del
hombre de acción y de la conciencia de la superioridad cultural del
intelectual, le ganó la admiración de sus congéneres.
EL ENTORNO DE LOS GOBIERNOS AZULES
El protagonismo de los jóvenes urbanos estuvo asociado a la repulsa que
les provocó el desempeño en el poder de integrantes conspicuos del
Partido Azul, la corriente defensora de un proyecto liberal. En octubre
de 1879, Gregorio Luperón, a la sazón líder de los azules, encabezó una
revuelta que derrocó al presidente Cesáreo Guillermo y estableció un
gobierno provisional en Puerto Plata.
Los gobiernos que se sucedieron a partir de esa fecha encontraron
un clima de crecimiento económico que les fue favorable, derivado de la
fundación de ingenios azucareros y el incremento de la exportación de
café, cacao y otros géneros. Sin embargo, las condiciones para un régimen
democrático no habían madurado, debido a lo embrionario de la economía
capitalista moderna. El país seguía siendo demasiado pobre, compuesto
por campesinos, en su inmensa mayoría analfabetos y aislados de la política
nacional. Desde la guerra de Restauración, concluida en 1865, la
autoridad social en el campo estaba en manos de los caudillos, reconocidos
por ostentar grado de generales, quienes fungían de intermediarios entre
los núcleos dirigentes urbanos y la mayoría rural.
Parte del prestigio del Partido Azul se derivaba de contar con la
simpatía de casi todos los intelectuales de la época. Estaban identificados
con la doctrina liberal y aspiraban a la instauración de un orden estable
que, como prerrequisito para el despegue del progreso económico,
desterrara la influencia de los caudillos. Compenetrados con los contornos
162
PERSONAJES DOMINICANOS
económicos y culturales de la modernidad, creían factible que República
Dominicana siguiera la senda de Europa occidental y Estados Unidos,
ponderados como concreción de la sociedad deseable. Identificaban a
esos países con el concepto de “progreso”, a fin de diferenciarlos de la
sociedad dominicana, cuyos componentes “bárbaros” debían ser
desarraigados a toda costa. Algunos de los intelectuales liberales
consideraban que la labor estatal debía centrarse en la promoción de la
educación, vista como recurso por excelencia para encaminar al pueblo
por la ruta del progreso. Situaban tal proceso como el fundamento de la
consolidación de la autonomía nacional, por cuanto estaban todavía muy
recientes los intentos anexionistas de Pedro Santana en 1861 y de
Buenaventura Báez en 1869.
Fue poco lo que pudieron emprender los azules en el poder. En
realidad, las obras “de progreso” más importantes no pasaron de ser
producto de circunstancias que favorecieron iniciativas de inversionistas
extranjeros. Un objetivo tan crucial como el sueño de abrir un flujo de
inmigrantes blancos resultó fallido, no obstante los esfuerzos desplegados
por Luperón en sus viajes a Europa. Vista en retrospectiva, una de las
pocas obras trascendentes de los regímenes azules fue la innovación
educativa llevada a cabo por Eugenio María de Hostos. Pero el sistema
racionalista hostosiano quedó restringido a minoritarios círculos de la
población, por lo que su impacto se limitó al fortalecimiento intelectual
de los sectores dirigentes.
Quedó claro que, contrariamente a las ilusiones nacionalistas de
los intelectuales liberales, el mentado progreso conllevaba el acrecentamiento del control económico externo y favorecía un orden político
y social oligárquico. Determinados a promover el desarrollo económico, los azules no vacilaron en promulgar legislaciones que favorecían
de manera abusiva los intereses de los capitalistas locales y extranjeros y
contribuían a deteriorar aún más las condiciones de vida de la mayoría.
De esta manera aplicaban el precepto de que el progreso sería obra exclusiva de minorías cultas, sin importar los efectos inmediatos sobre el
pueblo humilde, bajo el supuesto de que, a la larga, lograría arrastrarlo
a la prosperidad.
Todavía más acuciante fue la decisión de los jerarcas azules de imponer
un patrón autoritario de poder, visto como recurso transitorio para
EUGENIO DESCHAMPS
163
desarraigar el desorden crónico. Consciente de la necesidad de imprimir
un giro ilustrado al ejercicio gubernamental, Luperón trató de que Pedro
Francisco Bonó, el intelectual más sobresaliente de la época, ocupara la
presidencia de la República. Pero Bonó rechazó el ofrecimiento, pues se
oponía a la orientación oligárquica y autoritaria que, en la práctica,
habían adoptado sus compañeros de partido. Al concluir el período de
Meriño, Ulises Heureaux fue nominado candidato presidencial. Este se
perfilaba como el individuo con mayor cuota de poder, dada la confianza
que le profesaba Luperón por su condición de lugarteniente. Para
Heureaux la orientación oligárquica no presentaba problema alguno.
Entre 1882 y 1884, período de la primera administración de
Heureaux, se inició el uso de la corrupción administrativa como medio
para potenciar el poder del presidente y de la camarilla de servidores
que comenzaba a conformarse. El autoritarismo y la corrupción no fueron
advertidos suficientemente por Luperón, no obstante su patriotismo
genuino, por conceder prioridad a la consolidación del poder de su
partido. Deschamps denunció que, por tal proceder, al prócer
puertoplateño le correspondía una cuota importante de responsabilidad
en el curso que tomó el experimento liberal, por lo que fue objeto, junto
a Heureaux, de invectivas de los jóvenes radicales.
En la nota anónima “Receta para embalsamar el cadáver de la patria”,
aparecida en La Libertad, periódico de Puerto Plata, en octubre de 1884,
se les ridiculizaba a ambos por su propensión a enriquecerse. Enrique
Taylor, director del periódico, fue encausado por Heureaux, ante lo
cual los autores, tres jóvenes de la ciudad, decidieron asumir la
responsabilidad. En ese mismo tiempo se escenificó en Santo Domingo
una protesta, con visos de motín popular, contra los privilegios concedidos
a la fábrica de fideos La Toscanela, propiedad de dos jerarcas azules,
Rodolfo Boscowitz y Maximiliano Grullón.
LAS PROPUESTAS DE SOCIEDAD
Ya se ha señalado que, no obstante el contenido renovador de sus
discursos y artículos, Deschamps se circunscribió a una acción intelectual
pragmática, concebida en función del logro de objetivos tangibles. Eso
164
PERSONAJES DOMINICANOS
no le impidió formular propuestas novedosas, centradas en la recusación
del rumbo adoptado por los azules, pero que no suponían el
cuestionamiento de la teoría liberal. Su reflexión operó como la conciencia
lúcida de la generación juvenil, cuyo propósito estribaba en la
instauración de un régimen democrático.
Deschamps asumió el cuestionamiento de los azules desde una
posición que radicalizaba el liberalismo. Caracterizaba a los jefes de ese
partido como una casta de generales que utilizaban el poder en beneficio
exclusivo y en conflicto, por ende, con la colectividad. Al igual que
Bonó, llegó a la conclusión de que nada significativo diferenciaba ya a
los azules de sus antiguos enemigos, los rojos, conservadores partidarios
de Buenaventura Báez. Convocó a los “buenos” para que constituyeran
“partidos de principios” que hicieran realidad un nuevo concepto de la
política, distinto al puesto en práctica por los “seudopartidos
personalistas”. En un momento centró la convocatoria a la conformación
del “partido del porvenir”, que debería estar compuesto por los
ciudadanos honestos de ambas agrupaciones, así como por todos aquellos
que nunca hubieran terciado en el partidismo.
Su actitud ante el pueblo se deslindó de la concepción de la mayoría
de los intelectuales de más edad. Para él, el pueblo debía ser el único
agente de cualquier orden político legítimo. Aseveró que el partido del
porvenir debía ser del pueblo y solo del pueblo. Contrariando la
orientación oligárquica, aseguró que el destinatario del verdadero
progreso no podía ser más que el pueblo. Al mismo tiempo adivinaba
dificultades, en el orden cultural, para que la masa del colectivo nacional
actuara de acuerdo a sus intereses, por lo que llegó a la conclusión de que
los actores puntuales del partido doctrinario serían aquellos ciudadanos
capacitados y armados de principios morales, habilitados para sepultar la
ignorancia de los caudillos-generales y la corrupción de los políticos
profesionales. Tal objetivo implicaba que la acción política suponía la
representación de la masa de la población, lo que no significaba aceptar el
supuesto de su incompetencia. Por el contrario, acotaba que el único sentido
de la política radicaba en promover la participación de la ciudadanía a
través de un proceso concomitante de educación y acción. A tal respecto,
advirtió contra la instauración de una dictadura de los capaces, porque
daría lugar a una oligarquía peor que las hasta entonces conocidas.
EUGENIO DESCHAMPS
165
Deschamps ilustró esta postura con el razonamiento de que en la
historia se conjugan lo ideal y las pasiones negativas. Percibía un
progreso inmanente de la historia hacia la felicidad, que debía plasmarse
a través de la lucha de los pueblos contra la opresión. A su juicio,
se hacía necesario que estos asumieran conscientemente los fines de la
lógica de la historia, como sus únicos forjadores. Consideró que, a partir
de la Revolución Francesa, la humanidad había entrado en una era de
luz que dejaba atrás siglos de tinieblas y anunciaba la realización
de los ideales universales. Aun así, enfatizaba que era imprescindible
que los pueblos se levantaran, liberándose de la pasividad que a menudo
los tornaba víctimas de las manipulaciones de los políticos desaprensivos.
El corolario fue un llamado a la lucha por la libertad, la cual decidió
asumir por medio del ejemplo.
Para quienes se sintieron aludidos, esos jóvenes abrigaban propósitos
sediciosos. En ocasión de una de las controversias, Luperón se refirió
despectivamente a ellos como “socialistas y visionarios”, achacándoles el
intento de provocar “la guerra social” y de instaurar la “peor de las
tiranías”. Deschamps replicó que tuvo que buscar en el diccionario para
conocer el significado del término socialismo, y añadió que esa ideología
tenía vigencia en Europa pero no en República Dominicana.
En contraste con las acusaciones de Luperón, Deschamps se hacía eco
del reclamo de respeto por los procedimientos institucionales.
A diferencia de muchos liberales, que entendían que había que asumir
las consecuencias del progreso mediante el apoyo a un sistema fuerte de
autoridad, los jóvenes estimaban que los principios libertarios no estaban
en entredicho, sino que, por el contrario, había llegado la hora de hacerlos
realidad. Para ellos la principal consecuencia de tal orden sería poner fin
a la proclividad violenta de los generales, el obstáculo fundamental para
la “revolución” y el “progreso”. Estos dos términos se identificaban en la
visión de Deschamps, ya que se referían al cese de la opresión y al logro
de un nivel cultural y social que permitiera la realización colectiva. La
revolución a la que aspiraba tenía que ser pacífica, ya que la violencia
constituía una manifestación de barbarie, salvo en circunstancias
excepcionales. En ese momento, creía, la violencia beneficiaría los
propósitos de los generales-caudillos y de los haitianos, para él siempre
en acechanza contra los dominicanos.
166
PERSONAJES DOMINICANOS
Dentro de la agenda de los jóvenes no se encontraba la crítica de la
sociedad moderna, sino exactamente lo contrario. Propugnaban por la
modernidad por entenderla como la antítesis de la situación existente
en el país. Estaban convencidos de que el desarrollo económico al estilo
europeo traería las claves beneficiosas del progreso. Entendían que la
única solución a la mano, para consolidar la autonomía nacional y lograr
la dignidad colectiva, sería adscribirse a los patrones europeos. No
percibían los males en esas sociedades como expresión del capitalismo,
sino de los residuos del antiguo régimen. Es obvio que su horizonte
ideológico estaba marcado por las características de la sociedad
dominicana. En un momento en que en los principales países europeos
comenzaba a manifestarse la corriente socialista, esos jóvenes consideraron
que el único horizonte con vigencia sería instaurar un orden democrático
apegado a la institucionalidad y sustentado en la participación del pueblo.
Aunque no rechazaban el capitalismo, aspiraban a una sociedad
igualitaria, cuyo principal sector debía ser el campesinado.
RÉPROBO CONTRA HEUREAUX
Pese a los nubarrones que se avizoraban por el poder creciente de
Heureaux, Deschamps, al igual que algunos de sus camaradas, estaba
convencido de que, por fin, como corolario de una historia trágica
demasiado prolongada, habían madurado las condiciones para la
instauración de un régimen democrático. El tono de los editoriales de
La República, entre 1884 y 1885, quedó matizado por una tendencia
febril en pos del alcance inmediato del objetivo de la redención del
pueblo.
Deschamps y sus amigos rompieron lanzas indiscriminadamente
contra todos los integrantes del Partido Azul. Por momentos llegaron
al nivel de la diatriba incluso contra Luperón, aunque muy pocas veces
en el terreno de la honradez personal. Más bien, la acusación subyacente
estribaba en hacerlo responsable del creciente poder de Heureaux. Hasta
1885, Luperón se mantenía solidarizado con las ejecutorias de su
discípulo, sin que hubiese aún calibrado la magnitud de las aspiraciones
que albergaba.
EUGENIO DESCHAMPS
167
Desde la presidencia, sinuosamente, Heureaux fue construyendo su
propia plataforma de poder, para lo que fingía acatar de manera irrestricta
las indicaciones de Luperón, todavía único líder reconocido. Esta relación
sutil se percibió a propósito de las elecciones de 1884, cuando emergieron
dos candidaturas cibaeñas a la presidencia, lo que cuestionaba la facultad
de Luperón para designar a dedo al siguiente presidente. Ambos
candidatos, Casimiro de Moya y Segundo Imbert, eran sus amigos,
especialmente el último, quien lo había acompañado en los combates
después de la Restauración. Luperón decidió declararse neutral con el
fin de evitar que el conflicto empeorase y se saliera de control. Tal postura
fue aprovechada por un conglomerado de prohombres azules de Santo
Domingo, encabezados por el ex presidente Meriño, quienes decidieron
llevar otro candidato, Francisco Gregorio Billini, rodeado de una aureola
de prestigio por su honradez y capacidad intelectual, así como por haber
combatido en la frontera sur contra la intentona anexionista de Báez en
1869 y años siguientes.
Heureaux aprovechó esta fragmentación regionalista de los azules
para situarse del lado de Billini, de seguro calculando que le sería más
fácil controlarlo. El presidente llegó al extremo de organizar un fraude
electoral en beneficio de Billini, consciente de que la candidatura de De
Moya tenía mayor índice de simpatía. Estas maniobras todavía no llevaron
a un conflicto con Luperón, aunque comenzaron a surgir los primeros
motivos de desavenencia.
Las ejecutorias de Billini en la presidencia, circunscritas al terreno
de la legalidad y la probidad, en contraste con lo que venía de hacer
Heureaux, paradójicamente reconciliaron a Luperón y Heureaux, en
beneficio del segundo. Ambos dirigentes azules se sintieron
amenazados. Sospecharon que existía un acuerdo confidencial entre
Billini y Cesáreo Guillermo, puesto que el primero había sido ministro
en uno de los gobiernos de Guillermo. Heureaux se dedicó a intrigar
y obtuvo el concurso de Luperón, quien le retiró la confianza a Billini
y lo obligó a renunciar.
Los jóvenes radicales desde el principio prestaron atención al conflicto
entre Billini y los jefes de su partido. Tras haber denunciado a Billini
como un instrumento de Heureaux, pasaron a brindarle apoyo, al
comprobar que intentaba realizar un programa de gobierno ejemplar.
168
PERSONAJES DOMINICANOS
Deschamps vaticinó que “la misma turba” que lo llevó al poder lo
derrocaría. Puso de relieve su perspicacia cuando analizó los contenidos
positivos de las ejecutorias de Billini, abierto a la sociedad y en disposición
democrática genuina. Al captar el conflicto que enfrentaba a facciones
de los azules, Deschamps adoptó una postura favorable hacia todos
aquellos que se oponían a la consolidación de la influencia de Heureaux.
A medida que se agudizaba el enfrentamiento con la estrella ascendente
de Heureaux, se fue diluyendo el colectivo original de jóvenes, puesto
que sus miembros, siempre orientados por Deschamps, consideraron
preciso integrarse a los azules que mostraran apego a posturas
democráticas. Mientras tanto, cuando pasó a disponer de mayor cuota
de poder a través del sustituto de Billini, el vicepresidente Alejandro
Woss y Gil, la hostilidad de Heureaux se acrecentó. La República fue
clausurada y su director, abiertamente agredido por el gobierno, se vio
obligado a marchar al exilio. Comenzaba un largo rosario de desventuras
lejos del suelo patrio por la intransigente defensa de la libertad.
Todavía Heureaux no capitalizaba todo el poder, por lo que para
poder presentarse como candidato tuvo que aceptar de palabra la
celebración de elecciones libres. En esta ocasión los cibaeños se presentaron
en bloque detrás de la candidatura de Casimiro de Moya. Prácticamente
todos los azules que todavía mantenían un mínimo apego a las posturas
liberales y a la decencia personal se colocaron detrás de De Moya, frente
a Heureaux, representante de un proyecto autoritario y de corrupción
administrativa. Luperón, desubicado respecto a lo que acontecía, tras
titubear, ofreció apoyo a Heureaux, no obstante los indicios de que
fraguaba un nuevo fraude electoral. No valió que gran parte de sus
amigos se pusieran del lado opuesto ni que, consumado el fraude, De
Moya y sus seguidores se declararan en rebelión en las comarcas del
Cibao y la Línea Noroeste.
Instalado en la presidencia tras derrotar a los moyistas, Heureaux
tuvo las manos libres para implantar una dictadura, aunque todavía
decía respetar las libertades públicas. Se produjo un rápido deterioro de
las relaciones con Luperón, a quien procuraba distraer con promesas. El
líder de los azules captó que se había instaurado ya un orden dictatorial
y debía enfrentarlo. Rompiendo su reserva a ocupar la presidencia, decidió
presentar su candidatura en las elecciones de 1888. En ese momento,
EUGENIO DESCHAMPS
169
Heureaux obtuvo un empréstito de la casa holandesa Westendorp, por
900,000 libras esterlinas, y pudo destinar parte del dinero a sobornar a
políticos y caudillos.
Luperón fue abandonado por la mayoría de sus amigos, al tiempo
que tuvo que gastar el grueso de su fortuna en la campaña. El mayor
apoyo lo tenía en ese momento entre los jóvenes a quienes había
denunciado pocos años antes como visionarios ilusos y socialistas. En
este momento la fuerza del sector juvenil había menguado
significativamente, pues Deschamps y sus amigos estaban cada vez más
aislados. Heureaux captó o neutralizó a muchos por medio del soborno,
mientras otros, asustados, se apartaron de toda forma de acción política.
Víctima de las manipulaciones corruptoras del poder y ante la evidencia
de los preparativos de fraude, el prócer restaurador decidió retirar su
candidatura. Al mismo tiempo, se negó a acudir a la insurrección, como
demandaban los jóvenes, consciente de que la mayoría de los políticos se
habían alineado detrás de Heureaux, quien controlaba el monopolio de
las armas. Decidió marchar al exilio para hacer preparativos tendentes a
derrocar a su antiguo discípulo.
En el proceso, Deschamps y sus compañeros fueron abandonando
de forma paulatina su hostilidad en bloque contra los azules para
polarizarla en Heureaux. Este giro se había manifestado en un primer
momento, como se ha señalado, con el gobierno de Billini, positivamente
ponderado por la prensa independiente. Poco después, en las elecciones
de 1886, a diferencia de lo que habían hecho dos años antes, los jóvenes
se identificaron con la candidatura de De Moya. Todavía la postura de
Deschamps fue cauta, sobre todo ante la insurrección, pues seguía
convencido de que no era lícito, bajo ninguna circunstancia, acudir al
expediente de las armas. Ahora bien, justo después del distanciamiento
entre Luperón y Heureaux, Deschamps decidió que, sin ambages, había
que tomar partido por el primero. El periodista y tribuno,
pertinentemente, aclaró que nunca había cuestionado la honradez del
general restaurador, sino que había criticado sus acciones erradas.
Luperón fue seguido al exilio por unos pocos partidarios, entre los
cuales se encontraba Deschamps, quien logró abandonar el país en 1890
tras pasar una temporada en prisión. Había contraído matrimonio con
Balbina Chávez, de una familia influyente de la Línea Noroeste. La
170
PERSONAJES DOMINICANOS
esposa intervino buscando protección para su marido y lo siguió en el
exilio durante algunos períodos, pero la mayor parte del tiempo
permaneció en el interior del país, dedicada a los menesteres rurales con
el fin de suplir la ausencia del hombre en la educación y sostenimiento
de los hijos.
Fuera del país, Luperón contó con la colaboración de Deschamps,
quien lo reconoció como conductor de la lucha contra el tirano. Entre
ambos se estableció una amistad que se expresó en la aparente ayuda
literaria prestada por Deschamps en la redacción de las Notas
autobiográficas del eximio puertoplateño. Por momentos ambos
coincidían en Islas Turcas u otros puntos de la región, donde Deschamps
procuraba editar números de La República, reconocida como la principal
publicación que repudiaba la tiranía.
En esa colaboración, y ante los actos criminales de Heureaux,
Deschamps, varió su punto de vista sobre los procedimientos de lucha y
concluyó que la única forma de derrocar al tirano sería mediante las armas,
con lo que dejaba atrás las convicciones pacifistas. Ya había tomado parte
en la insurrección de 1886 contra el fraude electoral, aunque sin demasiado
entusiasmo. El cambio de punto de vista lo acercó a la tipología de los
políticos y caudillos que tanto había criticado.
En lo inmediato, se involucró como el que más en los preparativos
insurreccionales para derrocar la tiranía. Su vehemencia, hasta entonces
plasmada en la oratoria, pasó a expresarse en el enfrentamiento armado.
En varias ocasiones se trasladó a Haití, desde donde atravesaba la
frontera y participaba en acciones guerrilleras. La principal de esas
acciones fue la llamada “Revolución de los Bimbines”, en 1893, cuando
Luperón obtuvo apoyo del presidente haitiano Nord Alexis y concitó
la participación de exilados y opositores internos. A Deschamps le
cupo la tarea de fungir como organizador principal de esa insurrección.
Tras unos días de operaciones, el gobierno haitiano se vio sometido a
presiones de Heureaux y retiró el apoyo. Los insurgentes tuvieron que
retornar a Haití y renunciar por el momento a sus propósitos. Sin
embargo, Deschamps siguió efectuando incursiones desde la frontera
hasta 1896, al frente de un reducido número de combatientes. Uno
de ellos, citado por Rufino Martínez, lo rememoró en esos combates
libertarios.
EUGENIO DESCHAMPS
171
Se metía por dondequiera, pues era gran conocedor de la frontera.
Se internaba portando en una mano el rifle reluciente y en la otra
el machete afilado; en los labios el verbo fascinador, y en su cuerpo
la apostura gentil que arrastra cuando avanza, y domina cuando
se detiene a contar sus soldados para dictar la orden de ataque.
Durante los años finales de la dictadura, a pesar de que seguía
pendiente a la menor oportunidad para volver a combatir en la frontera,
Deschamps se estableció en Puerto Rico, país que hizo su segunda patria.
Recibió hospitalidad de intelectuales de la isla vecina como alguien que
había llegado a prestar una colaboración desinteresada. Descolló como
periodista, esta vez al frente de publicaciones de Ponce, como El Correo
de Puerto Rico. Esta tarea no impedía que mantuviera encendida la
campaña contra el tirano dominicano. Producto de esos afanes, publicó
Réprobo, folleto en el que trazaba las razones del exilio.
Muerto Luperón de cáncer en 1897 y hecho el panegírico en Puerto
Plata por el mismo tirano, Deschamps pasaba a ser el exilado más peligroso para el régimen. Se le enviaron emisarios que le hacían llegar atractivas
ofertas de dinero y posiciones en el gobierno. Invariablemente se refirió a
ellas de manera despectiva, lo que le ganó la animadversión personal de
Heureaux, quien manifestaba hipócritamente guardarle respeto como “enemigo leal”. El tirano concibió el plan de darle muerte, para lo cual uno de
los hombres de su círculo de confianza contrató un sicario, quien le descargó varios disparos una noche de mediados de enero de 1899, mientras
circulaba por una calle de Ponce. El agredido dio muestra de su temeridad al intentar perseguir al victimario. Salvó la vida después de serles
extraídas dos balas en una delicada operación. Por temor a la tuberculosis
y para estar seguro de su condición ulterior de salud, se hizo aplicar
rayos X, todavía en fase experimental, que le provocaron daños permanentes en los pulmones. El resto de su vida padeció de una salud
deteriorada, que enfrentó con programas de ejercicios respiratorios.
CENIT DEL ORADOR
Al mes del magnicidio contra Heureaux, (26-7-1899), sus ejecutores
derrocaron al vicepresidente Wenceslao Figuereo, Deschamps se apresuró
172
PERSONAJES DOMINICANOS
a retornar al país. La notoriedad que había logrado en el combate libertario
durante los 15 años previos le permitió situarse como una de las figuras
sobresalientes del nuevo escenario político, en lo que le ayudaron sus
dotes oratorias, que entonces alcanzaron plenitud. En medio de la
ebullición que siguió al derrocamiento de la tiranía, la gente se
arremolinaba para escuchar la elocuencia prodigiosa de quien era
conocido solo por noticias confusas desde el exilio. Anteriormente, su
elocuencia solo había podido desplegarse en Santiago, mientras que ahora
se dirigía al país como la voz más autorizada. Casi todos sus discursos
conocidos hasta la fecha corresponden a este momento estelar, en parte
debido a que él mismo los recopiló, durante un exilio posterior, en Ecos
tribunicios. Su prestigio llegaba al estrellato, admirado por los jóvenes
como la personificación incorruptible del ideal patrio en los primeros
meses de libertad.
No se malgastó en una elocuencia vacua. Aprovechó el interés de
las pequeñas multitudes para renovar la exposición de un programa de
salvación nacional. Compatibilizó la retórica con la conceptualización
responsable. En esas piezas coronó sus ideas acerca de la sociedad
dominicana y las tareas que se presentaban ante el futuro.
Insistió en el costo que para el país habría tenido seguir en manos
de los caudillos, de lo que había sido expresión la dictadura. Para explicar
el fracaso recurrente de la colectividad, procedió a trazar una panorámica
del proceso histórico nacional. El acento se tornó más cauto que 15 años
atrás, sobre todo en la magnitud de los objetivos. Había tomado
conciencia de que el medio social seguía presentando graves obstáculos
a la realización del ideal, aunque no renunciaba a lo esencial del mismo.
Reclamaba, en particular, una rectificación global del rumbo que había
tomado el colectivo dominicano. Y lo hacía al considerar nuevos peligros
que oteaba en el horizonte, especialmente la creciente injerencia del
gobierno de Estados Unidos. El centro de atención en esos discursos se
dirigió a exponer los componentes de un programa que previniera una
recaída en el despotismo o en la anarquía de los caudillos.
Todavía no ha proclamado mi palabra nuestra laboriosa redención.
Hay aún miasmas en nuestro ambiente. Soplan todavía sobre
nuestras cabezas ráfagas de tempestad […].
EUGENIO DESCHAMPS
173
Hay que hacer la paz abajo y hay que imponer arriba la justicia. A
la infamia de los partidos que idolatran las personalidades es
indispensable que sucedan las agrupaciones que proclamen el
derecho. Hay que matar los egoísmos. Hay que domar, con mano
férrea, la ambición. Hay que despertar en el pueblo la conciencia
de que no han de surgir en lo adelante aquí, las situaciones políticas,
de la voluntad del primer machetero a quien se le ocurra soñar
con la autocracia, sino del concierto de cuantos tienen derecho a
intervenir en la salvación de la República. Hay que independizar
el Municipio. Hay que circunscribir a sus esferas el poder. Hay
que pavimentar la calle […]. Hay que arrojar sobre nuestros valles
y sobre nuestras montañas la sierpe de las carreteras. Hay que
atronar nuestros campos con el rugido de la locomotora […]. Hay
que poblar nuestros desiertos. Hay que moralizar y que ensanchar
el prolífico sacrificio de la tributación. Hay que levantar en todas
partes el faro moral, el faro grandioso de la escuela, que ilumina el
derrotero de las generaciones. Hay que alzar la conciencia hasta
las nubes. Hay que subir el concepto de la patria hasta los cielos.
Se ha dicho que la pieza más lograda en esos años fue la consagrada
a Máximo Gómez, jefe del Ejército Libertador de Cuba, en ocasión de
la visita a su patria en abril de 1900. En esa ocasión Deschamps prefirió
dejar de lado el examen de los problemas nacionales para dar lo mejor
de sí en admiración al heroísmo del pueblo cubano y a la gloria del
guerrero banilejo.
La epopeya no había muerto. Había reclinado, cargada de lauros,
la cabeza, y dormía sobre las gloriosas tumbas de Bolívar y de
Páez. La vía, empero, trazada por Miranda y San Martín, estaba
ahí, cuajada de abismos, salpicada de cráteres, y cual la espada de
la leyenda, era imposible tocarla a quien no sintiera en sí la titánica
musculatura del león llanero, o no tuviera la pujanza del águila
que fue, de cumbre en cumbre, tocando dianas gloriosas a lo largo
de los Andes. De pronto, soliviantáronse los pueblos, sonó el clarín
y brilló el machete al sol. Eso que había despertado la epopeya,
que salvó el mar, que saltó, rugiente y trágica a la faja de tierra en
que se habían arremolinado las sombras en derrota, y encendiendo
el volcán de las batallas, y haciendo surgir las abnegaciones
estupendas, y resucitando, con grito formidable los heroísmos
174
PERSONAJES DOMINICANOS
magníficos, y cruzando, a nado, con la espada entre los dientes, el
horrible mar de sangre que entre ella y el triunfo arrojó,
desesperada, la insensatez del error, traspuso el monte, llenó el
valle, y cerró con el mágico buril de la victoria, el fulgurante ciclo
heroico del continente libre!
¡Tú, oh paladín, eres la resurrección de la epopeya! Al sentirse
hollada por ti, se estremece de júbilo tu tierra. Acepta, héroe, sus
viriles y ruidosos entusiasmos. Al saludarte, al festejarte, al
glorificarte, orgullosa y altiva, el alma de la patria, saluda y festeja
y glorifica en ti el hondo sentimiento del heroísmo y de la gloria;
saluda y festeja y glorifica a Cuba, libre, al término de sus espantosas
décadas sangrientas; saluda y glorifica la radiosa trinidad que ha
de alzarse, tiunfadora, en el rebelde piélago caribe […].
EL FUNCIONARIO DE PARTIDO
Hasta 1899 Deschamps no había ocupado ninguna posición en el
Estado ni pertenecido a ninguna agrupación partidista. Urgidos por
la tarea de derrocar a Heureaux, enfrentados a enormes dificultades y
confiados en la conducción de Luperón, los exilados no fundaron el
ansiado “partido del porvenir”. Al retornar a la patria, la perspectiva
de Deschamps experimentó un cambio sustancial cuando decidió
integrarse a la lid partidista. Parece que ponderó que había llegado el
momento de impulsar desde el poder los cambios necesarios para la
salvación del país, la rectificación por la que tanto había propugnado.
No varió sus concepciones ideológicas, pero sí la visión de los
procedimientos para alcanzar los objetivos.
Para contribuir a tales tareas en la instancia gubernamental, el tribuno
se asoció a Juan Isidro Jiménes, en aquel momento el individuo que
gozaba de mayor popularidad en el país por haber organizado una
expedición contra Heureaux a bordo del vapor Fanita, desembarcada en
Monte Cristi, el 2 de junio de 1898. Jiménes era uno de los hombres
más ricos del país y tenía una tradición de participación política de
décadas, circunstancias ambas que le permitieron polarizar la oposición
al régimen cuando entró en una situación insostenible de deterioro fiscal
y el subsiguiente desorden monetario.
EUGENIO DESCHAMPS
175
Inicialmente todos los opositores a Heureaux reconocieron la
autoridad moral de Jiménes, por lo que el presidente del gobierno
provisional instaurado a fines de 1899, Horacio Vásquez, cabecilla de la
trama que había culminado en el magnicidio del 26 de julio, tuvo que
aceptar que ocupara la presidencia. Vásquez quedó en la vicepresidencia,
en el entendido de que sustituiría a Jiménes en la presidencia en el
siguiente período de gobierno. Jiménes, sin embargo, al poco tiempo
decidió desconocer ese pacto, lo que generó la hostilidad encarnizada de
los seguidores de Vásquez, con mayoría en el Poder Legislativo.
En ese diferendo, Deschamps tomó partido por el presidente, en
quien encontraba prendas morales irrecusables. Y lo hizo de manera
apasionada, como era característico de su personalidad impulsiva y
propensa al activismo. Podía justificar su participación en las funciones
gubernamentales por los esfuerzos que realizaba la administración de
Jiménes para desarraigar aspectos de la herencia de la tiranía, como
la compañía estadounidense San Domingo Improvement, encargada
de la administración aduanera.
Fue incluido en el gabinete como secretario de Correos y Telégrafos,
una posición poco importante, pero formaba parte del círculo cercano al
presidente, que pasaría a constituir lo que se reconoció como Partido
Jimenista. El partido de Jiménes era identificado por la población como
un gallo de pelea sin cola –“bolo”– para diferenciarlo de los partidarios
de Vásquez, los “coludos” de esta acertada figura de la política reducida
a la afición estúpida por las riñas de gallos.
Deschamps percibía en el bando contrario una esterilidad inconcebible, plasmada en el hecho de que la oposición horacista en la
Cámara se manifestó de manera irresponsable, debilitando la posición
del gobierno ante la nefasta compañía estadounidense. Calibró a los
horacistas como políticos nocivos, por lo que entendió que sus ideales
se identificaban con el gallo bolo. El análisis histórico permite llegar a
la conclusión de que en realidad eran pocas las diferencias de fondo
que separaban a horacistas y jimenistas, bandos enfrentados en lo fundamental por aspiraciones personales y grupales de pobre sustentación
doctrinaria.
Identificado con tal beligerancia entre banderías, con independencia
de las razones que pudieran haberlo motivado, las posiciones de
176
PERSONAJES DOMINICANOS
Deschamps contrastaban con su anterior repulsa a la guerra civil y al
encarnizamiento de las disputas entre caudillos. Con ese giro se aproximó
al político convencional y no terminó asimilado del todo a su estereotipo
por haber mantenido principios personales de honradez y patriotismo.
Pero fue arrastrado por la pasión irreflexiva y carente de contenido que
enfrentó en forma crónica a horacistas y jimenistas. Tal postura se
exacerbó cuando el gobierno de Jiménes fue derrocado, el 2 de mayo de
1902, por un pronunciamiento de Vásquez promovido por Ramón
Cáceres, su primo y principal lugarteniente, dotado de prestigio por
haber sido el matador de Heureaux.
La inserción de Deschamps en la estéril competencia entre bolos y
coludos se puso de manifiesto a propósito de su participación en el
gobierno de Alejandro Woss y Gil, salido del levantamiento
protagonizado el 23 de marzo de 1903 por los prisioneros políticos
alojados en la Fortaleza Ozama, en su mayoría antiguos partidarios de
Heureaux. Deschamps se apresuró a ofrecer respaldo al nuevo gobierno,
que significaba un postrer intento de recomposición de los seguidores
de Heureaux. Anteriormente había abogado dentro del jimenismo por
un acuerdo con los antiguos pilares de la tiranía caída, con lo que, absorto
en las encendidas pasiones de aquellos días, se apartó de sus principios
libertarios. Apoyó por su cuenta el derrocamiento de Vásquez,
interpretando a su manera el interés de los bolos, aunque terminó
recibiendo la aquiescencia de Jiménes, también resentido por el
derrocamiento de que había sido víctima menos de un año antes.
Dada la importancia del respaldo del jimenismo al gobierno de Woss
y Gil, Deschamps recibió el cargo de vicepresidente, a pesar de que esto
significaba solidarizarse con un orden de cosas carente de legitimidad.
Al poco tiempo prefirió alejarse del centro del poder y pidió ser designado
delegado del gobierno en el Cibao, estableciéndose de nuevo en Puerto
Plata. Desde esa posición se acercó a la porción pobre de la gente del
campo, con lo que se diferenciaba del comportamiento excluyente que
generalmente exhibían los políticos. Centró sus esfuerzos en programas
de extensión técnica, que culminaron en una feria agropecuaria. Desde
entonces, la figura de Deschamps se rodeó de un aura de popularidad
en la provincia que terminó gozando de su predilección.
EUGENIO DESCHAMPS
177
Esos programas sociales no pasaban de ser un componente aislado del
gobierno de Woss y Gil,, quien con rapidez ganó la animadversión de la
generalidad de jimenistas, al poco tiempo solidarizados de forma efímera
con sus enemigos horacistas. En diciembre de 1903 se produjo un
levantamiento en Puerto Plata, encabezado por Carlos Morales Languasco,
antiguo sacerdote de filiación jimenista. El movimiento insurreccional se
conoció como La Unión, por la convergencia de los dos conglomerados
partidistas hasta entonces existentes, conducente al derrocamiento de Woss
y Gil y a la elevación a la presidencia de Morales Languasco.
Deschamps permaneció al margen de ese movimiento, pero al poco
tiempo retornó al redil del jimenismo, cuando se abrió el cuestionamiento
a Morales Languasco, quien, para afianzar su poder personal, dio la
espalda a su partido y se aproximó al horacismo. Tras forcejeos e intrigas,
estalló la Guerra de la Desunión, en la cual los jimenistas intentaron
infructuosamente derrocar a su antiguo correligionario. Ese conflicto
concluyó en un pacto informal que dejaba a los jimenistas en el control
de la Línea Noroeste, su principal bastión. Deschamps pasó a tomar
parte en las gestiones de mando que promovían sus compañeros en esa
convulsa región que, de hecho, operó como una entidad independiente
bajo la jefatura de Desiderio Arias, Demetrio Rodríguez, Andrés Navarro
y otros caudillos.
POSTRERA OPOSICIÓN A ESTADOS UNIDOS
Ramón Cáceres sustituyó a Morales Languasco en la presidencia y, como
representante del horacismo, durante los primeros años de su mandato
emprendió una campaña de exterminio de la oposición jimenista,
focalizada en los caudillos que se habían levantado en armas en la Línea
Noroeste, Barahona y otras comarcas. Al ser proscrito su partido,
Deschamps, como tantos otros correligionarios, se vio obligado a deponer
las armas y acogerse a garantías. Al poco tiempo fue víctima de un
atentado, por lo que consideró conveniente ausentarse del país.
Se instaló otra vez en Puerto Rico, donde renovó su colaboración en
la prensa. Durante ese exilio se preocupó por plasmar en opúsculos
178
PERSONAJES DOMINICANOS
algunas de las ideas que lo acuciaban. Recopiló en Ecos tribunicios una
parte de sus discursos. Tuvo además tiempo para emprender lo que no
había podido hacer en el país natal, un trabajo de reflexión acerca de la
formación nacional. Escogió como motivo la obra del compositor Juan
Morel Campos para mostrar la sustancia nacional del pueblo
puertorriqueño. Esto le resultaba importante por dos razones: por
mantenerse emocionalmente identificado con Puerto Rico y por el status
colonial a que había sido sometida esa isla por Estados Unidos.
Conectó la preocupación por lo nacional con la repulsa al avance
estadounidense en la región y específicamente en República Dominicana.
El gobierno de Cáceres había ratificado la Convención DomínicoAmericana que concedía a Estados Unidos la administración de las aduanas.
Esto significaba un paso en acrecentar la dependencia respecto a ese país,
lo que se veía como medio de alcanzar la estabilidad y las inversiones
extranjeras necesarias para el progreso económico. El régimen de Cáceres,
bajo la orientación del secretario de Hacienda, Federico Velásquez, renovó
el programa oligárquico-dependiente iniciado bajo la tiranía de Heureaux,
el cual valoraba la paz como condición para el progreso.
En su segundo exilio puertorriqueño Deschamps publicó dos
opúsculos relacionados con el control político y económico de la potencia norteña. En el primero de ellos, Contra Roosevelt, aparecido en
1909, se refirió a unas declaraciones de quien había sido presidente de
ese país en el momento de concertarse la Convención Domínico-Americana, y había actualizado esa doctrina de manera que, casi sin disimulo,
estipulaba que el continente quedaba como zona de influencia de Estados Unidos.
En Mi raza, publicado dos años después, planteaba un plano racial
de lo nacional, por juzgar imposible la incorporación de los valores que
promovían los norteamericanos. Se identificaba con la corriente intelectual
que, amparada en la obra de José Enrique Rodó, consideraba que los
atributos de la “raza latina” conllevaban un proyecto de civilización
distinto al de los países anglosajones. Trasladó, con tal disquisición
inconsistente, el nervio de la crítica al terreno del enfrentamiento nacional
que percibía con Estados Unidos.
Cuando retornó al país tras la muerte de Ramón Cáceres, víctima
de un atentado el 19 de noviembre de 1911, volvió a insertarse en la
EUGENIO DESCHAMPS
179
política de montonera y, en la cotidianidad, olvidó sus reflexiones
intelectuales precedentes. Si bien es cierto que no tomó parte activa en
las guerras civiles de 1912 y 1914, se debió a que su estado de salud
había seguido deteriorándose. Aun así, participó en la defensa de Puerto
Plata contra el cerco del presidente José Bordas. Volvía a incorporarse a
la pasión partidista, al igual que antes dentro del jimenismo.
Desde la muerte de Cáceres el panorama político se tornó más
complejo por efecto de la aparición de nuevos partidos de caudillos las
alianzas fugaces entre ellos, y la virulencia de los enfrentamientos que
siguió agudizándose. Tal circunstancia fue la que condujo, en mayo de
1916, a que se consumara la intervención militar de Estados Unidos.
Pese a participar en el enfrentamiento entre partidos, Deschamps
alertó sobre las consecuencias trágicas que podrían derivarse de la
injerencia de Estados Unidos. Fue la tónica del discurso pronunciado el
24 de septiembre de 1914 en San Pedro de Macorís.
Pues bien, conciudadanos: azota ya nuestra cabeza la tormenta;
relampaguean en las paredes del palacio las fatídicas palabras
precursoras de la destrucción; rompiendo y derribando están los
invasores los muros de la clásica ciudad de Constantino, y henos
aquí sumergidos todavía en la burla e inaudita pesadez de la
inconsciencia.
¿No sentí vuestras carnes laceradas por la camisa de fuerza que os
vistió vuestro destino? No os subió, desde la misma raíz de vuestro
ser, avasalladora onda de rubor cuando los sublimes “redentores”
que le nacieron al pueblo dominicano amarraron vuestra suerte al
carro triunfal de un pueblo extraño? Ni aún cuando dejó caer el
amo su manopla sobre la horrenda carnicería del año trágico,
vinisteis a cuenta de que vuestra independencia iba a cesar? Y
ahora, ¿qué es lo que pensáis, en los instantes en que os hablo, de
los fenómenos, que están desquiciando y trastornando hasta lo
hondo, el organismo de la nacionalidad? ¡Dominicanos! Vosotros
tenéis tierra; pero ya no tenéis Patria! Triunfaron aquí las groserías
del atavismo que, desde antes de nacer, pregonaron por el mundo
la subasta de vuestra desmedrada independencia. Vuestra historia
es un amasijo de ignominias. Vuestra bandera, un trapo. Como
un día Madrid, y como antes los grotescos “libertadores” de
Occidente, aquí manda hoy Washington.
180
PERSONAJES DOMINICANOS
Para explicar esa situación, volvió a trazar el panorama plagado de
errores e inconsecuencias de los protagonistas de la historia reciente,
llamando con más énfasis que nunca a rectificar.
Después de las hazañas prodigiosas, tornásteis al desorden de la
orgía; y otra vez el festín antropofágico de las revoluciones; y otra
vez la barbarie de los asesinatos afirmando el poderío del machetero;
y otra vez el destino y el trabajo de los hombres al arbitrio del
bandido; y otra vez las groserías del despotismo asaltando y
deshonrando el capitolio; y otra vez, en fin, la ceguedad y la codicia
reincidiendo en el crimen sin nombre y sin castigo de vender
nuestra bandera. Ahora hemos llegado, ciudadanos, al último
límite del desequilibrio, del desbarajuste y de la perversidad.
Mientras tanto, cuando Juan Isidro Jiménes volvió a ocupar la
presidencia, al celebrarse elecciones en las postrimerías de 1914,
Deschamps sufrió un desengaño que hizo mella en su estado de ánimo.
Hasta ese momento había mostrado fidelidad hacia el caudillo supremo
de su parcela, incluso en el momento en que se fraccionó en los “patablanca” y los “pata-prieta”, estos últimos comandados por Desiderio
Arias, desde varios años antes el principal jefe militar de la bandería. El
tribuno se entregó a la campaña electoral y pronunció discursos que
volvían a exhibir la brillantez de sus dotes oratorias. Contribuyó al triunfo
del jefe de su partido, tal como lo había hecho en las anteriores elecciones
libres, en 1899. Jiménes, ignoró esa fidelidad y marginó a Deschamps
de las tareas gubernamentales, aparentemente por un resentimiento que
tenía guardado desde que él aceptara ser vicepresidente en 1903, aun
cuando había obtenido del caudillo el asentimiento expreso para aceptar
la posición. Deschamps se refugió en San Pedro de Macorís, población
que entonces conocía un acelerado crecimiento por efecto de la expansión
de la industria azucarera.
Hubo que esperar a que se produjera la ocupación militar estadounidense para que Deschamps volviera a la palestra pública. No podía
faltar entre los primeros que se pronunciaron contra el dominio extranjero. Volvió a ser el patriota revolucionario de 1883, abandonando
la faceta del político-partidista de 1900. A pesar de estar aquejado de
EUGENIO DESCHAMPS
181
dolencias, encontró fuerzas para fundar un periódico en la ciudad oriental, La Hora, consagrado al combate nacional contra los invasores.
Hubo pocos equivalentes en los primeros meses de la ocupación, antes
de que se estableciera el Gobierno Militar, el 29 de noviembre de
1916, interregno durante el cual los políticos siguieron dirimiendo
sus irresponsables pugnas como si nada extraordinario estuviese sucediendo. La población cayó en una parálisis ante la trágica conclusión
de la vida independiente.
Atormentado por las enfermedades, Deschamps retornó a Puerto
Plata después que tuvo que cerrar el periódico por efecto de la ley de
censura impuesta por el gobierno de la Infantería de Marina de Estados
Unidos. Le había tomado predilección al puerto cibaeño, donde seguía
residiendo su esposa. Allí el niño Rufino Martínez lo veía alentando a
los jóvenes a luchar por la libertad de la patria y dedicado a trabajar la
tierra, dignamente, como el hombre humilde que siempre fue, en
búsqueda del sustento. Cuando disminuyó el alcance de la censura,
planeó sumarse al renacimiento de la lucha nacional mediante un ciclo
de conferencias, una de las cuales versaría acerca del derecho de las
pequeñas nacionalidades. No cejó en esos afanes patrióticos casi hasta su
muerte, el 27 de agosto de 1919.
BIBLIOGRAFÍA
Deschamps, Eugenio. Réprobo, Contra Heureaux. Puerto Rico, 1897.
Deschamps, Eugenio. INRI. Nueva York, 1903.
Deschamps, Eugenio. Contra Roosevelt. s. l., 1909.
Deschamps, Eugenio. Mi raza. Nueva York, 1911.
Despradel, Lorenzo. “Eugenio Deschamps”, Panfilia, Santo Domingo,
30 de enero de 1924.
Martínez, Rufino. Hombres dominicanos. Tomo I. Ciudad Trujillo,
1936.
Martínez, Rufino. Diccionario biográfico-histórico dominicano (18211930). 2da. ed. Santo Domingo, 1993.
182
PERSONAJES DOMINICANOS
González, Raymundo et al. (eds.). Política, identidad y pensamiento
social en la República Dominicana. Madrid, 1999.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Discursos históricos y literarios. Ciudad
Trujillo, 1947.
MÁXIMO GÓMEZ
LIBERTADOR DE CUBA
EL TALENTO DEL PRÓCER
Un dominicano, nacido en Baní poco antes de 1836, descolló como la
figura más sobresaliente en la lucha armada del pueblo de Cuba por la
independencia nacional. Esta participación de Máximo Gómez en la
historia del país hermano resume la capacidad militar de que estaba
dotado, una de las más brillantes de la historia de América. Desde poco
después del inicio de los combates, en octubre de 1868, su figura se
asoció a la capacidad de mantener la resistencia. Asevera su primer
biógrafo, Benigno Souza, que ningún héroe de la historia de Cuba ha
sido más reverenciado por el pueblo que Máximo Gómez. Al final de
30 años de sacrificios, el pueblo cubano asoció la liberación del dominio
español con el genio del general dominicano.
Pero Gómez fue mucho más que un militar; de hecho, fue un gran
jefe militar porque fue una gran persona, dotada de una humanidad
integral. Sus hombres se asombraban al contemplar cómo el severo jefe,
capaz de ordenar fusilamientos por deserciones o indisciplinas, podía
derramar lágrimas, compadecido por las desgracias de los humildes, los
negros, los ancianos, las mujeres y los niños. Concluida la prolongada
contienda, con el corazón en las manos, confesó que nada detestaba más
que la guerra. Fue todavía más grande en la paz, porque, como parte de
su gloria, llevó una vida impoluta, rechazando con naturalidad cualquier
insinuación de enriquecimiento o de ejercicio del poder.
Este talante permitió que le fluyera con espontaneidad un carisma
que generaba reverencia hacia su figura, sobre todo en la segunda guerra
de independencia, iniciada en 1895, cuando los jefes, sin excepción,
depositaron en él las expectativas de la victoria. Sus hombres advirtieron
el genio que habitaba su persona, que le permitía diseñar estrategias
exitosas en las operaciones. Su compañero Freyre de Andrade lo juzgó
retrospectivamente en tal sentido.
185
186
PERSONAJES DOMINICANOS
Quien calificara al general Gómez como hombre de talento o cultura
erraría el adjetivo; su poderosa inteligencia podía, con justicia,
calificarse de genial; por eso en la guerra tuvo éxito en el plan
estratégico, producto de su admirable intuición.
Así también lo manifestó uno de sus comandantes al recién llegado
voluntario italiano Orestes Ferrara, para disuadirlo de su interés por
conocer de cerca al general:
Es un hombre grande y un genio. Los hombres grandes hay que
apreciarlos de lejos. El viejo es la revolución y su carácter es, como
la revolución: rebelde a toda regla, rebelde a toda cosa normal. A
toda idea trillada. Es una continua explosión. Da impávido una
orden si es necesaria, que supone una muerte segura y se estremece
como un niño ante el dolor. Todos sus sentimientos son extremos.
Como parte de esa personalidad, el libertador de Cuba mostraba
una penetración política e intelectual que, a primera vista, contrastaba
con la práctica de quien tuvo que pasar el grueso de su vida activa
dirigiendo huestes de guerrilleros o afrontando una adversidad que lo
mantenía al borde de la miseria. Si bien no llegó, como José Martí,
a delinear concepciones ideológicas elaboradas, sobresalió entre los próceres
de la independencia cubana por la claridad con que ponderó problemas de
la época. Refiere el historiador Jorge Ibarra que lo que los intelectuales
no pudieron atisbar de inmediato, salidas ya las tropas españolas, Máximo
Gómez lo logró, gracias a la intuición de jefe guerrillero, que compensaba
sus deficiencias de cultura académica.
Lo democrático, lo nacional y lo popular fueron términos
indisolublemente conectados en la conformación del pensamiento
político del libertador de Cuba. Como lo manifestó retrospectivamente,
se asoció a la conspiración por la independencia desde los primeros meses
de 1868 motivado por la repulsa que le generaban la esclavitud y la
discriminación racial. Esa sensibilidad social lo hizo un decidido partidario
de la democracia, y ponderaba este ideal político como el medio para
dignificar la vida de los pobres. Es indicativo que, dotado de atribuciones
extraordinarias por el Partido Revolucionario Cubano mientras durasen
las operaciones iniciadas en abril de 1895, fuese de él la iniciativa de
MÁXIMO GÓMEZ
187
convocar una asamblea de representantes que eligiese un gobierno en
armas. La clarividencia que logró acerca del destino nacional del pueblo
de Cuba como entidad soberana y, por ende, independiente de cualquier
potencia, lo llevó a visualizar, al igual que José Martí, el peligro que
significaba la expansión económica y militar de Estados Unidos para la
independencia de los pueblos antillanos.
Máximo Gómez entregó su vida al pueblo de Cuba, pero siempre lo
hizo en su condición de dominicano. Desde la salida del país en 1865,
no cesó nunca, según sus palabras, de añorar el suelo natal de Baní,
donde aspiraba a pasar los últimos años de su vida. Su apego a la
condición de dominicano formaba parte de su personalidad, no obstante
la cercanía cultural entre los dominicanos y los cubanos de Oriente,
donde él se estableció. Casi hasta el final de su vida delimitó su servicio
en el terreno militar. Aun así, con frecuencia se le cuestionó como
extranjero indeseable y se le invitó a retornar a República Dominicana.
Esas acusaciones nunca calaron entre sus compañeros de armas y el pueblo
de Cuba. Para el historiador Salvador Morales, antes de la llegada a
Cuba de Ernesto Guevara, Che, en 1956, Gómez encarnaba para los
cubanos el ideario de la nacionalidad latinoamericana.
TREINTA AÑOS DE VIDA DOMINICANA
Cuando Máximo Gómez abandonó el suelo natal, en 1865, debía tener
algo más de 30 años, de forma que su personalidad ya se había definido.
Su vocación de militar se inscribió en antecedentes familiares, algunos
de ellos españoles instalados en Santo Domingo, como oficiales del
Batallón Fijo, en el siglo XVII. Es curioso que, como puso de relieve Fray
Cipriano de Utrera, a pesar de haber nacido en Baní, poblado fundado
por descendientes de inmigrantes de las Islas Canarias, Gómez no tuviese
antepasados canarios conocidos.
Utrera califica a Gómez, de acuerdo a su estudio genealógico, de
“blanco puro”. Sin embargo, en Cuba, aunque reconocido como blanco, llamaba la atención su piel morena, al grado de que sus enemigos
pro-españoles lo denominaban “el negro Gómez”. Uno de sus oficiales,
Fernando Figueredo, lo describió de la siguiente manera: “Era de figura
188
PERSONAJES DOMINICANOS
interesante, alto, enjuto de carnes, trigueño, de facciones regulares,
ojos negros, pequeños, mirada penetrante y dominadora, cabello, bigotes y pera a la española.” Al margen de cualquier discusión bizantina
acerca de la “pureza” de su genealogía hispánica, Gómez era, a cabalidad,
un dominicano penetrado por el criollismo de la cultura y el amor a
la patria.
Poco se sabe de sus años anteriores a 1865, principalmente porque
su modestia lo llevó a la parquedad en las narraciones que hizo de su
vida y porque su salida del país estuvo envuelta en circunstancias
controversiales que no encajan con su actuación posterior al servicio del
pueblo cubano. Como una de las tantas ironías de la historia, Gómez,
junto a cientos de dominicanos, abandonó el país solidarizado con el
régimen anexionista español establecido cinco años antes. El resultado
paradójico fue que, también junto a muchos de sus compañeros de
emigración, desempeñara un papel de trascendencia en la liberación
de los cubanos del yugo español.
Fue un hombre típico de su medio social, el de los descendientes de
los hateros coloniales agrupados en Baní, dedicados a una ganadería
extensiva y a cortes de maderas preciosas. A pesar de la modestia, rayana
en la pobreza, en que se desenvolvían las personas del estrato superior
de la sociedad provinciana, Gómez logró un mínimo de instrucción
gracias al interés de sus padres, quienes lo pusieron bajo la tutela del
párroco Andrés Rosón.
Aunque hombre de vocación militar desde muy joven, su capacidad literaria, expuesta en múltiples escritos, evidencia que había alcanzado
cierto nivel cultural, no exento de rusticidad. Varios familiares contemporáneos se distinguieron luego como hombres de letras, como su primo
Francisco Gregorio Billini. En la medida en que no siguió una carrera
burocrática o de letrado, la formación de Gómez quedó inconclusa, al
grado que podían escapársele expresiones incorrectas o alguna que otra
falta ortográfica. Pero lo que no logró la instrucción, a su decir, lo logró
la educación, que él mismo atribuye a la obra amorosa de sus padres, de
quienes recibió una atención esmerada por su condición de único varón
entre hermanas.
En diciembre de 1855, con poco más de 20 años, recibió su bautismo de fuego en la batalla de Santomé, donde las tropas dominicanas,
MÁXIMO GÓMEZ
189
dirigidas por el general José María Cabral, infligieron una derrota al
ejército haitiano del emperador Soulouque. En ese evento Gómez
participó como capitán, rango que indica una vocación temprana
aunque también su pertenencia a los estratos superiores educados,
con capacidad de aplicar preceptos militares convencionales. No por
casualidad Cabral fue el maestro de Gómez. Este general demostró ser
el principal depositario de la concepción militar esbozada por Antonio Duvergé, gracias a la cual los dominicanos lograron defender la
independencia.
En los años siguientes Gómez figuró como militar en posiciones
inferiores. Sirvió como asistente de su pariente Francisco Javier Heredia,
comandante de San José de Ocoa. Por lo que se infiere de sus escuetas
narraciones, se alineó con la “política personalista” de Pedro Santana. Es
forzoso referir que Santana, en su confrontación contra Buenaventura
Báez desde 1853, mantuvo el liderazgo de la mayoría del país.
Al igual que para gran parte de los dominicanos de todas las
condiciones sociales, la anexión de República Dominicana a España en
marzo de 1861, decidida por Santana, no debió constituir para Gómez
un motivo de inquietud. El país había quedado severamente afectado
por la sucesión de invasiones haitianas y por la guerra civil de 1857,
circunstancia que para muchos convalidaba las concepciones anexionistas
que esbozaban veladamente los sectores dirigentes del Estado. Durante
el régimen de la anexión, Gómez se mantuvo en la comandancia de
Ocoa, en condición de capitán de las reservas criollas.
Al producirse el estallido de la guerra de la Restauración, en agosto
de 1863, la vida de Gómez, como la de todos los dominicanos,
experimentó profundas conmociones. En ocasión de la entrada de las
tropas nacionales a la zona de Baní y San Cristóbal, diversos notables
fueron reducidos a prisión bajo el cargo de españolismo, con el fin de
obtener su adhesión forzosa a la insurgencia. Varios de ellos temieron
por sus vidas y, a la primera oportunidad, escaparon. El general Pedro
Florentino, designado comandante de las operaciones de la tropa
restauradora en el Frente Sur, llegó a la conclusión de que los blancos
naturales de Baní eran pro-españoles. En respuesta a la contraofensiva
de los generales José de la Gándara y Eusebio Puello y para adelantarse
a un apoyo en la retaguardia, Florentino dispuso la captura como rehenes
190
PERSONAJES DOMINICANOS
de notables sureños y la posterior ejecución de algunos de ellos. Dentro
del grupo de rehenes se hallaban familiares de Máximo Gómez, quien
coincidencialmente llegó a Baní en el momento en que Florentino
disponía el incendio de la población, lo que lo colocó, junto a muchos
otros, del lado anexionista.
Por lo que se desprende de la escueta narración de Gómez y de las
memorias de Luperón, la concepción racialista de Florentino, consistente
en identificar el españolismo con el segmento de blancos, no era ajena
a la lucha entre los partidos santanista y baecista. Es probable que
Florentino actuase movido por motivaciones sectarias de la política
baecista, comportamiento que observaron otros adalides de la
Restauración. Hasta 1861 el baecismo se apoyó en los excluidos del
reducido círculo de poder que rodeaba a Santana, en primer lugar de
personas de color y jóvenes de orientación liberal. La postura de
Máximo Gómez y otros integrantes de la sociedad banileja que
emigraron a Cuba junto a las tropas españolas no se explica tanto por la
adhesión a España, sino por su adscripción al bando santanista, promotor
de la anexión en 1861.
No pudo ser casual que numerosos dominicanos emigrados a Cuba
participasen de manera connotada en la Guerra de los Diez Años contra
España, no obstante haber abandonado su patria al concluir la anexión.
Además de Máximo Gómez, se distinguieron en la guerra de la
independencia de Cuba los banilejos Modesto Díaz y los hermanos Félix
y Luis Marcano. Estaban penetrados de un espíritu nacional que no
encontró la ocasión de manifestarse en 1863, pero sí en el nuevo destino
cinco años después. No hay razones para dudar de la sinceridad de Gómez
cuando en sus Notas autobiográficas, escritas en Monte Cristi en octubre
de 1894, explicaba el abandono del suelo natal por desconocimiento
político y los errores de los jefes de la Restauración.
Joven yo, ciego y sin verdadero discernimiento político para
manejarme dentro de aquella situación, más que difícil obscura,
porque realmente la Revolución se presentó más que defectuosa,
enferma, fui inevitablemente arrastrado por la ola impetuosa de
los sucesos, y me encontré de improviso en la Isla de Cuba […].
MÁXIMO GÓMEZ
191
IMPACTO DE LA EMIGRACIÓN
A los dominicanos que siguieron al ejército español en su retirada en
julio de 1865 se les habían ofrecido garantías de que serían acogidos
como súbditos de Su Majestad. Pero tan pronto llegaron a tierra cubana
recibieron la terrible noticia de que no se les permitiría permanecer allí.
Lo que no se les dijo fue que resultaban sospechosos de posible actitud
sediciosa por ser naturales de un país que había expulsado al ejército
español. Vistos como negros por los racistas gobernantes españoles de
Cuba, los dominicanos recibieron la orden de dirigirse a África, Islas
Canarias, Baleares o Filipinas, donde se estimaba que no presentarían
peligro alguno. Muchos lograron permanecer en Cuba, para lo que
tuvieron que dar demostraciones fehacientes de españolismo, pero quedó
en ellos, como lo narra Gómez, una amargura inconmensurable, al grado
de que los que podían retornaban a la patria a la primera oportunidad.
En el caso de Gómez se añadió el hecho de haber sido desconsiderado por un oficial español, conocido por su crueldad y la afición al
consumo de alcohol. Inmediatamente decidió presentar la renuncia a su
posición de capitán de las reservas, lo que lo liberó de fidelidad a la
Madre Patria. Hay pocas informaciones de su vida en la zona de Bayamo,
donde se dedicó al negocio del corte de maderas, aprovechando su segura experiencia en la tierra natal. Empero, debió sobrellevar una vida
dura, como la generalidad de los emigrados. Él mismo rememora que
“así viví en Cuba cuatro años, arrastrando una existencia obscura y triste, cargado con los recuerdos de la Patria y la amargura de los
desengaños”.
Lo que llevó a Gómez a cambiar de postura política y a repudiar el
dominio español en Cuba fue el contacto con la esclavitud y sus secuelas:
la discriminación y la violencia sobre los negros. En sus apuntes
autobiográficos refirió el impacto que significó para él constatar la barbarie
que entrañaba el orden esclavista.
Cuba, país de esclavos; no había conocido yo tan fatídica y
degradante institución, y ni siquiera había podido tener una idea
cabal de lo que era, tan fue así que me quedé espantado al
encontrarme en aquella sociedad donde se despreciaba y explotaba
192
PERSONAJES DOMINICANOS
al hombre, por el hombre, de un modo inhumano y brutal […].
Muy pronto me sentí yo adherido al ser que más sufría en Cuba y
sobre el cual pesaba una gran desgracia, el negro esclavo. Entonces
fue que realmente supe que yo era capaz de amar a los hombres.
El único consuelo que obtuvieron los emigrados fue la hospitalidad
de muchos cubanos, más acentuada entre aquellos que albergaban
concepciones independentistas. Estos admiraban el estatuto
independiente de República Dominicana y, por inclinación democrática
y nacional, debieron ponderar a los dominicanos como sus hermanos.
Por lo demás, la Restauración dominicana había tenido un fuerte impacto
en la zona oriental de Cuba, y fue uno de los factores que desató la
aspiración por la independencia. Tal circunstancia hizo posible que
Gómez se comprometiese en la conspiración que llevó a la proclama de
la independencia de Cuba por Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de octubre
de 1868. Dio la casualidad de que residía justo en la comarca donde se
encontraba el centro de la acción. En esos meses de actividades, rememora
él mismo, se encontraba en una situación delicada: de un lado, podía ser
descubierto por las autoridades –por estar sujeto a vigilancia como
emigrado– y fusilado por traición; por el otro, sentía el recelo que provocaba
en algunos de los conspiradores su condición de emigrado por solidaridad
con el desaparecido régimen anexionista en Santo Domingo.
LOS CONTRASTES DE LA REALIDAD CUBANA
El 10 de octubre de 1868, el hacendado Carlos Manuel de Céspedes,
cabecilla de una conspiración que se tejía desde meses atrás, inició la
guerra de independencia de Cuba en su ingenio La Demajagua, situado
en la jurisdicción de Bayamo, Oriente. Esta guerra duró hasta 1878,
por lo que fue luego denominada de los Diez Años. La contienda se
mantuvo casi todo el tiempo en las provincias de Oriente y Camagüey.
Solo por momentos logró extenderse a la porción oriental de Las Villas,
pero no pudo alcanzar la zona occidental, alrededor de La Habana, donde
se concentraba la mayor parte de la población y de los ingenios azucareros,
la principal riqueza de la isla.
MÁXIMO GÓMEZ
193
La restricción de la guerra a las porciones oriental y central colocaba
a los insurgentes cubanos en situación desventajosa, ya que el gobierno
español disponía de una retaguardia segura. Del otro lado de la isla la
vida transcurría en perfecta normalidad, como si Oriente fuera un país
diferente. Esta diversidad era resultado de los procesos divergentes entre
Oriente y La Habana. En los alrededores de la capital cubana, desde la
segunda mitad del siglo XVIII había desarrollado un sistema esclavista
intensivo que colocó a Cuba como la más rica colonia de plantación y
primer productor mundial del azúcar. Hacia mediados del siglo XIX,
alrededor del 45% de la población de Cuba eran esclavos, en su gran
mayoría ubicados entre La Habana y el occidente de Las Villas. En
contrapartida, una porción considerable de la población habanera e
incluso de las pequeñas ciudades y comarcas rurales de Occidente había
nacido en España. Esta situación definía una marcada polaridad sociocultural, ya que no había puntos comunes de interés entre los amos
blancos y los esclavos negros. Ambos sectores carecían de cualquier
referencia de carácter nacional: los blancos depositaban sus intereses en
el mantenimiento de la esclavitud gracias a la prolongación del dominio
español. Por su parte, los esclavos únicamente aspiraban a la libertad,
ajenos a cualquier noción de comunidad con otros sectores étnicos o
sociales de la isla a causa de su sometimiento a condiciones espantosas
de vida, que les impedían forjarse ideas al respecto.
Muy distinta era la situación en Oriente, donde la polaridad étnicosocial era considerablemente menos pronunciada. En esta región la mayor
parte de la población era producto de la mezcla de blancos y negros; los
esclavos constituían una porción minoritaria y los nacidos en España no
tenían peso significativo en la estructura demográfica. La porción
mayoritaria de la población oriental se encontraba en condición de
productores campesinos libres. A diferencia del esclavismo intensivo de
plantación de Occidente, en Oriente predominaba la esclavitud
patriarcal. El mismo Gómez observó la diferencia de trato que recibían
los esclavos de ingenios azucareros y de cafetales. El sector dirigente
tenía menor fuerza económica en Oriente que en Occidente, e incluso
se sentía víctima de la primacía de esta última zona.
Lo más importante de esta dualidad socio-demográfica radicó en la
integración cultural del grueso de la población oriental que, a diferencia
194
PERSONAJES DOMINICANOS
de lo que ocurría en el otro extremo, pasó a tener referentes de identidad
compartida. Eso dio pie al desarrollo de la idea nacional, por cuanto los
orientales llegaron a la conclusión de que debían constituir un pueblo
distinto al de la metrópoli, que debía organizarse en un Estado
independiente. Los reflejos nacionales estuvieron teñidos de regionalismo,
ya que Oriente resentía el centralismo de Occidente. A lo largo de la
Guerra de los Diez Años se vería cómo las tropas se conformaban alrededor
de los puntos de origen de los combatientes, quienes se mostraban recelosos
de dirigirse a otros lugares. Particular incidencia tuvo la expresión
regionalista en Camagüey, provincia con aspectos comunes a Oriente,
pero con sus peculiaridades e intereses particulares. Todavía no había
galvanizado del todo la idea de una nación cubana única, lo que constituía
el talón de Aquiles de la insurrección.
PRIMERA CARGA AL MACHETE
De súbito, en octubre de 1868, miles de cubanos de Oriente y luego de
Camagüey se sublevaron contra el dominio metropolitano. Como
carecían de conocimientos militares, acudieron a los emigrados
dominicanos que habían participado en las guerras contra Haití y en las
lides políticas intestinas. Estos veteranos dominicanos recibieron la
encomienda de instruir, en cosa de días, a la masa de insurgentes. Algunos
de los comandantes más connotados de los años siguientes fueron
formados por Máximo Gómez, pero, mientras tanto, a los dominicanos
se les tuvo que entregar el mando de importantes unidades. Por ejemplo,
la toma y posterior defensa de Bayamo fue confiada al banilejo Luis
Marcano.
Consciente de la importancia de los veteranos dominicanos, Carlos
Manuel de Céspedes, el primer jefe de la rebelión, recomendó a Donato
Mármol, uno de los generales cubanos de aquellos días, que le diera
mando a Gómez, quien había participado en el pronunciamiento de El
Dátil, lo que le valió el grado de sargento. Pese a la reticencia de Mármol,
Gómez recibió el mando de la vanguardia para enfrentar la columna
española que se dirigía sobre Bayamo, al mando del coronel Quirós.
MÁXIMO GÓMEZ
195
El 26 de octubre Gómez montó una emboscada nocturna en El
Pino de Baire e instruyó a sus hombres que peleasen con el machete.
Cuando aparecieron los soldados españoles, se lanzó solo adelante, con
el grito de ¡Al machete!, y logró poner en fuga a los enemigos. El machete
pasó a ser el arma que permitió a los insurrectos cubanos enfrentar a una
tropa española superior en número, preparación militar y calidad de los
armamentos. Cuando el general español Valmaseda desató una ofensiva
para la captura de Bayamo, Gómez sobresalió en sucesivos hechos de
armas, dirigiendo las huestes en las cargas al machete, que generaban
pánico entre los peninsulares.
Este procedimiento militar lo había aprendido Gómez en su tierra
natal, donde se utilizaba desde el siglo XVII y fue perfeccionado, a partir
de 1844, cuando Duvergé le agregó componentes de los avances de la
táctica militar convencional, gracias a la asesoría de militares franceses
que habían participado en las campañas de Bonaparte. La carga al
machete tenía por virtud básica neutralizar formaciones cerradas de
infantería de ejércitos disciplinados.
En su calidad de máximo estratega de la insurrección cubana, Gómez
fue introduciendo correctivos al procedimiento a medida que cambiaban
las condiciones. Esa capacidad de flexibilidad se puso de manifiesto
cuando, en la guerra de 1895, la tropa española comenzó a utilizar el
fusil Mauser, de más alcance y precisión que el Winchester y otros fusiles
norteamericanos. Gómez ordenó a sus tropas que abriesen sus
formaciones como medio de atenuar la efectividad de la nueva arma. En
idéntico sentido, a partir de determinado momento, pasó a conceder
prioridad al uso de la caballería, puesto que su capacidad de movimiento
y maniobras compensaba la ventaja numérica de los españoles.
En los meses siguientes la insurgencia tuvo que confrontar la
contraofensiva del conde de Valmaseda. En esa difícil situación, la figura
de Gómez fue cobrando relieve: sobresalió en la tarea de tratar de
cohesionar las tropas de “mambises”, dispersas, mal armadas e
indisciplinadas, en un ejército lo más organizado posible, que pudiera
emprender la tarea de derrotar al régimen español. Tras la muerte de
Mármol, jefe de Oriente, Gómez tomó una importancia cardinal en el
desarrollo de las operaciones en las zonas centrales de esa provincia.
196
PERSONAJES DOMINICANOS
Por momentos parecía que la insurgencia estaba agonizando, al grado
de que el gobernador de La Habana llegó a proclamar la pacificación
total. Gómez captó que era imperativo retomar la ofensiva como cuestión
de supervivencia, por lo cual las pequeñas tropas bajo su mando lograron
victorias de poca monta pero simbólicas, con vistas a restaurar la fe en la
capacidad de combate. Sobresalió la demostración de fuerza que hizo en
la punta de la bahía de Santiago de Cuba, en La Socapa, frente a El
Morro, la mayor fortaleza de la región, donde desalojó la guarnición,
casi a la vista de los habitantes de la segunda ciudad cubana.
El siguiente paso de importancia en el despliegue de la jefatura de
Gómez fue la decisión de extender la guerra a la zona de Guantánamo, en
agosto de 1871. Esa zona había estado apartada de los hechos a causa de la
postura de los plantadores de café, muchos de ellos descendientes de
franceses y propietarios de esclavos, naturalmente hostiles a la insurrección.
En esa campaña, acompañado por algunos discípulos, como Francisco
Borrero y Antonio Maceo, lanzó la directriz de incendiar o destruir los
cafetales y los cañaverales, procedimiento que mantuvo inalterable a lo
largo de su carrera militar. Para Gómez, la clave de la victoria radicaba en
socavar la base económica del dominio español, de forma que la isla dejara
de tener atractivo para el mantenimiento del régimen colonial. De igual
manera, estimaba necesario obtener la adhesión de los esclavos y de otros
trabajadores sometidos a la plantación, aun fuese de manera forzada por el
efecto del desempleo que provocaba la tea incendiaria.
Mientras tanto, la revolución independentista atravesaba dificultades
intestinas, producto del regionalismo de oficiales y soldados, que impedía
la formación de un ejército nacional que pudiese operar en todo el
territorio. Resultado de los intereses gravitantes, se fueron definiendo
tendencias que entraron en conflicto y provocaron el debilitamiento de
Carlos Manuel de Céspedes, quien había sido ratificado como jefe
supremo, en su condición de presidente de la República en Armas.
Uno de los focos principales de tensión se abrió a propósito del
regionalismo de los camagüeyanos, que operaban con una dinámica
independiente, dirigida por su caudillo Ignacio Agramonte. En un
momento dado, Máximo Gómez fue destituido de su posición de jefe
de la división de Oriente, lo que él atribuyó, a posteriori, a manifestaciones
que había hecho a favor de Agramonte. Pero, junto a las intrigas, se
MÁXIMO GÓMEZ
197
ratificaba la voluntad de lucha, por lo cual Céspedes enmendó su error y
repuso en el mando a Gómez, al tiempo que llegó a un entendido de
cooperación con Agramonte. Este último murió en combate en 1872, y
el presidente Céspedes encargó a Gómez la tarea de que marchara hacia
Camagüey con el fin de reorganizar las filas insurgentes.
A mediados de 1873, Gómez inició una campaña ofensiva en esa
provincia, decidiendo variar el formato táctico que hasta entonces se
había empleado. Tomando en consideración el relieve plano de la región
y la disponibilidad de ganado, utilizó la caballería. En los años 1873 y
1874, que pasó en Camagüey, se libraron bajo su mando los combates
más importantes de toda la Guerra de los Diez Años. Pese a la inferioridad
en número y la escasez de municiones, gracias al empleo de la caballería,
Gómez infligió a los españoles derrotas que recuperaron la moral de la
insurgencia. Entre esos hechos de armas se destacaron los de Santa Cruz
del Sur, La Sacra, Palo Seco, El Naranjo y Las Guásimas. Aunque la
insurgencia contaba con contingentes de unos cientos de hombres, las
tropas españolas experimentaron cuantiosas bajas gracias a la pericia del
general dominicano, que combinaba la caballería, emboscadas, tretas y
retiradas prudentes. El ejército español se vio obligado a volver a operar
en formaciones compactas de elevado número, lo que dejaba el terreno
abierto al desplazamiento de las pequeñas unidades de caballería.
Gómez entendía que, además de la ofensiva constante, la revolución
dependía de la capacidad de traspasar la zona de Camagüey e internarse
en Las Villas y, de ser posible, en Matanzas y La Habana, donde se
concentraba la población y la riqueza de la isla. Debido a la complicidad
de los hacendados occidentales con el dominio español, los brotes de
insurrección en Las Villas habían sido sofocados con rapidez y los restos
de combatientes habían tenido que refugiarse en Camagüey.
Para consolidar el control sobre la zona occidental, el régimen español
dispuso el trazado de una cadena de fortificaciones y defensas de fosos y
alambradas de costa a costa, casi justo en el punto central de la isla,
entre Júcaro y Morón, lo que terminó siendo conocido como “la trocha”.
Tras consolidar su presencia en Camagüey, Gómez se propuso traspasar
la trocha con el fin de expandir la insurgencia en las comarcas occidentales.
La operación se consideraba punto menos que imposible, por lo que el
jefe militar no obtuvo la aprobación del gobierno.
198
PERSONAJES DOMINICANOS
Sin esperar refuerzos, el 6 de enero de 1875, con poco más de 1,000
hombres, Gómez decidió atravesar la temida trocha, lucha en la que fue
herido por primera vez de un balazo en el cuello. A los pocos días se
repuso y desplegó una campaña de ataques sobre pequeñas poblaciones
y haciendas que llenó de desconcierto a esa porción de Cuba. En mes y
medio de operaciones centenares de españoles cayeron bajo el filo de los
machetes de los mambises y casi 100 ingenios azucareros fueron
destruidos. La insurgencia logró obtener refuerzos de cientos de reclutas
y un botín de guerra significativo.
En este punto se presentaron dos circunstancias que pusieron un
límite a la guerra de independencia. Por una parte, los éxitos de las
operaciones ofensivas arriba vistas no pudieron quebrar la solidez de la
presencia española en Occidente. A medida que avanzaban en dirección
a La Habana, los mambises experimentaban dificultades crecientes, que
ponían de manifiesto que no habían madurado las condiciones para la
extensión del avance hacia esa zona de la isla. El cruce de la trocha se
saldó en un resultado ambiguo: si bien significó una hazaña militar y
resultados importantes, al mismo tiempo puso de manifiesto una “trocha
social” mucho más poderosa, que era la fuerte base de sustentación del
régimen colonial en la oligarquía esclavista criolla y los altos círculos
mercantiles españoles. Las “guerrillas” y otras tropas de voluntarios de
civiles cubanos y españoles mostraron tener en Occidente una potencia
muy superior a la que tenían en Oriente.
En segundo término, en las comarcas circundantes de Oriente y
Camagüey aparecieron gravísimas divergencias contra el gobierno de
Céspedes, iniciadas con la sublevación del general Vicente García, lo
que tuvo como resultado que se sufriesen derrotas a consecuencia de la
descomposición política. Gómez tuvo que abandonar toda idea de
ofensiva sobre la provincia de Matanzas, donde se encontraba el mayor
número de ingenios azucareros y de trabajadores esclavos. Él mismo fue
objeto de cuestionamiento por las tropas camagüeyanas que había
conducido hasta Las Villas, por lo que renunció a su rango, convencido
de que la conducción de una guerra requiere de una disciplina basada
en el respeto de las jerarquías. Le resultaba intolerable que las tropas
depusiesen jefes, para elevar a otros de su preferencia, y lo consideró una
señal de derrota. Aceptó luego el puesto de secretario de Guerra a
MÁXIMO GÓMEZ
199
regañadientes, por sentirse comprometido con la causa cubana, no
obstante estar convencido de que su único servicio se encontraba al
frente de la tropa. Impotente, vio cómo el caos se adueñaba del campo
insurgente, con proliferación de deserciones y la emergencia de una
corriente favorable a un entendido de paz.
LA PAZ DE EL ZANJÓN Y LA EMIGRACIÓN
Gómez decidió no obstaculizar las iniciativas de paz, pese a ser contrario
a ellas, por cuanto captó que la desmoralización se había apoderado de
la insurrección y que, en virtud de ella, muchos jefes habían decidido
dejar de combatir y numerosos soldados habían desertado o se habían
presentado a las autoridades españolas. Tras 10 años de combates, muchos
llegaron a la conclusión de que por el momento no era posible obtener
la victoria. En la segunda mitad de 1877 se desarrollaron prolongadas
negociaciones, gracias a la astucia del gobernador español Martínez
Campos, quien juzgó más provechoso sembrar la confusión en el campo
insurgente, ofreciendo una paz honorable.
Como Máximo Gómez no se consideraba un político, decidió no
oponerse a las negociaciones; pero, como no estaba de acuerdo con ellas
y veía que nada podía hacer, decidió presentar la renuncia a su cargo de
secretario de Guerra. Contrariamente a lo que muchos supusieron, él no
jugó ningún papel en las negociaciones que culminaron en la paz de El
Zajón, en enero de 1878. De la misma manera, decidió no obtemperar
con el régimen español y pidió autorización para abandonar la isla. Esto
no le fue posible de inmediato, por lo que se vio forzado a sostener una
entrevista con el gobernador español y sus principales ayudantes.
Martínez Campos lo instó a que pidiera lo que quisiera “excepto la
mitra del Arzobispo”. Ante la negativa de Gómez, Martínez Campos le
ofreció un préstamo a título personal, para que al menos se marchara a
su país sin esa “ropa miserable”. La respuesta de Gómez reveló su
integridad: “General, no cambio yo por dinero estos andrajos que
constituyen mi riqueza y son mi orgullo; soy un caído, pero sé respetar
el puesto que ocupé en esta Revolución”.
Gómez había captado la inutilidad de los esfuerzos para proseguir
las hostilidades. Aconsejó a Antonio Maceo que depusiese su resistencia
200
PERSONAJES DOMINICANOS
en la zona de Santiago de Cuba y, desde el exilio, decidió no secundar el
conato de insurrección dirigido por Calixto García en 1880, en el extremo
oriental, que recibió el calificativo de Guerra Chiquita. Por esas actitudes,
encontró un ambiente insultante en la emigración, donde muchos
llegaron a la conclusión de que él había sido el responsable de la derrota;
incluso llegaron a atribuirle haber recibido una fabulosa suma de dinero.
En Jamaica, donde llevaba una vida miserable laborando como jornalero
en la hacienda de un judío, se vio obligado a refutar todas esas
imputaciones infames. Con el tiempo, la confluencia de testimonios de
otros actores restableció la verdad de los hechos y cesó la campaña de
infundios.
En 1879, a través de un insurgente cubano emigrado a Honduras, el
presidente de ese país le ofreció a Gómez la misión de reorganizar el ejército.
Duró poco tiempo en esa actividad, pues el presidente hondureño fue
depuesto. Comenzó a llevar una vida errante, en vinculación con los
emigrados cubanos que empezaban a reorganizarse con el fin de reiniciar
la insurrección. La postura de Gómez ante esos planes fue tajante, señalando
que no habían madurado las condiciones para la guerra tras un desenlace
tan decepcionante como la paz de El Zanjón. No se negaba a la eventualidad
de secundar una iniciativa revolucionaria, pero sí a aceptar la jefatura de
una expedición, por entender que era un extranjero que había sido
desconsiderado en medio de conflictos y aspiraciones innobles.
Este estado de ánimo no le duró mucho tiempo. No obstante su
reiterada negativa, las figuras de más valer entre los emigrados llegaron
a la conclusión de que la única posibilidad de un reinicio exitoso de la
guerra dependía de que el guerrero dominicano se pusiera al frente de
las operaciones. En esos años comenzó a sobresalir entre los emigrantes
José Martí. Dotado de una claridad superior acerca del contenido de la
independencia de Cuba, Martí fue cohesionando a sectores de la
emigración, sobre todo en Estados Unidos, como los tabaqueros del sur
de la Florida.
Una parte de los jefes emigrados se pusieron de acuerdo en conferir
el mando supremo a Máximo Gómez, con el fin de propiciar una
expedición a la isla. Gómez aceptó esa posición sobre la base de que se
observase una estricta disciplina. En ocasión de uno de los tantos
preparativos, en una reunión Gómez le señaló a Martí, al parecer de
MÁXIMO GÓMEZ
201
forma un poco airada, que no le correspondía ocuparse de un problema,
lo que motivó una carta del intelectual, en la que le decía: “Un pueblo
no se funda, General, como se manda un campamento”. Y a continuación
Martí le achacó que su estilo de conducción militar podría “atraer a mi
tierra a un régimen de despotismo personal, que sería más vergonzoso y
funesto que el despotismo político que ahora soporta”. Era el anuncio
de la ruptura, y Gómez, profundamente herido, decidió no responder.
Es evidente que Martí no había aquilatado la intención democrática
que siempre animó la acción de Gómez en la jefatura. Sobrevino un
cisma entre el ala militar y el ala político-intelectual, pues casi todos los
antiguos generales se mantuvieron solidarizados con su maestro. Entre
ellos se destacó Antonio Maceo, ya dotado de un prestigio inmenso,
quien desarrolló una suspicacia rayana en el desdén hacia Martí, a quien
visualizaba como un intelectual carente de dotes prácticas.
