Enseñar sin saber cómo funciona el cerebro es como querer

Anuncio
Consultor Educativo en Neuroaprendizaje
Inicia en MARZO de 2012
“Enseñar sin saber cómo funciona el cerebro es como querer diseñar
un guante sin nunca haber visto una mano"
Leslie Hart
A quién está dirigido




Profesionales de la educación: docentes, directivos de todas las áreas y niveles,
estudiantes interesados en el tema.
Profesionales de Recursos Humanos; gerentes, facilitadores, coaches;
Profesionales de la salud; psicomotricistas; fonoaudiólogos, psicopedagogos, psicólogos
Toda persona interesada en la temática.
Objetivos
Realizando este curso ud. obtendrá las herramientas necesarias para:






Identificar distintos estilos de aprendizaje.
Asesorar cómo potenciar el desarrollo cognitivo intelectual y emocional de los
capacitandos.
Crear ambientes resonantes de acuerdo al perfil de los capacitandos
Identificar dificultades de convivencia y proveer recursos para solucionar situaciones
conflictivas
Estimular el máximo el desarrollo de los procesos cognitivos básicos, funciones
ejecutivas y competencias de la inteligencia emocional de los capacitandos.
Desempeñarse como un líder situacional
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina




Promover el liderazgo situacional en las instituciones que asesore.
Diseñar recursos prácticos para el desarrollo de competencias intelectuales y
emocionales de acuerdo con el perfil del los alumnos.
Desarrollar su pensamiento Divergente (creatividad) y poder responder a desafíos que
las distintas instituciones pueden presentar.
Descubrir los modelos mentales limitantes de las instituciones que asesora y poder
brindar recursos para transformarlos en funcionales.
Metodología
La carrera es de modalidad presencial, y consta de 3 cuatrimestres. Las clases se desarrollarán
el tercer sábado de cada mes de 9 a 17hs.
Forma de evaluación: 1 trabajo práctico al finalizar cada cuatrimestre, más una evaluación final
teórico-práctica al finalizar la cursada.
Condiciones para poder rendir la evaluación final: 75% de asistencias y los 3 TP aprobados.
Lugar: Asociación de Neuroprendizaje Cognitivo - Pichincha 143 Boulogne / San Isidro – Buenos
Aires
Cuerpo Docente
Facilitadoras:



Nse. Prof. Rosana Fernández Coto *
Prof. Adriana Méndez *
Lic. Fabiana Bovazzi
Profesores invitados:






Psp. Daniela Savini
Prof. Grace Bertolini
Prof. Coach Mónica Douglas
Lic. Mónica Fronti
Prof. Lilly Spillman
Prof. Silvana Fiorito
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Certificación
Privada, otorgada por la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo (Entidad reconocida por el
Ministerio de Justicia, Dirección Provincial de Personas Jurídicas Número 1049, matrícula
36879)
Inversión
Matrícula: $ 200.- (Bonificada para inscripciones realizadas antes del 20/12/11)
Mensual: $ 400.- por mes (incluye material de estudio, coffee-breaksy evaluación final)
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Apoyan y acompañan
Estas empresas y organizaciones apoyan la realización de este curso:
Contenidos
Para lograr los objetivos descriptos para la carrera de Consultor Educativo en Neuroaprendizaje,
los contenidos son abordados desde las perspectivas de la Programación Neurolingüística (PNL)
y el Neuroaprendizaje. Ambas disciplinas se complementan para obtener las destrezas
necesarias para obtener esta titulación.
Módulo I (Primer cuatrimestre)













Historia de la PNL
Principios de la PNL
Filtros y modelos del mundo.
Sistemas representacionales (Visual, Auditivo y Kinestésico)
Proceso y contenido, Predicados yFisiología
Sistemas Representacionales :Procesos de pensamiento, Distancia óptima, Accesos
oculares, Calibraje, Acompasamiento corporal, Rapport
Liderarse y Liderar: Rapport + objetivo claro = Liderar, Liderar con la voz
Metamodelo del Lenguaje
Cuestionario para el logro de objetivos
Condiciones necesarias para trabajar conflictos, logros o cambios de comportamiento a
nivel individual y grupal
Estado Presente al Estado Deseado
Preguntas que nos permiten obtener información precisa y de alta calidad.
Funcionalidad y disfuncionalidad en el uso del lenguaje
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina







































