Del siglo XX al tercer milenio. Las adicciones y la salud pública

Anuncio
Salud Mental
ISSN: 0185-3325
[email protected]
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la
Fuente Muñiz
México
Medina, Ma. Elena; Natera, Guillermina; Borges, Guilherme; Cravioto, Patricia; Fleiz, Clara; Tapia,
Roberto
Del siglo XX al tercer milenio. Las adicciones y la salud pública: drogas, alcohol y sociedad
Salud Mental, vol. 24, núm. 4, agosto, 2001, pp. 3-19
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Distrito Federal, México
Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58242402
How to cite
Complete issue
More information about this article
Journal's homepage in redalyc.org
Scientific Information System
Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal
Non-profit academic project, developed under the open access initiative
DEL SIGLO XX AL TERCER MILENIO.
LAS ADICCIONES Y LA SALUD PÚBLICA:
DROGAS, ALCOHOL Y SOCIEDAD
1
2
3
Ma. Elena Medina-Mora , Guillermina Natera , Guilherme Borges ,
4
5
6
Patricia Cravioto , Clara Fleiz, Roberto Tapia-Conyer
SUMMARY
Social changes observed in the last decades, –derived from variations
in the demographic structure of the population with an increase in
the absolute numbers of adolescents and persons from the third age
with special vulnerabilities for substance abuse; recurrent economical
crisis where problems derived from the increasing level of drug
abuse among this group are added to those that result from poverty
and lack of opportunities, and modernization and globalization as
well– have affected the lives of persons in the individual, familial
and social areas where drug abuse is immersed. To the traditional
problem of alcohol abuse among middle-aged males, now females
and adolescents are abusing alcohol imitating adult models where
drinking and drunkenness are often linked. In spite of the change in
social perception that associates tobacco use with health risks, Mexican
adolescents, specially females, are smoking more. To the traditional
problem of inhalation of solvents with psychotropic effects among
children and adolescents and of marihuana among youth and some
groups of the adult population, an increasing use of cocaine is
observed, a trend that includes children and the poor sector of the
population. An increasing use of IV drug use, an epidemic outbreak
of heroin in selected cities bordering the United States, and the
emergence of new drugs such as met-amphetamines, are now part
of the drug subculture. The article describes some recent trends in
drug use and changes observed from the 1970’s, and discusses the
perspectives for the future regarding the social context. The relation
between drug use, sexual risk behavior and delinquency is discussed.
The association with accidents and different forms of violence,
including suicide and intrafamily violence, is also analyzed. The
macro determinants of the problem and their relation to drug use
(globalization, economical development and inequalities, migration,
changes in gender roles and family composition) are reviewed. The
article finishes with an overview of the challenges for the future
and research need.
Key words: Drugs and society, sexual behavior, delinquency, violence,
accidents, Mexico.
RESUMEN
Los cambios sociales de las últimas décadas –derivados de variaciones
en la dinámica y composición de la estructura demográfica de la
población, en que hay, en números absolutos, mayor cantidad de
adolescentes y de personas de la tercera edad; crisis económicas
recurrentes a las que se suman problemas de pobreza agravados por
el incremento en el uso de drogas, y una acelerada apertura social y
cultural frente al proceso de modernización y globalización– han
afectado las vidas de las personas en los ámbitos individual, familiar
y social en que interviene el abuso de sustancias. Al tradicional
problema del abuso de bebidas alcohólicas entre los varones de
edad media, ahora se han sumado las mujeres y los adolescentes que
copian los modelos adultos asociados con frecuencia al consumo y
la embriaguez. Aunque ha habido un cambio en la percepción social
del tabaco como producto adictivo y dañino para la salud, los
adolescentes, principalmente mujeres, lo consumen cada vez más.
Asimismo, al tradicional problema del uso de inhalables entre los
menores y de mariguana entre los jóvenes y algunos grupos de la
población adulta, se agrega ahora un consumo cada vez mayor de
cocaína, que ha llegado incluso a los niños y a los sectores pobres de
la población; en los adultos, este consumo se ha incrementado por
vía intravenosa. Por otra parte, se ha detectado un brote epidémico
de consumo de heroína en algunas regiones de la frontera norte y
también han aparecido nuevas drogas como las meta-anfetaminas. En
el artículo se describe el panorama del uso de drogas, sus tendencias
a partir de 1970 y el pronóstico, a la luz de las condiciones sociales
que prevalecen en México. Se discute la relación entre el uso de
droga y la conducta sexual de riesgo y la conducta delictiva, se
describe su asociación con los accidentes y con diferentes formas
1 Jefa de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Calz. MéxicoXochimilco 101, Col. San Lorenzo-Huipulco, 14370 México, D.F.
2 Jefa del Departamento de Investigaciones Psicosociales. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.
3 Jefe del Departamento de Investigaciones en Servicios de Salud. INPRF y Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
4 Directora del Programa de Investigación y Fortalecimiento Epidemiológico de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría
de Salud.
5 Investigadora de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Sociales, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.
6 Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades. Secretaría de Salud.
Recibido: 23 de mayo de 2001. Aceptado: 30 de mayo de 2001.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
3
de violencia incluyendo la violencia intrafamiliar y el suicidio. Se
hace por último una revisión de los principales determinantes
macrosociales del problema (globalización, desarrollo económico y
desigualdades sociales, migración, cambios en los roles de género y
en la composición familiar) y su relación con el consumo de
sustancias, y se concluye con los retos para el futuro y las necesidades
de investigación.
Palabras clave: Drogas y sociedad, conducta sexual de riesgo,
delincuencia, accidentes y violencia, México.
INTRODUCCIÓN
En México, las adicciones presentan nuevos retos al
inicio del nuevo milenio. Así, el país enfrenta dos
problemas endémicos: el abuso de bebidas alcohólicas
y el tabaquismo, con incrementos importantes en
algunos grupos de la población. Del mismo modo,
después de un largo periodo en que hubo bajas tasas
de consumo de drogas, se ha pasado a un acelerado
crecimiento, especialmente de drogas fuertes, con el
consecuente incremento de problemas sociales y de
salud. El objetivo de este artículo es decribir el
panorama del uso de drogas, sus tendencias y
pronóstico a la luz de las condiciones sociales que
prevalecen en nuestro país. Para ello, se hace una revisión
de los grandes macrodeterminantes del problema y su
relación con el consumo de sustancias, y se concluye
con los retos para el futuro y las necesidades de
investigación.
CONTEXTO
Los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas,
derivados de variaciones en la dinámica y composición
de la estructura demográfica de la población, las
recurrentes crisis económicas y una acelerada apertura
social y cultural frente al proceso de modernización y
globalización, han afectado las vidas de las personas
en los ámbitos individual, familiar y social en que
interviene el abuso de sustancias.
Se ha observado un importante crecimiento de la
población, la cual se duplicó en 1981 y se espera que
vuelva a duplicarse en 2020. Semejante crecimiento es
derivado de un desfase entre el descenso de la
mortalidad que empieza a manifestarse a partir de la
década de 1930. Si bien en esa década la esperanza de
vida era de 35 años para los varones y de 37 años para
las mujeres, en 1999 aumenta a 72.8 y 77.3,
respectivamente. Otro factor es la tardía disminución
de la natalidad, la cual no se presenta sino hasta después
de 1980 (de 6.11 a 2.48 hijos por mujer, entre 1974 y
1999) (12). El resultado es un incremento en números
4
absolutos de jóvenes para quienes hay pocas
oportunidades de educación y empleo; a ello se suma
un creciente número de personas de la tercera edad,
derivado del aumento de la esperanza de vida (20).
Así, iniciamos el tercer milenio con aumentos de la
población vulnerable al abuso de sustancias y de la
población de la tercera edad con problemas y
necesidades de atención especiales.
Las recurrentes crisis económicas y los cambios en
los mercados de trabajo han repercutido en la calidad
de vida de los mexicanos. Después de presentar tasas
altas y sostenibles de crecimiento económico entre las
décadas de 1940-1980 (cuando el producto interno
bruto crece 6% y la población 3%), se presenta un
importante receso derivado de un crecimiento del
producto interno bruto (1.9%) inferior al observado
en la población (2%). Y aunque en la década de 1990
parece revertirse la situación (3% y 1.7%) (13), la
distribución de la riqueza está lejos de ser equitativa,
dado que el 10% de las familias más pobres obtiene
solamente un 1% del ingreso y el 10% de las más ricas
acumula el 40% (21). Semejante desigualdad disminuyó
antes de 1982 y aumentó a partir de entonces (3).
Por medio de indicadores de satisfacción de
necesidades básicas (Boltvinik y Hernández) (3), han
estimado que 70.6% de la población es pobre y 44.7%
vive en pobreza extrema. Asimismo, según los autores,
la diferencia de ingresos per capita entre los hogares pobres
y no pobres se explica más por la inserción ocupacional
de sus miembros que por el tamaño y la estructura de
edades del hogar y la tasa de dependencia (gráfica 1).
La inserción ocupacional incluye a la mujer, aun
aquella casada con hijos pequeños. Mientras que en 1940
la participación femenina en el mundo del trabajo
alcanzaba sólo un 8%, en 1995 era de 35% (11). A las
mujeres solteras, divorciadas y viudas se ha sumado la
participación de madres, incluidas aquellas con hijos
pequeños. En 1995, el 30% de las mujeres trabajadoras
estaban casadas (25).
La familia nuclear sigue caracterizando a la población
mexicana, pues el 73.7% de la población del país pertenece a esta categoría. Sin embargo, se observa un incremento de 4% entre 1976 y 1995 (22% y 26.2%, respectivamente) en el número de familias extensas y de
familias monoparentales (de 6.8%, en 1976, a 13.5 %,
en 1995).
De este modo cambian los arreglos familiares, y se
manifiesta una apertura y fragilidad en el vínculo, con
modificaciones en las funciones de los roles, en tipo
de uniones y en las relaciones entre las generaciones.
