Acceso Inalámbrico por eduroam CONFIGURACIÓN EN WINDOWS 8.

Anuncio
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
CONFIGURACIÓN EN WINDOWS 8.
SSID eduroam. Campus en Red
Eduroam (Educational Roaming) es una red inalámbrica WPA que requiere un cliente 802.1x
para conectarse. Esto significa que la información que se intercambia en esta red es
prácticamente imposible que sea visible por otros.
En ésta conexión se utilizan los estándares disponibles para las redes WiFi en lo referente a
autenticación (comprobar que usted es quien dice ser) y cifrado (garantizar el secreto de la
comunicación), en concreto se utiliza WPA (WiFi Protected Access) en su modalidad Enterprise
con el método de autenticación 802.1x (EAP-TTLS) y cifrado TKIP.
Requisitos para utilizar éste método de conexión.
Además de ser compatible con las normas IEEE 802.11a, 802.11b o 802.11g, tanto la
tarjeta como el sistema operativo del equipo han de ser compatibles con WPA. En el caso de la
tarjeta inalámbrica, es posible que sea necesaria la actualización del firmware y/o los drivers
de la misma. En cuanto al sistema operativo, puede que sea necesario actualizarlo con parches
o mejoras y/o el uso de software de terceros.
¿Qué puedo hacer con este SSID?
Usando este SSID (Service Set IDentifier), su conexión prácticamente no tiene limitaciones,
puede navegar, consultar su correo, chatear, descargar ficheros por FTP, acceder a otros
servidores mediante SSH, etc.
Eso es posible ya que la carta de servicio establecida en el acceso a la red eduroam es
amplia pero atendiendo a la finalidad última de dicho acceso a Internet hay cosas que no podrá
hacer o que no le funcionarán, como por ejemplo que desde fuera de la Universidad se puedan
conectar a un servidor Web que tenga instalado en su sistema. Tampoco le funcionarán los
programas de tipo "peer to peer". En general podrá acceder a casi cualquier cosa como 'cliente'
aunque no podrá actuar como 'servidor'.
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
1
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Configurar la red eduroam.
Pinchamos con el botón derecho del ratón en la señal inalámbrica.
Se abrirá lo siguiente y le damos a “Abrir el centro de redes y recursos compartidos”
Se abrirá la siguiente ventana. Y le damos a “Configurar una nueva conexión o red”
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
2
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Seleccionamos “Conectarse manualmente a una red inalámbrica” y le damos a “Siguiente”
Ahora aquí rellenamos los datos como aparece en la imagen. Y una vez que quede así le damos a
“Siguiente”
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
3
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Pinchamos “Cambiar la configuración de conexión”
Saldrá la siguiente ventana y pulsamos sobre la pestaña de “Seguridad”.
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
4
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Nos aparecerá la siguiente pantalla:
En “Tipo de Seguridad” seleccione:
WPA-Enterprise
Si no aparece la opción de WPA o WPA2 en Tipo de
seguridad es porque la tarjeta de red o el driver de la misma no
soportan dicho protocolo.
Actualice si es posible el software de su tarjeta de red. Si no
es posible, no podrá utilizar el ssid eduroam y tendrá que optar por
usar el ssid uva_wifi.
Y en “Tipo de cifrado” ha de seleccionar
TKIP
Seleccionaremos posteriormente el Método de
autenticación de red:
Microsoft: EAP-TTLS
Pulse sobre el botón “Configuración”, para
definir las propiedades de TTLS.
Pulsando sobre “Configuración avanzada”, nos
lleva a la siguiente pantalla donde marcaremos la
opción “Especificar modo de autenticación”,
seleccionando “Autenticación de usuarios”.
Pulsamos sobre el botón “Guardar credenciales” y
en la siguiente pantalla indicaremos nuestro UID
de la UVa así como nuestra clave.
De esta forma conseguimos que nuestro equipo
se conecte automáticamente y sin solicitarnos las
credenciales a la wifi eduroam en cuanto esté a
nuestro alcance.
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
5
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Una vez realizada la configuración sólo hay que
seleccionar el identificador de esta red "eduroam" para
conectar.
Si nos posicionamos sobre el icono marcado de la barra
inferior podremos ver las redes a nuestro alcance y la calidad
de la señal. Pinchamos una vez seleccionando la red eduroam,
y pulsando sobre el botón Conectar
En caso de no haber configurado el modo de
autenticación, guardando credenciales, aparecerá la petición
de credenciales de usuario, como se muestra en la página
siguiente.
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
6
Acceso Inalámbrico
por eduroam
Servicio de Tecnologías
de la Información
Autenticación de red
Escriba en Usuario y
Contraseña ( Username y
Password) su nombre y clave
de usuario UVa. Cuando se
conecte a esta red se usará
este nombre de usuario y clave
para acceder a ella. De igual
forma, si no pertenece a la
Universidad de Valladolid,
tendrá que introducir sus
claves de la universidad u
organización a la que
pertenece.
Es conveniente que el nombre de usuario sea el que utiliza
en la UVa seguido de la especificación del dominio detrás
de la arroba “@”: Por ejemplo [email protected] ó
[email protected] según proceda, de este modo, no
tendrá que añadir el dominio cuando esté en otra
institución adherida al programa EDUROAM.
Universidad de Valladolid. CAU-Servicio de Tecnologías de la Información. Edificio Alfonso VIII, C/ Real de Burgos S/N
CP 47005 Valladolid. Tfno. 983.424987 Fax: 983 423239 y 983 423271
www.uva.es e-mail: [email protected]
7
Descargar