1 6:00 – LA PUERTA DEL SOL Giovanni Maria

Anuncio
1
6:00 – LA PUERTA DEL SOL
Giovanni Maria CAPELLI
Sonata en Re Mayor para 2 violines, guitarra y violonchelo
Jozef Zsapka, guitarra
Anna y Quido Hölbling, violines
Ján Slávik, violonchelo
Movs. Allegro – Grave - Allegro
Philippe COURBOIS
El amante tímido. Tercera cantata a una sola voz
Gerard Lesne, alto
Conjunto Il seminario Musicale
Detalles: 1. Recitatif: La beauté qu’ adore Philène
2. Air: Fuyez, fuyez, nuages sombres
3. Récitatif: Mais c’ en est fait
4. Air: Vous qui différez la présence
5. Récitatif: Tandis que le berger
6. Air: Dans le moment le plus tendre.
Giovanni GABRIELI
Dos piezas de la música de la iglesia de Venezia
Taverner Consort, coro y músicos
Detalles: Canzon XVII a 12 y Canzon in echo duodecimi toni a 10
Johann Sebastian BACH
Concierto para 4 pianos y cuerdas en La Menor BWV 1065
Orquesta Filarmónica de Hamburgo - Dir Christoph Eschenbach
Movs. 1. Sin indicación de tiempo 2. Largo 3. Allegro
Karl Ditters von DITTERSDORF
Concierto en Sol mayor para oboe y orquesta
Heinz Holliger, oboe
Camerata Bern - Dir Thomas Furi
Movs. 1. Maestoso – 2. Adagio – 3. Allegro
Georg Philippe TELEMANN
Concerto a Sette en Mi menor
para violines cuerdas y bajo continuo
Orquesta Barroca de Friburgo - Dir. Gottfried Von Der Goltz
Movs. 1. Andante – 2. Allegro – 3. Adagio – 4. Vivace
Robert SCHUMANN
Fantasía para violonchelo y piano Op 73
Yo Yo Ma, violochelo
Emanuel Ax, piano
2
Robert SCHUMANN
Piezas de Fantasía para violonchelo y piano Op 73
Yo Yo Ma, violochelo
Emanuel Ax, piano
Detalles: 1. Tierno y con expresión
2. Vivo y ligero
3. Rápido y con Fuego
Wolfgang Amadeus MOZART
Cuarteto para flauta en Sol mayor K 285a
Jean Claude Gérard, flauta
Ensemble Villa Musica
Movs. 1. Allegro – 2. Andantino
DARGOMIZHSKY Alexander S
Cavatina del Príncipe y Danz a gitana de la Opera Rusalka
Vladimir Grishko, tenor
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania
Dir Vladimir Sirenko y Orquesta Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar (respectivamente)
