documento pdf - Oficina de la UNESCO en MONTEVIDEO

Anuncio
COMPARACIÓN DE DOS
METODOLOGIAS PARA EL
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE
SEVERIDAD DE SEQUÍA PARA
DOCE RESERVAS DE LA
BIOSFERA MEXICANA
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
[email protected]
Texcoco, Edo. de México, México
1
CONTENIDO
1.
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................ 3
2.
JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................................................ 3
3.
OBJETIVO ........................................................................................................................................................... 5
4.
REVISIÓN DE LITERATURA ......................................................................................................................... 6
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
5.
MATERIALES Y METODOS ......................................................................................................................... 99
5.1.
5.2.
6.
MARCO CONCEPTUAL SOBRE LA SEQUÍA..................................................................................................... 6
LA SEQUÍA Y SUS CAUSAS............................................................................................................................. 9
LA SEQUÍA Y SUS EFECTOS.......................................................................................................................... 11
LA SEQUÍA Y SUS EFECTOS EN MÉXICO...................................................................................................... 12
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA SEQUÍA. ...................................................................................... 14
RESERVAS DE LA BIOSFERA........................................................................................................................ 36
MATERIALES. .............................................................................................................................................. 99
MÉTODOS .................................................................................................................................................... 99
RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................................................................... 106
6.1.
SELECCIÓN DE ESTACIONES...................................................................................................................... 106
6.2.
EVALUACIÓN DEL MODELO DE RELACIÓN A/B, PARA ESTIMACIÓN DE DATOS FALTANTES ................... 112
6.3.
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE SEVERIDAD DE SEQUÍA DE PALMER (ISSP) Y DEL ÍNDICE ESTANDARIZADO
DE PRECIPITACIÓN. .................................................................................................................................................. 115
7.
LITERATURA ................................................................................................................................................. 131
2
RESUMEN
La vulnerabilidad de México frente a los efectos devastadores de la sequía muestra evidencias
de estarse incrementando; ello ocupa a la sociedad por su gran impacto en la destrucción de
cosechas, disponibilidad de agua y sus consecuencias. Por tanto el estudio de su
comportamiento y monitoreo deben ser considerados como una prioridad nacional y regional,
lo cual es complejo en si mismo, pues son diversas las definiciones de sequía y los métodos de
estudio; es necesaria la evaluación y estandarización de procedimientos para con ello facilitar
la generación de redes de información. Los métodos más empleados en México son el Índice
de Severidad de Sequía de Pálmer (ISSP) y el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI); no
consideran las mismas variables de análisis, lo cual dificulta la comparación y extrapolación
de resultados; De ahí que, en esta investigación se evalúa la consistencia del diagnóstico que
hace cada método. El área de estudio corresponde a las doce reservas de la biosfera mexicana.
La obtención, preparación y procesamiento de datos se hizo con los programas de cómputo:
MDCLI v1.0 y PALMER v2.0. Las variables climatológicas son: precipitación mensual,
temperatura media mensual y evapotranspiración potencial. Los resultados indican que para
escalas de tiempo mensual el método ISSP define los parámetros de la sequía: inicio, fin,
duración y frecuencia, con mejor consistencia y claridad, concluyendo que este método es
mejor para fines de diseño de planes de prevención y contingencia a corto plazo, respecto al
método SPI.
3
1. INTRODUCCIÓN
A pesar de que las mediciones pluviométricas en México comenzaron a realizarse desde fines
del siglo XIX, la sequía a preocupado y ocupado a la sociedad desde siempre, por su gran
impacto en la destrucción de cosechas y disponibilidad de agua para consumo y todo lo que a
partir de ahí deviene: hambre, miseria, conflictos sociales, migración, desempleo, epidemias,
entre otros; es decir que un fenómeno natural como la sequía puede ser un detonante de
problemas sociales. (García, 1999; Florescano, 1980).
De ahí que el estudio de su comportamiento, como fenómeno físico y la detección y alerta
temprana deban ser considerados como una prioridad nacional y regional.
2. JUSTIFICACIÓN
El avance en las investigaciones referidas al estudio del fenómeno de sequía: causas,
consecuencias, estrategias de evaluación y mitigación, entre otros temas, resulta insuficiente
para encontrar los mecanismos adecuados para prevenir, planear y mitigar los efectos de ésta.
Dada su variabilidad en el espacio y tiempo con un impacto diferencial sobre el tipo de de
ecosistemas.
Instituciones internacionales, nacionales y regionales, universidades e instituciones de
investigación abordan el estudio de este fenómeno. El avance es desigual entre países,
regiones y en muchos lugares incipiente o prácticamente nulo. Por lo que planear estrategias
de evaluación de la sequía no es fácil. Requiere que las políticas, quienes las hacen y la
población en general entiendan este fenómeno natural.
Además con frecuencia se subestima la planeación de estrategias de evaluación en regiones
donde la sequía no se presenta con frecuencia; no se cuenta con recursos financieros
suficientes, tanto para investigar como para atender los efectos del fenómeno; no hay acciones
conjuntas debido a que la responsabilidad jurídica de una región, Estado o País está dividida.
En muchos países y regiones no existe aun una filosofía de manejo y conservación de recursos
naturales, incluyendo el agua.
4
Lo anterior coadyuva a que los países y regiones del mundo tengan concepciones diferentes de
la sequía, por ende definiciones y metodologías para su diagnóstico también diferentes
Los avances en investigación y la experiencia que se ha generado para atender tal
problemática ha conducido a reconocer que:
•
La planeación a través de mecanismos de evaluación, mitigación, seguimiento y
manejo de riesgos es necesaria en todas las regiones del mundo, en particular en
aquellas donde el fenómeno se presenta cada vez con mayor frecuencia, como es el
caso de México.
•
Si bien el costo de tal planeación puede resultar muy alto, el efecto devastador sobre la
población justifica ampliamente su ejercicio.
•
La evaluación y el seguimiento del fenómeno de sequía son herramientas
fundamentales para la toma de decisiones y la definición de políticas que busquen
reducir el impacto de ésta.
•
Es necesario la estandarización de procedimientos de seguimiento y evaluación para
facilitar la generación de redes de información regional, estatal e internacional.
•
La estandarización y definición de métodos debe ser resultado de investigaciones,
donde se evalúe la capacidad y bondad de diagnóstico de todos y cada una de ellos.
Para el caso de México, el Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN) (1999), es la
instancia oficial que administra los recursos económicos para atender este tipo de
problemáticas, sin embargo no define con claridad el concepto de sequía y más aun establece
reglas ambiguas y confusas para la definición de inicio y final de la sequía, ni evalúa la
intensidad. Por lo que es importante establecer mejores procedimientos de evaluación, para
quienes toman decisiones políticas y administrativas, con base en fundamentos técnicos y
científicos.
Con base en lo anterior, el presente trabajo se desarrolló en la línea de investigación de
evaluación de metodologías, es decir, se evaluó y analizó las bondades de diagnóstico de dos
métodos de cuantificación de sequía: Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP) e Índice
5
de Precipitación Estandarizado de Mckee (SPI). Con el mismo escenario de análisis espaciotemporal. Se seleccionaron estos métodos por su amplio uso en diversas regiones del mundo;
por ejemplo: en México, el Centro de Investigaciones Sobre la Sequía, dependiente del
Instituto de Ecología A. C. aplica SPI en sus investigaciones, sobre este fenómeno; el método
ISSP en los EUA, por el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía.
La estructura de los métodos, argumenta su propio concepto de la sequía, Palmer plantea un
Índice de sequía en términos de balance de humedad; en tanto que Mckee desarrolla su
propuesta a partir de un concepto de tipo climático y matemáticamente en una solución
estadística, pues solo considera la precipitación como variable de estimación.
3. OBJETIVO
Evaluar el comportamiento espacio temporal de la sequía, en sus componentes inicio, fin,
duración y frecuencia en las doce reservas de la biosfera mexicana, utilizando dos métodos de
diagnóstico: Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP) e Índice de Precipitación
Estandarizada de Mckee (SPI).
Dado que el método ISSP interpreta el fenómeno de sequía como un proceso integral, donde
participa la capacidad de retención de humedad del suelo, además de la precipitación, se
propone la siguiente hipótesis
6
4. REVISIÓN DE LITERATURA
4.1.
Marco Conceptual sobre la Sequía.
La cuestión capital para quienes han estado investigando el comportamiento de la sequía y su
formación espacio temporal es ¿como definirla? y ¿como seguir su evolución?. Se sabe que se
trata de un fenómeno de desarrollo gradual, que comienza y termina de maneras no bien
definidas. Que su impacto es variado y que están involucradas diferentes variables, además de
una deficiencia de precipitación; situación que ha llevado a desarrollar mas de una concepción
relacionada con este fenómeno, de las causas que la originan y del impacto que tiene en
diferentes ámbitos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM, 1992), en su Vocabulario Meteorológico
Internacional, define a la sequía como: “Un periodo de tiempo con condiciones
meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como para que la falta de
precipitación cause un grave desequilibrio hidrológico”.
La Organización de las Naciones Unidas, en su documento de la Convención de Lucha Contra
la Desertificación (ONU, 1994) define la sequía como: “fenómeno que se produce
naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores a los niveles normales
registrados, causando un agudo desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción
de recursos de tierras”
En las definiciones se observan algunos aspectos comunes y otros diferentes; un denominador
común en ellas es la “escasez de precipitación”, con respecto a un comportamiento “normal”
de la misma, considerando “comportamiento normal” a valores promedio de una serie de
tiempo histórica.
Las diferencias en el concepto de sequía estriban en la forma e intensidad como impacta y sus
efectos en diferentes ambientes naturales, lo que ha llevado a desarrollar otras definiciones
más de sequía, algunas de ellas enfatizan la identificación de los límites de inicio y fin del
7
fenómeno, su severidad y frecuencia; otras se enfocan más a la búsqueda y claridad del
concepto sequía. Las primeras se han clasificado como definiciones operacionales y las
segundas como conceptuales (Wilhite y Glantz, 1985).
Wilhite y Glantz, (1985), en su trabajo “Understanding and Defining Drought” definen cuatro
tipos de sequía, atendiendo a su origen y sus efectos, y son:
Meteorológica: está referida al grado de desviación de la precipitación en comparación a un
comportamiento “normal”, de una serie de tiempo preestablecida. Sin embargo la magnitud de
la desviación y del tiempo no son fijos, mas bien dependen de la forma como regionalmente
evalúan el fenómeno, por ejemplo: para los Estados Unidos en 1942 se consideró sequía si la
precipitación es menor que 2.5 milímetros en 48 horas; para Gran Bretaña en 1936 se propuso
el criterio de sequía 15 días consecutivos con una precipitación total acumulada menor que
0.25 mm.; Libia en 1964, cuando un precipitación anual sea menor que 180 mm.; y para la
India cuando la precipitación estacional sea menor del doble de la desviación media.
Sin embargo, hay coincidencia al señalar a la sequía meteorológica como la primera
indicadora del fenómeno de sequía.
Agrícola: está muy relacionada con la sequía meteorológica y su impacto en los cultivos,
considera el proceso en términos de balance de humedad, es decir evalúa la evapotranspiración
real, potencial, el déficit de agua en el suelo que a su vez depende de características físicas del
mismo, los niveles de reserva de agua, y considera la especificidad del cultivo en cuanto a sus
requerimientos de humedad, en función de la etapa de crecimiento y la biología de la planta, y
plantea que este tipo de sequía puede presentarse posterior a la presencia de una sequía de tipo
meteorológica.
Hidrológica: Está referida a los efectos de periodos de precipitación relativamente cortos, es
decir a los escurrimientos a nivel de superficie y subsuelo, su impacto se ve reflejado en la
recarga de acuíferos, lagos, presas y su impacto es de largo plazo, es decir, en tanto la sequía
agrícola presenta un efecto inmediato en los cultivos, la sequía hidrológica puede afectar la
8
producción agrícola de varios años, la producción hidroeléctrica o la extracción de agua del
subsuelo.
Socioeconómica: Se plantea en términos de suministro de agua y demanda por grupos
humanos, por lo tanto está muy relacionada con los efectos de corto y largo plazo de los otros
tipos de sequía. La sequía ocurre cuando la demanda de agua de un grupo social, en un lugar
determinado excede el suministro, es decir: es una combinación entre disminución de la
precipitación y el crecimiento de las necesidades de la población o de las actividades
productivas, de la eficiencia en el uso del agua y de la tecnología disponible.
Para los propósitos del presente estudio se adopta el uso de la definición de sequía
meteorológica en los términos expuestos por Wilhite y Glantz, (1985), la cual es:
La sequía es un proceso natural errático, que se origina como resultado de una
deficiencia de precipitación durante un período de tiempo extenso, generalmente
de una estación o más, provocando en consecuencia un desbalance hídrico,
afectando con ello las actividades humanas y ambientales; se trata de un
situación deficiente de precipitación en relación a un comportamiento promedio
considerado como normal
9
En la figura 4.1 se muestra la secuencia del impacto evolutivo de la sequía, destacando que es
la agricultura la primera en resentir los efectos de esta.
Deficiencia de precipitación
(cantidad, intensidad, temporalidad)
Incremento en temperatura., velocidad del viento,
Disminución de humedad relativa y formación de
Reducción de infiltración, escurrimiento
Percolación y recarga de agua
Sequía
agrícola
Incremento de evapotranspiración
Deficiencia de agua en suelo
Estrés de agua en plantas,
Reducción de biomasa y rendimientos
Sequía
hidrológica
Secuencia de impacto y duración
Nubes, alta radiación solar.
Sequía
meteorológica
Variabilidad climática natural
Reducción de: escurrimientos y recarga de acuíferos,
De Lagos y de la vida en los ecosistemas
Impacto económico
Fuente:
Impacto social
Impacto ambiental
Understanding and defining drought, National drought Mitigation Center, 1985.
Figura 4.1. Marco conceptual, tipos de sequías
4.2.
La sequía y sus causas.
Entre las causas más relevantes, para que se produzca la sequía Magaña et al (1997), Estrada
(2001) y Contreras (2003), mencionan las siguientes: Las manchas solares que alteran
la cantidad de energía que llega a la superficie de la Tierra; las alteraciones en la circulación
de los vientos generados por modificación en el albedo superficial o por cambios en la
temperatura superficial de los océanos.
Se ha dado particular énfasis al denominado fenómeno de “El niño”, caracterizado por
debilitamiento a gran escala de los vientos Alisios y por el calentamiento de las capas
10
superficiales del Océano Pacífico Ecuatorial en sus porciones Este (frente a las costas de
América) y central. Los eventos "El Niño" ocurren irregularmente a intervalos de 2 a 7 años,
aunque en promedio puede presentarse uno cada 3 ó 4 años. Duran entre 12 y 18 meses y son
acompañados por cambios en el Índice de Oscilación del Sur (ENOS); este índice refleja
una variación interanual de la presión atmosférica al nivel del mar en el Océano Pacífico
entre su lado oriental y occidental (CICESE, 1999).
Durante el verano de “El Niño”, las lluvias en la mayor parte de México disminuyen, por lo
que la sequía comienza a aparecer. En este periodo, la zona intertropical de convergencia,
donde existe gran cantidad de nubes profundas y lluvia, tiende a permanecer más cercana del
ecuador, por lo que la fuente de humedad para las lluvias en la costa oeste de México,
durante los meses de junio, julio y agosto, permanece alejada y con ello las lluvias de verano
son bajas. Por el contrario, en años con presencia de “La Niña”, las lluvias parecen estar por
encima de lo normal en la mayor parte de México, pero especialmente en la costa del
Pacífico (Magaña et al., 1997).
Jáuregui (1979), explica la presencia de sequías en el mundo y en México particularmente, a
partir de la influencia del movimiento de los anticiclones tanto del pacífico como del atlántico.
Se sabe ahora la correspondencia entre las lluvias deficitarias de finales del siglo XIX y
principios del XX con posiciones australes extremas de los anticiclones; a medida que éstos
se desplazan hacia el Norte, las precipitaciones tienden a aumentar y viceversa. El anticiclón
de los Azores alcanzó su posición más al norte en los años 1935-45 y a partir de ahí inicio su
movimiento hacia el sur-sureste, tal movimiento fue relacionado con la sequía al Sur del
Sahara; para México los movimientos de los anticiclones Bermuda-Azores y Azores son
determinantes para el comportamiento de la precipitación, ya que se ubica en medio de tales;
el movimiento de las azores hacia el Sur ha significado menores posibilidades de tormentas,
debido a la escasa formación de ciclones en el atlántico, en tanto que el movimiento hacia el
Norte propicia el corrimiento de la Zona Intertropical de Convergencia, dando como resultado
mayor actividad ciclónica en Centroamérica y las costas del Pacífico.
11
Contreras (2003), menciona que otra causa posible de sequía en México es la penetración de
vientos templados del oeste, pues dicha circulación ayuda a inhibir el desarrollo de tormentas
tropicales.
4.3.
La sequía y sus efectos.
Si bien la sequía tiene un desarrollo no tan rápido y dramático que otros desastres naturales
como los huracanes, sus efectos suelen ser de mayor amplitud y más devastadores. Sus
efectos directos e indirectos están fuertemente relacionados con la producción de alimentos, la
reserva de agua en el suelo, la manutención de ganado, la vida silvestre y en general con la
posibilidad de cualquier forma de vida en un lugar determinado (National Drought Policy
Commission, 2000).
El National Drought Mitigation Center, de los Estados unidos (1996), considera que los
efectos de la sequía pueden ser analizados desde diferentes perspectivas, a saber:
En lo económico, la sequía se relaciona con pérdidas en la producción de alimentos, pérdidas
en la producción ganadera, en la producción de maderables y no maderables, repercute en el
incremento de costos de energía, pérdidas en actividades industriales y la consecuente alza de
precios en el mercado, incremento de los costos de suministro de agua, entre otros.
En lo ambiental, se presentan daños, frecuentemente irreversible en la flora y fauna silvestre,
se incrementa la vulnerabilidad de los ecosistemas, se intensifican los procesos de erosión
hídrica y eólica, se reduce la calidad del agua, se promueve la contaminación del aire, se afecta
el ciclo hidrológico en general, entre otros.
En lo social, hay escasez de alimentos, malnutrición, disminución del nivel de vida, conflictos
sociales por el uso del agua o de mejores tierras, incremento de la pobreza, migración,
hacinamiento en las ciudades, abandono de tierras agrícolas.
12
4.4.
La sequía y sus efectos en México.
En el México prehispánico, Tláloc, Dios de las lluvias, es muestra de la importancia que tenía
para los antiguos pobladores de México la precipitación, la cual en años buenos daba por
resultado abundantes cosechas y en otros, cuando el Dios mostraba su descontento, las
cosechas no se lograban por la escasez de lluvia (Jáuregui, 1979).
Florescano (1980) señala que una vez establecida la administración colonial, la secuencia de
años buenos y años malos de cosechas, quedó registrada en las actas de cabildo y a partir de
tales se ha documentado que los desastres más sobresalientes en el valle de México están
espaciados aproximadamente cada 30 años, en los períodos 1597-98, 1624-25, 1661 y 1692.
Jáuregui (1979), en su trabajo sobre las Sequías de Fin de Siglo en México, refiere las
investigaciones del Ing. Rómulo Escobar (1903), considerado primer meteorólogo que intenta
hacer un análisis de las tendencias de la precipitación en México y menciona que existe una
tendencia general decreciente de la precipitación en el último tercio del siglo XIX, siendo
mayor en el quinquenio 1892-96. Lo anterior se puede apreciar en la figura 5.2.
Florescano (1980) reporta que, de 1910 a 1977 se presentaron 38 sequías, de las cuales 17
estuvieron correlacionadas con sequías mundiales y 15 con sequías en el continente
Americano. Los efectos que provocaron en la producción de varios cultivos como algodón,
jitomate, café, con reducciones de 12.21%, 9.2%, 6.41%, respectivamente.
13
Figura 4.2. Variación de la precipitación media quinquenal (en % de la normal), durante el último
cuarto del siglo XIX, adaptado de Jáuregui (1979).
Los efectos en otros aspectos como en el incremento en los precios de mercado, la necesidad
de importaciones de granos, y la muerte de grandes cantidades de ganado, entre otros.
Sancho (1983), citado por Vásquez (1999), hace referencia a las sequías de 1979 y 1980,
cuyos efectos se reflejaron en una dramática disminución de almacenamiento de agua en las
principales presas, tales como la presa “Infiernillo”, en Michoacán, “La Angostura” en
Chiapas, “Temascal” en Veracruz, y en general las presas del Norte y Noreste del País. Se
afectaron aproximadamente un millón de hectáreas de cultivo, y las pérdidas económicas
fueron del orden de los cinco mil millones de pesos.
Magaña et al (1997), mencionó que en los años 1982-1983 se produjo un evento ENOS muy
severo, que provocó sequías, incendios y pérdidas estimadas en cerca de 600 millones de
14
dólares en las economías de México y Centro América. Durante el periodo 1991-1995 se
estableció un evento “El Niño” que coincidió con una de las sequías más prolongadas en el
norte de México; tal sequía produjo problemas internos y externos por el uso de aguas en las
presas. Las noticias de los reclamos de agua en la Presa de El Cuchillo, o los conflictos por
aguas en el Río Bravo con los Estados Unidos fueron noticia de primera plana durante varios
días.
4.5.
Métodos para la evaluación de la sequía.
Las diversas concepciones acerca de la sequía, sus causas y efectos y los diferentes niveles de
disponibilidad de información para cada región o país ha dado en resultado, diversas
herramientas para evaluar el citado fenómeno natural. Las variables que comúnmente están
involucradas en los métodos de estimación van desde precipitación, considerando diferentes
períodos de tiempo, temperatura, evaporación, evapotranspiración, humedad del suelo,
capacidad de almacenamiento del suelo, corrientes superficiales, niveles de agua almacenada,
entre otros.
Se han desarrollado métodos simplificados que emplean una sola variable hasta aquellos que
emplean diversos parámetros, dando una mayor confiabilidad en los resultados pero requieren
de complicados cálculos y con frecuencia no se dispone de datos suficientes para tal fin.
Castillo (1988), presenta una detallada descripción de los diversos índices y criterios que se
han empleado para evaluar la sequía, en diferentes lugares y tiempos: coeficiente
pluviométrico, índice de Visotskii, índice de Martone, índice de Salianinov, relaciones de
Thornthwaite, índice de aridez de Koopen, índice de Emberger, índice de Ivanov, índice de
Popov, índice de rendimiento de maíz, índice de Lang, índice de Budyko, índice de Foley,
índice de esfuerzo de humedad diaria, índice de Sly, índice de Subrahmanyam, índice de
HIMAT, índice de severidad, índice de control de incendios, índice de los deciles de
precipitación, porcentaje de precipitación normal, índice de suministro de agua superficial,
índice estandarizado de precipitación e índice de severidad de sequía de Palmer.
15
En el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) (1999), en México, los criterios para
definir la presencia de una sequía son: en la actividad pecuaria, cuando la precipitación media
mensual de mayo a noviembre en una cuenca hidrológica durante dos meses consecutivos, es
menor en un 50% a su media mensual; en la agricultura, cuando los efectos de las bajas
precipitaciones afectan a cultivos de ciclo corto, dependiendo de la etapa fenológica en que se
encuentren los cultivos, por lo que la disminución en la cantidad de lluvia, con respecto a su
media histórica, puede ocurrir en un mes o menos.
A continuación se hará una descripción ampliada de los métodos: Índice de Severidad de
Sequía de Palmer (ISSP) e Índice Estandarizado de Precipitación (SPI), motivo de la presente
investigación.
4.5.1. Índice de Severidad de Sequía de Palmer
El ISSP, propuesto por Palmer (1965), ha sido utilizado en diferentes partes del mundo, sin
embargo la investigación de sus cualidades, para evaluar la presencia e intensidad de sequías,
se sigue haciendo.
Hamidi (1979), citado por Decker (1983), para el Estado de Missouri, analizó las frecuencias
de valores de ISSP y períodos de retorno para cada valor de índice; el autor concluye que este
método es una herramienta adecuada en la valoración del impacto de deficiencias de agua en
el suelo.
Lohani y Loganathan (1982), en el Estado de Virginia aplicó el método ISSP para caracterizar
el comportamiento de sequías, como resultado de la investigación proponen un sistema de
alerta temprana y planes para la mitigación de sequías.
Alley (1984), analizó las limitaciones y supuestos del método ISSP, señaló que éste usa reglas
bastante arbitrarias en la cuantificación de algunas propiedades de la sequía, tales como:
intensidad, inicio y fin; concluye que el método ISSP, en tanto no se superen las deficiencias
del mismo, seguirá siendo uno de los mejores métodos de evaluación.
16
Rao (1991), revisó la relación entre la ocurrencia de eventos de sequía en la India con la
producción de arroz, por los métodos de los deciles e ISSP, y obtuvo la mejor correlación con
este último.
El ISSP parte de un balance de humedad mensual, emplea para ello los registros de
precipitación y temperatura además considera la capacidad de almacenamiento de agua en el
suelo de la siguiente manera:
1. Establece dos capas de suelo sin definir su profundidad y sólo las propiedades hídricas;
es decir, Palmer asume que la capa superficial del suelo es capaz de almacenar hasta
una pulgada de agua (25 mm) y lo considera como valor constante para todos los
casos, en tanto que la segunda capa sub-superficial puede almacenar toda la capacidad
potencial del suelo, menos 25 mm.
2. La humedad no puede ser removida de (o recargada a) la capa sub-superficial, hasta
que la humedad de la capa superficial haya sido removida (o recargada) por completo;
es decir no hay remoción de humedad de la segunda capa si no se a agotado la
humedad en la primera y no hay recarga de humedad en la capa dos si no se ha
recargado completamente la capa uno.
17
El proceso de obtención del índice inicia con la estimación de la evapotranspiración potencial
(ETP), para ello se emplea el método de Thornthwaite, La fórmula es:
a
ETP =Fc * 1.6 10*T/I
……………………………………( 1)
Donde: ETP es la evapotranspiración potencial en un mes de 30 días en cm.
T es la temperatura media del aire, en °C
I es un índice de calor = suma de los valores de i de los 12 meses del año
I=
12
∑i
mes
mes =1
; i = (T/5)1.514 ;
a es una constante del lugar = 0.000000675 I3 – 0.0000771 I2 +0.01792 I + 0.49239
Fc es un factor de corrección por latitud y se obtiene: Fc = N * (dmes)/357; donde:
dmes = número de días del mes; N el fotoperíodo promedio del mes.
A partir de los valores de ETP, el ISSP establece dos condiciones iniciales del balance de
humedad:
•
cuando la precipitación ( p ) es menor que la ETP
•
cuando la precipitación ( p ) es mayor que la ETP
Para la primera situación, se considera que la humedad existente no es suficiente para
satisfacer la demanda de la ETP, generando un déficit de humedad, por tanto no hay
posibilidades de escurrimiento ni de recarga de humedad. Para la segunda situación se pueden
generar a su vez dos condiciones: que el superávit de humedad solo cubra las necesidades de
ETP y recarga de humedad de una o dos capas del suelo por lo que no habría escurrimiento ó
que el superávit de humedad sea suficiente para cubrir las necesidades de ETP, de recarga de
humedad hasta llevar a capacidad de campo a todo el suelo y exista un remanente para
escurrimiento.
18
El algoritmo de cálculo del ISSP se muestra en el cuadro 5.1., y las variables involucradas en
la obtención de los índices son:
AWC:
Capacidad total de almacenamiento de agua en el suelo
AWCs: Capacidad máxima de almacenamiento de humedad en la capa superficial, se asume
que es igual a 25 mm.
AWCu: Capacidad máxima de almacenamiento de humedad en la capa sub-superficial, se
asume que es AWC-25
P:
Precipitación total mensual
ETP: Evapotranspiración potencial, estimada por el método Thornthwaite
ET:
Evapotranspiración real o efectiva
Ss:
Humedad contenida en la capa superficial (capa uno), al final del mes
DSs:
Cambio de humedad registrado al final del mes, en la capa uno
Su:
Humedad contenida en la capa sub-superficial (capa dos), al final del mes
DSu: Cambio de humedad registrada al final del mes en la capa dos
S:
Contenido total de humedad en el suelo, para un mes dado.
Ls:
Cantidad de humedad perdida por la capa uno, para un mes
Lu:
Cantidad de humedad perdida por la capa dos, para un mes
L:
Cantidad total de humedad perdida por el suelo, para un mes dado.
Ru:
Cantidad de humedad recargada en la capa uno, para un mes
Rs:
Cantidad de humedad recargada en la capa dos, para un mes
R:
Cantidad total de humedad recargada en el suelo, para un mes dado
RO: Cantidad de agua escurrida superficialmente, para un mes dado
ETP
Evapotranspiración potencial
PR
Recarga potencial
PL
Pérdida potencial
PRO
Escurrimiento potencial
NO
Ls = p-ETP
NO
RO=0
SI
Su = SuANT – Lu
DSu = Su - SuANT
Lu = ((ETP-p)-Ls)*(SuANT/AWC)
NO
((ETP-p)-Ls)*(SuANT/AWC)>=SuANT
Ss > 0
Ss = SsANT –Ls
DSs = Ss - SsANT
SsANT<= (p – ETP)
Lu = SuANT
Lu = 0
Su = SuANT
SI
SI
Rs=0
Ls = SsANT
Sub-superficial
2da CAPA
superficial
1ra CAPA
CONDICION: (p-ETP<=0)
6.
5.
4.
3.
2.
1.
5.
4.
3.
2.
1.
Si el contenido de humedad de la capa 1, al final de mes, es
mayor que cero, la pérdida de humedad de la capa 2 es cero y
continúa el mismo nivel de humedad del mes anterior, de lo
contrario:
La demanda de pérdida de la capa 2 es proporcional a lo que
resta potencialmente por evaporar en capa 1 y al nivel de
saturación de capa 2 (SuANT/AWC).
Si la demanda es mayor o igual que la humedad disponible en
capa 2, la pérdida de humedad es todo el contenido de capa 2
(SuANT), de lo contrario:
La pérdida de humedad (Lu) es igual a la demanda de pérdida
que resta potencialmente por evaporar
En ambas condiciones, al final de mes el contenido de
humedad del suelo es la del mes anterior menos la que se haya
perdido
La diferencia de humedad de capa 2 para el mes, es la que
corresponda al final del mes menos la registrada el mes
anterior.
Cuando la precipitación es menor que la ETP, no hay
recarga ni escurrimiento
Si la demanda evapotranspirativa (p-ETP) es mayor o
igual que el contenido de humedad del suelo, se pierde
toda la humedad contenida
Si el suelo contiene mas humedad que la demandada
por
(p-ETP), se pierde solo la humedad demandada.
En ambas condiciones, al final del mes, el contenido de
humedad del suelo es la del mes anterior menos la que
se haya perdido en el mes actual
La diferencia de humedad del suelo para el mes actual,
es la correspondiente al final del mes menos la
registrada en el mes anterior
CUANDO LA PRECPITACION ES MENOR O IGUAL QUE LA ETP
INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER
METODO
Cuadro 4.1. Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP, 1965)
Ru =0
SI
Ru = AWCu – SuANT
NO
p-ETP-Rs <= (AWCu – SuANT)
NO
Su = SuANT + Ru
DSu = Su -SuANT
Ru = p – ETP – Rs
SI
Ss < AWCs
Ss = SsANT + Rs
DSs = Ss – SsANT
Rs = (p – ETP)
NO
CONDICION: (p – ETP) >=0
4.
2.
3.
2.
1.
4.
3.
2.
1.
Para esta condición, pueden presentarse dos situaciones que
dependen de la humedad de la capa 1 (Ss): si el espacio
disponible para recarga en capa 1 (AWCs) es mayor que la
humedad a recargar no hay recarga, de lo contrario:
Se pueden presentar dos condiciones: Si el espacio disponible
para recarga en capa 2 es mayor que la humedad potencial a
recargar, la recarga máxima será la humedad potencial a
recargar (p-ETP-Rs) de lo contrario:
Solo se recargará el espacio disponible (AWCu – SuANT)
En ambos casos, al final del mes el contenido de humedad del
suelo es la del mes anterior mas la recarga.
La diferencia de humedad para el mes, es la de fin de mes,
menos la registrada para el mes anterior.
Cuando la precipitación es mayor que la demandaevapotranspi
rativa, no hay pérdida de humedad de la capa superficial
Si el espacio disponible para recarga de humedad es menor o
igual que la humedad, la recarga solo será equivalente a dicho
espacio, en caso contrario se recargará toda la oferta de
humedad
En ambos casos, al final del mes el contenido de humedad del
suelo es la de mes anterior mas la que se haya recargado
durante el mes corriente.
