El ministerio de Dios : poema bíblico consagrado

Anuncio
.~_:",_'; ~
..:,.
II != 1-!l (//8
·1£~r.
8/·~~=~6J~
1::;:-
MISTERIO DE D108,
---
'f1';S\GRIDl'
.1 LOS DOS BEROES EX U OBRI
ns B
RE\)£:\,(IO\.
HUINOS
III
A:\IOn
I ACCION
\ /'0::' ':UIUi'iFOS
DEL CRISTO,
CO .• OCAHO:S
liE NtESTRA
GRACIAS.
DE !lARIA
PRIVILEJIO
IDE
LA IGLES/A,
CATOr,ICA DEI.
DE LA DEFINICION
AIJGUSTO
'L\DRE
DE
DE LA
SE5iORA LA VinJEN
MARIA
DE D108: HIJA DE ADAM:
{:",~adll.en la Jn8tlela. ol'lJlnalr Ie. sola pre8cr\'alla de pecado pol'los prevlst08 lIlerltoll
ttel Sahador ~Qestro Senor "'CliO<'l'isto. Retlcntor del MUlldo.
ill~}~Dlia.
Dll'RENTA
DE FRANCISCO T6nuES
AMA.Y A
J800.
8ANCCJ DE l r"'. R:~?"3'_::::."\
OlikiOTEU,
: '..'.:
t.~;~.~ ARM'GO
ANIVERSARIO SESTO.
A LA GLOIUA
DE
------e--Y, D' eDseii. mi Ii, que bien pndiera
UB siglo descreide. Solo intcnte
eantar de 10 que eree, ceme 10 sienLD.
tB
En el espaeio de las pocas horas de una noche,
soiie que leia un libro: i a escribir 10 que he leido
en mi sueiio .... Siete libros escritos en prosa: imposible, no es cl que he leido en mi sueiio l iMui
altas cosas 5C leian alii del Dios grande, de su Uniienito, i de su earisima en las delicias !.... i de Maria!
En rni devcciou a su hermosura, en mi adorac.on a su santidad, en mi agradecimiento a sus beneficios,le consagro de esos libros, este compendio
en verso; i que publico en fin, cooperando con
111i grana lie
arena, 31 obelisco que elevara la literatura catdlica, para legal' a los siglos la memoria de
la ultima ovacion de gloria i Santidad a Ia Reina df'
las creaciones.
Tan Buena! que sonrie agradeclda a la aldcilll3
que repasa las cucntas de un simulacro tie rosario,
proounciando en su obsequio, los nombrcs de todo
10 bello que sus ojos vieran, de todo 10 amable que
su corazon apreciara; i 13 coloca entre las reinas de
su corte. I yo me atrevo a consagrarle un remedo
de poesta, una osada pretension de Iibro, en cI deseo
.de ver realizado mi suejio, .
Ella, la Hermana de la Sabidurm i primoj61ila
de las gracias, inspire las arpas de los cantorcs cat6licos, para que cumplan el pensamiento i seraficos
vuelos a que se reslste mi nistlco albogue, Recibiera mi tosca ofrend a ! Adrmtame entre sus sicrvos,
i esctiba mi nombre en el libro de los ciudadanos de
su reino de paz.
JOSE PEREGRINO SANMIGUEL,
8 de diciembre de 1860.
ERRATAS SUSTANCIALES.
\'.\JI'iA.
\'EIlSO.
11
1:2
fa
1:·\
21)
iii
1:
i
If
.-
19 18
22 10
33 1
35 2
37 '27
44 16
(;H
-~
,-I
22
37
if) 28
f21 17
DICE.
DEBE DEem
dfUrios
estravros
se da
cela, i
I tus hij09,
ue tus hijos) 0
En su obsepuio
untigiio
degrut/a
IJ
Justo Bueno
inspire
Ala
sobre las gratlas
el ahora sea que
olt Abba
potetlCws
i aparezca/t
i vivien tel>
0
En su obsequio
antigo
uegradada
Justo i Bueno
sublima
En la
sobre la grada
el ahora sea: i...
Sabaoth
potencias;
i parezea
HH 20
130
tl
ocuua aUlf,
i vivientes;
ocultan en oriente
Eloim,
ELOIM
168
de amigos i enemigos
alzado en ambos
Albricias
albricias
albricias
Albricias
albricias
albricias
por e) pie
fll
17-1:
11
25
29
tH 29
18) H
por eZ q1le
campos:
PATENTE DE PRIVILEJIO.
It PRESIDKNTB DE L!CONFEDRIllCION GRlnDINA;
Haee saber: que el senor Peregrine Sanmiguel se ha presentado al Potier Ejecutivo nacional, solicitando el dereeho esclusivo para publicar i vender varias obras de su propiedad tituladas: (, J Los dos verbos en elMisteriodeDios;
2." elMisterio deDios; 3." Losdos pactos
I'elijioso i politico; i 4. La madre, medico de sus
hijos;" i habiendo prestado el juramento requerido, pongo por las presentes al espresado senor
Sanmizuel en posesion del privilejio por 01 termino 3e quince afios: cuyo derecho le concede
la lei 1. a parte 1. a tratado 3." de la Recopilacion Granadina, que asegura por cierto tiempo
la propiedad de las producciones literarias i algunas otras.
.0
0
Dada en Bogota, a 7 de noviembre de 1860.
(I... S.)
MARIANO OSPINA.
EI Secretario de Gobierno i Guerra.
M. A.
SANCLEME~TE.
--"...•....-~
A la Santi dad de N. B. Psdre rio IX,
PI\E:U;SlO:>i: Al Senor M. 1\1. i\ladiedo,
I~VOCACIO:'i: A la Senora Silveria Espinosa de 1\.
Ixrnr ITO : A la memoria del Ilustrlsimo Sciior 1\Ianuel Jo~e Mosquera.
.
CA:-in 1 EL AIICA~O: Al Ilustrislmo Clerc frances.
ld. 2.0 LA 0811A DE LOS SEIS DIM:;: A la heroica uacion Espanola.
Ill. 3.0 EL PAIIAISO: A las nactones protestantes.
Id, 4.0 CAI~ I AIlEI.: A la Inglaterra catolica.
Id. is.o ]lWElllE liE EVA: A la Senora Jertnidis (;00,
mez de Avellaneda.
6. )1l:EIITE DE ADA~I: A la memoria del Seiior
J. Viclor Sanmiguel.
Id. 7." EL TESTAME:'iTOIlE ADA)I: Al Episcopado
Ill.
0
Americano.
ld. 8. EL IllLt:\'IO: A la eristianlsuna nacion
francesa.
Id. 9." I.A ESPEIlAl'iZA: Al Emperador i nacion
brasileiia.
Id. 10." LA REDE~Cro:'l: Al pueblo judio.
ld. 11. EL THILWO DE JEsts: A la Santa Compafiia de Jesus.
Id. 12. EI. TRIl::-iFO DE ~IARiA: A las heroicas Hermanas de la Caridad.
0
0
0
Ill. 13.0 EL TRIV:'\FO DE LA IGLESIA: A la Soeiedad
de la propagaclon
_
de la
-
Fe.
E; privilejio de esta Obrita, obsequia el Autor
de la Santa i eminentemente
humanitaria Asociacion de la propagacion de la Fe.
al Consejo directivo
JJ,ATlsl~IO PAl>kE:
A ql!ien
sino
a Vos dedicar
U11 libra COllsa-
grullo a los Nombres que adoran las naciones i puehlos posados al rcdedor de las zonas I que mteresan a la Toda-humanidad de cuyas ruinas son reparadore- : Ell i~1se canta la fe en dogmas adorados desde cl comouzamiento de los siglos: i que entrniian
toda suerte de bienes para los hombres, i il~ f(ran-
deza para las naciones:
Canro, los triuntos de los Apostoles i tnartires
de la UTica verdadera civilizacion i enaltecimiento (It'.
los pueblos: rindo homenajc i mi conunjente de alahanza,
todos
al himno universal que las intelijencias de
sigtos consagran a la ohra suprema del
I'odcr-\~ondad i Sablduria de Bios:
La Iglesia del Cristo, en. 1:1 que :-er:in hi'ndlla~
todas 115 Iamilias de la tierra.
I am osamos pensar en nuestra humilrlnd coutn-
huir
Ij5
ell
la lid, contra el jenio de! mal, que
Sl: rt'B",a
:l(~ Ia die~tl'a que en los designios de la Provulencia,
eliji6 para desatar el
(til imo sella (lcl Arcauo- !iI Mislerio,
J..:. definicion del dogma; de Maria JJ:ll:ida .Ie
Adam, (mica preservada de su pecado; hace 1I~r.uestro Padre Pio, uno de los Pontillces mas ilignos del
amor de 13 Iglesia: pero esto mismo le ha concitauo
cl od.o del infierno.-I obra do las potesta.les lit!
aire !a guerra contra el Trona temporal necesario a
la umjestad, inmunidad e independcncia del \ !fariu
de .\ quel a quien se (lio Todo Poder i los l'\le1l1o~
'-C
111'0 IIi
iodo» en herencla.
Bien csta sentado en trono de rei el pad;r~ de los
i raudillos: i la cintn de monarca en las sicnes
I'(,\'C';
-6del que sobre ella pone la Santa Tcara tiel Pontiticada de la Humanidad, de l\Iajcstad divina por el Sefior Jesus.c-Pontillce eterno. -Segun el orden de
lUel(juicedec.- ltei i Sumo Sacerdote en Salem.-
Profetica lmdjen de 10 que ha sido el Papado desde
quince siglos.
Contra sus derechos i hechos seculares, por divi1lOS, se estrellanin siempre los hechos del dia i los
derechos de aver,
I cu:i1 el ultimatum del inflerno para socavar fa
ohm de los siglos '?-(;na Dieta de sus poderes contra el Trono que irnporta la existencia de tad os los
~6lios i los derechos relijloso-pollttcos de todos los
pueblos.- Empero, pasada la tempested, a 13 corte
de los Paoli/ices mandaran las naciones catolicas, i
Todas, sus plenipotenciarios a la SEDE Poluica de
:Uajestad humanitarla:
Para dlscernir los derechos de los pueblos i sus
mandatarios.c-De
las nnciones debiles en frente de
las fuertes:
I escuchando los preceptos de la Sabiduria.-EI
E\'anjelio de la Jnsticia.c-Contribuir Todas al bien
Ile Todas.
I otro dia, cuando la eivilizacion Ateo-materiallsl:l i sus frutos de muerte: Los sistemas socialcs,
perezcan par su propia exajeracion a los pies de la
verdad cat6lica que <.hivida i nutre todo 10 verda(101'0
en tedas lmeas;
Be los ejemplos i conseios de los Pontffices (,0mo Moiscs de Jeptro, -Rccibir:in los poderes del
lHllIHlo:-La regla divina de gobernar al pueblo I'iln
el pueblo rnismo.
Accptad, Padre Pio None, este libro, como la
\'OZ
de un hijo de las selvas,
,!!~
.'onHcsa.-Como
que
en su
debilidad
dia Pedro a Jesus, Hijo fie
lil(;,; vivo.v-A Yos.--Sn venladero Vicario, a 13 faz
~oda tortaleza.
fl·;
lID
8L ,nSTEllIO DE DIGS.
Como hijo de Ja tierra traducire a mi Ifra ,
Lo que ella a(\ora en temp los i trorcos colosales
1 vn armonias i aromas. Oidme cgrcjio-, vatcs,
{~nc a tentn luz de soles, mi polvo ,Viui
-l •....
ti',',:
I.
(llIiero cautar, el dogma de los siglos;
,AI Dios! que se revela en las creuciones
n\~ :ntelijencias i orbes suspendidos; .
I una lid, la primera, i posteriores:
lie la verdad el Bien i las Vinudes
Call el error el mal i las pasiones,
t.!lIiero contar los himnos, los perfume,
\lw; a Sabaot consagraron, aun viadorcs,
11'(:5 jcrarqnias de cores en sus laudes;
J del Hombre el orijcn i sus Jones;
SI\ caida en que la estirpe toda jima;
su culto, guerras, aries, ciencia, crrore-;
i la Pro mesa del Eden cumplida
Er el raudal i plenitud de edades,
POI' Dos HEROES que 10 alzan de su ruiu.r,
Cantare en profecia triunfos finales
lit; la Iglesia de Dios, que, combatida,
Consuniarri el misterio en que EI E1lhllll:a
~II gloria, POl' sus [uleios i picl1ad(;~.
II.
ATEO cuvelecldo (~ "I
il.~!I;V
--8Alzad esc sudario que cobijas
I eseuehad: Hai Dios, rcndidle culto. (1)
Soberbio deista, en que tu ciencla fijas?
EI Dios, habl6! principio levantado
A cuantas pruebas, de razon, exijas. (2)
I los que el corazon teneis minad«,
Que indiferencla a lotio error alienta,
£1 {;NO Dios, un culto ha decretado:
I alli invariable i secular se ostenta
En la Iglesia, que un mundo 1Ia conquistado
Que imperios i familias apacienta:
Defendiendo el Deposlto Sagrado
De Dogmas i Preceptos que ha descripto
Sobre pueblos i siglos su cayado.
Todos, veamos all;i a Cain, proscrilo;
1 los altos tambien, ante ara plena (3)
Consagrada a Adonal (4) i unico rito:
Dc Mahoma .... ide Lutero ... en anatema
All~i i alii i aqut las prescripcioncs:
Obra de hombres, soberbias pretenciones,
Oue con PEDRO, el PAHACLETO condena.
III.
Hija del Cicio, que adorais sus dones
Ayudnme a eantar las bendiciones:
(I! No se nicga ni se desea 10 que no exista.
(21 Dogmas superiores a la raZOD, pero no contraries a
clla,-son In prueba de que Dios ha hablado al hombre. Los
prcceptos
contraries a sus pnsiones son la prueba de qu,'
el hombre los ha escuchado de Dios. Dios, mae-stro del
hombre. necesariarnentc,
k ha hablado hasta para ense-
iiarle el habla.
fa! Cuando se consagrcl cI Temple de Salomon, sc prohibieron
los lugares
altos.
(.li Veasc la nota A, para intelijencia
hr'-'; de Dins;
de todos los
nOI1\-
-9-
escucna ui descreida i orgullosa
Que a.loras .... que! tu Yo I ofreces votes
I
A la moda a la nada a tus devotes.
o tel que siembras viento, tempestades
Preciso es que coseches, lloraI eree
Humlllate i adora.
I encontrarns de nuevo escetsa (e
Esperanza i amor , en Dios bondades.
01< mujer, caida, por dcseo de ciencin
1 ann bella entre las ruinas de tu orgullo.
FoI' file sertas Ateo Anjel humane '!
Sumetida de Fe al suave yugo
Es 11 piedad til Lei i amar tu csencia.
A tu pesar ante el error insane
DolJl<~gasetu mente. Old os ruego:
L.» diSCl\fSOS abstrusos de la eiencia
En III arjentina Y07. pierden de fuego,
1,0', impios, repugnan en tus labios.
CreCI', esperar i arnar es tu grandeza.
De.ad a los Sofistas sus resabios
I 1.1piedad aureole tu helleza.
EI lampe has rccibido que to inspira
Ill: la lumhre divina del paraiso?
fe de amor inmcnso ?
I) \<1por todas al Cristo rico. incienso
De relijiosos cantos, que, EI solo hizo
Cesar til lnuulllacion .... Pulsa tu lira,
I en 1001' a Dios, lJimnad tu misma historia,
"/u mision i esperanzas i alta gloria.
Los dogmas i preceptos en eanciones ,
Madrcs sabias, narrad a vuestros hijos
I el misterio de Dios i sus prodijios
,\ vde IU alma en la
iC:n canticos de dulces bendiciones,
Ensalzad como propia la escelencia
De la l\Iadre divina que 11,1 enmendado
De la madre primera en
Sll
pecado
ltuinas, dolores, muerte nmarga lrereneia.
-10IV.
011 los siglos pasados : EI averno
En sus rudos ataques contra el eielo
Parecia que triunfara del Eterno
Los reyes de la eiencia, las naciones
Apellidadas reinas de la tierra,
Al ateismo inelinaron sus pendones.
La Fe, supcrstlcion; la Piedad, vana:
Al oro i las delicias i combates,
Altares i Ponullces i vates:
3Ioria la mente i la esperanza humana.
Los CicIopes se alzaron una terre (1)
Consagrada a su verho contra el YERBO:
Que en fa liza de siglos el protervo
La gran seiial el quiere que se borre.
Fue un dia, historia odiosa!
Senal contra seiial i\lujer del vicio
En lugar de :\I:\BIA ..... loco nrtifleiu '
La prostuuta a quien aclaman diosa
RecilJi6 los inciensos ecsaltada
En el docel de imajen venerada
En esa capital del mundo .... 011 Santo! lot
:J) Historia francesa. Los Ciclopes.-En
verdad. los
autores de la cuciclcpedia izaron la bandera del ateismo , i
en su guerra insensata contra el cielo , creyendose jigantes. Titanes, hijos de la tierra, sofiaron levan tar en ella
una terre a su fama. Hod alii yace en sus ruinas, (;001(,
la de Rabel. La verdadera enciclopedia de la Hurnanidad
la Biblia el Evanjello,
triunfara siempre de las soberbias
obras del orgullo humane.
(2) Hist.lI·i!l francesa. Los modelos de nuestros
pllhombres ap6stoles de la SHew idea: cl atcismo en relijion, la l\'egacion en Politica.-No gobiel'l1o.-Liccncia
absoluea en cl siglo pasado en Paris---Slcndo
ellos el g<'bicrno-con poesia de arranques de infierno, pcrsoniflcnron la razon en una mujer publicn i la dicron culto. hicicron su diosa a su sernejnnza como el pueblo hebreo un dia
un bccerro.
QU(~ forjanin los del uia'l Una serpientc,
una
vorajiue I EI /nflerJ!f).
~
-11-
Siglo de la razon! tu negro manto
Cobija ya tus hechos .... De alegria,
De vida relijiosa, de conquistas
I d( fC en verdades va previstas,
Del triunfo i de esperanzas en ~IarIa,
Es este en que vivirnos. Desprendidos
Del lienzo de esc siglo de del.itWs, ...
so aparecen aqui i all:! Voltaires
RO~lst'aus,Yolneys, i\brats i ltobespieres.
Sornbras errantes
[cuios ... desvarios .. ,
Pi~;mcas caricaturas
i, rendklos,
En agonia, sus uechos cousumado-.
Las naciones, los SABIOS prosternauos
i l n Leiio ! j [II PA~! adoran, I escondidos,
Ell sus discos radiosos, los prlnciplos:
De amor, de luz, verdad, cultura, ciencia,
Paz, civilizacion i prepotencia.
V.
Los licrejes ..•. del polvo alzad la trenu
1 los cetros mirad, hechos mil trizas;
Vuestras obras, pavezas i cenizas
v ed al fulgor de rayo omnipotente.
Filosofos .... solistas pctulantes,
vcan tambien sus escritos carcomidos:
1 los nuestros lucientes, preferidos
En graves bibliotecas i en estantes.
I la risa? No veis en la pirame
,)o~ eraneos culmiunntes sabre todos.
)e Arovet i Juliann-en series modes. (I}
De ArOY2t i Juliano en serios modes. Arovet , ,k,parodiC a Juliano apostat" «l prim-r» que
ensav 6 la terrible anna del ridicule ('UD'.I"', ,,1 ctisuanisu»
JlaCi~·lte, Voltaire contra el catuliclsmo vic..l con 1(;; uiunfos de It; siglos La risa en los lablos de sus ener!lif,:O~ c~tii
:;asta la i carcomida de vcjez
,\ la Gl'I',cn (\(·1 sig!',·-<:,t;l
Ja fl~,-el
cntusiasmo pOI' todo 10 que eleva dol limgr <!,
;;I~lT''; ·lprc('iaci0n~'s animnlcs i- Intt"\r;.\~'·";\:~rz(pJin():;.
il
"~!l,Voltaire,
-1'2Santa verdad, los muestre i a~i clame:
La fama va paso, i su burla impia
Polvo, Pueblos, la Gloria solo es mia.
VI.
Aqui de la razon racionalistas:
Para hablar i escribir no murmuramos
De las severas reglas i los fallos
De una alta Academia de heeho-esclusiva,
Prooidenoiat, que cela j establece
En materia de idioms i se obedeee.
Sl cada eual, hablase i escribiera
Conforme a su sentir, interminable
EI drama de Babel-funesto fuera .
En objeto divino i en doctrina
Necesaria i eterna c inmutable
La SEDE alii de Ancianos lnmunida
Fija, seela declara COil derccho
Eman:ido del Cielo i determina
De Dios i de su culto cuanto es hecho.
Hai razon? No: capricho i en esceso,
Hesistlr a la Iglesia que es divina:
Dios 511 antor demostrado, dadle ascenso.
VII.
Este siglo es de FE (1) i de esperanza:
Los siglos en que triuntc plenamente
La lei de Caridad el nuestro entraiia.
j 0 sigto de i\IARlA! que te enalteces
Con SlJ trinnfo que el Orbe-todo cntona
EI de Oro i Leon i Luis, III Umbria besen
il! Al siglo pasado ateo de ncgacion i duda, ha sucedido
este de Fe, de reaccion relijlosa-de afirmaciones-de conqulstas clentlflcas: al funesto siglo de la ciega Razon, (·1
siglo de Maria, porque su triunfo, entraiia el enaltecimiento de todo 10 grande en el ord('n moral i visible.
-1~{-
Si el mundo de sus luccs te pregona,
Tli le diras: Su Nombre yo prctiero.
}Ie l.ena cl triunfo de su Cloria-todn.
lUi Tesoro! que a los pasados muestro:
Que esperaron i adoran reverentes
I a II)s que vengan en hereneia lego-C~llCtus hiios, 0 mundo, que se estremcu.
Fuegos fatuos, utopias en su vena
Cantandote, e interes-modas-placeres.
Los hijos de la IjI;lesiu-CNA-cxcelsa
Apurar.in sus himnos i su ciencia,
El «ogma celebrado que hoi enseiia:
I que escuda i completa nuestra creencia,
Oue sublima i corona a nuestra hermann:
VO[o, dcseo, i bienaventuranza
Del tiempo i de 10 eterno a competencia.
VIII.
Estatuas
i Obeliscos levantados
Al triunfo de la que haec las delioias
Del ciclo i de todas las naciones:
La RI':INA, a qulen los pueblos trabajados,
La ,)idcn paz, de su triunlo en alhricias:
I los reyes le ofrend an sus coronas,
I los Santos sus tearas i guirnaldas,
l lcs poetas sus liras juguetonas.
Las cienclas i las artes a portia
En Sl1 ~
estreman sus creaciones
I contad, si podeis, tanta arrnonia,
I Ugrima de gozo entusiasrnada
Que cae sobre los pechos que saludan
.\. l\IARIA I~MAC(JLADA.
A. vos hardos catolicos convido:
Alcemos a ELLA un Llbro-monumento,
Oue a los siglos que vienen sea testigo ..
Del mio diran: de ejecucion mendigo:
Pero rico en la Fe i en eJ intento.
-1·1-
IX.
A gloria ulll\laria, un poema pido (1)
Superior a los que, interesautes
De asuntos relijiosos escrihieron
Klopstok i Milton-i, que no pudieron
Evitar el error, cual protestantes.
No es el mio, que solo soi devote
Mi lira, no es la lira del combate:
Feliz si nos despierta egreiio vate
Qlle nos cumpla el program a de este voto:
Un poema encielopedico ortodojo
Consagrado a los Heroes que han llenado,
De sus Nombres i Triunfo el tiempo cano
Los cielos i la tierra el negro Orco.
Jehovah autor i son espectadores,
La inmensidad i dos eterniuades
Que aun previenen coronas inmortales
I atesoran para EL aclamaciones.
A demostrar su gloria lampe a lampe,
Ejerciendo atributos de su esencia:
Poder, Saber, Amor i su Justicia
Las creaclones, i la tierra! aqui su teatro.
La accion de tanto drama, no concluida,
En los dias de horas seculares
Nos refiera el cantor en profecia.
Acate en tradicion viejas verdades
I, con santo temor i pulcro esmero
La Santa Biblia i Padres, i el gran Credo.
iii A todas las nacioncs cato1icas. Lcgucmoa a los siglos 111 fe i In gloria del nuestro.
La verdad catollea es
inagotahle de poesia. La juventud corrompida por la literatura i poesia atea, no puede sanar sino por la poosia.
Los poetas deben scr hoi ap6stolcs i los llp6stoles poetas.
Asi, manana, caeran definilivamentc los idolos de poesia
i literatura sin vida moral sin lampo divino.
-15Alee su lira humilde, bendecida
Con cl asunto escclso que acomcte,
Sobre pueblos i siglos, i les muestre
A AQUELLOS a quien deben paz i dicha.
Remenbreles las glorias de sus heroes,
Campeones dcll\listcrio a el unldos:
o a su pesar cumpliendo )05 designios
Del optimo que adoran las naciones. (1)
Empress delicada i atrevida !
\.!uien elevarse hasta la sagra altura
De l\lajcstad que con su luz oculta
La santa Faz al que curiosa mira?
No asi al que adora su Poder i exhala
Amor i adoraeion i ante EI humilla
La mente balbuciendo dulces himnos:
La empress asi, es Santa, i elevada
A sublime deber de agradeeidos.
La ocasion es solemne i presentlmos,
La ultima, i prccisa en sus favores.
Un triunfo de Marfa la Iglesia aclama, (2)
Healzado con el voto de los siglos
COIl ategrias de pueblos i naciones
I en la mtstica Sion con nuevos himnos:
ill Cuales en verdad tienen un nombre in mortal en las
familiae, cn los pueblos, en las naciones,
en los siglos r
Los hombres de
en Dios.--Soldados
de su causa. i QUI'
han podido los Caines, Nemrod, etc; los Nerones., . dc.'
Con todo su brio, coraje i poder han contribuido i contr i
buir in siempre ala demostracion
de que. los dogmas i los
preceptos superiores i contraries al orgullo i pasioncs SOli
obra de Dios.
i2) Que connivencia!
En el siglo pasado d fildsoflsrno
que es el encmigo obligado del Catolicisrno, alzo cn ovacion
infernal ala mujer del vicio-dcgradada,
i hoi el Catolicis-
fe
lUO
nuestra tambien una }Jujcl'-la 11ujcr de la plena vir
tud santificada, el Bello-ideal del csfuerzo humano realilad" mas aHa de su concepcion.
por c) poder d(· Dios
--w-
Es esta la ocasion de empresa tanta
Alia
veo la corona, qnien la gana!
x.
£1 mundo de la cruz canta los triunfos
Sobre el Olimpo i musas del antigiie.
Nuestro siglo consigna egrejios nombres
I acaudal a la lista de los siglos.
AlI.I, sabre Melpomene en el teatro
Una heroina cat6lica ha triunfado. (f)
Munguia, can su cayado, en grave fuero,
I logrolo, un tempLo puLveriza:
EI de La ASTREA pagana ... i en el suelo,
Vense Magos i libros I teorias. (2)
Augusto Nicolas .... Balmes ... pudiera
La escuela anticat6lica gloriarse
De colosos como estos! Adelante
Cat6Licos autores, La promesa
De que nada podran Las potestades
CoIILra el Verbo de Dios, teneis por cierta:
Su mirada en las Lides seculares
EL puesto as seiiale, i, quiso tuera
Lihrado a vuestro ardor el curnpllmiento.
XI.
Veneidos los escr ibas del jenio de plegarias
En la liza ortodoja, escriben que? Novelas
11) La Senora Jertrudis
Gomez de Avellaneda.
(21 El Iluatrlsimc Senor Clemente Munguia, Obispo de
Mechoacan, mejicauo, autor del «Derecho natural en sus
principios comunes i en sus diversas ramificaclones.» supera todos los deseos. Todas Jas teorias ateo-sensualistas,
antigiias, i presentadas como nuevas, estan adrnirablernente juzgadas i 16jicamente cstigmadas.
-li\)uc levamau rodeados de pompas literarias
En evasion los vieios la blasfemia i la duda.
La juventud anciosa de ardientes impresiones
Devera entnslasmada sin gUi3 i sin criterio
Be aqncsa-cienciu flaya fogosas producciones,
I luego POl' 10:;heroes 5U hablar i actos modula.
Escuchadme C50S sabio«, miradme esas heroinas,
I luego preguntemos: si son carituras
De herejes i paganos nuestras literaturas.
i () la li.l de los .•.erbos iniciada en
al'C:1Il0 ~
E" hoi aun mas artlida i tenaz en detales
Uno "C ajuran las horns de los triunlos tinale-.
XII.
005 campos, dos ciudades, dos escuelas ....
I la ocasion se pasa. Santa empresa!
llendit lS tus tareas si to desvelas
Hacicrdo conocer que no hai belteza
En los dramas i poemas de pasiones
E instintos animates. La poesla
Se nos muestra div ina, en las reilones
Be la Fe i la Hazen-en armonia.
La poesta verdadera
~i ae iricia mezquinas iluslones,
Ni responde a terrenas sujestiones.
Dcsde encumbrado solio delicioso
Nos haec perctbir dulces acentos
I nos alza a OlI'O mundo misterioso
Donie el alma se nutre de alimentos
Divinos como ella e,;-Lo cierto i belloI tono bien, del Sumo Bien destello,
Xl Cs la hija de esc mar, nuda, sin velo
COil Ianguktcz de muerte 0 con pasiones
Cua' borrascas de mal' embravecido.
"0 tu razon, mortal envanecidote delira
l.a liosa ciega-Orgullo
2
-!8Contra la obra de Dios. Que juzga? Nada!
Las arrnonias, su facto entorpecido
Jamas eucontrara en uuestra lira.
XIII.
Poesia! Sil vedla inmaculadaConcebida en la Mente de Abba eterno!
Dc ELLA que nace, el verbo que produjo
Los cielos i los orbes con su lu]o;
Qtle decora la tierra COil primores
j Ie tesoros de aromas i colores;
Dc vida, de armomas, de tantos donelIue despiertan sublimes beudiciones.
El Yerbo! Si! EI Dios terrilile-Verbo
lIue debehi al soberbio de los cielos .....
EI Yerbo podcroso,
(jlle teeundo la narla
fjtlC engreida i abismada
Su PAIno muestra ante cl autor gtorio-o
\..ltle 10 bendijo i a su 1001' destina:
EI dulcisimo Yerho que adoctrina:
EI Verbo que perdona: i, que amando,
Uescieude hasta los hombres oeultando
En Pellico de humane
Sus urrliente destellos ••...
El Dtos, nolo olvklad-iquc tierno hermann
Los rcsucita i Todo se da a ellos:
Poesia! lnspiracion! Si! La sublime:
Heina i ;\Iaestra del cielo que adoctrme
AI niiio, ell cI valor de las virtudes:
Al JOYCD, ell la cicncia de querubes:
Al varon, en cstudios i artes Iijas,
I en ~ran(les sacriticios por los homhrcs.
I poria eternldad. Ella a sus hijas
En cl pudor i la virtud amaesun,
I en las faenas domestlcas les muestra.
-19Secretes de dulzura i fortaleza,
(Jue imperan mas que la tugaz belleza.
De la eiencia de Dies optima i Santa,
Lejisladora i Maestl'a:-I en los siglos,
En 13 e-tirpe de Dies se buses amigos
Que cn las tides detlendan sus derechos.
La poesra del ateismo ... reoid SI1S hechos:
En increible e inscnsato desvano.
En torpe i lamentable dcscarrto,
Ell el ~iglo diezlocho, en dia fatnl, ...
En (I Sagrario tic ese Bello-ideat
lIe la )[ente del Optimo gloriosa,
La muter por cl vicio dcgr~
.
COil braze impio alzo ..... i alii mostrada
AI mundo Ie grit6:-Yed alii la diosaLa razon dd sagaz fllosoflstno .....
I) lie
digna de
SI1
iucienso i de
~'1I hcroismo. II;
\IY.
Iljab sea este libro estimnlo a la pluma
tante poeta nrdiente que llenos de bravura
Ell cert. men de verbos sc conquisten corulJa~
Sobre 1;1 hcdionda escuela del cad.iver ateismo
tJup cstimde su sudario solire ciencins i dogmas.
Calvanizado espectro ... que se mueve ill<!rci'(>
Para mostrar la tumba COli escualido dedu,
I bambonear su {rente de amarilleuto seiio
Para negar la clencia la muerte i cl ahismo.
l!l'
I ticrc asi tribunal'. apostoles i yates?
'1iradlos ... si ... los Caines, la juventud
gaslad;\
,II
:Xu ,.._.< c.insemos de «nrustrar al filosofism.t. d1.·
11·,c.!I<1·'):IJ,aJ, en lu historia de sus tentativas JJara ;'''.''1\i .rr de In nu-nte de los puehlos.la
ri' .-n los santos dngrna, .
•.• .'jlil:sioll a los sublimes
preceptos,
oases (le lc ,'IIli<':,
.·i,w';a >,)( ial , de Ia uuica i vcrdadera lejtslacion ('11 nrruo
Ilia c.rn II divina 1':l7.011 j <1ignidad hum ann
-20Con tedio de los goees ... eon deseos de la nadu .
Piden, piden saciarse de ardientes novodade~
.
Se animan ... i... blasfeman que palpan ilusrones.
La envidia los devora ... eI sol qne a todo labio,
Arranea bendieiones ... i la paz de los llOmbres ....
Los cielos i la tierra maldicen ... no sigamos.
I vos hijos de Ia Fe, antieipada
Sen tid la paz de IJienaventuranza!
Los Klopstok i Raeines-Ios Tasos i Miltones
De la Fe en las alas se alzaron hasta el cicIo,
Con estro que los haec, en memoria inmortales
I poria fe en verdades de viejas tradieiones
Foeilidcs ... Virjilio ... un Platon ... un Homero
En sus libro.s se erijen estatuas seculares.
xv.
Jtiven, quien sols, de donde habeis venido,
En que lugar estas, cuales tus dones,
Las (eyes de tu SCI' i tus pas.ones,
Mil veces habr:is oido mui distraido.
POI' esta vez prestadme el alma entera:
Temad i Iced cl Libro del Mislerio
Inelinad esa Irente al majisterio
De Dios i de la Iglesia verdadera
En vano pedirias a ciencia altiva
La antiquisima historia del principio
Del elelo i de la tierra i de los puehlos.
En vano si, porquc esa ciencia, esquiva
Tus anslosas preguntas; i es SII ripio:
"La noche de los tiempos con sus veios":
EI Libro de l\foises todo 10 esplica;
EI Verbo de Jesus todo os 10 ensefia,
Do cst,; el libro i cl verbo que dorneiia
As! la mcnte humana i las pasiones
Los tiempos i diversas suuaeiones?
Lihl'o- Verbo dulcisimo que empena
-2i-i admlraciones.
En mis cantos ofrezeoos en reseiia
Los triunlos de SIl ciencla i de sus dones.
A inevitable
fe
XVI.
So a disputer, ni a discnrrir en vano,
A rasgar el sudario de la duda
clue oprime cohijando nuestra mente,
A sentir a Ilorar a creer convido.
A conocer que Todo,
I nuestro SCI', es ruinas: que OLI'O era:
J (;UC siendo creaturas, limitados,
Eutrar hasta el abismo de las ruinas,
R~edil1car i alzarlo mas cumplido,
Al pedestal de gloria en que primero,
Se viera colocado .....
A Otro que un Dios, el heche era lmposible
Que necesario fue que Jesucristo
v erbo de Dios unido 31 SCI' de humane:
iDios i hombre verdadero!
Acometiese empresa sobrehumana,
Que espanta nuestra mente, i, 81 51' humilla
Adora i cree, se siente renovada
I presiente 13 paz inenarrable.
Poetas, sols sacerdotes! esas liras,
Son iucensartos de oro en que se queme
A la gloria de Elohe fragancia de nimnos.
A lei de Fe, cantemos altos hechos:
La caida de las mentes prlmordiales
De consecuencia eterna e irreparable,
POl' otro que Adonai a quien se debe
El triunfo i el amor i adoraciones.
Protoupo-Hombre-Itei-Dlos que Iiherta
El humano linaje. Solo-Grande:
Dios, Heroe de Dios, en el su poema
De gloria i Redencion.
I nuestra Reina'
-22La Yirjen-Madre-correpadora
De las ruinas humanas, participa
En la unidad de Objeto, el mismo Triunfo
I amor i bendicion i adoraciones.
En la accion de los siglos todo clama
Que en la intencion de Abba, en tanto drama
De saber i poder en las creaciones,
Son Jesus i l\lari~, los dos sus heroes,
UNO, en los triunfos de su objeto plene:
l\Iostl'ar su gloria como Justo Bueno.
XVII.
Jesucristo es el Dios: i 10 eontlesan
Los poderes del mundo eonculcados. (t)
Dudais? escuchau uno: ('~)
"- Una lei se ha infrinjido
En los heehos de historia consumados:
Los grandes hombres, todos, han vivido
Temidos
0
adulados
Slguiendose a su muerte frio olvido,
Solo Jesus, amable siempre amado
En vida en muerte, es creido oherlecklo
Por muchos adorado.
Muere Jesus: i el solo, no olvidado:
sobre esa lei, [ha visto prosternados
Ante-su cruz-de un mundo conmovido,
Siglos-hechos- pueb los-potentadosSu-Todo-do grandezas!
No de piedras i polvo de riquezas
Templo ediflca ni el altar consagra
Con el fuego del Sol. .. mezqulnas llamas!
(11 Desde los Cesares: «Triunfasto Galilco ,» dijo Juliano apcstata, al espirar en medio tie sus triunfus / pr(J~;ectos contra el Cristo.
i2! A Napoleon I, en Ia isla de Santa Elena-veanse sus
confereneias con Montolon.
-23Piedras vivas eHje i se labra
Altares i aras en ardientes almas.
Conquistador divino,
Quiel'e of rend as de amor SII am or inmenso,
Su fuego es e\ amor, am or su incienso
.
J sus triunfos amor ... POl' amor vino.
Lejislador de am ores
xu amor impone a todos para todos:
I ohliga a amar por mui sublimes modes,
~II mi-ma cruz, la nuierte i los dolores-»
I til, jt~nio del mundo querelloso
t.on tus huestes de ateos-matcrialistas
Con 511 crus aterraos ... i los dclstas
Con su sepulcro-el unico glorloso.
De In fuerza, del oro, i lie la clencia,
,; os, orgullosos reyes;
t )!Jcllcccu sus leyes;
I of rend ad a sus pies la prepotencla.
Los neches 10 proclaman en la histona
todo 10 pujante: (I)
1211C, Es-Dios-Jesus triunfante
De1'000 i sohrc todo-A d la gloria~
XVIII.
Desde el primero; ved cuarenta siglos,
Hijos del Tiempo-viejo encanccido
Postrados ante 01G61gota adorando
AI Hombre en iii alzado.
,tl Todo 10 que ha dcscollado en nnrnen en los si~los I
nacioncs, desde que sono la Buena-Nueva
sobre los hurizortcs del mundo , ha relldido con entusiasm«, i aun a
su p~sal', el testimonio i reconocirniento
de la divinidad d«
N. S. Jesucristo.
Ningun otro Nornbre, ha scrvido asi,
de t. rna iml'crecedero
de encomios i de bcndicioncs.
Est" heche, habla mui alto.
Es el Nornbre de luz i de vida
Quercis eiencia i paz I Adoradlo.
-24su Olimpo, i sus musas i sus glorias,
Tradicioncs i emblernas, temples, rites,
Pirarnes i columnas i obeliscos
Trofeos, estatuas, libros, artes, eiencias,
I
En grupos colosales decorando
El triunfo de la Cruz en que ha espirado.
I diez i nueve siglos uno a uno,
Han llegado i de hinojos se prosternan
I sus grupos tributan i confiesan
Le deben su belleza al lampo pure
Que de la CflIZ irradia.
I llegareis tambien siglos finales:
Acopiad las riquezas de las eiencias
I estrema« las creaciones de las artes,
I ante esa Cl'lIZ eterna alzada al cielo (1)
Las rendid en trofec.
I si a adorarla el ultimo se niegue,
l\lorir:i para siempre entre los brazos
Del Padre 'Iiempo-que en su vez se muestre,
Ante 10 eterno inmovil, abismado,
Al que muri6 en la Cruz glornlcando.
XIX.
I entre Dios i Maria hai un mistcrio
De .l\Iediacion i amor i bendicicnes.
La eternidad la inmensidad apenas,
Nos bastaran para admirar sus fines.
I sus triuntos son l1NO sueesivo,
111Ese Lefio que los ajentes del infierno quisieran pisar;
ese Lefio dividido i subdividido en .llomos que adoran 105
pueblos; ese Lefio lnstrumento de Justtcla, Redcncion i
Resurreccion; seta milagrosameute renovado, mostrado
en el Dia ultimo, i alzado al cielo para memoria de adoradon eterna. EI Area, el mana, las tablas de la.lei. la vara de Moises; la Cruz i eI Pan! se moatraran en el templo
de Dios en 10 cielos.