El lenguaje como generador de estados y acciones.
Estructura superficial y estructura profunda
Transgresiones al lenguaje
Desafíos al lenguaje Conociendo al órgano del aprendizaje: el cerebro.
La neurona: unidad básica del aprendizaje. Sinapsis. Redes Neuronales/Hebbianas.
Robo hebbiano. Células glía
Lóbulos cerebrales. Características y funciones.
Neuroplasticidad y aprendizaje.
Modelo bilateral del cerebro. Los hemisferios cerebrales. Sus características y funciones.
Los lóbulos cerebrales. Sus características y funciones.
La importancia del entorno.
Entornos Resonantes VS. Entornos Disonantes
Modelo triuno del cerebro.
Resonancia versus downshifting
Respuestas emocionales VS reacciones emocionales
Qué significa aprender
Qué significa ser inteligente
El primer desafío para el facilitador: Crear un entorno cerebro-compatible
La importancia del entorno para el desarrollo de funciones cognitivo-ejecutivas –
Cómo crear un entorno resonante. Resonancia y Sinergia
Aspectos físicos del aula.
Aspectos del proceso Enseñanza- Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
¿Qué es la percepción?
Inteligencias múltiples y canales de representación sensorial
Desarrollo y diseño de actividades prácticas para cubrir todos los estilos de aprendizaje.
Herramientas mentales para favorecer un aprendizaje cerebro - compatible
El pensamiento irradiante y los mapas mentales.
Etapas del aprendizaje –
La importancia de un feedback funcional
La Atención
Períodos críticos (Ventanas de la oportunidad)
Períodos atencionales
Como formular consignas cerebro-compatibles
Memoria y aprendizaje.
Tipos de Memoria según su duración y contenido
Técnicas para favorecer la memorización cerebro- compatible.
Los lóbulos prefrontales en acción
Las funciones ejecutivas del cerebro
La importancia de la Metacognición
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Módulo II (2do. Cuatrimestre)































Submodalidades y Anclajes
Submodalidades Visuales, Auditivas y Kinestésicas
Asociado y Disociado
Posiciones Perceptuales (1º , 2º y 3º posición)
Introducción a los Anclajes: Anclajes funcionales y disfuncionales
Anclajes visuales, auditivos y kinestésicos; espaciales, inconscientes
Anclajes aplicados a la creatividad (Estrategia de Walt Disney)
Congruencia e Incongruencia
Técnicas para detectar y resolver síntomas, conflictos y obstáculos que aparecen en
personas y organizaciones producidas por incongruencia entre partes o grupos.
Resignificación
Intención positiva
Integración de partes
Desarrollando la Respons-habilidad Emocional
El Alfabetismo emocional
Qué son las emociones . Emociones básicas y secundarias.
Emociones y sentimientos
La Neurobiología de las emociones –
Competencias personales: Autoconocimiento - Autoestima - Autogestión: Dilatación de
la gratificación - Capacidad para inhibir respuestas disfuncionales - Resiliencia Asertividad - Perseverancia - Manejos de estados emocionales.
Competencias sociales: Empatía - Toma de perspectiva - Liderazgo - Prevención y
solución de conflictos –
Disemia y Alexitimia
Variables de entorno y de decisión
Acitividades prácticas para el desarrollo de las competencias emocionales.
Desarrollando el Pensamiento Divergente.
Dos formas de pensamiento para resolver desafíos: Pensamientos convergentes y
divergentes.
Qué son los modelos mentales –
Modelos mentales limitantes y facilitadores –
Distorsiones cognitivas –
Tipos de aprendizaje –
Teoría de la Mente
Neuronas espejo
Efecto paradigma
Estrategias de evitación
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Módulo III (3er cuatrimestre)



