Todo lo anterior limita el papel de la familia como
protectora de sus miembros frente a los riesgos
externos, especialmente en el caso de aquéllas con
menos recursos.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
GRÁFICA 1
Crisis económicas recurrentes
Crecimiento económico
Década
40-80
80’s
90’s
PIB
Población
EU*
+6.0%
1.9%
3.2%
3.0%
2.0%
1.7%
3.2%
6.9%
7.1%
* (PIB/hab por arriba de México)
Distribución del ingreso
%
Grupo
10%
10%
Proporción del ingreso
+ pobres
+ ricos
1%
40%
Consultores Internacionales, 1999
INEGI, 1990
44.7%
+
25.9%
=
70.6%
Muy pobres
Pobres
moderados
Indigentes
No pobres
Boltvinik y cols., 1999
Por otro lado, los pobres se incorporan a un mercado
de trabajo informal que tiene menos exigencias. En
éste participan también niños, niñas y adolescentes, que
quedan así expuestos a mayores riesgos, como el acceso
a drogas y las experiencias de victimización.
Un estudio reciente llevado a cabo por el DIF, con
apoyo de la UNICEF y el Programa de Naciones
Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas,
documentó la existencia de 128 819 trabajadores
menores de 19 años en espacios públicos de cien
ciudades del país (39) y del Distrito Federal (50). Estos
estaban empleados en ocupaciones que incluían desde
actividades más o menos protegidas como empacadores en supermercados, pasando por diversos oficios
como pescadores o tejedores de canastas, vendedores
ambulantes, payasos o limpiaparabrisas, hasta la
mendicidad, con una tasa de 63 menores trabajadores
por cada 10 000 habitantes del grupo de edad. A esta
cifra deben sumarse los menores que trabajan en
espacios cerrados y que no se incluyeron en este conteo.
En el estudio conducido en el Distrito Federal, la
tasa de dependencia resultante de dividir a la población
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
total entre la población ocupada remunerada fue de
1.69 personas trabajadoras por cada una que no
trabajaba, en tanto que la tasa neta de dependencia
observada para la población general es de 2.88. Lo
anterior refleja una mayor incorporación de miembros
de una misma familia al mercado laboral como
resultado de la pobreza (50).
Tres fenómenos relacionados son los cambios en las
creencias religiosas y las migraciones externas e internas.
Si bien el catolicismo sigue siendo la religión predominante (89.6%), ha habido un incremento de 1.81%,
en 1970, a 4.90%, en 1990 (21) de la proporción que
profesa religiones protestantes, cuyas normas de vida
incluyen la abstención de beber alcohol. Estas religiones
representan un recurso importante para que las familias
manejen en su seno el problema del alcohol (34). En
comunidades rurales el profesar estas religiones se
asocia con incremento en las oportunidades de
migración internacional y con mejoras en los estilos de
vida.∗
Las migraciones externas se caracterizan por una
continua interrelación con la cultura estadounidense;
en 1996, la frontera México-Estados Unidos se cruzó
280 millones de veces en ambos sentidos. Esta alternativa
de supervivencia constituye una importante fuente de
recursos para el país, y se estima que los migrantes envían
a México el 30% de sus ingresos semanales que oscilan
entre 180 y 280 dólares. Este fenómeno se había venido
incrementando de manera importante (de 260 000,
en 1960, aumenta a 290 000 personas en 1970, y de
1 550 000, en 1980, a 2 600 000 personas, en 1990).
Sin embargo, la tendencia se revierte entre 1993 y 1995,
cuando muestra una disminución, probablemente
debido a que los migrantes deciden establecer su residencia en Estados Unidos o a las mayores dificultades
encontradas para cruzar la frontera (45).
Las migraciones internas, a su vez, han traído a las
grandes urbes un crecimiento desmedido del número
de viviendas en zonas populares o marginadas. Si bien
es cierto que en los últimos 30 años ha disminuido el
hacinamiento de 2.9 a 1.9 personas por cuarto, aún
sigue siendo muy alto comparado con otros países.
En zonas rurales se mantiene un nivel de hacinamiento
de 2.6 personas por cuarto (46). Esta hiperurbanización
no ha permitido un desarrollo uniforme y eficiente de
los servicios, lo que se traduce en desajustes en las
familias, ya que jóvenes y niños tienden a realizar más
actividades lejos del hogar y del control familiar. La
necesidad de crear centros habitacionales masivos,
como los multifamiliares, o mantener vecindades
* García C, Medina-Mora ME, Kershenobich D, Natera G, Gutiérrez
I: Epidemiological transition of drinking patterns in a Mexican
Indian population. (Manuscript).
5
carentes de una organización social clara, refleja también
un hacinamiento que impacta la conducta y vida social
de sus habitantes.
Ante este panorama de pobreza y de falta de
oportunidades, no es de sorprenderse que la
producción ilícita de drogas y el narcotráfico encuentren
un campo propicio. El vector más importante para la
experimentación con drogas es el usuario mismo; de
acuerdo con la Encuesta Nacional de Adolescentes,
64% de los menores recibieron por primera vez algún
tipo de droga por parte de un amigo y sólo 4% por
conducto de un distribuidor (42). En este sentido, el
narcotráfico utiliza a los menores como introductores
de droga en el mercado interno del país, dándoles
droga para su consumo y para vender, es así, en las
calles de las zonas urbanas en donde este fenómeno
ocurre. En las zonas rurales, el cultivo de drogas
continúa siendo en muchos casos la única alternativa
económica viable para los campesinos pobres que
deciden no migrar. Una vez que se incorporan al cultivo
de drogas, en general estas personas permanecen en
regiones aisladas en que difícilmente tienen acceso a
programas de salud o de educación (1).
La acelerada apertura social y cultural frente al
proceso de modernización y globalización acarrea
inestabilidad y nuevos valores orientados al consumo
y al debilitamiento de los controles sociales tradicionales.
En este contexto, el alcohol y las drogas se convierten
en bienes de consumo y se incorporan al mercado. Y
si bien los países ricos tienen tasas de consumo más
altas (31) y, dentro de éstos, los grupos de población
con más recursos (22,27), el impacto entre los pobres
también es mayor, ya que a los problemas inherentes a
la pobreza se suman los derivados del abuso de
sustancias cuando se dispone de menos recursos para
atenderlos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud
y el Banco Mundial, en los países de economía de
mercado el abuso de tabaco, alcohol y drogas dan
cuenta, respectivamente, del 11.7%, 10.3% y 2.3%, de
los días de vida sana perdidos por muerte prematura
o por discapacidad. A su vez, en los países en vías de
desarrollo, la proporción alcanzada es considerablemente menor, –1.4%, 2.7% y 0.4%, respectivamente–
si bien Latinoamérica comparte problemas inherentes
al subdesarrollo, así como altas tasas de problemas
derivados del abuso del alcohol y las drogas, con 9.7%
y 1.6% días de vida sanos perdidos (31).
Al inicio del tercer milenio, las expectativas indican
que el problema de las drogas seguirá aumentando
porque igualmente crece la población vulnerable;
porque siguen presentes y con tendencia a incrementarse
todos los factores de riesgo derivados de las transiciones
sociales, y porque va en aumento la disponibilidad. En
6
vista de todo lo anterior, el reto consiste en detener su
crecimiento.
MÉTODOS DE ABORDAJE
Un problema complejo y multifactorial como el que
nos ocupa requiere estrategias también complejas para
abordarlo. Como no existe una metodología capaz de
dar cuenta por sí misma de todo el fenómeno, la
estrategia seguida en el país ha sido conjuntar una
amplia gama de metodologías puestas en marcha por
diferentes instituciones. Estas han pretendido dar cuenta
de:
• La extensión del uso/abuso (proporción de la población
que usa sustancias, patrones de consumo, índice de
abuso/dependencia).
• La naturaleza del problema (¿qué drogas se usan?, ¿por
qué vía?, ¿qué proporción se inyecta drogas?, etc.).
• Las características de las personas que usan drogas (edad,
sexo, nivel socioeconómico, etc.).
• Los problemas asociados con el uso/abuso (problemas
familiares, laborales, legales, de salud, relación con el
VIH, etc.).
• Las tendencias del problema (el problema, ¿aumenta?,
¿disminuye ?, ¿se manifiestan los mismos cambios
en diferentes grupos de población?).
• Las variables que incrementan el riesgo de que se
experimente, se abuse o se desarrolle dependencia a
las sustancias (i.e., familiares y amigos que usan
sustancias, percepción de riesgo, problemas
interpersonales, valores sociales que limitan o
promueven el uso, etc.).
• Los factores de protección (¿qué variables protegen a las
personas de usar drogas o desarrollar dependencia
en presencia de factores de riesgo?: baja tolerancia
social, normas culturales, patrones de interacción
familiar adecuados, elevada autoestima, etc.).
• Las variables sociales y culturales propias del lugar
en que ocurre el fenómeno (por ejemplo, ¿qué factores
se han dado que pudieran explicar los cambios en la
prevalencia del problema?: aumento de la disponibilidad; cambios en reglamentos que regulan la producción, la distribución o la venta de drogas legales;
cambios en las prácticas de los traficantes de drogas,
normalización del uso en la sociedad, etc.).
Es necesario conjuntar una serie de métodos de
investigación, un diagnóstico completo del problema
requiere el análisis de información estadística sobre la
disponibilidad, el consumo y las consecuencias del
problema (i.e., series estadísticas de morbi-mortalidad
e índices delictivos); encuestas en población general
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
(para obtener cifras de prevalencia en población que
habite en viviendas normales); encuestas en grupos
especiales, como los estudiantes (para conocer los
patrones experimentales y las tendencias del problema;
éstos han resultado útiles para detectar en forma
temprana patrones que se observarán después en otros
grupos de la población); encuestas de poblaciones de
difícil acceso (para abordar a los grupos no cubiertos
por otras metodologías, como los usuarios de heroína);
sistemas de vigilancia epidemiológica (muy útiles como
instrumentos de advertencia temprana de los
problemas y para describir las tendencias).
Asimismo, a los métodos cuantitativos tradicionales
se han sumado metodologías cualitativas que sirven
para abordar poblaciones ocultas, pero principalmente
para dar cuenta del contexto en que se manifiesta el
fenómeno y para captar la voz de los afectados.
La conjunción de estos métodos –utilizados a partir
de la década de 1970 gracias al esfuerzo de diferentes
instituciones∗ , entre las que destacan la Dirección
General de Epidemiología y otras instancias de la
Subsecretaría de Prevención y Control de
Enfermedades de la Secretaría de Salud, la Secretaría
de Educación Pública, el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia, los Centros de Integración Juvenil
y el Instituto Nacional de Psiquiatría– ha descrito el
fenómeno como se esboza a continuación. Cabe
mencionar que, en estos esfuerzos, preocupados por
buscar una cobertura amplia en el país, participan
investigadores e instituciones que han hecho importantes
contribuciones a la caracterización del problema en
diferentes localidades.
