Listo Plan Municipal de Desarrollo

Anuncio
EL CLIMA, HOY
San Luis Potosí
27°C · 5°C
Parcialmente nublado
www.planoinformativo.com
Viernes 19 de febrero de 2016 //
Año I - Número 78
DIARIO
DÓLAR VENTANILLA
COMPRA
17.83
Una producción de
Gira CANCELADA > 28
VENTA
18.58
Listo Plan
Municipal
de Desarrollo
> P 10
Reducción
Millonaria
> P. 22
San Luis
no es para
peatones
Irregularidades en banquetas y rampas hacen casi
imposible transitar de manera segura
> P. 26
Tentado por
las Chivas
> P. 3
2
Jueves 28 de enero de 2016
www.planoinformativo.com
Locales
Locales
3
Viernes 19 de febrero de 2016
Locales
SLP NO ES
PARA PEATONES
Desde raíces
hasta rampas, lo
que estorba en
las banquetas
Hugo Laussín
PLANO INFORMATIVO
Casi
ninguna
banqueta se
salva de los
obstáculos.
La capital de San Luis Potosí
se ha convertido poco a poco
en una ciudad para automóviles,
dejando en el olvido las
necesidades de los ciudadanos
que la habitan. Prueba de ello
es la nula atención que se da
al tránsito de peatones y que
se manifiesta en el mal o peor
estado en que se encuentran
las banquetas de todos los
rumbos de la ciudad.
Rampas, raíces, hoyancos,
postes y exceso de desniveles
para cocheras son el común
denominador en las banquetas
de las calles de la capital potosina. Las caminatas por sus
calles, y más aún el desplazamiento de aquellos que
requieren silla de ruedas,
transportan a menores en
carriolas o están obligados
al uso de muletas, se vuelve
un suplicio en la mayoría de
las colonias, incluyendo las
grandes avenidas.
Aunque la capital potosina
ha tenido distintos planes
estatales y municipales de
desarrollo, como el Plan Nacional de Desarrollo 20072009, el Programa Nacional
de Desarrollo Social 20072012, el Plan Estatal de
Desarrollo 2009-2015 San
Luis Potosí, y su programa
sectorial de desarrollo urbano,
el Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012 San Luis
Potosí, el Plan Municipal de
Rampas, raíces,
hoyancos,
postes y exceso
de desniveles
son el común
denominador
en las
banquetas
de la capital
potosina
Desarrollo 2009- 2012 Soledad
de Graciano Sánchez, el Plan
de Desarrollo Urbano del
Centro de Población Estratégico San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez
2003 y el Plan de Desarrollo
Urbano del Estado San Luis
Potosí 2000-2020, ninguno ha
tomado en cuenta la conservación de las calles y el segumiento de una traza urbana, lo que ha dejado colonias
enteras con banquetas destruidas por diversos factores, como raíces de árboles,
postes de servicios en lugares no adecuados y rampas para automóviles que no
permiten el paso continuo de los
peatones.
En un recorrido realizado
por Plano Informativo, por
las principales avenidas de
San Luis Potosí capital, se
constató que son muchos los
obstaculo que enfrentan las
personas que, por necesidad,
se ven obligadas a usar sillas
de ruedas o llevar carriolas,
pues éstas deben ir sorteando
fallas en las banquetas, entradas
de cochera y rampas, además
de que la infraestructura urbana no provee de rampas en
todas las esquinas.
Himno Nacional, por
ejemplo, presenta banquetas
afectadas por raíces, tomas
de servicios, ramas bajas y
elevaciones por rampas de
cocheras.
La avenida Venustiano
Carranza, la principal vialidad
de la ciudad, mantiene el
ancho de sus banquetas en
la mayoría de su extensión,
aunque en las partes más
estrechas, como las cercanas
al jardín de Tequisquiapan,
las afectaciones por negocios,
rampas, cambio de superficies
y tomas, dificultan el traslado.
Sin
embargo
siguen
siendo las banquetas de las
colonias alejadas, las más
afectadas, y en las que autos
encima de las banquetas,
cocheras abiertas, arreglo de
drenajes y otras fallas dificultan
el traslado de los peatones.
En colonias como la
Industrial Aviación, por
ejemplo, las banquetas se
han visto reducidas porque
los propietarios de las fincas
las invaden para adecuar los
portones de sus cocheras, al
largo de los vehículos que
adquieren. Esta práctica se ha
generalizado en las colonias
periféricas, que compiten ya
con rampas de acceso para
vehículos, que hacen imposible
el tránsito de peatones.
www.planoinformativo.com
4
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
Buscan apoyo
para Ley 3 de 3
Necesario reunir 120 mil firmas para poder
turnar la iniciativa a diputados y senadores
Dora Enríquez
PLANO INFORMATIVO
La organización Ciudadanos
Observando, en coordinación
con Educación y Ciudadanía,
el Obs er vatorio Lupa
Ciudadana, y estudiantes
del ITESEM campus San
Luis, lanzan la iniciativa para que
la Ley 3 de 3 sea establecida.
Al respecto José Guadalupe González, dirigente de
Ciudadanos
Observando,
detalló que para lograr que
los servidores públicos sean
transparentes en la rendición
de sus cuentas, se requiere
reunir hasta 120 mil firmas
a nivel nacional para que
la propuesta sea turnada a
las cámaras de diputados y
senadores, por lo que se
solicita la colaboración de
los potosinos.
Recalcó que en México
la corrupción alcanza un
Algunos
diputados han
mencionado
que van a hacer
públicas sus tres
declaraciones,
pero eso se tiene
que convertir en
ley para que sea
obligatorio
José Guadalupe González
Dirigente de
Ciudadanos Observando
monto de 347 mil millones
de pesos al año, además de
que durante el pasado proceso electoral se constató
que muy pocos candidatos
aceptaron participar en la
iniciativa ciudadana #3de3
de forma voluntaria, por
ello se busca que este mecanismo de transparencia sea
obligatorio.
“Ha habido ya algunos
casos donde algunos diputados de manera propia han
mencionado que van a hacer
públicas sus tres declaraciones, y lo aplaudimos, pero
eso se tiene que convertir
en ley para que sea obligatorio y que sea pública la
información”,
mencionó
José Guadalupe González.
Finalmente, el dirigente
de Ciudadanos Observando
precisó que este sería el primer paso de una iniciativa
ciudadana para combatir la
corrupción, y con ello, eliminar la impunidad en la
que vive el país, por lo que
se requiere del apoyo de los
ciudadanos, quienes podrán
descargar en internet el formato la propuesta de ley, 3 de
3, y la remitan a las oficinas
en Cinco de Mayo #620 en el
Barrio de San Miguelito.
Se unen contra la pobreza
Staff
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de disminuir
los altos índices de pobreza
en el Estado, el Banco de
Alimentos, en coordinación
con Organizaciones de la
Sociedad Civil, Instituciones Educativas, y empresas,
realizó este jueves la firma
de un convenio denominado
“Caminando Juntos por
San Luis”.
Al respecto, el titular del
Banco de Alimentos, Héctor
D’argence Villegas, recalcó
que si bien los tres niveles
de Gobierno hacen grandes
esfuerzos para combatir los
altos índices de pobreza,
esta no disminuye, y por
tal motivo es imperante que
otros organismos coadyuven
para atender esta situación
www.planoinformativo.com
Banco de
Alimentos firma
convenio con
organizaciones
civiles,
instituciones
educativas y
la IP
que afecta a los potosinos y
que a su vez ocasiona otras
problemáticas
sociales,
como la delincuencia, en la
que lamentablemente los
jóvenes caen al no tener
otras opciones para solventar
sus necesidades económicas.
“También el tema de que el
Gobierno no ha sido lo realmente
eficiente en sus programas,
porque hemos detectado
que se gastan miles de millones de pesos todos los años
en combate a la pobreza,
sin embargo, le falta seguimiento, se ataca siempre el
efecto y no la causa que lo
origina, por eso nosotros
vamos a atacar el origen de
la pobreza, no los efectos
de esta”, aseveró.
D’argence Villegas detalló
que con este proyecto se
atenderán diversos ejes de
acción mediante convenios
con instituciones como el
Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía, Instituto Estatal de Educación
para el Adulto, Soluciones
Lingüísticas Globales, Sinergia para el Futuro, Facultad
de Agronomía, Fundación
Walmart, Masey Ferguson, y
Supermercados HEB.
Organizaciones altruistas se unen para apoyar a los más
desprotegidos.
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
5
Recorte federal
impacta a Alcaldía
Aún no se sabe de cuánto será la
disminución al ayuntamiento capitalino
Paola de la Rosa
PLANO INFORMATIVO
Luego del anuncio de los proyectos que integran el Plan de
Desarrollo Municipal, el
alcalde capitalino, Ricardo
Gallardo Juárez, dijo que estos proyectos se podrían ver
afectados con el anuncio de
la Secretaría de Hacienda,
sobre un recorte presupuestal,
sin embargo, aclaró que lo expuesto se ejecutarán a lo largo
de los tres años de esta
administración.
“Esperamos que no haya
afectaciones, pero sí impacta en cuanto a que nos bajan
las participaciones, pero los
proyectos presentados serán
para realizarse en un tiempo
de tres años”.
El edil capitalino dijo desconocer el porcentaje que se
reducirá al ayuntamiento por
el concepto señalado, sin
embargo, reiteró que trabajará para ejecutar todos los
proyectos que se presentaron,
pues conforme se tengan los
recursos se irán ejecutando los
proyectos.
Los proyectos que se contemplan en el Plan de Desarrollo
Algunos de
los proyectos
se ejecutarán
de manera
metropolitana
para beneficiar
a más de un
municipio
Ricardo Gallardo Juárez
Alcalde
Municipal, son la instalación
de Desarrollo 40 purificadoras,
la implementación de programas
sociales con apoyos económicos
a jóvenes, madres solteras y
adultos mayores.
En cuanto a los proyectos
de infraestructura destacan, la
construcción de centros, una
comandancia en la delegación
de la Pila y áreas recreativas y
la Universidad metropolitana.
Gallardo Juárez, indicó algunos de los proyectos se ejecutaran de manera metropolitana,
para beneficiar a más de un
municipio y llevar a cabo un
trabajo coordinado.
La Alcaldía trabajará para completar todos los proyectos.
Obras siguen pese
a recorte federal
Intereses de la
deuda crecerán
por estas
medidas 1.6 mdp
Staff
PLANO INFORMATIVO
Las obras y acciones
prioritarias que permitan
impulsar el desarrollo
económico y el fortalecimiento de los programas sociales, no se verán
afectadas por el impacto
que tendrán en las finanzas públicas de San Luis
Potosí el recorte presupuestal por más de 132
mil millones de pesos,
anunciado ayer por el
Gobierno Federal, y el
incremento en las tasas de
interés que dio a conocer
el Banco de México.
