Introducción al siglo XVII -Política: Decadencia del Imperio Español. -Sociedad: Crisis abierta: parasitismo en los nobles y eclesiásticos (no pagaban impuestos); mendicidad, incapacidad de los políticos (despotismo)... Las mayores cargas económicas recaen sobre las clases medias (artesanos, comerciantes...) y los campesinos. -Ideología: Se vuelve en muchos aspectos a unas actitudes medievales: la ciencia y la filosofía racional desaparecen (la Inquisición corta todo intento de explicación del mundo que excluya la providencia divina); la superstición vuelve a darse. Se nota, pues, un agotamiento del Humanismo. -Literatura: Seguimos en el Siglo de Oro (contraste con la decadencia). En la literatura o bien se deja constancia de la decadencia o bien se hace una literatura puramente estética en la que no se refleja la decadencia. Características estéticas del Barroco a) Supone una intensificación de recursos. Debido a esto se sustituye la belleza clásica por un arte acumulativo que pretende impresionar los sentidos y la imaginación con estímulos poderosos, con agudezas lingüísticas o imágenes brillantes. En definitiva, se busca sorprender. b) Tendencia a lo exagerado y desmedido (hipérboles, acumulaciones de recursos, desborde de las estructuras...). c) Búsqueda de contrastes (para llamar la atención): Antítesis, ridiculización de asuntos graves... d) Artificiosidad: como consecuencia de todo lo anterior, se crea una literatura artificiosa; brillante pero poco natural. d) Literatura para minorías; no todos pueden comprender y degustar este estilo. LA LÍRICA EN EL BARROCO Estilos poéticos del Barroco Culteranismo y conceptismo Son los dos estilos más característicos. En los dos se rompe definitivamente el equilibrio fondo-forma. Los dos intentan apartarse del lenguaje común; los dos crean un lenguaje artificioso y difícil; los dos son para minorías. Los poemas (o textos en prosa) quedan desbordados por la acumulación, la "borrachera" de recursos. Los dos, pues, tienen una base común. El Culteranismo: Góngora. Se rompe el equilibrio entre fondo y forma en favor de esta última: el contenido suele ser pequeño, pero se expresa con abundancia de recursos: latinismos (en palabras y en estructuras sintácticas), aliteraciones, metáforas, hipérbatos, referencias a la mitología... Se logran obras de gran belleza formal; no importa el contenido. Es la "poesía pura" de Góngora (ello le hará ser alabado por escritores del siglo XX). Se ha dicho que esta poesía es muy parecida al imperio: lujosa por fuera, vacía por dentro. El Conceptismo: Quevedo. El equilibrio clásico fondo-forma se rompe en favor del fondo. El contenido es densísimo; las expresiones se condensan para decir lo máximo con el menor número de palabras; se procura que estas signifiquen varias cosas a la vez (silepsis). Destaca por lo ingenioso. También se consiguen poemas de gran belleza. El culteranismo, en realidad, supone también una fase previa de conceptismo: condensar primero el contenido (lo veremos en Góngora: para explicar una estrofa de Las Soledades hay que escribir mucho...) para después complicar hasta el límite la forma. Eso hace que el estilo característicamente barroco sea el conceptismo, presente en todos los autores. GÓNGORA Vida Nació en Córdoba (1561) y murió allí también (1627). Fue sacerdote sin vocación, ya que sólo le interesaba la poesía. Tuvo un carácter difícil y soberbio, lo que le buscó muchas enemistades (la más famosa fue la que tuvo con Quevedo). Fue aficionado al juego. Arruinado (le gustaba aparentar), volvió a Córdoba, donde murió. El tercer centenario de su muerte da origen a una de las principales generaciones literarias de nuestra historia, la Generación del 27. Las dos épocas Desde siempre la crítica ha hablado de dos épocas en la obra de Góngora: una de poemas sencillos, sin acumulación de recursos hasta 1610 (príncipe de la luz) y una segunda época plagada de dificultades, artificiosa, punto máximo del culteranismo (príncipe de las tinieblas). La primera época siempre fue alabada por la crítica; no así la segunda, no valorada hasta este siglo (por la Generación del 27). Obra La obra de Góngora es exclusivamente lírica. Probó el teatro, pero sin fortuna. Podemos clasificar la obra de Góngora en dos apartados: Poemas menores: Letrillas, romances y Sonetos. Poemas mayores: Fábula de Píramo y Tisbe, donde se mezcla lo serio y lo burlesco, y, sobre todo, sus obras maestras: Soledades y Fábula de Polifemo y Galatea Soledades. Esta obra, la mayor concebida por Góngora, quedó sin concluir. Iban a ser cuatro, en las que se contaría la historia de un peregrino