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Al tradicional problema del abuso de bebidas
alcohólicas entre los varones de edad media, se han
sumado las mujeres y una población adolescente que
copia los modelos adultos asociados con frecuencia
con consumo y la embriaguez.
A diferencia de sus padres, los adolescentes de hoy
parecen desarrollarse en un ambiente más “húmedo”
donde se tolera y hasta, podría decirse, se promueve
el consumo. Lo anterior ocurre porque, a diferencia
de otros países, en México no existen normas claras
que limiten el consumo en este grupo de edad en la
familia o en los establecimientos comerciales.** Como
antes, el consumo de alcohol sigue siendo un elemento
importante del paso a la edad adulta pero ahora se
suma a él un mayor número de mujeres y se presenta
a edades más tempranas en unas y otros.
El 67% de los varones y 77.3% de las mujeres han
bebido cuando menos una copa completa de alcohol
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
antes de cumplir 18 años, edad legal para beber. El
índice de consumo fuerte –esto es, 5 copas o más por
ocasión, al menos una vez por mes– es alto y llega a
3.6% en los varones y 1.5% en las mujeres, entre 12 y
17 años (42).
Aun cuando la mayor parte de los adolescentes no
tiene problemas con su manera de beber, 3.2% de ellos
presenta síntomas que sugieren dependencia (42). En
el mismo sentido, aunque el alcohol se considera parte
normal de la transición de la adolescencia a la edad
adulta, el abuso de esta sustancia se asocia con los
principales riesgos que ocurren en esta etapa, como
tener relaciones sexuales bajo sus efectos, situación que
reportaron el 23% de los adolescentes, según datos de
la última Encuesta de Estudiantes de Enseñanza Media
y Media Superior (19). Asimismo, intentar suicidarse
fue 2 veces más frecuente entre quienes beben; conducir
después de beber fue reportado por 9% de los
menores entre 12 y 17 años, y subirse en un auto con
un conductor que hubiera bebido demasiado fue
mencionado por 16% de los casos(42).
Por otra parte, además de los adolescentes, las mujeres
se han incorporado al mercado de consumo. Entre
ellas, el índice de abstención disminuyó
considerablemente en relación con lo que se observaba
diez años antes –de 63%, en 1988, a 55%, en 1998– en
tanto que entre los varones no se observaron diferencias
importantes (23% y 27%, respectivamente). Pese a todo,
la tasa de bebedores fuertes se mantuvo estable, y llegó
a 16% entre los varones y 0.8% entre las mujeres; en
1988 las tasas eran de 14% y 0.6%, respectivamente.
Tampoco se observaron cambios en la proporción
de personas que reportó beber diario o casi diario,
práctica poco común en nuestro país, pues sólo lo
acostumbra 2.2% de la población urbana adulta (40,42).
El patrón típico de consumo entre varones sigue
siendo de baja frecuencia (mensual o semanal) y se
asocia más bien con grandes cantidades (5 copas o
más por ocasión) característico del 65% de este grupo;
los patrones de uso frecuente en cantidades limitadas
siguen siendo poco usuales y alcanzan sólo 3.6%. Entre
las mujeres, en cambio, el consumo poco frecuente en
bajas cantidades es más común y ha aumentado de
21%, en 1988, a 35%, en 1998 (40,42).
En zonas urbanas del país, el alcoholismo afecta al
9% de los varones y al 1% de las mujeres entre 18 y 65
* SSA-IMP, 1988; SSA, DGE, 1993; SSA, IMP, DGE, CONADIC, 1998;
SEP-IMP, 1976-1997, CIJ, 1990-1997; DIF 1999-2000.
* * Medina-Mora ME, Natera G, Borges G, Ortiz A, Rojas E, Leal L y
cols.: Evaluación de un Modelo de Intervención. Resultados de la Fase I.
Instituto Mexicano de Psiquiatría, Consejo Nacional Contra las
Adicciones, Consejo Estatal contra las Adicciones. Reporte Interno.
México, 1997.
7
GRÁFICA 2
Mortalidad por cirrosis
Per capita
8.9
17.0*
Alcohol en sangre
Salas de urgencia
5.4
10.9%
11.6*
Dependencia
* Tasas
ajustadas
15.1%
8.2%
48.6*
20.9%
Sin alcohol
7% dependientes
Con alcohol
Borges y cols., 1999
Vega y cols., 1998
años; en la Ciudad de México, los índices alcanzan 9.2%
y 1.9%. A pesar de los elevados índices de consumo,
son pocas las personas que buscan ayuda. Así, los
estudios de población general señalan que solamente
una de cada tres personas dependietes del alcohol
solicitan ayuda para atender el problema (42).
Los estudios transculturales que han compartido
metodologías similares en México y Estados Unidos
reportan que en nuestro país se tienen tasas de
dependencia más bajas (8% en comparación con 18%
de la población estadounidense) (52), tasas de consumo
poco frecuente y de grandes cantidades más altas (24
y 6%) y menores tasas de consumo frecuente de bajas
cantidades (3 y 12%) (8). En México se observan
también tasas más altas de ingreso a salas de urgencia
con niveles positivos de alcohol en la sangre (21 y 11%)
(14), lo que sugiere que en nuestro país una proporción
importante de los problemas derivados del abuso del
alcohol resultan de prácticas equivocadas por parte de
personas no dependientes (se ha estimado que sólo a
7% de los ingresos a salas de urgencia se atribuye una
dependencia al alcohol)∗ , quienes son susceptibles de
ser influidas por programas de educación y aprendizaje
social (gráfica 2).
Comparaciones internacionales ubican también a
México entre los primeros lugares de mortalidad por
cirrosis hepática, con una tasa de 22 muertes por
100 000 habitantes. Al ajustar la pirámide poblacional
8
Edwards y cols., 1994
mexicana a la de la Comunidad Económica Europea
–a fin de comparar tasas de mortalidad evitando el
sesgo producto de una población mexicana más joven
y, por tanto, con menos riesgo de morir por una
enfermedad crónica–, la mortalidad por esta causa
alcanza una tasa de 48.6 muertes por 100 000 habitantes, cifra superior a la observada en Francia o en
Estados Unidos, en que es de 17 y 11.6 muertes por
100 000 habitantes, respectivamente (18). Si bien la
sobremortalidad existente en nuestro país se puede
asociar con otros riesgos derivados de infecciones
hepáticas o deficiencias nutricionales, es un hecho que
la mortalidad por cirrosis asociada con el abuso de
alcohol va en ascenso. En los hombres, ésta aumentó
en 72%, entre 1970 y 1995, y presentó un aumento de
13% en el caso de las mujeres. Durante el mismo
periodo, la mortalidad por cirrosis hepática asociada
con otras causas disminuyó en 33% para los hombres
y en 20% para las mujeres (43).
Así, enfrentamos el doble reto de reducir el índice
de accidentes y otros problemas derivados de la
intoxicación aguda, así como el de la dependencia, la
cirrosis y otras consecuencias del consumo crónico.
* Borges G, Cherpitel C, Medina-Mora ME, Ramos L, Mondragón
L: Ingresos por violencia a salas de urgencia y su prevención.
Cartel presentado en: XIV Reunión de Investigación. Instituto
Nacional de Psiquiatría. México, D.F. Octubre 6–8, 1999.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
TABAQUISMO
A pesar del cambio en la percepción social del tabaco
como producto adictivo y dañino para la salud, los
adolescentes, principalmente mujeres, lo consumen cada
vez más.
De acuerdo con la ENA, la edad de inicio para
adquirir el hábito tabáquico ha disminuido. En 1988,
57% de los fumadores actuales o pasados, había fumado su primer cigarrillo antes de los 18 años, en tanto
que en 1998 este índice aumentó a 68%. La misma
encuesta señala que 27% de los adolescentes varones y
17% de las mujeres de entre 12 y 17 años y que habitan
en zonas urbanas han fumado; de ellos 15% fuma diario
o casi diario.
Las encuestas entre escolares de enseñanza media y
media superior del D. F. señalan un aumento de 9%
entre 1991 y 1997, en el número de menores que han
fumado. Este incremento es mayor entre las mujeres,
en quienes el aumento fue de 12.5% en comparación
con el 5.7% de los varones (2).
EL ABUSO DE OTRAS DROGAS
Al tradicional problema del uso de inhalables entre los
menores y de mariguana entre los jóvenes y algunos
grupos de la población adulta (con incrementos, en el
caso de esta última sustancia, de 2.99%, en 1988, a
3.32%, en 1993, y 4.70%, en 1998), se suma un consumo cada vez mayor de cocaína que incluso ha llegado
a los niños y a los sectores pobres de la población. En
los adultos se ha incrementado su uso por vía intravenosa. Asimismo, en algunas regiones de la frontera norte
se ha detectado un brote epidémico de heroína y han
aparecido nuevas drogas como las meta-anfetaminas.
El importante aumento en el índice de consumidores
que se ha manifestado en el momento actual no es el
primero que ocurre en nuestro país. En nuestra historia
abundan los ejemplos de aumentos importantes en la
disponibilidad y el consumo de sustancias. Así, por
ejemplo, entre los historiadores existe consenso de que
poco después de la Conquista hubo un importante
aumento en el consumo de pulque, que derivó de un
incremento en la disponibilidad y de la pérdida de control
de la vida colectiva por parte de las autoridades indígenas tradicionales frente al poderío español. En las inmediaciones de la ciudad, las plantas de agave sustituyeron
los cultivos locales, la producción rebasó la demanda
y, a pesar de que los indígenas recibían los salarios más
bajos, aun así podían comprar un litro y medio de
pulque por día, cantidad típica consumida por ocasión,
a cambio de una cuarta parte de su salario (47).
El consumo de mariguana ha presentado también
importantes transiciones a lo largo de nuestra historia.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
Denominada “niño venerable”, se tiene noticia de su
consumo en comunidades indígenas desde 1772; se
sabe, por ejemplo, que fue utilizada ritualmente por
los tepehuas (17). Posteriormente, su uso se extendió
entre los soldados y otros grupos de bajo nivel
socioeconómico. En la década de 1970, por influencia
del movimiento jipi, se convirtió en símbolo de rebelión
entre la población joven de todas las clases sociales.