La diferencia de humedad del suelo para un mes , es la que
Corresponde al fin de mes menos la registrada para el mes
anterior
CUANDO LA PRECPITACION ES MAYOR O IGUAL QUE LA ETP
INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER
METODO
(AWCs – SsANT)<= (p –ETP)
Lu = 0
Sub superficial
2da CAPA
SI
Ls = 0
Rs== AWC – SsANT
superficial
1ra CAPA
Cuadro 4.1. Continuación
RO = 0
CASO 2:
ET = p – R – RO + L
CASO 3: RO = p– ETP + R
RO = 0
CASO 1:
S = Ss + Su;
R = Rs + Ru;
L = Ls + Lu;
INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER
METODO
La ET para cualquier situación que haya permitido llevar o mantener el suelo a CC S= AWC
Si el suelo se lleva a CC o se mantiene en tal nivel (WAC), porrecarga de humedad S=AWC
Y R>0
Si el suelo se lleva a capacidad de campo y se mantiene en ése nivel (AWC), por pérdida
de humedad S=AWC y L>0
Cuando el contenido de humedad del suelo (S) es inferior a la capacidad de almacenamiento
Del suelo (AWC), a capacidad de campo S<AWC.
el contenido total de humedad en el suelo para el mes
La recarga total de humedad del suelo en el mes
la cantidad de agua total perdida del suelo en el mes
ESTIMACION DE PERDIDAS, RECARGAS Y CONTENIDO TOTAL DE HUMEDAD ENEL SUELO AL FIN DE MES
Cuadro 4.1. Continuación
22
Hounam (1974), citado por Castillo (1988), partió del hecho de que, para climas secos es
normal que el valor de la evapotranspiración potencial exceda al valor de la
evapotranspiración efectiva o actual y propuso que a partir de los cuatro valores potenciales
(ETP, PR, PL y PRO) antes definidos, se obtengan los coeficientes alfa, beta, gama, delta,
dependientes del clima del área en cuestión, cada coeficiente representa una razón de
proporción entre valores actuales respecto a valores potenciales:
a) Coeficiente de evapotranspiración, alfa; _ i = ETi / ETP i …….………..….…(2)
Donde:
ET i = Evapotranspiración media mensual actual, del mes i
ETPi = Evapotranspiración media mensual potencial, de mes i
b) Coeficiente de recarga, beta;
_ i = R i / PR i …………………………….…..…(3)
Donde:
R i = Promedio de recarga actual, del mes i
PR i = Promedio de recarga potencial, del mes i
Este último valor se define como la cantidad de humedad para llevar al suelo a
la capacidad de campo.
c) Coeficiente de escurrimiento, gama; _ i = RO i / PRO i ……………………......(4)
Donde:
RO i = Promedio de escurrimiento actual, del mes i
PRO i = Promedio de escurrimiento potencial, del mes i
Para este caso ISSP define a PRO como la capacidad de agua aprovechable
(AWC), menos la recarga potencial media del mes i
d) Coeficiente de pérdidas, delta; _ i = L i / PL i ………………………………….…(5)
Donde:
L i = Promedio de pérdida de humedad actual, del mes i
23
PL i = Promedio de pérdida de humedad potencial, del mes i
PL se define como la cantidad de evapotranspiración que puede ocurrir considerando que la
precipitación no escasea durante el mes.
Para todos los casos: i = 1 (enero), 2 (febrero),… 12 (diciembre).
Con los valores alfa, beta, gama y delta se calcula la precipitación ajustada (p^):
p^ = _ ETP + _ PR + _ PRO + _ PL
(6)
p^ se entiende como una aproximación climática de las condiciones existentes, surge de la
consideración de que p^ ocurre durante un mes en el cual no hay variaciones “anormales” de
evapotranspiración, escurrimiento y humedad almacenada en el suelo, acorde a las condiciones
climáticas del área en cuestión.
Con los valores de precipitación ajustada (p^) y precipitación observada (p) se calcula el
parámetro d:
d = p - p^
(7)
Esta diferencia de precipitación es la que tendría que ocurrir en un mes en particular para
satisfacer la ETP, escurrimiento y humedad almacenada consideradas como “normales”
para el área en cuestión. Si se consideran las condiciones de humedad específicas del
lugar; el valor de d proporciona una medida del grado al cual el mes fue anormalmente
seco o anormalmente húmedo
Con el valor de d, se obtuvo el promedio de los valores absolutos de tal valor, para el mes i
de todos los años n de registro:
n
Dij = (1/n)*_i=1 p-p I
………………………………..…….………………... (8)
Una vez que obtenido el valor de Dij se realizaron los cálculos siguientes para obtener el
parámetro K’ :
24
k’ = 1.5 log10 [ (((ETP + R + RO) / P + L) + 2.8) * 25.4/ Dij] + 0.50 ……(9)
Con los resultados de k’ y Dij se calcula el factor K:
K = [(448.8/Dj * k’)/ k’]……………………….…(10)
El factor K es una expresión empírica deducida a partir del valor ponderado que se da a las
medidas de las fuentes de humedad y a las características del clima en cuestión.
Obtenido el valor de K, se calculó el índice de humedad anormal “Z”
Z = K * d………………………………….(11)
Este índice de anomalía de humedad expresa una desviación relativa del tiempo, de un
mes en particular y localidad, respecto a las condiciones de humedad promedio para dicho
mes, con este índice es posible hacer comparaciones de espacio y tiempo, entre localidades
y entre meses.
El siguiente paso consistió en calcular los valores del índice final de sequía (Xi), para tal
caso se consideró que para un período de meses consecutivamente secos, el grado de
severidad de la sequía va en aumento de manera gradual, y en función del valor de la
“anomalía de humedad” (Z).
Es muy importante reconocer si la secuencia de los valores de Z, para una serie de meses,
hasta llegar a un valor dado, fue de manera ascendente o descendente, pues de ello
dependerá el valor final de Xi. Los valores de Z se integran a partir de la ecuación
empírica:
Xi = Xi-1 + (1/3) (Zi) – 0.103 (Xi-1)………………………..(12)
Evidentemente para un mes inicial, en un período seco o húmedo no hay mes anterior es
decir: Xi = (1/3)(Zi)
Xi es el valor del Índice de Severidad de Sequía de Palmer, los valores se distribuyen
dentro de la escala de valores expuesta en la tabla 5.2
25
Cuadro 4.2. Índice de Severidad de Sequía de Palmer
Valor del Índice
Clasificación
4.0 o mayor
Extremadamente húmedo
3.00 a 3.99
Muy húmedo
2.00 a 2.99
Moderadamente húmedo
1.00 a 1.99
Ligeramente húmedo
0.5 a 0.99
Humedad incipiente
0.49 a -0.49
Normal o cercano a lo normal
-0.5 a -0.99
Sequía incipiente
-1.00 a 1.99
Sequía ligera
-2.00 a 2.99
Sequía moderada
-3.00 a 3.99
Sequía severa
-4.00 o menor
Sequía extrema
Palmer (1965), propuso separar el valor de Xi en tres Índices, como una forma de
considerar la evolución (ascendente o descendente) de los valores de Z (ver figura 5.3) :
X1 = índice de severidad de un período húmedo que se está estableciendo ó probabilidad
de que inicie o se establezca un período húmedo; está restringida a tomar valores positivos
X2 = índice de severidad de un período de sequía que se está estableciendo ó probabilidad
de que inicie o se establezca una sequía; está restringida a tomar valores negativos
X3 = índice de severidad de cualquier periodo seco o húmedo que se ha establecido
definitivamente;
sequía
-
Valores de X3
etapa de establecimiento de…
humedad
+
(-1) valores de X2
valores de X1 (+1)
valores de X3
26
Fig. 4.3. Esquema que muestra el sentido y magnitud de cambio de X1 y X2
Se considera que un sequía se ha establecido definitivamente cuando por
primera vez X2 ≤ -1.0; entonces X2=X3
Se considera que un período húmedo se ha establecido definitivamente
cuando por primera vez X1 ≥ 1.0; entones X1=X3
Se asume que:
X3 = X2 cuando se ha establecido una sequía
X3 = X1 cuando se ha establecido un período húmedo
X3 = 0 cuando alcanza la categoría de “ cercano a lo normal”
(0.50 a -0.50).
Una sequía ha terminado cuando:
Zi = Zew(i);
donde: Zew(i) = -2.691 * X3 (i-1) – 1.5……………….(13)
Donde: Zew(i) es la humedad necesaria para reducir la severidad de una sequía a -0.50 en
un solo mes.
Un período húmedo ha finalizado cuando:
Zi ≤ Zed(i); donde:
Zed(i) = -2.691 * X3(i-1) +1.5………………….(14)
Donde: Zed(i) es la sequedad necesaria para reducir la severidad de un período húmedo a
+0.50 en un solo mes.
Es necesario destacar que las ecuaciones para estimar a Zew y Zed se generan
considerando valores predeterminados de Xi-1 de -0.50 y 0.50 respectivamente y
sustituyendo dichos valores en la ecuación de estimación de Xi.
27
Para el cálculo de probabilidad de que una sequía establecida definitivamente finalice se
emplea la ecuación:
Ped(i) = Vwi(100) / Qw(i)………………………………………..(15)
Donde:
Ped es la probabilidad de que termine una sequía, en el mes i
si Ped>100 entonces Ped =100
Vwi = Vw(i-1) + (Zi + 0.15);…………………………………………………………(16)
si Vwi < 0 entonces se asume Vwi = 0 y Ped = 0
Qw(i) = Zew(i) + Vw(i-1)………………………………………………………………(17)
Para el cálculo de probabilidad de que un período húmedo que se ha establecido
definitivamente finalice es:
Pew(i) = Vdi * (100) / Qd(i)……………………………………(18)
Donde:
Pew es la probabilidad de que un período húmedo termine, en el mes i
Si Pew > 100 entonces se asume que Pew = 100
Vdi = Vd(i-1) + (Zi – 0.15);……………………………………………………..……..(19)
si Vdi < entonces se asume Vd(i) = 0 y Pew = 0
Qd(i) = Zed(i) + Vd(i)…………….…………………………………………………....(20)
Las ecuaciones Ped(i) y Pew(i) se aplican, según sea el caso:
•
Después de que se ha establecido un período de sequía, es decir cuando X2 <= -1.0
y Zi >= -0.15, se aplica la ecuación 15.
•
Después de que se ha establecido un período de humedad, es decir cuando X1 >=
+1.0 y Zi<= +0.15, se aplica la ecuación 18.
Se continúa el cálculo de Ped(i) y Pew(i) hasta el mes en que el resultado alcance valores de
cien por ciento. Es necesario hacer notar que el término de probabilidad empleado por Palmer
es más bien una relación de proporcionalidad entre la cantidad de humedad o sequedad
28
necesaria para terminar con un período seco o húmedo y la humedad o sequedad realmente
recibida.
Palmer estableció que un valor de Zi con valor de -0.15 puede mantener o conservar un índice
de -0.50 de un mes a otro, por lo que cualquier valor de Zi >= -0.15 tiende ha finalizar una
sequía. De igual forma, un valor de Zi con valor de +0.15 puede mantener o conservar un
índice de +0.50 de un mes a otro y por lo tanto cualquier valor de Zi<= +0.15 tiende ha
finalizar un período húmedo.
Mientras no se establezca definitivamente ningún período, Palmer asigna el valor de X1 o X2
a X, dependiendo de los valores de cada uno para un mes en particular, generalmente asigna el
mayor valor de los dos, en otros casos analiza la tendencia del tiempo y en función de tal
asigna los valores.
Alley (1984), menciona que el Weekly Weather and Crop Bulletin de los Estados Unidos,
resuelve tal situación con el siguiente procedimiento:
• asignando
X3 = X
siempre que Pew(i) > 0
o Ped(i) <=50, y
• asignando X1 = X o X2 = X, el que tenga el signo opuesto a X3 siempre que Pew(i) > 50
o
Ped(i) < 100;
• cuando X3 = 0
asigna el mayor valor absoluto de X1 y X2 a X
4.5.2. Método del Índice Estandarizado de Precipitación (SPI)
Este método fue desarrollado por McKee et al (1993), parte en que un déficit de precipitación
tiene diferentes impactos sobre los recursos hidrológicos: agua subterránea, agua almacenada
y humedad del suelo; el SPI se diseñó para cuantificar el déficit de precipitación en diferentes
períodos de tiempo, asumiendo que las condiciones de humedad del suelo son respuesta a las
anomalías de precipitación de un período corto de tiempo, en tanto que para el agua
subterránea, agua almacenada y corrientes de agua, el impacto se refleja en anomalías de
precipitación de períodos de largo plazo.
29
El método SPI es un método ampliamente utilizado, así lo demuestran los trabajos de Türkes
(1996) en Turquía; Zanvettor (2000) en Argentina; Ji and Peters (2002) en Estados Unidos.
Keyantash y Dracup (2002), realizaron una comparación de índices de sequía, en Oregon
EUA, concluyeron que el método SPI es el que mejor estima la severidad de sequía.
Komuscu (1999) destaca el método SPI por su rapidez, gran aproximación en análisis de
sequía, su simplicidad y requerimiento mínimo de datos; menciona que para escalas grandes,
resulta menor frecuencia de sequía pero con efecto mas prolongado, de otra forma, para
escalas de tres meses la frecuencia de sequías se incrementa y su duración disminuye.
Concluye que el SPI responde rápidamente a los periodos de humedad o sequía, lo que
significa que cada mes tiene una fuerte influencia en el comportamiento global de la
precipitación.
Guttman (1998), realizó una comparación entre los métodos ISSP y SPI para diferentes escalas
de tiempo y concluyó que SPI es más fácil de interpretar.
En la actualidad el SPI se utiliza para dar seguimiento la sequía en los Estados Unidos de
América a través del Centro Nacional de Mitigación contra la Sequía, el Centro Climático de
Colorado, el Centro Climático Regional del Oeste y el Centro de Predicción del Clima de los
EUA; en México por el Centro de Investigaciones sobre la Sequía del Instituto de Ecología
(CEISS, 2004).
Se calcula con base en la utilización de un registro de datos de precipitación de un lugar, que
es ajustado a una función de probabilidad gamma que se transforma a una distribución de
probabilidad normal estandarizada. De modo que el valor medio del SPI para ése lugar es cero
y varianza uno; valores positivos de SPI son mayores a la mediana, valores negativos son
menores a la mediana.
30
La clasificación de SPI señala que un evento de sequía ocurre cuando los valores de SPI son
negativos continuamente y la intensidad de la sequía asume valores menores de -1.0. El evento
de sequía termina cuando el SPI alcanza valores positivos.
La precipitación dista mucho de tener una distribución normal, puesto que su valor más
frecuente (moda) no coincide con la media aritmética de una serie de datos, sino que es menor
a ella, enfáticamente para meses o años secos.
La distribución Gamma puede asumir diferentes formas, según su parámetro de forma (alfa),
como se presenta en la figura 5.4
0.4
Alfa 2
probabilidad Gamma
0.35
0.3
0.25
Alfa 4
0.2
Alfa 6
0.15
0.1
0.05
7
10
.3
9.
9.
1
5
8.
7.
9
7.
3
7
6.
6.
1
5
5.
9
4.
3
4.
7
3.
1
3.
2.
5
9
1.
3
1.
0.
7
0.
1
0
valores de x
Figura 4.4. Distribución de probabilidades Gamma
La función de frecuencias se expresa por la fórmula:
g(x) = [1 / (___(_))] * X_-1 * _-x/_ ………………….….( 21 )
Donde;
X es la variable, en este caso la precipitación;
_ (beta) es un parámetro de escala; x>0
_ (alfa) es un parámetro de forma de la curva; x>0
31
_ (_) es la función gamma incompleta
∫ _-x X- (_-1) dx
Se encontró la utilidad para ajustar y transformar las distribuciones de algunas variables
meteorológicas asimétricas, que se limitan a valores positivos como la precipitación y la
evaporación a nivel diario.
Para resolver la función exponencial se hace por medio de la variable auxiliar A que se
define como sigue:
A = lnX - 1/N ∑ ln(X)………………………..…………..(22)
Donde el lnX es el logaritmo natural del promedio de los valores de precipitación para un
mes determinado.
Los valores de _ (alfa) y _ (beta) se estimaron por:
_ = 1/4A [1+ 1 + (4A/3)]
;………………………………….(23)
_ = X/ _……………………………………………………………(24)
El interés principal de la aplicación de la función gamma en análisis climáticos no es la
aplicación de la ecuación (21), que es una función de frecuencias, sino su integral de la que se
obtienen probabilidades de
ocurrencia de una precipitación menor o igual que
una
precipitación (X) determinada, la cual se expresa como:
âáÃ(ááå x/â
x
x
G(x) =
g(x)dx =
1
X
)
0
0
………………….…(25)
-1
-
dx
Puesto que la función
gamma es indefinida para valores de X = 0 y una distribución de la precipitación puede tener
ceros, con mayor frecuencia en regiones áridas y semiáridas, la probabilidad acumulativa se
convierte en:
H(x) = q + ( 1 – q ) * G ( x )……………………………………….(26)
Donde:
32
q = es la probabilidad de que ocurra un cero; q = m / n; donde m es el número
de ceros en una serie de tiempo
1 – q = es la probabilidad de que no ocurra un cero
La probabilidad acumulada H(x), se transforma a la variable normal Z (con media cero y
varianza uno); que representa el valor de SPI. Esto es una transformación de equiprobabilidad
propuesta por Panofsky y Brier (1958), citado por McKee et al (1993), quienes establecieron
que la característica esencial de la transformación de una variable aleatoria con distribución
gamma a una variable aleatoria con distribución preestablecida, en este caso normal estándar,
radica en la similitud del comportamiento de la probabilidad de tener un valor dado, igual o
menor que la variable aleatoria, tanto en la distribución gamma como en la transformada.
Con el propósito de facilitar la obtención de los Índices de McKee, los valores de Z pueden ser
calculados mediante una aproximación, que utiliza las fórmulas siguientes, que convierten la
probabilidad acumulada gamma a un valor de probabilidad estándar normal o variable Z.
[
Z = SPI = - t - (C0 + C1t + C2t2)/(1 + d1t + d2t2 + d3t3)
] ………….(27)
para 0< H(x) ≤0.5
[
Z = SPI = t - (C0 + C1t + C2t2)/(1 + d1t + d2t2 + d3t3)
]……………(28)
para 0.5<H(x) ≤1.0
Donde:
t=
ln
[ 1 / (H(x)) ]
t=
ln
[ 1 / (1 - H(x)) ]
2
para 0< H(x) ≤0.5……………..……….(29)
2
para 0.5<H(x) ≤1.0………………..….(30)
C0 = 2.515517
C1 = 0.802853
C2 = 0.010328
d1 = 1.432788
d2 = 0.189269
d3 = 0.001308
33
SPI y su correspondiente probabilidad acumulada
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
-3
-2
-1
0
SPI
1
2
3
Figura 4.5. SPI, distribución de probabilidad acumulada
La estandarización con media cero y varianza uno, permite realizar comparaciones entre sitios
y ha diferentes escalas de tiempo. El SPI representa la probabilidad acumulada de que ocurra
una desviación de la precipitación, en relación a un período base, para el que los parámetros de
gamma fueron estimados.
Finalmente Mckee et al (1993) utilizaron un sistema de clasificación para definir intensidades
de la sequía, expuesto en el cuadro 5.3, también definieron criterios para cuando ocurre un
evento de sequía, para cualquier escala de tiempo.
•
Un evento de sequía ocurre si el SPI es continuamente negativo y alcanza una
intensidad de -1.0 o menor.
•
Un evento de sequía termina cuando el SPI llega a ser positivo
•
Cada evento de sequía tiene, un principio, un fin e intensidad.
34
P (SPI< -1) = 0.1587
P (SPI>1) = 0.1587
P( -1 <SPI<1) = 0.6626
-3
-2
-1
0
SPI
1
2
Figura 5.6. Distribución normal estándar de SPI con media cero
y varianza uno
Cuadro 4.3. Clasificación del SPI
Valor SPI
Categoría de sequía
2 o mayor
Extremadamente húmedo
1.5 a 1.99
Muy húmedo
1.0 a 1.49
Moderadamente húmedo
-0.99 a 0.99
Cercano a lo normal
-1.0 a -1.49
Moderadamente seco
-1.5 a -1.99
Severamente seco
-2 o menor
Extremadamente seco
Cuadro 4.4. SPI, distribución de probabilidad acumulada
SPI Probabilidad Distribución normal estándar
acumulada
De la probabilidad
-3.0
0.0013
0.0013
H(x)
3
35
-2.5
0.0062
0.0062
H(x)
-2.0
0.0228
0.0228
H(x)
-1.5
0.0668
0.0668
H(x)
-1.0
0.1587
0.1587
H(x)
-0.5
0.3085
0.3085
H(x)
0
0.5000
0.5000
H(x)
+0.5
0.6915
0.3085
1-H(x)
+1.0
0.8413
0.1587
1-H(x)
+1.5
0.9332
0.0668
1-H(x)
+2.0
0.9772
0.0228
1-H(x)
+2.5
0.9938
0.0062
1-H(x)
+3.0
0.9986
0.0013
1-H(x)
Los datos de probabilidad se obtienen de tablas del área bajo la curva de la distribución normal
estándar; por ejemplo: la probabilidad de que SPI>=2.5 es igual a decir :
= 1 – 0.9938 = 0.0062; como se muestra en el cuadro 5.4.
[1- P(SPI<=2.5)]
36
4.6.
Reservas de la Biosfera
Son áreas representativas de uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano
o que requieran ser preservados y restaurados, en las cuales habitan especies representativas de
la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro
de extinción.
Cuadro 4.5. Reservas de la Biosfera en México.
Área natural protegida
Superficie en ha.
Ubicación
Alto Golfo de California y Delta del Río
Colorado
El Vizcaíno
Complejo Lagunar Ojo de Liebre
Sierra La Laguna
Calakmul
Los Petenes
Selva El Ocote
La Encrucijada
934,756
Baja California y Sonora
2,493,091
60,343
112,437
723,185
282,858
101,288
144,868
Baja California Sur
Baja California Sur
Baja California Sur
Campeche
Campeche
Chiapas
Chiapas
Lacan-tun
Montes Azules
La Sepultura
El Triunfo
Volcán Tacaná
Archipiélago de Revillagigedo
61,874
331,200
167,310
119,177
6,378
636,685
Chiapas
Chiapas
Chiapas
Chiapas
Chiapas
Colima
Mapimí
La Michilía
342,388
9,325
Durango, Chihuahua y Coahuila
Durango
Barranca de Metztitlán
Chaqela-Cuixmala
Sierra de Manantlán
Mariposa Monarca
Sierra de Huautla
Islas Marías
Tehuacan-Cuicatlán
Sierra Gorda
Arrecifes de Sian Ka'an
Banco Chinchorro
Sian Ka'an
96,043
13,142
139,577
56,259
59,031
641,285
490,187
383,567
34,927
144,360
528,148
714,557
30,165
302,707
155,122
81,482
60,348
476,971
Hidalgo
Jalisco
Jalisco y Colima
Michoacán y México
Morelos
Nayarit
Oaxaca y Puebla
Querétaro
Quintana Roo
Quintana Roo
Quintana Roo
Sonora
Sonora
Tabasco
Veracruz
Yucatán y Campeche
Yucatán
Baja California
Isla San Pedro Mártir
37
Figura 5.7. Ubicación de algunas Reservas de la Biosfera en México.
Se seleccionaron las siguientes doce 12 de la Biosfera.
Cuadro 4.6. 12 Reservas de la Biosfera en México a ser consideradas en el presente estudio.
Área natural protegida
Superficie en ha.
Ubicación
1.
Mapimí
342,388
Durango, Chihuahua y Coahuila
2.
La Michilía
9,325
Durango
3.
4.
Montes Azules
El cielo
331,200
Chiapas
Tamaulipas
5.
Sian Ka'an
528,148
Quintana Roo
6.
7.
8.
Sierra de Manantlán
Calakmul
El Triunfo
139,577
723,185
119,177
Jalisco y Colima
Campeche
Chiapas
9.
10.
2,493,091
934,756
Baja California Sur
Baja California y Sonora
11.
El Vizcaíno
Alto Golfo de California y Delta
del Río Colorado
Islas del Golfo de California
12.
Sierra Gorda
383,567
Querétaro
38
4.6.1.
Reserva de la Biosfera Mapimí.
4.6.1.1. Información general
Estados: Durango, Chihuahua y Coahuila
Ubicación: Al noreste del estado de Durango, colindando con los estados de Chihuahua y
Coahuila. Municipios de Mapimí, Tlahualilo (Dgo.) y Jiménez (Chih.) y Sierra Mojada
(Coah.). Situado al norte de la altiplanicie central mexicana, en el Bolsón de Mapimí.
Coordenadas extremas: 26 29 -26 52 latitud norte, 103 32 -103 58 longitud oeste
Ciudades, pueblos y otros asentamientos humanos principales en la zona de influencia
Bermejillo, Ceballos, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo y Yermo (Dgo.); Carrillo,
Escalón (Chih.); Esmeralda, Química del Rey, Sierra
Mojada y Torreón (Coah.) (Kaus, 1993c).
Vías de comunicación: Se puede llegar siguiendo la
carretera federal 49, que va de Gómez Palacio,
Durango, a Ciudad Jiménez, Chihuahua. A 120 km
de Gómez Palacio se encuentra Ceballos, de donde
se continúa por la desviación que lleva a la reserva.
Ésta es una terracería transitable todo el año con
dificultades en la época de lluvias. También es
posible el acceso al área por varias brechas en mal
estado. PEMEX ha tendido una serie de caminos
para exploración petrolera, algunos de los cuales se
han convertido en las principales rutas de los
habitantes.
Superficie: 103,000 ha. Área núcleo: 38,000 ha; zona
de amortiguamiento: 65,000 ha (Kaus, 1993c).
Infraestructura: El sitio donde se localiza la estación biológica fue donado por un particular al
Gobierno de Durango. En 1978, la Dirección de Obras del Estado de Durango entregó el
llamado Laboratorio del Desierto al Instituto de Ecología, A.C. Las instalaciones cuentan,
entre otras cosas, con dos laboratorios con mesas de trabajo y sus conexiones de gas y agua;
39
luz solar, bodega para materiales, recámaras individuales con baño; dormitorios comunes,
oficina y sala de juntas. Otras instalaciones son: una pista de terracería para avionetas,
helicóptero, corrales para animales en observación, nidos para tortugas y una casa para el
residente (INE, 1993).
4.6.1.2.
Descripción del área
Por sus características de aridez y vegetación contiene ecosistemas representativos del desierto
chihuahuense y de la subprovincia geográfica de Mapimí.
Se reconoce por la presencia de una especie endémica en peligro de extinción, la tortuga del
Bolsón o tortuga llanera (Gopherus flavomarginatus), y de otras especies endémicas, raras y
amenazadas; así como el potencial actual para proyectos de desarrollo o restauración, y el
esfuerzo continuo de un equipo de investigadores en el desarrollo de programas de
conservación, investigación científica y monitoreo a largo plazo de la biodiversidad, hacen de
esta reserva un área de alta importancia para la conservación e investigación del medio
ambiente, que se lleva a cabo en cooperación con la gente local.
La reserva representa un sitio de investigación y monitoreo de la biodiversidad en una región
previamente desconocida, y dadas las buenas relaciones públicas, tiene un potencial enorme
para poner a la práctica los resultados actuales de los estudios científicos en forma de
proyectos aplicados (ej., el manejo-captación del escurrimiento natural de las lluvias).
También existen posibilidades para proyectos de restauración en áreas degradadas (ej., la
siembra de especies forrajeras) o reintroducción de especies desaparecidas (ej., el berrendo)
(Kaus, 1993c).
De acuerdo con la clasificación de Köppen modificado por García, el área presenta un clima
muy seco y extremoso semicálido con lluvias de verano. Las precipitaciones suelen ser en
forma de violentos chubascos de corta duración. La precipitación tiene un promedio anual
(1979-1984) de 264.2 mm con una máxima de 513 mm y una mínima de 81 mm. La
temperatura anual es de 20.8 C con una mínima promedio del invierno de 3.9 C y una máxima
promedio del verano de 36.1 C (Cornet, 1988; Cornet et al., 1988).
Al igual que otros bolsones, el de Mapimí es una depresión o cuenca cerrada a la que fluyen
los pocos ríos y arroyos que se forman después de la época de lluvias. Forma parte de la
vertiente del Bolsón de Mapimí. La cuenca de la reserva incluye los sistemas de drenaje de la
Laguna de las Palomas y la Laguna del Rey (Morafka, 1988).
40
La cuenca de la reserva muestra la fisiografía típica de la subprovincia geográfica de Mapimí
con una capa calcárea y depósitos de pie de monte de origen volcánico o calcáreo, y bajadas y
cerros de origen volcánico y sedimentario. El área forma parte de la orilla oriental del
geosinclinal mexicano. La altitud máxima es de 1,480 m en el Cerro San Ignacio y la altitud
media del piso de la cuenca de la reserva es 1,150 m. Es una región de amplias llanuras y
pequeñas serranías (Instituto de Ecología, 1991).
Los suelos se caracterizan por la carencia de materia orgánica, fósforo y calcio y por tener
altas concentraciones salinas y sódicas, especialmente en las bajadas inferiores y la zona de
playa (Breimer, 1988; Morafka, 1977).
4.6.1.3.
Antecedentes
Antecedentes legales.
El establecimiento de la zona como un área protegida se desarrolló bajo la dirección del
Instituto de Ecología en 1974 con la participación activa del gobierno del Estado de Durango,
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de Programación y
Presupuesto (SPP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En 1977 fue decretada como Reserva de la Biosfera por el presidente José López Portillo,
decreto reconocido por UNESCO-MAB y mab-México (Maury, 1988).
Antecedentes históricos.
Se han encontrado restos arqueológicos, tales como morteros, fogatas, puntas de flecha y
pinturas rupestres que evidencian el uso humano desde antes del siglo xvii, cuando fue
habitada por indígenas cazadores y recolectores nómadas (González, 1986, 1988).
Durante los siglos xvii-xix, se comenzó a colonizar y dominar la región chichimeca. Estas
nuevas poblaciones desplazaron a los indígenas de las tierras fértiles hacia las marginales del
desierto y las sierras, o se les esclavizó en las haciendas y minas. Sin embargo, a principios del
siglo xix apaches y comanches, también presionados por la colonización de Texas,
comenzaron a presionar a las poblaciones indígenas desde el norte. Durante el siglo xix los
comanches seguían recorriendo el bolsón para robar el ganado de las haciendas y esconderse
de las tropas militares que los perseguían. Debido a estas incursiones el bolsón no se colonizó
sino hasta fines del siglo xix. Desde aquel tiempo entonces, la ganadería extensiva representa
la actividad histórica principal, así como en la mayoría del Desierto Chihuahuense, por las
haciendas antiguas y los habitantes actuales en el Bolsón, con una producción anterior para las
41
minas de alrededor, y ahora para la exportación a los Estados Unidos (Ezcurra y Montaña,
1988).
4.6.1.4.
Tenencia y población
Tenencia de la tierra. En el área núcleo y la zona de amortiguamiento: 91% ejidal; 9%
propiedad privada (pequeñas propiedades). En el área de influencia (área de transición): 86%
ejidal, 14% propiedad privada (pequeñas propiedades) y terreno federal (Kaus, 1993c).
Población. Dentro de la reserva se encuentra una población humana de 100-200 habitantes en
el área núcleo y la zona de amortiguamiento, y de 250-300 en la zona de influencia, quienes a
su vez vinculan con una población regional de más de 700,000 habitantes. La población
económicamente activa depende principalmente de los ingresos de la ganadería extensiva y del
trabajo en unidades de producción autónomas, normalmente constituidas por una o dos
familias (Kaus, 1993c; INEGI, 1991).
Uso del suelo en el área protegida. Ganadería extensiva de bovinos y equinos, recolección de
la candelilla (Euphorbia antisyphilitica), agricultura de temporal, investigación científica y
turismo a la Zona del Silencio (Kaus, 1993c).
Uso del suelo en las zonas de influencia. Ganadería extensiva de bovinos y equinos, extracción
de sal, recolección de la candelilla, extracción de sal de lagunas efímeras (la Laguna de las
Palomas y la Laguna del Rey), agricultura de temporal y de riego, ganadería menor de
caprinos y minería (dolomita, zinc, cobre y plata) (Kaus, 1993c).
4.6.1.5.
Investigación
Instituciones gubernamentales científicas y conservacionistas que trabajan en la zona. La
gestión de investigaciones científicas está a cargo del Instituto de Ecología, A.C., que cuenta
con la colaboración de otras instituciones y organizaciones en su programa de investigación, a
través de acuerdos formales. Desde el inicio de estudios en el área, las instituciones
involucradas incluyen: Academia de Ciencias de la URSS; Campo Experimental y Reserva de
la Biosfera, La Jornada, Nuevo México; Centro Regional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas de Argentina; Comunidad Económica Europea; Consejo Nacional de la
Investigación Científica de Francia (cnrs); Consejo Superior de Investigaciones Científicas de
España, Estación Biológica de Doñana; Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF);
Groundworks International, Inc.; Instituto Argentino de Investigaciones en Zonas Áridas,
Reserva de la Biosfera de Nacuñan; Instituto Francés de Investigación Científica para el
Desarrollo en Cooperación (ORSTOM); Organización de Estados Americanos; Parque
42
Nacional y Reserva de la Biosfera, Big Bend, Texas; la Procuraduría de Protección al
Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP);
Servicio de Caza y Pesca de los EUA; Universidad de California, Riverside; Universidad de
California, San Diego; Universidad de la República (Uruguay); Facultad de Ciencias, de la
UNAM; Universidad Estatal de California, Domínguez Hills; Universidad Estatal de Nuevo
México, Albuquerque; Universidad Estatal de West Texas.