Al informar lo anterior, el secretario de Finanzas estatal, José Luis
Los recursos
para obras
prioritarias están
debidamente
etiquetados
José Luis Ugalde Montes
Secretario de Finanzas
Ugalde Montes, dijo que
los efectos de dichas medidas podrán ser sorteados
con el esfuerzo de todos
y gracias a la política de
contención del gasto
implementada con antelación por el Gobierno del
Estado.
Consideró que se tendrá
un impacto en el pago de
los intereses de la deuda
pública estatal, con el
aumento de las tasas de
interés anunciado por el
Banco de México, pues
se incrementará en casi un
millón 600 pesos mensuales,
de acuerdo a lo que se tenía
previsto para este año.
Ugalde Montes aseguró
que los recursos destinados este año para las obras
y acciones prioritarias en
beneficio de la ciudadanía,
principalmente de los sectores más vulnerables, están debidamente etiquetados, por lo que no sufrirán
ninguna afectación.
Destacó que “el Gobierno
del Estado mantendrá la
política de contención del
gasto aplicada con antelación, lo que permitirá
enfrent a r
cualquier
s i t u a c i ó n que se pueda
registrar a consecuencia
de dichos ajustes”.
www.planoinformativo.com
6
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
Evaluacón de
control y confianza
>
>
>
>
>
REPROBADOS
19% de
custodios
en SLP
Bienes y servicios pagan los
internos en los reclusorios
Nelly López
PLANO INFORMATIVO
La Asociación Civil Causa en
Común presentó la publicación de estadísticas sobre el
avance de las evaluaciones de
control de confianza al personal de seguridad pública en
México, esto dentro del “Semáforo del Desarrollo Policial”
que consiste en un documento
que sistematiza la información
del monitoreo realizado a las
policías estatales en el marco
del Programa de acompañamiento ciudadano al desarrollo policial. Este instrumento
permite establecer relaciones
de confianza y participación
entre la sociedad y las instituciones de seguridad.
La AC comunica que de
acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Públi-
www.planoinformativo.com
ca, a diciembre del 2015, en los
ámbitos estatal y municipal se
ha evaluado en control de confianza al 99.54 por ciento de
los mandos y operativos del
personal de seguridad pública
del país, de los cuales el 9.3 por
ciento resultó no aprobado.
Esto indica que a nivel nacional, unos 31 mil 274 custodios
se deben encontrar en proceso
de depuración.
En el caso de San Luis Potosí, se han aplicado pruebas
de control y confianza al 100
por ciento del personal que
se desempeña como custodios, tanto mandos como
operativos.
El 19 por ciento de los
custodios en activo que
laboran en la entidad potosina resultaron como
no aprobados en control y
confianza, el 12 por ciento
corresponden a mandos y
el 7 por ciento a operativos. La
evaluación de control y confianza
consiste en 5 exámenes donde se
verifica el entorno social y situación patrimonial de los trabajadores, se evalúa el perfil psicológico,
se aplican pruebas de polígrafo
para detectar la veracidad de la
información presentada, se realizan exámenes médicos para conocer el estado general de salud
así como pruebas toxicológicas
que determinan si el servidor público ha ingerido o ingiere sustancias psicotrópicas.
De igual manera se consideran las evaluaciones de competencias, desempeño y certificaciones que presentan los
trabajadores.
Consecuencias de
contar con custodios
sin el perfil requerido
Estudiosos e interesados en los
sistemas penitenciarios han hecho constante hincapié en la necesidad de contar con custodios
profesionales y confiables, que
trabajen en un ambiento laboral
seguro y bien remunerado, para
de esta manera abatir con cualquier posibilidad de corrupción.
Una de las principales
consecuencias negativas de
la corrupción al interior de los
centros de reclusión son las pérdidas económicas que sufren
los familiares de los reclusos.
Catalina Pérez, investigadora
del Centro de Investigación y
Docencia Económica menciona
son muchos los costos económicos que se traducen en erogaciones o pérdidas monetarias
como consecuencia de tener a
un familiar/amigo en reclusión.
Uno de los principales costos
económicos que asumen los familiares es la compra de bienes
básicos que los internos necesitan para sobrevivir, tales como
comida, agua, ropa, cobijas, zapatos medicamentos o enseres
de higiene personal básicos y
que los reclusorios locales, no
proveen a sus internos. Además, considera el dinero necesario para realizar llamadas de
teléfono al interno o interna; el
pago de abogados y las costas
judiciales.
Perfil Económico
Perfil Psicológico
Prueba del Polígrafo
Exámenes Médicos
Exámenes Toxicológicos
La investigadora menciona que debido al contexto de
corrupción institucional prevaleciente, tener un familiar
en prisión implica además el
pago de cuotas de dos tipos:
una que tiene que ver con la visita misma e incluye el ingreso
de bienes, de las personas, el
llamar al interno para la visita,
entre otros; y, segundo el pago
de “servicios” dentro del penal
para garantizar la seguridad y
bienestar del interno como que
tenga un lugar donde dormir,
evitar que sea golpeado por
otros internos, entre otros problemas. Esta corrupción es administrada por los custodios de
los centros, teniendo un impacto económico enorme sobre las
familias de los reclusos, insertando a la mayoría de estas en
un constante círculo de pobreza del cual resulta complicado
salir. Esta situación afecta mayormente a las mujeres familiares de los custodios, debido
a que son las esposas, madres,
hermanas o hijas las encargadas de trabajar para cubrir estas cuotas de corrupción.
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
7
BMW-Conalep:
modelo de educación dual
Recibirán 80% de conocimiento en la práctica y 20% en el aula
Emilia Monreal
PLANO INFORMATIVO
El Colegio Nacional de
Educación
Profesional
Técnica (Conalep) de San
Luis Potosí es promotor del
Modelo de Educación Dual
que ya ha emprendido con
cuatro empresas, y se espera
concretarlo con BMW, con
la que se convertiría en la
segunda institución educativa
en llevarlo a cabo con la
automotriz alemana.
El director estatal de
Conalep, Miguel Campos
Cambranis informó que
este modelo educativo es
pionero y exitoso en Alemania y busca que los estudiantes de carreras técnicas
se formen como técnicos
profesionales con 80 por
ciento de conocimientos en
la práctica y el 20 restante
en el aula educativa.
“BMW no sólo es importante por la dimensión de
la armadora automotriz que
llega a San Luis Potosí, sino
que también corresponde a
una empresa alemana que
conoce bien este modelo
educativo y seguramente se
va a interesar cuando hagamos el planteamiento, hay
buenas probabilidades, pero
en la medida que se vaya
acercando el inicio de sus
operaciones será uno de los
plus que pueda ofrecer
Conalep al mundo de las
empresas”.
Campos
Cambranis
recordó que este modelo
Se busca la
capacitación de
calidad de nuestros
egresados, y que
puedan emplearse..
Se ha revalorado
a los técnicos
profesionales de
Conalep
Miguel Campos Cambris
Director Estatal de Conalep
de educación Dual mexicano
ha sido impulsado desde la
Presidencia de la República
a través de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) y
por consiguiente con Conalep.
AMPLIAR AEROPUERTO
TRAERÁ DESARROLLO
La ampliación de la pista del
aeropuerto Ponciano Arriaga
es ya urgente para impulsar el
crecimiento económico del estado, señaló el diputado Mariano Niño Martínez, presidente
de la Comisión de Desarrollo
Económico y Social.
Indicó que actualmente,
al no contar con este tipo de
infraestructura aeroportuaria, las entidades colindantes
a San Luis Potosí como es
Guanajuato o Aguascalientes
se están beneficiando del tráfico comercial, por lo cual es
importante hacer el llamado
para que la propia empresa
operadora OMA pueda aplicar las inversiones.
“Ya al tener los números
reales de los vuelos, sobre
todo los de carga no los comerciales, ya justificaría una
ampliación; la información
que tenemos es que están
evaluando hacer esta inversión en San Luis Potosí precisamente para poder contar con
esta infraestructura que al final
del día también le conviene a
la misma empresa”.
Detalló que indiscutiblemente se requiere de una mejor infraestructura aeroportuaria, principalmente con la
llegada de la armadora BMW
para concretar la posibilidad
de establecer en San Luis Potosí un clúster automotriz.
Por ello, señaló que las
autoridades estatales deben
mantener las pláticas a fin de
que la empresa pueda concretar estas inversiones que
les beneficiarán también
de manera directa, al contar
con mayor tráfico.
PLANO INFORMATIVO
www.planoinformativo.com
8
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
Comisiones
Legislativas Unidas
prometen pronta
solución al tema
enviado por el
Cabildo
Staff
PLANO INFORMATIVO
Las comisiones unidas de Gobernación, Ecología y Medio Ambiente y
Desarrollo Territorial Sustentable que
revisa la petición del Ayuntamiento
de la Capital para la cancelación de la
concesión de la recolección de basura
a la empresa Vigue-Red Ambiental,
integra un plan de trabajo para definir
los pasos a seguir y tomar una decisión a la brevedad posible.
La diputada Lucila Nava Piña, vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo
Territorial Sustentable, señaló “estamos
integrando un plan de trabajo para darle seguimiento y resolver a la brevedad
posible este conflicto, porque, lo más
importante es darle una respuesta a la
ciudadanía, pues, su salud es la que se
encuentra en juego”.
A pregunta expresa de si podrían
llamar a comparecer a funcionarios
del Ayuntamiento de la Capital y a
INICIA REVISIÓN
DEL TEMA DE LA BASURA
directivos de la empresa Vigue, la diputada Lucila Nava, señaló “las dos
partes tienen que ser escuchadas y
atendidas, pero, esperamos que nos
presenten el plan de trabajo y una programación ya aprobada”.
Dijo “ya nos dieron alguna información, estamos iniciando el análisis, es un
tema que tenemos que estudiarlo y ser
muy respetuosos en la emisión de los comentarios, debemos tener muy en claro
que hay recursos municipales, hay una
responsabilidad administrativa y hay
que darle seguimiento”.
Entonces nos debemos apegar a lo
que nos marca la ley, y darle la mayor
transparencia, darle seguimiento y cumplir en tiempo y forma como debe de ser”.
La diputada Lucila Nava Piña, sostuvo “los diputados integrantes de las comisiones unidas que estamos revisando
en conflicto entre el Ayuntamiento de la
Capital y la empresa Vigue, vamos a apegarnos a lo que nos marca la ley, le vamos
a dar seguimiento para darle cumplimiento en tiempo y forma”.
IP pide transparencia
Líderes empresariales coinciden
en que el contrato que firmó el
ayuntamiento capitalino con la
empresa que se encargaba de
prestar el servicio de recolección
de basura sea transparente, al
igual que todo el proceso que se
lleve a cabo entre el ayuntamiento y la empresa.
En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación
(Canacintra), Raúl Martínez Jiménez, dijo que es necesario
que las autoridades municipales transparenten el contrato
que en su tiempo se firmó con la
empresa Vigue, asimismo consideró necesario conocer la postura de las partes involucradas,
tanto del ayuntamiento capitalino como de Vigue.