También en esta época los jóvenes urbanos
experimentan con plantas alucinógenas locales utilizadas
como parte de los rituales mágico-religiosos de varios
grupos indígenas del país.
En la década de 1970, Natera (33) –con base en los
registros de 6 630 pacientes atendidos de 1970 a 1976
en 27 Centros de Integración Juvenil distribuidos en la
República y utilizando como indicador el año de
primer uso de inhalables– documenta a partir de 1968
un rápido incremento de los casos que recurren a
sustancias inhalables para alterar la conciencia,
crecimiento que se mantiene durante el período de
observación; de 25 casos iniciados con solventes
inhalables en 1963 pasa a 1356 en 1968 y se eleva a
3512 en 1973, fecha que coincide con una rápida
expansión de la industria de los petroquímicos. Las
encuestas de Castro, en población escolar de enseñanza
media y media superior, muestran también un
importante incremento de la inhalación entre 1976 y
1978 de 0.9% a 5.4% (9).
Según se desprende de estas mismas encuestas entre
escolares, en la década de 1970 el abuso de inhalables
era propio de las clases más desfavorecidas de la
población. Sin embargo, para 1984 el índice de usuarios
de esta sustancia mostraba ya tasas similares en escuelas
ubicadas en zonas con diferentes niveles de servicios y
distintas características de ingreso y empleo de sus
habitantes (9). No es sino hasta los últimos años en que
parece disminuir el uso de esta sustancia ante el cambio
de preferencia de la población usuaria que ahora se
inclina por la cocaína. Lo anterior se desprende de
encuestas conducidas en escuelas, que señalan que el
uso entre varones descendió de 4%, en 1991, a 3%, en
1997 (28, 54). La misma tendencia se observa en el
sistema de registro de casos detectados en instituciones
de salud y procuración de justicia (36) y de pacientes
atendidos en los Centros de Integración Juvenil (10).
Habrá que observar las tendencias futuras, pues los
cambios en la disponibilidad de otras drogas podrían
propiciar un repunte de la inhalación de estas sustancias
de fácil acceso. Autores como De la Garza y Mendiola
(16) han documentado su uso entre adictos a heroína
en situaciones en que, por estar encarcelados, no tienen
acceso a otras drogas; el mismo fenómeno se ha
observado en el caso de los alcohólicos conocidos
como “teporochos”.
9
GRÁFICA 3
Variaciones regionales en el abuso de sustancias.
Sistema de vigilancia epidemiológica (SISVEA)
70
70
Heroína
60
60
50
40
Cocaína
30
40
Inhalables
30
20
Inhalables
20
10
10
0
0
1994
1995
1996
1997
Ciudades fronterizas
Tapia y cols., 1998
También en la década de 1970, Suárez reporta un
incremento abrupto en el número de nuevos casos de
consumo de heroína en la población penitenciaria del
estado de Baja California y entre pacientes atendidos
en el Centro de Integración Juvenil de Tijuana, B.C., el
único que en ese momento contaba con programa
residencial. Tomando como indicador el año de inicio,
el autor describe una aparición de nuevos casos, que
se mantuvo estable entre 1960 y 1970, y un incremento
considerable en cárceles a partir de 1972 y en centros
de tratamiento a partir de 1973. El mismo autor reporta
un incremento de 700% en el número de nuevos casos
observados en 1976 en comparación con los
detectados en 1970 (48,49).
Entre 1976 y 1982, dos de cada cien personas
atendidas en los Centros de Integración Juvenil del país
usaba esta sustancia. De ellos, el 82% fue atendido en
centros de tratamiento ubicados en 4 ciudades
fronterizas: Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales y Piedras
Negras.∗
Desafortunadamente, no existen registros publicados
del índice de solicitud de servicios sino hasta la década
de 1990, periodo en que los Centros de Integración
Juvenil colaboran con el Sistema de Vigilancia
Epidemiológica en Adicciones de la Secretaría de Salud,
SISVEA. En esta década, los registros de los Centros
de Integración Juvenil muestran un incremento de
3.8%, en 1990, a 4.7% en 1999 en el número de casos
detectados, con predominio en la zona fronteriza (10).
El SISVEA reporta también un notorio aumento
10
Cocaína
50
Heroína
1994
1995
1996
1997
Ciudades no fronterizas
(% del total de casos registrados)
en el número de centros de atención para adictos de
heroína a cargo de organizaciones no gubernamentales
y, con éstos, del número de casos atendidos en la
frontera, fenómeno que se observa menos en otras
regiones. En 1994, 13.3% de los adictos atendidos por
estas organizaciones reportó la heroína como droga
de impacto; en 1999, el porcentaje ascendió a 44%.
En ciudades no fronterizas, estas proporciones eran
de 1.6% y 7.4%, respectivamente (gráfica 3).**
Al describir el contexto del abuso de heroína en
Ciudad Juárez, Cravioto y cols. lo han caracterizado
como una práctica relativamente abierta en barrios de
clases poco favorecidas. En estas zonas son comunes
los “picaderos” (lugares a los que los adictos acuden a
inyectarse la droga); el bajo nivel socioeconómico de
los adictos y la participación de adolescentes en las
prácticas de consumo.∗∗ ∗
La cocaína ha provocado el importante incremento
en el abuso de sustancias, fenómeno del que dan cuenta
todos los sistemas de información disponibles. Por
ejemplo, las encuestas nacionales de adicciones muestran
* Hernández DJ, Sánchez HS: Investigación con 108 usuarios de heroína
en la ciudad de Tijuana. Centros de Integración Juvenil. Documento
mimeografiado. México D.F., 1985.
** TapiaR, Kuri P, Cravioto P, Revuelta A: Sistema de Vigilancia
Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA). Informe 1998.
México.
*** Cravioto P, Medina-Mora ME, De la Rosa B: El Problema de la
Heroína en Ciudad Juárez, Chihuahua. Dirección General de
Epidemiología, Instituto Mexicano de Psiquiatría. Protocolo de
Investigación en Proceso. México, 2000.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
incrementos de 0.33, 0.56 y 1.45% (40,41,42). El sistema
de registro de la Ciudad de México (SRID) refleja un
incremento en el número de usuarios de drogas que
ahora prefieren consumir esta sustancia; tal consumo
aumentó de 4% de casos, en 1986, a 39%, en 1997.∗
La proporción de los casos atendidos en los Centros
de Integración Juvenil por utilizar esta droga aumentó
de 12 a 46% de 1990 a 1997.
El sistema de vigilancia epidemiológica SISVEA
reporta también un incremento en el número de
usuarios que ha usado cocaína sin haber utilizado antes
otra sustancia ilícita o sin haber inhalado algún disolvente
volátil. En 1991, 6% de las personas que habían usado
esta sustancia, había iniciado con ella su consumo de
drogas, proporción que ascendió a 16% en 1997.
Los estudios llevados a cabo en población estudiantil
reflejan también un incremento en el índice de menores
que han experimentado con la cocaína. En la Ciudad
de México éste aumentó de 0.5%, en 1976, a 4% en
1997, con dos brotes importantes en 1989 y en 1997;
en este último año se encontró que el 4% había
experimentado con la sustancia y el 1% la usó en el
último mes (15,28,53).
A la par del aumento en el consumo de cocaína, se
incrementa el uso de drogas por vía intravenosa entre
la población adolescente. Entrevistas a menores de
entre 12 y 15 años, conducidas en la frontera norte del
país en centros de tratamiento, dan cuenta de este
fenómeno (26). Así, una entrevistada se inyectó cocaína
por primera vez a los 13 años, le da igual usar una
jeringa prestada y reporta usarla “las veces que aguante”.
Ante la pregunta de si sabe desinfectar la jeringa
responde “nada más le damos una enjuagada con agua y
ya”. Cuando se le pregunta si conoce los picaderos,
responde: “Sí pero nunca me inyecté ahí porque ahí es
un verdadero desmadre, mujeres, niños, hombres, todos
dados a la chingada”.
En conjunto, el consumo de estas sustancias muestra
variaciones importantes en las diferentes regiones del
país, con proporciones más altas en las ciudades
ubicadas en la región noroccidental y con índices más
bajos en la región sur (véanse mapas 1 y 2).
Las estadísticas de pacientes atendidos en los Centros
de Integración Juvenil muestran datos similares, con
tasas altas de heroína en Tijuana y Ciudad Juárez (40 y
26% de los casos detectados en los centros ubicados
en estas ciudades) y con índices bajos en la Ciudad de
México (1.4%) y Guadalajara (2.2%). En estas mismas
* Ortiz A, Rodríguez E, Unikel C, Galván J, Soriano A, Flores J:
Sistema de Reporte de Información en Drogas. Tendencias 19871997. Reporte Interno. Instituto Mexicano de Psiquiatría. México,
1998.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
ciudades se han registrado tasas altas de consumo de
cocaína (63, 74, 66 y 68%) y comparativamente más
bajas en Monterrey (40%), donde la proporción de
inhaladores es mayor (62%) que el observado en las
otras entidades (21, 33, 42 y 34%, respectivamente).
Estos mismos sistemas de registro advirtieron nuevos
fenómenos: la aparición de drogas sintéticas del tipo
de las anfetaminas y el incremento del uso de
psicotrópicos y drogas disponibles por nuevas vías.
Por ejemplo, el abuso de refractyl ofteno por vía nasal
con fines de intoxicación se registra en la ciudad de
México a partir de 1995. Asimismo, se abusa de
sustancias con utilidad médica como el flunitracepam,
lo cual se refleja en el número de veces en que los
usuarios de drogas detectados en el sistema de registro
de la capital del país reportaron su uso, que aumentó
de 16 menciones, en 1988, a 105, en 1994, manteniendo
un alto nivel desde entonces (36).
Por otra parte, en el mercado han aparecido nuevas
formas de cocaína como el crack –forma más adictiva
y dirigida al mercado de menos recursos– y de drogas
del tipo de las anfetaminas (la más común se denomina
“éxtasis”). El consumo de estas sustancias empieza a
documentarse en los primeros años de la década de
1990 y es mas frecuente en la frontera noroccidental
del país. El sistema de registro de pacientes de los
Centros de Integración Juvenil señala una media
nacional de 2.7% para 1995, año en que las había
consumido el 42% de los pacientes atendidos en el
centro ubicado en Tijuana.
