comisión mixta paritaria de estímulo para el desempeño de los

Anuncio
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL TÉCNICO
ADMINISTRATIVO Y MANUAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS BELLAS ARTES Y
LITERATURA
Las presentes normas tienen como objetivo establecer los lineamientos y el esquema metodológico
que permita la promoción horizontal del Personal Administrativo, Técnico y Manual del Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante la evaluación del desempeño laboral al ponderar sus
méritos, en cuanto a los factores y subfactores que en las presentes normas se establecen,
contribuyendo en alcanzar el cumplimiento de los objetivos Institucionales y el mejoramiento de las
percepciones económicas de los trabajadores.
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
1º.- Las Normas de Evaluación establecen los criterios y mecanismos para la promoción horizontal
del personal Técnico, Administrativo y Manual del Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura
la que sólo podrá obtenerse a través de las presentes normas.
2º.- La presente normatividad se deriva del artículo segundo de la Ley de Creación del Instituto
Nacional de las Bellas Artes y Literatura publicada en el Diario Oficial de la Federación del 31 de
diciembre de 1946, y de las fracciones inherentes al mismo numeral. Del artículo 5° de las
Condiciones Generales de Trabajo vigentes del INBA y del acuerdo segundo de las prestaciones
socioeconómicas del 28 de mayo de 2013. Y el artículo 76 de las Condiciones Generales de Trabajo
citadas, en lo referente a e s t í m u l o s y r e c o m p e n s a s . Bases normativas para la evaluación del
desempeño laboral de los trabajadores candidatos a promocionarse horizontalmente, a través de
la calificación de los factores y subfactores que en las presentes normas se describan.
3º.- Las Normas para la promoción horizontal del personal de base Técnico, Administrativos y
Manual del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura son de observancia general para su
Director General, sus representantes, y serán aplicables a todo el personal de base.
4º.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura proporcionará la capacitación que se requiera
para los trabajadores, otorgándoles el reconocimiento curricular correspondiente para la operación
de las normas de evaluación para la Promoción Horizontal del Personal Técnico, Administrativo y
Manual de base.
DE LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
5º.- Se considerará la Promoción Horizontal como el acceso del Personal Técnico, Administrativo y
Manual, a los rangos salariales B, C, D y E de un mismo puesto, rama y grupo, que cubran los requisitos
y obtengan la puntuación requerida, producto de la evaluación del desempeño a que se refiere estas
normas.
1
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
La Promoción Horizontal del trabajador se obtendrá mediante la evaluación de sus actividades
a través de los factores y subfactores establecidos en la parte referente de factores y criterios para la
evaluación del presente instrumento.
6º.- La evaluación laboral del trabajador se obtendrá mediante la sumatoria de los siguientes
factores: a) Experiencia Laboral, b) Desempeño Profesional c) Acreditación de Competencias
Laborales. Siendo la Comisión Nacional Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del
Desempeño para la Promoción Horizontal la responsable de acreditar los resultados.
El proceso de Promoción Horizontal se llevará a cabo una vez al año conforme a las presentes normas
y sujeto al presupuesto autorizado en el capítulo de servicios personales por las instancias
correspondientes. Dentro del margen de disponibilidad presupuestaria, el Instituto únicamente
podrá promover hasta el equivalente al cincuenta por ciento del personal ubicado en el rango salarial
correspondiente.
En caso de que el trabajador no cuente con el soporte documental que acredite la puntuación sobre
capacitación por no haberla concluido al cierre del periodo establecido en la convocatoria y
que tenga más del 70% de asistencia comprobada, podrá solicitar a la Comisión Mixta Paritaria de
Estímulos y Evaluación del Desempeño se le considere la puntuación correspondiente con el
compromiso de entregar la documentación a más tardar en los tres primeros días hábiles del mes
de marzo del año inmediato posterior al evaluado; en caso de no cumplir con esta disposición se hará
acreedor a la sanción correspondiente.
7º.- El personal que acceda a la Promoción Horizontal, mantendrá el nombramiento, las funciones y
la categoría con la cual concursó y conservará el nuevo rango salarial, en tanto no se promueva, al
inmediato superior sin que sean afectadas sus percepciones.
8º.- La Promoción Horizontal, se llevará a cabo exclusivamente al rango inmediato superior.