El manejo de la reserva de la biosfera está a cargo del Instituto de Ecología a través de
presencia de la estación biológica y las actividades de investigación, habitantes locales y el
residente-encargado de la estación biológica. La vigilancia oficial de las leyes ecológicas, el
uso del suelo y el acceso a los recursos naturales (por la tenencia de la tierra) corresponde a la
Procuraduría de Protección al Ambiente (SEMARNAP) y SRA (Kaus, 1992, 1993c).
Manejo y protección:
Programa de conservación de la tortuga del bolsón (Gopherus flavomarginatus)
Programa de conservación del águila real (Aquila chrysaetos). Red de las Reservas de la
Biosfera del Desierto Chihuahuense (con el Parque Nacional de Big Bend, Texas, y la estación
experimental de La Jornada, New Mexico, EUA) (Kaus, 1993c).
4.6.1.6. Vegetación y fauna
Vegetación y flora.
Se reconocen aproximadamente 350 especies de plantas vasculares en el área, siendo las
familias mejor representadas las de gramíneas, compuestas y cactáceas (Instituto de Ecología,
1991).
Se ha clasificado a la vegetación como matorral desértico micrófilo y como matorral xerófilo.
En términos más específicos, se caracteriza el Bolsón de Mapimí por matorrales, pequeñas
áreas de chaparral (mogotes) y pastizales.
Las comunidades vegetales y unidades ecológicas son las siguientes (Breimer, 1985; Martínez
y Morelos, 1977; Montaña, 1988).
Bajadas y sierras calcáreas de origen sedimentario con vegetación de matorrales abiertos y
manchones densos de arbustos. Especies dominantes: Fouquieria splendens, Agave
lecheguilla, Hechtia glomerata, Jatropha dioica, Euphorbia antisyphilitica y Opuntia bradtiana.
43
Bajadas y cerros de origen ígneo y sedimentario con vegetación de matorrales. Generalmente
con abundancia de especies suculentas. Especies dominantes: Larrea tridentata, Fouquieria
splendens, Agave asperrima, A. lecheguilla, Opuntia rastrera y O. microdasys.
Zona de transición eólica fluvial con arcos de vegetación y matorral abierto. Hilaria mutica,
Opuntia rastrera, Prosopis glandulosa, Larrea tridentata, Sporolobus spiciformis y Sida
leprosa.
Zona de dunas. Dalea scoparia, Yucca elata, Acacia greggii, A. constricta, Lycium berlandieri
y Larrea tridentata.
Playa sur con cobertura vegetal variable de arbustos o matorrales abiertos. Hilaria mutica,
Sporolobus airoides, S. spiciformis, Prosopis glandulosa var. torreyana, Suaeda nigrescens y
Atriplex canescens; en el cauce principal Prosopis glandulosa var. torrevana y Baccharis
glutinosa.
Playa norte. Con las mismas especies en los pastizales a la anterior, pero vegetación distinta en
las dunas fósiles. Haplopappus heterophyllus y Larrea tridentata; en áreas salinas Allenrolfea
occidentalis y Atriplex acanthocarpa.
Mesa de basalto. Larrea tridentata, Fouquieria splendens, Opuntia rastrera y Yucca torreyi.
Taxa notables: Opuntia bradtiana, Echinomastus unguispinus(A) y E. durangensis.
Taxa raros: Peyote (Lophophora williamsii)(A) y Peniocereus greggii(R).
Fauna.
Se reconocen alrededor de 270 especies de vertebrados, entre ellas cinco anfibios, 36 reptiles,
28 mamíferos y aproximadamente 200 aves (Aguirre y Maury, 1989). Esta área natural
protegida preserva fauna típica de las regiones semiáridas del Altiplano Mexicano, incluyendo
especies de aves amenazadas como el aguililla cola roja (Buteo jamaicensis), el aguililla
rojinegra (Parabuteo unicinctus), el halcón pálido (Falco mexicanus), la lechuza de madriguera
(Athene cunicularia) y el águila real (Aquila chrysaetos).
Fauna notable
El aura (Cathartes aura), el cernícalo (Falco sparverius), el carpintero (Dendrocopus scalaris),
el águila real (Aquila chrysaetos)(P), la tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus)(P*), el
coyote (Canis latrans), las lagartijas de arena (Uma paraphygas)(P), (U. exsul)(R*), las víboras
de cascabel (Crotalus atrox)(Pr), (C. scutalatus)(Pr), (C. lepidus)(Pr), (C. molossus)(Pr), (C.
44
viridus)(Pr), el venado bura (Odocoileus hemionus)(A), el lince (Lynx rufus), la zorra norteña
(Vulpes macrotis)(A) y el puma (Felis concolor).
Taxa amenazados o en peligro de extinción
La tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus)(P*), el venado bura (Odocoileus
hemionus)(A), el águila real (Aquila chrysaetos)(P), la zorra (Vulpes macrotis)(A), el puma
(Felis concolor) y el lince (Lynx rufus).
Taxa desaparecidos con potencial para la reintroducción: El berrendo (Antilocapra
americana)(P) extinguido localmente por la caza desde hace cuarenta años.
Taxa notables: La tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus)(P*), la lagartija de arena
(Uma paraphygas)(P), endémico en la reserva; y la lagartija (U. exsul)(R*) endémica de la
región.
Taxa raros: Culebra (Sonora semiannulata).
En esta reserva se desarrollan investigaciones sobre la flora y la fauna de zonas áridas así
como programas de uso de recursos con los habitantes de la región, y estudios para la
protección y conservación de la tortuga del Bolsón, que es la de mayor talla en la zona de
Norteamérica, y reconocida como especie en peligro de extinción.
Fuente: Gómez-Pompa, A. y R. Dirzo. 1995. Reservas de la biosfera y otras áreas naturales
protegidas de México. INE y CONABIO.
45
4.6.2. Reserva de la Biosfera La Michilía.
4.6.2.1. Información general
Estado: Durango
Ubicación: Al sureste del estado, colindando con Zacatecas Municipios de Suchil y El
Mezquital.
Coordenadas extremas: 23 15 23 30' de latitud norte 101 05 104 20 de longitud oeste
Superficie: 35,000 ha (INE, 1993). Extraoficialmente se maneja una superficie de
aproximadamente 70,000 ha (Halffter, 1978; Maury, 1993).
Ciudades, pueblos y otros asentamientos humanos principales dentro del área protegida
En la zona de amortiguamiento: ejidos Alemán, y de San Juan de Michis, y rancho La Peña
(Maury, 1993).
Infraestructura
El Instituto de Ecología tiene una estación (Piedra Herrada) para el albergue de investigadores
(Maury, 1993).
46
Fuente: Gómez-Pompa, A. y R. Dirzo. 1995. Reservas de la biosfera y otras áreas naturales
protegidas de México. INE y CONABIO.
4.6.2.2.
Descripción del área
El área protegida es representativa del bosque mixto seco característico de la Sierra Madre
Occidental en el estado de Durango.
El gradiente altitudinal del área va desde los 1,734 hasta los 2,950 m s.n.m. (Maury, 1993).
Esta reserva tiene una prioridad alta a nivel nacional.
De acuerdo con la carta de cetenal (1970), en el norte de la zona de amortiguamiento el clima
es templado semiseco y en el resto de la reserva predomina un clima templado subhúmedo. La
precipitación fluctúa entre 600 y 850 mm; el periodo húmedo se inicia desde fines de mayo a
septiembre; de octubre a enero las lluvias son ocasionales y de menor intensidad, y el periodo
seco se presenta de febrero a mayo. La temperatura media anual varía entre 11 y 12 C, siendo
junio el mes más caliente (Maury, 1993).
Se localiza en un ramal de la Sierra Madre Occidental. Fisiográficamente queda limitada por
dos cordones montañosos: la Sierra Michis y la Sierra Urica; el área comprendida entre ambas
sierras presenta varias mesas y pequeños cerros, separados por valles y cañadas de diferente
profundidad. La zona de la reserva forma parte de dos cuencas hidrográficas (Maury, 1993).
Existen arroyos largos que desembocan en dos áreas. Los arroyos El Judío, El Águila, La
Pinuda, El Agua, El Jurel, Juan Manuel y El Ranchero desembocan en el río Mezquital y van
de oriente a poniente; de sureste a noreste, corren los arroyos El Taray, Pericos y Toribia, que
son tributarios del arroyo Nana Juana; este último se alimenta también de los arroyos El Cardo
Santo y Rincón del Cardo y continúa su curso hacia el noreste para formar después el río de
Las Parras, que desemboca en la presa Santa Elena, de donde continúa con el nombre de río
Graseros, y al norte se une al río Mezquital.
Los cuerpos de agua que existen no se presentan en el macizo montañoso sino en las mesetas,
entre las que destacan las lagunas El Burro, La Zorrilla, La Vaca, La Plaza de Toros, Seca, La
Cebolla, Los Caballos, Los Ajolotes, La Atascosa y El Cuervo, entre otras, y los bordos El
Burro, Pedro Eugenio, La Tinta, El Pavorreal, El Olivo y El Rancho, la mayoría con una
altitud promedio de 2,500 m s.n.m. (INE, 1993).
Según las cartas geológicas, la reserva se ubica en un área de relativa homogeneidad litológica
con predominancia de rocas ígneas ácidas y grandes extensiones de riolitas. En menor
47
proporción se presentan las rocas básicas como el basalto en la mesa El Burro. Las rocas
ígneas extrusivas ácidas se presentan propiamente en la sierra de la reserva, así como en la
sierra que se encuentra al oriente de San Juan de Michis. Hacia el norte de La Michilía, el
fracturamiento es denso y presenta estructuras del tipo de los diques. La fractura se extiende
hacia el sur siguiendo el cordón montañoso que muestra una disposición perpendicular a las
entradas amplias y profundas principalmente de los arroyos (INE, 1993).
Los tipos de suelo presentes son los siguientes (FAO-UNESCO, 1970, modificado por
cetenal): litosol, que es el predominante y se reparte en la sierra y en las entrantes de los
arroyos hacia la cabecera principal. Hacia el sur se asocia al luvisol, y en zonas de pendientes
suaves se asocia al cambisol eútrico, para dar paso a la asociación feozem haplico-litosol. El
cambisol eútrico se localiza en las zonas planas bajas al noroeste de la sierra de Michis y cerca
del río Mezquital se presenta con estructuras gravosas; también predomina en el área al oriente
de la reserva. El feozem se localiza al sureste, donde abarca una gran extensión de áreas con
suave inclinación; aparece en forma de manchones aislados en la Sierra de Urica, en las
cabeceras de los arroyos, al igual que en la base norte de la sierra y en porciones aisladas al
noreste de la reserva. El tipo luvisol férrico abarca extensiones en zonas de escasa pendiente.
Hacia el noroeste y sur del río Mezquital se reportan pequeñas extensiones del suelo tipo
regosol a veces combinado con cambisol eútrico. Finalmente, en la zona de confluencia de
arroyos se reporta suelo del tipo fluvisol eútrico y fluvisol calcárico hacia la margen izquierda
del río Mezquital (INE, 1993).
Amenazas
Las más notables son los desmontes, la cacería, los incendios, la escasez de sistemas de uso
racional de los recursos naturales de la región, la falta de proyectos de desarrollo y de
educación ambiental, las pocas alternativas de desarrollo en los ejidos, la disminución de la
cooperación de las poblaciones locales en las políticas de conservación y la consolidación de
un plan de manejo, la presión demográfica y la tendencia a urbanizar una parte de las zonas de
amortiguamiento y de influencia (Maury, 1993). Se reporta que los ranchos cinegéticos
particulares que están en la zona de amortiguamiento tienen fauna exótica proveniente de
África y Estados Unidos que se encuentra en libertad. En particular, el venado texano
(Odocoileus virginianus texanus) se ha cruzado con el venado nativo (Odocoileus virginianus
48
couesi) trayendo como consecuencia una modificación genética en la población original y
problemas de parto en las hembras nativas (INE, 1993).
4.6.2.3. Antecedentes
Antecedentes legales
El establecimiento de las primeras reservas de la biosfera (Mapimí y Michilía) tiene una
historia muy singular, ya que en un principio no requirió de ningún decreto oficial. La
UNESCO aceptó esta singularidad como una contribución novedosa al naciente Programa del
Hombre y la Biosfera (mab). Por tal motivo a continuación se mencionan las etapas que se
siguieron para establecer esta reserva.
En 1974 el Comité Mexicano del programa mab y el Instituto de Ecología, A.C. proponen al
gobernador de Durango, doctor Héctor Mayagoitia establecer una reserva de la biosfera en La
Michilía. La idea se aprueba y se desarrolla un proyecto para proponerlo al CONACYT y a la
UNESCO.
Entre 1976-1977 el Comité Mexicano del mab, con el apoyo del CONACYT y del Gobierno
de Durango, propone como Reserva de la Biosfera al área de La Michilía ante la UNESCO, la
cual es aceptada por esa organización.
En 1978 se estableció una asociación civil para apoyar la reserva, en la que participaron los
gobiernos federal y estatal, instituciones de investigación, ganaderos y ejidatarios. El estado de
Durango apoyó mediante un decreto estatal el establecimiento del Cerro Blanco como área de
reserva integral en La Michilía.
El 18 de julio de 1979 es decretada Zona de Protección Forestal y Reserva de la Biosfera, por
el presidente José López Portillo.
Antecedentes históricos
No se tiene información precisa de la historia de la ocupación humana en la zona. La región
está incluida en la zona del desarrollo de la cultura de los chalchihuites (600-1200 d.C.), que
ocupó el occidente de Zacatecas y el estado de Durango (INE, 1993). Esta misma área fue
después ocupada por un grupo sub-mesoamericano denominado como la cultura Loma San
Gabriel (Foster, 1980). Esta región parece ser una extensión de todo el territorio que abarcaron
las culturas del suroeste de Estados Unidos. Existen sitios arqueológicos en la región,
incluyendo lugares en Cerro Blanco, zona núcleo de la reserva.
49
Hacia la época de la Colonia la región estaba habitada por diversas tribus, tales como los
acaxées, xiximies, pinas, yaquis, mayos, apaches, tepehuanos y tarahumaras, que se
mantuvieron en constante rebeldía durante el virreinato (INE, 1993).
4.6.2.4. Tenencia y población
Tenencia de la tierra. Considerando la zonificación de la reserva, la zona núcleo
(denominada Cerro Blanco), que son 7,000 ha, es propiedad del Gobierno del estado de
Durango (100%); en la zona de amortiguamiento, 60% es propiedad ejidal y 40% propiedad
privada; en la zona de influencia el 100% es propiedad privada (Maury, 1993).
Población. En la zona de amortiguamiento hay alrededor de 400 habitantes. Las condiciones
socioeconómicas, el nivel de vida y los ingresos son bajos en los ejidos; únicamente en el
ejido de San Juan de Michis se cuenta con escuela rural primaria y con telesecundaria y el
Ejido el Nuevo Alemán tiene Escuela Rural Primaria. Tanto los ejidatarios como los pequeños
propietarios están interesados en recibir los beneficios de la protección del área y han
manifestado su interés porque se lleven a cabo trabajos de investigación aplicada (Maury,
1993).
4.6.2.5. Investigacion
Instituciones gubernamentales científicas y conservacionistas que trabajan en la zona
La institución responsable de su manejo es el Instituto de Ecología A.C. Otras instituciones
involucradas: Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigación Científica
de España; Escuela Normal Superior de París; Universidad de Arizona; Reserva de Beever
Creek; Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación
(orstom) y semarnyp (INE, 1993; Maury, 1993).
4.6.2.6.Vegetación y fauna
Vegetación y flora
Se han encontrado 770 especies de plantas vasculares en la Reserva, las comunidades
vegetales son las siguientes (González-Elizondo, et al., 1993).
Bosque de Pinus. Entre los manchones puros destacan los de Pinus cooperi, acompañados de
algunos individuos de P. leiophylla y P. teocote se localizan al noroeste del Rancho las
Margaritas y en La Mesa del Burro. Otras masas puras son las de P. engelmanii al norte del
poblado El Alemán. P. chihuahuana es otra de las especies que pueden formar masas casi
puras en las cañadas del Taray, es un bosque muy abierto con una densa cobertura de
50
Arctostaphylos pungens (manzanita). Asociaciones como las de P. teocote y P. durangensis
son frecuentes en las partes altas del Cerro Blanco. P. cembroides (pino piñonero) por lo
general se presenta asociado con encinos, principalmente Qercus eduardii a mayor altitud y
con Q. grisea en áreas más bajas. Otros bosques de coníferas que se localizan en la región son
los de Pseudotsuga menziensii, Cupressus benthamii var. lindleyi y las comunidades de
Juniperus deppeana al sur de la Mesa del Burro.
Bosque de pino-encino. Por otra parte son innumerables las comunidades que se pueden
identificar de pinos con encinos. Constituyen la vegetación de las porciones más altas de la
Sierra de Urica y del Cerro Blanco, por arriba de los 2,700 m s.n.m. El bosque de Pinus
lumholtzii-Quercus urbanii es la asociación más fácilmente reconocida por la fisonomía que le
confieren las hojas colgantes del pino triste (P. lumholtzii) y las hojas panduradas del encino
roble. Cubre extensas áreas en laderas, cañadas y collados (puertos intermontanos) con fuerte
insolación y exposición a los vientos. Es frecuente observar afloramientos de roca madre muy
intemperizadas. Otras especies que lo acompañan son P. leiophylla, P. chihuahuana, P.
teocote, y entre los encinos Q. crassifolia, Q. hartwegii y Q. rugosa. Bosque de Quercus.
Ocupa extensas áreas en la mitad oriental y sur del área de influencia y con frecuencia
presenta una densa carpeta de gramíneas. La principal masa de estos bosques se localiza a lo
largo de la base de la Sierra de Urica en la zona oriental y centro norte del altiplano de la
reserva, entre los 2,200 y los 2,400 m s.n.m. Son comunidades abiertas y semiabiertas de Q.
grisea y de Q. eduardii. Aunque se encuentran otras asociaciones más como la de Q. laeta-Q.
eduardii en amplias extensiones de la vertiente oriental del altiplano de la reserva. Q. rugosa es
una de las especies dominantes que presenta mayor variabilidad, se le puede observar en
bosquetes como elementos muy bajos o formando bosques altos y densos.
Matorral xerófilo de Arctostaphylos pungens. A esta comunidad se le denomina con el nombre
de manzanillares , prospera en áreas con suelos desnudos y una alta insolación, en las partes
altas están sometidos a la acción desecante de los fuertes vientos como en el Cerro Blanco, a
lo largo de la Sierra de Urica y sus alrededores. Cuando no es muy densa se observan
individuos dispersos de Juniperus deppeana (cedro) y Q. microphylla (encino enano).
También es abundante en el sotobosque de las comunidades de pino- encino. Este matorral se
ve favorecido por los incendios.
51
Otros matorrales xerófilos identificados en la Reserva son: el matorral de Quercus
microphylla, que aunque es un componente del sotobosque también forma matorrales puros en
los claros de los bosques de pino, encino y pino-encino. Otro más es el matorral de Acacia
schaffneri (huizache) muy pobre en herbáceas, en general sus componentes florísticos son
similares a los del pastizal. En las porciones cálidas y secas al norte se asocia con Opuntia sp.,
Mimosa biuncifera y algunos individuos achaparrados de Bursera fagaroides.
Pastizal. Se establece en las amplias mesas, lomeríos de suave pendiente y partes bajas con
suelo profundo. Es dominado principalmente por el género Bouteloua entre ellas B. gracilis,
B. hisurta, B. radicosa y B. filiformis. Destacan algunos arbustos como Juniperus deppeana,
Acacia schaffneri y Arctostaphylos pungens. Otros elementos arbustivos son: Buddleia
scordioides (salvilla), Loeselia mexicana (huachichile) y Salvia microphylla (mirto). Algunos
pastizales de la reserva se consideran introducidos como los de los llanos del Temascal y El
Tabaco a partir del bosque de pino-encino.
Vegetación acuática y semiacuática. Se encuentra en sitios muy localizados en cuerpos de
agua, ciénegas y áreas inundables. Entre las diversas comunidades se cuentan las constituidas
por plantas acuáticas sumergidas y flotantes que se desarrollan en lagunas, estanques y bordos;
aquí son comunes varias especies arraigadas de hojas y flores flotantes como Nymphoides
fallax, Potamogeton nodosus, Marsiela sp. y Ranunculus trichophyllus, entre las sumergidas
destacan Myriophyllum sp. Destacan en lagunas poco profundas del altiplano de la Reserva
algunos géneros como Allium y Eryngium, en otros sitios son comunes las ciperáceas
Eleocharis acicularis, E. montanoa y E. montevidensis.
Vegetación riparia. La vegetación riparia de las márgenes de los arroyos en las porciones más
cálidas y bajas (como los arroyos el Poleo, el Toboso y la Cieneguita) está integrada por
Taxodium mucronatum (sabino, ahuehuete) y Salix bonplandiana (sauce), también se observan
Populus tremuloides (álamos), Fraxinus velutina y F. udhei (fresnos).
Fauna
La fauna presente en la reserva es predominantemente de origen neártico con afinidades
norteamericanas (Halffter, 1978). Actualmente, el Instituto de Ecología, A.C. y otras
instituciones se encuentran colaborando en proyectos sobre aspectos de distribución, ciclos
poblacionales, manejo y preservación de vertebrados (INE, 1993).
Fauna notable conocida
52
Entre las especies más importantes de vertebrados se pueden citar: el venado cola blanca
(Odocoileus virginianus), el puma (Felis concolor), el coyote (Canis latrans), el guajolote
silvestre (Meleagris gallopavo), la cotorra serrana (Rhynchopsitta pachyrhyncha)(P) y el
águila real (Aquila chrysaetos)(P) (INE, 1993; Maury, 1993). En el área habitaban el
carpintero imperial (Campephilus imperialis)(P*), que ya está extinto (INE, 1993), el lobo
mexicano (Canis lupus)(P) y el oso negro (Ursus americanus)(P) ambos desaparecidos pero
con potencial de ser reintroducidos (Maury, 1993).
4.6.2.7.
Observaciones
La zona núcleo (Cerro Blanco) está protegida por barreras naturales; es de difícil acceso por
los caminos de terracería y por la geomorfología de la zona. Muy próxima a la zona núcleo se
encuentra la estación de Piedra Herrada que pertenece al Instituto de Ecología, y que tiene una
presencia continua de los investigadores.
Es necesario tener un plan de manejo para esta reserva y seguir apoyando al Instituto de
Ecología en su trabajo en la región. Dada la característica de este tipo de reserva, será
necesario promover los trabajos que apoyen las actividades productivas de los campesinos que
viven en ella. Será importante también asegurar la protección de la zona núcleo. Un tema de
gran importancia por investigar es la introducción de animales exóticos con fines cinegéticos y
su posible impacto sobre las poblaciones naturales.
4.6.3. Reserva de la Biosfera Montes Azules
4.6.3.1.
Datos históricos
No se han encontrado evidencias de ocupación humana anteriores al periodo Clásico (200-700
d.C.), cuando se desarrolló hasta su esplendor, el estilo Usumacinta de la cultura maya. Al
final del Clásico (800-1000 d.C.) la sociedad maya se empezó a desintegrar por razones no
completamente entendidas, posiblemente sequías, hambrunas, epidemias, desorden social,
invasiones de otros grupos, que pudieron actuar en forma concomitante y sinérgica. La
ocupación posterior fue ínfima y permaneció casi despoblada.
A la llegada de los españoles el área fue denominada "Tierra de Guerra del Lacandón", debido
a la resistencia que presentó el grupo de habla chol-tzeltal a su conquista. En 1530 Alonso
Dávila realizó una expedición que tiñó de rojo las aguas de la laguna Miramar, en donde
53
habitaban los lacandones. Hacia 1690 otra expedición tomó Saac Balam, donde este pueblo se
había refugiado. Los lacandones prisioneros se enviaron a los Altos Cuchumatanes en
Guatemala, en donde la neumonía los exterminó.
A lo largo de la Colonia la región denominada "Desierto de la Soledad", fue tierra de saqueo
esporádico de maderas preciosas y pieles; lo adverso de la selva ahuyentaba a los más
aguerridos colonizadores. Durante la segunda mitad del siglo XIX llegaron los lacandones de
habla yucateca, de la región de Petén Tiza, y se asentaron en el área fundando los poblados de
Najah, Metzabok y Lacanjáh Chansayab.
A principios del presente siglo la selva fue repartida en "monterías" para la explotación de
maderas preciosas entre diversas familias de terratenientes; que llevaron como trabajadores a
tzeltales, choles y tabasqueños, quienes posteriormente establecieron las primeras colonias en
el área. Hacia 1970, la apertura de carreteras abrió la región a una colonización masiva y
desordenada que continúa hasta la fecha.
Existen zonas arqueológicas en las localidades de Saac Balam, Chajul, El Siete, San Vicente,
Blom, Laguna Ocotal Grande, San Juan, Landeros, Campamento de Arreo, Las Ruinas, Ruinas
San Pedro, La Constancia, La Abeja, Miguel Ángel Fernández, Tzendales, Oxlahuntún y
Lacantum.
4.6.3.2.
Características biofísicas
Se encuentra al noreste del estado de Chiapas en la región denominada Selva Lacandona,
comprendida en los municipios de Las Margaritas y Ocosingo. Su acceso es posible por la
carretera fronteriza sur.
Se encuentra sobre plegamientos calizos cársticos del Cretácico, que forman una meseta hacia
el noroeste y una sucesión de serranías descendentes hacia las cuencas de los ríos Jataté,
Lacantún, Usumacinta y Tulijá. En la Meseta Lacandona existen complejos de lagos dolínicos,
resumideros, multitud de cuevas y galerías subterráneas.
El clima dominante es húmedo, con lluvias todo el año, la temperatura varía por el gradiente
altitudinal, que va de los 120 a los 1 700 msnm, entre clima cálido, semicálido y templado.
Existen siete tipos de vegetación: selva perennifolia, selva subperennifolia, sabanas, bosque
mesófilo de montaña, selva de galería, jimbales y bosque de pino-encino.
54
La reserva presenta el límite de distribución boreal para una numerosa biota procedente de los
refugios pleistocénicos de Polochic en Guatemala y Chiriquí en Panamá. Se presentan
elementos relevantes como la planta Lacandonia schismatica, o bien constituye el último
relicto para especies vulnerables como la guacamaya roja.
Es el área de mayor biodiversidad para el neotrópico mexicano; representa el 0.16% de la
superficie del territorio nacional y cuenta con el 20% de la diversidad de plantas en el país,
representado con 4 300 especies aproximadamente; el 25% de las aves, contando con 345
especies y el 27% de los mamíferos con 114 especies. En los invertebrados, solamente para el
caso de las mariposas, sus 800 especies diurnas representan el 44% del total de México.
4.6.3.3.
Relevancia
Constituye la mayor extensión de selva perennifolia del país, su conservación es vital para
mantener nuestra biodiversidad y sus servicios ambientales.
La flora de la región aún depara nuevas formas para la ciencia; se han encontrado nuevas
especies de las familias Eritroxilácea, Simarubacea y el suborden de Lacandonia schismatica.
Entre otras especies también destacan las caobas, cedros, ceibas y amates milenarios, que
llegan a alcanzar hasta 60 m de altura.
Se registran dos especies únicas de mamíferos para el neotrópico septentrional: el armadillo
Cabassous centralis y el mayor murciélago depredador Vampirus suspectum.
Un número considerable de sus especies se encuentran protegidas por las normas mexicanas,
las más relevantes son: la guacamaya roja (Ara macao), el loro cabeza azul (Amazonia
farinosa), el loro cabeza blanca (Pionus senilis), el águila arpía (Harpia harpyja), el zopilote
rey (Sarcoramphus papa), el tlacuachillo acuático (Chinorectes minimus), el tlacuache dorado
(Caluromys derbianus) y el grisón (Galictis vittata), el cocodrilo de pantano (Crocodylus
moreletti), el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y la tortuga blanca (Dermatemys mawei),
entre muchos otros.
Es una de las regiones que aún conserva las poblaciones más grandes del mono araña (Ateles
geoffroyi), del mono aullador (Alouatta pigra), del jabalí de labios blancos (Tayassu pecari) y
del tapir (Tapirus bairdii).
4.6.3.4.
Sus pobladores
55
Actualmente se calcula una población de 15 000 habitantes y se le considera la zona menos
poblada de la selva lacandona. Los habitantes en gran parte son mayas (choles, tzeltales,
tojolabales, lacandones y tzotziles), pero también hay mestizos llegados de diversas partes del
país en los últimos 30 años.
Cada grupo conserva sus tradiciones culturales particulares, sin embargo los lacandones tienen
una cultura desarrollada en la selva y conocen los secretos del uso y conservación de este
ecosistema. Las tradiciones religiosas y sus ritos son muchas veces secretos.
La principal actividad agrícola es el cultivo del maíz para autoconsumo. Se realiza mediante el
sistema de roza, tumba y quema. Otros cultivos son el chile, el fríjol, la calabaza, la yuca, el
ajonjolí y el plátano. La ganadería es de tipo extensivo y se localiza principalmente en la zona
norte. Los aprovechamientos forestales han tenido también gran importancia, tal es el caso de
la extracción de maderas de cedro y caoba, la extracción de la palma xate y la fibra de la pita o
ixtle.
4.6.4. Reserva de la Biosfera El cielo
4.6.4.1.
Localización
La Reserva de la Biosfera "El Cielo" (RBEC), se localiza en la porción sureste del Estado de
Tamaulipas, abarca ambas vertientes de una porción de la Sierra Madre Oriental en lo que se
conoce como Sierra de Cucharas o Guatemala y comprende a los municipios de Gómez Farías
(15%), Jaumave (56%), Llera (12%) y Ocampo (16%). Está limitada por los paralelos 22°55' y
23°25’50" LN y los meridianos 99°95’50" y 99°26’30" LW.
Las vías de comunicación más importantes son las carreteras Cd. Mante-Cd. Victoria al este y
Jaumave-Cd. Victoria al norte.
4.6.4.2.
Geología
La geología del área ha sido descrita con profundidad por Muir (1936), Kellum (1930) y Heim
(1940).
La Sierra de Cucharas o Guatemala forma un macizo divergente de la Sierra Madre Oriental
(Loff, 1980), que consiste en varias colinas orientadas en dirección norte-sur caracterizadas
por sus pendientes pronunciadas (las altitudes pueden variar de 300 a 2100 msnm en menos de
7 Km). Presenta dos elevaciones importantes dando un pequeño valle entre ambas y
conformando en parte la formación Tamaulipas (Muir, 1936).
56
La RBEC, abarca otra serie de pequeñas sierras orientadas también en dirección norte-sur,
siendo las más importantes: La Sierra de San Agustín, la Sierra La Maroma y las Sierras El
Otate y La Cuchilla de San Pedro en la región norte, en la cercanía del Río Guayalejo,
municipio de Llera. En el municipio de Jaumave, encontramos la Sierra Santa Fe y el
Duraznillo, así como una sección de la Sierra El Magueyoso. Estas sierras se encuentran
constituidas principalmente por masas calcáreas secundarias del Cretácico Inferior de origen
sedimentario (Puig, 1976). Los anticlinales presentes en la zona, debido a su naturaleza
calcárea, no permiten un buen drenaje, especialmente en la ladera este de la Sierra,
provocando escurrimientos hacia el Río Sabinas (Puig, et al. 1983).
Los minerales encontrados en el área son principalmente calcita, barita y fluorita, así como
basalto (Loff, 1980).
La topografía de la Sierra de Guatemala es cárstica, con clima y hundimientos de varios
metros de diámetro, ocasionando una variedad de microambientes muy alta en la zona.
Los suelos son predominantemente litosoles y rendzinas (SPP, 1983).
4.6.4.3.
Clima
En la carta climática de la Secretaría de Programación y Presupuesto para el Estado de
Tamaulipas (1983), se pueden detectar los siguientes climas:
- Climas semicálidos con abundantes lluvias en verano (A) (Cm) (W).
- Climas templados subhúmedos con lluvias en verano C(W) C(Wo)
- Clima seco, semiseco, semicálido en la porción noreste (Bs, Hw).
Cabe mencionar que la zona está sometida a los vientos alisios, creando la estación lluviosa en
verano, apareciendo en invierno masa de aire polar o "nortes", Puig (1976).
4.6.4.4.
Vegetación
Debido a la diversidad de condiciones geográficas, climáticas y topográficas, dentro de la zona
de la reserva se reconocen cinco tipos de vegetación fundamentalmente. Puig (1976),
Rzedowski (1978).
En la ladera orientada al Golfo de México, se encuentra un gradiente altitudinal, donde
aparece en la parte más baja (entre los 200 y 800 msnm) el Bosque Tropical Subcaducifolio,
que se encuentra representado en la llamada Sierra Chiquita y en la ladera oriental de la Sierra
Cucharas.
En comunidades primarias, los árboles llegan a los 20 m de altura, pero el promedio es de 12
m, siendo los más representativos en el dosel superior: Bursera simaruba; Brosimum
57
alicastrum; Enterolobium cyclocarpum; Mirandaceltis monoica; Cedrela mexicana; Leucaena
pulverulenta y Phoebe tampicensis, entre otros.