-25J:n la Iglesia-La esposa del corderoLa (mica fccunda: (1)
Sus Hijos e Hijas-Heroes semeiantes
A sus Tipos-modetos:
l\linistros i canales que reparten
Los tesoros de Amor, sobre los pueblos.
iSalve 0 Iglesia Santa! Defendida,
Desde el cielo en seiial, contra el protervo.
rNA en las lidos i en los triunfos rNA:
Iles(lc esc Oia en los tiempos el primero,
llasta estc de PIO NONO... Lo pasado,
Nos responde en las luehas del futuro
Con triunfos decisivos i finales:
Triunfos de ciencia i paz i de Justicia;
Del UNO-Dios sobre men lidos cultos;
De l:l Verdad sobre el error-en Todo;
Del Hombre hijo del cielo, que destroza.
J Ie error-barbarie-escla vitud-pasiones
Las indi~nas cadenas.
I poria Fe alzandose gloriosa
La Toda- Humanidad postrada i ciega
Ante Idolos de polvo i ciencia i fuerza.
Victoria portentosa ~
'..lllC la historia rejistre en sus anales
Atonita espantada.
\1/ La unica fecunda. En verdad, cuantos Ignacros de
Loyola, Vicentcs a Paul, Teresas de Jesus, Rosa. de Lima, Martin de Porres, eet. han dado esas naciones, separadas del catolicismo 1 Dejaron de ser fecundas. Dondc
sus notabilidades de ciencia, valor i santidad 1 En las calarnidades sociales, donde su epicismo de saerificios 1 Tres
siglos pesan sobre elias con sus hcchos a favor de Ia vcrdad. I tiempo es ya de que sus altos podercs coopcrell a
su I'dabilltaclon
catolica.
Si nlgo tienen, 10 deben a las
reliquias venerandas de so antigun ortodojia.
Coneulquemos la cieneia que engaiiara
En el cielo a Luzbel; en el paralso
A los primeros Padres; i en los siglos
A las intelijeneias i a los pueblos
Que ado ran en su Yo-tristes destellos,
De orgullosa razon i de paslones
I resisten al freno salndable
De la E~ICA YEHDAD I SOLO CCLTOI que cierran los oidos
A los dukes acentos de esperanza
De 13 eternal ventura:
I rien de los castigos preanunciados
Tremendos- necesa rios,
«--Dogmas terribles i las leyes duras-»
-~os espera alia Dios en las alturas:
Su Misterio de Gloria, en su Justicia
De premios i castigos perdurables:
:Misterio de saber, en sus am ores;
i\listerio de Poder en sus rigores.>
«(-l\listerio pavoroso cuanto vemos
Pensamos i sentimos-»
-Dios, el alma, el hombre, el universe,
La humanidad, el tiempo, los princtpios,
j EI Todo se esclarece!
A la luz de ese verba que ha venido
POI'
en medic de sombras tenebrosas,
T Iijado cual Sol, brilla su disco
Sobre el horror del cahos intelijente.
La ciencia de 13 Cruz-arbol contrario
De aquel de 13 promesa seductora ...
En verdad nos la cumple:
Sabiendo de su bien dolor i gloria
Somes hijos de Dios icon EI Dioses
En Misterio de amor i bendlciones.
-27XXI.
Naei para can tar, eantar espero
En armonias eternas i Dogma Santo!
De rejio sacerdocio participo:
I de esta Ilumanidad (IUC avanza i luella
En pos de un fin escetso (1)
Soi miemhro, sol sotoado.
Dellendo Sll gran causa i mi tesor«
Su Fe sus esperanzas i mi lira .
.. .Inieiado en arcanos LIe dos eternidaue,
Halbueire cual nino ... [Oh, las santas verdark<
XXII.
Como cantata yo el triple-triunro
uel Cristo i de Maria i de la Iglesia
Como 10 slento aqui donde los' amor
Me tocara el querub con brasa ardtentc
Del altar de fit Bios el rudo lahio,
Entonce en }<'c sencilla,
Traduciria de unci on cnaltcciJo.
Al lenguaje del polvo,
Su jUistr.rio de Luz i Itcdcnciones.
XXIII.
Abba, Adonai, Eload: Elohc-lNO!
l\Ii mente purifiea, sed propicio
11) A la tJNIDAD a, anzn In humanidad, busea su pl'1n.
cipio.
Si! caeran ante cl cvanjclio <lei catolicismo , '50;.
rnuros de bronco que Ia scpuran a sl propia fraccionada
ell egoistas nacionalidadcs.
EI evanjelio del arnor har.i
tr.unfar sus leyes de las que dicta la ciencia miedosa j ..•..
scrvada de los gabinetes.
-28A esta Obra i la bendice.
De mis palahras, si una contradice
Al sentir de tu Iglesia, la rechazo
I a su censura i correccicn emplazo.
A.
Tcdos los sabios, todos los orienta\istas, todos los teologos, i, aun todos los flldsofos sin esceptuar los de nuestros
dins; se han admiradode los nombres suceslvos de Dios en
el Jenesls orijinal i aun en sus mas libres traducclones, mas
Involuntarias de 10 que se cree: Dius, segun San Jeronimo, primer Maestro de lenguistica, es \lamado en Ia escritura pOl' exelcncia-EI-que los setenta interpretan Ser de
Dins: Elohe, Dios Trine: Elod, Eload; soplo, espiritu santo de Dios: Sabaot, de los cjercitos Senor: Eleyon, Altisirna: Siloch, el Mesias prometido i tambion, Dios que sera
nino: Adonai, Senor el deseado: prohibido a 1't1oisesrovelarlo a los hebreos: lA, ultima silaba de alcluya, load al
Senor: Jehovah, Java; tctagramaton de cnatro letras incfables que no I'ronundaban fuora del temploJ']: Enmanuel, Dios con nosotros. IEODA, reunion e las cinco
vocales i de los tiempos fue, es i sera; pOl' 10 cual dccia
San Gregorio Naciancono: «Todos los nombres estan en
vuestro Nornbrc, 0 Dies mio!» Sidai, abundante en todo:
Eli, Dios rnio: Abba, Padre: JESUS I que los reasnme todDs-l\Tadroltc r,
['I Cas! todas las lenqnas nombran a Dios con cuatro letras: los
griegos, Teos: los latinos, Deus: los espanoles, Dies: los ejipcios,
Teut: 10. persas, Sire: los magos, Ort!: los aslrlos, Adad: ]0. arabcs,
hl-la: los esclavones, Boeg: los alemanes, Gott: los mahotnetanos ,
Abdi: los turcos , Sal!: el pueblo de Dies, Abba: eel.
EL MISTER10 DI~jDIOS.
)it <.lILa SlJ n
)vh'Zi1
J,
I)
la
'Si(nclo cemu l'S Iii Ilitiu:l J
de la cicneia de Ilies . I, dimltrB d. sus ehras, Ikl
Libro de la S.\,,'Dt'RI.\
~trNha union que tiene tOD
Iliol; I ademas el milma Se,ior de iedas las eusas, la
t
.Jm:l,
NIl', !'IIi, r. 3 i J
!.
-, bcterna Yerdad, en ,\lmo-al'cill/o
Beldad divtna i pura
Xacida sohre cl Trona-del Anciano!
mOUA-EI-Potente!
Cud meditan los sables Potcstades,
Oil tu dulce hermosura
\JlW precedes el carro relucientc
lie SABAOT -EI-Fuertc!
Cu.d balbucen de Tronos las beldalles;.':!.
Helna heroica sentada
[II Sin tiecion no hai poesia.
La Musa de Sion 0', .:.
desdefia ,Ie condesceuder
en esto: i,personifica los alrib!'
tos de Dios, rcprcscntantlonos su sabiduria, como una
D'.
ble 1Iatl'Jlla, Sacerdotisa de so temple, ::\Iacstra d.: su :.~... _
trina i dircctora
de sus obrus.
Presta
Stl vcrbo a tlJ.j .•s
lll~ .:nt';, i seres que no tienen
YOZ para alabar
(;11 loJ
i
jJllr todo , i, con todo cnsciiarnos
las alabanzas
del 1>;
C\IEXSO
::2: LOf. Tronos los represcnta
E!i'iOS bellisirnos V,--B.-
la poesia i la pintura
e.
'I~'
-30En las gradas del solio, i, cs tu suerte,
Dc ELOIIE-ESEl\'CIA!
Cual se espresan rendidos Oueruhines;
Luz. de su Luz admirada
En medio de creaclones por la cicncia
De ABBA-TEOS-Creador!
I:ual 10 invocan ardidos Serafines,
:\Iacstra, til, primers
ilcllicasle vevcnte himnos de amor
A A\)()XAI ELEYO~!
Cual preanuncian alia Dominaciones;
() con ocultos Nomhres,
Uue solo III inspirando bendiciones
Los Anjetes repiten i los hombres
Oirdn solo en eI cielo;
Bazon, la verdadera
1)lIe emanas de HI Soplo-inspiracion
Que ELOAD-SIDAI-SANTO!
Prineipados, Arc:\njeles, Yirtudes
Proclaman en su Canto.
II.
Herua de sus tcsoros:
tu cetro encendido en sacra Ilan.«
/leI nra (lei Santuario de saludes,
Tocastcs en las mentes de los Cores
COil
Despertando sus him nos: i se inflam~
En ~Iigllel i los tieles el pio celo
En \\efcl\sa de dogmas i del Trono
Olle e\ llragon ambiciona, Del Eterno
l.a gloria le oprimio. Del averno
Los an's i torturas til con taste,
los vitores (lei triunfo tu dictaste:
Desue Adam a Patriarcas i Yitlentes
,\ los IH~roes i heroinas i proreta»
~jlle muestran a 10:'HEyrS excelcntes.
-31I des.le ellos basta hoi, a sus atletas
Apo~toles i Yates,
T( les tocas los pechos i los labios,
I en cl pasado i venidero sables,
En dcfensa del dogma, sus debates,
Escriuen i prerlican a porfla.
I .lescendiendo a la rudeza mia,
Que dices 3 mi mento/-c-Toma i lee
"'~Ilesta
Bihlia Santa
I husca donde sc halla
Sagl ada inspiracum:
i dadlc fl·:
1)('\ ~Ibterio de Dios, medita i canla
III.
01\ :\ladre de los cunticos sublimes!
1\Ie rocas en la frcnte ... La hatalla
Que sc inicio en los ciclos-veo SIIS (inb.,.
E~ la YOZde .Ic!lo\'a!l!-l:ecieotl:lcidas
Las 6rhieas hellezas!
nil! los reyes de eden-alias grandelas~
' .... EI pecado ... castigos i dolores
I luvha frat rkldas
.
....
.. Cac mio l!anl'
Sahre
i ruirus i furores
I a(jlli sabre las lUll/has hendecitla:,
:,all;jl'cs
tic Eva iAdam-mi pecho se estremece..
El ;llullda en agollia-sc alwga-per('ce ...
(tiro
1llIl0<10!
i muestrn a mi- mirada-
Ido: al ria -dclirios- Babel-greyesEIe:lo .\br:lham~ Su uenda, sus nmnad.r-.
I <1,)Isaac i .Jacob la esurpe ... crece ...
~,i! '{f)isl'~ 10,; liherta i dicta lcve- .. ,
Tl'hnl;ul, oll plleblo ctcmo:
.
Jucces, I'rofetn-, Templo-cgrjios I'eye~!
Pasan ... Sf' al'erea
L.\ y \lW~A!
IlTI
ilia! ... cumplido;
SII PAHTO
prometklo':
-32El Mundo de la Cruz!!! Pasad cruentos
Comhates entre electos i proseritos ...
f se cumplen profeticos aeentos
( cumpliranse lines, ya previstos
Del Dios terrible con el cetro escritos.
IV.
Oh tll Sacerdousa lie su Temple!
Tu sonreir inefable ya me iuspira
Esa poesia de Sion que da cl aliento
De acercarse al altar tornar la lira
l\leditar, ponderer altos asuntos
Tornados, solo, de tu Libro Santo.
I finjir los pateticos conjuntos
Que adoren tu esplendor en nuestro canto:
[ lienal' los silencios de la historia
Con los hechos i hellos pormenores
Que borr.ironse, ay! de la memoria
AI morir de las cien icneraciones
Que leganse a eual mas, tristes errorcs.
V.
Madre de los Ornculos! Me inclino
Descubierta rni testa en reverencia:
Drctarne tus conceptos que mi pluma
Guiada por ti en la ciencia
Del l\listel'io divino;
Escrihiendo veloce una a una
Te ofrend a mis palabras-que resuenen,
I llegando a tus plantas que se quemen
Como granos de incieuso ante Bios Trino:
Que en tus atrtos la Fe es mi tesoro,
I amor e inspiraeion i lira de 01'0.
Prmde cl truene el ray" de ,,,
aureola a su prt"$cnCI;! misma
I.
ABBA-ADONAI-ELOAD
En Divina VNlDAD cada UNO era:
Trino Dios-Ser primero:
Perfecta sociedad ast existiera.
En esplendor habita i vivo i vela,
Rccondito antiquisimo procero:
I Feliz desde toda eternidad
Llana su Esencia toda inmensidad.
I en su Preeieneia asoma el rudimento
HI:! Optimo di~ciio de ereaciones:
Dos ALMAS a ~1I imajen-dc Sll alient«
Pruner ernannciones:
-SEA LA LUZ DE 1\11Ll'Z-dijo: i "IIII'ill,;
Ell elias Sll Podol' i Berullciones.
Protolipos sublimes! I los ama:
Para ell os i POI' ellos-eielo, tierra,
Del abismo-no ser a existir llama:
I asi, predestinada de abeterno
-Lna creature en cuyo seno pueda
Como oriicn toner ell ser de humane
EL YElmO DEL KfEl\~O!
~;egllll ~I IJrJen creado Ie preccda,
1~1l el ordcn de gracia sea su herrnano,
i.~n el oruen divino solo e!
\'('1'1>0
Se I13ma primojenito del Padre:
-
3
-34Que su hermana en la gracia, sea su Madre,
En onlen sueesivo-La PRIMERA
I antes que el Anjel que adoral' no quiera
Su PAinO prodijioso.
Los reyes del eden, empeiio hermoso!
A. imaien sean de Dios i a semejanza
Del Senor i Senora orijinalcs
Solo estes impeeables:
Que en ellos en piedad, poria Justicia,
Sobreabunile su Bien a la malicia ...
Que en arcana futuro pavoroso,
Se ve, en las mentes creadas-el pecadoEn el querub soberbio castigado;
Ell el hombre ... se humilla ... Dios piadoso!
-Perd6nalos 0 Padre-dice el YerhcQue ignoran 10 que se haeen, Yo los amo.
Hermanos de mi Hermana a quien preserve
De sus ruinas fatales ... Yo los lIamo
Desde ahora, mis hermanos. Abba Padre
Su denua pagare. Maria sea Madre.
Quiero SCI' hombre.
Sella tus decretos
De Gloria en tu Justicia: mis secretes
De anior i de pasion i redencioues .....
II.
Espacios, de infinitas duuensiones,
EI tiempo, entre las dos eternidades;
Ln pun to-un ahora 5011 para SlI Mente,
I una vez prevenidos
I libres en cl uso de sus dones,
Esos altivos de 13 erguida frentc
Provoquen atributos esccndidos
Con sellas tie Justicia i bendiciones.
El Poder se les muestre en las creacioncs
De la obra de Abba Padre.
Adona! Hijo,
Itevete su saber Juzguc Itedima.
-85amor Eload Paracleto i~e
.A. la Iglesia de Santos que presida
r en Santidad conlirme i Hlorifique.
I toco ser con mente estremecida
Poder, Saber, Arnor: l\listerio-vida
Del Trine Dios adore i magnifique.
:'11
III.
E! ·\li~terio! ... (,Iue dice de si nnsmor
\ U SOl EL (,Il'E SOl-Sea-i 1<1luz brilla.
;llel'mosas suspendrdas armomas!
El empireo-la Sion-la maravilla,
Que En su seno espantado cl 'negro abismo
Subito ve aparece: i se arrodilla:
La Nada retrocede: el enos sc humilla.
Lo inmenso otea-Arcano de alegrias.
Los Luuros secretes ya sellados;
I de sanies silencios va rodeadas
Esas eternas puertas. Los ccllados
Amuran un Santuario-Altar oculto:
I 1111 Trone sublimado pide CUIIO
Enlr~ sieie columna'S enlazadas
Por.riples
arcos de iris crijidos.
Solie egrcjio! Se irradian difundidoLos eteres insdicos [ugando
Ell muuero medida i proporciones:
Los matices etereos mui lucidos
Briltantes, transparcntes, van dejando
EnIrmeza i en todas direeciones
Pav .mentos, techumbres, proyeccioncs.
Be calles, arcos sotos i jardiues
IJne avanzan lie 10 inmcnso a los continc-.
I iodo es de eterea !tIZ en la~ ruanctoucQue muestran las creaciones
He all;i i mas alhi.v.que, sijilosos
Lo- tunes, nrquitectos mnl cumplulos.
-36Al delinear sus planos asombrosos,
Ideates, complicados i atrevidos
Les quedan rebrillando suspendidos.
La inmensidad los llama i obsequiosos
Saludan su tiulebla, que, asombrada,
Los deja hacer ... aetivos, obedientes,
Al mandate de Elohe a su mirada
Se estreman en sus juegos refuljentes:
Su m:ijica admirable va mostrando
En conquista de vastas soledades
Los cielos de zalir ... campos ciudades
Temples, solios ... silencios ...
I en d6nde vuestros almos moradoresr
Deseribir las bellezas de los Templos,
De los solios Que esperan los rectores
De los carros de electro que mueven
Del ravo sus rued as ajitadas,
r
los prados Que anchelan sus pisadas,
I esc lugar terrible del arcane,
Ser:i posible! Nunca, a labto humane,
Que·el mismo Verbo increado nos parece
Que al tomar nuestros labios languidece.
En la easa de Dlos muchas moradas
Solo nos dice que hai.- Ycd la valla:
Lenguas i plumas de hombres humllladas,
Adorad su silencio
Todo calla.
IV.
U eternidad que fue •.• ante las gradas
Se detuvo-se vela i retrocede:
Que vi6?- EI primer instante! i naeido.
Es i paso i avanza all:i i se plerde
En la Oquedad oscura i perseguido
.
De otros i otros instantes ..... ~acio la nora.
En la Tarde del Ticmpo fa primera,
I al \"CI' la luz j retirarse adora,
-37EI Trono se estremece, Elohe se sienta,
I estendiendo la diestra as! dijera:
-Las mentes sean del ser intelijente-
La eternidad, la inmensidad, el tiempo,
Los cielos; S6 conmueven.
Oh Ia Nada!
De subito la vieron Iecundada:
Que eon forme a la VOZ omnipotente
De SIl seno brot6 tres jerarquias
Cada una de tres coros,
A la intuicion visibles armomas,
De intelijencias puras:
Los tipos de hermosuras
Innumeros sublimes i cscojulos,
Los ropaies Iumbrosos, eoloridos,
I en espleador variados a porfla
jHijos de Dios empieza vuestro dial
v.
Vcd esos TRONOS-nifi05, que preanuncian
EI reino de SILOCH a los collados.
En armonias de juegos hasta el Trono
Se acercan sus primados reverentes
I besando las gradas los prirneros,
Se alzan icon semblantes hechiceroSonriendo dicen: Si-aqul las mentesLas Yirtudes que tienen las espaldaArmadas de alas grandes en que dora
La luz del Trono hrillos de la aurora
Sobre la~ grad a, rLnden sus guirnaldas.
Anunclatl la SENORA
De todas las ereaeiones soberana:
I su PARTO el Oriente, a la manana.
I en semblantes distintos i en edades
Por 6rden de sus coros: Querubines,
Anjeles i egreiios Potestades,
I Arcanjeles preclaros en sus fines:
-38-
ernblemas decorados.
Los tres veces alados Seraflnes
Dominaciones i almos Principados
De Abba a semeianza son ancianos.
I rinden ante cl Trono los deademas,
I en escudos i em pres as i en emblemas
Custodian los decretos soberanos.
Las canas cabelleras
Largas en rizos caen sobre las alas
Que en auroras de vises hechiceras
Temblantes i pomposas
Bielan la luz del Trono esplendorosas
En altfsirnos Coros los ancignos (1)
Que Ocup.an Sillas de Oro artiflciosas
Bajo soli os de plata transparentes
Los ancianos de un Dia va reverentes
eon variedad de
!Ieditan en silencio las "erdades
Del anciano de Dias i eternidades.
VI.
La intuicion los ecsulta:
De la activa quietud cesa el sllencio:
I Luzbel el Primado cn pie se pone
I su manto sedoso de escarlata
Can gravedad compone.
La teara en que resalta
EI Nombre de Jehovah fija en su frente
Un paso da, los brazos cstcndidos
Par Ia emocion los labios conmovidos:
EI habla-i-los primados de los coros:LtZBEL.-Lo abeterno! 10 inmenso! nuestra mente!
EI empireo de cielos! ..... Do esta EI?
Ese Trono? ..... quien pisa ese escabel?
.hwDJEL.-La Luz de nuestra luz, el Almo Ente,
EI Principio-que todo en et se esplica?
II) Vense la nota B, pajina 42.
-39IhllAQI:IEL.--Quien \a causa es que 10que existe, exista?
(;.\IlRIH.-Ayer, aun no existiamos. Nuestro Verho,
£ 1 ~r i conocer que conocemos ..... !
A un VERBO 10 debemos .....
SRATlEL.-EI que puede decir: Dios a todos
£1 Ser, los almos dones.
I:RIEL.-Para el las bendiciones
Ell 10 que se de su Poder adoro:
I le rindo en homenaje 10 que ignore.
H.\FAEI,,-De todo SCI'(\1 ES el SER perfecto.
~~les la CAUSA i 10 que existe ctccto.
SATA~I:L.-Arde mi mente en el deseo de cieneia
Qllien hablar deEI podra? Solo su Esencia!
MIr.uEL-C6mo flle mi principio? En oscuro
I al empezar mi mente, percibiera
Un suavisimo lampo de susurro
Qle en mis oidos sono:-INTELIJENTEComo la voz final del mandamiento
Que a existir me llamara, i, pareclera
Que al mirar acta el Trono, se elevaba
I vi sus PIES! Bendije: I he aqui, siento
Desde entonces lin verbo-activa llama
De amor i de eleccion que a t=l solo aclama.
(1 del Sanuuirio sc abreti.nuei»
armoniosas puertas.)
I los COI'OSesclaman:
COl\os.-Vcn, Yen, yen! que deseamos
TJ Reino de intuicion ;verdad suprema'
De abeterno Tu solo! I se \lena
De til Nocion i ciencia nuestra .mente.
VII.
(1 una lUatl'ona santa,
aSI
te.
habla a todos bondarlosa.)
1..\ SA- Prosapia sois de Dios: ahora escuchadme:
IlIIlUHL\.-EngrulIdeced su Nombre i alabadle
-401 asi decid en loor suvo:
Las obras del Senor todas son buenas.
Venid a los Sagrarios.
e
Entrad i os mostrare de sus tesoros
Cayados, Arpas, Liras e incontables
Celicos instrumentos de armontas
Primados de los cores, hed los libros
De notas i los himnos repartidlos
Ved aqut los aromas
Incensarios i estolas
Para el culto del Santo.
Estan aqui, los planes i diseiios
De prevenidas obras sed en ellas
Obreros i ministros.
(1 soplahdo sobre eLLosasi diu:)
Recibid de la ciencia los secretos
Segun son sus designios.
En cada uno, con forme a sus decretos.
. Aprended en los himnos el principio
I 10 que es i el futuro en profecia
Quereis saber quien soi? De sus grandezas
Pedisme esplicacion? Luzbel prirnado
Tomad i leed a todos. (1 en alta voz pronuncia.s
LrzBEL.-Sabiduria de Dios, ella su elojio
En el honrandose haec ante su pueblo.
En
el se gloriara,
i.ante 10';cores
De ejercitos de Dios sera ensalzada
I lIena de alabanza. Ella dice:
Yo salt de la boca del rnui Alto
Hice nacer la luz indeficiente
Su Temple es mi morada de abeterno.
l\Ii mlnisterio cumplo en su presencia
Madre soi del Amor i de la eiencia.
I del temor i santas esperanzas.
Saciaos, pues, de mis frutos.
Su Verbo me conoce: es el Primero.
Son mas vastos que el mar sus pensamientos
-41I sus consejos como el grande abismo.
Ni quien los rastreara que sea mas fume!
(I Luzbel i los coros, atollito,'1
fa miratl de hito en hito.)
VIII.
sol yn os 10 sabeis.
He salido cual Madre a vuestro encucntro.
De I,} ciencia de Dios i sus areanos
Os mostrare tesoros,
Espaciaos por sus Obras
Meditad sus grandezas
LA SABIDtaiA.-Quien
Amad de su Vcrdad las santas loves
Nutrios tic la piedad i serels fuertes.
Si: preparaos a pruehas:
QUJ~es Ian grande la dicha que os espera,
QlJl~ al haceros de un lin tan alto dignos
Su Justicia, un medio se ha escojido:
Precoda prueba, merito adquirido,
Al premio a la corona.
Inflecstble decreto:
AI que abuse del don, fuego de gehenna.
Es REMUNERADOR su tinal Nombre.
Ved ahl, son dos camlnos:
La santidad a Dios-EI teo pecado.
(l ddndole8 un tiuro.)
Aprended este rito de su eulto:
Los santos himnos i armonias sagradas (1)
II J La mUSICll sagrada que debe ser la fiel espresion
ora, de la profunda adoracion al inflnito arm6nico, ora de
las elovaciones i vuelos del esplritu par en medic de las
armor.ias de los mundos, i de las consouaucias de las creaciones , en ousca del altisirno , centro de toda armonia. No
se sufre en el temple esa rmisica que ccntradice ireverente
la iospiracion relijiosa-esprCiione"
de mundo de Ianguideces i borrasca de paslones. EI compositor debe encen-
-42Preceden truenos, raves
De SH Luz los destellos
A su Presencia misma.
I antes que EI, vendra turbion de llama
Que santiflque el Trona en que so os muestre
Cuando el aura sintais i olor de ineienso,
En armontas de voces c instrumentos
Entonad el Trisajto por que f:! viene.
del' su mente en In meditacion, para que la poesia de sonidos, sus orqucstas, sean relijiosas.
B.
En los sagrados libros encontramos testimonios de In
existcncia, celsitud i diferencias de exelsas creaturas espiritus, ministros de las voluntades del Eterno, que pudlendo bacerlo todo pOl' si mismo, los cre6 para su gloria:
i conforme a Su Majestad, los emplea en In econornia de
su misterio, como dispensadores de sus beneflctos: i a las
veces, como ejeeutores de sus terribles decretos. Los padres que florecieron antes de San Agustin, tanto griegos
como latinos, sientcn que los anjeles fueron creados antes
que cl mundo material. Jon, cap. XXXIX, v. 7, nos 10
represenla acompniiando con sus aclamaciones las'obras
del Creador. San Agustin i los padres que le sucedlcron,
ensefian que fucron ere ados el primer din. POl' 10 que
el Santo Doctor csplica la creacion de In luz pol' In de los
anjeles. La santa Escritura, Ill. pintura i eseritores catoIicos nos representan a los anjeles a nuestra semejanza i
de distintas edades, a las que yo agrego, la venerable anciauidad, como distintivo de los grandes arcanos i preminencias que se les confiara a los espiritus superiores.
Los
Custodies no arguyen debilidad en 1.'1 Poder. Dios es el
Supremo Custodio de sus creaciones. Las intclijeneias
celicas i humanas, ecsisten de cl para au gloria. Las
mentes ineredulas no se escapan de glorificar, definitiva ..
mente, su Justicia.
EL MISTERIO DE DIGS.
~AJffTO PRIMERO.
I "parerio en e) ciele una grande ;'nal uo.
""jermlidad«~n\.··S.loan,
.\p". e. \11.
I.
Lrzl'EL.-Del carro <lei Oculto oigo las ruedas
por alia en las alturas.
I llegan ya las auras,
los aromas de inclensos. Sus destellos!
LOI cor,SI-Santo! Santo! Santo! Eloim-Sabaot:
6,1,1.-- Del empireo los Orbes estan llenos
de tu Nocion i tu Poder i gloria.
r.do;Ir';j_Un
rorQI.-
Anclano en el Trone: Oh abeterno!
(i postrados sobre su faz oaoran.;
El.olI'.-Di6s el ser: en IaLuz de mis dones,
de estola de justicia revestidos
conforme a mig designios.
Levantaos. (.eparan) En verdad sols viadores
Amor a la verdad es vuestra esencia.
Mi verbo 3 toda mente: Yo, fC pido:
13 f6 a mis arcanos escondidos.
Prop ongo una promesa
que ecsije el homenaje de esperanza
I a vuestra voluntad impongo regia
le amor i de ohediencia,
Mi Lei justa:
-4·4-Barruntaste por la obra de los eielos
por vucstro propio ser que habia una causa,
deseaste conocerla: He aquf, 1\le os muestro.
No todavia eual soi-Elohe-esencia
sino tal eual conviene en mis decretos
a vuestra misma dicha i a mi gloria.
En las alturas de mi SCI' habito.
Abeternas i eternas duraclones
para mi mente son los pormenores
de un es-actual-que en mi mirar abarco.
Los espacios inmensos son mi manto
Todo Nombre sublime esc es Illi Nombrc:
uinguno me designa. Yo prcfiero
aquel que por rm Verbo
EI mismo me dara, cuando cumplido,
el ahora sea que empiezo a dividiros
la Luz de las tiuieblas.
LUZBEL. (para sf)
Coo el ~ehenna
con que amenaza a la creatura libre
eapaz de resistirle? (iesclamulIdo) jOb Sabaot:
si soi yo til primado dime el Nombre.
ELOIM.-Oi'd, Luzbel, se encierra en el misterio
que cumplire en los tiempos-en arcane
de atnbutos sellados.
LCZBEL.-Si nos muestras al Verbo esto nos basta.
Er.oIM.-Espera que a~n yo espero, Miguel, clama,
segun yo te 10 diete:
MIGtEL. -Sed sabios con temor sobriosi [ustos:
una seiial dareos de mls deeretos.
de obediencia i de fe rendid el culto.
COROS.- ELOIl\I! Sabaot se oculta ~
II.
EI de si mtsmo:
Creador de los espiritus Mente Suma!
MIGcEL.-;Santuario
LCZBEL.-1\liguel, ya que Eloim llena
-40-
lie ciencia esa tu mente i constituido
cual Maestro i pregonero de su arcane
te oiremos como a el mismo,
CORos.-1a SENAL prometida!
LrZBEL.--Miguel, deja el asombro. Romped sellos
de .a sefial que enclerra sus secretes.
QUI: solo hi en los cielos eres
COllos.-)fujer del Sol vestida:
sabio.
~IIS pies sobre una luna: doce estrellas
cor man su caheza. Miguel dinos.
~IH;tEL.--EIl ella encierra todos sus deslgnios!
E~ In ~Jujer MAnIA-~Jar del Senor!
POI que en ELLA congrega sus tesoros
de Santidad i Paz, Piedad i Amor,
LrZllEL.--Una creacion inmensa: Oidlo cores:
es un absurdo i para Nos odioso,
COROSflELES.-Los decretos de Dios a nuestra mente
sumo respeto imponen. Poderoso,
su querer son los hechos,
A su Verbo
nada hai que sea Imposible.
_
~lIGlEL. - I de ELLA nacera un PEQ1.JENlTO
que a ELOJ~I llamara Ahba. £1 sn Veri)/). '"
LUZllEL.--I de esc Yerbo el notnbre?
COROSFIE.ES.- Admirable, Dlos fuerte, sumo oriente
Admai, ef Siloch de los collados ....
;\"0 uemos leido todo esto en nuestros !Iimlll)"~
Sal-emus qne en su tunica se escnba
Sef:of de tos senores, Rei de reyes.
~1(G\jEL.--Esa ella i su PAInO, los Amado,;.
Sul.iran del desierto con sus greyes
con triuntos de Justieia i rcdencione«.
COllOS FJE.E~.-En
In intenclon de Ahbn
fUl'fOll
pOI ellos i para ellos Todo es hecho ..
r .os reyes a quien touo vasalla]e
rendiremos los cielos ..... .Sus linajes
invilidan el pacto: FJ Pecado!
I hilla piedad para librar su Pueblo'
III
il/It'll
-i6-
EI solo que pudiera ..... Oh el mismo Vel'bo~
l\hGrEL.- En 105him nos profeticos ya leimos
su abncgacion i humillacion i triunfos.
Los Reyes del Dolor pagan deeimos:
MlTnndu
OUlEN abrlra los sell os? El Cordero
.1,l\1~1 que de la muerte triunfa en el madero.
COROSFIELEs.-Que SII cetro sera i sera adorado.
'I'ambien de nuestros himnos repitamos:
«Que se dara a su Pueblo en pan i vino.»
IXZIIEL.-Palabra lnsoportable'! Protestemos ...
COIIOSFIELES.-Oh alteza de rlquezasl EI anismo
de amor i de piedades! Adoremos:
LCZBEL.-No puedo con mi mente! Hed, resuelto:
Quedaos necios creyentes: Nos busquemos
mentes altivas i una lid probemos,
(Desciende a los coros i Losiqueu
La tercera parte de todos.)
IJI.
MIl:liEL.-Es la serial tambien la Sinagoga
que jima por SII PARTO, especta el tiempo.
sus clamores, videntes que 10 anuncian.
La Ella es tambien, la Esposa del CorderoIglesia universal que son sus hijos
tambien nuestros hermanos'
COIlOS.- Oil l.\listerios arcanos:
se ve un Dragon que incredulo persigue
~I'!Jer i Sinagoga e Iglesia Santa
i desde hoi por los siglos habra lides
entre electos humildes i soherbios.
[\Jlt;[EL. -Yeo los triunfos del linaje del cieto
en Ires grandes edades: Patriarcadoi Sinagogu-e Iglesia de los Santos.
I tres triunfos ecselsos
El del Siloeh-et de Maria i pleno
de la esposa sagrada del Cordero.
-4i-
COHos.--En nuestros himnos [NO esta anunciado:
cuando de Ella cantamos as! leemos:
-En
su Solio se siente inmaculada
Ia Hija Santa de Abba i su Iinaje
defenderan sus fueros eual nosotros.
)hr.cEL.-De la boca del Sierpe sale un riodt errores i blastemias ... j No se sufre:
Defendamos los dogmas!
C(lIlO~.
-Combatamos!
pCI' sus solios i pueblos aqui estamos!
)11t;IEI..-Yeo
combate de siglos ... Los eampeone-,
er palabras i en obras poderosos:
Los declara la esposa-Hijos del Santo!
i :,dOI'an
sus hermanos:
COllos.--Gloriliea<lo Abba en sus dilectos.
Los Reyes del Dolor! I repitamos
EI himno de los fines:
Llegad tiempo de lide-.
Ll ~gad ultuuus horas ell que cspire
el tiempo de combutes.
Filial Dia
de Vitores i glorias i Alegria.
:\tl,;rEl ..· -('n Juicio se abre aqui que alki se dena.
Los hombres i 105 pueblos las nacioues
pasan, pasando-llegar.in
los lines,
COllos.--·1 ell el himno Iinat asl esta escrito:
'«Jesus que gloriliea! ..... Pee adores
que dcspreeiais de SII Piedad los don es,
h;i un gehcnna protundo inestinguible.
)[/(;rn.--Nos ha mostrado su l\lislerio arcana
de Justieia i piedad ... Su final Nombre
: 1<:3 ltemunerador:
':U!,.;s.
--I decieude tie arriba
hundiendo cielos con sou pie terrible
que se rasgan i enrollau i jimicndo .....
-48.Sus truenos: i los rayos en su mano
Los Orbes de los cielos se estremecen
bambolean las columnas ... Arde el Trone:
Jehovah 6ita enojado.'!!
MIGUEL.-Nuestra luz es tlnieblas: Sus destellos
todo 10 llenan ya! Como veremos
su Santa Majestad'l Prosternados
mientras pasa su enojo le adoremos/
ELO~I.
-Esta
ahara, aprobais rnis decretos?
Luzbel va a resistiros .: No ha Querida
011' mis correcciones.
Hespecto en mi creatnra
los dones con que quiero se conquiste
un galardon en gran manera Santo.
Los probe i a vosotros
i a todos los que son en mi precieucia,
con mi Arcano de Dogmas i preeeptos.
Mi piedad menosprecian?
Dejare que su mente se endurezca.
No llama a Ia ecslstencia para muerte
POl' ellos que se pierdan, dejaria
envueltas en tinieblas las creaciones
mi bondad mis delicias can los fleles,
mi Gloria i eiercer mis atributos?
Yo he creado Dioses, como Dies me adoren:
POI' Dloses creido, amado, obedecido,
I es gloria mia que gocen como gozo.
I enclerro en los incredulos mi enojo:
como Dioses me vengan en si mismos:
i supla a 10 infinito del qltraje
Ia etcrnidad de pena.
Te contituyo a tl (a Miguel) i Coros fleles,
cual Dies sobre Luzbel i sus lejiones ...
Ya se que no os olra, pero vosotros
vereis que multiplico mis prodijios
sodre til, i los que engaiie hasta los lines.
Destronare al Soberbio, i al humilde
-49ell su Ingar pondr«, i de mis bienes
despojare al que se engrie en mis dories.
Desnudare al que intenta los destellos
de mi obra aqui apagar i que en los siglos
cumplire con mi SIERVA i con sa PARlO,
remembrando piedades i promesas
que a los Padres bare i a sus ~inajes.
Os VOl a prevenir para las lides
mostrandoos pormcnores en los sigtos.
Esto ahora, Jeudiel, id al Santuario
I
tomad del altar una bocina
q JC suene siete veces seiialando
los tiempos, los instantes en que se abran
los sellos del arcane. Decid ahora:
Silencio POl' media hora.
V.
Jeudiel A N<HIBHE DEL QPE
elama,n SILENCIO POl~ 'l~mA
IU bO'lIIa S
d. oro
mto SI'1'cnclO •.•.•
\'IVE I DEL QrE vs
1l00L\-
..... reverente culto .....
silcnolo de p:\\'or .....
.... .de Dios.....
..... de
g ·ave ..... solemnc .....
silencio en que.....
Fe.....
mistico ..... de rito .....
ELOIM habla!
.................................................
t;AHlIIEl
- ••••• Quien ese IlS que clama en ronco grito?
para si, iSacrilcjio!
Lcznn..
EI silenc .....
-Dc
aqui veycntes:
Alzaos, no prosternarlos, Oid mi dicho:
i viendo, ved los fuertes i lejiones
q re su Arcane protestan con razones,
No como crueles desperteis su enojo.
i
Seiiics
-no-
COIllO
valientes i a cualquiera
de Nos, vos preguntad
0
interrogaros
me dignare siquiera.
Derramese mi cicnciacomo arroyo
que sacie oscuro abismo.
Bespirare algun tanto i de mis labios
oireis de 10 pasado i 10 venture
secretes que os oculta .. :Que no quiere
..........
que os igualaseis a EI.
Quo POl' la ciencia ... Si, seremos Dioses!
Que la ciencia consiste en resistirle,
i saber, quo podemos i que puede:
Sabremos de sus bienes i sus males.
Progreso es nuestra esencia, como Dioses,
capaz de perfecciou ilimitada.
La progresion inmensa nos espera.'
Llegaremos a SCI' como el Anciano
duelios del trueno i de los raves fieros:
sentarnos en su Trono en que se ostenta
senor de inlelijencias quo-e) acaso
........................
bfotara de su seno.
LEJlO~Es.-Habla mas alto que El, quien le resister
Los JEFEs.-jSOmos Dioses igualos! Soberanos ....
Nada deharnos <1 EI i nuestra dicha
labremos POI' si mismos. Ea, creyentes,
alzaos i respondednos.
SAT,\N-Imposihlo! cI Verho de la esencia
a leudie]. on utomo del polvo iranstormado?
ni 10 comprendo, ni 10 creo, ni adore.
BELlAL-;- Yerter mezquino 1101'0
• Raf",1. EI, 01Hijo del Alba, el Admirable,
el oriente el deseado en los collados
victima de espiacion ser miserable!
ASMouEo-EI lIijo de la aurora el inefable
a Gabriel.
que el Anciano prohija
como es inmenso i pleno
encerrado en el seno
-til-
de esa Mujel' que del pecado es Hijat
LrwEL-No!
Ni jamas! Palabra insoportable,'
I si se inclina todo a la creatura,
aqui yo estoi-primero en bermosura
i\fis derechos reclamo! Que su \'erbo
se una a mi ser Al hombre pospoaerme?
~Ii hendicion
.
VI.
-(!uh3n esc cs que clama
en desordeu el cenco ropajc
cere. decaido i ensafiado en su semblante
i COD [esto feroz i delirante?
Ev.\EI .. --Luzbel que irreverente
.
insta, mega, disputa, llama a duelo.
Dccienden de los cores a su campo
l'RIEI.
