Crucigrama 1 - DSpace en ESPOL

Anuncio
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
Crucigrama 1
1
MEJORAMIENTO
Matricula:
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
Crucigrama 2
2
MEJORAMIENTO
Matricula:
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
CRUCIGRAMA 1 (20 puntos+ 10 puntos bono)



Repuesta correcta: 1 puntos
Repuesta correcta con falta ortográfica: 0,5 puntos
Dejar un casillero libre en caso de repuestas con 2 palabras. Por ejemplo: BUEN_VIVIR
HORIZONTAL
5. El principio constitucional de ______________________implica que “Nadie podrá ser discriminado por
razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil,
idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición
migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH (etc.)”
6. Los ______________pueden ser analizados desde una doble perspectiva: como contratos celebrados
entre Estados o como fuentes del derecho internacional.
8. Palabra quechua al origen del concepto de “Buen vivir”
10. El ______________ universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado,
independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se refiere, de forma
más concreta, a la extensión del voto a la población adulta femenina, aunque se ha dado el caso en
algunos países que podían votar hombres y mujeres de raza blanca y el sufragio universal supuso extender
ese derecho a otras razas. (WIKIPEDIA)
16. Art. 71.- La ------------ o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se
respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura,
funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la
autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza. Para aplicar e interpretar estos
derechos se observarán los principios establecidos en la Constitución, en lo que proceda.( Constitución de
la República del Ecuador, 2008)
17. “Art. 95.- Las y los _______________________, en forma individual y colectiva, participarán de manera
protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control
popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente
de construcción del poder _____________________. Título IV PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL
PODER Capítulo I PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA Sección I PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN,
Constitución de la República del Ecuador.
18. La costumbre es también conocida como “Derecho ------------------------------”.
19. El registro --------------- es el órgano de difusión del gobierno nacional, se encarga de que la ley entre en
vigencia a partir de su publicación y difusión.
3
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
20. La ley de turismo (2002) prevé la restitución del ___________a los turistas internacionales por
contratación de servicio alojamiento turístico o por adquisiciones de bienes que lleven consigo al momento
de salir del país, siempre que cada factura tenga un valor no menor de US$ 50.00
25. _____________________: Persona jurídica constituida a través de la asociación de trabajadores para la
defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
27. Derecho del ______________“conjunto diferenciado de normas que regulan el mercado de empleo,
relación individual de trabajo asalariado, la organización y actividad de las representaciones profesionales
de trabajadores y empresarios” (Vallerde, Rodriguez Sanudo Gutierrez, García Murcia”)
30. Derecho __________________: derecho privado de carácter general que regula básicamente las
siguientes materias: la persona y sus derechos, el patrimonio, las relaciones familiares y la trasmisión por
causa de muerte de bienes y derechos.
29. Son derechos ------------------------el derecho de propiedad sobre un caro, sobre una casa o un solar. Al
contrario se consideren los derechos extra--------------------------- por no tener valor monetario.
VERTICAL
1. El _____________________ jurídico hace referencia a la existencia de múltiples sistemas jurídicos en
una misma área geográfica. Esta definición implica tres cosas: (i) reconocer que el derecho oficial, el
derecho del estado, no es el único existente; (ii) que distintas prácticas jurídicas (i.e. justicia indígena,
justicias comunitarias) pueden ser reconocidas como formas de derecho; (iii) lo anterior supone, por tanto,
que el reconocimiento de soberanía que algunos estados establecen al pretender el monopolio de la fuerza
jurídica, se relativiza. ________________ Jurídico es la coexistencia dentro un Estado de diversos
conjuntos de normas jurídicas positivas en un plano de igualdad, respeto y coordinación. (Machicado,
Jorge)
2. Para el efectivo control de la actividad turística, la Ley de turismo contempla como sanción la
______________de los establecimientos turísticos.
3. _____________Acrónimo de una institución pública ecuatoriana que tiene como atribución preparar
las normas técnicas y de calidad que regirán en todo el territorio nacional para las actividades turísticas.
También elabora las políticas y el marco referencial dentro del cual obligatoriamente se realizará la
promoción internacional del país.
4. Derecho ____________________: parte del derecho financiero que establece los principios y las normas
relativas al establecimiento y recaudación de los tributos así como las relaciones jurídicas que de ello
resultan.