Esta región representa una de las comunidades limítrofes al norte de este tipo de vegetación.
La siguiente comunidad en este gradiente altitudinal es el Bosque Mesófilo de Montaña,
localizado entre los 700 y 1400 m de altitud. Este bosque es el más húmedo de la zona,
presentando neblina la mayor parte del año.
El estrato arbóreo presenta una diferenciación en base a altura (Puig et al. 1983), teniendo en
el dosel entre 15 y 25 m de altitud, encontrando especies como: Liquidambar straciflua, Acer
skutchii, Fagus mexicana, Quercus germana, etc. Entre 12 y 15 m, se encuentran: Carya ovata
var. mexicana, Juglans mollis, Magnolia tamaulipana
El tercer sustrato lo constituye Meliosma oaxacana, Turpinia occidentalis entre otros.
Finalmente, el cuarto subestrato presenta especies como Eugenia capuli y Ternstroemia
sylvatica.
Los estratos arbustivo y herbáceo son muy densos y se presentan una gran cantidad de
trepadoras.
En este mismo gradiente, encontramos una comunidad mixta de Encino-Pino entre los 1400 y
2100 m. En las laderas orientales dominan dos especies de pinos: Pinus patula y Pinus
pseudostrobus; y los encinos: Quercus laurina, Quercus laeta en el estrato arbóreo.
En el estrato arbustivo dominan Arbutus xalapensis y Eupatorium gaulthenia, entre otros. Las
lianas, epífitas y el estrato herbáceo son muy pobres.
En las laderas occidentales encontramos fundamentalmente dos comunidades: El Chaparral
dominado por especies de los géneros Quercus y Rhus y el Matorral Submontano, dominado
por Helietta parvifolia, Pithecellobium pallens.
4.6.4.5.
Fauna
La región presenta fauna silvestre proveniente de regiones neárticas y neotropicales, siendo el
Bosque Mesófilo un lugar de incidencia de ambas provincias biogeográficas.
En la zona existen poblaciones activas de grandes felinos como el jaguar (Felis onca), ocelote
(Felis pardalis), el gato montés (Lynx rufus) y el puma (Felis concolor). Entre los cánidos
encontramos poblaciones de coyotes (Canis latrans) fundamentalmente. En la ladera oeste se
han reportado osos negros (Ursus americanus), en zonas altas del municipio de Jaumave y
Gómez Farías.
58
Otros mamíferos que se reportan son: Mustélidos como la comadreja Mustela frenata, zorrillos
de los géneros Mephitis, Spilogale y Conapatus; también se presentan mapaches (Procyon
lotor), tlacuaches (Didelphis virginiana), coatís (Nasua nasua), venados cola blanca
(Odocoileus virginianus), temazates (Mazama americana), precaris (Dicotyles tejacu), tres
especies de ardillas arborícolas (Sciurus sp.), 23 especies de roedores y algunos mamíferos
más.
Como se puede apreciar, se presentan especies susceptibles a extinción (jaguar, oso negro de
nuestro país, venado, temazate, etc.) y especies de valor cinegético (precaris, venados cola
blanca, etc.).
En la Reserva se han creado listas preliminares por observadores de la estación del Rancho "El
Cielo", sobre la avifauna local, encontrando 255 especies residentes y más de 175 migratorias.
El IEA-UAT lleva a cabo programas de entomofauna mediante sistema de muestreo y
monitoreo de entomofauna de importancia forestal.
Martín (1958) encontró para el Bosque Mesófilo y sus alrededores, 25 especies de anfibios y
60 especies de reptiles.
4.6.4.6.
Aspectos Socioeconómicos
La Reserva cuenta con cinco comunidades y la cabecera del municipio de Gómez Farías. De
éstas, exceptuando Gómez Farías, la de mayor población es Joya de Salas (20 de Abril) con 30
familias y la de menor población es Joya de Manantiales con 2 familias.
La mayoría de los habitantes son menores de 10 años (aprox. el 60%). Otro porcentaje muy
importante corresponde a los habitantes de edad madura en un 25%. El resto, los jóvenes,
generalmente se emplean en la cabecera municipal o en los municipios aledaños como peones
en la cosecha de mango o en el corte de la caña de azúcar, como chóferes o como empleadas
domésticas.
Todas las comunidades comprendidas en la Reserva se localizan dentro de la llamada zona de
amortiguamiento, con excepción del N.C.P. Lázaro Cárdenas, el cual está ubicado en zona
núcleo.
La mayoría de la población adulta (entre 35 y 65 años) es inmigrante de los estados de
Michoacán, Hidalgo y Estado de México. Llegaron en la década de los cuarentas para trabajar
como peones en los grandes aserraderos que funcionaron en la zona. Estos aserraderos se
localizaban en las áreas que actualmente ocupan las comunidades de San José, La Perra y
59
Julilo principalmente. No obstante lo anterior, es importante resaltar el hecho de que la
principal actividad productiva es la agricultura de subsistencia.
Existen graves problemas de salud (afecciones respiratorias e intestinales) y una deficiente
atención médica dado lo inaccesible de las comunidades. No existe alguna clínica o
consultorio en la serranía, de manera que los habitantes de la Reserva tienen que trasladarse
grandes distancias hasta la cabecera municipal o a Cd. Mante, Tam.
En cuanto a la educación, sólo existen escuelas de nivel primario en Alta Cima, La Gloria, San
José y Joya de Salas, sin embargo éstas son atendidas por un solo profesor, el cual imparte
todos los grados y generalmente no tiene una presencia constante en la comunidad.
Las actividades productivas más relevantes varían de acuerdo a la zona, por ejemplo, en
Gómez Farías: se cultiva mango, plátano, naranja y nopal para verdura; además de la venta de
plantas de ornato y agricultura de subsistencia.
En Alta Cima: agricultura de subsistencia, cultivo de frutales en solares (durazno, mandarina,
naranja y guayaba) y cría de ganado vacuno.
En San José: agricultura de subsistencia y en pequeña escala cría de ganado vacuno y aves de
corral.
En todas las comunidades se extrae: follaje de palmilla (Chamaedorea, elegans) flor y fruto de
tila (Tiliavhougii, Ternstroemia sylvatica) y de Magnolia (Magnolia tamaulipana), corteza de
ceibilla (Xanthoxylon fagara), plantas completas de flor de peña (Selaginella sp.). Se lleva a
cabo cacería para autoconsumo, principalmente de venado cola blanca (Odoicoleus
virginianus), venado temazate o berrendo (Mazama americana), ocofaisán (Crax rubra) y ajol
(Penelope purpurea).
Otra actividad realizada en la mayoría de las comunidades es la venta de mano de obra para
extracción de madera. Todas las actividades antes mencionadas constituyen muy bajas
percepciones para los habitantes de la Reserva, mientras que el máximo beneficio es para los
intermediarios, acaparadores y madereros.
En cuanto a programas de desarrollo institucional, el Gobierno del Estado ha emprendido
algunas acciones, como por ejemplo: la promoción de la cría de abeja europea para producción
de miel y cultivo de trucha arcoiris en estanques naturales (Río Frío y Sabinas).
60
La Universidad por su parte, ha llevado a cabo programas de asistencia social brindando
diversos servicios; entre ellos se encuentran: vacunación antirrábica, aplicación de plaguicidas,
servicio médico gratuito, asesoría legal y programación de eventos artísticos.
Por otro lado, diversas personas de algunas comunidades han colaborado directamente en el
desarrollo de proyectos de investigación realizados por la UAT a través del IEA, por ejemplo
las comunidades de Lázaro Cárdenas y San José en el proyecto de barrenador del encino y
todas las comunidades en la exploración etnobotánica preliminar.
Es evidente que el quehacer científico de la UAT se ha enriquecido con la opinión directa de
los habitantes locales que con su participación justifican y enaltecen el concepto de Reserva de
la Biosfera. De esta manera, el criterio del investigador contempla las experiencias y vivencias
de los habitantes locales, cumpliéndose así el principio de mantener la integridad de los
sistemas biológicos que proporcionen un soporte para el hombre y su entorno.
4.6.5. Reserva de la Biosfera Sian Ka'an
¿Por qué se llama Sian Ka \'an?
En lengua Maya significa "Lugar donde nace el cielo", o regalo del cielo.
4.6.5.1.
Datos históricos
La ocupación maya ocurrió dentro del Postclásico tardío (1200-1500 d.c). Entre los sitios de
mayor importancia se encuentran de Muyil y Chac Mool, también conocido como Santa Rosa,
así como diversos adoratorios como Xamach, San Miguel, y San Juan, Xlahpak o Vigía del
Lago y Tupak, que probablemente funcionaban como puertos marítimos.
Durante la Colonia no tuvo asentamientos definitivos debido a los piratas, que con sede en
Belice, asolaban las áreas cercanas. En el derrotero de Molas en 1817 aparece una primera
descripción de la zona, con énfasis en las bahías de la Ascensión y del Espíritu Santo. La
guerra de castas permitió que los ingleses explotaran esta sección del territorio. Chan Santa
Cruz (hoy Felipe Carrillo Puerto), se despobló cuando las fuerzas de apoyo al General Bravo
entraron por la Bahía de la Ascensión. En las primeras dos décadas de este siglo se consolidó
Vigía Chico.
En 1915 se trasladó la capital a Payo Obispo, hoy Chetumal. El chicle y los productos
forestales fueron la principal producción del territorio hasta los sesentas cuando la pesca y la
61
producción de copra inició cambios profundos en la región. Más tarde la producción de copra
decayó por la presencia del amarillamiento letal del cocotero.
4.6.5.2.
Características biofísicas.
Se encuentra en la porción central costera del Estado de Quintana Roo, en los Municipios de
Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto. Su acceso es posible por la carretera 307.
El suelo calizo cárstico de Sian Ka’an se encuentra en la franja más joven de la Península de
Yucatán; al parecer sus terrenos emergieron del fondo del mar hace menos de dos millones de
años y parece seguir emergiendo. El área es plana con menos de 30 msnm. Presenta clima
cálido subhúmedo con lluvia promedio de 1 050 mm a lo largo de todo el año.
Presenta una barrera de 120 kilómetros de arrecifes de coral, una zona de pastos marinos,
esteros, manglares, lagunas costeras, pantanos, sabanas de agua dulce, lagunas interiores,
ciénagas y selvas inundables. Cerca de 150 000 hectáreas protegen selvas caducifolias y
subperenifolias.
La flora presenta una gran similitud con la vegetación de la región del Golfo de México y de
las Antillas, asciende a 1 048 especies entre algas marinas, musgos, helechos y plantas
superiores.
Los inventarios faunísticos arrojan 103 especies de mamíferos, 339 especies de aves con 219
como residentes y 120 como migratorias o transeúntes, 90 especies de abejas nativas, 47
especies de libélulas, 74 especies de escarabajos, 310 especies de moscos y 318 especies de
mariposas diurnas. Entre los invertebrados marinos, destacan 84 especies de corales, y las 276
especies de crustáceos. Recientemente se han descrito nuevas especies de fauna edáfica que
inclusive llevan el nombre de Sian Ka’an.
Parece ser el área de México con mayor incidencia de elementos de filiación Antillana.
Destaca como zona de nidación para tortugas, aves acuáticas y palustres y, por su especial
vida en galerías subterráneas inundadas. Es importante ruta migratoria de aves e inclusive de
la mariposa monarca con destino aún desconocido.
4.6.5.3.
Relevancia
Son especies características de la flora la caoba, el cedro, el palo de tinte, el jícaro, el pucté
enano y otros arbolillos resistentes a las inundaciones periódicas. La flora de las dunas
costeras está compuesta por 58 especies como la palma chit, la kuká, la despeinada, el siricote
de playa, la uva de mar, el chacá o palo mulato, la riñonina y el lirio de mar, entre otras
62
Entre las especies protegidas por la norma mexicana se encuentran el jaguar, el puma, el
tigrillo, el ocelote, el jaguarundi, el tapir, el manatí, el mono araña, el sarahuato, el hocofaisán,
la cigüeña jabirú, el flamenco rosa, los tucanes, tres especies de tortugas marinas y dos de
cocodrilos. Como especies antillanas se cuenta con registros de mariposas, como Urania
boisduvali y Anaea echemus de Cuba e Hypolimnas missipus, de varias islas.
4.6.5.4.
Sus pobladores
La mayor parte de la población se concentra en las colonias de pescadores en las localidades
de Javier Rojo Gómez o Punta Allen y Punta Herrero con cerca de 1000 habitantes. El resto se
encuentra diseminado a lo largo de la costa en pequeños ranchos y desarrollos turísticos.
Los habitantes provienen en su mayoría de otras regiones del estado y Yucatán. No existen
grupos indígenas dentro de la reserva, sino que están asentados en ejidos en su periferia.
La principal actividad económica que se lleva a cabo es la pesca de la langosta. Otras especies
que se capturan en la zona son el cangrejo moro, los peces de escama y el tiburón.
Una actividad alternativa que se encuentra en creciente desarrollo es la pesca deportiva ligera,
también conocida como pesca con mosca. En las lagunas costeras y bahías habitan el macabí,
el sábalo, el róbalo y la palometa cuya captura conjunta constituye el mayor reto o gran slam
para esta especialidad, donde inclusive se han roto récords mundiales de tallas y número de
capturas. Para evitar que el recurso sea sobreexplotado, se promueve que todos los peces
capturados sean liberados, utilizando las técnicas y artes de pesca tales como el uso de
señuelos o moscas para atraer al pez en vez del uso de carnada y anzuelos que dañen al pez.
En la porción marina habitan especies como la barracuda, el dorado, el wahoo y el marlin cuya
pesca representa otra especialidad alternativa al manejo de los recursos marinos.
Recibe alrededor de 17 000 visitantes anualmente. Los pobladores se han organizado en tres
Sociedades Cooperativas de Servicios Turísticos, se capacitan como guías y prestadores de
servicios, colaboran con las autoridades en la investigación, planeación y reglamentación de
los usos recreativos permitidos para el beneficio de sus comunidades y de los recursos
naturales de la zona.
Las comunidades asentadas en el área de influencia, utilizan productos y subproductos
forestales tales como madera, leña, hojas para techado, carne de fauna silvestre, plantas
medicinales y artesanales, entre otras. La participación actual de organizaciones no
63
gubernamentales, como Amigos de Sian Ka’an, e instituciones de investigación con estudios
dirigidos hacia la conservación y el aprovechamiento sustentable de estos recursos permitirán
mayores beneficios en el largo plazo.
4.6.5.5.
Características biofísicas.
Ecosistemas: 9 tipos de vegetación y 3 hábitats acuáticos. Aproximadamente un tercio
corresponde a zona marina con arrecifes de coral, dos grandes bahías y plataforma marina.
Otro tercio corresponde a humedales con lagunas costeras, lagunas interiores, manglares,
sabanas, petenes cenotes y pantanos. El último tercio corresponde a selvas bajas y medianas
caducifolias, subcaducifolias y subperenifolias.
Rango Altitudinal: Planicie kárstica humedales y zona marina. (no se tienen datos específicos
para la zona terrestre de la Reserva, pero se estima que el rango va de los 0 m.s.n.m. hasta las
partes más altas que se encuentren por debajo de los 80 m.s.n.m.
Temperatura media anual. 26 grados C., con oscilación térmica de 4.3 grados C.
Precipitación. 1,300 mm anuales
Suelos. EL Suelo de Sian Ka’an se encuentra en la franja más joven de la Península de
Yucatán; al parecer sus terrenos emergieron del fondo del mar hace menos de 2 millones de
años y hay quien afirma que si la placa geológica en la que se asienta Sian Ka’an continúa
emergiendo, las Bahías de la Ascensión y del Espíritu Santo, se convertirán en marismas o
sabanas.
Los suelos son generalmente más pobres que los del resto de la Península, son también más
jóvenes y poco evolucionados, pedregosos, someros por lo que fácilmente se degradan. El
subsuelo está integrado por rocas calizas blancas arenosas llamadas saskab que al
intemperizarse forman lajas. Entre las lajas la vegetación ha abierto oquedades y aportado
capas de materia orgánica. Los suelos inundables de las marismas son llamados “margas”, que
descansan igualmente sobre la roca calcárea.
La permeabilidad del suelo determina la inexistencia de ríos. El agua de lluvia se filtra y da
origen a las corrientes subterráneas que se manifiestan en los cenotes. En las partes más altas
de Sian Ka’an, los únicos cuerpos de agua son los cenotes, algunos con más de 50 m de
diámetro. En los lugares más bajos, el nivel topográfico coincide con el agua subterránea
(manto freático), formando así lagunas, ojos de agua o manantiales de agua dulce y canales
por donde circula el agua hacia la costa.
64
El 75 % de la lluvia en Sian Ka’an se presenta durante los meses de mayo a octubre con
septiembre como el mes más lluvioso y marzo como el más seco. Las lluvias del invierno
aportan el restante 25 % del total y son generadas principalmente por los llamados “nortes”.
La porción marina y costera de Sian Ka’an se caracteriza por su barrera de 120 kilómetros de
arrecifes de coral y que alberga a una enorme diversidad de especies marinas, como los
propios corales, algas, esponjas, peces y moluscos entre muchos otros grupos.
Las zonas contiguas de pastos marinos son áreas de alimentación y refugio para una amplia
variedad de vida marina; muchos de ellos importantes para la pesca comercial y deportiva. Los
pastos marinos son plantas inusuales que crecen completamente bajo el agua, esto es, con
raíces, hojas y flores que se desarrollan bajo el agua. Las tortugas marinas y manatíes, se
alimentan de estos.
La costa de Sian Ka’an cuenta con playas, arenosas y otras rocosas; en esta última, se forman
pequeñas pozas, hábitat de fauna particular de invertebrados adaptados a las condiciones del
embate de las olas, como las lapas y los cangrejos ermitaños. Por su parte en las porciones
arenosas, la vegetación que aquí se desarrolla, permite el almacenamiento de arena formando
las dunas.
Tipos de vegetación. Selva mediana subperennifolia, Selva mediana subcaducifolia
Selva baja caducifolia Selva baja inundable, Manglar, Sabana, Tasistal, Petén
Vegetación de dunas costeras.
La flora de las dunas costeras de Sian Ka’an esta compuesta por 58 especies entre las que
destacan la palma chit, el siricote de playa, la uva de mar, el chacá o palo mulato, la riñonina y
el lirio de mar, entre otras
La flora de Sian Ka’an, presenta una gran similitud con la vegetación de la región del Golfo de
México y con la flora de las Antillas. Destaca una gran cantidad de especies endémicas, es
decir aquellas especies que sólo existen en esta región del mundo, como son algunas palmas
como el chit y la kuká, la despeinada que pertenece a la familia de las yucas y el árbol de
siricote entre otras.
En Sian Ka’an podemos señalar la presencia de esteros, manglares y lagunas costeras poco
profundas; pantanos y sabanas de agua dulce; lagunas interiores, ciénagas y selvas inundables.
Cerca de 150,000 hectáreas de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an protegen selvas bajas y
medianas, caducifolias y subperenifolias, representativas del Estado de Quintana Roo. Las
65
especies dominantes en ambos tipos de selvas son el chechem negro, el chicozapote, el chacá,
el dzalam, el jabim y la despeinada, así como palmas chit y nakax, entre otras.
Otro tipo de selva que se desarrolla en Sian Ka’an es la selva baja inundable, que se presenta
en rejolladas y ak’alchés, donde destaca el palo de tinte, el jícaro, el pucté enano y otros
arbolillos resistentes a las inundaciones periódicas.
La flora reportada y descrita hasta ahora para Sian Ka’an asciende a 1,048 especies entre algas
marinas, musgos, helechos y plantas superiores.
Los inventarios sobre diversos grupos de fauna arrojan importante información, por ejemplo,
se han descrito 103 especies de mamíferos, con especies amenazadas o en peligro de extinción
como 5 especies de felinos (jaguar, puma, tigrillo, ocelote y jaguarundi), el tapir, el jaguar, el
manatí, el mono araña, sarahuato, entre otros.
Se han reportado también 339 especies de aves con 219 como residentes y 120 como
migratorias o transeúntes. Del grupo de las aves 10 son endémicas como el hocofaisán y otras
amenazadas y en peligro de extinción como la Cigüeña Jabirú, el Flamenco Rosa, y tucanes,
entre otras. Si bien a la fecha no se han realizado inventarios de herpetofauna, se pueden
mencionar la presencia de 3 especies de tortugas marinas y 2 de cocodrilos como las más
representativas.
De los grupos de invertebrados terrestres, destacan las 90 especies de abejas nativas, 47
especies de libélulas, 74 especies de escarabajos, 310 especies de moscos y 318 especies de
mariposas diurnas, mientras que entre los invertebrados marinos, destacan 84 especies de
corales, y las 276 especies de crustáceos.
4.6.6. Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán
4.6.6.1.
Información general
Estados: Jalisco y Colima
Ubicación : Al sureste de Jalisco y norte de Colima.
Municipios de Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, Tolimán y Tuxcacuesco en Jalisco, y
Comalá y Minatitlán en Colima.
Coordenadas extremas: 19° 21', 19° 43' latitud norte 103° 49', 104° 29' longitud oeste.
Ciudades, pueblos y otros asentamientos humanos principales dentro del área protegida
66
Los principales centros de población dentro de la zona son Cuzapala, Tecopatlán, San Pedro
Toxín, El Terrero, La Laguna, Telcruz, Ayotitlán, Cenzontle y El Camichín. En la zona de
influencia se localizan tres ciudades: Autlán, Casimiro Castillo y El Grullo, y los poblados de
Ahuacapán, El Chante y Tolimán.
Superficie: 139,577 ha
Fuente: Gómez-Pompa, A. y R. Dirzo. 1995. Reservas de la biosfera y otras áreas naturales
protegidas de México. INE y CONABIO.
4.6.6.2.
Descripción del área
La sierra se localiza en un área de transición biogeográfica de gran amplitud altitudinal y
variaciones climáticas. Es representativa de las condiciones ecológicas de las montañas de
México. La vegetación es variada e incluye pinares, bosques tropicales caducifolios y
subcaducifolios y bosque mesófilo de montaña.
Su condición transicional entre las regiones neártica y neotropical propician una variedad de
condiciones ambientales que se traduce en una diversidad de ecosistemas y especies, como es
la concurrencia de más de 2,000 plantas vasculares, 24 de ellas endémicas del occidente de
México, el 26% de las especies de mamíferos y el 36% de las de aves registradas para México.
Los grupos climáticos que se presentan en Manantlán yendo de abajo hacia arriba, son el
cálido-subhúmedo (Aw), semicálido A (C)w o (A)Cw y templado-subhúmedo Cw, según la
clasificación de Köppen modificada por García.
El relieve es accidentado con un rango altitudinal que va de los 400 a los 2,860 m s.n.m.
Hidrológicamente, forma parte de las cuencas de los ríos Armería, Marabasco y Purificación,
sistemas que se subdividen dentro del área.
4.6.6.3.
Antecedentes
Antecedentes legales
El 23 de marzo de 1987 fue decretada como Reserva de la Biosfera por el presidente Miguel
de la Madrid Hurtado. Desde 1988 forma parte de la red internacional de Reservas de la
Biosfera del Programa de la UNESCO El Hombre y la Biosfera (MAB). Fue seleccionada por
la UICN como área de prioridad para el estudio y conservación de plantas y animales.
Antecedentes históricos
La Sierra de Manantlán forma parte de la región cultural conocida como Occidente de México,
que se desarrolló en Mesoamérica. Existen evidencias de domesticación de vegetales durante
67
el periodo Preclásico, tales como el chile, el aguacate, el nance y el pochote. En la región se
ha registrado la presencia de asentamientos humanos desde el año 1500 a.C. Son
características las tumbas en forma de tiro que sólo se habían registrado en Colombia.
Antes de la conquista española, la región estuvo dividida en señoríos como los de Autlán,
Zihuatlán, Amula, Colimotl (Colima) y Tepetitango.
Durante la época colonial la región mantuvo importantes centros de población; evidencia de
ello se encuentra en la hacienda e iglesia de Ahuacapán que se construyó en el siglo XVII y
hoy día constituye uno de los monumentos históricos más importantes de la reserva. En
Platanarillos, Colima, se tiene el registro de la existencia de uno de los más antiguos huertos
coloniales que existieron en la zona.
Hasta principios del siglo XX las actividades económicas de las haciendas giraron alrededor
de la agricultura y la ganadería y en forma secundaria la explotación forestal y la minería. A
principios del siglo XX se inició la explotación comercial extranjera de la madera, dada la
cercanía de la costa.
La región desempeñó un papel importante durante el conflicto armado conocido como la
Cristiada. La distribución actual de la tenencia de la tierra de la zona es el resultado de dicho
conflicto.
La Sierra de Manantlán se dio a conocer internacionalmente en 1977 con el descubrimiento
del maíz perenne (Zea diploperennis).
4.6.6.4.
Tenencia y poblacion
Tenencia de la tierra. La tenencia de la tierra dentro de la reserva se distribuye de la siguiente
manera: 42.5% ejidal, 17.8% comunal y 39.7% pertenece a pequeños propietarios.
Población. Se ha calculado la existencia de alrededor de 8,000 a 10,000 habitantes dentro de
las ocho comunidades que quedan dentro de la reserva y aproximadamente unos 32,000 en las
comunidades agrarias de la sierra.
Uso del suelo en el área protegida
La superficie agrícola dedicada al cultivo de maíz y fríjol es la más importante en la Sierra de
Manantlán ya que esta actividad forma la base de la economía local. Los cultivos comerciales
se restringen a frutales y café.
68
La ganadería extensiva ocupa una gran superficie así como la dedicada al aprovechamiento
forestal.
Uso del suelo en las zonas de influencia
La agricultura es la actividad más importante de la región. Los valles de Autlán-El Grullo,
Casimiro Castillo, La Huerta, Cihuatlán, Colima y Armería se dedican básicamente a cultivos
comerciales como caña de azúcar, jitomate, cítricos, mango, sandía, melón, sorgo, maíz, coco
y plátano.
La silvicultura es otra actividad importante en la región y ocupa una gran superficie en la
zona. Le sigue en orden de importancia la ganadería extensiva, dedicada casi exclusivamente a
la producción de bovinos para carne.
4.6.6.5.
Investigacion
Instituciones gubernamentales y/o de investigación que trabajan en la zona
Universidad de Guadalajara y la SEMARNyP.
4.6.6.6. Vegetación y fauna
Vegetación y flora
En la Sierra de Manantlán se presenta un complejo mosaico de vegetación de gran riqueza
florística. Se han reconocido unas 2,070 especies de helechos. Los bosques de coníferas son el
tipo de vegetación predominante de acuerdo con la clasificación de Rzedowski (1978) y
siguiendo la información proporcionada en Jardel (1990) se pueden observar los siguientes
tipos de vegetación:
Bosque de Pinus. Este tipo de vegetación es el que ocupa la mayor extensión del área, se
establece sobre todo en las partes altas de la sierra, entre los 1,800 y los 2,400 m s.n.m. Se han
reportado 8 especies del género Pinus que forman manchones puros o mezclados, entre ellos
destacan por su frecuencia P. durangensis, P. herrerai, P. leiophylla, P. maximinoi y P.
michoacana. Así mismo, forman comunidades con varias especies de encinos como Quercus
elliptica, Q. laurina y Q. crassipes además de Arbutus xalapensis y Clethra mexicana.
Bosque de Abies. Como resultado de la explotación forestal los bosques de oyamel son más
bien pequeños manchones distribuidos en la parte elevada (2,000 a 2,600 m s.n.m.) como en el
Guizar. El árbol dominante, Abies religiosa, se mezcla con otros árboles como Cupressus
benthamii var. lindleyi y con especies de Pinus. En áreas como el Cerro Grande, se mezcla con
69
el bosque mesófilo, en donde domina Abies religiosa var. emarginata, además de Cupressus
benthamii var. lindleyi, Ostrya virginiana y Pinus pseudostrobus.
Bosque de Quercus. De acuerdo con las características fisonómicas se observan dos tipos de
encinares: los caducifolios que pierden totalmente sus hojas en la época seca del año y los
subcaducifolios, que las pierden solo parcialmente. Los primeros tienen una altura de 4 a 6 m
y son llamados localmente robladas. Estos se desarrollan entre los 400 y los 1,200 m s.n.m.
Entre las especies constituyentes destacan Quercus castanea, Q. glaucencens, Q. magnoliifolia,
Q. obtusata, Q. resinosa y Acacia pennatula. Los encinares subcaducifolios ocurren en sitios
más bien húmedos, alcanzan una estatura de 20 a 30 m. Entre sus componentes se encuentran
Quercus laurina, Q. candicans, Q. conspersa, Q. crassipes, Q. uroxis y Clethra hartwegii; en
estos bosques se observan abundantes orquídeas y bromelias epífitas.
Bosque mesófilo de montaña. Son manchones que se establecen en los sitios más húmedos y
templados, sobre todo en cañadas protegidas y laderas de pendiente pronunciada. La altura del
estrato arbóreo va de los 12 a los 60 m. Entre las especies dominantes están Magnolia iltisiana,
Ilex brandegeana, Cornus disciflora, Tilia mexicana, Dendropanax arboreus, Ternstroemia
dentisepala y T. lineata.
Bosque tropical caducifolio. Este tipo de comunidad se desarrolla entre los 400 y los 1,200 m
s.n.m., sobre suelos someros de drenaje rápido. Entre las principales especies se encuentran
Lysiloma acapulcensis, L. microphyllum, Jacartia mexicana, Amphyterigium adstringens,
Entada mollis, Ipomea bracteata, Bursera spp., Pseudosmondingium perniciosum y
Cochlospermun vitifolium entre otras.
Bosque tropical subcaducifolio. Lo integran árboles de 15 1 35 m y se establece en altitudes
que van de los 400 a los 1,200 m s.n.m. Entre las especies que se observan en el área están
Brosimun alicastrum, Bumelia cartilaginea, Cedrela odorata, Trophis racemosa, Aphanantes
monoica, Coussapoa purpusii, Tabebuia palmeri, Hura polyandra, Guarea glabra,
Enterolobium cyclocarpum y Dendropanax arboreus.
Bosque de galería. En el área se observa la presencia de comunidades arbóreas bien
desarrolladas en las riveras de los ríos y arroyos. En las partes elevadas se han establecido
especies como Alnus jorullensis y A. acuminata que algunas veces se mezclan con Fraxinus
uhdei, Ostrya virginiana o Carpinus tropicalis. En las partes bajas se encuentran especies como
70
Ficus spp., Populus guzmanantlensis, Salix humboldtiana, S. bonaplandiana, Inga eriocarpa y
Astianthus viminalis.
Otros tipos de vegetación. En la zona hay un matorral subtropical que es un tipo de vegetación
muy heterogéneo dominado por Acacia cochliacantha, Cephalocereus alensis, Stenocereus
queretaroensis y Pachycereus pectenaboriginum. Además de especies como Ceiba pentandra,
Crataeva tapia, Ziziphus amole, Bursera spp. y Pithecellobium acatlense. Esta comunidad
parece ser el resultado de la perturbación del bosque tropical caducifolio.
Flora notable conocida
Algunas plantas endémicas del occidente de México presentes en Manantlán: el agave (Agave
colimana), el madroño (Arbutus occidentalis) y el llorasangre (Croton wilburi); una especie de
maíz primitivo (Zea diploperennis)(A*), conocido localmente como milpilla o chapule, que
por sus características únicas, constituye una promesa para la alimentación del futuro. Se
encuentran algunos géneros considerados como pancrónicos, entre ellos: Podocarpus, Zamia,
Cyathea, Talauma y Magnolia.
Taxa amenazados
Se reconocen 214 especies de plantas con status de amenazadas. Entre éstas sobresalen: maple
(Acer skutchii)(P), tilia (Tilia mexicana)(P), cucharo (Symplocus sousae), Mammillaria
beneckei, álamo (Populus guzmanantlensis)(R*), milpilla (Zea diploperennis)(A*) y las
orquídeas Epidendrum parkinsoniaum y Brassavola cucullata.
Taxa endémicos.
Se considera que existen aproximadamente 25 especies endémicas del occidente de México.
Taxa raros
Mammillaria beneckei, milpilla (Zea diploperennis)(A*), abeto (Abies religiosa var.
emarginata) y Zea mays ssp. parviglumis.
Fauna
Cuenta con 588 especies de vertebrados, entre ellas una de cada cuatro especies de aves y una
de cada siete especies de mamíferos y reptiles endémicos de México, además de diversas aves
migratorias y otras especies como: el guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) y las víboras de
71
cascabel (Crotalus lannomi), el jaguar (Panthera onca), el tejón (Nasua nasua), el tigrillo
(Leopardus wiedii) y el armadillo (Dasypus novemcinctus).
La reserva protege los hábitats de un gran número de especies de aves. Entre ellas, se
encuentra una de las mayores concentraciones de especies de colibríes de México.
Fauna notable conocida.