• olrc de
III
innumeros herman os! A v del cielo/
que va a ser de 5115 ruirias:
lJRIEL.-Sobrcellas
levanta El ohras divinas!
Tiene cl error cual la verdad 13 fuerza
que somete al silencio i aun convence:
dl)jal1 que se exajere,
i
,cds qne en su esfuerzo mismo, muere.
No asi Nuestra Verdad que combatida
brilla, luce, ~ los triunfos convida.
E\AEL.·-~lirad!
ved! Ya divididos
a Luzbel Ie disputan su primado.
('ue gruposl Oh que horror! Que desvanos:
--La annonia descouocen, i, sin freno
(Ie si propio, cada uno, se cree duefio.
rl\lF.I ..
\'11.
- Es esta tu promesa: sereis Inoses:
Yereis en cl pasado-en el futuro
~~:j~.
de secretes que os oculta,
Que no quicre
ASTAHTE
a Lurhe]
-52Eloim que seamos Dioses: reslstamos .....
I ahora te vienes, Lucifer mafioso,
a haeertenos Deldad que te adoremosz
!tUs iejiones te opongor
-I
BELIAL.
yo la mia!
-I yo rnis huestes-i yo-i yo mis coros!
MOl.Oc.-Quedaos solo soberbio. No os conozcol ASMODEO.-Luzbel, yen aservirme/
SATAN I OTROS.
-Oh
MAOSI'i.
lejiones!
En vosotros residen los derechos
nombradme a rtli primado.
LEJIOl'<ES.
.
-No-gohicrno:
Sobre nosotros nadie mas se cngria!
TODOSasuuimol·-Desconoeeis
eI6rden? Ea! rebeldes ..
SIERcos.-I quienes sois vosotros? Quien os hizo,
Seiiores obligados i a nOS siervos?
La deidad es comun-todos igualesr
.
i Dios deja de ser quien sea mandado,
Libertad, e igualdad i comunlsmo
eondicion de Deidad i de progreso!
La inmensidad nos llama:
cad a emil nuestro elelo alia crearemos:
VIII.
EVAEL.-Oh! que eonflicto es este:
La confusion de verbos i de mentes ...
Coruradiccion' Certamen de blasfemias!
combate tie querella i maidiciones!
JEl:D1EL.-Apuraron el mal ya no hai remedio!
Cada uno de 51 mismo es enemigo
estan en el averno del castigo .....
TODos.- Terrible desventura!
•
EVAEL.-l\lirad, Luzbel, vuestra Obra!
LUZBEL.-Dejadme
que se exhale de esos necies
la furla demagojia ... Ea! Es la bora!
. (JRJEL.-·Hedlo! que alia se ostenta
-53-'remeda al trueno.
I le ove atenta
11 multitud cansada de sf misma!
Ll'ZBEL.-Ifl'cvercnle i reacia muchedumbre:
soi el prunero que os alzo oriflama.
\iuien lie esos fuertcs dioses se atreviera?
Mui antes ya yo era,
los vi naeer, por mi Primada 100110.
No con vuestro poder imitil-vano
sino digno de !\fL.el del Tir ..... Tira.
!EtlllE: .•- 011 VOi impia! Tu lengua retroceda!
t·l\lEL.- En sus labios espira!
:'1I faz que ann conservaba de hermosura
eclipsada, conviertese en pavura,
i todavia en la Teara brilla el Nombre?
SU VOL
LrzBE; •. -Queah!
Mirad mt eetrol
Hesistireis ml pnmacla? Mengllados,
ecsistir no podeis sino ordenados.
Mi celsitud la decreto el destine
I a ser mi pueblo os sometiera el Halla.
Elcjios oLro que yo, asi, estorzado ... .:
.
Contra esa VOL Que encuentro en nn camino,
mis lides en avante ... que sc ria
Que esos siglos que dicen ser un dia,
mis triunfos cantaran ... mi SCI' divino.
Esta es la 1101'<1••• 0 jamas, de nuestras lidl'''.
Posterior su Misterio~ .. Humanado:
. en atomo de pan - EI transformado,
ni Ie adoremos eual gusanos viles ...
SArA:'EL.-Jamas! es imposible!
i la seiial que adoran los creyentes,
la hendita en sus himnos destruvamos
uollemosla,
LA~, i.EJlO:'\ES.
ptseuros.i ,
-Lo
.
[uramos!
Lrzll:;/..-Del crclo me arrojad esos creyeute-.
Si cl insista CIl su ernpciio ... Oh, lidiemcs:
i 3 la Mujcr i al Parto persigamos,
REl.I
\L.-Superior ta Hazon sea soberana
:""""51-
superior a 511 preciencia vana
superior a su altlva fantasia
de convertir en Noelle nuestro dia.
'lAosi:'<i.-Si nos dio Libertad no haya mandates,
si nos dono Hazon no hava Misterios.
A~)IOIlEo.-Un Dios que alia ocultandose propene
;~la Bazon opuestos sus secret os
i al albedrio contraries sus decretos
ni
f(\
ni adoraeion ... Nada merece.
IX.
Lrz8EL-Lo abeterno! Lo inmens«! El infinito!
Le debo el ~er? Oh no! Yo ... yo no quiero:
Cobijaran tinieblas mi principio .....
No hubiera sido nunea! En el abismo
durmiera yo mi suefio i no que mara
mi mente en el deseo de SCI' el solo
para SCI' adorado ... Ea coraje!
Yolver atras? No puedol Adelante!
A todos. l\1t' creed: en el Santuario los tesoros
i cetros tie poderes i cayados
de ecsclsos i secretes principados
estan a\l:\. Tornadlos esforzados!'
pm Ii.
A condiclon de someteros pronto'
al poder de este eetro que no hai otro
que le sea semejante I que os manda
sometais esos coros a ml imperio.
Me sentare en el Tro08.
No os impondre mlsterios ni preceptos
se poseera cada uno cuanto quieta
i vuestro Dios sere para llevnros
lie progreso en progreso a la conquisra
de esos cielos cerrados i sell ados
que esquiva i nos oculta a nnestra dicha.
Luchar, pues, indornablesl
11('<1105311:\temblando prosternados
-DD-
ante dogmas i leyes detestables:
ASTARTE.--I
esos sus dioses de Ia vana tierra
que prevee que Ie ofend an i POI' ello
su Verbo hecho hombre morira? QIJe bello:
EI Sacramento es esc de su gloria?
La burl a que irrisoria
inliere a nuestras mentes!
LF.JIO\ES.
-Protestamos!
Si es Dios i nos ereaturas adoremos .....
(luc ;! nos redima de nuestro delitoEn t(,!lo preferencia sea el restricto.
SAl'.\l\\s. - £1 es Dios! i, eserito
con SII eetro inflecsible!
Nuestra muldad es grande. Nuestro {'r'mel-
LrzIIEL.-i\bsurdo!
supera sus Piedades;
I'fHltra<liec su arcane de bondailes.
POl'llUC es Ikl'110 nosotros SOIIIOS malos?
\0 mcrece perdon nuestro pecado!
l;ran<l,' i pretuudo como los abismos
que /lOS mostro en vision! horrible gehen!J:C:
Perron! Oh no! que yo jure intleesihle
mi mal en mi mal! I no 10 qulero
POI' l\Iediador humano! Yo prenero .....
IXZllEl.-Orgallizaros pronto i a ellos. a ellos:
batallar i veneer conqulstar ciencia
jiCll'
obligarle a que eeda
0
nos destruya
que nos vuelva a Ia Nada si es Potente.
Que essu gehenna su enojo sino puede
aniquilar Sll hechura? ...
x.
LI:Jlo:\I's.-NuestroAdalid
Luzbel que es indomable.
Su mente inmensa poderosa en verbes
en todas las palabras de combates.
. EI solo es la ltazon que a sf se basta.'
EI sea nuestra Deidad por el Iidiamos!
-~6E \'AEL- Vcd que se eleva oteando desdeiioso
• (fit), a los dioses veneidos, ., ..
esclaman retroceden-i.. .llorando
con sus ciercos se postran, que ya adoran,
para humillar a sus. engreidos reyes!
Vedlo que vuelve en ademan resuelto .
i a cada uno sonrie ... i sus rendidos
disputanss ya que? ser preferidos/
CRIEL.- Que saboree su triunto que dice ahora?
IXZIlEL.-Dc
aqni debiles COI'OS, oid mi dlcho:
mis lejiones estan ya sometidas
POl' el poder del verbo que en mi seuo
arde i brota raudales de coneeptos
que me munden los siglos, los espaeios.
Avos que los absurdos son verdades,
decidnos; para SCI' atormentados
saldriamos del no ~er? Oscuro abismo/
Nuestra esencia abeterna tu escondias/
I tu caos, pensais que Ie hastase
a Elolle el deeir.-sean
i al instante dobladas las rodillll8
nos viera ante su Trono reverentes!
No se crea la Deidad que se eonquista.
Producir de la Nada se cbancea/
sus dogmas sus preceptos
110 caben en la mente enaltecida
por amor a la eieneia i CllVO oriente
Yo: i la razon en mi Dcidad aurora!
Del pasado escuehad este secrete:
hemos venido a ser intelijentes
POl' mil transfermaeiones
JEfES DE lOSCIERCOS.-No!No!
subsiguientes •. ",
Suspended eso!
La ciencia os enloquece. 1\0 se sufre,'
Murmurais? intuiclones poseo
del pasado i futuro .....
LEJIO",ES.~No os entienden' Nosotros a los heches.
Burlemos la flgllra
IXZ8F. i., -QIIC?
-5ide est' Dragon que en la vision contemplan.
l!AoSI:-i. Oid, esta es la Lei de gaya ciencia:
cada uno erea i adore lo~que quiers;
lcs heehos, en progreso, euamo pueda.
l:RIEL --Lo Yeo, sin la Fe la mente se desborda
a f:ml.
a todos los errores-
ei albedrfo sin freno
a todos los horrores.
l.rzutr, -La batalla empecemos.
Siete-aqut-de vosotros Heroes belles
rrganlzad en cores las lejiones.
liiez coronas! Izad ya los pendones
i eo eltos los emblemas i palabras
que a nuestro empefio eumplan 1a Ellos! a Ellos ~
Las alas que las formen los dudosos.
I el cuerpo-ro]o de la Bestia airada
los eoros de los fuertes: i, cabezas,
~;atan, Belial, Astarte i Asrnodeo
i l\loloc i Maosin, Belcebu, Yo.
.xtras cn cola, tropa reservada
para entonsr Ips -Maoos.
\' enid contereneiemos.
l"lIIEl. -Lo que se digan sellelo el averno,
XI.
alia i los cores
en la ViSKlD de siglos, arrobados,
nada aun han percibido del cerumen
EHEL.-Migucl
i lides del
[RIEL. -Una
EVAEL.-QUC
• l'riel,
Va
rebelJe.
trompeta suena. La del temple .....
del silencio faltan <106 instantes .
a salir de SII arrobo enaltecido
nuestro campeon amado.
Hedlo alii prosternado
sus grandes alas de alba recoiidas
~II manto a grandes pliegues emitiendo
-58irisdicos destellos,
Se levanta eneendido
en celo de Sabaot. Brilla en su Mitra
el Nombre del Eterno bendecklo.
Los desarme con solo SII belleza.
MIGCEL.-O Arcano de Salud: El tiempo empieza:
i otro dla, jurare POI' el que vive
que ya no habra mas liempo!
Sus leyes son mui santas e lnmutables
i mas all:i del tiempo perdurables.
ll","do
-n reder.
POl' que estrin suspirando los collados?
Lna ruina en el cielo? que sucedef
Separacion de ejercitos, que es esto?
A los hijos de Dios que los divide?
Que osado qulen, con El su poder mule:
Que intentan esas huestes atrevidas? .
La noehe les forj6 las negras armas
i el caos con sus tinieblas las ejidas.
Vos, hijus de la
no temais esto:
Fe
Oh Luzbell Como os yeo? Quien me diera
volveros a tu solio "de Primado:
Ai: mi hcrmano! Nos era tan amado:
lhr,.ado a
Apenas los conozco! Piedad clelos:
I"dr,",!. En donue estan? que hicieron sus destellos"
CIlROs.-Resistieron
a Dios en sus piedades
sobre sus ruinas, ayes! tristes duelos!
MllaEI..-Convirtieron
su don en desatino
e lncredulos encuentran la locura
al borde del abismo?
COBOS.
-En su camino,
~c forjaron tropiezo que no hublera:
Oid, oid sus querellas i blasfernias!
~I[(;tEL.-npongamos confiados
la Fe i adoracion i bendicioncs
a su grita de orgullo i maldiciones
i a una voz esclamad todos los coros.
COllO~.- EL !'lO)lIlIlE DEL SENOR, POR NOS IIDIlII0'
-i>9-
contra esa grita impia
himnad en hendicion la profecia.
f)o~e;AcloNEs.-A la Reina anunciada i a su Parto,
aqui, la adoracion para los siglos!
.
PRIXClPADOS.-AI
Cordero de Dios, al Cristo unjido
salud, Podcr i adoracion i gloria.
MU;U:L,-!
POl'cores,
A~JF.LES,-Es esta 130 Seiial (mUtllraD)
Bendito Leiio:
UDaerut.,
lie su Justicia la gtoriosa enseiia .
.\lIL\:-:JELES. -El es nuestro estandartc: Ala victoria:
con este signo, veneer.in sus pueblos:
los Nornbres del Cristo i la Senora
las palabras de union en los combates:
1'0TEsTADEs.-De sus bienes i dones es cl DUCIIO
i quien el que interroga al poderoso?
VIl\Tl~DES.-AI Amen Bendicion:
i a la Precselsa,
cl solio mas sublime custodiado:
IJrEIIUmxEs.-Abba se gloriHca ell sus Dilectus!
1"110:-05.-1
desde hoi somes su pueblo, los de~e:lmo""
Paracleto Santo pOI' Slb
de gracia i Santidad en elejidos,
aleluyas i amenes.
SER.\FlxEs.-AI
dOllc~
XII.
Miratl alia las huestes que se atreven
• l'rid
al muro del Santuario i en los atrios
izan va sus banderas' ...
GrilO!tie -c\
'las eternas puertas! romped sellos!
~.wbfl- que se abran, conquistemos
sus manciones!
es.
sus temples i moradas i tesoros' ...
E\.\'·:L.-! se abre el pavimento i caen 31 lago
tie fuego inestlnguiblc
r otros i otros tambien i se detieneu.
EVAI:L-
1'111I
L.---Oid a Miguel que elama:
-- AI Lno i Trino, Santidad i gloriu'
~fll;I'EL.
Del Dios de las batallas, Jerarquias,
los triunfos sucesivos anuneiemos:
Jmrqllin-EI triunfo
.
I. "repitan los
-60es de Sabaot! La inrnensidad aclama:
coliados: el. Triunfo es de sus hijos.
2." Del Temple las columnas i los cielos sellades
la Gloria es de Jehovah.el triunfo de sus Dioses.
a. •. Collados de Adonai.despaveseos,
Que del santuario salen encendidos
los rayos de Eload santo i son heridos
las lejiones de fuertes i los reyes:
Mua:EL,-A solo Dios, Honor, Vi'rtud i Gloria,
Salud i Bendicion, Poder, Ylctona.
Clama Terrael en tu bocina de oro:
TERRAEL.-Ahol'a es hecha salud desde la altura
i a Nombre del que rije la ereatura,
hablad solo Luzbel.
XIII.
IXZIlEI,,-No a ti, pues soi Primado.
1.0 quiero Yo: Etohe que me responda .....
Si oido tieue el solo que me escuche.
l\IU;UEL. - Tus himnos de querellas! Tus errores?
LI.'ZIIflL.-Ni
quiero contestarte.
:\IIGl:EL,-Si
no me crees a mi, creed
No os conozeo!
POl'
adorad ese Trono! ...
-Imposible!
LWlEL.
MIGI.'EL.-EI
LUZIlEL.-
Mu;l'F;L.
sus obras:
Nombre de su Yerbo ....
No! pretiero .....
-CaHad, que aun esto aiiado:
~l Nombre de la Reina que conculca
poderes del averno! EI del Yerbo: ...
Voi a escribir alii sobre sus Tronos! .. iescrih«.
Pudiera yo haccr caer vuestras lejiones
a adoral' prosternadas?
LI.'ZIlEL.-De ninguna manera!
:\fIGUEI •• -1 si fuera Luzbel quien adorara
i a su pesar las huestes i sus reyes?
IXZllEL.-Ni 56 que contestaros.
Impesible:
i
-61-Esto dice el Ocultol
Miguel es mi profeta. A su imperio
i a [afudt los cores que me adoran
M1GIEL.
eaerets en mi presencia enmudecides.
Antes de.eseeseucnad 10 que os recuerdo
uno a uno i a todos:
Misterios de Piedad os be mostrado
aeaso ... Luzbel quieti los resista?
Pretenden que! Pedirme estreeha euenta
tiel usc de mis bienes i mis dones?
I juzgan que so orgullo no les mienta
apareciendo puros e inocentes
'CS
culpandome de injusto? Acuerdense,
i ltl tambien acuerdate Primado
que ast te he correjido. Tu ccnclencia
Ita luchado primero con mi cieneia.
A una IUl abundante resististe,
Jimld til propio ser i no eseuchaste.
Te negaste a ti mismo i me ncgaste.
Alzas tu Yo en tu espiritu frente a Irente
de mi im~jen i soplo de mi fuego;
el amor de ti mismo colocando
sobre mi Lei sagrada .. .I, el tropiezo
has sido de los otros ... 1 eres Dios?
Veamos tu gloria.
Majestad rev isle.
Desde trono eminente 13 soberbia
eoneulca del soberbio i de sus huestes.
Sepultalos en noche pavorosa
i en caverna de fuego e ignor:mcia.
Si esto solo tll hicieras por ti mismo,
te aelamarlamos Todo-podercso
capaz de imperar solo i de salvarte,
Anora, que te dir{~Luzhel primador
Primado de los cores: Drinde estais?
que has hecno de mis dones? .... No parece:
Perdio el, so-alba estola. En su teara,
no luce ya rni Nombre. En su peeho,
-62el racional de piedras rolucientes,
en que escritos estaban de los coros
los nombres misterlosos mui ocultos
tornadose ha en tinieblas .. .l
511
cetro,
de armonias i de luces i virtudes,
sa convirti6 en negrura con podercs
de producir castigos con jemidos
de lutos i de muertes i torturas
maldicion, ignorancin i tempestades .....
Vara Iunesta' unida, inseparable,
a la diestra que quema i atormenta.
Tu mente va vacia de bendiciones
la veo eual un abismo de furores
contradiccion de afectos i terrores.
XIV.
LCZBEL. -- EI inflerno sol Yo .. .i yo el :Muerte ...
que jamas dire basta,
Soi lnmenso.
Mis antros llenare con sus creaciones .....
Los llenare con su odio ... Nada espero?
La Nada sea tu Dies: Luzhel, tus
en el caos se refundan .....
Vot05
Inmensidad-Abismos.
Oid mi dicho:
Que me aniquile Eloim si es poderoso.
Quiero apurar del mal, para obtlgarle,
todas sus faces, todos sus secretes
.
Que me dejc lidiar con sus orenciones
con sus dioses del polvo ... con c! mismo.
Yo mismo soi el mal? Ai! inllcesible.
me hen a mt mismo?' Yo! Es lmposible:
Su lei hizo cl pecado ... Asi casuga,
a Luzbel su primado? Asi desecha
.. su obra primera, pisa, arruina i vcja?
Que! Para Nos no tiene hendieiones?
Abismos no ocuttels' No, mis plegarias .....
Jehovah: ofrendo en tu ara,
no el Bien. un mal inrnenso .....
-63Eslo ahora, Me aniquila: A 1:1~alla
devuelve mi ecsistencia .....
MIGl"EL.-Asi iras por grades castigado
con forme al mal que hicicres permitido.
I)estruccioll? No, Luzbel. Somos eternos.
(Jlostrdllllolo a los coros i lejione«. J
Hed a Ex-Luzbel
desnudo
que en el solio del Vel'bo del ecselso
penso engreklo seutarse.
SUfI'e, Luzbel, aun ('sIO: Dios os dice:
El mal es obra vuestra. Tti le ereaste.
He ohediencia se os diu santo precepto,
de resistencia til le concehiste,
Tu misma lniquidad pariri pecado,
su el primer peeado: Sill Mediadol',
que desconoces neclo pecador
EI mal sea vuestra suerte,
:'oi hnhieras
hecho el Bien serias premiado.
Separaos en tinieblas, Sed la Neche.
En los siglos emplead vuestros poderes
cn combatir mi -verbo: asl conviene.
Mirad aquel instsnte que ya viene:
Aquella cuvo PARTO contradices,
quebrantar~ con su Piedal! tu orgullo.
AQuitaos, i sufrid: i oid que os dice:
Sobre Ii cumplire mi fortaleza
i a Todoslos que abusen de mis donas
eual Tu, desde la alteza
en que yo los pondre caeran al suelo.
I )'0 Miguel, a ti Luzbel, mi verbo:
Estas sus reyes le parecen duras?
Ouien como Dios que habita las alturas"
Ante el Trono doblad ya la roditla
que ante ese TrODo.todo ser humilla.
Soberhios, a Jehl.)~lll)~doradlucgo,
(i L~l,
sus lejiones i sus reve«
cayendo de rodillas se pfosternan.!
-64-
xv.
Conos.e-Ex-Luzbel, prosternado, a sus lejiones
les prueba tu Poder i0 Sabaot Justo!
A su pesar te rinden homenaje,
los ereaste para gloria, i, glorilican
si no tu Arnor inmenso, tu Justicia.
Nadie es grande, Scum', en tu Presencia:
i Luzbel i los Fuertes de los sigtos .....
eaeran al tin, Jehovah, bajo tu mano:
Los Pri- - Te daran ocaslones de osten tar atributos
:~:sO,'de sellados en tu AR~Ar;o desde llOi profetizartos.
Jmrquias-Ayer sun .eran justos I adoraban.
1. ll> Tug juicios son, Senor, inescrutables.
2. ll> -Quien no diria al verlos prosternados
que adoran con nosetros tus Bondadcs?
3. ll> -Tus juicios nos espantan, Sabaot Justo!
conlirmanos en gracia de til Cristo:
l\IIGt:EL A LAS r.enoxss.c-Alzaos i old 10 que resta:
TERIlAEL.-Ni pueden Ievantarse de ira ciegosi
so arrastran sobre el pecho ... ex-Luzbel buses
su teara i se la pone, se alza i oye:
l\IIGUEL.-Esto ahora, ami, decidme:
quien habra scmcjante al Dios oculto
que desata la banda de los fuertes,
icon cuerdas les cine los riiionest.
LU7.BEL.- Til ..•.. !.....
MIGt:EL.
-En su Nombre: Tan solo soi S\l siervo.
Dios COli tni voz conculca vuestro verbo.
I si fuerte no sois con la creatura
con tu Hacedor serias slendo su hechura?
Un rayo de su luz va a i1umiuaros.
I responde POl' ti i tus Icjiones
ipor todos aquellos que en los siglos
prefieran tu orillama:
Til de Eloim i Luzbel tu creatura?
~:' responde'
Eloim; asi los PI'UClIO
los juzgo i los eondeno:
i\IlI;[EL.-Suene va 111hoclna.
Terrael, clarua:
TEl\n.\l:1.,-Los raves del Eterno
se vuelvan :it Santuario i adorando,
lc digan; Aqu! estamos.
-De
LIIBEL.
tcs corrijo
I
I
:\I(',C,:I - l.n Xombre de tll.lucz,-d
\ (,I'JIO, o~ lIail!o
. (\·l.tI1h i. Adanai
unijellito os dice:
O~ concede los slglos porque has dielro:
que me deje lidiar-asi conviene.
Yo sellare tns males en eltiernpo.
Probad mis elejidos.
Apurad vuestros males, Yo mb biene-.
A nora huid
1':""1:1\ uurr..
-Con al:t' c<:tendida~
dC\'01':m los espacios ... Oid su grito:
E\-luf,EJ.- Nada es esto, Fuertes, reanunaos:
d"",,"
!\o hn muerto nuestro verbo: luliarcmos
!
i
u.
uuncnsos
i los sigle,"
cspacios
<ar,in mas lejiones, vcnceremos.
I",
Hr!:'l'admc en el inmcnso
il L:u de su destello.
:\l!i kranlare mi Trono
bello
: solios a mis reyes .....
rI\IEL.--Tinieblas
E\AE/
a do no l1a\;\
\0:; cobijan,
no
narecen
su tugar i sus solios!
.• -Lo
YCU, ya se han borrado.
CmEl..-Luzhel fu(~i va no e-.
de justicia pro.undo:
q'!l('il 'o-convcncido
l
a otras hdes
(Ill
IllI"h~I't<:\
Humillndo
SII COOjO
permitido.
De Sabaoth los ejercitos se apresteu
con hijos del Desierto. Oh felices'
TEl\RAEL.-
-i36-
Que de ellos son, los Reyes preelejidos.
No elijan resistir a sus bondades,
ui el orillama del que aq111 airado,
los acuso-por verlos redimidos.
(;AllIlIE!..-La aurora va a rasgar sus velos tie oro
para mostrar al cielo la victoria
i manana prim era.
Nuestro Adalid, nuestro Campeon de gloria
en la batalla flora
el himno entone de eternal memoria
repetido par siempre
cora a coro.
XVII.
MIG[U.- Tridua
lJNlDAD Santa
recibe nuestro lncienso de alahanza:
Santo, Santo, Santo es el Senor Dios:
Glorioso hasta 10 sumo i nada alcanza
nuestra mente que sea dtgno homenaje.
La Majestad de su alta gloria llena
10:' cielos i los cielos i los siglos.
De uuestros coros Santo, Santo, Santo
~eiior de los ejereitos rcQtue
de Fe j 3doracion IWlllilde canto
Manifiesta tu gloria, 011 Abba Justo,
confirmanos ell gracia de tu Cristo!
Alcemos a ELEYON huunos festivos
POl' su gloria i sus triuntos bendecidos:
En la primer [erarquta:
Tnoxos,
-Bcndicion
a Eleyon Santo
AXJEl ..ES.
-Adorando al Santo, Santo.
AIlCAXJELES.
-Rendidos al solo Santo'
'MIGli>L.
-I en dulcisima armenia
.IERARQCL\ ·1. ee -Gloria
al VXO i Trino i Santo'
MIGl.'EL.
-La segunda Jerarquta:
VlRTCOES.
- Beudrcion a Sidai Santo
Pr..t:-CIP,lllHS.
-Invoeanllo at Santo. Santo
-67Prosternados :IIlk eI Santo
.,.-1 en reverente alegria
2, ~ -La salud al Trine i Santo:
-La tercera [erarqula:
VOTES'\ .\llb,
MIGl!::!.
JER,\li(jU.\
~it(jlEL.
-
-Amor
{)mII\AUO\ES.
a
Jehovah Santo'
Dileccion, oh Santo, Santo!
-En tus fruiclones, 011 Santo:
-1 en ardiente melodia:
JEllARQU.\
3." -Amor! Temor: A ti, 011 Santo.
l\{lt;CEL.
--1 a una voz las Jerarquias.
ral'rl~ 10,. ror·o~. -Alcluyas!
Ategnas:
,;[oria al U~O i TH[~O j S.\~TO
Gloria al Padre, gloria :II Hijo,
Gloria al Espiritu Santo'
OLERUll\E~.
SEHAFI:-:ES.
MIGl:EL.
-
XVIIl.
?o[1l;t':EL.-Oh eteruidad ventura,
ric beatas dilcccioncs:
'
Gloria de Dios' En £1 a los escritos
en su Libro de vida'
. La eternidad que fue ... esa es \3 Tanle
,lei Anciano
': t\\'...l(;
es cl '[iempo
'; hI cmre los tielc~,i protcrvos.
: ~ \Odl(
.urora traera 'Iriunfos
!.~::
1(' S.ll::lOth i sus reyes i sus pueblos
Le- erernidad que viene es laMallalla
.ue Jamas pasara., ,1!UC con b Tarde,
De Elohe es el nia eterno .....
El Sa);at bendecido
't' dcscnnso
en SIb obras multitormes.
"."
-···Alegrias al Selio!'. illilelicierllt::"
llC:l1l\e:cid al Seiior. Tod::!s !:I" men!.,"·
". TE_.··-\.'. penetro eli j'JS :;~:,;l:h
£1 cere de su causa me de\'o!'a.
\ l~ t~z ue 10 eterno i '':c 10 inmeusr
-(;1'-
.rciamo, pccauorcs de la 'fIC1T;l:
Si c:- parceen O~(,Ili'05 sus :lLali(;~
i sus leves mui duras,
v eli (l11C es el Dios: i lrabita las alturas
uc ta caverna 05Cll1'a,
en lobreguez de Noclre inacabable,
en visiorics, espantos i tortures,
i tempestad perpetua de terrores,
i cosas del olvido ahorrccidas
de los clelos i tierra;
sereis liahitndores sempiterno-.
Yo scrrare la puerta i sobrc (>1sello
pondrl~este :\'omhre eterno:
;.JOSHS,
Juez
lie
la l\Iucrtc!
XIX.
Conos.-TlIs Juirios nos csp::nlan, Jelioval;
Demos gracias con nunto espaveorla
qHC nos libra LIe )'lncne.
Que
la villa
de los hijos de Dies, cs 13 c",pcranz:l
, su Amor i HI Fe i SlI nlahauza.
Justo
EL ~llSTERIO DE DIGS.
L.\ 008&
Ij:1t'
DE LOlliSB:iS Pt:iS.
J vddiJ.J vl
i \~,)
Hi,;) 1,';!;lS ltl; C»Sil1
;; ;', ;~1 ;,1 dl'~l i \'1'.\11 ! ,I
~I ,;;i
. '~:1,
,~
!./i;',i \ l:i,;,
J h
~a:J5'j ;,::",l-::'.l' ;:II! rt~O
,~"L,~;'~::.;-::"
J ,:~; .
\o]';'.l,.
lid)
..~lb-.;,L:~.
: '~\.
I.
;;1)
i.
Mll.l!.!
.-Las auras que precede» armomas
.\ su presencia, suenan. 011 virtu.les,
'iltCmad vucstros Incieusos; trae\\ estolas .. ",
C}:'v;,-En
cl
1'1'0110:'1
El Verbo del Anli:n:\
:;11ro-tro, verl, ell la ostens.on de Hl1iJld:lJ
.\Ilo\,v.-Faz a YQ~, amigos del Espo-o:
j que deseo ya mas que las :,llJOl'e:;
,\. 1:1 Hija Jet Desierto'!
': OSOll'03 sob la LUl de nuestro Dia.
Los ileles en las liiles en dcfensa
de Dogmas i preceptos llel Arcano.
P:nicipall del Triunfo: i en el gozo
\.':~[Lhl l;e Alba i mio i nuestro esprrun.
';eni;\ bcnditos fide; en prirnlcins
'~l\ .liFliti:l
i Amor.
Ve(i la ESE:\CL\, !!
d i L':'3 1njeks. ensefian los PP, iueron conrirrr.ados
(a ~F~cl;)'i de c·)nsiguien;.,~ goznnd) 1J.visi .n :;,nta tIt· 1t
Es~ncl:\ <:i" Dios.
-70-
CORos.-Ah! Ah!! Ah!!! Bendiciones:
Salve :1 la ESPOS3! 13 Hija del Desierto
\lara a Dios hijos fleles,
que habitardn la Sion: Nuestros hermanns:
Oh1 l\listerios arcanosr
Swill! seran, oh Esposo, tus deliclas:
del Esposo:
I que desear ya mas que ver cumplldos
de su Amor, los desiguios eseondidos?
AIlO~AI.- Tesugos ahora sedme de las obras
para gtoria de Abba: Que mis secretes
de !a Iglesia ventura-de la csposa,
l\{IGliEL.-Amigos
de sus lJijos oircis (1).
I de mi ciencia
CS insondable.
los misterios guardad que
I ttl, Miguel, anuncia
los [uegos multi formes, (2)
en 10 visible a im:ijen de creacioues
de Luz, i a semejanza (3)
de la ohra espiritual, ann mas ecselsa,
del Paraeleto Santo!
fl.
i.\IIGUEL.-Amigos
del Esposo,
vamos hasta el Santuario par los cetros,
com paces e instrumentos,
planes, numeros, pesos i medidas,
i diseiios i tipos ... Todo a imajen
de prototipo
ecselso,
Hed ' ved los tesorosi
PRI)lADO;:; -Segun su inspiracion tomad cada uno.
a 101 toro!.
Sed sus obreros listos.
I.\hGUEL.-Que a El basta deeir-sas-pero nosotros
til San Pablo. Carta 11 los Efesios, cap. HI, v. 10.
(21 Sicut ludens: dice 101 Escritura •.
(31 Lo visible 1I imajen de 10 inviaible: San Pablo.
-it-
-eremos ya en sus obras sus nnrnstros,
cual de Juicics lenities. Benuizamos:
JEU.ilEL -Allampo
de Adonai
a Urlel. cantemos los principios.
URlEL.- En el Prineiplo-Etons,
veo.el 3biSfilO'
Eat Tn lira.
en UNO- TRINO, (I)
el cielo cre6 de gloria, que a El suspira;
i un pensamiento de su Amor, la mente
hizo eeststir, del SCI' intelijente.
visible bendijo, sea ln Tlerra.
PRtEL. -Dc
fuerza estensa sean los rudiuientos .~,
la Mente de Jehovan tambien Jijera
hTOIEL.-Lo
i dunensiones
... toma a la liiera
arrancando de Dada! sus cimientos.
h:UDlEL.-I
su
YOZ
yeo en los espaeios del desierto
en estensiones reposada:
·algo espera disuelta i abismada
su Todo pol' tinieblas encubierto.
URii::L. - I Eload .rodea .ese Todo, que callado,
sus abismos, ta accion han rectbido
que ajita los turbiones del Amado.
Etereos mares cuat el caos profundos.
esperad que sere is el suspendido
JEU[)(EL.-
Panorama de mundos,
UluEL.-Que Eloatl incuba su creacion cual ave
tamas esferns que vera su nido,
JEtDlEL.-sa tesoro que esta como escondido
que el Verbo llamara que (>I5010 sahe.
III.
l\I[(;l:EL.-Etereos mares eual el eaos profun.lo-,
'l SU VOZ ordenados, dividiu06.
Esplendiu:l vision lIe snspendidos
(1) En el principle crcd ELOHE [Dies trine]. asi d
testo hebreo.
121 Vell8\: la nota-Ava! fin de la obra.
-~~-
Panoramas de muu.los:
fa ser:il) ClI:l1mnuadas
tli~i'cl'~as par los .imbitos empireos.
Aruigos del Esposo, los arreos
del Pastor bendecid ... Ordenadas:
.Te1'arquias de los cores, que Abba viene!
De su Verbo quierc oil' lavoz poteme
i ;\1 Verbo, Eload sonrie, i se previene .
f!J';:l(liilemO en media de esas
fJue M'IJ(lJ'e oiula« de ondas,
i\!ji;C1':L •. -I;:Il'cros de Adonai las multitu.les
a), '·.W
de las nubes etereas del abismo,
tocad cou vucstros cetros, i a~i mismo
.\oo:\.\I.-Sc(l,
repartios las lnniensas latitudes,
I :1 do veais en los pianos estendidos
lo:: pumos seiialndos POl' su ciencia,
vue-nos orbes colgad a competencu.
En c: cter tic espacios suspendidos
Ya :IL'iLIII cual lamparas ardientcs
i a;JW los atrios de Jehovah, Iuljcntc-.
decorando las calles de 11 entrada
:J I:l 21tisinw Sion rle paz amarla.
,;'/UC,'s
,11
AII'~:'.\r.-A l.l GLl'3 de esto dia pari tu s'oria
Abha uoned \,0, ~:;OJllbrc.
•\:~i,.\.-,\ iil1~je!1 cs riel eielo,
El c;(;io :ora llsrnndo. Te bendigo. ,
CO"'\:'~- --El
cielo
0,
llama Dies: 011 las
g1'anllaa:-;
;I:~'I::;" Ostcntad su po.ier, narrn.l sus doucs,
:,:~~I
'::::i.("1321'.,01
1':",/.,..
entre somhras bendicioncs,
O;l b6rcdas de las celicas
011 C('fCiS t~C los
1;'2[107.:\-:
mundcs rcpartluos,
colz[l·'!c; (le la nnda, suspendirlc-:
-,'cdquescmue\'cn ••. : 0 armollla::J despeho
:Ii Sistema astrondmico ultimo;- T'eoria ast: on·.;':ni('a
de J,"'s'~ Victorino Dos-Santos e Sousa Branlcfio . Es la
misn:a qt' ...
: canta Job, en su poerna.
-"73de la tuerza de inercia, ell roiarionccumplirtin su precepto ... Bcndiciouc'Mlt.lTL -Tn
hocina trinad i l1i Guerrero:
'!' '0", Ulil\'l'o" de Adonai Jd tlia segundo,
empieza el dia tercero.
TERI\AEL-Yeni'tl sobre la csferasrCelejida
m su bn- que envuelta como EI NL.~ entre sus f;lJ:l~
nm
entre las ondas veola sumerjida.
M/i;IE1.•-SU Custcdio sois IU, cruzad til c"t')b.
i III Solio sea [lfJui en la aerca aureola.
<jue :a ~'cr:i ('II azul' cl flrmamento,
:\ do suspensas nuhc. pavuucnto
encuentran, remcdaudo los collados
donde en' solios de nubes asombrado-.
i ell
ctrculos lucidos nuestros cores,
retieran la vision de las tesoros
que csas aguas ocultan. La carrosa
de Adonai ha llegado, l, en la altura
.\dorcllio,;, oil coros, su hermosura
,
.
IV.
A;10~,\J.
- -lrioidanse
1(/:;
aquas i apClil':w
c! urdu que encierran, sea fa tierra:
rU7I!J)"<,!/w!as
las
([[JUGS,
semi los llwrf8.
TEHn,\I:;L.-Oll, su soplo potente, que las aguaajlta i las levanta en torheilinos
de ponderosas i. espesadas nuhcs.
i se alzan mas
1
mas
1 SO
.en/a aureola celeste cual
~.-Ariel,
sed el Custodio
difunde: .
jll~:llli10.
de
Ins marc\.;
fine en esc alre se estiendcn i ,',c e~C(.lllkll:
i sella las tremendas cataratas
line un dia se romperan :.0\;:'(: \:I~ \iU\.':-\,·'
del hijo de soberb:a: i, que caye.ulo,
oculten otra vez ... que Yell, saliendo,
las cumbres de piramldes enpTeida<
-71Li.a, .ios, tres! Los montes! Las colinas:
La U<llWl':.t primera! 011 la Fuente!
La palmcra de ramus cristalinas,
cue surte de su centro hasta las nubes:
, Alfa i ani las gradas,
:1 do llegan i caen ya los raudales
del Geoll i Fison, Eufrates i Tigris.
Son hijos de esa fuente que recorren
por puntas contrapuestos !-as llanuras
de ... Oh, las costas! Ved i "eel, las Islas:
t1UC aparecen se esconden
j vuclvcn a nncer ... Esto ahara basta!
Oil, coros de querubes, can los eetros,
':'0 arenas i rocas seiialadas
Lcjad las lineas que las alas besen,
alii su bendicion a Jehovah deien,
retlrensc abismadas,
I Lt'. Bcitaet-bocma de
esmeratca
.1plica.! a tus labios horbotando
pa1:lbras i armonias.
BEJfAEL.-L:J tierra que ha salido de las ondas
nos n.uestra sus montaiias i llanuras,
d, IJ' hurneIas todavia.
Los fuertes vientoplantas. las secan i aparece arldo polvo,
I rocas i apaclretas arenosas,
baiiadas por la luz de nuestros cores.
Tierra, tierra desnuda:
mirar.in (Us piramides engreidas
decender a Adonai, i, a su mandato
';lJed~r engalanada i tus rejiones
ecsalando en aromas bendiciones.
TF.RIlAEL.-I Eload rodea la tierra i se estrernece
EI polvo convcrtido en Jas simlentes:
las primeras simlentes:
rtIllJh
-Son esferas!
creacion de globes que en el polvo
'us annomas 58 tienen i potencias
HEJTAEL.
Oil,
S11
.'
-75-
menos admirable que en los orbes
illJ
\0~
COI\i)~-
ponderosos mundos, suspendidos.
ADONAI! Su palabra:
.\DCH[.-Que IJ1'oduzca la tierra
las plantas COli sus fWres i simielltcs,
{us arboles de frutos
f'II .it!neros i espeeiee di[erentes.
M1GlEL.-Virtudes de Sidai-toead el polvo,
i VOg Querubes delinead las palmas.
Los reyes del vereor-cedros altivos.
EI Arbol de la etencia. £1 de la vida.
LA ENCINA DE JCSTICIA .... !
RI\FAEL~l
en esta praderita
.
.
.H'lm,> coPild aqu{ el modele ... AsJ, eSfJlgas
del grana predileeto en sus secretes!
lmr'jill~'·_Oh,Providencia:
qued6 la tierra henchida
lIe bendiciones. Esta! esta vestida!