Mientras tanto, todos los intentos que se emprendían terminaban
en el fracaso. El más importante revés fue la pérdida de las armas que
había llevado Gómez a República Dominicana, aprovechando la
disposición a colaborar de su primo, el presidente Francisco Gregorio
Billini. Este tuvo que renunciar y Ulises Heureaux, el hombre detrás
del trono, ordenó la prisión de Gómez por sospechar que estaba en
gestiones favorables a Billini. En esa ocasión Gregorio Luperón se
solidarizó con Heureaux, no obstante su prolongada disposición a apoyar
a los rebeldes cubanos, lo que ocasionó un conflicto entre ambos próceres.
Al fracasar todos estos intentos, tras deambular por diversos lugares
de América, Gómez se estableció en Monte Cristi, acogiéndose a la
protección de Juan Isidro Jiménes, propietario de una poderosa compañía
dedicada a la extracción de campeche. En esos años Martí fundó el Partido
Revolucionario Cubano, que logró la adhesión de los círculos más activos
del exilio y delineó una concepción política novedosa. Ahora bien, los
proyectos revolucionarios se encontraban en un punto muerto porque
quienes tenían capacidad de encabezar las acciones armadas seguían
obstinados en la idea de que Gómez era el único dotado de las condiciones
para encabezar la contienda. La nueva generación tenía en el pensamiento
de Martí una guía política más desarrollada, pero carecía de las dotes
acumuladas por los veteranos de la anterior generación en la Guerra de
los Diez Años.
202
PERSONAJES DOMINICANOS
Durante años, Gómez y Martí se mantuvieron distantes, sintetizando
una divergencia de generaciones. El primero no dudó en apreciar la
pureza de intenciones de quien luego sería calificado como El Apóstol,
pero dudaba de su capacidad como jefe político. Con el tiempo esas
asperezas fueron superándose gracias a la intervención de algunos
emigrados. Consciente de que para emprender la guerra por la libertad
resultaba imprescindible contar con Gómez, Martí decidió ir a visitarlo
a Monte Cristi en 1892 y le ofreció la jefatura militar, lo que implicaba
que Gómez se subordinaría jerárquicamente, precisamente lo que había
provocado la desavenencia de 1884. Antes de llegar a Monte Cristi, con
el fin de romper las reticencias del guerrero, Martí le envió una carta
desde Santiago de los Caballeros, en la que ponía en juego toda su
elocuencia literaria:
Yo ofrezco a Ud., sin temor de negativa, este nuevo trabajo, hoy
que no tengo más remuneración para brindarle que el placer del
sacrificio y la ingratitud probable de los hombres […]. Los
tiempos grandes requieren grandes sacrificios, y yo vengo confiado
a pedir a Ud. que deje en manos de sus hijos nacientes y de su
compañera abandonada la fortuna que les está levantando […]
para que venga a ayudar a Cuba a conquistar su libertad, con
riesgo de la muerte.
En realidad Gómez nunca había renunciado a la disposición de
reemprender la lucha en cualquier momento. Aunque se viera a sí mismo
como un simple oficial y agudamente penetrado del sentimiento de ser
un extranjero que debía obrar con cautela, se había impuesto de manera
inquebrantable como misión de vida la de ayudar a los cubanos a obtener
la libertad. Aceptó la jefatura el mismo día en que recibió la carta y
entabló con Martí una relación entrañable que duraría hasta la muerte
del último. Puede decirse que la concepción revolucionaria del guerrero
se fortaleció y se afinó por medio de la consustanciación con el luminoso
ideario del Apóstol. Ambos coincidieron en que había llegado la hora
de la guerra; ambos estaban dotados de un intenso sentimiento social a
favor de los humildes; ambos combatieron sin cuartel la postura de los
autonomistas, partidarios de un régimen de libertades en el contexto
del dominio español; y ambos coincidieron, silenciosamente, en atisbar
MÁXIMO GÓMEZ
203
el peligro que emanaba del poderío de Estados Unidos para la
consecución de la independencia de Cuba.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
Acordada la jefatura de Gómez, se logró sumar a casi todos los veteranos
emigrados, entre los cuales sobresalía Antonio Maceo. A diferencia
de Gómez, Maceo no había abandonado su hostilidad respecto a Martí.
Gómez tuvo que trasladarse a Costa Rica, junto a Martí, para convencer
a Maceo, lo que logró sin dificultad. De ahí en adelante todos los antiguos
generales se sumaron al proyecto, consiguiéndose también la adhesión
de los conspiradores que se encontraban en el interior de la isla.
Poco a poco fue concretándose un plan mediante el cual confluirían
tres contingentes expedicionarios, de unos doscientos hombres cada uno,
con destino a las tres regiones de la isla. Los barcos debían partir de
Estados Unidos, con el pretexto de contratar jornaleros para América
Central, confluirían en la isla de Fernandina, en las Bahamas, para desde
ahí ir a los diversos lugares a recoger a los expedicionarios. Una de las
expediciones saldría de Florida, dirigida por Carlos Roloff, un polaco
veterano de los Diez Años; otra saldría de Costa Rica, al mando de
Maceo; y la tercera de Monte Cristi, comandada por Gómez. Cuando
los tres barcos iban a zarpar, fueron apresados y decomisados por el
gobierno de Washington, atendiendo a las denuncias de Madrid. En
todo ese proceso el gobierno de Estados Unidos no prestó el mínimo
sostén a la causa cubana; más bien se mostró hostil porque no dejaba de
albergar el plan de apoderarse de la mayor de las Antillas.
El golpe fue demoledor, ya que se esfumó el producto de años de
contribuciones de los tabaqueros residentes en Estados Unidos y cundió el desánimo. Gómez, sin embargo, se mantuvo inflexible en la
determinación de que había que lograr cualquier medio para reiniciar la
insurrección. El fracaso de Fernandina no impidió que algunos de los
grupos conspiradores iniciaran por su cuenta la rebelión, lo que hacía
más imperativo el desembarco para darle una proyección nacional.
Gracias a las gestiones de algunos emigrados residentes en República Dominicana y a la intervención de Federico Henríquez y Carvajal,
204
PERSONAJES DOMINICANOS
el tirano Ulises Heureaux entregó la suma necesaria para que Gómez,
Martí y su reducido séquito salieran de Monte Cristi a iniciar la
guerra. Martí consiguió una exigua suma adicional, parte de la cual
entreng a Maceo para que pudiese salir desde Costa Rica. Inicialmente Maceo se negó a aceptarla, por considerar, indignado, que la
suma era ridícula, pero terminó inclinándose ante las exhortaciones
de Gómez, en carta del 27 de febrero, quien le señaló que, por cuanto “ya hay humo de pólvora en Cuba y cae en aquellas tierras sangre de
compañeros, no nos queda otro camino que salir por donde se pueda y
como quiera”.
En esos días Martí redactó un documento programático, a nombre
del Partido Revolucionario Cubano, también suscrito por Gómez,
conocido luego como Manifiesto de Monte Cristi, en el que se enunciaba
el propósito de instaurar un orden republicano de contenido social y
libertario. Este documento se convirtió en el referente básico de la lucha
independentista cubana.
El 1º de abril de 1895 Gómez y Martí abandonaron Monte Cristi
en una goleta, acompañados de Francisco Borrero, Ángel Guerra, César
Salas y el dominicano Marcos del Rosario. Después de peripecias, y
gracias a la ayuda del cónsul haitiano en Bahamas, lograron que el capitán
de un buque mercante alemán les permitiera, a cambio de 1,000 dólares,
descender en una yola a la vista brumosa de la costa cubana. Tras una
travesía peligrosa, desembarcaron en Playita, cerca de Baracoa, la noche
del 11 de abril. Llegados los seis expedicionarios a su destino, Gómez se
inclinó reverente y besó la arena de su segunda patria.
Ya hacía dos meses que se habían iniciado las hostilidades en Oriente.
Maceo, junto a Flor Crombet, otro connotado veterano de los Diez Años,
había desembarcado días antes y acaudillaba las operaciones. A los seis
recién llegados les resultó difícil establecer comunicación con las partidas
insurgentes. Lograron contactar a José Maceo y luego se produjo la
entrevista con Antonio Maceo en La Mejorana, donde el jefe insurrecto
exteriorizó duras recriminaciones a Martí, posiblemente resentido por
lo que estimó que había sido una insuficiente disposición a apoyar la
expedición que tenía montada desde Costa Rica. A pesar de la renovada
desconfianza hacia el “doctor”, Maceo ratificó el reconocimiento de la
jefatura de Gómez. Entre el general en jefe y su lugarteniente se estableció
MÁXIMO GÓMEZ
205
una cooperación de tal naturaleza que garantizó la conducción exitosa
de las operaciones.
Gómez imprimió la directriz de que había que lograr, a toda costa,
una ofensiva constante como clave para el triunfo. A pesar de contar todavía
con una tropa pequeña, decidió atacar a una columna española en Boca de
Dos Ríos, donde perdió la vida Martí, a quien días antes había designado
mayor general. El golpe fue demoledor, pero Gómez no se arredró, pues
nadie como él tenía conciencia de que a la guerra se iba a morir. Tras
Martí, los otros tres expedicionarios cubanos salidos de Monte Cristi cayeron
en combate; únicamente los dos dominicanos sobrevivieron.
El aspecto crucial de la concepción estratégica que guió las
operaciones radicó en extender la guerra hacia el oeste. Gómez calibró
que la anterior contienda se había saldado en el fracaso debido al éxito
del gobierno peninsular en mantener la insurrección confinada a la mitad
oriental. Como parte de su decisión de sostener constante la ofensiva,
consideró que había que trasladar la punta de lanza de la contienda
hacia el occidente con la mayor rapidez posible, a fin de evitar que las
tropas españolas adoptaran previsiones que bloquearan la invasión.
Inicialmente Maceo se opuso, alegando que convenía primero fortalecer
la retaguardia y designar un gobierno, pero Gómez hizo valer su posición.
Aunque aceptó el plan de Gómez, Maceo seguía aferrado a depositar
mayor confianza en la firmeza de la zona oriental. Por el contrario, Gómez
entendía que la clave radicaba en extender la guerra a todo el país,
puesto que así se lograría desarticular la retaguardia enemiga en la zona
de influencia de La Habana.
El general en jefe no esperó a que su lugarteniente se incorporara a
la invasión a Occidente, por lo que se dispuso a iniciarla contando con
poco más de 1,000 hombres. Para neutralizar la negativa a actuar de los
principales conspiradores de Camagüey, se dirigió con prontitud a esa
comarca, donde obtuvo refuerzos considerables, sobre todo por la
disposición al combate que mostraron los jóvenes.
Tras organizar las partidas de insurrectos en Camagüey, Gómez pudo
entrar en esa demarcación a inicios de junio. A lo largo de ese mes
propinó varias derrotas a las tropas españolas, y consiguió colocarse en
condiciones de llevar a cabo lo que denominó “campaña circular”, un
recorrido de varios días por los alrededores de Puerto Príncipe, capital
206
PERSONAJES DOMINICANOS
del territorio, demostrando a sus habitantes que tenía el control del
campo. Otro punto de divergencia con Maceo fue en cuanto al
tratamiento que debía darse a las haciendas. El Lugarteniente creía
que era necesario proteger a los hacendados con el fin de obtener
impuestos de guerra. En cambio, el General en Jefe consideraba que
había que destruir la riqueza del país para arruinar la economía y crear
una crisis general. Fue lo que comenzó a hacer en Camagüey y prosiguió
hasta las puertas de La Habana, impidiendo que se llevara a cabo la
zafra de 1895-96.
Cuando, a finales de octubre de 1895, entendió que la chispa de la
rebelión había prendido en Camagüey, decidió traspasar de nuevo la
trocha entre Júcaro y Morón. Favorecía su proyecto el hecho de que el
estallido en Oriente había estimulado la aparición de partidas rebeldes
en Las Villas. Cuando Maceo hizo lo mismo, un mes después, Gómez
había logrado cohesionar las tropas dispersas de Las Villas y obtener un
número elevado de reclutas. Ahora disponía de 3,000 hombres, cifra
que estimaba suficiente para emprender el más riesgoso proyecto, la
invasión de las provincias de Matanzas y La Habana, ciudadelas del
dominio español. Abrigaba el objetivo de llevar la guerra “hasta los
últimos confines de Occidente, hasta donde haya tierra española.” Se
sentía con la confianza de contar con un ayudante de la talla de Maceo,
lo que le permitía operar en dos frentes sin riesgo de errores. Reunidos
los dos cuerpos invasores, el General en Jefe lanzó una arenga advirtiendo
la terrible tarea que tenían por delante. El gobernador Martínez Campos
había recibido amplios refuerzos desde España, y en poco tiempo las
tropas españolas en la isla superarían los 225,000 hombres.
En estas filas que veo tan nutridas, la muerte abrirá grandes claros.
No os esperan recompensas, sino sufrimientos y trabajos. El
enemigo es fuerte y tenaz […]. El triunfo sólo puede obtenerse
derramando mucha sangre. ¡Soldados!, no os espante la destrucción
del país, no os extrañe la muerte en el campo de batalla […]. Poco
se ha hecho hasta ahora, poco hemos andado.
De nuevo, ante el riesgo de que la concentración de insurgentes
provocara cuantiosas pérdidas a los españoles, el Gobernador dispuso
MÁXIMO GÓMEZ
207
agrupar las fuerzas en grandes unidades, lo que les restaba movilidad. A
las puertas de Matanzas, tras algunos triunfos, ante el hecho de que se le
oponían unos 80,000 hombres en un espacio reducido, Gómez ordenó
una “contramarcha”, para hacer creer que renunciaba al objetivo de penetrar
en dirección a La Habana. El Gobernador cayó en la celada y destinó
grandes contingentes hacia el sur de Las Villas, lo que abrió el camino a
los mambises hacia La Habana. En pocos días los insurrectos pudieron
traspasar una zona llena de peligros, a causa de la concentración de caminos,
vías férreas y tendidos telegráficos. La caravana fue destruyendo esas
instalaciones, al igual que la riqueza azucarera, justo en el momento en
que iba a comenzar la zafra. Numerosos trabajadores cesantes, se sumaron
a las huestes mambisas, en su gran mayoría compuestas de antiguos esclavos
y negros y mulatos pobres.
Durante meses, las columnas de Gómez y Maceo recorrieron la
provincia de La Habana, en un despliegue de maniobras, enfrentando los
contingentes principales del ejército español. Maceo prosiguió la invasión
hasta Pinar del Río, mientras Gómez continuaba realizando marchas a
partir de una zona al sur de la ciudad de La Habana, a la cual retornaba
por una ruta paralela a la que había atravesado días antes. Lograda la
destrucción de la riqueza azucarera de Occidente y levantados miles de
reclutas entre los trabajadores azucareros desempleados, Gómez consideró
que, como general en jefe, le correspondía retornar hacia el este, con el fin
de que su columna articulase la conducción de la guerra entre el bastión
de Oriente y la punta de lanza de Occidente, a cargo del lugarteniente
Maceo. Justificó su retorno a los linderos entre Camagüey y Oriente
señalando que, destruida la plantación azucarera, únicamente restaba esperar
a que el ejército español se desgastara. Como estratega, era consciente de
que la desproporción de 10 soldados españoles por cada combatiente
independentista cubano impedía un triunfo fulminante en Occidente.
Consideró que procedía reorganizar la rebelión en sus bastiones de
Oriente y Camagüey para reanimar las operaciones ofensivas en estas
zonas. En tal sentido, propició la formación de un gobierno cubano,
con el cual de inmediato entró en conflicto, pues pretendió inmiscuirse
en las operaciones militares. Para el general, las operaciones debían estar
centralizadas en el alto mando personificado por él. Emergió en el
gobierno, asimismo, una corriente de repulsa hacia algunos de los jefes
208
PERSONAJES DOMINICANOS
militares, especialmente hacia Antonio Maceo. Gómez se había asignado
la tarea de levantar una nueva columna expedicionaria hacia Occidente
con el fin de llevar pertrechos a Maceo, quien desde hacía tiempo no
recibía suficientes suministros del exterior, lo que limitaba sus operaciones.
El gobierno se negó a considerar las peticiones de Gómez, lo que motivó
su renuncia. Volvieron a lloverle las acusaciones de extranjero y dictador.
En ese contexto de divergencias se produjo la muerte de Antonio Maceo,
y del hijo del general en jefe, Francisco Gómez Toro, al intentar cruzar
una segunda trocha que dividía las provincias de Pinar del Río y La Habana.
El impacto que le provocó la muerte simultánea de su lugarteniente y de
su hijo lo llevó a retirar la renuncia de general en jefe tras recibir
satisfacciones del gobierno, en cuyo seno se puso de manifiesto la necesidad
de que él continuara en el mando.
A renglón seguido, concibió una campaña dirigida a lograr el
desgaste del ejército enemigo mediante movimientos constantes alrededor
de una zona. Considerando Oriente y Camagüey zonas ganadas, donde
había logrado reavivar las operaciones, decidió trasladarse al centro de la
isla al frente de una columna de casi 5,000 hombres. Procuraba no
librar ningún combate importante, sino mantener en jaque al enemigo,
obligándolo a prolongados recorridos diurnos bajo el sol abrasador y a
pernoctar en zonas insalubres, pobladas de jejenes y otros insectos que
estorbaban el sueño. Por la noche, mientras una parte de los mambises
dormían tranquilamente, en la certeza de que los españoles no realizaban
operaciones nocturnas, otros sometían los campamentos españoles, a un
fuego a discreción, imposibilitándoles dormir. Este diseño táctico fue
posible porque los oficiales españoles no se atrevieron a variar el esquema
de formaciones numerosas que se desplazaban lentamente, en contraste
con la movilidad de la caballería mambí. El General en Jefe escogió la
finca La Reforma, donde más de 20 años atrás había nacido su hijo
recién caído, como centro de esa etapa de la guerra. El campamento
principal de la división se encontraba a la vista de la temida trocha de
Júcaro a Morón, otra de las paradojas derivadas de la destreza del guerrero
dominicano.
La fase final de la guerra se inició con la designación de Valeriano
Weyler como gobernador. Este aplicó el procedimiento de “reconcentrar” la población rural dentro de campamentos rodeados de alambradas,
MÁXIMO GÓMEZ
209
con el fin de impedir el abastecimiento de los mambises. Miles de
cubanos humildes perecieron de hambre, enfermedades y violencias
resultantes del atroz recurso de Weyler. Sobre la base de un costo tan
elevado contra la población civil, el gobierno español pudo lograr cierto
control sobre las operaciones. Pero no se trataba de un logro sólido,
por cuanto las tropas españolas se desgastaban en igual o en mayor
proporción, víctimas de las enfermedades. Decenas de miles de soldados se encontraban en los hospitales y muchos de ellos tenían que ser
traslados prematuramente a la península. Los hechos dieron la razón a
la orientación de Gómez de que, ya en esa situación, lo único que
cabía era esperar.
FRENTE A LA INVASIÓN NORTEAMERICANA
Si bien la victoria de los mambises no estaba próxima, el tiempo seguía
operando a su favor. El dominio español aparecía como un anacronismo.
El entorpecimiento de las actividades económicas, que logró un elevado
grado de éxito, demandaba una solución política. Es lo que explica que,
en 1897, el gobierno español decidiera conceder un régimen autonómico
a la isla. Previamente designó a Ramón Blanco como gobernador, en
sustitución del sanguinario Weyler, con la esperanza de que se
desactivaría la guerra. Hubo, empero, unanimidad en el campo
insurgente de que la obtención de la independencia seguía siendo un
objetivo innegociable.
Como el tiempo seguía operando a favor de los rebeldes, el gobierno
norteamericano decidió intervenir, con el propósito de que el final del
dominio español permitiese la anexión de Cuba, tal como había hecho
con Puerto Rico y Filipinas, las otras dos posesiones de ultramar perdidas
por España en la Guerra Hispano-Norteamericana de 1898. Los combates
entre norteamericanos y españoles duraron muy poco tiempo a causa
del desbalance en armamentos a favor de los primeros y el desgaste de la
tropa peninsular tras tres años de guerra.
Durante los primeros meses la presencia norteamericana fue bien
acogida por la población cubana, pues conllevó el final de la guerra y
del dominio español. Gómez, a pesar de la claridad que tenía sobre los
210
PERSONAJES DOMINICANOS
objetivos nacionales cubanos, se sumó a la opinión prevaleciente. El
hecho de que Estados Unidos no aceptase la inicua oferta del gobierno
español del inmediato traspaso del dominio colonial sobre Cuba, así
como las seguridades que recibió del presidente McKinley de que se
respetaría la independencia de la isla, lo llevaron a entender que el
propósito del gobierno estadounidense estribaba en reorganizar el país
y crear las condiciones para el autogobierno del pueblo cubano. Por
ello, inicialmente procuró cooperar con las tropas invasoras.
En ese contexto sobrevino una aguda divergencia entre Gómez y la
Asamblea de Representantes, reunida en El Cerro, al sur de La Habana.
En ese cuerpo, que discutía el conjunto de medidas necesarias para
instaurar un orden en la isla, se aceptó concertar un préstamo para el
licenciamiento de los combatientes del Ejército Libertador. La oferta,
promovida por el financista C. M. Cohen, e implicaba condiciones
onerosas, como una tasa de descuento de 35%. El General en Jefe se
opuso al empréstito, lo que motivó que fuera destituido por la Asamblea,
donde llovieron los epítetos en su contra. Muchos de los que se
pronunciaron contra él, patriotas sinceros, con el tiempo advirtieron su
error y aceptaron la alerta de Gómez contra todo empréstito externo por
el riesgo de que lesionara la independencia nacional.
Ante el despropósito de la Asamblea de El Cerro, el pueblo de
La Habana salió a las calles en defensa del destituido general, aclamado
durante días de manifestaciones multitudinarias. No cabía duda de quién
personificaba la gesta liberadora. Desacreditada y objeto de la repulsa
agresiva de la gente, al poco tiempo la Asamblea decidió autodisolverse.
En expresión de su prestigio, la primera constitución cubana incluyó
una cláusula dirigida a permitir que el guerrero dominicano pudiese
ocupar la presidencia, como era demandado por la mayor parte del
pueblo. Pero Gómez no deseaba inmiscuirse en asuntos políticos y menos
ocupar la presidencia; tenía la certeza de que había cumplido con el
deber de su conciencia, y su objetivo era retornar a vivir en Baní lo antes
posible. Sin embargo, dado su prestigio, se vio forzado a ejercer una
función orientadora y a contribuir a que el pueblo cubano encontrara
los medios para realizar dignamente su destino. Reconoció que aspiraba
a ser sombra de Bolívar y demás libertadores de América, pero nunca
un presidente dedicado a enriquecerse y a oprimir a su pueblo. Tuvo
MÁXIMO GÓMEZ
211
que terminar aceptando la misión de mentor moral de la naciente vida
nacional cubana, colocado por encima de las pasiones y capaz de
propugnar por la aplicación de los principios democráticos y
revolucionarios.
En esa nueva misión tuvo que enfrentarse a las pretensiones de los
norteamericanos por hacerse del control de Cuba a través de una anexión
o protectorado. Tras la fase de esperanzas de cooperación con Estados
Unidos, como lo pone de relieve Jorge Ibarra, Gómez llegó a la conclusión
de que existía un conflicto irremediable entre la aspiración cubana a la
autonomía nacional y los intereses del país norteño. Su radicalización lo
llevó a considerar que Estados Unidos se había conformado como un
imperialismo que amenazaba la independencia de la mayor de las Antillas.
A medida que se iban perfilando las intenciones de los círculos
gobernantes de Washington, la opinión pública cubana se fue dividiendo
entre quienes, abierta o solapadamente, apoyaban la anexión o cualquier
fórmula de dependencia estrecha de Estados Unidos, y aquellos que
ratificaban el objetivo de la independencia absoluta. Al guerrero
dominicano le correspondió encarnar la segunda postura, por lo que
entró en conflicto con el gobernador militar estadounidense, Leonard
Wood, promotor de la anexión de la isla.
Los norteamericanos decidieron moderar sus planes de anexión ante
el temor de que se reiterase una situación similar a la de Filipinas, donde
los rebeldes dirigidos por Aguinaldo tenían en jaque a 60,000 soldados
estadounidenses. Gran parte de los mambises se negaron a entregar sus
armas, en señal de desconfianza frente a los interventores, y estaban en
disposición de alzarse de nuevo en armas si se desconocía el derecho a la
independencia absoluta. De ahí que Washington tuviese que renunciar a
la idea de instalar un gobierno civil, a manera de ensayo preliminar para la
anexión, posición abiertamente combatida por Gómez y otros patriotas.
Mientras tanto, los jefes militares norteamericanos aconsejaban que
se votara por personas de nivel social en las elecciones para los integrantes
de la Asamblea Constituyente, con la intención de desplazar a los
dirigentes involucrados en la guerra de independencia, lo que dio lugar
a una airada protesta de Gómez. Este pasó a ser visto en Washington
como un “vulgar agitador”, enemigo de Estados Unidos. Empero, él
decidió no extremar su postura para no dar pretextos que permitieran
212
PERSONAJES DOMINICANOS
perpetuar la ocupación militar estadounidense. Aun así llamó a votar
por los auténticos patriotas vinculados a las clases populares y formuló
duros ataques contra los antiguos integristas hispánicos y autonomistas,
que él identificaba con la minoría social privilegiada.
Como descartó presentarse a la presidencia, Gómez cooperó con la
candidatura de Tomás Estrada Palma, sucesor de Martí en la dirección
del Partido Revolucionario, quien de palabra mantenía posturas nacionales íntegras, en contraste con otros favorecedores de una conjunción
con los autonomistas. Sin embargo, tras ganar las elecciones Estrada
Palma puso de manifiesto su postura pro-norteamericana. Máximo
Gómez fue alejándose de manera progresiva del gobierno, por considerar que reiteraba los males ya conocidos en las repúblicas latinoamericanas.
Se alineó resueltamente con los partidarios de la independencia, críticos
de la Enmienda Platt, mediante la cual se mediatizaba la soberanía cubana por conceder derecho a Estados Unidos a intervenir en los asuntos
internos de la naciente república. Cuando se fundó el Partido Liberal,
en 1904, receptor de varias corrientes nacionales y democráticas en oposición al gobierno de Estrada Palma, Gómez no vaciló en ofrecerle su
adhesión como parte de la misión que se había impuesto de orientador
moral. Poco después fallecía, el 17 de junio de 1905.
Durante los meses anteriores a su muerte el prócer dejó un legado
ideológico que continuaba la orientación democrático-revolucionaria de
Martí. Por ejemplo, en el artículo “El porvenir de las Antillas” estableció
que, para evitar la repetición de las experiencias latinoamericanas, se
precisaba la “unidad fundamental de la raza”, con lo que aludía a la
igualdad que debía reinar entre blancos, mulatos y negros. De acuerdo
a su concepción radical, tal unidad era el requisito clave para forjar una
“comunidad histórica y de raza”, ya que de otra manera emergería “un
conflicto social permanente, con un antagonismo que desemboca en la
república oligárquica o en la demagogia y en la inestabilidad de la
anarquía”. Estas expresiones sintetizaban su postura crítica ante el
desempeño oligárquico, corrupto y antinacional de la élite gobernante
que rodeaba al presidente Estrada Palma.
Las investigaciones realizadas por Emilio Cordero Michel acerca del
pensamiento del prócer lo han llevado a considerar que perseguía el
establecimiento de una república social sustentada en la asociación
MÁXIMO GÓMEZ
213
cooperativa de los pequeños productores. Se han hecho inferencias
polémicas por sus posiciones hostiles al movimiento obrero; pero, como
Jorge Ibarra ha explicado, se debieron a su repudio a los anarquistas
españoles, quienes habían mostrado indiferencia y a veces oposición hacia
la lucha independentista. La prueba en contrario de esas suposiciones la
dio él mismo cuando especificó en qué sentido se consideraba un socialista
convencido, posición más progresista que las manifestadas hasta el
momento por los otros próceres nacionales cubanos y antillanos.
RETORNOS A LA PATRIA
El libertador de Cuba nunca dejó de sentirse dominicano. A la primera
oportunidad, en abril de 1900, realizó una visita a la patria. Fue recibido
por una comitiva encabezada por el vicepresidente Horacio Vásquez y el
secretario de Relaciones Exteriores Francisco Henríquez y Carvajal.
Eugenio Deschamps pronunció un encendido discurso.
Con palabras sencillas, el eximio visitante respondió que toda su
lucha en pro de la independencia de Cuba la había realizado
considerándose representante del pueblo dominicano, responsabilidad
a la que estuvo siempre atento. Tenía toda la razón: a partir de 1895,
para los dominicanos la guerra de independencia de Cuba se hizo una
causa propia, no obstante las condiciones lamentables por las que
atravesaba el país bajo el yugo de Heureaux. En la prensa aparecían
continuas informaciones sobre la campaña. Los intelectuales escribieron
innumerables artículos dedicados a ponderar la causa del pueblo cubano
y a estimular la solidaridad. Entre tantos otros se distinguieron Francisco
Gregorio Billini, Américo Lugo, Federico Henríquez y Carvajal, Eliseo
Grullón y Rafael Abréu Licairac. Se organizaron colectas de fondos en
auxilio de los insurgentes y cientos de dominicanos abandonaron la
comodidad de sus hogares para correr el riesgo de perecer en combate
dentro de las filas del Ejército Libertador de Cuba. Gómez acogió a
algunos de ellos en su escolta. Lorenzo Despradel, un joven intelectual
vegano, designado secretario personal del general en jefe, escribió luego
valiosas notas acerca de sus vivencias en la guerra en la cual tuvo la
honra de servir como comandante.
214
PERSONAJES DOMINICANOS
Durante la visita de 1900 Gómez publicó en el Listín Diario, el 28
de mayo, un sentido artículo “La vuelta a mi tierra”, en el que narra las
impresiones que le provocó el reencuentro con Baní, su terruño. Pero lo
que más le preocupó fue transmitir la experiencia política que había
acumulado en 30 años de afanes. Como ciudadano dominicano, se
sintió con la libertad de opinar, aunque antes pidiera perdón por haber
vivido tantos años fuera. El punto que más le inquietaba era la ya visible
injerencia de Estados Unidos. Para él, la potencia del norte propendía a
anular la independencia de los pueblos antillanos. De ahí que abogara
por el estrechamiento de la solidaridad entre Cuba y República
Dominicana, siguiendo las orientaciones de otros próceres antillanistas.
Todavía en ese momento no estaba despejado el futuro de Cuba como
Estado independiente. En un álbum de homenaje a Federico Henríquez
y Carvajal, Gómez insertó la nota titulada “Previsión”.
La libertad y la independencia de Cuba es la garantía de la libertad
y la independencia de Santo Domingo. Tal es la situación de ambos
países, por su vecindad y por los lazos que, por más de un motivo,
los une.
Si los hombres de pensamiento y bien inspirados, de las dos
Antillas, se preocupan de este pavoroso problema político, no deben
descuidarse un momento en asegurar de una manera estable su
independencia absoluta.
Se debe tener mucho miedo, primero a los pretextos y después al
oro y a los cañones de los imperialistas del Norte.
En la misma tónica, se mostró intransigente en defensa de la
independencia de Puerto Rico, un motivo más de tensión con los
interventores norteamericanos en Cuba. Se solidarizó con la cruzada de
Hostos, a quien visitó en sus primeros viajes a la tierra natal. Abogó por
una ley que creara la doble nacionalidad entre cubanos y dominicanos,
privilegio que debía extenderse a los puertorriqueños cuando alcanzasen
la independencia. Durante la última visita a República Dominicana,
con motivo del Laudo Arbitral de 1904, uno de los eslabones del
sometimiento de República Dominicana a protectorado del imperialismo
norteamericano, Gómez escribió un texto titulado “Mis juicios
manifestados con leal franqueza a varios de mis compatriotas
MÁXIMO GÓMEZ
215
dominicanos.” En él llamaba a una rectificación de “la desgraciada historia
que ha traído el país a su perdición”, la cual requería la superación de los
antagonismos estériles entre banderías políticas. Comparó la situación a
que estaba siendo reducida República Dominicana a la que ya se le
había impuesto a Cuba, que para él había pasado de la dominación
española a la norteamericana. Demandaba un compás de reflexión que
permitiera la unidad nacional, palabras que quedaron como su legado
postrero al pueblo dominicano.
El Laudo aquí, como la Ley Platt en Cuba, es preciso matarlos,
haciéndolos innecesarios y nulos, lo que se conseguirá, cuando se
consiga que desaparezcan las causas que los han creado.
¡Atrás el extranjero!
Hermoso grito es ese, que demuestra el espíritu viril de un pueblo,
pero ¡ah! primero es preciso pagar.
BIBLIOGRAFÍA
Báez Díaz, Tomás. Máximo Gómez: el libertador. Santo Domingo, 1986.
Gómez, Máximo. Diario de campaña (1868-1899). La Habana, 1970.
Ibarra, Jorge. Máximo Gómez frente al imperialismo. Santo Domingo,
2000.
Infiesta, Ramón. Máximo Gómez. La Habana, 1937.
Morales, Salvador. Máximo Gómez. Selección de textos. La Habana,
1986.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Papeles dominicanos de Máximo Gómez.
Santo Domingo, 1985.
Souza, Benigno. Máximo Gómez. El generalísimo. La Habana, 1972.
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
EL MAESTRO
FORMACIÓN EN ESPAÑA Y AFIRMACIÓN DE LO
AMERICANO
Eugenio María de Hostos nació en Puerto Rico, cerca de Mayagüez, el
11 de enero de 1839. En esa época Puerto Rico y Cuba eran las únicas
posesiones de España en América. Parte de su ascendencia estaba
compuesta por inmigrantes dominicanos que se habían trasladado a
Puerto Rico a fines del siglo XVIII, como su abuela Altagracia Rodríguez,
por lo que desde su niñez estuvo relacionado con los asuntos dominicanos.
A los 12 años fue enviado por sus padres a Bilbao, España, para
seguir la educación secundaria. Finalizados los estudios y tras pasar una
corta estadía en Puerto Rico, volvió a Madrid, donde se inscribió en la
Facultad de Derecho de la Universidad Central.
En los años ulteriores su formación fue fundamentalmente
autodidacta, por lo que no se interesó en obtener el título de abogado.
Se vinculó a círculos de la intelectualidad española, en ese momento
influidos por la doctrina de Carl Friedrich Krause, quien predicaba una
voluntad moral acorde con el bien como clave de la interpretación filosófica
del mundo. El krausismo fue el medio de la intelectualidad española
liberal para negar el tradicionalismo católico y fundamentar la
transformación de España hacia la modernidad.
Junto con las preocupaciones filosóficas, Hostos incorporó una
temática política que lo llevaría a alejarse de la intelectualidad española.
Durante el escaso tiempo que pasó en Puerto Rico antes de 1855, había
captado el carácter injusto del dominio colonial, sustentado en la
esclavitud, la desigualdad de derechos sociales y la opresión nacional.
Sus inquietudes morales se dirigieron a contribuir a la reivindicación de
su patria. Producto de estas disquisiciones, escribió su primer libro La
peregrinación de Bayoán, novela publicada en 1863. Adelantado al
movimiento nacional en Puerto Rico, en la novela abogó por la
autodeterminación de las Antillas a través de una federación que las
vinculara con España.
219
220
PERSONAJES DOMINICANOS
Durante los años siguientes perfeccionó su formación hasta que
estalló en España la revolución de 1868, que derrocó a la reina Isabel II.
Hostos tomó parte en el movimiento republicano liberal, bajo el prisma
de que contribuiría al logro de un nuevo estatuto político de Cuba y
Puerto Rico. Sin embargo, cuando tomaron el poder, los liberales
españoles se desentendieron de los criterios tendentes a un nuevo
mecanismo de relación con las Antillas, donde todo permaneció igual.
Hostos sufrió un desengaño y decidió afirmar una vocación americana
y antillana que lo alejaba de España. Desde entonces, una de sus certezas
intelectuales más inconmovibles pasó a ser el repudio de la herencia
española en América, interpretada como el fundamento de un régimen
de opresión y desigualdad antagónico con la modernidad.
En 1868 abandonó España y se instaló en París, donde tiempo
después lanzó un manifiesto que proclamaba la necesidad de la
independencia de Cuba y Puerto Rico, con lo cual superaba su anterior
planteamiento de una federación con España. Abandonaba todas las
posibilidades que le brindaba España para una carrera como intelectual
y pasó a llevar una vida llena de privaciones. Esta ruptura estuvo
enmarcada en el Grito de Yara, el 10 de octubre de 1868, que dio inicio
a la guerra de independencia de Cuba. Un mes antes, en Puerto Rico
había fracasado el Grito de Lares, cuando los patriotas, dirigidos por
Ramón Emeterio Betances, intentaron derrocar el dominio español. La
situación de Cuba creaba entre los independentistas puertorriqueños
emigrados la ilusión de que en breve tiempo les sería factible luchar por
su patria.
En 1869 se trasladó a Nueva York, donde se conectó con el círculo
independentista puertorriqueño encabezado por Betances, cuyos
integrantes se centraron en el respaldo a la independencia de Cuba como
precedente para la de Puerto Rico. Al año siguiente se enroló en una
expedición que fracasó por naufragar el barco en que se dirigía al oriente
cubano.
En 1871 se fijó la tarea de desplegar una campaña continental a
favor de la independencia de Cuba. Se movió durante varios años entre
Colombia, Chile, Perú y Argentina, lo que le permitió formarse una
visión de los problemas de América. En multitud de artículos ponderó la
conveniencia de establecer ferrocarriles, defendió los derechos de los
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
221
indígenas, denunció la explotación de los negros y abogó por la
incorporación de la mujer a la educación y la vida social.
LA CONFEDERACIÓN DE LAS ANTILLAS
En 1874 concluyó su gira por América del Sur y retornó a Nueva York,
pero llegó a la conclusión de que la permanencia en esta ciudad, centro
político de la emigración cubana y puertorriqueña, no le aportaba nada
nuevo. Estaba convencido de que tenía que aproximarse al terreno de
Las Antillas, para lo cual proyectó establecerse en Puerto Rico, lo que le
fue impedido por las autoridades. Poco después fijó residencia en Puerto
Plata, donde se encontraba una numerosa colonia cubana. En la
septentrional ciudad dominicana, Hostos tomó la dirección de un
periódico que fue cambiando de nombre a causa de sucesivas
prohibiciones del gobierno de Ignacio González, quien procuraba evitar
conflictos con España.
Aunque tuvo que salir de territorio dominicano, en los años
siguientes se fijó la tarea de contribuir a sentar las bases para la
Confederación de las Antillas. Consideraba factible este proyecto sobre
la base de que no había diferencias sustanciales entre Cuba, Puerto Rico
y República Dominicana, y los tres países constituían el esbozo de una
“gran nacionalidad”. Entendía por nacionalidad una relación de
comunidad en los órdenes sociales y culturales y por nación una asociación
política. Propugnó por una interacción entre la nacionalidad antillana
en ciernes y el marco estatal de la Confederación Antillana. Que esto
resultase viable dependería de que se formase una generación de
individuos dotados de la capacidad intelectual y la voluntad patriótica
para emprender la magna obra. La educación, actividad que hasta
entonces no había llamado la atención de Hostos, pasó a ser la piedra
angular para la plasmación de esa utopía revolucionaria.
Hostos creía que la Confederación era posible y necesaria, pero ello
solo sería factible en caso de que los tres países se cohesionasen. A través
de tal unión política los pueblos antillanos podrían desplegar una misión
liberadora. La Confederación de las Antillas, en tal sentido, sería el medio
para plasmar un orden inverso del legado por España, en el cual primasen
222
PERSONAJES DOMINICANOS
las ideas de la libertad y la igualdad. No habría mecanismo alguno de
dominio externo y el pueblo se haría agente de su destino a través de
una democracia. Esta postura lo llevó, desde el 1869, a combatir las
posturas anexionistas a Estados Unidos que exponían emigrados cubanos.
El Maestro entendía que resultaba preciso incorporar los frutos creativos
de la modernidad en el orden del avance tecnológico y científico; pero,
al mismo tiempo, sostenía que en la realidad americana sería factible
evitar las lacras de la modernidad, como el pauperismo de los trabajadores,
con lo que se superaría la discordancia entre el avance económico y el
retroceso moral que, a su juicio, caracterizaba la época moderna.
En tal sentido, la Confederación Antillana debía ser el punto de partida
de un proyecto integral de reivindicación americana. Hostos enunció
variantes de formación de bloques estatales continentales que colaborasen
entre sí en pos de este orden alternativo humanista. La propuesta más
acabada fue la de crear tres bloques principales de Estados: América del
Sur, América del Norte y América Central. En este último es que debían
encontrarse las Antillas, aunque el primer paso del mismo debería ser la
federación de las islas de origen hispánico. Es de notar que aún incluía a
Estados Unidos como parte armónica de su propuesta, a causa de la
admiración que le merecían las instituciones políticas de ese país y el no
percibir que sus círculos gobernantes tuvieran contraposición de intereses
con América Latina. Tal postura también es entendible a la luz de lo que
estaba dentro de su agenda de realizaciones pendientes en América Latina,
en primer lugar el acceso a la modernidad, de la cual Estados Unidos
representaba ejemplo alentador. Hostos entendía que si se lograba conjugar
el desarrollo material alcanzado por los países capitalistas con el desarrollo
moral, a través de un proceso evolutivo, la sociedad se encaminaría hacia
la perfección. Pero creía que ese objetivo solo sería posible como producto
de una evolución espiritual, cuyo núcleo radicaría en el ámbito moral. A
su vez, derivaba tal conclusión del supuesto de que el orden natural de las
cosas propendía al bien, parte sustancial de su síntesis filosófica.
Junto a esta mentalidad evolucionista e idealista, Hostos también
tenía una actitud revolucionaria respecto a las realidades de opresión,
explotación social e injusticia. Ahora bien, logrado un régimen
democrático y de autodeterminación nacional, lo demás vendría como
producto de un esfuerzo educativo y de dignificación intelectual y moral
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
223
del pueblo. Aunque no aspiraba exactamente a reiterar el paradigma de
la sociedad capitalista y abogaba por la mejoría de la condición obrera,
condenó el socialismo como una “patología social” de la modernidad,
por cuanto consideraba que en la lucha de clases los trabajadores se
desviaban de los propósitos únicos que podían llevar al establecimiento
de un sistema social armónico.
Precisamente, una de las ventajas que percibía en el medio americano
era la inexistencia de una cuestión obrera, por lo cual sería más fácil
instaurar una sociedad de pequeños productores regidos por criterios de
igualdad y solidaridad y en la cual el sector capitalista, a lo sumo, fuese
un apéndice exponente del progreso material pero subordinado a las
necesidades integrales de realización colectiva.
En Puerto Rico no era posible llevar a la práctica su propuesta, pero
no renunciaba al criterio de que a las Antillas les correspondía una misión
de avanzada en la gestación de este orden racional. Su breve experiencia
puertoplateña de 1875 lo llevó a la conclusión de que el medio
dominicano sería el propicio para iniciar la obra. Hostos razonaba que
entre los dominicanos ya se estaba generando una conciencia nacional,
producto de las luchas contra la opresión extranjera. El mismo hecho de
que existiese un Estado independiente constituía para él una premisa al
laboratorio de ensayo de la Confederación Antillana.
Pero República Dominicana tendría que emprender por su cuenta
la superación de “su punto de partida [que] es la mayor hondura, el
coloniaje de España […]” como recurso para elevarse a “la mayor altura,
la civilización moderna, palpando y tanteando en las tinieblas”. Este
objetivo de civilización convocaba a la plasmación de un programa de
cambios tendentes a crear un orden sustentado en la relación entre derecho
y deber y en ciudadanos libres, como expresó en “La que algún día será
una gran nacionalidad”.
La República no podrá considerarse civilizada, ni aún en vías de
concienzuda civilización, hasta que haya empezado a poblar del
modo más expansivo su territorio despoblado; hasta que haya
sabido poner en producción todas sus fuentes de riqueza natural;
hasta que haya fundado un sistema racional de renta, que le
consienta establecer sin restricción el libre cambio universal; hasta
que, educada en el libre cambio de productos, adopte el libre
224
PERSONAJES DOMINICANOS
cambio de ideas, y olvidando el exclusivismo colonial de España,
que aún conserva, abra de veras sus puertas a los hombres de todas
procedencias, de todas las religiones, de todas las opiniones, y
abra su alma a todos los efluvios del pensamiento humano.
LA MISIÓN EDUCATIVA
Acorde con las cavilaciones arriba expuestas, Hostos se trasladó a
República Dominicana en 1879. Había contraído matrimonio poco
antes, en Caracas, con la cubana Belinda de Ayala, y deseaba establecerse
en un lugar donde pudiera formar un hogar estable y, al mismo tiempo,
dedicarse a la tarea educativa que requería la causa antillana y americana.
Al poco tiempo lo sorprendió el movimiento militar, dirigido por
Gregorio Luperón, que llevó al derrocamiento del general Cesáreo
Guillermo y al establecimiento de un gobierno provisional en Puerto
Plata. Luperón y Hostos ya habían hecho amistad en 1875, consecuencia
de que el prócer dominicano sostenía una postura enérgica de solidaridad
con la lucha de los patriotas cubanos. Luperón era un protector de los
emigrados cubanos y puertorriqueños, en consonancia con su principio
de que República Dominicana fuera refugio “de todos los perseguidos
de la tierra”. Al igual que otros pensadores dominicanos, Luperón
aquilataba lo beneficioso de la presencia de los emigrados de las otras
dos Antillas hispánicas, tanto por su nivel cultural como por ser
exponentes de un pensamiento democrático y nacional.
Al poco tiempo de ocupar la presidencia provisional de la República,
el prócer puertoplateño le confió al ilustre borinqueño la tarea de
promover la educación. Para fines prácticos, Hostos pasó a operar como
un ciudadano dominicano, ya que se le encomendó una tarea ejecutiva
dentro del funcionamiento del Estado. Se le nombró director de la Escuela
Normal, institución creada con el fin de formar los maestros necesarios
para “civilizar” al pueblo dominicano. A Hostos se le pidió que elaborara
el plan de estructuración del sistema educativo.
Desde ese momento la Escuela Normal se hizo el principal plantel
de la República. Hasta entonces el país carecía de centros de educación
superior, siendo los dos precedentes principales el Seminario Conciliar y
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
225
el colegio San Luis Gonzaga, el primero dedicado a la formación de
sacerdotes y el segundo a la educación de los jóvenes. En realidad, el
antecedente más importante había sido el colegio San Buenaventura,
donde se formaron los principales espíritus de la época, pero había
desaparecido mucho tiempo atrás. Fue un momento de innovaciones
importantes en la educación: al poco tiempo de creada la Escuela Normal
se fundó el Instituto Profesional, de nivel universitario, la Preparatoria,
plantel de los hermanos Henríquez y Carvajal, y el Instituto de Señoritas,
dirigido por la poetisa Salomé Ureña. Hostos era profesor del primero,
pero los otros dos estaban inspirados en los principios que él enarbolaba.
A pesar de la importancia que habían tenido los referidos planteles
anteriores a 1880, seguían apegados a nociones tradicionalistas de la
pedagogía, basadas en la memorización y con privilegio a una formación
humanística que no le daba cabida adecuada a la actividad científica.
Aunque carecía de una propuesta teórica acerca de la pedagogía, Hostos
de inmediato se pronunció contra ambos rasgos de la educación existente
y enunció los pilares de una transformación en ese ámbito.
Consideraba que la educación debía tener por meta incentivar el
uso de la razón y, por tanto, potenciar el despliegue de las capacidades
del raciocinio en los educandos. Para Hostos tal objetivo resultaba
esencial, por cuanto la finalidad de la educación consistía en la formación
intelectual y moral, mientras que la memorización se reducía a una
fijación inerte de conocimientos que impedía la capacidad de aplicación
creativa. Pero el propósito de la enseñanza también debía consistir en
crear sujetos libres, portadores de una moral colectiva, a lo que creía
que se oponía la instrucción tradicional, apegada a dogmas. La libertad
presuponía, a sus ojos, el descubrimiento de la verdad por medio del
uso libre de la razón, antítesis del dogmatismo, de manera que la
escuela no debía estar regida por un punto de vista doctrinal o religioso.
En tal sentido, el laicismo constituía la piedra angular de la educación
moderna, formadora de sujetos independientes y tolerantes.
Por otra parte, el contenido de la práctica educativa debía estar en
consonancia con las exigencias de la ciencia moderna. Junto a la perspectiva
idealista moral del krausismo, Hostos integró postulados de la filosofía
positivista creada por Auguste Comte en Francia décadas atrás. Compartía
el supuesto de que la ciencia constituía un componente inherente a la
226
PERSONAJES DOMINICANOS
modernidad, el fundamento de un orden superior que dejaba atrás las
fases previas de la historia, caracterizadas por el “misticismo” y la
“metafísica”. De acuerdo a Comte, ya no se trataba de componer sistemas
integrales de explicación de la realidad, sino ciencias experimentales que
se ocuparan de conocer los aspectos en que esta se dividía. El pensador
francés había trazado la primera clasificación de la ciencia moderna según
su nivel de generalidad y relación con el fenómeno humano, introduciendo
dentro de ese organigrama una ciencia nueva, la sociología, cuyo fin debería
estribar en sistematizar las leyes que gobernaban la actividad de los seres
humanos en sociedad. El propósito de estos conocimientos no sería
interpretar, sino conocer para actuar sobre el mundo; por tanto, no
responderían a la pregunta propia de los “sistemas metafísicos”, sino a la
de cómo, con el fin de dominar instrumentalmente la realidad.
Hostos aceptaba el método científico del positivismo, pero el
imperativo moral que animaba su existencia lo llevó a apartarse de muchos
aspectos de esta doctrina. Para Comte y otros positivistas, en la realidad
no había ningún sentido intrínseco, mientras que para Hostos el proceso
objetivo de las cosas tendía hacia el bien, lo que equivalía a la felicidad
del género humano. De tal manera, encontraba una correspondencia
entre el mundo y la razón humana, condicionada por el bien. Esta
sustancia del género humano, que constituía un punto de partida de la
teoría de Hostos, carecía de cualquier tipo de asidero “científico” en los
términos defendidos por los positivistas. De acuerdo a esa visión, la
moral dejaba de tener toda forma de condicionamiento religioso o
trascendente, para constituir el punto clave de la humanización, ya que
a través de ella el ser humano lograría ponerse en consonancia armónica
con su naturaleza profunda. Lo que se apartaba de esta exigencia de lo
bueno era considerado por Hostos producto de patologías sociales que
debían ser corregidas gracias a la educación.
Se colige de lo anterior que la educación debía estar inspirada, en
primer término, por una moral que tuviese por único asidero al propio
ser humano, y no idea divina alguna, o de castigo o recompensa propia
de las religiones. El conocimiento científico tendría que estar
condicionado por esta certeza moral, puesto que de otra manera pasaba
a ser un saber nocivo, precisamente el más peligroso por cuanto se
apartaba de la exigencia de la humanización. Aunque Hostos era ateo,
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
227
reconocía un valor moral en las religiones, como productos de la
humanidad. Pero ese punto de vista lo situaba en una apreciación
mundana del fenómeno religioso y lo llevaba a negar la superioridad del
catolicismo sobre cualquier otra religión.
Para Hostos, sin embargo, las religiones representaban estadios
incipientes de la expansión del espíritu. Creía que la humanidad
todavía se encontraba lejos de alcanzar la madurez de la racionalidad,
por lo que preveía la necesidad de un arduo y prolongado esfuerzo
educativo que permitiría conjugar plena capacidad intelectual e íntegra
voluntad moral. En este designio, la religión tradicional perdía eficacia,
por lo que concebía una fórmula novedosa de expansión del espíritu
equivalente a una religión laica, que encontraba sus valores en el interior
del mundo, o sea, en el ser humano. El ejercicio del bien dejaba de ser
una compulsión externa para tornarse en exigencia del deber de la propia
consistencia del individuo en sociedad. La moral que propuso Hostos
estaba referida a la sociedad, a la relación entre el individuo y colectividad,
una “moral social”.
Todos estos propósitos generaron una reacción enconada, por lo
que el pensador contó con tantos defensores como enemigos apasionados.
Sus jóvenes discípulos, que pasaron a conocerse con el nombre de
normalistas, aunque en su mayoría no abandonaron la religión católica,
aceptaron el laicismo de su maestro, por quien desarrollaron una devoción
que lo elevaba a condición de apóstol del bien y la verdad. Los detractores
se concentraron en la denuncia de que la Escuela Normal prescindía de
la religión. A sus ojos, Hostos violentaba el contenido sagrado de la
revelación divina, al proponer una moral laica o inmanente y una
educación que prescindía del catolicismo. Esta recusación religiosa fue
iniciada por los sacerdotes Fernando A. de Meriño y Francisco Javier
Billini, el último director del colegio San Luis Gonzaga.
Durante la segunda estadía de Hostos en República Dominicana
tal oposición todavía fue relativamente moderada, al grado de que fue
admitido como profesor en el Instituto Profesional, donde Meriño era
rector tras abandonar la presidencia de la República. Debió incidir el
ambiente liberal prevaleciente y el ascendiente personal de Luperón. De
todas maneras, desde el principio Hostos chocó con un muro de
incomprensiones y recriminaciones, por lo que tuvo que librar una lucha
228
PERSONAJES DOMINICANOS
enconada para defender la conveniencia del sistema pedagógico que
proponía. Tal vez la fuente de divergencias más violentas en esta etapa
fue producto de la cerrada negativa del padre Billini a aceptar los cánones
de la pedagogía racional, sobre todo por consideraciones pedagógicas.
Con el tiempo, Billini tuvo la entereza de admitir la superioridad del
diseño pedagógico de Hostos y estableció relaciones cordiales y de
cooperación con él. El normalismo ganó un espacio de legitimidad como
llama motiva de la regeneración intelectual y moral de la nación.
El 28 de septiembre de 1884 se celebró el acto de investidura de los
primeros seis maestros de la Escuela Normal, quienes con el tiempo se
hicieron figuras de relieve profesional y de connotada participación en la
ampliación de los esfuerzos del Maestro. Era la primera de una serie de
camadas sucesivas que darían lugar a la gestación de un nuevo patrón de
la intelectualidad en el país, cohesionada alrededor de un compromiso
práctico de tipo social y animada por una perspectiva científica. En esa
ocasión el Maestro pronunció un discurso que resumía la médula de sus
concepciones educativas, centradas en la misión de formar personas libres
y virtuosas en el ejercicio del deber del patriotismo, humanas en “excelsa
plenitud”.
Para que la República convaleciera, era absolutamente indispensable
establecer un orden racional en los estudios, un método razonado
en la enseñanza, la influencia de un principio armonizador […].
Era indispensable formar un ejército de maestros que, en toda la
República militara contra la ignorancia, contra la superstición,
contra el cretinismo, contra la barbarie. […]
Ni el amor a la verdad, ni aun el amor a la justicia, bastan para
que un sistema de educación obtenga del hombre lo que ha de
hacer del hombre, si a la par de esos dos santos amores no
desenvuelve la noción del derecho y del deber: la noción del derecho
para hacerle conocer y practicar la libertad; la del deber, para
extender prácticamente los principios naturales de la moral desde
el ciudadano hasta la patria, desde la patria obtenida hasta la
pensada, desde los hermanos en la patria hasta los hermanos en la
humanidad.
Junto, por tanto, con el amor a la verdad y a la justicia, había de
inculcarse en el espíritu de las generaciones educadas un
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
229
sentimiento poderoso de la libertad, un conocimiento concienzudo
y radical de la potencia constructora de la virtud, y un tan hondo,
positivo e inconmovible conocimiento del deber de amar a la patria,
en todo bien, por todo bien y para todo bien…
Todos y cada uno de estos propósitos parciales estaban subordinados a un propósito total; o, en otros términos, era imposible realizar
parcialmente varios o uno de estos propósitos, si se desconocía o se
descuidaba el propósito esencial: el de formar hombres en toda la
excelsa plenitud de la naturaleza humana.
La clave para la formación de esta humanidad integral debería consistir en el desarrollo de la razón. El fin habría de realizarse “desarrollando
la razón; diré mucho mejor diciendo la racionalidad; es decir, la capacidad de razonar y de relacionar, de idear y de pensar, de juzgar y conocer,
que solo el hombre, entre todos los seres que pueblan el planeta, ha
recibido como carácter distintivo”. A diferencia del sistema educativo
previo, no se trataba de formar unos cuantos hombres excepcionales,
sino un pueblo libre. Alertaba contra la escolástica católica o la inspiración en el Renacimiento, cuando proponía el desarrollo de una forma
propia de pensar, ajustada a la realidad del mundo moderno, que permitiera el ejercicio del pensamiento y su aplicación para la solución de
los problemas presentes.
¿Habíamos de ir a restablecer la cultura artificial que el
escolasticismo está todavía empeñado en resucitar? Habríamos
seguido debiendo, a esa monstruosa educación de la razón humana,
los ergotistas vacíos que, en los siglos medios de Europa y en los
siglos coloniales de la América Latina, vaciaron la razón, dejando
como impuro sedimento las cien generaciones de esclavos
voluntarios que viven encadenados a la cadena del poder humano
o a la cadena del poder divino y que, cuando se encontraron en la
sociedad moderna, al encontrarse en un mundo despoblado de
sus antiguos dioses y de sus antiguos héroes, no supieron, en
Europa, ponerse con los buenos a fabricar la libertad, no supieron,
en la América Latina, ponerse con los mejores a forjar la
independencia.
¿Habíamos de buscar, en la dirección que el Renacimiento dio a la
cultura moral e intelectual, el modelo que debíamos seguir? No
230
PERSONAJES DOMINICANOS
estamos para eso. Estamos para ser hombres propios dueños de
nosotros mismos, y no hombres prestados; hombres útiles en todas
las actividades de nuestro ser, y no hombres pendientes siempre de
la forma que en la literatura y en las ciencias griegas y romanas
tomaron las necesidades, los afectos, las pasiones, los deseos, los
juicios y la concepción de la naturaleza. Estamos para pensar, no
para expresar; para velar, no para soñar; para conocer, no para cantar;
para observar, no para imaginar; para experimentar, no para inducir
por condiciones subjetivas la realidad objetiva del mundo.”
MIRADA A LA HISTORIA DOMINICANA
Hostos no se limitó a realizar una portentosa obra educativa. Como
pensador, prestó atención a las peculiaridades históricas del país que lo
acogía con tanta devoción. La interpretación de la historia dominicana
se le hizo tarea prioritaria, desde el momento en que le había asignado al
país la función de avanzada de la Confederación de las Antillas. Le
interesaba mostrar por qué los dominicanos habían alcanzado la
autodeterminación, a diferencia de cubanos y puertorriqueños y, al mismo
tiempo qué factores se interponían para que avanzasen hacia el orden
civilizado. Poner de relieve la lógica social que había llevado a la
constitución de la nacionalidad dominicana le resultaba el complemento
natural de sus cursos de sociología, materia que por primera vez se
impartía en América Latina.
No realizó investigaciones históricas profesionales con ayuda de
documentos, labor que en esos años únicamente realizaban unos pocos,
comenzando por José Gabriel García. Ahora bien, Hostos tenía la
formación sociológica para interpretar rasgos dominantes del proceso
histórico, aun cuando no entrara en la narración de los detalles de la
evolución política, como es lo usual en la exposición histórica
convencional. Le concedía importancia a los trabajos de García, pero a
él le interesaba algo diferente: exponer los fundamentos del carácter
original de la historia dominicana. El único que desarrollaba una labor
similar durante esos años era Pedro Francisco Bonó, recluido en San
Francisco de Macorís. Uno de los recursos utilizados por Hostos consistió
en recorrer el territorio dominicano, a fin de constatar con sus ojos las
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
231
condiciones en que se desenvolvía la vida de la población. Gracias a su
formación filosófica y a sus conocimientos de historia universal y
americana, la lectura de la literatura existente y la conversación con
personas de diversas condiciones sociales y culturales, le fue posible
formular explicaciones sobre los procesos acaecidos. Redactó artículos
magistrales, que alcanzaron la dimensión de ensayos sociológicos, en los
cuales describió la vida de poblaciones como Baní y San Cristóbal, trazó
semblanzas de los próceres dominicanos y analizó temas como los
beneficios del ferrocarril o la caída de precio del azúcar.
Estas elaboraciones alcanzaron su nivel más acabado en el extenso
estudio “Quisqueya, su sociedad y algunos de sus hijos”, publicado
originalmente como serie de artículos en Chile, entre agosto y octubre
de 1892. Partiendo del contraste entre el medio natural tan propicio y
el poco provecho de que del mismo habían obtenido los dominicanos,
establecía el origen de ese desfase en las perversidades del sistema colonial,
que había dado lugar a un estancamiento de tres siglos. Empero, se
había conformado un conglomerado social bastante integrado, producto
paradójico de la debilidad económica, ya que “al menos, la población
que logró arraigarse en ella pudo ir formando poco a poco una sociedad
bastante homogénea en que prevalecía la raza conquistadora”. A
continuación, traza un logrado panorama explicativo, que solo tenía
equivalente en los escritos de Bonó, acerca de la peculiaridad del régimen
social de la colonia, consistente en la interacción armónica de “las dos
clases sociales” de blancos y negros, indicación de la centralidad en su
teoría de una perspectiva racialista pero con derivación social, por lo que
en realidad apuntaba a lo étnico.
Y como por otra parte, la falta de estímulos había reducido la
producción industrial del país al espontáneo crecer de greyes y
rebaños en los hatos, y a la siembra y cosecha de algunas plantas
de alimentación, y el trabajo de los esclavos era blando, las dos
clases sociales vivían en recíproca estimación, contenta del buen
trato de la banca la clase esclava, contentos de los servicios humildes
de los negros, sus señores.
La vida semipastora, la uniformidad de días sin sucesos, la
regularidad de faenas en los campos y de hábitos en las pocas
poblaciones, que, con el nombre pretencioso de villas y ciudades,
232
PERSONAJES DOMINICANOS
reunían en centros uniformes a una porción de los habitantes de la
colonia; la indisputada autoridad de los españoles, ante quienes
todos se rendían, y la aún más indisputada autoridad del clero
[…] modelaron de tal modo aquella sociedad, que parecía una
gran familia muy conforme […].
Registra que esa “asociación” comenzó a romperse a consecuencia
de las emigraciones que siguieron al Tratado de Basilea, a inicios del
siglo XIX. La intromisión de los gobernantes haitianos significó “una
verdadera disociación [que] […] disolvió los vínculos sociales, como
disolvió la relación política y jurídica de las clases que habían formado
la antigua sociedad de la colonia”. En este punto aborda la incidencia
contradictoria de la presencia haitiana, por cuanto tuvo efectos
beneficiosos en la “sociedad política”, al abolir los privilegios coloniales
que impedían un orden de igualdad, pero igualmente nocivos en la
“sociedad civil”, desde el momento en que significó el reinado de
“bárbaros” que hicieron retroceder los fundamentos de la civilización.
No deja de ser curioso que, aunque propugnaba por la igualdad, Hostos
encontrara el germen de la civilización únicamente en el legado europeo.
La oleada africana barrió bienhechoramente con la esclavitud, con
los privilegios de casta y con los de origen, y mantuvo de tal
modo en suspensión los elementos caucásicos que pudieron
resistirla, ya resguardándose del contacto, ya transigiendo, ya
aceptándola como un hecho consumado, que el imperio durante
veintidós años, de los haitianos sobre los dominicanos, se puede
mejor considerar como un hecho social que como un suceso
político.
Mucho daño hizo a la sociedad civil ese predominio, porque era
predominio de los bárbaros, durante el cual padecieron hondo
mal la constitución de la familia y de la propiedad, el progreso de
las ideas y el curso de la civilización; pero a la sociedad política
hizo el inestimable beneficio de democratizarla y de igualarla hasta
el punto de borrar de la idea y de las costumbres la noción de
autoridad privilegiada y la diferencia de castas.
El ordenamiento independiente había implicado un “gobierno de
iguales, para blancos, negros y mestizos, sin que los blancos disputaran
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
233
a los mestizos o a los negros, su elevación política y social, y sin que los
mestizos se descontentaran de obedecer como jefe a hombres blancos”.
En este equilibrio étnico radicaba, a su juicio, el fundamento fructífero
de la nación dominicana, ya que garantizaba una cohesión de la
comunidad que no tenía parangón en la Cuenca del Caribe. De esa
manera fue que se había logrado “la formación de una sociedad modesta
y oscura, pero fuerte y viva”.
Siguiendo su explicación, mal aprovechado el momento, el país
quedó presa de la demagogia que siguió a la Restauración, por lo que
tuvo que advenir un factor externo –la entrada de capitales e inmigrantes–
para que se produjera un cambio económico que abriera las puertas al
progreso. Este cambio, seguido y consolidado por el esfuerzo educativo
de las cuatro instituciones superiores existentes, lo veía como máxima
promesa para el porvenir: la aparición de “un vivo sentido del deber de
civilización”. Aseguraba que esta transformación se estaba produciendo
en la sociedad, no obstante la acción funesta del Estado.
[…] la formación de una clase culta, de municipalidades activas y
de un orden económico basado en la propiedad rural, ofrece el
grato espectáculo de una organización fundamental bien
entendida, seguida con tesón y mantenida con esfuerzo contra la
acción disociadora del poder público.
A pesar de esa perspectiva optimista, seguía percibiendo factores
que conspiraban contra las posibilidades que ofrecía esta sociedad
bienhechora de pequeños propietarios rurales que tenía una contrapartida
de dirigentes sociales cultos. El principal de ellos radicaba en la propiedad
del suelo por “capitalistas extranjeros, que, a lo sumo, se interesan por
aquellos agentes del progreso que van relacionados con los intereses
materiales, pero que no tienen ninguno de los incentivos sociales que
reclama en todos los grupos de la sociedad una reconstrucción”.
Constataba, asimismo, que, con excepción de una reducida élite
intelectual, “la sociedad dominicana vive aún la misma vida de la
colonia!”. Esto significaba, en primer término, la persistencia de
componentes mentales antagónicos con las exigencias del progreso. La
sociedad dominicana, a su juicio, vivía en un estado de estupidez
colectiva, marcada por una ociosidad inerte: “Tal es la falta de trabajo
234
PERSONAJES DOMINICANOS
asiduo, tal la indolencia, tal la falta de estímulos, tal la incapacidad de
los erigidos en guías sociales, que la población de los campos, abandonada
a sí misma o perseguida, ha vuelto poco a poco a la vida semisalvaje”.
Esta situación conllevaba una lamentable actitud autodestructiva:
“Careciéndose de estímulos intelectuales y morales para dar nobles vuelcos
a las ideas y los sentimientos, esas reuniones no son distracciones tan
inocentes […] porque el tiempo es plomo para los ociosos, y el modo
más fácil de aligerarlo que conocen es la crítica despiadada y perversa,
de donde, a veces, entre risotadas y aplausos, salen acechanzas feroces”.
El Maestro se mostró hostil ante la cultura popular de los
dominicanos, especialmente de los campesinos, ponderando muchas de
sus expresiones como manifestaciones de barbarie. Las diversiones
principales, “una del sábado y la otra del domingo”, el fandango y la
gallera, le parecían por igual funestas; la primera, un “instrumento del
salvajismo”, y la otra “un vicio que degenera en diversión […] pasión
del juego con todos sus neurotismos, con todos sus extravíos, con todos
sus furores”. Su conclusión ponía en entredicho los logros alcanzados
por los sectores dirigentes.
Las peleas de gallos y los fandangos, que son las únicas distracciones
sociales del trabajador de campos y ciudades, son dos sostenedores
de barbarie. Mientras subsistan las galleras no se deberá considerar
como dado el primer paso de aquel pueblo hacia la civilización.
HASTA MAÑANA
Muchos de los males de fondo que el Maestro oteaba en la sociedad
dominicana confluyeron en ahogar el experimento liberal que inició
Luperón en 1879. De inmediato Meriño recurrió a la dictadura y, poco
a poco, Ulises Heureaux logró concentrar poderes aprovechando la
generosidad ingenua de Luperón. Cuando, en 1888, al enfrentar
abiertamente a Luperón, se hizo patente que Heureaux había conseguido
vencer toda oposición interna, la presencia de Hostos pasó a ser un estorbo
para el poder autocrático. El tirano, sin embargo, ducho en el arte de la
simulación, manifestaba aparente complacencia ante la obra de Hostos,
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
235
pero le guardaba animadversión, consciente de que estaba dirigida a
crear personas libres, algo que contravenía sus intereses.
Llegó el momento en que el Maestro no pudo resistir más el contexto
político creado y las presiones que subrepticiamente recibía de las esferas
del Estado. Decidió trasladarse a Chile, adonde marchó en diciembre de
1888. El paso debió resultarle muy penoso: dejaba atrás años de esperanzas
vertidas en la ardua labor entregada al pueblo dominicano en aras de lo
que entendía que debía constituir su misión de pilar de la Confederación
de las Antillas. Dejaba atrás una cohorte de discípulos que habían
abrazado su prédica como religión y en los cuales depositaba esperanzas
de que se tornasen en los demiurgos de la felicidad del pueblo dominicano
y los demás pueblos antillanos. Dada esa relación tan intensa, estaba
seguro de que su vínculo con los alumnos no concluía el día en que
abandonó por segunda vez el suelo de la que ya era su patria adoptiva.
Al abordar el barco se despidió como si fuera a dormir para retornar a
impartir una nueva lección, con un tranquilo y elocuente “hasta mañana”.
Ese mañana tardaría más de 12 años, pero tenía que llegar, como él lo
sabía, porque formaba parte de su destino. Hostos fue acogido en Chile
como el visitante que ha ejercido mayor influencia bienhechora, después
del venezolano Andrés Bello. A pesar de que ese país había logrado
sustanciales avances en la educación, Hostos introdujo muchos de sus
criterios desde diversas posiciones, incluyendo un liceo especialmente
creado para que él lo dirigiera. Durante esos años no descuidó su atención
a lo que ocurría en las Antillas; continúo escribiendo textos sobre la
guerra de Cuba y mantuvo una intensa correspondencia con sus alumnos
dominicanos, así como con intelectuales y próceres revolucionarios de
las tres Antillas. A pesar del agrado que le provocaba trabajar en una
sociedad más evolucionada de acuerdo a su concepto del progreso, su
corazón nunca dejó de ansiar el retorno a las Antillas, el escenario donde
estaba llamado a desplegar el deber que le dictaba su conciencia.
Siguió de cerca la segunda guerra de independencia de Cuba, pero
no encontró prudente abandonar Chile. Cuando Estados Unidos
intervino en la guerra y ocupó Cuba y Puerto Rico, entendió
imprescindible trasladarse a su terruño natal, el cual no había pisado
desde su juventud. Se fijó la tarea de abogar por la independencia de
Puerto Rico, para lo cual formó la Liga de Patriotas.
236
PERSONAJES DOMINICANOS
Pero las concepciones nacionales de Hostos no encontraron terreno
propicio en la isla natal, por lo que propuso que, por lo menos, si se
producía una anexión a Estados Unidos, como era el sentir de una porción
del pueblo, no fuera por imposición de la gran potencia, sino producto
de un plebiscito libre. Formó parte de una comisión ante el gobierno de
Estados Unidos, cuyas propuestas fueron desestimadas en bloque en
Washington.
Hostos experimentó una nueva decepción y consideró que no tenía
sentido prolongar su presencia en Puerto Rico. Su mensaje había sido
ignorado por la población de la isla, al tiempo que constataba que el
gobierno norteamericano actuaba movido por un censurable sentimiento
de fuerza. Hasta entonces había creído que el sistema político vigente
en Estados Unidos era el que más se acercaba a lo idealmente posible,
pero pasó a captar que había intereses en su seno que antes no había
comprendido o tomado en consideración.
EL ÚLTIMO DESTELLO
El desenlace de su experiencia en Puerto Rico llevó a Hostos a aceptar el
llamado que le formularon sus discípulos y amigos dominicanos para
que se estableciera de nuevo en la tierra donde habían nacido sus hijos.
Poco tiempo atrás, el 26 de julio de 1899, había sido ajusticiado Ulises
Heureaux y se había establecido el gobierno provisional presidido por
Horacio Vásquez. Alrededor de Vásquez se había agrupado el sector
culto de clase media, que no renunciaba a una rectificación democrática
del sistema político. Resultó evidente que la reorganización de la
educación debía confiarse de nuevo al Maestro.
A Hostos se le encomendó trazar los lineamientos de un plan de
desarrollo de la educación, así como la dirección de la Escuela Normal,
que volvió a recuperar su nombre tras el escamoteo a que fue sometida
por Heureaux en connivencia con elementos conservadores o que, por
razones religiosas, no compartían las ideas que le había impreso Hostos.
En esta ocasión, la hostilidad de que fue víctima fue más aguda que
antes, tal vez producto del efecto del autoritarismo moderno de Heureaux,
que había dado lugar a una nueva expresión conservadora, una de cuyas
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
237
manifestaciones fue la recuperación del exclusivismo religioso. Los
clericales confesionales denunciaron a Hostos como un intruso extranjero,
portador de la “escuela sin Dios”, a la que, increíblemente, atribuían un
contenido inmoral. Ese fanatismo intolerante fue encabezado por Antonio
Alfau Baralt y Rafael C. Castellanos, este último principal discípulo de
Meriño, quienes fundaron El Criterio Católico, periódico dedicado a
detractar a Hostos. Los seguidores de este respondieron con El
Normalismo, destinado a enaltecerlo y a profundizar las nociones
innovadoras de la pedagogía y la ciencia. El debate tomó ribetes casi
violentos, y parecía que el país vivía un estado de guerra civil en el
ámbito de las ideas.
Los círculos gobernantes no dudaron en inclinarse a favor de las
tesis de Hostos, por lo que le renovaron la confianza, postura compartida
por los dirigentes de las dos principales agrupaciones políticas en que se
dividió el país, encabezadas por Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes.
Hostos renovó su labor de reivindicación del colectivo dominicano,
obteniendo frutos todavía más importantes que los logrados durante la
década de 1880. Su sistema volvió a quedar consagrado como guía de la
educación dominicana, lo que tuvo repercusiones en la formación de
maestros y en la actividad de la reducida élite intelectual. Los problemas
del país, más que nunca, fueron analizados de acuerdo a preceptos de la
ciencia que Hostos se había encargado de popularizar. Uno de los efectos
más deletéreos de la dictadura de Trujillo, desde poco después del mismo
1930, fue la paulatina eliminación de los componentes pedagógicos,
intelectuales y morales de la escuela hostosiana.
Por el momento, como ya se ha referido, el Maestro aspiraba a que
la educación fuese el recurso para la dignificación integral del pueblo,
que identificaba con el logro del estadio de la civilización. Captó que la
expansión de Estados Unidos en !a cuenca del Caribe abría circunstancias harto delicadas para el destino de los dominicanos. Anunció el
fenómeno del imperialismo a través de la imposición de la voluntad
de los países poderosos, conclusión que estuvo avalada por la experiencia de cómo Estados Unidos se había apropiado de Puerto Rico.
En estas nuevas condiciones, adoptar los parámetros de la civilización
moderna pasaba por el requisito de supervivencia del colectivo dominicano, dentro de un estatuto de autodeterminación. Su artículo
238
PERSONAJES DOMINICANOS
“Civilización o muerte” convocaba a dominicanos y haitianos a un supremo esfuerzo de “desviación”, término con el que aludía a las reformas
que permitieran incorporar los componentes progresivos de la modernidad, pero dentro de cauces originales que resguardasen la cultura nacional
y la autonomía. Esa página puede leerse como el legado que dejó a los
dominicanos.
No va a ser lecho de rosas en el que va descansar la familia
dominicana en este siglo. Va a tocarle un trabajo ímprobo de
organización y un esfuerzo continuo de desviación.
Lo que hoy hacemos no es más que darnos cuenta de lo que hay
que hacer, para dar estabilidad a la administración pública. Apenas
si empezamos a comprender cómo de la absoluta desorganización
en que nos encontramos no se puede llegar a la organización de
nuestra vida nacional sino a fuerza de administración recta, sana
de intenciones y metódica en sus procedimientos.
El siglo no va a permitirnos seguir por donde vamos. Por donde
vamos se llega a la barbarie corrompida, crapulosa, leprosa, lacerada,
y nada más que con ver los antecedentes de ese siglo, se está viendo
que él no puede permitirnos esa obra de corrupción y destrucción.
Felizmente para los pueblos débiles, las premisas de donde parte
el siglo para su trabajo de cien años es el dominio puro y simple
de la fuerza: de la fuerza hecha verdad, por medio del principio
terrible de la evolución; de la fuerza hecha poder, por medio del
principio de las grandes nacionalidades; de la fuerza hecha guerra,
por medio del tremendo principio de esa supremacía de esa fuerza
brutal.
Los dos pueblos que habitan esta hermosísima parte del
archipiélago de las Antillas, que no sueñen, que no dormiten, que
no descansen! Su cabeza ha sido puesta a precio: o se organizan
para la civilización, o la civilización los arrojará brutalmente en la
zona de la absorción que ya ha empezado.
La comunidad dominicana no estaba preparada para comprender la
profundidad del mensaje. Como él lo pronosticó en cierta manera, en
breve el país cayó en la esfera de influencia de Estados Unidos. Este
desenlace no fue ajeno a la inestabilidad política crónica que producía el
conflicto entre los partidarios de Vásquez y los de Jiménes. Hostos vio
EUGENIO MARÍA DE HOSTOS
239
con dolor cómo sus alumnos se enfrentaban de manera desenfrenada en
guerras de caudillos carentes de cualquier contenido reivindicable. Llegó
a la dolorosa conclusión de que su prédica había tenido escasos resultados
y, en su Diario, pasó a ponderar a los dominicanos desde la postura de
un extraño que no acertaba a comprenderlos. Particular impresión le
provocó la rebelión de los presos de la fortaleza, el 23 de marzo de 1903,
que dio lugar al derrocamiento de Vásquez y a la instauración del gobierno
de Alejandro Woss y Gil. Este panorama lo llevó a una depresión crónica
durante los últimos meses y a distanciarse afectivamente del
conglomerado dominicano. Antes de morir, el 11 de agosto de 1903,
víctima del envenenamiento moral que le provocó la guerra fratricida,
había tomado la decisión de abandonar el territorio dominicano.
BIBLIOGRAFÍA
Avelino, Antonio. Reflexiones sobre algunas cumbres del pasado
dominicano. Santo Domingo, 1995.
Bosch, Juan. Hostos el sembrador. Río Piedras, 1976.
Ferrer Canales, José. “Hostos y Giner”, Asomante, vol. XXI, No. 4
(octubre-diciembre de 1965), pp. 7-28.
González, José Emilio. Vivir a Hostos. San Juan, 1989.
Henríquez Ureña, Camila. Las ideas pedagógicas de Hostos y otros
escritos. Santo Domingo, 1974.
Hostos, Eugenio María de. Páginas dominicanas. Santo Domingo, 1979.
Hostos, Eugenio María de. Moral social. Santo Domingo, 1962.
Hostos, Eugenio María de. Obras completas. 20 vols. La Habana, 1939
SALOMÉ UREÑA
MUJER TOTAL
POETISA, MAESTRA, MADRE
Eugenio María de Hostos, pensador puertorriqueño que tanta influencia
bienhechora ejerció en la República Dominicana, indicó que el objetivo
de la moral debía ser la formación del “hombre total”, con lo que aludía
a una suma de condiciones de existencia como realización personal, nivel
cultural y compromiso social. Aunque utilizó la categoría de hombre,
evidentemente aludía al ser humano. Se ha debatido si existen diferencias
psíquicas consustanciales entre los géneros masculino y femenino o si
las particularidades no pasan de ser producto de circunstancias históricas
y sociales. Con independencia de la respuesta que se ofrezca a este
problema, no cabe duda de que la mujer tiene una existencia rodeada de
elementos específicos, porque tradicionalmente ha quedado apartada de
aspectos de la vida social que se han identificado con el hombre, de lo
cual ha sobrevenido un estado de desigualdad. Ha sido fruto del
paradigma de la modernidad la obtención de la igualdad entre los
géneros, puesto que han quedado desechados los supuestos sobre la
superioridad de unos segmentos de la humanidad respecto a otros.
La dignificación de la mujer ha sido un proceso parejo con el
despliegue de las teorías sociales y políticas democráticas y la evolución
de las sociedades hacia la modernidad. Ha requerido la toma de posición
de las mujeres como entes sociales activos, capaces de desempeñar los
mismos roles que los hombres. En ese tenor, dentro de los movimientos
reivindicativos del género femenino se ha discutido si, de todas maneras,
existen ámbitos de la vida femenina que deben reivindicarse sin
menoscabo del sentido esencial de la igualdad.
Estos dilemas, asociados a la realización de la mujer moderna, fueron
asumidos con propiedad por Salomé Ureña en su fructífera actividad literaria
y de ejercicio del magisterio. Le cabe la gloria de inaugurar, junto a José
Joaquín Pérez y Gastón Deligne, la elevación a planos superiores de la
inspiración poética nacional. A más de un siglo de su muerte, todavía es la
243
244
PERSONAJES DOMINICANOS
poetisa dominicana por excelencia. Pero también en su función de maestra
representa el compromiso de la mujer con la sociedad. Tan resueltamente
adoptó esa actitud que, con naturalidad, dejó dormir su estro durante
prolongados períodos en aras de la enseñanza. Y, precisamente, su labor
educativa estuvo dirigida a la reivindicación de la mujer, a revertir su
relegamiento en la cultura y, por ende, a contribuir a dotarla de los mismos
niveles de conocimientos accesibles al hombre. Traspasaba, así, la condición
de maestra rutinaria, restringida a transmitir saberes, para proponerse un
programa integral de formación cultural de la mujer.
Como poetisa y educadora, representa un paradigma de lo deseable, y
su figura alcanza la cumbre de la realización moderna de la mujer
dominicana. Sin embargo, lo distintivo de su personalidad radica en que
se mantuvo apegada a lo que, de acuerdo con los patrones de la época,
significaba la condición femenina. Fue mujer recatada del hogar y luego
esposa fiel y madre devota. Dotada de elevado nivel intelectual, asumió,
como elección vital, lo que creía atributos de la feminidad. Consideraba
que estos eran parte de su ser y no estaba dispuesta a sacrificarlos, por lo
que fluían con naturalidad en su expresión poética. Producto de ello,
subordinaba cualesquiera planos de realización personal en la cultura a los
deberes que consideraba inherentes a la mujer.
Salomé Ureña mostró una tenaz energía a lo largo de su vida. Más
aún, supo ser fuerte y defender con denuedo sus criterios. Pero, al mismo
tiempo, carecía de ambiciones y su obra fue producto de un sentido del
deber que se contraponía con el ansia de fama, fortuna o saber profesional
que identificó en los hombres. Aspiró, simplemente, a una vida modesta,
entregada al cumplimiento de sus deberes como persona y como mujer.
Poetisa suprema, antes y sobre todo fue mujer y, por lo mismo,
encarnación del ideal moral de Hostos, mujer total.
ENTRE PADRE POETA Y TÍA MAESTRA
Se ha dicho que, por su precocidad, Salomé Ureña no se hizo, sino que
nació poetisa. Así de categórico, ese aserto soslaya las influencias que
recibió en su entorno familiar, sin las cuales no hubiera podido llegar a
ser una creadora excepcional. Su padre, Nicolás Ureña de Mendoza,
SALOMÉ UREÑA
245
nacido en 1822, era un competente letrado que incursionó en la actividad
política con posiciones conservadoras moderadas. Sus dotes le permitieron
escribir poesía y formar parte de la generación que se inició en la
actividad literaria en el entorno del recién constituido Estado
dominicano. No obstante la precariedad en que se desenvolvía el
ordenamiento independiente, su sola existencia estimuló la producción
cultural. Nicolás Ureña alternó la poesía culta con la inspiración en
motivos y formas de la literatura oral, como las pastorelas, género
popular. Su obra cumbre fue El guajiro predilecto, la cual ganó
aceptación en el reducido medio culto de la época como expresión de
la capacidad de dar cuenta de sus inquietudes.
Nicolás Ureña y su esposa Gregoria Díaz de León se separaron
cuando Salomé y su hermana Ramona –nacida dos años antes que ella–
estaban en la niñez. Aunque ella se quedó viviendo con su madre, como
lo pone de relieve Silveria Rodríguez –quien recibió información oral
de Pedro Henríquez Ureña–, visitaba diariamente a su padre, de quien
recibió una esmerada educación literaria. Por otra parte, en el hogar
materno vivía su tía Ana Díaz, maestra de párvulos, lo que en ese contexto
la dotaba de nivel cultural. Así, en las dos áreas en que se realizó como
mujer moderna –la composición poética y el magisterio– recibió
influencias familiares que le permitieron sobreponerse a las condiciones
adversas de la época.
En 1850, año de nacimiento de Salomé Ureña, el país se encontraba
en una situación calamitosa, pues aún no se reponía de la prolongada
depresión demográfica y económica iniciada en la última década del
siglo XVIII. Buena parte de la ciudad de Santo Domingo seguía reducida
a ruinas, al grado de que ese panorama se hizo para ella un tema de
composición poética. El nivel de la educación era en exceso limitado,
restringido a algún colegio superior de existencia ocasional, como el
Instituto San Buenaventura, y a escasas escuelas elementales. La inmensa
mayoría de la población residía en el campo, donde no había instituciones
educativas de ningún tipo. Incluso, en las escasas y pequeñas ciudades,
la generalidad de la población permanecía analfabeta.