Algunas especies notables que se encuentran en la reserva son:Thalurani ridgwayi(A*), el azor
(Accipiter gentilis)(A) el búho serrano (Strix occidentalis)(A) y el búho cornado oscuro (Asio
stygius)(A), la cojolita (Penelope purpurascens) y la perdiz de los volcanes (Dendrortyx
macroura)(Pr); esta última endémica del Eje Neovolcánico y muy abundante en la Sierra de
Manantlán, el tapacamino prío (Nyctiphrynus mccleodii)(R*) y el zorzal pinto (Ridwayia
pinicola)(R*) y el vencejo (Cypseloides storeri)(*), especie endémica recién descubierta
(Navarro et al., 1993). Además de algunos animales endémicos del occidente de México: la
musaraña (Megasorex gigas)(A*), la ardilla (Sciurus colliaei ), la tuza (Pappogeomys
gymnurus), Vireo brevipenis(A*) y V. nelsoni(A*).
Taxa amenazados
Entre los elementos de la fauna amenazados destacan el jaguar (Panthera onca)(P), el tigrillo
(Leopardus wiedii)(P), el leoncillo (Herpailurus yagouaroundi)(A), el ocelote (Leopardus
pardalis)(P), el puma (Felis concolor), Strix occidentalis(A), Vireo atricapillus(A), el águila
real (Aquila chrysaetos)(P), Asio stygius(R), Vireo nelsoni(A*), Amaurospiza concolor(R), el
cojolite (Penelope purpurascens)(Pr), Amazona finschi(A*), Panyptila sanctihieronymi(R), y
Vireo brevipennis(A*).
En peligro de extinción. Entre la fauna en peligro de extinción que protege la reserva se
encuentran reptiles como: Iguana iguana(Pr), Boa constrictor(A), Clelia clelia; mamíferos: el
jaguar (Panthera onca)(P), el tigrillo (Leopardus wiedii)(P), el leoncillo (Herpailurus
yagouaroundi)(P), el ocelote (L. pardalis)(P), el puma (Felis concolor), el gato montés (Lynx
rufus) y la nutria (Lutra longicaudis)(A).
4.6.6.7.
Observaciones
Desde su creación, la reserva no se ha logrado consolidar como tal. No cuenta aún con el
programa de manejo que se establece en el decreto de la creación de la misma. La reserva
padece en general de problemas de cacería furtiva, asentamientos humanos irregulares,
72
explotación forestal comercial no controlada, ganadería extensiva y desmontes agrícolas no
controlados.
La Sierra de Manantlán fue explotada por compañías madereras entre 1940 y 1980, situación
que ha marcado significativamente las condiciones locales, tanto en la modificación de las
características de estructura y composición de los bosques, como en la generación de una
conflictiva situación social. La madera fue extraída sin cuidar la renovación del recurso,
buscándose la máxima ganancia en el menor tiempo. Por otra parte, el aprovechamiento del
bosque ha generado riqueza para agentes externos (las compañías madereras), pero con nulos
beneficios para los campesinos, y ha sido la principal fuente de conflictos sociales y agrarios.
Además en la Sierra de Manantlán la falta de alternativas económicas conduce a la migración
temporal o definitiva de pobladores, lo cual significa tanto la pérdida de recursos humanos
como el deterioro de las organizaciones tradicionales relacionadas con el manejo de los
recursos naturales. Otro resultado es el desarrollo de actividades productivas ilícitas, que van
desde la explotación clandestina de madera, hasta el cultivo de estupefacientes.
Se recomienda: Prevenir y combatir los incendios, para disminuir la incidencia de incendios
forestales en la reserva, así como para reducir al máximo posible la superficie afectada por el
fuego a través de una intervención oportuna.
Instrumentar un programa de desarrollo comunitario que promueva la realización de planes de
desarrollo integral en forma concentrada en cada comunidad; que reduzca la presión sobre las
zonas núcleo de la reserva a través de acciones concertadas sobre el uso sostenible de los
recursos naturales en las zonas de amortiguamiento mejorando la calidad y la cantidad de
producción y que inculque una conciencia ambiental en la población local que permita el uso
racional de los recursos naturales como base de desarrollo de sus comunidades.
Concertar acciones de colaboración y cooperación, así como promover el establecimiento de
convenios entre los ejidos y las comunidades, las dependencias gubernamentales, las
instituciones académicas y las organizaciones no gubernamentales, para impulsar el desarrollo
social en la reserva y la definición de mecanismos de participación en la gestión de la misma.
Elaborar un programa de investigación y desarrollo de la reserva.
Promover programas de capacitación, asesoría técnica, organización campesina y educación
ambiental. Realizar el ordenamiento territorial de la reserva.
73
Evaluar la factibilidad del desarrollo de actividades productivas agropecuarias y forestales en
la zona de amortiguamiento.
Identificar los requerimientos para mejorar, fortalecer o aplicar las medidas apropiadas para el
manejo y protección de las zonas núcleo y las áreas que requieren acciones de restauración
ecológica o rehabilitación.
4.6.7. Reserva de la Biosfera Calakmul
4.6.7.1.
Datos históricos
La cultura maya floreció en el área entre 250 y 900 d.C.; estudios recientes sugieren que una
sequía sostenida pudo haber contribuido su colapso. Existieron grandes asentamientos en
Calakmul, El Ramonal, Xpujil, Becán, Chicanná y Hormiguero, encontrándose
aproximadamente 525 sitios arqueológicos, con 6 250 estructuras, 108 estelas, una muralla de
6 m de altura, un elaborado sistema hidráulico y dos tumbas reales. Calakmul fue un
importante centro del Clásico comparable en tamaño con Tikal.
Existen registros de arquitectura colonial al sur de Conhuás. La diversidad de asentamientos
humanos fueron generados por la Guerra de Castas, los hatos, las centrales chicleras y los
aserraderos. Durante la segunda mitad del presente siglo, se dio un proceso de colonización
por indígenas provenientes de otros estados.
4.6.7.2.
Características biofísicas
Se localiza al sureste del Estado de Campeche en el municipio de Calakmul, limita al este con
Quintana Roo y al sur con la República de Guatemala. Comprende una extensión total de 723
185 hectáreas, cuenta con dos zonas núcleo. Su acceso es posible por la carretera 186.
Está constituida por calizas cársticas del Mesozoico y Cenozoico, levantadas por la deriva
continental. La naturaleza cárstica provoca drenaje subterráneo y muchas galerías, dolinas,
poljes y cenotes. Es una planicie con una altitud máxima de 400 msnm; su clima es cálido
subhúmedo con precipitación que disminuye de sur a norte, promediando 1 300 mm y 1 000
mm, respectivamente. La lluvia es errática, pues depende de la incidencia de huracanes entre
agosto y octubre. Estas características provocan un entorno monótono, cuyos cambios están
dados por la presencia de zonas inundables, y una diversidad biológica moderada. Se
presentan variantes de selvas perennifolia y subperennifolia.
Se estima que habitan cerca de 1 100 especies de plantas vasculares, con 380 especies
endémicas, asociadas principalmente a suelos calizos. Los tipos de vegetación corresponden al
74
zapotal y al ramonal. Se han identificado las familias Canellasea y Trigoniacea, la primera de
ellas es un registro único para el continente y la segunda es considerada como registro único
en la península. Se han identificado cuatro especies amenazadas y dos raras.
Se han registrado 90 especies de mamíferos. Entre las aves, alrededor de 60 especies de las
235 registradas son migratorias y en los peces que habitan las aguadas, estudios recientes han
demostrado la presencia de 18 especies nativas. Se encuentran enlistadas 10 especies en
peligro de extinción, 11 amenazadas, seis raras y una sujeta a protección especial, enlistándose
cinco especies endémicas.
Calakmul constituye un corredor biológico para el paso de especies del norte de Yucatán hacia
el sur y de las especies de climas húmedos y subhúmedos de Chiapas y el Petén hacia el norte
y Caribe.
4.6.7.3.
Relevancia
Es el área con mayor abundancia de fauna silvestre, aquí se encuentran las poblaciones más
densas de jaguar y tapir; destaca el temazate guazubira, la cigüeña jabirú, el zopilote rey, el
pavo ocelado, el cocodrilo de pantano y la boa constrictor.
Calakmul es parte del macizo forestal que se extiende sobre el Petén Guatemalteco, Belice, los
estados de Campeche, Chiapas y Quintana Roo, constituyendo la selva tropical más
importante por su extensión en el hemisferio norte del continente americano. La Reserva de la
Biosfera Calakmul, fue creada mediante decreto presidencial el 23 de mayo de 1989;
comprende una superficie de 723 185 hectáreas. La administración del área está a cargo de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
4.6.7.4.
Sus pobladores
En las zonas de influencia y de amortiguamiento existen 72 comunidades campesinas, muchas
de ellas pertenecientes a diferentes grupos étnicos y en particular a cuatro grupos mayas. La
mayoría de las comunidades se establecieron en la selva recientemente, como resultado de
programas de colonización que llevaron a la región a inmigrantes provenientes de distintos
estados de la república.
Es una región de reciente colonización y diversidad de culturas. Entre las costumbres y
tradiciones de los habitantes de origen maya, destaca el día de muertos y leyendas como la del
chivo brujo, los aluxes y la xtabay.
En lo referente a la gastronomía de los pobladores de origen maya se puede citar el pavo
relleno, la cochinita pibil, los pibipollos y los panuchos; se elaboran bebidas como el pozol,
75
aguas de diferentes frutas tropicales y atole de masa; dulces de papaya, calabaza, tamarindo,
ciricote y nance.
Las principales actividades son la agricultura de subsistencia, la ganadería extensiva, la
explotación maderera, la explotación del chicle y la apicultura.
4.6.8. Reserva de la Biosfera El Triunfo
4.6.8.1.
Datos históricos
La región permaneció desocupada hasta tiempos muy recientes. Siempre se mantuvo como
camino, por medio del cual, se comerciaban diversos productos entre los grupos indígenas de
la planicie costera y la depresión central. Existen algunas localidades en donde se han
observado montículos prehispánicos, cuya edad y culturas no han sido identificadas. Las
partes medias y altas de la sierra se mantuvieron como zonas de recolecta de plumas de
quetzal, otras aves y productos naturales. Los grupos indígenas que habitaron la región, fueron
inicialmente de origen mixe-zoque, a los que se sumaron pueblos de lengua náhuatl y otros de
lenguas mayenses como el quiché y el mame. El único grupo de indígenas que permanece en
la Sierra Madre, es el mame que arribó en siglo VII de nuestra era
Los españoles llegaron a la región en 1524, pero las partes altas de la Sierra permanecieron
desocupadas. En el Valle de Cuxtepeques, se estableció, a finales del siglo XV, la Finca
Catarina la Grande, dedicada a la ganadería. En la segunda mitad del siglo pasado el gobierno
federal fomentó la inversión extranjera y surgen las primeras fincas cafetaleras, iniciadas por
alemanes: Finca Prusia y Finca Liquidámbar, con esto comienza el auge del café.
El poblamiento de la sierra se acelera a consecuencia de la construcción del ferrocarril y de la
carretera Panamericana. Los primeros ejidos fueron establecidos en la década de los cincuenta.
Con el nombre de El Triunfo se conocía al puerto de descanso de los arrieros que sacaban café
en mulas de la depresión central hacia la costa cruzando la sierra.
4.6.8.2.
Características biofísicas
Se localiza en el estado de Chiapas, abarcando parte de los municipios de Villa Corzo, Ángel
Albino Corzo, Siltepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Mapastepec y La Concordia. Protege un
transecto montañoso de ambas vertientes de la Sierra Madre de Chiapas, al sur del estado.
El sustrato geológico está compuesto en su mayoría por rocas metamórficas del precámbrico y
paleozoico, rocas volcánicas del mesozoico, y depósitos superficiales terrestres y aluviales del
plioceno y cuaternario.
76
Presenta un rango altitudinal entre los 400 y los 2 750 msnm, es una serranía abrupta con
fuertes pendientes, que en muchos lugares son casi verticales, con suelos muy susceptibles a la
erosión. Se presentan cuatro tipos de clima: cálido subhúmedo, cálido semihúmedo, templado
húmedo y semicálido húmedo. El rango de temperatura va de los 14º a los 30º C y el de
precipitación de los 1 000 a los 4 500 mm anuales. Esta zona es una de las más lluviosas de
México y por tanto, una de las más importantes para la captación y producción de agua,
sustenta zonas agrícolas, un gran número de asentamientos humanos y el complejo
hidroeléctrico del Río Grijalva, que es el más grande del país.
Contiene 10 de los 18 tipos de vegetación reportados para Chiapas. El bosque mesófilo de
montaña o de niebla y la selva perennifolia son los ecosistemas más relevantes, debido a la
diversidad y número de especies endémicas. También existen bosques de pino-encino,
encinares, pinares, bosques de galería tropicales y templados, selvas caducifolias, cipresales y
bosques de pino-encino-liquidambar.
La diversidad de especies de plantas es alta, y tan solo para el Cerro Ovando se reportan 791
especies comprendidas en 476 géneros y 122 familias. Para el polígono 1 El Triunfo 751
especies, señalando que especies como Decachaeta ovandensis, Heisteria acuminata,
Desmopsis lanceolata, Forchhammeria matudae, Bunchosia matudae, Centardisia (Ardisia)
ovandensis, Daphnopsis flavida, Plocanophyllon flavum y Rondeletia ovandensis son
endémicas de esta zona de la sierra. Se mencionan también a las siguientes especies como
endémicas para esta área: ámate blanco de monte (Ficus crassiuscula), carnero (Coccoloba
escuintlensis), caquito (Sloanea terniflora), naranjillo (Swartzia ochnacea), tapacarbón
(Ceratozamia matudae) y (Erythrina tajumulcensis).
La fauna representa el 22% de la reportada para México, con 559 especies de vertebrados
distribuidas en 14 especies de anfibios, 42 especies de reptiles, 390 especies de aves y 112
especies de mamíferos.
Algunas de estas especies son endémicas como el dragoncito verde (Abronia matudae), la
salamandra del Cerro Ovando (Dendrotriton xolocaltcae), la nauyaca verde (Bothriechis
ornatus), la tángara de alas azules (Tangara cabanisii) y el pavón (Oreophasis derbianus).
Existen algunas otras amenazadas y en peligro de extinción como el jaguar (Panthera onca),
mono araña (Ateles geoffroyi), el tapir (Tapirus bairdii), y el quetzal (Pharomachrus
mocinno).
77
4.6.8.3.
Relevancia
Los bosques de niebla de El Triunfo son considerados como de los más espectaculares y de
mayor extensión de México, valores que se realzan si se considera que menos del 0.1% del
país es ocupado por este tipo de ecosistemas, y que actualmente están seriamente amenazados.
Se encuentra en buen estado de conservación, siendo además, uno de los más diversos en
especies de árboles de norte y Centroamérica. Además, la reserva conserva el último relicto
intacto de selvas perennifolias del Soconusco en la cuenca del Río Novillero, en la vertiente
del Pacífico.
Esta región jugó un papel muy importante durante el Pleistoceno, al servir como un refugio
donde las especies tropicales sobrevivieron las glaciaciones. Estos procesos se reflejan en la
actualidad al encontrar en estos bosques y selvas una alta diversidad de plantas y animales, así
como un gran número de especies endémicas.
Se considera como un centro de endemismos de aves, de salamandras, de mariposas y de
cícadas. Las aves constituyen el 37% de las registradas para México, de las cuales 74 son
especies migratorias neotropicales; 8 especies están en peligro de extinción, como el pavón y
el quetzal y 54 son raras. Por la diversidad de mamíferos ocupa el segundo lugar de México,
después de Montes Azules.
4.6.8.4.
Sus pobladores
Habitan 14 200 pobladores dentro de la zona de amortiguamiento, distribuidos en 27 ejidos,
una comunidad y 221 predios privados. Sólo se conocen tres comunidades indígenas
provenientes de los Altos de Chiapas de origen tzotzil y tzeltales.
La economía se basa principalmente en el cultivo y comercialización del café, la agricultura de
autoconsumo y una incipiente ganadería. El café significó en 1991 el 12.05% de la producción
estatal, con 77 851 toneladas en una superficie de 28 594 hectáreas.
4.6.9. Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
Tiene una gran variedad de paisajes, entre ellos: playas de conchas, marismas, dunas y
montañas; también se encuentran gran cantidad de vestigios arqueológicos y monumentos
históricos, destacando entre ellos, el arte rupestre monumental.
4.6.9.1.
Datos históricos
Estudios arqueológicos reportan más de 300 sitios y sugieren que las pinturas se remontan a
más de 10 000 años de antigüedad y que fueron plasmadas por un grupo de californios del cual
78
no se conoce su nombre, fueron hechas con pigmentos minerales y reflejan un maravilloso arte
abstracto que habla de hombres con un profundo interés por la naturaleza y se relacionaron
con ella a través de formulaciones energéticas, mágicas e inmateriales que difícilmente pueden
ser interpretadas bajo los criterios de nuestra cultura occidental. Esta galería de arte rupestre es
considerada como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1993.
A la llegada de los españoles a la cintura y el sur de la península existían tres grupos indígenas
conocidos los cochimíes, los guaycuras y los pericúes. El origen de estos grupos es diferente
ya que no todos ellos arribaron a la península por el norte, provenientes de los grupos
yumanos del suroeste americano. Tal es el caso de los pericúes, que habitaron la región de los
cabos y que provenían del pacifico melanésico llegando en embarcaciones a las costas
peninsulares hace más de 60 siglos.
Los cochimíes, el grupo que vivía en El Vizcaíno, habitaron la región entre los paralelos 26º y
29º ; eran nómadas y vivían de la caza, pesca y recolección; veneraban al berrendo, el venado
y al borrego cimarrón. Se alimentaban de almejas asadas y de frutos de las pitayas y cardones
que recolectaban durante la estación del mejibo (felicidad) entre junio y agosto; dividían el
año en seis estaciones; no construían casas y vivían a la intemperie en los oasis, como el de
Kadakamang (San Ignacio).
Fueron considerados como los hombres más felices sobre la tierra por los cronistas coloniales
Barco, Begert y Clavijero, hasta que se extinguieron a principios de este siglo, debido a las
enfermedades traídas del viejo mundo. Al preguntarles los españoles, sobre el impresionante
arte rupestre de la Sierra de San Francisco, respondieron que ellos no lo habían creado y que
habían sido gigantes del pasado quienes lo habían hecho, según su tradición oral.
La época de las misiones llegó tras los infructuosos intentos de Hernán Cortés por colonizar, la
que se creía, la isla más grande del archipiélago del Golfo de California; la mítica
Calidafornax. Las perlas fueron suficiente motivo para que un reducido número de personas
iniciaran este fructífero negocio que duró más de dos siglos.
El poblamiento de la península no pudo llevarse a cabo por su aridez extrema, el reto para su
colonización se les presentó inicialmente a los jesuitas, siendo el esfuerzo más vigoroso y
organizado; logrando establecer misiones en los oasis. A su expulsión, no se fundaron nuevas
misiones y los franciscanos, orden que fue encabezada por Fray Junípero Serra, sólo
79
permanecieron en la antigua California por cinco años. Los dominicos continúan con la labor
misionera hasta nuestros días.
4.6.9.2.
Características biofísicas
La actividad volcánica produjo Las Tres Vírgenes, El Azufre y La Reforma. Los domos
riolíticos de los picachos de Santa Clara son aún más antiguos y su acusada erosión
proporcionó el aluvión de la planicie costera. La Laguna de San Ignacio y los extensos
salitrales muestran un proceso de emersión del oeste de la península y que también se refleja
en la Laguna Ojo de Liebre.
El suelo loess de la barra de Isla Arena y los salitrales, paulatinamente han dado lugar al
enzolvamiento de las lagunas y a la creación de una extensa área de dunas transversales. La
erosión de la Sierra de San Francisco ha originado el rico aluvión del valle agrícola de El
Vizcaíno, así como al manto freático con el cual es regado y es uno de los más importantes de
la península.
Debido a lo plano del suelo y a la alta evaporación, las zonas inundables de baja profundidad
en el litoral constituyen depósitos naturales de sal. Estas salinas son el paisaje típico de las
lagunas de Ojo de Liebre, Guerrero Negro y San Ignacio.
La aridez es tal vez la característica más notable, con una precipitación anual de 70 mm y con
períodos de sequía que pueden extenderse hasta por más de tres años. Durante estas épocas se
hace notar el único aporte continuo de humedad al desierto, producto de la interacción de la
corriente fría de California con las aguas cálidas subtropicales, lo que produce neblina y rocío
durante las madrugadas y que le dan sustento al ecosistema del desierto. En la época de
ciclones, de septiembre a diciembre, pueden llegar algunas lluvias que posibilita a las plantas
anuales, cumplir con sus cortos ciclos biológicos.
Está incluida en la subdivisión Vizcaíno del gran desierto Sonorense. La flora está
representada por 443 especies, de las cuales 8.3% son endémicas, esto se explica por el
aislamiento tanto de la propia península como por la barrera geográfica que representa la
aridez en la región de la cintura, tal es el caso de la Dilaea eremica especie herbácea que en un
lapso de tres semanas completa su ciclo biológico.
Las plantas perennes como el cardón, la pitaya, el palo adán y el cirio florean, producen frutos
y semillas, lo que representa la fuente alimenticia más importante de la vida animal del
desierto. De las 69 especies de mamíferos terrestres que existen, el berrendo es la única
80
considerada en peligro de extinción, ya que la subespecie peninsular sólo cuenta con una
población de 200 ejemplares; pero esto no únicamente es debido a las sequías que se han
presentado en los últimos años, sino también a la caza furtiva y a la depredación del coyote
sobre sus crías.
El borrego cimarrón es otra especie con un alto valor ecológico, tiende a vivir durante la
sequía arriba de los 1 000 metros, en la cima del volcán Las Tres Vírgenes donde la
temperatura es menor, la vegetación es más rica y húmeda y donde las tinajas de agua
naturales le permiten sobrevivir por largos períodos; en la reserva existe una saludable
población de 340 ejemplares.
El ecosistema marino y lacustre es muy rico en abundancia y diversidad de especies, a lo largo
de los 450 kilómetros de litorales donde se encuentran, por ejemplo, los bancos más ricos de
abulón y langosta de norteamérica.
En el Golfo de California se reproduce la ballena azul y acuden a alimentarse cuatro especies
de ballena más. De las 45 especies de mamíferos marinos que existen en México, 38 se
encuentran permanentemente o de forma estacional en los litorales de la reserva.
4.6.9.3.
Sus pobladores
La actividad económica alrededor de la pesca produce un estimado de 60 millones de dólares.
La almeja pismo, la mano de león, el callo de hacha, el ostión y la chocolata también son
pesquerías muy abundantes. Las urgencias más importantes se localizan en el Golfo de
California y permiten que una gran cantidad de nutrientes emerja del fondo hacia la superficie
posibilitando extensas cadenas tróficas.
En la región de Guerrero Negro se localiza una de las empresas productoras de sal más
importantes del mundo.
81
4.6.9.4.
Ubicación y Superficie
Esta reserva se encuentra ubicada en el norte de Baja California Sur, en el Municipio de
Mulegé.
82
El paisaje es contrastante, ya que aparecen sucesivamente majestuosos escenarios que revelan
procesos geológicos arcaicos derivados de una vigorosa actividad, producida por el
fallamiento existente entre la placa tectónica de norteamérica y la del pacífico. Esta última se
desliza lentamente con rumbo noroeste desde hace 150 millones de años creando la cuenca
que contiene al Mar de Cortés.
La actividad volcánica produjo Las Tres Vírgenes, El Azufre y La Reforma. Los domos
riolíticos de los picachos de Santa Clara son aún más antiguos y su acusada erosión
proporcionó el aluvión de la planicie costera. La Laguna de San Ignacio y los extensos
salitrales muestran un proceso de emersión del oeste de la península y que también se refleja
en la Laguna Ojo de Liebre.
El suelo loess de la barra de Isla Arena y los salitrales, paulatinamente han dado lugar al
enzolvamiento de las lagunas y a la creación de una extensa área de dunas transversales. La
erosión de la Sierra de San Francisco ha originado el rico aluvión del valle agrícola de El
Vizcaíno, así como al manto freático con el cual es regado y es uno de los más importantes de
la península.
Debido a lo plano del suelo y a la alta evaporación, las zonas inundables de baja profundidad
en el litoral constituyen depósitos naturales de sal. Estas salinas son el paisaje típico de las
lagunas de Ojo de Liebre, Guerrero Negro y San Ignacio.
La aridez es tal vez la característica más notable, con una precipitación anual de 70 mm y con
períodos de sequía que pueden extenderse hasta por más de tres años. Durante éstas épocas se
hace notar el único aporte continuo de humedad al desierto, producto de la interacción de la
corriente fría de California con las aguas cálidas subtropicales, lo que produce neblina y rocío
durante las madrugadas y que le dan sustento al ecosistema del desierto. En la época de
ciclones, de septiembre a diciembre, pueden llegar algunas lluvias que posibilita a las plantas
anuales, cumplir con sus cortos ciclos biológicos.
Está incluida en la subdivisión Vizcaíno del gran desierto Sonorense. La flora está
representada por 443 especies, de las cuales 8.3% son endémicas, esto se explica por el
aislamiento tanto de la propia península como por la barrera geográfica que representa la
aridez en la región de la cintura, tal es el caso de la Dilaea eremica especie herbácea que en un
lapso de tres semanas completa su ciclo biológico.
83
Las plantas perennes como el cardón, la pitaya, el palo adán y el cirio florean, producen frutos
y semillas, lo que representa la fuente alimenticia más importante de la vida animal del
desierto. De las 69 especies de mamíferos terrestres que existen, el berrendo es la única
considerada en peligro de extinción, ya que la subespecie peninsular sólo cuenta con una
población de 200 ejemplares; pero esto no únicamente es debido a las sequías que se han
presentado en los últimos años, sino también a la caza furtiva y a la depredación del coyote
sobre sus crías.
El borrego cimarrón es otra especie con un alto valor ecológico, tiende a vivir durante la
sequía arriba de los 1 000 metros, en la cima del volcán Las Tres Vírgenes donde la
temperatura es menor, la vegetación es más rica y húmeda y donde las tinajas de agua
naturales le permiten sobrevivir por largos períodos; en la reserva existe una saludable
población de 340 ejemplares.
El ecosistema marino y lacustre es muy rico en abundancia y diversidad de especies, a lo largo
de los 450 kilómetros de litorales donde se encuentran, por ejemplo, los bancos más ricos de
abulón y langosta de norteamérica.
En el Golfo de California se reproduce la ballena azul y acuden a alimentarse cuatro especies
de ballena más. De las 45 especies de mamíferos marinos que existen en México, 38 se
encuentran permanentemente o de forma estacional en los litorales de la reserva.
La
ballena
gris
(Eschrichtus
robustus) realiza una
de las migraciones
más espectaculares
que
se
conocen,
viajando ocho mil
kilómetros, desde las
Lagunas de Ojo de
Liebre y San Ignacio,
donde se aparea y se
reproduce, hasta el
84
mar de Chukchi en el Círculo Ártico, donde se alimenta y prepara su viaje de retorno.
Esta especie estuvo muy cerca de su extinción por la caza excesiva y desregulada que se
realizo en la primera mitad del presente siglo. Gracias a los esfuerzos que para su protección
llevo a cabo el Gobierno de México desde 1947 en diversos foros internacionales, la ballena
gris se recuperó a partir de una pequeña población de 1 000 ejemplares, mientras que la
población del Atlántico sí llegó a su extinción.
En la actualidad aproximadamente 900 ballenatos se producen anualmente en las lagunas de la
reserva, incrementando gradualmente la población de ballenas grises, la cual se estima hoy en
día en más de 20 000 individuos. Actualmente se lleva a cabo uno de los avistamientos más
importantes del mundo de la ballena gris, tanto por su belleza como por la estricta
normatividad en la que esta actividad turística se lleva a cabo. Las lagunas de la reserva son
consideradas como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Las lagunas y esteros reciben anualmente miles de aves acuáticas que migran del norte, esta
zona es considerada como una de las áreas más importantes de invernación de aves de la ruta
migratoria del Pacifico; pero por otra parte se encuentran importantes colonias de anidación de
pelícanos, patos buzos, gaviotas, águilas pescadoras y nocturnos entre las más notables.
4.6.10. Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río
Colorado
4.6.10.1.
Relevancia
En esta Reserva se representan dos tipos de ecosistemas: terrestre y marino costero.
El ambiente marino costero comprende aguas someras con humedales intermareales, zonas
arenosas y litoral rocoso, además de una serie de bajos hasta aguas de más de 60 m de
profundidad en la planicie del Delta del Río Colorado y la Ciénega de Santa Clara.
El ambiente terrestre comprende la margen sur del Gran Desierto de Altar y parte del Desierto
de San Felipe. La extensa zona marina y costera de la Reserva se caracteriza por presentar un
importante número de especies de invertebrados y vertebrados acuáticos entre los que destaca
la totoaba o vaquita marina y que es el único mamífero marino endémico de México y que está
en peligro de extinción.
En los humedales habita el pez cachorrito del desierto, único pez dulce acuícola nativo en el
Bajo Río Colorado, considerado también en peligro de extinción.
85
4.6.10.2.
Ubicación y Superficie
Se localiza en la provincia fisiográfica del desierto Sonorense propuesta por Shreve (1951) y
en su porción marina incluye la región Alto Golfo de California.
Municipios: Puerto Peñasco, San Luís Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California.
Coordenadas geográficas: 21º45’00”,20º50’00” de latitud Norte y 110º00’00” , 98º50’00 ”de
longitud Oeste.
Superficie: 934,756 ha.
86
Tenencia de la tierra: La porción terrestre está formada por 33% propiedad federal y terrenos
baldíos; 62% terrenos ejidales; 2% terrenos del estado de Sonora; 1% propiedad privada y 2%
del que no se dispone de información (Morales Abril, 1993).
4.6.10.3.
Caracterización
Física.
Se localiza en la provincia fisiográfica del desierto Sonorense propuesta por Shreve (1951) y
en su porción marina incluye la región Alto Golfo de California (Morales Abril, 1993. Los
hábitats presentes en esta área reúnen características únicas, como son los hábitats remanentes
del antiguo Delta del Río Colorado, las ciénagas y los afloramientos de agua dulce en la franja
costera. Incluye zonas de invernación y descanso de aves migratorias, y zonas marinas de alta
producción primaria; además de que incluye tipos de vegetación de gran valor por su
biodiversidad. El clima es del tipo muy seco (BW) con temperaturas medias de 18 grados a 20
grados centígrados y precipitaciones medias anuales de 100 mm con lluvias muy escasas en
verano e invierno.
La topografía de la Reserva es muy regular, se caracteriza por amplias planicies de pendientes
suaves que se extienden del mar hacia el continente y puntos como la Mesa Arenosa, Cerro
Prieto, Cerro el Chinero y Cerro Punta El Machorro, con elevaciones de mas de 200 m. El
Fondo marino de la reserva es mucho más plano y somero(200 m de profundidad en
promedio) en comparación con la parte terrestre y esta influenciado por los depósitos del Río
Colorado. La topografía es irregular, con una serie de canales y bajos con dirección NoroesteSureste (Álvarez Borrego, et al, 1977). También, de acuerdo con Moser et al., (1979), los
depósitos aluviales generados por los arrastres del Río Colorado ocasionan suaves
concavidades en el fondo marino.
En el ambiente terrestre ocurren tres regiones Hidrológicas; la denominada Baja California
Noreste, la del Río Colorado y la Sonora Norte, todas drenan hacia el Golfo de California.
Parte de la región hidrológica Baja California Noreste ocupa la porción que va desde el Puerto
de San Felipe hasta la desembocadura del Río Colorado y se divide en las cuencas Agua
Dulce-Santa Clar y Laguna Salada Arroyo el Diablo,. La segunda región hidrológica
comprende la desembocadura del Río.
87
Biológica
Vegetación:
En la zona hay un gradiente de especies que van de las marinas, las costeras y las terrestres. En
las primeras, algunas especies del grupo de las algas verdes (clorophyta), cafés (phaeophyta) y
rojas (rodophytas), son las que juegan un papel muy importante dentro del ecosistema, por ser
claves en la cadena trófica. En la zona costera encontramos la comunidad de marismas, las
playas y los sistemas de dunas. Las marismas son comunidades intermareales con alrededor de
200 a 400 especies de plantas y donde las poblaciones de plantas que las habitan, se
encuentran periódicamente o continuamente sumergidas. Los esteros son hábitats
caracterizados por poseer casi en su totalidad poblaciones de halófitas. Las plantas rara vez
exceden los 50 o 60 cm de altura, solamente unos pocos miembros de la comunidad alcanzan
un metro de altura. Su vegetación esta formada en gran parte por suculentas y perennes
excretoras de sal. Algunas especies suculentas son: vidrillo (Batis maritima), deditos
(Salicornia bigelovii, S. subterminalis). Adicionalmente en áreas cercanas a la influencia de
las mareas se encuentran los oasis, estos pequeños hoyos de agua dulce llamados localmente
"pozos", se encuentran dispersos a lo largo de la parte oeste de la Bahía de Adair. Ocurren en
áreas donde los estratos de sal forman varios cm de espesor y sostienen un tipo de vegetación
totalmente diferente de la contigua. La zona de playas incluye bahías y dunas de playa. Las
especies de estos hábitats son relativamente pocas, pero su distribución demuestra claramente
la influencia del mar. Muchas de estas especies se caracterizan por poseer glándulas excretoras
de sal. En el sistema de dunas encontramos alrededor de 85 especies, algunas perennes como
hierba del burro, yamate y otras.
