`Todo sobre mi madre` sube a las tablas del Old Vic

Anuncio
SEPTIEMBRE 2007
‘Todo sobre mi madre’
sube a las tablas del Old Vic
Almodóvar asistirá al estreno del montaje teatral el día 4 en Londres
LOURDES GÓMEZ, Londres
Con la adrenalina disparada y los nervios a flor de piel arrancó anoche la
primera función, todavía en preestreno, de la adaptación teatral de Todo
sobre mi madre en el Old Vic, de Londres. “Esto es un caos. Menos mal
que Pedro no ha querido venir a los
ensayos”, exclama el irlandés Tom
Cairns, director del montaje, el primero en décadas que Almodóvar ha
consentido hacer de una de sus películas. “Su opinión es la única que me
interesa. Estoy nervioso y expectante por ver su reacción”, dice Samuel
Adamson, dramaturgo australiano y
adaptador del galardonado filme. “Sí,
de los críticos ya nos preocuparemos
más tarde. Lo inquietante es saber si
Pedro nos da el aprobado en este duro examen”, añade el director con
buen humor.
La espera será corta. Almodóvar
caminará por la alfombra roja del Old
Vic el día 4, para asistir al estreno de
All about my mother en inglés y en el
estrado. “La historia es, esencialmente, la misma, pero contada en claves
teatrales. Es una celebración de las
mujeres, de las actrices y del teatro”,
reconoce Cairns. En la aventura se
han embarcado reconocidos profesionales del teatro, la televisión y el
cine británicos: Diana Rigg es la nue-
Elenco de actores de la versión teatral inglesa de Todo sobre mi madre.
va Huma Rojo que interpretó Marisa Paredes en la película; Lesley Manville se apropia de Manuela (Cecilia
Roth); Joanne Froggatt encarna a la
hermana Rosa (Penélope Cruz);
Mark Gatiss es el travesti Agrado
(Antonia San Juan), y Colin Morgan
representa a Esteban (Eloy Azorín),
el hijo que Manuela pierde en un accidente de tráfico.
El proyecto nació hace tres años
con un primer borrador de la adaptación que despertó la curiosidad del
cineasta manchego. “Le interesaron
los puntos que diferían de su guión
y se mostró muy desconfiado de las
áreas fieles al filme. Su respuesta supuso una liberación para mí. Supe entonces que podía arriesgarme más y
crear una estructura específica para
el teatro”, recuerda Adamson.
“Pedro siempre dejó claro que el
teatro no es la esfera de su trabajo, y
que con sentir que éramos respetuosos con el original le era suficiente.
Nos dejó hacer sin ejercer de gran hermano”, añade el director. “Se ha involucrado en todas las fases del proyecto, aportando sugerencias positivas.
Lo maravilloso de su actitud es que
siempre está dispuesto a dejarse convencer”, puntualiza el adaptador.
Almodóvar quería trasladar la acción a Londres, pero se dejó persuadir de que las dos localizaciones del
filme, Madrid y Barcelona, encajaban
en la obra de teatro. “Es una pieza tan
española que sería perverso trasplan-
Bienvenido a EL PAÍS
Suscríbete a EL PAÍS
en el Reino Unido
El PAÍS cada vez más cercano. Ahora puedes suscribirte
a precios más asequibles.
Si eres un centro educativo, puedes ponerte en contacto
con nosotros mandándonos un correo a [email protected]
¡Te esperamos!
tarla al extranjero”. Ésta es la historia del viaje de Manuela desde Argentina a Madrid y Barcelona, y de vuelta a Madrid. A lo largo del viaje, toma
decisiones que cambiarán su vida.
Los cambios más visibles afectan al
personaje de Agrado, cuyo monólogo
frente a una audiencia ficticia conduce ahora la acción. También Esteban
gana una mayor presencia en el estrado, emergiendo de la sombra de la
muerte para impactar en las vidas de
todas esas mujeres a las que se dedica
tanto el filme como su versión teatral.
All about my mother irrumpe en el
teatro gracias a la determinación de un
productor primerizo, el australiano Daniel Sparrow, por ganarse la confianza de Almodóvar. Atrajo al proyecto
a las productoras de Sam Mendes y
Kevin Spacey, quien ha cedido el teatro que él dirige, el legendario Old Vic,
al montaje de Cairns. “Spacey nos ha
permitido pilotar el proyecto con absoluta libertad. No interfirió en su fase inicial, ni nos presionó pidiendo resultados antes de tiempo. Sólo ha
aparecido en el teatro en los últimos días de ensayos técnicos, cuando se agradece su presencia y su apoyo”, señala
el director. Tom Cairns: “Pedro dejó claro que el teatro no es la esfera de
su trabajo, y nos dejó hacer sin ejercer de ‘gran hermano”
2
EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda Septiembre de 2007
Artículos de prensa para el estudio del español como lengua extranjera. La Consejería de Educación en el Reino Unido e
Irlanda y el diario EL PAÍS os proponen una explotación didáctica mensual de artículos publicados en el diario EL PAÍS relacionados
con aspectos socioculturales y económicos de actualidad tanto en España como en Latinoamérica.