El panorama se agravaba mucho respecto a la mujer, a la que le
estaba vedado traspasar el nivel educativo elemental, de alfabetización y
escasos cursos de la educación básica. Eran pocas las mujeres urbanas
246
PERSONAJES DOMINICANOS
que accedían a ese nivel básico, puesto que los cánones tradicionalistas
partían de que la cultura no era necesaria para el género femenino y que,
más bien, podía serle nociva. Eran contados los antecedentes de mujeres
cultas, entre las cuales cabe destacar a las poetisas Josefa Perdomo y
Josefa del Monte, pertenecientes a la generación previa y objeto de la
admiración de la niña Salomé.
Salomé Ureña, a pesar de que pertenecía a los estratos superiores, no
podía escapar a las limitaciones del medio. No pasó de recibir una educación esencial, por lo que, de no haber sido por la influencia de su
padre y su tía, no hubiera podido elevarse a las alturas del parnaso.
Hay que tomar en consideración que aun la existencia de las clases
altas se hallaba revestida de dificultades abrumadoras. A secuelas de la
depresión económica y demográfica, desde décadas atrás, su condición
había experimentado un fuerte empeoramiento respecto a los ya precarios niveles de vida imperantes en la colonia.
El entorno familiar de Salomé Ureña retrata esa situación. Era de
antigua raigambre criolla, de lo que daba muestra la condición mulata
de sus antepasados. Parte de ellos provenían de Santiago, aunque de
líneas familiares desde muchas décadas atrás instaladas en Santo Domingo. En las genealogías preparadas por Pedro Henríquez Ureña y
Emilio Rodríguez Demorizi, solo se señala a un antepasado canario. Su
bisabuelo paterno, Carlos Ureña, pertenecía a un medio familiar propietario de pocos esclavos, como era usual. El abuelo materno, Pedro
Díaz Castro, nacido hacia 1780, era un hatero dueño de extensos predios en el este. Décadas después, al igual que los otros integrantes de su
clase social, había visto su patrimonio deteriorado.
De todas maneras, por ambos costados, Salomé Ureña se ubicaba en
los medios sociales dirigentes. Su padre era funcionario y uno de los
espíritus más cultos de lau época, y todos sus familiares vivían en el
interior de la ciudad amurallada, en casas de piedra construidas durante
el período colonial.
LA REVELACIÓN DEL GENIO
Nacida el 21 de octubre de 1850, Salomé Ureña dio muestra de talento
precoz, que sobrepasaba con mucho las limitaciones del medio. Solo en
247
SALOMÉ UREÑA
tal sentido puede ser aceptable la afirmación de que nació poeta. A los
cuatro años leía con facilidad y poco después comenzaba su familiarización
con la literatura antigua y española. De acuerdo con Silveria Rodríguez,
aprendió de memoria capítulos enteros de autores clásicos. Su padre la
orientó en la educación literaria y otras áreas del saber, como matemáticas,
lo que le permitió adquirir una formación excepcional en la época. Junto
a su hermana, aprendió francés e inglés, lo que le posibilitó conocer los
clásicos de la literatura en ambos idiomas.
A los 15 años Salomé Ureña comenzó su producción poética y, a los
17, publicaba por primera vez algunos de sus versos. Por modestia,
utilizaba el seudónimo de Herminia, pero pronto trascendió su identidad. En los años siguientes, algunas de sus poesías se divulgaron en el
Boletín Oficial y otras publicaciones periódicas. No obstante su juventud, con apenas 23 años, siete composiciones suyas fueron incluidas en
La lira de Quisqueya (1874), primera antología de la poesía dominicana, a cargo de José Castellanos.
En Salomé la composición poética fluía con espontaneidad. Aunque admiradora de los poetas y conocedora del oficio, no parece haberse
propuesto brillar. Si logró ocupar un pedestal en las letras dominicanas
fue por el reconocimiento público de lo que su creación significaba en
un medio de escasos antecedentes literarios. Tal vez no tomó conciencia,
pero lo que traía como mensaje poético significaba algo de calidad inédita. Nadie sobre el suelo dominicano había logrado tanta maestría en
el dominio de las formas y tanta pureza en la evocación de lo bello. Así
lo mostró –para poner un ejemplo– en su poema A la música:
Del alba a los destellos peregrinos,
en el murmullo leve
del aura errante que las flores mueve,
del ave amante en los alegres trinos,
del llanto matinal en cada gota,
palpita el ritmo de tu ardiente nota.
Ganó celebridad en el medio provinciano de la villa, y con frecuencia
tomaba parte en las actividades culturales que organizaban las sociedades
cívicas y literarias. En esas veladas se hizo costumbre que el momento
estelar fuese la lectura de composiciones inéditas, todas imbuidas de
248
PERSONAJES DOMINICANOS
fervor patriótico. Por ejemplo, en una conferencia literaria de la Sociedad
Amigos del País, en 1879, leyó El cantar de mis cantares, poema en el
que la patria le hacía parir ternura.
Cuando los vientos murmuradores
llevan los ecos de mi laúd,
con los acentos de mis amores
resuena un nombre, que de rumores
pasa llenando la esfera azul.
Que en ese nombre que tanto adoro
y al labio acude con dulce afán,
de aves y brisas amante coro,
rumor de espumas, eco sonoro
de ondas y palmas y bosques hay.
De inmediato esas composiciones pasaban a formar parte del acervo
de la colectividad culta. Salomé Ureña brillaba como figura legendaria
en el ambiente donde se abrigaban ilusiones excelsas de avance hacia un
mundo de realizaciones. Jóvenes y viejos, hombres y mujeres, henchidos
de entusiasmo se aprendían sus composiciones de memoria, en catarsis
colectiva de explosión patriótica. Ese prestigio exultante culminó en un
acto solemne en el que se le rindió tributo a su musa, organizado por la
Sociedad de Amigos del País y que tuvo lugar el 22 de diciembre de
1878. En ese acto, su futuro esposo, Francisco Henríquez y Carvajal,
destacó las cualidades de la poetisa. Otros intelectuales tomaron la palabra,
entre ellos César Nicolás Penson y Alejandro Angulo Guridi, este último
ministro de Instrucción Pública. Los integrantes del modesto medio
culto de la época mostraban el valor cívico de reverenciar en vida la
grandeza que emanaba de su seno. Producto de ese reconocimiento, en
1880 se publicaron las obras de Salomé, con presentación del presidente
Meriño y una nota biográfica de José Lamarche.
Desde las primeras composiciones, quedó patente que Salomé Ureña
era una poetisa de fuerza sin precedentes en el medio dominicano, que
pasaría a ocupar un sitial dentro de la literatura de lengua española. En
el interior del país, solo José Joaquín Pérez se le adelantó unos años con
versos que lograban pleno dominio de las formas y algo después se
SALOMÉ UREÑA
249
incorporaría Gastón Deligne para conformar la tríada superior de los
poetas dominicanos.
LA TEMÁTICA PATRIÓTICA
La celebridad que ganó con tanta rapidez no respondía únicamente a la
incontestable calidad de sus composiciones, sino también a que las mismas
se insertaban en el nudo de las expectativas que sacudían a los medios
cultos. Hasta las postrimerías de la década de 1870, el país había estado
sumido en un orden autocrático y en la guerra civil crónica. Este último
factor, especialmente, era percibido por los intelectuales como la traba
decisiva hacia los derroteros del progreso. Con esto se entendía un adelanto
material similar al que habían logrado los países europeos y de América
del Norte, junto con un adecuado nivel educativo y cultural de la
generalidad de la población.
Esta aspiración se identificaba con el patriotismo, pues se suponía
que el único sentido de un sistema estatal autónomo era lograr la
realización del colectivo por medio de una vida civilizada. Las élites
culturales condensaban sus propuestas de reordenamiento en el objetivo
de lograr un entorno institucional que permitiera el desarrollo económico.
Para ello, la paz constituía el recurso indispensable. Había, pues, que
quebrar a toda costa el protagonismo de los caudillos que se había iniciado
durante la guerra de la Restauración. Entre esta élite, por consiguiente,
se consolidó el criterio acerca de la viabilidad de la democracia como
premisa para la felicidad colectiva. Este espíritu se justificó con el
liberalismo, corriente ideológica que partía de la garantía de la libertad
individual como célula de la organización política y social. Quedaron
desechadas las posturas conceptuales conservadoras, asentadas en las
nociones de autoridad y tradición.
No obstante ser hija de un letrado conservador y haberse criado en
un ambiente tradicionalista, Salomé Ureña se compenetró a cabalidad
con el “espíritu de la época”. Precisamente, el impacto instantáneo que
logró su producción poética se debió a que se centraba en el
enaltecimiento de la aspiración progresista de los medios cultos. Como
han señalado los estudiosos de su obra, exponía en verso el programa
250
PERSONAJES DOMINICANOS
compartido en la época, el cual no encontraba suficientes medios de
exposición doctrinaria a causa de las débiles tradiciones intelectuales.
Eran contados los autores que, como Ulises Francisco Espaillat, exponían
los problemas del país alrededor de la implantación del paradigma liberal
del progreso. Las poesías de Salomé Ureña, como es lógico, no contenían
divagación sociológica, pero presentaban una imagen del país de la que
se derivaba la pertinencia de la modernización.
La autora estaba penetrada del sentimiento trágico de la historia
dominicana que formaba parte de la visión de las élites del XIX. No
obstante su rechazo a toda forma de dominio extranjero y a aspectos
fundamentales de la influencia española, elevaba su mirada hacia un
pasado de grandeza –el período colonial– trocado en la decadencia más
completa, temática central de su poema Ruinas, que alude a las ruinas
de monumentos coloniales.
Memorias venerandas de otros días,
soberbios monumentos,
del pasado esplendor reliquias frías,
donde el arte vertió sus fantasías,
donde el alma expresó sus pensamientos:
al veros ¡ay! con rapidez que pasma
por la angustiada mente
que sueña con la gloria y se entusiasma,
discurre como alígero fantasma
la bella historia de otra edad luciente.
¡Oh Quisqueya! Las ciencias agrupadas
te alzaron en sus hombros
del mundo a las atónitas miradas;
y hoy nos cuenta tus glorias olvidadas
la brisa que solloza en tus escombros.
Ayer, cuando las artes florecientes
su imperio aquí fijaron,
y tuviste creaciones eminentes,
fuiste pasmo y asombro de las gentes,
y la Atenas moderna te llamaron.
Águila audaz que rápida tendiste
251
SALOMÉ UREÑA
tus alas al vacío
y por sobre las nubes te meciste:
¿por qué te miro desolada y triste?
¿do está de tu grandeza el poderío?
Vinieron años de amarguras tantas,
de tanta servidumbre,
que hoy esa historia al recordar te espantas,
porque inerme, de un dueño ante las plantas,
humillada te vio la muchedumbre.
Y las artes entonces, inactivas,
murieron en tu suelo,
se abatieron tus cúpulas altivas,
y las ciencias tendieron, fugitivas,
a otras regiones, con dolor, su vuelo.
¡Oh mi Antilla infeliz que el alma adora!
Doquiera que la vista
ávida gira en tu entusiasmo ahora,
una ruina denuncia acusadora
las muertas glorias de tu genio artista.
¡Patria desventurada! ¿Qué anatema
cayó sobre tu frente?
Levanta ya de tu indolencia extrema:
la hora sonó de redención suprema
y ¡ay, si desmayas en la lid presente!
Esa visión trágica de la historia dominicana fue llevada a su máxima
expresión a propósito de la destrucción de la comunidad aborigen. Un
tema en boga entre los escritores locales que, desde Javier Angulo Guridi,
buscaban en lo indígena el medio de expresión de inquietudes nacionales.
El indigenismo respondía a la sensibilidad romántica de encontrar un
mundo perfecto tornado en fuente inspiradora del deber ser. Es
simplificadora la condena que se ha hecho de la temática, al atribuirle
contenido racista por eludir al negro real en aras del indio inexistente.
Salomé Ureña, precisamente, muestra lo contrario en su extenso poema
252
PERSONAJES DOMINICANOS
Anacaona, publicado en 1880, dedicado a la que considera su antecesora
eminente en el cultivo de la poesía. En el extenso texto construye una
alegoría épica del fundamento de la historia dominicana, como medio
para enaltecer al pueblo y su lucha por la libertad. A pesar de que estaba
imbuida por la fe en el progreso, lo que la llevaba a exaltar sin ambages la
civilización moderna, mostró preferencia por la cultura aborigen. No
percibe la implantación española como la llegada de la civilización, sino
de la opresión que sepultó un orden bueno y bello, acorde con la naturaleza
y las esencias genuinas del ser humano. Anacaona se inicia con un
despliegue de la belleza virginal del mundo aborigen.
Tendida en las espumas
del piélago sonoro,
nacida al rayo de oro
del éter tropical;
de vida palpitante,
bellísima y lozana,
Quisqueya eleva ufana
la frente virginal.
La ejecución de la cacica y poetisa simboliza la sustancia de un
orden de dominio de pasiones innobles que sepultaron la bondad de la
cultura taína.
Tristísima una nube cruzó la azul esfera
cubriendo con sus velos la luz del nuevo sol;
después… a sus destellos cumplida celebraba
su hazaña el español.
En La fe en el porvenir, de 1878, dirige la temática de la redención
de esa historia trágica, al trazar un panorama de lo mediocre del medio,
apartado de las aspiraciones creadoras de la modernidad.
Dejadla proseguir. ¡Ay del que nunca
sintió inflamarse en entusiasmo santo,
y de la Patria la esperanza trunca!
Miserable existir, inútil vida
253
SALOMÉ UREÑA
la que se aduerme en el error, en tanto
que en lucha activa se estremece el mundo,
siguiendo tras la luz apetecida
de gloria y bienestar germen fecundo.
Al mismo tiempo, registraba en esa composición un auge de los
esfuerzos de la juventud por la reivindicación colectiva, con lo que trazaba
pautas conceptuales sobre las tareas de la generación joven:
[...] tal, de entusiasmo llena,
se lanza audaz la juventud fogosa
con pecho firme en la vital arena.
El alma generosa,
de impaciencia y ardor estremecida,
rasgar intenta del futuro el velo,
penetrar los misterios de la vida,
salvar los mundos escalar el cielo.
En otras obras describía los componentes de la utopía del desarrollo,
asimilada a lo obtenido por los países industriales. Sobresale su poema
La gloria del progreso, escrito en 1873, el primero que inauguró esta
temática, plasmada de manera insuperable. Enaltecía la libertad que
había logrado la colectividad dominicana, pero la entendía insuficiente
si no se alcanzaba el supremo objetivo del desarrollo. No le cabía duda
de que el progreso material del capitalismo constituía un imperativo
insoslayable, por lo que no ponía en entredicho ningún aspecto de la
civilización moderna.
No basta a un pueblo libre
la corona ceñirse de valiente;
no importa, no, que cuente
orgulloso mil páginas de gloria
ni que la lira del poeta vibre
sus hechos pregonando y su victoria,
cuando sobre sus lauros se adormece
y al progreso no mira,
e, insensible a los bienes que le ofrece,
de sabio el nombre a merecer no aspira.
254
PERSONAJES DOMINICANOS
El mundo se conmueve
cual de una fuerza mágica impulsado;
el progreso su luz entiende breve
desde la zona ardiente al mar helado
y vida y movimiento a todo imprime.
[...] Mirad al que, domando
del mármol o del bronce la dureza,
de forma le reviste y de belleza;
al hábil arquitecto que elevando
hasta el cielo la cúpula gigante,
sublime y arrogante,
parece desafiar del tiempo cano
la destructora acción. Ved al que ufano
el ánimo sorprende y maravilla
trocando fácil con su diestra mano
en deslumbrante vidrio humilde arcilla;
al incansable obrero
que sobre su telar constante vela,
que sin cesar se afana,
y con prolijo esmero
hace que de algodón o tosca lana
brote bajo sus dedos rica tela;
al que tenaz horada las montañas
y en sus rudas entrañas
abre a la industria salvadora senda;
Este objetivo del desarrollo comportaba una propuesta política con
todas las de la ley, con lo que la poetisa intervenía en el debate que
atravesaba los sectores ilustrados. Enaltecía la lucha del pueblo por la
libertad frente a los poderes extranjeros, pero consideraba que había
llegado el momento de que las armas se trocaran por un espíritu unitario
que pariera la plasmación de los afanes patrios a través del orden del
progreso. Ese es el mensaje de su poema A los dominicanos, de 1874,
en el cual advierte sobre las tareas que esperan al país tras la caída de la
tiranía baecista de los Seis Años. Predicando que, en lo sucesivo, debía
cesar el espíritu de partido que tan funestas consecuencias había tenido,
asumía la paz como un anhelo tierno, acorde con la sensibilidad femenina,
opuesto al despliegue de la violencia que caracterizaba la vida de los
políticos activos, fruto de la ignorancia y de pasiones innobles.
255
SALOMÉ UREÑA
Los que anheláis del templo de la gloria
la Patria levantar a lo eminente;
que supisteis luchar heroicamente
por darle en los anales de la historia
el renombre de un pueblo independiente,
venid y saludad la nueva aurora
que baña en luz la dilatada esfera;
saludad la celeste mensajera
que en nombre de la unión, que el libre adora,
abre del bien la suspirada era.
Y vosotros que el cáliz de amargura
distantes apuráis de vuestros lares,
salvad gozosos los tendidos mares
volved a saludar en la llanura
de la Antilla preciada los palmares.
[...] Todos venid, y en fraternal alianza
estrechad vuestros nobles corazones,
reprimid de la guerra las pasiones,
y revivan, al sol de la esperanza,
del patriota las dulces ilusiones.
Y pues grandes ayer en Capotillo
asombro fuisteis a la hispana gente,
aún reclama el esfuerzo del valiente
para dar a sus triunfos nuevo brillo
Quisqueya la gentil, la independiente.
Mas deponed la poderosa espada
con que abrís el camino a la victoria;
guardadla, de hechos grandes en memoria:
que en esta nueva singular cruzada
no será de las armas la alta gloria.
Unidos, con intrépida constancia,
el firme pecho de virtud seguro,
salvad triunfantes el altivo muro
que levanta en su orgullo la ignorancia,
y arrancad al error su cetro impuro.
256
PERSONAJES DOMINICANOS
LA POESÍA ÍNTIMA
Las expectativas de progreso encontraron un momento estelar a raíz de
la toma de la presidencia por Gregorio Luperón, en octubre de 1879, al
derrocar al general Cesáreo Guillermo. Luperón había quedado como
único jefe del colectivo liberal conocido como Partido Azul. Su propósito
básico estribaba en promover la corriente del progreso como medio de
consolidar la independencia nacional y la realización del pueblo por
medio de un régimen democrático.
Al poco tiempo, los azules tuvieron que hacer uso de la violencia
para mantenerse en el poder. En ocasión de la llegada de una expedición
desde Puerto Rico, encabezada por el ex presidente Guillermo, el
sacerdote Fernando Arturo de Meriño, colocado por Luperón en la
presidencia, se invistió de poderes dictatoriales y emitió un decreto que
estipulaba la condena a muerte para aquellos que fueran encontrados
con las armas en la mano. Ulises Heureaux, principal lugarteniente de
Luperón y a la sazón ministro de Interior, dirigió el aplastamiento de la
expedición e hizo fusilar a los capturados.
Este deslizamiento de los azules hacia el mismo proceder autoritario
de sus enemigos conservadores, generó un grave malestar en la conciencia
pública. Tal estado de ánimo colectivo fue recogido por Salomé Ureña
en su poema Sombras, en que trasluce la desilusión que la asaltaba.
Alzad del polvo inerte,
del polvo arrebatad el arpa mía,
melancólicos genios de mi suerte.
Buscad una armonía
triste como el afán que me tortura,
que me cercan doquier sombras de muerte
y rebosa en mi pecho la amargura.
A pesar del duro golpe, no renunciaba a la certeza de la redención,
por lo que concluía el poema con un atisbo de esperanza llamado a
vencer las dudas íntimas.
Dejad que pase, y luego
a la vida volvedme, a la esperanza,
257
SALOMÉ UREÑA
al entusiasmo en fuego:
que es grato, tras la ruda
borrasca de la duda,
despertar a la fe y a la confianza,
y tras la noche de dolor, sombría,
cantar la luz y saludar el día.
Aunque la esperanza constituía para ella un imperativo del deber, el
retorno de la violencia política la llevó a abandonar en lo fundamental la
temática patriótica e, incluso, en gran medida la producción literaria.
En comparación con la prolífica producción del segundo lustro de la
década de 1870, sus composiciones comenzaron a escasear. De seguro
captaba que las ilusiones habían encontrado un valladar en la realidad
siempre adversa.
Ese desencanto dio lugar a que su inspiración se canalizara a la temática
personal. Ello tenía que ver con su matrimonio con el doctor Francisco
Henríquez y Carvajal, en febrero de 1880.
Hay un ser apacible y misterioso
que en mis horas de lánguido reposo
me viene a visitar;
yo le cuento mis penas interiores,
porque siempre, calmando mis dolores,
mitiga mi pesar.
En adelante, los deberes de esposa y madre pasaron a primar en su
horizonte existencial, con lo que asumía, a su manera, la condición
femenina. Tal orientación no fue ajena a su decisión de involucrarse en
el esfuerzo educativo, entonces en boga, bajo la consideración de que
únicamente gracias a él se lograrían asentar los fundamentos para el
progreso.
Aunque en menor cuantía que antes, la composición poética siguió
resumiendo los avatares de su vida. Seguía penetrada de un sentimiento
inefable de melancolía que antes se refería con exclusividad a la desventura
de la patria. La condición de madre le sirvió de inspiración para páginas
en las que logró plenitud creativa, como las escritas con motivo del
nacimiento de su primogénito Frank Henríquez Ureña.
258
PERSONAJES DOMINICANOS
Y tú, que abres conmigo
a esa ternura nueva el pecho en gozo,
tú que compartes cuanto sueño abrigo,
cuanta ilusión feliz es mi alborozo.
La educación de los hijos pasó también a ser tarea prioritaria.
¡Oh, sí! Limpiar de abrojos
la senda preparada al ser que nace,
al bien y a la virtud abrir sus ojos,
y el peligro desviar que le amenace.
En la producción poética de esos años quedaron plasmadas las angustias que atravesó por las dolencias de sus hijos. En particular, su segundo
vástago, Pedro, quien estuvo al borde de perder la vida por el crup, enfermedad que cobró muchas víctimas en las décadas de 1880 y 1890. El
poema En horas de angustia retrata a su hijo favorito gravemente enfermo.
Sin brillo la mirada
bañado el rostro en palidez de muerte,
casi extinta la vida, casi inerte,
te miró con pavor el alma mía
cuando a otros brazos entregué, aterrada,
tu cuerpo que la fiebre consumía.
En ruego, entonces sobre el suelo frío,
y de angustia y dolor desfalleciente,
aguardé de rodillas ¡oh hijo mío!
que descendiese el celestial rocío,
el agua bautismal, sobre tu frente.
La compenetración con los hijos se convirtió en motivo vital de sus
reflexiones. Para responder a una pregunta que le formuló su hijo Pedro,
con tres años, sobre la patria, retomó la temática patriótica.
¿Qué es Patria? ¿Sabes acaso
lo que preguntas, mi amor?
Todo un mundo se despierta
En mi espíritu a esa voz.
259
SALOMÉ UREÑA
Todo un mundo de recuerdos
que han dejado en mi interior
esperanzas que no mueren
en la fe del corazón.
¿Qué es Patria? De tu inocencia
al purísimo candor
para hablarle de la Patria
no halla el labio una expresión.
En mis ojos arder siento
de una lágriama el calor,
meditando lo que ansías
avanzar a tu razón.
EL INSTITUTO DE SEÑORITAS
La decepción política se canalizó hacia la labor educativa. Salome
comprendió que cualquier futuro venturoso de la colectividad estaría
asociado a una mejoría dramática de la instrucción que permitiera elevar
el nivel cultural y laboral de la población.
Le tomaba la palabra a Eugenio María de Hostos quien, gracias al
apoyo de Gregorio Luperón, en 1880 había fundado la Escuela Normal,
institución que tendría por cometido formar los maestros necesarios para
que el país se transformara y alcanzara el orden del progreso. El eminente
borinqueño propugnó por un sistema pedagógico sustentado en el
raciocinio y, por ende, acorde con los cánones de la ciencia moderna.
Salomé fundó un plantel dirigido a la dignificación de la mujer por
medio de su promoción intelectual. El Instituto de Señoritas fue el primer
centro educativo de nivel avanzado para el género femenino y significó
un hito en el desarrollo de la cultura dominicana. Únicamente había
dos antecedentes de educación femenina, pero de nivel elemental,
dirigidos por Nicolasa Billini y Socorro Sánchez. La novedad de Salomé
Ureña implicaba una revolución espiritual en el país, desde el momento
en que cuestionaba el papel que se le tenía asignado a la mujer como
mero ente reproductor u hogareño. Ese esfuerzo sin duda se inspiró en
260
PERSONAJES DOMINICANOS
el ejemplo brindado por Hostos, pues una de las temáticas del apostolado
de este sabio radicaba en la promoción social de la mujer.
Su marido, Francisco Henríquez y Carvajal (Pancho), y el hermano
de este, Federico, formaban parte del selecto núcleo de intelectuales
liberales que decidieron apoyar la obra educativa de Hostos, rechazando
las diatribas de los católicos intolerantes, encabezados inicialmente por
Francisco Javier Billini y el presidente Meriño. Provisto de la perspectiva
de la panacea educativa, Pancho Henríquez decidió involucrarse junto a
su esposa en el Instituto de Señoritas, tanto como profesor de varias asignaturas como en las labores administrativas. Aunque funcionaba con
criterios algo distintos a los de la Escuela Normal, el Instituto de Señoritas
incorporaba materias tendentes a ofrecer una formación integral, de acuerdo con las orientaciones normativas que había trazado Hostos. El cuerpo
de profesores se estructuró con algunos de los normalistas más apegados al
Maestro, quienes a pesar de su juventud se destacaban ya como intelectuales formados, como Emilio Prud’homme y José Dubeau.
Durante años, los esposos Henríquez-Ureña desplegaron un esfuerzo
titánico para sostener el Instituto dentro de las azarosas condiciones que
seguían reinando en el país. Difícilmente podía haber una labor que
emulara en nobleza el apostolado por la educación. Salomé y su esposo
no cobraban un solo centavo por el trabajo en el Instituto, y aun así el
plantel sobrevivía a duras penas. Eran pocos los padres de familia que
podían abonar una mensualidad que permitiera cubrir los gastos de
local y pago a los profesores, y el Ayuntamiento de la ciudad no tenía
recursos para brindar un apoyo financiero significativo, por lo que
algunas de las alumnas tuvieron que retirarse debido a las dificultades
materiales envueltas. De todas maneras, el Instituto mantuvo un
alumnado permanente de alrededor de 12 niñas y jovencitas. Uno de
los resultados de tal empeño fue el deterioro de la salud de Salomé. Su
dedicación generosa a la superación educativa de la mujer alcanzó la
dimensión del heroísmo, pues su vida se desenvolvía en condiciones
que rayaban en la pobreza.
En abril de 1887 se celebró la graduación de las primeras seis egresadas
del Instituto, las cuales recibieron el título de maestras por la Escuela
Normal. Fue un nuevo momento de gloria, en el que la poetisa demostraba
la viabilidad de que las mujeres constituyeran entes activos de la vida
261
SALOMÉ UREÑA
social, en igualdad de condiciones que los hombres. Hostos pronunció un
discurso conceptual acerca de la educación y la mujer. Salomé se contentó
con leer el poema Mi ofrenda a la patria, en el cual decidió retomar, plena
de ternura, la obsesión patriótica ahora canalizada en la educación. Trazó
en ese texto un balance acerca de los fracasos con que se habían saldado las
expectativas de los años anteriores y exploró de nuevo la existencia de un
destino aciago del colectivo dominicano signado por el misterio. En la
búsqueda de propuestas salvadoras inéditas, le tocaba a la mujer aportar
su cuota, como “germen de lo grande y de lo bueno”.
¡Hace ya tanto tiempo!... Silenciosa,
si indiferente no, Patria bendita,
yo he seguido la lucha fatigosa
con que llevas de bien tu ansia infinita,
Ha tiempo que no llena
tus confines la voz de mi esperanza
ni el alma, que, contigo se enajena,
a señalarte el porvenir se lanza.
[...] ¡Ah! Yo quise indagar de tu destino
la causa aterradora:
te miro en el comienzo del camino,
clavada siempre allí la inmóvil planta,
como si de algo que en llegar demora,
de algo que no adelanta,
la potencia aguardaras impulsora...
¡Quién sabe si tus hijos
esperan una voz de amor y aliento!
dijo el alma, los ojos en ti fijos,
dijo en su soledad mi pensamiento,
¿Y ese amoroso acento
de qué labio saldrá, que así sacuda
el espíritu inerme, y lo levante,
la fe llevando a reemplazar la duda,
y del deber la religión implante?
¡Ah! La mujer encierra,
a despecho del vicio y su veneno,
los veneros inmensos de la tierra,
262
PERSONAJES DOMINICANOS
el germen de lo grande y de lo bueno.
Más de una vez en el destino humano
su imperio se ostentó noble y fecundo:
Al año siguiente se graduó una segunda promoción de egresadas
del Instituto, con el aval de la Escuela Normal. El acto se celebró días
antes de que Hostos abandonara el país, acosado por la hostilidad de
Ulises Heureaux, quien ya era un dictador. En esa circunstancia, Salomé
venció su modestia y, en cumplimiento de un “deber sagrado”, pronunció
un discurso en homenaje a Hostos, acreedor “de una deuda de inmensa
gratitud”.
Le vi aparecer trayendo por séquito los rayos de las nuevas ideas,
de las ideas redentoras, de las ideas de la civilización actual, y yo,
que siempre he suspirado, que suspiro aún, que suspiraré mientras
aliente, por el engrandecimiento moral y material de mi país, batí
palmas de gozo y esperé. Pero la porción más preciosa de esta
juventud a quien está encomendado el porvenir no tomaba parte
en este desarrollo de luz y de conciencia. La mujer, la madre,
necesitaba fortalecerse también con la posesión de la verdad y de
la moral científica, para preparar y fortalecer a su vez, por medio
de ese arte que solo ella posee, la conciencia de las generaciones
del futuro. Propúseme entonces, aunque con débiles fuerzas,
coadyuvar a la magna obra, y, alentada por el generoso compañero
de mi vida, que lleva por ideal el triunfo del bien, de la virtud y
de la ciencia, emprendí la difícil labor […].
Aprovechó el momento solemne para denunciar la intolerancia
religiosa y política que llevó a Hostos a emigrar.
¡Mas ¡ah! […], él, pronto siempre a dar su apoyo en favor de las
nobles ideas y a contribuir al logro de toda obra de bien, de luz y
de progreso que se inicia en derredor suyo, mal juzgado porque
ha sido mal comprendido, lucha contra los elementos
desencadenados de una oposición injusta; y fatigado del largo y
rudo combate, si bien firme y serena la conciencia, se aleja de
nosotros para ir a apacentar su espíritu en otra esfera de más amplios
horizontes para la vida intelectual. Pero, ¿qué de extraño? Esa
SALOMÉ UREÑA
263
suele ser la cosecha que recogen los productores del bien. Así es a
veces la humanidad: tiene para los reformadores, para los
civilizadores, la cicuta y la cruz!
Con sus palabras desafiaba el despotismo instaurado por Heureaux,
que aplastaba las esperanzas. Aunque ella no mostrara nunca interés por
el terreno particular de la actividad política, su esposo y su cuñado
Federico sufrieron persecuciones del dictador y fueron encarcelados.
En 1893, en la siguiente “fiesta del espíritu”, se celebró la tercera
graduación de las “nuevas sacerdotisas para el apostolado de la enseñanza”,
egresadas del Instituto de Señoritas, ya elevado a la categoría de Escuela
Normal. La directora tomó la palabra, para cuestionar enérgicamente la
discriminación cultural de que eran víctimas las mujeres y abogar por el
cese de esa injusticia. Denunció como intolerable que, por estar vedado
el acceso de la mujer a la educación, el niño pudiera enseñar a la madre.
Convocó a preparar a la “mitad de la humanidad” para que estuviese en
condiciones de “dirigir y alentar a los tiernos seres que la naturaleza le
confía”. Pero lo que buscaba trascendía el papel educativo de la madre y
aludía a un reordenamiento integral de la sociedad: “Preparémosla para
coadyuvar inteligentemente a la reforma social que se inicia con el
desarrollo de la conciencia”.
Ese acto fue el último, pues, en él, Salomé anunció la clausura del
Instituto, “rendida por la fatiga de la lucha, sin recursos, sin medios de
ninguna especie para continuar de pie sobre el palenque, solicitada por
el santo deber de la educación de mis hijos, que reclama por entero
todas las energías de mi espíritu”.
Durante los 12 años de existencia del Instituto de Señoritas, Salomé
formó una generación de maestras que renovó la educación dominicana.
La labor de sus discípulas, en el estricto terreno de la enseñanza, fue mayor
que la de los discípulos de Hostos en la Escuela Normal. Hicieron escuela
como adalides de la educación: Leonor Feltz, Laura Aguiar, Ana Josefa
Puello, Altagracia Henríquez, Luisa Ozema Pellerano y tantas otras.
La formación que brindó el Instituto de Señoritas fue tan vasta que
varias de las egresadas trascendieron el oficio de maestras y se hicieron
intelectuales en todo el sentido, redactoras de textos que discutían
problemas importantes de la época. Al sacar el balance de la obra de
Salomé, Hostos se expresó desde Chile con justiciero entusiasmo:
264
PERSONAJES DOMINICANOS
Bien puede asegurarse que nunca, en parte alguna y en tan poco
tiempo, se ha logrado reaccionar de una manera tan eficaz contra
la mala educación tradicional de la mujer en nuestra América
Latina y formar un grupo de mujeres más inteligentes, mejor
instruidas y más dueñas de sí mismas, a la par que mejor
conocedoras del destino de la mujer en la sociedad.
Estas discípulas selectas hallaron inspiración en el culto a la maestra.
Apenas tres años después de su clausura, el Instituto de Señoritas fue
reabierto por dos egresadas, las hermanas Luisa y Eva Pellerano, quienes
poco después, al fallecer la fundadora, lo rebautizaron con su nombre. A
causa de las adversidades que tuvo que enfrentar, a Salomé únicamente
le fue posible ofrecer clases a pocas docenas de alumnas y graduar a 14.
En cambio, el Instituto Salomé Ureña de las hermanas Pellerano,
potenciando el ejemplo, graduó cerca de 300 maestras en su prolongada
existencia que concluyó en 1935. A esta legión de mujeres incorporadas
al saber les correspondió la obra de transformar la educación dominicana.
Gracias a haberse enmarcado en la reforma de Hostos, el sistema educativo
exhibía un estándar aceptable que contrastaba con la pobreza del país,
aunque, por esa misma situación benefició a un segmento reducido de
la población. Una de las grandes desgracias de la historia dominicana
ulterior, fruto del despotismo de Trujillo, fue la anulación de la herencia
pedagógica dejada por Hostos.
DRAMA FAMILIAR
En 1889 Francisco Henríquez y Carvajal decidió marchar a Francia para
obtener el grado de doctor en medicina. Originalmente tenía planeado
permanecer poco más de un año en París, pero su estadía se prolongó por
cuatro años. La separación del esposo significó un revés para Salomé, y su
existencia pasó a estar dominada por la angustia. Sus composiciones
quedaron matizadas por el drama que enfrentaba, al tener que sostener el
hogar y cuidar por sí sola de la educación de los hijos. La correspondencia
que sostuvo con el esposo ausente muestra que, esposa devota y amorosa,
vivía contando las horas que faltaban para el reencuentro y sufría
intensamente cada vez que él le anunciaba una posposición.
SALOMÉ UREÑA
265
En esta dependencia se ratificaba la forma en que ella asumía la
condición de mujer y la prioridad que concedía a su situación de esposa
y madre. La relación emotiva con Pancho Henríquez estaba matizada
por el reconocimiento de deuda intelectual como maestro, pese a ser ella
ocho años mayor que él. Penetrada de modestia y en muestra de su
interés por las materias sociales y científicas, no dudó en reconocer
superioridad intelectual a su marido, de modo que la ausencia de este
trascendía lo hogareño y arropaba el conjunto de su existencia.
Como se observa en la correspondencia, la separación dio lugar a un
diferendo de opiniones. Salomé aceptó con graves reservas las aspiraciones
de superación profesional que animaban al marido. Su visión era distinta,
acorde con la forma en que asumía su condición de mujer. Estaba
convencida de que había que aceptar las limitaciones que presentaba el
medio dominicano, permanecer en él a toda costa y hacer lo que estuviera
al alcance para su dignificación. No aspiraba a nada en el orden personal,
a no ser la oportunidad de servir a los demás. Le bastaba, por tanto, la
labor educativa que llevaba a cabo en el Instituto de Señoritas.
Adicionalmente, entendía que el primer deber de los padres radicaba en
ofrecer la mejor educación posible a sus hijos. Esa tesitura quedó retratada
en las continuas cartas al esposo. Con más intensidad que en las poesías,
la vida de Salomé quedaba recogida en una necesidad desesperada de
comunicación que se plasmaba en su epistolario.
Sobrellevó una existencia difícil, pues al vacío dejado por el consorte
ausente se sumaron dificultades adicionales. La educación de los hijos
consumía todas sus energías y llegó a tornarse cada vez más incompatible
con cualquier otra actividad, incluida la dirección del Instituto. Por
largos períodos, prácticamente, no veía a nadie, dedicada a cuidar a sus
tres primeros hijos. Enfrentó dificultades tremendas por la tendencia a
la indisciplina del primogénito, al cual tuvo que enviar a Francia para
que su padre se hiciera cargo de él. Le atormentaba el sentimiento de
que, sola, no se encontraba en condiciones de brindar la educación que
sus hijos se merecían. Afrontó, igualmente, las enfermedades de que
fueron víctimas sus hijos, especialmente Pedro, quien durante semanas
estuvo al borde de la muerte. Arrastraba una situación material durísima,
rayana en la subsistencia elemental. A menudo carecía de los centavos
para la compra diaria.
266
PERSONAJES DOMINICANOS
Estos padecimientos fortalecieron sus certezas morales, que la
contraponían con las aspiraciones típicas de los hombres. Conjugó la súplica
débil por el retorno del amado con la expresión vigorosa, propia de una
intelectual, de la divergencia de actitudes existenciales. En carta del 9 de
mayo de 1890 recapitulaba ásperamente los pareceres encontrados que
habían tenido a propósito del viaje de estudios de Pancho.
Ah! Mentira! Mentira! Tú no vives como yo vivo. Si así fuera, ya lo
habrías abandonado todo por volver a mi lado. Yo no quiero títulos,
yo no quiero nada que no seas tú. Por grandes que fueran las
dichas y las pompas que me aguardan yo las diera todas por no
haber sufrido lo que he sufrido, por no haberme separado nunca
del esposo de mi alma, del padre amorosísimo de mis pobres hijos.
¿Recuerdas cuando me decías que mis aspiraciones eran muy
mezquinas? Yo deseaba un hogar pequeño, un hogar sin lujo donde
vivir contigo y mis hijos sin cuidarme del mundo, con tu cariño y
la virtud por toda riqueza. Comparo esa vida con la presente, y
veo que yo tenía razón y que el errado eras tú.
Mientras tanto, su salud iba debilitándose inexorablemente. En carta
del 23 de junio de 1889 resumió su drama: “Me mantengo en un estado
de sobre excitación tal, que me parece tener fiebre todos los días”. Hacía
lo posible por sobreponerse, a fin de no estorbar la estabilidad emocional
del esposo, pero a veces tenía que desahogarse y confesar el drama que
soportaba. En una de las cartas se disculpó por ser:
[…] necesario que vierta en el papel el exceso de amargura que se
desborda en mi alma, porque mi pobre corazón va a estallar […].
Yo quisiera decirte cuánto sufro; yo quisiera decirte que no puedo
esperarte con ánimo tranquilo, porque ya mi espíritu no tiene
fuerzas para prolongar su martirio.
Así padeció penurias, enfermedad y tristezas durante años. Cuando
Henríquez y Carvajal retornó al país en 1893, ya la salud de la poeta
estaba arruinada. Había sido el precio pagado por la esposa fiel a toda
prueba.
267
SALOMÉ UREÑA
“MOMENTO LÍRICO”
El drama familiar no concluyó con el retorno de Francisco Henríquez de
Francia, tras obtener el doctorado en medicina, en 1893. El mercado
para el ejercicio profesional del médico en la ciudad de Santo Domingo
seguía siendo bastante restringido, por lo que las privaciones materiales
no se aligeraron demasiado. Adicionalmente, Henríquez y Carvajal volvió
a confrontar dificultades con el régimen autocrático de Heureaux, y una
y otra cosa lo empujaron a establecerse en Cabo Haitiano; decidió que,
para facilitar la solución de los problemas materiales, Salomé no lo
acompañaría. Así se prolongó la separación familiar que tanto afectaba
el espíritu de ella. Al marchar hacia Haití, Henríquez y Carvajal
convenció a su consorte de que se trasladara a Puerto Plata, donde las
condiciones ambientales eran más favorables y los costos de su
manutención serían menores. Pero los recursos que ella podía recibir del
marido eran limitados, por tener él que mantener dos hogares.
La estadía en Puerto Plata, sin embargo, no detuvo el avance de la
enfermedad. Carente de fuerzas, no podía siquiera hacerse cargo de los
hijos. Ante todo esto, regresó a Santo Domingo en compañía del marido,
prácticamente para el sepulcro, y expiró el 6 de marzo de 1897.
Pocas muertes han tenido tan honda repercusión en la conciencia
colectiva dominicana. Gran parte de los espíritus selectos tomaron
conciencia del vacío que se creaba y escribieron textos alusivos a la persona
y obra de Salomé. Los poetas, casi sin excepción, pusieron a vibrar sus
cuerdas, al grado de que ningún otro dominicano ha sido objeto de
tanta ponderación lírica. Rodríguez Demorizi, acertadamente, califica
esa reacción como “momento lírico”. Entre los que escribieron poemas
en su honor sobresalieron sus compañeros de tríada mayor José Joaquín
Pérez y Gastón Deligne. Este último, como otros, en “Muerta” dio lo
mejor de sí.
No la faltaba, en singular fortuna,
de la doble impulsión que al mundo acuerda,
para todo pensar, fibra ninguna;
para todo sentir; ninguna cuerda.
Naturaleza armónica, sumisa
268
PERSONAJES DOMINICANOS
a cuanta hermosa luz el bien inflama,
o estallaba en ternuras como dama,
o temblaba en visión de pitonisa.
Y concluía el eximio bardo el homenaje con una profecía avalada
por el tiempo:
Ella al menos, mantuvo con su aliento,
de una generación los ojos fijos
en el grande ideal aún llena el viento
la seductora magia de su acento,
y aún hablará a los hijos de los hijos!...
BIBLIOGRAFÍA
Contín Aybar, Néstor. Historia de la literatura dominicana. 3 vols.
San Pedro de Macorís, 1983.
Familia Henríquez Ureña. Epistolario. Santo Domingo, 1994.
Henríquez Ureña, Max. Panorama histórico de la literatura dominicana.
Río de Janeiro, 1945.
Herrera, César. La poesía de Salomé Ureña en su función social y
patriótica. Ciudad Trujillo, 1951.
Rodríguez Demorizi, Emilio. Salomé Ureña y el Instituto de Señoritas.
Ciudad Trujillo, 1960.
Rodríguez de Rodríguez Demorizi, Silveria. “Salomé Ureña de
Henríquez”. Cuadernos Dominicanos de Cultura. Tomo 1,
Nos. 1-9. Santo Domingo, 1997.
Ureña de Henríquez, Salomé. Poesías completas. Santo Domingo, 1997.
AMÉRICO LUGO
EL ANTIMPERIALISTA
LA INTERROGANTE DEL INTELECTUAL
Casi todos los intelectuales de finales del siglo XIX compartían los
presupuestos optimistas de la doctrina liberal, que daban por descontado
que, logrado un ordenamiento político adecuado, se entraría en una fase
de progreso que conduciría en la realización multifacética del colectivo.
Así lo había considerado Ulises Francisco Espaillat, tal vez el más
optimista de los liberales, quien ascendió a la presidencia en 1876 y,
siete meses después, terminó derrocado por la oposición de políticos
y caudillos a sus intentos de reformas. Todavía más grave fue la frustración
que se derivó de la descomposición autoritaria de la serie de gobiernos
del Partido Azul durante la década de 1880, iniciados con la presidencia
provisional de Gregorio Luperón en Puerto Plata. Al cabo de unos años,
el principal lugarteniente del prócer, Ulises Heureaux, implantó una
dictadura oligárquica a nombre del progreso.
No cabe duda que durante los gobiernos azules del primer lustro de
la década de 1880 se produjeron cambios de importancia en la economía
y en otros aspectos de la vida social. Aun así, los portadores de un espíritu
democrático repudiaron la orientación autoritaria y oligárquica del sector
mayoritario de los azules dirigido por Heureaux. La recurrencia a la dictadura
y la perpetuación de los grandes problemas que aquejaban al país fueron
realidades que generaron en algunos intelectuales un estado de desasosiego.
Dejaron de confiar en las fórmulas consabidas para que los dominicanos
gozaran de un régimen democrático y lograran incorporarse a los senderos
del progreso representados por Estados Unidos y Europa.
Uno de los cambios que se produjeron en la década de 1880 fue la
introducción de la educación moderna gracias a la obra de Eugenio
María de Hostos, sabio puertorriqueño de orientación liberal y
democrática protegido por Luperón, quien fundó la Escuela Normal
y formó el primer núcleo de intelectuales modernos. Entre los componentes
de la formación transmitida por Hostos destacaba la teoría positivista y,
271
272
PERSONAJES DOMINICANOS
como parte de ella, la sociología, la novedosa ciencia de la sociedad. En
Santo Domingo, por primera vez en América Latina, Hostos dictó un
curso de sociología en 1880. Con la generación de jóvenes preparados
para el magisterio, salidos de las aulas de la Normal, emergió la capacidad
de dilucidación sistemática de la realidad social de acuerdo con el
supuesto positivista de la existencia de leyes que la hacen factible de
consideración científica.
Apoyados en la nueva doctrina, el vacío espiritual que había asaltado
a algunos intelectuales fue canalizado hacia la búsqueda de explicaciones
científicas sobre la recurrencia del autoritarismo y las frustraciones
nacionales. La herencia del apostolado de Hostos dio lugar a fórmulas
novedosas de intelección de la historia nacional, mediante las cuales se
buscaba establecer las causas de los procesos.
En la medida en que estos intelectuales ponían en entredicho las
certezas de sus predecesores y sometían la realidad social a un escrutinio
que consideraban normado por los cánones de la ciencia, abandonaron
el optimismo característico de la teoría liberal, por considerar que la
realidad dominicana obedecía a mecanismos únicos, imposibles de ser
captados a través de las fórmulas teóricas conocidas. Casi todos llegaron
a ver en el medio dominicano un amasijo de paradojas y aberraciones,
peculiaridad que tenía que ser interpretada, según ellos, como recurso
para hallar las medidas salvadoras. Todos estaban convencidos, sin
embargo, de que, pese al cúmulo de factores adversos, los dominicanos
estaban habilitados para incorporarse a la marcha del progreso por ser
humanos iguales a todos los demás.
Américo Lugo fue uno de los tantos jóvenes que se incorporaron a
esa corriente de reflexiones. Se propuso una agenda cuyo abordaje terminó
convirtiéndolo en uno de los intelectuales que mayor impacto ha tenido
en la exposición de un pensamiento sistemático dirigido a interpretar la
realidad dominicana. Buscó definir las razones por las cuales no se
conformaba un Estado moderno. A su juicio, el Estado verdadero debía
ser aquel que hiciese efectiva la “voluntad pública”, o sea, la expresión
institucional de los anhelos de la colectividad.
Consideró que la inexistencia de un Estado ponía de relieve que
todavía los dominicanos no se habían constituido en nación, pues indicaba
la falta de la conciencia colectiva de sí y de los propósitos que debían
AMÉRICO LUGO
273
guiar a toda colectividad política. Concluyó caracterizando al Estado
dominicano como un pseudo-Estado, sujeto al asalto desordenado de
las clases inferiores, lo que significaba un contrasentido, ya que por su
reducido nivel educativo estas no se hallaban aptas para gobernar. Para
él, la tarea que tenía pendiente el país radicaba en superar esa situación
a través de una “dictadura tutelar” de la clase superior, la única dotada
de los niveles culturales necesarios para enrumbar el país hacia el progreso.
Lugo hacía su exploración desde una perspectiva elitista, pero estaba
animado por un espíritu patriótico genuino. Le interesaba, sin lugar a
duda, el avance intelectual y material del país y la felicidad de todo el
pueblo. No aspiraba a que se estableciese un sistema de privilegios como
precio para el progreso. En todo caso, creía que los más capaces tenían la
misión de conducir al país por la senda de la civilización, pero que
debían hacerlo a través de una acción educativa y no del dominio político.
Creía además que el régimen de excepción debía ser transitorio,
únicamente justificado como medio de preparar al pueblo para hacerse
agente de su destino.
Sus convicciones políticas y su tesitura moral llevaron a Lugo hacia
posturas radicales, por lo que rechazó el dominio de Estados Unidos
sobre el país desde 1916, le tocó la gloria de ser el primer adalid de la
resistencia nacional. Con el tiempo, trató de proyectar una propuesta
política consistente a través del Partido Nacionalista –organización creada
por él en 1923–; pero carecía de la tesitura del político. Se definió como
un intelectual animado por la tarea de definir la condición del pueblo
dominicano, por lo que consideró necesario adentrarse en el conocimiento
de su proceso histórico.
EN EL MOLDE DE LA TRADICIÓN
Las ideas de Lugo no pueden desconectarse de su experiencia vivencial y
sus orígenes familiares. El tradicionalismo histórico-cultural que
finalmente adoptó no fue ajeno a la pertenencia a una familia de
raigambre colonial, establecida en el casco amurallado de Santo Domingo.
Nació en 1870, cuando todavía el país no salía de una situación turbulenta
y de la depresión económica iniciada con el siglo. Su hogar fue una casa
274
PERSONAJES DOMINICANOS
de piedra de la calle El Conde, ocupada por su abuelo Nicolás Lugo.
Este había nacido en Venezuela en los primeros años del siglo XIx, país
en el que se habían refugiado sus padres dominicanos tras la puesta en
ejecución del Tratado de Basilea de 1795. Al cabo de cierto tiempo, los
bisabuelos de Lugo retornaron marcados por la experiencia dolorosa de
haber tenido que abandonar el suelo patrio.
Este antecedente familiar no lo llevó a adoptar posturas conservadoras,
puesto que nació en un momento en que los intelectuales comenzaban
a orientarse hacia el liberalismo. Perteneció a la segunda camada que se
benefició de la obra de Hostos. El ambiente reinante durante la década
de 1880, cuando había cuatro planteles de educación superior, le
permitió adquirir una esmerada educación. Por razones vinculadas a su
entorno familiar, desde joven dio muestras de interés por la cultura.
Entabló vínculos personales con Hostos, contándose entre sus
discípulos predilectos. En una primera instancia, el talante intelectual
y moral de Lugo fue hechura de Hostos. No es casual que dedicara la
tesis de licenciatura al maestro. La apropiación de componentes de
la doctrina de Hostos le permitió ser de los primeros intelectuales en
desarrollar consideraciones sociológicas acerca de la realidad dominicana.
La teoría de Hostos le confería un lugar central a la ética, al tener como
propósito la realización del individuo en sociedad de acuerdo a principios
impuestos por la conciencia. Desde esa perspectiva, Lugo puede ser
calificado como discípulo aventajado de Hostos, ya que su vida fue un
ejercicio incansable de honradez y expresión de compromiso.
Como era común entre los letrados de la época, Lugo escogió la
carrera de derecho. Se graduó de licenciado en el Instituto Profesional
en 1889, plantel donde recibió cátedras del propio Hostos. A pesar de
pertenecer a los estratos superiores, como era de rigor para poder estudiar,
la posición económica de la familia no era muy desahogada. Acorde con
sus convicciones, repudiaba el autoritarismo de Heureaux, afianzándose
en él la voluntad de no involucrarse en actividades políticas o aceptar
cargos en el gobierno, posición que consideraba requisito para mantener
la independencia del intelectual, por definición para él no supeditado a
ningún interés social o político.
Desde muy pronto confrontó dificultades con Heureaux; pero, como
no estaba animado de voluntad política, no fue reducido a prisión. Este
AMÉRICO LUGO
275
dictador ejercía el crimen y la represión de manera sofisticada, por lo
que decidió no interferir en la vida de los intelectuales, dejándolos en
libertad de que escribieran lo que quisiesen, siempre y cuando no
formulasen críticas peligrosas para la estabilidad de su poder. El joven
hostosiano cuestionaba la dictadura, pero, al igual que la mayoría de los
sujetos ilustrados, debió verla como un acontecer inevitable a causa de
la incultura del pueblo. Su consideración del problema no era política o
social, y se anclaba en el terreno cultural.
Fuese por necesidad económica o por el deseo de estar alejado del
centro del poder, el novel abogado decidió emigrar a Puerto Plata para
ejercer la profesión. A pesar de la pobreza en que seguía debatiéndose el
país, fue un profesional exitoso, cuyos honorarios le permitieron una
vida holgada. Pero siempre se diferenció del prototipo del abogado que
busca lucrar sin importar las consecuencias, distinguiéndose por su
disposición para defender a desvalidos e insolventes sin cobrarles nada.
El tema de su disertación de tesis, acerca de la paternidad, ponía de
relieve su actitud moral. Asimismo, ganó celebridad la defensa que hizo
de S. Williams, un jornalero que admitió haber cometido un pequeño
hurto, caso que aprovechó para demandar que el sistema judicial no se
empeñara en la aplicación de penas, y que, en contrapartida, diera
muestras de magnanimidad para que el delincuente tuviera la
oportunidad de reformarse. Cuando concluyó esa defensa, el juez se
puso de pie y comenzó a aplaudir, siendo seguido por todos los presentes.
Viviendo en Puerto Plata, Lugo se casó con Dolores Romero, hija
de emigrados cubanos que habían abandonado su país a raíz de la guerra
de independencia iniciada en 1868. Doña Lolita, como era conocida,
fue su compañera inseparable y madre de su único vástago. Es posible
que la relación de ella con el medio cubano, tan importante en Puerto
Plata en esa época, atrajese la atención de Lugo, quien pasó a ser un
devoto de la independencia de Cuba y Puerto Rico.
LA METAFÍSICA DEL PUEBLO
De vuelta a Santo Domingo, en 1901, Lugo decidió compilar artículos
que había redactado, algunos durante los años finales de la dictadura de
276
PERSONAJES DOMINICANOS
Heureaux y otros inmediatamente después de la muerte del dictador,
acaecida el 26 de julio de 1899. El libro, titulado A punto largo, contenía
materiales sobre crítica literaria, la independencia de Cuba, disquisiciones
teóricas acerca de la política y otros temas dispares, pero se advertía ya la
preocupación central de cómo el país debía orientarse.
En el artículo “Sobre política” señalaba la necesidad de modificar el
sistema “centralista”, que tan nefastos efectos había tenido bajo la égida
del dictador. Buscaba una fórmula para consolidar el naciente espacio
democrático que tantas esperanzas había generado durante los primeros
meses del gobierno de Juan Isidro Jiménes. Sin embargo, ya en ese texto
se advierte la duda que le provocaba la constitución psíquica del pueblo
dominicano, al cual achacaba carecer de integridad moral, característica
en la que ubicaba el origen del conjunto de problemas del país.
Comenzaba una elaboración elitista, que partía de caracterizar al
pueblo como un ente misterioso, guiado por pasiones que indicaban la
ausencia de moral. Ese pueblo tenía por contrapartida, como único
remanso de civilización, la clase superior, la única dotada para el ejercicio
de la vida culta. El supuesto que cimentaba esta elaboración radicaba en
un estado natural de inferioridad del colectivo dominicano, por ser
producto de la fusión de “tres razas inferiores”. Tal planteamiento le
imprimía un sesgo biológico, “racial”, a la búsqueda de un determinante
sociológico de la historia del país, apartándose de la exposición de Hostos,
quien, a pesar de su espíritu científico naturalista, se negaba a reconocer
diferencias esenciales entre los grupos humanos. Pero el mismo Hostos
afirmaba que, por circunstancias históricas, los blancos eran los únicos
portadores de un espíritu ilustrado. Mientras Hostos negaba condición
civilizada a la población de origen africano por motivos culturales, Lugo
lo hacía sustentado en consideraciones racialistas. Adicionalmente,
extendía esa perspectiva a las otras fuentes demográficas originarias del
pueblo dominicano, incluyendo a los españoles, ya que para él, por el
momento, solo los nórdicos europeos eran portadores de la civilización
verdadera. Valoraciones que explican su visualización del déficit de valores
morales en el pueblo.
No hay que forjarse ilusiones sobre el valer moral del pueblo
dominicano. El valer moral alcanza siempre el límite de la capacidad
AMÉRICO LUGO
277
intelectual, y nuestra capacidad intelectual es casi nula. Una
inmensa mayoría de ciudadanos que no saben leer ni escribir, para
quienes no existen verdaderas necesidades, sino caprichos y
pasiones; bárbaros, en fin, que no conocen más ley que el instinto,
más derecho que la fuerza, más hogar que el rancho, más familia
que la hembra del fandango, más escuelas que las galleras; una
minoría, verdadera golondrina de las minorías, que sabe leer y
escribir y de deberes y derechos, entre la cual sobresalen, es cierto,
personalidades que valen un mundo, tal es el pueblo dominicano,
semisalvaje por un lado, ilustrado por otro, en general apático,
belicoso, cruel, desinteresado. Organismo creado por el azar de la
conquista, con fragmentos de tres razas inferiores o gastadas,
alimentado de prejuicios y preocupaciones funestos, impulsado
siempre por el azote o el engaño, semeja, mirado en la historia,
uno de esos seres degenerados que la abstinencia de las necesidades
fisiológicas lleva al cretinismo, y la falta de necesidades morales
lleva a la locura, en cuya frente no resplandecen ideales, en cuyo
pecho yacen, secas y marchistas, las virtudes; estatua semoviente
que no recuerda nunca la de Amnón. Pero semejar no es ser: el
pueblo dominicano no es un degenerado, porque, si bien incapaz
de la persistencia en las virtudes, tira fuertemente hacia ellas; porque
aunque falto de vigor y vuelo intelectuales, tiene todavía talento y
fuerzas para ponerse de pie y dominar gran espacio de la bóveda
celeste; porque aun postrado y miserable, está subiendo, peregrino
doliente, el monte sagrado donde el águila de la civilización forma
su nido.
La conclusión de este texto abre la posibilidad de una reivindicación
del pueblo, pero sin explicitar sus bases. En tal sentido, el análisis de
Lugo adolecía de inconsistencias fundamentales, ya que afirmaba la
condición natural de inferioridad del colectivo dominicano, al tiempo
que sostenía, en sentido contrario, la posibilidad de que se enrumbase
hacia el progreso y la democracia. No explicaba cómo estos descendientes
de indios, africanos y españoles inferiores podrían ponerse a la altura de
los nórdicos civilizados. Todavía en 1915, año en que publicó su tesis
de doctorado, mantenía esa problemática esencialista que encontraba
los males del país en una constitución racial inferior de sus habitantes.
Incluso algunas posturas fueron más extremadas en otro texto, titulado
278
PERSONAJES DOMINICANOS
El Estado Dominicano ante el derecho público, que resume su
consideración acerca de la sociedad dominicana y su sistema político.
De la lección atenta de la historia se deduce que el pueblo
dominicano no constituye una nación. Es ciertamente una
comunidad espiritual unida por la lengua, las costumbres y otros
lazos; pero su falta de cultura no le permite el desenvolvimiento
político necesario a todo pueblo para convertirse en nación. El
pueblo en que él se opera, aunque no constituya Estado, está en
vísperas de formarlo, va a fundarlo […].
El Estado Dominicano refleja lo que puede, la variable voluntad
de las masas populares; de ningún modo una voluntad pública
que aquí no existe. El pueblo dominicano no es una nación porque
no tiene conciencia de la comunidad que constituye, porque su
actividad política no se ha generalizado lo bastante. No siendo
una nación, el Estado que pretende representarlo no es un verdadero
Estado. […]
Por la posesión de un territorio demasiado fértil bajo un clima
tórrido, la deficiencia de la alimentación, la mezcla excesiva de
sangre africana, el individualismo anárquico, y la falta de cultura,
el pueblo dominicano tiene muy poca aptitud política. El hombre
de Estado debe dirigir sus esfuerzos a aumentar esta aptitud
contrarrestando esas causas.
Concluyó el diagnóstico recurriendo a la panacea inmigratoria como
medio de sentar los cimientos del Estado a ser construido por la acción
educativa de la aristocracia ilustrada.
Lo que con sus actuales defectos de ningún modo puede servir
para la formación de un Estado, es el pueblo dominicano. Hay
que transfundirle nueva sangre. La inmigración tiene aquí la
importancia de los cimientos en el edificio. Las leyes deben tener
un carácter tutelar. Puesto que el pueblo es incapaz de gobernarse
y que no quiere después de cincuenta años de independencia, ser
gobernado por un Estado extranjero, la minoría ilustrada, que es
su más noble elemento, que forma un embrión de Estado, debe
constituirse en partido político, menos para aspirar gobernar las
masas que con el propósito de educarlas y suplir la de otro modo
inevitable intervención extranjera. En vez de ser lo que hoy
AMÉRICO LUGO
279
disgregada, puente echado a los pies del primer jornalero audaz
victorioso en las luchas fratricidas, esa minoría suerte de transitoria
aristocracia, sería valladar indispensable contra la clase inferior que
vive sin freno asaltando el poder a toda hora. Los partidos políticos
no deben tener aquí por objeto el gobernar, sino preparar al
dominicano para el ejercicio por ahora imposible del gobierno
republicano, democrático y representativo, a fin de ir realizando
poco a poco este ideal de nuestra Constitución.
CONTRA EL GOBIERNO MILITAR
De conformidad con su formación jurídica, Lugo también abordó el
tema de las relaciones internacionales. Aunque antes de 1916 no había
adoptado una postura anti-imperialista, le comenzaba a generar
inquietud el papel de Estados Unidos en sus relaciones con los países de
América Latina. Tal vez por este motivo aceptó por única vez en su vida
una posición oficial para representar al país en la Cuarta Conferencia
Internacional Americana, celebrada en Buenos Aires en 1910. Recibió
el nombramiento del presidente Ramón Cáceres, quien años atrás había
firmado la Convención Domínico-Americana, mediante la cual se
ratificaba el traspaso al gobierno de Estados Unidos de la administración
de las aduanas dominicanas para garantizar el pago de la deuda externa.
A pesar de su postura favorable hacia Norteamérica, Cáceres le dio
libertad al pensador para que expusiese en dicha reunión lo que creyera
justo, situación que Lugo aprovechó para denunciar el egoísmo de las
potencias, en clara alusión al imperio del norte, y concluir abogando
por pautas alternativas en las relaciones internacionales. Sus palabras
encontraron resonancia y fueron consideradas en la prensa argentina lo
único sustancioso que se expresó en la conferencia.
Desde 1909 Lugo estuvo en España y Francia en misión en archivos
históricos, con el fin de copiar documentos antiguos que permitiesen
conocer etapas remotas de la historia del país. La consulta de materiales
del período colonial lo llevó a modificar paulatinamente su visión del
pueblo dominicano, pero ese cambio tardó en hacerse visible y expresarse
en el terreno político. En lo inmediato, consciente de los peligros que
acechaban a la soberanía nacional, envió desde Europa artículos que
280
PERSONAJES DOMINICANOS
agrupó con el título de “Cartas al Listín”, en los que urgía a la realización
de reformas que le permitiesen al país mantener la autonomía. Comenzaba
a darle un giro a sus preocupaciones, puesto que consideraba en adelante
la salvaguarda de la independencia nacional como el gran problema a
ser enfrentado.
Lo anterior explica que decidiera regresar tan pronto se enteró del
desembarco de las tropas norteamericanas y que anunciara, en tránsito
en Nueva York, que se reintegraba al país “para luchar por España”. De
golpe, visualizaba la solución de la cuestión nacional a través del rescate
de la herencia española, apreciada como el único fundamento que tenían
los dominicanos para el ejercicio de la vida civilizada. Este punto de
vista supuso una novedad en el análisis, por cuanto antes había juzgado
la herencia española como uno de los determinantes del atraso. Con la
nueva postura tradicionalista Lugo no abandonaba su ideología liberal,
pero pasaba a inspirarse en el legado hispánico como único recurso para
constituir al pueblo en nación. Ponderaría de ahí en adelante lo español
como la argamasa que le dio forma al pueblo dominicano, derivando de
la condición cultural española que el pueblo se convirtió en una nación
incluso con rasgos más definidos y avanzados que los de Estados Unidos.
El pueblo dominicano, afirmó, estaba investido de todas las prerrogativas
para el ejercicio de la soberanía, de lo cual extraía una dura crítica contra
la ocupación norteamericana. Estos propósitos los sintetizó, años después,
en mayo de 1921, en el editorial del primer número del periódico Patria,
“Debemos defender nuestra patria”.
Aunque abierta la mente del dominicano a toda sana influencia
extranjera, el fondo de su cultura, aunque todavía deficiente desde el punto de vista político, por el sentido práctico e ideal de la
vida permanece siendo española, basada en la lengua, en el culto,
en las costumbres, en la herencia, en la historia, en las tradiciones
y recuerdos. Asociados en cierto modo a España, si puede decirse
así, en la obra, sin igual, del descubrimiento, población y colonización del Nuevo Mundo, desde los primeros días de la invención
de América, nuestra misión histórica ha sido gloriosa y útil a la
humanidad. De nuestros sentimientos dan cuenta nuestra ejemplar fidelidad a la madre patria, nuestra conducta, tan fina y leal
con ella, que poníamos sobre el corazón sus victorias y reveses, y el
AMÉRICO LUGO
281
carácter heroico, noble y desinteresado que se refleja de modo
claro y visible en la historia de la República Dominicana. Hemos
conservado la civilización que nos transmitió la nación que era, al
crearnos, la más adelantada de Europa, y podemos afirmar, nosotros los dominicanos, que somos fieles depositarios y guardianes
de la civilización española y latina en América; que somos, por
consiguiente, como nacionalidad, superiores en algunas cosas a
los norteamericanos ingleses que ahora pretenden ejercer sobre
nosotros una dictadura tutelar; y que debemos, finalmente, defender nuestra patria, fundada con crecientes elementos propios
de cultura en suelo fértil, hermoso y adorado, con todas las fuerzas de nuestros brazos y nuestras almas.
Tal postura lo llevó por primera vez a involucrarse en una acción
política, justificada por el hecho de que no perseguía fines partidistas,
sino estrictamente patrióticos. De manera enérgica Lugo se propuso
desplegar una acción que obligara a los norteamericanos a abandonar el
país. Ese objetivo constituía, para él, la prueba de la voluntad moral que
se condensaba en el patriotismo.
A inicios de 1920 el gobierno de Estados Unidos concluyó que la
ocupación de República Dominicana estaba generando repudio en
América Latina. Como muestra de apertura a la negociación, orientó al
Gobierno Militar para que eliminara la censura, que hasta ese momento
castigaba con penas de cárcel cualquier manifestación de disidencia.
Numerosos dominicanos habían preferido ser reducidos a prisión a callar
ante la ignominia de la prepotencia imperial.
Tan pronto se levantó la censura, los dominicanos manifestaron su
repudio a la intervención. Lugo fue uno de los primeros en enarbolar el
pendón de la protesta, indicando en el artículo “La semana patriótica”
que la soberanía dominicana no había perimido, por lo que todos los
actos de los ocupantes eran fruto de una imposición violenta, equivalente
a una declaración de guerra, que el pueblo dominicano no podía aceptar.
El Gobierno Militar lo sometió ante una corte marcial por incitación a
la violencia, y él respondió ratificando sus ideas y negando a defenderse.
Precisamente la semana patriótica de la primavera de 1920 dio inicio a
las protestas, y estuvo destinada a recolectar fondos para financiar la
misión del depuesto presidente Francisco Henríquez y Carvajal, quien
282
PERSONAJES DOMINICANOS
abogaba en Washington por el retorno de la soberanía dominicana. En
esa jornada tomaron parte variados sectores de la población urbana, como
mujeres, jóvenes, profesionales, maestros, intelectuales y trabajadores.
Con el fin de dar mayor empuje a la movilización, Lugo tomó la
iniciativa de fundar la Unión Nacional Dominicana (UND), que concibió
como organismo coordinador del conjunto de actividades contra los
ocupantes, en particular las que desplegaban las Juntas Nacionalistas
que habían sido creadas poco antes en todas las provincias. Esta
organización logró el reconocimiento de la mayoría de la población, que
repudiaba el acomodamiento de los círculos comerciales, quienes veían
la paz traída por los norteamericanos como factor de progreso, así como
la complicidad de muchos dirigentes políticos que descreían de la
capacidad del pueblo dominicano para regir sus destinos. La UND fue
concebida como una alternativa al partidismo fanatizado que había llevado
al país a la situación de desorden crónico que concluyó en la pérdida de
la soberanía. Lo que se enarbolaba era el patriotismo, visto como expresión
de voluntad moral y afirmación del pueblo, en contra de un fementido
sentido del progreso y de las conveniencias mezquinas.
Lugo decidió otorgar la presidencia de la UND a Emiliano Tejera,
liberal moderado que se había iniciado en la política hacia 1865. Desengañado por las veleidades de los políticos dominicanos y partidario de
pagar el precio del “progreso”, Tejera había sido el principal artífice de
la Convención Domínico-Americana. Creía en aquel momento, siendo
ministro del gobierno de Cáceres, que Estados Unidos había sugerido
la administración aduanera como muestra de una buena fe hacia el pueblo dominicano que resultaba de su sistema democrático. Cuando se
produjo la intervención militar, en mayo de 1916, el anciano se sintió
decepcionado y llegó a la conclusión de que los dirigentes norteamericanos eran inherentemente deshonestos.
Se sucedieron manifestaciones por todo el país en demanda de la
salida inmediata de los ocupantes. Ante esta demostración irrefragable, que se sumaba a las presiones en América Latina, el presidente
Woodrow Wilson dispuso que se abrieran negociaciones con representativos dominicanos, con el fin de preparar las condiciones para un acuerdo
que permitiese la desocupación. Ahora bien, el gobierno de Estados Unidos pretendía mantener una presencia condicional en el funcionamiento
AMÉRICO LUGO
283
del Estado dominicano. En tal tenor, el plan Wilson” estipulaba el
reconocimiento sin excepción de los actos del Gobierno Militar. De la
misma manera, las finanzas del país quedarían en manos de un “consejero financiero”, con potestad de administrar los recursos presupuestarios.
También se establecía que la tropa profesional y “apolítica”, entonces
denominada Guardia Nacional Dominicana, seguiría bajo la dirección
de oficiales estadounidenses y su jefe sería nombrado por el presidente
de Estados Unidos.
De inmediato ese plan fue repudiado por la casi totalidad del pueblo,
a través de manifestaciones organizadas por la UND. Este organismo, a
sugerencia de Lugo, esbozó la consigna de la desocupación “pura y
simple”, lo que significaba el rechazo a cualquier condición impuesta
por Washington, así como la negativa de que se reconociera un solo
acto del Gobierno Militar.
Ante la protesta del pueblo, el presidente norteamericano Calvin
Coolidge decidió auspiciar una solución intermedia entre la “pura y
simple” y las exigencias de sus predecesores Wilson y Harding. Ahora
se trataba de lograr un acuerdo lo antes posible, a cambio de que los
dominicanos reconocieran los actos del Gobierno Militar. El secretario
de Estado, Evans Hughes, aceptó los términos de un memorando que le
envió Francisco José Peynado. No obstante ser representante legal de
compañías norteamericanas, hasta ese momento Peynado había defendido
la consigna de la desocupación sin condiciones. Sin embargo, llegó a la
conclusión de que había que encontrar una fórmula que permitiese la
salida de los norteamericanos y aceptó que tal objetivo conllevaba
reconocer la generalidad de sus actos desde 1916. De acuerdo con el
plan elaborado por Peynado, se debería designar una comisión de notables
con la facultad de escoger un presidente provisional que llamara a
elecciones. En el momento en que fuese electo un presidente definitivo,
se produciría la salida final de las tropas interventoras y se entablarían
negociaciones para nuevos instrumentos de relación entre los dos países,
en particular renovar la Convención de 1907.
La propuesta fue considerada inadmisible por los integrantes de la
UND, quienes acrecentaron la demanda de la “pura y simple”. Sin
embargo, el arzobispo Adolfo Nouel y los principales dirigentes políticos anteriores a 1916, en especial Horacio Vásquez, aceptaron la
284
PERSONAJES DOMINICANOS
proposición y pasaron a formar parte de la comisión de “representativos” que designaron a Juan Bautista Vicini Burgos como presidente
provisional. La mayoría del pueblo le dio apoyo al plan Hughes-Peynado
por estimar que abría perspectivas ciertas para la desocupación. Lo que
le interesaba a la gente, a fin de cuentas, era que los norteamericanos se
marcharan cuanto antes, sin importar demasiado las consecuencias. Los
nacionalistas, encabezados por Lugo, aunque mantenían el apoyo de casi
todos los intelectuales jóvenes, fueron perdiendo apoyo y terminaron quedando aislados.
EL PARTIDO NACIONALISTA
El respaldo de la población al plan Hughes-Peynado llevó a Lugo a la tesis
de que se hacía necesario combatir a los dirigentes tradicionales que se
habían prestado a cohonestar los planes imperialistas. Creía que el plan
Hughes-Peynado implicaba que se seguiría bajo un inaceptable estado de
dominio extranjero. La cuestión nacional, a su juicio, seguía pendiente de
solución y demandaba un esfuerzo de largo plazo, con el fin de contrarrestar
la potencia tremenda que representaba el imperialismo. Había formulado
el contenido económico del sistema en la conferencia “El imperialismo
norteamericano”, dictada en Monte Cristi en 1922.
Los caracteres del Imperialismo Norteamericano son los siguientes: tiene por objeto el sometimiento de Estados cuya independencia
y soberanía ha reconocido y tiene el deber perfecto e imperativo
de respetar (Labra, Waleffe); es una avaricia ciega por mercados,
por minas, por la explotación y monopolio de todos los recursos
naturales de todos los países débiles, por todo lo que produzca el
oro, metal del que son insaciables; su forma es la penetración pacífica, prestando dinero, comprando tierras, fomentando empresas y
revoluciones, creando la animosidad entre los demás Estados e impidiendo celosamente su federación; en una palabra, la expansión
comercial, abriendo el camino a la injerencia en los asuntos interiores, a la oferta o imposición de sus buenos servicios, a los abusos de
toda clase, a la intervención y finalmente a la ocupación militar, a la
mediatización en toda forma, al protectorado, la conquista y la
AMÉRICO LUGO
285
anexión, con una brutalidad primitiva en los medios y una infatuación y un mal disimulado desprecio constantes e intolerables.
Al considerar que continuaba el peligro representado por el
imperialismo, se explica que aceptara la petición de intelectuales jóvenes,
como Viriato Fiallo y Manuel Arturo Peña Batlle, de crear el Partido
Nacionalista, lo que se efectuó en diciembre de 1924. Para dar sustento a
esta organización, redactó un programa titulado “Declaración de principios
del Partido Nacionalista”, que recogía lo que debían ser los componentes
del ordenamiento social y político deseable. En ese documento abogaba
por la independencia nacional plena, que debería comportar el cese de
todos los compromisos jurídicos que limitaban la soberanía popular. Ponía
el énfasis en el desconocimiento de la validación de los actos del Gobierno
Militar y en el objetivo de la rápida liberación del país de la tutela de la
administración aduanera estadounidense. En segundo lugar, defendía un
ordenamiento democrático (denominado “republicano”) que dejase atrás
las herencias autoritarias.
Logradas estas condiciones, la felicidad del pueblo se obtendría a
través de un sistema económico basado en la primacía de la pequeña
propiedad, vista como garantía de la dignidad del individuo. Tal
propuesta estaba orientada a cuestionar la primacía económica de las
inversiones norteamericanas, centradas en el sector azucarero. El programa
nacionalista aceptaba el capitalismo extranjero en el interior del país
como factor accesorio de progreso económico, pero siempre y cuando no
aplastara al pequeño propietario campesino o artesano y no amenazara
la integridad jurídica del Estado. Entre otras medidas, se proponía
favorecer que las tierras del país fuesen propiedad de ciudadanos
dominicanos. Además, acorde con su perspectiva nacional, los
nacionalistas adoptaban posiciones en defensa de los trabajadores y los
demás grupos desfavorecidos de la sociedad. El programa adoptó cierta
postura racista, al indicar que se debía promover la inmigración de
agricultores de raza blanca, y no de focos de miseria que oprimiesen a los
trabajadores dominicanos.
Se deriva de esos planteamientos que el Partido Nacionalista era la
expresión de una generación de intelectuales que se habían formado en
el combate a la ocupación militar. La dimensión del combate nacional
286
PERSONAJES DOMINICANOS
los llevó a adoptar posturas progresivas en aspectos sociales y políticos.
Esta organización no tenía precedentes en la calidad de su predica, por
lo que se puede afirmar que fue precursora de un partido político moderno
en la historia del país, y su valor se desprendía de que elaboraba propuestas
radicales.
Ahora bien, como toda organización política, el Partido Nacionalista
se vio ante la necesidad de ocupar posiciones en el sistema como medio
de supervivencia, para la cual algunos de sus dirigentes propusieron
que, en ocasión de elecciones municipales, se llegara a acuerdos electorales
con otras formaciones partidistas. En principio Lugo no objetó las
alianzas, pero las supeditó a que se concertasen bajo el programa del
Partido Nacionalista y con mayoría de candidatos del mismo. Su posición
quedó en minoría, tras lo cual consideró que las alianzas conllevarían
una desnaturalización de los objetivos del partido, por lo que decidió
presentar su renuncia en diciembre de 1925, un año después de su
fundación. Luego razonó que un partido de principios no podía establecer
pactos con partidos “personalistas”, cuyos jefes traicionaron la lucha contra
la ocupación.
Tras su salida del Partido Nacionalista, Lugo decidió retornar a su
labor intelectual y desechó la actividad partidista. En todo caso, pasó a
esbozar una política radicalmente distinta de la que practicaban los partidos. La defensa de esta propuesta la realizó a través de Patria, periódico
que había fundado en 1921. En los textos que publicó esos años se
capta la consolidación del pensamiento antiimperialista, que acompañaba con ataques al gobierno de Horacio Vásquez. Este periódico fue el
principal órgano de exposición de un pensamiento político innovador,
que daba cabida a colaboraciones de intelectuales latinoamericanos. Algunos de esos textos, incluso, tenían planteamientos de tipo socialista,
aunque en lo fundamental Patria se mantuvo como un órgano radical
de pensamiento nacional. Esto fue suficiente para que el gobierno de
Vásquez dispusiese, en 1928, la clausura del semanario, alegando motivos de seguridad pública. En la misma época Vásquez sometió a
persecución a activistas del movimiento obrero, como el puertorriqueño
Luis V. Pino.
En esa situación, Lugo dio marcha atrás a la postura que había
adoptado en 1916 respecto a la condición nacional de los dominicanos.
AMÉRICO LUGO
287
Volvió a recaer en la antigua convicción de que el pueblo dominicano
no había alcanzado la categoría de conglomerado nacional. Aunque no
abandonó el criterio sobre el papel beneficioso de la cultura española,
desde 1925 le asignó consecuencias distintas. Sus textos muestran que
quedó afectado por el apoyo que brindó la mayor parte de la población
a los dirigentes políticos que habían pactado con los norteamericanos.
Llegó a la conclusión de que la ocupación militar había logrado pervertir
la conciencia pública de la población, convicción que explica su
reubicación como un intelectual cuya misión debía estribar en contribuir
al desarrollo educativo.
HISTORIADOR ERUDITO
Se ha visto que, en las postrimerías del gobierno de Cáceres, Lugo se
trasladó a España con el fin de copiar documentos relativos a la historia
dominicana en el período colonial. Fue el primer dominicano que
emprendió esa tarea, con la que abrió un escenario hasta entonces
desconocido, limitado al conocimiento del siglo XVI, así como a los
cronistas de Indias, recopilaciones documentales españolas, fragmentos
de textos más amplios, documentos conservados por familias de abolengo
y, a lo sumo, al mantenimiento de cierta memoria colectiva permeada
por nociones confusas. Enfrentado con miles de documentos, Lugo vino
a ser el primer historiador nacional que se valió de algunas de las técnicas
de la erudición.
Lugo carecía de formación de historiador, pero puso empeño en la
tarea de copiar documentos y se encontró en condición de emprender
síntesis históricas. Sus textos se caracterizan por una forma narrativa,
consistente en el ensamble de las informaciones contenidas en los
documentos. Él mismo llegaría a calificar la Historia de Santo Domingo,
su obra cumbre, como un texto limitado a la recopilación de fichas.
Aun así, gracias a su formación sociológica, recuperó líneas interpretativas
avanzadas por Hostos, al igual que reflexiones de Emiliano Tejera en
idéntico sentido.
Ahora bien, mientras Hostos era un modernista antiespañol, Lugo
concluyó en una apología tradicionalista de la obra de España. El núcleo
288
PERSONAJES DOMINICANOS
básico de la interpretación que elaboró sobre el período colonial radica en
el supuesto de que la religión católica, expresión del talante moral de los
españoles, configuró rasgos benéficos en la comunidad dominicana. Un
pretendido humanitarismo de los colonizadores, en especial, habría redundado en un trato benigno hacia los esclavos, como resultado del cual
los criollos incorporaron creencias religiosas y valores morales. Derivaba
de ello un supuesto acerca de la homogeneidad social y cultural del colectivo dominicano. De seguro, Lugo murió pensando que los dominicanos
no habían logrado constituir una nación, pero creía que sus bases estaban
fructíferamente establecidas por la obra de España en América. Ponía
patas arriba la convicción previa de casi todos los liberales, quienes ponderaban el atraso como una rémora de los perjuicios de la dominación de
España, país contrario a los principios de la modernidad.
Al igual que en su pensamiento político, su elaboración histórica lo
llevó a una idealización de la colonia, no siempre coincidente con la
misma información documental que había copiado. De todas maneras,
es de destacar que la idealización tradicionalista no dejaba de estar
conectada con un propósito nacional universalista. Se puede inferir que
su corolario estribaba en que, ya que los dominicanos constituían un
conglomerado culturalmente integrado, estaban en condiciones de forjar
una nación. Ahora bien, en esa elaboración no abordaba las razones por
las cuales la influencia positiva del legado hispánico no había repercutido
en un mayor adelanto cultural y en la consiguiente formación de una
“voluntad pública”.
Además de su magna obra, publicada el mismo año de su
fallecimiento, Lugo redactó otros estudios acerca del período colonial.
Fue el caso del artículo que tituló “La Española en los tiempos de
Fuenmayor”, que versa sobre los años en que el primer arzobispo de
Santo Domingo ejerció las principales funciones de gobierno, hasta
entonces un período poco conocido. Otro estudio fue el titulado “Baltazar
López de Castro y la despoblación del norte de La Española”, dedicado
a dilucidar los orígenes de las devastaciones de inicios del siglo XVII en
los memoriales de ese oscuro personaje, para concluir corrigiendo la
suposición de que la medida había sido promovida por el gobernador
Osorio.
AMÉRICO LUGO
289
También hizo una glosa de la Historia eclesiástica de la Arquidiócesis
de Santo Domingo de Carlos Nouel, a fin de dilucidar, en términos
informativos, hechos del gobierno inicial de la colonia y de la organización
de la Iglesia. A veces sus elaboraciones tenían más capacidad de
penetración, como mostró en la serie de artículos “Cómo murió la
Primera República”, donde aseveró que el móvil de la anexión a España,
en 1861, consistió en el interés personal de Santana, temeroso de ser
derrocado por los partidarios de Buenaventura Báez.
Hubo otras temáticas abordadas por Lugo, quien trataba de responder el cúmulo de inquietudes vigentes sobre la historia dominicana. En
un estudio acerca de Emiliano Tejera, caracterizó a las dos figuras
promotoras de la independencia en etapas sucesivas, José Núñez de
Cáceres y Juan Pablo Duarte. Llegó a la conclusión, contrariamente a
Tejera, de que el pueblo dominicano solicitó la entrada del presidente
Boyer y que el responsable de esos 22 años de opresión fue Núñez de
Cáceres, por dar un “paso prematuro e impreparado”. Más polémico
todavía es su juicio sobre Duarte, a quien le resta méritos y capacidad
política. En sentido contrario, exaltó la figura de Francisco del Rosario
Sánchez, en quien columbraba al verdadero paladín de la independencia. En ese texto reconoce que Duarte propagó el objetivo, pero lo valora
como desprovisto de las dotes prácticas para su consecución, encarnadas
en Sánchez.
