GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS MVZ Bibiana Vega Galindo MVZ Patricia Luévano Martínez Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS Existen patologías que pueden ser transmitidas al hombre a través de las garrapatas, no siendo éste su hospedador habitual, pero sí accidental. Tomando como referencia el mencionado Boletín de alertas epidemiológicas internacionales, éstas son algunas de ellas: Enfermedad de Lyme Fiebre Recurrente Fiebres por rickettsias Ehrlichiosis Anaplasmosis Tularemia Babesiosis Encefalitis por virus Fiebre de Colorado Factores que influyen en el incremento de estas patologías El cambio climático. Según señala el artículo publicado en Gente Saludable, portal de salud del programa Saber vivir, "los expertos españoles y norteamericanos han alertado de un incremento "brutal" de las enfermedades provocadas por las picaduras de garrapatas, debido al cambio climático". Asimismo, un estudio realizado por los expertos de la Wildlife Conservation Society, pone de manifiesto cómo el aumento de las temperaturas o de los niveles de precipitaciones puede llevar a hacer emerger determinadas enfermedades infecciosas. La deforestación, que provoca un desplazamiento de las especies y sus patógenos. El transporte y comercio ilegal de animales como, por ejemplo, ganado sin desparasitar. El aumento de actividades de ocio al aire libre. Pero además de estos factores, explica el Dr. José Antonio Oteo, jefe del Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores del Hospital San Pedro de Logroño: "hay que destacar que también influye el hecho de que se han afinado las técnicas diagnósticas. En este sentido, la biología molecular ha permitido incriminar a nuevos agentes", declaraba al suplemento de salud del diario El Mundo de fecha 27 abril de 2008. Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Con la llegada del calor se observa un mayor número de casos de picadura de garrapata, hecho que coincide con que estos artrópodos están más activos en las épocas de calor; y con una mayor afluencia de excursionistas a zonas de campo y montaña. Por ello, en nuestras salidas, podemos observar una serie de precauciones que nos podrán evitar el sufrir una picadura de garrapata. + Info Calentamiento global incrementará plagas y enfermedades Los imprescindibles del botiquín de verano Remedios caseros para las picaduras de mosquitos Precauciones para evitar picaduras Evitar andar o permanecer en los lugares con matorrales altos u hojas caídas, así como en lugares para pasto, frecuentados por el ganado. Llevar ropa de color claro, preferiblemente pantalón largo, manga larga, calcetines por encima de los pantalones y gorra. Utilizar repelente (con permetrina) aplicado a la ropa (no a la piel). Al llega a casa, revisar bien todo el cuerpo, sobre todo el cuero cabelludo, hay garrapatas que pueden ser vistas a simple vista por su tamaño, pero en su etapa de ninfas pueden pasar desapercibidas. Darse una ducha y lavar toda la ropa. Si hemos salido con nuestra mascota, revisarla también antes de llegar a casa y siempre mantenerle una adecuada desparasitación externa, utilizando para ello cualquiera de los métodos disponibles en el mercado, como collares antiparasitarios, spray, champús y lociones. Asimismo, las personas que habiten en zonas rurales o casas con jardines, deben eliminar la hojarasca y cuidar las zonas boscosas alrededor de sus viviendas con el fin de reducir las poblaciones de roedores, portadores de garrapatas, como nos recomienda el Dr. Oteo. Cómo proceder ante una picadura Pero si hemos sufrido una picadura, los expertos coinciden en que lo más importante es retirar adecuadamente la garrapata del cuerpo, ya que ésta se adhiere firmemente a la piel para alimentarse de nuestra sangre. Para ello, debemos utilizar unas pinzas procediendo a colocarlas lo más cerca posible de la piel, arrancándola sin chafarla ni sacudirla, ya que podríamos provocar una mayor entrada en el cuerpo de líquidos contaminados. No utilizar alcohol, vaselina o desinfectantes para retirarla, aunque, una vez retirada, se debe lavar la zona o aplicar un desinfectante local. Si no hemos conseguido retirarla por completo, debemos acudir al servicio de urgencias médicas. Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS El hecho de haber sufrido una picadura de garrapata no comporta el contraer ningún tipo de enfermedad, pero en el caso de observar alguna reacción relacionada con la picadura o en el caso de mujeres embarazadas, debemos consultar rápidamente con un especialista, ya que estas enfermedades requieren un diagnóstico y tratamiento antibiótico precoz para su curación. En conclusión, como en la mayoría de afecciones, está claro que la mejor solución es la prevención. Por tanto, sigamos los consejos de los expertos para evitar las picaduras de garrapatas. Leer más en Suite101: Picaduras de garrapata: Aumento creciente de las patologías que transmiten al hombre http://www.suite101.net/content/excursiones-al-campo-a9948#ixzz1BtdoDUk0 Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS ZOONOSIS TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS ENFERMEDAD Piroplasmosis AGENTE CAUSAL Babesia bovis transmitida por garrapatas y Dermacentor NOMBRE COMUN Fiebre de Texas, Fiebre de Garrapata y Aguas Rojas FOTO Ixodes HUESPED NATURAL Bovinos (En Soto la Marina, Tam. 50% de prevalencia) Ocasional roedores y hombre DIAGNOSTICO Análisis de Sangre prueba de Elisa Dermacentor Theileriosis Theileria annulata, parva, mutans. Transmitida por garrapatas Hyalomma y Rhipicephalus Theileriosis Mediterranea o Tropical. Fiebre de la Costa Este, Oriental o Africana Fiebre de las Garrapatas en Rhodesia Bovinos y Perros Hyalomma la identificación de los parásitos en la sangre teñida mediante Giemsa y frotis de ganglios linfáticos. prueba de inmunofluorescencia indirecta SINTOMAS TRATAMIENTO Debilitamiento o Sentirse agotado dolor de músculos y coyunturas, fiebre y escalofríos Pérdida de apetito, náuseas, vómito Dolor abdominal y Orina oscura Fiebre, Adenitis , Anemia Clindamicina mas Quinina Dibenzamidina (Tri_Benzamidina) Diminazeno Aceturato (Berenil) Rhipicephalus Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi transmitida por la chinche besucona. Se cree que las garrapatas pueden transmitirla Tripanosomosis Americana Perros, gatos y gallinas Fijación de complemento. Perros y Roedores Para confirmar el diagnóstico se ha de tomar una muestra de sangre. A partir de ella se determinara si el paciente ha desarrollado anticuerpos frente al Amblyomma Rhipicephalus Enfermedad de Lyme Borrelia burgdorferi Transmitida por Ixodes scapularis y ricinus Amblyomma y Dermacentor Borreliosis Ixodes Cd. Victoria, Tamaulipas Edema bipalpebral, eritema, conjuntivitis, adenopatía satélite, dacriodermitis, exoftalmos, queratitis, siendo diagnosticable clínicamente. Fiebre, abatimiento, vómitos, diarrea, tos, palpitaciones, cefaleas, raquialgias, nerviosismo, convulsiones, anorexia y precordialgias. Fiebre, Somnolencia Dolor Muscular, Articulaciones y de cabeza, Comezón, Fatiga, Visión Borrosa, Inflamación de las Articulaciones Benzinidazol Doxiciclina por vía oral (pero no en niños), amoxicilina o cefalosporinas, todos ellos antibióticos que suelen escogerse como primera Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS microorganismo (la borrelia) Amblyomma Dermacentor Fiebre Q ( ‘query’) Coxiella burnetii aerosoles generados a partir los productos del parto de las vacas y de otros animales o por picaduras de Cd. Victoria, Tamaulipas Pequeños Mamíferos, ovejas, cabras, bovinos, pájaros, perros y gatos El diagnóstico suele realizarse mediante la serología. y ganglios Palpitaciones, eritema migrans (mancha rojiza que suele