DE LOS FACTORES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
9º.- Los factores y subfactores que se utilizarán para valorar el resultado del desempeño desarrollado
por el Personal Administrativo, Técnico y Manual del INBA, serán los siguientes:
Factor y Subfactor
I. Experiencia Laboral
I.1 Conocimiento del Trabajo
I.2 Años en el Puesto
1.3 Trayectoria Efectiva en la Institución
II. Desempeño Profesional
II. 1 Participación en Proyectos y/o Programas de la Dependencia y/o del INBA
II.2 Cumplimiento en el trabajo
II.3 Responsabilidad
II.4 Iniciativa y Creatividad
2
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
II.5 Integración a Equipos de Trabajo
III. Acreditación de Competencias Laborales
III.1 Cursos de Capacitación Curricular
Valores contenidos en anexo uno
10º.- Para efectos de las Normas de Estímulos Promoción Horizontal se entenderá por:
I.- Experiencia Laboral: El conjunto de conocimientos y aptitudes adquiridas a través de la
realización de una actividad Administrativo, Técnico y Manual en el transcurso de un tiempo
determinado.
I.1. Conocimiento del Puesto: Es el grado de información, comprensión y habilidades que se han
adquirido y que apliquen el personal en el puesto para el que está contratado.
I.2. Años en el Puesto: Tiempo efectivo y comprobado dentro de la Institución en la realización de
actividades y/o funciones semejantes o iguales a las desempeñadas en el puesto actual.
I.3. Trayectoria efectiva en la Institución: Se evalúa la trayectoria efectiva en la Institución, las
aportaciones del trabajador a la Institución y su expediente laboral.
II. Desempeño Laboral: La valoración de la inserción del trabajador en los programas y/o proyectos
por Dependencia y/o de la Institución, considerando para ello el Cumplimiento en el Trabajo la
Responsabilidad, Iniciativa y Creatividad que presente en y para alcanzar los objetivos
institucionales contenidos en los indicadores de Gestión y en el artículo 2º de la Ley de Creación del
INBA.
II. 1 Participación en Proyectos y/o Programas de la Dependencia y/o del INBA: conocimiento e
incorporación del trabajador en los Proyectos y/o Programas de Trabajo.
II.2 Cumplimiento en el Trabajo: entrega en tiempo y forma del trabajo requerido durante su
participación en los procesos señalados en programas y/o proyectos.
II.3 Responsabilidad: Grado de compromiso que el personal dedica a sus funciones y hacia la
Institución.
II.4 Iniciativa y Creatividad: Es la participación propositiva del trabajador; orientada a establecer
acciones que aporten beneficios y mejoras en y durante el desarrollo del trabajo.
II.5 Integración a Grupos de Trabajo: Habilidad necesaria para interactuar adecuadamente con
personas que tengan alguna relación laboral, ya sea dentro o fuera de la Institución.
III. Adquisición de Competencias Laborales y/o Escolaridad: Destinadas a mejorar el nivel de
competitividad y las condiciones para el desarrollo del trabajo, en sincronía con los indicadores de
gestión y el cumplimiento del artículo 2º de la Ley de creación del INBA, conforme al grupo, rama y
puesto que ocupa el trabajador.
3
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
III.1 Capacitación curricular: Aquellos cursos encaminados a la realización óptima de las actividades
que desempeña el trabajador, impartidos bilateral entre el INBA y la Delegación Sindical 22 o por
alguna institución educativa con reconocimiento oficial que permitan la adquisición de habilidades
y destrezas laborales, competencia laboral para el mejor desempeño de generación de bienes y
servicios institucionales.
III.2 Escolaridad: Niveles de escolaridad alcanzado por el trabajador en el Sistema Nacional de
Educación y Educación Media Superior y Superior a efecto de mejorar su capacidades intelectuales
y su certificación.
DE LA APLICACIÓN DE FACTORES Y SUBFACTORES
11º.La valoración de las actividades del trabajador se realizará considerando los puntajes
establecidos para cada uno de los factores y subfactores, anotando los resultados en los formatos de
evaluación correspondientes.
12º.La evaluación se realizara conforme: a) autoevaluación se realizará por el trabajador de sus
actividades llevadas a cabo durante el ciclo a evaluar; b) evaluación del jefe inmediato superior de
las actividades realizadas por el trabajador durante el ciclo a evaluar, y avalada por el titular de la
dependencia, dándole validez oficial a través de sus firmas autógrafas y sello de la unidad. La
evaluación al desempeño será permanente.
13º.- En caso dado de que la evaluación de ambos formatos no coincida y exista inconformidad del
trabajador, el expediente del mismo será remitido a la Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y
Evaluación del Desempeño, a efecto de que esta dictamine lo procedente. En caso de que ambos
formatos coincidan y sea positiva la evaluación, el titular de la dependencia llenara el formato
correspondiente y lo remitirá a la Dirección de Personal a efecto de su procedencia y pago al nivel
que se hace acreedor el trabajador; dichos formatos se emitirán y firmaran en tres tantos uno para
el titular para el centro de trabajo, otro para la Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación
del Desempeño y otro para el trabajador.