Qt:ERrI1ES.- Vir!ndes, de n050t1'08 la eneina
que encierra los misterios del dolor!
VlRTrllEs.-Qllcrnbes,
nuestro Trigo i la Parra
ocultan los secretes de su amor.
"V.
iLI\.\I'QUAs.-Recibe, 0 Sidai, bendiciones
de lIores i aromas i trutos:
No se yen las roeas desnudas.
Ni d~ienos de polvo se Yen.
EI JardtD·.- Monai es la tierra.
en
", el eden de delieias,
nos mues
os pide sonrisas.
~'IGl'EL-R
'.
eudiel, en tu Tromp a.
JI:UDrEL.
. nulas! Bendicion a Jehovah:
TEHI\AEL.-La
:l
los astros "(lorcoros volved
que El olga: Lucid, esnerad .
ia
.--:().--
n.
-No es aquel cl Dragon que aeia 10 1I1111Cn~(I
ct vuelo lliriji6 cuando en el clelo
:I,!"rr.tl [Il ilijo nuestro Principe: Abora Illlid'!
iL,1 eli,('
'I
II'
.I
I ..
,A;, d~j,
.,:U'; ueen a I esparcu as sus enoncs
1.",: r.
sohro el liaz del abismo?
I\:'AEL.
- Las tinieblasl
Xo encontrara lugar para su Trone,
ni a su VOl rC3(Joncli<lo con creacioncs.
Cunl ciego de.olado entre su mana
un :itomo CC:'~:JmilJa i hierc en vane.
TEHRAEL.-EI padre ce soberbios, que pretender
encontrar los secretes de la ciencla
resistiendo tic Lias la Orunipotencu.
[L:\'.\F:L.-Quc
dice a ,;1l3 lejiones? Les perorn:
E\-LUwEL-i]uscad, !JIHad In luz en el Oriente,
EI ruklo de creaciones no os e:';\~:]te:
\'cndr;i el memento.
Yo 10 e'::':;'~J todo,
]>at'asi.-Esta tlerra-piedra de sus obras:
De csta d.ccn suo; hlmnos: AI prir.cipio
los cielos creo C:1 luz para moradas
de Eloim, sus dioses, que ser.in-cternos:
i la Tierra tainbien ... el ser estensopara la obra visible de nuriadas
de miriadas de mundos .. .i una esfera
pequeiia en dimenslones i entre todas,
bendita I escojida en el arcane,
para cumplir sus [uicios i piedades.
I jura por mi ciencia, :qJ,lc1:1 he hallado!
Estc ;itomo (Ie su eter: Oh,que Iuerza!
inmensa indestruetible ... quien pudiera
aniquilarle un atomo siqi.icra!
Oh, Satan, tll me busca
el principle, la esencia 0 cl cirniento
,Ie estc ;itomo! La fuerza inagotable
TF!:UAEL
;\l~,;),I"
-1/-·
'IUt.' eli
,·,~t,~
dccreceme-inmeuso
j'bi~l(' ;t
S.\j'A....
luella,
mi podcr.
-Si de su bruma
los atomos espautan vuestra ciencia,
que podemos !l3C('I' contra la Esencia?
i.\hosl~.-~o te postres :lsi, tan nectamentc
sin probar 10 que pueda nuestra mente.
[~·Lnlt:d-Este nombre (ml!tstr11,;) que he puesto sobre todoel de uri Verbo, que tambien nii arcane ! I
he lllc(~ilat1o va, i me reserve.
El valor de sus letras,
i diez veces mil ceres es cl mimero
.1 que ascicuden mis hucstes.
Continuare mis lides. !\lis sccretr.
cual mi pan i ~iino
a los probacorepartire algtmi~a. Ea! recojcos
i e~te :ito~diblc
repartios.
1.:\\\\ cual en su parte se relnnda,
se\!31'~illdoloen tantas cuantas llenen
el numcro total de lao, lejiones.
Aniquilemos: L1cslrozad las piedraque Ie sirvcn a su obra .....
[Trauajan re{undiclos ell lil1 «tomo diii,:':,!!'!'}"}
SAL\'; ··-1..0 inmenso llecrC('::l:[e;! QlI~ 1:0 cucnemr«
mJ~1in, 13S puertas rle la Dada: :.\Ic comprlme.
10 inmenso 111'; detienc ... i, horroriza:
.\h!Ah!!All~!! Elprincipio'Ha!:0.
Lohai\,~
EX-LLZBEL.-Si! piles dilo: Sabiilo se destruye'
S,\TAN.-Estaba va en los atrios del abismo:
Al dividtr 1 dividir, mi oido
lin SlISUfI'O suavisimo ... del verba
qne-sea-replte-eterno-i
de SIl !amp,de-tellos percibiera .....
i
mi
SCI'
erizado
11) EI nornbre del AnD.-Cl'isto.-EI
:'as (\(1(;. Vease el ApocalipSi"s
valor (ie sus !.
-i8tie su pavor tremendo •.. Vi~ 10 viera:
su querer prodijioso refundldo:
su poder transformando omnipotente:
su voz, en estensiones .... :
I en una eternldad-no' No es posible
decir 10 gue yo viera..• Sacra Clencia'
slga tu demencia
Ya casi le bendiee Ea: Veyente!
..
En tus combates si! de Verbo al verbo,
£'-Ll'ZBEL.-Nl
<.: '·:'L"
traced que en el inmenso
decrecente
resuene tu voz de destruccion .....
Ya vimos ttl Poder en soledades
que en todas direcciones infinitas .....
L.nnblaste, detenldo, i adoraste:
I contlgo ternblando, de' E:I. su soplo,
n,'s impeli6 i condujo
<ohre este haz del abismo!
L:l,i\L.--Os 10hablarias tn todo? Oid, mi mente
i;;crve can nueva cieneia: He oneontrado
('1 principio fatal de nuestra esencia.
:Iaced, que
DO
conozca que conozco
caos me volvereis, do no satiera.
in destructibl e-CON OCER-Princi p io:'.~amor a 13 vel'dad! Oh, quien pudiera
;lP l,jarte en la Fuente de do emanas:
ay: i alejados, de ese lin ecselso:
I
,II
.. , La que un atomo es, Todo 10 estenso:
Hjl~OCER-el Todo de la mente!
Fatal necesidad! indeclinable
en la mente-en el atomo-sus [eyesCon su cetro grabadas'
• ; ·',T;,
·-Repiten por mil veces sus dislatcs
: ,k olrlos en el tedio me devore:
'1(' olrlos tengo siempre? Etemamente
Ih'l \'i:'-; }ermita Be1cebU que 10 interrumpn
en ,,11 pensar de triuntos del futuro;
'~t'l'~
breve:
Espero se recuerde
-7\;1-
que en el Santuario nos mostre su
ClCDt:I;.
-ecretos de sus obras preveuidas,
Uesde entonces tomamos estes cetros
encierran su poder ••. i lie pensado,
tiue
ocupar nuestros puestos, si CI permite,
contribuir a las obras quo elejimos.
Los cometas funestos en seiiale;:;
de cataclismos.-~lerras-i desgracias,
'las fleras i reptiles tie veueno;
las aves de la neche ... si 'c place" ...
i~\~L!.izr:EL.-Lopermito: que dahlen 1a rGdi!/;l
POI'
ellos a nosotros esos dioses
.iue Ieyante del polvo ... Que Luz
LEllo:'\Es.-EI es: Eloim! huyamos:
esa.:
VII.
IEUJ1EL .- En medic de ereaciones suspendidas
":"'",,. ved cl C3l'fO del Verbo! Ila estendido
su diestra ,Icia los mundos. Adoremos!
AIJo:-<AI.-Empezad a lueir astros senates,
de dias de meses de aiios i de siclos,
:ie uempos i de eda:h':; prctij;ld:! .
Apareced Iucieutes entre SOiL "l.'.
El Dia 31 dia demuestre mi r:1i.,i,l'.l
alumbrando mis obras. r la ~"jclIe
-.:ll"(;Oe cicnci:l :I 1:1 otra (itle le .-iga.
£1 SOl, cual rueda de mi cerro, brille,
!'I'€sida i vtviquc al Dia. I ta Luna
eual reina de la Noelle con su lumbre
persiga las tinieblas: J aparezcan
su pueblo las estretlas.
-Oil,
(OliOS.
la lumbre esplen.torusa
.;;!Ji'kii'
in:tf/-'l: ':2,
dulcisuua, encaz i a scmcj:JfJZil
de aquella que del Trono sc
j
h1!ia fa morada de deliclas,
\.llILI~i,li
-t!0-
que
saber itleo: .. LHr suaves lumbrc:lV:lIlZ31l a saeiar el unlnito
persigulendo tinieblas que so bnsean
las inmensas oscuras soledades,
Llenarl, llenad espacios insondables
persiguicndo las sombras del abismo
que all,! i mas all,i Jehovah recibc
011, lumbres, vucstra intensa adoraclon.
l\I";ITI -Til lxiculo, 0 Bector de las creaeiones
" 8",", de mundos i de soles alza en alto!
~;~:~I}rl\
El Dia que mi clamor diga: No .hai tiempo,
I•.' fro!'" como en nra poned sobre el Zodiaco
rr.; ,J. !o'
tributado al Eterno:
SII
Masnhorn,
hlh.·;.
esc cavado nos convide
a aclamar i adorar con hendiciones
Al Padre de la Luz!
Ihn\QIIEJ ..-En plenitud de orquestas i armomaIlinmcmos a Jehovah, 0 Jerarquias!
1,":<"'[':'_ .\1 que Es i Fue i Sera POl' santos done"
1. lleudiciou! Bendicion POI' sus bondades!
Ejcrcitos de estrellas slntilantes
l.cudccid a Sabaot.que ell sus praderas
rchrillais como flores rcluclcntes.
e,
~. ~ -I
los astros de largas cabelleras
vagueamcs
por ocultas soleda<les
\'i~itar~in tos orbes anunciando
los sahios de todas las edades
las epocas solemnes, seiialando
los juicios del Eterno .
.~. ~ -Creaciones misteriosas que parezcan
nicbla perpetua de sellados mundos.
La m,ijiea guirnalda de los cielos:
anillo de los orbes: el deadema,
que en muda arloracion la narla ofrece
al Que la hlzo Iecunda'
Todas.-AI que Es i Fue i Ser,! por tantos dones
i\
Bend iclon- Bendicion-i- Bem1iciones ~
-81YIll.
Ved e~lre las pleyadas i el Orion
la Gran Senal bordada COD estrellas, (1)
dos grandes alas tlene recojidas,
tamhien su pie concul.ca la culebra (2)
que a los cielos da vuelta serpenteando.
LJl.NAEL.-NohaiotroifUpo igual. Veo que con puntr»,
nuestro Je6metra ecselso nos seiiala,
cientfficas fi,?UI'as i problemas,
de su misterio arcana los cmblemas.
TFI\RAEL.
Los baculos, las cruces, repetidos:
en problema sublime a los viadores, (3)
Los astros colocados en man era,
que no les cance verlos. De la esfera,
comprendan son inmensas las rejiones
1 se arroben i rindan bendiciones.
l:LHEL.-Dia por Wa vernD nuevas estrellas;
meses, aDOS i siglos seiialando,
i de siglos, edades anunciando.
Que la luz de los soles que aM alumbran
las puertas de la Sion, aim DO ha llegado
a los orbes pt imerosi
Cuando llcgue a los nuestros, anuncicmos
elfin del movimiento, i de este tiempo.
TI'RRAEL
a (1IIa,1.
d' Entre las p1e;radasi banderola de Orion, se observa un grupo colosal de estrellas, que dibujan bastantouna
11luJCl"Cull sus grandes alas, i, 8U pcana sobre la via-lactea. Desea uno hallarse a un punto de donde se yi'·r.l
mas compkta
(2) .Job al hablar en su poema de la via-lac tea ';1 rc
presenta con la imajcn de una clrlebra, Cap. ~r, ': I:;
, (3) El problema .SUP~·Ci.J10 a resolver, ,:n '~s 'ucli'Jlc,'
!'lat()::'1<Jllf'.1S. ncccsarro,
urnco , es In n.<lqU\s:c~\\n .i.. tini!
eterni.Iarl ,k cspansl-:u hionavcnturada: 1\"-'cambiernos las
cifra:
\,:-i,.",'r(,
pree'pt!»,
l'\c('~\lll,\
:
es
es la
t~d<)
D\os.
fc
a 10-, dogmas
10 demas
.
i somvtimiento
aiiadidura:
p(l~ •.
6
it
los
Ln :sTand ..
-82EI Juicio del Eterno/
aIIGt.:EL.-Jeudiel, que tu Trompeta
resuene desde aqui para los orbes.
Para los siglos todos:
JF;UDlEL.-EI Seiior Dios, ha visto que son Duenas
las Obras de los dias, i esta del cuarto;
i que lIeguen querubes i virtudes.
TERRAEL.-Rep:irlanse las ondas i las nubes
i toquen can sus cetros en las alas
del mar i de los rios i leve bruma,
porque Adonai 10 manda,
AlJm\Al.-Pl'oduzca cl agWl cl anima viviente.
GAIlRlEL-Virtudes, ved esta obra! En la nube
aearieinn-en que miro Adonai, a su sonrisa,
do In palo la dibuje i aparecio jimiendo.
rna.
Que ya la eliji6 Eload para sus olnas (i)
de santidad i dones i carismas.
RAFAEL-En los peces, Gabriel, como en las plantas
a oornb~e encierra de salud altos secretes,
de las '''-i en ellos hallara cl Siloch venture,
lodes.
a I'imento para VI
r.. •1 sus e Iec t os,
AnoNAI.-Crcced, multiplicaos, ell chid los mares
los aires i las selves i [ardines.
Conos-I,
Te bendicen.Seiior, todas tus obras.
2.° -No tienen voz los peces perc se hunden
i asoman otra vez, i [ugueteando,
poria vida i tus dones te bendicen.
;~.o-Leviatan! Las ballenas i los monstruos:
0_
-1.0
-Hacen hervtr el mar i sale el humo
del ardor encendido en sus entranas.
5." -Cual reyes POl' sus pueblos te bendicen.
6.0 -Oh!
las nieblas disparan ::I millares,
los ejcrcitos de aves que se posan
en todos los ramajes,
i· a la orilla de 130 onda i los raudales
11) De slmbolo .
-83basta el leve vapor se ha convert ido
7." -I
en huestes ordenadas.
8. -0 variedad, republicasaladas,
parabolas del Vcrbo ... idtoma oculto
que entenderan los sables i los pueblos:
H." -Con armonias duletsimas las aves,
te bendicen, Sidai, i con sus vuelos,
vueltas, revueltas i S~iosos jueg~s.
tleS[llertan POl' do'~
tus bendielones.
0
IX.
~t[Gt;EL,.-Ten'ael, pulsa
i
til
lira
llama va a los cores prevenidos.
l'EIIRAEL.-Li
re~se
los t
·0
tarde va a empezar del sesto dia,
las zona i [ardines,
".rincipados, querubines,
i recto
.-eada jerarqula.
rra produzca diferentes
'en jell eros t especies sus timclltes.
"DO~A[.-.
AMxEL-Asarael habta pueste su eayado
sobre esc enorme risco
'(flOIaque vi6 de roja a1'00a i de pedrizco,
':UI!ediO
mmalt'..
1
. ,(,. S h
esta•. vien d 0 ahI)'
ora que:
c a converuuo
'.1
en enormes Be~~
que so acaridan
cual si de :intcs-~bieran
conocido!
I alii i all:\ Elefantes i Camellos,
Dromedaries, Caballos, Toro i Yaca
que se alzan-se esperezan ... Han satido
sub ito del no ser lozanos-bellos'
i empiezan
a pacer en las praderas
en PaslOS abundantes i aromosos.
J~IlE~El. -Mirnd hada el Jardin de las delicias:
~ullodi~ incansable c~t;i el Perro en sus zalemas
dHdeo.
ante el querub que un marmot escojlera:
i toco con su cetro icon earicias
IIos seres le rcspouden ... puede apenas
-81asombrado sonreir a sus carreras,
Escuchais el rujido de las fieras!
empiezan sacudiendo las melenas
i en los rohustos troncos de las hayas
la ruerza prueban de rosustas g3lTas.
l\lirad aqui erguide e imponenle,l)
31 orange primado de los siervos
que esperan un senor intelllente.
TEl\RAEL. - Trinemos armonias, ardidos himnos.
Los atomos tambien bullen i vlven,'
Nuestra mente Jehovah, ante tus obras,
desfallece, so postra, i te bendice.
EDE~EL.-QUC ceremonia es esta? Cabalgado
en el asno, los tronos a Uriel lIevan,
i cantando: Hosana en las alturas!
TEnTI.\EL. -Del Adonai de Abba qne da la vida,
al Paralso le anuncian la ventda.
EDE;sEL.-EI cora de virtudes can los ramos
de mirtos i de olivos i palmeras
les salen al encuentro, i en cantares
protestan a los cielos a los slglos
que venin nuestros Reyes adorados.
l\IrGliEL.-Venid, 0 Jerarquias,
venid i ved las auras que en Ia tierra
hara hoi el Senor.
CHOI._
Todo 10annncla ... EI polvo 5e estremece.i.las olas
tan inquietas del mar ide 1:15 auras, ved tranquilas.
Esos vivlentes antes bulliciosos, callan ahora,
La tierra est;i rodeada de 1a lumbre, de su Trono,
~ rniiemos nosotros que Dios Ile~'a! Elnhe habln.
[i El Bchemot, ,·1 Leviatan i el Serpit:nte.!~
Ins librr.s sautes, faltan. Del Bebemot apenas St: »os.cn csqueletos. de seguro ante-diluvianos.
la Ball'.'l1" :1') correspon.lc ala doscripcion del Lcviatan de -Iob. Falla un eslnbon: un jenero lJ\US perfecto G~ or:tngo, con instinto i
tacultnd de imitar ol lenguajc.
Xo eut.nron en el area'
r;r.:r~"cie:'l'n estes anlmalos.
-8t:i-
x.
£1 S,ii'lr
Oi,)!.-Hagnmos-hol-lll
Hombre-a
I ~, nueatra .enaeJanza.
(1)
DUe!itra imil,jen,
Tr.Rn.\EL.-De Eload el soplo eleva hasta la nube
que brilla al pie de Abba el leve polvo:
1.0 ajita entre las nicblas, en columna,
A su mirada.
quedo formado el Hombre; i se 10 lleva
dormido en su carroza hast a el eden.
AlIA"El .-Oh, maravilla' estatua organizada
esbelta-erguida-en pie sobre la grama;
respira abre los oios i despierta,
i a esta estiende su diestra.
ii'
Pn\abras
poderosas:
Encierran su pensarrucnt.
en el tiempo-para su
glOl'l:l en la clernidad! Obra que empczd-contlnua-t
durant cjecutando eternamente! A ill irnajen: luego eterno.
inrnorta, interrninablr-; dcstinado ala santidad, a la gloria
de el m.smo, en felicidad inmensa-en UNIDAD de gc,z,.
perdurable. A semejanza: luego anunciada i determioada
la miste-iosa personiticaeion del Verbo en -Iesucrlsto-Dlos
- Hombre. objeto i cumplimiento pleno de este Haqa.no».
Dcsde l'1lunccs prornetldo como gloriflcador. I, previst«
cl peca.lo. como Rcdentor. A irnajen: e! varon, i de eJ
la varot.a i de ambos cl amor-toda la humanidad.
A ;nuljen: ca.la uno trino en potencies i uno en esencia cspiritua! il imajen: espiritu, cuerpo i vida; en unidad de persona. A. sernejanzn: cl varon , de Jcsucristo-arquettpo
optimo: i la varona, de Maria-Tipo prcl'istu-lUujer-cum·
plimiento plena de 8U palabra i previsto el pecado: ~ledio
de reparacion, salvaguardla de su gloria, en la conciliacion
de sus atributos de Justicia i :\liscricordia.
Las obras anteriores 10 son par su mandato, esta ultima par su accion.
Las anteriores parael hombre, i esta-la Hurnanidadparu si
Hagdrnosle a imajen i semejanza nucstra: OlI, grandeza
de tesoros! Que deberes impone! Desfallece la mente. La
cternidad no bastara para admirar su poder i bendecir I",
cfusionr s de su Bondad:
hUll: desde In abeternidad-realizado
-86alza su rostro i manos acia el cielo!
Jmrquiul·-Elohc contcmpla su Obra i nos la muestra:
i amable, con su labio,
sopla en su faz inspiracion sublime:
i esa obra a su Hacedor Ie rie i adora:
Miraa su pensamiento! Oirl su !labIa!
EL HOllBRE.-!'BBA-PADRETE ADORO.'
l\IrGlEI..-Aplaudid con palmadas, Jerarqutas:
Que Jehovah en est a obra de Sll diestra
consumara su empeiio i nos demuestra
nuestro orijen tambien! Las armonias
estremad en orquestas i en los himnos,
sublimad sus profeticos deslgnios/
Jmrquial._ A su imajen tambien nuestros hermanos!
1." Oh, Humanidad, que en jerarquias i coros
encerrara secretos i tesoros!
Pone su espiritu en ellos/ Oh, arcanos/
i osten tara atributos escondidos
a ex-Luzhel i altaneros desposeidos!
2." -Mirad aqui en ESTE los cimientos
de su obra de los siglos-luego alzada
a nuestra SION la Dienaventurada.
Nuestros himnos 10 dicen: Rudimentos
anticipa en los siglos al amado:
que Ie formen su Pueblo celebrado.
a." -La eternidad i esplendidos cantares
apenas bastaran para ensalzarle
por la obra que hoi consuma, i, eelebrarle
en la obra que aqui empieza. Sus altares
en la ventura Iglesia rodearemos
i entonces
sus grandezas cantaremos, (f)
iIi Los santos dogmas, los preccptos i sublimes consejos, los sacramentos- Toda la economla i l\'IajeBtad del
culto-desde el Pontifice hasta' el reciennacido que incline
su frente sobre la pila, Todo, es la ejecucion i curnplimlento del -Hagarnos al hombre a nuestra irnajen i semejanza .••
La comunion! Oh: la comunion! El secrete poderoso de
-87XI.
~IIGUEL.-Oirelllos 10 que diga a nuestro hermano;
su santa ben IIicion en el arcane:
Dios. -Me ved: soi tu Creador.
Empieza aqui vuestra alma intelijencia
inmortal i rerpetua en ecsistencia.
Os dol e seiiorio
d~ la tierra i el mar i sus tesoros,
Me ved: vedme Adam Olio.
Amad, pues, la verdad: i os doi precepto
que comas de todo Arbol-uno escepto.
, Funesta para-vos-seria su ciencia.
Rendidme en homenaje tu obediencia.
Soi el que Sol mui antes de que fuera
10 invisible i visible cielo i tierra:
que Todo 10 que Yes, form6 mi mano.
Del universo.Yo, el soberano.
Lo espiritual, 10estenso: en armonias,
en el PlUNClPlO alee i 10 he ordenado
confo~.r.IJJ~designios,
en sels dias.
En-los prooijios que a tu Mente muestre
de mi ciencia escondida
superior a tu limite i medida (f)
iniciado seras por tus hermanos
que os muestro, hedlos aqui, que no sols solo
conseguirlo en un instante! AI pie de sn altar se sientel
~Ipoder del»i~! La fortaleza para la virtud: Ab, Dios
inmenso' No disputeis, soberbios; acercaos bumildes i sentireis a Dtcs.
[I] Queremos ser Dioses! saber 10 que Dios sabe! Sl'l
semejantes a elt No disputcmos soberbios, crcamos hurnildes. Sr-metnmos nuestra razon a 8U c1encilli nuestro albedrio a au lei. Nos ha revelado 1&verdad de su ,,)lenle'
SIIS dcsignios!
Nos ha impucata,A
misrna lei! Amar'
EI
amor cs la lei de au DivinidaGlEl arnor es su .escncia
Cumplarnosle 8U lei, i su lcip-transformara en El'
-88darme adoracion i bendiciones.
Esta es la morada de tus dones,
cultivad su verdor i su ambrosia.
Al verbo de tu mente en armonia,
poseed palabra, cetro poderoso
que emplearas en verdad i aclamaciones.
Amor a la verdad, esa tu esencia,
Activo, intelijente i Iibrc; quiero:
F~, amor i obediencia,
me rindas POl' mis dones,
De Todo, alma ciencia
en til frente he inspirado:
pronuncia ya los nombres
de todos estos seres que os. he dado.
EI Jardin con delicias os ~onvida,
dad los primeros pasos en la vida.
ell
XII.
EDE:XEL.-Velos de oro, celaies naearados
,~danJ. de los lampos. del sol que se ba sumido .....
En esplendor fits mares ban quedado
i la tierra en su sueiio va adorarlo!
;I
[ van apareciendo
como reyes
esos soles lejanos ... fuego iefes .....
i en las rejiones de insondables sombras
ordenados ejercitos de mun dos,
.
que polvo relucientc mas parecen
10 que son esos orbes repartidos
,
por una lei oculta de armonfas:
Por la primera vez estas bellezas
que Adonai ha colgado ... Ved la Luna!
Lampara de la Noche: Que os parccc?
Os ncompaiio en tu himno enaltecmo,
que Terrael 10repite ante Custodios
de todos esos mundos. Adoremosl
AnA)IEL.- Te aduerme ya, ob varon, principle ocuuo
-89de mas ecsclsas obras: En su tremc,
heso de Dios poso, POI'que de su lJijo
ci es
Ii semej:mza.
EOE~EL.-Su bella Iiumanidad
.
reciennacida,
es la perfecta:
alma-mente, aprendo
i en et amor de la YCnl:ld 5e enciende.
~IIGvEL.-Abora, Adame], lnicinlo ell arcanos
del (Jasado i~sente i Pl'olccia,
sell an do, 10 que aun el, esre sellado .
..\ I>A'IEL.- ••••• Despertad, vee 13 alll'ora!
J\D,DI.-Oh, esplendida vision! Celeste calma!
Bendicion1 Hendicion, aspira mi :lIma!
EDE~EL - I e.sclICh3d tanta annonta,
que a .1<:1 bendicen las aves a porfia.
ADA)I.-1
ml mente arrutlada ... Sol, te espero:
HI
a
Asome ya tu t1bco luminoso;
las lelrones de nubcs cnccndidas
preceden su carrosa ... EI Oriente!
el, que veer
.
hDA)IEL.
-lXuestro hermann:
es Soel ese qucrube! Nos saluda
con su cerro do electro, que gobicrna
Ia l:imp3ra Llel dia i nos com' ida,
i cl Sol! i en
a hendeeir a Abba!
AOA)[.-Asi te contestamos,
Socl llennaJlo:
A I Supremo Hector de las creacioncs,
:11CJ'eador de los Soles, belldicioncs.
\JJA)/EL.--I ved que nos sonrie, i repite,
Iu llJisma bendicion •.. la eomunien
a todos los reClores de los Soles,
i preparaos, Adam, que Abba se os muesrra.
ALJA~I.-Abba! ALba, mi Dios!
!\O.\MEL.-Cllal
peqlleiiuelo
Abha, ALbrt rtc1:lJl1rt,
como varon ante tu Dios te po~tra,
illteIijencia a tu Creador adora.
en el C<lI'l'O de .EJolte es conducido,
!lll:i sabre los mares.
fERRAEL.-I
-00XIII.
\~IAREL.-Levanta tu cabeza
soberhio Leviatan, llama a tu pueblo •.
mit:! en la nube a til Senor visible,
saludalo i escucha vuestros nombres
que salgan de sus labios, bendiciendo
a Jehovah poderoso que encendiera
el fuego de [a vida entre [as ondas.
A~:-IEEL.--Que de sus labios hoi tambien oiremos
los nombres de los reves de los bosques,
del pueblo de las fleras i ganados,
i reptiles del polvo. Oh, grandeza!
Crea Dios, i con Adam, su obra com parte
al imponerles nomhres.
-Quien es aquel
que viene por las nubes en carrosa
S.\TAN.-
dejandolas humeantes i encendidas?
TEnnAEL.-Ese es Adam. 1.0 ved: ide el el Verba!
Principio de su senda en grande arcane.
SATAN -E[
naci6 de su verbo i de e1 el verbo;
a Belial. un circulo sus obras! t6. comprendes? (t)
EDE~Et - Este soto de mirtos te convida
a .\dam. con su tapiz i sombras i frescura.
AnA:lfEL-l\Jedila, Adam, el orden i armonias
a Evael. de las creaturas cada cual pareadas .•...
EVAEL.-Solo el hombre no ticne compaiiera
i Elohe 10 ha dicho ya: Que no este solo.
J\fIGlJEL.-Evael toea su frente: que dormido,
de el veremos la imajen de la Reina
CJUenos dara el Siloch ric los collados!
TEHl\AEL.-Los jardines eslremcn sus fragancias
_
i rodeen Ia carrosa que Elohe llega,
(1) Ensayos del raclonalismo! tan adelantado en nuestros dias!
-91XIV .
la dlestra de Dios veo una ltama
de amor e intelijencia 1 aunos dones.
.\DAMEL.-En
Del campo damaceno veo que se alza
de polvo reluciente una pil'ame
i viene i llega i fijase ajitando
en espiral el polvo.
E\'AEL.-Abba de Adarn dorinido
una costilla quita de su pecho:
i sobre ella edifica ••.•. ;Est:i hecho!
Polvo, Llama, hueso i carne ... en C~O!
a estatua se reduce! La varona!
En la mane de Abba pone sus manos:
10 mira i reverente •.. se presternal
Oid, oid j:@.eeselama! Oid su acento!
LA ~UJEll.-A~ileos!
Ad~nai, yo tt: bendigo!
varon en estasis del sneno ...•.
i 10 despierta Evael, en pie se pone:
i la mira i sonrie i la levanta:
i la llama su bermana i labendice:
i toma su cabeza entre sus manos;
i le besa la frente, Dias les habla:
1)[08 -Adam os lIamo.""d
(t) aDios i amaos.
JAdalD Es esta de tu pecho:-«d
en uno .
., Ella. Escucha de tu hermano mi precepto,
Ya sols su compaiiera, Alii las flores
esperan tu culuvo-l tli amadla:
TERRAEL.-EI
i que ella
'fERRA.EL-Mirad
I
EdeneJ.
oe awe mucho.
la Majestad del Hombre allo1'a:
ha estendido sus brazos aela el orhe
de la tierra i elJiar, su seilorfo:
una vision IQ!fIBa, es profeta;
(I lampo de sit aureola resplandece;
1\ Arnad, anagramll de Adam.
(JiLl,
EL \ARO~.
oid .•...
-Las
mentes para Dio~
desde ahora:
Deje el hombre a sus padres par su esposa:
i scan en uno, siempre, inseparables.
I no separe el hombre 10 que uniero
i lei mprescriptible
el Dios que Adam adora,
la eeselsa Mujer a semejanza
~r((;l:EL.-De
imajcn mui cnmplida, nuestra hermana'
Esta, Madre sera de los escritos
en el Lihro de vida-sea la l\Jadre,
de la-MUJER -del cielo-Soberana,
i 51 decaiga de su gloria ... deba
, al Siloch prometido, In levante
desde sus nondas ruinas, Sus designios
cantemos, aun sellados en Ioshimnos.
xv.
E[JE~EL JTemel·~Miralos
estastados. Dios les nabla.
mOS.-Crcccd, Ulultiplieao~, formal! naeiones:
todas las cosas ved que 08 doi, guardadlas.
J de todas usadcon bendlciones.
AIJIlA -Esto
ahora: ante vas, 108 bendecidos.
a 13; Je- Yo bendigo las obras, cuanto es liecuo:
mljUJal'i todo POl' mi Verbo i todo bueno.
Es esto, para haeer en todo tiempo:
coniorme en mis arcanos escondidos
para mi gloria-en Dos-mis preelejides .
. Alb".
Adam, oid mi mandate,
de la semana trabajad seis dias
cI setimo reposa.
Santo C~, dadme alabama
can himnos, con incienlOt i presentes.
-fJ3-
XYI.
rEI\I\AEL.~I
mlsteriosa nube
10 eneubre de SUs hijos. El los mira,
'[UC se c<?m'pla~een cllO&-'qu~ los ama.
~u sonretr inefahlel cual ill VIera,
va CII Ellos, a sus reyes predilectos/
XYII.
MIGlEL.-Jeudier, clama cn tu trompa
i que 10 oigan los orbes i los siglos.
JEt:OIEL.-FiflO la gran semana
primera, en 11\$ creaciones i prodijies.
Rectores i custodies i guardianes
de los orbes i esferas i creaturas
\'01\'6d a vuestros solios.
Atended del Santuarlo las seiiales
i voces de trompetas,
Del ARCA:\'O, q'1C eD labora de Ioss1glo~
sc ira desalTolI~t
. .
.
ante SII faz, humildllla-4iseurramos.
XVrIl.
Xo es aquel Belcelni? En Ia isla
(IUC nunca plsani nlngun viviente,
TEIIR.\E1. -.Jlm'd.
que no hai vejetaeion, :il'ida, triste,
sombreada de peliascosden~rido~
le handevantado solio sus lejlonc~
1 en
consejo,
,3 SII8
:"~'$,.que
le.~.halila i
BELcEiL.-EseBeha\ pef~la
se Ch"',\lll~(;;'.
i cstcS*l a Eloim c!lsi hendice.
De .s~§)bras asombro aun los COlJi,lil.
1~
ncabaran ya de espnntarset
Concede sea Crendor '
-9-\-
Que )0 tarnbien me encoutrare la ciencia
de que el caos me responda con sus seres.
i aun volver ala Nada mi ecslstencia .•.•.
Para sf.
de ilusion, de desgracia i de terrores-
Ya veo creados los dioses de ese polvo.
I Maosin refiri6 sus bendiciones.
Que son prlneipio, en senda de su arcane,
de la Obra-Humanidad-que ante los sigtos
alzara hasta los cielos que sellados
alla en la Sion les teuga reservados.
De ninguna manera: Nuestro esfuerzo
en eontrariar su intento, se supere.
Nada sabeis V050t1'05. He rastreado
i descubierto el fin que se propene:
-Sentar, cn nuestros solios, a sus dioses:
:'IA1A::\.-lnsisto yo que siendo omnipotente
esteriles seran nuestros designios.
Que a su saber Ie oponga nuestra menter
Bf.I.l,\L.-La causa de ocasion seremos siempre,
fatal necesidad! de que cl se ostentc
burlando nuestra ciencia con su Yerbo?
ASTAROC-No bastan veiaciones? Ann intentas
"kltt'lJil_que mas nuestras torturas nos opriman
con los mismos estuerzos de rcmperlast
De esc Maosin, en donde esta cl coraje?
Lidi6 contra el destello ... vi6 la aurora ...
se adelanto i cayendo de rodillas,
,-i6 i admir6 la formacion de seres.
Sufl'i6 horribles torturas el dia sesto,
i "io que el mismo Eloim, de greda roja
llel campo damaceno, rormo un busto,
i le
soplo en el rostro i es el hombre
en anima viviente! E intentaba
a Satanas i a mi-aun rcferirnos
10 que CI hubiese visto-i, balbueiente .....
Ceso SU "OZ i he aqut-un lampo bene
nos eD"ohi6 a los tres ... que fue Ja espada
-95de Miguel no 10 dudo .•• Se oy6 un trueno.
Jim16 Maosin, 10 recibi6 el ahlsmo:
do jam as volvera .•. eon los soberbios,
que en cl cielo elevaron tu oritlama
en los atrios del temple, ya padece
en el gehenna que queme nuestra mente!
dELcEB\:-Gehenna! que, escuchad: que me aniquile,
o yo 10 he de apagar con esos dioses
que levante EI del polvo:
XIX.
)IOLOC.-E.'iI:in recien nacidos a la ciencia
i disputan eual rices de esperienoia.
Un poco os ~guardad i que los siglos,
en ocl\IIQSvesujtos .....
-Que me place'
,',SMOOEO.
l\laosin no refiriera que preeeptos
a sus dioses ha impuesto? I la rruta
no dicen flue es hermosa?
~\TA)i.
-e-Eslo tanto,
tan tragante es la poma que a f:1 tentara
si la ciencia del ser e[ ignorara. (1)
A STAIlTE.-I necios todos sob, Belcebu, oidme.
Este Satan veyente, que 10 adorn,
que sea nuestro orad 01' ante su trono.
Ardo impaclente en el deseo de lides,
nClIodar es precrso .... i cmpecemos.
Suba Satan ante EI e interrogado
formal permiso pida de pro baric
a sus dioses del polvo.
Bnc£llr.-La
inmensa aetividad que ell to.tos arde
no ociosa puede estar: i, aHU([IIC mas tarde
(II Este pensamiento
racion
de .i\lillun pierde asl 1'1 etSilJecon que el lo produjo; 0 su travluctor ,'''panol, e)
"'-'i:or Escoiquiz , l'tnico
•
qUi:
he leido .
-96Ia Toda-Humanidad verels postrada
ante mi Yerbo i obra, aqui, sellada.
Satan, \"<\..10permito. Idos presto
por nos Ie h~hiad erguido, ast-enyeste,
xx,
La tierra pasard i de los eielos
la hermosura at ahismo so volviera,
antes que un punto del arcane santo
TERRAEL.-
so deie de cumplir .
A~L\REL.
-Las esperanzas
del ineredulo vimos fenecidas
en tremcndo misterio de visiones,
dia pol' Ilia desdo el cielo, hasta el postrero.
TERIUEL.-Siglo a siglo vendran, seran cumplidas,
SOF.L. -Prevalccen
tan solo los designios
i gloria del Eterno!
A.
De fucrza cstensa sean los rndimcntos; [Jajina 71. Que
es un ,Homo de material Cual es su esencla intima! No
podcmos concebirla sino como una fucrza, que ocupa una
inrnensidad decrecente; fueraa indestructible. illagolable;
manifestacion d.. un Poder anterior; efecto pasivo de una
causa nctiva, perpotua c infinite. La variedad de elementos quimicos: SOli, pues, grad os inmutablcs de esn fuerza
estensa , i de cuyos cquilibrios, en numcro, peso i propor'cion('~, invidlables i matemfiticas, 1-1, resultan los m.ijiccs
jucgos
i producciones
de In naturnleza.
EL ~nSTERIO DE DIGS.
~A1lTTO TERGEROo
I planlo cl Seiior Dius desde rI prinCi!,'"
un jardin tit detieias. Jencsis Cap. 11. r ."
I.
Conos.-CaIltCIlJOs
~hGr;I:L.
al Ecselso ~
-j
Oil, el clelo,
de rnitlares de orbes suspenrlidos,
decoracton al escnbel pasmoso
del Trono de Elohe el poderoso:
al Sublime!
JE{jDlF.L
- j Oh los orbcs,
espresiones visibles, realizadas,
del activo i fecundo pensamiento,
Cono;.-CanleIJios
que encterra en su querer inmensklades,
i dispone de dos eterntdades:
Conos.e-Cantemos al Eterno!
-j Cada mundo,
ejercito de esteras i bellezas,
que es una voz cada. una, i muestra sel«.
del invencibte en placido destello.
BARAQUIEL.
COl\tls.-Cantemas
SF.A""IEL
al Ocnllo !
- i 011los astros,
quo jiran demostrando en armomas,
la volision ocnlta i multi forme !
Que al s6lio sub a con su brillo el canto
at Alusimo Elohe tres veces Santo:
-98~I\lEL.-Que
los orbes, los mundos, cada estrella,
tienen "a sus rectores i custodios,
que adiniran sus tC50\,OS; i su mente
ante Sabaoth se ecsulta reverente.
HAFAEL.-
I que [amas, pol.'mueho que
5C estreme,
podrd sino rastrear los insondables
arcanos del gran SCI'. Que mas alla
de aquello que conciba, mas suhtime,
complicado i rec6ndito i posible !
Sonriendo esta-un Poder inestinguible
(;AlmIEL.- Inefable sonrisa con que acepta,
de fe i adoracion el ejercicio,
de nuestra mente en grato sacrulcio,
!
de nuestro himno que espira, i de nuevo,
balhuce ... aniqutlase en su fuego.
COllos-AI Todo-pcderoso '
l\hGCEL.
-£1 es el que Es!
~lir3d la lnmensidad ..•• toda su trono l
Las dos eternidades, su presentel
Ante su faz~·eontentos lBscurramos
de
511
almo arcane aquello que alcancemos
i en 10 que sella, humildos adoremos.
COROS,-
De Terrael escuchad las bendiciones,
n.
TEHRAEL,-Por
la tilerr.! i el mar i sus rejiones
mlodio la fuente i sus raudales,
de In I' eI'd'
lima
jar III de hermosuras,
. bendicion a Sidai pol' ~. hecburas
!
La estera om, pequena,
en sus altos designios preferida;
su polvo visitado i bendecido.
En tesoros engreida
ostenta los secretes de -ro suelo
a los altos del cielo,
AMAREL.-Ante
CUllodio
drl mar.