Erik SATIE
Ogives I a IV
Klara Koermendi, piano
Nikos MAMANGAKIS
Suite de danzas folklóricas
Elena Papandreou, guitarra
Partes: 1. Hassapiko
2. Zeimbekiko Nº 1
3. Tsifteteli
4. Zeimbekiko Nº 2
5. Karsilamas
Franz DANZI
Quinteto en Sol mayor Op 67 Nº 1
Quinteto de vientos Michael Thompson
Movs. 1. Allegro vivo
2. Larghetto
3. Minuetto: Allegretto
4. Allegretto
Emmanuel CHABRIER
Fiesta polonesa
Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca y
Orquesta Sinfónica de la Radio Bratislava
Dir Richard Hayman
Alexander GLAZUNOV
El Mar Op 28
Orquesta Nacional Royal Scottish – Dir Jose Serebrier
3
BARTOK Bela
Bosquejos húngaros
Orquesta Sinfónica de Chicago - Dir Pierre Boulez
Detalles: 1. Una noche con los Székelyek: Lento rubato – Allegretto
2. Danza del oso: Allegro vivace
3. Melodía: Andante
4. Ligeramente borracho: Allegretto rubato
5. Danza del criador de cerdos: Allegro molto.
Leos JANACEK
Dumka y Allegro
Ildiko Line, violin
Thomas Hlawatsch, piano
Piotr Illich TCHAIKOVSKY
Suite Op 71 del Ballet Cascanueces
Orquesta Sinfónica de Amsterdam – Dir Peter Stern
Detalles: 1. Danza Árabe
2. Danza de las flautas de juguete
3. Vals de las Flores
9:00 – COLORES DE LO NUESTRO
Salvador CONTRERAS (México, 1912-1982)
Danza negra
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir.: Eduardo Diazmuñoz
Ariel RAMÍREZ (Argentina, 1921-2010)
Selección de obras
Trío de guitarras San Juan, de Argentina, integrado por Juan José Olguín,
Alejandro Dávila y Lucía Romero
Detalles: 1) La equívoca - 2) Rosarito Vera - 3) Juana Azurduy
Mario CASTELNUOVO TEDESCO (Italia, 1895-1948)
Romancero Gitano, Op.152, sobre textos de Federico García Lorca
Coro de Cámara de la Universidad de La Plata - Dir: Roberto Ruiz
Detalles:1) Baladilla de los tres ríos
2) La guitarra
3) Puñal
4) Procesión – Paso
5) Saeta
6) Momento
7) Baile
8) Crótalo
Alberto GINASTERA (Argentina, 1916-1983
Pampeana N°1, Op.16, para violín y orquesta
Roberto Sawicki, violín y dirección - Orquesta Lancy-Genéve
4
Silvestre REVUELTAS (México, 1899-1940)
Tres sonetos para orquesta de cámara
Orquesta de Cámara dirigida por José Surinach
Detalles:1) Vuelvo a ti soledad (lento)
2) Junio me dio la voz (lento)
3) Era mi corazón piedra de río (Allegretto melancólico)
Astor PIAZZOLLA (Argentina, 1921-1992)
Oblivion
Trío con piano
Dorothea Trío, integrado por Leslie Cook, piano
Erin Aldridge, violín, y Virginia Aldado, violoncello
Héitor VILLA-LOBOS (Brasil, 1887-1959)
Uirapuru, poema sinfónico
Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe - Director: Carlos Cuesta
Manuel de FALLA (España, 1876-1946)
Homenaje a Debussy
Álvaro Pierri, guitarra
Ricardo STORM (Uruguay, 1930-2000)
Cuarteto de cuerdas
Cuarteto Fabini
Movs.: 1) Allegro - 2) Largamente - 3) Allegro
Giuseppe VERDI (Italia, 1813-1901)
O Toi Palerme, Aria para bajo y orquesta, de Giovanni de Procida,
Del Acto II de la ópera “Las Vísperas Sicilianas”.