Fauna:
La fauna terrestre de la reserva es diversa debido al variado mosaico de vegetación que exhibe,
desde la asociada a las zonas de humedal hasta los sitios más inhóspitos encontrados en las
zonas arenosas del Gran Desierto. La ictiofauna dulceacuícola del Río Colorado estuvo
representada por alrededor de ocho especies nativas a principios del siglo, actualmente el pez
perrito del desierto es el único sobreviviente de las especies nativas dentro de la reserva. El
habitat principal del Pez perrito del Desierto es la Ciénaga de Santa Clara. Los reptiles
mantienen una diversidad alta con respecto a otros desiertos. Entre éstos, podemos encontrar
88
organismos como la iguana del desierto, camaleón, algunas lagartijas, y víboras. Es uno de los
pocos lugares de Norteamérica donde se distribuyen las lagartijas del género Uma, además de
ser el límite distribucional oeste del monstruo de gila. El grupo de aves está ampliamente
representado, con al menos 80 especies de aves terrestres acuáticas residentes y migratorias,
que caracterizan al área con una alta diversidad. Los mamíferos terrestres son representativos
principalmente de la provincia biótica Sonoriana y San Bernardina, este grupo muestra una
alta diversidad de roedores, como ratones de campo, ratas, ardillas, zorrillo y el venado cola
blanca, además se encuentran mamíferos depredadores como zorras, coyotes y gatos.
De especies marinas se encuentran la vaquita marina, la totoaba y el palmoteador de yuma.
4.6.11. Reserva de la Biosfera Islas del Golfo de California.
4.6.11.1.
Información general
Estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa
89
Localización: Golfo de California
Superficie: Se considera que la superficie mínima es de 380,000 ha para toda la reserva (INE,
1994), aunque E. Velarde (com. per.) indica que la cifra correcta es de 418,910 ha.
Fuente: Gómez-Pompa, A. y R. Dirzo. 1995. Reservas de la biosfera y otras áreas naturales
protegidas de México. INE y CONABIO.
4.6.11.2.
Descripción del área
Entre la desembocadura del río Colorado y el paralelo 23, se localizan alrededor de 240 islas e
islotes. El origen de estas islas se atribuye a procesos ligados a actividades tectónicas y
volcánicas.
En las costas de Sonora y Sinaloa la pendiente de la plataforma marina se encuentra reducida y
poco desarrollada en la porción norte, donde se localiza la desembocadura del río Colorado; en
esta área la amplitud de las mareas es muy amplia. Las islas son de importancia nacional por
ser un área notable de anidación, reproducción de aves y un corredor de especies migratorias.
Son áreas ricas en endemismos y representan la mitad del territorio isleño nacional. Las islas
del Golfo de California poseen una enorme riqueza biológica y ecológica de gran importancia
económica para el país.
Los climas se encuentran vinculados a la corriente fría del Océano Pacífico que evita la
condensación de la humedad. Los climas que predominan son de tipo BW, muy seco o
desértico. Las temperaturas promedio son de 18 º C. Con base en la precipitación pluvial, el
archipiélago se puede dividir en dos zonas: la porción norte del Golfo, donde la precipitación
promedio anual es de menos de 100 mm anuales, y la zona sur, donde la precipitación
promedio anual es mayor que esa cantidad.
Todos los cuerpos de agua son salobres a excepción de la Isla Santa Catalina en donde se
presentan manantiales de agua dulce. En las islas del Golfo de California existen tres grupos
principales de suelos: los regosoles, los litosoles y los solonchak. Generalmente los de tipo
solonchak están vinculados con la salinidad, los litosoles con los relieves montañosos y los
regosoles, que son suelos poco evolucionados, se encuentran en las áreas elevadas.
4.6.11.3.
Antecedentes
Antecedentes legales
El 2 de agosto de 1978 fueron decretadas zona de reserva y refugio de aves migratorias y de la
fauna silvestre, por José López Portillo. A principios de la administración de Miguel de la
90
Madrid, el manejo de la reserva pasó a manos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología, donde se le asignó la categoría de reserva especial de la biosfera.
En relación con el número de islas que están incluidas en esta área protegida, la Secretaría de
Gobernación estima que existen alrededor de 100 y un número similar de islotes; algunas de
las más notables son: Montagne, Gore, Mejía, Granito, Encantada, Ángel de la Guarda, Smith,
Salsipuedes, San Lorenzo, San Marcos, Santa Inés, Coronados, Del Carmen, San José,
Espíritu Santo, Cerralvo, Turner, San Esteban, San Pedro Nolasco, Willard, Danzante,
Monserrat, Santa Catalina, Santa Cruz, San Diego, San Francisco, Rasa y Tiburón (Lindsay,
1983).
La gran cantidad de islas, islotes y la identidad de los mismos ocasiona dificultades en relación
con la superficie, pues el decreto tampoco especifica alguna dimensión; la superficie total
resultaría de la suma del área de todas sus islas. Es posible que la superficie oficial esté
subestimada, pues de la suma de tan sólo 35 islas, con datos de Gastil y colaboradores (1983),
se obtiene una superficie superior a las 300,000 ha. Estas estimaciones no consideran a las
islas Rasa y Tiburón que ya están protegidas por otros decretos.
Antecedentes históricos
Se tienen registros de ocupación humana en la península de Baja California desde hace 10,000
años por lo menos. Diversos grupos indígenas entre los que sobresalen los pericúes, los
guaycuras y los cochimíes, dieron origen a las culturas prehispánicas que se desarrollaron en
la península (la yumana, la comondú y la de Las Palmas). En la parte continental se
establecieron grupos indígenas tales como los cocopa, pápago, pima, seri, yaqui, mayo,
guasave y tahue en lo que actualmente son los estados de Sonora y Sinaloa. Los seris hicieron
incursiones importantes y ocuparon las islas Tiburón y San Esteban (Bourillón, et al., 1988;
Felger y Moser, 1985).
4.6.11.4.
Tenencia y poblacion
Tenencia de la tierra. La mayoría de las islas son territorio federal. Algunas son de propiedad
privada como Altamira, Santa María o San José. Espíritu Santo es propiedad ejidal.
Población. En casi todas se asientan campamentos durante la temporada de pesca y reciben un
flujo constante de visitantes con fines de investigación, estudios o turísticos. La población
humana permanente no es muy numerosa y está limitada a algunas islas como son: Isla del
Carmen, Isla San José, Isla San Marcos, Islote El Pardito, Isla de Altamura y otras en Sinaloa.
91
Esta situación puede ser un factor favorable para la integración del área y las labores de
conservación.
4.6.11.5.
Investigacion
Instituciones gubernamentales, científicas y/o conservacionistas que
trabajan en la zona
La gestión oficial corre a cargo del INE.
Otras instituciones involucradas en el estudio y manejo de esta reserva son: el CICESE, el
Gobierno del Estado de Baja California, el Instituto de Biología y la Facultad de Ciencias de la
UNAM, el Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, SEDEMAR, SG,
SEMARNAP, WWF, la Agrupación Sierra Madre, S.C., el Centro de Investigación y
Desarrollo de los Recursos Naturales de Sonora, CI, el ITESM-Guaymas y el CES, entre otras.
4.6.11.6.
Vegetación y fauna
La flora terrestre corresponde a la del desierto de Sonora que predomina en la parte
continental. Según Shreve y Wiggins (1964) (en Cody et al., 1983), las islas contienen 2,700
especies de plantas aproximadamente, de las 4,100 especies descritas para la provincia
florística de California. Hasta 1993 se habían identificado 570 especies vegetales, entre ellas
18 endémicas distribuidas en el archipiélago. Las cactáceas son las especies dominantes y más
notables de la flora insular.
De acuerdo con Rzedowski (1968), las islas del golfo pertenecen a la provincia de Baja
California de la región xerofítica mexicana, reino neotropical. Esta provincia se caracteriza por
el matorral xerófilo que cubre la mayor parte del territorio de la península de Baja California.
Dada la diversidad de islas y de sus condiciones ecológicas, es imposible dar una lista
representativa de los tipos de vegetación y las especies que las caracterizan, sin embargo en
términos generales, los tipos de vegetación predominantes son los siguientes:
Matorral xerófilo. En las islas más norteñas es frecuente encontrar diversos tipos de matorrales
espinosos dominados por leguminosas y cactáceas.
Manglares. Algunas de las islas con esteros o bahías costeras presentan manglares bajos, como
en el sur de Isla San José y en las islas Carmen, Espíritu Santo, Altamura, Talehichilte y otras.
Dunas costeras. Presentes en las islas con playas arenosas.
Selvas bajas. Se encuentran en las islas más sureñas. Las condiciones de aislamiento han dado
a las islas características únicas, provocando un alto índice de endemismos.
Taxa notables
92
La lista siguiente incluye especies que se presentan en las islas del golfo, y que Wiggins
(1980), las cita endémicas de Baja California: Atriplex barclayana, Chenopodium
flabellifolium, Ditaxis brandegeei var. intonsa, Euphorbia polycarpa var. carmensis, E.
polycarpa var. johnstonii, E. petrina, Abronia maritima, Eriogonum angelensis, E. intricatum,
Cryptantha grayi var. nesiotica, Ambrosia sp., Haplopappus arenarius, Hofmeisteria filifolia,
Vaseyanthus insularis var. insularis, Salvia platycheila, Bursera microphylla, Ferocactus
diguetii var. diguetii, F. johnstonianus, F. diguetii var. carmenensis, F. townsendianus var.
townsendianus(A), F. wislizenii, Mammillaria estebanensis, M. cerralboa(R*), M.
hutchinsoniana, Opuntia brevispina, Desmanthus fruticosus, Lysiloma candida, Mentzelia
adhaerens, M. hirsutissima var. nesiotes, M. hirsutissima, Sphaeralcea hainesii, Agave
dentiens, A. cerulata dentiens, Chloris sp., Lyrocarpa linearifolia, Euphorbia polycarpa var.
carmenensis, Marina catalinae y Salvia platycheila (véase también Riemann, 1993; Bourillón
et al., 1988).
Fauna marina
Invertebrados. Las playas arenosas son el hábitat de gusanos poliquetos, cangrejos topo y
fantasma, pequeños crustáceos anfípodos e isópodos, moluscos, jaibas y galletas de mar.
Mastofauna. Los cetáceos son el grupo más representativo de las aguas del golfo; aquí habitan
82% de las especies presentes en el Océano Pacífico noreste y 35% de las especies de cetáceos
conocidas a nivel mundial (Velarde y Anderson, 1994). La elevada productividad permite la
estancia permanente del rorcual (Balaenoptera physalus) y de la ballena jorobada (Megaptera
novaeangliae). Las playas rocosas son sitios favorables para la reproducción del lobo marino
(Zalophus californianus) durante el verano.
Avifauna. De las siete especies de aves marinas que anidan en las islas, cinco pueden ser
consideradas como endémicas. Entre 60 y 100% de la población mundial de algunas de ellas
anidan en áreas insulares (Velarde y Anderson, 1994).
Herpetofauna. Alrededor de casi todas las islas se encuentran poblaciones de tortugas verdes y
de otras tortugas marinas.
Ictiofauna. Más de 800 especies habitan las aguas del Golfo de California (Case y Cody,
1983). De éstas, se extraía más del 50% de la producción pesquera total del país, incluyendo el
90% de la sardina capturada.
93
Fauna terrestre Invertebrados. En las islas los insectos son el grupo más diverso, sin embargo
hay muy pocos estudios.
Mastofauna. Se han descrito 40 especies de mamíferos de las cuales 16 son endémicas
(Velarde y Anderson, 1994). El grupo mejor representado es el de los roedores y sólo las islas
más grandes mantienen especies como la liebre (Lepus californicus), el cacomixtle
(Bassariscus astutus), la zorra (Urocyon cinereoargenteus), el coyote, el venado bura
(Odocoileus hemionus) y el borrego cimarrón (Ovis canadensis).
Herpetofauna. Es el grupo de mayor importancia. Se han descrito 65 especies y 109
subespecies en el archipiélago y presenta el mayor porcentaje de endemismos en las islas
(Case y Cody, 1983). Incluye reptiles como: Crotalus atrox, Dipsosaurus dorsalis, Sauromalus
varius y S. obesus.
Avifauna. Por su clima más árido, las islas del norte del golfo presentan aves más
especializadas a este tipo de ambiente, como el cuervo común (Corvus corax), la paloma
huilota (Zenaida macroura) y los saltaparedes (Salpinctes spp.) (Case y Cody, 1983).
Taxa notables
Peces costeros. Barbulifer pantherinus.
Mamíferos. Lepus insularis(R*), Ammospermophilus insularis(A), Sylvilagus mansuetus(R*),
Dipodomys insularis(A*), Peromyscus dickeyi(R), Peromyscus interparietalis(R), Myotis
vivesi(R*) y Neotoma varia(A*), entre otros.
Taxa amenazados Golondrina marina elegante (Sterna elegans)(A), garza melenuda (Egreta
rufescens), gaviota ploma (Larus heermanni)(A), gaviota de patas amarillas (Larus livens),
víbora de cascabel (Crotalus catalinensis(A*) y Crotalus tortugensis(R*)).
En peligro de extinción. Halcón peregrino (Falco peregrinus)(A), iguana de la Isla Espíritu
Santo (Sauromalus ater)(A*), iguana de la Isla Ángel de la Guarda (S. hispidus)(A*), iguana
de la Isla Santa Catalina (S. klauberi)(P*), iguana de la Isla Montserrat (S. slevini)(A*), iguana
de la Isla San Esteban (S. varius)(A*) y tortuga del desierto (Gopherus agassizi)(A).
Bajo protección especial. Ballena azul (Balaenoptera musculus)(Pr), rorcual (B. physalus)(Pr),
lobo marino (Zalophus californianus)(Pr), jabalina (Caretta caretta)(P), tortuga blanca
(Chelonia mydas)(P), tortuga de carey (Eretmochelys imbricata)(P), tortuga golfina
(Lepidochelys olivacea )(P) y totoaba (Totoaba macdonaldi)(P*).
94
4.6.12. Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
El 14 de mayo de 1997, se publicó el Decreto de creación de la Reserva de la Biosfera Sierra
Gorda en el Diario Oficial de la Federación otorgándole una superficie de 383,567 hectáreas.
La administración del área está a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas y se rige por el Programa de Manejo, publicado en le Diario Oficial de la
Federación el 8 de mayo de 2000.
Fue habitada por los “serranos" de la época clásica, que extraían cinabrio para comerciarlo con
Teotihuacan.
Por el sur arribaron los otomíes, hacia el año 800 d.C.; conviviendo
pacíficamente con los anteriores. En el Postclásico (900-1 500 d.C) la desecación progresiva
impidió la agricultura y los centros urbanos de Ranas, Toluquilla, Quirambal y El Soyatal
fueron abandonados. La frontera mesoamericana se contrajo hacia el sur, propiciando la
invasión de los chichimecas, pames y jonaces. Los pames llegaron hacia el 1 300 d.C.
transformando su cultura para convivir pacíficamente con otomíes, toltecas y purépechas. Un
siglo más tarde los jonaces, en vez de culturizarse, atacaron a los grupos asentados. Para
principios del siglo XVI, Jalpan y Tancoyol eran poblados de cultura mexica y huasteca,
respectivamente, rodeados por chichimecas.
A mediados del siglo XVI, debido a la exploración minera de los españoles estalló la Guerra
Chichimeca, participando hasta los pacíficos pames. Durante dos siglos de violencia
generalizada se abrieron paso los misioneros; los agustinos establecieron los primeros centros;
después, llegarían los dominicos, y los franciscanos hasta 1744. Ellos buscaban pacificar y
convertir a los indígenas, pero no pudieron evitar la casi extinción de los jonaces a
consecuencia de las campañas de Escandón. En 1750, llega Fray Junípero Serra, dando a las
misiones esplendor económico.
Hasta la primera mitad del siglo XIX, los latifundios fueron aumentando, siendo la causa
fundamental de luchas de los serranos hasta este siglo. La última intervención armada por las
defensas rurales fue en 1938. El reparto agrario se dio hasta los años veinte y continuó hasta
los cuarenta, surgieron varios ejidos y gran cantidad de pequeñas propiedades en toda la
región.
El proceso migratorio, que caracteriza a la sierra actualmente, se inicia en 1942, cuando los
campesinos fueron reclutados por el gobierno de Estados Unidos durante la Segunda Guerra
95
Mundial. A partir de los años setenta, las personas que salen a trabajar a los Estados Unidos
quieren mejorar sus condiciones de orden social y cultural.
Los monumentos más importantes son el centro arqueológico de Valle Verde, y las misiones de Jalpan,
Concá, Tilaco, Tancoyol y Landa. También destaca el convento inconcluso de Bucareli.
La Reserva se encuentra entre las coordenadas geográficas: 21.667078 y 20.984078° de latitud
Norte y 100.028083 y 99.045797 ° de longitud oeste.
La Sierra Gorda forma parte
de la Sierra Madre Oriental y
está localizada en el Estado de
Querétaro con influencia en
los Estados de Guanajuato,
Hidalgo y San Luís Potosí.
Comprende los municipios de
Arroyo Seco, Jalpan de Serra,
Peñamiller, Pinal de Amoles y
Landa de Matamoros.
La superficie de la Reserva es de 383,567.44875 hectáreas.
4.6.12.1.
Caracterización biofísica
La reserva está ubicada al noreste del estado de Querétaro, en los municipios de Peñamiller, Pinal de
Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo seco y Landa de Matamoros, representa el 32% del territorio estatal.
Su acceso es posible a través de la Carretera Federal 120.
Forma parte de la Sierra Madre Oriental con un cuerpo paralelo al plano costero y otro perpendicular.
La naturaleza calcárea de las montañas ocasiona procesos de disolución, determinando la presencia de
relieve cárstico, como dolinas, simás, cavernas y poljés. Existen más de 500 simás, destaca el Sótano
de Tilaco con 630 m. de profundidad.
La localización, orientación y múltiples exposiciones dan lugar a que la ecodiversidad sea la
característica biológica más importante del área. Su accidentada topografía, con alturas que varían de
260 a 3 100 msnm; extremos de precipitación que fluctúan de los 350 a 1 800 mm y el estar situada en
la zona de confluencia de las regiones Neártica, Neotropical y Mesoamericana de Montaña ocasionan
96
un amplio mosaico de hábitat Dentro de la reserva se encuentran 15 tipos de vegetación: selva
perennifolia, selva subperennifolia, selva subcaducifolia, selva caducifolia, matorral submontano,
bosque mesófilo, bosque de encino, bosque de pino, bosque de juníperos, bosque alpino de abetos,
chaparral alpino, pradera templada, pradera xerófila, matorral xerófilo y bosque de galería riparia.
Según la clasificación de Rzedowskii (1978), se encuentran los siguientes ecosistemas: Bosque
tropical caducifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque mesófilo de montaña, bosque de encinos,
bosque de coníferas (de pino, de enebro, de cedro, de oyamel y mixto), bosque de galería, matorral
xerófilo (micrófilo, crasicaule, submontano, rosetófilo, encinar arbustivo).
Se tienen registradas 1,718 especies de plantas vasculares y 124 de macromicetos. De las plantas
vasculares 25 tienen estatus de protección; 11 amenazadas, 5 en peligro, 4 sujetas a protección especial
y 5 raras, y con respecto a macromicetos son 5 los que tienen estatus.
Existen 131 especies de mamíferos, 27 con estatus de protección; 363 de aves, 74 con estatus; 72 de
reptiles, 34 con estatus y 23 de anfibios, 6 con estatus. Asimismo se estima que el 30% de las
mariposas diurnas del territorio nacional se hallan presentes en el área, con aproximadamente 600
especies.
Su matorral xerófilo, representa una de las porciones más antiguas y reservorio glacial del desierto
chihuahuense, siendo un importante centro de especiación y endemismo de cactáceas. El Sótano del
Barro destaca por la magnitud de su boca y un tiro que alcanza los 410 mts., presenta endemismos de
flora y es el sitio de anidación de la única colonia de guacamayas verdes del centro del país, contando
con aproximadamente 60 individuos. La zona del Río Tancuilín, que alberga alrededor de 600
hectáreas de la selva perennifolia más septentrional del continente americano, ubicada en el paralelo
21° 15´ norte.
En la flora, son dignos de mención: Abies guatemalensis, A. religiosa, Pseudotsuga mensiezii,
Cupressus lusitanica, Taxus globosa, Magnolia dealbata, M. schiedeana, Tilia mexicana, Dalbergia
paloescrito, Dioon edule, Cedrela dugesii, Echinocactus grandis y los microendemismos: Adiantum
andicola, Agave tenuifolia, Dyscritothamus filifolius, D. mirandae, Berberis albicans, B. zimapana,
Fouquiera fasciculata, Lophophora difussa, Neobauxbaumia polylopha, Yucca queretaroensis,
Pinguicola acnata y P. montezumae.
Como elementos relevantes de fauna se encuentran: jaguar, temazate, oso negro, mono araña, nutria,
hocofaisán, cojolite, gallina de monte (Dendrortyx barbatus), guacamaya verde (Ara militaris), loro
huasteco (Amazona vridigenalis), tucán, tucaneta verde, cocodrilo de río. Además de especies
97
endémicas como la tuza real (Pappogeomys neglectus), la mariposa Autochton siermadrior y una gran
cantidad de peces y artrópodos cavernícolas.
Como elementos característicos del paisaje son importantes: el Cerro de la Media Luna, con cantiles
verticales de más de 1000 metros de altura, donde murieron los últimos indígenas jonaces rebeldes; los
cañones de los ríos Ayutla y Santa María, por la profundidad y verticalidad de sus paredes; y la Sierra
de Pinal de Amoles por sus paisajes, cascadas y fácil acceso.
4.6.12.2.
Aspectos sociales
En la reserva existen cerca de 100 000 pobladores. La mayoría son mestizos, con un porcentaje de
población migrante cercano al 30%; los indígenas, pames y huastecos, sólo se encuentran en pequeñas
comunidades en la Reserva de la Biosfera.
El número de comunidades en la Reserva son casi 700.
Las principales actividades económicas de la región son agricultura, ganadería y extracción forestal. A
estas se dedica el 60% de la población económicamente activa, mientras que el 17% , está en el sector
de los servicios y el 17% en el sector de la transformación. El nivel de marginación es alto y muy alto.
La tenencia de la tierra es principalmente privada (69.33%), comunal (30.67%) y ejidal (30.67%).
La música típica son los huapangos, de los que destacan los estilos huasteco y arribeño. Los platillos
locales son la cecina, las enchiladas estilo serrano y huasteco, las acamayas, el dulce chancaquillas, la
barbacoa de hoyo, el mole, los bocales, los pacholes, el zacahuitl, el chivo tapiado, el arepital, el pan de
pulque; y como bebidas el pulque y licores de fruta. Las fiestas son religiosas, las más importantes son:
la semana santa, la feria de Santa María Peñamiller y de Jalpan; las fiestas de San Francisco en Tilaco,
patronales de Pinal de Amoles, el aniversario de la Virgen de Purísima y la de Las Espigas en Arroyo
Seco.
Clave del sitio
3000688 (UNEP - WCMC)
País (IS03) México (MEX)
Nombre
Sierra Gorda
Municipalidad / Estado: Querétaro
Localización
Longitud
Latitud
Tamaño
383, 567 hectáreas
98° 50' a 100° 10'
20° 50' a 21° 45'
Altitud
(Min - Máx.) 300 a 3,100 msnm
Notas
Fuentes de
Información
Directorio UNESCO MAB de Reservas de la Biosfera. Documento Original.
98
Información
Hábitats
Cañones, llanuras intermontanas, bosque tropical subcaducifolio, caducifolio, bosque
de Quercus; bosque de coníferas, bosque mixto; bosque mesófilo de montaña,
matorral xerófilo; bosque de galería.
Criterios
Cumplen con los Criterios establecidos en el Marco Estatutario de la Red Mundial de
Reservas de la Biosfera.
99
5. MATERIALES Y METODOS
5.1.
Materiales.
La obtención y preparación de los datos se realizó con apoyo del siguiente material:
•
MDCLI, 1.0 desarrollado por Crespo (1999).
•
PALMER v2.0; desarrollado por Crespo (1999).
5.2.
Métodos
Las diversas concepciones de la sequía, sus causas y efectos, aunado con los diferentes niveles
de disponibilidad de información para cada región o país, ha dado en resultado, diversas
herramientas para evaluarla. Las variables que comúnmente están involucradas en los métodos
de estimación son diversas y se han desarrollado métodos que emplean una sola variable hasta
aquellos que emplean diversos parámetros, dando una mayor confiabilidad en los resultados
pero requieren de complicados cálculos y con frecuencia no se dispone de datos suficientes
para tal fin
5.2.1.
Extracción de información climática y preparación de la base de
datos
A partir de la base de datos ERIC1 y con apoyo del programa MDCLI, se extrajeron todas las
estaciones pertenecientes al estado de Durango, del periodo 1960-1990, con la siguiente
información climatológica:
Nombre de la estación
Coordenadas latitud y longitud (en formato decimal)
Precipitación total mensual (mm)
Temperatura media máxima mensual (ºC)
Temperatura media mínima mensual (ºC)
Temperatura media promedio mensual (ºC)
El programa MDCLI generó el archivo de salida “bdtodos.txt” que contiene los datos
indicados y estaciones seleccionadas. Como parte de la preparación de la base de datos, se
100
aplicaron los siguientes criterios: estaciones con un número no menor de 15 años, con datos de
precipitación total mensual, temperaturas máxima, mínima y media mensual, con una
proporción de datos faltantes por año no mayor a un 20%; se realizó una verificación de las
estaciones y sus datos, para confirmar la selección realizada, y se renombró el archivo
bdtodos.txt como bdtodos_dgo.txt.
Esta base de datos sirvió para el procesamiento y obtención de los índices de Palmer o ISSP e
índices de Mckee o SPI.
El archivo bdtodos.txt se estructuró en líneas y columnas (cuadro 5.1), con las variables
arriba señaladas, para su proceso en la siguiente etapa.
Cuadro 5.1. Ejemplo de archivo de salida bdtodos.txt, generado por Mdcli
estac. latitud longitud año
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
10001
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
24.63
5.2.2.
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
103.72
1973
1973
1973
1973
1973
1973
1973
1974
1974
1974
1974
1974
mes
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
precip. t_máx t_med t_mín
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
61.6
70.2
295.5
9999
9999
0
11
0.8
0
0
1
10.5
27.28
27.55
25.15
9999
9999
25.07
18.9
20.66
22.75
27
29.03
30.35
12.88
13.81
12.16
9999
9999
5.37
2.1
2.55
4.21
6.48
9.13
12.68
20.09
20.68
18.66
9999
9999
15.22
10.5
11.61
13.48
16.74
19.08
21.52
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
9999
Aplicación del programa Palmer v2.0
El programa Palmer Ver 2.0, calcula el Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP). A
partir del archivo bdtodos.txt. Debido a que la metodología de Palmer consiste en un balance
hídrico en secuencia (mes a mes), en caso de presentarse al menos un mes sin datos de
precipitación y/o Evapotranspiración potencial, la secuencia de cálculo se interrumpe. Por tal
razón, el programa Palmer Ver 2.0, primero asegura que todas las estaciones contenidas
tengan datos de temperatura máxima, temperatura mínima, temperatura media y precipitación,
por lo que se incluyen procedimientos que permiten estimar datos faltantes.
101
Proceso por pasos:
1. SEPARA. A partir de la base de datos bdtodos.txt, que generó MDCLI, este
subprograma separó cada una de las estaciones y generó un archivo de salida “número
de estación”a.txt, es decir se tendrá un número igual de archivos como estaciones sean.
2.
VECINAS. Calculó las distancias de estaciones vecinas a estaciones con datos
faltantes, usa como criterio la distancia máxima de 200 kilómetros, utiliza para el
cálculo de las distancias el teorema de Pitágoras, a partir de la latitud y longitud de la
estación de referencia y la estación vecina. Se aplicaron las equivalencias: 1° de latitud
representó 112 Km y 1° de longitud representó 101 Km (promedio para latitudes en la
región de estudio). El programa generó un archivo de salida “número de estación”b.txt
, que contiene una tabla de todas las estaciones vecinas y su respectiva distancia,
ordenada de mayor a menor.
3. ORDENA_PPT. Ordenó las estaciones de acuerdo al por ciento de datos mensuales de
precipitación.
4. ORDENA_TEM. ordenó las estaciones de acuerdo al por ciento de datos mensuales de
temperatura.
5. PARÁMETROS. a partir de los datos de precipitación media mensual y temperatura
media mensual, de todos los años, se obtuvo un promedio mensual; es decir a partir de
los valores del mes para enero y así sucesivamente para cada mes, para todos los años;
genera un archivo de salida “número de estación”c.txt , que contiene una tabla con 12
valores de precipitación y 12 de temperatura.
6. ESTIMAPPT3. Estimó datos faltantes de precipitación, a partir de estaciones vecinas,
por medio del modelo A/B, es decir la relación entre la estación con dato faltante (A)
y la estación más cercana (B), con datos completos; se relacionaron los datos promedio
mensuales de temperatura media y precipitación, a partir de la ecuación:
VA = (MA / MB) * VB Donde:
102
VA es el Valor del dato faltante A (temperatura ó precipitación media mensual); MA es
el valor medio de la variable (temperatura o precipitación) de la estación A, para el
mes faltante; MB es el valor medio de la variable (temperatura o precipitación) de la
estación B, para el mes faltante de la estación A; VB es el dato mensual observado en
la estación B,
Se generó un archivo de salida “número de estación”d.txt, que contiene una tabla con
los valores de precipitación estimados, en este paso aún aparecen estaciones a las que
no fue posible hacer la estimación.
7. ESTIMAPPTS2. estimó datos faltantes de precipitación en una segunda vuelta, es
decir a partir del archivo “número de estación”d.txt, descrito en el párrafo anterior,
vuelve a aplicar la relación A/B antes descrito, genera un archivo de salida “número
de estación”e.txt, que contiene una tabla con los valores de precipitación estimados.
8. REPORTE FINAL2. Eliminó de la lista las estaciones que aún tienen datos faltantes de
precipitación.
9. ESTIMA TEM3. Estimó datos faltantes de temperatura, a partir de estaciones vecinas,
considerando el método de la relación A/B, antes descrito; el programa selecciona la
estación vecina más cercana con dato existente y aplica la ecuación de estimación;
genera un archivo de salida “número de estación”f.txt, que contiene una tabla con los
valores de temperatura estimados para cada año y mes con dato faltante, en este paso
aparecen las estaciones a las que no fue posible hacer la estimación.
10. ESTIMTEMS2. Estimó datos faltantes de temperatura en una segunda vuelta, es decir
a partir del archivo “número de estación”f.txt, descrito en el párrafo anterior, vuelve a
aplicar el modelo de relación A/B, genera un archivo de salida
“número de
estación”g.txt, que contiene una tabla con los valores de temperatura estimados para
cada año y mes con dato faltante.
103
11. REPORTE FINAL 4. Eliminó de la lista, las estaciones que aún tienen datos faltantes
de temperatura.
12. REPORTE FINAL5. Eliminó de la lista, las estaciones que aún tienen datos faltantes
de temperatura y/o precipitación.
13. ETP7: Estimó Evapotranspiración Potencial, aplicando el método de Thornthwaite;
generó un archivo de salida “número de estación”h.txt, que contiene una tabla con los
valores de ETP estimados, para cada mes de cada año, del período considerado.
14. PALMER7: Realizó las estimaciones de los Índices X1, X2, X3 y decide el valor final
de X, con base en los criterios establecidos por el Método ISSP, genera un archivo de
salida “número de estación”n.txt
15. COEFIC2: Realizó los cálculos para obtener los coeficientes del Índice de severidad
de sequía de Palmer (1965): ALFA,
BETA,
GAMA,
DELTA, Kd, y K; generó
archivos de salida “número de estación”o.txt
16. TABLA3: se trata de un archivo con extensión .cvs, que contiene los Índices de
severidad de sequía de Palmer, arreglados para cada estación, para todos los años, para
todos los meses.
17. HT1. Generó una página en formato HTL, donde se pueden ver todos los resultados
intermedios del proceso de calculo, se incluyen los resultados detallados del último
proceso del programa para calcular el Índice de severidad de sequía (PALMER 2.0).
18. SURFER1. Preparó un archivo de comandos para procesar por medio del programa
Surfer 6.0. A partir de la tabla que reúne los datos de los Índices de Palmer, para todas
las estaciones, arreglados por mes. Después, mediante el programa Surfer Ver. 6.0, se
104
diseñó una imagen o mapa de salida con extensión .gif, donde se representó la
distribución espacial de los Índices, en el Estado de Durango (una imagen por mes).
5.2.3.
Aplicación de rutinas de cómputo para obtener el SPI.
Se desarrolló una serie de rutinas para la obtención del SPI que inicia con la recuperación del archivo
bdtodos.txt, y realizó las siguientes operaciones:
1. Separó la información contenida en bdtodos.txt en archivos por estación y dentro de
cada estación, separó la información por mes, es decir a manera de ejemplo, genera un
archivo para la estación 10003 y agrupa los datos de los meses de enero de todos los
años.