106 mundos
cual reina engalanada.
mareha ma-jestuosa,
-UiJ-
manto de verdor en flores gayo
perfumes va ecsalando;
, ell su ninica de olas, azulada,
rielau SI\ luz los astros i sebordan
celestes panoramas.
AIlIEL.-I todo esc altivo monte qee levanta
rusl,~div hastu eI eter azul las cnmbresQ8Vas,
,10'1
atre. SUs cetros i coronas.
Piramcs apostadas
J la entrada de bastas soledades;
i muros, i torreones,
de laberintos de valles, i campiiias,
i m:ijicos jal'llines .
.\~l)iEL.-Poblados y:i de seres diliientes
eustodio cuuipllenrlo sus instintos:
,I,) los
d
.~~A·
odo
«uimales. sus re es es~lItd~ ... , .
.
las
al'3D3S; 1 sus nidos
SII
las aivas;
sus baluartes,
los ac
su d-
. stores; la :l.vejila
quitectura; i la hormiga
que_fa
ell aduares ...•
TEI{RASL.~
tierra toda, es un paraA,sO ameno !
La patabra de Dies Iecunda en dones,
.q",~ama
POl' do quier sus bendicieaes.
EUESifi:-Oh, mi eden vedic alii,
lullodiD realzado sobre rocas cristalinas!
/tleden. Al oriente las olas encrespadas
las mojan, retiranse asustadas.
I las rodean los prados i los bosques,
llanuras! sotos;
i en lejano llOrizontedibujadas
1
veamos eo lontananza las.montaiias;
Estrado de plrdmldes de nieve,
que mui lejos aUa se yeo veladas,
tras cl till de las sou6lras azuladas.
La tierra toda .,~peana, i con sus mares,
preludia el ornamento,
.
-100-
a mi pensil realzado sobre rocas.
Biquezas esparcidas
en redor de las zonas, hechiceras,
vedlas alii acopiadas ..
en grupos esplendentes
de metales i marmoles lucientes;
i arbustos i palmeras
POl' los vientos mecidas.
A'I.\REL.-POr puntos contrapuestns,
derramanse en cascadas,
el gchon i flson, eufrates i ti~ris.
I el sol dibuja en elias gayos areos
de esplendidos colores. •
.
III.
TUlRAEL.- La eascada del ~ehon venid miremos!
A~IAJlEL.-Velada por las m~ulas desu bruma,
. el austro llega, toea, i rasga.el velo ....
TODos.-~Magnifieo Senor en vuestras obras !
TAIlF.I..-1
nosabets
decir mas a presencia
custodie de mi alta estrepltosa
de la casPOI' el plano en que
cada cnvcue a su1as aguas en su euna,
• !:orde.
catarata?
vienen
arrulladas
_,
se sonaban
.
entre aromas arnlar siempre tranquilaS;
i yo me rio, al vel' que a mls pies Ilegan ..•
POl' mas que las aterre el fiero abismo,
d plano falta i r6mpense jimiendo
i caen.
TERllAEL.-I
A~IAREL.
todas caen ....
-I van cavenito.
<-Esa cuna marmorea las recibe
en que a esconderse .....
A)fAREL.
-:\:0, deba]o brotan,
senoras, divididas en manadas,
TADEL.
que sattan i remtan aterradas.
resha\and\).~n
ide esa a otra, no~
TEI\RAEL.-I
a una pianicre ....
murmurar ....
AMAI\I':L.-I
-101se esuenden en ella porque es ancna.
TABEI ••-Empero,
el plano falta, i decendiendo
del altisimo alar, el raudo ondeaje
se retuerce i divide en cabelleras.
TERRAEL-Qlle a su vez se
resuelven'
en lluvia de diamantcs
que al caer resaltan, perlas a porfia
sobre el plano del lago, que en su sene,
las vuelve a recibir.
A~IAREL.
-I, perseguidas
por las que van cayendo,
siguen a las primeras que reunidas,
por en medic de arenas i de musgos,
forman ya los arroyos,
que, hermanos i risueiios i sonoros,
por planes incllnados de verdura
se pierden serpenteando en la llanura
HEJTAEL.- Veamos arriba, arbustos mil diversos,
tllliodio cecoran eortinajcs, pabellones,
9u~ ~ las aguas regalan hoj~~, flores,
I stmtentes que sellan bendieiones,
A"AREL-Escuchad el estruendo de las aguas ...
TEl\RAEL.-Lo repiten los ecos; nuestra mente
traduzca de emocion estremecida,
Ir, voz que en elias suena.
A~rAREL.-Gloria al grande Creador!
de roca en roea al caer ....
TERRAEI..
- I ya tranquilas
ell murmurios suavisimos bendicen:
Ave, Sumo Hacedor!
p~~:::.
IV.
ARIEL.--Acended a mi s61io que me place
piseis todos mi estrado. Ven oteemos
el Jardin bendecido.
EDEl'iEL--De mi llanura, estoi mui orgulloso;
ved I mirad las praderas,
a I.dul.
-102las alfombras de flores,
los cuarteles, las calles de palmeras,
los bosquetes, jardines, i los grupos
de todo arlJ.oI hermoso a la mirada,
recargados de fruta sazonada,
ARIEL.-Los vientos [uegan en altivas copas
con guirnaldas de Ilores l parece
nue saindan al troaoal inclinarse
i ofrendarlas a Elohe ai- levantarse.
HEJTAEL.-Los reyes del verdor i los nrbustos,
escudan can sus sombras 105 aromas;
de esas. preciosas plantas,
que rieas en bellezas i virtudes
sellan 3 gloria de El tantos secretes,
lie alegria i sanidad ide saludes,
I para
esos ojercitos que ostentan,
izada la bandera de la vida
en ofieinas vivas se prepara
esplendtdobanquete .....
Del cielo i de la tierra van tom an do,
con artificio uniendo i transtormande,
la savia-el eter-en fuUaje i flores,
en frutos deliciosos i en simientes
en potencia infinita, productivas.
AM;.iEL.Desde atomico SEH que alii respira
a la sombra de
BOSQUES
que confunden
en miniaturas de creacion la mente,
que en el estremo del pequeiio adora,
eI saber i poder del que ornamenta
con polvo luminoso los espacios
de inmensas dimensiones i esclarece
con los enormes SOLES las tinieblas;
Desde esos pequeiiisimos vivientes
hasta el Condor, Behemot i Leviatanes,
tienen en el banquete sus lugares;
Can profusion, previstas, satlstechas,
sus mil necesidades,
-i03-
V.
En que se tijara de preferencia
nuestramirada inquiesa.i codiciosa?
EI tanto ~C6pio8qu1.de.tasbelk12as.
de armon/as I de aromas i eoleees •.
TERUEL.-
de juego:; i de encantos ideaDU)I'~',
a quien no pasma
t
.
-AI Dios Sidai' aleemos
grilos de admiracion i Ie adoremos l
E[)E~EL.-EI paraiso! a imajen de otro escelso,
i profecia de Iglesia venidera !
TEI\R.\EL.-Plano divino! [eometria cumplida
que ostenta por do quier entrelazadas,
ocr lmeas de verdor las plazueletas.
TOll')';.
E[JE~L.-La
arena de las calles,
Es polvo lie topacios i metalcs!
HEJ1'AEL.-Con que pompa variados los peneiles,
.
f )I'In:1(105por arbustos los pre tiles
Que amuran esos mares de ambrosia,
do qui era las aves
\)[\EL.-POr
e.'guien SIlS euellos llenos de armonia,
1 en espirales vuelos
0, tentan sus irisdieos eelores.
De rama en rarna aetivan las pequeiias.
111 os, juegos i trinos
.
POI' todas ranes alborozo i ruidos
su.ivisimos a oido. Los ruiidos
del leon i la pantera i megaterio,
de behemot i elefante .... alki en las selvas
De Icjos con sus voces estenteeeas.
saludan 13 campiiia que divisan,
excelsa entre las nubes,
I ol.atean sus aromas •.
F:DE'iEL.- I si en sus [uegos, llegan a las gradas
sacuden 13 cabeza i se rctiran .
.\'1AfiEI..-·I por alii tambien las tieras olas,
-iO-ia combaur las gradas se convidan;
i al ver tanta riqueza sc detienen
i empujadas POl'
otras ondas huyen.
A~Ii'\EL.-l\lirad
esos cuarteles de las aves,
los grupos de cuadnipedos, los lagos,
de peces incansables en sus jiros
i belles a porfia. De los centres
se elevan surtidores que parecen
cual pequefias palmeras cristalinas.
lUirad ese primado de los siervos
al servicio del dueiio intelijente ..
Enyesto, que hermoso es, i que cumplido
muestra su continente, Rije el pueblo
de oranges i traviesos que sus faenas
cumpleu ya, descargando de las ramas
1,1 fruta demaelada.
VI.
- Si, ved al prlmado, el mas astute
entre toiles los siervos destinados
al servicio de dioses, En su bulto,
casl se les parece, Rie i habla!
SATA:\.-El Ultimo cslabon de la cadena
en progresion organlca de seres ....
Mas entre el hombre i el hai un abismo ....
£1 soplo de Jehovah que dijo: Hagamos.
Ultima piedra de pirame viva,
sobre que el pie del hombre se reposa,
Remeda su habla, imita i obedece
a los dioses del polvo .... A su duefio
es et mas semejante !
BELIAL
a Salan.
BELIAL.
-Ser-pi'cnte ....
Estudiernos su lnstlnto ! Oja!;\ pueda
servir a nuestro empeiio....
VII.
TERRAEL-l\1irad alii los tr01105, de zag ales!
~Amarcl.
-105ronduciendo cl ganado .•.. Los querubes :
Salud cultivadores
que besais las espigas i las uvas!
AR;IIAllEL.- Los rostros encendidos .•• Ofd sus himnos,
Cono -Enel misterio son nuestras labores!
~e
Traednos oliva i mirtos
1uerubes'i ramas de la encina con laureles;
i al pampano i espigas
rodeemos de gulrnaldas.
-I al SOli de nuestras liras,
i triangulos i sistros, reverentes,
bailemos de alegria.
- Alcemos profecta:
i cante nuestra lengua el sacramento.
De Adonai escondido!
.
-I mas i mas guimaldas,
colguemos de las ramas,
del arbol de la villa.
- Coronemos sus flores con espigas
icon uvas de parra ....
YIlI.
Til que haees Edenel?
EDI'NEL.-Reparto mis decurias de guardianes
que impidan a cuadrupedos inquietos,
los !irnites propasen, i, a las aves
alejen con sus cetros.
AMNEL.- Del lugar del misterio? No resisto.
T£RRAEL.-Visitando 105 6rbes alia viene
nuestro gran BaraquieI. A Soel abraza,
i nos miran, i Began.
BARAQUlEL.- En donde estan los reyes
TEliRAEL.-
del eden bendecide?
EDENEL.-Que yo los mostrare, pero seguidme
pisando, cual viadores, sus caminos.
BEJTAEL.
-Los sotos, que os parecenr
-t06Sobre envestas columnas i ramaies,
descansan las techumbres primorosas,
tormadas por la ramas
de cien enredaderas, que maiiosas
se buscan por los aires i se enlazan
i forman bovedajes
deeorando
con sus tlOfesi frutos
pomposos eortinajes i festones.
HAHAQuEL.-Sublime arqutteetura, i su modele.
EIlE:'iEL-Entrc sus mismos [uegos 13celebran
desde la rama predileeta i nidos,
ruiseiiores, alondras i turpiales,
Es muelle el pavimente,
I son dulces las sombras,
i e~ el ambicnte tibia, emhalsamado,
per laureles i azares i recedas.
BAll,\QUEL.-I como desorihir tantos eneantos,
que salieron ayer del pensamiento
del Dies de las bellezas i armonlas ?
Sobre un grana de arena me llevara,
la pareja-anmoa-l no he aeabado
de estudiar armoniasineomprensibles,
i balbuzco esclamando: i Oh sus obras !
"ltlldill1Aqui, Jehovah, refunde mas portentos,
,h,
que
on la amplitud • inmensa yaesntamos
nrnzos nl
"I,". de su obra de los cielos. En cada obra
ostenta su saber omnipotente!
AMAREL.-Ved la Fuente que so alza basta las nubes.
i esparce en rededor temblantes ramas.' .. {
fhHAQUEL.-j La palmera hechicera!
Sf, la veamos.
TEIIIUEL. -En
parte nos la oeulta dense velo.
Edenel, con tu cetro de Saflro,
ruanda a tus tronos-niiios, que en su iuego,
de ir i venir festivos, en su jiro
cada uno quite i lleve en raudo vuelo
un copo de esa niebla i la conduzca
!I"jos, 0 al mar. 0 al cielo.
51"
-101BA\lAI!UEL.-Sublimo la vision!
Esa columna
colosal, temblorosa i transparente
parece a las del Trooo! Que armoniosa!
su ruido cual de inmensa eatarata ....
Ved aqui, cua1 reparte sus ramaies
que caven retoreides
por las' auras mecidos: ....
,\M,\REL.
r,nlrnn.!
-
Vamos centro>
Al retledor de la unica coluna,
que so alza de entre rocas de esmerakl»
la boveda i parcdes transnarentnn,
paisajes en reeder entre iris hellos!
O ideales panoramas! Bendigamos !
!':DE"iEL.-Mas, ved, 01 pavimento,
acopia los mariscos reteiiidos
por 01 plncel que dibuj6 la aurora.
\)!.\IEL.-I ved aqui los antros en que sc umlen,
repartiendose en cuatro los raudales
que inchen las cunas de escondidos rios,
que nacen no mui lejos en las gradas
por puntos contrapuestos; recorriendo,
la campiiia i Uegando hasta los muros, ,
so deslizan ruidosos, en cascades.
B.\[I..QrIEL.-Perciho 0101' de incicnso!
EnE~;EL.- Vienc de un montecito en que las 1)1l;!~
rodean ara sagrada
a Jehovah consagrada.
•
IX.
TF.R\lAEL.-Ved alia la apaoheta en que rebrilt,
fa roca del altar .... de nuestras frcntes
quitemos los deademas,
BAR.\QUlEL.- Sobre el altar mirando estoi guirnaku.
de flares cscojidas i pirames
de Irutas i reclnas i de inciensos ....
l'~DE~EL.-Losreyes, alIi vienen!
-108De Adame! i de Evael, los distinguimos,
por las grandiosas alas recojidas.
RARAQCIEL.-Vestidos cual nosotros con estola
i ropaies de luz de las alturas? !
GABl\lEL.-Si, son hijos de Abba e imajcn suya:
i a semejanza de Adonai en uno.
MIGl:EL.-El misterio profundo!
En ese Adam varon i la varona,
se complace; que en ellos ya se encierra:
Adam-all, (t) ados orijinales,
prototipos de gracia i escojidos.
Estes a semejanza! j Oh, su gloria!
Precselsas profecias de nuestros REYES
que de ellos naceran lien os los tiempos.
(~ABl\lEL.-ADO:NAI i la VIRJEN suspirados,
que por ellos las lides sostuvimos.
SEATlEL.-La humanidad es trono de su mente;
que :injeles son, en cuerpos reposados.
Los vcmos ataviados
con celic os vestidos; i alma ciencia
rodea su cien que espera la corona.
De su aureola tambien un lampo suue
difundido hasta el cielo;
o es el rastro de luz que se deiaron
al bajar a este sueloz
CORO. '-En
el santuario exelso
i aqul rodeando el ara proclamemos,
que en sus obras ELOHE se ostenta bueno!
BARAQUIEL.-Hedlos alii estaciados!
Que cabezas aquellas, que guedejas l
Solo la luz del trono saciar pucde
de ese varon la negra cabellera.
tl) Adam-ah: -Adam signifiea, tierra roja; i ab, espletivo, manificsta alguna cose mas lejos 0 de la parte de
alia: es deeir: de Adam, toda la humanidad. Asi, en el jenesis orijinal, estan eonsignados grandee dogmas, profundas verdades, en la sola manera de usar las palabras.
-109I en su frente de esferica blancura
resaltan aun dos arcos de negrura,
sobre rasgados ojos que se guardan
circulos slntilantes, en que abarca
el globo que le ha dado en Seiiorlo,
Podorosa mirada que contempla
bellezas de los 6rbes. Cual coluna
reposa Sll nariz sobre esc beso
que oculta su tesoro. Su apostura
escuchando respuestas a preguntas
quc a sus hermanos haec cual mas sabios,
es grave i es solemne.
IV.FAEL-Quc hermosa nuestra hennana!
Su eabellera de oro como un manto
que arrastra por la grama majestuoso,
i lucen las guedejas rot, que iuega
entre sus manos de rosada nieve,
Una pirsme tie oro me parece!
Sobre adorno a su tunica ha tormado
de sus mismas madejas, i en su cinto,
rodea precio~a banda:
i que agregar a toda su bcllcza?
COIlO. -Salud,
pareja hermosa
que nos dareis al Cielo Seberanos !
RIRAQUlEL.-Alza tu velo virjinal esposa!
Bubicunda tu faz como un sol brilla,
Cranadas vi yo abiertas que se guardan,
el carmin difundido en tus mejillas.
En tu mirar encanto se -atesora.
-Su mente al decender del alto cielo,
al pasarel azur del flrmamento,
tom6 su eolorido de elcmento
para tenirpupilas, dos esferas,
que en sus ojos se muestran hccliiccras.
SE \TIEL. - Varona hija de Abba, muestra til rostro
:11 pueblo del eden, eres SII reina.
Las aves orgnltosas, a tn paso,
Ah\HEL.
-HO-
escuchar tu acento, en dukes trinos,
remedau tus palabras,
lh!\AQLlf.L.-Oesata el sello de tu noble mente,
derrama de tus labios la dulzura,
ltM'.\EL.-AHi cabe el altar esta. tu lira
espcrando tus himnos.
Lucid sabre la grama la blaneura
de los pies que te lleven hasta el ara.
TEI\RAEL.-llija de Dios, que hermosos son Ius pasos.
Malll'e de nuestros Heyes,
esas Ilores que pisas se levantan
i la orla besan de tu blonde manto.
CHI£I..-Muestra tu rostro, al lado ese cabello !
que ya pudor te ensefia que es tu velo:
En tu justieia, celiea hermosura,
anuncias a la Reina de dulzura.
BARAQlJlEL.-Esprese ya tu labio,de tu mente,
los preclosos tesoros, aun sellados.
,11
X.
EllE:\£L.-l\:os Haman al altar i pr'6StlfOSOS,
que es la nora de visita. En la altura,
del carro de Jehovah suenan las ruedas.
Ejercitos preceden, i los tronos,
se acodan en las nubes, i tID los aires,
sacudcn los panderos i repican
los triangulos senores. El inolenso :
Pronto que Sabaoth llega l
Descolgad de las ramas armoniosas
del soto consagrado, arpas i liras,
trompetas i atabales •.•. presto: listos !
Cono. -Xo podemos cantar sobre la tierra
el trisajio de triunfos, porque faltan
sus Iides i sus pruebas,
MlClEL.-Pero decid .comnlgo:
Inescrutables, On Senor, tus julcios;
secretes i cscondidos tus caminos!
-Hf-
log cietos se incIinan i aparece
In gloria llc Jehovah!
~:LVARO;>l.-Ab1J:1 a ti, rendlmos nnestrns mentes.
Las piras arden leiios 0101'0505;
e lnciensos te ofrecemos i presentes,
de vuestros mismos dones.
Mis berman os, \lOS muestran obsequiosos,
el p:lmpaoo i In esplga: i de luego,
los rodeamos lie frutos delieiosos.
Nos dicen para u, las hendiciones:
i Alabam~a a Atlonai ! Baje III fuego !
Consuma nuestra ofrend a; i nuestro ruego,
que qui eras para TI, los cerazones.
LA VAtlON.' •.••.••Bendito Abba !... El sol esplondoroso,
al nacer, at ponerse;~.edio via,
te lieudice sumisol ardoroso.
Cual rueda de tti earro siempre jira,
13ARAQl:IEL.-I
Heno de maje~tad'como mi esposo;
i II los hijo5-de otras selvas-luz envfa;
i a otras aves-i a otros peees-vida inspira:
los enseiia a bendeelr,
.
.1la lun~-~;uave i ~tlJ'1l~9!l:~ sembras:
lei paratso-te bendiga-eonttomas:
i la aurora con 5\1 reir.
XI.
EDENEL.-Todo bajo su mano sa embellecc.
De~tameb."
... ~o olicioso i reverente,
dirij~labore~
de cultura
que c\lmplen del [ardin a la hermosurn.
Las plazueletas, gradcrias i calles,
los lagos, los cuarteles, el aprisco;
nada se escapa a su atenelon i esmero,
que calla dia de su existir divino,
les parece el primero.
A:.lNEL.-Con
sencilla guirnalda de jazmines.
-H2segulda de sus aves predilectas,
de parejas domesticas i oranges,
recorre los [ardines,
sonriendo a todo, i drdenes selectas
les da a sus siervos con graeiosos labios,
que comprenden i cumplen, como sahlos.:
TERRAEL-I al deccndcr por la inclinada gratia
aEd/o/l. ve eststlco a su hermano, que, asombrado,
del eufrates contempla la cascada:
i se pone •••. quedito .••• hasta
5\1
tado ....
ella tarnbien se estasia i de repente,
Prorrumpc en bendiciones! A su acento ....
l\Iirala entre sus brazos i sus besos !
sus rizos de oro ide ebano confunden .••.
i 011su amor es dulcislmo-escuchemos:
ELLA. -- i Tienes en tus pupilas ... una IUJE~!
tL. -La tuya j 0 mui amada !
quicro verme tambien en tus esferas
mas azules que el cielo ...• i Ob, .el rnismo !
ELLA. -I
yo viendome estoi .... Si! la mlsma !
Esplicame pOI' qne t.... Abba bend ito !
Me oijo que te amara. Te amo mucho !
EI.. -I a mt tambien me dijo: que te amara.
ELL,\.. -ePues dame i tonia besos i escuclradme:
l\li hermoso i deleitable l Ramillete,
que yo forme de cipro i lie jazmines
i puse sobre el ara cl mismo dta
que naei a tus amores i alegria !
f~L. -I til eres para lUi eden seUado,
i amable i mui graeiosa amlga mia !
ELLA. Til si hermano mio, el agraciado,
esposo para mi, i yo, til amada.
A~llos.-Dc flores i entre musgos nuestro lecho,
i en pompa de festones i cortinas,
EOEXEL.-I
i artesonado de cipres i mirto,
i por do quiera flores,
i aromas i armonias.
-H3~~i,LA.
-ArruUan i cobijan nuestra
CUIl:l •••• ,
E!..
-Que aqut de do saliste, reclinada,
te aduermes! i 0 amada :
E.L\. -Plies toma i dadme besos i escuchadme
que nos traigan aflU! nuestro banquete?
AI/:i cabe la fuentc deje piras,
de frutassque elcj! para mi amado.
ella piiia aromosa i las granadas,
i platano i los nigos ... si tli quieres?
Que Se cuctguc de nqui de estas palmeras
nuestra cum de mimbres.
h.
-!\lanoa i se !wga,
10 que tu labio diga.
XII.
en ese lago: que os parece
'd~n11.11csus graciosos juegns en las ondas?
f:DE~EL.-Jemelos de su parto ayer nacidos:
los' pequenue!os juegan, 0 se estasian
A~L\REL-Vedlos
a
rilldl~#
homenajede sus hlmnos,
TERRAEL.-Q~lfitparece el banquete?
Los siervos ohsequiosos van forman.to
pitas i nuevas pirasi tle escojidas
i delioiosas fruWl. Llnacl mismo
asoma en cl oriente por mirarlos.
EHEL -Oil, rendid bendiciones, que, ineontables
,,fa
i mui sabrosas i fragantes Irutas
r~n",
previno a vuestros labios, menos una.
Solo esa esta prohibida; que malicia
encierra tan funesta, que comiendo,
quedarws'arruinallos:
como bcstias
pe~.:~t~
el polvo. Vuestros OJ(l~,
defiiti!il,lfUedafian tan solo viendo
la lumbrc de esc sol, que el firmamento
serla un espeso velo, Est.in :lhOI':l
':!lc~tl'a mente todas las creaoones,
I.].
l"l
-fU-
tal como a nos, patentes ... pero .entonces
las armonias de mundos i creaturas,
tras el velo, veriais como apagadas,
I men ester seria que tus herman os,
que ahora mirais alzarse hasta el gran Trone.
i eseuchais como a tales ... \ Dios mismo!
tornasen para hablaros, vuestras ruinas.
Ni penseis en mirarla, •.[amas, nunca!
[LXAEL.-Hedlos ahi en su cuna, custodindos
por sus perros \ oranges, i mecidos,
i en Sll lecho de mimbres suspendidos,
Dormid pareja hermosa:
Que nunca el aquilou rebrame airado .....
Cual viera en mls visiones .....
... Sacerdotisa del eden, til acento
salud-a p la aurora i despierta
los gorjeos de las aves. I tu esposo
te imita i se prosterna ante Elohe Sumo.
Salveos Dios i salud en Ia justicia.
Hijos de Abba, principle de sWlQoncs.
Saint! pareja hermosa a seQlejeiJea
de
SUH.
\lOS ECSELSOS REYES•.
:-
-8alud reina del mundQ, en til lnoceueia,
a irnajen de otra REINA i soberana,
de latierra i los eielos.
Y sacudo la ejida en rni braze
para alumbrar tus pasos... Si, recoje,
r-acopia los aromas, los iuciensos,
10 bello todo que tus ojos miren,
i ofrendalo en el ara.
Ensefia a tus orangos, cariiiosa,
a formar de los lenos olorosos
las piras que encendidas al destello,
ardan perpetuas a Jehovah Supremo.
Convlerte tu verjel en temple; i mira:
sea la piedad tu escudo i Iortateza,
que enenngo teneis tenaz, adusto;
-115-
de tu justicia, un emulo terrible.
Aveja intelijente, acopiate himnos,
1 vasos e instrumentos que tus reinos.
te ofrecen a porfta,
para uses del altar i de la vida.
E\"AI L -I preparaos a pruebas,
en uso de los dones i albedrlo.
. En los areanos no querais ser sabia,
que solo Bios penetra en los futures.
XIIl.
Tsn
la isla se han reunido .....
De las piedras del crater se han lahrado
un trono i las eurules i se -sientan.
Es ex-Luzbel quien nabla:
BEL:EllG.-Que Satan nos lie -euenta de SII encargu
SAT .x. -I
que sabre deeir? Ha superado
en sus obras de polvo los encantos,
de los celieos orbes i el empireo.
Desde tOd05 los globes, los guardianes,
lin hinmo eterno Ie alzan hasta el trono
La tierra es ~I objeto de los cielos.
i.!ll{~ mueho ... si EI visitasus
aromas?
Ni se desdeiian lie alternar en faenas,
tAEL aAllarel.-En
A~"\i\EL,-
con los siervos-orangos de esos dioses
que ha alzado ante los mundos i los sigler.
como obetiseos llenos de misterios,
de enigmas mui secretes de erencionede pueblos ... Hevestidos con ropaies
de reyes i primados de una estirpe
de Nombres inmcrtales ... ,.
A~TA.RTE
in Ih'j",
-Lo
digo yu.
que se cnlle! veyente de futures .....
BI LCEIIC.-AI
S:L\:'\.
fondo del intento.
-Si, plies oidme.
~o ha perdido ocasion mi atrevimiento,
-ff6-
de rastrear los secretes de sus dones;
que en su misma carrosa! han vlsitado
de polo a polo el globo; i conocido,
una a una sus zonas, los tesoros,
profeticos destinos ... he aqui-mapa, (Ie muestra.]
de todo 10 que os digo ... Ved esta isla;
i escrito, 10 que de e11aso dijeron.
No basto solo, a tantas atenciones.
c:C6rno indagar de comphcadas obras,
los ocultos resortes i SU" fines;
las armonias i enlaces de ese todo,
que sirve de escabel a la creatura
que perreccrona mas i mas, vevendo
haeer de ellos su temple ... su 'sagrario?
l'tIOLOc colirico·_A la cuestion, que quieres?
SATA!'.
-:Avlldadol'~
Un [enio como ttl, de mente in mensa;
de poder infinito ... Yo he escojido
al prin.ado lie astucia entre las bestias.
Luzbel, yo repare que la varona,
a I~ pequeiia ol'al%0 que naciera,
esta aflclouada ... Evael corrljc .....
He aqui, esclame: principle de esperenza.
Si, tal vez, este SCI' organizado .....
i en Ella el corazon •.. porque su mente;
imposiblel lnstruidos en areanos .....
MOLOc.-~lirad, os doi industria,
en la fruta
que la orange se coma,
penetra ttl en bocado hasta su pecho;
estudia cl mecanlsmo de su vida,
iprueba a obrar en ella, i esta heche.
SATA~.-Eso que burla piensas, he cumplldo ••...
. BELcEBlJ.-Sella, plies, til secrete lrasta que os llame,
No sea que los del cielo 10 comprendan.
TERRAEL ~ En 1a mente de incredulos Dios sella (1)
ilAmarel.
secretes de justicia, porque quiere
1) Conclucit enim Deus omnia. in incredulitate, ut
omnia rnisereatur , ~a~~Pallia '/,./ Itom, Cap. Xl, 't., 32.
-Hi-
eiercer su piedad con los probados.
ell tempestad de penas i dolores •.
XIV.
Adam emplea en labores
con azadas i bieldo i rejas de oro
los fuertes servidorcs.
Cultiva los cuartelcs en que el grana
POl' su esmero sera rico tesoro.
E idea ya los vcrjeles i detales,
para nuevas pareias de inmortales.
l\~IAREL.-Multiplica la aveja sus palacios,
la hormiga en la llanura sus aduares,
las aves inismas redondean sus nidos
a su imajen. Asi el hombre columnas,
organico edificio ... Templo ... Torre .....
Brilla en su trente el alto pensamiento.
A imajen del Creador, pero, creatura,
.
no es decir como I':L,-SEA-i quedar heche
Necesita tnstrumentos ... Sea su mana
artifice de todos:
TERR\EL.-
i por diversos modes,
A[)A~I
ala 13·
rena.
escojite los medics a su intento.
-(n templo i un palacio!
Una Torre al Sublime consagrada;
que emule de la fnente la grosura
i hi venza en la m.ijla de su altura!
VAROSA.
--1\Iis tesoros te ofrezeo. Que mis nores
adornen por do quiera tus creaciones.
XY.
En medic de la llama se les muestra
Ahora como un Anciano ... Abba: Abba'
Otra como Adonai que al!;i nos dijo.
TERlUEL -
a tlml
"La Paz avos, amigos del esposo.....
-118clanran: l.nijenito! SlI Verbo:
Tambjen, J6VCD dulcishno de aspecto,
iUS vestidos de nieve sobre llamas,
con grandes alas i una aureola de iris,
i en SlI diestra eual cetro siete lampos,
a este adoran Eload, clamando: 0 Santo!
Paracleto de Dios! I, que EL es t;J\O,
confiesan cual nosotros.· Del arcane
tan solo esta scllado
para ellos el futuro.
i't:\.\EL.-Los rodea su enemigo entre las sombras,
t
Lo he visto contemplarlos en su sueiio,
i leido yo en su mente los designlos
que se piensa, terribles eo su dana,
EOE:\EL.-Sopie el austro de aurora i que se lleve
t:l humo de las ptras renovadas
t- en las caiias del Tigris se despierten
suavislmas i dulces armomas. (1)
BAlUQLlEL.-Quien aquel es con alas de esmeralda,
aldas lie cinto icon su manto gayo
bordado enel el plano-de mares i reiiones?
De doradas espigas trae diadema
i su. eetro lie encina cual cayado?
EV.\EL.- Un poder es, del 001'0 Potestades.
SII hrillante plateada cabellera
I su harha de nieve 10 demnestran.
ilc la tierra custodio .•es TerraeI.
XYI.
TEklL\EL-Ya conoceis, 0 Adam, tu imperio.
,Ad,",. En alas de los vientos, en carrosa,
iIi Recordarnos
haber leido,
qUtl
hui unos cafiavera-
ies, cuyas callas de ditintos calibres, qu<;~an agujercadas
poi; la caida de los bretones lateralea.
}1aJlcas flautas que,
~(~l'I(hs por Jus nquilones, jimcn melaneolicaa arrnonias.
-119cual hijos de Jehovah, os he mo~tI"L10,
del mal' i eontinentes los desiertos,
misterios i secretos de reiiones,
Algun lugar oculta maravillas,
dignas de vuestros himnos. Seguin, vmuos
... Ilemos llegado. La varona,
quitad esc guirnakla de las sienes
i
al suelo Ie arrojad porque es
mill S31J1(,
Ved aquella colina?
esui como este suelo, reservada
,j futures
deeretos.
Jerusalen llamad aqui, esta piedra,
sobre ella edi8cad la Tone ecselsa
consagrada al Senor.
La tierra te dara de sus tesoros;
los marmoles ... Penetremos la nube:
Ved un valle.' EI jardin, que os parecer
Me tnirais? De tanta maravilla
pedis esplicacionl Sen taos i oidme.
Ya comprendcls que pes a el Ilrmament«
sobre el agua del mar, que pOI' ocultas
redes de tubes-de antros complicados,
la salobre onda deja su amargura
i es empujada-resurtiendo
dulce
con tal violencia que alzase en coluna
buscando su nivel entre las nubes;
en tal caudal que su abundancia llena
las anclnsimas cunas de sus hijos:
01 gehon i tlson, ellfl'3tes i tigris.
De semeiante modo los metales,
POl' ocultisimas trayectorias
-us mas lucidos atomos etercos
POl' lilt calor oeulto sublimados
levaman hasta aqul.r.i son palmeras
! arbustos,
plantas, gramas relucientes: (I)
!I i Los quimicos recordaran el arbol dIe' liana
d('
-120He cad a palma, ahora, tom a un truto,
I, hed ahi Bejtael deos una planta; (1)
los podreis manejar con vuestra mane.
Formad, pues, una vara;
la cuhriras de inciensos i en presente
la pondras sobre el ara.
Cuando el fuego decienda, tomu el cerro,
Que al braze del varon esta contlado.
Delinead en los marmoles, vuestra obra
quedara trabajada.
Con cl i fe, rernovereis rnontailas,
cuanto mas las labores a distancias
i a la altura en que fueren necesarias?
l\Iejor que el argamasa el pulimen to;
i el incienso i recinas olorosas
en la adhesion de p6rfidos i [aspes,
hojas, flores i frutos; de estas selvas:
con que adornad los anchos pedestales,
columnas i cornisas i fest ones.
AusHiamos tus obras
consagradas a Dios, en EI contlados.
de
dadle homenaje,
adoracion de amor i de obedieneia.
No 10 olvidad, serets enaltecidos
si sabios con temor sabeis ser sobrios.
Fe
XVJI .
De'una en otra metalloa palmera
la simetria distinta, i la hechicera
variedad de follajes, flores, frutos,
. EUEl'lF.L.-
riqutsimos remedos vejetales
de mezclas i purlsimos metales
cI todo i cada parte entusiasrnados
11) Hai la crcencia que una planta hace rnanejables
los metales.
-121admiran.
Oil, los prados
s granas que cual tlores
os diamantes i esmeraldas
mbeantes i colores:
uente tambien de plata fluida.
a secreusima dejando
s i semanas, meses i los Sigl05
con senates perpetuas seiialados.
Los vientos del Senor en los follajes
dcspiertan armonias que en nuestras lirasatremos ya'copiar con beudiciones.
EII:'~EI..--Este lugar de encanto! que huyo el veto!
que la nube ocultaba los prodijios
riquisimo tesoro de sus hljos,
Que barrunten POl' ellos los del cielo.
TEr.nAEL-Quedense alia los huertos i [ardinede nidos de las aves i vlvieutes,
que es aqui la morada de los reyes
el Ingar de delicias i armomas.
Un temple se alee aqui; para lSI, palacio
i ~lIa sobre la piedra la alta Torre
monumento a su alianza, el testimonio
perpetuo de su pacto con et cielo.
Del Hijo con el Padre:
XVIlI.
SAlA'i -l'tlirad aqnt esta silla transparente
a Bdial que briUa con los iris de la aurora
~:I'I~jsobre roca~ que muestran los topaclos,
"f.Ugu.
.
erisolltos, jacmtos
1
carbuncles .....
--Es el trono de Dios sobre la tierra'
senternonos en el?
-Heliraos bestia:
Suhre el trono de Adam uadie se sienta
RELI.\L.--Asi! :HIUi en la tierra son los dioses
a imajen del eterno i semejanza,
EIJE'iEL.
-122cual reyes! soberanost
~ATAx.-l\Iiremosla, es precis
tras de ella se lerantan,
que estienden i se cambia
al laurel semeisnteesaoe
i a la oliva con frutos-m de p
I forman bovedaie deallO soflo!
-Triunfos! trlunfes de amor se signiflcan:
-Perpetuidad de imperio si son fieles!
Oigamos a Terraet 10 que se dice.
TEI\I\AEL.-EI
trono, <lignode ettos: tendran cerro
La gran sabidurta, la multiforme,
Artifice de todo, los Intcia
en la virtud de todas las creaturas.
Los sublimes seeretos de los orbes
que admiran-les revela;
con intuieion de proteetas educa
a sus hijos Abba. Los inefables
Arcanos de su ser, les eomunica.
Se acerea pues un rna de prueba i lides.
AII.i a Nos vlslto i de repente,
Nos prob6, i a carla nno; Eloim Justo .....
Grill" ,Ie -Eloim,
Eloim es Justo! Nos permita
I."rango Iidiar con estes dioses de 8U polvo:
XIX.
-Llegastes, 0 dia fausto!
EI varon con Stl cetro i la varona
con Stl lira, de aquellas del Santuario,
la misma con que Evael alza sus himnos,
vcdlos en la colina!
TElU\AEL.-En dulce metro, en armonia sus voces.
al son de alzada lira,
las obras del Creador en los seis dia:;!
'Irina su plectro i ella sola cants.
Cuanilo calla su VOl, esas paimeras,
SOEL.
-123dle~ltlas DOl' el vienio,
.ntentan 'perpetual' su dulce acento.
~n la Ohra prilllojenita que se alz~
J 1;\ gterta de Abba el poderoso,
II poner cada piedra en el clmiento,
Ull huuno le dedica profetisa
COil palabras selladas,
LAOIlA:<;GO-Cuales son sus destines
·st!am,l.
si a estes principios ellos eorrespondanr •
•• ,S.! i si fleles a Dios, alli esta pronto
ElJEXEL--
•f;'a,:
l'I arbol de la vida,
a cerrarse sou flor en la primicia
dt~ fruto bendeeido que en el ara
se queme con mciensos:
i mil i mil said ran sobre sus l'U1lH18
V..l
para ellinaje de inmortales-santo.
TERRAEL..-En las primeras pruehas, han venculo.
Si triunfan la tercera, oid 011 cielos!
Abba Ies dara CI mismo de esc [ruto
Pefeetos en SoU ser i ya impecables,
Padres seran entonces, cocreadores,
tie un Iinaje de luz, Aqui viadores,
I ell su lucha tenaz con las tinieblas
merec.endo su premio lie justtcia,
-ubiran a habitar los belles orbes
( espcrar a Adonal que gloriftca,
Los grandes padres de la tlerra henchida
Ie a~jeles-hom~res.cual
sus padres tieles
suunsas las paslOoos a 13 regla
primordial ver~
libres de la igD()fIIIaia i de los males
que oprhnen it sobetbio
esperarsn aqui liasta que Ileguen
.Los Jteyes predllcetos/
Como Ella (\el Varon, asi en los tiempos,
d\l 1,1Virjen-ec-simia el Verbo-Etemo
"';lCe";! tie 5i mismo-sumo oriente
-12i-
£1 Sol de la Justicia!
Glo\'ific3dor de Anjeles i hombres!
Cumplird 511 miston de ecselsa gloria
i subira a su Abba Padre perfecto
con las primlcias de los orbes todos
hasta el paraiso celestial modele
de la creacion visible.
Estes son los profeucos destines
de Adam i de sus hijos en justlcia.
Empero, si los Padres, ofendiendo
al Dios de Santidad-se haeen indtguos
de ser su semejanza ... Ellos e hijos!
\IL\~\EL.-Sellelllos en el labio los futures/
xx.
~OEL.
-Siete alios se han marcado. Velos de oro
ocultan all~i en su oriente taz de aurora
del dia en que se decidan los destines,
de dos eternidades .• .I se sientan
en su trono de rei. Enaltecidos,
remembran los principles
de los primeros dias-semana de aiios"'i en ellos tantas obras, on, la Torre,
los muros, el palacio, las estatuas,
El temple transparente, i 01 acopio
de todas las hellezas minerales
mariscos ... en piramides i cones;
I en columnas escrttos santos himnos,
i en himnos los princtpios de las cieucias,
i eu 11imn05 de las artes, fijas reglas.
I escritos en las l:ipidas del temple
ta historia dia par dia para recuerdo .....
Ulnael, por que tan pronto?
I.:L:'UEL.-
Ved en la isla? .
SOEL.-jEx-Luzbel,
sus lejiones en cousejo?
