Piratas en el Callao

Anuncio
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Piratas en el Callao
Hernán Garrido-Lecca
Editorial:
Ilustradores:
Serie:
Nº de páginas:
Valores:
Alfaguara Infantil
Sandro Guerrero - Carlos Malásquez
Morada
6
Amor, solidaridad
1. Datos del autor
Hernán Garrido-Lecca (Perú, 1960)
Piratas en el Callao
Economista, político, inventor, navegante, piloto y escritor. Es
licenciado en Economía, tiene un máster en Administración y
Políticas de Ciencia y Tecnología, y un máster en Literatura
Infantil. El escritor ha recorrido casi todo el mundo, ha viajado en
submarino, ha conducido un zepelín, ha volado en globo sobre la
sabana africana. Ha recibido varios premios por sus relatos. Bajo
nuestro sello editorial ha publicado las siguientes obras: Los
magos del silencio; Piratas en el Callao; La vicuña de ocho patas;
La Mena y Anisilla; La ballenita que no quería comer y Manual de
vuelo (2010).
2. Argumento
Puerto del Callao (Perú), 1967. La historia comienza cuando Alberto Gaveglio, un niño de
siete años, está con sus compañeros de clase recorriendo en una visita guiada la fortaleza
colonial conocida como el Real Felipe.
De pronto, mueve accidentalmente una piedra que lo lanza en un viaje a través del tiempo y
aparece en el puerto del Callao en 1624, el cual está a punto de ser atacado por la temible
flota del pirata holandés Jacques L'Hermite.
Estando ahí, se da cuenta de que nadie de ese tiempo lo puede ver, excepto Ignacio Pérez de
Tudela, un niño que también proviene de otra época 1866 (otro involuntario viajero del
tiempo). En un descuido los descubre el pirata L'Hermite, quien atraviesa con su espada a
Ignacio. Alberto, ante esto, le introduce la espada en el estómago y muere.
Resignado, Alberto se queda a vivir por mucho tiempo en esa época y se hace un hombre
mayor estando ahí.
1
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
3. Tema
Las aventuras de un niño que viaja en el tiempo.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación en valores o formación ética
Cuando visita el museo, Alberto se separa de su grupo de estudio y se va por otro lado.
¿Crees que separarse del grupo estuvo bien? ¿Cómo se debe actuar cuando uno va a
una visita de estudio?
Al viajar a través del tiempo, Alberto desaparece en su época actual. ¿Cómo crees que
se sintieron la profesora, los alumnos y sus padres por su desaparición?
¿Qué acciones positivas podemos encontrar en nuestro amigo Alberto cuando
retrocede en el tiempo?
Los piratas querían apoderarse de las riquezas que tenían los barcos en el puerto del
Callao. ¿Qué antivalor encuentras en esta acción? Conversar en el aula sobre la acción
de ROBAR (coger lo que no nos pertenece) y las posibles causas y consecuencias de
este acto negativo.
Educación para la conciencia ambiental y la calidad de vida
Piratas en el Callao
Los piratas usaban una variada artillería para los combates. ¿Consideras que esto
perjudicaba el medio ambiente?
Educación para la interculturalidad
Alberto e Ignacio pertenecían a diferentes épocas. ¿A qué etapas de la historia del Perú?
¿Qué características en la vestimenta y costumbres tenían estas dos épocas?
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación Integral
Promover una correcta lectura en voz alta, con propiedad y tono adecuado.
Crear oraciones con las palabras desconocidas teniendo en cuenta el contexto en el
cual se presentan.
Enseñar algunas escenas y que los alumnos comenten qué sucede antes y después
de ellas.
Realizar análisis de imágenes.
Jugar a la predicción cada cierto tramo de la lectura.
Luego de terminar la lectura, proponer a los estudiantes que cambien el final de la
obra y escriban cómo les habría gustado que terminara.
2
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
A partir de lo que ha leído y según lo que le haya impactado, el estudiante produce
una noticia.
Propuesta:
Titular (qué): .....................................
Quién:...............................................
Cuándo:............................................
Dónde:.............................................
Cómo:..............................................
ILUSTRACIÓN
DE LA
NOTICIA
Por qué:............................................
Actividades para el área de Educación Artística
El estudiante plasma en un dibujo la escena que más le gustó del libro leído y lo
convierte en rompecabezas.
Arma las piezas de un títere pirata (ver anexo 1).
Piratas en el Callao
Actividades para el área de Personal Social
Hacer que el estudiante elabore una sencilla línea de tiempo teniendo en cuenta las
fechas y datos que nos proporciona la obra.