2. Para cada serie de meses de cada estación, ordenó los datos de precipitación de mayor
a menor.
3. Calculó el logaritmo natural de cada dato de precipitación mensual, solo para meses
con registro de precipitación mayor que cero.
4. Determinó la media de los datos de precipitación, para cada serie de meses con
precipitación mayor que cero; registró el número total de datos (meses) de la serie, el
número de datos con precipitación mayor que cero y el número de meses con
precipitación igual a cero; a partir de los datos anteriores, calculó el logaritmo natural
de la media, sumó los valores mensuales de logaritmo natural, calculó el valor de A,
alfa y beta, según la metodología descrita en el capítulo 5.5.2.
5. Calculó el parámetro X/beta, generó un valor para cada mes de la serie, solo para datos
con precipitación mayor que cero.
105
6. Con el Software de Mathematica, se elaboró los cuadros del modelo de distribución de
probabilidad acumulada Gamma, cada tabla está asociada a un valor del parámetro
alfa; (0.1, 0.2,…,hasta 25.0); cada tabla se procesó como un archivo de texto (por
ejemplo: 00p5c.txt, que representa el valor de alfa 0.5), ver cuadro 5.2.
Cuadro 5.2. Valores de la distribución de probabilidad acumulada, Gamma; alfa 0.5
Valores de _
Z
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
0.842701
0.954500
0.985694
0.995322
0.998435
0.999468
0.999817
0.999937
0.999978
0.999992
0.999997
0.999999
1.000000
1.000000
0.345279
0.861989
0.959576
0.987225
0.995811
0.998596
0.999522
0.999836
0.999943
0.999980
0.999993
0.999998
0.999999
1.000000
1.000000
0.472911
0.878665
0.964061
0.988588
0.996248
0.998740
0.999571
0.999852
0.999949
0.999982
0.999994
0.999998
0.999999
1.000000
1.000000
0.561422
0.893136
0.968028
0.989802
0.996638
0.998869
0.999614
0.999867
0.999954
0.999984
0.999994
0.999998
0.999999
1.000000
1.000000
0.628907
0.905736
0.971540
0.990884
0.996988
0.998985
0.999653
0.999880
0.999958
0.999985
0.999995
0.999998
0.999999
1.000000
1.000000
0.682689
0.916735
0.974653
0.991849
0.997300
0.999089
0.999689
0.999892
0.999963
0.999987
0.999995
0.999998
0.999999
1.000000
1.000000
0.726678
0.926362
0.977413
0.992710
0.997580
0.999182
0.999720
0.999903
0.999966
0.999988
0.999996
0.999999
0.999999
1.000000
1.000000
0.763276
0.934804
0.979863
0.993478
0.997830
0.999266
0.999748
0.999913
0.999970
0.999989
0.999996
0.999999
1.000000
1.000000
1.000000
0.794097
0.942220
0.982040
0.994163
0.998054
0.999340
0.999774
0.999922
0.999973
0.999990
0.999997
0.999999
1.000000
1.000000
1.000000
0.820288
0.948747
0.983974
0.994775
0.998255
0.999408
0.999797
0.999930
0.999975
0.999991
0.999997
0.999999
1.000000
1.000000
1.000000
7. El programa SPI, con el valor de alfa calculada, seleccionó la tabla de valores de
probabilidad acumulada Gamma (Gx). Con el valor mensual del cociente X/beta, el
programa selecciona el valor de probabilidad de la tabla.
8. Con precipitación igual a cero, el programa SPI asume el valor correspondiente a la
probabilidad de que no ocurra precipitación, es decir el valor de q.
9.
El programa calculó, para cada mes de la serie, el valor de t , de acuerdo al
procedimiento indicado en el capítulo 5.5.2
10.
El programa calculó, para cada mes de la serie, el valor de Z , de acuerdo al
procedimiento indicado en el capítulo 5.5.2
11. Finalmente, con base en los valores de Z, el programa asignó la categoría
correspondiente.
106
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1.
Selección de estaciones.
En el Cuadro 6.1 se muestran las estaciones climatológicas que por su ubicación en cuanto a
los Municipios sonde se encuentran las reservas de la biosfera, han sido seleccionadas.
Cuadro 6.1. Estaciones climatológicas seleccionadas.
1.
Mapimí
Durango, Chihuahua y
Coahuila
Clave
Estación
lat
Municipios de Mapimí, Tlahualilo (Dgo.) y Jiménez (Chih.) y Sierra Mojada
(Coah.). Situado al norte de la altiplanicie central mexicana, en el Bolsón de Mapimí.
% de
lon
Alt.
Inicio
Final
Años
datos
10020
EL DERRAME, MAPIMI
26
19
104
21
1,300
1966-06
2003-03
36.8
94.1
10045
MAPIMI (KM.29), MAPIMI
25
49
103
58
1,300
1963-08
2003-01
39.5
94.5
10134
CONEJOS, MAPIMI
26
14
103
52
1977-07
1980-03
2.8
100
10139
AGUA PUERCA, MAPIMI
26
15
104
23
1,480
1979-06
2000-05
21
92.5
10140
LA CADENA, MAPIMI
25
52
104
9
1,500
1979-10
2002-12
23.2
91.1
10161
YERMO, MAPIMI
26
23
104
0
1982-01
2003-02
21.2
72.9
10085
TLAHUALILLO, TLAHUALILLO
26
6
103
26
1,100
1963-08
2003-03
39.7
98.7
8029
CIUDAD JIMENEZ (SMN)
27
8
104
56
1,377
1903-03
2003-12
100.8
53.6
8062
ESCALON, JIMENEZ (DGE)
26
45
104
21
1,263
1960-09
2001-11
41.2
99.5
8081
CIUDAD JIMENEZ (DGE)
27
8
104
55
1,370
1961-01
1984-12
24
99.4
8171
ESCALON, JIMENEZ (SMN)
26
45
104
21
1,263
1969-01
1998-12
30
90.9
8206
CIUDAD JIMENEZ(AGROCLIM)
27
8
104
56
1,370
1982-02
1982-02
0.1
93.3
8350
LA SOLEDAD, JIMENEZ
26
53
103
51
1,130
1986-01
2002-11
16.9
98.7
5039
SIERRA MOJADA, SIERRA M.
27
18
103
43
1,252
1961-01
1998-12
38
86.7
2.
La Michilía
Clave
Estación
lat
Ubicación: Al sureste del estado, colindando con Zacatecas Municipios de Suchil y El
Mezquital.
% de
lon
año
Inicio
Final
Años
datos
10057
PRESA SANTA ELENA,SUCHIL
23
28
104
15
10081
SUCHIL, SUCHIL
23
37
103
58
10151
LA MICHILA, SUCHIL
23
23
104
15
10015
CHARCOS, MEZQUITAL
23
13
104
10032
HUATZAMOTA, MEZQUITAL
22
34
10041
LAS NORIAS, MEZQUITAL
22
37
10046
MEZQUITAL, MEZQUITAL
23
10065
SAN FCO. DEL MEZQUITAL
3.
Montes Azules
Durango
1970-11
2002-02
31.3
96.2
1969-09
2002-01
32.4
94
1980-08
1983-12
3.4
91.9
30
1970-11
1979-12
9.2
80
104
25
1944-12
1976-12
32.1
27.7
104
56
1969-05
1970-12
1.7
35.2
29
104
23
1942-01
1998-12
57
75
23
28
104
22
1961-01
2003-06
42.5
93.4
Se encuentra al noreste del estado de Chiapas en la región denominada Selva Lacandona,
comprendida en los municipios de Las Margaritas y Ocosingo.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Chiapas
2,000
2,480
1,600
Clave
Estación
lat
7046
EL EUSEBA,LAS MARGARITAS
16
16
91
22
210
1967-01
1990-12
24
79.6
7047
EL JABALI,LAS MARGARITAS
16
10
92
59
432
1969-01
1990-12
22
78
7052
EL ZAPOTAL, MARGARITAS
16
6
91
22
282
1970-03
1990-12
20.8
76.4
7055
FINCA CHAYABE,MARGARITAS
16
22
91
42
1955-09
2000-12
45.3
95.9
107
7104
LAS MARGARITAS,LAS MARGA
16
18
91
58
1,512
1962-07
1983-12
21.5
93.7
7107
LAS TASAS,LAS MARGARITAS
16
46
91
36
454
1965-04
1993-11
28.7
98.9
7115
MARGARITAS, PIJIJIAPAN
15
35
93
3
80
1964-10
2001-01
36.3
95.4
7154
STA.ELENA LAS MARGARITAS
16
19
91
58
560
1969-01
1990-12
22
72.8
7001
ABASOLO CHIAPAS,OCOSINGO
16
40
92
15
1,600
1970-10
1999-10
29.1
99.5
7004
AGUA AZUL, OCOSINGO
16
47
90
55
126
1961-01
1987-02
26.2
84.9
7017
BONAMPAK, OCOSINGO
16
44
91
5
260
1965-06
1981-02
15.8
88.4
7042
EL CARMEN, OCOSINGO
17
2
91
44
1,328
1969-03
1990-12
21.8
44.4
7043
EL CEDRO, OCOSINGO
16
25
90
25
400
1965-05
1994-02
28.8
94.1
7044
EL COLORADO, OCOSINGO
16
10
91
6
145
1970-01
1990-12
21
96.9
7051
EL ROSARIO, OCOSINGO
16
52
91
48
719
1965-08
1990-12
25.4
79.3
7081
IXCAN, OCOSINGO
16
5
91
4
299
1965-06
1983-10
18.4
96
7088
LA CANJA, OCOSINGO
16
43
91
3
320
1962-11
1969-04
6.5
79.9
7114
YAQUINTELA, OCOSINGO
16
54
91
43
60
1964-11
2000-12
36.2
84.1
7121
NUEVA ESPERANZA,OCOSINGO
16
27
90
38
436
1957-05
1993-12
36.7
96
7122
OCOSINGO, OCOSINGO (SMN)
16
54
92
5
905
1926-08
1981-11
55.3
81.1
7124
OSTIONAL, OCOSINGO
16
25
90
45
101
1969-06
1983-12
14.6
89.7
7192
OCOSINGO, OCOSINGO (CFE)
16
54
92
6
856
1964-05
1989-02
24.8
96.3
7209
AGUA VERDE, OCOSINGO
16
34
90
41
126
1964-09
1969-06
4.8
97.8
7324
CHACTE, OCOSINGO
14
53
92
11
1978-04
1983-12
5.7
100
7337
LACANTUN, OCOSINGO
16
5
91
5
1980-06
1999-12
19.6
66.8
4.
El cielo
Tamaulipas
299
Se localiza en la porción sureste del Estado de Tamaulipas, comprende a los municipios
de Gómez Farías (15%), Jaumave (56%), Llera (12%) y Ocampo (16%). Está limitada por
los paralelos 22°55' y 23°25’50" LN y los meridianos 99°95’50" y 99°26’30" LW.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Clave
Estación
lat
28002
AHUALULCO, GOMEZ FARIAS
22
57
99
8
100
1961-01
2004-09
43.7
95.9
28083
SABINAS, GOMEZ FARIAS
23
3
99
6
95
1966-01
2004-10
38.8
57.8
28136
GOMEZ FARIAS, G. FARIAS
23
2
99
2
380
1972-08
2004-09
32.2
95.5
28034
FCO. ZORRILLA, JAUMAVE
23
28
99
19
620
1969-01
2003-07
34.6
97.1
28039
JAUMAVE, JAUMAVE (SMN)
23
24
99
22
735
1941-11
1998-12
57.2
75.7
28040
JAUMAVE, JAUMAVE (DGE)
23
25
99
23
750
1961-01
2003-05
42.4
88.1
28042
JOYA DE SALAS, JAUMAVE
23
11
99
17
1,550
1961-01
2003-05
42.4
95.3
28075
PLAN DE AYALA, JAUMAVE
23
33
99
24
240
1961-01
2003-07
42.6
93.2
28096
SAN VICENTE, JAUMAVE DGE
23
26
99
19
500
1962-01
2003-07
41.6
95.9
28193
LA REFORMA, JAUMAVE
23
38
99
17
850
1980-02
2003-07
23.5
99.9
28033
FCO. CASTELLANOS, LLERA
23
11
98
33
404
1961-01
2003-07
42.6
98.1
28044
LA ENCANTADA, LLERA
23
23
99
5
375
1954-08
2003-07
49
99.7
28056
CAMPO AGR. EXP. LLERA,
23
19
99
1
290
1941-01
1977-07
36.6
94.5
28150
LA ALBERCA, LLERA
23
29
98
58
255
1974-03
2003-07
29.4
99.4
28164
LA ANGOSTURA, LLERA
23
28
99
0
440
1977-02
2003-07
26.5
99.3
28178
LA CA¥ADA, LLERA
23
8
98
43
170
1980-08
2002-05
21.8
90.7
28219
EL ENCINO, LLERA
23
8
99
7
160
1982-01
2002-12
21
99.3
28011
CALLEJONES, OCAMPO (DGE)
22
52
99
30
480
1972-01
2004-06
32.5
95.2
28023
CHAMAL NUEVO, OCAMPO
22
50
99
14
250
1964-07
2004-06
40
91.6
28043
LA BOQUILLA, OCAMPO
22
48
99
13
250
1961-01
2004-08
43.7
91.7
28069
OCAMPO, OCAMPO (DGE)
22
51
99
21
350
1961-01
2004-07
43.6
58.2
108
5.
Sian Ka'an
Quintana Roo
Se encuentra en la porción central costera del Estado de Quintana Roo, en los Municipios
de Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Clave
Estación
lat
23012
COBA,SOLIDARIDAD
20
29
87
44
23
1971-07
2002-11
31.4
58
23025
TULUM ,SOLIDARIDAD
20
13
87
27
25
1964-07
2002-10
38.3
74.8
23003
6.
FELIPE CARRILLO PUERTO,F
Sierra de
Jalisco y Colima
Manantlán
19
34
88
2
22
1952-08
2002-12
50.4
98
Ubicación: Al sureste de Jalisco y norte de Colima.
Municipios de Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, Tolimán y Tuxcacuesco en Jalisco,
y Comalá y Minatitlán en Colima. Coordenadas extremas: 19° 21', 19° 43' latitud norte
103° 49', 104° 29' longitud oeste.
alt
Inicio
Final
Años
% de
datos
688
1939-01
2000-12
62
78.8
1969-11
2003-04
33.5
88.3
1965-02
1995-04
30.2
82.7
1953-10
2001-06
47.8
89
1961-07
1989-12
28.5
91.1
1,400
1958-06
2003-05
45
99
20
173
1964-07
1991-10
27.3
94.2
103
55
760
1948-07
1989-05
40.9
95.5
103
54
760
1961-01
1993-12
33
36.2
35
103
55
1,840
1979-12
2002-12
23.1
99.7
19
42
103
59
810
1961-03
2002-12
41.8
95.1
EL ROSARIO, TUXCACUESCO
19
42
103
59
250
1980-12
2003-01
22.2
98.9
6007
COMALA, COMALA
19
20
103
46
680
1950-10
1999-12
49.2
73.8
6014
LAS PEÑITAS, COMALA
19
16
103
49
450
1957-09
2002-03
44.6
95.5
6052
E.T.A. 254, COMALA
19
18
103
46
1975-10
2001-01
25.3
91.1
6039
MINATITLAN, MINATITLAN
19
22
104
3
1958-06
2000-12
42.6
87.5
EL TERRERO, MINATITLAN
Calakmul
Campeche
19
Clave
Estación
lat
14019
AUTLAN, AUTLAN
19
46
104
22
14046
EL CHANTE, AUTLAN
19
39
104
19
14094
MANANTLAN, AUTLAN
19
35
104
14
14027
CASIMIRO CASTILLO,
19
37
104
26
14021
AYOTITLAN, CUAUTITLAN
19
30
104
12
14036
CUAUTITLAN, CUAUTITLAN
19
27
104
22
14138
SEGUAYA, CUAUTITLAN
19
18
104
14151
TOLIMAN, TOLIMAN (SMN)
19
37
14190
TOLIMAN, TOLIMAN (DGE)
19
38
14311
CANOAS, TOLIMAN
19
14155
TUXCACUESCO, TUXCACUESCO
14350
6066
7.
Clave
8.
Estación
El Triunfo
lat
Chiapas
lon
400
763
26
103
57
221
1984-04
2000-12
16.7
65.3
Se localiza al sureste del Estado de Campeche en el municipio de Calakmul, limita al este
con Quintana Roo y al sur con la República de Guatemala. Comprende una extensión
total de 723 185 hectáreas, cuenta con dos zonas núcleo.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Se localiza en el estado de Chiapas, abarcando parte de los municipios de Villa Corzo,
Ángel Albino Corzo, Siltepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Mapastepec y La Concordia.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Clave
Estación
lat
7174
VILLA CORZO, VILLA CORZO
16
10
93
15
600
1970-01
1996-12
27
65.2
7008
ANGEL ALBINO CORZO
15
55
92
43
590
1945-04
1983-12
38.7
95.7
7237
GUERRERO, A.ALBINO CORZO
16
3
92
58
1977-09
1995-03
17.6
98.4
7159
SILTEPEC, SILTEPEC
15
40
92
16
1,340
1969-11
1983-12
14.2
86.6
7373
CACALUTA, ACACOYAGUA
15
21
92
44
80
1994-11
1999-12
5.2
77.6
7084
JESUS CHIAPAS,PIJIJIAPAN
15
52
92
29
90
1964-09
2001-01
36.4
89.6
7115
MARGARITAS, PIJIJIAPAN
15
35
93
3
80
1964-10
2001-01
36.3
95.4
7129
PIJIJIAPAN, PIJIJIAPAN
15
41
93
12
38
1959-02
2000-11
41.8
99.2
7352
SAN DIEGO, PIJIJIAPAN
15
44
93
18
1982-01
1996-12
15
98.5
7113
MAPASTEPEC, MAPASTEPEC
15
27
92
52
32
1961-01
1992-12
32
99.5
7208
EL NOVILLERO, MAPASTEPEC
15
30
92
56
90
1963-06
1983-12
20.6
91.4
7344
EJIDO IBARRA, MAPASTEPEC
15
20
92
57
1982-01
2000-11
18.9
82.1
7347
GPE. VICTORIA,MAPASTEPEC
15
30
92
52
1982-01
2000-12
19
77.9
7021
CATARINITAS,LA CONCORDIA
15
54
92
28
650
1967-01
2000-12
34
68.6
7037
CUSTEPEQUES,LA CONCORDIA
15
43
92
58
1,000
1951-05
2000-11
49.6
91.3
109
7090
LA CONCORDIA (DGE)
16
5
92
40
450
1951-06
1974-04
22.9
94.6
7111
LOS VADOS, LA CONCORDIA
16
2
92
33
510
1962-06
1974-04
11.9
91.1
7145
SAN FCO., LA CONCORDIA
15
52
92
57
540
1950-06
1999-12
49.6
90.8
7189
LA CONCORDIA LA CONCORDI
16
5
92
38
450
1961-01
1973-09
12.7
75.2
7226
REFORMA, LA CONCORDIA
15
55
92
40
1975-06
2003-04
27.9
29.5
7338
9.
LA REFORMA, LA CONCORDIA
El Vizcaíno
Baja California Sur
15
3002
BAHIA TORTUGAS, MULEGE
27
41
114
53
15
1961-01
2003-12
43
90.2
3010
EL ALAMO, MULEGE
27
6
112
56
125
1955-04
1980-12
25.7
72.8
3017
EL TABLON, MULEGE
27
46
113
21
80
1956-05
1974-09
18.4
93.2
3019
GUADALUPE, MULEGE
26
55
112
24
720
1954-09
2003-12
49.3
78.4
3025
LA PALMA, MULEGE
27
34
112
36
40
1961-01
1983-12
23
24.6
3034
LAS LAGUNAS, MULEGE
27
36
113
34
30
1943-03
1976-12
33.8
84.8
3038
MULEGE, MULEGE
26
53
111
59
35
1922-01
2003-12
82
91.1
3041
PATROCINIO, MULEGE
26
49
112
48
192
1961-01
2003-12
43
92.9
3047
PUNTA ABREOJOS, MULEGE
26
42
113
34
10
1955-04
2003-12
48.7
93.4
3052
SAN IGNACIO, MULEGE
27
18
112
52
150
1938-12
2003-12
65.1
92.4
3061
SANTA ROSALIA, MULEGE
27
19
112
15
17
1929-11
2003-12
74.2
91.8
3070
VIZCAINO, MULEGE
27
59
114
8
114
1961-01
1972-02
11.2
84.5
3093
SAN BRUNO MULEGE
27
9
112
9
20
1973-07
2003-12
30.5
77
3098
LOS DOLORES, MULEGE
26
31
112
39
160
1974-07
2003-12
29.5
51.8
3107
SANTA AGUEDA, MULEGE
27
15
112
21
155
1976-09
2003-12
27.3
95.8
3112
EL CARDON, MULEGE
26
47
113
9
2
1977-05
1983-12
6.7
78.3
3115
LOS LAURELES, MULEGE
27
36
113
33
30
1977-07
1990-09
13.2
56.7
3117
BAHIA ASUNCION, MULEGE
27
8
114
17
16
1980-03
2003-12
23.8
85.4
3119
BENITO JUAREZ, MULEGE
27
52
113
46
55
1979-09
2003-12
24.3
96.8
3121
EL DATIL, MULEGE
26
53
112
37
450
1980-03
2003-12
23.8
92.7
3122
GUILLERMO PRIETO, MULEGE
27
50
113
17
200
1979-09
2003-12
24.3
89.6
3123
PUNTA EUGENIA, MULEGE
27
50
115
4
15
1980-04
2003-12
23.7
92.7
3127
SAN ESTEBAN, MULEGE
27
29
113
23
15
1980-01
1980-01
0.1
36.7
3148
EL MEZQUITAL, MULEGE
27
24
112
34
450
1978-12
2003-12
25.1
96.8
3156
SAN MIGUEL, MULEGE
26
43
112
18
450
1980-07
2003-12
23.5
97.6
3158
SAN MARTIN, MULEGE
26
37
112
21
350
1980-08
2003-11
23.3
79.4
3174
GUERRERO NEGRO, MULEGE
27
58
114
1
10
1984-01
2003-12
20
94.3
3002
10.
BAHIA TORTUGAS, MULEGE
27
Alto Golfo de
Baja California y Sonora
California y
Delta del Río
Colorado
55
92
39
1980-05
1981-11
1.6
51.5
Esta reserva se encuentra ubicada en el norte de Baja California Sur, en el Municipio de
Mulegé.
41
114
53
15
1961-01
2003-12
43
90.2
Se localiza en la provincia fisiográfica del desierto Sonorense propuesta por Shreve
(1951) y en su porción marina incluye la región Alto Golfo de California.
Municipios: Puerto Peñasco, San Luís Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California.
Coordenadas geográficas:21º45’00”,20º50’00” de latitud Norte y 110º00’00” , 98º50’00
”de longitud Oeste.
Clave
Estación
lat
alt
Inicio
Final
Años
% de datos
26041
QUITOVAC, PUERTO PEÑASCO
31
32
lon
112
44
610
1969-02
1983-12
14.9
92.8
26072
PUERTO PEÑASCO, (SMN)
31
18
113
33
7
1952-03
1979-02
27
64.2
26096
SONOYTA, PUERTO PEÑASCO
31
52
112
51
398
1948-11
2003-08
54.8
51.1
26118
PUERTO PEÑASCO, (DGE)
31
19
113
35
4
1966-01
1979-12
14
85
26172
PUERTO PEÑASCO, (SENEAM)
31
23
113
30
6
1970-03
1970-03
0.1
100
26076
RIITO, S.L. RIO COLORADO
32
8
114
55
4
1949-05
2003-12
54.7
93.4
26086
S. L. RIO COLORADO (SMN)
32
29
114
48
27
1924-08
1987-12
63.4
57.5
26087
S. L. RIO COLORADO (DGE)
32
29
114
48
40
1949-05
1989-06
40.2
90.4
2003
BATAQUES, MEXICALI
32
33
115
4
70
1948-07
2002-12
54.5
96.3
2004
BELEN, MEXICALI
32
11
116
29
555
1964-12
2000-05
35.5
90.1
2007
CERRO PRIETO, MEXICALI
32
24
115
8
140
1964-05
1977-06
13.2
91.7
110
2007
CERRO PRIETO, MEXICALI
32
24
115
8
140
1964-05
1977-06
13.2
91.7
2009
COL.JUAREZ,K.50,MEXICALI
30
17
115
0
7
1945-03
1990-12
45.8
87.8
2011
DELTA, MEXICALI
32
21
115
11
12
1948-07
2002-12
54.5
94.1
2020
EL MAYOR, MEXICALI
32
5
115
16
3
1969-01
2002-12
34
59.5
2033
MEXICALI, MEXICALI
32
39
115
27
45
1944-02
2002-12
58.9
76.8
2034
MEXICALI CMPO.AGR.EXP.
32
33
115
28
3
1930-01
1998-12
69
78.4
2037
PRESA MORELOS, MEXICALI
32
43
114
44
35
1969-01
2002-12
34
81.5
2046
SAN FELIPE, MEXICALI
31
2
114
51
12
1948-05
2002-12
54.7
88.7
2059
SANTA CLARA, MEXICALI
31
15
115
14
1962-07
2002-06
40
70.7
2097
LAGUNA SALADA, MEXICALI
32
12
115
43
1974-11
1990-12
16.2
79
2101
EL CENTINELA, MEXICALI
32
34
115
44
1975-08
2001-03
25.7
51.3
2102
LA VENTANA, MEXICALI
31
26
115
3
1975-02
2002-12
27.9
78.9
2137
COL. MARIANA, MEXICALI
32
15
115
19
1981-06
2002-12
21.6
96.3
2138
COLONIA No 7, MEXICALI
32
31
115
24
1982-01
1993-03
11.2
79.9
2139
COL. RODRIGUEZ, MEXICALI
32
25
115
2
1982-01
2002-12
21
52.9
2140
COL. ZARAGOZA, MEXICALI
32
36
115
31
1982-01
2002-06
20.5
34.5
2145
RANCHO WILLIAMS,MEXICALI
32
27
114
52
1982-01
2002-12
21
85.5
31
1
114
49
2001-01
2002-12
2
99.9
2148
11.
12.
SAN FELIPE, MEXICALI
Islas del Golfo
de California
Sierra Gorda
Querétaro
700
15
La Sierra Gorda forma parte de la Sierra Madre Oriental y está localizada en el Estado de
Querétaro con influencia en los Estados de Guanajuato, Hidalgo y San Luís Potosí.
Comprende los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles
y Landa de Matamoros.
Clave
Estación
lat
lon
alt
Inicio
Final
Años
% de datos
22002
AYUTLA,ARROYO SECO
21
21
99
22036
ARROYO SECO,ARROYO SECO
21
32
99
35
55
1965-12
2000-11
35
91.2
41
99
1974-12
2003-01
28.2
22007
JALPAN, JALPAN (DGE)
21
13
85.2
99
28
860
1966-01
1984-11
18.9
22008
JALPAN,JALPAN
21
92.1
13
99
28
76
1942-01
2000-11
58.9
22012
PEÑAMILLER,PEÑAMILLER
79.2
21
3
99
48
133
1961-01
2001-03
40.2
92.2
22051
22057
EL COMEDERO,PEÑAMILLER
20
9
99
56
188
1982-07
2001-06
19
86.8
PEÑAMILLER, (DGE)
21
3
99
48
1,325
1983-01
1987-12
5
22062
83.5
GUILLEN,PEÑAMILLER
20
41
99
48
137
1982-02
2000-01
18
75
Después del proceso de estimación de datos faltantes, tanto de temperatura como de
precipitación, las estaciones climatológicas de las que fue posible estimar datos faltantes se
muestran en el cuadro 6.2.
Cuadro 6.2. Estaciones climatológicas con datos estimados.
1.
Clave
Estación
lat
Municipios de Mapimí, Tlahualilo (Dgo.) y Jiménez (Chih.) y Sierra Mojada
(Coah.). Situado al norte de la altiplanicie central mexicana, en el Bolsón de Mapimí.
% de
lon
Alt.
Inicio
Final
Años
datos
10020
EL DERRAME, MAPIMI
26
19
104
21
1,300
1966-06
2003-03
36.8
94.1
10045
MAPIMI (KM.29), MAPIMI
25
49
103
58
1,300
1963-08
2003-01
39.5
94.5
26
6
103
26
1,100
1963-08
2003-03
39.7
98.7
Ubicación: Al sureste del estado, colindando con Zacatecas Municipios de Suchil y El
Mezquital.
% de
lon
año
Inicio
Final
Años
datos
10085
2.
Clave
10057
3.
Mapimí
Durango, Chihuahua y
Coahuila
TLAHUALILLO, TLAHUALILLO
La Michilía
Durango
Estación
PRESA SANTA ELENA,SUCHIL
Montes Azules
Chiapas
lat
23
28
104
15
2,000
1970-11
2002-02
31.3
96.2
Se encuentra al noreste del estado de Chiapas en la región denominada Selva Lacandona,
comprendida en los municipios de Las Margaritas y Ocosingo.
111
Clave
Estación
lat
7055
FINCA CHAYABE,MARGARITAS
16
22
91
42
7115
MARGARITAS, PIJIJIAPAN
15
35
93
3
7121
4.
NUEVA ESPERANZA,OCOSINGO
El cielo
Tamaulipas
16
lon
alt
80
Inicio
Final
Años
% de
datos
1955-09
2000-12
45.3
95.9
1964-10
2001-01
36.3
95.4
27
90
38
436
1957-05
1993-12
36.7
96
Se localiza en la porción sureste del Estado de Tamaulipas, comprende a los municipios
de Gómez Farías (15%), Jaumave (56%), Llera (12%) y Ocampo (16%). Está limitada por
los paralelos 22°55' y 23°25’50" LN y los meridianos 99°95’50" y 99°26’30" LW.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Clave
Estación
Lat
28034
FCO. ZORRILLA, JAUMAVE
23
28
99
19
620
1969-01
2003-07
34.6
97.1
28096
SAN VICENTE, JAUMAVE DGE
23
26
99
19
500
1962-01
2003-07
41.6
95.9
28044
5.
Clave
23025
6.
LA ENCANTADA, LLERA
Sian Ka'an
Quintana Roo
23
Estación
Lat
TULUM ,SOLIDARIDAD
Sierra de
Jalisco y Colima
Manantlán
20
23
99
5
375
1954-08
2003-07
49
99.7
Se encuentra en la porción central costera del Estado de Quintana Roo, en los Municipios
de Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
13
87
27
25
1964-07
2002-10
38.3
74.8
Ubicación: Al sureste de Jalisco y norte de Colima.
Municipios de Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, Tolimán y Tuxcacuesco en Jalisco,
y Comalá y Minatitlán en Colima. Coordenadas extremas: 19° 21', 19° 43' latitud norte
103° 49', 104° 29' longitud oeste.
Clave
Estación
Lat
14027
CASIMIRO CASTILLO,
19
37
104
14036
CUAUTITLAN, CUAUTITLAN
19
27
104
6014
LAS PEÑITAS, COMALA
19
16
103
6039
7.
Clave
8.
MINATITLAN, MINATITLAN
Calakmul
Campeche
Estación
El Triunfo
19
lat
Chiapas
alt
Inicio
Final
Años
% de
datos
26
400
1953-10
2001-06
47.8
89
22
1,400
1958-06
2003-05
45
99
49
450
1957-09
2002-03
44.6
95.5
lon
22
104
3
763
1958-06
2000-12
42.6
87.5
Se localiza al sureste del Estado de Campeche en el municipio de Calakmul, limita al este
con Quintana Roo y al sur con la República de Guatemala. Comprende una extensión
total de 723 185 hectáreas, cuenta con dos zonas núcleo.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Se localiza en el estado de Chiapas, abarcando parte de los municipios de Villa Corzo,
Ángel Albino Corzo, Siltepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Mapastepec y La Concordia.
% de
lon
alt
Inicio
Final
Años
datos
Clave
Estación
Lat
7084
JESUS CHIAPAS,PIJIJIAPAN
15
52
92
29
90
1964-09
2001-01
36.4
89.6
7115
MARGARITAS, PIJIJIAPAN
15
35
93
3
80
1964-10
2001-01
36.3
95.4
7129
PIJIJIAPAN, PIJIJIAPAN
15
41
93
12
38
1959-02
2000-11
41.8
99.2
7113
MAPASTEPEC, MAPASTEPEC
15
27
92
52
32
1961-01
1992-12
32
99.5
7037
CUSTEPEQUES,LA CONCORDIA
15
43
92
58
1,000
1951-05
2000-11
49.6
91.3
7145
9.
SAN FCO., LA CONCORDIA
El Vizcaíno
Baja California Sur
15
3052
10.
SAN IGNACIO, MULEGE
27
Alto Golfo de
Baja California y Sonora
California y
Delta del Río
Colorado
52
92
57
540
1950-06
1999-12
49.6
90.8
Esta reserva se encuentra ubicada en el norte de Baja California Sur, en el Municipio de
Mulegé.