Juan Carlos Gebelin, bajo
Orquesta Filarmónica de Montevideo - Dir.: Valentin Kozhin
11:00 – TEMA Y VARIACIONES
Tommaso ALBINONI (Italia 1671– 1750)
Concierto a Cinco para cuerdas y bajo continuo Op5
(Conj “I Musici”)
Movs: 1) Allegro – 2) Adagio – 3) Allegro
Johann Sebastian BACH (Alemania 1685 - 1750)
Suite No.2 en Si menor para flauta y orq
(Paul Meisen, flauta- Conj “Solistas Alemanes de Bach”–
Dir: Helmut Winschermann)
Partes: Obertura - Rondó - Sarabanda –
Bourrée - Polonesa -Minué – Badinerie
5
Joaquín RODRIGO (España 1901 -1999)
Fantasía para un gentilhombre, para guitarra y orq
(Angel Romero - Orq Sinfónica de Londres - Dir: André Previn)
Detalles: Villano y Ricercare – Españoleta y
Fanfarria de la Caballería de Nápoles Danza de las Hachas – Canario
Tomás BRETON (España 1850 – 1923)
Jota de “La Dolores”
(Orq. Sinf Nacional de España)
12:00 – EN MODO ROMÁNTICO
Friedrich DOTZAUER (Alemania 1783 – 1860)
Seis piezas para 3 violoncellos Op104
(Anner Bylsma – Kenneth Slowik – Steven Doane
(utilizando instrumentos “Stradivarius”)
Detalle: 1) Andante
2) Adagio-Allegro
3) Scherzo.Allegro non troppo –Trío
4) Andante maestoso
5) Pastorale
6) Larghetto_Allegro
Johann STRAUSS hijo
Rosas del Sur (Vals) – Ciudad y País (Mazurka) y
Sólo hay una ciudad imperial (Polka)
(Orq. Sinfónica de Berlín. Dir: Robert Stolz)
12:45 – INFORMATIVO CULTURAL
13:00 – CINEMA PARADISO
LONDON MUSIC WORKS (versiones)
Selección de las películas: “THE DARK KNIGHT RISES” “AVENGERS
ASSEMBLE” y “THE AMAZING SPIDER-MAN”
ALEXANDRE DESPLAT
Selección de la película: “ARGO”
DARIO MARIANELLI
Selección de la película “ANA KARENINA”
THE CITY OF PRAGUE PHILHARMONIC ORCHESTRA (versiones)
Selección de las películas: “SKYFALL” “TED” y “BRAVE”
6
14:00 – MÚSICA EN MOVIMIENTO
Wilhelm Friedmann BACH
Sonata en Sol mayor para clave.
Christophe Rousset, clave.
Movs: 1- Andantino. Allegro di molto- 2- Lamento- 3- Presto
Wolfgang Amadeus MOZART
Segundo movimiento, Menuetto y tercero, Concertante.
Andante grazioso, de la Serenata en Re mayor I.K. 320.
“El Corno del Postillón “
Orq. de la Academia de San Martín en los Campos.
Dir: Neville Marriner.
Johannes BRAHMS
Primer movimiento, Moderato, y segundo, Vivace – trio,
del trio con piano en La mayor op. Póstumo.
Trio “Beaux Arts”.
Johann STRAUSS, Hijo
Obertura de la opereta “El murciélago”.
Orq. Nueva Filarmonia de Londres. Dir: Alfred Scholz.
Antonio VIVALDI
Concierto en Do mayor para tres violines, cuerdas y bajo continuo.
Conjunto “Il Giardino Armonico”. Dir: Giovanni Antonini.
Movs: 1- Allegro
2- Andante
3- Allegro
Franz SCHUBERT
Primer movimiento “Andante – Allegro ma non troppo”,
de la Sinfonía en Do mayor Cat. Deutsch 944, “La Grande”.
Orq. del Concertgebouw de Amsterdam. Dir: Leonard Bernstein.
Girolamo FRESCOBALDI
Tres piezas para voces y conjunto instrumental.
Conjunto “Concerto Italiano”. Dir: Rinaldo Alessandrini.
Detalle: 1- Deh, vien da me 2- Doloroso mio core 3- Oh, dolore
Ludwig Van BEETHOVEN
Tercer movimiento, Tempo de minueto, y cuarto,
Tema con variaciones, del septeto en mi bemol mayor op. 20,
para violin, viola, violoncello, contrabajo, clarinete, corno y fagot.
Conjunto “Solistas de Berlín”.
Witold LUTOSLAWSKI
Variaciones sobre un tema de Paganini para piano y orquesta.
Peter Jablonski, piano.
Orq. Filarmónica Real. Dir: Vladimir Ashkenazy.
7
Arcangelo CORELLI
Sonata a trio en Re mayor op. 1 Nº 12.
Miembros del conjunto “The English Concert”.
Movs: 1- Grave 2- Largo e puntato
3- Grave
4- Allegro
David KELLNER
Tres piezas para guitarra.
Hubert Käppel, guitarra.