Puede colegirse que esta búsqueda de respuestas a las interrogantes
colectivas no estaba exenta de un abordaje contrastante con su
formación positivista. Durante las últimas décadas de su vida, en
consonancia con su recuperación del legado hispánico, desechó parte
de los criterios del positivismo, al considerar, en la “Carta a Georgia”,
que Hostos no había concedido suficiente peso a los factores espirituales
en la evaluación de las causas de los procesos históricos. Pero la
revalorización tradicionalista lo llevó a incursionar en temáticas triviales,
como la de los restos de Colón. Paralelamente mantuvo la consideración
de problemas interesantes, como el rescate del pensamiento
democrático de Francisco Gregorio Billini a través de la propuesta del
Habeas Corpus, que a su juicio hizo de este gobernante el ejemplo
más preclaro en el país.
290
PERSONAJES DOMINICANOS
EL ESCRITOR
Lugo no se consideraba a sí mismo exactamente un historiador. En
realidad, aspiraba a cubrir variados géneros literarios, lo que le daba la
connotación de intelectual tradicional. Uno de esos géneros fue la poesía:
escribió un libro de pequeñas composiciones poéticas en prosa que tituló
Heliótropo. Hizo una primera edición en 1903 y una segunda modificada
en 1939. No hay nada de original en los poemas, en general no logrados,
de lo que surge la conclusión de que la pretensión multifacética no tuvo
un resultado fructífero. Por igual incursionó en el teatro, con un libro
que tituló Ensayos dramáticos, publicado en 1906. Tampoco se advierte
aquí nada sobresaliente, puesto que las cuatro pequeñas obras se reducen
a monólogos ligeros que evidencian improvisación y carencia de
continuidad.
También publicó su pequeño libro Bibliografía, recopilación de
ensayos de años anteriores a 1906 sobre la literatura. En el último de
ellos, “Notas sobre nuestro movimiento literario”, intenta una visión
global acerca de la evolución de los escritores dominicanos. A pesar de
que contiene apreciaciones interesantes, se centró en las personalidades
y no en problemas generales o en las etapas de la literatura dominicana.
Aunque muestra competencia como crítico literario, tampoco fue un
área cultivada con sistematicidad, por lo que a menudo sus textos quedan
como reflexiones dispersas. De todas maneras, estudió la elaboración
literaria de figuras que lograron una penetración contrastante con la
superficialidad de otros textos. Fue el caso de los textos acerca de Hostos,
en los que aborda al maestro como literato además de pensador político.
Algo parecido hizo acerca de José Martí, por quien sentía una pasión
similar a la que le inspiró el prócer puertorriqueño.
A pesar de que no llegó a ser un historiador, en el sentido entendido
hoy, y menos un logrado literato de ficción, cabe revalorizar a Lugo como
ensayista, género que le permitió exponer su pensamiento político y las
derivaciones de su conocimiento de la sociedad y la historia dominicanas.
Un componente accesorio de este medio de expresión fue la temática
jurídica, dado que su formación lo llevó a considerar problemas políticos
–como el fenómeno del imperialismo– a través del prisma del derecho.
AMÉRICO LUGO
291
RECLUSIÓN
Lugo se mostró impertérrito ante la ascensión de Rafael Leonidas Trujillo
al poder en 1930. Tenía motivos suficientes de agravio respecto al
gobierno de Vásquez, pero, a diferencia de otros intelectuales, se mantuvo
en silencio ante su caída. Lo notable no es que Lugo no se sumase a
Trujillo, pues estaba armado de una constitución moral de una sola
pieza; lo notable es que decidiese no oponerse a Trujillo, consciente de
que se había implantado una dictadura sin precedentes. Incluso no se
mostró del todo renuente a cooperar con el Estado en materias culturales,
como su aceptación del encargo que le hizo el gobierno de escribir una
historia del país.
Aparentemente en su archivo no quedaron anotaciones que
sometiesen a juicio el período de Trujillo. El conjunto de escritos previos,
sin embargo, provee pistas sobre las razones de su actitud. Había decidido
abstenerse de toda incursión en la vida política. Estaba penetrado de un
sentimiento amargo acerca de la condición moral de los dominicanos,
que lo llevaba a considerar inútil cualquier esfuerzo político. Cierto que
condenaba a la legión de jóvenes intelectuales que se aprestaron a servirle
a Trujillo, y la prueba está en que se mantuvo apartado de ellos, pero lo
hacía desde un ángulo distante y escéptico.
En resumen, debió llegar a la conclusión de que la dictadura era un
mal inevitable, provocado por la falta de cultura del pueblo. No cabía
más que esperar a que se fuesen creando nuevos referentes colectivos. Y,
en tal sentido, tal vez Lugo percibió un componente históricamente
progresivo en la dictadura, por cuanto modernizaba el país y preparaba
las condiciones para que, a largo plazo, pudiera transformarse en una
colectividad civilizada. Algunos de los preceptos programáticos del
Partido Nacionalista pasaron a ser aplicados por Trujillo, como la
eliminación de la gerencia aduanera norteamericana, aunque en un
contexto distinto, ya que los nacionalistas habían buscado el
establecimiento de la democracia. Pero al mismo tiempo, en la medida
en que buscaban fortalecer el Estado, encontraron en Trujillo a un
promotor de la nación, lo que abonaba el terreno para que ofreciesen su
colaboración al régimen.
292
PERSONAJES DOMINICANOS
Por su talante moral y sus convicciones políticas, Lugo descartó
toda colaboración con el régimen, así como marchar al exilio para hacerle
oposición, señal de que lo veía en una dimensión distinta a la intervención
norteamericana. Con motivo del contrato para que preparara una historia
del país, Trujillo declaró que Lugo escribía un texto relativo a su régimen,
en calidad de historiador oficial. Con fecha 13 de febrero de 1936,
Lugo le envió una carta al tirano, en la que rechaza considerarse
historiador oficial, debido a que implicaría subordinarse al poder y
dejar de guiarse por su conciencia. Aprovechó la ocasión para lanzar
un ataque a los intelectuales al servicio del tirano, a quienes calificó de
“historiógrafos” y equiparó a la condición del “palaciego y cortesano”,
para acotar que “yo soy la antítesis de todo eso”. Situó la tarea del
historiador en torno al propósito de contribuir a la formación de la
conciencia nacional, a su juicio todavía inexistente. Incluso refutó las
proclamas de realización nacional que hacía el régimen, aseverando
que, a causa de los efectos corruptores de la ocupación norteamericana,
“la actual generación dominicana es […] la más desgraciada de cuantas
han hoyado con su planta en el suelo de la isla sagrada de América.”
Por tanto, la labor de contribuir al desarrollo de la conciencia histórica la
veía conectada con la exposición de principios políticos y morales.
Para mí la cuestión no es dispensar el bien y el mal como las
divinidades antiguas, sino hacer el bien; es no adoptar resoluciones
que no estén cimentadas en la rectitud del corazón, es dar al pueblo
toda su personalidad enérgica y viril, fortificando diariamente su
espíritu en el rudo ejercicio de la libertad, que es el único que
produce los caracteres enérgicos que forman las naciones y
mantienen independiente al Estado de toda dominación extranjera;
es proporcionar, no la educación meramente intelectual que solo
sirve para aumentar las filas de los peores auxiliares del poder, sino
la que fecundiza, extiende y vivifica la libertad jurídica, hasta el
punto de producir la libertad política, que es la verdadera libertad;
es poner fuera de todo alcance los derechos del ciudadano y reducir
al minimum necesario los de los poderes públicos, de finalmente,
consagrarse al bien público con perfecto desinterés material e
inmaterial, amar la pobreza y practicarla, despreciar el aplauso en
absoluto, adoptar solo los medios que justifiquen la nobleza de los
AMÉRICO LUGO
293
fines y acuñar la paz en las palabras, en las medallas, en los actos y
en las almas.
Como era previsible, llovieron las iras del todopoderoso, quien se
sintió aludido por esa magistral cátedra de rectitud cívica. Lugo fue
denunciado y destituido, pero el tirano no se atrevió a reducirlo a prisión
y menos a asesinarlo, como hubiera sido lo usual. Quedó sometido a tal
hostigamiento que se vio confinado a su casa, de donde apenas salía a
dar cortos paseos. El aislamiento incluyó la distancia de la mayor parte
de amigos y discípulos, temerosos de ser asociados con el disidente. Su
situación material rayaba en la pobreza, pero se mantuvo incólume y en
ningún momento abdicó de sus posiciones y de la voluntad de mantener
su independencia como expresión de su condición de hombre libre e
intelectual crítico. El texto de la carta fue poco conocido en vida de Trujillo,
pero muchos sabían que había propinado una bofetada al tirano. Aislado
en su hogar, dedicado a la investigación histórica, Lugo se granjeó la
admiración, con más fuerza que nunca, de quienes mantenían una postura
democrática y el apego a los principios morales. Su fallecimiento, en 1952,
fue sentido como la pérdida irreparable de un pedazo de la patria.
BIBLIOGRAFÍA
Avelino, Francisco A. Las ideas políticas en Santo Domingo. Santo
Domingo, 1966.
Lugo, Américo. Obras escogidas. 3 vols. Santo Domingo, 1993.
Lugo, Américo. Historia de Santo Domingo. Ciudad Trujillo, 1952.
Martínez, Rufino. Diccionario biográfico-histórico dominicano, 18211930. Santo Domingo, 1997.
RAMÓN NATERA
EL SEÑOR DEL MONTE
EL CONTEXTO DEL CAUDILLISMO
Entre 1902 y 1904 apareció un fenómeno político de nuevo tipo en
República Dominicana, que terminó recibiendo el epíteto de
gavillerismo. Se trataba de una derivación del sistema caudillista,
implantado por los combatientes nacionales triunfantes en la guerra de
la Restauración contra el colonialismo español, entre 1861 y 1865. El
calificativo gavillero (de gavilla, haz de espigas de un cereal), en alusión
a la asociación de varios sujetos con propósitos delictivos. Desde mucho
antes, al igual que en otros países hispanohablantes, el término se
encontraba popularizado para denotar malhechores apandillados en los
campos. Hasta inicios del siglo XX, por consiguiente, designaba de manera
exclusiva a delincuentes sin motivaciones políticas.
Este contenido experimentó un cambio desde la apertura de la lucha
entre caudillos pocos años después del ajusticiamiento del tirano Ulises
Heureaux, acaecido en julio de 1899. El gobernante logró someter bajo
su égida a los caudillos, gracias a un esfuerzo centralizador que acompañó
la implantación de un prospecto de Estado moderno por parte de los
liberales del Partido Azul a finales de la década de 1870. Sustentados en
un dispositivo de violencia, los azules procedían a eliminar a los caudillos
que osaban levantarse en armas. Heureaux, el exponente más decidido
de tal postura, cuando se asentó duraderamente en el poder, en 1886,
optó por la negociación, por lo que pasó a asignar prebendas a los caudillos
que aceptaran plegarse a la sombra de su supremacía. En esos años
Heureaux logró un precario equilibrio entre el gobierno autocrático y
los intereses locales representados por los caudillos. Estos últimos recibían
cargos en los aparatos administrativos regionales y locales, por lo cual
debían poner su influencia al servicio del Estado. Aquellos que no se
avenían a tal función corrían el riesgo de ser asesinados.
Durante unos años, por obra del influjo centralizador del dictador,
se asistió a una pretendida interacción entre paz y progreso, elogiada
297
298
PERSONAJES DOMINICANOS
por los intelectuales y políticos capitaleños, ya que los inversionistas
nacionales y extranjeros fundaron empresas, el Estado construyó obras
públicas y se ampliaron los servicios que propendían a la gestación de
una sociedad moderna. Con la muerte del dictador se deshizo ese equilibrio, sostenido en realidad sobre la base de la violencia criminal, ya
que el proceso modernizador mostró fallas insuperables, agudizadas por
el clientelismo que le permitía a Heureaux sostenerse en el poder. En el
umbral del siglo XX las fuerzas que pugnaban por el poder entraron en
una competencia que sumió al país en la inestabilidad crónica o la violencia descarnada. Desde la muerte del dictador se perfiló la
contraposición entre Juan Isidro Jiménes y Horacio Vásquez, las dos
figuras paradigmáticas del caudillismo de nuevo cuño. El primero en
buena medida debía su influencia a su enorme riqueza y a haberse postulado como el principal opositor de Heureaux desde la fallida expedición
que comandó a bordo del vapor Fanita en 1898. Por su parte, Vásquez
era alentado por sus partidarios a desempeñar la posición preeminente
de la política nacional, por reconocérsele como el artífice de la eliminación de Heureaux en su nativa Moca.
Al inicio, Vásquez aceptó una posición subordinada a Jiménes con
motivo de las elecciones que se celebraron a finales de 1899. Quedó
como vicepresidente, bajo el entendido implícito de que le correspondería la presidencia en el siguiente período. Ya en la presidencia, no
obstante su honorabilidad personal, Jiménes no mostró intención de
aceptar tal constreñimiento, por lo cual se agriaron las relaciones entre
los partidarios de ambos prohombres. Finalmente, los horacistas beligerantes, encabezados por Ramón Cáceres y subrepticiamente alentados
por los intereses financieros norteamericanos de la San Domingo
Improvement, que encontraron las resoluciones de Jiménes sobre la deuda
externa como atentatoria contra sus intereses, lograron arrastrar a su jefe
para que encabezara el pronunciamiento que puso fin al gobierno de
Jiménes, en abril de 1902. Desde entonces el país quedó dividido entre
facciones que se enfrentaban de forma virulenta, expresión de una crisis
de hegemonía dentro de los sectores dirigentes.
El régimen de Vásquez fue efímero, ya que al cabo de escasos meses,
el 23 de marzo de 1903, cayó por efecto de la sublevación de los prisioneros políticos de filiación heureauxiana. Poco después, el grueso de los
RAMÓN NATERA
299
jimenistas entraron en un entendido con los horacistas para derrocar al
enemigo común. Desde entonces se pasó a practicar alianzas aleatorias,
cuyo único sentido era alcanzar el poder o cuotas del mismo.
La “Unión” entre jimenistas y horacistas, de fines de 1903, contra
los lilisistas de Alejandro Woss y Gil, tenía que ser forzosamente efímera, por lo que una nueva guerra, de la “Desunión”, agudizó la
confrontación crónica. Con posterioridad, cuando Ramón Cáceres llegó
a la presidencia, en 1906, se abrió un nuevo motivo de disensión intestina, en la medida en que desde el poder se definieron intereses y
lineamientos no compartidos por el caudillo Vásquez. En los años ulteriores se conformó una tendencia militarista que derivaba de las
concepciones centralistas y modernizadoras de Cáceres, las cuales emulaban las pautadas por Heureaux. De igual manera, aparecieron otros
intereses nacionales y locales, que entraban en alianzas o confrontaciones con otros, dependiendo de las circunstancias.
CONFIGURACIÓN DEL GAVILLERISMO
Mientras existía un estado declarado de guerra civil, el gobierno no
tenía más remedio que reconocer el carácter beligerante de los contrarios,
quienes se autocalificaban de revolucionarios. Cuando se imponía la
paz, resultaba normal que algunos caudillos de poca monta, pertenecientes
al bando derrotado, decidieran no plegarse al pacto y se mantuvieran
alzados en los montes al mando de pequeñas partidas. Sus integrantes
vinieron a ser anatematizados como “gavilleros” por la terminología de
quienes se hallaban en el poder.
Ahora bien, la inestabilidad crónica daba lugar a que los que un día
disfrutaban del poder cayeran y pasaran a la oposición, por lo cual los
papeles de gobierno y oposición se hacían intercambiables. Los políticos
importantes marchaban al exilio o pactaban honorablemente; otros hacían
la “presentación”, una rendición mediada por garantías, cuando notaban
que la oposición armada que presentaban al gobierno carecía de
perspectivas. Tales acuerdos llegaron a su clímax cuando el presidente
Carlos Morales Languasco aceptó, en 1904, que el jefe militar jimenista
Desiderio Arias acaparase la administración estatal en la Línea Noroeste,
lo que equivalía a crear un feudo autónomo.
300
PERSONAJES DOMINICANOS
Solo los pequeños caudillos de raigambre rural se aventuraban a
mantenerse en los montes de forma crónica, bien en defensa de su
partido o de sus intereses personales, o bien en un simple intento de
insurrección continua, sin importar que luego debieran desistir
mediante las consabidas presentaciones. Y esos “gavilleros” de un día,
podían ascender al poder mañana, generalmente en posiciones locales
de escasa importancia, aunque lo suficiente para aferrarse a la defensa
del gobierno de su “partido”. Como se deriva de lo arriba expuesto y ha
sido documentado por María Filomena González, sin duda los “gavilleros”
eran combatientes políticos pero resultaban satanizados por el gobierno
y quedaban marginados en sus pequeñas cuadrillas que no recibían
reconocimiento de beligerantes. La reducción a la condición de bandidos
de los opositores armados ha sido una operación común de los que
controlan el poder; pero en este caso la adjudicación se facilitaba por el
hecho de que los insurgentes acudían a expedientes propios del
bandolerismo, como secuestros, pequeñas exacciones a civiles y asaltos a
establecimientos comerciales en las zonas rurales. Su condición se resumía
en que, sin ser delincuentes, acudían a procedimientos delictivos con el
fin de mantenerse sempiternamente en los montes.
Muchos de estos sujetos, a la larga, encontraron en el alzamiento
crónico una forma de vida como “revolucionarios” profesionales. La acción
política ofrecía a los audaces, o “inteligentes”, un recurso expedito para
la promoción social o la simple subsistencia. Esto explica que, en
definitiva, el componente delictivo del gavillerismo no resultara
demasiado diferente del que practicaban las tropas gubernamentales o
las formaciones insurrectas colocadas por debajo de un caudillo digno
de reconocimiento. Todos los ejércitos debían proceder a exacciones a
costa de la población civil, aun cuando se amparaban en proclamas de
legalidad que negaban a los “gavilleros”.
EPICENTRO EN EL ESTE
Entre 1912 y 1914 se sucedieron dos prolongadas guerras civiles, las
cuales dejaron tan graves secuelas sobre el país que se generalizó la
aparición de cuadrillas de insurgentes en los interregnos de paz. Este
RAMÓN NATERA
301
fenómeno se focalizó en la región este, fenómeno que requiere de varias
explicaciones. La más importante de ellas consistió en la aparición de
una masa disponible de hombres carentes de trabajo por efecto del sistema
de funcionamiento de la plantación azucarera, cuyas faenas de recolección
se prolongaban durante unos cinco meses, entre diciembre y mayo.
Todavía muchos campesinos de la y de otras zonass del país se dirigían
a los campos cañeros, entendiendo que los jornales que se ofrecían en
ellos resultaban atractivos en comparación con los magros ingresos
que devengaban en sus conucos. Sin embargo, los resultados no se
correspondían con las expectativas. El resto del año, el “tiempo muerto”,
esos trabajadores vegetaban en ocupaciones marginales o caían en
desempleo abierto, con graves dificultades para la subsistencia. Como
lo pone de relieve Bruce Calder, se derivó cierta correlación entre
temporadas de zafra y tiempo muerto y la disminución o intensificación
de la guerra irregular.
Un segundo factor que operó en la concentración del gavillerismo
en el este radicó en la circulación de dinero en las zonas rurales por
efecto de la formación del latifundio azucarero. Las colonias de caña
tenían que disponer de dinero en efectivo para pagar a sus trabajadores.
Y estos, a su vez, debían abastecerse de bienes de consumo en bodegas
que se fundaban anexas a los bateyes, centros de residencia de la población
trabajadora rural.
En esas condiciones, los caudillos alzados en las cercanía de los
latifundios cañeros podían sostenerse en mejores condiciones que en el
resto del país, puesto que acudían a los recursos que proporcionaban
las colonias y las bodegas. No solo asaltaban los establecimientos agrícolas
y comerciales, sino que, al estilo mafioso, obligaban a sus dueños a contribuir
con sus actividades a cambio de protección. Los azucareros optaron
por confiar el cuidado de sus intereses a caudillos, ciertamente efectivos en
detener los asaltos y los robos de cualquier procedencia.
De la documentación se deriva la aparición, hacia 1914, de un clima
inestable en la región oriental. Esta era ya la más rica del país, pero
estaba sujeta a conflictos sociales de nuevo género. La exacerbación del
gavillerismo exteriorizaba las consecuencias sociales de un capitalismo
que reducía a condición inestable y paupérrima a los campesinos y
trabajadores. Pero el fenómeno de esa insurgencia crónica no era producto
302
PERSONAJES DOMINICANOS
directo de la desposesión de la tierra a una parte del campesinado. Es
cierto que las cuadrillas insurgentes no eran ajenas a la formación de una
clase proletarizada carente de tierras. Esta condición, sin dudas, representa
una de las especificidades de las luchas intercaudillistas en el período
posterior a 1900, pues se había producido una diferenciación social en
el campo, que daba lugar a formas novedosas de lucha social. Pero los
rebeldes no tenían por objetivo la protesta por esas condiciones o la
recuperación de la tierra. Todavía existía en la época una frontera agrícola,
situada en zonas distantes del norte de la región oriental, y muchos
campesinos que perdían la tierra se limitaban a reubicarse en las comarcas
disponibles. Otros, sin embargo, preferían permanecer en las zonas
copadas por la plantación azucarera.
Alentados por la inestabilidad que experimentaba su condición
laboral, los “gavilleros” simplemente se planteaban subsistir en el ajetreo
político, como peones de los caudilluelos que los dirigían, gracias al
prestigio y la autoridad que estos detentaban como hombres fuertes del
campo. Ellos encontraban en la acción bélica el medio de esquivar su
infortunio y explorar oportunidades de protagonismo social y político.
En la mentalidad de la época, guerrear por guerrear se había tornado en
un medio de vida, carente de cualquier otro contenido.
Por otra parte, las condiciones excepcionales en el este incidieron en el
incremento del delito. En menor medida esto aconteció en otras partes,
por efecto de la formación de una capa de desocupados o dependientes de
fluctuaciones temporales en el empleo. Los caminos estaban transitados por
“vagos”, visualizados por los cuerpos policiales como delincuentes
potenciales. El incremento de la pobreza de una porción de los campesinos,
por efecto de la descomposición de la comunidad rural, dio lugar a
la proliferación de formas menores de delito. Más aún, en los polos donde
se producía la emergencia de la agricultura moderna se formaron pandillas
de delincuentes dedicados al abigeato, el secuestro, la escalada nocturna
o el asalto a los caminantes. Se trataba de un fenómeno social antes
desconocido, por cuanto en el campo solo había existido el delito a pequeña
escala, básicamente para la obtención de alimentos.
Resultó natural que algunos de los integrantes de estas pandillas
ocasionalmente se incorporaran a las partidas de rebeldes políticos. El
requerimiento de obtención de alimentos y otros recursos para mantenerse
RAMÓN NATERA
303
en estado de alzamiento daba lugar a que los jefes “revolucionarios”
acogieran a fugitivos que se manifestaban dispuestos a sumárseles. Al ser
sujetos con talante violento, esos delincuentes lograban a menudo
distinguirse entre los insurrectos. Por tal razón, una parte de los insurrectos
profesionales no se deslindaban claramente de los bandoleros profesionales.
Es lo que observó Gregorio Urbano Gilbert, quien se refugió entre los
insurgentes comandados por Vicente Evangelista, a inicios de 1917, y
sufrió un desengaño, al constatar que una parte de ellos tenían catadura
criminal, aunque advirtió que en su mayoría eran hombres honrados.
Desde finales de 1914 el gobierno de Juan Isidro Jiménes tuvo que
lidiar con una situación delicada en el este. Recurrentemente, coaliciones
de caudillos se propusieron derrocar el gobierno o, por lo menos, sublevarse con el fin de obtener concesiones. Algunos de ellos habían sido
subordinados de Zenón Ovando, prominente general cacerista. Después
de cierto tiempo en los montes, generalmente estos “revolucionarios” aceptaban las ofertas provenientes del gobierno, que incluían pequeñas
compensaciones en dinero, posiciones públicas o simplemente garantías
de que no se les encarcelaría. Salustiano Goicoechea, conocido como
Chachá, terminó siendo la figura dominante de estos caudillos enemigos
del gobierno de Jiménes. En términos generales, estaban catalogados como
partidarios de Vásquez, aunque en verdad respondían a intereses variados,
pero cohesionados por su oposición a la corriente jimenista.
ORÍGENES DE NATERA
Ya en 1914 entre los alzados habituales se destacaba la presencia de
Ramón Natera con el título de general. Este grado militar significaba
que el individuo era reconocido como un jefe capaz de reclutar una
partida revolucionaria y, por ende, merecedor de consideración como
sujeto dotado de prestigio político. Pocos de estos peleadores aceptaban
grados menores, por lo que el número de auto-designados generales
volvió a bordear el millar. Ramón Natera, ya general, tuvo participación
en varios de los alzamientos que se protagonizaron hasta los primeros
meses de 1916. Como todos los generales, gozaba de una autonomía
derivada de la capacidad de levantar por su cuenta una pequeña cuadrilla
304
PERSONAJES DOMINICANOS
de hombres armados. Pero, al mismo tiempo, para incrementar la
autoridad política estaba obligado a pactar con otros caudillos y sumarse
a las decisiones que tomaban coaliciones de algunos de ellos considerados
influyentes. De todas maneras, como era usual, Natera tenía la potestad
de obrar por su cuenta y a su plena conveniencia personal.
La capacidad de erigirse en general implicaba un mínimo de
influencia social, algo que tenía connotaciones restringidas en la sociedad
rural de la época. En todo caso, el autopostulado caudillo tenía que
provenir de algún segmento favorecido del campo o bien relacionarse al
mismo por vía de matrimonio, compadrazgo o relaciones políticas.
Al mismo tiempo, resultaba consustancial que estuviera en capacidad de
ejercer la violencia. El caudillo había de ser, por definición, un hombre
dedicado a la política por medio de la guerra, en contraposición con la
tipología del “hombre de trabajo”.
Natera reunía ambos requisitos. Provenía de una familia de
terratenientes rústicos, a la usanza tradicional, con un estilo de vida
similar al de los campesinos, solo diferenciado por símbolos suntuarios,
como varias concubinas. El padre de Natera, Santana Zapata, era dueño
de una vasta extensión de tierra en Magarín, en la margen oriental del
río Soco frente a Guaza, caserío rebautizado como Ramón Santana. A
pesar de su celebridad entre 1918 y su muerte, no se tienen disponibles
datos biográficos precisos, aunque en 1916 debía tener poco más de 30
años. De ahí que, ya joven, sobresaliera como sujeto intrépido y lograra
consideración como individuo prestigioso en el espacio local de Guaza
desde antes de 1916.
LA INTERVENCIÓN MILITAR
En abril de 1916 se produjo un enfrentamiento abierto entre el presidente
Jiménes y su secretario de la Guerra, Desiderio Arias, el principal brazo
militar de la tendencia jimenista. Un par de años atrás Arias había
definido un protagonismo expresado en la búsqueda de posiciones en el
aparato estatal. Bajo el gobierno de Jiménes el caudillo montecristeño
mantenía el control del aparato militar a través de sus subordinados,
entre los cuales sobresalían los generales Mauricio y Cesáreo Jiménes. El
diferendo de intereses derivó en crisis política, no solo por el poder de
RAMÓN NATERA
305
Arias, sino porque fue apoyado por los congresistas opositores al
Presidente.
Este enfrentamiento fue aprovechado por el gobierno de Estados
Unidos para intervenir militarmente el país. El hecho estaba previamente
decidido, a causa de la negativa de Jiménes a plegarse a las exigencias
norteamericanas, principalmente el control de los gastos gubernamentales
y la comandancia de las tropas. Pero había motivos de fondo que explican
la voluntad expansionista imperialista: los intereses geopolíticos y
económicos en la zona y el país. Desde el estallido de la Primera Guerra
Mundial, a fines de 1914, se enfrentaban coaliciones de las potencias
por el control del mundo. Estados Unidos, en particular, estaba empeñado
en impedir la expansión de la influencia de Alemania, lo que requería
estrictos sistemas de control sobre las naciones de la zona del Caribe. La
apertura del Canal de Panamá condujo a un sistema defensivo de esta
llave del sistema naval norteamericano. El reclamo de orden en República
Dominicana estaba determinado tanto por el pago de la deuda externa,
como por el conflicto con Alemania. En esos años, adicionalmente, se
habían elevado los precios del azúcar, principal rubro de exportación en
manos de inversionistas estadounidenses; tenía sentido, por consiguiente,
que el orden impuesto por las bayonetas extranjeras repercutiera en la
creación de condiciones favorables para la expansión de los intereses de
los inversionistas norteamericanos en el país.
Estos propósitos normaron la práctica del Gobierno Militar,
implantado por disposición del presidente de Estados Unidos, W.
Wilson, el 29 de noviembre de 1916, cuando desconoció el gobierno
provisional presidido por Francisco Henríquez y Carvajal. Los oficiales
de la Infantería de Marina de Estados Unidos, cuerpo bajo el control del
Presidente, quedaron al frente de los asuntos de gobierno en territorio
dominicano. Propiciaron reformas en las leyes relativas a la propiedad
inmobiliaria, los aranceles y en otras materias relacionadas a los intereses
que representaban. Por otra parte, realizaron obras de fomento, sobre
todo construcción de carreteras, con el fin de valorizar las tierras y
coadyuvar al desarrollo de la economía exportadora.
Desde los primeros días de la ocupación militar, los dominadores
extranjeros dispusieron el desarme de la población. Hasta entonces
prácticamente todo dominicano era dueño de un arma de fuego, como
306
PERSONAJES DOMINICANOS
componente del sistema político caudillista. El correlato fue la creación,
en abril de 1917, de un cuerpo auxiliar nativo, la Guardia Nacional
Dominicana (GND), a cuyo frente se destinaron integrantes de la
Infantería de Marina. El desarme dejó a la población inerme ante el
poder, mientras que la GND se tornó en el único aparato efectivo dejado
en la herencia de la ocupación militar.
CAMPAÑA DE VICENTE EVANGELISTA
A primera vista resulta paradójico que los jefes de la Infantería de Marina
no ocuparan el este cuando se desplegaron por la mayor parte del territorio
dominicano a mediados de 1916. Desiderio Arias pronto se rindió en
Santiago y los norteamericanos pasaron a dominar el país sin mayores
tropiezos. Sin embargo, en el este los propietarios de los ingenios
azucareros solicitaron a los oficiales norteamericanos que pospusieran el
envío de tropas. Conscientes de la influencia de los caudillos, temían
que la entrada de la Infantería de Marina condujese a una conflagración
generalizada. Al mismo tiempo, confiaban en mantener la región en
paz gracias a las conexiones que tenían con los caudillos, a quienes
entregaban contribuciones para aquietarlos o incluso los empleaban como
jefes de orden en sus fincas.
Los caudillos se mantenían al acecho, conscientes de que, tarde o
temprano, los infantes de marina invadirían la región. En San Pedro de
Macorís, por otra parte, los ciudadanos se habían organizado para repeler
los propósitos de los norteamericanos en el gobierno en Santo Domingo.
Finalmente, el 10 de enero de 1917 los marines comenzaron a extender
su férula hacia la región oriental, para lo cual destinaron un contingente
bajo el mando del mayor Hiram Bearss. La resistencia de la clase media
citadina se reveló fallida. El único acto significativo fue la eliminación
de un teniente norteamericano por Gregorio Urbano Gilbert, un joven
que trabajaba como dependiente de una tienda.
Varios de los caudillos estaban en espera de la invasión para
insurreccionarse. Lo que procedió a hacer ese mismo día Chachá
Goicoechea, hasta entonces jefe de orden del ingenio Consuelo. Además de sus lugartenientes incondicionales, obtuvo el apoyo de otro
RAMÓN NATERA
307
caudillo independiente, Vicente Evangelista, quien había hecho una
leva en la zona de Guaza e igualmente se mantenía al acecho.
Chachá se limitó a una acción defensiva, siempre retrocediendo ante
la embestida de la Infantería de Marina. Un mes después, supuestamente
por las amenazas proferidas a su familia, optó por la consabida
“presentación”. La decisión no fue aceptada por Vicentico Evangelista,
quien tenía su propia tropa, a la usanza de lo que habían hecho caudillos
y “gavilleros” en los años anteriores. Vicentico optó por guerrear a su
cuenta y riesgo por la recuperación de la independencia dominicana, en
expresión de la búsqueda de la reedición de una guerra nacional, tal
como la acontecida entre 1863 y 1865, algunos de cuyos participantes
todavía vivían.
Sin embargo, las condiciones eran muy distintas, porque Estados
Unidos era una potencia imperialista pujante, a diferencia del moribundo
imperio español. En el estricto orden militar, los combatientes nacionales,
dotados de rústicos y obsoletos armamentos, se enfrentaban a las
ametralladoras y aviones de los norteamericanos a costa de enormes
pérdidas. Como era de rigor, Evangelista acudió a reeditar la táctica
guerrillera que habían practicado los “gavilleros”, por lo que a los
invasores se les hizo imposible vencerlo.
Al cabo de escasos meses de batallar, Vicentico reclutó más de 500
hombres y logró el control del terreno en la generalidad de las zonas
rurales de la región. Como era consustancial con el tipo de guerra irregular
que dirigía, para que la tropa pudiera sobrevivir, estaba obligada a
dividirse en cuerpos bastante autónomos. Esto facilitaba la protección
frente a los ataques enemigos, los desplazamientos ágiles y, sobre todo,
el aprovisionamiento de alimentos.
Dentro de los destacamentos en que se dividió la tropa nacional
sobresalió el que comandaba Ramón Natera. Esto podía deberse a que,
ostentando previamente el título de general, se había unido con cierto
sentido de autonomía. Pero más importante fue su pericia bélica, que
aventajaba a la de los restantes jefes, incluido Evangelista. Desde esos
días, Natera quedó reconocido por su bravura y, todavía más, por su
sagacidad, una cualidad no tan corriente como la primera.
Aunque la tropa tenía formalmente por subjefe a Francisco
Echavarría, un amigo personal de Vicentico, como lo ha informado
308
PERSONAJES DOMINICANOS
Manuel Pérez, Daniel, veterano de aquella campaña, en la que participó
con apenas 16 años, quien en verdad era reconocido como segundo al
mando era Natera. Este, al frente de su nutrido contingente, asumió
una postura más beligerante que Vicentico, quien prefería permanecer
en los cantones, atrincheramientos en montañas, sobre todo en Loma de
la Vaca, no muy distante de El Seibo, donde los marines no osaban
atacarlo. La personalidad de Natera comenzó a cobrar celebridad en
ocasión de la toma de Higüey por los “revolucionarios” bajo su mando
de la ciudad, el 18 de abril de 1917.
A pesar de la ventaja que le deparaba el control del terreno, Vicentico
terminó perdiendo las perspectivas. Lo desmoralizaron dos hechos: las
heridas sufridas en una emboscada y la negativa de generales de la región
cibaeña a secundar el alzamiento anti-yanqui. Estaba convencido, según
asevera Daniel Pérez, de que ninguna guerra se podía ganar en el país al
margen del Cibao. A la postre llegó a la conclusión de que si bien no se le
podía vencer, tampoco él contaba con la menor posibilidad de lograr la
expulsión de los soldados norteamericanos. En sus miras demostraba las
limitaciones propias de los caudillos “gavilleros”, tal como lo advirtió
Gregorio Urbano Gilbert. Los norteamericanos, prestos a asechanzas, hicieron llegar a Vicentico mensajes en que le proponían una presentación
honorable. Inicialmente utilizaron a los comerciantes Antonio Draiby y
Agapito José, ambos de origen árabe. El segundo contribuía al abastecimiento de la tropa nacional con pólvora, medicinas y otros bienes escasos,
seguramente por incentivos mercuriales y, tal vez, por cierta simpatía hacia los alzados. Vicentico decidió entablar negociaciones sin consultar a
nadie, a lo que estaba facultado por su condición de jefe supremo.
A tal efecto, el sargento norteamericano William West visitó el cantón
en La Vaca y se entrevistó con Vicentico. Llegaron a un acuerdo,
refrendado por el jefe de las fuerzas extranjeras en la región, el teniente
coronel George Thorpe, en el sentido de que Vicentico sería designado
gobernador de la provincia de Macorís, de sus hombres, los que así lo
quisieran serían incorporados a la Guardia Nacional Dominicana y los
demás recibirían garantías de no ser molestados. Después de accidentadas
incidencias, el 3 de julio de 1917, Vicentico y el grueso de sus hombres
hicieron entrada en la ciudad de El Seibo, en cuya fortaleza entregaron
las armas. El caudillo se trasladó con prontitud a Macorís, y allí fue
RAMÓN NATERA
309
reducido a prisión, paseado en grilletes por las calles de la ciudad y
fusilado en la madrugada. Los subordinados que se habían presentado
fueron encarcelados y solo fueron amnistiados en 1922. El gobernador
H. S. Knapp, ignominiosamente, adujo que no había autorizado a
Thorpe a concluir el trato, y pretendió librarse de la felonía con una
amonestación a este último.
LA SAGA DEL REBELDE
Mientras la tropa insurgente se dirigía a El Seibo, Natera le manifestó a
Vicentico con franqueza que no tenía intención de aceptar una posición
al servicio de los norteamericanos y lo alertó frente a la insidia que los
caracterizaba. Antes se había reservado de expresar su posición por temor
a las posibles represalias de su jefe, conocido por la severidad con que
imponía el mando. Días antes Vicentico había capturado a otro general
que se había sublevado por su cuenta, Pedro Celestino del Rosario, Tolete,
y lo entregó a los norteamericanos en muestra de la formalidad con que
asumía el compromiso. El general subordinado mostraba mayor
perspicacia que el superior, a pesar de contar con menor experiencia
previa. Decidida la rendición, sencillamente Natera se desligó de todo
compromiso, por lo que ni siquiera pernoctó una noche en la fortaleza
de El Seibo, de la que se escabulló sigilosamente.
No mucho después de que los “vicenticos”, como pasaron a ser
designados, fueran encarcelados, los marines se dedicaron a recorrer los
campos de El Seibo y Hato Mayor en los cuales había operado la guerrilla.
Tenían por cometido apresar o llanamente eliminar a los antiguos
insurgentes que no se habían dispuesto a integrarse a la Guardia Nacional
y eran considerados peligrosos. Natera era, sin duda, el más conspicuo
de todos ellos, por lo que desde un principio optó por mantenerse
vigilante para eludir ser asesinado.
Cuando vio que sus compañeros eran perseguidos retornó a la
condición de alzado y formó una nueva cuadrilla, seguramente compuesta
sobre todo por hombres que estuvieron bajo su mando y habían acogido
su criterio de no obtemperar a las ofertas de los estadounidenses. A
diferencia de la disuelta tropa, la naciente no superaba un número
310
PERSONAJES DOMINICANOS
reducido, y se restringía a una acción defensiva. No obstante, al cabo de
unos dos meses de operaciones, para finales de 1917, el contingente
guerrillero alcanzaba alrededor de 30 hombres, casi todos con la única
motivación de sobrevivir. Desde luego, también defendían un estilo de
vida contrapuesto al que representaban los invasores, uno de cuyos
componentes era el derecho a portar armas y otro el ser regidos por un
gobierno nacional.
Los norteamericanos no sabían cómo lidiar con el nuevo destacamento
guerrillero, el cual consideraban altamente peligroso por la posibilidad
de que se engrosase. De nuevo acudieron a la alevosía, y el capitán
William Knox, jefe de la GND en El Seibo, urdió una celada. Para tal
fin, fue reclutado Delfín Trinidad, un caudilluelo insignificante de la
zona de Hato Mayor, quien tenía ciertos antecedentes delictivos y se
mantenía medio alzado por la negativa a entregar sus armas. Se le hicieron
llegar ofertas de prebendas si se prestaba a ser protagonista de un plan
para capturar a Natera, a lo que accedió.
El plan en cuestión consistía en que Trinidad protagonizara un falso
alzamiento patriótico, con el fin de concitar su integración a la tropa
rebelde y posibilitar la captura o asesinato de sus integrantes, sobre todo
del jefe. Algunos presos comunes de las cárceles fueron liberados con
promesas por el estilo para integrar el falso grupo. A los pocos días, en el
curso de febrero de 1918, corría la sensacional noticia de que Delfín
Trinidad protagonizaba acciones contra el dominador extranjero al frente
de unos 20 hombres. Natera, de constitución recelosa, le dejó hacer
hasta cerciorarse de la autenticidad de las intenciones del nuevo actor en
la escena. Ante la reiteración de ataques a las instalaciones
gubernamentales, al final consideró fiable a Trinidad, y le hizo llegar la
propuesta de que se integrara con los suyos. Este aceptó, tal como estaba
programado. No mucho después, ganada la confianza, sugirió que
Ramón Batía, segundo en el mando de la cuadrilla, fuera enviado en
misión de reconocimiento a la zona de Miches. Así, los hombres de
Trinidad quedaron en una proporción similar a los de Natera.
Una noche, mientras el caudillo guerrillero dormía confiado junto a
los suyos en la sección de Las Tunas, próxima a Hato Mayor, Trinidad
logró su apresamiento en una lucha cuerpo a cuerpo, sin disparar un
solo tiro. De inmediato, los aproximadamente 15 apresados fueron
RAMÓN NATERA
311
conducidos a Hato Mayor, y de ahí a El Seibo, donde los esperaban el
mayor Thad Taylor, el capitán William Knox y otros oficiales. Por lo que
refiere Higinio Ramírez, Natera se negó a cooperar en el interrogatorio a
que lo sometieron, por lo que decidieron su eliminación inmediata. Taylor
condujo a Natera y a su lugarteniente Lucas Carrasco a la Laguna de
Campiña, en un auto conducido por Genaro Duvergé, testigo de lo vendría
a acontecer. El oficial estadounidense se propuso ejercitarse en el tiro al
blanco en la conocida ley de fuga, y le ordenó a Luquitas que corriera para
acribillarlo con facilidad. Natera aprovechó el momento para huir antes
de que se le ordenara, lo que tomó por sorpresa al civilizado marine. Audaz
como siempre, el guerrillero corrió en zigzag y lo más agachado posible, y
pudo escapar, aunque sin librarse de varios impactos de bala.
Malherido, tuvo que permanecer aislado en convalecencia durante
más de dos meses. Recibió medicinas de Agapito José, lo que más
adelante le fue arrancado a este bajo espantosas torturas por Taylor y
Merckel, antes de que lo balearan en una esquina y Taylor lo rematara
hundiéndole una daga en el pecho. Mientras tanto, Ramón Batía asumía
la jefatura de la resistencia guerrillera, contando con el resto de su tropa
que había eludido la celada de Delfín Trinidad. Tiempo después, Batía
se encargó de ajustar cuentas, y ordenó exterminar a gran parte de los
familiares del provocador. Pero de nuevo el emergente caudillo fue objeto
de un intento de estratagema del capitán Knox. Este obligó a uno de
los hermanos de Batía, Bulito, quien se desempeñaba como peón de
obras públicas, a prestarse a un plan para liquidarlo. Para tal fin, le hizo
regalos, lo proveyó de un revólver y lo instruyó para que se uniera a la
guerrilla y a la primera oportunidad asesinara a su hermano. Hay varias
versiones acerca de lo acontecido cuando Bulito se presentó ante Ramón.
Una de ellas refiere que el segundo sospechó al sentir el olor de cigarrillos
rubios. Otra señala que desde el principio Bulito le confesó al hermano
el plan de Knox. Pese a su proceder implacable, Ramón perdonó a
Bulito y decidió vengarse eliminando personalmente a Knox. La ocasión
se presentó el 23 de marzo cuando este último se trasladó hacia Hato
Mayor, únicamente acompañado por un puertorriqueño colaboracionista.
Los hermanos Batía y sus primos, los hermanos Tomás y Federico
Peguero, se emboscaron en el paso del río Cibao, en la sección Magarín,
y ultimaron a Knox. El puertorriqueño, quien logró escapar, dio la
312
PERSONAJES DOMINICANOS
noticia y de inmediato se desataron los demonios. El teniente dominicano
de la GND de puesto en El Seibo, Ricardo Hatton, emprendió una
venganza desenfrenada. Por una parte, los prisioneros capturados por
Trinidad fueron sacados de la cárcel y fusilados en Asomante, otero a un
costado de la población. Se han conservado los nombres de algunos de
ellos: Victoriano Pantoja, Juan María Pacheco, Lorenzo Mejía, Faustino
Lugo y Julián de Sosa. Higinio Ramírez, en su opúsculo, inserta una
foto de ellos cuando llegaron prisioneros en compañía de Knox, Taylor
y el capitán Leypho. Los seibanos, sobrecogidos, escucharon la ejecución.
Los soldados extranjeros se dispersaron en pequeños pelotones por el
campo, matando a quienes consideraban sospechosos de colaborar con
los “gavilleros”. Unos peregrinos que se dirigían a Higüey con motivo
de la Semana Santa fueron asesinados, lo que, informa el arquitecto
Teófilo Hernández, quedó consignado en la región como la “matanza
de domingo de Ramos”.
LA RECOMPOSICIÓN DE LA JEFATURA
En los días subsiguientes se sucedieron numerosos asesinatos. En el furor
homicida, los marines dirigidos por Taylor y otros oficiales, entre los
que sobresalió el capitán Charles Merckel, se entregaron a acciones
diabólicas, como congregar a civiles de todas las condiciones para
quemarlos vivos dentro de casas y en pilas de leña. Principalmente en
las secciones entre Hato Mayor y El Seibo, todo el que podía ser
catalogado de colaborador de los insurgentes, sobre todo si era joven,
corría el riesgo de ser asesinado. El resultado fue una estampida de
centenares de hombres para resguardarse en los montes. Como era natural,
la mejor forma de hacerlo era unirse a los insurgentes. Por consiguiente,
en esos días aciagos de abril y mayo de 1918 se conformaron alrededor
de 20 cuadrillas de guerrilleros. En los meses siguientes el número de
sus integrantes llegó a totalizar alrededor de 2,000 hombres. La zona
presenciaba una conmoción social aterradora, ya que a la violencia de los
norteamericanos los rebeldes respondían con la misma moneda,
eliminando a los colaboradores, como los alcaldes pedáneos, o incluso a
quienes solo eran sospechosos de serlo.
RAMÓN NATERA
313
Natera estuvo ausente en el inicio de ese desenfreno de la violencia,
por lo que no pudo ser el factor de cohesión de los alzados, contingencia
que tuvo consecuencias en el desenvolvimiento ulterior de la
conflagración. Ramón Batía siguió operando como jefe de su cuadrilla,
con lo que se desligó de la subordinación a Natera. Más importante fue
que, al faltar una personalidad unificadora, la masificación de la
insurgencia se produjera por medio de la formación de cuadrillas
independientes unas de otras. En realidad, la fragmentación, contrastante
con la centralización que anteriormente había logrado Vicente
Evangelista, respondía a la lógica profunda de la insurrección. Como se
había visto, en los meses previos, bajo Evangelista, los insurgentes
operaban óptimamente en cuadrillas en gran medida independientes.
Ahora se sumaba la ausencia de un superior reconocido por todos. Se
daba curso así al ímpetu por la jefatura característico de la mentalidad
caudillista. Cuando Natera se reincorporó al combate, ya era tarde, pues
el fenómeno insurreccional había cobrado vasta dimensión. El aspecto
en que más se resintió la ausencia del mando unificado residió en la
pérdida de contenido político de la generalidad de las cuadrillas, sumidas
en la lucha por la supervivencia y, por ende, aquejadas por la tendencia
a recaer en prácticas propias del bandolerismo.
Natera quedó como uno entre varios jefes que pasaron a destacarse
en lo sucesivo. Algunos de ellos congregaron detrás de sí más hombres,
aunque a veces no por mucho tiempo. Empero, gracias a sus excepcionales
dotes guerreras, Natera se colocó como uno de los comandantes de primer
orden, con mando sobre unos 200 combatientes. El único que lo
sobrepasaba en poder de fuego era Martín Peguero, también general
antes de 1916, quien sin embargo terminó dividiendo su tropa en varias
unidades bajo el mando de lugartenientes de confianza, como su
sanguinario hijo Guadalupe Mejía, Jacagua.
En su mayoría, los jefes guerrilleros comprendían que era necesario
coordinar acciones, pero a causa del celo por el mando personal nunca
pudieron superar la fragmentación en cuadrillas separadas. De ahí que
no estuvieran aptos para presentar el proyecto de una guerra nacional,
como hasta cierto punto sí lo había logrado Evangelista. En ocasiones
excepcionales se cohesionaron varios jefes para sumar las fuerzas en ataques
de envergadura a los destacamentos de la Infantería de Marina. Por lo
314
PERSONAJES DOMINICANOS
que puede inferirse de los partes oficiales y de los testimonios, estas
ofensivaes generalmente daban resultados contraproducentes, por lo que
la sabiduría del arte de la guerrilla desaconsejó las convergencias de
cuadrillas en operaciones específicas.
Librar la guerra contra el ejército de Estados Unidos, la primera
potencia económica del mundo, requería una excepcional destreza bélica.
Quienes no la alcanzaban estaban sujetos al exterminio, lo que le aconteció
a varias cuadrillas, como la de Mayito Reyes, que operaba en Guayabo
Dulce, al suroeste de Hato Mayor. Aunque no reconocido por los demás
como jefe supremo, sin duda Natera se distinguió entre todos como el
que mostraba mayores dotes en el combate. Por instinto era un avezado
guerrero que había sabido aprovechar el sempiterno saber acumulado
por los combatientes dominicanos contra los invasores extranjeros en el
siglo XIX. Columbraba con precisión cuándo atacar y de qué manera, y
cuándo retirarse sin menoscabo del prestigio. Desplegaba infatigables
campañas por todas partes, haciendo valer su presencia. Y, al mismo
tiempo, a diferencia de otros jefes, evitaba ataques que resultaran
excesivamente costosos en bajas. Sabía asimismo qué medidas de todo
corte se precisaba adoptar, fuera en el terreno de los abastecimientos o
de la información. Su red de espionaje se extendía por todos los parajes
del este, lo que le permitía enterarse de todos los pasos que daban las
tropas extranjeras. También tenía los dispositivos que juzgaba necesarios
para mantener a la gente bajo su obediencia, contando para ello con
ayudantes cuyas funciones se resumían en el servicio de liquidar enemigos,
sospechosos, delincuentes o indisciplinados.
Pero lo más importante en su actuación desde mediados de 1918
radicó en que fue el jefe que mayor contenido político pudo darle a la
insurgencia. No logró gran cosa, pero por lo menos intentó revestir la
guerra con una mística nacionalista. Refiere Julio Ibarra Ríos, basado
en testimonio de su abuelo Julio Ríos, puertorriqueño amigo de Natera,
que en el cantón de El Famiel, no lejos de Guaza, donde se ocultaba la
mayor parte del tiempo, todos los días en la mañana la tropa se ponía
en formación para homenajear la bandera dominicana y con toda
solemnidad escuchar el himno nacional, que se tocaba en una victrola
de manigueta.
RAMÓN NATERA
315
Como parte de esa tesitura, fue uno de los jefes que más se preocupó
por limitar en la medida de lo posible las manifestaciones de bandolerismo
que se producían entre los guerrilleros y por parte de pandillas criminales.
En principio no toleraba la comisión de exacciones a los campesinos en
su presencia, hechos que podían conllevar castigos severos. Sin embargo,
al mismo tiempo era consciente de que resultaba inevitable para la
supervivencia recurrir a un mínimo de actos de corte delictivo. En
definitiva, autorizaba los despojos bajo el eufemismo de que constituían
contribuciones voluntarias de los campesinos. Algunos, ciertamente,
las entregaban de buena gana, fuera por lazos familiares o amistosos con
insurgentes o por empatía política, pues sufrían las arbitrariedades
hirientes de los soldados extranjeros. Pero seguramente la mayoría
aceptaba aportar alimentos por temor a que una negativa los sindicara
como simpatizantes de los norteamericanos, lo que equivalía a una
condena a muerte, ya que los insurgentes dominaban por completo el
terreno rural. En definitiva, la mayoría de los campesinos procuraban
resguardarse de las dos partes en conflicto, aunque en términos efectivos
estaban forzados a cooperar con los guerrilleros.
Pese a su pretensión política nacional, Natera estaba incluso
obligado a tolerar actos abiertos de bandolerismo que ocasionalmente
cometían algunos de los integrantes de su cuadrilla, sobre todo cuando
se dispersaban para escapar a los cercos o procurar alimentos. Uno de
los actos más vituperables que cometían algunos de insurgentes, que
aunque en frecuencia reducida tenía un impacto demoledor sobre su
prestigio, fue la violación de mujeres. Generalmente los estupros eran
cometidos por los delincuentes, pero en ciertos casos algunos
guerrilleros se bestializaron incurriendo en esa práctica. No pocos
combatientes, de antecedentes honrados, terminaron degenerando en
simples bandidos. De manera similar que en relación con otros actos
delictivos, Natera tuvo que oponerse con bastante cuidado a estas
acciones. Él mismo, si bien no participaba en violaciones, al igual que la
generalidad de combatientes, no tenía empacho en imponer su prestigio
para condicionar que mujeres que le apetecía fueran sus concubinas,
aunque con seguridad otras aceptaban serlo por admiración hacia el
guapo legendario.
316
PERSONAJES DOMINICANOS
INSURGENCIA ESTANCADA
En agosto de 1918 el Gobierno Militar dispuso la reconcentración de la
población rural de todo el este en las ciudades e instalaciones azucareras.
Decenas de miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares y
perder gran parte de sus bienes. Hambreados en los campos de
concentración, tenían que vender sus tierras a precios irrisorios. Los
cuatreros arrasaron con sus ganados. Cientos de reconcentrados perecieron
por efecto de las enfermedades producidas por las condiciones de
hacinamiento e insalubridad. El drama llegó al paroxismo, sin motivar
ninguna compasión de los civilizadores.
Aunque los norteamericanos no lograron el objetivo de aniquilar
las guerrillas, estas perdieron parte de su fuerza social y efectividad,
resultado que no se produjo de inmediato pero que fue indudable. De
ahí que los norteamericanos juzgaran conveniente, tras cierto tiempo,
autorizar el retorno a los hogares de los reconcentrados.
Paralelamente, varias formaciones guerrilleras recibieron golpes
irreparables por el error de presentar combate frontal, pensando que
podían seguir combatiendo a la usanza anterior. El terror implantado
por los norteamericanos constituyó un arma de doble filo. Cuando los
gobernantes en Santo Domingo comprendieron eso, se preocuparon
por disminuir la escalada de violencia y ofrecer amnistía a los sublevados.
En manifestación de macabra pantomima, el capitán Merckel fue
obligado a suicidarse por sus superiores. Individualmente, muchos
caudillos hicieron la presentación, aunque está documentado que a veces
volvían a sublevarse. En cualquier caso, al filo de 1918 y 1919 los
insurgentes se vieron forzados a renunciar a las campañas ofensivas y se
resignaron al imperativo de no ser aniquilados.
De nuevo Natera fue quien con más penetración comprendió las
consecuencias de esta coyuntura en el escenario bélico. Hostilizado en
sus cantones próximos a El Seibo y Hato Mayor, se dirigió hacia la zona
de Higüey, donde permaneció por varios meses, generalmente operando a caballo al frente de una formación de pocas decenas de combatientes.
Tras esto, optó por encontrar nuevos refugios en sus lugares habituales
y estableció su centro en El Famiel. Al renunciar a la ofensiva continua,
intensificó el recurso a la extorsión a los propietarios. Casi todos los
RAMÓN NATERA
317
comerciantes, hacendados y otros propietarios de las zonas bajo su influencia, de grado o por la fuerza, debían abonarle contribuciones
periódicas. Entre estos contemporizadores con la guerrilla se distinguió
el azucarero norteamericano E. I. Kilbourne, administrador del ingenio
Consuelo, propiedad de la Cuban Dominican Sugar Company, la corporación norteamericana más poderosa en el país. El magnate coordinaba
la recolección de aportaciones y utilizaba emisarios para hacerlas llegar a
manos de Natera, sin que tal práctica pudiera ser evitada por el Gobierno Militar, pese a las advertencias de sanciones que hacía llegar a los
azucareros. A cambio de esto, tácitamente, el jefe insurgente se comprometía a no atacar las instalaciones de las empresas cuyos propietarios
abonaban contribuciones e incluso protegerlas frente a posibles exacciones
de otras cuadrillas de guerrilleros o de pandillas de bandoleros. Como
era de esperar, este método de corte mafioso tenía un precio inevitable
en los alcances de la insurgencia. Ciertamente no era incompatible con
la proclama del objetivo de expulsar a los invasores norteamericanos,
pero en el fondo propendía a renunciar a acciones en tal sentido. De
hecho, Natera quedó asimilado al patrón no político característico de la
generalidad de los jefes. La coexistencia con el sector azucarero significaba que los guerrilleros se atenían al principio elemental de la
supervivencia, fuera en defensa de la vida o por la vocación a mantenerse
sempiternamente en estado de guerra. Para cualquier observador era
evidente que el único chance de presionar por la desocupación estribaba
en librar una guerra sin cuartel que incluyese relevantemente la destrucción de las propiedades de los ingenios azucareros. Esto estaba al
alcance de las guerrillas, pero en ningún momento se propusieron hacerlo, con lo que sellaban una situación de defensiva que conllevaba un
progresivo desgaste.
El señor del monte era consciente de esta contrariedad, pero no
intentó alterarla. Por momentos se propuso establecer contacto con los
nacionalistas urbanos, pero ni estos ni él mismo podían tenerse confianza
recíproca. Casi todos los combatientes rurales eran campesinos
analfabetos, y consiguientemente eran visualizados por los citadinos como
exponentes de la barbarie rural y su acción catalogada por los propios
nacionalistas como delictiva, en señal de incomprensión de la complejidad
de lo que acontecía. Como era natural, Natera debía desconfiar de esos
318
PERSONAJES DOMINICANOS
“pueblitas” que lo ignoraban o despreciaban, aun cuando se proclamasen
los abanderados de la lucha contra el imperialismo. Fueron contados los
nacionalistas que trascendieron estos condicionamientos socio-culturales
y trataron de ofrecer ayuda a los guerrilleros, como el farmacéutico
macorisano Rafael Kidd, quien les hacía llegar medicinas.
Ahora bien, sin el concurso de sujetos urbanos dotados de conceptos
políticos modernos, la guerrilla no tenía medios de superar sus
limitaciones políticas y bélicas. Y eso fue lo que aconteció. Los
nacionalistas no tenían intención de librar una oposición armada. Natera,
como el resto de sus pares, quedó reducido a la condición de un peleador
cuyo aliento había desfallecido y se perdía en el pasado. Su tropa no
adoptó un nombre formal, no compuso un programa de cambios o una
consigna impactante para la reivindicación del pueblo. Como sujeto
medularmente rural, estaba ajeno a la política moderna. Es lícito inferir
que había puesto su mirada en el imposible retorno a la épica caudillista.
De ahí que, junto al tenue esfuerzo por sostener la mística nacional, él y
sus hombres no traspasaran el reclamo de ser “revolucionarios”, por
oposición a gavilleros, y partidarios del ex presidente Horacio Vásquez.
Con esta adscripción evidenciaban que el cataclismo de la intervención
militar y la guerra de la que eran protagonistas no habían sacudido sus
añejas convicciones.
Empero, en todo momento el insurgente trató de mantener un
contenido nacional en la guerra, contrariamente a la despreocupación al
respecto que evidenciaba la mayor parte de otros jefes. Esta postura se
puso de manifiesto con motivo del secuestro del administrador del ingenio
Angelina, el súbdito británico Thomas Steele. El hecho produjo
consternación, aprovechada por el rebelde para difundir un mensaje
que llamaba a la causa de la desocupación. De todas maneras, el evento
no dejó de tener también un móvil pecuniario, pues con seguridad se
cobró un rescate de cierta consideración. De paso, el estupefacto inglés
tuvo la ocasión de presenciar los comportamientos de los captores, entre
ellos la devoción que le rendían a Natera sus hombres, en un ritual de
reverencias, como si se tratara de un soberano medieval, a lo que él
respondía con porte de gran señor.
RAMÓN NATERA
319
ACOSO, RENDICIÓN Y ASESINATO
En los meses finales de 1921 la Infantería de Marina adoptó una nueva
táctica de combate, consistente en despliegues de unidades para cercos
y peines de amplias zonas. Generalmente cada una de estas operaciones
dentro de una zona estaba a cargo de una compañía de la Infantería de
Marina, que recibía la cooperación de la GND. Estos cercos se apoyaron
en la construcción de centenares de kilómetros de caminos transitables
por vehículos en zonas de llanura. Perseguían desalojar a los insurgentes
de sus refugios habituales, próximos a los establecimientos de la
plantación azucarera, arrinconarlos en áreas remotas y lograr su
liquidación o rendición. Ninguno de los objetivos se logró, aunque
durante cierto tiempo la mayor parte de los integrantes de las cuadrillas
debieron desplazarse hacia lugares distantes.
De todas maneras, estaba presente en las autoridades la determinación de liquidar a la guerrilla en corto plazo, sustentadas en la aparición
de condiciones que iban haciendo obsoleta su continuidad de la guerrilla.
La más importante era que, en el contexto de modernización alcanzado por la región durante los años de la ocupación militar, la existencia
de la rebelión resultaba de más en más anacrónica. En el estricto terreno
militar, la táctica defensiva y la dependencia parasitaria de los pacíficos y
de los ingenios azucareros y otros propietarios propendían a un inevitable desgaste.
Cuando esto se puso de manifiesto, los azucareros, hasta entonces
partidarios de contemporizar con los “guerrillas”, se enfrascaron en
encontrar una propuesta que condujese a destruirlas. Los principales
artífices de la solución fueron el mismo Kilbourne, minucioso conocedor
de todo cuanto acontecía en la región, y Enrique Jiménez, uno de los
principales colonos cañeros, hombre culto y humanitario. En síntesis,
ellos aconsejaron la suspensión de las campañas de cerco, por considerarlas
inefectivas, y que la Infantería de Marina abandonara el teatro de
operaciones, a fin de que se confiara la pacificación a unidades especiales,
compuestas primordialmente por ex guerrilleros presentados. Para
resultar efectivo, el operativo debía acompañarse de una oferta creíble
de amnistía, que garantizara que ningún insurgente sería condenado
320
PERSONAJES DOMINICANOS
por la comisión de delitos, lo que significaba reconocer en forma implícita
que habían estado animados por motivaciones políticas o factores
atenuantes.
Tras deliberaciones entre las autoridades y la comisión de los
hacendados, se acordó aceptar ele plan. Hubo que desechar los prejuicios
de los oficiales norteamericanos en contra de los auxiliares dominicanos,
de cuya lealtad sospechaban y a quienes consideraban ineptos. Se
formaron seis cuerpos de “guerrillas dominicanas”, cada uno comandado
por un oficial estadounidense y con base en una colonia cañera. Las
“guerrillas” acosaban a los insurgentes en sus madrigueras y los obligaban
a abandonarlas, destruían los sembradíos en las montañas y sostenían
una persecución constante que estaba fuera del alcance de los marines.
A diferencia de estos, los integrantes de las “guerrillas” conocían el
terreno, sabían moverse entre los montes y cómo obtener información
de los lugareños, y estaban habituados al calor, los insectos y otros factores
adversos.
En poco tiempo los rebeldes se vieron forzados a solicitar la rendición.
El primero de ellos fue Tolete, quien operaba en zona de llanura, al sur
de Hato Mayor, y su tropa había quedado severamente disminuida por
efecto de los cercos. A pesar de la suspicacia con que visualizaba la oferta
de amnistía, en mayo de 1922, Natera se vio obligado a aceptarla.
Kilbourne en persona debió encargarse de disuadirlo de las sospechas
que lo embargaban. Después de conversaciones y visitas mutuas, los
más de 30 guerreros a que había quedado reducida la cuadrilla hicieron
entrada al batey Vasca, donde entregaron las armas. Como estaba
convenido, el caudillo y algunos de sus lugartenientes recibieron el
privilegio de seguir portando armas de fuego.
Al igual que otros jefes presentados, Natera se ofreció a contribuir a
lograr la captura o rendición de los insurgentes que no se plegaran al
plan de pacificación. De igual manera, sugirió poner sus hombres al
servicio de las labores de orden público, de respeto a la propiedad y en
especial de combate al bandolerismo. Semanas antes de las presentaciones,
Tolete volvió a cobrar notoriedad por la ejecución de varios bandoleros.
Ninguna de las propuestas de colaboración de los jefes insurgentes fue
aceptada, seguramente por considerárselas innecesarias y por temor a
que conllevasen efectos contraproducentes.
RAMÓN NATERA
321
Natera fue objeto de protección por Kilbourne, quien propició que
se estableciera en el batey Jagual, dependiente del ingenio Porvenir, no
distante de Famiel. Allí el antiguo general llevó una vida gris, sujeta a
la observancia de la ley. Empero, le resultaba irrenunciable la búsqueda
de protagonismo, por lo que pretendió tener influencia en la localidad,
al estilo antiguo que era de su dominio. No era un empleado de la
corporación azucarera pero aparentemente recibía ocasionales regalos a
cambio de su comportamiento correcto. El residuo de poder le permitió
montar una gallera en sociedad con un personaje influyente de la localidad
y administrar juegos de azar. El veterano guerrillero exhibía un deterioro
de su carisma, reducido a la condición de vulgar buscavidas.
Con todo, su existencia era visualizada como un peligro potencial
para la conservación de una paz tan difícilmente lograda. Durante los
meses posteriores a la rendición se mantuvo la tentación de algunos de
los guerrilleros por retornar a la guerra. Algunos incluso continuaron
alzados, aunque en estado pasivo. Las autoridades recelaban de la
posibilidad de retorno a la rebelión, por lo que mantenían una cuidadosa
vigilancia.
Como era de rigor, Natera era considerado el más peligroso y fue
objeto de atención por Rafael L. Trujillo, a la sazón capitán de la Policía
Nacional Dominicana, el nuevo nombre que había adoptado la GND
en 1921. El futuro dictador había estado de puesto en puntos de avanzada
durante el combate al gavillerismo y conocía a la perfección a Natera,
entre otras cosas porque había sido amante de una hermana suya. Aunque
no hay pruebas al respecto, es casi seguro que Trujillo estuvo detrás del
plan para ultimar al temido “gavillero”. El rumor acerca de esto, relata
el entonces mozalbete Nicolás Guillén, corría de boca en boca en Guaza
y El Jagual, y el único que aparentaba no darse cuenta era la propia
víctima. Tal vez se sentía en exceso confiado o nadie osó comunicarle lo
que circulaba en el ambiente. Él parecía un fantasma viviente, temido y
detestado por su brumoso pasado de violencias. Los poderosos de toda
laya anhelaban su muerte definitiva.
El plan tomó el curso de una confrontación personal entre Natera y su
antiguo amigo Juan María Muñoz, Chepe, mayoral de colonias cañeras.
Entre ambos, por igual de talante violento, se estableció una competencia
que culminó en el desafío. Es lícito suponer, a causa del destino ulterior de
322
PERSONAJES DOMINICANOS
Chepe como ficha de confianza de Trujillo en la comarca, que él obraba
por orientaciones superiores.
El asunto concluyó mediante una trampa tendida en ocasión de una
fiesta. En medio de una confusa discusión, en presencia de un número
bastante alto de personas, sonaron unos disparos y Natera cayó fulminado.
Chepe Muñoz ofreció al Listín Diario una versión distorsionada de lo
sucedido, en la que se adjudicaba el mérito de matador. En realidad, a él
le correspondió la preparación del plan, pero los disparos fueron hechos
por el raso Cano Rosario, quien nunca superó una condición humilde.
Como era de rigor en un periódico conservador, el Listín dio crédito
a la narración y se regocijó del asesinato del que calificó de “pantera”, en
solapada manifestación etnocéntrica. Este crimen fue seguido por otros,
al grado de que la mayor parte de los jefes guerrilleros cayeron asesinados
en variadas circunstancias y momentos. El prestigioso periódico dio inicio
formal a una distorsión sistemática de la naturaleza de aquellos rebeldes,
a quienes, de resultarles factible, no les quedó sino ocultar su pasado y
hasta sus identidades, como si haber combatido a los invasores hubiera
sido motivo de estigma.
BIBLIOGRAFÍA
Calder, Bruce. El impacto de la Intervención. 2ª ed. Santo Domingo,
1989.
Cassá, Roberto. “Antecedentes inmediatos del gavillerismo en el Este.”
Isla Abierta, 4 de noviembre de 1994.
Cassá, Roberto. “Gavillerismo, delito común y sector azucarero en el
Este”. Isla Abierta, 2 de diciembre de 1994.
Contín Alfau, Melchor. El Hato Mayor del Rey. Reseña históricogeográfica tradicional y religiosa. Santo Domingo, 1991.
De León, Carlos V. Casos y cosas de ayer. Santo Domingo, 1972.
Donastorg, Tarquino. Batey. Santo Domingo, 1970.
RAMÓN NATERA
323
Ducoudray, Félix Servio. Los “gavilleros” del Este: una epopeya
calumniada. Santo Domingo, 1976.
González Canalda, María Filomena. “Gavilleros, 1904-1924”. Ecos,
año IV, No. 5 (1996), pp. 129-140.
Ramírez Santana, Higinio. Hato Mayor 1916. S. l., 1997.
Sosa Jiménez, Manuel Antonio. Hato Mayor del Rey. Santo Domingo,
1993.
OLIVORIO MATEO
EL PROFETA DE LA MAGUANA
LA REVELACIÓN
En las postrimerías de la primera década del siglo XX, entre la población
rural de la región suroeste de República Dominicana hizo eclosión un
movimiento religioso inspirado en las acciones y la prédica de Olivorio
Mateo, conocido comúnmente como Liborio. El epicentro de ese
movimiento se localizó en la aldea de La Maguana, situada al norte del
valle de San Juan, donde vivía el personaje y en cuyas inmediaciones
desplegó con posterioridad el grueso de sus actividades.
Todo comenzó cuando, durante la última semana de septiembre de
1908, un huracán azotó el valle de San Juan y provocó enormes
inundaciones. Se trató de un meteoro atípico, ya que no provenía del
este, sino del suroeste; algo parecido se repitió al año siguiente en la
porción septentrional del país.
Olivorio Mateo se perdió entre las aguas y, al cabo de unos días, se
le dio por muerto. Es probable que en el temporal perecieran algunas
personas, ya que se señala que José del Carmen Ramírez, Carmito, el
caudillo más prestigioso de la comarca, se lanzó al río San Juan, en la
proximidad del islote La Mesopotamia, arropado por las aguas, y logró
salvar varias vidas.
Cuando se estaban haciendo rezos por el alma de Liborio en casa de
familiares, su reaparición sorprendió a los presentes. En ese instante
comenzó la existencia mística del sujeto o, eventualmente, entró en una
nueva fase y comenzó a hacerse del dominio público por quedar asociada
a una misión.
Las variantes de relatos provenientes de los lugareños coinciden en
que ese día él aseguró que retornaba de un largo viaje por el cielo,
donde fue llevado ante la presencia de Dios. Algunas de las versiones
agregan que fue conducido por un caballo con alas de color dorado. Fue
instruido por Dios, como portador de la palabra de Cristo y artífice de la
plasmación de su reino en la tierra, acerca de los pasos a dar para la
327
328
PERSONAJES DOMINICANOS
reivindicación del género humano. De acuerdo a una interpretación
obtenida de testimonios, no fue la reencarnación de Cristo, sino un
continuador dotado de facultades extraordinarias, correspondientes con
la dimensión de su mensaje. Entre estos poderes estaría renacer tantas
veces como fuera necesario hasta que se completase la obra.
Es normal que se tejan mitos vinculados a personas de las condiciones
místicas de Olivorio Mateo. Como es de rigor, no hay medios para
comprobar que lo relatado acerca de los portentos místicos que se le
atribuyeron a partir de ese día coincida con lo sucedido, aunque algunos
investigadores han podido conversar con personas que han dicho haberse
hallado presentes en hechos milagrosos o que se enteraban de ellos por
terceros dignos de credibilidad. La tradición oral puede ofrecer información
de primer orden para determinados planos de los procesos históricos, pero
debe ser procesada con el máximo cuidado, pues está sujeta a alteraciones
deliberadas o producto de la transmisión de unas personas a otras. En la
narrativa de la tradición liborista, comúnmente existen variantes que deben
ser producto de eslabones sucesivos de la tradición oral. En un texto
historiográfico no se plantea desbrozar lo verdadero de lo imaginario, sino
establecer una síntesis que tome en cuenta la perspectiva que acepta los
hechos sobrenaturales atribuidos al personaje. De tal manera, se concede
atributo de realidad al imaginario de los participantes, aunque se haya
sustentado en hechos que nunca ocurrieron.
Claro está, al mismo tiempo se requiere seguir un hilo conductor de
eventos situados en el mundo terrenal y sujetos a comprobación. Esto
incluye la ubicación de contextos sociales y culturales y la elaboración
de conclusiones sobre los procesos históricos. Con independencia de
que, válidamente, pueda ponerse en duda que sucedieran muchos de
los hechos que señala la tradición de los fieles, debe partirse del
reconocimiento de que Olivorio Mateo estaba dotado de facultades
espirituales poco comunes y de que su personalidad tenía un carisma
que lo hacía objeto de devoción.
EL FUNDADOR
A pesar de la importancia que tuvo Olivorio Mateo en la vida del suroeste,
es bastante poco lo que se sabe de su origen y de las primeras décadas de
OLIVORIO MATEO
329
su vida. Esto puede deberse al escaso uso de la escritura en la cotidianidad
rural de entonces, en cuyo entorno operaba casi exclusivamente la
transmisión oral. Un caso aislado de atención lo mostró el periodista
venezolano Horacio Blanco Bombona, como parte de su denuncia de la
acción imperialista de Estados Unidos en 1916. Pese a su buena fe,
sintomáticamente ese texto está plagado de incomprensiones y errores.
Pasaron décadas tras los hechos para que se produjeran recopilaciones
de información por Manuel de Jesús Rodríguez Varona y Emigdio
Garrido Puello, primeros autores que abordaron con amplitud la figura,
aunque aquejados de la perspectiva prejuiciada de considerarlo un
farsante. Solo a finales de la década de 1970, demasiado tiempo después
de la pretendida revelación, comenzaron algunos investigadores sociales
a incursionar en la expresión de religiosidad, sobre todo a propósito del
capítulo escenificado en Palma Sola en 1961 y 1962. Fueron pioneras
de esa labor Lusitania Martínez y Maritza de la Mota, con criterios
metodológicos que permitían apreciar los contenidos sociales y culturales
de la religiosidad popular. Igualmente, historiadores locales de San Juan de
la Maguana, como Leopoldo Figuereo, han incursionado en la última
década alrededor del olivorismo.
Pese a la falta de información, se pueden trazar algunos orígenes del
personaje. Lo transmitido por descendientes y personas relacionadas
permite indicar que nació en la misma aldea de La Maguana, en una
fecha indeterminada, pero que debió ser próxima a 1865. Una de sus
hijas asegura que el padre de Liborio era un inmigrante del Cibao. Esto
es posible, ya que desde aquellos tiempos había corrientes migratorias
desde un Cibao más poblado hacia el sur donde el acceso a la tierra
todavía era libre. De acuerdo con una tradición del medio popular, al no
ser hijo de matrimonio, Liborio recibió el apellido de la madre, entonces
ya extendido en la comarca.
Poco se sabe igualmente acerca de la juventud del personaje.
Proveniente de una familia campesina, su vida se desenvolvió como
tal hasta que se tornó célebre. Además de la ocupación universal
de conuquero, hay constancia de que ejerció diversos oficios, como
constructor de techos de bohíos y cercas de empalizadas y recolector de
productos de las palmas. Cuando aconteció su encuentro con uno de sus
primeros compañeros del movimiento religioso, Juan Samuel, Liborio
330
PERSONAJES DOMINICANOS
trabajaba como peón en una finca de María Carrasco, esposa de Wenceslao
Ramírez (padre de Carmito y también figura de influencia), en la zona
próxima al río Mijo, de camino a Azua.
De las descripciones de quienes lo conocieron, apoyadas por escasas
fotografías, se obtienen rasgos de su aspecto físico, así como de su psique. Era de baja estatura, complexión delgada, color trigueño, andar
lento y habla sosegada, un tanto lerda y sentenciosa. Se expresaba con
los giros y la fonética propios de los campesinos, y lo que decía llamaba
forzosamente la atención por la inteligencia que encerraba. Aunque
analfabeto, conocía al dedillo la historia sagrada del cristianismo. Se
mostraba como un hombre humilde, salvo cuando se veía precisado a
demostrar su poder. Andaba vestido casi siempre con ropas rústicas,
algunas hechas jirones, de la tela que se conocía como blé, un tipo de
tela fuerte y azul, muy común desde el siglo XIX.
Hasta los primeros años del siglo XX no parece que su vida hubiera
tenido nada fuera de lo común, aunque se le reconocía como un aficionado
a asuntos espirituales. Algunos ancianos de La Maguana recordaron en
entrevistas que, antes de la revelación, se le tenía por un sujeto extraño,
inclinado a estados meditabundos, poco aficionado a conversar y propenso
a actitudes extravagantes y a afirmaciones enigmáticas.
LAS DOTES CURATIVAS MÍSTICAS
Los poderes espirituales que Olivorio Mateo aseveraba poseer, por el
hecho de ser portador de la palabra divina, se resumen en los siguientes:
la condición de taumaturgo capaz de realizar curaciones y otros actos
milagrosos, capacidad de descifrar el futuro y la omnisciencia y la clarividencia, esto es, propiedades como penetrar en las mentes de los demás,
ubicarse fuera del tiempo y estar en varios lugares simultáneamente.
El mismo día de su reaparición tras la riada, procedió a hacer
portentos, sobre los cuales existen variantes en la tradición de los fieles.
Una de ellas señala que una parienta se encontraba en coma y él procedió
a devolverle la salud, pero ante las dudas expresadas por algunos de los
presentes acerca de la veracidad de sus poderes, consideró que debía
dejarla morir, no obstante la consternación que esa decisión produjo.
OLIVORIO MATEO
331
Un coro de ángeles llorosos habría sido el eco de la pena por la ocurrencia,
que denotaba una faceta iracunda que obligaba a respetar la trascendencia
de sus poderes y su misión.
Se entiende que la formación de la congregación liborista estuviera
sustentada en la capacidad de acciones milagrosas, entre las cuales
sobresalían las curativas. Estas proporcionaban la prueba, para la mentalidad
agraria, del control de poderes sobrenaturales, los cuales le otorgaban la
autoridad merecedora de la máxima atención al mensaje. Tal dominio le
confería una utilidad práctica a la función del personaje, como parte de los
criterios de la comunidad campesina en materia de salud.
Liborio, en principio, ejercía la curación sobre cualquier enfermedad,
aunque reconocía la necesidad de la muerte corporal. En la creencia de
los fieles, no había límites para la acción curativa y no se recuerda un
solo caso en que el taumaturgo reconociera impotencia. Sanaba,
pretendidamente, tanto dolencias físicas como mentales (“desamarraba
los locos”), uno de los actos que mayor impresión causaba. Esta ausencia
de límites permitía la resurrección de personas y animales, por lo menos
recién muertos.
Los procedimientos variaban, dependiendo de la época en que se
aplicaban, la persona y la enfermedad. Al menos se han registrado los
siguientes: golpecitos con bastones de palo de piñón, el paso de las
manos o de un pañuelo sobre el lugar de la dolencia, fórmulas esotéricas, la administración de orina, agua bendita o pociones. En todos los
casos parece haber operado de acuerdo con los principios típicos de los
shamanes, conocedores de la herbolaria y de procedimientos mágicos
basados en competencias místicas. Como es común en la práctica
shamánica, Liborio acompañaba la acción con invocaciones, como una
muy común: “Salga el mal y entre el bien”.
Sustentaba la autoridad en su condición superior dentro de la humanidad, tanto por la dote prodigiosa de revivir muertos, como por el
pronóstico de revivirse a sí mismo como ser humano, componente de la
portentosa misión que le había sido asignada. Ahora bien, aunque el
origen de su autoridad se hallase en la facultad curativa milagrosa, el
centro de su acción estribaba en la transmisión del mensaje de Cristo.
De hecho, su vida pasaba a representar una remembranza de la trayectoria
de Cristo. La prédica con el ejemplo pesaba tanto como la comunicación
332
PERSONAJES DOMINICANOS
textual. En este contenido trascendental radicaba la diferencia respecto
a los curanderos, restringidos a una función curativa rutinaria en su
entorno local. Hay coincidencias en los relatos en el sentido de que
Liborio propugnaba por un orden basado en la piedad y la hermandad,
donde se desterrase el egoísmo e imperasen los instintos bondadosos de
los humanos. Con este postulado se sistematizaba la demanda de la
solidaridad en la reproducción de la comunidad campesina, basada en
preceptos de fraternidad como medio de protección mutua para la supervivencia. Puede interpretarse que ese mensaje en pos del
establecimiento del reino de la generosidad fue bien acogido en la medida en que coincidía con un anhelo espontáneo de los receptores.
Tal contenido estaba conectado con la profecía de lo que iba a
suceder en el futuro inmediato, con lo que aludía a una vulneración
del orden natural en que hasta entonces se había vivido. Pronosticaba
el advenimiento de tiempos preñados de catástrofes, todas ellas, de
una u otra manera, asociadas a la modernización. Posiblemente intuyó
señales sobre la llegada inminente de una etapa aciaga, expresión de
un orden ineludible y preñado de desgracias. No se trataba solo de
que ejerciese la predicción, sino que le daba sustancia al mensaje moral reivindicativo.
Entre las novedades que comenzó a anunciar, acaso desde el mismo
1908, se encuentran: los seres humanos volarían, con lo que aludía a la
aviación; el agua correría hacia arriba por los campos, para señalar los
canales de riego; las mujeres exhibirían la desnudez, en alusión a modas
futuras y a un estado de disolución de las normas que habían regido la
relación entre los géneros; y sobrevendría una invasión de haitianos,
como corolario de la acumulación de las desgracias.
Cada narrativa individual coincide en algunas de estas profecías,
aunque a menudo con matices, o añade otras. Pero el contenido central
de las enseñanzas guardaba relación con el cumplimiento de la
culminación escatológica que seguiría a la era funesta que se avecinaba.
Advendría el momento de retorno de Cristo y de plasmación del reino
divino en la tierra. Toda la acción estaba dirigida a preparar a la
humanidad para el cumplimiento de tal designio, gracias a un estilo de
vida que debía ser propio de la comunidad de creyentes.
OLIVORIO MATEO
333
SANTO PROFETA: EL MAESTRO
Se ha suscitado entre los investigadores la pregunta acerca de la cualidad
del carácter místico que los fieles han asignado a Olivorio Mateo. La
mayor parte de los autores de documentos y crónicas, empezando por
los oficiales de la Infantería de Marina de Estados Unidos que sojuzgaron
al país entre 1916 y 1924, transmitieron una imagen grotesca de la
religiosidad agraria, atribuyéndole al personaje la presunción de Dios, y
a menudo presentaron su nombre como el de “Dios Olivorio”, falsificación
tendente a descalificarlo como un especulador deleznable. En contraste
con tal designación, a partir de decenas de entrevistas realizadas a
seguidores que lo conocieron, es lícito llegar a la conclusión de que no
hay una connotación única de la condición del personaje entre ellos;
pero, al mismo tiempo, no hay indicios de que la imagen común lo
presentara como un dios o entidad similar.
Desde el día de la comunicación de su pretendida revelación,
proclamó su misión trascendental de implantar el reino divino en el
mundo. En tal sentido, le correspondería culminar la obra de Cristo, sin
que en ningún momento, hasta donde se ha podido determinar, se
considerara una reencarnación de Cristo.
Aunque le introdujera adiciones y modificaciones, Liborio aceptaba
la teología de la tradición cristiana, que estipula la existencia de un solo
Dios, dividido en tres entidades. La proclama de ser Dios habría supuesto
la inobservancia de esta creencia central, en lo esencial compartida por
el campesinado. La religiosidad agraria, ciertamente, se aparta del
catolicismo ortodoxo en el reconocimiento de una miríada de deidades
o espíritus, los cuales pueden tener existencia terrenal. En la perspectiva
popular, como lo ha puesto de relieve Lusitania Martínez, no se establece
una distinción insalvable entre los ámbitos sagrado y profano. En tales
diferencias es que encaja la especificidad de la condición mística de Liborio.
Él habría señalado que era un ser humano común y corriente, dotado
por Dios de la misión suprema. Desde tal perspectiva, su persona se
correspondería con un estatus de santidad, susceptible de hacerla
compatible con el catolicismo y su vertiente popular agraria. No era la
personificación del dios católico, pero sí una criatura situada en esferas
334
PERSONAJES DOMINICANOS
sobrenaturales por la gracia divina. Y esa sustancia quedaba dependiente
del cumplimiento de la misión terrenal, para la cual se requería articular
lo humano con atributos divinos, función de los santos.
Cuando los analistas de la época estaban verdaderamente interesados
en determinar la condición del personaje, sus conclusiones podían
corresponderse con la realidad, como lo hizo un oficial de la Infantería
de Marina de Estados Unidos en 1920.