11. La constitución de la República del Ecuador contempla la __________________como intervención del
ciudadano, en forma individual o colectiva, en las decisiones de todo género que sean de interés general
para la consecución efectiva del desarrollo integral del ser humano y de la comunidad. Con ilustración y
claridad, no muy común en nuestro medio, examina las modalidades tradicionales de la democracia
4
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
representativa, el sufragio, los partidos y movimientos políticos, los más recientes de la democracia directa
tales son la iniciativa legislativa popular, la varias formas de consulta popular, la revocatoria del mandato.
7. “Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano,
independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna
de manera descentralizada. La ___________________ radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento
de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación
directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado
pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible. “Constitución de la República del
Ecuador.
9. Práctica de deshonestidad intelectual sancionada a través del Capítulo VI, articulo VII, h) y i); Código de
ética de la ESPOL: la venta o ____________ de tesis o asignaciones académicas
12. Una ----------------- se define como “Una actividad social cooperativa, cuya meta interna consiste en
proporcionar a la sociedad un bien especifico e indispensable para su supervivencia como sociedad
humana, para lo cual se precisa el concurso de la comunidad de profesionales que como tales se
identifican ante la sociedad.”
13. Se denomina ____________________ a una propuesta de modificación de algún documento oficial,
especialmente en los artículos y textos de leyes y proyectos de ley. Asimismo, también se denominan
___________ a ciertas reformas constitucionales o a ciertas modificaciones de tratados internacionales.
14. Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.(Real
Academia Española © Todos los derechos reservados)
15. “1. f. Ciencia del derecho. 2. f. Conjunto de las sentencias de los tribunales, y doctrina que contienen.
3. f. Criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes. Real
Academia Española © Todos los derechos reservados “
21. Norma jurídica de rango inferior a la ley dictada por órgano que tiene atribuida potestad reglamentaria.
Los ___________no pueden regular materias reservadas a la ley ni infringir normas con dicho rango. Para
que produzcan efectos jurídicos deben ser publicados en el registro oficial.
22. _________________Acrónimo de la organización mundial del turismo (OMT) en inglés.
23. ________________es “el ejercicio de todas las actividades asociadas con el desplazamiento de
personas hacia lugares distintos al de su residencia habitual; sin ánimo de radicarse permanentemente en
ellos” (Ecuador, 2002)
24. ______________Acrónimo de una de las principales base de datos permitiendo el acceso abierto a
publicaciones científicas y técnica online.
26. El __________________se caracteriza de forma muy general como: Un conjunto o “corpus” de reglas e
instituciones jurídicas; Este conjunto conforma un ‘sistema jurídico’ u ‘orden normativo’ el cual apunta
hacia la regulación de los comportamientos humanos en sociedad (regulación social); Este ‘sistema jurídico’
5
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
u ‘orden normativo’ es dotado de un sistema de sanción y coerción en caso de incumplimiento, implica una
responsabilidad de los sujetos, personas.
28. _______________: adjetivo utilizado para designar el “régimen social de convivencia, cuyas
instituciones políticas estén legitimadas principalmente por la soberanía popular y ya no por elementos
religiosos” (Blancarte R 2000)
CRUCIGRAMA 2 (20 puntos)



Repuesta correcta: 1 puntos
Repuesta correcta con falta ortográfica: 0,5 puntos
Dejar un casillero libre en caso de repuestas con 2 palabras. Por ejemplo: BUEN_VIVIR
HORIZONTAL
1. "Vicio de la voluntad que tiene lugar cuando, por palabras o maquinaciones insidiosas de parte de uno
de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera hecho.”
5. Obligación de____________: “obligaciones en la cual el deudor no está sujeto a un resultado
determinado, sino tan sólo a desplegar una actividad concreta y determinada. Ej.: en el contrato de
arrendamiento de servicios, los abogados deben defender a su cliente pero no se comprometen a ganar
un juicio.
7. Obligación de____________: "Obligaciones en que el deudor se compromete a conseguir un
determinado producto, no siendo suficiente que actúe diligentemente con alcanzar el objetivo señalado.
Ej.: en el contrato de arrendamiento de obras, el constructor se compromete a entregar un edificio."
8.____________contractual: Facultad otorgada a una de las partes en los contratos sinalagmáticos para
dejar sin efecto el mismo cuando la otra incumple las obligaciones que le son propias.