Detalle: 1- Fantasía en Re menor
2- Fantasía en Re mayor
3- Giga en Re mayor
Robert RUSSELL BENNETT
Primer y segundo movimientos de
“Vistas y sonidos”, un entretenimiento orquestal.
Orq. Sinfónica de Moscú. Dir: William T. Stromberg.
Detalle: 1- Vigoroso
2- Andante tranquillo
Nicolo PAGANINI
Dos sonatas para violín y guitarra:
Sonata en La mayor op. 2 Nº 1:
Movs: 1- Minuetto – adagio
2- Polonesa
Sonata en Do mayor op. 2 Nº 2:
Movs: 1- Larghetto espressivo 2- Allegro spiritoso
Scott St. John, violin, Simon Wynberg, guitarra.
Luigi BOCCHERINI
Concierto Nº 4 en Do mayor para violoncello y orquesta.
Anner Bylsma, violoncello.
Conjunto “Concerto Amsterdam”. Dir: Jaap Schröder.
Movs: 1- Allegro
2- Adagio
3- Allegro
Joseph HAYDN
Cuarteto de cuerdas en Sol mayor op. 64 Nº 4.
Cuarteto de cuerdas “Caspar da Salo”.
Movs: 1- Allegro con brio
2- Menuetto: allegro
3- Adagio
4- Finale: presto
17:00 – SUITE CON CAFÉ
Tomaso ALBINONI (Italia 1674 – 1745)
Concierto en Do menor op. 9 Nº 2 para oboe y orquesta.
Anthony Camden, oboe.
Orquesta “Virtuosos de Londres”. Dir: John Georgiadis.
Movs: 1- Allegro e non presto
2- Adagio
3- Allegro
8
Cesar FRANCK (Belgica 1822 – 1890)
Sonata en La mayor para violin y piano.
Shlomo Mintz, violin, Yefim Bronfman, piano.
Movs: 1- Allegretto moderato
2- Allegro
3- Recitativo – Fantasía 4- Allegretto poco mosso
Hector BERLIOZ (Francia 1803 – 1869)
Obertura de “El rey Lear”, op. 4.
Orq. Sinfónica de Londres. Dir: Colin Davies.
18:00 – LOS PASOS PERDIDOS
Emmanuel CHABRIER (Francia, 1841 1894)
Segundo Vals de Tres valses romànticos
Georges Rabol, piano
Luigi BOCCHERINI (Italia, 1743 1805)
Quinteto Nº 6 en Sol mayor para guitarra y cuerdas.
Pepe Romero, guitarra.
Conjunto de cámara “Academia”.
Movs: 1- Allegro con vivacità
2- Andantino lento
3- Tempo di menuetto
4- Allegretto
Jacques OFFENBACH (Alemania, 1819 1880)
Fragmento del ballet “Vida Parisién”
Orq de la Radio Nacional Polaca
Dir, Richard Hayman
Francis POULENC (Francia, 1899 1963)
Les Biches, suite de ballet
Orq Real del Concergebouw de Amsterdam
Dir, Bernard HAITINK
Claude DEBUSSY (Francia, 1862 1914)
Suite Iberia, Nº2 de Imágenes para orquesta
Orq Filarmónica de Holanda
Dir: Roberto Benzi
Erik SATIE (Francia, 1866 1925)
Tres piezas en forma de pera, para piano a cuatro manos.
Aldo Ciccolini y Gabriel Tacchino, piano a cuatro manos
Frederick DELIUS (Inglaterra, 1862 1934)
Oyendo el primer cucú en la primavera
Orq de Camara Inglesa
Dir, Daniel Barenboim
9
Gerald FINZI (Inglaterra, 1901 1956)
Concierto para Clarinete y orq op 31
Robert Plane, clarinete
Orq Sinfonìa del Norte
Dir, Howard Griffiths
Nicola MATTEIS (Italia s. XVIII)
Suite en La menor para violin, violoncello y bajo continuo.
Conjunto instrumental “The Arcadian Academy”.