Yo no creo que se esté sufriendo en la común de San Juan a causa
de Liborio o de su grupo. Yo diría que cada habitante del campo
en esta común ve a Liborio como un santo. De la mitad del territorio
de la República llega gente hasta él en búsqueda de curación.
Debido a la veneración que se le profesa en esta provincia, está
fuera de posibilidad obtener información precisa acerca suya.
Personajes con pretensiones de naturaleza parecida han existido en
muchos lugares y épocas, asociados a las religiones universales. Algunos
de ellos son portadores de la inconformidad social y la canalizan a través
de reivindicaciones a nombre del establecimiento de un orden justo, de
inspiración divina, conociéndoseles como Mesías. Otros se limitan a
enunciar un mensaje religioso y moral, sin aspirar a la función de
reformadores sociales, sino limitándose a predicar la verdad y anunciar
transformaciones por venir; a estos se les considera profetas. Mientras el
Mesías es activo y adopta connotaciones revolucionarias, involucrado en
el plano social, el profeta se limita a una función de visionario.
Liborio se limitó a portavoz del mensaje de Cristo, lo que lo hace
una figura asimilable a la de profeta. No fue un reformador social:
aparentemente no indicó de forma taxativa el género de las injusticias
en el mundo, ni convocó a los fieles a librar una guerra por la
reivindicación colectiva, en aspectos como la independencia nacional
contra Estados Unidos. Se ciñó a defender el derecho a difundir su
palabra, para lo cual estuvo dispuesto a retar los poderes que intentaron
impedírselo. Pero no estaba opuesto por principio al Estado; por el
contrario, estuvo inclinado a pactar con las autoridades, como recurso
para operar, aunque no le atrajera su estilo de vida. En todo caso, se
postulaba como un eventual interlocutor, desde la esfera mística, de los
OLIVORIO MATEO
335
poderosos. Que se sepa, no cuestionaba a la Iglesia católica, aunque se
colocaba por encima de los sacerdotes. Estas características no se
correspondían con la tipología del mesianismo; al mismo tiempo,
cuestionaba de manera implícita facetas del mundo a través del anuncio
de un reino pautado por las leyes divinas. De todas maneras, es común
en estas tipologías de profetas, mesías, iluminados y taumaturgos que se
ubiquen como intérpretes de un universo popular. No necesariamente
se pronuncian en forma taxativa contra los sectores dirigentes, pero sí
tienen conciencia de no pertenecer a ellos y de representar valores que
les son ajenos.
Ubicados por definición fuera de los contornos convencionales de
las relaciones sociales que estipulan el dominio de clase, el universo
cultural que proponen estos personajes se canaliza a través de un mensaje
religioso que implica variaciones sustanciales de los contenidos de la
práctica religiosa institucionalizada. En la tradición cristiana tales mensajes
han sido considerados herejías por los sectores dirigentes de la Iglesia.
Sin embargo, como parte de su especificidad, si bien el culto liborista se
apartaba en muchos aspectos de la doctrina oficial de la Iglesia, en ningún
momento asumió una faceta herética deliberada. Por el contrario,
universalmente, los liboristas se han considerado católicos dentro de la
Iglesia, similares a los restantes fieles.
Hasta donde indican las entrevistas, la generalidad de los seguidores
aceptaron en su guía la connotación de individuo bendecido por Dios
con atributos extraordinarios, aunque lo fundamental de su aprecio
debía provenir del mensaje benévolo que propagaba. Para los lugareños
que escuchaban sobre sus portentos o eran presuntos testigos de ellos,
surgió un término para designarlo, que caló hasta hacerse sinónimo
de su figura: El Maestro. Hubo otros calificativos, algunos corrientes,
como Papá Liborio, que denotaban una actitud de respeto más
espontánea en el medio popular. En cualquiera de las variantes se le
visualizaba como un ser humano agraciado por la santidad, cuya
cualidad fundamental consistió en trasmitir nociones a las cuales se
acuerda trascendencia y respeto por la sabiduría que se reconoce en
ellas. El Maestro resume la relación entre la condición mística del santo
y la función social del profeta.
336
PERSONAJES DOMINICANOS
LA FELIGRESÍA
No hay datos precisos sobre los pasos que siguieron a la revelación, pero
está establecido que El Maestro escogió el cercano paraje de El Palmar
para el cumplimiento de la misión. Ahí comenzó a ser visitado por
multitudes de campesinos que se trasladaban desde lugares distantes a
recibir de él la gracia divina.
La vida de los fieles permanentes y los visitantes ocasionales se ajustó
a los preceptos de un orden asociado con el ideal celestial. Los
acompañantes íntimos del profeta también quedaban investidos de
connotaciones sagradas, adjudicándoseles nombres de santos. La suerte
de la congregación debía anticipar la vida perfecta del espíritu. Una
práctica rutinaria se desenvolvía a lo largo del día en la “Corte celestial”.
Desde el amanecer los discípulos se aglomeraban alrededor del Maestro
en una ceremonia denominada la conrueda, en la cual escuchaban sus
mensajes. La dimensión mística no se contraponía con la profana,
celebrándose frecuentes fiestas, que incluían danzas con la interpretación
de composiciones conocidas de diversos ritmos de la época. En la “Corte
celestial” no se trabajaba, y eran los visitantes quienes traían los bienes
necesarios para la supervivencia. No había sentido de la propiedad, por
cuanto todo era considerado de la comunidad. Naturalmente
desprendido, todos los presentes que Liborio recibía los pasaba de
inmediato para el goce de los demás. Pronto comenzó a expandirse una
tradición poética en salves y otras expresiones musicales que formaban
parte del tono festivo con que se revestía el conjunto de la acción religiosa.
En un inicio los rasgos de la comunidad estuvieron marcados por la
influencia de al menos otros dos personajes: Juan Samuel, un vendedor
ambulante de biblias y objetos religiosos, seguramente natural de una
de las Antillas Menores de lengua inglesa, quien residía desde tiempo
atrás en Azua; y, en menor medida, según indica don José del Carmen
Ramírez hijo, Mimisito, un tal Pachute, tal vez un antiguo brujo de
origen haitiano, sobre quien no se sabe casi nada. Por lo menos Juan
Samuel, hombre poseedor de vastos conocimientos religiosos, debió
contribuir a perfilar rasgos de la comunidad, mostrándose muy activo
dentro de ella durante los primeros tiempos, lo que no era óbice para
que únicamente se reconociera condición superior a Liborio.
OLIVORIO MATEO
337
Los liboristas se distinguían por el uso de escapularios, asociados a
cuerdas que rememoraban la orden franciscana, signos materiales que
precisamente remiten a la actividad de Juan Samuel. También usaban
pañuelos, sobre todo de color rojo. Una foto de Liborio junto a Juan
Samuel muestra esta indumentaria.
No existía entre ellos sistema organizado o jerárquico, aunque
algunas personas gozaran de la confianza del profeta, quien con el tiempo
pasó a depender de sus servicios. Pero todas las celebraciones se llevaban
a cabo con la mayor espontaneidad y sencillez, rasgos típicos de la vida
agraria, refractaria a la institucionalización y las formalidades.
Emigdio Garrido Puello recoge el criterio que se formaron algunos
habitantes de San Juan, en el sentido de que en la comunidad liborista
reinaba la inmoralidad. El cargo provenía en lo fundamental de la
acusación de la práctica del “amor libre”, ya que supuestamente las
asambleas terminaban en desenfrenos orgiásticos. El tema se prestó para
descalificar a Olivorio Mateo y sus ayudantes como presuntos
embaucadores que tenían por propósito seducir a las mujeres e hijas de
los incautos. Por lo que se ha logrado averiguar de un tópico embarazoso,
en realidad no parece que excesos de ese género ocurrieran con frecuencia,
sino que, más bien, se estilaba un sentido laxo de las relaciones de pareja.
Es indiscutible, sin embargo, que en ocasiones se producían reparticiones
de parejas, práctica colectiva que tal vez estuvo asociada con la figura de
Juan Samuel, ya que cuando desapareció dejó de practicarse, al decir de
uno de los testigos. No parece que Liborio participara en tales eventos,
propios de grupos con vocación herética, aunque no tenía dificultad en
adoptar sucesivas parejas y practicar sexo ocasional con otras mujeres.
Por lo menos se le reconocen hijos con más de media docena de mujeres,
de las cuales tres fueron sus consortes estables.
EL INICIO DEL ACOSO
No tardó en cundir la alarma entre los medios dirigentes de San Juan y
de la ciudad de Santo Domingo por lo que sucedía en El Palmar y sus
contornos. Para algunos sanjuaneros las leyendas acerca de las
inmoralidades y las acciones truculentas del falso dios desde muy pronto
338
PERSONAJES DOMINICANOS
comenzaron a generar indignación, pues consideraban los hechos como
un “estigma” para la región, como años después lo recogió Víctor Garrido.
Resulta lícito suponer que el tiempo que los campesinos dedicaban a las
ceremonias se consideraba una traba adicional para el progreso, y que la
misma creencia se ponderaba con inquietud como expresión de una
barbarie que presagiaba la vulneración del orden social. La repulsa de la
religiosidad popular entre los citadinos de clase media o burguesa fue
incrementándose con el paso del tiempo, a medida que se conformaba y
consolidaba un espacio urbano y, con él, un ideal normativo de civilización.
Las autoridades centrales compartían estos criterios, ya que estaban
embarcadas en un programa “civilizador” que incluía el desarraigo de
todas las expresiones de “superstición” de los humildes. Entre las
instancias gubernamentales debió incidir el criterio de que un fenómeno
religioso de tal naturaleza desafiaba el poder estatal. En la época, el
gobierno tenía que relacionarse con los caudillos, hombres fuertes de las
regiones y localidades, quienes labraban una influencia fundamental
gracias a su capacidad de ejercicio de la violencia y de control sobre los
resortes de la política, por lo que se hacían intermediarios locales del
poder público. Esta delegación de la autoridad resultaba de la
fragmentación del país en regiones en gran medida incomunicadas entre
sí, dentro de las cuales se formaban nexos, asociados con rasgos culturales
y condiciones sociales particulares, sobre la base de la contraposición
con el centro y las restantes regiones.
Si bien el gobierno se encontraba obligado a pactar con los caudillos,
como parte de un sistema inestable de alianzas, al mismo tiempo
procuraba debilitar su influencia en la medida de lo posible. El presidente
de la época, Ramón Cáceres, asociaba su programa de desarrollo
económico y civilización con el trazado de obras públicas y el
fortalecimiento de una fuerza militar preeminente. Lo primero permitiría
superar el aislamiento entre las regiones y lo segundo aplastar las
intentonas de los caudillos inconformes.
Así se explica que el profeta fuera visualizado en las instancias del
centro estatal como un caudillo, con pretensiones de hacer uso de la
autoridad en el área bajo su influencia. Tal visión no respondía a la
verdad de las cosas, por cuanto Olivorio tan solo buscaba el derecho de
ejercer la prédica. A él no le interesaba en realidad interferir en los asuntos
OLIVORIO MATEO
339
del mundo terrenal, lo que lo segregaba de la condición de caudillo,
reformador mesiánico, bandido social u otras categorías similares. De
todas maneras, los matices no interesaban a los responsables de la política
estatal, quienes ordenaron la detención del profeta. Accionó al respecto
la aparición de reportajes en la prensa capitaleña y de algunas ciudades
del sur, uno de ellos con una foto, en los que se señalaba el peligro que
representaba para el orden el desenfreno de salvajismo que en todos los
sentidos contenía el recientísimo culto.
Apenas un año después de iniciada la misión, se dictó orden de
arresto y el profeta fue conducido a Azua. Allí fue descargado, al
considerar el juez, en expresión de probidad, que no procedía la acusación
de ejercicio ilegal de la medicina. La ocasión es recordada por la tradición
de la feligresía como un momento en que El Maestro exhibió sus poderes
en hechos grandiosos, gracias a los cuales habría sido liberado.
Las autoridades civiles y militares regionales no quedaron conformes
con el fallo, y al poco tiempo hicieron detener de nuevo a Liborio. La
orden fue ejecutada por Juan de Dios Ramírez, Juanico, hermano de
Carmito y también figura sobresaliente. En esta ocasión, los fieles que
residían en El Palmar estaban advertidos de la posible ocurrencia, por lo
que Liborio fue liberado mientras era conducido preso hacia San Juan.
Ipso facto, al estilo de los caudillos que se mantenían sublevados
crónicamente contra el gobierno, quienes recibían el calificativo de
gavilleros, El Maestro y los discípulos pasaron a ser fugitivos. Sin
embargo, los jefes de la columna perseguidora, en sus despachos a Santo
Domingo, tuvieron la lucidez de reconocer que se enfrentaban a un
movimiento “no político”, “fanático”.
Aun así, comenzaron a sobresalir dos categorías de sujetos encargados
de garantizar el derecho al culto: escasos pequeños caudillos de raigambre
puramente rural, sobre todo de la zona de Las Matas de Farfán, como
Nicolás Cuevas, Colén, y delincuentes o presuntos como tales, algunos
ex convictos incriminados en crímenes. De ellos, varios se distinguirían
con el tiempo, principalmente Benjamín García, Rafael Perdomo y otros
conocidos por sus seudónimos, como Máquina y Pañero. Parece, por lo
que indican testigos de los hechos, que esos “bandidos” eran “veganos”,
es decir, provenientes de allende la cordillera. Desde el momento en que
habían sido hombres violentos, conocedores de las artes bélicas, estos
340
PERSONAJES DOMINICANOS
prófugos de la justicia pasaron a desempeñar una función clave para la
supervivencia del movimiento, compelido a enfrentar con beligerancia
la embestida gubernamental. Hasta su muerte, en 1918, a manos de los
norteamericanos, Nicolás Cuevas quedó como el jefe operativo militar
de la congregación; fue sustituido por Benjamín García, quien cayó
acribillado en 1922, días antes que Liborio.
La presencia de esos presuntos criminales en el movimiento religioso
se tornó una justificación adicional de la hostilidad gubernamental. Para
Olivorio Mateo se hizo cuestión de principios no acceder a entregarlos,
contrariando las demandas que le hicieron saber las autoridades por
momentos. Esa decisión se basaba en el criterio de que bastaba que los
convictos se integraran a la feligresía para que quedaran absueltos de sus
pecados. Con independencia de que previamente hubieran cometido
crímenes, es seguro que ya en las filas liboristas se atuvieron a un
comportamiento piadoso, temerosos de Dios, aunque prestos a ejercer
sus violentas habilidades de ser necesario para la protección del Maestro.
De no haber experimentado esa metamorfosis, es seguro que él no los
habría admitido dentro de su círculo íntimo.
No pasó mucho tiempo sin que los delegados del gobierno
propiciaran las “presentaciones” (rendiciones honorables con garantías
previas) de los alzados. Como era usual en el modus operandi de los
caudillos, muchos de ellos se acogieron a las garantías. Empero, el profeta
se mantuvo prófugo durante meses, pues las autoridades no renunciaban
a procesarlo y obligarlo a desistir de la prédica, exigencia que él rechazaba
de manera inequívoca.
En varias ocasiones los liboristas volvieron a alzarse y luego se
reiteraban las presentaciones. Quedó claro que carecían de la capacidad de
combate y de la voluntad política para poner en peligro la estabilidad
de la región; en sentido inverso, se demostró que el gobierno no tenía de
la fuerza para liquidarlos. Poco antes del asesinato de Ramón Cáceres,
acaecido en noviembre de 1911, después de laboriosas negociaciones,
los delegados gubernamentales en el valle de San Juan terminaron
aceptando la presentación de Liborio. El gobierno reconocía su
impotencia para aplicar el programa centralizador y civilizador hasta las
últimas consecuencias. Aun así, parecía que se trataba de una solución
transitoria, por lo que quedaba en una situación inestable.
OLIVORIO MATEO
341
LA CONTRAPOSICIÓN DE MODELOS CULTURALES
De lo visto acerca del contenido del liborismo se infiere que el
movimiento canalizaba claves de la cultura popular agraria que no se
correspondían con los postulados de los sectores dirigentes urbanos,
adscritos al proceso de modernización iniciado pocas décadas antes, que
tendía a adoptar los patrones de valores predominantes en los países
capitalistas desarrollados de Europa y Norteamérica. Las creencias
populares, en su conjunto, no se correspondían con este ideal de
civilización de los sectores urbanos dirigentes, que las veían como parte
de las herencias bárbaras y africanas que mantenían al país en el atraso,
por lo que consideraban imperioso erradicarlas. Contrariamente a esta
intolerancia, los campesinos que acogieron las prédicas de Olivorio Mateo
como referente vital no mostraban una voluntad deliberada de
confrontación con el medio urbano, sino que, en el orden cultural y
religioso daban curso a un estilo de vida que los mantenía de espaldas a
la modernización.
Como fue propio de los procesos de conformación de los rasgos
culturales de los dominicanos desde el período colonial, a causa de la
tradición de las relaciones patriarcales, los campesinos de inicios del
siglo XX no eran por principio reacios a adoptar conceptos culturales
provenientes de los medios dirigentes. Esta tendencia a la aculturación
se plasmó en el mestizaje entre los conglomerados étnicos de africanos,
indígenas y europeos, que a la larga proveyó la fisonomía original de la
población dominicana. En el mismo tenor se explica la conformación de
los rasgos culturales criollos, comunes a todos los sectores de la población,
en aspectos del lenguaje, los usos de la vida cotidiana y las creencias
religiosas.
Detrás de la trama política conectada con la aparición del
liborismo subyacía una contraposición de modelos de reproducción
cultural. La religión popular se diferenciaba del catolicismo por cuanto
respondía a un comportamiento sincrético, consistente en la apertura
a incorporar doctrinas disímiles, sin importar procedencias. En cambio,
la cultura urbana, de vocación moderna, exhibía un estilo excluyente,
que negaba en su conjunto las creencias populares, como expresiones
de barbarie.
342
PERSONAJES DOMINICANOS
Tal dicotomía estaba llamada a perpetuarse, ya que el universo cultural
agrario seguía siendo forzosamente distinto al del medio urbano, este
último predispuesto a la adopción de las nociones europeas de la
civilización y el progreso material. Los campesinos no podían procesar
intelectivamente muchas novedades del mundo urbano, puesto que las
realidades de uno y otro se reproducían de acuerdo a parámetros distantes.
Los campesinos dominicanos no tenían vocación para producir bienes
para el mercado, al igual que sus antepasados libertos de la colonia
conformados con obtener los recursos necesarios para la alimentación y
la satisfacción de necesidades perentorias dentro de una vida de pobreza.
Esto era juzgado por los intelectuales urbanos y hombres de negocios
como señal de que estaban aquejados por la ignorancia, la proclividad a
la pereza y la ausencia de criterios para mejorar de condición. Desde tal
perspectiva, sobre ellos recaía la responsabilidad del atraso global del
país, por lo que una estrategia de desarrollo requería compelerlos a trabajar
de forma disciplinada, y de acuerdo a los parámetros técnicos modernos,
para lo cual debían abandonar las “supersticiones”.
Sin embargo, como parte de procesos históricos de larga duración,
los agentes sociales dirigentes no tenían los medios ni el interés para
penetrar en el campo, lo que se observa en la casi inexistencia de fincas
fundadas por inversionistas hasta la década de 1880. Mucho menos se
propusieron el Estado y los agentes sociales dirigentes contribuir al
desarrollo de la educación en el campo. Las escuelas se encontraban sin
excepción en las localidades urbanas, por lo que el analfabetismo del
campesinado alcanzaba proporciones altísimas. Lo mismo acontecía con
los precarios servicios de salud, ausentes del entorno rural, lo que daba
lugar a que los campesinos tuvieran que recurrir exclusivamente a la
medicina herbolaria tradicional y a procedimientos mágico-religiosos. No
resulta difícil visualizar que tales desfases en los sistemas de educación y
salud formaban parte de las premisas para el surgimiento del culto agrario.
En función de tal dinámica, ciertamente, las fuerzas productivas del
campo experimentaban cambios lentos y limitados, en contraste con la
creación de sectores modernos en los centros urbanos, vinculados a la
producción para el mercado. Por tal diferencia de ritmos de cambio, se
ampliaba el abismo entre los modos de vida existentes en el campo y la
ciudad. En las áreas urbanas se creaban empresas modernas, florecían
OLIVORIO MATEO
343
los primeros centros de educación e instrucción y otros servicios públicos
y se construían obras “de progreso”, como sistemas de alumbrado
eléctrico, calles pavimentadas, instalaciones portuarias, teléfonos, etc.,
condiciones todas que apuntaban a la gestación de una sociedad moderna
y próspera. En el campo, en cambio, tendían a reproducirse
indefinidamente los valores y los usos de vida cotidiana ancestrales.
El liborismo se relacionaba con la actitud de los campesinos ante los
referidos procesos de modernización. Pudo mantener vigencia durante
décadas, dentro de ciertos parámetros restringidos de la modernización,
principalmente por la escasa difusión en el medio rural de nociones
culturales y valores propios del mundo urbano. Durante las primeras
décadas del siglo XX el proceso de modernización avanzaba lentamente
en las zonas rurales, lo que tenía como resultado que los campesinos
mantuvieran sus nociones ancestrales y que las canalizaran a través de la
religiosidad. En sentido inverso, la presencia de medios masivos de
comunicación y otros componentes de la vida moderna facilitaron la
expansión de la creencia. Cuando los conceptos de la cultura urbana se
fueron apoderando de las mentes de los pobladores del campo a un nuevo
ritmo, desde finales de la década de 1960, gracias a dispositivos como
emigraciones masivas, creciente escolaridad, servicios formales de salud y
la radio y la televisión, la creencia comenzó a decaer, hasta volverse marginal
en los tiempos actuales. En síntesis, esta religiosidad popular no rechazaba
expresamente los conceptos culturales modernos, sino que afirmaba, por
su cuenta, la validez del modo de vida del cual ella emanaba y sus valores,
como el desprendimiento y la fraternidad.
Un movimiento religioso con tales características estaba asociado
forzosamente a una figura unificadora que le diese cohesión a los fieles,
atentos a realizaciones fehacientes de inspiración divina. Mientras vivió,
hasta 1922, Olivorio Mateo desempeñó ese papel. A partir de esa fecha,
otros lo heredaron en el cometido, fundados en el anuncio del propio
profeta de que él no moriría y reaparecería tantas veces como se dijera
que lo habían asesinado. Hasta el día de hoy, aun con efectos limitados,
varios seguidores reclaman poseer el alma del Maestro o ser él mismo
resurrecto. La estructura conceptual de la doctrina religiosa explica que
tuviera capacidad de perpetuarse a través de la acción de discípulos
conspicuos. La santidad del sujeto terminó haciéndose un componente
344
PERSONAJES DOMINICANOS
del paisaje del suroeste, por lo que hasta hoy su foto está presente en los
altares sincréticos de los curanderos y otros oficiantes religiosos.
EN LA VORÁGINE DEL CAUDILLISMO
El 19 de noviembre de 1911 cayó abatido el presidente Ramón Cáceres,
cuando resistía un intento para secuestrarlo y forzarlo a renunciar. El
hecho ponía de relieve el descontento que había ido generando su política
centralizadora, de entrega a Estados Unidos y de extirpación del
caudillismo. Con la muerte del mandatario se derrumbaba el programa
modernizador oligárquico que depositaba todas las expectativas de
progreso en una dictadura ilustrada sometida a los dictados del
imperialismo. El correlato del desenlace consistió en la renovación de la
pugna sangrienta entre los grupos de caudillos por la supremacía.
A cargo del mando del país quedó Alfredo Victoria, Jacagua,
comandante de la Guardia Republicana, principal cuerpo militar,
expresión de la función que le había correspondido en la tarea de someter
al caudillismo. El joven jefe militar hizo designar en la presidencia a su
tío, el senador Eladio Victoria, Quiquí. Ante la evidencia de un nuevo
proyecto dictatorial, caudillos de diversas banderías no tardaron en alzarse
en armas. Uno de ellos fue Luis Felipe Vidal, hombre de influencia en
Azua, quien había participado en el complot que concluyó en el
homicidio de Cáceres. Vidal logró obtener la adhesión de otros caudillos
en su campaña antigubernamental, entre ellos de manera relevante
Carmito Ramírez.
Entre los pasos que este último dio cuando se declaró en rebelión en
1912, estuvo la visita a Liborio con el fin de obtener su adhesión. El
profeta tuvo que deponer su repugnancia ante la guerra y ceder al
requerimiento del caudillo. Entre ellos se anudó un pacto, posteriormente
objeto de una visualización mitológica entre los liboristas. Estos indican
en las entrevistas que se tejió una relación de compadrazgo, de la cual
no ha quedado constancia. Incluso, por lo que indican sus hijos, hay
señales de que a Carmito, hombre de formación universitaria, la
personalidad de Liborio no le merecía ninguna simpatía. Este pasaba a
ser un peón en las jugadas por el poder. Contrariamente, es probable
OLIVORIO MATEO
345
que el líder religioso le prestase la mayor atención a la relación con el
caudillo, pues se infiere de los relatos que visualizaba a Ramírez como
una suerte de gemelo mundano de su personalidad mística.
Liborio accedió a efectuar una leva de centenares de sus seguidores,
encuadrados bajo el mando de jefezuelos caudillescos y ex forajidos.
Cuando un delegado gubernamental se apersonó ante el profeta, con el
fin de obtener su concurso en la contienda contra los caudillos, este le
indicó que ya había contraído un compromiso con Carmito. A los pocos
días los habitantes de San Juan contemplaron atónitos el espectáculo de
ver desfilar por las calles a la tropa de “fanáticos”, ataviados con sus
atuendos estrafalarios.
La guerra sureña contra el gobierno culminó en el memorable combate en Azua, pormenorizadamente narrado por Emigdio Garrido Puello,
que se saldó en la victoria de los caudillos rebeldes. No parece que Vidal y
Ramírez hicieran uso de la tropa “fanática”, seguramente conscientes de
que carecía de vocación por el combate. Es dado suponer que visualizaron
que la importancia de la alianza estribaba en que fortalecían el control
sobre el entorno adyacente a San Juan. Por su parte, el Maestro lograba
que, a cambio de esa cooperación, los factores locales de poder se comprometiesen a garantizarle el derecho de propagar su mensaje.
Los sucesores de Cáceres no pudieron resistir la embestida de los
caudillos. Ante el estado de guerra permanente Estados Unidos forzó su
salida del poder, gracias al control sobre las finanzas que le había otorgado
la Convención Domínico-Americana de 1907. En los años siguientes, no
obstante, el país se mantuvo en una inestabilidad crónica, sucediéndose
dos gobiernos provisionales y dos electos que fueron objeto de
cuestionamientos por coaliciones de caudillos. Al parecer, ninguno de
estos gobiernos, enfrascados en una tenaz lucha por la supervivencia, prestó
atención a la feligresía liborista. Al amparo de la preeminencia local de
Carmito Ramírez, El Maestro desenvolvía sus tareas en perfecta normalidad,
continuamente visitado por caravanas de peregrinos en su nuevo
emplazamiento de La Isleta, de más fácil defensa que los anteriores.
Aprovechando un interregno de paz, presumiblemente en enero de
1914, el Maestro hizo una peregrinación a Higüey. Seguido por
numerosos campesinos, iba acompañado de una mujer que decía ser la
virgen María y de otros que reclamaban ser san Pedro y san Manuel.
346
PERSONAJES DOMINICANOS
Mientras pasaba por los parajes del este, anunciaba Liborio que resucitaría
muertos y que secaría un pedazo del mar en Juanillo para encontrar un
tesoro. Conducido ante la autoridad, afirmó “el santo que era un enviado
de Jesucristo y que era ´la verdad, la resurrección y la vida´”. Este episodio,
informado por el historiador Vetilio Alfau Durán, ilumina
documentalmente elementos de la creencia, y debió tener por protagonista
a Liborio, ya que en la época se hubiera determinado que se trataba de
un impostor.
Quedaba de relieve que esa religiosidad popular guardaba relación
con el sistema político caudillista. Al carecer de fuerza, el gobierno se
veía imposibilitado de liquidar la trasgresión a los cánones de la
“civilización” que aquella representaba, al igual que estaba obligado a
pactar con los caudillos. Un problema como el que representaban esos
“fanáticos” tenía un peso secundario dentro del caos por el que atravesaba
el país.
FUGITIVO DEL IMPERIO
En abril de 1916 se deterioraron las relaciones entre el presidente Juan
Isidro Jiménes, quien había llegado al poder en diciembre de 1914, y
su secretario de la Guerra, general Desiderio Arias. Arias era el principal
jefe militar de la tendencia caudillista conocida por el símbolo de un
gallo “bolo”, por oposición al gallo coludo de los adversarios partidarios
del ex presidente Horacio Vásquez. Días después, cuando el presidente
se vio forzado a trasladarse a su residencia campestre en Cambelén, cerca
de San Cristóbal, los norteamericanos aprovecharon la disputa para
desembarcar tropas con el pretexto de defender al poder legítimamente
constituido. En realidad, iniciaban la aplicación de un plan previamente
delineado de control directo sobre República Dominicana con el fin de
hacer imperar las condiciones que favorecieran la expansión de sus intereses
económicos, principalmente en el sector azucarero.
Jiménes optó por renunciar, negado a ser un instrumento del coloso
del norte. El gobierno electo tras prolongadas negociaciones entre los
partidos, presidido por Francisco Henríquez y Carvajal, no pudo ejercer
la autoridad, ya que las tropas norteamericanas se habían desplegado
OLIVORIO MATEO
347
por gran parte del país; por su parte, la Receptoría de Aduanas, en
manos del gobierno estadounidense, suspendió las entregas del 45% de
las recaudaciones.
Al concluir noviembre de 1916, Estados Unidos decidió desconocer
el régimen de Henríquez y Carvajal y proclamar una dictadura militar.
Poco después, la jefatura de la Infantería de Marina, a cargo del gobierno
del país, ocupaba las periferias problemáticas que habían quedado en
manos de los representantes locales de poder. Los restos de la Guardia
Republicana, respondiendo a instrucciones del Gobierno Militar
extranjero, intentaron contener a los liboristas acantonados en La Isleta,
prestos para el combate. Un estado de insurrección se propagó por el
valle a mediados de marzo de 1917. Los “pueblitas” sanjuaneros seguían
temerosos el curso de los acontecimientos. Para restaurar el orden, a
inicios de abril de 1917 el valle de San Juan fue invadido por un batallón
de soldados norteamericanos comandados por el mayor Hiram Bearss,
acompañados por el destacamento de la Guardia Republicana de Azua,
bajo el mando de Buenaventura Cabral.
El objetivo cardinal de esa acción apuntaba a desarticular la influencia
de Olivorio Mateo, visualizado como un equivalente de los caudillos
que se mantenían en acecho para insurreccionarse, como acababa de
acontecer en enero de 1917, cuando los marines sentaron planta en San
Pedro de Macorís y se inició la guerra de los gavilleros. De acuerdo a un
oficial norteamericano, se podría “dar seguridades a la gente de los
alrededores de San Juan y atrapar a algunos de esta banda, la cual de
acuerdo a los informes, se refuerza y congrega nuevas personas cada día.
Su líder es Labori [sic], un fanático religioso y curandero, quien
seriamente se autoconsidera un santo”.
Bearss obtuvo el concurso de los hermanos Carmito y Juanico
Ramírez y otras figuras de prestigio, aunque desconfiaba de las
intenciones del primero, de quien creía que buscaba alzarse en armas.
Días antes, un informe confidencial aseguraba que Carmito y Liborio se
habían puesto de acuerdo para combatir a los norteamericanos. Como
orientador de la élite social de San Juan, Carmito Ramírez se enfrentaba
a una cuestión compleja, por cuanto estaba opuesto a la intervención
militar, pero no objetaba la eliminación del “loco fanático”. Cuando se
puso en evidencia que su mediación no surtía efectos ante el líder
348
PERSONAJES DOMINICANOS
religioso, los norteamericanos lo encarcelaron durante ocho meses, con
el cargo de intenciones sediciosas.
Inmediatamente después de que los marines llegaran a San Juan, se
celebraron negociaciones con el objetivo de que Liborio depusiera las
armas. Existe la versión de que los “bandidos” que lo acompañaban lo
presionaron para que no aceptara tales exigencias. Al cabo de unos días
las tropas norteamericanas, auxiliadas por la policía municipal, atacaron
el reducto de la “Corte celestial”. Los liboristas, después de presentar
combate en forma defensiva en diversos puntos de las estribaciones de la
cordillera, retrocedieron hasta Las Cañitas. Cuando captaron que no
podían contraponerse a la superioridad de fuego de los norteamericanos,
a pesar de gozar de las ventajas de dominio del terreno, se inclinaron por
retirarse a las profundidades de las montañas.
Durante los siguientes cinco años y medio Liborio y sus
acompañantes se estuvieron desplazando a lo largo de la Cordillera
Central, entre Río Limpio, cerca de la frontera, y Jarabacoa. Cuando les
era posible, trataban de mantenerse lo más próximos al valle de San
Juan, pero cuando eran acosados preferían refugiarse en zonas remotas
de las cercanías del monte Nalga de Maco, donde establecieron conucos
entre los bosques, con el fin de garantizar los alimentos indispensables.
Los liboristas no estaban en plan ofensivo; constituían un
conglomerado muy distinto a los gavilleros, quienes se planteaban la
expulsión de los invasores. Ni siquiera, hasta donde se puede juzgar por
los testimonios, Liborio predicaba contra los norteamericanos. De ahí
que se puedan juzgar como carentes de fundamento las elucubraciones
de que cruzó la frontera para combatir junto a los insurgentes cacos de
Haití. Este modus operandi fue captado por los comandantes de la
Infantería de Marina a cargo de la persecución.
La banda se mantiene continuamente en movimiento, tomando
gran precaución para protegerse. Nunca muestran hostilidad e,
invariablemente, se niegan a combatir como banda, incluso cuando
son atacados.
Olivorio puede encontrarse en todas las montañas en momentos
diferentes; de acuerdo a fuentes diversas, está aquí y acullá, y
cuando se inspecciona una montaña donde se supone estar, se
advierte que efectivamente estuvo en ella pero que se ha desplazado
OLIVORIO MATEO
349
a otra. Olivorio tiene alrededor de cuarenta montañas en las cuales
se oculta; en todas ellas dispone de refugios y en muchas de ellas
de ´canocos´ [sic] hechos bajo su dirección directa.
Dado que los liboristas no montaban operaciones ofensivas, los norteamericanos justificaban la persecución sobre la base de que constituían
un colectivo armado ilegal que daba refugio a criminales. A lo largo de
los años posteriores se montaron siete expediciones de centenares de
hombres para aniquilar a los alzados. El apoyo universal de que gozaba
Liborio entre la población explica que todas esas campañas se saldaran
en el fracaso. Los fugitivos se limitaban a cambiar de asentamiento tan
pronto se enteraban que se aproximaban las tropas invasoras.
Cuando cesaban las persecuciones, las autoridades colaboracionistas y
los destacamentos de la Infantería de Marina se reconocían impotentes para
detener el flujo de los peregrinos, que se reorganizaba como en los días
anteriores a la ocupación militar. Los campesinos retornaban a sus hogares
mostrando, casi sin temor a las consecuencias, señales de las visitas, como
recipientes de agua bendecida. Por lo demás, la población montañesa,
dispersa en bohíos aislados o pequeños caseríos, convivía normalmente
con los fugitivos y recibía las bendiciones y curaciones del Maestro.
El informe de un espía describió el campamento de Monte Colorado,
a 25 km al sur de Sabaneta, compuesto de dos bohíos y una amplia
edificación de techo de un agua, rodeado de bosques densos y conucos
dispersos. Allí acampaban cerca de 40 hombres armados y un número
indeterminado de mujeres y niños. Había resurgido el fenómeno secular
del cimarronaje popular contra los dominadores “civilizados”. A raíz de
tal ubicación, en enero de 1918 se envió un batallón al mando del
coronel George Thorpe, quien meses antes había tenido éxito en liquidar
a traición a Vicente Evangelista, jefe de los llamados “gavilleros”. Cuando,
después de caminar penosamente cientos de kilómetros, los marinos
llegaron, los alzados habían abandonado el emplazamiento.
MUERTE Y RESURRECCIÓN
Desde los primeros meses de 1922 se puso de manifiesto que las condiciones de los alzados en las zonas rurales contra los norteamericanos
350
PERSONAJES DOMINICANOS
habían cambiado. La mayoría de los jefes de los “gavilleros” del este se
vieron forzados a rendirse entre abril y mayo de ese año. A la postre, los
programas de modernización emprendidos por los invasores habían tenido efectos que convertían en un anacronismo la posibilidad del
cuestionamiento armado del poder central, a la usanza de lo que se
había practicado en el anterior sistema caudillista. En lo militar, incidió el
trazado de carreteras, que permitía la movilización rápida de las tropas.
Pero más importante debió ser la subordinación de la población rural,
como parte de un cambio de equilibrios entre Estado y grupos sociales. El
desarme de la población y la creación de la Guardia Nacional Dominicana, tropa profesional pretendidamente apolítica, ratificaban el cambio por
medio de la imposición violenta. En 1921, cuando se planeaba la salida
de los norteamericanos del país, la tropa colaboracionista fue reorganizada
con el fin de prepararla como herencia principal de la ocupación, y cambió
su denominación a Policía Nacional Dominicana (PND).
Desde marzo de 1922 las unidades gubernamentales emprendieron
acciones que tenían la finalidad de liquidar al profeta. Se respiraba que
tal designio resultaba ya factible. Decenas de campesinos fueron apresados
y algunos de ellos torturados para que delataran la ubicación de los
prófugos. Los nacionalistas de San Juan, agrupados alrededor del
periódico El Cable, aunque abominaban la creencia popular, denunciaron
los maltratos.
Gracias a las informaciones obtenidas de dos peregrinos, un
destacamento de unos 25 hombres de la PND, comandado por el capitán
Morse, por primera vez logró ubicar y asaltar el campamento donde se
alojaba Liborio junto a sus seguidores íntimos. Se encontraba en el paraje
de La Cotorra, en moradas bien disimuladas entre la maleza en escarpadas
proximidades de un arroyo. Los soldados colaboracionistas pudieron
burlar las precauciones de los alzados y desataron un tiroteo en la
madrugada del 19 de mayo. Unos 20 fieles murieron, entre ellos ocho
mujeres, como la esposa de Liborio, Matilde Contreras, y el jefe militar
de la congregación, el músico Benjamín García. El Maestro resultó con
ligeras heridas y tuvo que ser auxiliado por sus hijos, quedando
ensangrentada su frazada de piel de oveja. En los días siguientes fueron
capturados muchos liboristas y abatidos otros. Se calculó que el núcleo
de fieles quedó reducido a unos 25 hombres armados y 50 mujeres.
OLIVORIO MATEO
351
El acoso no cesó. En la madrugada del 27 de junio, acampados esos
recalcitrantes en el Hoyo del Infierno, una quebrada atravesada por el
arroyo Diablo, mientras oraban con todo preparado para partir hacia la
zona de Constanza con el fin de eludir la persecución, fueron atacados
por un destacamento de la PND comandado por el capitán Williams y
el teniente Luna. El día anterior, Liborio había pedido a sus seguidores
que lo dejaran solo porque su muerte era inminente. Afirmó
misteriosamente, como era característico en él: “Ya no pertenezco a este
mundo”. Es posible que aludiera a una traición, al estilo de Cristo, tal
vez de un familiar, como luego se rumoró. Nadie quiso abandonarlo.
Preparado para la muerte, quizás por primera vez en su vida hizo uso
del arma de fuego, respondiendo con su pistola a los atacantes. Parece
que seguía disparando mientras recibía 15 impactos de bala, según indica
uno de los informes emitidos acerca del suceso. Junto a él cayeron algunos
de sus acompañantes de largo tiempo: su vástago Eleuterio, Máquina,
Pañero y Liborio Prieto. Otros lograron escapar, entre ellos su hijo Cecilio
y José Popa.
El cadáver fue amarrado a una parihuela y trasladado a San Juan con
el fin de exhibirlo para que los fieles se convencieran de su muerte y
abjuraran de la creencia de su condición inmortal. El objetivo no se
logró, aunque la población entera desfiló delante del cuerpo sin vida. La
noticia corrió como pólvora encendida por toda la región. Recuerda un
lugareño de Las Lagunas que parecía el fin del mundo, con el cielo
plomizo y el rumor lúgubre del llanto.
Al día siguiente se propagaba otra noticia no menos sorprendente:
el cadáver había revivido y salido de la tumba. Parece indiscutible, por
lo que indican varios testigos dignos de todo crédito, que la tumba
amaneció vacía. Se dijo, aunque esto no confirmado, que las yaguas de
la parihuela estaban a un lado. Ninguno de los citadinos entrevistados
manifestó disponer de indicios acerca de si el cadáver había sido
desenterrado por fieles durante la noche. Entre estos se tejió la leyenda
de que el difunto se apersonó a la morada de Carmito Ramírez a
devolverle un pañuelo que le había puesto sobre la cara para que las
moscas no se le posaran.
La pretendida aparición sirvió de fundamento a la convicción de
que El Maestro, como había aseverado, demostraba su inmortalidad.
352
PERSONAJES DOMINICANOS
Algunos hicieron el recorrido inverso del cadáver sobre la parihuela en
búsqueda de restos benditos. La muerte y la pretendida resurrección
demostraban la majestad en igual medida que lo había hecho su vida.
Reinaba el sosiego después de la catástrofe. Era cosa de tiempo esperar
para que él volviera a hacer aparición y continuara dispensando la gracia.
BIBLIOGRAFÍA
Blanco Fombona, Horacio. Crímenes del imperialismo norteamericano.
México, 1927.
Calder, Bruce. El impacto de la intervención. Santo Domingo, 1989.
Cassá, Roberto. “Persecución y muerte de Oliborio Mateo”. Isla Abierta.
Suplemento de Hoy, 9 y 16 de octubre de 1993.
De la Mota, Maritza. “Palma Sola: 1962”, Boletín del Museo del Hombre
Dominicano, año 9 (1980).
Garrido Puello, E. O. Olivorio: un ensayo histórico. Santo Domingo,
1963.
Garrido Puello, E. O. En el camino de la historia, 1911-1967. Santo
Domingo, 1977.
Martínez, Lusitania. Palma Sola. Opresión y esperanza. (Su geografía
mítica y social). Santo Domingo, 1991.
Rodríguez Demorizi, Emilio (ed.). Lengua y folklore de Santo Domingo.
Santiago, 1977.
Rodríguez Varona, Manuel de Jesús. “Para la historia: Olivorio Mateo
(a) Papa Liborio”, Luz y Acción, vol. 4, No. 172 (febrero de 1947).
MAURICIO BÁEZ
LÍDER DEL PROLETARIADO
LA HECHURA DEL DIRIGENTE
No ha habido en la historia dominicana otro líder obrero que pueda
equipararse a Mauricio Báez. Puede decirse que, ante todo, fue un
promotor, aunque verdaderamente sobresalió por la excelsitud de su
labor. Se constituyó en promotor de la organización obrera desde finales
de la década de 1930, cuando comportaba graves peligros, a pesar de que
en esos años la dictadura de Rafael L. Trujillo comenzaba a estimular
que los trabajadores constituyeran gremios de oficios. En buena medida
fue por su dedicación que, en poco tiempo, grandes porciones de los
obreros de San Pedro de Macorís y los ingenios azucareros circundantes,
donde se encontraba la mayor concentración de asalariados en República
Dominicana, pasaran a formar parte de las organizaciones reivindicativas.
Alrededor de este proceso se configuró el liderazgo de Mauricio Báez
como un hecho inédito en la historia del país. Esto le permitió ser el
principal organizador de la huelga general azucarera de enero de 1946,
el episodio de protesta de los trabajadores nacionales que mayor impacto
ha tenido en la mejoría de sus condiciones de vida.
Gracias a esos logros, no tardó mucho para que la personalidad de
Mauricio Báez adquiriera tintes legendarios, reconociéndolo los
trabajadores como el campeón de los afanes en pos de una vida mejor.
Esto le valió la persecución de la dictadura y de los administradores de
los ingenios azucareros de propiedad norteamericana. Tanta era la fuerza
que deparaba su prestigio que, a pesar de encontrarse exiliado en Cuba
desde 1947, Trujillo captaba que sus prédicas radiales seguían teniendo
un impacto temible y constituían por tanto un problema político que
solo se podía solucionar con el crimen.
Este protagonismo se sustentó en sus condiciones personales, que
abarcaban inteligencia, sentido de responsabilidad social y honestidad a
toda prueba. Estaba poseído por un sentimiento de misión a favor de los
trabajadores, emanado de una personalidad incorruptible. Decidió
355
356
PERSONAJES DOMINICANOS
entregar su vida en beneficio de los suyos, por lo cual se dispuso a enfrentar
penurias y peligros. No pasaba día sin que redoblara esfuerzos para
obtener algo en beneficio de sus congéneres, lo que le confirió una
autoridad moral que pasó a constituir un pilar del esfuerzo reivindicativo.
Adicionalmente, entre las cualidades que lo adornaban se encontraba
la disposición al estudio, pese a que, por su condición humilde, apenas
pudo asistir a la escuela en la niñez. Desde que se alfabetizó se hizo un
lector empedernido, que devoraba la literatura política que le caía en las
manos. A pesar del esfuerzo físico extenuante que se le exigía a los
trabajadores asalariados, él encontró el tiempo nocturno para completar
estudios de bachillerato, nivel que en aquella época estaba vedado a
los proletarios. Tal interés por la cultura lo acercó a jóvenes izquierdistas
de San Pedro de Macorís, quienes lo ayudaron en su proceso de
formación ulterior.
ORÍGENES MODESTOS
El futuro líder nació en Sabana Grande de Palenque, en la costa entre
San Cristóbal y Baní, el 23 de septiembre de 1911. En la zona se había
implantado ya la industria azucarera, en virtud de lo cual muchos
campesinos fueran desposeídos de sus tierras. Desde décadas atrás, el
avance del sector azucarero en los alrededores de San Pedro de Macorís
había generado una corriente migratoria del suroeste, en búsqueda de
plazas de trabajo o mejoría de salarios. Muchos de esos migrantes, de
extracción humilde, nunca retornaban a sus lugares de origen. Ese fue
el caso de los padres de Báez, quienes emigraron hacia el este en 1915,
año en que la zafra conoció un empuje sin precedentes a consecuencia
del alza de los precios del azúcar en los mercados internacionales,
provocada por el estallido de la Primera Guerra Mundial.
Los integrantes de la familia Báez-De los Santos se establecieron
primero en el batey Cayacoa del ingenio Cristóbal Colón, que al igual
que el Italia (cercano a su lugar de nacimiento) era propiedad de la
sucesión de Juan Bautista Vicini. Durante los años subsiguientes los
Baez-De los Santos cambiarían de lugar de residencia, siguiendo los
vaivenes del mercado de contratación de la mano de obra. Debido a la
MAURICIO BÁEZ
357
precariedad en que vivía su familia, el todavía niño Mauricio Báez se vio
forzado a realizar oficios manuales, como el corte de la caña. Su niñez y
juventud transcurrieron en medio de las duras condiciones que
caracterizaban a los ingenios azucareros. Gracias a la firmeza de su
personalidad logró sobreponerse a la adversidad y obtener un mínimo
de nivel educativo que le permitió hacerse dependiente de una de las
bodegas de los campos de caña del ingenio Consuelo. El oficio de
bodeguero significaba una mejoría relativa, pues lo exoneraba de las
faenas manuales que de sol a sol se llevaban a cabo en los cañaverales.
Desde entonces, aprovechaba las horas nocturnas para incrementar su
caudal cultural mediante la lectura, un hábito solitario en aquel medio.
Tal vez fue el afán de superación lo que lo llevó a emigrar a San
Pedro de Macorís, la metrópoli de la región, adonde llegó al despuntar
la década de 1930, con unos 20 años. Pero si buscaba un medio más
propicio para su dignificación personal, le costó denodados esfuerzos
obtenerlo. En la ciudad debió retornar a los trabajos manuales, ya que
muchas personas tenían el nivel cultural y las habilidades que requerían
otros oficios. De ahí que se viera precisado a emplearse en el muelle
como estibador, ocupación que requería de esfuerzos físicos descomunales.
Él pudo afrontarlos debido a su constitución atlética y a su estatura de
1.85 m. Los estibadores tenían que cargar sacos de azúcar de 320 libras,
primero desde el muelle a una barcaza y de ahí al barco, que debía
atracar a cierta distancia por la acumulación de cieno en la desembocadura
del río Higuamo. Narra Justino José del Orbe que, todavía jóvenes,
muchos quedaban lisiados en accidentes de trabajo o terminaban
padeciendo de hernias que los inhabilitaban para siempre y los
condenaban a vegetar como mendigos.
CONDICIÓN OBRERA
La formación del sistema capitalista en el país, iniciada a finales del siglo
XIX, se sustentó en la extorsión sobre los trabajadores. En parte esto se
debió a la reducción del precio del azúcar a mediados de la década de
1880, que obligó a las compañías a tratar de subsistir sobre la base de
reducir los salarios, el principal componente de los costos de producción.
358
PERSONAJES DOMINICANOS
Además de los magros salarios, las compañías intensificaron la explotación
social por otros mecanismos, como el pago de salarios en fichas y vales,
a fin de captar el grueso de la ganancia comercial, o exigir una jornada
laboral de 12 horas y a veces de más. Cuando el dólar se convirtió en la
moneda del país, al arrancar el siglo XX, comúnmente los salarios del
campo se situaron en alrededor de medio dólar al día o incluso menos,
dependiendo de las faenas y las regiones.
Fuese por los salarios deprimidos o las duras condiciones de vida,
los campesinos dominicanos tendieron a rehuir integrarse al corte de la
caña, o lo hacían en el nivel imprescindible para obtener dinero con el
cual adquirir algunos bienes de mercado. A esta resistencia as compañías
azucareras respondieron con la importación de braceros
–primero de las Antillas Menores y luego de Haití–, propensos a aceptar
menores salarios y condiciones de vida más desfavorables.
La condición obrera experimentó un empeoramiento adicional tras
la llegada de Trujillo al poder en febrero de 1930. Meses antes había
estallado la depresión económica en Estados Unidos, que provocó la
cesantía de 10 millones de trabajadores, algo que no tenía precedentes
en la historia del mundo occidental. Los precios de los rubros de
exportación se derrumbaron y la economía dominicana entró en el
desbarajuste al reducirse los valores de las exportaciones a la tercera parte
de su nivel en 1928. Las compañías azucareras acudieron de nuevo al
expediente de comprimir los salarios como medio de mantener las
operaciones. Se llegó a situaciones extremas en que un picador de caña
devengaba 10 centavos al día, abonados en fichas o vales, suma que
apenas le permitía una alimentación de subsistencia elemental. El salario
medio en el sector agrícola cañero terminó por estabilizarse en un
promedio de alrededor de 32 centavos al día, reducción a la que se
agregaban las manipulaciones de los precios de artículos de primera
necesidad por las empresas monopólicas de Trujillo.
La dictadura ofreció respaldo a las compañías norteamericanas,
garantizándoles que la masa laboral tuviera que aceptar la brutal
reducción de su nivel de vida. A lo largo de los años 30 se sucedieron
conatos de protestas de los trabajadores, aplastados por el aparato militar
y policial del régimen. Había quedado un malestar sordo que facilitaría
la expansión de la organización obrera años después.
MAURICIO BÁEZ
359
Todavía se produjo un empeoramiento adicional a consecuencia de
la inflación que siguió al inicio de la Segunda Guerra Mundial, en
septiembre de 1939. El régimen de Trujillo decidió mantener inalterados
los niveles de retribución salarial, aún cuando los precios del azúcar
experimentaron mejorías significativas desde 1942. Al ingresar mayor
cantidad de dinero al país y dinamizarse la actividad económica, los
precios subieron pero no los salarios. En 1945 el índice de precios, con
base 100 entre 1936 y 1938, se situó en 182, mientras el índice de
salarios, con base 100 en 1941, apenas llegó a 126. Al 20% en que
aproximadamente se había deteriorado el salario de los obreros no calificados
los primeros años de la década de 1930 se sumó otro de alrededor de 25%
en el primer lustro de la década de 1940. La vida de los trabajadores llegó
a hacerse insoportable y el mismo régimen tuvo que aceptar que se
externaran expresiones del descontento, como un artículo escrito por
Hernando Hernández, otro connotado líder del proletariado, “La tragedia
de La Romana”, publicado el 1º de enero de 1946.
Entre los inmensos campos de caña del Central Romana Corp.
gimen sus miserias cinco o seis mil hombres desnudos y famélicos
con sus respectivas familias […]. Las condiciones higiénicas de
estos desgraciados no puede ser peor. Viven en casuchas de tres
metros de ancho por seis de largo y dos de altura. Ahí arracimados
en una promiscuidad asquerosa, son víctimas de todos los contagios
y de todas las suciedades, y rebela el sentimiento de la decencia,
pensar que esos parias tienen los hijos, desvelados por las picaduras
de los mosquitos y de las pulgas. La condición económica de estos
infelices no es mejor que la higiénica […]. El trato que se les da y
el salario que se les paga es más injusto que cualquier movimiento
que ellos hagan para que se les trate como seres de razón y de
conciencia […].
LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES
Establecido en Macorís, Mauricio Báez comenzó su carrera a favor de los
intereses de su clase colaborando en el periódico El Combate, fundado
por su primo Antonio Báez a mediados de la década de 1930. Es
360
PERSONAJES DOMINICANOS
llamativa la información ofrecida por Humberto García, en el sentido
de que, previamente, hacia finales de la década de 1920, Mauricio se
había acercado a una de las ramas de la UNIA, la organización acaudillada
por Marcus Garvey que abogaba por el gobierno de los negros. Esto no
tuvo continuidad. Las simpatías por Garvey se circunscribieron a los
cocolos inmigrantes de las Antillas Menores y denotaban la fragmentación
del proletariado local por motivos étnicos. Muy escasos dominicanos se
acercaron a las actividades de esta organización. Había dificultades
idiomáticas de comunicación y el problema racial no tenía fuerza dentro
del país. Mauricio y uno de sus tempranos seguidores, Juan Niemen,
hijo de cocolo, en definitiva optaron por no integrarse a la UNIA, pues
privilegiaban una práctica clasista, a través de los sindicatos, que no
tomara en cuenta factores étnicos, raciales o nacionales, sino la comunidad
de los intereses de todos los trabajadores. Mientras la mayor parte de los
integrantes de la UNIA articulaban la temática racial y el objetivo del
retorno a África con posturas conservadoras de aceptación de los gobiernos
existentes, Báez fue definiendo de manera espontánea una orientación
izquierdista. Ya precisada tal orientación, además de las colaboraciones
en el semanario de su primo, comenzó a escribir artículos en periódicos
de la provincia, siempre con la misma temática obrerista. Lo hacía con
sumo cuidado, apelando al humanitarismo de los patronos y apoyándose
en la política social que proclamaba Trujillo. Ello le permitió darse a
conocer en la ciudad como un consagrado a las cuestiones laborales.
Esa capacidad literaria no significaba que su condición de vida
mejorara. Recuerda su compañero y amigo Justino José del Orbe que,
por esos años, Báez habitaba en una vivienda miserable, que apenas
constaba de unos cuantos muebles rotos y que hasta la alimentación de
su familia se dificultaba en los tiempos en que escaseaba el trabajo. Desde
entonces las autoridades y los gerentes de las compañías azucareras
intentaron sobornarlo, aprovechando su pobreza, con el fin de que
atenuase sus críticas.
En 1939, acogiéndose a la reciente orientación del régimen en
materia de organización obrera, Báez dio un paso hacia adelante al
involucrarse en la reorganización del Gremio de Marinos, como se conocía
a los portuarios de Macorís. El organismo recobró vida a consecuencia
de la demanda de que se regularizaran los turnos de trabajo en el muelle.
MAURICIO BÁEZ
361
Hasta entonces las empresas consignatarias manejaban a su antojo el
sistema de turnos y, en colusión con las autoridades, sobornaban a los
inoperantes directivos del gremio.
La labor de Báez comenzó precisamente enfrentando a esos dirigentes
gremiales que favorecían los intereses de las empresas y comúnmente se
apropiaban de los fondos de la entidad. El medio era muy peligroso,
como también lo ha narrado Justino José del Orbe, pues muchos
ex convictos eran integrantes del gremio. Quienes osaban protestar
corrían el riesgo de sufrir palizas espantosas que les provocaban la muerte.
De todas maneras, la situación se había tornado tan escandalosa que, en
los primeros años de la década de 1940, brotó una corriente espontánea
de inconformidad entre los trabajadores. Báez conformó un primer grupo
de adeptos a la causa de la dignificación del gremio, entre los cuales
sobresalieron: Justino José del Orbe, Teódulo Guerrero Montás, Víctor
Conde, José Altagracia Pérez y Nicolás Mercedes. Varios resultaron electos
en la directiva a fines de 1941 y se vieron precisados a enfrentar la
violencia de los corruptos que habían sido destituidos.
Desde su posición de orientador del Gremio de Marinos, Báez se
orientó a la obtención de pequeñas mejorías en la condición de los
asociados, que en ese contexto tenían significados nada desdeñables. En
1942 la directiva gremial presionó a las autoridades para que se
actualizase el salario base con un alza de 9%. Pero además de esos planos
generales, desde años atrás el liderazgo de Báez se había ido asentando
sobre la base de hacerse cargo de casos puntuales, combatiendo injusticias
que se cometían contra personas determinadas. Para tal fin aprovechaba
los espacios de publicidad disponibles, fundamentando sus denuncias
con apego a la legislación laboral.
La corriente de simpatías que generaron estas conquistas de los
estibadores-marinos abonó el terreno para que se expandiera el prestigio
de Báez y sus colaboradores. Aunque tenía conciencia de que el régimen
se mostraba tolerante ante la formación de entidades obreras, Báez
desplegó por su cuenta iniciativas que no dejaban de comportar peligro.
Para compensar, en sus escritos a menudo hacía manifestaciones elogiosas
del régimen de Trujillo.
El objetivo que se trazó el colectivo de dirigentes encabezado por
Báez radicó en que “no quedara nadie sin organizar”, según rememoró
362
PERSONAJES DOMINICANOS
Justino José años después. Entre 1943 y 1945 se formaron gremios en
los principales oficios urbanos, como cocheros, carreteros, zapateros y
panaderos. Agotada esa fase, la corriente de organización clasista se
extendió al área rural y a los emplazamientos de los ingenios de la
provincia. Es notorio que en Macorís se constituyesen 36 gremios, quedando
la provincia en segundo lugar por su número, únicamente antecedida por
Santo Domingo, que alcanzó 56, dentro de un total nacional de 261. Se
calcula que en la ciudad quedaron organizados cerca de 5,000 trabajadores
y que el Gremio de Braceros, receptáculo de los trabajadores de los ingenios
y los bateyes, tenía una membresía aun mayor.
Todavía el tipo básico de organización, como lo pone de relieve el
término de gremio, respondía a un concepto tradicional de asociación,
pautado básicamente por la finalidad de la ayuda mutua y la regulación
de la actividad laboral. El gremio estaba fundamentalmente asociado
con la labor de artesanos independientes o sometido a controles por los
comerciantes. A diferencia de los sindicatos, los gremios no tenían por
referencia un centro de trabajo, sino un oficio dentro de una localidad
determinada. Ese tipo de organización se había establecido en el país
durante la dictadura de Ulises Heureaux, en la década de 1890, y se
consolidó durante la ocupación militar de 1916. Los gremios lograban
atribuciones de recuperación del proceso laboral en áreas en que las
autoridades lo consideraban conveniente. En tal tesitura, estas
organizaciones no se planteaban primordialmente luchar por
reivindicaciones salariales, sino por la protección mutua, en aspectos
como un fondo de desempleo o provisión de gastos de entierro y
enfermedad. De todas maneras, en la medida en que constituían el medio
de agrupación de trabajadores asalariados mayoritariamente desligados
de talleres artesanales, los gremios de la época, de más en más, asumían
actitudes propias de los sindicatos, en primer término la demanda de
alzas salariales. Ese proceso culminó en Macorís con la fundación de la
Federación Local del Trabajo (FLT), a mediados de 1943, poco después
de que el régimen autorizara la constitución de tal tipo de organismos
como medio para controlar a los gremios. Trujillo había dispuesto, hacia
1931, la disolución de estas entidades obreras; pero en 1943 autorizó su
reconstitución con el fin de dar la impresión en el exterior de que en el
país existía la libre organización de los trabajadores, y que así no se
MAURICIO BÁEZ
363
pudiera sindicar al régimen como asociado a las potencias fascistas. Para
garantizar el control gubernamental, los presidentes honoríficos de las
federaciones eran inicialmente los gobernadores provinciales.
En San Pedro de Macorís la formación de la FLT fue producto de la
iniciativa de Mauricio Báez, quien sin embargo no fue hostilizado por
las autoridades, a pesar de sus actuaciones en el Gremio de Marinos.
Alrededor de la directiva de la Federación se consolidó el núcleo de
dirigentes, al tiempo que se amplió con delegados de otras entidades.
Una de las áreas que requerían de un mayor número de trabajadores era
la de confección de piezas de ropa rústica, conocida como de la aguja.
Cerca de 800 mujeres laboraban en manufacturas de la ciudad bajo
condiciones en extremo perjudiciales para la salud. Del seno de ellas
emanó el liderazgo de Providencia viuda Lugo y Ana Irma Mesa,
fundadoras del Gremio de Costureras. Otros dirigentes que se
distinguieron en diversas organizaciones fueron: Marcos Lake, Morris
Owins White, Ramón Elías y Juan Braggan, de los ingenios Porvenir y
Santa Fe; o Emeterio Bobadilla, del Gremio de Tipógrafos.
En su mayoría esos dirigentes eran antitrujillistas y aceptaron sin
condiciones la jefatura de Báez. De igual manera, pasaron a colaborar
con la Federación y los gremios algunos jóvenes izquierdistas, que
trasmitían a los activistas obreros rudimentos culturales y criterios
políticos. Entre los que luego se compactaron en el Partido Democrático
Revolucionario Dominicano (PDRD) y la Juventud Revolucionaria (JR)
se encontraban Roberto McCabe, Dato Pagán y Víctor Ortiz. Algunos
de los dirigentes sindicales también se vincularon a refugiados españoles,
sobresaliendo entre ellos Miguel Arnedo y Lorenzo Bergala, promotores
de una fructífera labor educativa en la ciudad. El PDRD fue fundado
en septiembre de 1943, y adoptó un lineamiento marxista, aunque
todavía no se consideraba exactamente un partido comunista. Como el
principal objetivo de esa organización consistía en derrocar a Trujillo,
sus dirigentes decidieron propiciar la formación de una entidad
independiente que diera cabida a los jóvenes de clase media que, aunque
en su gran mayoría de ideas izquierdistas, privilegiaban el combate a la
dictadura. Para tal efecto, en 1944 fue creada la Juventud Revolucionaria,
organización de izquierda no comunista que al poco tiempo se expandió
más que el PDRD, con el cual mantenía estrechos lazos.
364
PERSONAJES DOMINICANOS
Los jóvenes izquierdistas y los españoles de Macorís predicaban
principios socialistas que Báez no vaciló en acoger. Tiempo después él
mismo aceptó ingresar al PDRD. Ahora bien, se mostró muy cuidadoso, como era de rigor, en exponer esos principios a sus compañeros,
por lo que estableció jerarquías en sus relaciones políticas y personales
que tenían como pauta que la organización obrera se consolidara. A
algunos de los dirigentes gremiales se limitaba a tratarles temas
reivindicativos, a otros les explicaba la naturaleza del régimen de
Trujillo y solo con un círculo íntimo compartía inquietudes socialistas, alrededor de lecturas de autores como José Ingenieros o Máximo
Gorky. Como recuerda Niemen, uno de los hombres de confianza de
la Federación Local, los compañeros cercanos a Báez lo consideraban
un marxista, aunque tal adscripción se mantenía en secreto. No cabe
duda de que Báez se hizo un partidario del tipo de sistema socialista
existente en la Unión Soviética. Ahora bien, su dominio de la teoría
marxista era restringido, tanto por la especificidad de su formación cultural como porque en aquella época la literatura socialista estaba
prohibida. Pero, además, tenía otros intereses y visiones, no siempre
coincidentes con la visión ya tradicional de los comunistas. Si bien aceptaba la organización política de tipo marxista, en la vertiente del partido
comunista, consideraba que en razón de las condiciones autoritarias en
que se encontraba el país y del nivel cultural de las masas trabajadoras
dominicanas, la acción obrera reivindicativa tenía mayor importancia
que la política revolucionaria.
El instrumento que en mayor medida contribuyó a la consolidación
de la FLT fue su órgano El Federado, que comenzó a salir cada mes a
partir de mediados de 1945, y en el que Báez fungía como director. Se
llegaron a editar 1,000 ejemplares, por lo que los contenidos se hicieron
del dominio de gran parte de las bases de las organizaciones gremiales.
El tono del periódico era crítico, aunque trataba de no generar irritación
entre los personeros del régimen. Desde la jefatura de la Federación
Local, sigilosamente, Báez promovió el incremento de las demandas
obreras. Así se prepararon pequeñas huelgas y protestas, tras las cuales
los patronos accedían a mejorar las condiciones de sus asalariados.
MAURICIO BÁEZ
365
LA HUELGA GENERAL AZUCARERA
A causa de las condiciones de vida ya descritas, se fueron produciendo
huelgas de los trabajadores azucareros, como la acontecida en La Romana
en enero de 1942. En la provincia de San Pedro de Macorís sobresalió la
huelga en el ingenio Santa Fe, a mediados de 1945. A lo largo de ese año
fue incrementándose el malestar entre los trabajadores debido a que la
agudización del proceso inflacionario no se compensaba con reajustes
salariales. Esta situación coincidía con el auge de la oposición interna que
había seguido al final de la guerra. El gobierno de Estados Unidos había
comenzado a tomar distancias respecto a Trujillo y los exilados se habían
puesto de acuerdo en la creación de un organismo unificado con el fin de
organizar una expedición armada. Casi todos los antitrujillistas en el interior
del país estaban convencidos de que el régimen no podría sobrevivir largo
tiempo, lo que estimulaba el incremento de sus actividades clandestinas.
Precisamente en esta época, las tres organizaciones principales de la
oposición, el PDRD, la JR y la Unión Patriótica Revolucionaria,
decidieron constituir el Frente Nacional Democrático, organismo que se
planteó respaldar en el interior los aprestos de los exilados.
Mientras tanto, la organización obrera en el este se había fortalecido
por el incremento del número de gremios en Macorís y la fundación de
la Federación Local de La Romana. Mauricio Báez había fungido como
impulsor de la Federación romanense, en cuya presidencia fue colocado
Hernando Hernández, también antitrujillista de postura de izquierda.
En diciembre de 1945, en forma conjunta, las federaciones de Macorís y
La Romana tomaron la decisión de convocar una huelga general del
sector azucarero en demanda del alza de los salarios y la reducción de la
duración de la jornada laboral.
De manera sincronizada, en las primeras horas de la mañana del 7
de enero de 1946, los ingenios de ambas provincias fueron paralizados.
Tomado por sorpresa, el régimen reaccionó de manera poco usual: en
vez de acudir a la represión, como lo había hecho hasta poco antes en
ocasión de huelgas, exteriorizó comprensión ante las demandas, dio
muestras de disposición al diálogo y presionó a las compañías azucareras
para que accedieran a incrementar los salarios.
366
PERSONAJES DOMINICANOS
Al cabo de una semana, tras negociaciones en el seno del Comité
Nacional de Salarios, se llegó al acuerdo de alzas salariales que en algunos
casos superaban el 100%. A pesar de este éxito rotundo, persistió la
movilización debido a que se habían acumulado demandas en múltiples
aspectos. En La Romana la huelga se prolongó durante tres semanas,
pues los gremios allí habían adoptado una postura beligerante contra la
South Porto Rico Sugar Co., empresa propietaria del Central Romana.
Trujillo mantenía una postura cuidadosa, por temor a efectos
contraproducentes si desataba la represión y tal vez también porque en
ese momento le interesaba un alza de salarios como medio para debilitar
a las compañías azucareras norteamericanas.
Aun así, la persistencia de la agitación preocupó al tirano, ante lo
cual decidió aplicar medidas represivas. Una de ellas fue el plan de asesinar
a Mauricio Báez, a quien los informes de inteligencia sindicaban
erradamente como responsable del desbordamiento de la agitación. En
realidad, en sentido contrario, Báez trataba de contener la ira que de
manera espontánea expresaban los trabajadores, pero el servicio de
seguridad estaba convencido de que simulaba esa posición con fines
conspirativos. En esos días circulaba el rumor de la llegada de una
expedición de exiliados, y para algunos la huelga general azucarera se
había organizado para contribuir al éxito de esa acción de los exilados.
Las autoridades llegaron a la conclusión de que Báez y otros líderes
sindicales estaban detrás de la ampliación delas demandas, exclusivamente
movidos por razones políticas. Un dirigente de la FLT de Macorís que
trabajaba en la empresa de telégrafos se enteró del plan de asesinar a
Báez, y este logró escapar de la ciudad en una goleta, procediendo a
asilarse y trasladarse a Cuba. Buscando despojar el hecho de contenido
político, el gobierno lo acusó de malversación de fondos.
EL CONGRESO OBRERO
En Cuba, Báez se vinculó a los exilados que habían abandonado el país
unos seis meses antes, a raíz de la desarticulación de la JR, después de
que sus miembros distribuyeron miles de volantes en Santo Domingo
llamando al derrocamiento del régimen. Francisco Henríquez y Ramón
MAURICIO BÁEZ
367
Grullón –dirigentes del PDRD que se habían visto forzados a exilarse
para escapar a las redadas–, habían establecido vínculos con el Partido
Socialista Popular de Cuba. Mauricio Báez se incorporó al colectivo de
desterrados y pasó a trasmitir alocuciones radiales a través de la emisora
1010, del PSP cubano (nombre del partido comunista). En los mensajes
se identificaba como miembro de PDRD y llamaba a los trabajadores
dominicanos a derrocar a Trujillo. Durante la primera mitad de 1946 se
vinculó a dirigentes sindicales de Cuba, lo que le permitió empaparse
de las experiencias acumuladas durante décadas por el movimiento obrero
en ese país. Los dirigentes sindicales cubanos, en su mayoría vinculados
al PSP, desplegaron una activa solidaridad con los trabajadores
dominicanos, tanto por motivos doctrinarios de internacionalismo como
por su postura adversa al régimen trujillista. Cultivaron un vivo aprecio
hacia el líder dominicano, a quien invitaban con frecuencia a tomar la
palabra en los actos.
A mediados de 1946, Ramón Grullón, Ángel Miolán y otros
dominicanos de orientación marxista entablaron conversaciones con
Ramón Marrero Aristy, enviado de Trujillo, con el fin de llegar a un
acuerdo que les permitiera retornar al país y realizar actividades políticas
legales. Las negociaciones fueron una derivación del criterio de los
dirigentes del PSP cubano, quienes entendían que, en las circunstancias
internacionales prevalecientes, Trujillo estaba obligado a otorgar una
apertura democrática. Los comunistas cubanos eran objeto de una
admiración respetuosa por parte de los exiliados dominicanos, quienes
aquilataban los éxitos que habían logrado en la organización obrera, las
conquistas reivindicativas y la consolidación del PSP como partido de la
clase trabajadora, un hecho casi único en América Latina. Los comunistas
cubanos, sin embargo, no comprendían las peculiaridades del régimen
de Trujillo, por lo que creían factible que en República Dominicana se
reiterara la evolución democrática que había experimentado la sociedad
de Cuba desde años antes.
El colectivo mencionado de exilados aceptó los puntos de vista del
PSP cubano, sobre la base de que había probado su capacidad de acción.
De tal manera, se dispusieron a retornar al país cuando Marrero Aristy
les transmitió garantías de Trujillo. En las negociaciones se acordó que
el gobierno permitiría la libre actuación de las organizaciones políticas
368
PERSONAJES DOMINICANOS
de oposición y propiciaría la formación de la Confederación de
Trabajadores Dominicanos como entidad independiente. En esta
institución tendrían cabida los dirigentes antitrujillistas,
primordialmente representados por Mauricio Báez, junto a los integrantes
de la cúpula burocrática sindical del régimen.
Esas negociaciones fueron conducidas, del lado de los exilados, por
Ramón Grullón. Báez, al parecer, manifestó dudas sobre la pertinencia
del retorno, pero terminó aceptando la decisión por sentido de disciplina
partidaria. Miolán, en cambio, a última hora comunicó su decisión de
no retornar al país. A fines de julio de 1946 volvieron al país, acogidos
a las garantías gubernamentales, Ramón Grullón, Mauricio Báez y Rafael
Quennedit. Días después les siguieron los pasos otros exilados de la
misma tendencia, como Francisco Henríquez y Félix Servio Ducoudray.
En agosto de 1946 fueron liberados casi todos los presos políticos
del PDRD y la JR. Los llegados del exterior y los salidos de la cárcel se
pusieron de acuerdo en cambiar el nombre del PDRD por el de Partido
Socialista Popular (PSP), en señal de reconocimiento al ejemplo de los
comunistas cubanos. En una visita al gubernamental periódico La Nación
se anunció el inicio de las actividades legales del nuevo partidoa,
apareciendo una foto de los firmantes de su manifiesto fundacional, entre
los cuales Mauricio Báez sobresalía por su estatura. En ese documento se
proclamó su condición de partido del proletariado y su subsiguiente
adhesión a los principios del marxismo-leninismo y a la jefatura de Stalin,
autócrata de la Unión Soviética.
Pocos días después se iniciaron los trabajos preparatorios del Congreso
Obrero Nacional, destinado a fundar la Confederación de Trabajadores
Dominicanos. Se constituyó un comité gestor, con la presencia de tres
trujillistas y tres comunistas del PSP, Mauricio Báez, Ramón Grullón y
Antonio Soto hijo. Durante cerca de un mes los integrantes del comité
recorrieron las principales localidades del país, donde se celebraron
manifestaciones relacionadas con la próxima celebración del Congreso
Obrero. Los integrantes del Comité Gestor estaban acompañados por
dos delegados de la Confederación de Trabajadores de Cuba, quienes
trasmitieron sus experiencias en beneficio de sus asociados. Pero la figura
vitoreada en los mítines fue Mauricio Báez, quien dio muestras de una
vibrante capacidad oratoria y se ganó la admiración de casi todos los que
MAURICIO BÁEZ
369
lo escuchaban. De ser un líder hasta entonces circunscrito a San Pedro
de Macorís, pasó a ser reconocido como el campeón de la causa del
proletariado en todo el país.
Entre el 24 y el 28 de septiembre se celebró el Congreso Obrero
con la presencia de 231 delegados de los gremios hasta entonces
constituidos en todo el país, 33 de los cuales provenían de la provincia
de San Pedro de Macorís. Reinaba en el evento un ambiente de
efervescencia. Se tomaron alrededor de 150 resoluciones, entre ellas la
demanda de un salario mínimo de $1.50 al día y la jornada semanal de
44 horas.
Por sugerencia de los invitados cubanos y mexicanos, se decidió
reorientar la composición orgánica del movimiento obrero. Los
antitrujillistas encabezados por Báez promovieron tal requerimiento
renovador. El punto clave al respecto radicó en el abandono del concepto
gremial de organización de base, considerado obsoleto, y la adopción
del sindical. Esto significaba que se pautaba que la composición de las
organizaciones no quedara determinada por oficios, sino por centros de
trabajo. A diferencia de los gremios, en los sindicatos debían tener cabida
todos los trabajadores de una empresa o rama industrial. Se trató, empero,
de un objetivo que no se cumplió del todo, porque en las empresas
grandes, como los ingenios, no siempre se recompuso un único sindicato,
sino que los antiguos gremios de sus departamentos subsistieron, aunque
adoptaran el calificativo de sindicatos.
De todas maneras, el lineamiento sindicalista expresaba un momento
de radicalización del movimiento obrero que el régimen estuvo obligado
a tolerar por el momento. La expresión crucial radicó en que la lucha por
la mejoría salarial, en contraposición directa con los patronos, cobró
centralidad en la política obrera, a diferencia de la tradicional primacía de
la ayuda mutua, que esquivaba el conflicto social. Para coronar la propuesta
de ruptura y simbólicamente significar la aparición de un nuevo tipo de
organización obrera, como estaba predeterminado, en el Congreso se
convalidó disolver la para-oficial Confederación Dominicana del Trabajo
y crear la Confederación de Trabajadores Dominicanos (CTD).
La gran mayoría de delegados propusieron a Báez como secretario
general de la CTD, pero estaba previamente convenido en las
negociaciones que esa posición le debía corresponder a Julio César
370
PERSONAJES DOMINICANOS
Ballester, un burócrata sindical trujillista. Hubo un conato de protesta
entre los asistentes cuando Báez anunció que declinaba. Las dos posiciones
más importantes, después de la secretaría general, las de organización y
propaganda, fueron respectivamente ocupadas por Báez y Grullón.
HOSTIGAMIENTO
Báez quedó inconforme y se negó a integrarse a los trabajos de la CTD.
Llegó a la conclusión de que la entidad no iba a responder al espíritu del
Congreso Obrero. Desde el primer día el Partido Dominicano, agencia
estatal, a través de su presidente Virgilio Álvarez Pina, atacó la libre
organización obrera. Tras la conclusión del Congreso, Mauricio Báez
fue rudamente golpeado por agentes de la policía. Semanas después el
régimen promovió una corriente aparentemente espontánea de demandas
para que fueran expulsados Báez y Grullón del Comité Ejecutivo de la
CTD. La campaña coincidió con el hostigamiento contra los dirigentes
de los gremios y sindicatos de todo el país que no se plegaban a las
directrices del Partido Dominicano. En especial, fueron sometidos a
persecución los que públicamente habían declarado su pertenencia al
Partido Socialista Popular.
Gracias a su olfato político, Trujillo captó que podía arrinconar a los
opositores sin que corriese el riesgo de aumentar su aislamiento
internacional. Desde esos días aparecieron señales de que se iban a tensar
las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El hecho de
que la única organización partidista que se acogió a las garantías otorgadas
a los opositores fuera el marxista-leninista PSP, le permitió a Trujillo
insinuar que todos los que lo combatían eran comunistas confesos o
disimulados. En las esferas de Washington comenzó a recuperarse la
tesis de que los regímenes dictatoriales eran los mejores garantes de los
intereses geopolíticos.
Báez optó por recluirse en su ciudad, donde gozaba del concurso de
los integrantes de la FLT, varios de los cuales habían ingresado al PSP.
Su aislamiento de la escena nacional no era ajeno a las divergencias que
tenía con sus compañeros del Comité Central del PSP, organismo del
cual era miembro pero a cuyas sesiones no asistía. Aducía que la política
MAURICIO BÁEZ
371
sindical del partido era errada, por cuanto estaba sujeta a las conveniencias
del gobierno. En efecto, el PSP privilegiaba el mantenimiento del espacio
de legalidad y, consiguientemente, el criterio de que debía fortalecerse
la CTD. En sentido contrario, Báez defendía que la organización obrera
operase con plena independencia del Estado, por lo que se precisaba
concentrar los esfuerzos en las organizaciones de base. Con motivo del
inicio de la zafra de 1946-47, en diciembre de 1946, volvieron a aflorar
las luchas obreras. Ahora las demandas por mejorías en las condiciones
de vida estaban amparadas en las resoluciones del Congreso Obrero.
Báez tomó el mando de esta lucha reivindicativa, orientando las acciones
de la Federación Local del Trabajo. En esa coyuntura había mayores
condiciones que al inicio del año para el estallido de una gran huelga, la
que también se aprestaban a secundar los sindicatos de todos los ingenios
del país agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros
(FNTA). En ese momento el gobierno estaba firmemente opuesto a
cualquier alza salarial, pero le resultaba difícil aplicar una represión abierta
a causa de la persistencia de presiones internacionales, en especial de Estados
Unidos. El régimen y las compañías extranjeras tuvieron que acceder a las
exigencias obreras y se concedieron alzas adicionales, estipulándose un
salario mínimo en el sector azucarero de $1.30. Aunque era inferior a lo
demandado por el Congreso Obrero, supuso un 30% de incremento
respecto al nivel que había sido acordado en enero de ese año.
Solucionado el expediente laboral a inicios de 1947, el gobierno
acudió a una represión sistemática contra los dirigentes obreros
independientes, como parte del objetivo de reducir al mínimo la oposición
legal del PSP y la JD. El tirano dispuso asesinatos selectivos de dirigentes
obreros, como Luis Espinosa, Luis Guillén, Jaime Nils, Eleuterio Salas
y César Augusto Batista, del ingenio Montellano, el puerto de la capital,
los trabajadores eléctricos y los artesanos de San Pedro de Macorís, todos
miembros del PSP.
Ante la represión descarnada, se presentaron divergencias en el seno
del PSP. Algunos alegaron que no había más espacio para la acción legal
y que la única salida era abandonar el país. La mayor parte de los
integrantes del Comité Central, orientados por Pericles Franco,
consideraron que era preciso resistir a toda costa y no abandonar el país
bajo ninguna circunstancia. En el ínterin, las presiones sobre Báez se
372
PERSONAJES DOMINICANOS
extremaron, al grado de que algunos de sus compañeros más cercanos
tuvieron que dar actos de fe de trujillismo. Junto con otros revolucionarios
de Macorís, el líder obrero llegó a la conclusión de que se había cerrado
el espacio legal y que, para eludir el asesinato, resultaba obligatorio
marchar hacia el exterior. Este punto de vista culminaba las divergencias
que había sostenido Báez con la mayoría de los dirigentes del PSP en
relación a la política sindical y otros aspectos. Él abrigaba respeto a esos
dirigentes, pues estimaba que constituían el conglomerado que
representaba los intereses de la clase trabajadora; pero, al mismo tiempo,
juzgaba que carecían de suficiente experiencia política y sentido de
realidad sobre lo que acontecía en el interior del país. Una de las razones
de esa distancia provenía del componente generacional, ya que Báez los
aventajaba a todos en edad. Compenetrado con el criterio de que la
organización sindical de clase era más importante que el partido político
marxista, era inevitable en esas circunstancias que Báez terminara
planteándose la ruptura con el PSP.
En mayo de 1947, Báez, Dato Pagán y Víctor Ortiz decidieron
abandonar el país en contradicción con el lineamiento partidario. De
inmediato, los dos primeros fueron expulsados del PSP, con el cargo
de “deserción y traición”. Era evidente que la organización marxista se
desmoronaba a secuela de la represión y no sabía cómo responder a la
aparición de conflictos intestinos alrededor de la forma en que le
procedía actuar.
Días después de la salida del país de Báez y sus compañeros, los
integrantes más connotados del PSP y la JD fueron reducidos a prisión
y ambas organizaciones fueron ilegalizadas bajo el amparo de la puesta
en vigencia de la ley contra el comunismo.
DE CAYO CONFITES AL ASESINATO
De nuevo en Cuba, Báez se sumó a la campaña de los exilados, pero esta
vez no se vinculó al PSP cubano, sino a los grupos que propiciaban una
expedición armada para derrocar a Trujillo, los cuales contaban con la
protección de los sectores gobernantes de ese país. Precisamente, poco
después de su llegada a La Habana, a mediados de 1947, comenzó el
MAURICIO BÁEZ
373
reclutamiento de cubanos, dominicanos y de otras nacionalidades para
la formación del cuerpo expedicionario en Cayo Confites, situado al
norte de la porción central de Cuba. Báez se integró al contingente,
bajo la premisa de que la acción expedicionaria constituía el único medio
para liquidar a Trujillo. Con esto extremaba sus divergencias con el
PSP, entidad que había llegado a la conclusión de que los preparativos
expedicionarios respondían a concepciones aventureras ajenas a los
intereses de la clase trabajadora. Aunque contaba con una influencia
dentro del país que ningún dirigente exiliado podía reclamar, como
recién llegado, Báez participó en los preparativos de invasión como un
soldado más.
El contingente de alrededor de 1,300 hombres en Cayo Confites
fue disuelto por decisión del gobierno de Cuba en septiembre de 1947,
después de meses de infructuoso intento para salir hacia las costas
dominicanas. Junto a los demás, Báez retornó a la Habana, donde siguió
llevando una vida llena de privaciones. Volvió a realizar alocuciones en
las cuales criticaba con acritud la tiranía de Trujillo. Participaba, además,
en las combinaciones que llevaban a cabo los exilados. Según indican
los testimonios de sus amigos en el exilio, como Francisco Henríquez,
mantenía una fidelidad inquebrantable a los intereses de la clase
trabajadora. Ahora bien, a la par de conceder prioridad al derrocamiento
de Trujillo, a diferencia de los tiempos pasados delimitaba su posición
de clase al terreno sindical. No quiere decir que renunciase a sus
convicciones básicas de tipo socialista, pero la salida del partido comunista
debió provocar que las replanteara.
Parece que sus discursos radiales seguían teniendo impacto en el
interior del país, lo que motivaba la preocupación de Trujillo por no
haber logrado que se esfumase su popularidad entre los trabajadores.
Esto lo llevó a la decisión de ordenar su asesinato, para lo cual instruyó
a Félix W. Bernardino, diplomático en La Habana encargado de
actividades criminales, para que asegurase el cumplimiento de la orden.