Reencuadre
Resignificación de síntomas, comportamientos, conflictos
Detección de la intención positiva como instrumento para el CAMBIO.
Reencuadre de contexto y de contenido.
Aplicaciones en salud, educación y negocios
Creencias y Valores
Metáforas
Paradigmas
Creencias limitantes y potenciadoras
Como se instala una creencia
Cambio de creencias limitantes
Valores y criterios
Metaprogramas o Estilos de elección I : Self y others, Asociado y Disociado
Estilos Primarios: Gente, Lugar, Cosas, Información , Actividad
Metaprogramas o Estilos de elección II
Estilos Secundarios: Marco interno / Externo, Orientado a Objetivos / alejándose de
problemas, Tiempo, Combinar / No combinar, Similitudes / Diferencias, General/
Específico
Qué es la creatividad –
Etapas del proceso creativo –
Neuroplasticidad y aprendizaje
Etapas del aprendizaje
Neurogénesis
Acividades prácticas para la Integración cerebral
Los nuevos líderes
El Liderazgo situacional
Estilos de liderazgo
Cómo lograr soluciones win-win - Sinergia –
Cómo llegar a todos los cerebros
Cómo incrementar el desempeño desarrollando el compromiso y las competencias
La importancia de la comunicación efectiva.
Cerebros masculino y femenino.
La taxonomía de la comunicación no verbal.
El humor como activador de recompensa cerebral. Efecto DAS (dopamina- adrenalinaserotonina).
Nuestras drogas endógenas: los neurotransmisores y sus funciones
El estrés. Tipo de estresores. Etapas del estrés. Manejo del estrés.
Actividades prácticas para el desarrollo personal de las competencias intelectuales y
emocionales. Práctica para el diseño de actividades para facilitar el aprendizaje cerebrocompatible en nuestros alumnos/pacientes
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Dirección y coordinación general
Nse. Prof. Rosana Fernández Coto
Rosana ha comenzado su carrera docente hace treinta años. Realizó un
posgrado en Historia Inglesa y se desempeñó como profesora de “Lengua y
Literatura Inglesa IV” en el Liceo del Profesorado por más diez años es,
además, desde el año 1999, examinadora de la Universidad de Cambridge. Ha
dirigido diversas instituciones bilingües y semi bilingües y, en la actualidad, es
directora del Instituto William Shakespeare y de la Asociación de
Neuroaprendizaje Cognitivo (EANE). También es consultora educativa de
REDEM (Red Educativa Mundial) y tiene el certificado de Master en Programación
Neurolinguística . Es Neuropsicoeducadora y Neuropsicoentrenadora. Coordina y dicta cursos
de Neurocapacitación en la Universidad de Belgrano. Ha ofrecido seminarios, cursos y talleres
en distintos lugares de la Argentina, Uruguay, Chile y México.
Rosana es cofundadora de Neuronet, empresa dedicada al diseño y producción de material y
juegos didáctivos. www.cerebrandoelfuturo.blogspot.com.
Rosana es editora del Blog de la Escuela Argentina de Neuroaprendizaje, el cual se actualizado
semanalmente y es consultado por cientos de profesionales de la educación en
http://escuelaargentinadeneuroaprendizaje.blogspot.com
Prof. Adriana Méndez
Adriana es Profesora Nacional de Inglés graduada en INSP (Lenguas Vivas)
Master Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL) ("Primera
Escuela de PNL").Técnico en PNL -Título Nivel Terciario expedido por ICP
(Instituto de Capacitación Profesional) y el Ministerio de Educación.
Directora de "Adriana Méndez Consultora" dedicada al entrena-miento de
inglés y de Comunicación Humana desde 1989 en compañías líderes en
forma grupal e individual.
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Informes e inscripción
Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje
[email protected]
http://www.eane.com.ar
Tel: (54 11) 4765-9606 / 4116-5202 / 4116-5203
Pichincha 143 – San Isidro – Boulogne
Buenos Aires – Argentina
Escuela Argentina de Neuroaprendizaje – Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo
[email protected] - (5411) 4765-9606 - 4116-5202- 4116-5203 - Pichincha 143- Boulogne- San Isidro – Bs. As.- Argentina
Descargar