Movs: 1- Alemanda ad imitatione d’un tartaglia
2- Movimento incognito – variatione
3- Passaggio rotto
4- Fantasia – violino solo senza basso
5- Aria burlesca con molte bizzarie
Felix MENDELSSOHN (Alemania, 1809 1847)
Obertura para instrumentos de Viento op 24
Orq Sinf de Londres
Dir, Claudio Abbado
Jean-Joseph de MONDONVILLE (Francia, 1711 1772)
“In Domino laudabitur” para soprano, violín y clave.
Judith Nelson, soprano, Stanley Ritchie, violín,
William Christie, clave.
Jiri Antonin BENDA (Bohemia, 1722 1795)
Sinfonía N°8 en re mayor
Mov: 1-Allegro
2-Andante
3-Spirituoso
Orq de Camara de Praga
Dir, Christian Benda
Georg Friedrich HANDEL (Alemania, 1685 1759)
Fragmentos de la Música para los Fuegos Artificiales Reales
Conjunto de vientos y cuerdas de Budapest
Johann Sebastian BACH (Alemania, 1685 1750)
Andante, 2do mov del Concierto Italiano
Janos Sebestyen, piano
21: 00 – PALCO DE PREFERENCIA
Henry PURCELL (1659 – 1695)
Chacona en Sol menor
Orquesta de Cámara de Zurich
10
Georg Phillipp TELEMANN (1681 – 1767)
Concierto en La menor para flauta dulce y
conjunto instrumental
Ferdinand Conrad, flauta
Los Solistas de Viena
Alessandro MARCELLO (1684 – 1750)
Concierto en Re menor, para oboe y orquesta
Jozsef Kiss, oboe
Orquesta de Cámara Ferenc Erkel
Mov:
 Andante e spiccato
 Adagio
 Presto
Antonio VIVALDI (1678 – 1741)
Concierto en Re menor
para laúd, viola de amor, cuerdas y clave
Conjunto Academia de Música Antigua
Dir: Andrew Manze
Mov:
 Allegro
 Largo
 Allegro
Francesco DURANTE (1684 –1755)
Concerto en Sol menor
Il Giardino Armonico
Director: Giovanni Antonini
Mov:
 Affettuoso
 Presto
 Largo affetuoso
 Allegro
Johann STAMITZ (1717 – 1757)
Trio orquestal en Mi mayor Op. 5 Nº 3
Orquesta de Cámara de Nueva Zelanda
Dir: Donald Armstrong
Mov:
 Allegro
 Adagio
 Menuetto
 Presto
11
Joseph HAYDN (1732 – 1809)
Divertimento en Do mayor “El cumpleaños”
Orquesta de Cámara Franz Liszt
Mov:
 Presto
 Andante moderato
 Menuetto – trio
 Finale: tema con variaciones
Wolfgang Amadeus MOZART (1756 –1791)
Cuarteto con flauta en Re mayor IK 285
William Bennett, flauta
Trío Grumiaux
Mov:
 Allegro
 Adagio
 Rondó
Félix MENDELSSOHN (1809 – 1847)
Sinfonía N° 5 en Re menor Op107 De la Reforma
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir: Alfred Scholz
Mov:
 Andante – Allegro con fuoco
 Allegro vivace
 Andante
 Coral: “Un fuerte castillo es nuestro Dios”
Andante con moto -Allegro vivace – Allegro maestoso
Franz LISZT (1811 – 1886)
Danza de la Muerte,
paráfrasis sobre el Dies Irae, para piano y orquesta.
Georges Cziffra, piano.
Orquesta de París
Dir: Gyorgy Cziffra
Edouard LALO (1823 – 1892)
Concierto en Re menor para violoncello y orquesta
Lynn Harrell, violoncello
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir: Riccardo Chailly
Mov:
 Preludio: Lento- Allegro maestoso
 Intermezzo –Andantino con moto –Allegro presto
 Andante – Allegro vivace
Descargar