“Si existe un contrato debe
de ser transparente, al momento que se firmó y en este mismo
contexto debe de seguir”.
www.planoinformativo.com
A su vez el presidente de Industriales Potosinos (Ipac), Carlos Mier, dijo que para que pueda darse una resolución pronta
a este conflicto, que ha afectado
el servicio de recolección de basura en la capital, es informar
las decisiones que tomará el
municipio en el caso.
30
unidades circulan
en la actualidad
por toda la mancha
urbana.
El empresario potosino señaló que no se han esclarecido
algunas de las inquietudes de
la iniciativa privada en cuanto a
este tema, sin embargo, comentó
que se atendieron las dos partes,
tanto de la empresa como del municipio, para conocer los motivos
y la defensa de los involucrados.
Plan emergente,
es permanente
El Plan de Contingencia iniciado por la falta de recolección
de basura por parte de la concesionaria, se convirtió en un
Plan de Trabajo permanente y
perfectible, que busca ampliar
la cobertura de este servicio
básico a más zonas y habitantes de esta capital, declaró el
Director General de Ecología,
Roberto Ulises Pérez Esparza.
Insistió en que con las
30 unidades que ya circulan
en la actualidad por toda la
mancha urbana, se tiene la
garantía de que se recogerán
los desechos generados diariamente por la población, de
manera más efectiva.
Si bien a inicio de semana
se detuvieron ocho vehículos
por descompostura debido a su
antigüedad, “una vez que se pusieron en circulación, estamos
en la posibilidad de alcanzar
ya el 100% en la cobertura, lo que
nos permitirá normalizar este
servicio en San Luis Potosí y ampliarlo en zonas en las que antes
no se otorgaba”.
Admitió que hay sectores ya
identificados en los que se mantiene un atraso en cuanto al paso
del camión recolector, sin embargo, con el parque vehicular destinado para esta actividad y con
el perfeccionamiento de rutas y
horarios, se atenderá con mayor
rapidez y eficacia las peticiones
de la ciudadanía.
Cuando recibimos un reporte
por parte de la población, detalló,
generalmente a la siguiente hora
se recoge la basura, es decir, realizamos esfuerzos para dar respuesta oportuna a los potosinos.
Las zonas en las que más concentración de desechos se ha detectado son en las inmediaciones
de los mercados “y es que antes,
estos espacios contaban con contendedores que en su momento
fueron utilizados durante la contingencia y mucha gente siguió
dejando sus desechos aunque no
hubiera contenedores”.
Locales
9
Viernes 19 de febrero de 2016
Según Inegi,
aumentó a
2.3%
la población
sin credo
CATÓLICOS,
LA MAYORÍA
DE LOS
POTOSINOS
Nelly López
PLANO INFORMATIVO
La visita del Papa Francisco a México puso de
manifiesto la fe católica
de las personas, porque
aunque está lejos de ser
una visita de Estado, ha
puesto en el centro de
debate importantes temas que aquejan al país,
desde la perspectiva del
catolicismo.
San Luis Potosí ha
sido considerado, dentro
del imaginario popular,
como bastión del catolicismo, dotando a los potosinos de características propias de personas
fervientemente religiosas.
De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el
89 por ciento de los potosinos profesan la religión
católica, por encima de la
media nacional que es de
83 por ciento.
Sin embargo, la cifra
de católicos en el estado
ha disminuido, ya que en
el año 2000 el 92 por ciento de los potosinos se consideraban católicos, pero
para 2010 esta cifra disminuyó un 3 por ciento. Pese
a ello, San Luis Potosí se
mantiene dentro de los
estados con mayor población católica, albergando
Desencanto le ha restado
3% de su feligresía
al 2.4 por ciento de los católicos del país.
La cifra que se ha incrementado es la de las
personas que dicen no
profesar ninguna religión.
En el año 2000 solo poco
más de 30 mil potosinos
decían no adscribirse a
ningún credo religioso,
lo cual representaba solo
el 1.5 por ciento de la población total, pero para el
2010 esta cifra se incrementó al 2.3 por ciento, es
decir, 52 mil 404 potosinos expresaron no practicar alguna fe religiosa.
Parece ser que el desencanto en la fe católica
hace que cada vez más
personas
manifiesten
no profesar ninguna
religión.
Conocer las características religiosas de la
entidad revela datos por
demás interesantes que
nos llevan a conocer a
profundidad las dinámicas y características poblacionales.
www.planoinformativo.com
10
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
Niegan opacidad
en la gestión
municipal
El plan de desarrollo
no es un compendio
de buenas
intenciones, sino un
documento técnico
que da orden y rumbo
a nuestras acciones.
Staff
PLANO INFORMATIVO
“El Ayuntamiento no tiene
ningún inconveniente en presentar información de sus diferentes áreas, de acuerdo con
lo que la autoridad disponga,
y en caso de que se haya incurrido en alguna falta, estamos en la mejor disposición
de corregirlo”, afirmó el Oficial Mayor, Noé Lara Henríquez.
Entrevistado en relación
con la solicitud presentada
por los regidores del Partido
Acción Nacional ante la Comisión Estatal de Garantía de
Acceso a la Información Pública del Estado –Cegaip-, el
funcionario municipal afirmó
que si la ley establece alguna
limitante, está en la obligación de acatarla, igualmente
si ordena que se haga en determinada forma, se debe respetar la disposición.
Agregó que desde el inicio
de esta administración se ha
procurado un manejo transparente y el respeto a la ley,
lo que permitió que la propia
Cegaip le otorgara al Ayuntamiento una calificación superior al 98 por ciento en los
índices de transparencia.
Dijo que sin embargo, si
se hubiera cometido algún
No tenemos
porqué ocultar
absolutamente
nada, y menos
a los regidores.
Noé Lara Henríquez
Oficial mayor del
ayuntamiento
error involuntario, se tomarán
las medidas necesarias para enmendarlo, porque el propósito
es alcanzar incluso una calificación más alta.
“No tenemos porqué ocultar absolutamente nada, y menos a los regidores, que finalmente forman parte del cuerpo
edilicio, y si hubiera alguna
observación de su parte en este
sentido, estamos para corregirla”, enfatizó Lara Henríquez.
“Además de que es deber
de todos los integrantes del
Ayuntamiento dar transparencia a todas las acciones y a
la aplicación de recursos, esa
es la instrucción y el estilo de
gobierno de Ricardo Gallardo
Juárez”, puntualizó.
Noé Lara se defiende de las declaraciones de los
regidores de oposición.
www.planoinformativo.com
Alcalde presenta
Plan Municipal
de Desarrollo
Es un documento con perspectiva metropolitana,
sustentado por la sociedad, afirmó Gallardo
Staff
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez, presentó
el Plan Municipal de Desarrollo ante los integrantes del
Comité de Planeación para el
Desarrollo Municipal de San
Luis Potosí (Copladem), este
plan destaca por ser el único
que contiene una perspectiva metropolitana, medidores
claros de resultados y que
incluye las necesidades más
apremiantes de todos los sectores de la sociedad.
El Plan Municipal de Desarrollo se basa en cinco ejes
que están sustentados con
más de ocho mil encuestas
ciudadanas, así como con
grupos de enfoque que representan a los diversos sectores
de la sociedad, cuyo objetivo principal es maximizar
resultados y beneficiar a los
sectores desprotegidos, por
lo que el Presidente Municipal dijo que busca centrar las
bases para la sustentabilidad
al municipio, a través de la
construcción de una ciudad
amigable y generosa para las
próximas décadas y futuras
generaciones.
Gallardo Juárez destacó
que en este plan se incluyen
temas torales como la creación de empleos de calidad,
el desarrollo integral de los
habitantes de todos los estratos
sociales y un crecimiento ordenado de la mancha urbana,
así como el reforzamiento de
la seguridad de los potosinos
a través de profesionalización
y capacitación de sus policías.
"El plan de desarrollo no
es un compendio de buenas
intenciones, sino un documento técnico que da orden y rumbo a nuestras acciones y sobre
todo plantea acciones y metas
puntuales que dan claridad y
Más de
8 mil
encuestas
ciudadanas se
realizaron para
dar forma a este
programa
certeza de donde queremos
llegar al final de este trienio, y
es una muestra clara del nivel
de compromiso que tiene mi
gobierno con los potosinos"
expresó.
El Alcalde capitalino explicó que su administración
enfrentará los retos de manera
ordenada con la conformación
de este plan, pues en él se vislumbran los anhelos de miles
millones de ciudadanos, a
quienes agradeció por contribuir en el nuevo rumbo de San
Luis Potosí.
Locales
Viernes 19 de febrero de 2016
Alemania-SLP
11
El humor de Galo...
INCONCIENCIA...
Asesoran tesis
de energías
renovables
La parte de electrónica de potencia
es una tecnología en continua
evolución que pretende ser
mejorada
Staff
PLANO INFORMATIVO
La Facultad de Ingeniería de la
Universidad Autónoma de San
Luis Potosí recibió la visita del
doctor Mario Pacas de la Universidad de Siegen, en Alemania, quien junto con el doctor
Víctor Cárdenas Galindo, profesor de la entidad académica
de la UASLP, asesoran una tesis
doctoral sobre energías renovables y convertidores para energía fotovoltaica.
Se trata de un trabajo de
cooperación conjunto que representa la idea desarrollada
por el catedrático investigador
de la máxima casa de estudios
potosina, que consiste en un
proyecto de convertidores para
energía fotovoltaica, y es lo que
investiga el estudiante de doctorado Alejandro Aganza, quien
tuvo la oportunidad de viajar a
Alemania para conocer cómo
se desarrollan los proyectos de
esa naturaleza en aquel país.
El doctor Mario Pacas dijo
en entrevista que la parte de
electrónica de potencia es una
tecnología en continua evolución que pretende ser mejorada
para mantener mejor control,
costos, confiablidad y simplificación.
La idea desarrollada en San
Luis Potosí permite el acoplamiento de varias fuentes de
energía renovable a la red, donde el dispositivo cuenta con
múltiples entradas para una
sola salida de energía, lo cual
representa un concepto innovador que conlleva parte práctica
y teórica.
El catedrático de la universidad alemana destacó que este
complemento ha sido enriquecedor, pues se ha abierto el horizonte del estudiante de doctorado, quien tuvo la oportunidad
de vivir otras experiencias universitarias.
Fuertes lazos de cooperación
se han establecido entre
la UASLP y la universidad
alemana de Siegen.
Diseño Gráfico,
carrera
consolidada
Nuevas tecnologías han
transformado la especialidad,
dice Angélica Vilet
Staff
PLANO INFORMATIVO
El diseño gráfico es una ciencia y
campo laboral que se ha consolidado y ha conseguido evolucionar con
la llegada de las nuevas tecnologías, consideró la maestra Angélica
Vilet Espinosa, coordinadora de la
Licenciatura en Diseño Gráfico que
imparte la Facultad del Hábitat de
la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí.
La investigadora comentó que es
una carrera que cada vez crece más
en sus diversas áreas de aplicación,
especialmente con la llegada de los
medios digitales, así como las nuevas tendencias que posibilita el internet. Particularmente mencionó
como en el diseño se pasó del trabajo en dos dimensiones al 3D, a la
producción digital, entre otros.