18
112
52
150
1938-12
2003-12
65.1
92.4
Se localiza en la provincia fisiográfica del desierto Sonorense propuesta por Shreve
(1951) y en su porción marina incluye la región Alto Golfo de California.
Municipios: Puerto Peñasco, San Luís Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California.
Coordenadas geográficas:21º45’00”,20º50’00” de latitud Norte y 110º00’00” , 98º50’00
”de longitud Oeste.
Clave
Estación
lat
lon
alt
Inicio
Final
Años
% de datos
2011
DELTA, MEXICALI
32
21
115
2033
MEXICALI, MEXICALI
32
39
115
11
12
1948-07
2002-12
54.5
94.1
27
45
1944-02
2002-12
58.9
2034
MEXICALI CMPO.AGR.EXP.
32
33
76.8
115
28
3
1930-01
1998-12
69
2037
PRESA MORELOS, MEXICALI
32
78.4
43
114
44
35
1969-01
2002-12
34
2046
SAN FELIPE, MEXICALI
31
81.5
2
114
51
12
1948-05
2002-12
54.7
88.7
112
11.
12.
Islas del Golfo
de California
Sierra Gorda
Clave
Querétaro
Estación
La Sierra Gorda forma parte de la Sierra Madre Oriental y está localizada en el Estado de
Querétaro con influencia en los Estados de Guanajuato, Hidalgo y San Luís Potosí.
Comprende los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles
y Landa de Matamoros.
Lat
lon
alt
Inicio
Final
Años
% de datos
Esta selección de estaciones fue la base de datos a partir de la cual se realizaron los cálculos de
estimación de los índices de sequía para ambos métodos.
6.2.
Evaluación del modelo de relación A/B, para estimación de datos
faltantes
Con el propósito de evaluar el modelo de relación A/B para estimación de datos faltantes,
descrito en la sección 5.3.2, se seleccionaron 24 meses de dos estaciones con datos completos,
al azar. Se aplicó el modelo referido, asumiendo la falta de datos para las dos estaciones, y se
comparó los datos observados contra los estimados y se calculó el coeficiente de
determinación (r2).
Con base en los resultados (cuadro 6.3; figura 6.1 y 6.2), fue adecuado el uso de este
procedimiento para la estimación de datos faltantes para toda la serie de tiempo.
Cuadro 6.3. Información de precipitación, para la validación del modelo de relación A/B
CLAVE Latitud
Longitud
Ppt
Ppt estim Tmed
Test
estación grados
grados
año
mes
mm
mm
ºC
ºC
10123
23.75
105.52
1975
1
90
10.47
4.05
5.14
10123
23.75
105.52
1976
2
0
0
3.55
5.68
10123
23.75
105.52
1977
3
18
0
6.27
7.23
10123
23.75
105.52
1978
4
0
0.01
10.63
8.61
10123
23.75
105.52
1979
5
1
0.48
6.82
6.39
10123
23.75
105.52
1980
6
91
51.36
15.6
15.51
10123
23.75
105.52
1981
7
236
275.27
14.47
14.92
10123
23.75
105.52
1982
8
133.2
120.28
13.7
12.25
10123
23.75
105.52
1983
9
292
255.86
14.57
13.94
10123
23.75
105.52
1974
10
2
0.02
8.83
10.15
10123
23.75
105.52
1975
11
0
0.01
6.73
6.71
113
10057
23.38
104.27
1971
1
2.6
1.89
13.67
13.99
10057
23.38
104.27
1972
2
0
0.77
13.69
13.81
10057
23.38
104.27
1973
3
0
0.13
13.78
15.42
10057
23.38
104.27
1974
4
0.9
0
19.23
15.25
10057
23.38
104.27
1975
5
0
4.49
20.13
17.09
10057
23.38
104.27
1976
6
26.4
80.13
22.1
23.09
10057
23.38
104.27
1977
7
90
78.63
19.97
19.96
10057
23.38
104.27
1978
8
109
103.89
19.81
18.7
10057
23.38
104.27
1979
9
27.3
43.43
18.72
19.57
10057
23.38
104.27
1980
10
52.3
19.89
16.62
17.41
10057
23.38
104.27
1981
11
0
0
15.51
15.12
10057
23.38
104.27
1982
12
37
22.11
10.73
11.75
resultados de regresión
lineal
Precipitación
r2 = 0.893
Temperatura
r2 = 0.9281
114
300
250
200
150
100
50
r2 = 0.893
0
0
50
100
150
200
250
300
350
-50
datos reales
Figura 6.1. Validación del método A/B, para generar datos faltantes de precipitación
25
20
15
10
5
r2 = 0.9281
0
0
5
10
15
20
datos reales
Figura 6.2. Validación del método A/B, para generar datos faltantes de
temperatura
25
115
6.3.
Cálculo del Índice de Severidad de Sequía de Palmer (ISSP) y del
Índice Estandarizado de Precipitación.
A partir de la base de datos de precipitación y temperatura, se aplicaron rutinas de cómputo
para la obtención del SPI, y se generó un archivo de salida;
En el cuadro 6.4 se muestra un ejemplo de tal archivo, para el caso de la estación 10.020 El
Derrame, Mapimi, Durango, se muestra una sección con los datos.
Cuadro 6.4. Sección del archivo de salida 10020a.txt, El Derrame, Mapimi,
Durango.
Estación
Latitud
Long
número
grados grados
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
26.33 104.37
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
10020
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
26.33
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
104.37
año mes
1966
1
1966
2
1966
3
1966
4
1966
5
1966
6
1966
7
1966
8
1966
9
1966
10
1966
11
1966
12
s/d
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
Precip
mm
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
33.47
30.84
29.07
27.87
22.27
18.10
Tmáx
ºC
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
13.23
12.45
11.73
10.06
3.33
0.40
Tmín
ºC
9.93
11.68
15.80
19.78
23.06
25.41
23.35
21.65
20.40
18.97
12.80
9.25
Tmed
ºC
0.53
0.01
0.01
0.01
56.62
2.77
27.00
82.00
77.50
23.00
0.01
2.00
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
2003
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
16.52
18.43
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
3.68
6.79
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
9999.00
10.10
12.61
15.98
20.51
26.03
26.69
24.92
24.41
22.14
18.72
16.16
10.67
12.00
5.20
1.05
0.01
1.17
120.50
44.33
25.06
52.78
78.12
6.33
0.01
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
116
De la base de datos de precipitación y temperatura, se aplicó el programa Palmer2, el cual
generó una serie de archivos de salida; En este caso se muestra solamente el resultado final
para los índices de Palmer y SP en los siguientes cuados.
Cuadro 6.5. Resultados del INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER para la
estación 10020
ESTACIÓN
10020
LAT.
26.33
LONG
INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER (1965)
AÑO
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
ENE FEB
MAR
-0.29 -0.51 -0.69
0.60 -0.59 -0.37
-2.10 -1.83
1.57
-1.37 -1.52 -1.51
-3.30 -2.06 -1.89
1.79
1.51
1.43
7.45
6.90
7.14
4.51
4.74
4.10
2.06
1.62
1.15
-1.26 -1.19 -1.31
-3.13 -3.04 -3.04
2.87
2.38
2.03
-1.55 -1.52 -1.47
-0.99 -0.95 -0.90
-1.04 -0.58 -0.76
2.26
2.57
2.24
-1.15 -1.18 -1.43
-1.62 -1.44 -1.49
2.26
2.80
2.70
2.44
2.35
1.82
-0.69 -0.58 -0.72
2.20
1.71
1.34
1.40
0.99
0.68
-2.42 -2.41 -2.35
-2.31 -2.34 -2.19
4.93
4.61
4.20
4.42
5.03
5.27
-3.11 -3.11 -3.00
-0.73 -1.01 -0.72
-1.99 -2.08 -2.08
-2.39 -2.46 -2.38
-1.52 -1.30
1.15
-0.95 -0.99 -1.07
-3.08 -3.12 -2.99
-2.65 -2.36 -2.36
-0.56 -0.78 -0.37
-2.45 -2.32 -2.30
1.57
1.38
1.07
ABR MAY JUN
-0.90
1.42 -0.82
-0.54 -0.88 -1.12
2.16
1.69
0.88
-1.65 -1.90 -2.65
-2.02 -2.08 -1.45
1.36
1.54
2.06
7.21
8.34
8.29
3.51
3.40
3.91
1.18
0.63 -2.31
-1.50 -1.82 -2.59
-2.74 -2.26 -2.44
1.92
1.32
0.98
-1.23
0.65 -0.32
-0.86
0.83
1.81
-0.91 -1.40 -2.52
2.63
2.38
2.58
-1.55 -1.75 -2.39
-1.59 -1.87 -2.45
2.43
2.24
4.80
2.40
1.85
1.59
-0.49
0.32
2.45
1.32
2.74
2.86
0.66 -1.59 -0.98
-2.47 -2.58 -3.41
-2.32 -2.23 -2.60
3.82
3.08
2.72
5.04
5.34
4.36
-2.90 -2.66 -3.00
-0.94 -1.23 -1.03
-2.11 -2.40 -2.38
-2.32 -1.83 -1.67
1.40
1.86
1.50
-1.47 -1.92 -2.64
-3.01 -3.18 -3.07
-2.20 -2.16 -1.77
1.38
0.89 -1.31
-2.29 -2.20
1.80
0.67 -1.20
1.83
104.4
JUL
AGO SEP
OCT NOV DIC
-1.22
0.88
1.65
1.34
0.92 0.63
-1.99 -1.09 -1.52 -1.94 -2.03 -2.26
1.66
1.61
2.36
1.30
0.94 -1.22
-3.10 -4.03 -4.71 -4.32 -3.80 -3.56
-2.18 -2.96
3.16
2.99
2.74 2.24
1.06
4.13
3.95
8.27
8.45 8.19
8.06
6.94
6.39
6.07
6.17 5.28
3.78
5.46
4.97
3.82
2.94 2.76
-3.00 -3.25 -2.28 -2.71 -2.33 -1.43
-2.94 -2.72 -3.05 -3.35 -3.37 -3.25
2.57
2.10
2.61
2.72
2.94 3.16
1.21
0.93 -1.39 -0.88 -1.17 -1.48
0.45
1.77
2.22
1.81
1.22 0.76
1.03
1.53
0.61 -1.49 -1.27 -1.02
-3.72 -2.70 -1.88 -1.75 -0.62 -0.78
1.37
0.61 -1.86 -0.87 -1.17 -0.97
-2.24 -2.91 -3.53 -4.02 -3.39 -2.37
-3.70 -3.27 -3.76 -3.31 -2.61 -2.60
4.61
3.15
2.42
2.23
1.66 2.26
2.06
1.81
1.32
1.50
1.08 0.62
2.13
1.67
1.63
2.20
1.63 2.25
3.43
3.70
3.94
2.97
2.48 1.83
-0.70 -1.26 -1.74 -2.41 -2.59 -2.28
-4.30 -3.85 -4.12 -4.34 -3.09 -2.27
4.16
5.33
7.08
7.32
6.63 5.76
2.92
1.73
2.51
1.64
1.11 2.47
2.87
1.77
0.85 -3.22 -3.14 -3.23
-2.16 -2.62 -0.88 -0.93
1.46 0.90
-1.49 -2.07 -2.53 -2.18 -2.36 -1.81
-2.69 -2.65 -2.03 -2.40 -2.47 -2.26
-1.41 -1.52 -1.80 -1.20 -1.19 -1.37
1.76
1.62
1.70
1.09
0.71 -0.78
-2.24 -2.10 -2.98 -3.48 -3.07 -3.05
-2.38 -2.27 -3.15 -3.41 -3.34 -2.86
-2.00 -2.20 -2.12 -0.93
1.21 0.80
-1.08 -1.94 -2.57 -2.65 -2.40 -2.42
2.53
3.39
2.19
2.04
2.04 1.55
1.44 -0.98 -0.69
1.59
1.82 1.34
117
Cuadro 5.6. Resultados del INDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN para la
estación 10020
ESTACIÓN 10020
LAT.
INDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN
26.33
AÑO
JUN
-1.13
-0.11
-0.68
-1.13
0.62
0.77
0.77
0.70
-1.41
-1.13
-0.36
-0.11
-0.11
1.08
-1.41
0.70
-0.51
-0.51
2.08
0.30
1.79
0.70
0.70
-1.41
-0.23
0.21
-0.51
-0.89
0.30
0.01
0.30
0.11
-0.51
0.30
0.39
-1.41
1.46
1.65
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
ENE FEB MAR ABR MAY
-0.41 0.13
0.27
0.20
1.98
0.55 0.13
0.93
0.20
-0.62
0.43 0.77
2.58
1.73
-0.16
0.15 0.13
0.27
0.20
-0.80
0.30 2.53
0.27
0.20
-0.30
-0.41 0.13
0.27
0.20
0.62
-0.41 0.13
0.67
0.20
1.98
-0.41 2.14
0.27
0.20
0.77
-0.41 0.13
0.27
0.86
-0.62
0.15 0.47
0.27
0.20
-0.80
0.15 0.13
0.27
0.57
0.62
0.30 0.13
0.27
0.52
-0.80
-0.05 0.13
0.67
0.81
1.21
-0.05 0.42
0.67
0.38
1.43
0.15 1.70
0.27
0.20
-0.80
1.75 0.37
0.67
1.61
0.37
-0.41 0.13
0.27
0.30
-0.30
0.93 0.13
0.27
0.20
-0.62
2.60 0.37
0.27
0.20
0.28
1.08 0.47
0.27
1.77
-0.04
0.30 1.06
0.27
0.96
0.77
0.30 0.13
0.27
0.72
2.06
-0.41 0.13
0.27
0.67
-0.80
-0.41 0.28
0.44
0.20
-0.04
-0.05 0.13
0.76
0.20
0.28
-0.41 0.82
0.27
0.20
-0.80
2.37 1.24
0.56
0.20
1.03
0.43 0.13
0.27
0.20
-0.04
-0.41 0.13
1.15
0.20
-0.30
-0.41 0.13
0.27
0.20
-0.80
-0.41 0.13
0.27
0.20
0.90
-0.41 0.87
2.27
1.10
1.21
-0.41 0.13
0.27
0.20
-0.80
-0.41 0.13
0.44
0.20
-0.30
-0.41 0.13
0.44
0.47
0.18
-0.05 0.37
1.47
2.27
-0.30
-0.05 0.28
0.27
0.23
-0.04
0.84 0.62
0.44
0.20
-0.62
LONG. -104
38 AÑOS EN TOTAL
JUL AGO
-0.60
0.86
-1.29
0.91
0.93
0.31
-0.49 -1.92
-1.13 -1.21
-0.98
2.58
0.71 -0.11
0.34
1.97
-1.29 -0.55
-0.60
0.20
1.94 -1.10
0.54
0.25
0.41
1.41
-0.39
0.82
-1.47
1.13
-1.13 -0.47
0.27 -0.55
-1.94
0.42
0.20 -1.10
0.77
0.31
0.13
0.25
0.99
1.00
0.47 -0.39
-1.47
0.52
2.81
0.86
0.60 -1.10
-1.47 -0.90
0.60 -0.81
-0.60 -1.00
-0.39 -0.72
0.41 -0.25
0.66
0.42
0.66
0.20
0.71
0.20
-0.20 -0.18
0.13 -1.92
0.88
1.13
-0.03 -1.00
SEP OCT NOV
0.97 0.30 -0.27
-0.44 -0.24
0.01
1.04 -0.72 -0.07
-6.71 0.51
0.59
2.13 -0.72 -0.27
0.13 2.79 -0.27
0.43 0.68
1.57
0.34 -0.24 -0.27
0.91 -0.43
0.79
-0.27 -0.43 -0.27
0.84 0.68
1.18
-1.31 0.84 -0.27
0.84 0.30 -0.27
-0.91 -0.72
0.39
1.04 0.41
1.94
-0.12 1.18 -0.27
-0.65 -0.72
0.85
-0.44 0.68
1.28
0.01 0.60 -0.27
0.24 0.84
0.09
0.69 1.12 -0.27
0.84 -0.24
0.01
-0.12 -0.72 -0.27
-0.27 -0.72
1.86
1.70 0.68 -0.22
1.16 -0.43 -0.27
-0.44 -0.72 -0.15
1.28 -0.72
1.28
-0.65 0.51 -0.27
0.61 -0.72 -0.27
-0.12 0.76
0.31
0.69 -0.24 -0.22
-6.71 -0.72
0.66
-6.71 -0.72 -0.27
0.34 1.24
1.18
-6.71 -0.07
0.31
-1.31 0.60
0.85
0.52 1.47
0.31
DIC
0.04
-0.13
-0.13
0.30
-0.13
0.77
-0.13
0.77
1.31
-0.13
1.12
-0.13
-0.13
0.77
-0.13
0.68
1.31
0.04
1.58
-0.13
1.42
-0.13
0.68
1.12
0.04
2.01
-0.13
-0.13
0.99
0.50
-0.13
-0.13
-0.13
0.40
-0.13
0.04
-0.13
-0.13
118
Cuadro 6.7. Resultados del INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER
(0=período normal, -1= período de sequía, y 1= período húmedo) para la estación 10020
ESTACIÓN
1002
LAT 26.33
INDICE DE SEVERIDAD DE SEQUIA DE PALMER (1965)
AÑO
ENE
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
0
1
-1
-1
-1
1
1
1
1
-1
-1
1
-1
-1
-1
1
-1
-1
1
1
-1
1
1
-1
-1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO
-1
-1
-1
1
-1
-1
1
-1
0
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
1
0
0
1
-1
-1
-1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
0
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
-1
1
1
-1
LONG. 104.4
SEP OCT NOV
DIC
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
-1
1
1
-1
-1
-1
-1
1
1
1
1
-1
1
1
1
119
Cuadro 6.8. Resultados del INDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN (0=período
normal, -1= período de sequía, y 1= período húmedo) para la estación 10020.
ESTACIÓN
10020
LAT.
INDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN
AÑO
ENE
1966
0
1967
0
1968
0
1969
0
1970
0
1971
0
1972
0
1973
0
1974
0
1975
0
1976
0
1977
0
1978
0
1979
0
1980
0
1981
1
1982
0
1983
0
1984
1
1985
1
1986
0
1987
0
1988
0
1989
0
1990
0
1991
0
1992
1
1993
0
1994
0
1995
0
1996
0
1997
0
1998
0
1999
0
2000
0
2001
0
2002
0
2003
0
FEB MAR ABR
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
26.33
MAY
JUN
1
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
LONG.
-104.4
38 AÑOS EN TOTAL
JUL
-1
0
0
-1
0
0
0
0
-1
-1
0
0
0
1
-1
0
0
0
1
0
1
0
0
-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
-1
1
1
AGO
0
-1
0
0
-1
0
0
0
-1
0
1
0
0
0
-1
-1
0
-1
0
0
0
0
0
-1
1
0
-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
-1
-1
1
0
1
0
0
-1
0
1
0
1
0
0
0
-1
0
0
0
0
0
0
-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
-1
1
0
SEP
0
0
1
-1
1
0
0
0
0
0
0
-1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
0
0
0
0
-1
-1
0
-1
-1
0
OCT NOV
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
1
0
DIC
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
1
0
1
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
120
En el anexo 1 se muestran graficas de ejemplo de inicio y duración.
Los resultados completos para todas las estaciones, referidas en el cuadro 5.3, se encuentran
en el anexo 2. En el anexo 3, se muestran los períodos de sequía (Inicio, Final y duración) para
las estaciones seleccionadas. Un resumen de las sequías mas severas registradas, se presenta
en el cuadro 5.9 en donde se muestran las estaciones con sequías mayores de 5 años continuos,
según el Índice de sequía de Palmer, presentándose en las reservas de la biosfera de: El cielo,
Sian Ka'an, Sierra de Manantlán, El Triunfo, y Alto Golfo de California y Delta del Río
Colorado.
Cuadro 6.9. Relación de estaciones con sequías mayores de 5 años continuos, según el Índice
de sequía de Palmer y su ubicación en las reservas de la biosfera.
CÁLCULO DE INICIO FINAL Y DURACIÓN DE PERÍODOS DE SEQUÍA (INDICE
DE SEQUIA DE PALMER)
inicio
final
total
m
e
A
s
ñ
e
Estación Año
mes
omes
s Años
1
9
1
7
3
2011
1960
10 1
70
10.83
1
9
5
6
2033
1949
84
12 5
5.42
1
9
5
6
2034
1949
59
84
5.33
1
9
9
6
2037
1993
48
74
5.33
1
9
5
5
3052
1953
98
24
4.50
121
6039
1984
7145
1984
14036
1993
23025
1967
28096
1998
1.
Mapimí
1
9
9
11 1
1
9
9
10 7
2
0
0
43
1
9
7
32
2
0
0
23
8
12 6
7.17
1
4
10 5
12.08
1
2
85
10.42
6
20
5.00
7
12 1
5.92
Durango, Chihuahua y Coahuila
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
1
0
0
2
0
,
1
0
0
4
5
,
2.
La Michilía
Durango
1
0
0
8
5
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
1
0
0
5
122
e
s
:
3.
Montes Azules
Chiapas
1
0
0
5
7
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
0
7
0
5
5
,
0
7
1
1
5
,
4.
El cielo
Tamaulipas
0
7
1
2
1
.
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
2
8
0
3
4
,
2
8
0
9
6
,
2
8
0
4
4
.
123
5.
6.
Sian Ka'an
Sierra de Manantlán
Quintana Roo
Jalisco y Colima
4
.
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
2
3
0
2
5
.
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
1
4
0
2
7
,
1
4
0
3
6
,
0
6
0
1
4
,
0
6
0
3
9
.
7.
Calakmul
Campeche
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
124
8.
El Triunfo
Chiapas
:
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
0
7
0
8
4
,
0
7
1
1
5
,
0
7
1
2
9
,
0
7
1
1
3
,
0
7
0
3
7
,
9.
El Vizcaíno
Baja California Sur
0
7
1
4
5
.
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
0
3
0
5
2
.
125
10.
Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
Baja California y Sonora
.
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
0
2
0
1
1
,
0
2
0
3
3
,
0
2
0
3
4
,
0
2
0
3
7
,
0
2
0
4
6
.
11.
Islas del Golfo de California
12.
Sierra Gorda
Querétaro
E
s
t
a
c
i
o
n
e
s
:
En los cuadros 6.10 y 6.11 y las figuras 6.3 y 6.4, se muestran la distribución en forma
porcentual de los períodos secos, húmedos, y normales para el índice de sequía de palmer y el
índice estandarizado de precipitación. Se puede apreciar la dominancia que tienen los periodos
clasificados como ‘normales’ por SPI, no siendo así en el caso de Palmer.
126
Cuadro 6.10. Relación de del porcentaje de los períodos secos, húmedos y normales, según el
Índice de sequía de Palmer.
ÍNDICE DE SEVERIDAD DE SEQUÍA DE PALMER (1965)
estación
total
seco
húmedo
2011
2033
2034
2037
2046
3052
6014
6039
7037
7055
7084
7113
7115
7121
7129
7145
10020
10045
10057
10085
14027
14036
23025
28034
28044
28096
600
576
600
384
600
648
552
516
588
552
420
384
456
444
504
588
456
492
396
492
576
552
456
420
600
504
375
328
363
228
357
420
304
259
309
265
204
189
232
160
236
218
250
249
218
271
279
292
211
200
298
268
219
246
231
152
229
221
241
236
262
278
206
189
216
268
263
353
199
232
167
214
279
243
238
208
294
226
normal total
6
2
6
4
14
7
7
21
17
9
10
6
8
16
5
17
7
11
11
7
18
17
7
12
8
10
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
seco
húmedo
normal
62.50
56.94
60.50
59.38
59.50
64.81
55.07
50.19
52.55
48.01
48.57
49.22
50.88
36.04
46.83
37.07
54.82
50.61
55.05
55.08
48.44
52.90
46.27
47.62
49.67
53.17
36.50
42.71
38.50
39.58
38.17
34.10
43.66
45.74
44.56
50.36
49.05
49.22
47.37
60.36
52.18
60.03
43.64
47.15
42.17
43.50
48.44
44.02
52.19
49.52
49.00
44.84
1.00
0.35
1.00
1.04
2.33
1.08
1.27
4.07
2.89
1.63
2.38
1.56
1.75
3.60
0.99
2.89
1.54
2.24
2.78
1.42
3.13
3.08
1.54
2.86
1.33
1.98
Cuadro 6.11. Relación de del porcentaje de los períodos secos, húmedos y normales, según el
Índice Estandarizado de Precipitación.
ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN
estación total
seco
húmedo
normal total
2011 660
2033 576
0
0
192
83
468 100
493 100
seco húmedo
0.00
0.00
29.09
14.41
normal
70.91
85.59
127
2034
2037
2046
6014
6039
10020
10045
10057
10085
23025
28034
28044
684
384
636
552
516
456
492
396
492
456
420
600
0
0
0
37
32
27
30
27
39
68
39
89
152
54
190
73
72
62
74
65
76
76
60
96
532
330
446
442
412
367
388
304
377
312
321
415
100 0.00
100 0.00
100 0.00
100 6.70
100 6.20
100 5.92
100 6.10
100 6.82
100 7.93
100 14.91
100 9.29
100 14.83
22.22
14.06
29.87
13.22
13.95
13.60
15.04
16.41
15.45
16.67
14.29
16.00
77.78
85.94
70.13
80.07
79.84
80.48
78.86
76.77
76.63
68.42
76.43
69.17
Distribución de los períodos seco, húmedo y normal, para el Índice de Sequía de
Palmer
100%
Porcentaje (%)
80%
60%
40%
20%
Estaciones
seco
Figura 6.3.Relación
húmedo
28044
23025
14027
10057
10020
7129
7115
7084
7037
6014
2046
2034
2011
0%
normal
de del porcentaje de los períodos secos, húmedos y normales,
según el Índice de sequía de Palmer.
128
Distribución de los períodos seco, húmedo y normal, para el Estandarizado de Precipitación
100%
Porcentaje (%)
80%
60%
40%
20%
0%
2011
2033
2034
2037
2046
6014
seco
6039
10020
Estaciones
húmedo
10045
10057
10085
23025
28034
normal
Figura 6.4.Relación
de del porcentaje de los períodos secos, húmedos y normales,
según el Índice Estandarizado de Precipitación.
Para mostrar su distribución geográfica se elaboraron mapas (uno por cada estado, mes y año)
por Estados para las regiones en donde se encuentran las reservas de la Biosfera estudiadas.
Para este caso se muestra El estado de Durango para la reserva de mapimi.
28044
129
Figura 6.5. Resultados del INDICE DE SEQUIA DE PALMER para el estado de Durango.
Figura 6.6. Resultados del INDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN para el
estado de Durango.
130
131
7. LITERATURA
Alley, W. M., 1984. The Palmer drought Severity Index: limitations and Assumptions, Journal
Climatology Applied Meteorology. 23:110–1109.
Castillo, D. R. 1988. Definición, clasificación y análisis de las sequías. Tesis de Licenciatura.
Departamento de Irrigación. Universidad Autónoma Chapingo. México. Pp. 31-59
CEISS, 2004. Centro de Investigaciones Sobre la Sequía del Instituto de Ecología, A. C.
Ciudad Aldama, Chihuahua, México.
CICESE. 1999. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
http://elnino.cicese.mx/, (consultado el 25 de noviembre de 2004).
Contreras, S. C. 2003. Importancia de las sequías en el clima de México. Pp. 1-7
http://www.uaslp.mx/Docs/CCSYH/Programas/publicaciones/sequia.pdf,
(consultado el 14 octubre 2004).
Crespo P., G. 2000. Programa MDCLI, v1.0. mimeo. Hidrociencias. Colegio de Posgraduados,
México.
Crespo P., G. 2005. Programa PALMER v2.0. mimeo. Hidrociencias. Colegio de
Posgraduados, México.
Decker, L. W. 1983. Probability of drought for subhumid regions. Crop reactions to Water and
Temperature stress in humid Temperate climates. Westriew Press. Inc. Pp. 11-19.
Diario Oficial de la Federación. 1999. ACUERDO que establece las Reglas de Operación del
Fondo de Desastres Naturales; ANEXO II: Sobre Sequías, Heladas, Nevadas Y
Granizadas Atípicas. México.
Estrada, P. M. 2001. Cambio climático global: causas y consecuencias.
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/ambie
ntales/climatico.pdf, (consultado el 20 noviembre 2004).
Florescano, E. 1980. Las sequías en México: historia, características y efectos. Comercio
exterior, 30(7): 747-757
García, F. J. 1999. Sequías en México. Centro Nacional de Prevención y desastres de México.
México, D.F.
Guttman, N. B. 1998. Comparing the Palmer drought Index and the Standardized Precipitation
Index. Journal of American Water Resources association, 34(1): 113-121.
132
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). 1995. Extractor Rápido de Información
Climatológica, ERIC1 v1.0. Jiutepec, Morelos. México.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), 2000. Marco
Geoestadístico, Estado de Durango. México.
Jáuregui, O. E. 1979. Algunos aspectos de las fluctuaciones pluviométricas en México, en los
últimos cien años. Boletín de Geografía. Instituto de geografía de la UNAM. México.
9:39-64
Ji, L. and A. J. Peters. 2002. Assessing vegetation response to drought in the northern Great
Plains using vegetation and drought index. Remote Sensing of Environment, 87(1):
85-98.
Keyantash, J. and J. A. Dracup. 2002. The quantification of drought: an evaluation of drought
indices. Bulletin of the American Meteorological Society, 83(8):1167-1180.
Komuscu, A. U. 1999. Using the SPI to analyze spatial and temporal patterns of drought in
Turkey. Drought Network New, 11(1): 7-13.
Lohani, V.K. and G. V. Loganathan. 1997. An early system for drought management using the
Palmer Drought Index.
Journal of American Water Resources association,
33(6):1375-1386.
Magaña R., J. L. Pérez, C. Conde, C. Gay y S. Medina. 1997. El fenómeno de El Niño y la
Oscilación del Sur (ENOS) y sus impactos en México. Departamento de
Meteorología General. Centro de Ciencias de la Atmósfera. UNAM
McKee, T. B. and J. Kleist. 1995. Drought Monitoring with Multiple Scales. Preprint. 9th
Conference on applied climatology, January, 15-20. Dallas, Texas. pp. 233-236
McKee, T. B., N. J. Doesken and J. Kleist. 1993. The relationship of drought frequency and
duration to time scales. Preprint. Eight Conference on applied climatology, January
17-22. Anaheim: California. pp. 179-184.
National Drought Mitigation Center. 1996. The costs associated with drougth, In: The
devastation of drought, University of Nebraska Lincoln. Pp 1-5
National Drought Mitigation Center. 2003. ¿What is Drought?, In : Understanding and
defining Drought; University of Nebraska, Lincoln. Pp 1-3
National Drought Policy Commission. 2000. Preparing for Drought in the 21th. Century.
United States Congress. Pp 1-7
133
Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1994. Convención Internacional de Lucha
contra la Desertificación en los Países afectados por Sequía Grave o desertificación,
en Particular en África. Doc. A/AC.241/15/Rev 17. Paris.
Organización Meteorológica Mundial. 1992. Vocabulario Meteorológico Internacional.
Publicación No. 182. Ginebra, Suiza
Oropeza, O., M. Hernández, R. Zárate, J. Ortega, G. Alfaro, M. Anaya, M. Pascual. 1995.
Estudio de País: México: Vulnerabilidad a la desertificación y la sequía. Instituto
Nacional de Ecología. México
Palmer, W. C.; 1965. Meteorological Drought Research paper No. 45, U.S. Departament of
Commerce Weather Bureau, Washington, D.C.
Rao, K. N., C. J. George and K. S. Rama-Sastry. 1971. Droughts in India. Scientific paper
presented at the technical conference of hidrologycal and meteorological services.
W.M.O. Geneva, Zuiza. 304: 115-123
Türkes, M. 1996. Meteorological Drought in Turkey: A historical Perspective, 1930-1993. In:
Drought Network News. 8(3): 17-21
Vázquez, M. S. 1999. Características de la sequía en el Estado de Chihuahua y Norte de
Durango. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de postgraduados, Montecillos,
México.
Wilhite, D. A. and M. H. Glantz. 1985. Understanding the drought phenomenon: The role of
definitions. Water International, 10:111-120
Wolfram. 1999. Mathematica 4.0 for Microsoft Windows; Copyright 1999 Wolfram Research,
Inc
Zanvettor, R. 2000. Using the SPI to monitor the 1999-2000 Drought in Northeastern
Argentina. In: Drought Network News, 12(3): 2-4.
129
ANEXO 1
EJEMPLOS DE GRAFICAS QUE MUESTRAN
EL INICIO, FINAL Y DURACIÓN DE
PERIODOS DE SEQUÍA.
Figura 1. Índice de Sequía de Palmer Mensual. Estación (10020), del período 1965-2003
Figura 2. Índice Estandarizado de Precipitación (SPI). Estación (10020), del período 1965-2003
131
Figura 3. Periodos secos, húmedos y Normal según el Índice de Sequía de Palmer. Estación (10020), del período 1965-2003
132
Figura 4. Periodos secos, húmedos y Normal según el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI). Estación (10020), del período
1965-2003
133
Descargar