V!.\"AF.I..-Oigamos a Satan 10 que perora,
-12~:-l\T,\'i.- ... 1 acaban de sentarse en esa silla
que a im;ijen de la tuya-de primado
en la tierra se ideo para sus dioses.
De esa a 13 tuya, no hal sino un paso.
se sentaran, los sentara en tu solio,
Recuerda que en el Libra del destine
eserito yoI' Belial, no hai providenciasino seiiales de funesto augurio
i a nuestro intento, prosperas que pocas!
Procsimo esui cl momenta lie su gloria.
Luchemos, [lues, rorcemos los presajio-Dejadme aun esta vez, que yo suba a EI.
E£lI.\L.- De nuestro arrojo pende Ia victoria.
SOEL. La Irente roja del Dragon les lanza
rayos de enojo i huyen .....
D.\llAQUEL..-De Abba cl gran conseio est.i reuni.l«
i nos muestra a sus hijos.
sus himnos, (ante .\05 llegado
<:1cumplimiento de escondido arcane.
SoE'" -- I \lega Satanael, que dice osado?
S\T\'i.-Si:
del paraiso vengo.
I he visto a nuestros dioses.
,_ Que m_u~ho.q~le Adam se.~.~Iorilicad(i~
Si, permitid Eloim I que allljido .....
Tal \'('1:, i POl' SII lal.Jio bendccido!
DIeS -Enmenllare
sus ruinas,
a los !ifl~ fsririllls. A quien daria Razon de mis picdalle<!
" S.II'._
Del tiempo os di los siglos
cuidado con su vida,
COllO. -Ay!
que a la tierra ya Satan deciende
DWS.-Old
con ira grande porque cl plazo es
COrio.
XXI.
que se deja caer su varu de oro:
que los que son DO separadosr
La reina del eden, por que suspira?
LLHEI..-POr
POI'
-i2G-
(Juc sucede en el temple? Se ha apagauc
su Limpara perpetua? Oigo voces,
de duda i de blasfemias: t;na bestial
TElIiL\EL - De nuevo Satan as alla, al averno,
:'Amarr!. i a Belcebu da cuenta de su encargo.
SATAXAs.-LograLio he dividirlos. La varona
~ 5U modo se esplica las palabras
que salen de los labios de ta orange.
Palideci6, que, viendo que eomiera
lie la fruta prohibida ... osperaba
acaso que murieta, i, eojiendo
en su mano la poma percibiendo
su vagoroso aroma Sl1S destines
quiere saber i leer en los futuros.
Del varon ya se oculta. El que la ama,
en Ia ocasion, pOF ella, pondra el alma.
BELlAL.-·Lucifer, esta es la hora!
o [amas, el poder de las tinieblas!
:\)IAREL.-[ tiembla Lucifer ... temen sus tuertes ....
Besuelto empero, en el eden sc muestra:
(>[ mismo en esa orange;
Belial i Satanas en la culehra.
XXII.
E'lE:\EL.-Hija de Abba, a donde?
Eneendamos las piras apagadas.
E\'AEL.-Subamos a la tone i adoremos.
Ved que la luna en la mitad del eielo
aureola triple luce en iris belles.
EIlE~EL.-Aspirad los aromas
batides POl' las auras de Ia aurora.
i~\'AEL.-Domad cl apetito cual seiiora.
;[ mnrchas adelante?
ELL".
-Oh, es la nora:
EnE\.. -Varona? ncteneos~
ELI \
-Paso, adelante:
-t2i-
EV.\i:L.-Mil'a que tus hermanos te ahandonan
Acordaos de los himnos'
ELLA.
-Adelant~!
Cone. -Perdon, piedad, Abba-Pa'dre, piedades!
que ignora 10 que se haee!
XXIIl.
{'L"AEL.-Ha
llegado hasta el arhol,
i el Dragon aparece i Ie repite:
LrcIFi-:n.-·Yo tambien he comido,
n la
i qlh~ me ha sucedido?
10 contempla:
Si en el brute produce intelijencia,
eomiendo til, veras en cl futuro.
De condicion mejor corned cl fruto
Dioses sereis sabiendo el mal i bienes.
\lue de morlr? De ninguna manera'
En 11 ignorancia os quierc,
Uuit're SCI' solo Dios i que vosotros,
ni sepals, siquiera, cual nosotros.
Esta es 13.hora final i si ella pasa .....
L\ .TI.Er.II.\.-DcvOI arc los frutos i las flores ..
i buscarc sus raices que 10 alumbrc
rl sol marchito i caklo: .. i 1.1 ciencia.. ...
·r,lll~
XXIV.
COl\o.-Ci,~los! come! se agosla su hermosura/
i tiernbla i cae al suelo!
~:\',\EL•.::..-Que intentas, Lucifer! La hotlarr
Es a imdjen de Dios i a semejanza
de Nuestra Gran Seiiora. Miguel vicne!
TEllIIAEL.--A
su pesar la bestia s(' contiene.
XX".
?thGl'EI..-·E\
eielo un A: ~suspire! lima el muniJo ~
-t28De Adam falta la prueha.
T£nRAEL.-~Iiralo all;! que absorto!
AUAM.-OUC sucedeos, 0 tierra? 0, en cl cielo:
Algo profundo! Oigo!..un jcmido!
I yo mismo ... estoi espavecido .....
Abba esta enolado:
La Varona hapecado/
Acaso en su petigro la abandono?
!\IIGl'EL.- Teneos' Adam?
ADA~I.-La varona perecc:
(1)
ADA:IIEL.-l\O!
-Si! ... Ella .....
VAIIOX.
COIlO.
-I
todo esta cuniplido '
XXVI.
ADA~I.-Hcrmana mia! en tl6ndc?
~o a~i caida ell el suelo/ i que ha sidor
EUA.-La serpiente no muere:
[ yo pOI'
AD.\~I retreeediende.
un bocado, ....
-iEI
prohlbidol!'
ELLA.-Sit Ay~ Morir: al cmpezar la vida.
Sieuto la muerte, ml alma destallece.
SATA:'l.-Yaron~ corn cd 0 morira tu hermann/
Son sus fines menguados?
ELLA,
EL os nma:
Ellihro del Destino: ....
-Amado esposo: si comeis no mucro!
~o! no C0ll1a5~Adam! Que \'0 perezca:
Dios as dara otra hermann .. :No! no comas!
Dios ... cl abismo ... i la amo ... no perczca!
Mira(l aquf: t~ salvo: traed del fruto! (tome)
IHIFEIl.- Adam! que cs? cl pecado!
De 51/ linajc no sera ya el vcrbo!
MU;l'EL.-Custodios!
Despojadlos. Esa estola
AnA~I.-
(Ij Este-No! neccsitaria un libro , peru ay ' para qUIumtns ]ilgrimas
sobre tan las ruinast
-129esos mantes i tunieas guardadles.
~!ue en lugar de sus bandss, busquen euerdas
que cliiau sus rifiones ..• i el cHiclo
en vez de sus magnificos vestidos.
XXVII.
ADA~(,-Esposa de verguenza: Oh, desnudos:
~ue5tra carne cubramos con las hojas
'Ie la higuera funesta.
La nuestra? No es la muerte de la bestia.
UlJe hemos heche: Peeadol Bed. la ciencia!
~I;'sel'O soil Del Bien que esta perdido!
Dioses! Hednos desnudos! Despojados:
SalJi05 del mal! Estoi arrepentido'I
~i quien enmendara mis tristes ruinas!
Clelos i tierra-escuchen mi [emido:
Que se 1Ia heche de mi p;n! POl' que se apagu
ell mi Mente la IlIZ que en santo .Meano
alegraba mi esplritu i wi alma
arrullaba en delicias?.ahora, jime
i la abruman mis minas,
Durmiera yo mi sueiio en ese ahismo
,inl0s que haber lIegado
a hnir de Jehovah por siempreque eoojado ••...
LlClfER.--Varon! esto es lnereible!
Te juzgo sable, i dices: He pecado?
:\0 seais simple-i si temes la muerte!
.\Ili no esta, 01 fruto de la vida?
Yo vuestro Dios ya sol: i si cayendo
adorais mi poder, os hare dioses.
~~0; mas fuerte que Eloim; en bendecidto.
,\I\\\!.-~i)
aiia<1irc pecados al pecado,
ni
IU
blasfemia i maklicion me
encuentren:
tIl .0rotervo: Adoracion pretendes?
)Ii adoraeion .'II solo Dios ecselso!
(luicl'o! Ser tie 511mana castigado/
i
n
-130-
Insputa ttl-yo creo!
Salvate ui, si puedes-que yo adoro'
Confieso mi detilo i ya 10 \loro .....
Queoigo!
-Eloim!
LeCIFEI\.
-Su voz:
A1Wl.
A,mos.
-Huyamos!
!UIGl:EL.-Que dice de esconderse! i las bestias?
10 intentan? Es en vano .•. prisioneros,
al hombre, siempre sigan: por sus himnos
i cerea del altar sufran castlgo,
XXVIII.
DlOS.-Adam?
Adam? En dande!
ADA~I.-Oi tu voz i escondlme. Desnudos .....
DIOS.-I quien os desnud6 sino el pecado
comiendo 10 vcdado?
ADA~I.-La mujer qlJ~ me diste ... i comiera!
DlOS.-Mujcr!
por que hieiste esto?
l\It'JER.-La serpiente ... me engano mi enemigo.
DlOS -Por esto sed rnaldito en esa bestia
\ Lucifer. i andad sobre su pecho basta que muera.
Saciaos de eieno .. .I, enemistades
entre ti i la Mujer: i que mi Iglesia
i aquella cuyo PARTO contradiees,
cenculcaran tu orgullo,
,lamujer.
Mujer, se multiplican tus prefieces;
parlras con dolor i a
til
marido
sumisa obedeced. I tll (alvaron) sutridla.
La tierra en tu pecado ya maldita,
un fruto te dara per cien afanes,
Te eneontraran los males, segun ciencia,
comed para alivlarlos la verdura.
Caera sobre tu pari sudor i lIoro
de tu faz ahatida hasta que vuelvas
-131a tu cnna de polvo.
Por siglos esperad ser redimido.
Preparaos a salir basta el desierto.
XXIX.
silenelo tremendo de su pella!
Sus Ial~rimas.. .los llmpian! Peniteneia!
SATA~.-Oh,
que no te encontr6 mi loca ciencial
I veo cue sus hermanos los consuelan!
LrcIFER-Adam! bendiee a Dios i luego muere!
POl'
-, Adm.
Ese es tu Abba! Que os da, que? La muerte!
Trabaj(',penas.. lagrimas, sudores.
~r.:'
esclavitud, dolores.
~nfcrm_.
a porremedlos,
I en vez
clones
mui duras mal iciones
i en vez de pan espinas.
BELlI\L.-1 per que
Mujer, amas la cieneia
i por que til, Varon, tu alma- pusiste
para morir con ella, o-~Jsalvarla,
os martiriza asl, i as~stiga?
Asi de vuestra IDlllllos instintos
mas nobles i sublimes cali fica
de crimenes eondignos tie castigos?
IXClFl:R.-Contradtce sus fines en vosotros,
maldlceme-f)i miento.
HniAL-Mujer,. no teD~ashijos,
morid,.
mtento.
o si am
ermano,
tu.
cual neola s meteos bajo su mane:
SATA~.--Los viste en profeeia,
pJra,i. Q:Je enmendara sus rUiijllli. Beetiue«,
en correccion amable, ·It"})fomesa.
"Hed :lhi a Adam desnUdo,
<illC :-0
haceuno de~~~:~:i'~J1ovah bueno:
Por que le resist]! I q~auo~
-132-
Averno matdecido: Nuestras tides,
haran que mas se ostente, ....
xxx.
ADAM.-Bendito Eloim, mi Juez, mi Salvador,
por su pied ad reciba mi alabaaza.
Que la muerte eternal i sus eastigos
en penitencia i muerte temporales
nos conmuta, librandenos de males,
que los proterros jemiran etereos.
Brillara de alegria nueva esper:mza,
el dia que ELLA. qudn'anta su .cabeza:
seamos fleles, sumlses, i &S~emos,
solo el soberbio sin oonsuelo brame.
Nosotros es verdad que tloraremos,
que htimedo el pan en lagrimas amargas,
i arrancado a la tierra can sudores,
en dias i siglos de vida de dolores,
con afan comeremos.
ELLA. -Pero
mi paft un <lia~sera de gloria
de nuestras ruinas fmara la historia.
Que el Hijo de premesas-suspiradoconsotara mi llanto,
ADA)I.-SumisO!:i esperemos, Seamos fleles.
l\Ierezcamos el Dia de las saludes.
Los males, en su crimea, siempre elamen.
AI que es inmenso i heraos Oftmdido,
un sacrificio de espiacion finita
no aplacara. Podrian nuestros dolores,
aunque fueran eternos,
Justicia cumplir, cesar su enojo?
-Un Mediador! su Verbo se lIa ofrecido!
Y:1 brille mi alegria en tnt esperanzal.
Ella venga i conculque al orgulloso:
SlJ
ELl.A.
A\;.\)1. - scamos fleles, snmisos esperemos,
dcsc-perados los soberhios ahullen,
-f33Cuando el Senor en profecia nos da ahora
con que cnbrir la desnudez, nos muestra
de redeneion i gloria la promesa.
Nos corriji6 eual Padre .••eonmovido!
Ha puesto en nuestra mana los tesoros
de granos i simientes i animales
i a salir del paraiso me sGmeto.
Trasgredir es flOSibte el mandamiento.
Si el frutode la vida se comiera,
durmieramos el sueiio de esperanzaz
--Sumisa nuestra mente a su senteneia
eumplamos sacrlfieios de obediencia.
ADAM.--Esperemos cual fieles i sumisos,
Sin esperanzas los injustos, Horen.
EVA os lIamo, Mujer, sed compaiiera
de penitencia i dulees esperanzas,
ELLA.
No escuches en las bestias las palabras
del Dragon oprimido hasta que muera.
En tu sangre en los atomos, eseritos
hai nombres de linajes diferentes,
En siglos sucesivos ... siempre en lides!
[\ladre de los vivientes!
Eva seras de la Mujer Divina,
Que enmendara tu ruina!
MADRE DEL REDENTOR DE MI PECAllOl
Ensordece a la voz de tu enemigo,
que de alegria seran las esperanzas,
cuando ELLA pise su feroz astuela,
Seam os justos creyendo i esperando.
Sin redencion, lncredulos, suspiren.
XXXI.
LtCI'?ER.~I
qui en es esteAdam que aun destrozano
se atreve a resistirme! Profetiza!??
BELIAL. -Por~ue
se esconde i llora se perdona?
SATAX.-Lo digo yo! En el cielo, en la tierra
-134Hesistamos: i luego, ved sus triunfos!
{ quien desatara nuestras cadenas?
KHII.l.iG. No quiero oirles sus himnosl!
XXXII.
UL~AEL-Mirad alia la lira
i el Arpa ... sobre el ara!
i en la tarima del altar su estola,
sus mantes i vestidos isu vara!
a Tmacl.
Ese arpa! Ay! suspira!
i al aquilon que pasa con [emldos
les responde la lira.
TEIlRAEL.-QuMense ahi para siempre
sus dulces armonias, destrozarian sus almas.
Para sus rulnas tantas una a una
Lagrimas de su lloro,
No deben caer sobre esas cuerdas de oro.
EL MISTERIO DE DIGS.
GAITTO GUARTO.
C.UN I ABELa
EL PRIMOJENITO I EL SACERDOTE.
I.
En dolkle ellA, Abel, In bermano'
Genetia, Cap. IV,
'i.
9.
Luzbel peco i un Ay! suspira el cielo
que en gehenna convirtiose: Ay! eterno,
incesante i funesto en el averno.
l'EBR,u.L.-I nuestro hermano Adam rompi6 su pacto!
BARAQI:IEL.-Adonai se lev~nta de su Trono!
Los anjeles de paz .,.v~idos
se postran i le "n.
EI deciende:
Los cielos i loi.orbes se conmueven •....
Bajo su pie ItWftrmamentos se hunden .•...
A su esplendor los vientos espantados
huyen jimiendo, i ante sl arrebatan
aves, flores. aromas .. .I1a tierra
apercibe su voz i desde 10 hondo
de sus negros cimleutos sa estrmece:
I eneiende sus entraiias i despide
en clamor de amargura i de su uoro,
pausados truenos, lavas encendidas:
Hirviente el mar Ie da las pardas nubes .....
los crateres el humo ennegrecido,
SOEL.-
-136-
,~se teje el eiliciu con que cubre
su angustia i desnudez ante los orbes,
«Huy6 de ella la gloria: i la inocencia
estendiendo sus alas se alza i vuelve
al troao del Seiior.»
Su plegaria asi eleva basta Abba-Sumo
per causa de su globo maldecido
Terrael entristecido.
n.
-Que sueede en eden? por que asi salen
las aves i enadrupedos i ciem~
cargados de sus frutos i de plantas?
lTLNAEL.
reyes pecadores .... !
Con sacos de vcrgiienz3! Ved que salen .....
EDENEL-SUS
ien las ultimas gradas prosternados,
secos i ardientes de llorar sus oios,
al jardin dan adioses i Ie estienden
sus brazos i sollozan.
I balando los signen las mllnadali,
eua! !Ii bien eomprendieran que sus dllcnos
no eran ya mas fetices.
De la llama de esPQdt de querubes,
huyen las aves i en Sll raudo vuelo
los ayes, los suspires, los jemidos
imitan M los reyes desterracos
de su cssa de paz!-Adios dieha, adios gloria,
adios cuna de tlor~S!
SoEL.
adios neeses i dlas de paz i amores:
-Adamellos oonsuelai adelantan •••••
Uno, dos i tres dias de SIl jornada .
sabers donde ban t1egado? Ob, recueruo:
Un dia de los felites,
salieran a pasear por las campiiias
ensayando la vida de pastores,
para enseiiar su encanto
-13i-
cual maestros a sus hijos:
TERIUEL.
-Llegaron
i en
basta abi
COil
cl rebaiio
esa roca cual torreon del muro
bai una ~ruta eo ella se escondieron.
Reenerdas to, Evae(, que me eontasse!
EVAEr •• -Ay!
sil all1 admirados,
porque en ella encontrarnos
mistenos, i sileacios i armonias.
De perfido rnanchado sus paredes,
columnatas de marmol transparente
sostienen sus esferlcas techumbres,
Los llorones de puntas diamantinas.
Las maoc~
distintas sep.aradas;
ora de oscuricbd impenetrable,
ora de luz tellSl!lada 0 ahnnbradas
a plena lux por grietas laterales,
sim~rlcas de vams dimensiones.
recibi6 aqui inspiraclones
que ejewt6 en las ObrllS de 9U mano.
Los aromas del mirto i los laureles
penetran las esbllcias.
E\'AEL.-De las paredes en fa mas brillante
~DMIEL.-Adllm
; en una maacba de paloma a imajen
con su cetro grno et zapl poeta
su canto i de su amada
flue asi eseribi.O, de undon enalteeido.
-Quien quiera que entres, a esta eaeva, alaha
por sus obras a Abba. Que esplendorosas
sen ales dan de so alto Poderlol
Cada obra es
UD VOl
para sus himnos;
de su bGodad eada una on testimonio.
Si, convertidb en templo:
que aqnt todo cODvi{\a
3
bendecir sa poderoso Nombre,
i en
silencio adorarlo.
o ttl, Ia primojenita
las otras
CD
de todas;
los senos de montaiias
-138 para hijos de las selvas.
No ast tti cual temple decorada.
No asl tti, palacio subterrsneo.
No asl tIi, escondida maravilla.
Tu custodio te guarde i de tus puertas
con mirtos i resales i reeedas,
a reptiles i fieras
indignos de aspirar tu aura ambareada,
It's oeulte la entrada.
III.
-Como lean ahora aquel su canto antiguor
TEHIL\\";L.
que las sorprenda, Ay! la altura suma
del pedestal de la inocencia i gloria
de que cayeron.
AO,\)IEL.
-Leen, i sobre el potvo
han caido de rodlllas: Oh, amargura!
Dolor i lIanto acervo en vez de sueiio:
SOEl ••
--C6mo dormir i al despertar, de nuevo
las ruin as contemplar ,contar una a una?
Salen, ven el eden, i ansiosos brazos
estienden i asi esclama Adam:-Perdiose!
Alia las graderias' la Torre i Fuerte:
Las palmeras del sollo, i el PalaciolTERRAEL.-A sus oios rebrillan.las espadas .•..•
i cn su alma atribulada se repite
la terrible palabra de Edenel:
- Sal, sal del ParaisolI llenos de pavor huyen segsidos
tan solo de la orango queen la mano
dos frutos lleva del fatidico arbol.
Los gritos de la bestia los aterra
I
huyen como gacelas ..• AI encuentro,
alia Miguel les sale en un sendero.
1bGUEL.-A d6nde huir de Dios que asi os rodeaz
De
el a cl huid.
No es vuestra salud?
-139-
El alma someted a disciplina:
creed, sufrid i esperad, en su visita.
A la gruta volved cumplid 01 himno.
Cuidad de l~s ganad~s i las aves,
I stnnentes 1 plantas 1 tesoros
que ha puesto bondadoso en vuestra mano.
Legadlas a los hijos en consuelo:
i la virtud aun mas que vuestros bienes.
Prirnicias ofreced .•. Diezmos, de todo.
Cuando en Justicia le rendiais ofrenda
de.frutas i de flores i do inclensos;
anunciabais al Dios, Creadof de todo.
En memoria ofreced ahora, holocausto
i anunciad al Mesias que te redima.
Necesita de victima el pecado:
que la victima eSp'ia todo deli to.
Os nacera Pontiflce que arregle
ofrendas, culto, rito i sacrificio
en promesa cumplida ante los siglos:
l'llirad aqul este leiio, esta rama;
dara ella salud a tu Unale.
Alli donde la bestia esta sembrando (I)
esc fruto del arhol de su triunfo;
sembrad vos este vastago de encina.
Eva, da tu cordeeo, preferido:
i ponedlo en la piedra con inctensos
i ramas de esta encina en sacriflcio.
Volvamos a la gruta,
TERIIAEL.-Nuestro Principe grande los consuela
i llegando a la gruta al cicio vuela.
'1) Lucifer preso en la orango [serpicnte] sac6 del paraise de los frutos del arbol de la ciencia, i mientras J1'igucl habla, IH siembra de ellos, para multiplicar el mal.
~iiguel observa, 10 deseubrc, I lriunfa de su perverse .Iesigni(J
-140IV.
SOEL.
-El primer saeridciol Sabre el ara
ese el primer nacido-el eereeruo
que sllgUia el paso de Eva "edle muerto,
La tarde es del Sabat. No bai sacerdote,
empero est:in postrados
con almas desoladas, des -O{lALEs!
Mujen i balan lejos, los g.anado~.
l\lecen las eopas de altaneras palm as
fuertes vientos que saenan S\lS [emidos
por e1 suelo nubarrones,
En los eielos i ~iem todo rela:
ahora POI' el peeado todo JIora.
Una, dos i tres hQras.••JlO deeieade
sobre est allar d fuego! No \0 aeepta?
Tres veces sus mtradas basta eJ elelo
I sus manas elevan1'rtres
veces,
sus rostros cootra el pol\'‫ס‬
en gran tribuJaeioD ha oprimido.
I PQeS\O eD pl4 i la mlino sobre el ara
i con grande clamor Adam solloza,
i arrastraD
ADAM.-Elil Eli! Abba? ya DOsoi digno!
Pecadores, solos... No en plegarias;
en los tielos i tierra todo uene mi supliea, mi raego, mi jemido.
Yo se que mis heneaaos
te c1aman:-Oh, Abba Swmo! Tus piedsdes
para -ellos te pedimos. SOn tus hijos.
Sedles propieio, mirales el llanto-
Iavocareos Abba? Desaudel Huyawos.'
I a donde huire de tf que eres inmenso?
I a d6nde de mf mismo? A Ell a Til
No levanto mis ojos dever~cnza .....
mis labios ... tiemblo ... Oh, Majestat! Justa!
Cielos! guardad mis ayes.
Tu, oh tierra!
-141no ocultes en tas sntros mts jemidos.
Como el toro i leon i eL oso nero
se enronqaeetd mi VOl. seeese el pecno,
i mi saiobre llanto, ya no aleanaa,
a bumedeeer, mi leupa., que resiste,
a espresar mts dlmores ..•.•
Es sordo ali solloeo .••6yeme asi. .•••
...•• Lelos, •.de aquellugal' de ttl visita .....
Ay! i desterrados: .. De tus pi.edades,
que te aeuerdes os Fuego. Que os detlener
Yestiste ouestra carne en esperanza
de redencion i raJ i eterna gloria:
Embebeei4lQS en D~stra desgract.!,
necios en nuestra culpa, de ti huim05.,.,.
Acaso 10 sufriste! Nos buscaste;
i no para [urgarnos, Esto ahora,
ahora que te ofrecemos holocausto,
vrctima i hostla de tus mismos dones,
quien os detiene para ser piadoso?
Maje;taii Santa, Justa i aplacable!
Mnevaos nuestro dolor i nuestro ruego:
ovendo estoi al enemigo adusto,
que riendo da palmadas i repite:
Prevaleci centra eltos, No los ove-
Eloi! Abba! lacma sabactani!
.
No sea verdad su dicho, Hacedor mlo!
No abandones tu heehura ••• que no cierre
cl ablsrao eD que he caido, su garganta!
Acuerdate del que bas de enviar te pido!
EL Ql:E VENGA ES P.-\CIEIWE!
En 5U bautismo boera nu delito,
Si te dilatas i tardais en oirme .....
no sea que mires polvo-siu (;igrimas ni ruegos .
..... Remembra Eloi que no siempre cnoj:lt!fJ
\'~(ar<is con nosotros! POl' Aquella,
que enuiendara el error de esta tristc En
Que en el polvo abatida
-142I
I
ensuciada la faz i enflaquecida,'
cerrados los ojos ... tus piedades!
Tierra por mi deli to maldecida;
no escondas en tus antros mls clamores .....
Mis amargas plegarias ... Oid, oh, cielos!
De tus Justicias! Oh, mi Dios! Sed tengo.
lie aqui tu siervo-polvo maldecido,
contra el pelvo mi rostro confundido.
Quien me (Hera sus lagrimas divinas
para mostrarlas hol parmi pecado:
Piedad! Oh, Abba! Piedad POl' el Deseado!
POI' esta i por los liijos yo te imploro.
Ay! que aun no son-i ya su dafio lIoro .....
v.
IE/IHAEL.-Sobre el altar la llama:
I del cordcro queda un cuernecito
sacra rellqula i la memoria tierna
del primer sacrificio.
.\II.\»).-Esta
I Adam dice:
seiial: Beliquia de tlrtneza!
Padecera, como hombre verdadero:
como Dies triunfard i su madero,
nos legara, en seiial de tortaleza.
Si: querida rellquia de flrmeza:
yo te alzo aqur-El cuerno de saludes!
i en recuerdo te pengo en mi cavado
eual titulo,
POl'
siempre venerado!
l\li enemigo implacable
10 Yea, que tuc aceptable
1'1
sacnltclo mio, por mi pecado.
VI.
.•••O!:,·
-Ellenel,
'~di'~l;
Oil,
U::'
-ol.re
et mar
~H
POl' que suber Su paraiso?
[0
minara i los clmientos
faz emhravccida ... i eaen
-'143-
esas u!timas gradas i avanzando
el oleaje soberbio en la eampiiia .•...
Yolad icon tu cetro les seiiala
a Amarel. a las ondas un limite, i se salve
la obra del hombre: sujardin planUldo
con las rellquias del eden ahogado.
IJLNAEL.-De· Eva los ayes se alzan •.. Un nacido!
Ya esMadre: i asi eselama.-Ile adquirido
pur Dios un Hombre: Cain, llijo tic mi Ay'TEllRAEL.-Adam va a bendeeirlo:
AIlA:.t.-l'rimojenito mio, EI esforzado,
edilica eiudades. En til frente ...•.
MIGUEL -
MIGLEL.-La~
uendiciones calla destin ad as
para otro que vendra.
Til
sacerdote.
YII.
IlL~AI::L.-CJla estrella aparece presajiosa:
i brilla nueve meses i Eva clama;
i Adam besa la frente del nacido ....
.\llA~.-Abel, til Padre es Dios i que cl te guarde.
Bieuvenido el Pastor-redil te espera
I cl nra del altar ya te deseaba.
I~Jltc Nos el egrejio saoordote~
lnclinen SIl cabeza antew.teara
til Padre i los hijos ~·,madre.
Cual humikle cordero ira a la muerte
i sonrelra
T&I\RAEL.-
SOIo:L.
-Se
a SIl hermano .....
Entristeciose Adam, calla i adora.
VIII.
ha contado ya un siglo, i en los orbcs-
:llli va la seiial en nueva estrella.
Pasan, pasan los alios, e ineontahles
vendran a ser los hijos de los hijos,
que Henan las campiiias
de bulliciosos juegos ... Sf: estrcmcceu
-i4:-i-
los ecos de las selves con cantares,
Que acopia la memoria
desde el principlo eo la nsciente historia.
I que vemost Las tiendas, las cabanas,
TERRAEI..-
los montones de .lri&o. los euarteles,
de plantios i rebaiios i jardioes
en que las hijas de las hijas de Eva
cstremeeen las auras een sus billln()s.
Los caminos de toc:kl6 a III gruta;
al templo del aIMr i la esperanza.
l\IIGUEL.-Que vemos mas? EI altar maiestuoso
.
doce palmas que en redor 10 amuran;
i brota al pie del ara, ~
la fuente, que murmuria bendlciones,
i
i que llamara Abel con SII cayado
golpeandolo en 13 grada.
Los vases e instrumentos i las piras
la tunica i la estola i su teara.
Todo solemne asi, desde la euna
de la esposa prectara,
Las gradas solo el snbe;
i el altar solo el besa i toea el ara.
I oculto entre la RUbe
tiel humo de las piras e ineensanos
que baten i sacodeD doce nifios,
solo Abel dice, yuclto acia sus padres:
Elevad el corazon, orad hermanos
al Dios de la sal lid, que cl sacriflelc
a vosorros i a ml nos sea propide,
HAFAEL.-Antc ese altar se juran los esposos
el pacto i fe perpetun cual sus padres,
El pan de paz reciben de su mano
i el vino de aJegria el Ies bcndice.
G\hfIlEL.-I cllcs pone cn los labios sal de alianza:
i a los hiios de Dios reciennacidos
cl Ies Ilnje las frentes con el oleo.
S~~AnEI..-Ante este altar las madres carifiosas
-140-
presentan sus pequeiios
i escuchan
conmovidas
de los ·labios de Abel. lila hendieiones.
TERtlAEL.-Todo dolor i Deulfa pena viene
ante 6sta al~ i aqut derrama 110fO
i reeibe coasuelo ipai en premio.
en ~tiJll()nio tierno
.
que la pena se oy6 i se da remedio-
que sube laoracion i la plegaria
de esplacion voluntaria.
IJRJEL.-En el Santuario eeselso
de Adonai, cfreeemes
nuestros
votes
con himnos, con incienses, i devotos.
l\IJGt:EL.-&-En el sAelq • .i la tierra sus altares,
la imajen S(W l sacra profecla
de un culto de perdon i de alegria.
IX •
. TEHIIAEL.---La mala bestia sigue encadenada (1)
i en apagada voz maldlce el triunfoi de la orange vida lnestinguible.
De entonces el inflerno
consulta mctliQs de llbrar la bestia;
i arran car a ex-Luzbel-su rei de entre ella
Uno dice esto... i tal un desatino,
Pero Satan se cscapa
.
i hast a cl campo de Cain llegd i Iuego
toed su frente ... Oh, et funesto fuego!
UL:\·AEL.-EI Sol se puso, Cain de su trabajo
busca solaz i menta en su camelto,
Rei de la fuerza, i~nora la poesta.
De las Fuentes el majlCG murmurlo,
(11 La ornngo-cdrcel de Lucifer, seguin atorrnentando a Adam i a ses bijos; por fin Abella apricion6 con
una gran cadena fija al altar. i toed su .cuello, para quo
enmudecisra en sus palabras de maldicion i bnrla
10
-1-16simpleza es a su oido.
En vano, a el, que noche esplendorosa
desplegue sus encantos-que en mi brazo
Ie muestre mi rod cia i Ie alumbre
misterios i silencios ... AI mar llega.
De mi escudo la luz, riela en las olas,
que durmiendo 3C ajitan; p(lr que sueiian,
qu~ han pasado Ia valla i las eampiiias
inundan i sonrien i dan palmadas ..... mas ya despiertas huven humilladas.
De su empeiio el oleaje solo lleva
unos granos i conchas, i ahora el mismo
empujado por otro i detenido
se qucja i restituye i se retlra.
A)lAl\EL.-Todo duerme en la tierra i en mis mares.
EI etec apacible de la luna,
cuadros alumbra alia solemnes graves,
i risueiios aqui, i alia terribles;
CD lontananzas de tristeza i duelos.
EI aura pas a tibia, embalsamada;
i meee a Ia leehuza desvelada,
ULNAEL. -Aeodado
en. Ia roea a Cain miro,
i yeo que Cael observa i esta triste.
CAEL su eUilodio.-La borrasca esta en SI1 alma
en esc mar Ia calmaTERRAEL.- En que medita Cain? que 10 consternnr
Su enrojecida barba peina i mece
con su izquierda, j retuerce.
Enorme clava aprieta con su diestra.
De hermosa piel de leon, eon brocne de oro
sobre el hombro derecho, cuelga manto.
De sus blaneas eorderas tejiole Elma,
la tinisima tunica que viste,
511 pierna descubierta, su calzado .....
CAEL -Hermoso
es este Cain que me resiste!
i ell su daiio se presta a su enemigo,
He apurado mi mente en' preservarlo.
-14i-
TEl<lUEL.-:'U
azul pupila esuende, Irunce el seiio,
veloz los Iabios .mueve i ya responde
:\ esc Satan que le habla,
x,
CAl";.
·-Sc.' Jamas a mis hijos esa historia
de ningun modo pasco Yo, no quiero.
L: vetusta patraiia del para iso,
atcmina las almas de mis hijos •.•..
~"'\ 1.\ ':.-
CAI~.
Toda de lagrimas ... 011, sus misterios.
a cml mas mentirosos. No se sufre!
Sus dogmas, sus preceptos,
~lIS esperanzas ... Todo, contradice
la sublime razon, el huen sentido,
-De la covunda de esas necias creencias,
del yugo tnnobte de aras i cayados,
con el poder de mi robusto braze
IilJrarme he i a rnis hijos.
En esos cielos, Dios!
A.qui en la ·tierra Cain!
EI reino i sacerdocio en UNO 0 nadaNo adoren mas mis hijos a ese Abel.
Prmojenito yo, i le he adorado?
SATA:'i.- I tus hermanosr Ved, eual tli son fuertes.
CA\:S, -Les
hahlare, que tiemblen de mi maza.
S.ITAx.-·Te importa ser prudente;
empecemos por algo, un pretesto .....
CAl:". -·Quiero ofrecer sobre ese altar cachorros
de leon i de pantera, al Dios potente.
SATAN.--Si, como al principio frutos, flores,
los lnciensos ... EI culto ban trastornado.
C ux, --Quitemos el abuse ... PROTESTEl\IOS~
, ~olado por Impio cl que resista.
S,\T\:'<.--Cada uno adore a Dios como a bien tenga
;;Jgun como a su pecho le convenga.
i esn bestia que dicen que tic dioses,
.
-148en cl eden la ciencia promotiera,
POl'
CAI:'ol.
que
la oprimen i SlI labia eierrant
la imdjen es, ta negra profecta,
de loque intenta el Nazareo con todos,
ahora la bestia i luego ... sus hermanos!
- Des-tro-zare la im:ijen!
Feliz presajio para !til i mis hiJos,
funesto augurio para los tiranos!
La cadena rompamos de los siervos
para que DO la lleven honrsres libres.
-Ha llegado a la grada ... se detiene,
i mal su grade adora, que del ara
TERRAEL.
havisto levantarse alba llama;
i una
voz misteriosa •...
-Deteneos!
lHIGGEL.-
Sacrilego! profanas santo suelo:
"
TERRAEL.---:Pero se alza ..• vacila i oigo esclama:
CAI~. -Adclante! .. Su majia i sus hecnizos.....
prosigue su intento
.
se aeerca hasta el altar, la bestia gruiie.
TEIlHAEL.-I
c,m. -Os voi a libertar, id a servirme;
en mi campo te e8t3. Quiero tu eiencia.
su collar recnina entre sus dedos.
TERR,\EL.-I
CAlX.
-Intelijencia
Henes, ides presto,
No andels mas sobre el pecne, id enyesto.
XI.
TEI\RAEL.-Lkg6 a su pahellon el rei de tuerza
i vee que S<danas lo muestra al cielo:
dormido soMe 5ft ala tormidable
i que sonrre, 0 1I0r:a;o ~l1spira.
ARlEL.- Una bocina se ore: etra i otras:
Del trlbeno i alia de eenturiones (H
i mas i mas alia de decuriones.
[l) Para intclijencia lease la estrofa l I-dcl canto
vr
-un-
Las torcidas de cobre, se trasmuer,
las ordenes supremas,
desde las altas breiias,
a los estcnsos valles, desde engreida apacheta
al bosque fl la cabaijil.
BOW,A..-Pl"epar(J.Q$
de ta tarde a-jq.monanu.
Venid a Is campina.
El altar espera, Os conoida el Se,i01Tor/05 .-Dromedarios ~ Camellos! Elefantes!
Oranges a caballo! Ciervos, listos;
escoiames presentes, las olrendas,
para el altar de Dios i a nuestros Padres.
Bnrollemos las tiendas i marchemos,
TERRAEL.-Si los niDos sa alegran, mas las madresl
BOCINAS.-Hoi cumpkiNlosde Cui'll! Ofrelldas al Seiiort
Alegria de sus Padres? Salud, salud a Cain'
XII.
ADA~I.-Eva wia? preparate a un prueba.
Un gran dolor, antlllci3n las nskmes.
Ya he ofrecido holoeausto por mis hijos.
- :~o sea que hayan pecado
'3D algu de la Lei i este enojado.
EVA.
-A'ini tambien visiones espantosas
iran turbado mi sueiio.
No somes del Senor? En el, conilemos,
j si ill 10 raanda, el ealiz apuremos.
TERRAI'L.-Que alumbra el sol desde ese beUo oriente?
Mlrad, hermano Soel, et campamento!
Los tiendas estendidas, coronadas,
de gayos gallardetes juguetones,
fmc traqueiean batidos POI' el austro.
I en redor de las tiendas discurriendo,
. ctivos los varones i bellezas
('L'
distlntas edades ••. Mucheuumbre
-150que ala gruta mirando ... Ved que salen,
AI estruendo de musicas diversas
saludados, retornan las saludes,
estendiendo los brazos i sonriendo,
uno a uno i .a todos. I los niiios
tienden a ellos tam bien sus msnecitas,
reelbensusonrisa i contentos
rem iran a sus madres. Adam i Eva,
se llegan a la grada i prosternados
adoran los primeros. Todo calla,
todo adora, i Cain en pie se muestra;
i Cael
aun 10 corrije i aun Ie ruega?
El humo de las piras se levanta,
en torcidas eolumnas quo borbotan
anillos azulados que se agrandan,
en i se pierden
en el azul •.. En el altar Abel!
i\flr.I;EL.-Reret>tido el ponli/ice sagrado,
el ara puriflca, elijese hostia:
i sobre stete altares se colocan
POl' su 6rde» ,los presentee, ofreeidos,
POl' los [efes hermanos.
I ya lnstruido,
Ia ofrenda impia no reusa de sii liermano:
Frutas, guimaldas.ipeces i ave monstruo;
i otros i otros los sign
dos cachorros, de leona i de pantera,
-
xm.
COI\O.
-Del-Senor son los eielos, i.la tierra,
peana de sus pies: i cuanto encierra
riquezai beldades '
nos muestran 8\1 podcr en tantos dones.
- POI' esto Ie rlndamos bemliciones,
i alabanzas i loores i el cordero,
- Vendran otras edades,
que aplacado su enojo [ustieiero,
reciba un sacriflcio verdadero.
\limn'
es
d~1s~'de
mfirlO,
A,lam
if:>,
~f51-
MIGCEL,-Abel se postra i quitase Ia teara.
EI ruido se oye de la ecselsa nube
que viene, i siempre de su negro seno
estalta pura llama.
I cae en los altares i en el ara:
consume el sacrificlo j los pr.~~IDtet>:
i hastalos pies de Cain ~liV05
de ofrend a impia sus dones,
CA1:-i. --Hechizo, burla, oocantos!
TERIIAEL.-I menta en su camello i desparecc,
i una voz se oye en derredor del ara.
Que la repite el coro. . ..
(;01\0. - ..•Propi~ fue el Senor a nuestros dones
i a laoff.
~e~ain~ir6. Elnoja~o.
se liumilla i el pontince ora,
i Elma, esposa de Cain, con Eva llora.
l\I1GUE1 •. -Adam
XIV.