En este sentido señaló que el
cambio generacional y de tendencias en la producción de contenidos
en el área del diseño gráfico se da
con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, por lo que los diseñadores
de la década de 1990 o años previos
tuvieron que mudarse a estas plataformas o actualizar su estilo; no
obstante, hay diseñadores “de la
vieja escuela” que se han negado a
utilizar los nuevos medios, cuidando sus técnicas para mantener la calidad en su trabajo, aclaró.
La maestra Vilet Espinosa citó
al destacado diseñador Matthew
Carter, quien señala que las nuevas tecnologías son sólo una herramienta para realizar su trabajo
de forma más rápida y precisa, no
para que las computadoras hagan
el diseño en sí.
Indicó que el perfil de las personas interesadas en el diseño gráfico debe contemplar una buena
actitud y pasión por diseñar, además de una parte reflexiva, sensible y crítica para poder comunicar.
Asimismo, desmintió el mito que
se ha popularizado en la sociedad, acerca de que el diseñador
debe saber dibujar y ser creativo, y
puntualizó que esto no es necesariamente real, pues durante la formación profesional se desarrollan
estas habilidades.
www.planoinformativo.com
12
Viernes 19 de febrero de 2016
Opiniones
Editorial
Diario
AÑO 1 - NÚMERO 78 COSTO: $6.00 I
EN EL OLVIDO
A
dministraciones van y
gobiernos vienen y cada
uno presenta su propia
versión de desarrollo y
progreso, todos, sin excepción, se olvidaron de que la ciudad está
habitada por peatones que, eventualmente, caminan por las banquetas que
flanquean las calles de la ciudad.
Esto ha dado como resultado que,
sobre todo en las colonias alejadas del
Centro Histórico, la anarquía campee
y se llegue incluso a construir en las
banquetas que no se supone que pertenezcan a las viviendas. Pero ante una
falta clara de regulación y menor supervisión, tales espacios se conviertan en
propiedad privada.
Conforme ha crecido la ciudad, la
población ha hecho lo mismo, así como
también ha crecido el número de personas afectadas por alguna discapacidad
que representa un obstáculo para su
desplazamiento, ya sea por enfermedad, accidente o edad.
Y lo que en algún momento era minoría, ha llegado a convertirse en un
sector importante de la población que
padece cada día al caminar por las banquetas capitalinas.
Cuando se habla de movilidad, los
proyectistas planifican todo en función
de transporte terrestre, vialidades apropiadas para que los vehículos automotores se desplacen sin contratiempos ni
sobresaltos, incluido el transporte público, pero ¿qué pasa con los usuarios de
este transporte público cuando se bajan
de las unidades?
Pues lo lógico: caminan hasta su siguiente destino.
Y en este caminar hacia su destino
tienen que usar las banquetas rotas,
desiguales, obstruidas, llegando al ex-
www.planoinformativo.com
Aunque la Federación anunció un recorte de alrededor
de 132 millones de pesos a las participaciones que se
entregarán al gobierno de San Luis Potosí, hay optimismo
en el gabinete carrerista que apuesta a que las medidas
de contención de gasto serán suficientes para neutralizar
la disminución de los recursos públicos.
tremo de tener que caminar por el arrollo vehicular ante la imposibilidad de
hacerlo sin riesgos por las banquetas.
Porque caerse desde su propia altura en una banqueta destruida puede
resultar mortal para una persona con
discapacidad o alguien de la tercera
edad, y vadear entre las rampas de acceso a las cocheras es complicado para
invidentes, adultos mayores o personas
que usan muletas para poder desplazarse, y de plano imposible para quienes se
mueven en silla de ruedas.
Y aún cuando las personas que
se han apropiado de las banquetas
saben que las convirtieron en un
obstáculo, poco o nada les interesa
porque finalmente, no hay una ley
que les obligue a respetar estos espacios públicos.
La biblioteca virtual Wikipedia, las
define de la siguiente manera:
Una acera,1 banqueta,2 vereda3 o
andén4 es una superficie pavimentada
a la orilla de una calle u otras vías públicas para uso de personas que se desplazan andando o peatones. Usualmente se
sitúa a ambos lados de la calle, junto al
paramento de las casas.
En cuanto elemento del espacio
público, las aceras sirven para el movimiento utilitario de peatones o para
otras actividades sociales, comerciales o
culturales. Dentro de las normas y estándares se recomienda la eliminación de
las llamadas barreras de infraestructura
de las aceras para así reducir las dificultades de los discapacitados. Se requiere
que las aceras dispongan de rampas en
los cruces con la calzada para facilitar el
paso de personas en silla de ruedas.
OPTIMISMO
Aunque la Federación anunció un recorte de alrededor de 132 millones de
pesos a las participaciones que se entregarán al gobierno de San Luis Potosí,
hay optimismo en el gabinete carrerista
que apuesta a que las medidas de contención de gasto serán suficientes para
neutralizar la disminución de los recursos públicos.
Por lo pronto, el secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, anunció
que los programas y acciones prioritarias no se verán afectadas, y que con el
esfuerzo de todos, se podrá hacer frente
al recorte federal.
Ojalá que el esfuerzo a que alude
Ugalde Montes no se convierta en incremento de gravámenes locales, o peor
aún, en políticas agresivas de recaudación fiscal.. •
FRANCISCO JAVIER
ROSALES HERNÁNDEZ
Director General
Fco. Javier Rosales Hernández
Directora General Adjunta
Leyre Hurtado Abaunza
Jefa de Información
Itzel Terán Ovalle
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Deportes
Ituriel Pérez Prieto
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Alexis García Oyervide
Fernanda Landeros Vargas
Gabriela Tello Vega
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
José Alberto Navarrete
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Edwin Navarro Hernández
David Montañez Romero
Coordinadora Administrativa
Beatriz Barrientos Martínez
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Gabriela Gómez Moreno
Gabriela Carrillo Martínez
Coordinadora de Mercadotecnia
Lorena Farías Flores
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Caricaturista
José Landa Ramírez
Multimedia
Patricia Medina Leos
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Eduardo L. Marceleño García
Leopoldo Pacheco Vásquez
Jorge Fernando Canseco
Emilia Monreal Hernández
Plano Informativo - Diario Net SA de CV.
Publicación diaria. Editor responsable:
Francisco Javier Rosales Hernández. Número
de Certificado de Reserva de Derechos al Uso
Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de
Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600101. Número de Certificado de Licitud de Título
y Contenido: 16645. Impreso por: Industrias
Gráficas del Tangamanga SA de CV. Domicilio:
Sagitario No. 190, Fracc. Central, San Luis
Potosí, SLP. Distribuidor de la publicación:
Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis
Potosí, SLP. CP. 78200.
Columna Política
Viernes 19 de febrero de 2016
13
Kiosko
Por Miguel Ángel Guerrero
Córdova sigue
"sonando"
L
amentablemente,
el nombre del cura
potosino
pederasta
Eduardo
Córdova
Bautista sigue circulado en
medios nacionales e internacionales y aún se le señala
como uno de los causantes
de la posible remoción de
monseñor Norberto Rivera
Carrera de su posición como
Cardenal Primado de México, por haber encubierto sus
abusos sexuales de menores.
Desde varias horas antes
de que concluyera la visita
Papal a nuestro país, empezaron a circular versiones sobre la casi inminente
-para muchos- remoción del
cardenalato de Norberto por
su vinculación con varios
casos de encubrimientos a
curas acusados de pederastia, entre los que se cita el
de Córdova, que en su momento más álgido supuso
el pasaporte a la impunidad
de este sacerdote, de la que
sigue disfrutando en algún
lugar del mundo.
En ese contexto, por
ejemplo, la agencia noticiosa Proceso apunta que los
encubrimientos a curas pederastas por parte de Rivera
Carrera fue la causa por la
que se le marginó de la organización de la visita del
El nombre de Eduardo Córdova Bautista
sigue circulado en medios nacionales
e internacionales y aún se le señala
como uno de los causantes de la posible
remoción de monseñor Norberto Rivera
Carrera de su posición como Cardenal
Primado de México, por haber encubierto
sus abusos sexuales de menores.
Papa y por lo que el pontífice, de origen argentino, está
a punto de removerlo del
cargo cardenalicio.
En la órbita mediática
internacional, el periódico
El País, de España, también
da cuenta de la posibilidad
de remoción de Rivera Carrera por sus vínculos con
políticos y encubrimientos
de pederastas, donde vuelve
a manejarse el nombre de
Eduardo Córdova y sus abusos sexuales a casi un centenar de menores.
Para colmo, y aunque lo
retiren del cargo de cardenal, el llamado por el diario
español como “cachorro de
Maciel”, el ex confesor del
Instituto Potosino continúa
en la impunidad, protegido
por la jerarquía eclesiástica interesada en que ya se
eche tierra al escándalo que,
además de Norberto Rivera, puede hacer caer a otras
personalidades del clero
que empezaron con su encubrimiento al hacerse públicos sus abusos.
CABOS SUELTOS
La entrega de sillas de ruedas efectuada ayer en plaza
de los Fundadores por el
alcalde Ricardo Gallardo,
seguramente elevará marcadamente las simpatías
ciudadanas que tiene, que
se sumarán a las ganadas
con la entrega de garrafones de agua purificada y
tortillas baratas, lo que difícilmente podrán neutralizar
pese a los caballos de Troya
que le han enviado sus detractores… •
www.planoinformativo.com
14
Viernes 19 de febrero de 2016
Soledad
Fortalecerán sistema
de recolección
de basura
DIF entrega
un centenar
de apoyos a
personas con
algún tipo de
discapacidad
Se cotizan unidades en conjunto con la Tesorería y el Comité de
Compras y Adquisiciones para buscar la mejor opción
Staff
PLANO INFORMATIVO
Crean consejo para
proteger a personas
discapacitadas
Staff
PLANO INFORMATIVO
“Además de vigilar que ninguna persona con discapacidad sufra maltrato, estamos
trabajando para crear opciones
laborales, porque somos gallardistas, un gobierno de buenas
acciones a favor de este sector
de la población”, señaló la presidenta del Sistema Municipal
DIF ante el Consejo Técnico
Municipal para la Inclusión de
Personas con Discapacidad,
previa entrega de becas para
transporte y pañales a casi un
centenar de personas con discapacidad del municipio.
Ante los miembros del
Consejo conformado por representantes de Derechos Humanos, sistemas DIF estatal y
municipal, además de instancias de la sociedad civil dedicadas a la atención de personas
con discapacidad, González
Silva destacó que permean en
la sociedad situaciones que
confirman el maltrato a este
grupo social.
“Nos hemos dado cuenta
que quienes sufren discapacidad, sufren maltratos de las
personas que están encargadas
de cuidarlos”, lo que originó
www.planoinformativo.com
la creación de este consejo,
buscando que la instrucción y
concientización de la población esté vigilada por el cuerpo colegiado recién conformado, “llevarlas más allá que sea
la conciencia en las familias y
en los centros públicos ya que
somos una sociedad que ha
demostrado unidad”.