en cuatro edades: juventud, adolescencia, madurez y senectud. Sólo escribió la primera y parte de la segunda. Está escrita en Silvas. Fábula de Polifemo y Galatea. Son 64 octavas reales en las que se cuenta la historia del cíclope de un solo ojo, Polifemo, que se enamora de la joven ninfa Galatea, la cual lo desprecia. Esta ama a Acis; Polifemo lo mata. El Culteranismo Ya quedó definido: concentración del fondo (conceptismo) para después, con una acumulación hasta el límite de figuras, complicar la forma, mediante el uso de hipérbatos, cultismos, palabras sonoras, metáforas... El resultado asombra por la belleza y por la dificultad. Se consigue una poesía artificiosa, compleja, para minorías. Se verá muy claro en sus poemas mayores: Soledades y la Fábula de Polifemo y Galatea. LOPE DE VEGA Vida La vida de Lope de Vega es la más agitada de entre todos nuestros autores clásicos. En su vida pasó por varias épocas muy distintas; de un carácter vividor (tuvo varias amantes y multitud de hijos) a un carácter religioso (se ordenó sacerdote) con periodos de crisis religiosa. Sin duda se le considera uno de nuestros mejores escritores; por su carácter supo captar muy bien los gustos del público español, tanto en sus comedias como en sus poesías. A esta faceta nos dedicaremos ahora. La Poesía de Lope La poesía ha quedado muchas veces ensombrecida por su enorme obra dramática (escribió Pero es la de Lope una de las mejores obras poéticas del siglo XVII. Escribió tanto letrillas y romances populares como sonetos burlescos o moralizantes, amorosos o religiosos. Sus obras poéticas principales son tres: Rimas, Rimas Sacras y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, además de los poemas que aparecen en sus novelas y comedias. Estilo Se mantiene Lope distante tanto del culteranismo como del conceptismo. Su obra, en este sentido, es más clásica, dándose un equilibrio entre fondo y forma. Al final de su vida se decantó algo por el culteranismo. Fue enemigo literario de Góngora (éste le atacaba por su enorme éxito y por su improvisación), aunque, en el fondo, siempre le admiró. Algunas de sus creaciones (tanto líricas como dramáticas) tienen el defecto de la improvisación, pero en sus mejores obras nada tiene que envidiar a otros poetas de su siglo. Esa misma espontaneidad le da mayor fuerza a sus poesías (tiene vida, no sólo ingenio, no sólo "laboratorio"). Es a Lope (junto con el Góngora de la primera época) a quien se debe la vuelta de nuevo del verso octosílabo (olvidado desde la irrupción de la poesía petrarquista) a la poesía culta. Desde entonces, octosílabo y endecasílabo son los versos más utilizados en nuestra poesía. QUEVEDO Vida y personalidad Francisco de Quevedo y Villegas nació en Madrid en 1580 y murió en Villanueva de los Infantes (1645). Procede de una familia acomodada. Estudió en Alcalá y Valladolid; allí comenzó su enemistad con Góngora (Góngora escribió un poema criticando a esta ciudad, donde entonces estaba la corte, y Quevedo le respondió durísimamente). También se dedicó a la política; fue consejero del duque de Osuna. Sufrió destierro y cárcel en periodos distintos. Murió un año después de su liberación. Es sin duda la suya una de las personalidades más llamativas en este siglo XVII. Aparentemente es un poeta burlón, crítico, despiadado. Pero esa es sólo una de sus facetas. En el fondo era un hombre tremendamente preocupado por los problemas de su tiempo. Su carácter (siempre polémico) está presidido por los contrastes: es capaz de la burla más atroz y del sentimiento más elevado, de la crítica más dura y de la reflexión más profunda. Obra poética Aunque cultivó la prosa (en su juventud escribió la Vida del Buscón llamado Pablos y más adelante varios otros libros muy importantes: Sueños, La cuna y la sepultura...) quizás destaque, sobre todo, en su poesía, una de las más densas y sorprendentes de este siglo. Aparecieron póstumas, en 1648, en un libro titulado Parnaso español. Toca todos los temas; tiene poemas políticos, filosóficos, amorosos y burlescos. Sus poemas muestran la desconfianza de Quevedo con el hombre, su escepticismo casi generalizado, actitud muy barroca. El tema del envejecimiento y la muerte también le preocupó. Además es un escritor misógino. A pesar de ello, escribió magníficos poemas de amor (otro dato más para ver el carácter contradictorio de Quevedo). Normalmente se realiza una división temática de su poesía: poemas metafísicos ("¡Ah de la vida...!"), políticos ("Miré los muros de la patria mía", donde lo metafísico tampoco está ausente), amorosos , marcados por el neoplatonismo ("Cerrar