TEHIIAEL.-Ac,ia la tarde dC,otro tl~:r~re~a
i tinjq.par*~PM'I~.losCPl\1e~tos:
.
i a todos ll~"ledulce
~H1EL.--f)e nube crirojecida.~n
esperanza ..
el ocaso
aparece un dra~l\,de abierta~ fauces,
que esperaal.solque Uega i, to tragq. .,
Un momentono mas.luce Ia 1I-Ioa •••
que la ocultan esPesos nU:barrones,;;
tristes i negros eemo las desgracias, •...
J los vlentos ~rmura~r un secreto, ...
I de 'una fier.aal/~ en lEljana selva
se percibe el riljido.
.
T del himno del sueiio la bocina .....
Su timbre, .. i por que nota tan triste?
Tados a su pesar dan un suspire,
recojense a sus tiendas, i se callan.
l~L:-;AEL,~Es media neche, los mortales duerruen .
. Todo calla en la tierra i todo duerme
-t52escepto dos: que Cain esta despierto
i Abel en el altar orando 1I0ra;
la voz de su plegaria, Oidia, 0 ctelo:
ABEL.- De mt pase este eallz, sl es poslble,
mas no mi voluntad, sino la fuya.
MIGUEL.-EI pastor ser~heridO pol' et fuerte.
Se Mel'Cll~I;conbeso,
'
10 llevara a 1:1muerte.
ABEL.
CAl:\'.
.
~Le perdOM!
Abba, to voluntad, he aqui tu siervo.
-Abel?
-Hermano! ••
ABEL.
..;...Salgamos al campo?
CAl:\'.
ABEL.--Vere
CAIN.
ABEL.
CAIN.
a mi
-Abel?
Bedentor! Dulce espetanza!
-:.Hermaoo?
-Ven,dame tu beso. (Ie hesan.)
Quiero, en fin, hallar mi paz perdida!
quiero mts pen as diseurrir conti go:
i sobre mi familia i St19 destfnos.
Que feli<M3d encsntrar-despterto,
cual yo :11Sacerdote! IJcsgraciado .... :
eres tambien aca~o?'
,
Desvela asf la teata?
A la -lnfluencia funesta de uncntdado
solo buye el sueiio. Que! en tu alma esquiva,
el amor de nna esposa i de los hijos
no eneontrara lugar? 'l'us funeiones,
contra razon, te prohfben sus frJliclones? (t)
ABEL. -EI ara del-altar, lle'ahi mi esposa
i los himnos mis hijos. Desgractado,
solo he empezado :i set, desde que os viera
(I) Contra la razon creea el colibato santo, necesario
i sublime del sacer docio, los que con sus teorias, doctrinas
i fiestas de sangre, matan la fecundidad, corrompcn Iss costumbres i diazman como las funestas 'pestes, la hurnanidad.
-HH-
\llGLEi..-Abel sa postra i qunase 13 ieara.
El ruido se oye de la ecsetsa nube
.rue.vieae, i slempre de su negro sene
estalla pura llama.
1 cae en los altares i en elara:
consume 01 sacrificiO.i los p.rree$4$ent.es;
i hasta los pies de Cain s«ltatQn vivo"'
de ofrend a impia sus dones.
CAI\. --Hechizo, burla, encantos!
TF:nll.\l:L.-I monta en su camello i despareec.
i una voz se oye en derredor del ara.
Que la repite el coro.
COHU. --Propicio
fue el Senor a' nuestros dones
i a la ofrenda de Cain mir6 enojado.
~ltGuEL.-Adam !>e humilla i el pontlflce ora,
i Elma, esposa de Cain, con Eva \lora.
XIV.
TEIHI.\EL.-Acia la tarde de otro d~,rtlire!ia
i linje partieiptlf de los CQn!(){ltos;
i a todos las sonrie dulce esperanza, '
AIIIEL.--De nube erirojeclda en el ocaso
marece UII IlragOI\ de abiertas fauces.
que espera al.sol que llega i; 10 trag6 .
Un memento no mas luce la luna .
que la ocultan espesos nubarrones,
tristes i negros eomo las desgracias .
I los vientos marmuran un secfe:t!J ,
I de una flera alia, en lelaua s~lva
~c perclbe el rujido,
, ' "
J del.himno del sueiio la hocina .....
S\I timbre, .. i POl' fine nota Ian triste?
Todos a SII pesar dan un suspiro,
recoiensc a sus tiendas, i se callan.
I'I.:';AEL.-Es media neche, los mortales duerme»
1('(\0 calla en la tierra i todo rluerme
-,
-t52escepto dos: que Cain eSta despierto
i Ahel en el altar orando nora;
Ia voz de su plegaria, Oidla,
0
ctelo:
ABEL.-De
mi pase este callz, si es pj)sible,
mas no mt voluntad, sino la tt1ya.
l\IIGUEL.-EI paStor sera betidO por el fuerte.
Se aeerea '~fj ;conbeso,
10 llevara a III muerte,
'
~Le perdeno:
Abba, tn voluntad, he aqui ttl siervo.
CAI:-<. ~Abel?
AIlEL.
ABEL.
-Hermallo! ..
-Salgamos
CAI:-<.
ABEL.--Vere
CAIN.
campo?
-Abel?
ABEL.
CAIN.
III
a ml Bedentor! Dulce esperanza!
-:'HermaOO'?
-Ven,d3me
tu beso. (Ie
Quiero, en fin, hallar mi paz perdida!
quiero mts pen.as d!scurrir cqntigo:
1 sobre mt familia l Sf1'9 desluws.
Que feUetdad eIlcentrtw'despierto,
besal~)
cual yo al S:rcerdotel fJesgraciado .... :
eres tambien aca~oY..
Desvela ast la teata?
A la ·intluencia funesta de un cnidado
solo huye el sueiio. Que! en tu alma esquiva,
el amor de nna esposa i de los ilijos
no encontrani lugar? ~g f\l~cion~,
contra razon, te prolnben ses frllttlones? (1)
ABEL.-EI ara del 'altar, he' ahi mi esposa
i los htmnos mis 'hijos. -Desgraclado,
solo he empezado a set, desde que os viera
(1) Contra Ia razon creerrel celibate santo, necesario
i sublime del sacer docio, los que con sus teorias. doctrinas
i fiestas de sangre, matan la fecundidad, corrornpcn la~ costumbres i diezmnn como las funestas pestes. la hurnanidad.
~i83uecaido en tu semblante i abatido.
(cen solemnidlld.)
CAlX.
AllEL.
CAlX.
Trastorua
••••••
til
iusticra!
-Ouien? Dimelo!
anjel quo en la bsstla eneadenaua ....
que solte yo? que mas? emnudeces'
A6l)lJ\bt(}
te tobija? Poca COS:1,
-El
-l
os ba- qtlitado al ~tJeno!
Oular~ saber, 11&1 tIUe, ttl prlsionera
rue llbertada por aquestas man os?
~,abedlo va! La esclavltud destesto!
i h'1 Jurado' destruir a los. tiranos'
llind(~le
~,i! dejad el silencio i defendeos'
1Il1w:e- Ess mejilla fria! i pone ella otra'!'
WI.
I'ues bien respondeme ahara.
XV.
AIlEL.-Y0o
alSlloch v~t.uto i 10 ~cdihpai'iall
mos.-Pol'
qu~ cont8~~
innumerable mlllutUd de santos.
El lampo del &!iWr! 0 Cain hermann,
preparate a ador*Wt Ved su nube!
asi ensaiiado:
De UI pasion el fr~en.tllmano.
Enseiiereaos del mar, seras premlado.
I si cedes, ell mal, seras juzgado.
CA[~.-S;ll~amos de este bosque!
'.
ABEL. - Bermano, oid mi ruego. Salva tu :lIma.
Obedecc al Senor.
CAlX.
ABEL.
CAI:"I.
Veaee tu .<:UQjo.
-Me eres til molesto con tu.clencia
de producir prodijWs ... que me ocultasl
-Niegas, pues, ;ll.Seiior que Justo os hahla?
-lUe supones tail Il~io que la eseeeia,
del OCULTQ, pecciban los sentidos?
creo. VU6SU'~patranas i vejeces,
ralta. de·~.r,empleis ,05011'0S,
para engreirQS",de todo i sobre rodos.
Ni
l)ue 1
Quieres vivlf? seguir de
saccrdore:
..
-i54Oid mis condiciones:
Tomar In. mana de una de mis hija~.
Franca revetacion de oculta ciencia;
j verdadera historia primitiva,
Ejercicio supremo
de altar I de gobierno, ami, esclusivo:
i por Henoq (1) perperuosuceslvo.
'
No acepta! No sot el Primojenito?
Pues muere tu: i Ponufice, si place,
o yo
AlIEL.
CAlX.
oquien me elija, entre mis hijos.
EntOnces! si: otra his ioria, i otros ritos!
Quieres vivir? quieres? Bespuesra: Pronto.'
No mas discursosl Nada de portentos:
81: No: solo perm ito.
- No me es lieito, hermano!
-Abel! pues bienl.Defiendel!
AnF.L,
' .
-Mi
defensa?!
Es esta, hermauo, ~~R!- . A-DWsa.doro!
:l (,1 doblo illi rodiU~t; a el mi Uoro:! ,
, .
. XVI;;'.
~,
·.-'t t# :'."."f
.'
"
(:1,\,\£1..
'
•.
-Hedlo ahl' Abel, 'fi'lihermano,agostado!
Enturniados sus ojos, .'.5U sonrlsa;:
.'
su mlraaa; fue para 'su hermann!
1'FnHAEI ••-1 la eaverna oscllra-solitarla'
ha recibido uuastro Illminoso~i tiembla 'alIa 1\faosin, norque SU'lA~lO
penetl'a hasta su Inflerno.
".
CI\\EL.-lUiradlo armmas! su cahellera negra
j
empapada en SlI sa~~e! Alba estatua:
POI' que, asf en.'eH~uiefo~De tu' Padre
im:ijen mui cumptida i semejanza •... ~
1 como se atrevi6 el- Muertc a heriros!
£1 perro flel qile Mguardapor que huye
I
se entra en la espesm? 'Algmen Ilega .....
! I) Henoq, su PrimQj~nito" .::
-•....•
-U)5-
TERIUEL.-Es Cain que trae ... i eaba ... caba J calw
una hoya oseura i honda i lie los brazos
arrastra esc cad:iver,i,a la orilla .....
i al caer, un Ay, he oido de su pecho/
Con sudor humedeee,
cl polvo con que oculta su delite.
Le quiere verde nuevo!' Lo descubre:
Lo increpa e interroga.v'Lo recubre.
Los cuadros del verdor pone i se aleja.
CAl:>'. -Oucdaos!
que conquiste mi P:IZ Clllllplida.'
uemblas de tu somhra i de 1I1s pa",,)~"
AHIEI..r-0ycf}llo estoi los etas que las rocas.
replten del que eanta su delito.
CAlX. EI cachorrodelLcon
ya no respira.
1..0 eneontre en mi camino, l, 10 mire.
l\1i mazalo toco... que no engullera
la estirpe de mi muslo.
EI soiiador: el forjadortle encantos;
110 labrara cadenas a mis dioses:
i digan los' que adoran: Las visiones,
ULXEL.-I
10
llevaran at eielo.
Que aprendan a ten\el'!l.liganHorando
SII
[(mica i SII manto i su cavndo:
Contra la'idicras Iuertes no ilai encanto
m:ijia nihechizos valen ... La bocina?
LA m:sTlA.-Aconscjo nos Haman! One SUC('I\:-!
CAl:" -Pnes vamos al conseio cual s(' debt'
XVII.
SOH. -Sllel'e Abel aleiarse
en busca del mcienso i los aromas
i de leiios i plan las i bellezas,
011';1
el altar de Abba i bien de touo-:
pcro jamas d falta al sacro rito.
La tarde es del Sabat. 1<:1holceaust..
l'sla va preparado, i, no p:H'e(,t~?
-Ui6-
La manana tamhien? .Adam dispone
que se reuna consejo 1 se resuelve:
Cain i Ziataq con dos centurias salgan
para huscarlo en todas direcciones .••..
TERJ\AEL.- ••• COD lastimefQ aceuto, A ! bien pronto
las boeinas repiten; venid-vedlo .
I Ziat,tq COl) ter •.cr esolama a todos:
ZtATAQ Itntt~ielk14I~.-S<>nestO$del pOOtifice etcayado.
la tunica i su lllamo?!
To<los.~Stl pie beseha 01 tigre-i las leonas
[ugaban con su perl'o.-Las panteras
azotaban su manto con la cola.
En el-clelo, en la tierra i w los mares,
su voz se obedeeia ... Ay! de la Fiera,
do la bestia feroz quo ha devorado .
a nuestro Padre Abel! A nuestro hermanu.
TEIIRAEL.-L!eia el ulLhiio Cal~!
ZIATAQ.-Lo ved aqui, lassan'!!csde til. hennano?
CAl x, - In terrogas l.U, a Nos? Guardar debias
meier al sacerdote ... Y(j 110 quiero
presenciar este HanL/); de los Padres.
EI que abati6 a Eva, mato a Abel.
Esta tierra? De ruinas i de saagres!
El aDj~1 de las muer\es.la ba eecontrado.
Yo conozco camIilii~ ~ boseaies,
tierra Ieraz ide presajios faustos.
Con edenes risueiios i palmeras
que dan frutos de vida i sanidades.
Los que querais seguirme, fundaremos
r
una ciudad primers.
T.':hhAEL.
SlI
.
-I blandiendo
enorrne clava, alejase sonriendo.
•
XVIlI.
SOH. -Tienen un ClIILo ya las grandes penas:
el silencio. Callemos.
-1.5'i 1'I.:-;AEL.~EIDolor de los Padres .. ? No enumeres
las ,Itlwimas .que caen sobre esa sangre.
Que 10 intentas? To (lire solo los ayes
l
del Padre de~graciado... De la madre!
endechas i clam()t~ .. ? Jamas! Nnnca!
es este, QUO \Iega!
A todos el pllvor nos enmudece.. ...
.... Ha tornado el cayado i 10 remira.
La tun ic:l i el manto i 105 s~udc
I deja eaer el manto I muestra al cicIo
la tiniea rasgadal
i la muestra a lm5 hijOll .. ! i la besa,
TE\lRAEL.-l~1
su rostro cubre en 8U dolor supremo,
i ti€ltJbla i de rodillas se presterna ...
abl mi~mo donde oenlta ... Alzan lloro,
tremer.do,
§iJflW
como 8U amargura;
i rasgando gUS mantes los :'U'tojan
al suelo i se prosternan, Ay! Terrible!
es cl dolor del alma del humane!'
XIX.
l~LNAEL.-Adam se M levamado i mira al cielo
i se O{)fiffie las manes sobre el pecho .....
i 10 iflt(~ntain() Pf1ede... per fin Jiabla:
ADAM.-Ay! Jiy! Que yo pensaba
sobre fit1 pecho rectbJar mi frente
i morir en I~ paz de rm esperanza:
Qtre se mzd AqooI, el Padre mio, mi bermanor
En d6Jl;Jt estti mi amigo? En d6nde mi Hijo!
Mi Pontifiee Abel! fni saeerdote!
El Anjel qtU'e me diste, 0 Abba, £fife vuelval.?
Llora el altar i el sra i todo lIora .....
Ahef, mjl> riJio, "\hel! D,idmele cielos'
o hijos: 10' sabeis en d6mle, a tl6nde?
Ahel? fJijomio, Abet! Ven a rots hesosl
Oh, tierra, dadme a mi llijo! No Ie ocnues:
-f38-
Abel? Abel! No vienes? Ay! JlO me oye:
Itespondele a tu amigo! Ya no me amas?
Ay! Abel' mi hijo Abel! que ya no ecslste:
Desendere al sepulcro tlonde mi hijo!
Llorando a mi hijo Abell •...
A1J.\~iEL.-Cumplid(lseha la prediccion: EI Justo,
ira a la muerte eual cordero humilde
. i sonrelra a su hel·mallo •.... ,
\HA)I.-Adoro tus designios, oDios Santo!
Lo Ilamaster Bendito sea tu Nombre!
o Hijos! Bendecidlo i repetidme:
Todos.-Tu volun tad se cumple, 0 Dios eterno:
esas.reliquias ... su cayado!
Su tunica i su manto ... Ay!Mi Abell Ay!
Vamos de aqut, .. a lIorar! ay' ay! jsumadre'
Abba, Abba! piedad! esfuerzo dadnos!
AUMIEL.-Sabeislo ya: un dia resucitado
.
recihira tu abrazo: i redimido!
AU,\)I.-Guardad
xx.
SOEL.
-Una
estrella sen ala con su cauda
una lid de linajes en la tierra.
I vemos ya, dos pueblosseparados:
de los biios de Dios, i de los hombres.
Bajo la ejida de la Fe el primero,
i el de Cain meditando siempre male's.
I no quiere
SCI'
solo.
Lides busca.
Del mal quiere poner sobre los cuellos
de los hijos de Dios, recia coyunda.
TEHIIAEL
,1
Aurare/,
-Los
hijos de la Fe, en grandes bareas,
conquistan vuestro imperio visitando
las inotas orillas i rejiones.
l\liradlos cual se entregan orgullosos
a las iras del viento i de las ondas,
i estudiando sus rumbos: de las lonas,
complican mas i mas el artificiu,
.
I
-'}uU-
el huracan se rinde a su servicio.
,\MAHEL.-Les doi la-enhorabuena-l les pidamos
albrtcias, que encontraron, un tesoro.
TEIIFAEJ..-Esa isla que buscahan?
I
-De
i\~L\I:EL.
Ia que EV;j
les nacia entusiasmadas deserlpoieaes. (1)
Ziataq trabaja en ella con esmero
completando las obras que sublimen,
In semejanza del eden perdido.
Adam la visitd i adora i 1I0ra
iC proponen i acepta traer a Sll Eva.
Desde que el mar sintiera que en la /Flre;,
I:st;\ la grande l\ladre un dia su reina,
"us' pobladores eonvoeo ante ella.
EI lampe de su sien, que es profetiza,
atrae a Leviatan que adora i manda
eustodien las ballenas esa cuna,
que mece la esperanza i profccla;
M:lr del Seiior Hamada ... esto es, l\IAIllA ~
XXI.
ARIEL.-Alza tu velo del dolor, 0
EVAEL
EVil,
que los hijos del mar quieren miraros.
Un dia, til les sonretas, i contentos
bullian por agradaros,
UIl memento no mas alza ta veto,
porque veamos tu rostro aunque angusuuto.
Queremos, 0 Eva, veros un instante,
que otra vez tu mirar ya IlOS inspira
j leer queremos en tu faz radiosa,
del suhlime dolor los almos rasgos
~de tu alma tan pia i resignada
destellos i seiiales ••.•.
a E,!!.,
-Si, la espera.
(II SC recuerde que habian Adam i Eva, visitad.. I"
zonas i en los mares todas Ius islas.
-,-160-
La Ella vendra, verasla eon tus ojos.
Tli misma fuiste, a imajcn, profecia.
dara IJe su qlegrin.
sera su pen a
<;4+,D<\Qllore a su Abel, grande suprema:
El Parte te
Tambien
SlI l!.a1!\(} fllv;lfa t;unbi\Hl tu culpa.
En profeeia comprende
de esa l\lujer el alto saerifieio
que Abba 05 volvera a S6' propiclo.
AMAREL.-Eva no Ilores.mas, i tu esperanza
i tu fe se nos muestre en tu aleg1'ia.
A tus hijos s6~.,ie, pilll\ la playa.
Que en esa lsla te \'lIelven las moradas
del eden que-eo olvidlli!_
les paga
S"S
Sit ebsequiosa
cannesa.
afane~
XXII.
TE1UIAEL.-EI tiCnlPO les aduerma los pesares.
Unos de otros en paz pasan los dias,
penas cubriendo
.
COD
erespon de olvido,
realzando en los presentes el rnotivo
de consuelo, alegria i bendictones.
EIlE:-iEL.-Ot1'a
vez al Jardin, ea' bien venidos
en perdon i piedad i en esperanza.
.
Bendicion, bendiciones i alabanl;<\.
TElllIAEL.-La
ilusien
es
completa,
se olvidan del desnerro,
i que fuera de su i~l::l,
hava mas universo.
A pregun.tarles; siempre habiaa vivido
aqut en sus jardines ••. O el humane:
Pasan as! los dias i afios tranqutlos:
i a no ser por algun triste recuerdo,
pasara asi la eternidad entera.
'Ari~l sobre la gr~, alia me lla.m,a.
AmF.L-Oid las novedades de sus labios.
·-161Padre Ziataq, he aqui los cazadores
Que estas notieias traen: Cain con sus huesteavanza ada nosotros. Incontables
Dromedaries, Camellos i Elefantes
i ejercitos de oranges i la bestia
. QU'; se huyo del altar, es cual .su jefe.
CAZADOIIES.-Ni
puede soportar el oido el grito
que al uioverse levantan. Cain saiioso
encadenada trae a Elma, i sus hijos,
M1STAEL-
Que por Ia fe de nuestros padres sufren.
Convcrtir ell pavezas ha jurado
i ell el aire esparclr nuestras ccnizas.
;~I.\TAQ.-L1amadmc a los campeones i correos,
i no querais remer. La fortaleza
de Cnin sera humillada,
XXIII.
esla prevenido .. .I til, Cain:
Clamau a Dios las sangres lie tu hermauo!
:'llIsTAEL.-He aqui un desconocirlo.
Zm.\Q,-J)I' los hijos de Cain! I bien, que (]uiere~?
ZI.\T\(l5010.--To<.lo
SlU .. - Pero hijo de 1.1Fe, i Suet mi nombre.
]}Ie envia a vosotros Elma que a~i dice:
'I'es.igos somos, 10 sabeis vosotros,
que cnando Cain paso este desierto,
un :in}el del Seiior sali6 al encuentro;
i fue lie esta manera:
Cain, en donde est8 Abel, tu hermanor
i respondi«: No se: soi yo acaso
custodio de mi nermanot
I rlijole: Qu~ has hccho?
Clama hasta l\Ii la sangre desde el polvo.
La tierra abrio su Doca ~ de til mano
10 re~ibi6, Maldito sed en ella.
A tus labores negara sus frutos.
Fujitlvo vagad; I Cain repuso:
1'1
-Wi;\Ii grande iuiquidad perdon IlO uene.
Me arrojas lie til cara:
de desierto en desierto ire vagando.
i\le matara quien quiera que me hallarc.
i el Seiior. No ast sera.
En tu muslo i ttl braze estan las mancnas
de su sangre, imborrables.
En su angustla en tu muslo
puso Ia mano, i ahi qllcdo grabada.
En mega de perdon puso SII Ircnte
sobre tu muslo, i alii est:! estampada.
Los aromas no basten
a borrar de tu olfato
l'l 0101' de su sangre.
Ni el estruendo de orquestas
a estinguir de tu oido su Ay ~ piadoso.
Temblor continuo i tenor de mente.
Todo esto, en testimonio que no quiero
que POl' Justicia de hombre casugado (I)
sea tu dellto, i entendedlo todos:
Siete veces sera vengadoCaln>
Todo esto 10 sabeis como nosotros
i ln eiudad ~,e edilic6 can muros.
Ha consultado un \ibro del destino,
que dice le dicto ser sabrehumano,
que reside en la bestia que 10 engafia.
«I can tu braze moveras 13 tierra»
repite sin cesar que Ie saliera
:11 eonsnltar con suertes, en sus hades.
De Dios, del universo i de si mismo,
varta las enseitansas cada dia
i COl/stante solo es en au inconsumcta, (2)
(1) Dios, Supremo Regulador de la Sociedad, dispenso i conmut6, entdnces, este articulo de la lei natural:lI-lucra el que mala. La socicdad, reproscntada pOl' Ius
gobierQos, ticne el deber de ejecutarlo.
i2i Solo hai ecnstancra cn la verdad i la virtud. EI
-l6a-
Luna, a nombre del que solo Fuerte
1I05)tr05 adoramos, como
dicta:
les profetiza ruinas, Destinada
est», para sl triunlan, SCI' quemada.
el
XXIV.
a los ecos del marcial estruendo
se estremece i se ajita: i so previenen
clavus, arcos, carcaces: i so prueban
la~ hachas en los troncos i las Ilcchns
Alun.-Todo
SUInbadoras,
certeras,
ell
las
aves,
De do estamos, vense los caminos
cual de aetivas hormigas que deslilan.
En ambos campos 6rtlon discipllna
I tropas en solaz cI oido atento.
£1 caballo sacudc la erineia
escarba el polvo i dice: huele a guerrs,
I\emcda en S\I reiincho las bocinas
repiten los otros desde lejos:
Sacudamos los miembros, 13 cosa urjc.
So reunen, forman circe de carrcra,
i
i ensavan cI combatc.
EI elctarite intelijente observa
la~;seiialcs i dice: Esto es heche.
Deicmos la pereza.
I ::m alto levantando el espinazo
i la trompe 3 13 lzquierda,
Andar, repite, a paso redoblado.
Desde que se ha oido el timbre-percututo
del clarin de' la guerra,
los sueiios de los canes son inquletos:
se despiertan latiendo:
el bosque i matorrales, los conejos,
el 050, cl jabali i la pantera
canieter propio del error i del crimen, es la versatilidad
i la inquietud.
-164eseondidos en cllos?.no parecen!
Empero esuin dispuestos
a correr tras de azares, con sus dueiios;
1,0 mismo en realidades, que en ensueiios.
xxv.
SoLDADO -Que nos dice esc toque?
mom. Del Fison a la orilla i a los muros.
TERRAEL.-Suhlime
ta
vision! Los batallones,
servidos de camellos-custodiartos
POl' iineas de elefantes con sus torres;
jigantes dromerlarios de tribunes;
banderas i pendones, que del bosque,
a la llanura van apareciendo.
No es, pues, como Cain dice:
Los pastores selvajes ... No' cumplida
en todo su armonia i justamente,
invocan a Sabaoth que los hendiga:
ZIATAQ.-Por tin lleg6 cste dia: Oid guerreros:
en que esc fratricida que maldice
del imperio de amor de nuestro Padre;
i rcniega del cielo; diga: A Ellos!
Ese, que alla, sobre su mlsma estirpe
se engrie i sobre sus almas,
seiiorea sus coneiencias,
i Ponlilice i Rei i Dios se llama,
i en cierco de eonsejos infernales,
j en pacto con Ia muerte, i en alianza
con la locura, el mal i la mentira;
con titulo de leves
perversas reglas dicta,
i sobre elias sus ordenes rccaba:
10 sabeis bien; el Cain,
del antiguo Dragon ministro necio,
se rcsolvi6 i viene a SII destine.
Sus lejiones, devoran nuestras mleses,
-165hedlas alia! Pensaha,
que en la tregua falaz de arras confiados,
estariamos durmiendo i desannados.
T~dos.-L1ega correo, que dicen uuestros Padres:
ZIATAQ -Sabed
10 que el gran Padre nos ordena.
:",nd..
«Zialaq; mi beso os mando i a mis hijos,
i mi aljaba i el arco. Ernplead las flechas.
en la feroz orange i megaterios.
Cuidado can 13 "ida
rle su cabalgador.
(;uardad mis hljos.
Mueran tal las las hestias en que esperan.
Este dice el Senor: Iluiran sus huestes,
de 1:1 presencia de los hijos lieles.
En la salud que espero, Yo os bendigo.
Esto ahora, aun otra vez, guardad la vida
de Cam i de sus hijos.»
i cumplid su mandamiento:
retlraos otra vez hasta que os tlame.
bATAQ.-Cumplamos,
De aqiu sobre los muros,
os dare las soiiales. Ell la esperanza,
partid, i a Sabaoth, dad alabanza.
XX\'1.
-Adam, en la isla, anhela el resultano
Sohre un torreon estan dos atalavas,
SoJdadoob-Atalaya?_Ya veor-Pues tlt-Llla area:
EI area majestuosal es la lIen!
) 'Con los pendones blancos? Anora aun veo:
SQldado. -Oleareb con cuidadot-Cien barquetasl
Con gallardetcs gayos! La Victoria!
ARIEL. -Victoria claman todas las bocinas?
Vlctoria todos, llenos de alegria!
l\listael salta a la playa.
Sube eI sol por la aurora,
i el guerrero tambien por la celina:
i brilla su lahali en la carrera,
Tl"1lRAEL.·
::::":t:l
I Sll
-Jt3Ghac/la cual diarnante reverbera.
Le salen al encuentro, \ lSI perora
ante la faz de Adam i de -105 Padres.
MISTA£L.- Padre, nada hai infausto!
asi que, loado Dios, todo es victoria.
No ha muerto Cairn en el combate flero;
ninguno de tus hijos.
Las moruferas armas,
te los han respetado.
Heridos muchos, si: no de peligro.
La batalla, primera entre poderes,
de otras i muchas veces provocados
en diversos cncuentros, i, 0 vencidos,
o alzando cl himno de las bendiciones!
EI combate empezo, era de neche:
Las gritas, ernbestidas i conflictos,
el polvo en torbellinos, las cornetas,
los oleajes de oranges (t) i camellos,
que llegan hasta cl 111111'0, i contcuidos,
Orupos i grita alzada i pavorosa:
Luchas, lutes a muerte, entre amaestradooranges i camellos i elofantes,
que confunclcn clarnores estentoreos
de su rabia i su triunfo i agonia:
En Ia terre del muro, dominando
Ziataq con su torcida sonorosa;
que se alza sobre todos los c1amores,
i anima en todas partes, 0 contiene,
('I corajc, el denuedo, la embestida.",.
Paso a paso disputan nuestras huestes
recnazando sus gruesos batallones,
que a distintas distancias colocados,
csperan POI' su turno ser llamados.
EI Sol apateci«: su escudo de oro
:I) Se emplcaron al principio como [hoi, carne de car1,mr soldados,
-113'i -
nosotros saludamos con el himno:
i \0 10 vi! tan imponente alzamos
nuestro unltorme canto, que el primero,
Cr.in, quito ::;\1 teara, i eruzando,
Sl'S brazos sobre .el pecho e iuclinada
SI' frente, enyesto, sobre el 10m a alzado
,Id l\lcgalCl'io colosal cual
tOfTC;
bl~lIonos parecio, POl' el corrieron
uiidos nuestros lIantos ... que llorarnos,
: oramos ann POl' {'I. Oh, santos clelos!
'\l\Ien! Amen! deciamos, i ellos? A ('\10S'
Ei sol nos alumhro las tides ueras;
i Ia tuna tamblen conto las luchas;
i OWl \"CZ levuntose eual jigante,
unsioso de ayudarnos son sus rayos;
cuando se <lecidio de esta manera:
File mcdio dia, i en esc instante mismo,
habiamos ya perdido el ante muro, .
I en 1:1 estensa plazuela se mosrraba,
eugreido el megaterio iCain triuntante.
Todo sc mira flero, desicivo .....
A SII nesar parece sc inclinaha
el sol ;ida el ocaso ... L1eg6 la hera!
Sc crura en el muslo de Ziataq un dardo
i ttl arco empuiia i dispard una fiecha,
que hiri6 en el ojo de esc :\Icgaterio,
en que Cain i la bestia cabalgaban.
EI l\Iegaterio herido,
.
sus mismas huestes pisa i desbarata:
Bahioso Cain 10mala,
i menta un elelante, en que sus hijos,
se estrcman ataeando nnestras linens.
Ziatal! ya inccsorabte, Ie repite
la misma herida; cl mlsmoresultndo.
Otrn i dos veces mas ... Ardiendo en sana.
se aleja i apareee en el momento,
en 011'0 l\lcgaterio icon denuedo,
-168se acercan mas al muro,
i estreman los estuerzos sus lejiones.
Rodean los muros, i POl' todas partes,
combate [eneral.i.Las teas se encienden,
i de las selvas salen nuevas huestes ..•..
POI' lin a mi, un dardo me encontrara
i yo languidecia,
Lo vio una heroina
i subiendo hasta el muro tome mi haena,
i ocupo mi lugar a la dereclia
de su padre Ziataq .. .Un grito ovose!
de armgos i enomigos: de alegna,
de admiracion, de enojo i de sorpresa.
La hestia rei a i mucno reia Cain,
que se acerco i Ie
dijo:
Ea: tu rueca
a mt me va a hilar hoi la victoria,
cuidado con el hilo, bella adama!
En el Nombre de Eloim C:\O!
11ijo Maria" i arrojales el hacha,
Que el. Anjel le toco su braze, es cierto,
de otra manera inesplicable tuera
como salio de entre su mana el hierro
veloz, i sumbadora como fleeha
despedida de tu arco ..• Cain escapa,
la bestia se inclin6,
una cabeza cae rodando al suelo
i un cuerpo mutilado sigue cnyesto,
esgrimienl10 en su diestra un dardo listo,
i horrible convulsion 10 precipita.
1'10fuera un hijo tuyo, fue la bestia:
la sierpe-orangc en que el Dragon hablaba,
i de Cain la esperanza i el orgullo.
XXVII.
I
Solemne fue el silencio:
el himno de Maria asi eseuchamos:
. «Gloria alcemos, al Dies de las batallas,
-149flue una hembra se escojlc para su triumo.
En d6nde esta esa bestia en que conliaba
el Iiei de la Soberbia? Espantado,
rcmira su cabeza conculcada.
£1 .lecia que era Dios i. que la muerte
jamas 10 encontraria ... Anjel malo!
I'e veo, en esa bestia que aun palpita.
Que una muier en profecia te dorna,
i corta et cuello en que tonnasto voces,
tile en el eden de tentacion sirvieron.
En vano, pues, comi6 fruto tic vida:
que una Mujer 10 agosta con su herida.
Tu orgutlo; Lucifer, sed vencido.
Que una MCJER vendra que te conculque,
i tu imperio aniquile con su PAllTO.})
La Hoe he protejio, de Cain, la huida
i dispersion de huestes , que han dejado
riquczas Incontables ... Oh, su tcara!
Su esposa encadenada, i muclios Ileles
a su Dios i esperanzas. Recojimos,
banderas i pend ones eon emblemas
de blaslemias horrlbles.
1'0(\0 os 10 envia Ziataq, i yo he cencluido.
l'WIIAEL -Mirad
que no es posible
"\IMd. describir SII alegria i bendiciones.
.
jSi, la Gloria a Sabaoth i esos pendones
tormados asl en pira cl rayo baje
i la llama i el humo al cielo se alec!
XXVIII.
CE:-;TlX~LA:; - De la isla, i\listael, ya de regreso:
~elmuro. avisadle a la heroinar-Abrid la puertal .
'\{ISTAEL -- ••• .I ademas, nuestro Padre Soberano
,Ziala'l' vendra a visitaros.
Salud Padre.
ZIATAQ.-Abora, Mistael, tomad una centuria,
-,170-
hasta Balbeq: (1) i aun acercaos
tie la soberbia Henoq (2/ hasta los mums
snbras todas las casas. Si conoces
(IUC Cain quieta la paz de nuestra alianza,
enviadnos a avisar porque disponga.
lIarchan
MISTAEL-Cl'Uzando estes desiertos me estremezco:
u su "cr- i pienso como Cain conserva alien to
.
11evivir i guerrear, ast, arrastrando
la cadena espantosa de delitos .....
.lAnEL.-Mirad alhi, deciende de ese bosque .....
i\hST.\EL.- ... Qllicll quiera seas, detcn: Deten cl paso
.... Quien eres, di?
Ioxs.
-·Soi hijo de las ticndade Tubalcain.
!\I\STAEL.
-I vuestro Padre Cain?
.10As. -Nuestro dies-rei perdiose. No parece'
A la ciudad Ilego. Nuevas pesares:
Henoq el primojenito se sicnta
en el Trono i suspira. Cain 10 anima,
como no le con teste se le acerca,
10 toea, 10 sacude, 10 ve yerto:
Abel! Hermano Abel! sali6 gritando
i se interne en los bosques ... i -se dice
que un Leon 10 ha devorado •.. Noema, reina:
i jura la venganza de los padres .....
il
1I':i:;
11,;,1".
•
XXIX.
ZIAHQ.-l\Iistae!! sed bien venido: i bien pronto.
!\11sTAEL.-Ha muerto Cain i Henoq: i Noema reina.
I nos jura venganzas!
Despnes, tc tnformare los pormenores.
Ahora, escucha tan solo, como ha sido
la mnerte ... Ayl de Cain! como hemos visto.
(1) La rejion escojida por Cain pa~a sus pueblos.
(2) La ciudad edificada al nombre de su primojenrto.
-I'il-
uepasaba el Desierto a mi regreso,
I en una-selva del ardor esrivo
tomamos refrijerio.
Yo buseaba
o frutas 0 panales ... Oimos ruillo!
ocultos tras un tronco preparamos
con Jabel nuestros arcos ... Oh, un monstruo:
I se acerca a ia fucnte
mirando a todos lades ... i se lava
cI muslo, i luego el brazo, i, asi clama:
-Sus
manchas imborrables!
De su mana i su frente! Su Ay! piadoso,
..... ieestinguihlc en mi oitlo!I en SIl nanz oprime un saquillo,
i luego algunas flores ... las arroja
con ira arrebatada i asi esclarna:
-La sangre-ayes i manchas i los ayes:
l\li l\Iaza )0 toco que no engullera
In estirpc de nii muslot01['1)ruido lejano: i el 10 escucha .....
Subito se levanta i refundiose
ell un grupo de arbustos:
i desde alii mirando nos divisa.
EI ruido i corea! voces ... son dos hombre;
l.ameq el que me hirio, i sn sobrino.
Avanzan cuidadosos .•...
\ el jovcn esclamo-una pantera!
i Lameq dijo: En tl6Illle)
i
el [oven Ie repuso: En esa mala ~
i yo grite: Teneosl .. Ay·' certera!
rapida llecha zumba ... Hrama i sale:
i se adelanta i cae.
L.\)IEQ.
F.L
-I'n oso, tuera.
orangol-t ya cerr-a!
ambos osclaman: Av!! EI Padre Caill:!
Tcneos! teneos: -grite- ... \0 hubo remedio
agost6 con su maza al triste j6vcll:
i huyo precipitado ....
[{HEX
.-en
-1"72-
viera vo tamhien subir al cielo
do.'; anjeles de luz: i dos del Muerte,
arrancar de los cuerpos convulsivos,
dos sornbras norrorosas, i, hundirse.
J\hSTAEL.-Los nice sepultar,
i hedme aqut con el alma en amargura.
.lABEL.-I
XXX.
Clamor en el desierto: escuchemos.
LA)IEQ.-l\Iujeres de Lameq, oid mt dicho:
Ada i Sella, salid a rccibirme
con plegarias i llantos i cenizas.
Dejad las alegrias,
.
que ha muerto un hombre ilustre por mi herida,
i cayo mi mancebo POI' mi golpe.
Cain! el grande Cain! el padre Cain!
muriera por mt flecha i rompt mi arco.»
i pise mi carcaz, quebre mis llechas.
Cain! mi padre Cain, i de mi pecho
huy6 todo contento.
Que Cain, POl' siete veces sea vengado,
peru Lameq, setenta veces siete.
TERRAEL.- I en la plaza oe Henoq al pueblo cuentau
la espantosa trajedia, i asi cantan:
«LQs dioses 10 llevaron,
aquella nube es Cain-aquella estrellaEs, aquella palmera flue descuella.»
I Tubalcain activo forma un molde,
i la estatua de Cain saca de bronco.
Sobre su misma sangre la columna
erijese, i, sobre ella el coloca,
la estatua de su padre, i se graban,
soberbias inscripciones:
en que 10 invoca Irios-Jupiter-Padre!
i fabulas inventan ... pobre pueblo:
10 engaiian i seducen, i sus dones
ofrend a prosternado, con eanciones.
TF.RI\.\EL.-
EL MISTERIODE DIGS.
tUU1fTO CIT IrTO .
TambieR 3 SHh le nllt'o un hijo, 'lilt Ii"""
Enos: este COWNllt- a in\(lfilr (.J nLJ1nhn itl·~
Sf'it(lr. Jenesis, ("(1)1. }1-'"1 t', 2G.
Me.ria le muestra a Dina, viuda de Henoq, prirnojenlto
Je Cain, las naves'lue vienen de la isla Hevu. i k responden a las preguntas
que lcs har-e
I.
••• I: Abel, quicn enseiid a los delfines,
a tlrar de su cuna POl' !:J5 ondas:
i traer de rcmotislmas rejiones,
i de escondidas islas, los inciensos
i preciosos te501'05 para cl ara,
j1AHIA.-
i la salud i bien (Ic sus hermanos.
Ziataq es el padre de las tiendas
de nuestras grandes areas, flue estendiendo
al huraean sus alas, van sulcando
MISTAEL.-l
las hastas i terriblcssoledades .....
que a Ia tierra rodean inmensos mares.
tertian; hallar esa isla
que a nuestros grandes padres Irs mostrar»
el guardian rle la tierra,-el Alljel SantoEs la imajen cabal de aquel paraiso,
que lcs sinio de cnna.
MISTAEL.