Apuntó que “con un gesto
de aceptación que este gobierno propondrá vigilar que nadie
será objeto de maltrato, somos
un gobierno de buenas acciones somos gallardistas todos los
discapacitados soledenses serán
tomados en cuenta”.
Resaltó que se está trabajando en la creación de actividades laborales y escolares
para ellos, hay muchas áreas
de oportunidad, hay mucho
por hacer por las personas con
discapacidad, como mejorar el
equipamiento del centro UBR,
con lo que crecería el número
de personas que se atienden,
por lo que pidió la colaboración de todos los miembros
del consejo para llevar a cabo
todas las acciones para la protección de personas con discapacidad, mejorando la atención que reciben y generar las
oportunidades que merecen
para salir adelante.
En dos meses la Dirección de
Servicios Municipales contará con cuatro camiones para el
sistema de recolección, señaló
el alcalde Gilberto Hernández
Villafuerte quien aseguró que
para dar el servicio adecuado a
la ciudadanía, se están analizando las cotizaciones de unidades
que podrían ser adquiridas.
El jefe de gobierno municipal, señaló que se han diseñado
esquemas de recolección con
rutas que atienden las necesidades de todas las colonias del
municipio, “hay ocasiones que
los camiones sufren alguna avería y tienen que ser sustituidos
con camionetas de tres toneladas o con otros camiones a quienes se les modifica la ruta para
poder acudir por los desechos
de la población”.
Los camiones con los
que cuenta la dirección
de Servicios Municipales
ya son modelos anteriores
que requieren manutención
continua o reparaciones
mayores, por eso es prioritario que se invierta en este
servicio tan demandado por
los soledenses, señaló. Pese
a estos obstáculos, no se deja
de prestar el servicio a la población, “puede haber retrasos, pero no son mayores a
un día, en cuyo caso se dará
aviso a la población para que
no saque su basura a las calles o a las esquinas”, indicó
el edil.
“Tenemos que hacer una
acción coordinada con los
ciudadanos y avisarles que
día no va a pasar el camión
recolector para que no deje la
basura en las esquinas; yo me
comprometo avisarles el día
en que no pase el camión, pero
también les pedimos que no la
depositen en la calle”, señaló.
Subrayó que la Alcaldía
junto con la Tesorería, el Comité de Compras y Adquisiciones, además de la dirección
de Servicios Municipales,
analiza a fondo las ofertas de
camiones recolectores que se
tienen en la mesa.
Finalmente apuntó que
actualmente el ayuntamiento
cuenta con una flotilla de 18
camiones recolectores, que
se han distribuido por rutas
en tres turnos, incluyendo
trabajo los sábados por medio de los cuales se da a tención a toda la población soledense, es difícil reconoció,
pero no se deja de brindar el
servicio a la población.
Actualmente el
Ayuntamiento
cuenta con
18 camiones
recolectores
para brindar el
servicio.
www.planoinformativo.com
16
Viernes 19 de febrero de 2016
www.planoinformativo.com
Sociales
Sociales
Viernes 19 de febrero de 2016
17
www.planoinformativo.com
www.planoinformativo.com
19
Viernes 19 de febrero de 2016
Finanzas
Indicadores
> IPC
43,516.66
> Dólar Ventanilla
17.830 18.580
> Dow Jones
16,453.83
> Dólar Interbancario 18.289 18.298
> Nasdaq
4,534.06
> Dólar Canadiense
13,313 13,338
>Euro
20.020 20.581
> Oro Centenario 28,000.0
> Yen
0,1613 0,1616
> Mezcla Mx
> Real (Brasil)
4,469
> Henry Hub
1.94
25.92
Variaciones porcentuales
4,477
DÓLAR
INTERBANCARIO
>Cierre anterior
18.399
> Rango del día 18.145 - 18.493
Venta
1 7 8 3 1 8 58
Recorte en Pemex
originará despidos
masivos
Semana del 10 de febrero
al 18 de febrero
18.808
18.143
AGENCIA
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, ha dicho que la empresa llevará a cabo recortes de
personal por la reducción de su
presupuesto en el equivalente a
100 mil millones de pesos.
"Sin duda habrá que hacer ajustes del personal", ha señalado González en una entrevista en medios,
aunque no ha concretado cuantos
empleados serán despedidos.
El directivo ha indicado que el
objetivo de la compañía es "aumen-
Diseño de infografía: Fabiola Montelongo /Fuente: Instituto Federal de Telecomunicacioes (IFT)
COMPRA VENTA
DÓLAR
Compra
tar la rentabilidad y fortalecer la
solvencia" y ha dicho que los
principales ajustes se harán "reduciendo gastos corporativos y
administrativos".
Algunos de los proyectos actuales de Pemex no son viables
por el bajo precio del crudo, por
lo que se deberán posponer o
impulsar a través de asociaciones con firmas privadas.
El Gobierno mexicano ha
anunciado un recorte del gasto
público equivalente a unos 132
mil millones de pesos, el 0.7%
del PIB.
PIB turístico
incrementa 3.8%
El
componente
de los bienes
creció
El Indicador Trimestral del
Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) incrementó 3.8%
en el tercer trimestre de 2015
respecto a igual periodo de
2014, con cifras desestacionalizadas, con lo que ligó nueve
trimestres al alza.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
informó que a su interior, el
componente de los bienes creció 4.9% y el de los servicios
avanzó 3.5% a tasa anual con
cifras desestacionalizadas en el
trimestre julio-septiembre del
año pasado. El ITPIBT permaneció sin variación en términos
reales en el tercer trimestre de
2015 frente al trimestre previo,
a su interior, los servicios turísticos avanzaron 0.2% y los
bienes asociados al sector aumentaron 0.1%.
Con datos anuales desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico
Interior avanzó 7.9%, en comparación con el del tercer trimestre de 2014, su mayor alza
al menos desde 2004, cuando
inició el registro de este indicador. Por componentes, el
consumo del turismo interno
ascendió 4.5%, en tanto que el
de turismo receptivo se elevó
34.5%.
4.9%
NOTIMEX
www.planoinformativo.com
20
Viernes 19 de febrero de 2016
Seguridad
Encuentran
hacinados a 9
indocumentados
en camioneta
Dos eran menores de edad,
todos mostraban señales
de deshidratación
Staff
PLANO INFORMATIVO
MATEHUALA. La Policía
Federal, auxiliaron a ocho
salvadoreños y un hondureño, quienes se encontraban
en condiciones de hacinamiento en el interior de un
vehículo, y detuvieron al
sujeto que los trasladaba.
Los hechos ocurrieron
en el kilómetro 106+000
de la carretera San Luis
Potosí – Matehuala, con
dirección a este último
municipio, donde los poli-
cías federales ubicaron un
vehículo tipo vagoneta que
circulaba a exceso de velocidad, motivo por el cual
fue interceptado.
Al inspeccionar la unidad, los efectivos se percataron que en el interior viajaban seis hombres y tres
mujeres, entre ellos dos
menores de edad, quienes
presentaban visibles muestras de agotamiento y deshidratación.
Dichas personas no
portaban documentos que
acreditaran su legal estan-
Se dirigían a Monterrey, para cruzar la frontera con Estados Unidos.
cia en el país, y manifestaron no haber consumido
alimentos desde el día anterior, por lo que se les brindaron alimentos y bebidas,
y posteriormente fueron
trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional
de Migración, para recibir
asistencia consular, y tras
el reconocimiento de nacionalidad se les otorgue el
retorno asistido.
Por su parte, el conductor indicó haber recibido una
cantidad de dinero por trasladar a los migrantes desde
la Ciudad de México hacia
Monterrey, Nuevo León, con
la intención de seguir hasta
cruzar la frontera con los Estados Unidos.
Dicho sujeto fue puesto
a disposición del Agente del
Ministerio Público Federal,
quien dará seguimiento a
las investigaciones.
El conductor
perdió el
control de
la unidad y
terminó sobre
el camellón.
Staff
Bache y velocidad
ocasionan percance
en Río Santiago
www.planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
El exceso de velocidad y un
bache hicieron que el conductor de un auto Seat Ibiza color
negro, con placas JHX-58-84
perdiera el control de dicha
unidad y saliera del camino
para quedar sobre el camellón
del Río Santiago.
Las consecuencias del percance fueron daños materiales,
además de que el tripulante resultó policontundido.
El percance ocurrió cuando el automóvil viajaba sobre
el Boulevard Rio Santiago, de
oriente a poniente en las proximidades del puente Muñoz.
Seguridad
21
Viernes 19 de febrero de 2016
Choca tráiler
contra convoy
militar
El camión impactó dos unidades; 17
militares resultaron lesionados
Staff
PLANO INFORMATIVO
Un tráiler chocó contra dos
unidades del Ejército Mexicano, que formaban parte
de un convoy que transitaba
sobre la carretera Querétaro-San Luis Potosí.
Tras el percance al menos 17 elementos del Ejérci-
to resultaron lesionados.
El conductor de la
unidad pesada perdió
el control y se impactó
contra dos unidades en
las que viajaban 30 elementos castrenses.
Tras los hechos fue
detenido y presentado
ante el Ministerio Público.
Chocan camionetas
en Periférico
Los hechos, cerca
del Río Santiago,
sólo dejaron daños
Staff
PLANO INFORMATIVO
Con un
machete
atacó a
su esposa
Staff
PLANO INFORMATIVO
Para que responda como presunto responsable del delito
de violencia familiar, portación de arma blanca, daños y
lo que le resulte, fue asegurado un hombre en la colonia
Misión del Palmar.
Eran casi las dos de la
mañana de este jueves, cuando se solicitó la intervención
de policías municipales para
asegurar a un hombre que con
machete en mano, pretendía
lesionar a su esposa. Al llegar
a una vivienda ubicada en la
Privada de Montevideo, los
oficiales visualizaron al hombre con el arma blanca en la
mano derecha tratando de
atacar a los moradores de la
vivienda.
De inmediato los oficiales
tuvieron contacto con el sujeto
al que le indicaron que arrojara el machete al suelo; posteriormente salió del domicilio
una mujer de 42 años, quien
les dijo a los oficiales que lo
arrestarán que iba a proceder contra él por que la había
golpeado y le había causado
lesiones, por amenazarla con
el machete y por insultarla
verbalmente.
El hombre fue presentado ante el Juez Calificador a
quien le dijo llamarse Juan
José de 43 años, quien fue turnado ante el agente del Ministerio Público de la mesa especializada en delitos sexuales y
violencia familiar para que le
defina su situación jurídica.
Cuantiosos daños materiales dejó el choque de dos camionetas sobre el Periférico
Oriente, próximo al bulevar
del Río Santiago.
Los hechos ocurrieron
cuando el conductor de la camioneta Dodge color blanco,
de caja, con placas de circulación TC-4956 perdió el control
de la unidad que se impactó de
costado con la camioneta Ford
color azul marino, con placas
Perdió el control del vehículo, causando el impacto.
de circulación TC-74-01-V.