Es probable que se agregase un ingrediente que contribuyó a la decisión:
las alusiones peyorativas en los discursos de Báez a la personalidad de
Trujillo, lo que este veía como insultos a su honor.
Bernardino contrató a un grupo de políticos cubanos vinculados al
gobierno de Carlos Prío Socarrás, los cuales habían degenerado en el
374
PERSONAJES DOMINICANOS
gangsterismo. Ello explica que los hechos nunca se establecieran de
manera precisa en las indagaciones judiciales. Refiere Francisco
Henríquez, quien había seguido sosteniendo relaciones amistosas con
Báez, que existen suficientes evidencias de que el ejecutor del crimen
fue Jesús González, El Extraño, quien había sido uno de los dirigentes
de la Acción Revolucionaria Guiteras, grupo que había terminado en
una práctica delictiva. No debió resultar casual que sus integrantes se
distinguieran en la ofensiva que desplegó el grupo gobernante del Partido
Revolucionario Cubano (Auténtico) contra el sector comunista del
movimiento obrero cubano. Pero detrás de El Extraño, según rememora
Henríquez, también se dijo que se encontraba Eufemio Fernández, un
conocido hombre de acción vinculado al gobierno de Cuba, quien había
sido uno de los cabecillas de los intentos expedicionarios contra Trujillo
en los años previos. Se supuso esta conexión, pues Báez fue convencido
por sus raptores de que lo mandaba a buscar Cotubanama Henríquez,
hijo de Francisco Henríquez y Carvajal, prominente político cubano y
activista del exilio dominicano, quien tenía un programa radial en el
cual el líder obrero a menudo intervenía. Se rumoró que Bernardino
hizo entrega de 30,000 dólares por el servicio, cifra exorbitante en la
época. El cadáver nunca fue encontrado y se ha pensado que fue colocado
en una viga de un edificio en construcción.
Irónicamente, el crimen fue el mayor homenaje que el tirano le
pudo rendir a su enemigo: fue la señal de su condición incorruptible y
estaba llamado a consagrarlo como el dirigente de mayores cualidades
que han tenido los trabajadores dominicanos.
BIBLIOGRAFÍA
Báez, Antonio. Vida y obra de Mauricio Báez. Santo Domingo, 1962.
Cassá, Roberto. Movimiento obrero y lucha socialista en la República
Dominicana. Santo Domingo, 1990.
José del Orbe, Justino. Mauricio Báez y la clase obrera. Santo Domingo,
1981.
MAURICIO BÁEZ
375
Vega, Bernardo. Los Estados Unidos y Trujillo. Año 1946. 2 vols. Santo
Domingo, 1982.
Vega, Bernardo. Los Estados Unidos y Trujillo. Año 1947. 2 vols. Santo
Domingo, 1984.
Vega, Bernardo. Un interludio de tolerancia. Santo Domingo, 1987.
MINERVA MIRABAL
LA REVOLUCIONARIA
Cuando supe que habían caído las tres hermanas
Mirabal me dije:
la sociedad establecida ha muerto.
(Lapislázuli a cuento de todo emblema ruidoso
mentís en A referido a un imperio en agonía
y cuanto ha sido conocido desde entonces
me dije
y cuanto ha sido comprendido desde entonces
me dije
es que la sociedad establecida ha muerto)
Comprendí
que muchas unidades navales alrededor del mundo
inician su naufragio
en medio de la espuma
pensadora
y que grandes ejércitos reconocidos en el planeta
comienzan a derramarse
en el regazo de la duda
pesarosa
Es que
hay columnas de mármol impetuoso no rendidas
al
tiempo
y pirámides absolutas erigidas sobre las
civilizaciones
que no pueden resistir la muerte de ciertas
mariposas.
PEDRO MIR
Amén de mariposas
LA HEROÍNA
Si hay una heroína en la historia dominicana, símil de Juana de Arco, es
Minerva Mirabal, quien enfrentó con tal decisión a la dictadura de Rafael
Trujillo que fue asesinada el 25 de noviembre de 1960, junto a sus
hermanas Patria y María Teresa y el chofer que las conducía, Rufino de
la Cruz. Minerva Mirabal fue alma y símbolo de la lucha final contra la
dictadura de Trujillo como mentora, junto a su esposo Manuel A. Tavárez
Justo, del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, la agrupación
política más íntegra que ha existido en la historia dominicana. Gracias a
su capacidad intelectual, le cupo a ella trazar en lo fundamental los
lineamientos fundadores del Movimiento 14 de Junio en su primera
etapa clandestina, cuando ya estaba compuesto por miles de personas de
todo el país. Sus ideas recogieron las expectativas revolucionarias de una
generación política de jóvenes izquierdistas animados por una voluntad
de superación moral.
Ella no era una política profesional, sino una revolucionaria que
entendía la participación en el terreno de la lucha. Estaba convencida de
que la reivindicación del pueblo dominicano requería de dosis de sacrificio
y que a ella le correspondía compartir todos los riesgos. Esta disposición
explica que se erigiera en un símbolo de repudio a Trujillo, quien tuvo
que ordenar su asesinato como único medio para anularla.
Su entrega a la lucha expresaba la integridad de su carácter. Exhalaba
tal entusiasmo que provocaba inevitable admiración en sus interlocutores.
Mujer de extraordinaria belleza, se la vio poseída por un aura misteriosa
de poesía. Dotada de una cultura excepcional en su época, al igual que
otras compañeras del 14 de Junio ganó un espacio entre los hombres,
con lo que rompió los estereotipos sexistas que acuerdan funciones
secundarias a la mujer en la vida social. Por ello, su liderazgo no fue solo
ideológico o moral, sino que estuvo asentado en la práctica revolucionaria.
381
382
PERSONAJES DOMINICANOS
EL TRUJILLATO
Minerva Mirabal formó parte de una generación que creció y se moldeó
bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, instaurado en 1930. Como
pocas dictaduras en la época moderna, la de Trujillo logró una
subordinación total de los más variados espacios de la sociedad. El
principal instrumento utilizado para este fin fue el crimen político. Todo
el que no comulgaba con el tirano estaba sujeto a ser encarcelado y a
quedar en condición de proscrito, repudiado incluso por familiares. Las
personas de significación política o cultural tenían que plegarse a la
voluntad de Trujillo y servirle en posiciones del aparato gubernamental.
Muy pocos escaparon a esta compulsión, casi todos obligados a afrontar
la penosa vida del exilio. Quien se quedaba en el interior para combatir
podía considerarse un muerto en vida.
Ese estado demoníaco de opresión política sostenía el funcionamiento
de un sistema atroz de explotación social. El país entero marchaba como
una finca del tirano, quien terminó siendo dueño de las principales
empresas, como ingenios azucareros, industrias para el mercado interno,
monopolios de productos de primera necesidad, tiendas de mercancías
importadas, haciendas ganaderas y explotaciones forestales. Las finanzas
estatales estaban concebidas para apoyar este dispositivo de enriquecimiento
insaciable de Trujillo a través de mecanismos de protección a sus empresas,
como subsidios gubernamentales o compras privilegiadas. El tirano terminó
siendo uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna tal vez
cercana a 600 millones de dólares en el momento de su muerte.
La articulación de esta maquinaria tenía como contrapartida la
miseria de la gran mayoría de la población, sobre todo la que habitaba
en las zonas rurales. Los salarios apenas alcanzaban para la subsistencia,
mientras los géneros agrícolas de los campesinos eran cotizados sobre la
base de una extorsión rapaz y eran gravados con impuestos que
engrosaban los fondos para alimentar el aparato militar y de seguridad.
Asimismo, los campesinos estaban obligados a realizar trabajos gratuitos,
sobre todo la construcción de carreteras y canales de riego. Cuando estos
trabajadores forzados no eran suficientes, se acudía a redadas, so pretexto
de persecución de la vagancia o del castigo por el incumplimiento del
pago de la cédula de identidad u otros requisitos obligatorios. Estos
MINERVA MIRABAL
383
infelices eran llevados a campos de trabajo forzado, donde muchos morían
por las penalidades que experimentaban, como la plantación de sisal en
Azua, las carreteras en zonas fronterizas, los campos de arroz de Nagua
o las fincas de los familiares de Trujillo y altos dignatarios del ejército.
Miles de dominicanos pobres murieron por esta represión económica
que se agregaba a la criminalidad política.
La propaganda del régimen proclamaba que el país había entrado
en una fase grandiosa de desarrollo económico y de realización nacional.
Esgrimía como prueba de estos logros la modernización urbana, la construcción de carreteras, la expansión de los servicios educativos y
hospitalarios y, sobre todo, el fortalecimiento del Estado, supuestamente erigido en el valladar de la defensa de los intereses de todo el pueblo.
Trujillo proclamaba ser el artífice de una misión trascendental, la felicidad del pueblo dominicano, para la cual había eliminado la intervención
extranjera, había pacificado el país, había puesto coto a los propósitos
expansionistas de los dirigentes haitianos e impedía la propagación del
comunismo. En ese mismo orden, proclamaba ser un devoto católico,
en prueba de lo cual mostraba el apoyo de la jerarquía eclesiástica, así
como un decidido militante de la libertad contra la amenaza de la Unión
Soviética, por lo que había logrado el respaldo de Estados Unidos. La
propaganda del régimen afirmaba que en el país existía una democracia
perfecta, imposible de superar porque emanaba de la esencia de la colectividad nacional y se potenciaba en el genio enérgico y creador de Trujillo.
Contra este estado de cosas, Minerva Mirabal se dispuso al sacrificio
en el combate de su vida. Pero a ella, al igual que a tantos otros
antitrujillistas, no le bastaba la liquidación de Trujillo: aspiraba a un
orden político exactamente inverso, donde reinaran la libertad, la
democracia social, la justicia y la igualdad. Esas inquietudes la llevarían
a definir un pensamiento de izquierda, que la hizo una de las personas
de mayor capacidad política en su época.
EL VUELO DE LA MARIPOSA
Minerva Mirabal nació el 26 de marzo de 1926 en Ojo de Agua, sección
próxima a Salcedo. Sus padres, Enrique Mirabal y Mercedes Reyes, Chea,
384
PERSONAJES DOMINICANOS
eran personas de situación acomodada. El padre había nacido en Tamboril
y se había desplazado a la zona de Salcedo, donde se dedicó al comercio
a pequeña escala. La madre pertenecía a una familia de campesinos
medianos, situación bastante común en esa zona del país, donde en el
siglo XIX se había conformado un sector de agricultores vinculados a la
exportación de café y cacao, géneros que se beneficiaban de condiciones
naturales propicias, como la calidad de la tierra y el régimen de lluvias.
Bajo la dictadura, esos campesinos prósperos fueron sometidos a
extorsiones por las prácticas monopólicas de las compañías de Trujillo
que obligaban a que se les vendieran los productos agrícolas. Ahora
bien, el tirano no tenía interés de ahogar a este sector social, consciente
de que aportaba los productos agrícolas necesarios para la obtención de
divisas y el alimento del pueblo.
Una de las características de la capa acomodada de campesinos del
Cibao radicaba en su relación con las pequeñas ciudades del entorno,
que le permitía adquirir cierto nivel cultural y la diferenciaba de la masa
mayoritaria de campesinos pobres. Mientras estos, por miedo o
limitaciones culturales, se consideraban adictos al régimen y veían en
Trujillo a un garante divino de su felicidad, algunos campesinos medios
tenían conciencia de lo que significaba el esquema trujillista. Desde
luego, esas inquietudes no se podían exteriorizar y quedaban restringidas
al entorno familiar o de amistades íntimas.
Minerva Mirabal y sus hermanas Patria y María Teresa se formaron
en ese entorno, lo que les permitió hacerse antitrujillistas activas. Un
antecedente familiar importante fue la represión que habían aplicado las
tropas norteamericanas después de 1916 contra campesinos alzados a
los cuales se endilgó el calificativo de “gavilleros”. Cayo Báez, un morador
de Ojo de Agua vecino de la familia Reyes Camilo, fue sometido a
bárbaras torturas por el capitán Charles Buckalew, personaje que había
traído zozobra entre los habitantes de la comunidad. Un hermano de
doña Chea, Rafael Reyes, fue alcanzado por la represión y su casa fue
incendiada.
Aunque Enrique Mirabal no había tenido participación política,
era consciente del carácter criminal de la dictadura. No por casualidad
Patria, la hermana mayor, contrajo matrimonio con un campesino
mediano, Pedro González, también de postura antitrujillista. Minerva
MINERVA MIRABAL
385
y María Teresa, gracias a la posición desahogada de la familia, tuvieron
la oportunidad de realizar estudios universitarios, la primera de derecho
y la segunda de ingeniería. En la época era en extremo difícil cursar
estudios en la universidad, sobre todo para las personas del interior,
pues al alto costo de la matrícula se sumaba el sostenimiento en la capital
durante varios años sin que aportara recursos al hogar. Más difícil aún
resultaba para las mujeres, ya que en forma generalizada subsistía la
creencia de que su función social debía restringirse a la procreación, el
cuidado del hogar y la educación de los hijos. Como es natural, este
arcaico estereotipo estaba más afianzado en las zonas rurales. El hecho
de realizar estudios universitarios ponía a Minerva Mirabal en la condición
de una mujer fuera de su medio.
El acceso a la universidad fue el colofón de una trayectoria de voluntad
de superación a través del estudio. Después de los primeros años de
educación primaria, quedó como interna en el colegio de monjas de la
Inmaculada Concepción, donde cursó estudios junto a sus hermanas
mayores. En la época, el sostenimiento de tres muchachas en un internado
comportaba un fuerte sacrificio, aun para un hombre de posición
acomodada como Enrique Mirabal. La existencia del internado de
jovencitas era una expresión del anhelo de promoción educativa entre
personas de las ciudades del Cibao y de secciones rurales circunvecinas.
William Galván destaca el salto cultural que para la futura heroína
significó trasladarse de una sección rural a la ciudad de La Vega. Mientras
sus hermanas no concluyeron los estudios, Minerva se graduó de bachiller
en 1946.
En el colegio, Minerva entabló amistades que tendrían importancia
en su formación personal. En especial, de acuerdo a William Galván,
desarrolló una estrecha amistad con sus condiscípulas Emma Rodríguez
y Violeta Martínez. Los familiares de esas amigas influyeron en el desarrollo de las inquietudes políticas de Minerva. Rafael Rodríguez,
padre de una de ellas, era un antitrujillista apasionado y le transmitió
a Minerva informaciones acerca de los crímenes de Trujillo. Francisco
Martínez, padre de la otra gran amiga, era un español de ideas izquierdistas, que la puso al corriente de lo acontecido en España durante la
guerra civil y de los avances económicos y culturales que se registraban
en la Unión Soviética.
386
PERSONAJES DOMINICANOS
Gracias al entorno educativo y cultural, Minerva desarrolló una
espiritualidad que incluía un componente de devoción religiosa, aunque
se acompañara por el repudio del clero, a causa de su complicidad con la
dictadura. Sobresalió por la lectura de obras clásicas, tanto de la literatura
antigua como de la española. Igualmente, durante los años transcurridos
en el internado, se le manifestó la afición por la pintura, que en la última
época de su vida varió a la escultura. Más adelante, comenzó a interesarse
en el conocimiento de teorías sociales y políticas modernas. Forjó una
visión personal que expresó en elaboraciones literarias, aunque no se
decidió a darles sistematicidad. En todo caso, esas aficiones la llevaron al
estudio del derecho, entonces la carrera universitaria más afín para quienes
estaban interesados en los problemas políticos y sociales.
En el medio vegano del internado comenzó a manifestar sus
inquietudes revolucionarias y estableció contactos con jóvenes
antitrujillistas, en su mayoría integrantes de la Juventud Democrática
(JD), organización que había tenido una efímera existencia legal junto
al Partido Socialista Popular (PSP), entre septiembre de 1946 y mayo
de 1947. La JD no tenía un lineamiento doctrinario preciso, a diferencia
del PSP (de orientación marxista), pues albergaba a todo joven dispuesto
a oponerse a la dictadura. De todas maneras, la JD afirmaba principios
progresistas de “democracia revolucionaria”, que implicaban que la
sustitución de la dictadura debía llevar al establecimiento de un sistema
social justo. Casi todos los integrantes de la JD tenían ideas izquierdistas,
y fue en ellas en que se formó el pensamiento político de Minerva. Sin
embargo, ella no se integró a las actividades opositoras debido a que el
régimen del internado se lo impedía. Su amiga Brunilda Soñé la
mantenía informada de las actividades revolucionarias y le hacía llegar
los ejemplares de los periódicos de ambas organizaciones, El Popular y
Juventud Democrática.
Por vía de estos contactos y habiendo ya abandonado el internado,
en 1949 conoció a Pericles Franco, dirigente del PSP, quien años antes
había sido el principal promotor de la JD. Junto a decenas de sus
compañeros, Franco había guardado prisión entre 1947 y 1949. Minerva
se sintió atraída por la personalidad de Franco, en primer lugar por
empatía política, pero la relación no pasó de tener un carácter platónico,
pues él debió marcharse al exilio poco tiempo después. En esos años,
MINERVA MIRABAL
387
ella rechazó proposiciones que le hacían jóvenes de clase alta o acomodada,
debido a que ya cuestionaba la perspectiva de una vida burguesa, por
ser contraria a sus expectativas revolucionarias.
LA UNIVERSIDAD Y EL ENCUENTRO CON MANOLO
Al terminar la educación secundaria, debió interrumpir los estudios
para ocuparse de la administración de la pequeña empresa del padre,
quien se encontraba aquejado de dificultades de salud. Mantenía el anhelo
de entrar a la universidad, pero el padre consideraba que ya ella había
tenido la formación necesaria de una mujer de su medio. Finalmente,
Minerva hizo prevalecer su posición y, en 1952, se trasladó a Santo
Domingo a realizar estudios de derecho. Brilló como estudiante y ganó
la admiración de sus compañeros de carrera, muchos de ellos
antitrujillistas. Compartía inquietudes con algunos, aunque con sumo
cuidado, ya que la universidad era uno de los lugares que más concitaban
la atención de los servicios de espionaje de la dictadura.
Uno de los compañeros de estudio, Manuel Tavárez Justo, no obstante
ser tres años menor, se sintió atraído por la belleza, los valores y la
disposición revolucionaria de Minerva. Se conocieron en Jarabacoa en
1954, a raíz de una corta estadía de Minerva tras la muerte de su padre.
Tavárez Justo manifestó a su amigo de infancia, Alfredo Parra Beato,
que vio en Minerva a la compañera de su vida por sus dotes de mujer y
por la similitud de inquietudes personales y políticas. Minerva y Manolo
conformaron una pareja unida por vínculos sólidos que se sobrepusieron
a las tensiones que surgían en un medio tan difícil como el de República
Dominicana de entonces, máxime para una mujer que no aceptaba los
roles que la sociedad le asignaba.
La vida de Minerva en esos años, desde antes del noviazgo con Tavárez
Justo, estuvo perturbada por el hostigamiento que sufrió por parte del
tirano, quien concibió el propósito de obligarla a ser su amante, como
era frecuente. El interés de Trujillo estaba mezclado con animadversión,
debido a que tenía conciencia de la postura revolucionaria de la joven.
El tirano se propuso someter a su padre a una presión abrumadora como
medio para que Minerva accediera. En más de una ocasión, cursó
388
PERSONAJES DOMINICANOS
invitación a Enrique Mirabal para que asistiera a fiestas acompañado de
sus hijas. En la tercera fiesta a la que fue invitada por Trujillo, Minerva
le manifestó tajantemente su negativa de acceder a sus proposiciones
debido a sus convicciones religiosas, a lo que agregó temerarias
manifestaciones de desagrado. El tirano, finalmente, desistió de sus
intenciones, pero quedó anidando odio.
La existencia de Minerva y de su familia se tornó difícil. El padre fue
encarcelado por motivos baladíes y un ambiente pesado gravitaba sobre
la familia, vista por todos como desafecta. Minerva hubo de vencer no
pocos obstáculos para poder graduarse de abogada. Se le impidió
inscribirse en el segundo año, y tuvo que acudir a gestiones ante el
gobernador de Moca, Antonio de la Maza, y ante el mismo Trujillo para
que se le permitiera reinscribirse. En sí no tenía interés en ejercer la
profesión, pero graduarse significaba un importante aspecto de su
realización. Se resignó a desarrollar su personalidad a través del estudio
solitario, lo que le permitió consolidar un nivel cultural al que contadas
mujeres dominicanas habían tenido acceso.
Poco tiempo después del matrimonio, Minerva concluyó los estudios
de derecho y, en octubre de 1957, presentó su tesis, que tituló “El
principio de irretroactividad de las leyes y la jurisprudencia dominicana.”
Se vio obligada a incluir el nombre de Trujillo entre las personas a las
que dedicó su disertación. Obtuvo el máximo honor, Summa Cum Laude,
pues logró sobresaliente en la tesis y en todas las asignaturas con excepción
de dos.
Esta voluntad de superación personal y de compromiso social no
fue contradictoria con la asunción de su condición de mujer. Contrajo
matrimonio con Tavárez Justo a fines de 1955, tras lo cual la pareja se
estableció en Monte Cristi, ciudad natal de él. La residencia en la Línea
Noroeste no dejó de ser un medio de eludir presiones de la dictadura.
Tavárez Justo también era un antitrujillista reconocido, aunque no había
provocado mucho la atención del espionaje. Tenía ya una visión
revolucionaria definida, por cuanto había formado parte de un colectivo
de células clandestinas de la Juventud Democrática después que fue
ilegalizada. Militó bajo la orientación de Oscar Torres, joven culto que
luego de su salida del país se haría un conocido cineasta. En el segundo
lustro de la década, la JD clandestina se debilitó y experimentó cambios,
MINERVA MIRABAL
389
lo que llevó a Tavárez Justo a desligarse de esa constelación de
conspiradores. En la JD clandestina se estudiaba la teoría marxista, por
lo que los esposos coincidieron en posturas de izquierda favorables al
establecimiento de un régimen socialista, aunque en ese aspecto ella
tenía posturas más definidas. Manolo estaba dotado de una visión práctica
de la política y no ponía énfasis en el aspecto cultural, mientras Minerva
le daba prioridad a la lectura de textos políticos y literarios. En todo
caso, se estableció entre ellos una compenetración que tenía como una
de sus claves la disposición a la lucha tan pronto se presentara la
oportunidad.
En Monte Cristi la pareja llevó una vida tranquila, aunque sometida
a vigilancia. El esposo ejercía la profesión precariamente y atendía las
actividades agrícolas de su padre. Ella llevó una vida hogareña, que
incluyó la procreación de dos vástagos, con los consiguientes cuidados
que implicaba. El jardín de su casa se hizo famoso por el esmero que
puso en el cuidado de las flores, con lo que mantenía la afición de su
madre, algo común en las familias campesinas. Alternaban con unos
pocos amigos de la ciudad, con quienes realizaban excursiones a los
Siete Hermanos, cayos situados en la proximidad, así como a campos y
playas. También visitaban a los familiares de ella, lo que les permitía
mantener vínculos con viejas amistades compactadas alrededor del
antitrujillismo.
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO 14 DE JUNIO
Esa vida apacible concluyó con el triunfo de los guerrilleros de Sierra
Maestra en Cuba, el 1º de enero de 1959. Los esposos Tavárez-Mirabal
habían seguido día a día el avance de los rebeldes cubanos que llevó al
derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista y a la instauración
del régimen presidido por Fidel Castro. Los testimonios indican que
Manolo y Minerva se mostraron de acuerdo en que el triunfo de Castro
abría una nueva época en América Latina, al comportar la instauración
de un sistema auténticamente revolucionario que emprendería las
transformaciones demandadas por el pueblo cubano, con lo que se
convertiría en un ejemplo para los restantes pueblos del continente.
390
PERSONAJES DOMINICANOS
Pero, además, estimaron que la existencia de tal régimen crearía una
situación propicia para el derrocamiento de Trujillo. Concluyeron que
había llegado el momento de emprender una lucha sin tregua. Como
expresión de su identificación con la figura de Castro, Minerva escribió
un acróstico en su honor.
Fidel tú eres la esperanza en esta atribulada tierra quisqueyana
Iluminaste nuestra interminable noche,
De su apatía las masas han sido despertadas,
El dolor y la muerte y la miseria estremecieron
Los ecos del humanismo y de tu fe martiana.
Cuando en vano intenta el despreciable déspota
Ahogar los vítores del oprimido pueblo que hacia
Cuba su cariño agiganta
Se estrellan inútilmente sus afanes
Tú eres símbolo que unifica nuestras patrias hermanas
Réplica sublime de Hatuey y Máximo Gómez
Obra el milagro de realizar la identidad histórica de nuestros ideales.
Revolución de América de la que eres escudo.
Un renacer de pueblos coronará tu lucha y América
Zarpará por la ruta de un glorioso futuro!
Narra Leandro Guzmán, esposo de María Teresa Mirabal, que en
una comida, el día de Reyes Magos de 1959, apenas caída la dictadura
de Batista, Minerva manifestó la decisión que había tomado. Junto a
ella y su esposo estaban los anfitriones, Guido D’Alessandro y su esposa
Josefina, los esposos Guzmán-Mirabal y una que otra persona más.
Declaró, sin ambages, que si los cubanos habían logrado deshacerse
de Batista, no veía por qué los dominicanos no podrían hacer lo mismo
respecto a Trujillo. La anfitriona se escandalizó y advirtió que se estaba
jugando con fuego, y tenía razón en su llamado de atención, pues
conocía de cerca el régimen por ser cuñada de Ramfis Trujillo, el
primogénito del tirano, y su esposo amigo personal de figuras del
régimen. Aparentemente, el asunto no pasó de ahí, pero, de acuerdo a
Leandro Guzmán, ese mismo día los esposos Tavárez-Mirabal
comenzaron la acción revolucionaria.
MINERVA MIRABAL
391
Concibieron la creación de células clandestinas, cuyo propósito debía
consistir en ofrecer apoyo a una expedición armada que ellos suponían
que se iba a producir debido a las manifestaciones de solidaridad con el
pueblo dominicano que reiteraba Fidel Castro en sus discursos. Llegaron
a la conclusión de que para tal fin resultaba conveniente trasladarse a
Cuba, puesto que podrían aportar información y contactos para que la
expedición fuese exitosa. Tuvieron que desistir de la idea por las
dificultades que entrañaba y se concentraron en la actividad conspiradora.
Esta labor comportaba enormes dificultades a causa del miedo que
paralizaba a la mayoría de opositores a Trujillo. Ciertamente, el triunfo
de Castro generaba entusiasmo, pero inicialmente con escasas
manifestaciones prácticas, con excepción de núcleos reducidos que habían
tenido experiencia política en la década de 1940. Faltaba un catalizador
de las ansias antitrujillistas y, aun así, Manolo logró conformar unas
cuantas células en Monte Cristi y localidades cercanas, mientras Minerva
se concentró en una prédica entre personas relacionadas de Salcedo.
La llegada de los expedicionarios salidos de Cuba el 14 de junio de
1959 al campo de aviación de Constanza, seguidos días después por
desembarcos en Maimón y Estero Hondo, alteró la situación de parálisis
y generó entusiasmo en amplios conglomerados de jóvenes que llegaron
a la conclusión de que había llegado el momento de enfrentar a Trujillo.
Aquilataban que un grupo de dominicanos se había atrevido a desafiar
al tirano con las armas en la mano. Primero concibieron factible sumarse
a los guerrilleros, pero su pronto exterminio y la eficiencia de los controles
del espionaje impidieron que tal propósito se realizara.
La forma despiadada en que fueron asesinados los expedicionarios,
tras serles infligidas terribles torturas, provocó un estado de indignación
que se canalizó hacia una afirmación suicida de la disposición a la lucha.
Se tenía conciencia, como es lógico, de que el ser descubiertos en faenas
opositoras conllevaba el peligro de perder la vida. La gran mayoría de
esos jóvenes carecían de toda experiencia conspirativa o hasta de nociones
políticas claras. Simplemente eran antitrujillistas por motivos éticos y
libertarios, y repudiaban la opresión y la inmoralidad características del
régimen. Se sentían solidarios del ejemplo que brindaban Fidel Castro y
sus compañeros guerrilleros desde el punto de vista humanista, no desde
un ángulo político o ideológico definido.
392
PERSONAJES DOMINICANOS
Manolo y Minerva se dispusieron a encauzar este torrente de energía
opositora. Reafirmaron la conclusión de que había que conformar una
organización nacional que integrara los núcleos dispersos de conspiradores
y creara las condiciones para el desencadenamiento de una insurrección
armada que derrocara el orden despótico. Para tal fin decidieron contactar
primero a antiguos amigos que suponían que estarían dispuestos a
secundarlos. Uno de ellos fue Carlos Aurelio Grisanty, nativo de Monte
Cristi pero desde mucho tiempo atrás residente en Santiago. Este había
llegado a conclusiones similares y comenzaba ya el proceso de integración
de células clandestinas en la capital cibaeña. De común acuerdo, los
esposos Tavárez-Mirabal, Grisanty, Leandro Guzmán y otros se
propusieron incorporar más conspiradores para que asumieran la
dirección de los trabajos en otras ciudades del Cibao; de esta manera se
creó un incipiente grupo de dirección de las actividades revolucionarias.
En ese proceso, Minerva aceptó el mayor protagonismo de su esposo
por razones prácticas, ya que la labor conspirativa era concebida como
asunto de hombres. Lo tocante a la estructuración de la organización
revolucionaria le correspondió a Tavárez Justo. Pero eso no significa que
Minerva estuviese en un plano secundario, puesto que llegó a la posición
de principal orientadora política del colectivo, en virtud de la formación
cultural que había logrado.
Participaba con frecuencia en reuniones e irradiaba entre sus
compañeros un magnetismo cautivante, que impregnaba de sentido
espiritual la voluntad de luchar por la libertad. De acuerdo a Carlos
Bogaert, uno de los revolucionarios más activos, “Minerva fue la musa
que inspiró a Manolo”, pero la feliz metáfora puede ser extendida a un
vasto universo de personas que se contagiaron de su fervor y quedaron
subyugadas por la elegancia de su elocuencia.
Para facilitar los desplazamientos de Manolo, los esposos convinieron en que ella se trasladara a residir a su casa natal de Conuco. Así él
tenía la coartada para abandonar Monte Cristi y, de camino, visitar a sus
compañeros. Este cambio de residencia le brindó a Minerva la oportunidad para desplegar la actividad revolucionaria en su medio de origen.
Uno de los escenarios que le tocó orientar fue el de jóvenes que se hallaban vinculados a la Iglesia, algunos de los cuales eran seminaristas, quienes
constituyeron una organización denominada Acción Clero Cultural.
MINERVA MIRABAL
393
Todas las actividades que se llevaban a cabo durante los meses finales
de 1959 conducían a la preparación de las condiciones para un estallido
insurreccional. Cuba había mostrado a los antitrujillistas un medio
expedito para lograr el objetivo revolucionario. Había inexperiencia
política en esa conclusión, por cuanto no se aquilataba el conjunto de
diferencias entre la sociedad cubana y la dominicana. Pero hay que tomar
en consideración que esta vocación insurreccional expresaba una voluntad
política de nuevo tipo en el país, y que la mayor parte de los mentores
del movimiento la veían como el único recurso para romper el estado de
miedo que paralizaba a la oposición.
Se entiende que, pese a su nivel político elevado para la época,
Minerva participara sin reservas de este criterio. Había sin duda un
componente emocional que concordaba con su personalidad impulsiva;
pero también había un análisis ponderado, que incluía el ingrediente de
la disposición al martirio. Quienes la trataron en esos tiempos recuerdan
que uno de sus temas recurrentes era la necesidad de aceptar el sacrifico
personal como precio para la caída de la dictadura y la implantación de
un régimen revolucionario. Su actitud no puede ser reducida, como se
ha hecho, a una manifestación de romanticismo revolucionario, puesto
que partía de un análisis ponderado de los factores en juego, en primer
lugar de la solidez del andamiaje de la dictadura. La prédica de Minerva
fue uno de los componentes de la gestación de una generación de
revolucionarios, quienes encontraron en su hálito un ejemplo a seguir.
A posteriori se puede captar, mediante el análisis histórico, que los
planes insurreccionales no tenían posibilidad alguna de éxito. Incluso,
contrariamente a lo que creían los complotados, no había perspectivas
de que recibieran cargamentos de armas de los exiliados, para lo cual
habían habilitado puntos en todas las regiones del país. El hecho mismo
de una organización que terminó agrupando a miles de personas no se
avenía con un orden sustentado en la exhaustividad del espionaje. Pero
en aquel momento se prefirió correr los riesgos, pensándose que se podría
iniciar la insurrección a corto plazo y que la misma crearía un estado
incontenible de desbordamiento opositor. La realidad mostró algo
distinto: el movimiento clandestino fue descubierto y cientos de sus
integrantes fueron apresados, torturados y asesinados algunos de ellos.
Pero este fracaso operó de manera paradójica, porque puso de relieve en
394
PERSONAJES DOMINICANOS
el escenario nacional algo todavía más importante que la expedición de
junio de 1959: la incorporación a la lucha de miles de jóvenes, que
incluían hijos de dignatarios del gobierno. El develamiento del
Movimiento 14 de Junio, en enero de 1960, evidenció la crisis que
sacudía la dictadura y la disposición a la lucha opositora.
En consecuencia, el análisis histórico, al tiempo que debe evaluar la
naturaleza y las razones de los errores y limitaciones de los agentes
políticos, también debe precisar el impacto de sus acciones. En tal sentido,
la dictadura hubiera seguido incólume de no haber sido por la formación
del Movimiento 14 de Junio, cuyo descubrimiento por el Servicio de
Inteligencia Militar (SIM) llevó a la Iglesia católica a romper los lazos
que hasta entonces la habían unido a Trujillo. Esta nueva disidencia
comportó una crisis difícil de manejar, en la medida en que la Iglesia era
el único aparato institucional que había logrado mantener ciertos espacios
autónomos. La oposición de la Iglesia fue un producto del surgimiento
del Movimiento 14 de Junio, en cuyo interior había decenas de sacerdotes,
monjas y seminaristas.
REUNIÓN DE GUAYACANES
Los principales dirigentes del movimiento conspirativo llegaron a la
conclusión de que, antes de iniciar la insurrección armada, era necesario
constituirse en organización política. Tal conclusión se originaba en su
concepción revolucionaria, ya que el objetivo de un cambio de estructuras
requería la adopción de criterios coherentes por medio de un programa
de objetivos. Por otro lado, se estimó necesario formalizar el esquema de
dirección orgánica mediante la designación de una directiva.
En función de esos criterios, se reunieron algunos de los activistas
principales, en representación de las regiones del país y de algunas de
las ciudades donde el movimiento había cobrado más fuerza. Además
de Tavárez Justo, sobresalían Leandro Guzmán, Carlos Grisanty, Carlos
Bogaert, Rafael Faxas, Luis Gómez y algunos otros. Entre los asistentes
había dos mujeres, Minerva y su amiga Dulce Tejada, esposa de Luis
Álvarez, principal dirigente del movimiento clandestino en San Francisco
de Macorís.
MINERVA MIRABAL
395
A Minerva Mirabal le correspondió llevar la voz cantante a lo largo
del debate de los temas cruciales para la conformación de la organización
revolucionaria. Desde semanas antes, junto a su esposo, como lo recuerda
Francisco Aníbal González, había captado que era necesario dotar a la
organización de un programa que garantizase, simultáneamente, la
defensa de posturas revolucionarias y la unidad del mayor número de
antitrujillistas. Defendió la posición de que debía denominarse
Movimiento Revolucionario 14 de Junio, a fin de significar la adhesión
al ejemplo brindado por los expedicionarios. Y para que tal propósito
encontrara un asidero tangible, propuso que se acogiera el programa
político del Movimiento de Liberación Dominicana, la organización de
exilados que había preparado en Cuba la expedición de junio. El
programa, redactado por el doctor Juan Isidro Jiménes Grullón, contenía
un conjunto de medidas que se estimaban necesarias para un cambio
trascendental de las estructuras: independencia nacional, reforma agraria,
nacionalización de los bienes de Trujillo y sus cómplices, libre organización
obrera, promoción de los sectores populares, garantía de las libertades
democráticas, expansión y mejoría del sistema educativo, etc.
Cuando se planteó la designación del presidente de la entidad, la
primera propuesta recayó en Minerva, en reconocimiento a su función
orientadora de los perfiles de la colectividad revolucionaria, así como del
carisma que emanaba de su personalidad. Rápidamente se hizo sentir la
objeción de que esa posición no podía ser atribuida a una mujer, debido
a los riesgos de tortura y muerte que entrañaba. Surgió entonces la idea
de que el presidente fuese Tavárez Justo, lo que su esposa apoyó, aunque
rechazara el argumento de que las mujeres no podían formar parte del
cuerpo directivo. Declinó la presidencia con la salvedad de que exigía
ser incorporada a la directiva. Nadie pudo contradecirla, puesto que dio
muestras de una voluntad inconmovible en el logro del derecho de tener
una participación similar a la de cualquier hombre.
Además de Tavárez Justo, quedaron en la directiva Rafael Faxas
como secretario general y Leandro Guzmán como tesorero, aparte de los
demás asistentes en calidad de vocales. Se acordó delegar atribuciones a
Tavárez Justo para culminar los preparativos de la insurrección,
programada para iniciarse pocos días después, tras recibirse los esperados
cargamentos de armas.
396
PERSONAJES DOMINICANOS
LOS MESES FINALES
El 11 de enero de 1960, un día después de la reunión de Guayacanes,
comenzaron los arrestos de integrantes del Movimiento 14 de Junio.
Esto se debió a la delación de un tal Andrés Norman, residente en el
Batey Las Pajas, provincia de San Pedro de Macorís, quien tras ser
abordado por uno de los ayudantes de Tavárez Justo, Domingo Peña
Castillo, La Cuca, se dirigió a las oficinas del Servicio de Inteligencia
Militar, donde le dieron la orden de que simulara aceptar la propuesta.
Durante los 10 días siguientes fueron arrestados casi 500 integrantes
de la organización clandestina, hecho que provocó una enorme
conmoción en el país, resultado de lo cual el régimen tuvo que renunciar
a proseguir las investigaciones. Los detenidos fueron sometidos a torturas
que comenzaban con golpizas en el patio de la prisión La Cuarenta y
culminaban con el interrogatorio en la silla eléctrica, con el fin de que
informaran lo que sabían. Algunos murieron asesinados en medio de las
torturas, como el doctor Manuel Tejada Florentino, mientras otros lo
fueron por haber perdido la razón, algo que era castigado con la muerte
por Johnny Abbes, jefe del cuerpo de forajidos del Servicio de Inteligencia
Militar. El enloquecimiento de algunos de los presos se debía a la
intensidad de las torturas.
En esos días de espanto fueron asesinados cerca de 40 jóvenes de
Santiago, conocidos como Los Panfleteros, casi todos de origen humilde,
quienes se habían dedicado a regar volantes alusivos a la persona de
Trujillo.
Varias mujeres fueron detenidas, aunque algunas quedaron libres
casi de inmediato por considerarse que era muy dañino mantener a
mujeres en prisión por razones políticas. Por lo menos fueron consignadas
y llevadas ante la justicia las siguientes mujeres: Minerva Mirabal, María
Teresa Mirabal, Dulce Tejada, Asela Morel, Miriam del Valle, Fe Ortega
y Tomasina Cabral. Al poco tiempo, tras una primera formalidad judicial,
todas fueron liberadas como demostración de pretendido humanitarismo,
con lo que el régimen se veía obligado a acceder a presiones que se
levantaban dentro del país y en el extranjero.
Durante los días en que se mantuvieron en prisión en la cárcel de La
Victoria, las mujeres mostraron la resolución de no abdicar de sus
MINERVA MIRABAL
397
posiciones y sirvieron de ejemplo a sus compañeros. Aunque estaban
aisladas en una celda especial, mantenían comunicación por diversos
canales. De nuevo Minerva Mirabal se distinguió en la postura de esas
mujeres y alentaba a que se continuara la resistencia cada vez que podía
hacerlo.
Cuando quedaron libres, las detenidas llevaron la orientación de
que a las mujeres les debía corresponder dar un paso al frente en la
actividad opositora, en solidaridad con quienes permanecían en la cárcel.
En ninguna otra ocasión las mujeres dominicanas habían tenido una
participación política tan conspicua. Centenares de esposas, madres, hijas
o amigas de los detenidos se movilizaron en abierta solidaridad con
ellos. Organizaron un servicio de asistencia material, asistían, en son de
protesta, a los juicios, donde en dos ocasiones entonaron el Himno
Nacional. En Santo Domingo celebraron un desfile en protesta por los
apresamientos. En Santiago circuló un documento de repudio al régimen.
Eran actos inauditos que contribuyeron a que se cuestionara el terror
sobre el que se sustentaba la estabilidad de la dictadura.
Minerva Mirabal tomó la conducción de la movilización femenina.
Algunos familiares de los detenidos recuerdan que su beligerancia rayaba
en la temeridad. Era consecuente con la afirmación que tanto había
propagado, en el sentido de que había que disponerse al martirio.
Sus actividades incluyeron la reorganización de contactos con
conspiradores que no habían caído en prisión, siempre con el fin de
preparar las condiciones para derrocar la dictadura. Aunque no se
reorganizó de manera formal el Movimiento 14 de Junio, se mantuvo la
lucha, en lo que Minerva asumió la responsabilidad práctica más
importante.
Tan intenso fue su activismo, que de diversos lugares del país le
llegaban a Trujillo informes en el sentido de que la persistencia de la
agitación se debía, en primer lugar, a ella. Ciertamente, estaba apoyada
por otras mujeres, entre las cuales sobresalían sus hermanas María Teresa
y Patria, cuyos maridos también estaban encarcelados. Como lo informa
William Galván, Minerva fue apresada de nuevo, sin que se lograra el
objetivo de amedrentarla. Ella había decidido persistir su actividad a
toda costa, acto inaudito dentro del régimen de terror en que se vivía.
Trujillo en persona le manifestó a un funcionario del Cibao que el
398
PERSONAJES DOMINICANOS
gobierno confrontaba dos únicos problemas: el de la Iglesia católica y el
de las hermanas Mirabal.
LAS MARIPOSAS SEGADAS
El tirano llegó a la conclusión de que la única solución al problema que
representaban Minerva y sus hermanas era el asesinato. Eso no tenía
nada de raro, pero en este caso se trataba de mujeres, lo que solo tenía
un precedente reconocido ampliamente, el de Altagracia Almánzar,
esposa de Virgilio Martínez Reyna, asesinada junto a su marido a
mediados de 1930. De seguro Trujillo debió sopesar los componentes
adversos que comportaba el asesinato de tres mujeres, sobre todo en un
momento de dificultades sin precedentes a partir del descubrimiento
del Movimiento 14 de Junio, la defección de la Iglesia y la ruptura de
relaciones diplomáticas de los países de América en agosto de 1960.
Pero el tirano a menudo actuaba por impulsos iracundos que no podía controlar. Los cortesanos le temían y con frecuencia no se atrevían a
expresarle sus criterios. Desde 1959, a medida que avanzaba el debilitamiento del régimen, ganó preponderancia Johnny Abbes, quien se hizo
el hombre de más poder después de Trujillo. Esta relevancia del espionaje
y la represión expresaba la desesperación que embargaba al tirano, quien
se sentía como una fiera acorralada y daba muestras de desequilibrio psíquico. Así se explica que preparara, en connivencia con antiguos oficiales
venezolanos, un atentado contra la vida del presidente Rómulo Betancourt,
error que provocó la aplicación de sanciones diplomáticas por la Organización de Estados Americanos unas semanas después, tras quedar
establecida la responsabilidad del gobierno dominicano.
La decisión de asesinar a las hermanas Mirabal formó parte de este
cuadro de exasperación que dominaba la psique del tirano. Le resultaba
intolerable que alguien se atreviera impunemente a desafiar su poder
absoluto, sentimiento exacerbado en esa etapa de decadencia y
debilitamiento personal. Se agregaba el rencor personal que guardaba
desde muchos años atrás contra Minerva.
Trujillo ordenó al jefe del SIM que se planificaran los asesinatos de
tal manera que aparecieran como un accidente automovilístico. Para
MINERVA MIRABAL
399
ello, se dispuso el traslado de Tavárez Justo y de Leandro Guzmán a la
cárcel de Puerto Plata, a fin de que sus esposas tuvieran que transitar la
carretera entre Santiago y esa ciudad, una de las más accidentadas del
país. El operativo criminal fue confiado al capitán Alicinio Peña Rivera,
jefe del SIM en el Cibao, quien desde un Mercedes Benz propiedad de
un amigo trujillista, controló a distancia que todo se ejecutara de acuerdo
a lo convenido.
Al igual que otras veces, Minerva y María Teresa se dispusieron a
viajar a Puerto Plata el 25 de noviembre de 1960. Tocó la casualidad de
que el día anterior Patria había regresado de La Victoria, donde visitó a
su esposo Pedro González, y decidió acompañar a sus hermanas. Varias
personas les habían manifestado aprensiones ante la posibilidad de que
fueran asesinadas, pero las tres estaban poseídas de un espíritu indómito
que no cedía ante las amenazas.
Al retornar hacia Salcedo, en la tarde de ese día, fueron detenidas en
un lugar de la carretera y trasladadas a otro donde pudiera justificarse el
montaje del accidente. Cinco esbirros comandados por el sargento Ciriaco
de la Rosa procedieron a ultimar a garrotazos a las hermanas y al chofer,
Rufino de la Cruz, con el fin de que pareciera que murieron como secuela
de los traumatismos de la caída en el abismo del vehículo en que viajaban.
En la prensa se registró el hecho en una nota minúscula, como un
simple accidente, pero nadie le dio credibilidad. Movido por su vesánico
sadismo, Trujillo hizo llegar un ejemplar del periódico a los esposos presos,
quienes no dieron crédito a la noticia, con la idea de que se trataba de un
ejemplar falso para mortificarlos, al resultarles inconcebible que el tirano
acudiese a un procedimiento tan monstruoso. En este caso, la capacidad
criminal del régimen superó todas las expectativas. Pero quienes estaban
fuera de las cárceles supieron lo que había sucedido y una corriente de
horror sacudió el país. En muchos se afianzó la idea de que las cosas no
podían seguir igual, porque un régimen que acudía al asesinato de mujeres
estaba carcomido por un proceso degenerativo.
Desde ese fatídico 25 de noviembre, las hermanas Mirabal se hicieron
símbolos de la lucha por la libertad. La formación de una generación de
revolucionarios encontró en ellas el ejemplo vivo. Durante los años siguientes fueron el emblema del Movimiento 14 de Junio y de todos los que se
encontraban empeñados en instaurar un orden democrático y justo.
400
PERSONAJES DOMINICANOS
Al igual que otros actos criminales, la muerte de las Mirabal tuvo
efectos demoledores sobre la estabilidad del régimen. Constituyó un
hecho sin precedentes en cuanto a llevar a tantos a la resolución de que,
a toda costa, había que liquidar al monstruo que dispuso el asesinato de
las heroínas. El ajusticiamiento del tirano, el 30 de mayo de 1961, no
estuvo desconectado del crimen de las Mirabal, a pesar de que ninguno
de los valientes que acabaron con la bestia tenía parentesco con ellas.
Muchos años después, organizaciones de mujeres de diversos países
recogieron el sacrificio de las hermanas y declararon el 25 de noviembre
como día contra la violencia a la mujer. El heroísmo de las Mirabal ha
quedado consagrado como un símbolo de las mujeres del mundo.
BIBLIOGRAFÍA
Cassá, Roberto. Los orígenes del Movimiento 14 de Junio. Santo
Domingo, 1999.
Cruz, Juan José. Bajo la barbarie. Santo Domingo, 1997.
Ferreras, Ramón A. Preso. Santo Domingo, 1962.
Galván, William. Minerva Mirabal. Historia de una heroína. Santo
Domingo, 1982.
Guzmán, Leandro. De espigas y de fuegos. Santo Domingo, 1998.
Valera Benítez, Rafael (ed.). Complot develado. 2da. ed. Santo Domingo,
1984.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
LÍDER DE LA JUVENTUD
SIGNIFICADO GENERACIONAL
El concepto de juventud, como etapa de la vida que comporta actividades
y actitudes distintas a las comunes de los mayores, está relacionado con
componentes políticos y culturales de la modernidad. Es el caso del
supuesto de que durante la juventud los sujetos están identificados con
la condición de estudiantes. De la misma manera, se supone que el
joven, por idiosincrasia, trae consigo una perspectiva innovadora,
contraria a tradiciones aceptadas, y favorable en ciertos contextos a una
identidad revolucionaria. Esta identidad tiene cierto sello social inevitable
en un país pobre como República Dominicana, donde el segmento de
la población con acceso a cierto nivel educativo era muy reducido hasta
hace escasas décadas. De todas maneras, la juventud moderna comenzó
a emerger como un componente cultural vinculado a los medios urbanos
de clase media que desde mediados del siglo XIX se identificaron con los
moldes culturales provenientes de Europa occidental. Entre los jóvenes
modernos es que se ha protagonizado la defensa por antonomasia de los
ideales de libertad e igualdad.
En República Dominicana, país sempiternamente pobre, la clase
media vino a adquirir cierta dimensión en la estructura socio-demográfica
a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando se incrementó el peso
de las ciudades y advino una fase de crecimiento económico con
repercusiones en la consolidación de un sector económico moderno. Ese
crecimiento económico se dio en el entorno creado, desde 1930, por la
dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. A nombre de propiciar el desarrollo
económico, el dictador había cercenado todas las libertades y establecido
un orden de extorsión económica sobre la población.
Trujillo operó de manera contradictoria, puesto que la dinámica
económica que propiciaba repercutía en el crecimiento de la clase media
y otros sectores urbanos, como la clase trabajadora, pero a costa de
someterlos a condiciones difíciles en el orden material y a la ausencia de
403
404
PERSONAJES DOMINICANOS
libertades. En una parte de la clase media se mantenía una inconformidad
soterrada, que podía llegar a manifestarse en oposición cuidadosa, por
temor a la represión criminal que se practicaba. En tal contexto emergió
una generación de jóvenes que, alentados por los resultados de la Segunda
Guerra Mundial, se plantearon asumir un compromiso patriótico en
oposición a Trujillo. Estos jóvenes se agruparon primero en la Juventud
Democrática, organización al inicio denominada Juventud
Revolucionaria, de efímera existencia legal entre 1946 y 1947, vinculada
al Partido Comunista, entonces denominado Partido Socialista Popular.
Ambas organizaciones fueron ilegalizadas por Trujillo a mediados
de 1947, pero la Juventud Democrática siguió operando en la
clandestinidad. Quedaron círculos reducidos de jóvenes de tendencia
izquierdista que mantenían la decisión de luchar contra la dictadura.
Ese movimiento subterráneo entró en una fase de ampliación cuando
cambiaron las condiciones internacionales a consecuencia del triunfo en
Cuba de los guerrilleros de Sierra Maestra, comandados por Fidel Castro,
quienes derrocaron al dictador Fulgencio Batista y anunciaron una era
de redención al conjunto de América Latina, llamada a iniciarse con la
liquidación de los dictadores derechistas como Trujillo.
En 1959 cristalizaron las expectativas generacionales de la juventud
que buscaba que a la liquidación de Trujillo le siguiera la instauración
de un orden revolucionario que resolviese los problemas seculares de la
nación dominicana. Estos jóvenes estaban animados por una voluntad
de lucha que pasó a condicionar la historia dominicana en la década
subsiguiente, pero carecían de cultura y experiencia políticas. En enero
de 1960 los principales círculos secretos en que estaban cohesionados
miles de jóvenes de todo el país se pusieron de acuerdo, en una conferencia
celebrada en una finca de Guayacanes, provincia de Mao, para conformar
el Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Poco después se generó
una identidad colectiva de los jóvenes antitrujillistas alrededor de esta
organización política, recuperando los postulados democráticos radicales
que habían expuesto las organizaciones de exiliados antitrujillistas que,
inspirados en el ejemplo cubano, habían organizado la expedición de
junio de 1959. La gesta se había saldado en el fracaso militar, pero dejó
un ánimo de resolución generalizada a la lucha, ante el estímulo que
brindaba el ejemplo de quienes habían osado retar al tirano y en repudio
de la forma espantosa en que habían sido exterminados.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
405
Manuel Aurelio Tavárez Justo asumió el liderazgo de esa generación
juvenil de fines de la década de 1950. Su decisión de luchar lo llevaría a
ser el principal organizador del vasto movimiento clandestino conformado
en la segunda mitad de 1959. No se puede entender ese papel
separadamente de Minerva Mirabal, su compañera y “musa”, de acuerdo
a la expresión de Carlos C. Bogaert. Poco a poco, Tavárez Justo fue
ganando ascendiente entre sus compañeros cercanos de conspiración,
que cristalizó en liderazgo cuando el movimiento fue descubierto por la
policía política y muchos lo conocieron en el centro de torturas. Allí dio
muestra de tal firmeza que generó asombro, al tiempo que la consistencia
de sus ideas ratificó su condición de dirigente y la potenció a la de líder.
Este protagonismo tomó dimensiones nacionales entre la juventud
de clase media y otros sectores después de la eliminación física del tirano,
cuando Tavárez Justo procedió a presidir el 14 de Junio en la legalidad.
Representó la voluntad de lucha de miles que habían sufrido la criminalidad
del orden trujillista. Su figura quedó rodeada del aura de su esposa, asesinada
en noviembre de 1960, junto con sus hermanas María Teresa y Patria,
tornadas en símbolos de heroísmo revolucionario. A Manolo, como era
popularmente conocido, le correspondió encarnar en vida esa identidad
heroica, para él compromiso irrenunciable que lo condujo a la muerte.
Decenas de miles de jóvenes se incorporaron a la vida social y política
aleccionados por el ejemplo de los expedicionarios y conspiradores de 1959.
Se abrió la compuerta que puso en vigencia la aplicación de un programa
revolucionario moderno. El 14 de Junio se hizo una organización sin
parangones en la historia dominicana, portadora de las tradiciones
democráticas y patrióticas que se juzgaba debían prevalecer.
PRIMEROS PASOS EN MONTE CRISTI
Tavárez Justo nació en Monte Cristi el 2 de enero de 1931, en un entorno
familiar citadino. Su padre, Manuel Tavárez, era un hacendado y
comerciante mediano, propietario de una finca cercana a la población.
Pertenecía, al igual que su esposa Josefa Justo, al sector superior de la
sociedad provincial, cohesionado en el Club de Comercio. Aunque no
era un profesional, don Manuel Tavárez tenía convicciones políticas que
406
PERSONAJES DOMINICANOS
influyeron en el hijo, como su cuestionamiento de la dictadura vigente
y de la injerencia de Estados Unidos en los asuntos dominicanos.
Monte Cristi era una de las ciudades que fueron víctimas de la política
centralista aupada por Trujillo. Desde antes, la construcción de la red
nacional de carreteras le infligió un daño irreparable, puesto que el
comercio de importación se trasladó en su gran mayoría a Santo Domingo.
Otros procesos incidieron también de forma adversa sobre el destino de
la ciudad y la región, como la eliminación de la crianza libre, que permitía
la subsistencia de miles de pequeños agricultores. Trujillo coronó estas
agresiones con el cierre de las salinas, una de las últimas actividades que
ofrecía empleos a los lugareños. Una porción de la clase media emigró y
la ciudad fue quedando rodeada de cierto hálito fantasmal.
En la medida en que su padre se había obstinado en no emigrar,
Manolo Tavárez se formó en Monte Cristi, donde transcurrió su niñez y
primera juventud. Por lo que recuerdan algunos de sus amigos, llevó la
existencia común de un joven provinciano, sobresaliendo por su afición
por la pesca y la vida campestre. Pero lo que definió su personalidad fue el
interés por el estudio. Cuando algunos de sus amigos se divertían,
rememoraba Lisandro Macarrulla, Manolo permanecía solitario leyendo
obras literarias, por lo que era objeto de burlas, hasta que con el tiempo
fue entrando en contacto con textos políticos de orientación marxista.
Aunque recluido en la provincia, su condición social le permitió establecer
nexos que pusieron a su alcance libros prohibidos que circulaban entre
amigos de confianza. Siempre de acuerdo a Macarrulla, era el único dentro
del círculo de amigos que escribía poesías y textos concisos de historia.
En función de esas inquietudes, seguramente por primera vez en su
ciudad natal, Tavárez Justo fundó, todavía muy joven, una organización
antitrujillista y la conectó con la Juventud Democrática, que como se
ha visto acababa de ser ilegalizada en 1947.
MILITANCIA EN LA JUVENTUD DEMOCRÁTICA
Su sentido militante se fortaleció a raíz de ingresar a la Facultad de
Derecho de la Universidad de Santo Domingo, en el año lectivo de
1949-1950. La universidad seguía siendo un hervidero soterrado de
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
407
antitrujillismo, y Tavárez Justo estableció vínculos políticos con varios
de sus compañeros de estudios. La residencia en Santo Domingo le
permitió integrarse a uno de los núcleos de la Juventud Democrática,
la célula dirigida por Oscar Torres, uno de los amigos más queridos. Torres
se distinguía entre los conspiradores por su elevado nivel cultural, que lo
llevó a ser designado encargado de la edición del periódico Grito, el cual
circulaba en la clandestinidad. Tavárez Justo repartía ese órgano
revolucionario entre compueblanos y llegó a la osadía de colocar algunas
de sus hojas en lugares públicos de Monte Cristi.
Estudiando en la universidad, conoció a Minerva Mirabal, quien
estaba varios cursos por debajo debido a que en cierto momento se le
había impedido ingresar a la universidad por su reconocida postura
antitrujillista. También ella había estado vinculada a la Juventud
Democrática en La Vega. Al parecer Tavárez Justo hizo una elección
racionalizada de contraer matrimonio con ella, tras haber tenido muchas
novias. Le explicó a su amigo Alfredo Parra Beato que había encontrado
la mujer ideal, que compartía sus inquietudes políticas y culturales.
Para mediados de la década de 1950 la Juventud Democrática
clandestina había caído en una especie de letargo por el aislamiento
forzoso de algunos de sus dirigentes, como Juan José Cruz y Rafael
Mieses, Cocuyo. Los círculos se habían disgregado, aunque quedaron
reflejos colectivos de pertenencia y una parte de los luchadores se
recompusieron bajo otras premisas. En condiciones tan difíciles, el retorno
a Monte Cristi, después de graduarse, significó para Tavárez Justo quedar
aislado, en espera de que se presentase la ocasión para reintegrarse a la
lucha. En el terruño pasó a ejercer la profesión de abogado y a administrar
la propiedad rural de su padre cuando este cayó enfermo.
HACIA UNA NUEVA ORGANIZACIÓN
Por lo que informan su concuñado Leandro Guzmán y otros amigos,
Manolo siguió de cerca la evolución de la lucha contra Batista, lo que no
era difícil pues en Monte Cristi las emisoras cubanas se oían con igual
claridad que las dominicanas. Tan pronto Fidel Castro tomó el poder,
los esposos Tavárez Mirabal se activaron para promover un nuevo
408
PERSONAJES DOMINICANOS
movimiento revolucionario. Aunque ambos mantenían las posturas
revolucionarias adquiridas en el seno de la Juventud Democrática,
consideraron que debía conformarse una organización amplia, capaz de
llevar a cabo la lucha final contra Trujillo e iniciar una transformación
de las estructuras sociales. Pensaron en trasladarse a Cuba, aprovechando
el conocimiento del mar que él tenía, con el fin de contribuir a la
expedición armada que ellos suponían que estaban preparando los
exiliados. Al no poder materializar este plan, comenzaron a dar pasos
tendentes a conformar una organización revolucionaria clandestina.
Puesto que el plan entrañaba peligro, Manolo asumió solo el
componente práctico de ese trabajo, mientras que Minerva se orientó a
estimular a personas de Salcedo, su suelo natal. En los primeros meses
de 1959, aleccionado por el paradigma cubano, Manolo se dedicó con
mucha cautela a crear células clandestinas en Monte Cristi y sus
alrededores. Todavía no era un líder, pero mostró un interés por la acción
que contribuye a explicar que el movimiento clandestino lograra un
alcance único en la Línea Noroeste.
Pero todavía no había surgido una organización estructurada, sino
células coordinadas por Tavárez Justo. Aparentemente aún no había
entablado contactos con antiguos compañeros de la universidad residentes
en otras localidades. La falta de estructura explica que resultase infructuoso
su propósito de sumarse al contingente expedicionario que, en junio de
1959, llegó a Estero Hondo, no demasiado distante de Monte Cristi.
En compañía de Alfredo Parra Beato, había concebido atravesar las líneas
del ejército, vestidos de saco y corbata, bajo el pretexto de que iban en
gestiones oficiales, pero fueron impedidos.
La llegada de los expedicionarios generó la expectativa de que el
final de la dictadura era inminente; y su derrota a manos del ejército
produjo un efecto depresivo inverso. Pero, repuestos los jóvenes de la
derrota, llegaron a la conclusión de que había que entregarse de lleno a
la lucha, para lo cual era preciso olvidarlo todo, hasta el estudio, como lo
explica Rafael Taveras. Se formaron círculos clandestinos en las localidades
urbanas que fueron paulatinamente aproximándose entre sí. Al inicio
los contactos se restringían a las personas conocidas; pero, como había
un sentir común de conformar una organización nacional, se fueron
estableciendo relaciones entre estos colectivos.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
409
Tavárez Justo llevó la voz cantante en este proceso, anímicamente
preparado para encabezarlo desde inicios del año. Comenzó
estableciendo contactos con algunos de sus viejos amigos, como el
montecristeño Carlos Aurelio Grisanty, Cayeyo, a la sazón residente en
Santiago, donde estaba conformando una organización revolucionaria
con idénticos propósitos.
Desde aquellos momentos la personalidad de Manolo comenzó a
brillar entre sus compañeros, quienes advirtieron en su férrea voluntad
la proyección de una personalidad superior, como lo advirtió Marcos
Pérez Collado. Comenzaron a apreciar la tenacidad de Tavárez Justo y a
reconocerlo como líder, admirados por su modestia, su capacidad de
escuchar, la precisión de sus exposiciones y las dotes de conspirador.
Tavárez Justo, por lo demás, recogía en su actitud el anhelo de la mayor
parte de sus compañeros de protagonizar un alzamiento guerrillero similar
al que se había producido en Cuba, pues había demostrado que constituía
la vía para el triunfo. Con ese fin fue dando pasos, como el envío de
Jorge Lama, un comerciante de Santiago, a recabar armas ante los exiliados
en Nueva York. Una de sus principales preocupaciones desde entonces
fue localizar puntos donde se pudiesen recibir esas armas. También se
preocupó por preparar explosivos y bombas de estruendo, con la
participación de grupos dedicados a recabar pólvora, niples y piezas
metálicas.
FUNDACIÓN DEL MOVIMIENTO
REVOLUCIONARIO 14 DE JUNIO
El movimiento clandestino entró en una fase de estructuración nacional
después que Leandro Guzmán estableció contactos con un círculo similar
conformado en Santo Domingo, coordinado por el pintor Rafael Faxas,
Pipe, el poeta Rafael Valera Benítez, Fefé, y el abogado recién graduado
Luis Gómez. Los dos primeros habían pertenecido a la Juventud
Democrática, siendo Fefé Valera viejo amigo de Tavárez Justo en la
universidad.
El círculo capitaleño no mostró dificultad en reconocer la supremacía
del grupo cibaeño, pues se había adelantado en los trabajos conspirativos
410
PERSONAJES DOMINICANOS
y les unían concepciones y propósitos. Con esta convergencia, los
esfuerzos organizativos coordinados por Tavárez Justo pasaron a adquirir
dimensión nacional. El proceso entró en una fase expansiva casi
incontrolable, con vistas a lo que se juzgaba una insurrección inminente.
Los activistas estaban en espera del comienzo de las operaciones tan
pronto se recibieran los armamentos del exterior.
El proceso culminó con una conferencia en la finca de Charlie
Bogaert, en Guayacanes, el 10 de enero de 1960, donde quedó formalmente constituido el Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Asistieron
a ella representantes de una porción de las organizaciones locales y regionales. Se designó una directiva, con Tavárez Justo como presidente,
Pipe Faxas en la secretaría general, Leandro Guzmán en la tesorería y los
demás delegados quedaron como vocales. Inicialmente se propuso a
Minerva Mirabal para la presidencia, pero se estimó que no era conveniente por el peligro que comportaba. Inmediatamente después fue
propuesto Tavárez Justo, quien se mostró opuesto aduciendo que había
otros con mayor capacidad política que él. En aquellas circunstancias
nadie pugnaba por la jefatura, como expresión de la autenticidad que
animaba al grueso de esos conspiradores. De acuerdo a Luis Gómez, no
hubo más debates al respecto, en reconocimiento del sentir compartido
por la mayoría de que Manolo era el mejor de ellos. Empero, la voz
cantante de esa reunión la llevó Minerva Mirabal, quien sugirió que se
denominara 14 de Junio, en reconocimiento del estilo que encarnaban
los expedicionarios, similar al del régimen cubano, y que se aprobara
como documento constitutivo el Programa Mínimo elaborado por el
Movimiento de Liberación Dominicana, la organización de exiliados
que había dirigido la expedición meses atrás.
En esa reunión los esposos Tavárez-Mirabal trazaron la tónica de la
línea política, descartando alguna objeción aislada por temor al
comunismo, aunque concediendo primacía al objetivo antitrujillista
unificador, por lo cual también desecharon las propuestas de abierto
corte izquierdista de Pipe Faxas. Terminó resolviéndose que la directiva
quedaba encargada de dirigir el próximo alzamiento. Por lo que refiere
Domingo Peña Castillo, La Cuca, uno de los conspiradores más activos,
Manolo proyectaba encabezar el asalto al cuartel de Monte Cristi como
paso previo para el inicio de la guerra de guerrillas. Quienes tenían
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
411
reservas sobre la viabilidad de este procedimiento no lograron hacer
prosperar sus posiciones, ya que casi todos estaban convencidos de que
se habían creado las condiciones para que la insurrección triunfase.
EN LA CUARENTA
Días antes de que se produjese la conferencia de Guayacanes se cometió
el error fatal de contactar a un delator, Andrés Norman, enfermero
practicante del batey Las Pajas, a quien se le quería dar la misión de que
creara grupos para incendiar cañaverales cuando se desencadenase la
insurrección. El sujeto se presentó en las oficinas del Servicio de
Inteligencia Militar (SIM), donde se le instruyó que fingiese estar de
acuerdo, con el fin de detectar a otros conspiradores. Norman presentó
a Peña Castillo, Marcos Pérez Collado y otros conspiradores de Moca al
asesino Hugo del Villar, capitán del SIM. Agentes de ese cuerpo de
matones se dedicaron a rastrear los contactos de los detectados, hasta
que Del Villar recibió la orden de apresar al médico Federico Cabrera,
novio de Eda Tavárez, hermana de Manolo, quien caería fusilado al
lado de este en diciembre de 1963.
Comenzó una redada justo al día siguiente de la conferencia. Los
apresados fueron sometidos a torturas para que revelaran sus contactos.
Dos días después Tavárez Justo fue encarcelado, lo que revela que la
naciente organización no estaba preparada para la contingencia, a pesar
de que se suponía lo contrario. El centro de tortura ubicado en la calle
40 se hizo un pandemonio; más de 400 detectados fueron víctimas de
torturas. El procedimiento rutinario comenzaba con la recepción del
prisionero con una desenfrenada golpiza. Después se le sentaba en una
silla eléctrica para que admitiera su participación y revelara sus contactos.
A algunos se les aplicaba una dosis adicional de electricidad por medio
de un bastón para el manejo de bueyes. Todos se encontraban desnudos
y recibían tenebrosas amenazas.
Los que fueron considerados principales dirigentes recibieron dosis
más horrendas de castigos. Entre estas torturas se encontraban la del
“cenicero”, consistente en apagar cigarrillos en el cuerpo de la víctima,
después de lo cual se le introducía en un tanque de agua salada. Se
412
PERSONAJES DOMINICANOS
añadían las torturas sicológicas, como las versiones de que habían sido
asesinados hijos y esposas, a resultas de las cuales algunos enloquecieron,
condición que conllevaba la condena a muerte. Algunos de los más
humildes eran, sin más, asesinados. Fue lo sucedido con los “panfleteros”,
un grupo de jóvenes de Santiago, que habían distribuido volantes con
alusiones ofensivas a Trujillo.
Tavárez Justo se dio cuenta de que, en semejantes condiciones,
resultaba ineludible revelar los nombres de algunos de sus compañeros,
si bien lo hizo tratando de conservar a quienes no habían sido detectados
por otras vías. Aunque con cuidado, se opuso a la táctica ideada por
Pipe Faxas, de que se delatara al mayor número posible de integrantes
del movimiento, sobre todo a los pertenecientes a sectores prestigiosos
de la clase media y de la burguesía, algunos de los cuales tenían familiares
de primer grado en altas posiciones del gobierno. Faxas entendía que así
se minimizaba el riesgo de un asesinato colectivo y se creaba tal conmoción
que resultaría de gravísimas consecuencias para el régimen. Así aconteció,
pero no porque Faxas lo decidiese de esta manera, sino porque la ausencia
de suficiente compartimentación llevó a que el espionaje lograra detectar
a centenares de conspiradores. Trujillo cometió el error de no aceptar el
consejo de un asesor colombiano en materia de seguridad, quien le explicó
que la admisión de un movimiento de tal envergadura tendría costosas
repercusiones, por lo cual debía limitarse a apresar a los principales
activistas y asesinarlos por separado. En definitiva, hasta Faxas y los que
creían en ese subterfugio trataban de limitar las confesiones, por lo que
el casi medio millar de detenidos apenas significaba menos de un 10%
del total, aunque sí incluía a los más activos.
La reciedumbre de Tavárez Justo ante los castigos le ganó el
reconocimiento de sus compañeros. Para la gran mayoría de los que
cayeron presos, quedó claro quién era el jefe. Su posición de líder se
ratificó simbólicamente con algunos episodios. Narra Luis Gómez que,
después de una de las sesiones más desenfrenadas de castigos, los esbirros
le pidieron a Tavárez Justo que pronunciara unas palabras ante sus
compañeros, creyendo que así lo someterían a una humillación adicional.
Aceptó el reto para transmitir que, a su juicio, procedía reconocer que
habían sido derrotados por el momento, con lo que dejaba el mensaje de
que debían prepararse para retomar la lucha cuando fuera posible.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
413
Su temperamento también quedó evidenciado cuando los
torturadores le solicitaron, al igual que a los demás que no iban a ser
asesinados, la redacción de una declaración judicial, ya que Trujillo
se cuidó de rodear la redada de trámites legales. En el texto manuscrito que entregó, publicado por el régimen, admitía sin
arrepentimiento haber encabezado la conspiración por juzgar que el
orden vigente negaba el derecho a las libertades individuales. Según
refiere su compañero petromacorisano Miguel Feris Iglesias, Manolo
tenía proyectado hacer un alegato sostenido contra el despotismo en
el tribunal, similar al hecho años atrás por Fidel Castro, y hubo que
convencerlo de que desistiese puesto que la capacidad criminal de
Trujillo era incomparablemente mayor que la de Fulgencio Batista,
dictador de Cuba.
En los meses siguientes Tavárez Justo fue objeto de un detenido
seguimiento por parte del propio Trujillo, de manera que lo sometió a
aislamiento. Pero mientras se encontraba con el resto de sus compañeros
en la cárcel de La Victoria, se consolidó su liderazgo, aunque sin él
proponérselo. Transmitió a algunos que le merecían confianza el planteamiento de la naturaleza antiimperialista de izquierda que debía tener
la revolución, como le comunicó a Francisco Javier Mella, Pichi, e invariablemente comentaba que el objetivo no consistía en matar a Trujillo
o en derrocarlo, sino en abolir el sistema.
Estando él incomunicado en diversas cárceles del país y en La
Cuarenta, Minerva retomó la dirección de la resistencia. Había sido
liberada con el resto de las escasas mujeres detenidas, ya que Trujillo
tenía la conciencia de que resultaba contraproducente mantener en
prisión a mujeres por razones políticas. Ante la obstinación de
Minerva, quien mantenía el espíritu de lucha, Trujillo decidió
asesinarla junto a sus hermanas, que habían formado parte de la conjura. Para tal efecto hizo trasladar a los esposos de Minerva y María
Teresa a la cárcel de Puerto Plata, a fin de ultimarlas simulando un
accidente automovilístico. El 25 de noviembre ambas fueron asesinadas junto a su hermana Patria. Los esbirros hicieron llegar a los maridos
copias de la edición del periódico que informaba del supuesto accidente, pero al menos Tavárez Justo creyó que se trataba de un ardid
para amedrentarlo.
414
PERSONAJES DOMINICANOS
LA RECOMPOSICIÓN LEGAL DEL MOVIMIENTO
Algunos miembros del 14 de Junio, entre ellos Tavárez Justo fueron
mantenidos en prisión hasta después del ajusticiamiento de Trujillo. Al
poco tiempo del magnicidio llegó una comisión de la Organización de
Estados Americanos para evaluar la situación de los derechos humanos.
El régimen, encabezado por Ramfis Trujillo, el primogénito del dictador,
y Joaquín Balaguer, el presidente títere, procuraba ofrecer una imagen
distinta a la del tirano desaparecido, y una de las consecuencias fue la
liberación de los presos políticos y la permisión de las actividades
opositoras legales. Los herederos del régimen pretendían concertar un
pacto con Estados Unidos sobre la base de que garantizarían que
República Dominicana no seguiría la senda cubana. Su propósito
estribaba en que se levantaran las sanciones diplomáticas y comerciales
impuestas el año anterior por la Organización de Estados Americanos, a
consecuencia del atentado fraguado por Trujillo contra la vida del
presidente de Venezuela Rómulo Betancourt.
En las condiciones creadas por el ajusticiamiento del dictador, un
grupo de miembros del 14 de Junio tomó la iniciativa de reconstruir la
organización, estando todavía Tavárez Justo en prisión. Esos promotores
incluían a Vinicio Echavarría, Félix Germán, Miguel Ángel Vásquez
Fernández y Alfredo Manzano. Entre los centenares de antiguos reclusos
y otros que habían participado en la fase clandestina de 1959-60 existía
un intenso sentido de pertenencia al 14 de Junio. Tal identidad se derivaba
de la experiencia en las torturas, la persistencia de la beligerancia
antitrujillista, la idea de que estaba vigente una transformación de las
estructuras injustas y la convicción moral de que había que introducir
un estilo distinto en la conducción de los asuntos públicos. Comenzaba
a perfilarse un giro hacia la izquierda, que superaba la tónica instintiva,
basada en la empatía con el proceso cubano y el repudio al imperialismo
de Estados Unidos.
Al poco tiempo de ser liberado, Tavárez Justo se convirtió en el eje
de los trabajos de reorganización, ya que la inmensa mayoría de los
antiguos conspiradores coincidían en que él era el líder. La tarea culminó
en una asamblea celebrada el 30 de julio de 1961. En ella, Tavárez
Justo quedó ratificado como presidente de la organización, que pasó a
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
415
adoptar el nombre de Agrupación Política 14 de Junio, a fin de significar
que se constituía en partido político. En el evento se manifestaron dos
posiciones: la de los que se reconocían exclusivamente como integrantes
del 14 de Junio, por lo cual abogaban que se conformase como partido
de naturaleza revolucionaria; y los que entendían que la antigua
organización clandestina ya no debía seguir operando o debía
subordinarse a la Unión Cívica Nacional (UCN), organización
pretendidamente apartidista que representaba los intereses del sector
antitrujillista de la burguesía.
Entre ambas tendencias se entabló una lucha por la hegemonía, que
saldó con el triunfo de Tavárez Justo sobre José Antonio Fernández
Caminero, prestigioso médico que ya fungía como vicepresidente de la
UCN aunque sostuviese ideas progresistas. Para evitar una escisión se
convino que la franja favorable a la UCN ocupara una parte de las
posiciones en el Comité Ejecutivo Central. Sin embargo, varios de ellos
nunca más volvieron a tomar parte en los trabajos del 14 de Junio.
TENSO FRENTE CON LOS CÍVICOS
No obstante, los que se identificaban con que el 14 de Junio se definiese
como una organización independiente consideraban que había que
mantener nexos correctos con la UCN en función de la primacía de los
objetivos antitrujillistas. Todavía no estaba planteada la perspectiva de
que la organización adoptara posturas radicales de izquierda. Más bien,
la tónica impresa por Tavárez Justo fue moderada, como se muestra en
el breve discurso que pronunció en la asamblea del 30 de julio a nombre
del Comité Ejecutivo Central electo, cuando afirmó que la ideología de
la organización estaba inspirada en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, recogiendo el legado de los próceres americanos,
desde Washington a Martí, y delimitando los objetivos en un orden
democrático.
Empero, era inevitable que la confrontación con el trujillismo
provocara una paulatina radicalización dentro de las filas juveniles del
14 de Junio. Incidieron en tal orientación los exiliados que fueron
retornando, provenientes de Venezuela, Argentina, Puerto Rico y Estados
416
PERSONAJES DOMINICANOS
Unidos, los cuales habían tenido contacto con militantes socialistas de
América Latina y no habían dudado en tomar partido por la Revolución
cubana. Tavárez Justo procuró integrar en posiciones directivas a los
recién llegados, seguramente por considerar que serían los pilares de la
orientación izquierdista que debía seguir a la liquidación de los herederos
de Trujillo. Algunos exilados comenzaron a trabajar de inmediato con
una visión a largo plazo, y con la autorización de Tavárez Justo se
plantearon ir creando núcleos con una postura de izquierda. De manera
inadvertida, se fueron sentando las bases para que el 14 de Junio retomara
el espíritu radical con que había surgido y lo desarrollara aún más, como
parte de la variación del escenario internacional.
Este sector de la organización creía que la revolución era factible
en un plazo más o menos corto, por lo que buscó agudizar el enfrentamiento contra el trujillismo en aras de crear conciencia sobre lo que
debía ser una política de contenido revolucionario. En medio de la
movilización, matizada por enfrentamientos cotidianos con las fuerzas
represivas, a partir del núcleo más activo de los conspiradores de 1959
se conformó una estructura orgánica compuesta por miles de jóvenes
preparados para acoger una política de izquierda. Se abría así un hecho
generacional que no tenía parangón en la historia dominicana y que iba
a hacer del 14 de Junio la organización de mayores contenidos revolucionarios y morales.
Los directivos del 14 de Junio entendieron que debían articular el
mantenimiento de un frente antitrujillista, capaz de derrocar a Ramfis
Trujillo y a Balaguer, con la gestión de una identidad sustentada en
principios revolucionarios. De ahí que el endurecimiento contra el
gobierno comenzase a articularse con un discurso más radicalizado,
tendente al logro de transformaciones profundas. Es lo que se observa
en los discursos pronunciados por Tavárez Justo en las postrimerías de
1961. Por ejemplo, en el mitin celebrado el 16 de septiembre en el
parque Colón de Santo Domingo, identificó al trujillato con los intereses
de “fuerzas negativas y reaccionarias”, las cuales habían detentado el
poder de forma sempiterna “explotando inmisericordemente al pueblo
dominicano”. Caracterizaba este orden utilizando una temática típica
de los análisis de la izquierda latinoamericana de entonces, al afirmar
que se asentaba en una estructura agraria atrasada de tipo semifeudal,
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
417
que pudo persistir a causa de la frustración de la revolución democrática
preconizada por Duarte a mediados del siglo XIX.
Entre los componentes de la atrasada estructura agraria detallaba el
minifundio improductivo, basado en métodos rudimentarios, la
coexistencia del latifundio semifeudal con una explotación capitalista
fundamentada en el despojo a los campesinos y la casi inexistencia de la
industria rural. Se colegía que el derrocamiento del trujillato debía
conllevar la destrucción de estas estructuras. En el mismo discurso
Tavárez Justo procedió a recuperar un “ideario político, social, económico
y cristiano, de carácter eminentemente insurreccional, revolucionario y
nacionalista, que propugnaba por el ideal de libertad y justicia social”.
Incluía otras reivindicaciones de los sectores populares, aunque no
identificadas con posturas “extremistas”, como los derechos de los obreros
y campesinos, la mejoría de la remuneración salarial de los trabajadores
y la participación de estos en los beneficios de las empresas como parte
de la colaboración entre el capital y el trabajo.
A pesar del avance de las posturas revolucionarias, todavía la definición ideológica de Tavárez Justo no estaba exenta de componentes confusos.
Se ha aducido que Manolo aceptó la asesoría de personas con orientaciones
moderadas o derechistas, con la perspectiva de recuperar terreno y de
mantener la unidad de toda la membresía en función del antitrujillismo.
En los meses finales de 1961 hizo alusión a Dios, al cristianismo e incluso a posturas social-cristianas. Elevó el cristianismo a fundamento de la
ideología de la organización, con lo que la colocaba en el concierto de
los sectores del sistema, ya que no introducía ningún componente radical derivado de la doctrina cristiana. Llegó a enunciar tesis que podrían
considerarse anticomunistas, al condenar “ideologías materialistas de las
cuales es propio eliminar como elemento anacrónico o como barrera del
progreso, o como resultante de las fuerzas de la herencia, la Autoridad
Divina” y desconocen a “Dios como primera y última razón, vuelven al
hombre verdugo de sí mismo[…]” En contrapartida, defendió principios abstractos de un “catecismo sagrado”, como “luz, verdad, justicia y
amor”, alicientes de una lucha “ardua y nobilísima”.
De seguro no creía en todo lo que decía, por lo que parece haber
ponderado la necesidad de mantener un sesgo moderado, contrario a los
“errores radicales, que desgarran y desordenan la sociedad”. También es
418
PERSONAJES DOMINICANOS
probable que se viera envuelto en un momento de confusión, en parte
motivado por consideraciones tácticas, que superó con rapidez. Cada
vez con mayor claridad la Agrupación Política 14 de Junio pasó a
desplegar un combate en dos frentes. Adoptó la postura más dura contra
los Trujillo y Balaguer, exigiendo la renuncia del “gobierno delincuente”
de este último. En tal tesitura, el 14 de Junio rechazó involucrarse en las
negociaciones para la creación de un gobierno provisional, propiciadas
por el consulado estadounidense y enviados especiales que buscaban
una transición pactada con el trujillismo. La Unión Cívica exigía todo
el poder para sí, por lo que expresó divergencias con la política
norteamericana, aunque a la postre se inclinó a la solución pactada,
sobre todo después de que Balaguer quedó en una posición frágil tras
una huelga de 11 días que paralizó el país. Luego de ese avenimiento, el
14 de Junio pasó a externar críticas a la UCN y anunció su negativa a
participar en el gobierno de coalición. En vez de esta salida, la consigna
enarbolada fue la de un Gobierno de Unidad Nacional, en el cual debían
estar exclusivamente representados los sectores democráticos.
Tal deslinde respecto a la UCN estaba motivado por la creencia de
que esta organización pretendía hacer un recambio del trujillismo que
no conllevase modificaciones sustanciales. Para Tavárez Justo, en el discurso pronunciado el 19 de agosto de 1961 en Santiago, el pueblo
debía “estar inteligentemente alerta para que el paso a la democracia no
se convierta, nada más que en una transferencia de poder a grupos privilegiados y oportunistas, y entonces se pase del absolutismo personal a
la democracia particular y conveniente solamente para determinados y
exclusivos grupos”.
Esta reserva no fue óbice para que se mantuviese el frente con la
UCN a fin de lograr el derrocamiento de los remanentes del trujillato.
Tal colaboración se manifestó en el acuerdo de que los dirigentes de
ambas organizaciones viajaran a Washington con el fin de abogar por
que no se levantaran las sanciones de la OEA, como era el deseo de la
administración norteamericana. Ambas partes diferían de la postura
del Partido Revolucionario Dominicano, la otra organización opositora de consideración, que consideraba que la permanencia de los
Trujillo y Balaguer no constituía obstáculo alguno para el proceso de
democratización.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
419
Detrás de la colaboración entre la UCN y el 1J4, en Washington se
pusieron de relieve las divergencias que iban alejándolas. Al menos
Tavárez Justo tenía la certeza de una próxima ruptura con la UCN,
como manifestó a exilados izquierdistas del Movimiento de Liberación
Dominicana, según narra uno de ellos, Emilio Cordero Michel. Manolo
les propuso, en una reunión confidencial, que se integraran al 14 de
Junio para trabajar por una alternativa de izquierda que por el momento
no se podía hacer pública.
La oposición al gobierno, como nota dominante de la táctica en la
segunda mitad de 1961, también explica las divergencias de criterios que
separaron al 14 de Junio del Movimiento Popular Dominicano (MPD),
aunque miembros de ambas entidades habían fraternizado en las cárceles
desde mediados de 1960. Cuando la OEA resolvió imponer sanciones, en
agosto de 1960, Trujillo ilegalizó el MPD, siendo muchos de sus militantes
asesinados.