Sugerencias didácticas
Todo sobre mi madre salta a las tablas del Old Vic
Martes 28 de Agosto de 2007
1. En 1999 la película de Pedro Almodóvar Todo sobre mi madre
obtuvo el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. Observa
el cartel de la película. Con la información que te da la imagen, el
título y la frase del hijo que citamos en el recuadro, ¿qué puedes
predecir sobre las relaciones madre e hijo?
Anoche mamá me enseñó una foto de cuando era joven. Le faltaba
la mitad. No quise decírselo pero
a mi vida también le falta ese mismo trozo.
Personaje de Esteban,
hijo de Manuela
Las siguientes palabras te pueden ayudar a organizar tus ideas: comprensión, respeto, cariño, odio, celos, autoridad.
2. Lee el título, el subtítulo y el pie de foto. ¿Puedes hacer una predicción del contenido del artículo?
2.1 Todo sobre mi madre
a. es el título de la autobiografía de Pedro Almodóvar, recientemente
publicada
b. es una obra de teatro de Pedro Almodóvar basada en el guión de
la película
c. es una película de Pedro Almodóvar cuya versión teatral inglesa
se estrenará en Londres
2.2 La obra será interpretado por actores
a. ingleses
b. españoles
c. ingleses y españoles
elegidos por Pedro Almodóvar
2.3 All about my mother
a. se representará en un teatro londinense a partir de septiembre
b. se ensayará durante todo el mes de septiembre en el Old Vic
c. se representará en el Old Vic con ambientación de tablao flamenco
Lee el artículo "Todo sobre mi madre sube a las tablas del Old Vic" y verifica tus respuestas.
3. El Proyecto. Así se gestó y desarrolló el proyecto.
Coloca los siguientes fragmentos en el orden correcto para reconstruir la forma en que se ha desarrollado esta iniciativa. (col 2)
씲 del guión de la película
“Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar.
씲 pide respeto a su guión.
씲 y ha aportado muchas sugerencias,
1 Hace tres años Samuel
씲
Adamson escribió la adaptación teatral.
씲 Almodóvar puntualiza que
no es un experto en dirección
teatral y sólo
씲 sobre todo aquellos puntos
que se separaban de su propio
guión.
씲 Aunque Pedro se ha invo-
lucrado en todas las fases de
la producción
씲 A Pedro le interesó este
proyecto,
씲 Ante esa reacción, Adamson
se sintió libre para hacer una
adaptación puramente teatral.
씲
10 no ha limitado la creatividad del director de teatro.
3
EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda Marzo de 2007
4. Los protagonistas. Varias personas han colaborado en el montaje de la obra. ¿Sabrías identificarlas? Relaciona las personas con su cometido en este proyecto y los comentarios que se les podría atribuir.
1. Pedro Almodóvar
2. Samuel Adamson
3. Tom Cairns
4. Kevin Spacey
5. Lesley Manville
6. Colin Morgan
7. Daniel Sparrow
A. Actor de la obra
B. Director del Old Vic
C. Productor
D. Director de la obra de teatro
E. Actriz de la obra
F. Director de cine y guionista
de Todo sobre mi madre
G. Creador (adaptador) de la versión teatral
5. El texto “Todo sobre mi madre sube a las tablas del Old Vic”
nos cuenta cómo se ha llevado a la práctica la versión teatral inglesa de la película de Almodóvar. Lee el texto y corrige las siguientes frases para que den una información correcta.
1. La opinión de Almodóvar sobre el montaje me interesa mucho, pero la de los críticos es, a fin de cuentas, la
más importante.
2. En el proyecto colaboran profesionales del teatro, la televisión
y el cine británicos desconocidos.
3. Lo estupendo de la actitud de Almodóvar es que siempre es
muy convincente.
4. Almodóvar consiguió que se sustituyesen las dos localizaciones de la película, Madrid y Barcelona, por Londres.
5. Kevin Spacey ha venido a los últimos ensayos cuando interfiere más su presencia.
6. Completa las siguientes definiciones con estas palabras:
dramaturgo, escenario, escenografía, productor, escena,
función, telón, ensayo, estreno, vestuario.
1. El __________ es la representación completa o de un fragmento
de una obra dramática o musical antes de presentarla al público.
2. El __________ es el autor de la obra de teatro.
3. El __________ es la parte del teatro en que se colocan los decorados y se representan los espectáculos teatrales.
4. El __________ es la persona que con responsabilidad financiera y comercial organiza la realización de una obra teatral y aporta el capital necesario.
5. El __________ es un lienzo grande que se pone en el escenario
de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse.