Los conductores no resultaron lesionados en el incidente, sin embargo, los daños en
los vehículos sí fueron cuan-
tiosos, por lo que se hizo presente la Policía Vial que tomó
conocimiento de los hechos y
se llamó al servicio de grúas
correspondiente
www.planoinformativo.com
22
Viernes 19 de febrero de 2016
Nacionales
Crece 333%
número de
niños que
migran
NOTIMEX
El recorte representa el 20 por ciento de todo el presupuesto de la petrolera.
Recorte a PEMEX por
100 mil MDP
Esta adecuación afectará una parte medular de la empresa
AGENCIA
El secretario de Hacienda y
Crédito Público, Luis Videgaray, anunció que el director de Petróleos Mexicanos
(Pemex) propondrá un recorte de 100,000 millones de
pesos a su presupuesto para
este año, ante la caída de los
precios del petróleo y la pesada deuda que enfrenta la
compañía.
El presupuesto de la empresa productiva del Estado
para este año era de 547,560
mdp, el cual ya había sufrido
un recorte previamente en la
configuración del Presupuesto de Egresos 2016.
El recorte de 100 mil miwww.planoinformativo.com
llones de pesos en Pemex,
por la magnitud del monto
podría alcanzar la parte medular del negocio de la empresa productiva del Estado,
es decir la inversión que se
destina a Pemex Exploración y Producción, base de
la obtención de petróleo en
México y el negocio donde
la petrolera tiene resultados
positivos.
Luis Vielma, director
general de la consultora de
exploración y producción
CBM, señaló que al ser un
recorte que representa el 20
por ciento de todo el presupuesto de la petrolera, el
área que recibe casi el 80 por
ciento de ese dinero -que es
Exploración y Producción
-seguramente sería afectada.
Por su parte el director de
Pemex José Antonio González Anaya, aseguró que la
reforma energética le da nuevos instrumentos que antes
no tenía como la asociación
para reducir los costos y mejorar la tecnología y hacerlo
viable a un precio mucho
más bajo, que en algunos
casos será recorte, pero en
otros será priorización y replanteamiento de cómo hacerlos.
Dijo que la realidad ha
cambiado y el presupuesto
del Petróleos Mexicanos se
hizo con base en el precio del
petróleo de 50 dólares por
La reforma
energética nos da
instrumentos
como la asociación
para reducir los
costos y mejorar la
tecnología.
José Antonio González
Director de Pemex
barril, cuando actualmente
se encuentra a 25 dólares, lo
cual disminuye los ingresos
de la empresa y los empuja a
hacer un ajuste en su gasto, el
cual incluye recortes a diversas áreas y que será presentado al Consejo de Administración para su aprobación.
El número de casos de niños, niñas
y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333 por
ciento de 2013 a 2015, situación
que requiere atención para la garantía de sus derechos, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia en México (Unicef).
Y es que, tan solo los casos que
fueron registrados por autoridades
mexicanas, pasaron de cinco mil
596 a 18 mil 650 en esos dos años.
La organización internacional
detalló que de los niños migrantes
en 2015, 27.4 por ciento provenía
de Honduras, de Guatemala 49.6
por ciento y de El Salvador 20.5
por ciento; donde la mayoría de
ellos eran adolescentes de entre 12
y 17 años de edad.
En el mismo año hubo más de
11 mil eventos de repatriación de
niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados
Unidos, de los cuales, 84 por ciento (9 mil 841) viajaban sin la compañía de un adulto.
Frecuentemente, dijo, niños y
niñas migrantes no acompañados
enfrentan graves peligros como
accidentes, trata de personas, el posible reclutamiento por el crimen
organizado, el maltrato y la explotación, por lo que requieren protección inmediata.
Nacionales
Viernes 19 de febrero de 2016
23
Difícil combatir pobreza
con bajo crecimiento
per cápita: Coneval
NOTIMEX
Concluyen audiencias públicas
sobre marihuana en el Congreso
NOTIMEX
Durante la última mesa de
análisis de las “Audiencias
públicas para las alternativas
de la regulación de la marihuana”, especialistas llamaron a impulsar una política
pública integral del uso de esa
droga que no sólo incluya la
parte medicinal.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, advirtió
que si sólo se regula el uso y
la importación de cannabis
para su uso médico, el país
será más dependiente de los
mercados de sus principales
socios comerciales, Estados
Unidos y Canadá, donde ya
está regulada, no sólo en medicamentos y consumo, sino
su uso industrial.
Expuso que el mercado de
la cannabis es exitoso a nivel
mundial, pues existen dos mil
500 productos y subproductos
en diversas industrias, como
de energías renovables, textiles y de alimentación, y puso
como ejemplo la producción
de cáñamo, que en 2010 registró una derrama de 500 millones de dólares en ventas.
El ex canciller Jorge Castañeda Gutman, consideró que
sería erróneo que los sectores
que han peleado por la legalización de la marihuana se
conformen solamente con la
legalización médica, “pues representa un muy pequeño paso
que no llevaría a ningún lado”.
Steve Rolles, de Transform
Drug Policy Foundation, sostuvo que hay tres formas de
regular la oferta y demanda de
esa droga: permitir el autocul-
Legalización
médica, representa
un muy pequeño
paso que no llevaría
a ningún lado.
Jorge G. Castañeda
Ex canciller
tivo, el establecimiento de clubes sociales de cannabis y un
mercado regulado de venta al
menudeo.
A su parecer, retomar el
control de este mercado y regular el riesgo, ayudará a reducir los daños sociales y en la
salud pública que están vinculados con el uso del cannabis.
Sor Juana Inés de la
Cruz a la Rotonda de
las personas ilustres
NOTIMEX
El Senado solicitó a los integrantes del Consejo Consultivo
de la Rotonda de las Personas
Ilustres, aprobar la propuesta de
ingreso de Sor Juana Inés de la
Cruz, y erigir un cenotafio en su
honor, por sus grandes aportes a
la vida cultural, social e ideológica de México.
El dictamen avalado plantea
que una vez aprobado el ingreso
de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, el Ejecutivo
federal emita la declaratoria
de mujer ilustre y, en consecuencia, determinar los honores y homenajes que deban
rendirse y realizarse en la Rotonda de las Personas Ilustres
del Panteón Civil de Dolores.
La presidenta de la Comisión de Cultura, Blanca
Alcalá Ruiz, destacó a Juana
Inés como una mujer que se
adelantó a los tiempos, “que
tuvo el temple para señalar las
desigualdades, para hablar de
la condición de las mujeres y
El secretario ejecutivo
del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval), Gonzalo Hernández Licona indicó
que de 1950 a 2014 México tuvo un crecimiento económico per cápita
de dos por ciento al año,
por lo que consideró difícil reducir la pobreza y
tener mejores niveles de
vida mientras no exista
ingreso al alza.
Gonzalo Hernández
Licona, se reunió con diputados de la Comisión
de Desarrollo Social, que
preside el priista Javier
Guerrero García.
En el encuentro, comentó que con relación
al Programa de Inclusión
Social (Prospera) se tienen avances al igualar
las brechas de asistencia
escolar de niñas y niños,
pero admitió que falta
hacer ajustes en áreas
rurales para mejorar su
efectividad.
Hernández
Licona
consideró necesario que
la población participe en
las decisiones políticas,
sociales y económicas del
país, sobre todo en la más
vulnerable como son los
indígenas.
En ese sentido, refirió
que el Coneval trabaja
para ver de qué manera y
hasta qué punto están representados los diferentes
grupos de la población en
cuanto a participación política, económica y social
del país.
De acuerdo con un
comunicado, el funcionario indicó que el consejo
realizó más de mil 200
evaluaciones a programas
federales de 2008 a 2015,
así como informes de esas
valoraciones que llevan a
cabo un análisis de la política social del país.
El funcionario del Coneval reconoció que hay
menos carencias en accesos básicos en casi todos
los estados del país.
Señaló sin embargo
que de 1950 a 2014 México tuvo un crecimiento
económico per cápita de
dos por ciento al año, por
lo que consideró difícil
reducir la pobreza y tener
mejores niveles de vida
mientras no exista ingreso
al alza.
de lo que implicaba el respeto y la
libertad”.
La senadora priista Ana Lilia
Herrera resaltó que en el México
de hoy, que impulsa la igualdad de
hombres y mujeres a través de diferentes vías, como la paridad en
las candidaturas a puestos de elección popular, no se puede regatear
el reconocimiento a las aportaciones femeninas en la construcción
de la historia e identidad nacional.
www.planoinformativo.com
24
Viernes 19 de febrero de 2016
Internacionales
“Levantar
muros no es
cristiano”:
le responde el
Papa a Trump
Trump acusó al obispo de Roma
de ser “un hombre político”
NOTIMEX
El Papa Francisco respondió
al precandidato republicano
a la Presidencia de Estados
Unidos, Donald Trump, al
advertir que levantar muros
“no es cristiano”, porque está
en contradicción con las enseñanzas de Jesús.
El pontífice hizo sus
declaraciones durante una
conferencia de prensa de unos
45 minutos a bordo del avión
papal que lo condujo desde
Ciudad Juárez a Roma al final
de su visita apostólica de cinco
días a México.
“Una persona que piensa
solo en hacer muros, sea donde
sea, y no tender puentes, no
es cristiano. Eso no está en el
evangelio”, dijo, aunque prefirió no pronunciarse sobre si
www.planoinformativo.com
los fieles católicos deben
votarlo o no.
“Solo digo: este hombre
no es cristiano si es que dice
esto, hay que ver si dijo así las
cosas, y doy el beneficio de la
duda”, agregó.
Trump responde
‘Soy cristiano’
NOTIMEX
Una persona
que piensa
solo en hacer
muros, sea
donde sea, y no
tender puentes,
no es cristiano.
Papa Francisco
Obispo de Roma
El magnate inmediatamente respondió al conocer
los comentarios del sumo
pontífice y subrayó que [el
Papa] no conoce toda la
historia y seguramente ha
sido mal aconsejado por el
gobierno de México a quién
culpó de los comentarios.
“Si llegara a suceder un
ataque al Vaticano realizado
por Isis, lo que todos
sabemos sería el trofeo
más grande para el [grupo
terrorista], puedo prometer
que el papa Francisco va a
desear y rezar en ese momento que Donald Trump
hubiera sido presidente de
Estados Unidos”, dijo el
precandidato republicano
en medio de aplausos de
sus seguidores.
¡Es verdad!, ratificó.
“El Papa solo ha escuchado
un lado de la historia, pero
no ha visto el crimen y el
tráfico de drogas.... Está
cuestionando mi fe. Estaba
verdaderamente sorprendido de escuchar esto,
viniendo del papa.
El
multimillonario
candidato dijo que están
utilizando al papa políticamente y quien debería de
estar avergonzado de los
actos que provocan violencia debe de ser el gobierno mexicano. “Él dice
cosas negativas de mí porque el gobierno mexicano
lo convenció de que yo
no soy un buen hombre”,
expresó Trump.