PROBLEMAS ASOCIADOS
En sí, las adicciones no representan sólo un trastorno,
sino que traen consigo gran cantidad de problemas
médicos y comunitarios asociados, en los ámbitos
individual, familiar y social. Probablemente, los que
merezcan más atención sean los accidentes y las distintas
formas de violencia.
Aunque la literatura asocia consistentemente el abuso
de sustancias con la violencia y se reconoce que existe
una relación entre ambos problemas, la naturaleza del
vínculo está lejos de ser entendida. En él intervienen
las características farmacológicas de las sustancias que
facilitan o inhiben la conducta agresiva, las variaciones
individuales y la validación o control de conductas en
el medio social. La relación entre uso de sustancias y
violencia se observa también en víctimas de agresiones
físicas. Esta asociación puede darse en dos sentidos,
por una parte, el hecho de que la persona esté intoxicada
la hace más vulnerable frente a la violencia de otros, al
tiempo que la violencia puede también seguir a
experiencias de abuso.
11
La conducta delictiva
Las encuestas de población adolescente señalan que el
32.2% de los estudiantes de nivel bachillerato, o
equivalente, del Distrito Federal reportó haber
cometido actos antisociales, desde robar pequeñas
cantidades de dinero (16.2 %) hasta usar armas para
asaltar (5.6 %), y solamente 8% había usado alguna
vez sustancias psicoactivas (sin incluir tabaco y alcohol).
Sin embargo, el riesgo de usar sustancias fue mayor
entre los individuos que habían cometido actos
antisociales. Esta asociación estaba mediada por el tipo
de sustancia, siendo más frecuente entre los individuos
que consumían drogas como los inhalables o la cocaína
(23).
Los accidentes y la violencia
Desde 1986, el Instituto Mexicano de Psiquiatría,
(actualmente Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón
de la Fuente), ha realizado investigaciones sobre la
relación entre el consumo de alcohol y los accidentes y
las distintas formas de violencia, en muestras
representativas de pacientes atendidos por los servicios
médicos de urgencia en el Distrito Federal, Acapulco
y Pachuca (4,5,6,7).∗
En Pachuca, el consumo de alcohol incrementó casi
siete veces el riesgo de ingresar a un servicio de urgencia
por traumatismo (OR=6.7); esta asociación fue mucho
más elevada para la violencia (OR=25.2) que para los
accidentes de vehículos de motor (OR=6.4).
Investigaciones realizadas en Acapulco sostienen
también esta marcada influencia del consumo de
alcohol en las diferentes formas de violencia. Así,
sujetos que consumieron más de 100 ml de alcohol
antes de un acto violento tuvieron 14 veces más riesgo
de ingresar por lesiones derivadas de riñas u otros
hechos violentos, 7 veces más riesgo de ingresar por
caídas y 5 veces más por accidentes de vehículos de
motor, que aquellos que no habían consumido alcohol.
Las estimaciones para la asociación entre consumo de
alcohol y riñas aplican en ambos sexos.
En el Distrito Federal, para los varones, el riesgo de
ingresar a un servicio de urgencia por violencia se
incrementa casi 30 veces; del mismo modo, el consumo
excesivo de alcohol (más de 100 gr) aumentó casi 58
veces el riesgo de ingresar a un servicio de urgencia
por un intento de suicidio.
Recientemente se ha enfatizado el hecho de que varios
de los trastornos psiquiátricos no se presentan solos,
sino que tienden a concurrir. Así, el riesgo de presentar
un trastorno de ansiedad es mayor en un paciente que
padezca, por ejemplo, un trastorno depresivo en
comparación con el riesgo de presentar un trastorno
de ansiedad que sufra un sujeto que no presente ningún
otro trastorno psiquiátrico; esto se denomina comorbilidad. Algunos de los trastornos que se piensa que
tienden a concurrir con mayor frecuencia son los
trastornos derivados del uso de sustancias. Hasta hace
muy poco, el problema de la comorbilidad se había
tratado básicamente en muestras clínicas que son, por
supuesto, muestras de sujetos con problemas más
graves. En este sentido existía duda de si patrones
similares de comorbilidad se podrían encontrar en la
población no clínica y qué tan generalizables podrían
ser los resultados.
Un trabajo reciente de investigación transcultural en
que participó México ha permitido avanzar en el
conocimiento del problema (32). La investigación reunió datos de 5 países, en un total de 6 investigaciones,
en que se aplicaron instrumentos de detección de casos
similares y diseños de investigación plenamente
comparables. En general, se encontró una marcada
asociación entre los trastornos del uso de sustancias y
los dos trastornos psiquiátricos, con asociaciones más
altas para los trastornos derivados del uso de drogas
que de alcohol. Asimismo, se observó una tendencia
según la cual, cuanto más se avanza en un involucramiento continuo en el uso de alcohol y drogas (uso,
abuso y dependencia), aumenta la comorbilidad con
los otros dos trastornos psiquiátricos. Por ejemplo, en
México 9.4% de las personas con abuso de alcohol
presentaban también un trastorno afectivo. Este índice
aumenta a 18.2% cuando se consideran los casos con
dependencia; de este modo, los índices en el caso de
drogas fueron de 14.8 y 34.7%, respectivamente. Por
otra parte, 14.8% de las personas con abuso de drogas
padecía un trastorno afectivo y 9.9%, un trastorno de
ansiedad; en el caso de la dependencia, las proporciones
alcanzaron 34.7 y 31.1%.
GRÁFICA 4
Violencia intrafamiliar
(Encuesta Nacional de Adicciones 1998 en una población urbana
entre 18 y 65 años)
Una submuestra de 1138 mujeres contestó esta escala
76%
47 %
* Borges G, Cherpitel C, Medina-Mora ME, Ramos L, Mondragón L:
Ingresos por Violencia a Salas de Urgencia y su Prevención. Cartel
presentado en: XIV Reunión de Investigación. Instituto Nacional
de Psiquiatría. México, D.F. Octubre 6–8, 1999.
12
29 %
66 %
Tiene o ha tenido pareja
Del total de mujeres con pareja reportaron haber sido
víctimas de violencia
Del total de mujeres con pareja reportaron haber sido
víctimas de violencia física
De los casos de violencia, el alcohol estuvo presente
Medina-Mora y cols., (Manuscrito)
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
GRÁFICA 5
Depresión
Psicológicas
Ideación suicida
Usar cocaína
Hombre
Tener menos de 15 años
Sociodemográficas
Trabajar
Sí
No
No haber migrado
Esc. Jefe
de familia
Usar inhalables
Alta
Baja
Más tolerancia social
Contexto
Baja percepción de riesgo
Usar drogas no
médicas
Amigos que consumen
Disponibilidad
Violencia intrafamiliar
La violencia doméstica puede entenderse como una
cadena de interacciones entre el agresor y la víctima,
que se inicia cuando dos personas se encuentran y
termina cuando una de ellas lastima e incluso destruye
a la otra. A pesar de que el alcohol interviene con
frecuencia, no es un factor determinante ni exclusivo
para desencadenar la violencia.
Datos de la Encuesta Nacional de Adicciones señalan
que 29% de las mujeres que habitan en zonas urbanas
del país y que tienen o han tenido pareja han sufrido
alguna forma de violencia física por parte de su pareja;
en 60% de estos casos de violencia, el alcohol fue uno
de los detonantes (gráfica 4).* En una encuesta de
hogares llevada a cabo en Pachuca, Hidalgo,** en que
se tomó como denominador a la población total, se
detectaron incidencias de violencia intrafamiliar de 36%
para la violencia verbal, de 2% para los golpes con
mano, y de 0.6% para los golpes con objetos.
Asimismo, 1% de la población femenina reportó haber
sido forzada por parte de su pareja a tener sexo; lo
anterior señala que el índice disminuyó conforme
aumentó la gravedad de la violencia. Sin embargo, si
* Medina-Mora ME, Cravioto P, Tapia-Conyer R: Violencia
Intrafamiliar y Adicciones. Resultados de la Tercera Encuesta
Nacional de Adicciones (Manuscrito).
* * Natera G, López JL: Agencias del Ministerio Público: Violencia y
consumo de alcohol en Pachuca. Hgo. Instituto Mexicano de Psiquiatría.
Informe Preliminar. Reporte Interno. México 1997.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
Medina-Mora ME, y cols., 1995
se analiza la participación del alcohol en estos actos
violentos, se observa el fenómeno opuesto: cuanto
mayor fue la intensidad de la violencia, mayor resultó
la participación del alcohol, con índices que oscilaron
entre 8%, en el caso de la violencia verbal, 23 y 26%,
cuando la violencia incluyó golpes, y 52%, cuando se
forzó el acto sexual.
El abuso sexual y la conducta suicida en
adolescentes
Datos de la Encuesta Nacional de Estudiantes de
Enseñanza Media y Media Superior señalaron que 25%
de los sobrevivientes de abuso sexual usaba drogas, en
comparación con solamente 8% de los que no habían
sufrido semejante experiencia (37).
Por otro lado, el suicidio adolescente es un problema
que va en aumento en nuestro país. En 1970, la tasa de
mortalidad por suicidio para el grupo de 15-24 años
fue de 1.9% por 100 000 habitantes, y en 1997 ascendió
a 5.9%: un aumento de 21.2%. Existe la hipótesis de
que el abuso de sustancias puede constituir uno de los
detonadores de esta conducta, mediando entre la
ideación suicida, fenómeno relativamente normal en
esta etapa, y la realización del daño con el propósito
de quitarse la vida. De los adolescentes urbanos de
entre 12 y 17 años, entrevistados como parte de la
Encuesta Nacional de Adicciones efectuada en 1998,
1.34% reportó haber intentado suicidarse. Este índice
era 2 veces mayor entre quienes bebían alcohol, 5 veces
más elevado entre quienes usaban drogas y tenía una
13
incidencia 5 veces mayor entre quienes reportaron tener
problemas con alcohol o drogas (42).
Los determinantes
A partir de la década de 1980, diferentes investigadores
–en un esfuerzo por explicar por qué, a pesar de que
las drogas están al alcance de una considerable
proporción de individuos, no todos las usan– han
estudiado los factores que incrementan la vulnerabilidad
y los que actúan como protección frente al riesgo
(29,53).