14º.- La calificación de factor y subfactores se llevara a cabo de acuerdo a la tabla establecida en las
presentes normas.
DE LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA PROMOCION HORIZONTAL
15º.- Para obtener la promoción horizontal se requiere:
I.- Ser personal de base Técnico, Administrativo y Manual del INBA con base de las condiciones
generales del trabajo vigentes, y contar con una antigüedad de 6 meses un día en la base.
4
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
II.- Presentar la solicitud de promoción horizontal firmada con la documentación actualizada
correspondiente de los factores y subfactores establecidos, la referida documentación será
entregada en los Centros de Trabajo, formatos de solicitud y autoevaluación.
III.- Llenar el formato de autoevaluación de auto desempeño y entregar el mismo al jefe inmediato
superior. Así mismo el jefe inmediato superior llenara y firmara el formato de desempeño del
trabajador correspondiente.
IV.- Obtener la puntuación correspondiente para promoverse a los rangos salariales establecidos de
las normas de evaluación de estímulos y desempeño tabuladores horizontales rangos B,C,D y E.
V.- Los trabajadores que obtengan una calificación mínima de 7 quedaran fuera del proceso.
VI.- Los trabajadores que obtengan calificación superior a 7 estarán aprobados y serán acreedores
del estímulo correspondiente.
DE LA COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES
ADMINISTRATIVA, TÉCNICOS Y MANUAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
16º.- Se conformara la comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel
Institucional del Personal Técnico, Administrativo y Manual la cual, diseñara y emitirá en tiempo y
forma la convocatoria institucional para la evaluación del desempeño y promoción horizontal, que
conforme a ella se iniciaran los trabajos de evaluación en cada centro de trabajo.
17º.- La comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional del
Personal Técnico, Administrativo y Manual es la instancia de administración de las presentes normas
para los estímulos de la promoción horizontal.
18º.- Las disposiciones de estas normas son de observancia obligatoria para las autoridades del INBA
y los trabajadores de base Técnicos, Administrativos y Manuales de base adscritos a las mismas y
estarán sujetas en cada centro de trabajo a cumplir con ellas.
19º.- Los estímulos del personal de base Técnico, Administrativo y Manual del INBA de quienes se
hayan hecho acreedores al nivel correspondiente, se les pagará al mes y en forma quincenal durante
el ciclo lo establecido en porcentaje en el tabulador de percepciones acordado para cada rango
salarial, dicho pago se integrará al talón de pago.
20º. La comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional para
el Personal Técnico, Administrativo y Manual de base estará integrada por:
5
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
El Director General del INBA a través del Director de Personal quien lo representara y la presidirá y
tres auxiliares nombrados por esta autoridad; por parte del Sindicato estará representado por el
Secretario de Promoción y Escalafón y tres comisionados.
21º-. Los Representantes de la Autoridad serán removidos libremente por el Director General del
INBA.
22º. Los Representantes del Sindicato serán nombrados y removidos según acuerde la
representación sindical.
23º.- Ambas partes INBA y Sindicato se comunicaran por escrito los nombramientos o remociones
de sus representantes.
24º.- La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño Institucional para el
Personal Técnico, Administrativo y Manual tendrá las siguientes funciones:
I.
Elaborar y difundir a través de los diferentes medios de comunicación la convocatoria para
el proceso de promoción horizontal que entre otros aspectos deberán contener:
a) Los objetivos de la promoción horizontal;
b) Establecer los periodos de inicio y término para presentar la documentación y solicitar el
ingreso al proceso de estímulos y promoción horizontal;
c) Los criterios y requisitos para tener derecho a los estímulos y promoción horizontal;
d) Las fechas de llenado de solicitudes en cada centro de trabajo del INBA;
e) La documentación que deberá asentar el trabajador para el llenado de su expediente;
f)
La entrega de los expedientes a su Centro de Trabajo y en su caso a la Comisión Mixta
Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño;
g) Las fechas límite para la presentación de inconformidades;
h) Dispersará a los centros de trabajo los formatos de: 1) Solicitud de ingreso a los estímulos
y promoción horizontal, 2) Evaluación al desempeño y 3) Hoja de resultados;
i)
Supervisar la aplicación de las presentes normas en cada centro de trabajo con el fin de
garantizar que todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades para participar de
conformidad a lo establecido;
j)
Una vez concluido el proceso en los Centros de Trabajo concentrar y revisar en su caso los
expedientes de personal participante, remitidos por cada centro de trabajo para dar fe de
6
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
que reúnen los requisitos establecidos en las convocatorias y de las hojas de resultados
que contengan la puntuación al trabajador, garantizando la transparencia de los procesos;
k) La comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional
del Personal Técnico, Administrativo y Manual analizará las propuestas que le sean
entregadas por los centros de trabajo del personal seleccionado que haya alcanzado la
puntuación positiva, para su promoción horizontal, dará seguimiento de los casos para
efecto del pago;
l)
Atender los recursos de inconformidad y emitir los dictámenes mismos que serán
inapelables;
m) Conforme a la lista se entere la Comisión Mixta, emitida por la copia que entreguen en los
centros de trabajo del personal meritorio para su promoción horizontal, la comisión
entregara un listado general de los trabajadores a la dirección de personal del INBA para
la procedencia del pago durante el ciclo que acredita.