Conversar sobre la existencia real de piratas, en especial de Jacques L'Hermite. ¿En qué
época existieron? ¿Qué pretendían en ese tiempo? ¿Por qué decidieron atacar el Callao?
Motivar a los estudiantes a realizar una visita al museo del Real Felipe para así vivenciar
la emoción y curiosidad que también tuvo nuestro amigo Alberto. Ahí podrán encontrar
más información ilustrativa de lo que pasaba en ese tiempo.
Actividades para el área de Ciencia y Ambiente
Trabajar el tema de tipos de contaminación ambiental, en especial la contaminación
auditiva que se debe haber vivido en ese tiempo debido a los constantes bombardeos
de las flotas.
Actividades para trabajar con los padres de familia
Leer la obra junto con el niño y reflexionar sobre algunos episodios.
Jugar a predecir lo que pasará en la historia.
Jugar “MEMORIA” con los integrantes de la familia. A medida que vayamos
descubriendo las imágenes, comentar qué o quién es (ver anexo 2).
3
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
6. Vocabulario
Se recomienda:
Piratas en el Callao
- Trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Utilizar el diccionario.
- De acuerdo con el contexto, elaborar oraciones con las palabras desconocidas.
Ancla: Instrumento de hierro con ganchos
que asegura las embarcaciones
aferrándose en el fondo del mar.
Artillería: Parte del material de guerra
que comprende cañones, morteros,
obuses, etc.
Babor: Lado izquierdo de la embarcación.
Bolichera: Embarcación de pesca utilizada
en las costas del Perú.
Empuñadura: Parte de la espada que
sirve para sujetarla con la mano.
Escaramuza: Combate ligero entre las
avanzadas de dos ejércitos enemigos.
Fondeado: Anclado.
Fortaleza: Recinto fortificado.
Galeón: Barco que servía para transportar
de América a España los productos de oro
y plata.
Rada: Bahía.
Zozobra: Cuando peligra la embarcación
por la fuerza y contraste de los vientos.
4
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Piratas en el Callao
ANEXO 1: TÍTERE
5
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Piratas en el Callao
ANEXO 2-JUEGO DE MEMORIA: Fotocopia esta hoja, recorta y comienza a jugar.
6
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Piratas en el Callao
Hernán Garrido-Lecca
Antes de la lectura
Deduzco
Observo las imagenes y comparto en grupo.
- ¿De qué épocas son las imágenes?
- ¿Te gustaría viajar a través del tiempo?
¿Adónde
iré?
- ¿Qué época elegirías? ¿Por qué?
- ¿A quién te gustaría conocer?
- ¿Qué vestimenta te pondrías para viajar?
- ¿Qué objetos llevarías en el viaje?
Piratas en el Callao
- ¿Con quién te gustaría viajar?
Conozco el libro
Describo la imagen que se presenta en la carátula.
- ¿Qué están haciendo los personajes?
- ¿Por qué crees que los niños están pintados de blanco?
- ¿Dónde se encuentran?
- ¿Por qué crees que están con espadas?
- ¿En qué clase de barco se encuentran?
- ¿Qué se ponen en la cabeza?
- ¿En qué época se encontrarán?
1
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Durante la lectura
Visito
Visito la fortaleza del Real Felipe.
- ¿Qué forma tiene?
- ¿De qué está hecha?
- ¿Para qué fue edificada?
- ¿Qué es actualmente?
- ¿Dónde queda?
Leo
Leo los enunciados acerca del protagonista y escribo V (verdadero) o F (falso).
(
(
(
(
(
(
) El personaje principal se llama Ignacio Pérez.
) El protagonista tiene 7 años.
) El niño se hallaba inicialmente en el barco pirata.
) Cursaba el segundo grado.
) Tiene un amigo llamado Alberto.
) El protagonista narra la historia.
Descubro las diferencias
Piratas en el Callao
En las siguientes ilustraciones, hay siete diferencias. Márcalas con una x.
.
2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Después de la lectura
Completo
¿Cuál es la estructura de la narración? Completo el cuadro.
Acontecimiento inicial
¿Qué hecho da
inicio a la historia?
Nudo
¿Qué le sucedió
al niño Alberto?
Desenlace
¿Qué paso al final?
Piratas en el Callao
Coloreo y relaciono
Coloreo y relaciono a qué parte de la estructura del texto pertenece la ilustración.
INICIO
NUDO
DESENLACE
3
Guía de lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Creo mi ruta pirata
Elijo una ruta y dirijo mi barco pirata hacia la fortaleza del Real Felipe.
¡Pronto
llegaré!
Piratas en el Callao
Explico
Busco la mejor ruta para llegar al tesoro.
4
Descargar