Internacionales
25
Viernes 19 de febrero de 2016
Alertan sobre
posible transmisión
sexual del virus Zika
NOTIMEX
La Organización Mundial de
la Salud (OMS) alertó sobre
la posible transmisión sexual
del virus del Zika y emitió recomendaciones para mujeres
y hombres que han sido infectados, en especial embarazadas
o parejas que planean procrear.
“Todos los pacientes
(hombres y mujeres) con infección por el virus Zika y sus
parejas sexuales, en particular
las mujeres embarazadas, deben recibir información sobre
los riesgos potenciales de la
transmisión sexual del virus,
deben tener acceso a medidas
anticonceptivas seguras y deben
ser provistos de condones cuando sea posible”, llamó la OMS.
La OMS recomendó que
las parejas sexuales de las
Sol y viento
iluminarán
las calles de
un país
AGENCIA
El investigador Ramón Bargalló es el hombre detrás de este
avance y trabajó junto a la
compañía Eolgreen para diseñar un sistema de iluminación
pública autónomo. A pesar de
que ya se han visto otro tipo
de luces en las calles que son
alimentadas a través de energía solar o eólica, estas serán
las primeras en ser instaladas
como elementos públicos.
mujeres embarazadas, las que
viven en o que regresan de las
zonas donde se sabe que tiene lugar la transmisión local
del virus Zika, “deben utilizar
prácticas sexuales más seguras u optar por la abstinencia
de la actividad sexual durante
la duración del embarazo’’.
La OMS, organismo de
salud de Naciones Unidas,
publicó una guía para proporcionar asesoramiento sobre la
prevención de la transmisión
sexual de virus Zika.
Es sabido que la vía de
transmisión principal del zika
es a través del mosquito Aedes
aegypti, también portador del
virus del dengue, la fiebre
amarilla, la chikunguya, “sin
embargo, la transmisión sexual
del virus del Zika también
puede ser posible”, subrayó la
OMS.
Bargalló pertenece al Departamento de Ingeniería
Eléctrica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Fue en este lugar donde
se dedicó a diseñar un sistema
autónomo que sea medioambientalmente eficiente. Las
energías solares y eólicas ya
han probado ser buenas opciones en términos económicos para operaciones a larga
escala y Baragalló espera que
estas tecnologías también
funcionen en una escala más
reducida.
El prototipo se ve un poco
peculiar, como un robot alto y
delgado con paneles solares
en vez de ojos y un aerogenerador en vez de pelo.
La visita del mandatario al país caribeño será entre el 21 y 22 de marzo.
Obama realizará
histórico viaje a Cuba
NOTIMEX
El presidente estadunidense
Barack Obama anunció que
viajará a Cuba en marzo
próximo para promover un
mayor acercamiento entre
ambos países, a poco más de
un año del histórico acuerdo
que permitió restablecer relaciones bilaterales.
“El próximo mes viajaré
a Cuba para impulsar nuestro
progreso y los esfuerzos que
pueden mejorar las vidas de
los cubanos”, anunció esta
mañana el mandatario en su
cuenta oficial de Twitter.
Marcará el punto
más importante
en los pasos que
ambos gobiernos
han dado en pos
de normalizar las
relaciones
La visita del mandatario
al país caribeño entre el 21 y
22 de marzo será la primera
escala de un viaje que lo llevará también a Argentina el 23
y 24 de ese mes, de acuerdo con el anuncio hecho
por separado por el vocero
presidencial Josh Earnest.
Obama, quién viajará acompañanado de la
primera dama Michelle
Obama, celebrará un encuentro bilateral con el
presidente cubano Raúl
Castro y se encontrará
con representantes de la
sociedad civil.
“Esta histórica visita,
la primera de un presidente en funciones en casi 90
años, es otra demostración del compromiso del
presidente para trazar un
nuevo curso para las relaciones Estados UnidosCuba”, dijo Earnest
mediante un comunicado.
GANA MIGRACIÓN EL WORLD PRESS PHOTO 2015
El fotógrafo independiente australiano Warren Richardson ganó el premio World Press Photo
de 2015 por una dramática imagen captada a la luz de la luna de dos migrantes pasando un
bebé bajo la cerca de alambre de cuchillas en la frontera entre Hungría y Serbia.
Richardson tomó la foto el 28 de agosto cerca del paso fronterizo de Roszke, en Hungría, donde los migrantes trataban de entrar en Europa antes de que las autoridades húngaras pudieran
terminar la cerca a lo largo de su frontera con Serbia.
NOTIMEX
www.planoinformativo.com
26
Viernes 19 de febrero de 2016
Deportes
RESULTADO
4-2
SAMPAOLI DICE
NO A
CHIVAS
Por ahora no
quiere venir
a México
NOTIMEX
Jorge Sampaoli dejó hace algunas
semanas a la Selección Chilena
y desde entonces no ha dejado
de recibir ofertas, incluso una
desde México. Chivas le ofreció
su banquillo al técnico campeón
de América, algo que el estratega
argentino rechazó porque no
negociará con equipos que
tengan entrenadores al mando.
Vergara habría buscado a
Jorge Sampaoli para suceder
a Matías Almeyda, algo que el
mismo entrenador confirmó,
explicando el porqué rechazó la
opción de llegar a la Liga MX.
“Agradecí el llamado a la gente
de Chivas pero no hablaré con
ningún club en el cual haya un
profesional trabajando. Por respeto
a Matías y a su trabajo sobre
todo, a quien aprecio”, señaló
Sampaoli.
Además, reconoció que
ofertas no le faltan, así que
tomará una decisión con mucha
calma. “Estoy analizando ofrecimientos de Europa. He tenido
algunos llamados para dirigir en
Sudamérica pero prefiero esperar.
Aún no tengo nada definido.
Escucho ofrecimientos y analizó
proyectos. pero para junio. Quiero
tomarme un tiempo y no apurar
ninguna decisión”.
No hablaré
con ningún
club en el
cual haya un
profesional
trabajando.
Jorge Sampaoli
Director Técnico
ManU suma nueva derrota
Los de Van Gaal no levantan
ni en Europa League
AGENCIA
Baja de de David De Gea complicó a los Red Debils.
www.planoinformativo.com
Ot ro fra c a s o m á s d e l
M an ch es ter United, que
cayó en casa del Midtjyllan
danés. El conjunto de Louis
Van Gaal completó un partido
horroroso y se complica mucho
el pase a los cuartos de final de
la Europa League.
Ya antes de empezar a rodar
el balón se le complicaron las
cosas a los ‘red devils’ con la
lesión de David De Gea. Sergio
Romero jugó en su lugar y a los
pocos minutos realizó una gran
intervención con el pie salvando
un mano a mano. Superada la
media hora de juego llegaría
el primer tanto del partido. Lo
consiguió Memphis Depay en
un remate desde dentro del
área pequeña.
Todo parecía ir cuesta abajo
para los ingleses, pero el guion
cambió rápidamente. Antes
del descanso Sisto igualó
el partido con un disparo que
RESULTADO
2
-
1
rozó en un defensor del United
y se coló en la portería del
arquero argentino. Onuachu,
que entró en la segunda mitad,
ganó un rechace y disparó
desde fuera del área, colando
el balón al fondo.
Deportes
Viernes 19 de febrero de 2016
27
Presentaron el SLOpen
Challenger de Tenis
Mira aquí
el video
Ituriel Pérez
PLANO INFORMATIVO
Será del 21 al 27 de marzo
cuando se lleve a cabo el tradicional San Luis Open Challenger
Tour de Tenis, fechas confirmadas
que se dieron a conocer en la
presentación del evento
llevada a cabo este jueves por
la mañana al interior del Club
Deportivo Potosino. En dicha
presentación se mencionó que
la fase de clasificación se
realizará el 19 y 20 de marzo
para posteriormente dar paso
al torneo con más de sesenta
años de tradición.
Como es costumbre el
cuadro será integrado por 32
jugadores en singles, 24 de ellos
serán directos, 4 wild cards y
cuatro calificadores. Vale la
pena mencionar que uno de
los wild cards será para el
potosino Manuel Sánchez
actual campeón nacional,
mientras que los también
potosinos Rodrigo Manzo y
José Pablo Andrés también
recibirán wild card. Para esta
edición la bolsa de premiación
Terrible derrota que
sufrió CB Santos de visita
Gabriela Tello Vega
PLANO INFORMATIVO
El equipo potosino CB Santos
de San Luis se encuentra en
Veracruz, donde la noche de
este jueves se llevó a cabo el
primer juego de la serie ante
Halcones Rojos. Mark Borders
se hizo presente en la duela
como titular del cuadro
potosino, demostrando que
su lesión ha pasado.
La quinteta celestial
comenzó ganando pero
durante el segundo periodo
los locales tomaron ventaja
casi por 20 puntos, CB Santos
hizo lo posible por acercarse
en el marcador y sólo logró
quedar 11 puntos abajo, el
primer tiempo finalizó con un
marcador 48-37.
Durante el segundo tiempo,
los Halcones tomaron una
gran ventaja de más de 20
puntos, y Santos no dejaba de
cometer errores situación que
los veracruzanos aprovecharon
para anotar triples, dando por
terminando el partido con un
marcador 96 a 74.
consta de 50,000.00 dolares
que se reparte en singles y
dobles y el campeón del torneo
se llevará 90puntos ATP. Cabe
mencionar el Torneo es el tercero de cuatro que forman el
Challenger México: Puebla,
Guadalajara, San Luis, finalizando en León Guanajuato.
Escucha aquí
el audio
EN FA...
FÚTBOL: - LUIS SUÁREZ
AFIANZA CANDIDATURA A
LA BOTA DE ORO//
FÚTBOL: EXIGEN
INVESTIGAR FICHAJE DE
BALE COMO EL DE NEYMAR/
FÚTBOL: SOMOS
MEJORES QUE CRUZ
AZUL: BENEDETTO //
BOX: PACQUIAO RESPETA
LA DECISIÓN DE SU EX
PATROCINADOR
www.planoinformativo.com
28
Viernes 19 de febrero de 2016
Espectáculos
DESCARTAN GIRA
ALEJANDRO
FERNÁNDEZ
Y LUIS MIGUEL
No será posible debido al calendario de El
Potrillo, y a que no se celebraron los contratos
necesarios para su realización
S
NOTIMEX
tar
Productions,
empresa que representa al artista Alejandro Fernández,
informó que al día de hoy no
existen las condiciones para
realizar la gira programada
para finales de este año junto con Luis Miguel.
En un comunicado, se
precisó que pese a los esfuerzos económicos y laborales, realizados tanto
por Alejandro como por su
equipo de trabajo, lamentan
informar que la gira no será posible después de que se puso
a disposición el calendario de
El Potrillo para cumplir con el
número de fechas pretendidas.
Por lo tanto, indicó Star Productions, Alejandro Fernández
continuará agendando y realizando palenques y conciertos
en 2016.
Recordó que en octubre del
año pasado se iniciaron las negociaciones pertinentes para
poder realizar una gira entre
Alejandro Fernández y Luis
Miguel, misma que se llevaría
a cabo de abril a noviembre del
2016.