hacerse cada vez de mayor tamaño y frecuentemente se vuelve más pálida en el centro) un 15% de las personas con enfermedad de Lyme padecerá una enfermedad neurológica, que suele comenzar de una a cinco semanas después de la picadura. elección. Síndrome febril agudo, escalofríos, sudores nocturnos dolor de cabeza, fatiga y dolores en el pecho acompañado de La forma aguda responde bien al tratamiento con Doxiciclina y Tetraciclinas u otros antibióticos, pero la endocarditis es mucho más difícil Cuando deban utilizarse antibióticos mediante inyección intramuscular o intravenosa, suele utilizarse bencilpenicilina o bien cefalosporinas, como la cefotaxima o la ceftriaxona. Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS garrapata neumonitis y de tratar, y su hepatitis. pronóstico es Puede malo. presentarse con un cuadro crónico de endocarditis. Amblyomma Tularemia Francisella tularensis, transmitida por garrapatas o pulgas Dermacentor, Amblyomma americanum y la mosca de los venados o bien, a través de la manipulación o el consumo de carne de conejo sin la cocción adecuada. Otras formas menos comunes de contagio incluyen beber agua contaminada, inhalar polvo de suelo contaminado o manipular pieles o garras de animales contaminados. Cd. Victoria, Tamaulipas Fiebre de los conejos Conejos y Roedores Dermacentor Son útiles en el diagnóstico de la tularemia: Serología para tularemia Prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) de una muestra de una úlcera Hemocultivos Fiebre súbita escalofrió, dolor de cabeza y muscular, diarrea, tos seca, debilidad progresiva Cloranfenicol, Estreptomicina, Gentamicina y Cefalosporinas Amblyomma Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Ehrliquiosis Monocitica Ehrliquia chaffeensis, transmitida por garrapata, Amblyomma Ixodes Venado Tinción de granulocitos Amblyomma Prueba de anticuerpos fluorescentes Fiebre, comezón, Doxiciclina y dolor de cabeza y Tetraciclinas muscular, vomito, diarrea y tos. Ixodes Ehrliquiosis Granulocitica Ehrliquia chaffeensis y ewingii transmitida por garrapata Amblyomma Rhipicephalus Ixodes Tifus canino y Fiebre Hemorragica canina Perro, Venado y Roedores Tinción de granulocitos Amblyomma Fiebre, comezón, Doxiciclina y dolor de cabeza y Tetraciclinas muscular, vomito, diarrea y tos Ehrliquia Rhipicephalus Prueba de anticuerpos fluorescentes Ixodes **Fiebre por Garrapatas del Colorado Colt virus transmitida por garrapata Dermacentor andersoni Cd. Victoria, Tamaulipas Fiebre por garrapatas de las montañas Fiebre de las montañas americanas Fiebre de montaña Roedores Dermacentor Fijación de complemento Examen de anticuerpos por inmunofluorescencia Otros exámenes de sangre pueden ser: Hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) Fiebre, dolor de Analgésicos cabeza, dolor detrás de los ojos y musculares Sudoración, nauseas, vomito y debilidad generalizada Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Creatina fosfocinasa Pruebas de la función hepática Síndrome de Guillain Barre *** *Parálisis Flácida No se encontró ninguna referencia hacia las garrapatas Garrapatas Veneno neurotóxico Ciertas garrapatas de diferentes especies tienen esta particularidad Se diferencia del síndrome de Guillain-Barré por un LCR normal. Pápula eritematosa indolora y otras veces dolor y úlcera necrótica. días después de la picadura aparece irritabilidad y 2448 horas más tarde debilidad de extremidades inferiores con hipotonía y ROT abolidos, pudiendo afectar a la musculatura del tronco y respiratoria produciendo la muerte. Extraer las garrapatas Analgésicos (Paracetamol y Aspirina), evitando los mórficos que potenciarían la acción de la toxina. Antibióticos en caso de sobre infección. - Relajantes musculares: Gluconato cálcico al 10%, 0,1 ml/kg en infusión lenta en caso de espasmos musculares. Menos eficaz es el Diacepam. - Antihistamínicos: Clorfenhidramina 1-2 mg/kg o Hidroxicina 1 mg/kg. No suelen tener utilidad práctica. Protozoo Bacteria Virus Rickettsia Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR RICKETTSIAS Las rickettsias normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos y pueden transmitirse a los humanos a través de las picaduras de estos insectos que succionan sangre. Suelen vivir dentro de las células que revisten pequeños vasos sanguíneos y, en consecuencia, dichos vasos se inflaman o se obstruyen, o bien comienzan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodea. ENFERMEDAD Anaplasmosis Granolocitica AGENTE CAUSAL NOMBRE COMUN Rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias transmitida por garrapatas Ixodes Dermacentor Boophilus y Haemaphisalis FOTO Ixodes *Vectores mecánicos: Moscas y algunos mosquitos HUESPED NATURAL Bovinos, ocasional perros y hombre DIAGNOSTICO SINTOMAS TRATAMIENTO Análisis de sangre teñidos con Giemsa Inespecífico tipo gripa, Escalofrió, Fiebre, dolor muscular en piernas Doxiciclina y Rifampicina Los exámenes: Título de anticuerpos por fijación de complemento o Escalofríos, Fiebre Dolor de cabeza intenso, Dolor muscular, La doxiciclina o la tetraciclina con frecuencia se utilizan tanto para Dermacentor Boophilus Haemaphisalis Fiebre Manchada Rickettsia rickettsii transmitida por garrapatas Cd. Victoria, Tamaulipas Fiebre Amarilla de las Montañas Rocallosas. Perro y conejo Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Amblyomma imitator y americanum, Haemaphysalis leporispalustris, Dermacentor venustur, andersoni y variabilis Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas Amblyomma Haemaphysalis Dermacentor Fiebre Botonosa Rickettsia conorii transmitida por garrapata Rhipicephalus Fiebre de marcella, Fiebre Botonosa Mediterranea Fiebre Exntematica Mediterranea Perros y Roedores Rhipicephalus inmunofluorescencia Pruebas de la función renal Conteo de plaquetas Tiempo parcial de tromboplastina (TPT) Tiempo de protrombina (TP) Conteo de glóbulos rojos Biopsia de piel tomada de la erupción para verificar la presencia de R. ricketsii Análisis de orina para verificar la presencia de sangre o proteína en la orina Confusión mental Erupción cutánea, que comienza pocos días después del inicio de la fiebre; primero aparece en las muñecas y en los tobillos como manchas de 1 a 5 mm de diámetro, y luego se propaga a la mayor parte del cuerpo. Cerca de un tercio de las personas infectadas no presentan ninguna erupción. casos sospechosos como casos confirmados. El cloramfenicol se puede usar en mujeres embarazadas. Los exámenes que se pueden hacer abarcan: Título de anticuerpos por fijación de complemento o inmunofluorescencia Fiebre+ a 39, escalofríos, mancha negra, artromialgias Doxiciclina Rickettsia Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS GALERIA DE FOTOS SOBRE SINTOMATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATA Enfermedad de Lyme Enfermedad de Chagas Fiebre de Garrapatas Tularemia Fiebre Manchada Fiebre Botonosa (Borrelia burgdorferi) (Trypanosoma cruzi) (Colt virus) (Francisella tularensis) (Rickettsia rickettsii) (Rickettsia conorii ) Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS BIBLIOGRAFIA Manual de Merck Materia: Medicina Interna Editorial: Mosby Año: 2007 Edición: 11a ED Idioma: Español **** Introducción a la Parasitología con una especial referencia a los parásitos del hombre Capitulo 22, Introducción a los Artrópodos, “Parálisis de las Garrapatas” Asa C. Chandler y Clark P. Read Traducción de la Decima Edición americana por Luis Jorda, revisada por el Dr. Enrique Gadea Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España Año: 1965. The Merck Veterinary Manual. Third Edition. Editorial Board. O.H. Siegmund, editor L.G. Eaton, associate editor Published by Merck & co., inc. Rahway, N.J., U.S.A. 1967 Parasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales Domésticos. Héctor Quiroz Romero. Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS Editorial Limusa, S.A. Primera Edición 1984 Impreso en México. http://www.msd.com.mx/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_17/seccion_17_179.html *Grupo Ad hoc sobre análisis de riesgo Comisión Regional de la OIE para América **Naides SJ. Arthropod-borne viruses causing fever and rash syndromes. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 405. ****http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/mordeduras_y_picaduras_de_animales.pdf Mordeduras y picaduras de animales Francisco Barcones Minguela Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. http://www.lookfordiagnosis.com/cases.php?term=Babesiosis&filter=malaria&values=0.164389&lang=2 http://www.in.gov/isdh/23606.htm http://www.cdc.gov/ticks/diseases/ehrlichiosis/ http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/lyme/ http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/lyme/ld_humandisease_symptoms.htm http://www.ugr.es/~parasito/lineas%20de%20investigacion.html http://www.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es/2.3.11_Teileriosis.pdf http://www.portalplanetasedna.com.ar/mal_chagas.htm http://www.slideshare.net/jotaele/tripanozoma-cruzi?src=related_normal&rel=4711699 http://www.slideshare.net/marisolrr8/enfermedad-de-chagas-2424947?src=related_normal&rel=8411 http://www.slideshare.net/lucasburchard/enfermedad-de-chagas-280293 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001337.htm http://www.ndhan.gov/data/translation/Q%20Fever%20Spanish.pdf Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS http://www.ok.gov/health/documents/Q%20Fever%202010%20Spanish.pdf http://www.oie.int/esp/ressources/Q-FEVER-ES.pdf http://www.idph.state.il.us/public/hb/hbtulare_sp.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000856.htm http://www.tulsa-health.org/community-health/epidemiology/tickborne-illnesses-1/enfermedades-transmitidas-por-garra http://www.tulsa-health.org/media/files/epi/119S%20-%20Tickborne%20Spanish.pdf http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001381.htm http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos/ehrlichiosisi_humana_infeccion.htm http://www.lymeinfo.net/espanol.html http://minnie.uab.es/~veteri/21273/Enfermedades%20transmitidas%20por%20garrapatas.pdf http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=b696f142-edf4-4d7f-a7ba-dc89ceee0ace&chunkiid=177916 http://www.upmc.com/healthatoz/pages/healthlibrary.aspx?chunkiid=177916 http://www.butler.org/body.cfm?id=125&chunkiid=177916 http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=3727213&searchStr=ixodes http://books.google.com/books?id=GZ1-JI9AmI8C&pg=PA437&lpg=PA437&dq=sintomatologia+de+la+anaplasmosis+en+humanos&source=bl&ots=6QSE0zKYS&sig=rgAKs8-p3Egw9P33RITfiohuEw&hl=es&ei=_rA_TcTiCdLogAeJhd2EAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CE8Q6AEwCA#v=onepage&q&f=false http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Anaplasmosis http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000654.htm http://fiebremanchadamontanasrocosas.blogspot.com/ http://www.rush.edu/spanish/sadult/infectious/rocky.html http://fiebrebotonosamediterranea.blogspot.com/ Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011 GUIA DE ZOONOSIS DE GARRAPATAS http://svneurologia.org/congreso/infecciosas-2.html http://www.libertaddigital.com/opinion/dr-enrique-de-la-morena/la-fiebre-botonosa-50649/ http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-56912009000600009&script=sci_arttext http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000483 http://www.docstoc.com/docs/10023175/21--Rickettsia-y-Coxiella http://www.losmedicamentos.net/articulo/afectacion-ocular-en-un-caso-de-fiebre-botonosa-mediterranea Cd. Victoria, Tamaulipas Enero 2011