9. El ______________de turismo consiste en la inscripción del prestador de servicios turísticos, sea
persona natural o jurídica previo al inicio de actividades y por una sola vez en el Ministerio de turismo,
cumpliendo con los requisitos establecidos en el reglamento de aplicación.
11. "Ineficacia del contrato válidamente celebrado debido a la concurrencia de unas circunstancias que
producen lesión o perjuicio a una de las partes. Puede rescindirse un contrato por las causas establecidas
en la ley, distinguiendo el cese específicamente entre la __________ por lesión y por fraude."
12. “en estado de --------------------“: Dicho de una ley, de una ordenanza, de un estilo o de una costumbre:
que está en vigor y observancia.
16.“Las Zonas de ______________________ (ZA) son aquellas áreas adyacentes a los límites de las Áreas
Naturales Protegidas (ANP) que conforman espacios de transición entre las zonas protegidas y el entorno.
Su establecimiento intenta minimizar las repercusiones de las actividades humanas que se realizan en los
territorios inmediatos a las ANP. Así también, su ubicación estratégica obliga a que sean manejadas de tal
manera que garanticen el cumplimiento de los objetivos de las ANP.”
6
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
18. ------------------------------- DE VOLUNTAD: "Defectos o anomalías, bien conscientes bien inconscientes,
que pueden provocar una discordia entre la voluntad interna y la declarada. Se clasifican en: error,
reserva mental, violencia, intimidación, simulación, causa, y dolo."
20. Constituye el objeto de la obligación lo que debe realizar el deudor para satisfacer los derechos del
acreedor. Puede consistir en dar o entregar alguna cosa, en hacer algo o en abstenerse de alguna
conducta. Además, debe ser susceptible de valoración económica.
VERTICAL
2. Art. 55.- Requisito previo para la operación.- Para el inicio y ejercicio de las actividades turísticas se
requiere además del registro de turismo, la ______________________ (escribir la forma abreviada en el
crucigrama -4 letras-), la misma que constituye la autorización legal a los establecimientos dedicados a la
prestación de los servicios turísticos, sin la cual no podrán operar, y tendrá vigencia durante el año en que
se la otorgue y los sesenta días calendario del año siguiente. (Ley de turismo, Registro Oficial No. 733 del
22 diciembre del 2002.)
3._________________legal: persona involucrada en un acto de representación que tiene su origen en una
imposición legal. El _______________legal tiene especial relevancia en las relaciones familiares. Ej.: los
padres son los _____________s legales de los hijos no emancipados.
4. El __________corresponde a un número de identificación para todas las personas naturales y
sociedades que realicen alguna actividad económica en el Ecuador, en forma permanente u ocasional o
que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deban pagar impuestos.
6. Que debe o está obligado a satisfacer una deuda.
10. Registro -----------------: Según el Instituto Nacional de Higiene, entidad que otorgaba el documento, es un control
que garantiza que un producto está aprobado para su consumo público
13. Contrato en virtud del cual una empresa se obliga y, además, tiene derecho a usar el sistema de explotación
comercial de otra compañía, quien colaborará, controlará y supervisará la utilización por el franquiciado de sus
técnicas comerciales con calidad y de forma uniforme, recibiendo como contraprestación una retribución
económica.
14. El MAE (ministerio del ambiente) exige el permiso o la ------------------ ambiental con el fin de evaluar los impactos
que generaría la actividad, en base a las medidas preventivas incluidas en el plan de manejo ambiental que deben
presentar este tipo de establecimientos turísticos. « Jessica Loarte, responsable de la Unidad de Calidad Ambiental,
explicó que el proceso de licenciamiento ambiental consiste en registrarse en el Sistema Único de Información
Ambiental (SUIA), obtener un usuario y contraseña, y luego registrar el proyecto. Una vez que se realiza esto, el
primer paso es obtener el certificado de intersección y después se determina la categorización a la que pertenece, si
es una ficha o una ---------------- ambiental. »
15. Los conceptos de “Denominación social” o “------------ social” se refieren al Es el nombre de la empresa.
17. “Obligación del Registro -------------------------- de Turismo.- Toda persona natural, jurídica, empresa o sociedad,
previo el inicio de cualquiera de las actividades turísticas descritas en el artículo 5 de la Ley de Turismo, obtendrán el
registro de turismo, que consiste en la inscripción del prestador de servicios turísticos en el catastro o registro
7
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
Matricula:
público de empresarios y establecimientos turísticos, en el Ministerio de Turismo. El registro de turismo se efectuará
por una sola vez; y, cualquier cambio que se produzca en la declaración inicial deberá notificarse al Ministerio… »
19. El ____________ es un nuevo régimen de incorporación voluntaria, reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a
la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país.