podrá mis ojos la postrera") y burlescos ("A una nariz" o la serie dedicada a Góngora: "Culta latiniparla", "Aguja de navegar cultos", "Receta para hacer Soledades en un día", "Qué captas, nocturnal, en tus canciones"...). Son versos los de Quevedo de una fuerza desgarrada, de condensada intensidad conceptual. La misma fuerza que inspira su amor actúa en su sátira. Su lírica amorosa canta a un amor cenital, que atiende sólo al amor, postergando los deseos. Es curiosa también la reutilización que hace Quevedo de la tópica petrarquista: bien "en serio", acentuándola con elementos de Séneca y Propercio, bien "en broma", degradándola en sus poemas burlescos. En ambos casos se trata de una incesante búsqueda de la originalidad: la inventio, rasgo claramente barroco, le gana la partida a la imitatio. TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO Precedentes La creación de la comedia nacional (siglo XVII, Lope de Vega) es uno de los hechos más destacados en el Siglo de Oro. Casi sin existir tradición anterior, aparece un género de enorme éxito. Por eso la crítica ha intentado descubrir datos sobre los antecedentes del teatro lopesco, aunque los resultados son escasos. Prácticamente no hay escritos dramáticos en castellano hasta el siglo XVI. Antes, apenas algunos fragmentos del Auto de los reyes Magos y obras de escasa importancia, como las de Gómez Manrique. La Celestina no parece, aparentemente una obra representable y, además, está muy alejada de la concepción teatral de Lope de Vega. En el siglo XVI aparecen ya síntomas del auge del teatro en dos generaciones distintas: *En la primera mitad de siglo cultivan el género, entre otros, Gil Vicente, Torres Naharro y Juan del Encina. Son aún piezas breves, sin casi decorados, de acción escasa. *En la segunda mitad aparecen los llamados "prelopistas", algunos de ellos coetáneos de Lope: Lope de Rueda, Juan de la Cueva. Los argumentos son cada vez más complejos. *Hubo en Valencia un gran ambiente teatral. Se habla de "grupo valenciano", en donde destaca Cristóbal de Virués (escritor de tragedias). *También hizo teatro Cervantes. Su concepción de la obra dramática era distinta a la de Lope, que fue el triunfador. Por eso Cervantes, tras años sin escribir teatro, hubo de modificar totalmente su estilo y adaptarse a los gustos del público (un teatro sin público se muere). Sería Lope de Vega el que diese definitivamente con una fórmula teatral del gusto del público: la llamada "Comedia Nacional". Características de la comedia nacional Lope las enuncia en su obra Arte nuevo de hacer comedias. 1)No se respeta la regla de las tres unidades (Aristóteles): -UNIDAD DE ACCIÓN: No se sigue una única acción; en la mayoría de las ocasiones, hay dos acciones, una protagonizada por personajes nobles y otras por criados. Aún así, es la unidad que más se tiene en cuenta. -UNIDAD DE LUGAR: las obras se desarrollan en muy diferentes lugares: de una escena a otra, se dan enormes saltos: palacios, campos de batalla, castillos, poblados... casi sin solución de continuidad. -UNIDAD DE TIEMPO. El teatro clásico grecolatino establecía que entre el comienzo de la acción y su final no podían transcurrir más de 24 horas dramáticas. Frente a eso, la comedia nacional amplía el límite y las obras pueden abarcar días, meses o incluso años. La falta de respeto hacia las unidades dramáticas fue algo muy criticado por los expertos de la época, pero era del gusto del público. 2)Se mezclan lo cómico (personajes de baja condición; acontecimientos divertidos) y lo trágico (Personajes nobles y hechos desgraciados) ya que así se da en la vida real. El final es feliz. 3)Los personajes principales son: *el caballero: joven y honrado; valiente, defensor del rey. Se enamora de la correspondiente dama. *El villano: alguien del pueblo llano, tratado con enorme respeto por ser cristiano viejo, trabajador, honesto... y por ser el que paga. Antes el villano era tratado como un tonto. Ahora se produce un ennoblecimiento en su tratamiento. *el "gracioso", glotón y chistoso, cuyas historias amorosas van paralelas a las de su señor: se enamora de la criada de la dama. *Rey joven y alocado o bien maduro y justo. 4) Las obras tienen tres actos o jornadas, que se corresponden con el esquema de exposición, nudo y desenlace. El teatro clásico se disponía en cinco actos. 5) Se da variedad métrica (versos de 11 y 8 sílabas) y estrófica (romances, redondillas, décimas, sonetos... cada una para un momento determinado). 6) Se incorporan a la obra bailes y letrillas para ser cantadas (o en los inicios y descansos o en medio de la obra. Poco a poco constituirán un subgénero propio: la Zarzuela). 