Tras el ajusticiamiento del tirano, el MPD se reactivó gracias a un
entendido con el régimen, que perseguía chantajear a Estados Unidos
con el peligro comunista, al tiempo que le permitía presumir de la
existencia de libertad de acción para los opositores. Ramfis, en
seguimiento del chantaje a los norteamericanos y animado por el rencor
de la complicidad de ellos en la eliminación de su padre, concibió la
maniobra de proporcionar recursos y armas a la dirigencia del MPD,
prometiendo que no obstaculizaría que tomara el poder después de su
salida del país. Sin vacilar, los emepedeístas se involucraron en la absurda
aventura que, cuando fue conocida, los sumió en el descrédito.
Mientras avanzaban esos trajines, uno de los dirigentes del 14 de
Junio, Alfredo Manzano, fue convencido de la pertinencia de tal proceder,
que a sus ojos ponía la revolución al alcance de la mano. Ramfis estaba
muy interesado en que el 14 de Junio aceptara la propuesta, consciente
de la influencia que tenía en la juventud. Cuando Tavárez Justo se enteró
de lo que sucedía, decidió cortar por lo sano y desautorizar toda
posibilidad de que el 14 de Junio aceptara los ofrecimientos del
primogénito de Trujillo. Según rememora Pichi Mella, Manolo aducía
que Ramfis era un criminal que había dirigido el exterminio de los
expedicionarios de 1959, por lo que los principios impedían llegar a
cualquier tipo de acuerdos con él. A partir de ahí se abrieron diferencias
420
PERSONAJES DOMINICANOS
crecientes de parte de Manzano, quien argumentaba con acritud que se
dejaba pasar la oportunidad de tomar el poder, y terminó expulsado de
la organización. Algunos dirigentes de orientación izquierdista
relacionados al órgano periodístico El 1J4 entendieron que la expulsión
de Manzano le imprimía un sesgo derechista a la organización y
presentaron renuncia. Sin embargo, en el ánimo de Távarez Justo parece
que simplemente operó un problema personal.
LA DIFERENCIACIÓN HACIA LA IZQUIERDA
El 31 de diciembre de 1961 se acordó el traspaso del poder a un nuevo
gobierno, el Consejo de Estado, presidido por Balaguer, quien estaba
acompañado por consejeros favorables a los intereses representados por
la Unión Cívica Nacional. La permanencia de Balaguer era transitoria,
puesto que al cabo de poco tiempo debía renunciar. El 14 de Junio
rompió lanzas contra la UCN tan pronto se llegó a ese acuerdo, y pasó a
equiparar a cívicos y trujillistas como integrantes de las “fuerzas
reaccionarias”. La recusación insistía en el origen trujillista de la mayor
parte de miembros del Consejo de Estado.
No se hizo esperar una crisis en el interior del 14 de Junio, ya que el
sector de dirigentes de la UCN presentó renuncia, aduciendo que
rechazaban “posturas extremistas”. En las semanas subsiguientes
abandonaron la organización miles de personas, dado que, recién salidos
los Trujillo del país, el prestigio de la UCN se encontraba en su cenit.
Se abrió un completo deslinde entre antitrujillistas de derecha y de
izquierda, y en lo sucesivo el 14 de Junio abandonó los planteamientos
moderados. Como forma de adecuarse al radicalismo de los sectores
militantes jóvenes, que constituían la base social y la estructura activa,
se adoptó un programa antiimperialista y antifeudal. Para quienes
permanecieron en la organización esto no ofrecía problemas, puesto que
se vivía una fase vertiginosa de radicalización que expresaba el escenario
de actuación masiva de la generación juvenil, que se propuso lograr la
implantación de un régimen revolucionario.
Ahora bien, en el seno de la dirigencia se tuvo que resolver en la
práctica la cuestión de cuál iba a ser la expresión precisa de programa
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
421
revolucionario, puesto que muchos dirigentes estimaban que la vigencia
del 14 de Junio dependía de que supiese mantenerse como una entidad
amplia de izquierda, pero no marxista o comunista. Tavárez Justo en
persona pasaría a encarnar los dilemas que se presentaban a la
organización. Por una parte, apoyado en su prestigio, encabezó la posición
de adoptar un programa de izquierda sin concesiones, al tiempo que
procuraba mantener alrededor de su persona la unidad de todos los
sectores de la organización, sobre la base de que no se identificaba a un
partido marxista, socialista o comunista.
Aunque originario de la tradición iniciada por el Partido Socialista
Popular, a través de su pertenencia a la Juventud Democrática en la fase
clandestina y su identificación con el objetivo de implantar un orden
revolucionario que llevara al socialismo, Tavárez Justo no era un comunista en el sentido de considerar al Partido Comunista como el
instrumento central de la revolución. Por lo demás, su nivel de conocimientos del marxismo era débil y disperso, ya que bajo Trujillo resultaba
muy difícil tener acceso a literatura de este género, con excepción de
textos elementales. Posiblemente aleccionado por el ejemplo cubano,
llegó a la conclusión de que la revolución debía tener un contenido
antiimperialista y antifeudal. De tal definición programática derivaba
que la organización que presidía debía ser totalmente distinta al Partido
Comunista en cuanto al tipo de estructura, la apertura a la población, la
presencia predominante de los jóvenes de clase media y otros factores.
En definitiva, como líder se configuró en una tesitura de tipo castrista y
no comunista ortodoxa, lo que es corroborado por algunos de sus compañeros cercanos que tuvieron la oportunidad de tratarlo en el plano
amistoso, como Manuel García Saleta, Puchito.
Pero estaba fuera de duda de que era un revolucionario radical, que
podía recortar los objetivos en función de las circunstancias objetivas y
las conveniencias para aglutinar al mayor número de sectores del pueblo.
De ahí que sea falaz la imagen que sectores interesados han querido
presentar de él, como un moderado similar a José Francisco Peña Gómez.
Su incontrovertible postura revolucionaria se manifestó en dos
direcciones principales: la oficialización disimulada del marxismo como
teoría formadora de la conciencia revolucionaria y la adopción del
procedimiento insurreccional guerrillero como método de lucha. Propició
422
PERSONAJES DOMINICANOS
que los sectores más radicales de orientación marxista ocuparan posiciones
estratégicas en la estructura organizativa y directiva, como medio de
garantizar la difusión del marxismo y la creación de un ala especial
encargada de preparar la insurrección armada.
Tales criterios se pusieron de relieve en el discurso que pronunció
el 14 de junio de 1962 en el Parque Independencia, con motivo del
tercer aniversario de la gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
En esa ocasión se propuso plantear una propuesta que significara un
salto en el nivel de conciencia política. Es de significar que en la
preparación de ese discurso colaboraron integrantes del sector más
radical, sobre todo Hipólito Rodríguez, miembro de la organización
desde 1959 y que había recibido entrenamiento militar durante su
exilio en Venezuela y Cuba. El discurso provocó estupor entre los
partidarios de una postura democrática radical, entendiendo que de
hecho colocaba a la organización en una posición equivalente a la de
un partido marxista.
Efectivamente, el fundamento teórico de ese discurso era el
materialismo histórico. Hacía un recorrido por el proceso del pueblo
dominicano que concluía en la caída del país en condición dependiente
de Estados Unidos. Utilizaba la categoría de modo de producción para
conceptuar el régimen social existente como semifeudal y semicolonial.
Todo el énfasis del discurso estaba dirigido contra el imperialismo
norteamericano, cuyo dominio representaba el obstáculo crucial para la
realización de la nación dominicana.
Los enemigos del pueblo dominicano son realmente el latifundismo
criollo y el imperialismo yanqui. Luego nuestra lucha hay que
plantearla con términos distintos: contra el latifundismo y contra
el imperialismo. Son esos los enemigos del pueblo, son esos los
factores que impiden el desarrollo agrario e industrial del pueblo
dominicano; son esos los factores determinantes de nuestra
economía evidentemente subdesarrollada. Por consecuencia de eso
somos un país productor de materias primas exclusivamente; un
país sometido en el aspecto agrario al sistema del monocultivo.
Son esas las causas que impiden el establecimiento de las condiciones
necesarias para el progreso del país.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
423
Lo más importante en este discurso fue su conclusión, que anunciaba
la disposición insurreccional. Tavárez Justo señalaba que había que
desplegar una tenaz lucha por impedir que República Dominicana se
transformase en una colonia del imperialismo, como Puerto Rico. Esa
lucha se haría de forma pacífica, como hasta entonces, “mientras no se
tenga otra alternativa”; pero, a renglón seguido, advirtió a los “enemigos
del pueblo” que si imposibilitaban la lucha legal, se acudiría a la
insurrección.
El 14 de Junio sabe muy bien donde están las escarpadas montañas
de Quisqueya, y a ellas iremos, siguiendo el ejemplo y para realizar
la obra de los héroes de junio del 59, y en ellas mantendremos
encendida la antorcha de la libertad, de la justicia, el espíritu de la
revolución, porque no nos quedará entonces otra alternativa que
la de Libertad o Muerte.
Se enunciaba, ante la multitud maravillada, el compromiso de que
se acudiría a la insurrección y de que esta adoptaría el método guerrillero,
un error tremendo desde varios puntos de vista. No tomaba en cuenta
las condiciones adversas para la guerrilla y la falta de preparación militar
en la militancia; y segundo, se comprometía inexorablemente con un
procedimiento y táctica de lucha, lo que restaba capacidad de movimientos
tácticos ante circunstancias futuras cuyos detalles resultaban imposibles
de predecir. Él se consideraba un hombre de honor y de palabra a toda
prueba, por lo que asumió en persona la tarea de encabezar la lucha
guerrillera.
LA CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
La tónica del discurso de 1962 exteriorizaba una decisión bien asentada
de utilizar la guerrilla como principal método de lucha para la toma del
poder. Este era un criterio que venía acariciándose desde 1959 y que se
fortaleció en concordancia con la radicalización hacia la izquierda en
1962, por el influjo de Cuba, el conflicto con los cívicos y las posibilidades
que deparaba un partido de fuerte implantación en los medios juveniles.
424
PERSONAJES DOMINICANOS
Desde inicios de 1962, a tono con tal tipo de determinantes, Tavárez
Justo propició la cohesión de los militantes con más capacidad y decisión
para la lucha, a fin de que tomaran el control sobre las diversas instancias
de la organización. El aspecto principal de este reordenamiento radicó
en la conformación de un organismo secreto, que pasó a denominarse la
Infraestructura y que tendría a su cargo la preparación de la insurrección.
Sometió al Comité Ejecutivo Central la cuestión, obteniendo autorización
para obrar en tal dirección sin necesidad de informar los detalles. En los
hechos, el 14 de Junio pasó a estar bifurcado en dos ramales de dirección:
el convencional del Comité Ejecutivo Central y el especial de la
Infraestructura.
Tavárez Justo se encargó de seleccionar a los integrantes del núcleo
inicial de la rama secreta. La figura que cobró mayor relieve en su seno
fue Hipólito Rodríguez, versado en la teoría marxista y conocedor de
experiencias socialistas. Durante cierto tiempo “Polo” pasó a ser una
especie de brazo derecho de la más alta confianza. Esto revela el
entusiasmo de Tavárez Justo por la vía insurreccional. Rodríguez era
muy inteligente, pero tenía un talante dogmático y una personalidad
intolerante que dificultaba que pudiese asumir la dirección de los
trabajos. De ahí que en el interior de la Infraestructura otras figuras
pasasen a detentar responsabilidades de importancia en los preparativos
de la insurrección. Se conformó un equipo principal –los “supersabios”–
que operaba como una tendencia; junto a Hipólito Rodríguez, en él
descollaban Fidelio Despradel, Juan Miguel Román, Roberto Duvergé
y Luis Genao, este último tal vez ya un agente provocador.
El grupo le imprimió un sesgo unilateral a la tarea insurreccional
que, en lo fundamental, estuvo en el origen de la conclusión fallida de
todo el proyecto. La fascinación por la guerrilla, ante la que sucumbió
Tavárez Justo, estuvo motivada por su creencia de que, en lo esencial, se
podría repetir el paradigma cubano. Ello explica que no escuchara las
objeciones que le presentaron algunos de sus compañeros cercanos, como
Hugo Toyos, recién formado en Argentina, y que dejara que otros,
como Luis Gómez y Vinicio Echavarría, abandonaran la organización
por divergencias con la concepción impresa a la labor insurreccional.
El núcleo dirigente de la Infraestructura se reunía diariamente en la
madrugada, a fin de mantener su carácter confidencial, lo que le otorgaba
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
425
una connotación de mayor importancia que la del Comité Ejecutivo
Central. Tavárez Justo fue incorporando a su seno a quienes le merecían
mayor confianza personal y política, lo que dio lugar a una dualidad
tensa. Aunque no trazaba las políticas cotidianas, la Infraestructura
intervenía en diversas áreas de la vida orgánica. Ese núcleo se propuso
crear equipos dependientes utilizando los mismos mecanismos regulares
controlados por Fidelio Despradel, secretario de Organización.
Un aspecto central de estas labores consistió en la localización de
armamento. Juan Miguel Román estableció nexos con un técnico alemán
de la armería de San Cristóbal, Camilo Todermann, quien se mostró de
acuerdo en vender armas, aparentemente movido por interés mercurial,
aunque también vendía la idea de que era afín a los objetivos del 14 de
Junio. Las armas eran probadas y reparadas por un equipo especial.
Según se reveló más adelante, Todermann actuaba por instrucciones de
la Agencia Central de Inteligencia, con lo cual el espionaje
norteamericano estaba al tanto de todos los detalles de los planes
insurreccionales y fraguaba una celada para destruir al 14 de Junio por
la seguridad de que no había posibilidad alguna de que una acción
guerrillera prosperase.
Un segundo aspecto anexo a la creación de la Infraestructura fue la
preparación teórica en el marxismo, para lo cual se conformó un equipo
encabezado por Máximo Bernard, encargado de reproducir textos teóricos
para consumo de una militancia selecta, entre los cuales sobresalieron
“los tres golpes”: El socialismo en Cuba de Blas Roca, el Manual de
economía política de Nikitín y Fundamentos elementales de filosofía de
Politzer. Para el grueso de los militantes, el conocimiento de la teoría
marxista se limitó fundamentalmente a estos textos, aunque se ofrecieron
cursos de distintos niveles sobre tópicos políticos e históricos. Las
disciplinas eran impartidas por dirigentes de la Infraestructura en el
interior del país y en un local secreto en Santo Domingo, y por Hugo
Toyos en la sede del Comité Ejecutivo Central, en la calle El Conde.
Pedro Pérez Cabral, Corpito, presidente del Partido Nacionalista
Revolucionario, recién llegado de Venezuela con otros integrantes de
esa organización, dictó cátedras de formación política a los miembros
del 14 de Junio. Muy pocos sobrepasaban ese nivel, salvo quienes habían
estado en el exilio o habían logrado un elevado estándar cultural, como
426
PERSONAJES DOMINICANOS
el médico Benjamín Ramos. El mismo Tavárez Justo no mostró particular
interés por la profundización en la teoría marxista, y de acuerdo a su
gran amigo Emilio Cordero Michel, prefería dedicar su tiempo libre a
leer textos de historia y literatura de ficción.
Este bajo nivel en el conocimiento de la teoría guía tuvo mucho
peso en el derrotero subsiguiente, sobre todo en la centralidad que se
otorgó a los preparativos insurreccionales. La falta de experiencia provocó
que no se comprendiera la conexión que debe haber entre la acción
política cotidiana y los objetivos de largo plazo. Eran pocos los dirigentes
que advertían lo que esto presagiaba, y si lo expresaban abiertamente
corrían el riesgo de quedar aislados o incluso de ser marginados como
vacilantes. De ahí que la organización entrara en una fase de
debilitamiento de su influencia. Dos elementos intervinieron en ese
sentido a lo largo de 1962: la negativa a participar en los debates
políticos, que tuvieron entre sus principales hitos la posibilidad de
convocatoria de una asamblea constituyente, y la decisión de abstenerse
de participar en las elecciones fijadas para el 20 de diciembre de ese año.
En el ínterin, la élite militante se concentraba en las tareas militares,
lo que permitió que el gobierno asestara golpes a la organización,
deportara algunos de los dirigentes y dejase pendiente la amenaza de la
ilegalización. En una oportunidad, efectivos policiales irrumpieron en
un local clandestino en Villa Faro, en la margen oriental de la ciudad, y
descubrieron materiales bélicos; por el mismo tiempo fue descubierto
uno de los centros de preparación del armamento. Incluso, miembros
de la Infraestructura llegaron a quemar cañaverales, actos descabellados
que dieron pie a que el Consejo de Estado deportara a algunos dirigentes.
La marcha de los planes de acción armada, la radicalización del
discurso y la retirada del debate político fueron todos factores que
generaron divergencias entre algunos dirigentes, las cuales muchas veces
concluían en su salida de la organización por un medio u otro. El principal
cuestionamiento fue presentado por un grupo encabezado por Félix
Germán, que perseguía recuperar una plataforma no marxista,
cuestionaba el preparativo insurreccional y postulaba por una inserción
activa en la política cotidiana. En la medida en que chocaron frontalmente
contra Tavárez Justo, los disidentes quedaron aislados. Esto explica que,
no obstante la desatención a la política cotidiana, no menguase la
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
427
capacidad de convocatoria, como se demostró en la manifestación realizada
con motivo del cuarto aniversario de la expedición de junio, que concitó
una asistencia todavía mayor que la del año anterior.
Pero otros dirigentes se fueron apartando, perdieron influencia o
sencillamente optaron por abandonar la organización, sin pretender operar
una escisión por consideración hacia Tavárez Justo. Fue el caso de Vinicio
Echavarría, uno de los luchadores más tenaces de la Juventud
Democrática, quien rechazó su incorporación a la Infraestructura por
considerar que la existencia de ese organismo entrañaba un grave error
político, tras lo cual se distanció de manera irreversible. En circunstancias
análogas, Bueyón Carvajal Martínez debió abandonar la dirigencia.
Semanas antes del golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963, los
dirigentes Rafael Taveras, Jaime Durán, Hugo Toyos y Norge Botello
abandonaron el país con destino a Cuba, lo que fue interpretado como
expresión de que no habían podido solucionar las divergencias que los
enfrentaban con la tendencia dominante de la Infraestructura.
En todos esos casos, Tavárez Justo desplegó esfuerzos para evitar
escisiones o renuncias, puesto que estaba interesado en que coexistieran
gamas distintas en el seno del Movimiento. Lo movían, además,
consideraciones personales de amistad hacia sus antiguos compañeros
de lucha. Esa actitud evidenciaba el fondo bondadoso de su personalidad
que, de acuerdo a algunos de sus amigos entrevistados, alcanzaba dosis
de ingenuidad.
INTENTO CORRECTIVO
Los problemas surgidos no tuvieron mayor repercusión gracias a la
conciencia de Tavárez Justo de que su papel como líder lo obligaba a velar
por la unidad entre todos los sectores de la organización. Se propuso hacer
compatible la centralidad de los preparativos insurreccionales con un
programa democrático-revolucionario susceptible de prolongar la influencia
sobre vastas capas de la población y de mantener en el seno del partido
una membresía no familiarizada con el marxismo y el objetivo socialista.
Estos propósitos se hicieron más patentes y encontraron mayor
resonancia a partir de la Asamblea Nacional del 14 de Junio, celebrada
428
PERSONAJES DOMINICANOS
a comienzos de diciembre de 1962, y la instauración del gobierno
presidido por Juan Bosch, el 27 de febrero de 1963. Manolo intuyó,
aleccionado por el conflicto entre el PRD y los sectores derechistas, que
debía imprimir un giro a la táctica política, dirigido a recuperar presencia
política cotidiana y volver a acercarse al pueblo. Ofreció respaldo a las
intenciones reformistas anunciadas por Bosch, con lo que superaba un
largo enfrentamiento previo que había llevado al error de equiparar a
Bosch con los derechistas de la UCN. Tavárez Justo calibró que gran
parte de la membresía del 14 de Junio no había aceptado el llamado a la
abstención electoral, consciente de la naturaleza del conflicto escenificado
en las elecciones de diciembre de 1962.
Los sectores de derecha reaccionaron al resultado electoral con
preparativos de un golpe de Estado, lo que evidenció a los dirigentes
con mayor capacidad de apertura política el sentido de la situación. En
una conferencia pronunciada en Padre las Casas, a escasos días de Bosch
llegar a la presidencia, Tavárez Justo hizo el sorpresivo anuncio de que
el 14 de Junio apoyaría las medidas del nuevo gobierno tendentes a
favorecer los intereses populares.
Esto repercutió en variados aspectos del accionar del 14 de Junio.
Significó que Tavárez Justo comprendió que estaba en presencia de un
reto que resultaba forzoso aceptar. Para tal fin se propuso recuperar a
dirigentes que se habían quedado aislados o promover a otros nuevos,
en los cuales podía confiar por sus condiciones culturales. Pasaron a
tener mayor peso figuras preparadas y con clara disposición a sostener
un debate político como requerimiento insoslayable. La atención que
concedió Tavárez Justo a estos dirigentes denotaba un alejamiento del
sector hegemónico de la Infraestructura, en aras de preservar la integridad
del 14 de Junio. Narra Fidelio Despradel que en los últimos meses del
gobierno de Bosch, Tavárez Justo en persona se propuso fortalecer la instancia de análisis político, para lo que creó una comisión política con la
participación de algunos de los cuadros con mayor desarrollo ideológico.
El cambio de tónica se puso de relieve en el discurso de 1963, en la
conmemoración de la efeméride de 1959. El guión fue elaborado por
una comisión que le recomendó lo que tendría que destacar. Esto
coadyuvó a que en tal ocasión, Tavárez Justo no recurriese a las anteriores
consignas radicales; y, aunque mantuvo el lineamiento de la revolución
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
429
antiimperialista y antifeudal, lo hizo de manera que retornaba a un
espíritu abierto a la masa del pueblo y susceptible de mantener la unidad
de las filas. Puso énfasis en rendir homenaje a los expedicionarios de
1959 y en criticar al gobierno de Bosch por no cumplir con el programa
de reformas que había prometido. De todas maneras, en el discurso
atacó a Estados Unidos, a los inversionistas norteamericanos en el país y
a las “clases reaccionarias”.
Lo anterior no significó que Tavárez Justo renunciase a la perspectiva
insurreccional, convencido de que, tarde o temprano, se crearían las
condiciones para llevarla a cabo. En consecuencia, el aparato secreto
siguió operando paralelamente, aunque más sujeto a directrices políticas,
lo que explica que cayeran en el vacío los alegatos de los más exaltados,
como integrantes del Comité Provincial de Santiago, partidarios de
levantarse en armas contra el gobierno de Bosch.
En los días previos al golpe de Estado del 25 de septiembre se había
planeado un viaje de Tavárez Justo y otros dirigentes a Argelia, cuyo
propósito de fondo era una visita secreta a Cuba. El líder dominicano,
de acuerdo a una versión autorizada, tenía interés en comunicar a los
encargados cubanos que el 14 de Junio había entrado en una fase política
que posponía durante un tiempo la insurrección.
LA DECISIÓN DE LA INSURRECCIÓN
No mucho después de que Bosch llegase al poder, se puso en claro que
confrontaba una enconada resistencia por parte de una gama de factores
de poder: la cúpula militar, la jerarquía eclesiástica, el grueso de los
empresarios, los políticos derechistas, los inversionistas extranjeros y el
sector militar del Pentágono dentro del gobierno de Estados Unidos. El
motivo era la acusación, entre algunos abierta y entre otros soterrada, de
que Bosch era comunista o, por lo menos, que permitía la acción de los
comunistas, con lo que les abría las puertas para que tomaran el poder.
Con el paso del tiempo se fueron acumulando las señales de que se
tramaba un golpe en corto plazo. Entre ellas se encontraban las siguientes:
las declaraciones de sacerdotes contra el gobierno y la cláusula
constitucional que establecía la educación laica; el enfrentamiento de
430
PERSONAJES DOMINICANOS
intereses estadounidenses, por la prohibición constitucional del latifundio
y el precio tope del azúcar de exportación; la exigencia de oficiales de las
Fuerzas Armadas de que se ilegalizara el comunismo; las manifestaciones
de reafirmación cristiana en contra del gobierno y las huelgas patronales
convocadas en el mes de septiembre.
El 14 de Junio se planteó, junto a otros sectores democráticos y de
izquierda, convocar a la población para detener el golpe. Se llevaron a
cabo varias reuniones con la intención de concertar esfuerzos con el PRD,
pero no se logró ningún acuerdo, probablemente a causa de las reticencias
del presidente Bosch, quien tenía dudas sobre la movilización popular y
se hallaba enfrentado con una parte de la cúpula dirigente de su propio
partido. Increíblemente, no se hizo nada ante el hecho anunciado del
golpe de Estado del 25 de septiembre.
Después del golpe varió la tónica de la línea política del 14 de
Junio. Ahora se trataba de organizar la insurrección, oportunidad que
era esperada desde el año anterior. Al parecer, por lo que indican diversos
testimonios, entre ellos el de Francisco Jorge Tello, el núcleo de los
duros de la Infraestructura decretó por su cuenta la insurrección, sin
consultar a Tavárez Justo y sin que mediase una reunión del Comité
Ejecutivo Central. No está del todo claro cuál fue la posición inicial del
líder, pero probablemente apoyó el punto de vista de que había llegado
el momento de lanzarse a la insurrección, por considerar que un gobierno
ilegal proveía el argumento unificador al pueblo alrededor de la consigna
de retorno al orden constitucional. Esta fue su postura cuando el tema
se puso en agenda en una reunión del Comité Ejecutivo Central, en la
cual se aprobó tal directriz.
Empero, la realidad mostró que, en casi todos los aspectos, la Infraestructura se hallaba distante de estar presta para la insurrección. Los
preparativos pusieron de relieve que los trabajos de los meses previos no
habían superado múltiples deficiencias. Los inconvenientes se iban sumando unos detrás de otros. Pasaban semanas sin que se iniciaran las
acciones armadas. Ni siquiera la seguridad de Tavárez Justo estaba correctamente garantizada, al grado de que el día del golpe de Estado debió
asilarse durante varias horas en la embajada de México por temor a caer
detenido, actitud que generó comentarios negativos entre miembros de la
Infraestructura. El segundo hombre de la organización, Leandro Guzmán,
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
431
quien debía comandar uno de los frentes guerrilleros, y Daniel Ozuna,
otro dirigente, fueron detenidos pocos días después del golpe.
Casi con seguridad, ante la ausencia de preparación, que lo tomó
por sorpresa, Tavárez Justo llegó a la conclusión de que por el momento
no procedía el alzamiento guerrillero, aunque nunca lo expuso de manera
explícita. No hay documentos que lo prueben, pero existen testimonios
creíbles que señalan que algunos de los integrantes de la tendencia radical
de la Infraestructura ejercieron presiones sobre el líder, conminándolo a
que aceptara la insurrección, ya que de otra manera lo denunciarían. Es
probable que los dirigentes que más lo enfrentaron fueran Juan Miguel
Román y Luis Genao. Hipólito Rodríguez comentó delante de Jorge
Tello que Tavárez Justo estaba opuesto a la lucha armada, influenciado
por Benjamín Ramos y Puchito García Saleta, y que de persistir en esa
postura habría que abrir los frentes guerrilleros sin su presencia. También
entre militantes de primera línea, a quienes llegaban informaciones de
los procesos en la cúspide, se llegó a la conclusión de que si la dirigencia
no decretaba la insurrección, ellos lo harían por su propia cuenta. Los
portadores de tal posición se sentían confiados por las noticias de que los
encargados cubanos alentaban al 14 de Junio a alzarse lo antes posible.
Las dudas de Tavárez Justo se reforzaron con motivo del asesinato
del presidente norteamericano John F. Kennedy, ya que auguraba que,
en lo inmediato, los golpistas dispondrían de mayor capacidad de
maniobra. En esas condiciones la posposición de la guerrilla equivalía a
una escisión del Movimiento 14 de Junio, lo que fue comprendido por
Tavárez Justo, según explicó a Emilio Cordero Michel, cuando este lo
instó a defender su postura en el seno del Comité Ejecutivo Central.
La pasividad con que obró el líder debió estar reforzada por la falta
de beligerancia de aquellos que consideraban que la insurrección
constituiría un gravísimo error. Algunos tomaron esa actitud por
consideración a la organización y a su líder, conscientes de que la
Infraestructura controlaba los hilos de las acciones prácticas. Otros, como
Máximo Bernard, decidieron aislarse debido a la convicción de que no
había nada que hacer ante un fracaso seguro. Ni siquiera se prestó atención
a criterios resultantes de la ponderación realista de las circunstancias,
como los manifestados por Máximo Bernard y Fidelio Despradel de que
no procedía por el momento abrir frentes guerrilleros formales, sino
432
PERSONAJES DOMINICANOS
infiltrar pequeños grupos en los campos. Solo excepcionalmente algunos
intentaron oponerse a la insurrección y más bien a última hora, como
hicieron Benjamín Ramos y Manuel García Saleta, quienes no lograron
apoyo. Pero incluso una parte de los que tenían mayores reservas no
descartaban incorporarse a la lucha.
Emilio Cordero Michel explica que quienes cuestionaban la guerrilla
se basaban en los propios lineamientos adoptados en la Infraestructura,
consistentes en que el alzamiento guerrillero se produjese cuando las
condiciones estuviesen maduras, tras movilizaciones de masas, huelgas
y sabotajes. Agrega que “todo esto se echó de lado y, misteriosamente,
desde finales de octubre de 1963, cesó el estallido de bombas y otros
actos” por órdenes de los que controlaban el aparato militar. “Se había
decretado la insurrección”.
Tomada tal decisión, Tavárez Justo reafirmó su convicción de que el
alzamiento guerrillero era pertinente, pues estaban creadas las condiciones
por la existencia de un régimen ilegal e ilegítimo. Pidió a varios de sus
amigos cercanos que lo acompañaran al frente guerrillero que él iba a
comandar, sin mostrar la menor duda acerca de lo correcto del proceder.
Esta actitud de último momento revela que tenía una visión ingenua de
la lucha guerrillera, ponderada por él, de acuerdo a Manuel García Saleta,
como un “paseo militar”. Esto valida la versión de que Tavárez Justo
evaluó despectivamente los reparos que el Partido Socialista Popular
(comunista) formulaba al proyecto guerrillero, al aseverar que “cuando
ellos comiencen a subir, nosotros comenzaremos a bajar”.
LOS FRENTES GUERRILLEROS
La Infraestructura planeó dividir los efectivos en seis frentes guerrilleros
distribuidos entre diversas comarcas montañosas de todo el país, además
de dejar un colectivo que se dedicaría a acciones armadas en las ciudades.
A Tavárez Justo se le asignó la dirección suprema desde su posición en
el frente Enrique Jiménez Moya, que operaría en la franja norte de la
Cordillera Central. Se consideraba el lugar que ofrecía mayores
posibilidades de maniobra y en ese frente se concentraron algunos de los
cuadros más confiables, encabezados por Fidelio Despradel, Emilio
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
433
Cordero Michel y dirigentes locales, muy probados, de Santiago y Mao,
como Juan Germán Arias y Marcelo Bermúdez.
Después de varias posposiciones, que mostraban las dificultades
operativas que confrontó la Infraestructura hasta el final, el 29 de
noviembre se iniciaron las operaciones en los distintos frentes. Tomaron
parte cerca de 150 combatientes, la crema y nata de la militancia
compenetrada con la insurrección. Hay indicios de que los organismos
de seguridad estaban al tanto de los preparativos y, a fin de cuentas,
decidieron no obstaculizarlos.
Conforme a lo visto más arriba, tras el golpe de Estado los dirigentes radicales habían logrado imponer el lineamiento de que se
paralizaran las movilizaciones populares, por considerar que podrían
conducir a soluciones intermedias de reposición de la legalidad constitucional que entrarían en conflicto con la insurrección. Lo más grave
radicó en que el grueso de la membresía del 14 de Junio quedó aislada
del aparato orgánico, reducido a los escasos centenares de cuadros vinculados con los organismos responsabilizados de las tareas
insurreccionales. Culminaba la postura unilateral de este sector, que
llegó al extremo de desconfiar de la movilización del pueblo. Esto implicó dejar a los guerrilleros aislados e inermes en las montañas. Los
grupos que permanecieron en el Frente Interno de las ciudades ni siquiera recibieron orientaciones para recomponer la acción de la militancia
y la convocatoria a la lucha del pueblo.
Desde el mismo inicio de las operaciones, en la generalidad de los
frentes se puso de manifiesto la ausencia de condiciones de combate de
gran parte de los participantes y, por ende, la improcedencia de la guerrilla. Esta fue vista como un acto romántico, sin relación con las
precauciones operativas y los preparativos de todo tipo que debían cumplirse. Pocos, al parecer, evaluaron que en el monte habría que afrontar
condiciones desventajosas. Algunos no llevaban abrigos, frazadas o botas; otros no sabían manipular correctamente las armas; muchos no tenían
noción de la prudencia con que debían consumir los alimentos. Parte de
las armas resultaron afectadas por haber estado guardadas en la granja
de pollos de la familia García Saleta. Incluso había combatientes enfermos que se enrolaron en esas condiciones por la convicción de que había
que participar en la guerrilla, el sueño de tanto tiempo.
434
PERSONAJES DOMINICANOS
No se hicieron esperar los actos de indisciplina. Hasta donde puede
establecerse, pocos estaban anímicamente preparados para afrontar la
natural consecuencia de una guerrilla: estar listo a matar al enemigo.
Contados campesinos participaron en los frentes, más allá de los guías
preseleccionados, y aun entre ellos se produjeron deserciones. A pesar
de que la causa contra el golpe era popular incluso en el campo, no
hubo reclutamientos de campesinos durante las operaciones, señal de
que, en las zonas de operaciones, no se había realizado un trabajo político
previo de significación.
Al cabo de pocos días algunos frentes ya habían sido desarticulados
en lo fundamental. Los contactos en el campo y los depósitos de
alimentos fueron detectados por los organismos militares o saqueados
por campesinos que habían visto cómo eran transportados en recuas
de mulos y enterrados. No se resistían los enfrentamientos con las
tropas perseguidoras del Ejército, pues conllevaban bajas, como sucedió
en el frente Mauricio Báez en la Cordillera Oriental, donde cayeron
Pipe Faxas, el líder estudiantil Luis Ibarra Ríos y el guía Ñaño
Candelario. Los que mantuvieron una postura consistente no tuvieron
los medios para revertir las cosas ante tantos factores desfavorables. En
resumen, se había estado jugando a la insurrección por efecto de una
falta de experiencia colectiva que llevó a hacer del paradigma cubano
un espejismo.
Tras la derrota de los restantes colectivos guerrilleros el Frente
Enrique Jiménez Moya quedó aislado. Pudo persistir porque se movía
en un territorio más extenso y se habían tomado mayores precauciones
por la presencia de Tavárez Justo. El fracaso de los otros frentes, sin
embargo, no provocó comentario alguno del líder. Y, aunque debió
resultarle amargo lo que acontecía, en todo momento mantuvo el criterio
de que la guerrilla había sido válida. Las noticias de la radio mostraban
que el Frente Interno había resultado un completo fiasco y que sus
dirigentes, Roberto Duvergé y Juan B. Mejía, se habían limitado a
actos aislados e inefectivos, así como a emitir boletines y comunicados
plagados de falsedades. Lo cierto, según explicó Mejía años después, es
que la Infraestructura no había dejado casi armas, los equipos conformados
no tenían suficiente preparación y, en conjunto, se carecía de orientación
acerca de qué hacer.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
435
Con el paso de las semanas se produjo un creciente agotamiento de la
mayor parte de los hombres del Frente Jiménez Moya, aquejados por
la carencia de alimentos. Por estar en una zona despoblada, esos guerrilleros
no pudieron entrar en contacto con campesinos, lo que evidencia
los malentendidos que acompañaron los conocimientos de experiencias
guerrilleras en las décadas previas en China, Vietnam y Cuba.
Cuando se llegó a la conclusión de que no había esperanzas de
subsistir, se convino en enviar una delegación a Santiago en búsqueda
de refuerzos o de medios para retornar a la ciudad. En ella se encontraban
el comandante del frente, Fidelio Despradel, y el guía Domingo Sánchez
Bisonó, El Guajiro, además de dos de los hombres con mejores
condiciones, Chanchano Arias y Marcelo Bermúdez. La ausencia del
guía resultó fatal para la tropa, que no sabía cómo desplazarse por las
montañas. El fracaso de la misión, a resultas de la muerte de Bisonó y la
captura de los demás, conllevó la conclusión de que todo había terminado
y que solo restaba determinar qué hacer.
RENDICIÓN Y FUSILAMIENTO
Tavárez Justo decidió romper el procedimiento militar, que supone que
la comandancia tiene plena capacidad de mando, y puso el asunto en
manos del conjunto de los guerrilleros. Hay versiones no coincidentes
sobre lo acontecido en una reunión convocada al efecto. Algunos de
los sobrevivientes no han querido hasta ahora ofrecer testimonio. Pero
con seguridad, la mayor parte de los guerrilleros se mostraron favorables
a la rendición junto a Tavárez Justo, por considerar que les garantizaba
la vida. Varios de ellos estaban extenuados y tenían que ser cargados o
auxiliados durante las caminatas. Se ampararon en la oferta del Triunvirato,
que por medio de volantes y avisos radiales garantizaba la vida de quienes
se rindieran. El triunviro Manuel Enrique Tavares Espaillat, en una
alocución, aseguró que no pasaría nada a quienes se entrgaran. Otros
guerrilleros rechazaron de plano la rendición y solicitaron permiso para
abandonar las filas e intentar ingresar subrepticiamente a las ciudades.
Fue lo que hicieron José Daniel Ariza, Luis Peláez y los dirigentes de
Mao, José Crespo Minaya, Joseíto, Napoleón Méndez, Polón, y Rafael
436
PERSONAJES DOMINICANOS
Reyes, Pitifia. Tavárez Justo rechazó la oferta de estos y otros, como Emilio
Cordero Michel y su primo Leonte Schott Michel, de salvarle la vida
conduciéndolo a la ciudad de Moca. Es posible que el líder no calibrara
que su asesinato había sido decretado por los sectores de poder, pues
comentó que le resultaría muy penoso retornar a la cárcel.
En efecto, el 18 de diciembre se celebró una reunión en el Palacio
Nacional, a fin de evaluar qué hacer con los guerrilleros del Frente Jiménez
Moya. De acuerdo al testimonio transmitido a Emilio Cordero Michel
por un oficial de las Fuerzas Armadas que tuvo la oportunidad de escuchar
parte de lo discutido, en esea encuentro participaron los triunviros Emilio
de los Santos, Manuel Enrique Tavares Espaillat y Ramón Tapia Espinal,
algunos de los jerarcas militares, dirigentes de los partidos que apoyaban
al régimen, como Mario Read Vittini, Viriato Fiallo, Horacio Julio Ornes
y Miguel Ángel Ramírez Alcántara, además de algún que otro hombre
de negocios o activista de extrema derecha. Se argumentó que había que
fusilar a los guerrilleros cuando fueran capturados, pues si ellos triunfaban
los fusilados serían los presentes en la reunión. Se resolvió que esa sería la
medida a tomar, para lo cual se dieron las instrucciones correspondientes a
los mandos militares. No debía quedar un solo guerrillero vivo, a pesar de
lo cual no se retiró la oferta de que se les garantizaría sus vidas. Parece, por
las informaciones existentes, que el único que protestó contra la decisión
de fusilamiento fue el presidente De los Santos.
El 21 de diciembre, a poco más de tres semanas de iniciadas las
operaciones, los guerrilleros que quedaban, 18 en total, acordaron
entregarse, acogiéndose a las garantías ofrecidas por el triunviro Tavares
Espaillat, para lo cual se dirigieron al encuentro de un destacamento
militar con banderas blancas. Se dispuso que un grupo de cuatro,
compuesto por Cordero Michel, Leonte Schott, Alfredo Peralta Michel
y Juan Ramón Martínez, Monchi, chofer de Tavárez Justo, se adelantara
para anunciar lo antes posible la rendición, ya que una parte de los
restantes se encontraban en mala situación física, por lo que debían
marchar lentamente.
Poco después de las 5:15 p.m., cuando comenzaba a anochecer en
el día más corto del año, mientras caminaban por la inconclusa carretera
entre San José de las Matas y San Juan de la Maguana, los integrantes de
esa avanzada hicieron contacto con un jeep militar a poco más de dos
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
437
kilómetros del caserío Alto de la Diferencia, en Las Manaclas. El cabo
José Ramón Tapia detuvo el jeep que conducía y se desmontó junto a
dos soldados, y los cuatro guerrilleros se rindieron ante ellos. El cabo
Tapia fue a buscar las armas dejadas atrás por quienes se rendían, y en
esos momentos uno de los rasos comenzó a disparar, muriendo en el acto
Schott Michel y Monchi Martínez. Alfredo Peralta Michel, malherido,
pudo ocultarse por un costado del camino y fue rematado al día siguiente.
A Cordero Michel, que milagrosamente no fue blanco de varias ráfagas,
le salvó la vida el cabo Tapia, quien censuró al soldado por su proceder
criminal.
Cordero Michel fue llevado ante el oficial Ramiro Matos, comandante
de las tropas perseguidoras. El guerrillero le explicó su intención de
negociar la rendición del grupo y le informó del ametrallamiento de
que fueron objeto él y sus compañeros. Cuando algunos militares
presentes escucharon que los restantes guerrilleros venían detrás, en
evidente excitación se desplazaron hacia la carretera abandonada.
En efecto, el grupo de 14 guerrilleros encabezados por Tavárez Justo venía unos tres kilómetros detrás de la avanzada. Existe la versión de
que una patrulla del Ejército comandada por el teniente Juan Polanco,
apostada a unos cinco kilómetros de La Diferencia, dejó pasar a la avanzada de los cuatro, pero detuvo a los restantes 14. Estos habrían
permanecido detenidos mientras se recibían las órdenes. En ese transcurso, Tavárez Justo habría solicitado ser fusilado él solo. Añade otra
versión que, llegada la noche, poco antes de las 7.00 p. m., los guerrilleros estaban iluminados por los faroles de un vehículo militar cuando se
produjo el ametrallamiento, por orden de oficiales presentes.
Los soldados se cebaron sobre algunos de los guerrilleros, cuyos
rostros quedaron irreconocibles por la cantidad de balas que recibieron. Después de la balacera procedieron a repartirse las pertenencias
de los caídos, incluyendo una suma de dinero que llevaba el líder del
14 de Junio.
Emilio Cordero Michel, ya en solitaria en la sede central de la Policía
Nacional, logró escribir una carta a Rafael Herrera, director del Listín
Diario, que hizo llegar a través de su esposa Josefina Peynado, ofreciendo
detalles de todo lo que había visto. El conocido periodista se negó a
publicarla, alegando que, de hacerlo, el guerrillero sobreviviente sería
438
PERSONAJES DOMINICANOS
asesinado. Como era usual, el Triunvirato y los mandos militares adujeron
que los guerrilleros cayeron en combate. Emilio de los Santos tuvo la
entereza de presentar renuncia, seguido de algunos de los dirigentes
políticos que participaban en el gobierno, aunque sin osar denunciar lo
acontecido.
Mientras familiares y amigos de los asesinados se ocupaban de
desenterrar los cadáveres, tenía lugar una macabra fiesta en la residencia
de un hombre acaudalado. Se brindó con champaña por la eliminación
de “esos comunistas, que no molestarán más”. El anfitrión, satisfecho,
proclamó: “Manolo Tavárez, listeishion” (expresión usada en esos días,
tomada de un giro combinado con el inglés de la palabra listo para
significar la muerte de alguien).
No dejaban de tener razón los reunidos: la desaparición del líder
infligió un golpe insuperable a la organización política que sintetizaba
las aspiraciones más nobles de la juventud.
BIBLIOGRAFÍA
Blanco Fernández, Ramón A. 1J4. De la apariencia a la esencia. Breve
historia de algunos errores políticos. Santo Domingo, 1994.
Cassá, Roberto. Los orígenes del Movimiento 14 de Junio. Santo
Domingo, 1999.
Chaljub Mejía, Rafael. La guerrilla del decoro. Santo Domingo, 1990.
Despradel, Fidelio. Manolo Tavárez en su justa dimensión histórica. Las
Manaclas, diario de la guerrilla. Santo Domingo, 1983.
Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Relatos
de la resistencia. Santo Domingo, 1983.
Henríquez Castillo, Luis. Crímenes contra la seguridad interior y exterior
del Estado dominicano. Ciudad Trujillo, 1960.
Hermann, Hamlet. De héroes..., de pueblos. Santo Domingo, 1979.
Peña Castillo, Domingo. Memorias de un revolucionario. Santo
Domingo, 1983.
MANUEL AURELIO TAVÁREZ JUSTO
439
Tavárez, Manolo. Discursos políticos. Santo Domingo, 1983.
Valera Benítez, Rafael. Complot develado. 2ª ed. Santo Domingo, 1984.
Entrevistas a: Carlos C. Bogaert, Emilio Cordero Michel, Fidelio
Despradel, Miguel Feris Iglesia, Manuel García Saleta, Luis Gómez,
Carlos A. Grisanty, Leandro Guzmán, Lisandro Macarrulla,
Francisco Javier Mella, Alfredo Parra Beato, Marcos Pérez Collado,
Francisco Jorge Tello y Hugo Toyos.
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
EL GIGANTE DE ABRIL
CULMINACIÓN DE LA LUCHA DEMOCRÁTICA EN 1965
El 24 de abril de 1965 un movimiento militar se pronunció contra el
régimen del Triunvirato, conformado a raíz del golpe de Estado del 25
de septiembre de 1963 que derrocó el gobierno legal presidido por
Juan Bosch. En los días siguientes se desarrolló una guerra civil entre
sectores opuestos: uno, con la participación de amplias porciones del
pueblo, partidario de la reinstalación del gobierno de Bosch y la vigencia
de la Constitución democrática de abril de 1963; el otro, compuesto
por militares de derecha con apoyo de Estados Unidos, se oponía a esta
demanda popular argumentando el peligro comunista; en realidad los
clanes militares dirigentes representaban al conjunto de intereses
tradicionales que habían gravitado sobre el ordenamiento político del
país desde la independencia en 1844, refractarios a reformas de corte
democrático.
El 27 de abril de 1965, a cuatro días de iniciados los acontecimientos,
el sector militar partidario de la vigencia de la Constitución derrotó al
bando opuesto, lo que abría el terreno para una revolución democrática.
Como consecuencia de las luchas sociales que se habían registrado en los
años que siguieron a la muerte de Trujillo, existía cierto nivel de
conciencia revolucionaria en franjas de la población urbana, como los
estudiantes, los trabajadores y los profesionales. El sector militar
constitucionalista se nutrió de miles de civiles que tomaron las armas,
augurándose así un proceso inédito en la historia dominicana.
El momento culminante de concreción de un proyecto de realización
de los intereses dominantes había sido la dictadura de Rafael Leónidas
Trujillo, entre 1930 y 1961. En ese largo transcurso se terminaron de
conformar las instituciones propias del Estado moderno y se produjo el
predominio de los sectores económicos capitalistas que le dieron sustancia
al proceso de modernización. Los cambios acaecidos durante el régimen
de Trujillo se hicieron a costa del sometimiento del pueblo a condiciones
443
444
PERSONAJES DOMINICANOS
extremadamente duras de vida y de trabajo. Se conculcaron todas las
libertades consignadas en los principios ideológicos de la tradición
occidental y la población quedó sometida al terror dirigido a prevenir
cualquier disidencia. En el mismo sentido, la criminalidad del régimen
permitió la reducción de la población a condiciones espantosas de
explotación social en beneficio del dictador y los integrantes de la camarilla
gobernante.
El estallido de abril de 1965 no fue sino la respuesta al modelo de
modernización que había utilizado Trujillo. Los poderosos habían
logrado, entre 1961 e inicios de 1962, una transición favorable a sus
intereses que echaba de lado reformas sociales. El capítulo más
sobresaliente de esta estrategia conservadora fue el golpe de Estado de
1963. Ilegal e ilegítimo, el Triunvirato no logró la aceptación de ningún
sector significativo dentro de la población.
Las ansias democráticas estaban tan extendidas que impactaron en
las Fuerzas Armadas. Estaba compuesto principalmente por oficiales de
formación académica que, gracias a su nivel educativo, llegaron a la
conclusión de que debía regir un gobierno ajustado a los preceptos de la
democracia. El origen de esta corriente se remonta a la decisión de
Trujillo, desde inicios de la década de 1950, de modernizar las Fuerzas
Armadas, por lo que disminuyó la influencia de la oficialidad carente de
preparación académica.
Tras la muerte de Trujillo la oficialidad académica se dividió en un
ala derechista, encabezada por el coronel Elías Wessin y Wessin, y un
ala democrática liderada por el teniente coronel Rafael Tomás Fernández
Domínguez. Este último se dio a conocer por dirigir el contragolpe al
intento efímero del general Rodríguez Echavarría en enero de 1962.
De igual manera, procuró evitar el golpe de Estado de 1963 y, al no
lograrlo y ser sacado del país como agregado militar, dejó sentadas las
bases para la conformación de una agrupación secreta dentro de las Fuerzas
Armadas con el objetivo de restablecer el orden constitucional. Surgió
un grupo conspirativo, denominado Movimiento Enriquillo, encabezado
por el teniente coronel Miguel Ángel Hernando Ramírez, designado
por Fernández Domínguez como jefe operativo en el interior de los
cuerpos armados. Al cabo de pocos meses de labor los oficiales
constitucionalistas lograron poner de su lado a una amplia porción de la
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
445
oficialidad de las Fuerzas Armadas, lo que explica que lograran derrocar
al Triunvirato e inutilizar el poder de fuego del conjunto de San Isidro,
encabezado por el ya general Wessin y Wessin, jefe del Centro de
Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA).
En los días de guerra civil que se sucedieron al 24 de abril terminó
por perfilarse el liderazgo militar y político del coronel Francisco Alberto
Caamaño Deñó, quien meses antes había aceptado comprometerse con
el Movimiento Enriquillo. Su capacidad militar lo convirtió, en medio
de los combates, en el líder del pueblo que pugnaba por la democracia.
La calidad del liderazgo de Caamaño se derivó de las dimensiones que
tenía el movimiento de civiles y militares. Caamaño se convirtió en un
líder de características desconocidas en la historia dominicana: proveniente
de una familia trujillista, se tornó en abanderado de la revolución
democrática.
Tal tesitura explica la predisposición a asumir las consecuencias de
su proceder con tanta vehemencia que lo llevó a una radicalización
ulterior. Mostró tener las condiciones para dirigir la victoria del pueblo
contra los militares derechistas en las cercanías del puente Duarte la
tarde del 27 de abril. De la misma manera, cuando Estados Unidos, en
respuesta al triunfo popular, decidió intervenir militarmente el país al
día siguiente, Caamaño encarnó la dignidad patriótica y encabezó la
resistencia a la invasión imperialista en las zonas centrales de la ciudad
de Santo Domingo. Durante largos meses los civiles y militares
constitucionalistas resistieron el descomunal poderío militar de Estados
Unido, de unos 22,000 efectivos en tierra, que había sometido a cerco
la Zona Colonial y los barrios aledaños.
Los procesos ulteriores, que se detallarán en este escrito, unidos a su
talante personal, lo llevaron hacia posturas insurreccionales contra el
sistema que, por sus características, terminaron aislándolo de la vida
política del país y determinaron la trágica forma de su muerte, tras
encabezar un minúsculo contingente expedicionario en febrero de 1973.
Su fusilamiento en la fría meseta de Valle Nuevo concluyó simbólicamente
un ciclo de la historia dominicana, ya que él continuaba representando
la revolución que los norteamericanos frustraron. Su figura se asoció a la
fisonomía de una época en la que sectores del pueblo llegaron a tener la
conciencia de hacer frente a problemas seculares.
446
PERSONAJES DOMINICANOS
ORIGEN MILITAR
Francisco Alberto Caamaño Deñó, conocido como Francis desde joven,
era hijo de Fausto Caamaño Medina, quien llegó al rango de teniente
general del Ejército Nacional, el más alto asignado a alguien que no
perteneciera a la familia Trujillo. Incluso ocupó la posición de secretario
de Estado de las Fuerzas Armadas al inicio de la década de 1950, en la
fase culminante de su carrera militar al servicio de Trujillo. Fausto
Caamaño logró esa preeminencia debido a su fidelidad a toda prueba a
Trujillo, desde antes de que ascendiera al poder en 1930, consciente,
como lo pone de relieve Hamlet Hermann, de que Trujillo iba a detentar
una cuota de poder en el porvenir próximo. Evidentemente, el general
Caamaño logró una eficacia fuera de serie, lo que explica que alcanzara
las posiciones cimeras en el organigrama militar. Uno de los aspectos
más llamativos de las funciones que desempeñó consistió en la ejecución
de tareas represivas, que incluían el asesinato de desafectos.
El ascenso de Fausto Caamaño se inscribió en la conformación de
una oficialidad que acompañó la creación y desarrollo de la tropa militar
profesional, pretendidamente apolítica, creada por los ocupantes
norteamericanos en 1917, que terminó recibiendo el nombre de Ejército
Nacional 10 años después, ya situada bajo pleno control de Trujillo. El
general Caamaño era hijo de un inmigrante gallego, Álvaro Caamaño,
llegado al país en la década de 1880 proveniente de Puerto Rico, frecuente
escala de la pequeña corriente de españoles que en aquella época se
establecían en el país. Álvaro Caamaño vino acompañando a su hermano
mayor Ramiro Caamaño. Ambos contrajeron matrimonio con dos
hermanas de Baní, de apellido Medina. En ambas parejas hubo proles
numerosas, lo que explica que al cabo de tres generaciones el apellido se
generalizara en la zona de San Juan de la Maguana, donde se establecieron
los dos gallegos aprovechando que todavía estaba bastante deshabitada
y el precio de la tierra era bajo.
Aunque los inmigrantes se hicieron terratenientes, acorde con los
deseos de promoción social que los colocaban en los sectores superiores de
la población, no quiere decir que se hicieran acaudalados. Algunos de sus
hijos tuvieron que ejercer labores manuales u ocupaciones de escasa
remuneración. Fue lo que aconteció al futuro general, quien operó como
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
447
talabartero en el poblado de San Juan, en las primeras décadas del siglo XX
todavía de contornos aldeanos. Algunos de los hermanos Caamaño-Medina
tuvieron que marchar de la zona en busca de mejores oportunidades,
como hizo precisamente Fausto. Este se acogió a la protección de su
hermano mayor, César, quien se había establecido desde antes en el ingenio
Quisqueya, próximo a San Pedro de Macorís, donde existía una fuerte
demanda de empleos.
El cambio de residencia facilitó que Fausto Caamaño se enrolara a la
Guardia Nacional Dominicana después de su creación en 1917, de
acuerdo a Hermann, recomendado por su hermano mayor. Fausto se
contó entre los primeros cadetes graduados, los cuales, en su mayoría,
acompañarían la ascendente carrera militar de Trujillo. Hermann también
recoge que, siendo uno de los edecanes del presidente Horacio Vásquez,
Caamaño confrontó la hostilidad de Trujillo, quien ordenó su traslado a
Pedernales, el sitio más inhóspito posible. No obstante, el subordinado
dio muestra de lealtad a su comandante, que este supo aquilatar.
JUVENTUD DÍSCOLA
Al poco tiempo de concluir su estadía en el lejano suroeste, Fausto
Caamaño contrajo matrimonio con Enerolisa Deñó, conocida como
Nonín, nativa de Barahona, ciudad donde se habían conocido. Francisco
Alberto Caamaño, nacido el 11 de junio de 1932, fue el tercero de los
vástagos del matrimonio, mientras su padre ostentaba el grado de mayor
y desempeñaba la influyente función de inspector del Ejército Nacional.
La niñez de Francis fue la típica de los sectores superiores, en los
cuales se había ubicado su padre, ya en aquella época uno de los jerarcas
militares de confianza de Trujillo. Desde muy joven, al igual que sus
hermanos mayores, narra Hermann, Francis se distinguió entre sus amigos
por su comportamiento pendenciero. No fue un buen estudiante en los
primeros tiempos, al grado de que los desórdenes que protagonizaba en las
aulas llevaron a que fuera expulsado de dos de los mejores colegios. El padre,
en el interés de disciplinar a sus hijos, los envió a estudiar a una escuela
militar en Florida, un tipo de plantel concebido para los más díscolos. No
duró mucho tiempo tampoco en esa institución, para disgusto del padre.
448
PERSONAJES DOMINICANOS
Los hermanos Caamaño Deñó debían tener conciencia de que, a pesar
de la severidad de su padre, quedaban amparados bajo su influencia por
ser uno de los individuos de más poder en la época, poco después designado
jefe de Estado Mayor del Ejército. De todas maneras, Caamaño en realidad
no hizo uso deliberado del poder de su padre, en expresión de una
personalidad fuerte que entró en conflicto con la tutela paterna. Que se
sepa, Francis nunca cometió abusos, y si mostraba afición por las broncas,
las asumía a su pleno riesgo. Advino más bien una contraposición implícita
entre los estilos de vida de padre e hijo, que se expresó de parte del segundo
en una combinación de adhesión y desavenencia. Su primo Claudio
Caamaño informa que el joven dio tempranas señales de independencia,
como el gesto de negarse a recibir un vehículo regalado por su padre.
La difícil relación se puso de manifiesto al inicio de la carrera del
joven. Apenas con 17 años, Caamaño decidió enrolarse en las Fuerzas
Armadas, contraviniendo los deseos de su padre, quien se oponía a que
cualquiera de sus hijos se hiciera militar, acaso por la conciencia del
costo humano que representaba bajo Trujillo. A pesar de que el padre
quiso vetar la decisión, tuvo al final que acceder, tras un rompimiento
transitorio de las relaciones entre ambos. Francis fue admitido como
guardiamarina en la Academia Naval. Entonces, cuando comenzaba la
profesionalización moderna de las Fuerzas Armadas, con la creación de
la Marina de Guerra y la Aviación Militar, el ingreso de un joven a la
institución ya no se juzgaba como un estigma, sino más bien una opción
socialmente prestigiosa.
Siempre de acuerdo a Hermann, la trayectoria del joven Caamaño
no estuvo exenta de dificultades. Era el más joven de los condiscípulos y
padecía de fuertes mareos en las travesías. Estos problemas los compensó
mediante un empeño agresivo por la superación, que incluía la proclividad
a reñir con quienes se atrevieran a burlarse de él. Se propuso canalizar su
afición mediante la destreza en las prácticas de tiro.
LA PERSONALIDAD DEL JOVEN OFICIAL
En 1951, con 19 años, se graduó y fue promovido a alférez de Fragata,
el rango más bajo de la oficialidad naval. Al poco tiempo fue destinado
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
449
a la embajada en Washington, a fin de colaborar con una visita de Trujillo
y sus familiares a Estados Unidos. Ello era muestra de la confianza que
acreditaba pertenecer a un círculo familiar selecto. Al retornar al país,
fue asignado a tareas administrativas, ya que persistía su tendencia a
experimentar mareos en el mar.
A partir de entonces, su padre, a la sazón secretario de las Fuerzas
Armadas, favoreció el desarrollo de la carrera del joven oficial, como
medio de evitar que consolidara las relaciones sentimentales que poco
tiempo antes había establecido con María Paula Acevedo, Chichita. Esta
no fue del agrado del jerarca por provenir de una familia humilde.
Ascendido a teniente de navío, Caamaño marchó a California a realizar
un curso para jefes de compañía de infantes de marina. Luego siguió el
entrenamiento como oficial en otro curso en la base de Quantico, cerca
de Washington, centro de entrenamiento de la Infantería de Marina.
Este cuerpo tenía relaciones con el gobierno dominicano, ya que algunos
de sus jefes habían sido superiores de Trujillo, quien había concebido la
creación de un cuerpo de infantería de marina en reconocimiento a sus
mentores. Informa Claudio Caamaño que el desempeño de su primo en
ambas academias fue sobresaliente, con lo que pasaba a tomar en serio
su carrera.
Al retornar a ocupar su posición en la Marina de Guerra, sobrevino
un choque con su padre, por la persistente oposición al matrimonio con
Chichita Acevedo. La voluntad del joven prevaleció, en prueba de su
independencia de carácter, enfrentándose a la familia tanto por una
posición de principio, como porque no tenía interés en vincularse con
los medios del régimen por vía de matrimonio.
En los últimos años del trujillato la existencia de Caamaño estuvo
matizada por la rutina militar. De acuerdo a Hermann, quien de seguro
obtuvo esas impresiones del mismo Caamaño durante la prolongada
estadía de ambos en Cuba, lo asaltaba un sentimiento de frustración por
no ver satisfechas sus expectativas de lo que debía ser su realización
como oficial. Según su primo y confidente Claudio Caamaño, Francis
era entonces trujillista, al juzgar el orden establecido como natural, no
obstante su distancia de las nociones corrientes de prestigio y poder. Sin
embargo, algunos de los puestos que le asignaron lo pusieron en contacto
con las realidades de la época y le permitieron descubrir la criminalidad
450
PERSONAJES DOMINICANOS
del régimen. Debió quedar impactado por el suicidio de su hermano
menor, Émerson, a consecuencia del asesinato de su amigo Flavio Jiménez
quizá, de acuerdo a una versión, por el primero haber confiado a su
padre que el segundo participaba en un grupo que pintaba letreros
contrarios al régimen en el recinto de la Universidad.
La vida del joven capitán entró en una fase de desasosiego que se
manifestó en el tic nervioso de comerse las uñas. Entonces se perfiló un
rasgo de su personalidad que pasaría a hacerse permanente y dominante:
su obsesión por la honradez, no solo en el aspecto de no aceptar ninguna
forma de acción deshonesta con los fondos públicos, sino en un sentido
de integridad y de búsqueda de la coherencia existencial que se
demandaba a sí mismo. En esta faceta, que adoptó con la firmeza de
quien estaba ya penetrado de un sentido de misión, se encuentra el
origen de la transformación del oficial trujillista a líder revolucionario.
Sin embargo, en las postrimerías de la década de 1950 no parece que se
hubiese planteado a fondo dilucidar la naturaleza del régimen trujillista,
por lo cual mantuvo el perfil de oficial académico. Desde inicios de
1959, con la caída de Fulgencio Batista en Cuba, se abrió una situación
nueva en República Dominicana, ante los aprestos expedicionarios
apoyados por el gobierno revolucionario cubano. El régimen trujillista
adoptó previsiones de emergencia, pero con la represión crecía a la par la
oposición clandestina.
Como parte de esas medidas, en enero de 1959 la tropa de infantería de marina fue integrada al Ejército. Caamaño fue asignado a la jefatura de una compañía con asiento en La Victoria. Ahí parece haber
recibido informaciones sobre las atrocidades que en esos días perpetraban los cuerpos de seguridad. Luego fue transferido al Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas, en la base de San Isidro, donde muchos
de los expedicionarios llegados desde Cuba el 14 de junio, después de
experimentar espantosas torturas, fueron fusilados por cadetes.
Más tarde participó en los entrenamientos tendentes a una invasión a
Cuba, en unión con cubanos que habían llegado junto al caído dictador
Batista. Trujillo tenía la expectativa de lograr el derrocamiento de su
archienemigo Castro en el mismo 1959. Pero de inmediato los planes se
revelaron fallidos, ya que el primer contingente de invasores, llegado a la
ciudad de Trinidad, fue objeto de una celada y sus integrantes capturados.
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
451
COMANDANTE DE LOS CASCOS BLANCOS
Los meses posteriores a la muerte de Trujillo se caracterizaron por la
agitación política, ya que sectores de la población se movilizaron con el
objetivo de derrocar el régimen encabezado por Ramfis Trujillo y el
presidente Joaquín Balaguer. A fines de 1961 las Fuerzas Armadas
quedaron sacudidas por divergencias intestinas, resultantes de la postura
de una porción de la oficialidad en el sentido de que había que dar paso
a un orden democrático. Caamaño se mantuvo alejado de esos debates,
tal vez concentrado en proteger a su padre, quien tuvo que llevar una
vida discreta y luego abandonar el país. No parece que tomara partido
por ninguno de los sectores que en diversos momentos entraron en pugna,
pues no está registrada su participación en los hechos acaecidos, no
obstante sostener relaciones amistosas con algunos de los protagonistas.
Era un oficial que tomaba en serio su carrera y se dio a conocer desde
temprano, en 1962, por su actuación al frente de una nueva unidad
policial, denominada Cascos Blancos, creada para enfrentar tumultos.
La misma formaba parte de la estrategia de Estados Unidos, aceptada
por los sectores “cívicos” en el poder, de acordar un nuevo papel a la
Policía Nacional: controlar la protesta social y la insurgencia política. Al
cabo de cierto tiempo el contingente policial se vio engrosado con miles
de integrantes y pasó a rivalizar por la supremacía dentro del conjunto
de los cuerpos castrenses. El jefe de la Policía Nacional, Belisario Peguero,
se hizo uno de los sujetos más poderosos del país, al grado de que parecía
inamovible de su cargo. Detrás del jerarca, en realidad, se encontraba el
general Antonio Imbert Barrera, integrante del Consejo de Estado, quien
encabezaba una tendencia político-militar.
Es probable que la designación de Caamaño al frente de una tropa a
la que se acordaba una connotación política respondiera a la confianza
que inspiraba su sentido de profesionalidad. Fue promovido al rango de
mayor, lo que en el organigrama de la época lo colocaba dentro de la
plana mayor de la institución. Al frente del destacamento antimotines,
se hizo célebre entre los militantes de izquierda por su arbitrariedad,
acorde con su formación militar y el convencimiento de que su papel
consistía en mantener el orden a como diera lugar. Mostraba tanto celo
que encabezaba las acciones de los agentes bajo su mando. En ocasión
452
PERSONAJES DOMINICANOS
de la denuncia de que la izquierdista Agrupación Política 14 de Junio
guardaba efectos militares, Caamaño en persona tomó parte en el asalto
a su local central, en la esquina El Conde con Hostos. Pero no abrigaba,
al parecer, animadversión personal hacia los jóvenes de izquierda, sino
que creía que alteraban el orden público. Tampoco podía simpatizar
entonces con los promotores de una revolución cuyos contenidos no
percibía. No cabe duda de que, como admirador de Estados Unidos,
donde había completado su formación profesional, estaba penetrado del
prejuicio anticomunista que compartían los militares. Solo con el tiempo,
a medida que se definía su insatisfacción con el estado de cosas vigente,
modificó ese criterio, aunque el giro terminó de concretarse después del
24 de abril de 1965.
A finales de 1962, en muestra de la confianza que le tenía como
garante del orden, el jefe policial encargó a Caamaño participar en la
resolución de la situación creada en el paraje Palma Sola, al norte de Las
Matas de Farfán, donde desde el año previo se había congregado un
grupo mesiánico de seguidores de Olivorio Mateo, quien había dejado
un legado de su prédica religiosa sincrética. Los sectores dirigentes de
San Juan presionaron al Consejo de Estado para que liquidara el brote
religioso popular, al que atribuían peligrosidad para el orden social.
Caamaño visitó el centro religioso herético y convenció a uno de los
principales cabecillas, León Ventura Rodríguez, de que lo acompañara
a Santo Domingo para conversar con las autoridades. El “Mellizo” quedó
detenido, lo que, de acuerdo a Hermann, provocó la indignación de
Caamaño, pues se violaba la promesa de que simplemente se quería
conversar con él. Sin embargo, a Caamaño se le mantuvo al frente del
contingente policial cuando se decidió desbandar de una vez por todas
al desafiante conglomerado liborista. El 28 de diciembre acordaron darse
cita en Palma Sola el procurador general de la República, Eduardo García
Vásquez, el general Miguel Rodríguez Reyes y otros jefes militares,
judiciales y policiales, entre los cuales se encontraba el mayor Caamaño.
El designio gubernamental terminó en un baño de sangre cuando
se produjo el enfrentamiento entre campesinos y autoridades. Sobre el
motivo detonante existen versiones encontradas, imposibles de apreciar
en su justeza. Al parecer un sector de los liboristas, encabezado por el
máximo dirigente Plinio Ventura Rodríguez, no estaba dispuesto a acatar
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
453
el llamado terminante a disolverse. El general Rodríguez Reyes perdió
la vida, sobre lo cual existen versiones contradictorias. El mayor
Caamaño, que llegó al lugar cuando comenzaba la violencia, fue atacado
por los campesinos y recibió un golpe en la cabeza que llevó a su
hospitalización. Para salvar la vida tuvo que abatir a uno de los atacantes.
Iniciada la violencia, las fuerzas militares y policiales se cebaron sobre
los campesinos, provocando centenares de muertos, entre ellos casi todos
los dirigentes liboristas.
Con posterioridad ha circulado el rumor de que detrás de ese fatal
desenlace subyacía una conspiración tendente a impedir el ascenso de
Bosch, electo días antes a la presidencia de la República. Esta tesis se ha
sustentado en el supuesto de que el general Rodríguez Reyes era
partidario del respeto de la institucionalidad democrática y que sería
designado por Bosch como secretario de Estado de las Fuerzas Armadas,
por lo que se le veía como un obstáculo para los planes de golpe de
Estado. También se ha argumentado que un hecho de la magnitud del
genocidio estaba orientado a crear un estado de inestabilidad política.
Para algunos palmasolistas entrevistados, Caamaño formaba parte de la
conspiración que llevó al estallido de la violencia. No hay, empero, nada
que autorice tal suposición, sobre todo en razón de la trayectoria ulterior
de Caamaño. Claudio Caamaño lo visitó en el hospital al otro día de los
hechos y recuerda los detalles que recibió, de los que se desprende que
no hubo tal conspiración.
Con el discurrir del tiempo, según narra Claudio Caamaño, en su
primo se fue gestando un creciente estado de inconformidad con lo que
acontecía en el país, si bien seguía aceptando la tarea de contrainsurgencia
que se le había asignado. Es casi seguro que no vio con agrado el régimen
de Bosch, aunque no participó en las actividades conspirativas que
llevaron al golpe del 25 de septiembre de 1963. Tampoco mostró ningún
reparo a la asonada militar, tal vez porque no se encontraba en los círculos
de la alta jerarquía o, sobre todo, porque carecía de interés por la política
y veía su trabajo desde un ángulo profesional estricto. El general Imbert
Barrera ha narrado en privado que, junto a él, Caamaño fue asignado a
la fragata Mella para conducir fuera del país a Bosch, inmediatamente
después del golpe, y que Caamaño tuvo un acceso de furia contra el
ex presidente cuando este exteriorizó su negativa a compartir la mesa
454
PERSONAJES DOMINICANOS
con el hijo de un criminal trujillista. Con todo, de acuerdo a Hermann,
cuando fueron fusilados los guerrilleros del 14 de Junio en Las Manaclas,
el 21 de diciembre de 1963, Caamaño comentó que se había eliminado
lo único que servía en el país, opinión sorprendente en quien se había
distinguido en la represión a los jóvenes de izquierda.
RUPTURA CON LA JEFATURA POLICIAL
Bajo el Triunvirato campeó la corrupción desordenada en las altas
jerarquías militares. Estas se aprovecharon de la fragilidad de la camarilla
civil gobernante, en cierto sentido en posición dependiente de quienes
protagonizaron el golpe de Estado. El contrabando de artículos de
consumo suntuario, como whisky y cigarrillos rubios, parece que se
hizo la actividad preferida de los jerarcas que aspiraban a enriquecerse
sin importar los medios. El contrabando se llevaba a cabo bajo la
cobertura de suplir a las cantinas militares, con lo que sobrevino un
conflicto entre el alto comercio tradicional, que había sido instigador
del golpe de Estado, y el estamento militar. El núcleo dirigente del
cuerpo policial fue el foco más desfachatado en esta práctica, al grado de
que algunos de sus integrantes constituyeron una compañía por acciones,
ocurrencia inaudita de oficialización de la corrupción.
El espectáculo fue agudizando la exigencia de Caamaño por la
integridad y, ascendido a coronel, entró en conflicto con el jefe policial.
En unión con el también coronel José de Jesús Morillo López y otros
oficiales, urdió un plan para lograr la destitución del general Peguero.
Los hechos se precipitaron y, a mediados de enero de 1965, Caamaño y
muchos otros oficiales descontentos se atrincheraron, en actitud de
rebelión, en el cuartel de Radio Patrulla, en la avenida Independencia.
El presidente del Triunvirato, Donald Reid, apostaba por fortalecer la
influencia del clan dirigido por el general Wessin, jefe del CEFA, pues
confiaba en su identidad de propósitos con los del gobierno. Wessin
aprovechó la crisis en el interior de la Policía para debilitar la influencia
de su rival y ofreció integrar al CEFA a los dos jefes policiales inconformes
después que estuvieron detenidos por corto tiempo. Poco después Wessin
ganó la partida al lograr la destitución del general Belisario Peguero, lo
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
455
que se acompañó del debilitamiento del “Clan de San Cristóbal”,
partidario del retorno de Balaguer, encabezado por el coronel Neit Nivar.
Este episodio evidencia la descomposición que corroía al régimen,
impotente en medio de pugnas entre clanes militares que se disputaban
cuotas de poder.
EN EL MOVIMIENTO ENRIQUILLO
Lo que no podía saber el general Wessin es que, escasos días antes de
que Caamaño liderara el desconocimiento de la jefatura de la Policía
Nacional, se había comprometido con la conspiración de un sector de la
oficialidad tendente a reponer al gobierno de Bosch. A medida que el
Triunvirato se desacreditaba, el teniente coronel Miguel Ángel Hernando
Ramírez, quien quedó al frente de la actividad conspirativa, lograba
incorporar un creciente número de adeptos. El Movimiento Enriquillo,
como pasó a ser designado por sus principales integrantes, llegó a tener
el control de importantes unidades, especialmente de las instalaciones
del Ejército Nacional en las afueras de Santo Domingo, donde algunos
de los comandantes de batallón se habían comprometido, como los
tenientes coroneles Giovanny Gutiérrez y Pedro Álvarez Holguín.
La incorporación de Caamaño se produjo en ocasión de una visita
fugaz que realizó Fernández Domínguez a finales de 1964, con el fin de
planificar su retorno al país para encabezar una asonada en enero. El plan
fracasó por la delación de Emilio Ludovino Fernández (hermano de padre
de Fernández Domínguez), quien puso al corriente a Reid y provocó
cierto desplome transitorio del Movimiento Enriquillo. Antes de que esto
aconteciera, Fernández Domínguez logró establecer contacto con su viejo
amigo Francis Caamaño y le propuso sumarse a la conspiración. La presencia
de Caamaño iba a tener un carácter simbólico, por ser el único que ostentaba
el rango de coronel. Previo a dar su asentimiento a Fernández Domínguez,
Caamaño le pidió un compás de espera con el pretexto de consultar a su
padre, práctica muy usada en el país entre políticos jóvenes. En la siguiente
entrevista Caamaño refirió a su amigo que el ex general le había expresado
que bien podía enrolarse en un movimiento dirigido por un hijo de
Ludovino Fernández (antiguo jefe de la Policía en época de Trujillo), pero
456
PERSONAJES DOMINICANOS
que la finalidad no podía ser la reposición de Bosch, sino el establecimiento
de una junta militar. En realidad esta era la posición del propio Caamaño,
todavía reticente al retorno de Bosch. Al escuchar nuevos argumentos del
mentor de la conspiración, Caamaño aceptó comprometerse, en señal de
confianza con el móvil moralizador.
El hecho de que Caamaño decidiera integrarse al Movimiento
Enriquillo haciendo abstracción del objetivo, que en parte parecía no
compartir, se explica, de acuerdo a lo expresado por Claudio Caamaño,
porque entendía que lo fundamental radicaba en sacar al Triunvirato
como medio para iniciar un proceso de regeneración de la sociedad.
Su participación en la trama contra el general Peguero debió responder
a ese criterio, pero no la conectó con el Movimiento Enriquillo, consciente
de que su compañero y amigo Morillo López confiaba en Wessin y en
el gobierno.
Ya en las filas de la conspiración, Caamaño se hizo una de las
figuras preponderantes no tanto a causa de su rango sino por la resolución con que asumió el compromiso. Claudio Caamaño ha narrado
cómo formó parte de un equipo reducido de planificadores del contragolpe que dieron los últimos toques a las medidas que debían tomarse.
Hernando Ramírez tenía la potestad de tomar todas las decisiones, de
acuerdo al concepto militar de mando, pero celebró reuniones de
planeamiento, con la presencia de los primos Caamaño y Héctor
Lachapelle; en algunas de esas reuniones asistían Lorenzo Sención, el
mayor Juan María Lora Fernández y los tenientes coroneles Gutiérrez y
Álvarez Holguín, estos tres últimos jefes de unidades de primera importancia y el primero hombre de la confianza de Fernández Domínguez.
Entre los planes se encontraba la toma pacífica de la Fortaleza Ozama
por Caamaño, de la cual había sido su comandante, para que inmediatamente después dos unidades navales apostadas en el Ozama
bombardearan las instalaciones del CEFA. En esas reuniones, a pesar
de ser superior jerárquico, Caamaño aceptó con sentido de disciplina
militar las orientaciones de Hernando Ramírez. Acordaron, tras varias
posposiciones de la fecha del contragolpe, que las acciones deberían
iniciarse en caso de apresamientos, conscientes de que el gobierno
comenzaba a conocer lo que se tramaba.
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
457
DÍAS DE COMBATE
Por lo que se deriva de los relatos, el 24 de abril tomó a Caamaño algo
desprevenido, aunque, como estaba previsto, los hechos se
desencadenaron a partir del apresamiento de algunos oficiales
conspiradores en la sede de la Jefatura de Estado Mayor del Ejército
Nacional. Los conspiradores se activaron y quien terminó apresado fue
el jefe del Ejército, general Marcos Rivera Cuesta. A las pocas horas
Caamaño se encontraba en el Campamento 27 de Febrero, uno de los
controlados por los conspiradores. Desde allí se incorporó a la planificación
de las acciones ulteriores junto al teniente coronel Hernando Ramírez,
mientras la multitud se desbordaba en las calles de Santo Domingo y
otras ciudades. Al día siguiente, avanzada la mañana, ocupada la ciudad
por tropas enviadas desde los campamentos insurrectos, Caamaño fue
comisionado para dirigir la toma del Palacio Nacional y apresar a los
triunviros Reid y Ramón Cáceres Troncoso, en lo que obtuvo el concurso
de la propia Guardia Presidencial. Un rato después Caamaño participó
en la reinstalación del gobierno constitucional, a cuyo frente fue
designado el Dr. José Rafael Molina Ureña, antiguo presidente de la
Cámara de Diputados y a quien, de acuerdo con la Constitución de
1963, le correspondía la posición en ausencia del presidente, el
vicepresidente y el presidente del Senado. Tal desenlace, no obstante la
efervescencia popular, fue rechazado por la cúpula de San Isidro,
compuesta por las jefaturas del CEFA y la Aviación Militar, las cuales,
por instigación de los agregados militares de Estados Unidos eran
partidarias del establecimiento de una junta militar.
En las negociaciones, los militares constitucionalistas mantuvieron
su posición, y desde la tarde del 25 de abril se abrieron las hostilidades
cuando el grupo de San Isidro procedió a realizar un ataque aéreo al
Palacio Nacional, seguido por otros sobre los alrededores del puente
Duarte. Desde la mañana se había congregado una multitud en torno
al puente, en previsión de que los tanques del CEFA trataran de tomar
la ciudad. El enfrentamiento comenzó a tomar visos de guerra civil
cuando civiles y veteranos retirados fueron provistos de armamentos
por los oficiales constitucionalistas.
458
PERSONAJES DOMINICANOS
Cuando la situación se tornó difícil para los constitucionalistas, la
tarde del 26 de abril, Caamaño entró en un momento de confusión y,
aduciendo que se había producido una traición, se asiló en la embajada
de Ecuador. Esta actitud pudo ser debida a que, como la casi totalidad
de militares de la época, nunca se había visto involucrado en acciones
armadas. A la mañana siguiente algunos de sus amigos, entre ellos el
capitán de fragata (teniente coronel) Manuel Montes Arache, lo
convencieron de que abandonara la embajada, por cuanto se mantenía
la resistencia. Caamaño accedió y juzgó su asilamiento como una
debilidad bochornosa, sentimiento que lo llevó a la resolución de
combatir hasta el final, en observancia de su código de honor.
En tal tesitura, se dirigió hacia el puente, donde no realizó ninguna
maniobra especial porque los apostados allí se limitaban a tratar de
protegerse de los bombardeos de los aviones y la artillería del otro lado
del río. Avanzada la mañana del 27 de abril, Caamaño fue convocado
por el presidente Molina Ureña al Palacio Nacional, quien le informó
que se había decidido designarlo transitoriamente en la jefatura, en
sustitución de Hernando Ramírez, ante la urgencia de que este entrara
en convalecencia a causa de una hepatitis. Caamaño no recibió un
nombramiento formal como secretario de las Fuerzas Armadas, sino de
jefe de operaciones, pero asumió todas las consecuencias de la confianza
que depositó en él Molina Ureña. Posiblemente la promoción de Caamaño
tuvo cierto componente simbólico, por ser el único coronel que estaba
en el campo constitucionalista, pues el otro, Emilio Ludovino Fernández,
había traicionado por segunda vez, cuando desde la Radio San Isidro
llamó a los constitucionalistas a capitular.
Cuando se produjo la designación de Caamaño como jefe militar de
los constitucionalistas, el Palacio Nacional era objeto de bombardeo
aéreo, lo que llevó a la decisión de que se evacuara. Caamaño se dirigió
al puente, siguiendo las instrucciones de Molina Ureña de concentrar
todos los efectivos en el punto donde se esperaba la embestida del CEFA.
Ahí había quedado una tropa no mayor de 300 soldados, tras bajas
cuantiosas, a cuyo mando se encontraba el mayor Lora Fernández y
unos 20 oficiales más. Caamaño tomó nuevas previsiones para comandar
la resistencia ante la previsible batalla que se avecinaba. Instruyó que se
congregaran unidades ubicadas en distintos puntos cercanos, aun a riesgo
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
459
de quedar sin retaguardia, pues se sabía que el general Salvador Montás
Guerrero, integrante del Clan de San Cristóbal, se había puesto al frente
del Batallón Mella y se disponía a avanzar desde la zona de la Feria.
Hacia medio día –según narra Claudio Caamaño, que nunca dejó
de acompañar a su primo, mientras personalmente buscaba refuerzos en
Gazcue–, Caamaño fue convocado para que se pusiera en contacto con
Molina Ureña, a quien encontró en la embajada de Estados Unidos,
reunido junto a otros dirigentes del movimiento constitucionalista con
el embajador William Tapley Bennett, retornado al país pocas horas
antes. Acompañaban al presidente Hernando Ramírez, algunos dirigentes del PRD, como Máximo Lovatón Pitaluga, y unas 20 personas
más. El ambiente que encontró Caamaño en el despacho del embajador
estadounidense era de derrotismo. Algunos solicitaban al embajador
que contribuyera a detener la carnicería. Tapley Bennet se mostró arrogante ante las súplicas y se negó categóricamente a servir de intermediario,
llamando a los presentes simplemente a rendirse y a atenerse a las consecuencias de haber iniciado “el desorden” y el “bandidaje”. Días después,
Caamaño relató al periodista Dan Kurzmann, del Washington Post,
que el embajador expresó: “Antes de iniciar la revolución, debían haber
pensado que no podían ganarla. Ahora es demasiado tarde. Ustedes
empezaron esto y son responsables de todo lo sucedido. Tienen la
solución en sus propias manos. Vayan ustedes mismos a ver a Wessin.
Están vencidos”. Caamaño intentó hablar, pero no le fue posible por el
estado de excitación en que se llevaba a cabo el intercambio, y optó por
retirarse, según narra Claudio Caamaño, que lo acompañaba junto a
Montes Arache. Al ver que el coronel procedía a abandonar el local, el
embajador intentó detenerlo, aduciendo que la reunión no había concluido, pero Caamaño señaló que para él sí; y, pletórico, aprovechó para
anunciarle que “nosotros les vamos a demostrar a ustedes que hay dominicanos que tienen honor, que saben morir”, ante lo cual el procónsul
comentó con una sonrisita de sarcasmo: “Tal vez sea lo único que les
queda”. Dio la oportunidad de una réplica profética: “Antes de veinticuatro horas estará usted intercediendo para impedir que las fuerzas de Wessin
sean totalmente aniquiladas”. Caamaño cerró la puerta de tal forma que
adrede le provocó daño a Tapley Bennett, quien berreó de dolor entre
palabras soeces.
460
PERSONAJES DOMINICANOS
Mientras Caamaño, acompañado de Montes Arache, decidía ir a
combatir al puente, la mayor parte de los dirigentes constitucionalistas,
civiles y militares, sobre todo del PRD, incluyendo al presidente Molina
Ureña, convencidos de que era inevitable la derrota, optaron por
refugiarse en embajadas.
Hacia las 2:30 p. m. Caamaño llegó al escenario del combate a
retomar el control de las operaciones, cuando ya las unidades del CEFA
se habían desplegado por la avenida Amado García Guerrero y casi
llegaban a la avenida Duarte, antesala de su posible avance hacia el
centro de la ciudad. La tropa constitucionalista, dejada al mando de
Lora Fernández, el ex coronel Gerardo Marte y el ex mayor Fabio Chestaro,
presentaba resistencia. Para ese momento no pocos soldados y oficiales
constitucionalistas habían desertado ante la previsible derrota.