En esta clase de estudios, una primera pregunta se
refiere a los factores que determinan la elección del
tipo de droga. Al respecto, y según la encuesta nacional
de estudiantes realizada en 1991, Medina-Mora y cols.
utilizaron técnicas de regresión logística y compararon
los casos de estudiantes que incluían cada una de las
drogas evaluadas con aquellos que usaban otras drogas.
De este modo se documentó que: ser varón
aumentaba la probabilidad de usar drogas no médicas,
mientras que en la mujer era más probable la utilización
de esta clase de drogas; tener menos de 15 años y no
trabajar, o ser hijo de un jefe de familia con baja
escolaridad, predecía el uso de inhalables, mientras que
lo opuesto aumentaba el riesgo de usar cocaína (29)
(gráfica 5).
Género
El consumo de tabaco sigue presentándose con más
frecuencia entre los varones. En la última encuesta
nacional de población urbana, 43% de la población
masculina reporto ser fumadora, en comparación con
solamente 16% de las mujeres (42). Sin embargo, al
considerar exclusivamente a los fumadores, no se
observan diferencias en la proporción de personas
dependientes en ambos sexos. De este modo, si se
toma como indicador el tiempo que pasa entre el
momento en que la persona despierta y prende su
primer cigarrillo (55), aparecen indicadores de
dependencia en 9% de la población masculina y 10%
de la femenina, quienes fuman en el trascurso de los
primeros 30 minutos después de despertar. Entre los
adolescentes (12 a 17 años), el indicador señala las
mismas proporciones para ambos sexos y alcanza a
1.5% de la población de fumadores (42).
Asimismo, en la población adolescente se observa
un incremento importante de la población de
consumidores: de 46.5%, en 1991, a 55.4%, en 1997.
Sin embargo, este crecimiento es mayor en la población
femenina, entre quienes el índice de fumadores aumentó
de 39.8%, en 1991, a 52.3% ,en 1997, en tanto que
entre los varones los índices fueron de 53 a 58.7% (2).
14
A pesar de que un índice menor de mujeres bebe
alcohol, cuando lo hacen tienden a concentrarse en
niveles más elevados de consumo. Al dividir por deciles
el volumen total de alcohol que consumen varones y
mujeres, y determinar la proporción de bebedores de
cada sexo que se ubica en cada decil de acuerdo con la
cantidad que consume, encontramos que mientras
solamente 52% de los hombres bebedores se ubica en
el nivel más alto, en las mujeres alcanza 73%. Esto quiere
decir que, si bien éstas beben menos, cuando rebasan
la barrera sociocultural que las protege, tienden a
consumir mayores dosis.*
El problema del abuso de drogas muestra un
fenómeno similar al observado en el caso del tabaco.
Así, por ejemplo, en el estudio realizado en espacios
públicos de cien ciudades con menores trabajadores,
de entre 6 y 17 años (39), se encontró un índice de uso
de drogas, sin incluir tabaco ni alcohol, de 7% entre
los varones y de 2% entre las mujeres. Sin embargo, al
considerar solamente a la población de usuarios, se
encontró el mismo índice de uso diario (22% de los
usuarios) (30).
Las mujeres se incorporan a la población usuaria ante
el incremento de problemas derivados de su condición
reproductiva. El testimonio de una adolescente que vive
en la calle refleja esta problemática:“Pues porque yo pienso
que ya se acostumbraron, ¿no? O sea de que están drogándose,
¿no…? Pues porque ya te drogaste varios años y, de todos modos,
aunque estés embarazada... porque estamos dentro del grupo, de
la banda, es lógico que te vas a seguir drogando, ¿no? Porque ves
a los demás y se te antoja, ¿no?” (51).
Vega y Gutiérrez (51) caracterizan de la siguiente
manera la experiencia en la calle de estas niñas y
adolescentes: maltrato y abuso sexual en su familia y
en las calles, sin control por parte de ellas y un patrón
de consumo diferente al del varón en las mismas
circunstancias, ellas inhalan con más frecuencia solas o
establecen una pareja para evitar ser usadas sexualmente.
A pesar del riesgo que representan para su salud
reproductiva estas circunstancias, carecen de
información sobre cómo prevenir o prevenir o
manejar los embarazos y las enfermedades de
transmisión sexual frecuentes en ellas, y tampoco saben
de programas de atención para menores embarazadas
o madres.
* Medina-Mora ME, Villatoro J, Cravioto P: Alcohol use, problems
and trends in Mexico 1989-1998. Data from national household
surveys. Trabajo presentado en: 25th Annual Alcohol Epidemiology
Symposium of the Kettil Brunn Society for the Social and
Epidemiological Research on Alcohol and the International
Council on Alcohol and Addictions. Montreal, Canadá, 31 mayo4 junio, 1999.
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
G RÁFICA 6
Consumo de alcohol y poder adquisitivo
%
80
80
El 30% de la población
con más ingresos
Consumo
70
70
60
60
consume el 53% del
alcohol disponible
El 40% del alcohol no
paga impuestos
50
50
40
40
Consumo fuerte
30
30
20
20
Es consumido por más
familias con – ingresos
(0 a 3 salarios mínimos)
10
10
0
00
años
a os
Consultores Internacionales, 1999
Nivel socioeconómico
El nivel socioeconómico ha sido otro importante
determinante del uso de drogas, pues el índice de
consumo se asocia con el poder adquisitivo. Así, el
consumo de tabaco y alcohol entre estudiantes se
correlaciona positivamente con la escolaridad del jefe
de familia (44). El 53% de la producción de alcohol es
consumido por 30% de la población con más ingresos
(13). En el mismo sentido, los estudiantes que trabajan
consumen cocaína, en tanto que los que no lo hacen
prefieren los inhalables (29).
Sin embargo, ahora la cocaína está llegando también
a las clases pobres. Ortiz y Galván (35), como parte de
un estudio coordinado por la Organización Mundial
de la Salud, han caracterizado el problema entre las
personas con y sin recursos económicos,
documentando cómo son más importantes las
consecuencias entre los segundos, factor que se ilustra
en el siguiente extracto de una de las entrevistas
realizadas en este estudio:
“Yo creo que depende del nivel socioeconómico que uno
tenga, yo nunca he tenido problemas para conseguirla…
estoy hablando de gastarse $2,000 a la semana en comida
y polvo, claro que hay productos semejantes a la coca que ya
son a base de mucha química y que cuestan mucho menos y
quizá sea esa la que consuman los que no tienen dinero o la
consumen a cambio de distribuirla.”
Las encuestas de hogares también muestran que, si
bien los índices de consumo aumentan con la
escolaridad de los usuarios, el índice de consumo fuerte
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
1-6 años
1.6
a os
7-12 a
años
7-12
os
Escolaridad
13 +aaños
13+
os
SSA y cols., 1988
y de problemas es mayor entre quienes poseen niveles
más bajos de escolaridad. Así, puede decirse que los
pobres experimentan más problemas y, a otros
derivados de su condición, se suman aquellos asociados
con el abuso de sustancias, pues disponen de menos
recursos para atenderlos (gráfica 6).
Dos transiciones sociales relacionadas son la
migración internacional, que se asocia con un
incremento en el consumo y que incluye la presencia
de cocaína en regiones rurales con alto nivel de
migración internacional, y cambios en la composición
religiosa, derivados de un incremento relativo de la
proporción de personas que profesan religiones
protestantes y que se asocia con una disminución de
los índices de consumo de alcohol.∗ En los primeros
años del tercer milenio podrá apreciarse el impacto de
estas transiciones en las prácticas de consumo de
sustancias en nuestro país.
Disponibilidad y normalización del uso
Uno de los factores que más consistentemente se ha
asociado con el consumo de drogas es la disponibilidad,
ya que cada vez más jóvenes experimentan con drogas
al tenerlas al alcance en su medio. En la reciente encuesta
* Salgado de Snyder V, Pérez MJ: La prevalencia de algún trastorno
mental, su interpretación sociocultural y la utilización de servicios
en salud mental en la población rural: El impacto de la migración
México-Estados Unidos. Reporte Interno de la División de
Investigaciones Epidemiológicas y Sociales del Instituto Mexicano
de Psiquiatría, 1999.
15
nacional se encontró que 35% de los adolescentes
urbanos de entre 12 y 17 años, les era fácil obtener
drogas, de hecho, a 21% de los varones y 10% de las
mujeres les habían ofrecido drogas.
Un factor que merece especial atención es que a 64%
de los menores que habían usado drogas, éstas se las
había proporcionado por primera vez un amigo, y
sólo a 4%, un vendedor. Así, el principal vector para la
experimentación lo constituyen los mismos
adolescentes, lo que representa un reto en la
instrumentación de la política de control de la oferta.
La disponibilidad no se limita al acceso físico a la
sustancia, sino también a las normas sociales y a la
proporción de personas que la consumen en el entorno
inmediato del menor; 11% de la muestra total reportó
que había usado drogas y consideraba que solamente
62% de los jóvenes veían mal el uso de drogas en
contraposición con 99% de los padres.
Análisis predictivos obtenidos a partir de regresiones
logísticas señalan que el riesgo de experimentar con
drogas se incrementa 1.89 veces cuando es fácil
conseguir drogas, 1.69 veces cuando el mejor amigo
no desaprueba el consumo, 2.69 veces cuando los
amigos las usan y 3.78 veces cuando un familiar las
usa.
De este modo, al inicio del milenio las drogas llegan
a los adolescentes sin aparentes riesgos en la esfera
emocional o social. Este hecho queda ilustrado por el
siguiente caso: Juan siempre ha sido buen estudiante,
con buenas calificaciones, nunca ha sido suspendido.
Vive con su madre, su abuela y dos tías con hijos
pequeños; su padre murió cuando tenía dos años:“Ese
día salimos temprano de la escuela y ese Rodrigo traía tíner
y eso, y nos dijo que si queríamos y nos dio y así
empezamos… Nada más me estaba diciendo que si quería,
le dije como tres veces que no, y me dijo eres reputo, eres
reputo y por eso lo hice […] llego a mi casa y ahí sentado
me dan ganas de hacerle al tíner y me salgo” (24).