6. El __________es la ropa que usa un actor en escena para caracterizar a su personaje.
7. La __________ es cada una de las partes en que se divide el
acto de la obra dramática, y en que están presentes unos mismos
personajes.
8. La __________ es el conjunto de decorados en la representación escénica.
9. El __________ es el día de la primera representación de un espectáculo ante el público.
10. La __________ es la representación de una obra teatral, o proyección de una película.
I ¡Chicos, el Old Vic es vuestro!
II Me gustaría que la historia ocurriese en Londres
III Mi personaje viaja por el mundo y por la vida, tomando decisiones
IV Mi presencia influye en la vida de todas las mujeres de la obra
V Me inquieta la reacción de Pedro ante mi versión teatral
VI Convenceré a Pedro para que nos deje hacer el montaje teatral
de su obra y financiaré el proyecto
VII Ni Kevin ni Pedro han interferido con el montaje de la obra
7. Lee la siguiente crítica teatral y rellena los huecos con
vocabulario referente al teatro.
La 1 __________ trata de un hecho histórico que ocurrió
al comienzo de la Segunda Guerra Mundial: casi 10,000 niños, la
mayoría de ellos judíos, llegaron al Reino Unido desde
Alemania, enviados por sus padres para salvarles de los campos de
exterminio.
Eva, de 9 años, llega a Manchester, sola y asustada, a casa de Faith,
que será a partir de entonces su madre adoptiva. Cambia de nombre y trata de enterrar los recuerdos de su infancia. Cuando su propia hija descubre antiguas cartas y documentos, Eva se ve obligada
a enfrentarse con el pasado.
La obra, escrita por la 2 __________Diane Samuels y dirigida por
Polly Teale, es poderosamente emotiva. La excelente 3__________
de la actriz Matti Houghton en el 4__________ de Eva logra que el
público empatice con el abandono, la voluntad de supervivencia, el
repudio a su madre verdadera, el dolor de los recuerdos…
La falta de comunicación es uno de los 5__________ de la obra. Tres
generaciones de mujeres encuentran casi imposible expresar la desesperación que ocasiona el abandono de una madre o la separación
de una hija. Los 6__________ son, por tanto, en ocasiones, un poco
melodramáticos.
La ingeniosa 7__________ de Natasha Chivers nos transporta a un ático donde cajas y paquetes reflejan el viaje que los niños judíos realizaron, así como esa parte inconsciente que pugna por salir al exterior. El
8 __________ de las tres generaciones de mujeres es muy sugerente pero el atuendo más acertado es el del 9 __________ del Ratcatcher, especie de fantasma, que persigue como una pesadilla a Eva.
En conjunto la obra es a la vez evocadora y conmovedora.
Al bajar el 10 __________ el público se deshizo en aplausos.
Bien merecidos.
8 Escribe tu propia crítica teniendo en cuenta los siguientes aspectos: temas, personajes, interpretación, dirección y
escenografía.
4
EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda Septiembre de 2007
Soluciones
2.
5.
2.1 c.
2.2 a.
2.3 a.
Respuestas posibles.
1. La opinión de Almodóvar sobre el montaje es la única que me interesa. De los críticos nos preocuparemos luego. Los críticos pueden esperar.
2. En el proyecto colaboran reconocidos / famosos / célebres profesionales del teatro, la televisión y el cine británicos.
3. Lo estupendo de la actitud de Almodóvar es que siempre se le puede
convencer/se deja convencer/es muy fácil de convencer.
4. Almodóvar quiso que se cambiasen las dos localizaciones del filme
por la de Londres.
5. Kevin Spacey ha venido a los últimos ensayos cuando más se agradece su presencia.
3.
El proyecto
1 Hace tres años Samuel
Adamson escribió la adaptación teatral 2 del guión de la
película “Todo sobre mi madre”
de Pedro Almodóvar. 3 A Pedro le interesó este proyecto, 4
sobre todo aquellos puntos que se separaban de su propio guión.
5 Ante esa reacción, Adamson se sintió libre para hacer una adaptación puramente teatral. 6 Almodóvar puntualiza que no es un
experto en dirección teatral y sólo 7 pide respeto a su guión. 8
Aunque Pedro se ha involucrado en todas las fases de la producción 9 y ha aportado muchas sugerencias, 10 no ha limitado la
creatividad del director de teatro.
4.
1. F. II 2. G V
3. D. VII 4. B I
5. E III 6. A IV 7. C VI
Elenco de actores de la versión teatral inglesa de Todo sobre mi madre.
6.
1. ensayo. 2. dramaturgo 3. escenario
4. productor 5. telón 6. vestuario
7. escena 8. escenografía 9. estreno 10. función
7.
1 obra 2 dramaturga 3 interpretación
4 papel 5 temas 6 diálogos 7 escenografía
8 vestuario 9 personaje 10 telón
8.
Respuesta libre
Descargar