7) La temática es nacional; se tratan temas generalmente del país: defensa de la Monarquía, de la Religión y, sobre todo, del HONOR. Es lo que mueve a los personajes: defender su honor. Este puede perderse por actos propios (cobardía, traición) o ajenos (insultos, infidelidad). En ese caso se requiere una venganza inmediata. Ese es el núcleo de muchas comedias. Lugares de representación El teatro áureo se representaba en los llamados Corrales de comedia": casas de vecinos en cuyo fondo se construía un escenario. La gente del pueblo estaba de pie en el patio y los adinerados alquilaban los balcones de los pisos superiores. Poco a poco se hacen innovaciones: las mujeres son separadas de los hombres (cazuela-mosqueteros) por cuestiones morales; las representaciones se harán a la luz del día... Pese a esto, hubo quien criticó por inmoral el teatro (por los comportamientos en el corral, por la vida de los cómicos...), llegando a estar prohibido. Los corrales más famosos fueron los madrileños "De la Cruz" y "del Príncipe", con "hinchadas" enemigas: "chorizos" y "polacos". Posteriormente se construyó el Teatro del Buen Retiro, en Madrid, mucho mejor acondicionado. LOPE DE VEGA: LA COMEDIA NACIONAL Obras Se cree que escribió alrededor de 1500 obras. Se conservan 314 comedias y 42 autos sacramentales. Las características de estas obras son las que vimos para la comedia nacional. Destaquemos las más conocidas. Podemos dividirlas en dos grupos principales: a)Comedias de tema nacional: El mejor alcalde, el rey, Fuenteovejuna, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El Caballero de Olmedo, basada en una letrilla popular. b)Comedias de tema inventado (de amor, también llamadas "Comedias de capa y espada", que mostraban la vida superficial de la corte): La dama boba, El perro del hortelano Además escribió Autos Sacramentales, comedias religiosas, mitológicas... También es suya la principal obra de teoría dramática de la época: Arte nuevo de hacer comedias, de 1609. Estilo Lo vimos al hablar de su poesía: espontaneidad; sabe conectar con los gustos del público; vitalidad, frescura... A veces resulta repetitivo y descuidado. Su lirismo es espectacular. CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681) Vida y carácter El madrileño Calderón fue sucesor de Lope de Vega en el teatro de Palacio y capellán real en su madurez (a los 51 años se ordenó sacerdote). Su carácter contrasta con el de Lope. Más reflexivo, escribe sin tanta precipitación y sus obras poseen una mayor hondura y están mejor acabadas. Podemos decir que Calderón de la Barca lleva a la perfección la fórmula dramática creada por Lope de Vega. Obra Calderón se dedicó por entero al teatro. Se conservan 120 comedias y 80 autos sacramentales, además de obras menores (entremeses...) En su producción se pueden señalar dos épocas: a)Hasta 1635, seguidor del estilo lopesco: La dama duende, Casa con dos puertas, mala es de guardar b)Desde 1635 a 1681. Perfecciona su estilo; presta más cuidado a los detalles; hay un mayor "barroquismo". Comienza a tratar temas más transcendentes. Sus obras son más perfectas; a veces, también menos vitales, menos frescas. Sus mejores obras son de esta época: El alcalde de Zalamea, La vida es sueño Uno de sus temas favoritos es el de los dramas de honor. Son famosas sus obras El médico de su honra, El mayor monstruo los celos o A secreto agravio, secreta venganza. El código del honor en Calderón es muy rígido: la mera sospecha de deshonra requiere una venganza, una reparación. También destacan sus Autos sacramentales: obras en un acto de tema religioso, con personajes alegóricos (el Pecado, la Iglesia...) que desarrollaban, mediante una alegoría, un argumento religioso (La salvación del hombre...). Finalizaban con una exaltación del sacramento de la Eucaristía. Se escenificaban el día del Corpus, y tuvieron un éxito tremendo. Poco a poco se fueron paganizando, hasta el punto de que llegaron a estar prohibidos. Los principales Autos Sacramentales de Calderón son El gran Teatro del mundo y La vida es sueño, donde desarrolla el mismo tema que en la comedia homónima. Estilo Como ya hemos indicado, el estilo de Calderón supone una perfección del de Lope. Sus rasgos más característicos son: -Necesidad de orden, de claridad. De ahí la importancia que da a los monólogos (personajes solos en escena que resumen lo sucedido (hechos o sentimientos) para clarificar la situación). -Estilización, mayor cuidado por los aspectos formales; obras mejor acabadas y perfectamente construidas. -Intensificación de recursos.