n) La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional
del Personal Técnico, Administrativo y Manual sesionará cuantas veces sea necesario para
cumplir con las tareas encomendadas y llevará el libro de actas correspondientes.
o) La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional
del Personal Técnico, Administrativo y Manual sesionará en el mes de enero de cada ciclo
donde la orden del día será:
1. Diseño de los contenidos de la Convocatoria Institucional para la promoción del
desempeño horizontal;
2. El Calendario que expresara la emisión de convocatoria a cada centro de trabajo en el
mes de febrero y contendrá el anexo de los cursos de la capacitación curricular para el
periodo;
3. Los cursos de capacitación curricular se llevaran a cabo durante los meses de marzo a
agosto de cada ciclo y las fechas para recabar los expedientes de los trabajadores serán
en la primera quincena del mes de septiembre. A partir de la segunda quincena del mes
de septiembre y durante el mes de octubre se llevarán a cabo la evaluaciones del personal
(autoevaluaciones y evaluaciones);
4. En el mes de noviembre se remitirán a La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y
Evaluación del Desempeño a nivel Institucional del Personal Técnico, Administrativo y
Manual, las inconformidades y los expedientes de los trabajadores que las interpusieron
para ser resueltas durante este mes de cada ciclo, y
7
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
5. La Comisión Mixta liberara a la Dirección de Personal el listado general de los casos
procedentes, una vez revisados, los primeros cinco días del mes de diciembre de cada
ciclo para su procedencia de pago a partir del mes de enero del año siguiente.
DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD
25º. El recurso de inconformidad es el derecho que tiene el personal de base Técnico, Administrativo
y Manual que habiendo participado en el proceso de promoción horizontal declaro y firmo en el
formato en la evaluación no estar de acuerdo con los resultados.
26º. Dicho recurso será atendido por La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del
Desempeño a nivel Institucional del Personal Técnico, Administrativo y Manual quien a su vez emitirá
su resolución dentro del término establecido y entregara el dictamen correspondiente al trabajador
de su proceso de promoción horizontal.
27º. El personal de base Técnico, Administrativo y Manual del INBA solo podrá interponer el recurso
inconformidad una sola vez en cada ciclo.
28º. El dictamen de resultado emitido por La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del
Desempeño a nivel Institucional del Personal Técnico, Administrativo y Manual respecto a los casos
revisados de los recursos de inconformidad serán inapelables.
29º. La Comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional del
Personal Técnico, Administrativo y Manual tiene la facultad de resolver aquellos casos que no estén
descritos en las presentes normas y resolverlos a más tardar en un lapso de diez días naturales.
DE LAS SANCIONES
30º. Quedaran sin efectos la promoción horizontal cuando los trabajadores:
a) Presenten documentos apócrifos y/o alterados independientemente de las demás sanciones a
que se hagan acreedores de acuerdo a las disposiciones legales, y
b) no haber cubierto los requisitos señalados en la convocatoria.
TRANSITORIOS
Primero.- El presente sistema de Promoción horizontal se enviara a las instancias correspondientes para su
validación y registro, una vez asignado por las partes.
Segundo.- Las presentes normas entraran en vigor a partir del día de su firma.
8
COMISIÓN MIXTA PARITARIA DE ESTÍMULO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVA Y MANUAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE BELLAS ARTES
Tercero.- La comisión Mixta Paritaria de Estímulos y Evaluación del Desempeño a nivel Institucional del Personal
Técnico, Administrativo y Manual entrara en funciones a los diez días naturales a partir de la firma del presente
y exhibirán los nombramientos requeridos en el cuerpo de la misma documentación.
Junio 2015
Silvestre Mejía Pérez
Secretario de Promoción y Escalafón
Jorge Alberto Soto
María del Carmen Sánchez Rubio
Comisionado de Promoción y Escalafón
Paola Andrade Márquez
Comisionada de Capacitación
Comisionada de Promoción y Escalafón
Alberto Jorge Ontiveros
Comisionada de Capacitación
Ana Korina Martínez Del Ángel
Comisionada Premios y Estímulos
9
Descargar