Otros factores de riesgo asociados con la experimentación y el uso contino provienen de la esfera interpersonal y cognitiva. Así, la probabilidad de uso se incrementa cuando los menores no perciben riesgo asociado
con la experimentación o el abuso y cuando presentan
síntomas de depresión o ideación suicida (29).
La educación y la familia
Las grandes organizaciones sociales, la familia y la
escuela, siguen ejerciendo una influencia considerable
en las prácticas de consumo. Resultados de diferentes
estudios han demostrado que el asistir a la escuela es
en sí un factor protector del consumo de drogas como
lo es el desempeño en la escuela. Datos de la encuesta
nacional de adolescentes documentaron que mientras
16
que 5.7% de los menores que no asistían a la escuela
habían consumido una o más drogas, esto ocurría
solamente en 2.1% de quienes que asistían a ella. De
manera similar, 84% de los varones y 69% de las mujeres que habían usado drogas tenían un mal desempeño
escolar. Sin embargo, la asistencia a la escuela es sólo
un factor protector para los varones, pues 2.9% de los
que asisten y 11.4% de los que no lo hacen reportaron
haber probado drogas, en comparación con 1.3 y .8%
de las mujeres, respectivamente (42).
La composición familiar se ha asociado también con
el consumo de drogas. En un estudio efectuado por el
DIF y la UNICEF en 100 ciudades (39) se determinó
que el índice de uso era menor entre los niños, las niñas
y los adolescentes trabajadores que vivían en familias
intactas (3.4% habían usado drogas), y que se
incrementaba cuando se trataba de familias
uniparentales (7.1%), cuando la familia había sido
reconstruida (15.6%), cuando el menor había formado
su propia familia en la calle (28%) y alcanzaba su
máxima expresión en el caso de los menores que no
vivían en familia (46%) (30).
Este estudio demostró también que la familia y la
asistencia a la escuela eran los dos protectores más
importantes para los menores cuyas condiciones los
obligaban a trabajar en las calles. A pesar de esta
condición, cuando las familias eran capaces de mantener
a los menores en la escuela, era menos probable que
éstos trabajaran en lugares o profesiones de mucho
riesgo, que usaran drogas, que tuvieran relaciones
sexuales tempranas o que se metieran en problemas
con la policía. Se encontró, además, que la familia tenía
un peso relativamente mayor en el caso de la mujer, y
la asistencia a la escuela en el de varón (30).
Otros estudios han mostrado claramente cómo la
supervisión paterna y las normas familiares protegen
al menor del abuso del alcohol. Así, era menos probable que el adolescente abusara de alcohol (tomara 5
copas o más por ocasión de consumo al menos una
vez por mes) si vivía en un ambiente menos húmedo
(6.9% de los no bebedores y 18.5% de los bebedores
fuertes consideraba que su padre bebía mucho); si
consideraba que sus padres se darían cuenta si tomara
alcohol (87% de los no bebedores, en comparación
con 65% en bebedores fuertes), o si los padres los
involucraban en los rituales de la compra de alcohol o
de la atención a las visitas (21.7 y 62.7%) (38).
Conclusión: hacia dónde dirigirnos
Al inicio del nuevo milenio, en el contexto de las grandes
transiciones demográficas y sociales, las adicciones
presentan nuevos retos. Los jóvenes, población más
vulnerable al abuso de drogas, seguirá aumentando en
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
números absolutos: habrá más personas de la tercera
edad con nuevos problemas; los ricos tendrán más
recursos para consumir drogas y los pobres tendrán
más problemas pues consumirán drogas de menor
calidad, y a los problemas inherentes a la pobreza se
sumarán aquellos derivados del abuso de sustancias
con menores recursos para atenderlos.
Al tradicional problema del abuso de bebidas
alcohólicas entre varones de edad media, se han sumado
las mujeres, así como la población adolescente que
copia los modelos adultos asociados con frecuencia
con el consumo y la embriaguez. A pesar del cambio
de la percepción social del tabaco como producto
adictivo y dañino para la salud, los adolescentes,
principalmente mujeres, lo consumen cada vez más.
Asimismo, al tradicional problema del uso de inhalables
entre los menores y de mariguana entre los jóvenes y
algunos grupos de la población adulta, se agrega un
consumo cada vez mayor de cocaína, que ha llegado
incluso a los niños y a los sectores pobres de la
población; en los adultos el uso de ésta se incrementa
por vía intravenosa. Por último, en algunas regiones de
la frontera norte se ha detectado un brote epidémico
de heroína y han aparecido nuevas drogas como las
meta-anfetaminas.
A la luz de todo ello, la investigación reciente sobre
las adicciones en el país plantea algunos retos
importantes para el nuevo milenio. Estos se pueden
dividir en los siguientes grupos:
Retos derivados del cambiante panorama del perfil
epidemiológico de las adicciones en nuestro país. Así,
aun cuando hemos observado una disminución en la
edad de inicio en el uso de drogas, al mismo tiempo la
población vive más ahora y también ha aumentado el
consumo en el grupo de ancianos. Aunque los hombres
siguen usando más drogas y enfermando y muriendo
más a causa de ello, las mujeres han empezado a acortar
las distancias y ante ello es necesaria una perspectiva de
género.
Retos derivados del avance metodológico de las
investigaciones epidemiológicas en nuestro país. En este
contexto, las investigaciones son más grandes, la logística
es más compleja y los costos resultan más elevados.
Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Estudiantes de
1976 abarcó una muestra de 9 900 estudiantes, en 1976,
y la muestra fue de 61 779 sujetos en 1991. Aun así,
son claras las limitaciones de la información cuantitativa
como notoria es la exigencia de aportar análisis
cualitativos en las investigaciones más recientes.
Asimismo, ha habido cambios y una gran ampliación
en los diseños epidemiológicos de investigación, que
se han hecho más complejos y al mismo tiempo más
restringidos en su interpretación (por ejemplo,
epidemiología genética, case-crossover, modelos
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
jerárquicos, etc.). Al mismo tiempo, ha disminuido la
distancia entre investigación y toma de decisiones, por
lo que se necesita información breve y accesible.
Retos derivados del avance en el conocimiento de
las adicciones en México y en el mundo. Seguimos
interesados en el análisis de asociaciones conocidas, en
búsqueda de los mecanismos de la cadena causal (ej.
alcohol—VHC- - - -cirrosis, o por ejemplo la relación
entre alcohol-----expectativas culturales----violencia).
Junto a los anteriores temas de investigación, han
surgido nuevos que compiten por nuestra atención
(como las relaciones entre drogas y VIH, y tabaquismo
pasivo y cáncer). Asimismo, la investigación transcultural
es más frecuente, lo que ha redundado en la
construcción de instrumentos altamente estandarizados
(CIDI para WMH-2000). Pese a todo, el concepto de
dependencia sigue teniendo una profunda base cultural
(p. ej. beber y manejar un coche, perder el control),
por lo que hay que abrir espacios a una aproximación
culturalista (manifestaciones específicas) del concepto
de dependencia.
A lo largo de esta revisión, queda claro que el campo
de la epidemiología de las adicciones es muy dinámico,
con muchas y muy variadas oportunidades de
investigación. Ante ello, estamos produciendo cada vez
más reportes de investigación y estamos mejor
preparados para enfrentar los retos de la epidemiología
moderna en esta área.
REFERENCIAS
1. BARRAGAN J: Illegal Crops and Income Distribution in
Colombia. Investigación en Proceso. En: Salud y Educación
como Estrategias para el Control de Drogas Ilegales. Drugs and
Human Society in The Americans. Reunión de Grupo de
Expertos, 28-30 de marzo, San José, Costa Rica, 1999.
2. BERENZON S, VILLATORO J, MEDINA-MORA ME,
FLEIZ C, ALCANTAR E, NAVARRO C: El consumo de
tabaco de la población estudiantil de la ciudad de México.
Salud Mental, 22: 22-25, 1999.
3. BOLVITNIK J, HERNANDEZ E: Pobreza y Distribución del
Ingreso en México. Ed. Siglo Veintiuno. México, 1999.
4. BORGES G, GARCIA G, GIL A, VANDALE S: Casualties
in Acapulco: Results of a study on alcohol use and emergency
room care. Drug Alcohol Depen, 36:1-7, 1994.
5. BORGES G, ROSOVSKY H: Suicide attempts and alcohol
consumption in an emergency room sample. J Stud Alcohol,
57: 543-548, 1996.
6. BORGES G, CHERPITEL C, ROSOVSKY H: Male
drinking and violence-related injury in the emergency room.
Addiction, 93: 103-112, 1998.
7. BORGES G, CHERPITEL C, MEDINA-MORA ME,
MONDRAGON L, CASAVUEVAS L: Alcohol consumption
in ER patients and the general population. Alcohol Clin Exp
Res, 22:1986-1991, 1998.
8. CAETANO R, MEDINA-MORA ME: Acculturation and
drinking among people of Mexican descent in Mexico and
the United States. J Stud Alcohol, 49:462-471, 1988.
17
9. CASTRO ME, ROJAS E, GARCIA G, DE LA SERNA J:
Epidemiología del uso de drogas en la población estudiantil.
Tendencias en los últimos 10 años. Salud Mental, 9:80-85,
1986.
10. CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL: El Consumo de
Drogas Ilícitas en México. Población General, Estudiantes, Menores
Trabajadores, Pacientes Usuarios de Drogas. México, 1999.
11. CONAPO: La Situación Demográfica en México. Consejo
Nacional de Población. México, 1998.
12. CONAPO: La Situación Demográfica en México. Consejo
Nacional de Población. México, 1999.
13. CONSULTORES INTERNACIONALES: El Beneficio
Económico. Beber de Tierra Generosa. Libro 2 Ciencia de las
Bebidas Alcohólicas en México. Fundación de Investigaciones
Sociales AC. Medina-Mora ME, Echeverría L (eds), 234249, México, 1999.
14. CHERPITEL C, PARES A, RODES J, ROSOVSKY H:
Drinking in the injury event: A comparison of emergency
room populations in the United States, Mexico and Spain.
Int J Addict, 28: 931-943, 1993.
15. DE LA SERNA J, ROJAS E, ESTRADA MA, MEDINAMORA ME: Medición del uso de drogas en estudiantes de
educación media y media superior del Distrito Federal y
zona conurbada, 1989. Anales. Reseña de la VI Reunión de
Investigación Instituto Mexicano de Psiquiatría, 183-187.
