Mastitis Infección presentada en el ganado vacuno Proyecto de investigación

Anuncio
Proyecto de investigación
Mastitis
Infección presentada
en el ganado vacuno
Nombre.- Valeria Sánchez Sosa
Semestre.- 1°
Carrera.- Ingenieria en Agronomía
Materia.- Fundamentos de la Investigación
Maestra.- Veronica Lizzet Nieto
Instituto Tecnológico de Altamira
2010
1.- Planteamiento del problema
La mastitis es una enfermedad que ocasiona la inflamación de la ubre. Inflamación
causada más comúnmente por infección intramamaria con un patógeno, pero
también puede ser por una lesión y menos frecuente, por alergia.
Es una enfermedad altamente prevaleciente en el ganado lechero, y es una de las
enfermedades más importantes que afectan mundialmente la industria lechera;
pues ocasiona pérdidas económicas muy fuertes a todos los productores de leche
en el mundo debido a la disminución en el rendimiento de leche y un aumento en
el número de tratamientos clínicos y desecho temprano de vacas. Por lo que se ha
reconocido, durante algún tiempo, como la enfermedad más costosa en hatos
lecheros.
Esta enfermedad, económicamente, es la más importante en la industria lechera,
ya que afecta a la mitad de las vacas infectadas con algún tipo de mastitis. Se
considera que esta enfermedad representa el 70% de los gastos totales para los
ganaderos lecheros, resultado en una pérdida de billones de pesos cada año.
1.2 Objetivos

Determinar las causas de la mastitis en el ganado vacuno lechero.

Proponer el tratamiento más adecuado para erradicar el mal.

Conocer el origen de la infección de la mastitis en el ganado vacuno
lechero.
1.3.- Delimitación
Esta investigación se centrara únicamente a a investigar la definición, causas
tipos, y tramaiento de la infeción mastitis en el ganado vacuno.
Mastitis, infección Presentada en la vacas lecheras|
2
Instituto Tecnológico de Altamira
2010
1.4.- Limitaciones
Este proyecto necesita una investigación de campo y ya que esta se trata de
un proyecto escola será limitada a la informacion proporcionada por
direfentes fuentes de información , omitiendo la parte de observación directa,
etc. Ademas que se carece de capital para su realización.
Tambien se debe mencionar que este proyecto esta sujeta al tiempo cursado
por la materia de Fundamentos de la Investigación.
1.5 Preguntas de investigación
1. ¿Cuáles son los factores que influyen la
propagación de la infección mastitis?
2. ¿Cuántos tipos de mastitis existen?
3. ¿Cómo se propaga la infección?
1.6.- Justificación
Debido a que la mastitis es una de las enfermedades altamenete prevaleciente
y una de las más costosa en el ganado vacuno lechero. Se realiza la presente
investigación, para buscar el tratamiento mas adecuado para erradicarla.
Mastitis, infección Presentada en la vacas lecheras|
3
Instituto Tecnológico de Altamira
2010
2. Marco teórico
La mastitis es la infamación de las glándulas mamarias de las vacas, es la
enfermedad más costosa de las que afectan al ganado vacuno lechero. Se
presenta en mayor o menor grado, en casi todos los rebaños lecheros. Es una de
las peores enfermedades con que tiene que luchar el ganadero que explota vacas
lecheras.
Los síntomas varían desde coágulos en la leche, a leche extremadamente
anormal y ubre roja, inflamada y febril.
La mastitis puede deberse a un gran número de organismos que infectan la ubre.
La bacteria streptococcus agalactae ha sido una causa especialmente común.
Favorecen la propagación de la mastitis ciertos factores externos, como la
exposición al frio y a la humedad, los traumatismos de la ubre, la
sobrealimentación, las ulceras de los pezones y el ordeño insuficiente. Las
infecciones son estimuladas al ordeñar con una manipulación inadecuada de la
ubre y por malas técnicas de ordeño. Los gérmenes de infección abundan en el
medio en que vive la vaca, y cualquier daño a las delicadas membranas que
revisten a la ubre o cualquier enfriamiento por una helada pueden determinar que
produzcan una infección grave.
El primer indicio de la enfermedad es el espesamiento de uno o más cuartos de la
ubre o la producción de leche con coágulos.
No existe ningún método de tratamiento que se haya aceptado con carácter
general puede dar buenos resultados suministrar a la vaca una dosis de sal de
Epsom. Si el caso es agudo y grave, puede estar indicando un estimulante. La
aplicación de calor durante varias horas a los cuartos afectados, ha dado buenos
resultados en el comienzo de las mastitis. Los tratamientos específicos solo deben
Mastitis, infección Presentada en la vacas lecheras|
4
Instituto Tecnológico de Altamira
2010
aplicarse cuando el examen del animal haya revelado cual es el germen que
causa la enfermedad. En algunos casos pueden introducirse antibióticos en la
ubre o inyectarlo por vía intramuscular.
Deben tomarse tomarse todas la medidas necesarias para evitar que se extienda
a la infección de unas vacas a otras. Las vacas afectadas deben separarse de la
línea del ordeño. Si hay vacas con mastitis crónica, es preferible enviarlas a
matadero.
2.1 Hipótesis
1. Llamar al veterinario para que determine los animales enfermos.
2. Separar al ganado lechero infectado .
3. Inyectar de manera preventiva para evitar que se propague la infección.
4. Poner en tratamiento con antivioticos a las al ganado lechero infectado.
5. Tratar con la mayor higiene posible a los animales infectados.
Mastitis, infección Presentada en la vacas lecheras|
5
Descargar