Para fines operativos, Caamaño y los otros oficiales contaban con el
cuerpo de hombres ranas, grupo élite de la Marina de Guerra
especializado en tareas especiales que requerían un elevado nivel de
entrenamiento, quienes desempeñaron un sobresaliente papel en los
hechos ulteriores. Quedaban restos de las compañías del Ejército Nacional
que habían defendido las posiciones durante los días previos, diezmadas
por los bombardeos. Más tarde encontraron un contingente de la Marina
que había abandonado uno de los barcos anclados en el Ozama. Pero la
tropa decisiva era la multitud del pueblo pobre, que había estado
resistiendo con heroísmo las descargas mortíferas de la Aviación Militar.
Unos presentaban el desafío a los aviones en medio de la explanada,
otros se agazapaban en la miríada de callejones, algunos armados y otros
colocados detrás de los armados, en espera de tomar las armas de los
caídos; había quienes contaban con cócteles molotov y los más
simplemente con la rabia concentrada en un palo o una piedra entre las
manos. Esa multitud enardecida, compuesta casi en su totalidad de
pobres de las barriadas cercanas, se había dispuesto a jugárselas todas
para impedir la entrada del CEFA.
Caamaño fue del criterio de que debía enfrentarse al CEFA mediante
una acción militar organizada, que se aunara con la resistencia popular.
Por instinto profesional, depositaba mayor confianza en un compañero
de cuerpo que en cualquier civil. Promovió una breve consulta con los
oficiales congregados en la Duarte casi esquina París, momento en que
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
461
hizo la principal intervención el entrenador de los Hombres Ranas, el
italiano Ilio Capozzi, con vasta experiencia bélica desde la Segunda Guerra
Mundial al servicio del eje nazi-fascista. El componente clave de la
contraofensiva acordada consistiría en romper en varios puntos la línea
del CEFA, a simple vista vulnerable por dilatada y estrecha. A partir de
tal premisa, según narra Claudio Caamaño, su primo distribuyó a
militares y civiles armados en tres destacamentos: uno al mando del
ex mayor Chestaro, el segundo de Montes Arache y el tercero bajo su
mando personal, en compañía de Gerardo Marte, Capozzi, Claudio
Caamaño y otros oficiales. Los tres cuerpos atacarían al CEFA desde el
sur para, luego de romper su línea, realizar movimientos de
aniquilamiento. Montes Arache traspasó sin dificultad la avenida Amado
García y atacó desde el norte por la calle Ana Valverde. Los militares
constitucionalistas apostados en sitios favorables comenzaron a infligir
pesadas bajas al enemigo, cuyas formaciones se desmoronaron, tras lo
cual muchos soldados procedieron a refugiarse en las inmediaciones del
puente y la incineradora de basura. Los soldados del CEFA, carentes de
moral de combate, desertaban desvergonzadamente y una parte de ellos
eran acabados por civiles que los asaltaban con furor terrible.
Con la infantería desbandada, hicieron aparición los tanques, los
cuales encontraron dificultades para avanzar a causa de no contar con las
suficientes tropas que debían acompañarlos. Siempre de acuerdo al relato
de Claudio Caamaño, fue entonces, a la vista de los mortíferos vehículos,
cuando más se exacerbó la bravura de la multitud, instintivamente
consciente de las fallas del enemigo. Como ha quedado consignado en
narraciones orales y escritas, los civiles se abalanzaban sobre los soldados
de San Isidro con tal ímpetu que les impedían maniobrar. La rabia popular
contra quienes simbolizaban la opresión fue el protagonista principal de
la batalla del puente, verdad incontestable que ha querido ser negada
por los intérpretes de los derrotados, quienes horas después acudieron a
la ignominia de solicitar la intervención militar de Estados Unidos.
Algunos tanques fueron inmovilizados, otros capturados, centenares
de soldados muertos o heridos y tantos otros puestos en fuga. Del lado
del pueblo también los muertos se contaron por cientos. Al final, la
tropa atacante quedó reducida a un bolsón refugiado en el costado sur
del puente. Cuando comenzaba a anochecer, Caamaño fue de la opinión
462
PERSONAJES DOMINICANOS
de que procedía tender “un puente de plata” a los derrotados y aconsejó
que solo se les mantuviera bajo control. Numerosos civiles desoyeron la
recomendación y se mantuvieron durante horas hostigando al resto de
los derrotados.
A oscuras, en la avenida Duarte la multitud celebraba el triunfo,
mientras el resto de la ciudad permanecía ajeno a lo acontecido. Mujeres
pobres sacaron sus frituras y, entre cadáveres acribillados por la aviación
o soldados del CEFA, se cantó y bailó por el triunfo. Los vencedores se
congratulaban y reconocían que tenían ante sí al jefe militar sin cuyo
comando no se hubiese obtenido la victoria. El resto del país, incluso los
demás combatientes dentro de la ciudad, tardaría hasta el día siguiente
en conocer lo sucedido y la identidad del héroe de la hora.
Los comandantes vencedores se distribuyeron por diversos puntos del
casco colonial, seguros de que debería ser el bastión desde el cual habría
que proceder a la reorganización al día siguiente. Aparentemente esa noche
no había un control de la situación, al grado de que Caamaño carecía de
claridad acerca de si quedaba una retaguardia para enfrentar al Batallón
Mella, procedente de San Cristóbal. Si su jefe, el general Salvador Montás
Guerrero, se hubiese decidido a combatir en lugar de permanecer
inmovilizado en la Feria de la Paz, es probable que hubiera podido penetrar
al centro de la ciudad.
Esa noche Caamaño visitó la redacción del Listín Diario, donde hizo
una extensa narración de lo ocurrido a su director y algunos de sus
propietarios. Para sorpresa suya, al día siguiente ese periódico ignoraba lo
que había sucedido en el puente y dejaba la impresión de que no se había
producido un desenlace. Años después Rafael Herrera reconoció a Claudio
Caamaño que la trascripción taquigráfica de la declaración de Caamaño,
de la cual hizo mutis en la edición de esa noche, había sido destruida.
Claudio Caamaño narra que, antes de dormirse, Caamaño le delineó
un repaso de la trayectoria de la nación dominicana y le expuso una visión
de las tareas revolucionarias que tenían por delante. Sobresalía su
identificación afectiva con el pueblo pobre, como el sector que acababa
de descubrir y al que había que dirigir una acción de reivindicación
histórica. En la percepción del primo, se había producido una
metamorfosis de la personalidad del coronel: del obseso por la integridad
personal había pasado a ser un revolucionario social. ¡Tanto habían dejado
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
463
en el sedimento de su conciencia las horas de combate! Desde la
madrugada del día 28, Caamaño procedió a dirigir la reorganización de
las fuerzas constitucionalistas, primero con vistas a enfrentar posibles
ofensivas enemigas y, más adelante, proseguir operaciones contra
contingentes situados en la ciudad, principalmente Radio Patrulla, el
Palacio de la Policía Nacional y la Fortaleza Ozama. Se opuso al criterio
de que procedía tender un puente de pontones para tomar la margen
izquierda del Ozama y preparar la ofensiva inmediata sobre San Isidro.
Para su sorpresa, se encontró con un vacío tremendo, porque el
gobierno de Molina Ureña se había desmoronado. Caamaño decidió
arrogarse la jefatura del movimiento constitucionalista, ya no en el orden
militar que le había confiado Molina Ureña, sino también en el político,
para lo cual obtuvo el beneplácito de Juan Bosch desde Puerto Rico. En
la mañana del 28 de abril procedió a crear un organismo militar superior,
que denominó Comando Militar Constitucionalista. José Israel Cuello
y Asdrúbal Domínguez, dirigentes del Partido Socialista Popular, que
se encontraron accidentalmente con Caamaño en la calle la madrugada
del 28, confeccionaron un volante informando a la población, en el que
aparecían los nombres de unos cuantos oficiales que permanecían con
Caamaño. Para el antiguo mayor responsable de la represión callejera,
resultó sorprendente contar con estos aliados, a quienes reconocía, con
todo recelo, como “los comunistas”. Durante días se mantuvieron
suspicacias mutuas entre Caamaño y la generalidad de izquierdistas, las
cuales terminaron de despejarse por los imperativos de la lucha, cuando
se hizo manifiesto que Caamaño había abrazado la causa del pueblo
como el que más.
El aspecto principal de esta identificación con el pueblo radicó en la
creación de los comandos constitucionalistas, a semejanza del organismo
anunciado tras la batalla del puente. Se reactivaron numerosos
combatientes que habían quedado aislados de los acontecimientos o
que habían decidido ocultarse. En la mañana del 28 de abril,
personalmente, Caamaño distribuyó por diversos sectores de la ciudad
grupos mixtos de militares y civiles que conformaron los primeros
comandos. Estos representaban un nuevo tipo de unidad militar, no
coincidente con el organigrama de las Fuerzas Armadas. Se reconocía
que el movimiento constitucionalista había cambiado de fisonomía: su
464
PERSONAJES DOMINICANOS
condición original de hecho castrense fue sustituida por la de acción del
pueblo. Entre los civiles predominaban los jóvenes izquierdistas de clase
media, los más beligerantes, aunque numéricamente tenían mayor peso
quienes no pertenecían a ninguna organización política o los adherentes
de base del Partido Revolucionario Dominicano, en su mayoría de
extracción popular.
El 28 de abril en la noche, ante la desmoralización en que había
caído el residuo aislado de la resistencia derechista de San Isidro, el
gobierno de Estados Unidos decidió intervenir militarmente el país,
primero con el pretexto de evacuar a los residentes extranjeros y luego el
argumento de que el movimiento constitucionalista había caído bajo el
control comunista. Para los dirigentes del imperio yanqui resultaba
intolerable que una situación escapara de su control, máxime si implicaba
la acción armada del pueblo, la destrucción del viejo ejército y la creación
de un poder independiente, factores que se exacerbaban por la presencia
de militantes revolucionarios.
El alegato de que la Revolución de abril había caído bajo el control
de las organizaciones marxistas carecía de toda veracidad. Los
izquierdistas, ciertamente, desempeñaron un papel de primer orden en
los acontecimientos que se fueron sucediendo; sin embargo, en ningún
momento tuvieron la jefatura de las operaciones, siempre en manos de los
militares, para nada de izquierda, primero comandados por Hernando
Ramírez y luego por Caamaño. Por igual, en ningún sentido podía
corresponder el calificativo de “comunista” a un proceso que se proponía
medidas de corte democrático-revolucionario. Un programa de ese género
era el que se encontraba a la orden del día, conforme al nivel de conciencia
de la masa popular. La generalidad de los jóvenes radicales no pusieron
reparo alguno ante esa realidad; por el contrario, en la práctica la asumieron
sin vacilar, intuyendo que por ese medio, contrariamente a lo que indicaban
los esquemas preconcebidos, avanzaría el proceso revolucionario. La
excepción radicó en militantes del Movimiento Popular Dominicano que,
con miopía sectaria, al inicio de los hechos indicaron que esa no era su
guerra, y se mantuvieron distantes.
El 29 de abril las tropas norteamericanas de la Infantería de Marina
y de la 82ª División Aerotransportada iniciaron el avance hacia Santo
Domingo desde Haina y San Isidro. Al día siguiente lograron dividir la
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
465
ciudad en dos porciones, con lo que dejaron al grueso de los combatientes
constitucionalistas rodeados en la zona central de la ciudad (Casco
Colonial, Ciudad Nueva, parte de Gazcue, San Carlos, Villa Francisca y
algunas otras porciones). El objetivo de retorno a la constitución quedó
condenado al fracaso ante la aplastante superioridad bélica de los
invasores. Los planeados ataques al centro policial y otros cuarteles fueron
cancelados y se hizo inevitable pasar a la defensiva. No hubo medios
para activar la resistencia en otras ciudades, puesto que el grueso de la
militancia de izquierda y la totalidad de los jefes militares
constitucionalistas se encontraban ya concentrados en Santo Domingo.
Caamaño decidió resistir a toda costa, en lo que lo coadyuvó la
determinación de porciones del pueblo, activistas revolucionarios, miembros
del PRD y los militares constitucionalistas, pero también la forma
accidentada con que operó el ejecutivo imperial, Lyndon B. Johnson. Por
razones de imagen internacional, en un momento en que la Revolución
cubana gozaba de un enorme ascendiente en la juventud latinoamericana,
Washington procuró mantener apariencias de que no tomaba partido por
ninguno de los bandos, sino que se limitaba a evitar “el asalto comunista”.
Algunos de los estrategas estaban espantados ante la posibilidad de una
“Hungría de América”, por lo que se optó por no liquidar la resistencia
dominicana. Pero sin la determinación de los constitucionalistas todo habría
concluido entre el 29 y el 30 de abril, ya que las unidades norteamericanas
solo desistían de avanzar cuando encontraban el fuego de los dominicanos.
Cuando captó la postura hostil de los invasores, Caamaño hizo transmitir
a todos los comandos la orden de que dispararan en caso de que quisieran
avanzar más allá del “cordón de seguridad” convenido.
Por otra parte, mientras se desplegaban las tropas norteamericanas,
Caamaño autorizó al mayor Lora Fernández a que preparara la toma de
la Fortaleza Ozama, acontecimiento que se produjo en la mañana del 30
de abril. Se liquidaba así un contingente enemigo agazapado en el mismo
corazón de la ciudad, al tiempo que elevaba la moral y se conseguían
cientos de armas y gran cantidad de parque. Pero este fue el último acto
ofensivo exitoso, ya que en lo sucesivo los constitucionalistas quedaron
cercados. Incluso se vieron imposibilitados de desalojar al Batallón Mella
del Palacio Nacional, adonde había penetrado subrepticiamente el día
28 y que era avituallado por los norteamericanos.
466
PERSONAJES DOMINICANOS
PRESIDENTE EN ARMAS
Tomada la decisión de sostener la resistencia al cerco y aceptado un
“cese al fuego” por solicitud de los norteamericanos, procedía encontrar
una fórmula política que proveyera legalidad a la lucha nacional. Parece
que fue Bosch quien sugirió que Caamaño fuera designado presidente
de la República, aunque se violaba la Constitución de 1963, que
estipulaba que ese cargo no podía ser ocupado por un militar. El 3 de
mayo, aprovechando que se habían detenido los combates, se realizó
una sesión de la Asamblea Nacional, con la presencia de la mayoría de
los senadores y diputados electos en 1963.
Caamaño tomó juramento frente a la Puerta del Conde con el puño
en alto, imagen que dio la vuelta al mundo simbolizando
el llamado a la resistencia. Se exteriorizaba un nuevo hito de su
personalidad y una subsiguiente consolidación de la confianza en sí
mismo. Narra Claudio Caamaño que, ya iniciada la intervención militar,
el ex general Fausto Caamaño logró comunicarse telefónicamente con
su hijo desde Washington y le imploró que depositara su confianza en
los estadounidenses. Ante la firmeza de Caamaño, el general sufrió un
pequeño colapso y tomó el teléfono Joaquín Balaguer, quien ya se había
desplazado desde Nueva York, para negociaciones en las alturas de
Washington.
Aunque electo por los congresistas del PRD, Caamaño conformó
un gobierno con su sello personal, ante todo matizado por el estilo militar.
Tres eran las figuras claves del gabinete, ninguna de ellas vinculada al
PRD: Manuel Montes Arache en las Fuerzas Armadas, Héctor Aristy
en Interior y Policía, y Jottin Cury en Relaciones Exteriores.
En las condiciones inciertas del cerco norteamericano, Caamaño dio
muestras de una actitud responsable al tiempo que firme. Comprendió
que, desde el momento en que no había posibilidades de triunfo, era
preciso estar abierto a la negociación en pos de una solución política,
que al principio se consideraba factible en beneficio de los
constitucionalistas. En ocasión de la llegada de Rafael Fernández
Domínguez, acompañando a una delegación norteamericana presidida
por el asesor de Seguridad Nacional, McGeorge Bundy, Caamaño rechazó la instrucción enviada por Bosch de que se decretara una rendición.
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
467
Bosch recomendaba congregar a todos los combatientes en el interior
de la Catedral, para desde ahí negociar un gobierno de unidad con
Antonio Imbert y evitar la Operación ceniza de aniquilamiento que, le
habría sido informado, planeaban los norteamericanos. Caamaño reunió
a la plana mayor militar y comunicó su criterio opuesto.
Las relaciones con una porción considerable de la dirigencia del
PRD no fueron menos espinosas, pues en general se había integrado de
manera inestable. Las diferencias se pusieron de manifiesto cuando,
concluidos los combates, el ex presidente Molina Ureña se presentó a la
Zona Constitucionalista a reclamar que se le repusiese en el cargo, para
lo cual obtuvo el respaldo de una parte de los congresistas. Caamaño
hizo apresar a Molina Ureña. A mediados de mayo se deterioró la posición
de los patriotas, cuando la porción norte de la ciudad cayó en manos de
las tropas de San Isidro, asesoradas por los invasores. Los combatientes
carecían de armas y parque para hacer frente a la Operación limpieza. El
intento de compensar esa derrota mediante la toma del Palacio Nacional
terminó en el desastre, con la muerte de Fernández Domínguez, Capozzi
y Juan Miguel Román, el principal dirigente militar del Movimiento
14 de Junio.
Caamaño consideró ineludibles las negociaciones, se involucró a fondo
en ellas y designó una comisión asesora con la presencia de Antonio
Guzmán, Salvador Jorge Blanco y otras figuras consideradas
interlocutores aceptables para los norteamericanos. En Puerto Rico,
Bosch había llegado a un acuerdo tentativo para la fórmula de un
gobierno de transición presidido por Antonio Guzmán, ex secretario de
Agricultura en 1963, lo que indicaba que un sector de Washington
deseaba entablar relaciones de colaboración con el ala moderada del PRD.
En esos días parecía que se llegaría a una salida favorable a los
constitucionalistas. Empero, ese acuerdo estaba condicionado a que el
presidente provisional garantizara los intereses estadounidenses mediante
el internamiento de los “comunistas” en un campo de concentración en
Samaná. Guzmán rechazó esta exigencia y, a la larga, la fórmula se
desvaneció en Washington, donde ganó fuerza la propuesta formulada
por tres empresarios de Santiago para que el presidente provisional fuese
Héctor García Godoy, hombre de filiación conservadora vinculado a
Joaquín Balaguer. Thomas Mann, subsecretario de Estado, impulsó esta
468
PERSONAJES DOMINICANOS
candidatura. Por su lado, los círculos constitucionalistas tenían fuertes
reservas frente a esa propuesta, que visualizaban como el preámbulo
para entregar la presidencia a Balaguer en las elecciones que deberían
celebrarse.
Tal reticencia fue barrida por medio de una ofensiva de las tropas
invasoras los días 15 y 16 de junio, que conjugó las presiones de los
diplomáticos con el propósito de algunos de los comandantes
norteamericanos de liquidar a los constitucionalistas a sangre y fuego.
Este último objetivo no fue posible debido a la resistencia desplegada
por los dominicanos, resueltos a combatir hasta el último tiro. Caamaño
mantuvo inalterable la decisión de la lucha, para lo que contaba con el
consenso generalizado. Aunque los estadounidenses se apoderaron de
decenas de cuadras de la Zona Constitucionalista, debieron renunciar a
tomar el resto, seguramente por evaluar que levantaría un inmenso
repudio internacional.
Pero la situación se tornaba desesperada, por lo que Caamaño tuvo
que asumir una postura enérgica a favor de la negociación. La cúpula de
su gobierno seguía dividida en torno a este punto. Días antes, por
ejemplo, Héctor Aristy llegó a proponer que se le declarara la guerra al
gobierno de Estados Unidos. El 14 de Junio, el Movimiento Popular
Dominicano (MPD) y el Partido Revolucionario Social Cristiano
objetaban la fórmula de García Godoy. En los medios de izquierda, solo
el Partido Socialista Popular, que poco después iba a cambiar el nombre
a Partido Comunista Dominicano (PCD), apoyaba las negociaciones.
El MPD era de opinión de que había que romper el cerco y extender la
guerra al interior, utilizando la consigna de “alianza obrero-campesina”,
lo que fue desestimado por un Caamaño armado de sensatez. Este
únicamente accedió al intento de fomentar insurrecciones en algunos
puntos del interior, en específico San Francisco de Macorís y Padre Las
Casas, lo cual desembocó en el fracaso y el fusilamiento de numerosos
militantes. Contra las expectativas de los ultraizquierdistas, se constataba
que la población del interior, sobre todo de las zonas rurales, se hallaba,
en lo fundamental, ajena a lo que acontecía en la ciudad capital.
Durante las últimas semanas de la Zona Constitucionalista cundía
un sentimiento de derrota que comenzaba a manifestarse en conatos de
descomposición, lo que presionaba para culminar las negociaciones. Se
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
469
llegó a un acuerdo basado en un “Acta Institucional”, documento que
regiría el funcionamiento del gobierno provisional de García Godoy y
reconocía la generalidad de los enunciados de la Constitución de 1963.
El 3 de septiembre el coronel Caamaño renunció a la presidencia como
paso previo para la instalación del nuevo gobierno.
RADICALIZACIÓN EN LONDRES
Conforme a los puntos estipulados en las negociaciones, los
aproximadamente 1,000 militares constitucionalistas que permanecieron
hasta el final se agruparían en la Brigada Mixta Gregorio Luperón, que
se acordó instalar en los terrenos que había ocupado el Campamento 27
de Febrero hasta la explosión del polvorín en agosto de 1964. Esta
unidad serviría como instancia para la reintegración de los
constitucionalistas a las Fuerzas Armadas.
En los meses siguientes se produjo un doble juego por parte de los
norteamericanos, ya que de palabra apoyaban la normalización de la
vida política y la subsiguiente reintegración de los militares democráticos,
pero en el fondo las entorpecían. Los agregados militares alentaban a los
sectores ultra, encabezados por el secretario de las Fuerzas Armadas,
Francisco Javier Rivera Caminero, partidario de la represión desembozada,
quien llegó al grado de desconocer la autoridad de García Godoy.
La tensión se puso de relieve con motivo del ataque al hotel Matúm
de Santiago, donde se encontraba gran parte de la oficialidad
constitucionalista, que acababa de asistir a una misa en memoria de
Fernández Domínguez. Durante horas, cientos de efectivos militares
intentaron aniquilar a los constitucionalistas encabezados por Caamaño.
Estos, lograron repeler el ataque, pero el alto mando de las Fuerzas
Armadas aceptó detenerlos cuando se planteó la posibilidad de un nuevo
estallido insurreccional. La situación era delicada y se corría el riesgo de
un baño de sangre. Siguiendo las recomendaciones de los
norteamericanos, García Godoy optó por desterrar, en calidad de
agregados militares, a prácticamente todos los oficiales superiores del
sector constitucionalista, empezando por Caamaño, quien fue asignado
a Gran Bretaña. No hubo más remedio que aceptar, puesto que la
470
PERSONAJES DOMINICANOS
dirigencia del PRD, presidida por Bosch, había adoptado el lineamiento
de participar en las elecciones programadas para el 1º de junio de 1966,
con la expectativa de triunfar sobre Balaguer.
Instalado en Londres, Caamaño tomó distancia de los accidentados
hechos en los cuales había sido primerísimo protagonista. Incubó un
sentimiento apasionado de animadversión hacia los gobernantes de
Washington, a quienes culpaba de los males seculares del país. Se
radicalizó hacia la izquierda al aceptar las experiencias que habían conducido a la instauración de regímenes socialistas en países del Tercer
Mundo. Pero su perspectiva no era tanto política, sino fundamentalmente militar, acorde con su formación. Hermann indica en la biografía
que, en esos meses sus textos preferidos de estudio fueron manuales,
como el de Vo Nguyen Giap, ministro de Defensa de Vietnam. Aunque terminó acogiendo sin reservas el sistema socialista de tipo soviético,
lo hizo intercalando una concepción castrense de la política. La acción
debía tener, a su juicio, forma violenta como garantía para el triunfo. En
realidad, a pesar de que asumía el marxismo, hasta donde se puede
establecer no llegó a alcanzar un dominio siquiera de sus rudimentos.
Claudio Caamaño especifica que asimiló algunos aspectos de la teoría,
mientras otros permanecieron fuera de su alcance. Tal vez se aclare la
naturaleza de sus puntos de vista cuando se publique el diario que redactó desde esa época, en manos de su segunda esposa, Vicenta Vélez,
con quien estableció relaciones durante esos días.
Lo anterior, claro está, no significa que careciese de nociones sobre
las tareas del proceso revolucionario en perspectiva, aunque con el tiempo
fue acentuando su cariz marcial, en contraste con su actuación durante
los meses de presidente. En la práctica esto se tradujo en frecuentes
ejercicios en Londres, en unión de amigos constitucionalistas que lo
acompañaban en esa ciudad. Pero lo verdaderamente importante fue el
proyecto de conformación de una entidad político-militar secreta, de
composición mixta. Por razones no establecidas, el proyecto no terminó
de tomar forma, aunque Caamaño privilegió el mantenimiento de
vínculos con sus antiguos compañeros de armas, entre los cuales conformó
una especie de mando, junto a Montes Arache y Héctor Lachapelle.
Un aspecto central de sus planes radicaba en las relaciones con
dirigentes del PRD, en particular con Bosch. Claudio Caamaño aclara
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
471
que las relaciones entre los dos líderes desde muy pronto conocieron
focos de tensión. Evidentemente, las perspectivas de ambos divergían
en muchos aspectos, aunque Caamaño reconociera la supremacía de
Bosch. Un indicador de que se presentaban matices fue su negativa a
aceptar la candidatura vicepresidencial del PRD, por su determinación
a no renunciar a la carrera castrense.
De todas maneras, no cabe duda de que entre Bosch y Caamaño se
concertaron planes comunes. La relación se intensificó después que Bosch
abandonó el país, tras el triunfo electoral de Balaguer el 1º de junio de
1966. De acuerdo a Claudio Caamaño, basado en información directa
de su primo, ambos líderes llegaron a acuerdos que, entre otros puntos,
incluían el propósito de preparar un contingente armado que recibiría
adiestramiento en Cuba. Algunos dirigentes radicalizados del PRD
habrían recibido directrices en tal sentido, aunque los detalles al respecto
nunca se han aclarado.
En concordancia con tales planes, Caamaño estableció vínculos
confidenciales con diplomáticos cubanos, quienes por instrucción de
Fidel Castro le ofrecieron ayuda para sus planes revolucionarios. Caamaño
identificó al jefe de la Revolución cubana con el modelo a seguir,
precisamente en la medida en que había aplicado como clave del triunfo
consideraciones de tipo militar, como la enunciada por Bonaparte de
que es preferible contar solo con un general malo que con muchos buenos.
Castro, por lo demás, representaba el modelo de sociedad deseable, acorde
con la intensidad de su convicción moral y la resolución de llevar la
acción hasta las últimas consecuencias. Es posible, de acuerdo con lo
que han expresado algunos que compartieron con Caamaño durante
esos meses, que los cubanos le transmitieran la consideración del peso
preeminente que debía tener su liderazgo en la acción revolucionaria.
Con esa perspectiva de planes, formalizó vínculos con dirigentes de
izquierda, sobre todo del Movimiento 14 de Junio y el Partido Comunista Dominicano. Pero la concepción que abrigaba de tales relaciones
estaba en función de que los partidos de izquierda y otros sectores se
subordinaran a un dispositivo insurreccional, que incluía la jefatura única,
no meramente delimitada a lo operativo sino extensiva a todos los planos de la acción política. De ahí vendrían malentendidos que, a la larga,
enturbiaron las relaciones.
472
PERSONAJES DOMINICANOS
Como parte de las conversaciones que sostenía con los interlocutores
cubanos, se planteó una visita secreta a Cuba. La versión proveniente de
él mismo señala que tal decisión se tomó de acuerdo con Bosch y se
puso en conocimiento de Montes Arache y Lachapelle. En principio,
posiblemente, la visita habría estado pautada para dos semanas, plazo
suficiente para ultimar acuerdos con la dirección cubana, pero en los
hechos se tornó en una estadía indefinida. El presidente del PRD y los
dos lugartenientes reclamaron luego no haber sido enterados del viaje.
Lo que sí está fuera de duda es que Caamaño no informó a las dirigencias
de izquierda de ese viaje. Asdrúbal Domínguez, dirigente del PCD por
aquellos días en Europa, narró que la desaparición de Caamaño lo tomó
por sorpresa, y que durante unos días los responsables cubanos se negaron
a aceptar su presencia en Cuba. Algo parecido ocurrió con el Movimiento
14 de Junio, cuyo dirigente Roberto Duvergé no pudo entrevistarse
con Caamaño.
A falta de documentos, a partir del traslado a Cuba, aspectos de las
actuaciones de Caamaño han quedado sujetos a interpretaciones
encontradas. Una versión definitiva de su trayectoria ulterior requerirá
el acceso a documentos, la publicación íntegra del diario del propio
Caamaño y, de existir, de algunos de sus compañeros, así como la
preparación de memorias y entrevistas a profundidad. Hasta ahora el
testimonio más equilibrado es el escrito por Manuel Matos Moquete,
pero también deja no pocos puntos en suspenso.
No tardó en cundir la alarma entre compañeros y amigos por la
“desaparición” de Caamaño en Holanda el 24 de octubre de 1967.
Posiblemente el rumor causó que él decidiera no retornar a su puesto
diplomático en Londres, por interpretar que su estadía en Cuba había
sido denunciada. En realidad los norteamericanos estuvieron todo el
tiempo al tanto de lo que se planeaba, porque el diplomático cubano
que organizó el viaje era un colaborador de la Agencia Central de
Inteligencia y desertó días después. Las relaciones entre Bosch y Caamaño
quedaron canceladas ipso facto. El presidente del PRD, tiempo después,
condicionó la posibilidad de visitar Cuba a que se le permitiera declarar
que se había entrevistado con el coronel.
En ningún momento Caamaño aceptó revelar su presencia en Cuba,
aunque se hizo del dominio público por una declaración del Movimiento
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
473
14 de Junio que, de esa forma, también rompía con él. En el seno de la
organización había tomado primacía la adscripción a las tesis del Partido
Comunista de China, que en América Latina condenaban las del Partido
Comunista de Cuba sobre la guerra de guerrillas.
No cabe duda, en efecto, de que la decisión del viaje respondía a la
asunción de la teoría del foco guerrillero que defendían los dirigentes
cubanos y cuyo mayor exponente era Ernesto Guevara. No fue casual
que el fusilamiento del Che en Bolivia antecediera apenas un mes a la
desaparición de Caamaño. Es posible que la dirección cubana se planteara la necesidad de contar con una figura de relieve continental que
encarnara el procedimiento de la lucha armada contra los regímenes
subordinados a Estados Unidos. Seguramente Castro visualizaba que
Caamaño concentraba el extraordinario prestigio de haber comandado
la resistencia directa a las tropas estadounidenses. El coronel de Abril
experimentaba una nueva mutación de su identidad: pasó a ser el comandante Román, figura con la que su coraje asumía el reto de la lucha
revolucionaria del porvenir.
EN LA ÍNSULA CIMARRONA
Llegado a la mayor de las Antillas, Caamaño fue objeto de los máximos
honores, similares a los concedidos a los jefes de Estado. Realizó una
gira por el país en compañía de Fidel Castro, ocasión en que ambos
discutieron los términos de la colaboración cubana para el proyecto
revolucionario dominicano. Caamaño fue designado comandante
honorífico de la Revolución cubana, y al parecer Castro escuchaba con
respeto las consideraciones que le expresaba acerca de la lucha
revolucionaria.
Hasta donde se puede establecer por el momento, se llegó al acuerdo
de que en Cuba se prepararía un contingente expedicionario que
comenzaría la guerra revolucionaria y que sería apoyado por una
organización clandestina interna. El equipo inicial disponible para tal
proyecto se encontraba precisamente en esos días en Cuba. Se trataba de
un pequeño contingente de dirigentes del 14 de Junio que habían sido
enviados por el Comité Central de la organización para recibir
474
PERSONAJES DOMINICANOS
entrenamiento. La incapacidad militar del 14 de Junio se había puesto
de relieve, lo que llevó al sector que se entrenaba en la isla a rechazar las
tesis chinas y a ratificar su identificación con las cubanas. Estas se
resumían en la teoría del “foco guerrillero”, según la cual bastaba la
acción de un núcleo inicial que abriera la guerrilla para que obtuviera
apoyo, puesto que estaban creadas las condiciones “objetivas” para la
revolución por la injusticia que caracterizaba el sistema. El corolario
principal del “foquismo” era el cuestionamiento del papel otorgado en
la tradición marxista-leninista al partido del proletariado, en aras de la
primacía del contingente armado y de su acción en el marginado medio
rural. Los dirigentes del 14 de Junio que estaban en Cuba decidieron
tomar distancia de la organización, posición que se robusteció cuando
los encargados cubanos les informaron sobre la presencia de Caamaño
en la isla y que los planes de este coincidían con los de ellos.
Se conformó el grupo que recibió el nombre de Los Palmeros, tal
vez en alusión a la proliferación de las palmas en la geografía cubana. Su
principal dirigente era Amaury Germán Aristy, todavía muy joven pero
con intensa experiencia militante. Otros activistas del grupo eran
Giordano Eberto Lalane, Virgilio Perdomo, Ulises Cerón Polanco,
Bienvenido Leal Prandy, La Chuta, y Virgilio Gómez Suardí. Se convino
en que completaran su adiestramiento militar, para permanecer algunos
en el “grupo estratégico” que efectuaría la expedición comandada por
Caamaño, mientras otros retornarían al país para fundar una organización
que tomaría el nombre de Comandos de la Resistencia, a cuyo frente se
colocó a Germán Aristy. Aunque contaba con una dirección colectiva,
la nueva organización respondía a un criterio especial, con un cometido
único de acción insurreccional, lo que conllevaba el reconocimiento de
la jefatura de Caamaño. Este tendría la prerrogativa de tomar las
decisiones y manejar la información de manera centralizada, de acuerdo
a un concepto clandestino de la compartimentación.
El esquema de jefatura absoluta, que para Caamaño era requisito
de la acción, parece que al inicio no provocó ruidos. Su formación se
concretó en el terreno de la política revolucionaria mediante una exacerbación de la creencia en la virtud del centralismo de las decisiones.
Seguramente, a ello contribuyó el balance realizado por él mismo de la
experiencia de 1965, así como la visión que le transmitían los cubanos y
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
475
los propios “palmeros”, que encontraron en la jefatura de Caamaño la
clave del triunfo, según se desprende de una carta de Amaury Germán
años después. Empero, no tardaron en producirse desavenencias motivadas por las consecuencias de tal criterio, pues los militantes, aun
los más foquistas, estaban habituados al debate político como hecho
natural. Algunos de los primeros en manifestar divergencias fueron
veteranos desprendidos de sus organizaciones, como César Rojas, un
antiguo dirigente del MPD. A las objeciones se sumaron por lo menos dos de los fundadores de Los Palmeros, Cerón Polanco y Leal
Prandy, quienes abandonaron Cuba y, ya en suelo dominicano, fueron
reincorporados por Germán Aristy dentro de los Comandos de la Resistencia.
De acuerdo al tipo de disciplina reinante, por consideraciones de
seguridad, la disidencia dentro de Cuba se suprimía con el
encarcelamiento, lo que padecieron quienes manifestaron dudas por la
tardanza en “el inicio de la guerra”, el punto más álgido que desde muy
pronto enturbió las actitudes de una parte de los congregados. Pero,
además, algunos apreciaron en Caamaño un modo intolerante que hacía
imposible todo intercambio político.
El principal obstáculo para la concreción de los planes radicó en la
lentitud del traslado a Cuba de integrantes suplementarios del núcleo
estratégico entrenados en guerra de guerrilla. Esta dificultad se generaba en la precariedad de las comunicaciones, ante el temor de la captura
de los emisarios entre ambas islas. Un último aspecto, sujeto a la estricta
competencia de Caamaño, tuvo que ver con la cooperación de organizaciones de izquierda. Como el 14 de Junio había entrado en una fase de
descomposición, quedaba el Partido Comunista, que propugnaba por
la lucha armada, a diferencia de la generalidad de sus congéneres latinoamericanos, y proponía como consigna un gobierno de comandos
presidido por Caamaño. El PCD prestaba especial atención a un pacto
con el héroe de Abril como condición para el paso a la fase insurreccional;
pero, aparentemente, no aceptó las condiciones de jefatura que planteaba el ex coronel cuando el tema se puso sobre el tapete.
Las conversaciones que sostuvieron Caamaño y Narciso Isa Conde,
secretario general del PCD, no concluyeron en acuerdos concretos, sino
a lo sumo en intenciones generales. Adicionalmente, a partir de cierto
476
PERSONAJES DOMINICANOS
momento la dirigencia del PCD, considerando negativo el aislamiento
de Caamaño, le propuso que reapareciera en Vietnam y reasumiera un
papel de liderazgo, lo que este rechazó. Caamaño, finalmente, se
desencantó de los dirigentes del PCD, sobre los cuales llegó a la
conclusión de que carecían del ánimo para arrostrar los sacrificios que
exigía la guerra revolucionaria. En su fuero íntimo se afianzaba la
confianza en la centralización de la jefatura en una persona, por lo que
resultaba condición sine qua non que todo aquel que quisiera colaborar
con él se sometiera a los términos jerárquicos propios de la disciplina
militar. Dirigentes del PCD comentaron posteriormente en privado que
el trato con Caamaño se dificultaba por la tendencia a la intolerancia
con que reaccionaba ante posturas distintas a las suyas.
Con el tiempo, los problemas para el traslado de reclutas a Cuba se
fueron superando, hasta que se congregaron alrededor de 50 hombres
en el grupo estratégico, algunos enviados por dirigentes del PRD y la
mayor parte por los Comandos de la Resistencia. Todos los alistados
eran sometidos a un proceso de pruebas, que iniciaban los encargados
cubanos, con el fin de determinar su aptitud para las tareas presupuestas.
En función de tales criterios algunos no eran enviados al campamento,
sino que permanecían en La Habana dentro de grupos que tendrían a su
cargo operaciones de guerrilla urbana y otras responsabilidades.
En el campamento, ubicado en la provincia de Pinar del Río, aunque
se contaba con la asesoría de especialistas cubanos, algunos de ellos
veteranos de Sierra Maestra, el entrenamiento fue diseñado por el mismo
Caamaño, quien tenía concepciones personales, no siempre coincidentes
con las de la dirección cubana, sobre los conocimientos y habilidades
que requería un guerrillero y el tipo de acción bélica que debía llevarse
a cabo. Lo más sobresaliente de la rutina consistía en prolongadas
caminatas durante días, en algunos casos enfrentando maniobras de
persecución de unidades élite de las Fuerzas Armadas de Cuba.
Por lo que han indicado en privado algunos de los que se entrenaban, reinaba un ambiente refractario a la política, considerada un factor
de debilitamiento y de relajación de la disciplina. El seguimiento por
radio de lo que acontecía en República Dominicana estaba reservado a
encargados al efecto y filtrado a los demás. De todas maneras, vivían con
la convicción de que constituían el núcleo impulsor de la revolución a la
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
477
sombra de la jefatura de Caamaño, la clave segura del éxito. Caamaño,
por lo demás, estaba penetrado de un optimismo no exento de grandilocuencia: aseguraba que la capacidad de combate de cada guerrillero
superaría la de numerosos soldados y que, por ende, un contingente
revolucionario bien entrenado resultaría invencible.
Tras recibir un primer número de hombres que, aunque todavía
pequeño, le daba mayor fuerza al grupo estratégico, Caamaño se planteó realizar la expedición en 1970, aprovechando el estado
de efervescencia que atravesaba el país por la oposición al plan de reelección de Balaguer. Entre amplias porciones del pueblo todavía se
mantenían reflejos de lo acontecido cinco años atrás y los sectores más
activos y de orientación izquierdista más definida, visualizaban en
Caamaño al jefe del proceso revolucionario. Sin embargo, el aislamiento
en Cuba iba erosionando de manera imperceptible el liderazgo. Y, en
definitiva, la ausencia del país también iba generando dudas entre los
del grupo estratégico, quienes demandaban el inicio inmediato de las
operaciones guerrilleras.
La oportunidad que deparaba la coyuntura política de 1970 se dejó
pasar en teoría por razones de orden técnico, según adujeron los
encargados cubanos. En retrospectiva se puede llegar a la conclusión de
que, detrás de la no provisión de los insumos necesarios para la
expedición, subyacía el cambio de lineamiento político que había
efectuado la dirección cubana no mucho antes, como parte de su mayor
adecuación a la política soviética en América Latina, opuesta a la tesis
“foquista”. Es probable que tal reorientación no se produjese de un
plumazo, sino por medio de reacomodos paulatinos. Es lo que explicaría
que, concomitantemente con la posposición de la partida de la
expedición, los cubanos favorecieran la llegada de nuevos militantes
para engrosar el grupo estratégico. Esos ajustes eran propiciados por
nuevas situaciones que aparecían en América Latina, como el gobierno
militar de izquierda en Perú, por lo que el aliento a la lucha armada iba
quedando atrás como la prioridad de la política cubana hacia América
Latina. Es casi seguro que tal giro no fue comunicado de manera formal
a Caamaño, quien, a pesar de las señales políticas en contrario y las
dificultades técnicas que se aducían, en ningún momento perdió la
confianza en la dirigencia cubana.
478
PERSONAJES DOMINICANOS
Pero otras eran las conclusiones que se iban formando algunos de
los integrantes del grupo estratégico, quienes se comunicaban entre sí
dudas acerca de las intenciones de los cubanos. Se fueron sucediendo
pequeños actos de inconformidad e indisciplina, fruto de la incredulidad
que se apoderaba de los enclaustrados en el campamento. Estos problemas
se agudizaron a causa de la presencia de Virgilio Gómez Suardí en Cuba,
pues llevó a la ruptura de los vínculos de Caamaño con los Comandos
de la Resistencia. Gómez Suardí había sido sancionado por la dirigencia
de los Comandos por indisciplina y acaso otros motivos. Llegado a Cuba,
se dedicó a intrigar contra Germán Aristy, al parecer introduciendo,
entre otras cosas, la falsedad de que Virgilio Perdomo era un infiltrado.
Caamaño transmitió la orden de que Perdomo fuera separado de su
responsabilidad de mantener las comunicaciones con Cuba, orden que
Germán Aristy ignoró. Caamaño tomó la decisión de cancelar las
relaciones con los Comandos de la Resistencia, aunque sin comunicarlo
a sus dirigentes, para embarcarse en la construcción de un nuevo apéndice
que tuviera la misión de esperar el contingente expedicionario.
Caamaño depositó plena confianza en Gómez Suardí, pese a que
tenía comportamientos dudosos. En una de las casas de seguridad en La
Habana, Gómez Suardí dio muerte a uno de sus subordinados, Papito
Trifolio, según su alegato por un accidente. Todos los entrevistados y
los relatos publicados coinciden en que los asesores cubanos le indicaron
a Caamaño su creencia de que Gómez Suardí era culpable, lo que no fue
óbice para que Caamaño ratificara su creencia en él. No pasó demasiado
tiempo para que Gómez Suardí encabezara un grupo de descontentos
por la pasividad en que se encontraban, generándose la primera escisión
formal de los presentes en Cuba, que posiblemente por su magnitud no
conllevó apresamientos.
Al inicio de las desavenencias se sumó la liquidación de los dirigentes
de los Comandos de la Resistencia, perseguidos por achacárseles el asalto
a un banco y ubicados y ultimados el 16 de enero de 1972 en las
inmediaciones de la autopista a Boca Chica. Ante el aislamiento a que
habían sido sometidos, los Comandos habían decidido obrar por su
cuenta, como se pone de relieve en la carta remitida días antes por
Germán Aristy a Caamaño y a la dirección cubana. Hasta ese momento,
problemas de ese género se mantenían fuera del conocimiento de la
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
479
generalidad de quienes se encontraban en Cuba. De ahí que el
acontecimiento provocara conmoción entre muchos y comenzaran a
cuestionar a Caamaño.
Tales dificultades fueron tratadas por Caamaño con una óptica
cuartelaria a lo que pudo añadirse que no percibiera a tiempo sus
dimensiones. De ahí que una parte de los hombres fue perdiendo la
confianza que habían depositado en su comandante Román. Aunque
prácticamente todos mantenían un gran respeto hacia su persona, porque
seguían viéndolo como el jefe necesario, algunos llegaron a cobrarle
cierto resentimiento en el plano personal. Semejante dualidad de
sentimientos es probablemente lo que explica que los que tuvieron
divergencias no hayan dejado, hasta la fecha, un testimonio formal.
El malestar llegó a su culminación cuando uno de los integrantes
del grupo estratégico, un antiguo miembro del PRD de escaso nivel
cultural, con simplicidad le manifestó a Caamaño que había que aplicar
la máxima expuesta por él mismo de que el jefe debía ser el mejor en
todo, incluyendo actividades del entrenamiento, las prácticas de tiro y
la resistencia en las caminatas. Le espetó que, a su juicio, él ya daba
muestra de desgaste de aptitudes, por lo que debía declinar el mando;
pero el comandante Román lo interpretó como insubordinación y ordenó
la detención del crítico. Varios de los presentes cuestionaron lo acaecido
y se produjo un incidente que llevó a la retirada de la mayor parte de los
integrantes del grupo estratégico.
PLAYA CARACOLES
Dedido a estas defecciones, solo se mantuvieron fieles a Caamaño ocho
integrantes del grupo estratégico: Eberto Lalane, Mario Galán, Claudio
Caamaño, Hamlet Hermann, Toribio Peña Jáquez, Ramón Holguín
Marte, Juan Payero Ulloa y Alfredo Pérez Vargas. Quedaba, además,
Melvin Mañón, que había laborado para los servicios cubanos de
seguridad y a quien el jefe dominicano enviaría más adelante al país con
la misión de reconstituir núcleos en el interior.
Para Caamaño se creó una situación abrumadora, diezmados sus
efectivos antes de que se disparara un tiro, al grado de que podía parecer
480
PERSONAJES DOMINICANOS
que quedaba anulada la viabilidad del proyecto insurreccional. Por
primera vez sometió a consideración del conjunto de sus compañeros la
situación creada. A unanimidad se le concedió un voto de confianza y se
ratificó el compromiso con los planes. Entonces, decidió acelerar el
preparativo expedicionario, aparentemente sin sopesar los cambios que
se venían produciendo en el país.
Tras las elecciones de 1970 el liderazgo de Balaguer en la derecha se
había consolidado. La economía dominicana había estado creciendo de
forma acelerada desde 1969 y se estaba produciendo la integración paulatina al sistema de sectores considerables de la clase media, aunque el
grueso de este sector todavía mantenía la ilusión en cambios democráticos progresistas, pero con matices crecientes de moderación, lo que se
expresó en la acción opositora del PRD. Por otro lado, a lo largo de la
primera mitad de 1971 culminó el operativo de cacería de militantes
revolucionarios por una pandilla de forajidos, denominada Frente
Anticomunista y Antiterrorista y conocida como La Banda, algunos de
cuyos integrantes habían estado encuadrados en partidos de izquierda.
Todo esto le permitió a Balaguer, en febrero de 1972, enunciar un programa agrario de reformas que gozó del apoyo del Partido Comunista.
Definitivamente, la marea proveniente de 1965 estaba cediendo.
Aislado de la realidad dominicana, Caamaño mantenía la convicción
de que continuaban vigentes las condiciones para la acción armada. Tal
parecer estaba vinculado con su noción moral de los principios, su firmeza
en la disposición a la lucha y su visión militar de la política, matizada de
voluntarismo. Pero con todo, era consciente de que la situación presentaba
elementos desfavorables, por lo que anunció a sus compañeros que las
posibilidades de éxito eran escasas, de no más de un 20% si se superaba
una primera etapa crítica, incertidumbre que para él no restaba
pertinencia a la acción. Por la estructura de su personalidad, no podía
perder fe en sí mismo; pero, sobre todo por razones de honor, le resultaba
irrenunciable encabezar el hecho armado tan ansiado. Estaba presente,
incólume, el talante que había guiado sus pasos desde la juventud y su
derivación al compromiso revolucionario. Con seguridad no podía
visualizarse a sí mismo como un dirigente político en una cotidianidad
gris, para él irrisoria, sino solo como el comandante del pueblo en armas.
Es lo que explica que se mantuviera firme en el rechazo de las
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
481
exhortaciones que le transmitieron personas de diversas filiaciones
políticas de que buscara los medios para reintegrarse a la vida política.
José Francisco Peña Gómez, anticipando la confrontación que iba a
tener con Bosch, tiempo antes le había llegado a proponer, a través de
Claudio Caamaño, la candidatura presidencial.
De acuerdo a lo narrado por Claudio Caamaño, resuelto a precipitar
el retorno en una expedición, Caamaño desconsideró a Manuel Piñeyro,
principal responsable cubano de las relaciones con los grupos revolucionarios latinoamericanos, al rechazar airadamente las explicaciones del
porqué no se localizaban los medios para la expedición. Retrospectivamente, el primo juzga que las dilaciones de los cubanos debieron
responder al deseo de evitar la inmolación de los dominicanos. Ante tal
situación, Caamaño solicitó una reunión con Castro, quien le garantizó
que le serían entregados de inmediato todos los recursos necesarios para
que la expedición se llevara a cabo desde otro país. La antesala fue un
nuevo entrenamiento, más intenso que los anteriores, en señal de que el
minúsculo contingente se preparaba a iniciar por su cuenta la guerrilla,
a sabiendas de que enfrentaría una situación desfavorable.
Concluida la preparación, Hermann y Galán fueron enviados a
Guadalupe con la encomienda de que adquirieran un yate para efectuar
el desembarco. Desde esa pequeña Antilla y otra vecina partieron los
nueve expedicionarios en el Black Jack con destino a la bahía de Ocoa.
Previamente el comandante Román había dado instrucciones a Melvin
Mañón de que formara grupos que se prepararan para unirse a la guerrilla un año después, fijando el punto de encuentro en una finca de la
familia en la provincia de San Juan. Obviamente Caamaño confiaba en
que se crearían tales grupos, aunque, de ser cierto lo narrado, procedió a
desinformar al mismo emisario a fin de garantizar el factor sorpresa.
Parece que hizo algo similar con una misión que extrañamente confió a
Emilio Ludovino ante Juan Bosch, aunque no quedó aclarado en principio lo tratado en la reunión que ambos celebraron.
La expedición se inició con contratiempos, como es normal en
empresas de ese género. Lo primero fue la pérdida de dirección de la
nave, que llegó a la península de Barahona, lo que implicó un penoso
retorno hasta la bahía de Ocoa. Al producirse el desembarco, como se
hizo público a los pocos días, Toribio Peña Jáquez se extravió en la
482
PERSONAJES DOMINICANOS
playa y fue considerado la primera baja. Peña Jáquez logró dirigirse a
Santo Domingo y contactar a Melvin Mañón y otras personas que de
alguna manera se mantenían a la expectativa. Al conocer el hecho, por
lo que ha narrado Miguel Cocco, Mañón entró en un estado de pánico
que lo inhabilitó y que, más adelante, lo llevó a la deserción.
Tras la muerte de Germán Aristy y sus compañeros, el control de
los Comandos de la Resistencia había pasado a una porción de los
antiguos militantes cristianos de izquierda, agrupados en los Comités
Revolucionarios Camilo Torres (CORECATO) encabezados por Cocco.
Este se propuso organizar a la carrera un contingente que se uniera a
la guerrilla, para lo cual llegó a acuerdos con Luis Gómez, ex dirigente del Partido Comunista, y a otros antiguos militantes de izquierda
que estimaban imperativo ofrecer apoyo a Caamaño, al margen de
cualquier consideración divergente con su acción. Pero nadie estaba
preparado para ello. Entre los grupos de ultraizquierda que seguían
enunciando tesis insurreccionales no parece que se planteara ofrecer
apoyo práctico, algunos aduciendo divergencias con la concepción
foquista y la Revolución cubana, aunque en el fondo porque no estaban preparados para emprender acciones armadas. Lo incontrovertible
es que mientras Caamaño estuvo en las montañas no se produjo ninguna manifestación de apoyo. Los miembros del CORECATO y otros
militantes ya tenían fecha para alzarse cuando llegó la noticia de la
muerte del comandante Román.
Lo que debió resultar particularmente penoso a Caamaño fue la
pasividad con que la expedición fue recibida en el seno del pueblo.
Nadie se movió de manera ostensible, señal de la incapacidad en que
habían quedado sumidas las organizaciones y del reflujo de las ideas
revolucionarias en las masas populares. No parece lícito que pueda achacarse tal parálisis a la confusión creada a raíz de la negativa de Bosch de
que Caamaño se encontrara en el interior del país, porque desde muy
pronto para todo el mundo se hizo incontrovertible que sí había llegado.
Lo mismo cabe señalar respecto a la aseveración de la dirigencia del PCD
de que el centro de lo que ocurría era un “Plan Águila Feliz”, de realidad
nunca probada, denunciado por Balaguer, cuyo propósito habría consistido en asesinarlo.
FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ
483
Es probable que Caamaño tuviera dentro de sus cálculos la previsión
de que durante cierto tiempo no recibiría apoyo de ningún tipo. Por lo
menos, no se propuso obtener la incorporación de campesinos de los lugares por donde pasaba, al grado de que a veces no revelaba su identidad. Si
no fuera por la preparación sicológica a librar por su cuenta una campaña
contra las tropas regulares, no se podría explicar la epopeya de ese minúsculo ejército, de ascender desde la costa hasta la meseta de Valle
Nuevo, perseguido por batallones que totalizaban miles de efectivos.
En varios episodios se puso a prueba la extraordinaria capacidad de combate de los expedicionarios. También se evidenció el sentimiento
humanitario de su comandante, pese a su talante estricto, quien prefirió
correr riesgos que liquidar soldados. Pero con el paso de los días la
situación de la guerrilla se fue tornando cada vez más crítica, por efecto
de la falta de alimentos y las penalidades que debían afrontarse por la
tenaz persecución en una zona fría y despoblada.
Hacia las 11 de la mañana del 16 febrero, después de un ataque
nocturno a un camión del ejército no lejos de la sabana de Los Frailes,
fruto del optimismo que se derivaba de la confianza en sí mismo y de la
escasa moral combativa de los soldados gubernamentales, en general
presas de pavor ante ocho guerrilleros, sobrevino lo inevitable. Un
pelotón tuvo éxito en rastrear las huellas de los guerrilleros y
sorprenderlos mientras descansaban en un sitio poco seguro, que se
prestaba para que fueran rodeados. A los pocos minutos de iniciado el
tiroteo, Lalane fue impactado. Caamaño intentó auxiliar a su más fiel
compañero y ordenó a los restantes guerrilleros que se cubrieran en otro
lugar, pero él resultó herido y su fusil inutilizado, por lo que accedió a
rendirse. Pérez Vargas cayó de forma fulminante. Desde muy cerca,
agazapados, sus compañeros escucharon impotentes el aviso por radio a
la superioridad de que habían capturado al “coco mayor”.
Herido, Caamaño fue conducido a la sabana Nizaíto, donde al cabo
de cierto tiempo se apersonaron los más connotados jerarcas militares.
Estos esperaron la señal del centro del poder, mientras algunos oficiales
llegaron a conversar con el prisionero. Antes de las cuatro de la tarde, el
revolucionario fue colocado frente a un pelotón de fusilamiento. Murió
con la dignidad del héroe, lanzando un vibrante viva a la libertad de su
pueblo.
484
PERSONAJES DOMINICANOS
BIBLIOGRAFÍA
Caamaño Grullón, Claudio. “Claudio Caamaño revela las verdaderas
relaciones entre Juan Bosch y coronel Caamaño Deñó”, El Sol, 15
de mayo de 1982.
Entrevistas a Claudio Caamaño, 6, 10, 14 y 27 de septiembre de 1993.
Gleijeses, Piero. La crisis dominicana. México, 1984.
Hermann, Hamlet. Francis Caamaño. Coronel de Abril, comandante
de Caracoles. Santo Domingo, 2000.
Mañón, Melvin. Operación estrella. Santo Domingo, 1987.
Matos Moquete, Manuel. Caamaño. La última esperanza armada. Santo
Domingo, 1999.
PUBLICACIONES DEL
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. I
Vol. II
Vol. III
Vol. IV
Vol. V
Vol. VI
Vol. VII
Vol. VIII
Vol. IX
Vol. X
Vol. XI
Vol. XII
Vol. XIII
Vol. XIV
Correspondencia del Cónsul de Francia en Santo Domingo, 1844-1846.
Edición y notas de E. Rodríguez Demorizi, C. T., 1944.
Documentos para la historia de la República Dominicana. Colección de E.
Rodríguez Demorizi, Vol. I, C. T., 1944.
Samaná, pasado y porvenir. E. Rodríguez Demorizi, C. T., 1945.
Relaciones históricas de Santo Domingo. Colección y notas de E. Rodríguez
Demorizi, Vol. II, C. T., 1945.
Documentos para la historia de la República Dominicana. Colección de E.
Rodríguez Demorizi, Vol. II, Santiago, 1947.
San Cristóbal de antaño. E. Rodríguez Demorizi, Vol. II, Santiago,
1946.
Manuel Rodríguez Objío (poeta, restaurador, historiador, mártir). R. Lugo
Lovatón, C. T., 1951.
Relaciones. Manuel Rodríguez Objío. Introducción, títulos y notas
por R. Lugo Lovatón, C. T., 1951.
Correspondencia del Cónsul de Francia en Santo Domingo, 1846-1850. Vol.
II. Edición y notas de E. Rodríguez Demorizi, C. T., 1947.
Índice general del «Boletín» del 1938 al 1944, C. T., 1949.
Historia de los aventureros, filibusteros y bucaneros de América. Escrita en
holandés por Alexander O. Exquemelin, traducida de una famosa
edición francesa de La Sirene-París, 1920, por C. A. Rodríguez;
introducción y bosquejo biográfico del traductor R. Lugo Lovatón,
C. T., 1953.
Obras de Trujillo. Introducción de R. Lugo Lovatón, C. T., 1956.
Relaciones históricas de Santo Domingo. Colección y notas de E. Rodríguez
Demorizi, Vol. III, C. T., 1957.
Cesión de Santo Domingo a Francia. Correspondencia de Godoy, García
Roume, Hedouville, Louverture, Rigaud y otros. 1795-1802. Edición de
E. Rodríguez Demorizi, Vol. III, C. T., 1959.
485
486
Vol. XV
PERSONAJES DOMINICANOS
Documentos para la historia de la República Dominicana. Colección de E.
Rodríguez Demorizi, Vol. III, C. T., 1959.
Vol. XVI
Escritos dispersos. (Tomo I: 1896-1908). José Ramón López. Edición
de A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2005.
Vol. XVII
Escritos dispersos. (Tomo II: 1909-1916). José Ramón López. Edición
de A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2005.
Vol. XVIII
Escritos dispersos. (Tomo III: 1917-1922). José Ramón López. Edición
de A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2005.
Vol. XIX
Máximo Gómez a cien años de su fallecimiento, 1905-2005. Edición de E.
Cordero Michel, Santo Domingo, D. N., 2005.
Vol. XX
Lilí, el sanguinario machetero dominicano. Juan Vicente Flores, Santo
Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXI
Escritos selectos. Manuel de Jesús de Peña y Reynoso. Edición de A.
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXII
Obras escogidas 1. Artículos. Alejandro Angulo Guridi. Edición de A.
Blanco Díaz. Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXIII
Obras escogidas 2. Ensayos. Alejandro Angulo Guridi. Edición de A.
Blanco Díaz. Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXIV
Obras escogidas 3. Epistolario. Alejandro Angulo Guridi. Edición de
A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXV
La colonización de la frontera dominicana 1680-1796. Manuel Vicente
Hernández González, Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXVI
Fabio Fiallo en La Bandera Libre. Compilación de Rafael Darío Herrera,
Santo Domingo, D. N., 2006.
Vol. XXVII Expansión fundacional y crecimiento en el norte dominicano (1680-1795).
El Cibao y la bahía de Samaná. Manuel Hernández González, Santo
Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXVIII Documentos inéditos de Fernando A. de Meriño. Compilación de José
Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXIX
Pedro Francisco Bonó. Textos selectos. Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXX
Iglesia, espacio y poder: Santo Domingo (1498-1521), experiencia fundacional
del Nuevo Mundo. Miguel D. Mena, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXI
Cedulario de la isla de Santo Domingo, Vol. I: 1492-1501. Fray Vicente
Rubio, O. P., edición conjunta del Archivo General de la Nación y el
Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español,
Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXII La Vega, 25 años de historia 1861-1886. (Tomo I: Hechos sobresalientes en
la provincia). Compilación de Alfredo Rafael Hernández Figueroa,
Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXIII La Vega, 25 años de historia 1861-1886. (Tomo II: Reorganización de la
provincia post Restauración). Compilación de Alfredo Rafael Hernández
Figueroa, Santo Domingo, D. N., 2007.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. XXXIV
487
Cartas del Cabildo de Santo Domingo en el siglo XVII. Compilación de
Genaro Rodríguez Morel, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXV Memorias del Primer Encuentro Nacional de Archivos. Santo Domingo,
D. N., 2007.
Vol. XXXVI Actas de los primeros congresos obreros dominicanos, 1920 y 1922. Santo
Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXVII Documentos para la historia de la educación moderna en la República
Dominicana (1879-1894). Tomo I. Raymundo González, Santo
Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXVIII Documentos para la historia de la educación moderna en la República
Dominicana (1879-1894). Tomo II. Raymundo González, Santo
Domingo, D. N., 2007.
Vol. XXXIX Una carta a Maritain. Andrés Avelino, traducción al castellano e
introducción del P. Jesús Hernández, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XL
Manual de indización para archivos, en coedición con el Archivo Nacional
de la República de Cuba. Marisol Mesa, Elvira Corbelle Sanjurjo,
Alba Gilda Dreke de Alfonso, Miriam Ruiz Meriño, Jorge Macle
Cruz, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XLI
Apuntes históricos sobre Santo Domingo. Dr. Alejandro Llenas. Edición
de A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XLII
Ensayos y apuntes diversos. Dr. Alejandro Llenas. Edición de A. Blanco
Díaz, Santo Domingo, D. N., 2007.
Vol. XLIII
La educación científica de la mujer. Eugenio María de Hostos, Santo
Domingo, D. N., 2007.
Vol. XLIV
Cartas de la Real Audiencia de Santo Domingo (1530-1546). Compilación de
Genaro Rodríguez Morel, Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. XLV
Américo Lugo en Patria. Selección. Compilación de Rafael Darío Herrera,
Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. XLVI
Años imborrables. Rafael Alburquerque Zayas-Bazán, Santo Domingo,
D. N., 2008.
Vol. XLVII
Censos municipales del siglo XIX y otras estadísticas de población. Alejandro
Paulino Ramos, Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. XLVIII Documentos inéditos del arzobispo Adolfo Alejandro Nouel. Tomo I.
Compilación de José Luis Saez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. XLIX
Documentos inéditos del arzobispo Adolfo Alejandro Nouel. Tomo II,
Compilación de José Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. L
Documentos inéditos del arzobispo Adolfo Alejandro Nouel. Tomo III.
Compilación de José Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. LI
Prosas polémicas 1. Primeros escritos, textos marginales, Yanquilinarias.
Félix Evaristo Mejía. Edición de A. Blanco Díaz, Santo Domingo,
D. N., 2008.
488
Vol. LII
Vol. LIII
Vol. LIV
Vol. LV
Vol. LVI
Vol. LVII
Vol. LVIII
Vol. LIX
Vol. LX
Vol. LXI
Vol. LXII
Vol. LXIII
Vol. LXIV
Vol. LXV
Vol. LXVI
Vol. LXVII
Vol. LXVIII
Vol. LXIX
Vol. LXX
PERSONAJES DOMINICANOS
Prosas polémicas 2. Textos educativos y Discursos. Félix Evaristo Mejía.
Edición de A. Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Prosas polémicas 3. Ensayos. Félix Evaristo Mejía. Edición de A. Blanco
Díaz. Santo Domingo, D. N., 2008.
Autoridad para educar. La historia de la escuela católica dominicana. José
Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Relatos de Rodrigo de Bastidas. Antonio Sánchez Hernández, Santo
Domingo, D. N., 2008.
Textos reunidos 1. Escritos políticos iniciales. Manuel de J. Galván.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Textos reunidos 2. Ensayos. Manuel de J. Galván. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Textos reunidos 3. Artículos y Controversia histórica. Manuel de J. Galván.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Textos reunidos 4. Cartas, Ministerios y misiones diplomáticas. Manuel de
J. Galván. Edición de Andrés Blanco Díaz. Santo Domingo, D. N.,
2008.
La sumisión bien pagada. La iglesia dominicana bajo la Era de Trujillo
(1930-1961). Tomo I. José Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N.,
2008.
La sumisión bien pagada. La iglesia dominicana bajo la Era de Trujillo (19301961). Tomo II. José Luis Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Legislación archivística dominicana, 1847-2007. Archivo General de la
Nación, Santo Domingo, D. N., 2008.
Libro de bautismos de esclavos (1636-1670). Transcripción de José Luis
Sáez, S. J., Santo Domingo, D. N., 2008.
Los gavilleros (1904-1916). María Filomena González Canalda, Santo
Domingo, D. N., 2008.
El sur dominicano (1680-1795). Cambios sociales y transformaciones
económicas. Manuel Vicente Hernández González, Santo Domingo,
D. N., 2008.
Cuadros históricos dominicanos. César A. Herrera, Santo Domingo, D.
N., 2008.
Escritos 1. Cosas, cartas y... otras cosas. Hipólito Billini. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Escritos 2. Ensayos. Hipólito Billini. Edición de Andrés Blanco Díaz,
Santo Domingo, D. N., 2008.
Memorias, informes y noticias dominicanas. H. Thomasset. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Manual de procedimientos para el tratamiento documental. Olga Pedierro,
et. al., Santo Domingo, D. N., 2008.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. LXXI
489
Escritos desde aquí y desde allá. Juan Vicente Flores. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. LXXII De la calle a los estrados por justicia y libertad. Ramón Antonio Veras
(Negro), Santo Domingo, D. N., 2008.
Vol. LXXIII Escritos y apuntes históricos. Vetilio Alfau Durán, Santo Domingo,
D. N., 2009.
Vol. LXXIV Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista. Salvador E.
Morales Pérez, Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXV
Escritos. 1. Cartas insurgentes y otras misivas. Mariano A. Cestero.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXVI Escritos. 2. Artículos y ensayos. Mariano A. Cestero. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXVII Más que un eco de la opinión. 1. Ensayos, y memorias ministeriales. Francisco
Gregorio Billini. Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo,
D. N., 2009.
Vol. LXXVIII Más que un eco de la opinión. 2. Escritos, 1879-1885. Francisco Gregorio
Billini. Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N.,
2009.
Vol. LXXIX Más que un eco de la opinión. 3. Escritos, 1886-1889. Francisco Gregorio
Billini. Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N.,
2009.
Vol. LXXX
Más que un eco de la opinión. 4. Escritos, 1890-1897. Francisco Gregorio
Billini. Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N.,
2009.
Vol. LXXXI Capitalismo y descampesinización en el Suroeste dominicano. Angel Moreta,
Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXIII Perlas de la pluma de los Garrido. Emigdio Osvaldo Garrido, Víctor
Garrido y Edna Garrido de Boggs. Edición de Edgar Valenzuela,
Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXIV Gestión de riesgos para la prevención y mitigación de desastres en el patrimonio
documental. Sofía Borrego, Maritza Dorta, Ana Pérez, Maritza Mirabal,
Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXV Obras, tomo I. Guido Despradel Batista. Compilación de Alfredo
Rafael Hernández, Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXVI Obras, tomo II. Guido Despradel Batista. Compilación de Alfredo
Rafael Hernández, Santo Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXVII Historia de la Concepción de La Vega. Guido Despradel Batista, Santo
Domingo, D. N., 2009.
Vol. LXXXIX Una pluma en el exilio. Los artículos publicados por Constancio Bernaldo de
Quirós en República Dominicana. Compilación de Constancio Cassá
Bernaldo de Quirós, Santo Domingo, D. N., 2009.
490
Vol. XC
Vol. XCI
Vol. XCIII
Vol. XCIV
Vol. XCV
Vol. XCVI
Vol. XCVII
Vol. XCVIII
Vol. XCIX
Vol. C
Vol. CI
Vol. CII
Vol. CIII
Vol. CIV
Vol. CV
Vol. CVI
Vol. CVII
Vol. CVIII
Vol. CIX
PERSONAJES DOMINICANOS
Ideas y doctrinas políticas contemporáneas. Juan Isidro Jimenes Grullón,
Santo Domingo, D. N., 2009.
Metodología de la investigación histórica. Hernán Venegas Delgado, Santo
Domingo, D. N., 2009.
Filosofía dominicana: pasado y presente. Tomo I. Compilación de
Lusitania F. Martínez, Santo Domingo, D. N., 2009.
Filosofía dominicana: pasado y presente. Tomo II. Compilación de
Lusitania F. Martínez, Santo Domingo, D. N., 2009.
Filosofía dominicana: pasado y presente. Tomo III. Compilación de
Lusitania F. Martínez, Santo Domingo, D. N., 2009.
Los Panfleteros de Santiago: torturas y desaparición. Ramón Antonio,
(Negro) Veras, Santo Domingo, D. N., 2009.
Escritos reunidos. 1. Ensayos, 1887-1907. Rafael Justino Castillo.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Escritos reunidos. 2. Ensayos, 1908-1932. Rafael Justino Castillo.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Escritos reunidos. 3. Artículos, 1888-1931. Rafael Justino Castillo.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Escritos históricos. Américo Lugo, edición conjunta del Archivo
General de la Nación y el Banco de Reservas, Santo Domingo, D. N.,
2009.
Vindicaciones y apologías. Bernardo Correa y Cidrón. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2009.
Historia, diplomática y archivística. Contribuciones dominicanas. María
Ugarte, Santo Domingo, D. N., 2009.
Escritos diversos. Emiliano Tejera, edición conjunta del Archivo General
de la Nación y el Banco de Reservas, Santo Domingo, D. N., 2010.
Tierra adentro. José María Pichardo, segunda edición, Santo Domingo,
D. N., 2010.
Cuatro aspectos sobre la literatura de Juan Bosch. Diógenes Valdez, Santo
Domingo, D. N., 2010.
Javier Malagón Barceló, el Derecho Indiano y su exilio en la República
Dominicana. Compilación de Constancio Cassá Bernaldo de Quirós,
Santo Domingo, D. N., 2010.
Cristóbal Colón y la construcción de un mundo nuevo. Estudios, 19832008. Consuelo Varela, edición de Andrés Blanco Díaz, Santo
Domingo, D. N., 2010.
República Dominicana. Identidad y herencias etnoculturales indígenas. J.
Jesús María Serna Moreno, Santo Domingo, D. N., 2010.
Escritos pedagógicos. Malaquías Gil Arantegui. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. CX
491
Cuentos y escritos de Vicenç Riera Llorca en La Nación. Compilación de
Natalia González, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXI
Jesús de Galíndez. Escritos desde Santo Domingo y artículos contra el régimen
de Trujillo en el exterior. Compilación de Constancio Cassá Bernaldo
de Quirós, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXII
Ensayos y apuntes pedagógicos. Gregorio B. Palacín Iglesias. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXIII
El exilio republicano español en la sociedad dominicana (Ponencias del
Seminario Internacional, 4 y 5 de marzo de 2010). Reina C. Rosario
Fernández (Coord.), edición conjunta de la Academia Dominicana
de la Historia, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el
Archivo General de la Nación, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXIV
Pedro Henríquez Ureña. Historia cultural, historiografía y crítica literaria.
Odalís G. Pérez, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXV
Antología. José Gabriel García. Edición conjunta del Archivo General
de la Nación y el Banco de Reservas, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXVI
Paisaje y acento. Impresiones de un español en la República Dominicana.
José Forné Farreres. Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXVII Historia e ideología. Mujeres dominicanas, 1880-1950. Carmen Durán.
Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXVIII Historia dominicana: desde los aborígenes hasta la Guerra de Abril. Augusto
Sención (Coord.), Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXIX
Historia pendiente: Moca 2 de mayo de 1861. Juan José Ayuso, Santo
Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXX
Raíces de una hermandad. Rafael Báez Pérez e Ysabel A. Paulino, Santo
Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXI
Miches: historia y tradición. Ceferino Moní Reyes, Santo Domingo, D.
N., 2010.
Vol. CXXII Problemas y tópicos técnicos y científicos. Tomo I. Octavio A. Acevedo.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXIII Problemas y tópicos técnicos y científicos. Tomo II. Octavio A. Acevedo.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXIV Apuntes de un normalista. Eugenio María de Hostos. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXV
Recuerdos de la Revolución Moyista (Memoria, apuntes y documentos).
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXVI Años imborrables (2da ed.) Rafael Alburquerque Zayas-Bazán, edición
conjunta de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el
Archivo General de la Nación, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXVII El Paladión: de la Ocupación Militar Norteamericana a la dictadura de
Trujillo. Tomo I. Compilación de Alejandro Paulino Ramos, edición
492
PERSONAJES DOMINICANOS
conjunta del Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana
de la Historia, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXVIII El Paladión: de la Ocupación Militar Norteamericana a la dictadura de
Trujillo. Tomo II. Compilación de Alejandro Paulino Ramos, edición
conjunta del Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana
de la Historia, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXIX Memorias del Segundo Encuentro Nacional de Archivos. Santo Domingo,
D. N., 2010.
Vol. CXXX Relaciones cubano-dominicanas, su escenario hemisférico (1944-1948). Jorge
Renato Ibarra Guitart, Santo Domingo, D. N., 2010.
Vol. CXXXI Obras selectas. Tomo I, Antonio Zaglul, edición conjunta del Archivo
General de la Nación y el Banco de Reservas. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXII Obras selectas. Tomo II. Antonio Zaglul, edición conjunta del Archivo
General de la Nación y el Banco de Reservas. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXIII África y el Caribe: Destinos cruzados. Siglos XV-XIX, Zakari DramaniIssifou, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXIV Modernidad e ilustración en Santo Domingo. Rafael Morla, Santo
Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXV La guerra silenciosa: Las luchas sociales en la ruralía dominicana. Pedro L.
San Miguel, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXVI AGN: bibliohemerografía archivística. Un aporte (1867-2011). Luis
Alfonso Escolano Giménez, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXXXVII La caña da para todo. Un estudio histórico-cuantitativo del desarrollo azucarero
dominicano. (1500-1930). Arturo Martínez Moya, Santo Domingo,
D. N., 2011.
Vol. CXXXVIII El Ecuador en la Historia. Jorge Núñez Sánchez, Santo Domingo,
D. N., 2011.
Vol. CXXXIX La mediación extranjera en las guerras dominicanas de independencia, 18491856. Wenceslao Vega B., Santo Domingo, D. N., 2011.Vol. CXL
Max Henríquez Ureña. Las rutas de una vida intelectual. Odalís G. Pérez,
Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLI
Yo también acuso. Carmita Landestoy, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLIII Más escritos dispersos. Tomo I. José Ramón López. Edición de Andrés
Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLIV
Más escritos dispersos. Tomo II. José Ramón López. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLV
Más escritos dispersos. Tomo III. José Ramón López. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLVI
Manuel de Jesús de Peña y Reinoso: Dos patrias y un ideal. Jorge Berenguer
Cala, Santo Domingo, D. N., 2011.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. CXLVII
493
Rebelión de los capitanes: Viva el rey y muera el mal gobierno. Roberto
Cassá, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLVIII De esclavos a campesinos. Vida rural en Santo Domingo colonial. Raymundo
González, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CXLIX
Cartas de la Real Audiencia de Santo Domingo (1547-1575). Genaro
Rodríguez Morel, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CL
Ramón –Van Elder– Espinal. Una vida intelectual comprometida.
Compilación de Alfredo Rafael Hernández Figueroa, Santo
Domingo, D. N., 2011.
Vol. CLI
El alzamiento de Neiba: Los acontecimientos y los documentos (febrero de
1863). José Abreu Cardet y Elia Sintes Gómez, Santo Domingo,
D. N., 2011.
Vol. CLII
Meditaciones de cultura. Laberintos de la dominicanidad. Carlos Andújar
Persinal, Santo Domingo, D. N., 2011.
Vol. CLIII
El Ecuador en la Historia (2da ed.) Jorge Núñez Sánchez, Santo
Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLIV
Revoluciones y conflictos internacionales en el Caribe (1789-1854). José
Luciano Franco, Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLV
El Salvador: historia mínima. Varios autores, Santo Domingo, D. N.,
2012.
Vol. CLVI
Didáctica de la geografía para profesores de Sociales. Amparo Chantada,
Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLVII
La telaraña cubana de Trujillo. Tomo I. Eliades Acosta Matos, Santo
Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLVIII Cedulario de la isla de Santo Domingo, 1501-1509. Vol. II, Fray Vicente
Rubio, O. P., edición conjunta del Archivo General de la Nación y el
Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español,
Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLIX
Tesoros ocultos del periódico El Cable. Compilación de Edgar Valenzuela,
Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLX
Cuestiones políticas y sociales. Dr. Santiago Ponce de León, edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLXI
La telaraña cubana de Trujillo. Tomo II. Eliades Acosta Matos, Santo
Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLXII
El incidente del trasatlántico Cuba. Una historia del exilio republicano
español en la sociedad dominicana, 1938-1944. Juan B. Alfonseca Giner
de los Ríos, Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLXIII Historia de la caricatura dominicana. Tomo I. José Mercader, Santo
Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLXIV
Valle Nuevo: El Parque Juan B. Pérez Rancier y su altiplano. Constancio
Cassá, Santo Domingo, D. N., 2012.
494
Vol. CLXV
Vol. CLXVI
Vol. CLXVII
Vol. CLXVIII
Vol. CLXIX
Vol. CLXX
Vol. CLXXI
Vol. CLXXII
Vol. CLXXIII
Vol. CLXXIV
Vol. CLXXV
Vol. CLXXVI
Vol. CLXXVII
Vol. CLXXVIII
Vol. CLXXIX
Vol. CLXXX
Vol. CLXXXI
Vol. CLXXXII
PERSONAJES DOMINICANOS
Economía, agricultura y producción. José Ramón Abad. Edición de
Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012.
Antología. Eugenio Deschamps. Edición de Roberto Cassá, Betty
Almonte y Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012.
Diccionario geográfico-histórico dominicano. Temístocles A.
Ravelo.Revisión, anotación y ensayo introductorio Marcos A.
Morales, edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N.,
2012.
Drama de Trujillo. Cronología comentada. Alonso Rodríguez Demorizi.
Edición de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1930-1939). Tomo I, volumen 1.
Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
Drama de Trujillo. Nueva Canosa. Alonso Rodríguez Demorizi. Edición
de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012
El Tratado de Ryswick y otros temas. Julio Andrés Montolío. Edición
de Andrés Blanco Díaz, Santo Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1930-1939). Tomo I, volumen 2.
Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1950-1961). Tomo III, volumen
5. Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1950-1961). Tomo III, volumen
6. Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
Cinco ensayos sobre el Caribe hispano en el siglo XIX: República Dominicana,
Cuba y Puerto Rico 1861-1898. Luis Álvarez-López, Santo Domingo,
D. N., 2012.
Correspondencia consular inglesa sobre la Anexión de Santo Domingo a
España. Roberto Marte, Santo Domingo, D. N., 2012.
¿Por qué lucha el pueblo dominicano? Imperialismo y dictadura en América
Latina. Dato Pagán Perdomo, Santo Domingo, D. N., 2012.
Visión de Hostos sobre Duarte. Eugenio María de Hostos. Compilación y edición de Miguel Collado, Santo Domingo, D. N., 2013.
Los campesinos del Cibao: Economía de mercado y transformación agraria en
la República Dominicana, 1880-1960. Pedro L. San Miguel, Santo
Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1940-1949). Tomo II, volumen 3.
Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
La dictadura de Trujillo: documentos (1940-1949). Tomo II, volumen 4.
Eliades Acosta Matos, Santo Domingo, D. N., 2012.
De súbditos a ciudadanos (siglos XVII-XIX): el proceso de formación de las
comunidades criollas del Caribe hispánico (Cuba, Puerto Rico y Santo
Domingo). Jorge Ibarra Cuesta, Santo Domingo, D. N., 2012.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
495
Vol. CLXXXIII La dictadura de Trujillo (1930-1961). Augusto Sención Villalona, San
Salvador-Santo Domingo, 2012.
Vol. CLXXXIV Anexión-Restauración. Parte 1. César A. Herrera, edición conjunta
entre el Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana de
la Historia, Santo Domingo, D. N., 2012.
Vol. CLXXXV Anexión-Restauración. Parte 2. César A. Herrera, edición conjunta
entre el Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana de
la Historia, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CLXXXVI Historia de Cuba. José Abreu Cardet y otros, Santo Domingo, D. N.,
2013.
Vol. CLXXXVII Libertad Igualdad: Protocolos notariales de José Troncoso y Antonio Abad
Solano, 1822-1840. María Filomena González Canalda, Santo
Domingo, D. N., 2013.
Vol. CLXXXVIII Biografías sumarias de los diputados de Santo Domingo en las Cortes
españolas. Roberto Cassá, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CLXXXIX Financial Reform, Monetary Policy and Banking Crisis in Dominican
Republic. Ruddy Santana, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXC
Legislación archivística dominicana (1847-2012). Departamento de Sistema
Nacional de Archivos e Inspectoría, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCI
La rivalidad internacional por la República Dominicana y el complejo proceso
de su anexión a España (1858-1865). Luis Escolano Giménez, Santo
Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCII
Escritos históricos de Carlos Larrazábal Blanco. Tomo I. Santo Domingo,
D. N., 2013.
Vol. CXCIII Guerra de liberación en el Caribe hispano (1863-1878). José Abreu Cardet
y Luis Álvarez-López, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCIV Historia del municipio de Cevicos. Miguel Ángel Díaz Herrera, Santo
Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCV
La noción de período en la historia dominicana. Volúmen I, Pedro Mir,
Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCVI La noción de período en la historia dominicana. Volúmen II, Pedro Mir,
Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCVII La noción de período en la historia dominicana. Volúmen III, Pedro Mir,
Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCVIII Literatura y arqueología a través de La mosca soldado de Marcio Veloz
Maggiolo. Teresa Zaldívar Zaldívar, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CXCIX El Dr. Alcides García Lluberes y sus artículos publicados en 1965 en el
periódico Patria. Compilación de Constancio Cassá Bernaldo de
Quirós, Santo Domingo, D. N., 2013.
Vol. CC
El cacoísmo burgués contra Salnave (1867-1870). Roger Gaillard, Santo
Domingo, D. N., 2013.
496
Vol. CCI
Vol. CCII
PERSONAJES DOMINICANOS
«Sociología aldeada» y otros materiales de Manuel de Jesús Rodríguez Varona.
Compilación de Angel Moreta, Santo Domingo, D. N., 2013.
Álbum de un héroe. (A la augusta memoria de José Martí). 3ra edición.
Compilación de Federico Henríquez y Carvajal y edición de Diógenes
Céspedes, Santo Domingo, D. N., 2013.
COLECCIÓN JUVENIL
Vol. I
Vol. II
Vol. III
Vol. IV
Vol. V
Vol. VI
Vol. VII
Vol. VIII
Pedro Francisco Bonó. Textos selectos. Santo Domingo, D. N., 2007.
Heroínas nacionales. Roberto Cassá. Santo Domingo, D. N., 2007.
Vida y obra de Ercilia Pepín. Alejandro Paulino Ramos. Santo
Domingo, D. N., 2007.
Dictadores dominicanos del siglo XIX. Roberto Cassá. Santo Domingo,
D. N., 2008.
Padres de la Patria. Roberto Cassá. Santo Domingo, D. N., 2008.
Pensadores criollos. Roberto Cassá. Santo Domingo, D. N., 2008.
Héroes restauradores. Roberto Cassá. Santo Domingo, D. N., 2009.
Dominicanos de pensamiento liberal: Espaillat, Bonó, Deschamps (siglo XIX).
Roberto Cassá. Santo Domingo, D. N., 2010.
COLECCIÓN CUADERNOS POPULARES
Vol. 1
Vol. 2
Vol. 3
La Ideología revolucionaria de Juan Pablo Duarte. Juan Isidro Jimenes
Grullón. Santo Domingo, D. N., 2009.
Mujeres de la Independencia. Vetilio Alfau Durán. Santo Domingo,
D. N., 2009.
Voces de bohío. Vocabulario de la cultura taína. Rafael García Bidó. Santo
Domingo, D. N., 2010.
COLECCIÓN REFERENCIAS
Vol. 1
Archivo General de la Nación. Guía breve. Ana Féliz Lafontaine y
Raymundo González. Santo Domingo, D. N., 2011.
PUBLICACIONES DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Vol. 2
Vol. 3
497
Guía de los fondos del Archivo General de la Nación. Departamentos de
Descripción y Referencias. Santo Domingo, D. N., 2012.
Directorio básico de archivos dominicanos. Departamento de Sistema
Nacional de Archivos. Santo Domingo, D. N., 2012.
Esta primera edición de Personajes dominicanos, Tomo II, de Roberto Cassá,
terminó de imprimirse en los talleres gráficos de Editora Alfa y Omega,
Santo Domingo, República Dominicana, en el mes de enero de 2014.
Descargar