Ambos artistas firmaron
por separado con el promotor
de la gira acuerdos preliminares, sujetos a la posterior y
necesaria celebración de un
contrato formal de prestación
de servicios artísticos con el
mismo promotor.
Añadió que la gira no se
anunció a medios de comunicación ni al público en general, debido al hecho de que no
se concretaron ni firmaron los
Admite González Iñarritu que rodaje de The
Revenant fue irresponsable
AGENCIAS
El equipo y el reparto de
The Revenant pasaron once
meses rodando a temperaturas bajo cero en Canadá
y Argentina, aprovechando
las escasas horas de claridad
para grabar, ya que el director Alejandro Gonzalez Iñárritu decidió que únicamente
www.planoinformativo.com
rodarían con luz natural en
exteriores. Echando la vista
atrás, Iñárritu es consciente
de que tomó una “decisión
irresponsable” al escoger las
condiciones en las que realizarían la película, pero no
se arrepiente en absoluto de
haberlo hecho.
“Fue una locura. Diría
que esta película ha sido un
feliz accidente fruto de una
muy mala decisión. Es fruto
de una decisión irresponsable que tomé. Pero a veces
necesitamos justo eso: ser
ingenuos, no ver la realidad. Si no, no nos embarcaríamos en cosas. Y yo sería
un tipo más en una oficina,
o cualquier otra cosa. A ver,
no soy ido*a, sabía lo difí-
contratos pertinentes a consecuencia de no haberse cumplido con los compromisos establecidos en dichos acuerdos
preliminares.
“Todos ellos ocurridos por
causas ajenas a la voluntad
del artista Alejandro Fernández y de su equipo de trabajo,
lamentablemente el promotor
y algunas otras personas ligadas a él, básicamente dejaron
transcurrir el tiempo a partir
de la firma de los acuerdos”.
Destacó que el tiempo sigue transcurriendo sin que se
elaboren y firmen contratos,
sin que se calendaricen las
fechas, ciudades e inmuebles
correspondientes, y sin que se
lleven a cabo los preparativos
cil que resultaría. Pero ahora me doy cuenta de lo poco
consciente que era de ello
cuando tomé la decisión
de cómo íbamos a hacer la
película. Me alegro de haber tomado esa decisión tan
irresponsable, pero podía
haber salido muy mal. Es lo
mismo que cuando escalas
el Everest y nadie muere,
¡pero estuvimos cerca! Es
una sensación de alivio”,
confiesa el cineasta a la revista Rolling Stone.
necesarios que harían viable
esta gira.
“Nos vemos en la necesidad de hacer esta aclaración
para que ni medios de comunicación, ni empresarios, ni el
público en general puedan ser
engañados con una gira que al
día de hoy no existe”, subrayó
el comunicado.
Al respecto Alejandro declaró: “Desde pequeño mi padre me inculcó con su ejemplo
la pasión y el amor por esta
carrera, hoy forma parte de mi
esencia, por lo que siempre he
tenido, tengo, y tendré un gran
compromiso con mi público.
Cada noche, cada escenario,
cada audiencia merece todo mi
respeto”.
Espectáculos
Viernes 19 de febrero de 2016
Homero
hablará con
su público
El personaje amarillo responderá
preguntas reales durante un episodio
AGENCIAS
¿Ha sucedido de todo en The
Simpson? Casi, pero que su
personaje principal voltee a la
pantalla, rompa la cuarta pared, y hable con el público, es
algo nunca antes visto.
Según informes de Variety, justamente eso sucederá en los Estados Unidos el
próximo 15 de mayo de 2016,
cuando Homero Simpson responda en vivo preguntas de
los fans que en Twitter usen el
hashtag #HomerLive. No será
precisamente en vivo, pues
las preguntas se seleccionarán
del 1 al 4 de mayo.
En todo caso, la idea es
muy interesante, aunque difícilmente pueda reproducirse
en otras partes del mundo,
pues otras fuentes detallan
que el segmento será durante
los 3 minutos finales del episodio de ese domingo, donde
lo que sí será “en vivo” será
la secuencia de animación por
motion-capture de Dan Castellaneta (la voz de Homer) en
tiempo real.
Habrá dos versiones
de este segmento, pues el
productor Al Jean promete
que una sesión será para la
Costa Este y la otra para la
Costa Oeste de los Estados
Unidos.
¿Será el
comienzo de
otra forma de
interactuar
con el
televidente?
RECUERDAN LOS PERSONAJES MÁS
MEMORABLES DE JESÚS BARRERO
AGENCIAS
La inesperada partida del actor
y director de doblaje mexicano,
Jesús Barrero, quien como se
informó el pasado miércoles 17
de febrero, murió al perder la
lucha contra el cáncer, aún tiene tristes a sus fans y colegas.
Por eso, a manera de homenaje, recordamos a los que
podrían ser sus personajes más
trascendentes a lo largo de su
carrera en el mundo del doblaje. No existe un primer lugar,
pues no se ubican en orden de
relevancia, serán los fans y el
público, quien tiene en su co-
razón algún gran momento con
el hombre que dijo frases como
“¡Dame tu fuerza, Pegaso!”,
“¡No mis botones de... gomita!” o “¡Mazinger, listo!”, quienes elegirán a su favorito.
El talento de Barrero y toda
la magia de sus interpretaciones
nos regaló grandes momentos,
¡Gracias, poderoso guAerrero
del Zodiaco!
Jesús Barreno es conocido por haber interpretado a un
sinnúmero de personajes para
programas de televisión, cine,
anime, y algunas otras caricaturas norteamericanas, por lo
que sin duda será recordado por
muchas generaciones de fans
de distintas de las sagas en las
que participó.
Le recordamos por haberle
dado vida a Pegaso en Saint
Seiya, Rick Hunter y Scott
Bernard en Robotech, la Galleta de Jengibre en Sherk,
Kuzco en Emperor’s New
Groove, Luke Skywalker en
Star Wars, Deidara en Naruto, Yamcha y Puar en Dragon
Ball, Jonny Quest (su primer
personaje en el doblaje), Rex
en Toy Story, Ryu en Street
Fighter II: The Movie, Koji
Kabuto en Mazinger Z, entre
muchos, muchos más.
29
Jónica
Por Enrique Santiago
Belinda, la egoísta
(del Papa)
Y
a sé que muchos
están hasta
la coronilla
del tema pero esto lo
tenemos que comentar.
Resulta que alguien
“influyente” invitó de
manera especial a
Belinda a Morelia para
darle “más realce” al
acontecimiento, que
dicho sea de paso,
no logró la afluencia
esperada del millón de
personas en la capital
michoacana a pesar
que fue declarado como
día de fiesta estatal, lo
cual sorprende porque
no creo que el 100% de
los michoacanos sea
católico pero bueno
este espacio no era para
cuestionar eso.
A lo que iba: resulta
que la visita del Sumo
Pontífice a Morelia llamó
la atención además de
por los fuertes mensajes
contra la forma de reclutar a jóvenes por parte
grupos delincuenciales
y por lo colorido del festival en su honor, también
por los “enojos” del Papa
(como si no tuviera derecho a hacerlo). Primero la
molestia evidente hacia
el joven que lo jaló del
brazo y que casi provoca
que el Santo Padre cayera sobre un muchacho en
silla de ruedas por lo que
el jerarca católico le dice
en repetidas ocasiones al
agresor “no seas egoísta”.
Y más tarde, porque Belinda, se coló en un área
reservada para personas
con alguna enfermedad
o discapacidad y que
fue evidenciado por la
periodista Valentina
Alazraki totalmente
en vivo. (Obviamente
después la periodista se
tuvo que disculpar con
la cantante). Muchos han
empezado a decir que
no hubo tal “gandallez”
por parte de la cantante
sino que en realidad
estaba en el lugar que le
correspondía. ¿Pues que
incapacidad tendrá Beli?.
Lo más curioso de
todo es que todo el tema
de Belinda y lo del “egoísta” hasta parecería que
fue a propósito para reactivar la canción “Egoísta”
que lanzó Belinda hace
más de cinco años.
Y hablando de canciones y Francisco, en esta
ocasión no se repitió el
fenómeno de anteriores
visitas de un Papa a México. Hasta la fecha están
en la memoria de los que
vivieron ese suceso las
canciones de “Amigo” de
Roberto Carlos que fue
el himno de la primera
visita de Juan Pablo II
a nuestro país, así como
“El Rostro del Amor” de
Amanda Miguel para
la segunda visita. En
esta ocasión hubo tantas
canciones y tantos cantantes que hicieron temas
especiales que según
una encuesta realizada
entre un círculo amplio de
conocidos nadie ubica un
tema en particular. •
Tengan buen día...
Síganme en Twitter:
@enriquesan
www.planoinformativo.com
30
Viernes 19 de febrero de 2016
CINE
Laúltima
s
www.planoinformativo.com
Las Locuras del
Emperador
Por Alexis Oyervide
Con la reciente y lamentable muerte del actor
de doblaje, Jesús Barrero, no existiría mejor
manera de recordarlo que echando un vistazo
a parte de su filmografía, y aunque esta es
sumamente extensa, pues trabajó en muchos
proyectos tanto para cine como para televisión,
una buena opción para rendirle homenaje este
viernes, es viendo uno de sus más destacados
trabajos, cuando dio vida al Emperador Kuzco,
el protagonista de la película de Disney, Las
Locuras del Emperador, la cual cuenta con
personajes frescos y es garantía de risas,
una excelente cinta para disfrutar con toda
la familia. Kuzco y compañía nos presentan
ingeniosas secuencias de acción impulsadas
al clímax por una trama sencilla. Sorprende
que, pese a ser un film animado de Disney, no
cuenta con muchas canciones ni secuencias
musicales, lo cual es un valor añadido, pues
nos da más tiempo de diversión y travesuras
como ninguna otra de este estudio; sin lugar a
dudas, una pieza imprescindible para ver entre
la filmografía de Barrero.
Horóscopo para hoy:
LIBRA:
Se presentarán opciones importantes y
deberás tomar partido por una cosa u otra.
Estarás frente a situaciones decisivas que
te obligarán a tomar partido por una cosa,
o por otra, una persona u otra. El arcoíris de
probabilidades que tienes frente a ti es muy variado y en tus manos está
aplicar toda tu inteligencia y sentido común para encontrar las mejores
opciones, recuerda siempre la regla de oro: “amar lo que haces y hacer
lo que amas”. Esta forma de ver la realidad te ayudará a definir mejor lo
que piensas realizar tanto en tu trabajo como en tu vida afectiva. Estás
en un tono positivo que debes aprovechar íntegramente.
Obituario
TANGASSI
Juan Francisco Manuel
Gutiérrez Ordán
Edad: 23 años
Misa: Misa: Tequis, Planta
Baja
Cremación
FUNERALES
HERNÁNDEZ
María Refugio
Perales Rivas
Edad: 84 años
Misa: Templo
Funerales
Hernández 16:30 hrs
Cremación
www.planoinformativo.com
Descargar