PARTE 2 Verdadero o Falso (poner una (x) frente a la repuesta correcta) (30 puntos)
Repuesta correcta: 2 puntos
Preguntas
Verdadero Falso
1. La costumbre es también conocida como “Derecho consuetudinario”.
2. Usar el término ‘Review’ en una búsqueda online permite encontrar
trabajos de síntesis sobre un determinado tema investigación.
3. El derecho en Ecuador se caracteriza por ser un sistema donde existe el
«pluralismo jurídico».
4. La constitución del Ecuador acoge los principios de jerarquización de las
normas y supremacía de la constitución como parte del establecimiento
del estado social de derecho.
5. Las normas que “ restringen, prohíben o permiten determinadas
conductas con relación al ambiente, sus componentes y los recursos
naturales, como las normas que establecen vedas, que prohíben el tráfico
de especies en vías de extinción, que definen áreas naturales protegidas,
entre otras” se pueden definir como ‘normas de derecho civil’.
6. Las normas que determinan las competencias y organización de las
autoridades encargadas de velar o manejar el ambiente y los recursos
naturales, como por ejemplo las competencias del Ministerio del
Ambiente, se pueden definir como normas de derecho administrativo.
7. El registrador de la propiedad se encarga del Registro, en el cual se
inscriben aquellos documentos públicos que se refieren a la adquisición de
bienes inmuebles, a derechos reales, hipotecas, servidumbres o
resoluciones jurídicas.
8. El derecho constitucional es la rama del ordenamiento jurídico que se
ocupa de regular los órganos del Estado; el procedimiento a través del
cual se manifiesta el poder o la voluntad del Estado, así como el
reconocimiento y garantía de los derechos públicos subjetivos de los
ciudadanos.
9. Las tesis de posgrado y los artículos o ‘papers” publicados en revistas
científicas son siempre fuentes primarias.
10. El trabajo jurídico implica manejar estrategias lingüísticas que
permitan argumentar de manera clara y comprensible, organizar y
estructurar contenidos.
11. El principio de internalización de costos como principio general de
derecho ambiental, consiste en optar, entre las diversas alternativas
posibles de atribución de los costos de descontaminación, por la solución
en que los costos se imputen al sujeto contaminador.
12. La licencia única de funcionamiento para realizar actividades turísticas
8
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
en Ecuador se tiene que renovar cada dos años.
TOTAL
PARTE 3 Opciones Múltiples (poner una (x) frente a la(s) repuesta(s) correcta (s)) (30 puntos)
Repuesta correcta 2 punto
Pregunta
1. Los marcadores ‘porque, ya que, pues, puesto que,
debido a que, dado que’ ayudan a :
Opciones
(x)
a) Justificar
b) Contrastar
c) Interpretar
d) Ninguna de las anteriores
2. Un Estado social de derecho se rige por…
a) Un principio de supremacía de la
constitución
b) Un principio de separación de los
poderes
c) Un principio de igualdad de los
ciudadanos ante la ley
d) Todos los anteriores
3. ¿Cuáles son los orígenes históricos del derecho a) El derecho de los pueblos y de las
ecuatoriano contemporáneo?
comunidades indígenas
b) La recepción del pensamiento
jurídico occidental
c) La “Common law”
d) El derecho estatal moderno (1820hoy)
4. ¿Qué significa la máxima latina “Ubi societas Ibi a) Donde hay sociedad hay derecho
Ius”?
b) Donde hay derecho hay sociedad
c) Donde hay costumbres hay
derechos
5. Serán leyes ordinarias:
a) Las que regulan el ejercicio de los
derechos
y
garantías
no
constitucionales.
b) Las que regulen la organización,
competencias,
facultades
y
funcionamiento de los gobiernos
autóctonos descentralizados.
c) Las relativas al régimen de partidos
políticos y sistema electoral.
d) Ninguna de las repuestas
precedentes.
a) Restringen, prohíben o permiten
determinadas conductas con relación
al ambiente.
b) Establecen y asignan competencias
a las autoridades encargadas de velar
6. El derecho ambiental centra su atención en las
normas que:
9
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
7. El (………..) es el funcionario público autorizado para
dar fe de los contratos y demás actos extrajudiciales.
