Fisicoculturismo: Creatina y cafeina

Anuncio
16 DE JULIO DE 2012
Fisicoculturismo: Creatina y cafeina
Es mejor no usar la creatina y
la cafeína juntas; este fue el mensaje de un estudio humano publicado hace 15 años atrás por científicos del
deporte de Bélgica; un estudio reciente hecho en laboratorio nos muestra la razón. Imaginarse lo siguiente,
suministrar a un culturista de 90 kgs, 45 gramos de creatina repartido a lo largo de 6 días; el resultado de
ello es un aumento del 5% en la cantidad de fosfocreatina en los músculos, haciéndolos 10-20% más fuertes
y si suministraba la misma cantidad a un culturista y juntar a esto 450 mg de cafeína, entonces ya no
habría un aumento de la fuerza muscular; y esto en consonancia con los estudios que fueron publicados
por
investigadores
belgas
Un
en
1996.
estudio
británico
Aparentemente, los efectos positivos de la creatina y cafeína se anulaba uno al otro; pero 6 años después de
la publicación del estudio belga, fueron conocidos los resultados de otro estudio realizado por científicos
británicos en la Universidad de Luton; esos resultados parecen sugerir que la creatina y cafeínano
interferían
una
con
la
otra.
* Si el culturista ficticio del estudio belga hubiera formado parte del estudio británico, habría ingerido 27
gramos
de
creatina
repartidos
a
lo
largo
de
los
6
días.
* Después de este periodo de tiempo, los investigadores habrían probado su resistencia en una esterilla,
para
verificar
la
distancia
que
podría
recorrer.
* Ya se sabía que los suplementos de creatina prolongaban el periodo de tiempo que se podría correr, y que
la
cafeína
tenía
el
mismo
efecto.
* Pero, será que una única utilización de cafeína (utilización infrecuente) aumenta el rendimiento en los
atletas que ya cargaron sus músculos con creatina ? Esa es la cuestión para la cual los científicos británicos
buscaban
respuesta.
Y
obtuvieron
un
SI.
En los resultados, la cafeína redujo el tiempo de carrera de algunos de los individuos, pero una dosis única
(esporádica) mostró efectos positivos en el rendimiento, más allá de los ya obtenidos con la creatina.
Los individuos probados, no consumieron productos con cafeína durante los 6 días de carga de creatina.
Por lo tanto, los atletas pueden obtener beneficios con la utilización esporádica y no frecuente de una
buena dosis de cafeína si estén utilizando creatina (conclusión del estudio británico), pero no consumir
dosis
altas
de
cafeína
de
forma
Un
habitual
(conclusión
del
estudio
estudio
belga).
japonés
Un estudio japonés publicado en Noviembre de 2009, viene a esclarecernos acerca del por qué lo último
puede
suceder.
Los japoneses pretendían saber si la cafeína imitaba los efectos positivos del ejercicio físico en los
músculos;
*
y
Expusieron
su
el
estudio
músculo
solear
les
de
proporcionó
roedores
a
la
una
cafeína
respuesta
en
un
positiva.
tubo
de
pruebas.
* El ejercicio físico provoca la disminución de la cantidad de músculo presente en las células musculares; y
como resultado de ello, la enzima AMPK se hace más activa en esas células; siendo esta una enzima que
indica a las células musculares que deben hacer el tipo de actividades que los médicos afirman sean
saludables.
* Las células musculares comienzan a quemar grasa y se hacen más sensibles a la insulina, es por ese
motivo que los científicos de todo el mundo están investigando las substancias que activen la enzima
AMPK.
*
Los
japoneses
descubrieron
que
la
cafeína
también
estimula
un
poco
a
la
AMPK.
* Descubrieron también que, a lo largo de este proceso, la cantidad de creatina en los músculos disminuye
en
solo
minutos.
La concentración que los japoneses utilizaron en el estudio es mucho mayor que la concentración que
ocurre
en
el
cuerpo
humano,
pero
el
mensaje
es
claro.
* La cafeína interfiere en el metabolismo de la creatina al nivel de las células musculares.
Conclusión
*
Si
llega
a
tomar
creatina,
las
dosis
altas
de
cafeína
cancelarán
su
efecto
positivo.
* Pero, aparentemente, el efecto de la cafeína no es tan fuerte al punto de ser completamente inútil para los
usuarios
de
la
creatina.
* Una utilización esporádica de cafeína, hace efecto; por lo tanto, durante un ciclo de creatina, se podría
utilizar la cafeína de forma ocasional como un estimulante para el entrenamiento; sin embargo, no es
buena idea tomar cafeína de forma diaria en este ciclo.
Documentos relacionados
Descargar