México, 1991.
16. DE LA GARZA F, MENDIOLA I, RABAGO S: Estudio
biomédico de treinta pacientes inhaladores adultos en el
penal del Estado de Nuevo León. En: Disolventes Inhalables.
Consejo Nacional Contra las Adicciones, Secretaría de Salud,
Centros de Integración Juvenil, 107-118, México, 1988.
17. DIAZ JL: Etnopharmacology of sacred psychoactive plants
used by the indians of Mexico. Pharmacol Toxicol, 17:647675, 1977.
18. EDWARDS G, ANDERSON P, BABOR TF, CASSWELL
S y cols.: Alcohol Policy and the Public Good. Oxford University
Press, Oxford, 1994.
19. FLEIZ C, VILLATORO J, MEDINA-MORA ME,
ALCANTAR E, NAVARRO C, BLANCO J: Conducta sexual
en estudiantes de la ciudad de México. Salud Mental, 22:1419, 1999.
20. FRENK J, LOZANO R, GONZALEZ MA: Economía y Salud
Propuesta para el Avance del Sistema de Salud en México. Fundación
Mexicana para la Salud, México, 1999.
21. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA,
GEOGRAFIA E INFORMATICA (INEGI): Censo General
de Población y Vivienda. México, 1990.
22. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA,
GEOGRAFIA E INFORMATICA (INEGI): Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos. México, 1994.
23. JUAREZ F, MEDINA-MORA ME, BERENZON SH,
VILLATORO J, CARREÑO S, LOPEZ E, GALVAN J,
ROJAS E: Antisocial behavior: Its relation to selected
sociodemographic variables and alcohol and drug use among
Mexican students. Subst Use Misuse, 33:1441-1463, 1998.
24. LARA MA, MEDINA-MORA ME, ROMERO M,
DOMINGUEZ M: Un estudio cualitativo sobre el consumo
de disolventes inhalables en estudiantes. Psiquiatría Pública,
10:399-407, 1998.
25. LOPEZ M: Género y familia. En: La Familia Mexicana en el
Tercer Milenio. DIF, 28-40, México, 1997.
26. MAGIS C, ORTIZ R, RUIZ A, URIBE P: Niñas que viven
en la calle y consumo de droga en un estado de la frontera
norte de México. En: Nuestro Futuro Depende de su Presente.
La Niñez ante los Riesgos de las Adicciones. UNICEF, DIF,
PNUFID, 51-59. México, 1999.
18
27. MEDINA-MORA ME y cols.: Patterns of alcohol use in
Mexican urban population: Results from a national survey.
Seventeenth Annual Alcohol Epidemiology Symposium.
Sigtuna, Suecia, 1991.
28. MEDINA ME, ROJAS E, JUAREZ F, BERENZON S,
CARREÑO S, GALVAN J, VILLATORO J, LOPEZ E,
OLMEDO R, ORTIZ E, ÑEQUIZ G: Consumo de
sustancias con efectos psicotrópicos en la población
estudiantil de enseñanza media y media superior de la
República Mexicana. Salud Mental, 16: 2-8, 1993.
29. MEDINA-MORA ME y cols.: Los factores que se relacionan
con el inicio, el uso continuado y el abuso de sustancias
psicoactivas en adolescentes mexicanos. Gac Med Mex, 131:
383-387, 1995.
30. MEDINA-MORA ME, VILLATORO J, FLEIZ C: Uso
indebido de sustancias. En: Estudio de Niños, Niñas y
Adolescentes entre 6 y 17 Años. Trabajadores en 100 Ciudades.
UNICEF, DIF, PNUFID, 39 págs. México, 1999.
31. MURRAY C, LOPEZ A: The Global Burden of Disease.
Summary. Harvard School of Public Health, World Health
Organization, World Bank. Harvard University Press. Boston,
1996.
32. MERIKANGAS KR, MEHTA RL, MOLNAR BE,
WALTERS EE, SWENDSEN JD, AGUILAR-GAXIOLA
SA, BIJL R, BORGES G, CARAVEO-ANDUAGA JJ,
DEWIT DJ, KOLODY B, VEGA WA, WITTCHEN H,
KESSLER RC: Comorbidity of substance use disorders with
mood and anxiety disorders: Results of the International
Consortium of Psychiatric Epidemiology. Addict Behav,
23:893-907, 1998.
33. NATERA G: El consumo de alcohol en zonas rurales. Revista
Estudios Juventud, 2: 39-48, 1977.
34. NATERA G, MORA J, TIBURCIO M: Barreras en la
búsqueda de apoyo social para las familias con un problema
de adicciones. Salud Mental (número especial): 114-120, 1999.
35. ORTIZ A, GALVAN J: Aspectos cualitativos sobre el
consumo de cocaína. En: Las Adicciones. Hacia un Enfoque
Multidisciplinario. Secretaría de Salud, Consejo Nacional contra
las Adicciones, 106-111. México. 1993.
36. ORTIZ A, RODRIGUEZ EM, GONZALEZ L, UNIKEL
C, GALVAN J, SORIANO A: Grupo Interinstitucional para
el Desarrollo del Sistema de Reporte de Información en
Drogas. Resultados de la aplicación de la cédula: Informe
Individual sobre Consumo de Drogas. Tendencias en el área
metropolitana, 1997 (Reporte No. 22 y 23) , 98 (Reporte No.
24 y 25), 99 (Reporte No. 26 y 27). Instituto Mexicano de
Psiquiatría. México, 1999.
37. RAMOS L, SALDIVAR G, MEDINA-MORA ME, ROJAS
E, VILLATORO J: Prevalencia de abuso sexual en estudiantes
y su relación con el consumo de drogas. Salud Publica Mex,
40:221-233, 1998.
38. ROJAS E, FLEIZ C, MEDINA-MORA ME, MORON MA,
DOMENECH M: Consumo de alcohol y drogas en estudiantes
de Pachuca, Hidalgo. Salud Publica Mex, 41: 297-308, 1999.
39. ROBLES F, RODRIGUEZ E, MEDINA-MORA ME,
VILLATORO J, RUZ M, FLEIZ C: Resultados Definitivos:
Informe Ejecutivo. DIF, UNICEF, PNUFID. México, 1999.
40. SECRETARIA DE SALUD, DIRECCION GENERAL DE
EPIDEMIOLOGIA, INSTITUTO MEXICANO DE
PSIQUIATRIA: Encuesta Nacional de Adicciones. México,
1989.
41. SECRETARIA DE SALUD, DIRECCION GENERAL DE
EPIDEMIOLOGIA: Encuesta Nacional de Adicciones. México,
1993.
42. SECRETARIA DE SALUD, SUBSECRETARIA DE
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES,
INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRIA,
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
43.
44.
45.
46.
47.
48.
DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA,
CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES:
Encuesta Nacional de Adicciones. México, 1998.
SECRETARIA DE SALUD, DIRECCION GENERAL DE
ESTADISTICA INFORMATICA: Tabulación sobre
Defunciones, 1970 y 1998. México.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, INSTITUTO
MEXICANO DE PSIQUIATRIA: Encuesta Nacional sobre
Uso de Drogas entre la Comunidad Escolar. México, 1991.
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES,
SECRETARIA DE GOBERNACION, UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, COMISION
PARA LA REFORMA DE LA INMIGRACION
(ESTADOS UNIDOS): Informe Binacional México-Estados
Unidos sobre Migración, México, 1997. En: México Social.
Banamex Accival, División de Estudios Económicos y
Sociales. México, 1998.
SCHTEINGART M, SOLIS M: Vivienda y Familia en México:
Un Enfoque Socio-Espacial. INEGI, UNAM, COLMEX.
México, 1994.
SOBERON A: Elíxir milenario: el pulque: the handbook.
Beber de Tierra Generosa. Libro 1. Historia de las Bebidas
Alcohólicas en México. Fundación de Investigaciones Sociales
A.C. Medina-Mora ME, Echeverría L (eds), 26-49, México,
1998.
SUAREZ J: La Penitenciaría del Estado de Baja California,
México: ¿Una Comunidad Cerrada? Consejo Nacional Contra
las Adicciones, Secretaría de Salud, Centros de Integración
Juvenil, México, 1989.
49. SUAREZ J: Farmacodependencia a Heroína. Estudio en una
Comunidad Cerrada: La Penitenciaría del Estado de Baja
California, México: ¿Una Comunidad Cerrada? Consejo Nacional
Contra las Adicciones, Secretaría de Salud, Centros de
Integración Juvenil. México, 1989.
50. UNICEF- DIF- PNUFID: Nuestro Futuro Depende de su
Presente: La Niñez Mexicana ante los Riesgos de las Acciones.
Ciudad de México, México. 1999.
51. VEGA L, GUTIERREZ R: La inhalación deliberada de
hidrocarburos aromáticos durante el embarazo de adolescentes
consideradas como “de la calle”. Salud Mental, 21:1-9, 1998.
52. VEGA W, KOLODY B, AGUILAR-GAXIOLA S,
ALDERETE E, CATALANO R, CARAVEO J: Lifetime
prevalence of DSM-III-R psychiatric disorders among urban
and rural Mexican Americans in California. Arch Gen
Psychiatry, 55: 771-778, 1998.
53. VILLATORO J, MEDINA-MORA ME, BERENZON S,
JUAREZ F, ROJAS E, CARREÑO S: Drug use pathways
among high school students of Mexico. Addiction, 93: 15771588, 1998.
54. VILLATORO J, MEDINA-MORA ME, CARDIEL H,
FLEIZ C, ALCANTAR E, HERNANDEZ S, PARRA J,
ÑEQUIZ G: La situación del consumo de sustancias entre
estudiantes de la Ciudad de México: medición otoño 1997.
Salud Mental, 22: 18-30, 1999.
55. WORLD HEALTH ORGANIZATION: Guidelines for
Controling and Monitoring the Tobacco Epidemic, Tobacco of Health.
Programme, Ginebra, 1998.
RESPUESTAS DE LA SECCIÓN
AVANCES EN LA PSIQUIATRÍA
Autoevaluación
1. D
2. D
3. D
4. C
5. C
6. C
7. B
8. B
9. C
10. C
11. B
12. E
Salud Mental, Vol. 24, No. 4, agosto 2001
19
Descargar