Así, la declaración del (……) dota de exactitud y
veracidad a aquellos hechos que éste ha visto, oído y
percibido por sus sentidos. Además, dota de
autenticidad y fuerza probatoria a las declaraciones
de voluntad de las partes (por ejemplo, un contrato
de compraventa).
8. Una Agencia de Viajes ecuatoriana vende por
internet un paquete turístico al señor y a la señora Di
Capriciano, esposos uruguayos. Semanas después de
haber pagado dicho paquete, debido a problemas
personales (salud) del señor Di Capriciano, la pareja
decide no viajar, para lo cual la Agencia le devuelve el
%20 del dinero pagado según lo estipulado en el
contrato de prestación de servicios turísticos.
El caso constituye un ejemplo de aplicación del:
9.El respeto a la vida privada del turista, el respeto a
la imagen de los miembros de una comunidad
ancestral se relacionen con:
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
por el medio ambiente y sus recursos.
c) Establecen derechos y obligaciones
con relación a los componentes del
ambiente.
d) solamente (a) y (c) son correctas.
a)Magistrado
b)Abogado
c)Notario
d)Fiscal
a)Derecho penal
b)Derecho internacional publico
c)Derecho internacional privado
d)Derecho tributario
a)derechos de propiedad intelectual
b) derechos de la personalidad
c)derechos subjetivos
d) derechos reales
10. For the construction of a huge resort in the a) The Rights of Migrant Workers
Middle East, cheap manpower is hired from abroad.
The employers confiscate the workers’ passports. b) The right to work with dignity
They are accommodated in squalid dwellings and not
allowed to leave the construction site. When they are
denied payment of the agreed wages, the employees c) The Rights of Persons with Disabilities
stop working. Subsequently, they are threatened with
prison and left begging for food.
One human right affected here is:
11. “The crew aboard a cruise ship of a renowned
European shipping company works in precarious
conditions. The majority of the crew members are
recruited from low-wage countries since Western or
Central European staff are almost impossible to find
for this kind of work, especially in service areas such
as hotels, restaurants, cleaning and engine room
work. The less qualified the job, the poorer the
payment and lodgings. A seven-day-week with 18
hour-plus shifts are the rule.”
One human right affected here is:
12. “Organización o grupo de personas físicas a la
10
a) The right to work with dignity
b) Freedom of Association and
Protection of the Right to Organise
c) The Rights of Persons with
Disabilities
d) None of the above
a)Personas Jurídicas
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
que la ley reconoce personalidad independiente.” Por
ejemplo, una empresa turística, un sindicato, una
fundación son considerados como:
13. Las actividades que puede desempeñar un
abogado son:
14. “aunque, a pesar de, si bien, pero, sin embargo,
no obstante, mientras que, en tanto que, por el
contrario, con todo, ahora bien”…son marcadores
discursivos de:
15. “A resort with golf courses is built in a Central
American country. The water required for this
operation comes from a reservoir that also supplies a
neighboring village. The resort uses so much water
that the local population can no longer sufficiently
irrigate their fields or satisfy their own needs for food
and drinking water. The village community had not
been consulted or involved in the hotel planning
project.” One human right affected here is:
11
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
b)Personas Naturales
c)Personalidades
d)Personas Físicas
a) Litigar en un juzgado para defender
los intereses de un cliente
b) Recurrir en un acto administrativo
c) Aconsejar a un empresario sobre la
mejor manera de constituir una
sociedad mercantil
d) Todas las anteriores
a) justificación o causa
b) de interpretación o de resultado,
c) de concesión, de antítesis o de
contraste
a) Protection against discrimination
b) The right to an adequate standard
of living, including food, water and
housing
c) The right to privacy
d) None of the above
LEGISLACION TURISTICA Y AMBIENTAL
FMAR043902
lunes 12/09/2016
Alumno/a:
12
MATHIAS PECOT
MEJORAMIENTO
Matricula:
Descargar