-I la hallamos,
!\fARIA.-Ql1C ~11empeiio
-I'j~'IAnL\. -Cu:lndo Abel nos 1:1110,
los p~dres propusieron al gran padre,
a 1:\ ISla trasportar a nuestra madre,
i el adoptd el conscjo de sus hijos,
I aqu, dejo nuesira Eva sus adioses
al altar, a la gruta, a las cabanas,
i dc eden i de Abel a las memorias.
l\llsTAEL.-I Ziataq nuestro padre aqui quedose
de Padre en el gobierno, como liasta ahora.
I esta ciudad cllitico con muros.
l\JMII\,-A todo 10 demas responderemos
eonforme a tus prcg'lIlllas. A la isla
manana partiremos.
Ell
madre
o tu, esposa de Henoq,
aliviarti nuestra EY3 con
de nuestra dulce
el scno
espera;
grande penn
Sll Banta.
que te
til
II.
i~::-;
L,\ ISL4
Ef)E~EL
-Dc
,I
las estrellas de presajios faustos,
una aparece ardiendo en el oriente
d,'!
num ellal brilla entre las sombras de la neche
"len" In
,
.
lIlallna,la
l.imparu tiel t,cmllio.
,
TF.I\lnEL I A~IAREL.- El CICJO 1l0S 10 anunua.
Nos naecl':i un nuevo sacerdote.
ElIE~EL-I ell el regno de Eva,
a amhos, un pequeiiito vemos ... Oid a ella:
EVA. -- Albricias, eden, que te ha nacido
un pootiliec nuevo.
Oh, eielos, albrlcias, porque vivo
el que traerasaludcs.
I a la tlerra, i sus SIGLOS, albrieias,
porque este lIi(~O encierra
su SAWD en prlncipio i hcndiciones.
Que vengan los pequeiios sacudiendo
panderos en el aire.
cnsl,dio
-lj:)-
tambieu, :-;US madru.
di:.;-anme contentas,
-i li:ti alegl'ia que igllale <11 gozo mio:
Al0gl'c:-;e conmigo la campiiia,
.
, la aurora, (leslie hoi, sea mas graciosa
lIegue el austro emhalsamado i tibio,
p ISC POI' el ara i traiga el ceo,
«e Hosana i bendicioues.
\ i'llgan,
l
El airccillo jllgllcton se Ilcve,
i;,:, aromas del Iiucrto mio i jai'dtrk~
I
!
-ncuua
SIIS
rosas
i j:l/IJlines
irisando las ondas pasc i llcgue
':Aa do estan iuis hijos i les diga:
Os ha nacido un niiio:
que cl cielo le bendiga:
i
por e-to al Senor dad alabama.
!
de olivas, perpetuas
Form ad alegre danza;
I
laurelc-,
.ormad lindas guirualdas,
Enviaos regales unos a otros,
0
hijos,
Ie tosta.los biiluelos i panalcs.
Que suenen vuestras tlautss armorna-:
-tstros, arpas, adufes i atahales,
churnmbelas, zampoiias i sambucas,
la orqucsta de alegria.
Y enid n mi doncellas, dad palmadas,
i en
ctnsion de gozo, cntnsiasma-las,
bendccid mi po-rueiio.
El crecera i cntonoes,
le vereis en cl a1'3,
hasta el eielo sus manes elevadas,
pidiendole, corone ya sus dones,
Formad alegres bailes,
entonadnos los himnos de cspernuza;
i al mirar 01 pequeiio,
a Adonai tributad las bendiciones.
)lil'ad a vuestro hermano, 0 varones:
-ii6-
que sed el sacerdote-vuestro padre.
!\Jas que mil hijos este sea querido.
No es este mi pequeiio-el elejido
i dado per el cielo en vez de Abel?
Venid, ltijos mios, todos,
i decidme contentos: Danos dones,
i de este te esperad las bendiciones.
1II.
TEIlTlAEI..-Adam rompe fa marcha:
de su ancho i largo manto !levan cola
diez niiios elejidos,
A su izquierda,
Mistael Ie lleva el eetro en que se muestra
realzada entre topacios i esmeraldas,
la reliquia sagrada que dejara,
el primer sacrlficio. A I~ terre,
al Nombre de Adonai santifleada,
van a ofrecer una hostia i holocausto,
por el recten-nacido.
Eva madre,
acompaiiada de Maria la heroina,
i de todas sus hijas alia espera,
souriendole a su NINO. Adam llega,
i 10 mira ecsultado, que es profeta,
I de sus sienes quita la corona,
i a los pies del infante 13depone.
SA;r.\N.-PUCS quien es este niiio1
SEATIEL. -- Este, es hijo de Adam a semeianza.
Principle de caminos escondidos,
hasta el SILOCII venture.
TERI\.\EL.- I estendiendo amhas manes el rei -Padre,
ast bendice al niiio:
ADA)I. -Oh, hijo de la Fe, en la promesa!
Bendito Seth POI' el Iinaje santo,
de padres del llESEADO.
Prosapia santa i sacerdoclo
que saldra de
til
rejio,
muslo; basta que venga
-fjj-
cl Salvador venture.
Mi padre en vez de Abel que lie\"(; Abba'
l\lultiplica primojenitos de fe.
Hijo, el altar te espera,
Tu nombre entre los Padres de su Verbo.
Nazca de ti 1:1 ELLA: la Senora.
De arriba en las alturas, i POI' Ella,
»ara ti i tu Iinaje bcndicioncs.
IV.
Dadnos, Madre feliz, a tu pequeiio,
presentemoslo a Abba; at pie del ara
10 mitara el Senor: porque alumbrado
respire el buen 0101' del holoeausto.
~1A1\l.\.-A ti 10 volveremos,
Ie sonreiras de nuevo,
i veras en su rostro,
del lampe algun destello,
Percibiras su aroma i estasiada;
EVA.
- Ya vienes del altar? dire a mi amado:
creced te espera el ara:
principio-Seth de mi esperanza cara,
SAT.l:'i.-l\Iira como Eva adora,
es ella profetiza ... Su esperanza .....
BELlAL.-Que no vera cumplida.
Si es [usto Eloim, condicional promesa.
Que mas i mas merezcan SU3 enoios,
i otro dia, los conculque.
No son hijos de Adam los que alla adoran,
monos a Eloim a todD?
Bien pronto, estes tamhien, doblen su frente
a la ciencia del mal i a las delicias .....
~fJSTAi::I ••-
J)t"~ll1leS
de muchos dias nacio de Seth, Enos.
V.
BnUAL.-Que nino es esc que Eva entusiasmada
{2
-ti8-
con caniieos profeticos arrulIa?'
SATAN.-Vamos a Adam i oigamos de su mente,
que bendicion dice a este.
ADA:.t.-Creced Enos, i desatad el lablo,
e invocad, de Adonai el [usto Nombrc .
. BELlAL.-Esos cores arriba 10sellaron. Preguntados,
el Nombre de ese Verhot-Sumo oriente: ..
nuestro razon burlaron ... Nos ahara!
Ni pierdas un instante a este niiio.
Su labio nos dar;i palahra oculta!
EDE~EL.- Llego cl dia, i Enos llama a su Padre.
Va a dejar de ser j6ven.-Es un :illjel,
que les hable a sus Padres como enviado.
SII frente de profeta resplandece,
i de emocion el pecho le pal pita,
eual si hubiese ganado la corona,
en la lucha, en el nado 0 la carrera.
AI pic del ara cst:!, i revestido,
de la tunica gay a que tejiole,
.
su Madre, para el diaen que ofreclera
el primer sacritielo.
Sus palabras,
esperan can asombro, que su rostro
aureola tlene, que de IlIZ parece,
tener, mas alto teara,
I En05 sube las gradas, i del ara,
un leiio toma i besa reverente,
i 10 eleva en la altura,
porque yean su figura:
i ast par fin desata sus palabras:
l\lirad esta seiial: he aqui el madero
que un dia sera su cetro:
cayado de Justicia-Bendeeido!
Inclinad vuestras frontes:
Veis el Leiio> se llama Cruz, i es ara,
en que el cordero cuyo Nombre os diga,
nuestro pecado borrara del mnndo.
Miguel os 10 anuncio cuando os detuvo,
-fi9i ala senda os volvio de la esperanza,
En el cicio fue enseiia de los triuntos,
primeros i futuros de los siglos.
Es leiio de justicia, i adorado,
desde ahora en profecia, despues cumplida,
l\ligud me ha dicho asi, cual yo a vosotros;
i me enseiio a ad ora rIo.
Humi\latl las cabezas,
q re vais a oil' de mi lcngua
e Xomhre de Adonai. I del l\Iisterio,
mas 01:1I1l05 arcanos.
I'll nouihre, (a!lari a, )
:\Iaria, es el primero,
i en profecia 10 llevas, el de aquella
que nos dar:l su PARTO con que .olvide
°
e mundo su dolor i.
SIIS
jemidos.
Abba Padre! Da fuerzas a mi Iengua,
i puritiea el pecho de tu siervo,
para decir: i.lESCS! es e\ gran Xombrc,
del
HO~lBnE-IlIOs!
del
i pontuice eterno!
De
AIlOUI,
SIIIllO
sacerdote,
el deseado en los collados!
del SILOCH, que disipe las tinieblas,
d~l mundo maldecido: Si; del CIlISTO.
Del l\Iesias, que redima i santillque
de tus hijos, a Adam, estirpe electa!
Esto dice el Seiior-el Justo i Bueno:
Milieia cs vuestra vida basta la muerte,
A nuevas penas i pruebas preparaos,
EI Anjel del Seiior tamhien me dijo,
d':mde estrin las reliquias,
de Nuestro Gran Pontiflce Primero,
de nuestro justo Abel.
Una honra se les debe, sean alzadas,
i en una
til mba
grave colocadas.
Seiialado est.i 11Il monte de esperanza,
que guarde nuestro polvo, i nuestro sueiio,
dormir en la promesa de este leiio.
-180Alcemosle un altar,
alii a la derecha de la tuente;
ahi mismo do se dice corresponde,
el sitio en ese eden, al que en el otro,
se alzaba la columna de palmera,
del arbol de la vida, Coloquemos,
alii tambien un vastago de encina,
que en el desierto alia se esta frondosa,
la que sembro Miguel i nuestros padres.
VI.
BELIAL-Que ceremonias estas? que Ienguaje?
Acaso los.comprernlo? Se han sellado,
para nos los arcanos?
SATAN.-Ellos han adorado al oir los nombres
de la seiial primera: Oh, recuerdo!
La batalla del clelo ... Oid abismo:
Son estes pormenores que tlnjidos,
demostraronse alia ... aqui -cumplidos ....•
BELIAL.- Venzamos con constancia estos secretes.
Que la piedad olvide con los dioses
que le produce el polvo .....
S.o\TAX.- Yo sospccho, que han desendido al suelo..
ivan tomando cuerpos. Son los mismos!
estoi espavecido. Yo te ruego,
nos vamos a Balbeq; i a Cain torcemos,
a que nos de sus huestes ... i probemos
encarnarnos en eltos.
6ELlAL.
-Nuestro preso (t)
ha conseguido ya que Enoq erijiera,
estatua i monumento a ese .nilio,
que Ie agosto la muerte. EI ad ora:
i Sll padre i el pueblo: i cereruonias,
a IDOLO, en su culto, han decretado. (2)
para si,
(1) Lucifer preso en la bestia orango,
(21 Idolo, hijo primojenito de Henoq.
idolatria.
Orijen de Is
-18t1'.11:\ todo, 10 encontrareis dispuesto.
~o ahandones esta isla; vtjilante:
siguiendo esta corriente de los padres
de SII futuro Verbo: Nos lmporta:
Cuidado con distraeros: ni te olvides,
que la lIIujer, fue imajen-l\lujcr-ELLA.
VII .
-:\0 intentes dcseribir tan grave escenalque, la pnsarcmos en silencio?
tlecir 3lgo pro/)emos.- Til empieza.
(siente
h:IlR.\EL-Engrcido, el mar, porque en su espalda
13 primera de too as las arIit!ldas,
de primorosas areas i mandadas,
POl' Adam que se acerca.
Ziataq desde la playa asi saluda:
Largo rato batidos los pendones,
s\ihito los abaten, menos uno:
l~"es-ilo 110,que es consagrado,
i tieue un Nombrc escrito:
.\~IA!lE1.
iTl·mrl.)
EL SANTO DE SABAOTHi siguen 1;15 banderas sus batidas,
a dcrecha e izquienla, Los soldados,
al scnido de handas armoniosas,
cvul.cionos hacen, en que ostentan,
cI riuno i lijereza. Plene cora,
entona himnos guerreros,
pOI'
cumplirse,
al Dios de las hatallas.
I ya cere a i presente Adam-rei-padre,
le coblan la rodilla, Que Abba SANTO
amhas rodillas son, i prosternados.
1'01' la primera vez Enos ofrece,
instituido por Seth cl holocausto.
Sol.re esc mismo altar, i esta en su frente.
esa teara de Abel i esui en su mane,
del mismo, su cayado.
-182Jime Adam, eo silencio, aDios adora.
Llama Enos a l\lisLael i Ie confrere
en la miston, el rito,
de exhumar de la tierra las reliquias
de Abel el Sacerdote: i, colocadas,
en una caja de ebano suntuosa,
con chapas, piedrena, icon emblemas
i sfrnbolos sublimes .•. La presentan!
La escena de la selva se repite,
i Horan siete dias: .. Se prepara
la marcha fuueraria.
VIII.
ZIATAO- Doscientos elefantes enlutados,
da 6rde- lleven el tren de altar, i 10 que al rito
~I~
I est va consagrado, i rompan marcha,
a
lie.
tormados en dos lineas.
En I~dio el equipaje en los camellos
i los grupos de siervos i ganados.
seguiran tres centurias con su banda.
i otras tres en dos linens de a caballo.
I a su lado de peones !1) con sus armas
de fango i de montana.
Seguiran en su centro las carrozas,
de Adam i de las vlrjenes-la caja:
de Abella santa cuna,«
I tu, Mistael, atras con plena escolta .•
montada en elefantes.
IX.
TERRAEL.-Oh,
que trlstes mudanzas!
son los mismos que marchan silenciosos,
graves los rostros, la mirada haja,
(1) Los orangos eran entdnces siervos, peones i soldados: adestrados para todas las faeoas.
-t83los que cn la isla bulleran,
i en las ciudades i cabanas saltan,
aqut i al\:\ i trabajan i solazan,
se saludan i besan butliciososr
Si, estos mismos son: que cada eosa
tiene SIl tiempo. I este de. silencio,
a recuerdos mui tristes i pleganas,
est:i hoi consagrado.
Cada tres leguas-alto de la marcha.
Languidas, roncas suenan las bocinas,
i e npiezan las orquestas relijlosas.
]£\ ruido misterioso de la nube,
ARIEL.-
10 uuita el atabal en sus redobles;
las cornetas, los ayes i clamores;
el [emido i sollozos las bocinas,
que se alzan de repente hasta las nubes,
sobre la orquesta, que la eUDaarrulla,
trlstislma
apagada,
Sohre el tunmlo negro en que la urna,
5C pone, caen guirnaldas,
de funesto cipres, oliva i rosas;
i el COl'O de las vtrienes cubiertas
con sendos velos blancos, i, arrastrando
mantes sedosos, negros,
sieie veces rodean la cuna i allan
en cada VCl al cicio, ese team!
ese manto! la tunica! el eayado!
En el grave silencio solo se oyen
SOJ:OlOS i suspires.
POl' fin la VOl de
Seth habla de Abba!
i se suspende el Ilanto;
i los pechos palpitan de esperanza.
Calla! i en el silencio eual si hablara,
meditan sus palahras
de Fe i lie vida cterna,
i esclaman arrobados:
-(Ih,
que somos eternosl
-f84-Finaran nuestros males!
EI inlierno no engulle nuestras almas:
Asi les comunica
Seth el poderoso en sus palabras,
enaltecida conviccion divina,
que a las grandes acciones,
dispone a los humanos i suaviza,
supremos. sacrificios,
de abnegacion sublime.
l\fIGtEL.-Es esta la mision del sacerdocio.
Desde el principio, del sagrado cuito,
historia i profccia, el fin oculte,
x.
TERII.\EL.-l\larchar onlen a la apagada trompa.
A lntervalos la nnisica convida,
a meditar verdades i misterlos,
que alumbran ya sus mentes. .
Oh, tesoros divines! Sea la tierra
por ellos renovada i bendecida .
.\R1EL.-Los estruendos de bandas militares,
despiertan los sileneios de las selvas;
se estremecen las tleras a su encanto,
i las aves rcmedan apagadas,
dulcisimas. i tristes armontas.
Se ha cruzado el desierto, i de la nuln
ha desendido Lriel i alii les muestra
el monte prefijado;
en medlo de Ilanuras .espaciosas,
POI' colinas pequeiias amuradas.
Los recuerdos de Adam le dicen ahora,
que un dia de los feliees desde altura,
suspensa la carroza entre las nubes,
Ie mostrara este monte, Uriel que dijo:
Si pecador te vuelves, ay tu polvo ..•.•
I el mismo Ie dice ahora: Adam, es este.
-185-
rmEI..·- Fonnail en el, panteon para III huesa
i el polvo de elejldos: que repose
por siglos "a contados. Cuando muera
(I cordero 'de Dies inmaculado,
(I polvo a;[111 guardado,
saltara de contento.
Aqui otra Eva
:1 SII Abel vera alzado.
Ttl la veras, el corazou enchido
de pena erne a ninguna otra iguale:
Porque vern a
SII
amado
;;naJ un gusano por cl que aplastado,
.~n alto ell el madero suspendido,
Ahrid alii una gruta
-jue en sus entraiias este monte oeulta:
.idornad esa casa del repose,
zse lecho de un suefio de esperanza.
Se respete cual temple en que se cumple
Ie Justicia i piedad, santo decreto.
"enid aqni, a 1:1manoion de rumbas,
11llcllitar arcanos de esperanza,
i en los alios eternos. I en los fines
del ser i de 105 seres. Bendecidlo,
XI.
-La primer catacumba esta concluida.
Sohre siete pilares rctorcidos
reposan las teclunnbres, i parcel',
que de pavor retiemblan no dd peso.
La grande puerta abierta acta el oriente,
en Ie lie la esperanza: i sus abras,
:II rodar en sus eies [imeu ... ayes .....
Son. ~.EI ultuno holocausto se prcpara,
i en redor del catafulco vemos,
en aposturas de dolor los Padres,
con los mantos eubiertas las cabezas;
. igrupos silenclosos.
l'I.:\AEL
Illoraqnicl.
-186Arden las piras estcndiendo aromas:
i Seth el venerable sacerrlote,
derrama ante cl altar ruegos i Hanto;
icon la sangre del cordero a la urna,
siete aspersiones haec:
i dice en alta voz:
SETH.
Es consumado,
-
Cuardad ya Sll reliquia. Qlle repose
en la paz de esperanza en el DESEADO.
TEfiRAEL.-l\Iicntras cumplen cl rito i 10 colo can
en et mortuorio hueco; cn la loza
gravando estan sus ultimas palabras:
nmJi
A )11 IlEnE:\'TOII,
nULCE
ESPEIIA:\,ZA.
el himno de lin que se pronuncie
POl' siernpre, al separarnos de estagruta
dejando nuestros muertos:
[~letldi,nNaciones, dad palrnadas en aplauso,
do Ins a I cese Iso •S CliOI'
- que se h a e 1eJI
"d 0,
Ilrazos
aciocl
una cstirpe perpetua en el lSJlI10.
»rhe.
Que se alzara glorioso con su pueblo
al son de las orquestas de clarines,
anudando el principio con los fines.
Cantad, cantadle salmos al UESEADO.
SETH.
-Oid
Cantad, cantadle salmos
alllEI-FfERTE,
. que a Sll estlrpe de vida con su rnuerte.
Quc desde su alto cielo, prepotente
gobernara los pueblos i naciones,
reclbiendo en los sigtos bendiciones.
Caudillos, i vos reyes de esos pueblos;
al Dios de ADMI venid: que seru alzado
un PROTECTOR, ('I CRiSTO, el ADORADO.
XII.
EN LA. ISLA.
~ATA'\
"Belial
lIn' IJr~a.
-He seguido sus pasos i lie escuchado
la eterna bendlcion del prometldo:
-t8i-
veis estc niiio Henoch? i que os parece?
BELlAL.-Que nada encuentro en el, que me sorprenda.
Henoch?
Ilcnoq tamlilen de Cain el hijo
tll que sabes!
SATAx.-l\Iirad al pequefiuelo prosternado,
No se levantara mientras no acaoe,
de rrder el holocausto,
Enos, su Padre
al pronunciar sobre c[ las bcndtcioncs,
anali6 cornnovido: "Oh, til; alzado,
en 1:1 sl'llal dt: gloria de los pueblos.
(011 a.l, run tad de siglos ... tres edades:
Ilennano de los tiempos, el testigo,
lie las lides i triuufos!" Ahora dime,
i qu en pensais que Ilene tal misterio,
sino cs et mismo Verho? Iledlo aqui!
BELL\L.-:~aIJ("d que Belcebu, ('sl,! va libre
i cmpuiia nuestro ('('tI'O: que lSI decida.
I'll entre tall to 10 ohserva paso a paso,
])ecid que dia nacio?
que acaha de espirar;
SA1'A:\'.
-En esta hora,
i en este mismo dia hace tres afios.
BELL\L.-:lli-tel'iosa
seiial! en estc dia
i Cll eqa mism:l hora, Henoq muere
al -rut.rrse ell su sulio, haec tres dias:
desjucs de la derrota que nos vuelve
a lk!('('/)u a! averno. Ouedaos-vuelvo.
XIII.
Adam es de sus liijos el modele,
i de Slh hij,lS Era,
La ciencia del (10101' la tiene ella.
Saccrdotisa es de la esperiencia,
en prucbas i dolores de seis siglos.
I su- JjJjas la miran i la 11<1111,\11"
su oraculo i consuelo ... Oh, etlan cicrto:
TERI\AEL.-
Aureola tienc que en
SlI
sicn sintila,
-i88 de santa profecfa grave destello.
En su alma la piedad fija 5U trono:
que a ella viene el dolor POl' el remedio,
la pen a por alivio,
la duda por conse]o,
i hasta el remordirniento POl' enmienda.
Poder moderador de 13 justicia
severa de Adam Padre. A ella apelan
los hijos eastigados i ella sabia,
a 10 monos com parte con sus hijos,
las penns de castlgos con SII llanto.
En este mundo humane primitive,
son el sol i la luna Adam i Eva',
que sera de estes hijos ... ay: manana,
cuando se eclipsen ellos?
XIV.
AMSEL -I1a sabido inspirar su arnor a todo,
a\ricl. i sirven a 511 amor todas las cosas.
No vcis esas palomas con las cintas? (1)
Las custodian halcones en la empresa.
Ev.\F.I..--E\'a enseiio a sus hijas,
a dislinguir las tetras pOI' colores,
i se bordan en cintas las palabras.
TERIIAEL.-Tus palomas, 0 R)<:INA, rus correoa imajen son de tu alma,
hcndicndo van los aires,
en todas direcciones.
Si traen palabras tristes a tu pecho,
regresan con un nectar de consuelo.
Es tu imperio de amor, jOh, dulce Eva!
Ensefia, anima, corrije I aconseja,
ruega i espera pia, los duIces triunfos,
EOE:-iF.L.-Olead desde la Torre las palomas
[Ii Hai unas palomas que enscfiadas, sirven de co
rrecs, a grandes distancias,
-189que vengan de Balbeq.
Alia tus hijos
por tu fe 1 esperanza son odiados.
l\firad, Eva amorosa,
"
si en el azul asoman las palomas,
que traeran de tus hijas,
cintas apetecidas.
TERIlAEL.-Paloma de ta Torre, 110m i [irne,
arrulla tu dolor! En Cain tus hijos,
caycron, ay! del nido de esperanza,
i sobre lodo vii, veis corrompidos!
En apariencia humanos, desendieron
hasta la triste condicion del bruto!
errando en sualbedrio,
i pensando en su necio desvano;
que es cultura cntregarso a las pasiones,
i cultura adoral' mentiras viles,
cultura la molicie i la barbaric,
cultura la Iicencia de los cultos,
cual si pudiera haber Bioses distintos;
i no-L'NO-que un solo culto admite,
uno prescribe, uno solo manda,
maiestuoso eual es, digno de su ara.
xv.
Vienen, llegan palomas
i buscan a nuestra Eva, i en su seno
depositan sus cintas i Ie arrullan.
BELlAL.-Tambien ~sa de Noema-leanla pronto.
ARIE.L.-
}fARIA,
lee - "Noema reina del pueblo,
a Eva de Adam, salud en las delieias.
Hija de Cain el Jupiter gran Padre,
de Tubalcain hermana, que Ie forja
rayos a nuestro padre, ved te manda.
Si porIa ciencia es cierto que padeces,
si es verdad que dominas a tus hijas,
libertalas del yugo indecoroso.
-190Aqui 10 he conseguido. Que se engrinn,
can su selvajc fuerza, pero adoren
prepotencia i bellcza en nuestra aureola.
Si ercs hija de Elohe (1) cual se dice,
que te conserves [oven, seductora;
si eres la madre Venus que arloramos,
preflere nuestro pueblo. Aqui tu temple
se eleva sobre todos. Si solo eres,
una mortal, escucha, soi tu diosa,
ese suelo en que vives, todo es nuestro.
Nuestro imperio cs la tierra:
i si quieres ser diosa te daremos
del rruto de fa villa que poseemos,
cual reina, relnar.is sohre til pueblo."
~I1Gt:EL.-Que lleven las palomas la respuesta,
X. VI.
NOE~IA.-:\Iirad, Elima, ya lle~6 la cinta
de la isla en que nos dicen esta Eva,
EWIA, Irc.-"Eva, sierva de Dios i de sus hijos:
NOE~IA.- Miserable ahveccion, mas, contlnuemos.
~~wlA.-"a Noema b[ja de Cain, hijo primero.
"Salud, en la promesa,
"Es que ignora tu mente nuestra hlstoriar
"No sea tu corazon el que se olvide,
"profecias de promesas i esperanzas.'
"Dio~! CXO solo haiJ Creador supremo
"del cielo i de la lierra i cuanto vemos.
"Dim; vivo que no muere!
"Como esos que tu dices: dioses, diosas:
"que nacen, viven i huyen como sombras,
"dejando triste polvo de su paso.
"La ordenacion de Bios es que sumisa,
"esle la Ilija a su padre-a su esposo,
"a la lei del Seiior, si cual tu lteina,
ill
Palabra hebrea-Diosea-Dios
trino.
--{9t"i a la regIa que dicten los consejos
"del sacerdote i sables de tu pueblo.
"Obedeclendo a Dios sohre los hombres:
"QlAe uno solo hai Lejislador supremo,
"digno de adoracion i de ohediencia.
"Te auuncio que tu fin sera nropicio,
"moriras en mis ·brazos i contenta.
"Escuchad tu secreta: Te preguntas:
"A drinde est:! la dicha? En mis brazos,
"diras: va la he encontrado,
~o me hiera"a los Ilijos de Dios que POl' mi Fe
"pr.decen, i prision por mi esperanza.
"No me arrojes mis hljos a las tieras,
"ecsanimes de sed i de tormentos.
"N.) Imites a tu padre en la barbaric.
"Madre sed lie mis hijos. De mi mana:
"SALCO EN LA I'R(HIESA."
asi llores mi diosa, bella Xoema:
L{;CIFER --No
pOlr,bura Esrucha
al pueblo que te-aclama diosa,
heroica, Fuerte i deliciosa!
NOF.MA.- La dicha! Oh, la dicha que devore
cl redio amargo que cohija mi alma!
EWIA.-(Juieres que Ie contester
NOEMA.
-Conlestadle.
",Ellna'im'ICla,
XVII.
TE1\RAEL.-otead,
dulce paloma,
tus
palomas,
cual tortola jemid sobre tus hijos,
POl'
causa de tus hijos.
Tu amor jima,
que. tardais, palomas!
Volad a consolar mi pella i lucero•••••
~IIGI.:EL.--PJloma de la torre, donde
ara
de Adona; se venera entre palrneras,
EVA. -POl'
el
sutrid una hora mas:
-l\lirall su bulto,
aln a la sombra de las gayas flores.
TERRAEL
dlignel.
-f92Sus guedeias de plata rielan luces;
sobre el albor del manto recojido,
su tunica de luto se resalta,
AtIHREL.- Bella se ostenta aun la santa hermana.
.
Los sigtos han dorado su semblate,
donde riel an azules sus pupilas,
i en elias su alma candorosa i pura.
Tiene SII faz de majestad aureola,
sus gracias estan, todas doradas
POl' cien [eneraclones adoradas.
EHEL.-SU corazon horbota sus pesares ..•..
Vila, dos, tres la~rimas ... Oh! el lIanto!
Que entristece aSI tu alma, dulce Eva?
En. -Mis hijos, ay: los que elf Balbeq cadenas,
a sus hermanos ponen ... J mis hijos,
aquellos que las llevan. Leo' lUiro!
De mi Iinaje 13 funesta historia.
Escrita la del Nifio
COli I<igl'imas de fuego!
De ur triste ~Iujer con cieno i lloro:
Con sangre i makltcion la de todo hombre!
ErAEL.- Eva! Iloremos, oh, tu lIanto es justo!
Mlta:EL.- "1\Ias ya, divisa, virjen hechicera,
"que a reparar tus ruinas so apresura."
En. -"Venga! a su vista.al mundo en gloria inunde!
"lUi nombre enrniende-t mudele en manera,
"que sobre cillanto cl gozo sobreabunde." (i)
XVIII.
ARIEL.-Llegan, llegad palomas,
[irad en derredor, buscad su seno,
posad ahi en la mane Que os estiende,
repetid los arrullos que os dictaron,
los pechos amorosos que os envlaron.
EVA. -Os
dicto, bordad pronto, dukes bijas,
(1] Pelegrino Salandrl,
-103-
que esperan las palomas sus respuestas
i all;i los corazones el consuelo.
paloma de Noema: Oh, guardadu
por orgullosa escolta-cien halcones:
BELI.\I..--Sin arrullo mezquino, sin bajarse,
suelte 1.1 ciuta, [ire icon su escolta
en el eter azul alia se plerda.
Uira<.l cuantas mas vicncn .....
LrcIFER. -\JaIl pruterencia a Xoema:
IkLL\I..--(JtW oigan las hija'i esta carta.i.huenot
Eva uiran- --lIc mi hija Noemn: Veil! \"cuga a uris hesos:
,Ioal eielo, erviadmela,
0 Seiior: 1\Iaria, leed pronto!
LUCIFEH.-La
'hJ:IA.-·"A la sierva de Adam i de sus hijos.
Soi reina de este puehlo de varones
i mujeres heroieas, adoradas
per sn altiva cultura;
i su imperio ya gozan POl' HI cienela.
Que dices tli (k Uios? Aquf '·0 hai Dioses:
~lcro, al pueblo, se enfrcua COil sus miedos;
i a los ateos ministros COil tll:lieias.
Este cs nuestro secrcto-Aprovechadlo:
Contrihuid a cumplir vuestro destino.
F:1JI:~ll<'ipaa tus hijas de csas creencias,
quo) impuflele~ coyunda cual les rumple,
a I)s :-;i erv 0,; que salen de su seno!
'_Heail dt':'t1e la Torre que yo paso
:1 \ isitar las Islas que ell edenes
.arnhien he trasformado."
XIX .
.lo.\s.-\t~t1aya!
que veis?
.\T\i.A).\
Jo.\s. -- \liratl!
--
(Ille
Xuestra area Hcv.r!
mas?
.\ T\L.\ \A.
-COil pendones tic triunto
Jo.vs. Sonad, plies, 1.1bocina: La victorla!
Tml:,\EL.-Es
el juven Sadoq, que llega i hahla.
l:l
-104SADOQ -0
mi Padre i
aAdam. Sabias ya, como,
mi Hei.
con espada en diestra,
trabajando i orando defendiamos
los muros i baluartes destrozados.
I que por todas partes los horrores
de Ia espantosa guerra espavecieran,
al padre por sus bienes i ganados,
a la madre POl' todos; i a la virjen
POI' SIl
amado i hermanos.
El cultivo del campo
abandonado,
perdidos los rebaiios en malezas,
espuestos los pastores i medrosos,
no sin razon, de las arptas de Noema.
Pero cuadro tan triste hoi ha cesado:
Ceso! Ya estamos libres: A Dios gloria
Oil, paz, hija del cielo!
La paz! en dulce paz quedsn tus hijos.
Ziataq me cnvia a narraros el suceso.
Vagalmn nuestras tropas dispersadas,
que estaban las de Noema prepotentes.
Cercaban la ciudad i no posible
ausiliar los sitiarlos. En el tuerte
que a mi custodia estaha, cierto dia,
I
llcgo un hijo de Cain que asi me dijo:
"Esa Noema violenta nos domina.
Ha infrinjido los pactos. ~o la sirvo.
Nos trata peor que a hestias, I aiiadio:
Manana Iw de embarcarse hast a la isla,
en que un eden se forja. Si ttl quieres,
os la pondre en tus manos, Soi el [efe
de 13 escolta que lleve."
I yo Ie respondt: Jamas los triunfos
de los hijos de Dios, seran cual dices.
1 enzaiiado conmigo retirose.
Un otro dia, tome un prisioncro,
el que Noema rcgresaba,
Me resolvi. I con mis tres centurias,
i supe de
me
ueje divisar.
-195I de repente,
como desiende el aguila a su presa,
asi sohre cl Vivaq que la esperaba.
I dueiios y:i del campo i prlsioneros
qulnientos capitanes-mil oranges,
aguarrtomos: l\lidi6 la media noche,
el i~aBo con su canto.
Para ellos es sagrada i Bevan siemprc
esn ave de la guerra, diccn de ella,
que :\[arlt~, aquel guerrcro hijo de Cain
su primer jeneral, flll~tr:msformado
en un galle lucido. Del apuro
en que se encuentran viendose burlados,
en su necia esperanza, en esc fruto,
que dieen flue es del arbol de la vida
rohado del paraiso I que sus reyes,
i prances e iniciados como siempre,
i de luego se llaman inmortales .....
j ni morir, unos a otros asf dicen:
1\'0 veis esc astro nuevo? l:1 es, el es!
l\Iirad ese renuevo tic palmera?
es esta, vuestra esposa fa neclncera!
:\0 risa, compasion i asombro causa!
Apareeui malin astro de aurora,
i vimos en las ondas [a grande area,
i :! los primeros larnpos del oriente
lleg-6... i contestaron sus bocinas:
Sauu; ell lus delicias a la tliosa,
i va desembarcados i sus huestes,
prcpapan las carrozas ... Esa Elima,
mostraba un grande ~ozo i animaha
a Tahel i a los siervos, que dormlda
a Norma transportahan.
I concluldo,
al dar i\lahirl el ortlen de: Marrhemos!
Lcvante mi capuza, i desembaino
mt espada, i asi grito: Bendios Todos!
A quien? dijo l\labiel i yo repuse:
-196-
.\ Sabaoth Dios de Adam, i mientras tanto,
niis ordenes se cumplen ... i vencimos,
I sueesivamente a cada paso,
combates, luchas, .Iiocs con las huestes
que hallamos en el trancito, 0 llamadas
al. ruido del combate: i llegamos
a divlsar nuestra ciudad cercada
POI' lejioncs de Noema.
Iiesde el muro
lUistael vio mi conflieto en la Hanura,
De la ciurlad salio con sus vallentes;
i yo 10 vi como Anjel que tcrrihle,
los mirara i cayeran prosternatlos
sobre sus mismas armas. I triunfamos;
i Ziataq os envia los prisioneros,
i os dice asi: Si 10 manuais, es tiempo
de marchar hasta Ilenoq i sojuzgarla.
(Preseutan a Noema en
1In
lecho.)
XX.
JAIIEU -No es sueiio: en
a Sa deq, lin terrible veneno!
sus entraiias obra
Oh, su cicncia!
cn males convertir los santos dones,
.
sa'I'na I)roViidencia'I co ocara
al rededor del hombre:
Para satisfacer necesuladcs,
poria caida a sus ruinas aligndas,
desde su cuna i desarrollo i tines.
EI hombre sin la fe, todo 10daiia,
i convierte en SII daiio.
Te encontraran los males, le file dicho,
i comeras las yerhas. (1)
.bsff\<lu·
do a ~oc·
ma.
que
La ciencia de salud, desde c\ principle
fue nccesaria: im.ijen-profecfa,
de alta salud que todos esperamos (2)
:1) -Ienesis. Cap. III, v . 18.
,2, La ciencia emplea para la redcncion del dolor, et
-107-
Ciencia de redencion i bcndiciones.
la q ie cura Ins males i conduce,
al h imhre hijo del polvo,
al trrmtno
Nos fue
SETH,
de la lei que mereciera.
desdo el
principia
necesaria
i flit' dcsdo el principia revelada.
-l\uestros
padres [imieron abrumados
del dolor de los males, i, csipapados
sus ojos levantaron a los cielos
i pidieron rcmedios i consuelos:
I un :injcl del Seiior mostr6 las plantas.
i ('I secreta cnseiio de sus virtudes,
de alivio i bcndicion por las saludes .
.IA!\EIl,--Ilel cspiritu de Dios, esta palahrn: (I;
"Cc,noced cl rcmedio que preserva.
Tomadlo antes del mal. Esta tu ciencia,
con tezon adquirida, i, prerniada
con gloria ante los grandes. (2)
'oi :l ofrerer POl' Nocma los aromas
i la hostia de salud, i orar POI' ella. (3)
JAHI:I1 -~u
santa lei (.1-) so cumpla, i en su Nombre.
"IllS,!",' Ie aplico estc electuarlo i callemos .....
~:'.'::II:a Lo ';ed, ella dcspicrta: si, dejemos,
SETI:.
-
. ',d
COl'!
er su dcsvar.io, cuanto convenga.
n.isr.io rner.io que escojitd la sabidurla,
para la f!'surlu,
cion de la liurnanidad.
Sufri,) nuestra cnfcrrnodad i triunf6 de la muerte , muriendo. Los hijos de su cruz, ensayan
en si mismcs los poderosos modificadores, que siendo ajentes de enfc rmcdades mcdicinales,
lucgo sc ernplean como
maravillosc s remedies de onfcrmcdades semejantes.
Sufren el dolor de la cicncia para dar salud i vida a sus herrr anos ,
iIi Ec.esiastk-o,
cap. XVIII, v. 20
i2j EeI,·s. cap. XXXVnf, v . G.
t:lj Iu. v, 11.
Hi Su santa lei de preceptos para rccobrar la salud
orar . ofrecer votes, i dar lugar al medico i obedcccrlo i
-Hl8XXI.
NOE:IIA.-Ay! que horrible ensueiio! I, todavia?
Ha cambiado la escena! A ellos! a ellos:
D6nde estrin mis lejiones ... Si! estos son!!
lIijos de Dios! Jurado he destruiros!
Borrar su Nombre ... raeros de la tierra!
I en medlo de ellos ay: POI' que estol sola?
Aun duermo, pues, ,cobijanme ilusiones .....
lIirandoa
Que horror os tengo ... viles ... teas sombrasl
cada une, Que me quieres fantasmas maldecidas:
Eltrna: ven! En donde esta mi amada?
Ay! Si Elima, no me, fuera tan cara .....
creeria que contra mi audaz empleara,
secretes que Medea la grande Madre,
al morir me conllara i yo ... a)'! a Ella.
Me pesa ya .. ! Mas no! POI'que? No me ama?
Dias ha, mi sangre quemami pecho sin dolor ... por que suspira?
o mi alma, en la tristeza langutdece,
o de tenor opresa, 0 hierve de ira .
o ensueiio horrendo, turba mi reposo
.
En vane como cI higo de los dioses!
i de su flor aspire los aromas!
Que es esto: recordemos lc pasado
.
De la isla de mi eden yo regresaba
.
Era de noche i el banquete empieza
.
En la mano de Elima esta mi copa,
de Tubalcain mi hermann airosa hechura,
que cual Dios de las fraguas dedicara
a Cain rei de las tiendas venerandas,
el pOl' su
parte, orar i cumplir en sus aplicaciones, con In
lei, ya conocida, de aplicarlos pOl' In Indicacion de practicos de conciencia, i propios esperimentos, pal'a cumplir
con su conciencia, en negocio tan delicado, en que va la
vida, salud e intereses de sus enfermos.
,
-Hl!)i que herede cual hija i sobcrana ... ,
Elima me sonreia i ndornba .....
ella bebi6, i yo, tamhicn bcbiera
el mosto de granadas combinado
con cl sumo de la uva i de las Ilores,
que coloc6 en mi sten cn (a guirnalda,
que su amor tc tcji6 ... 0h, dulce Elima!
l\1,~dormi en su regazo ... llegue a llenoq ..
viirccr la ciudad i que se a!zaha
del rrono, i entre llamas el fantasma
de ,l:Jpi!er Cain Padre i me miraba,
I
saiiurto-iuecsorable, cobijado
con su manto de grana i me dijcra:
Seguidme hasta cl averno:
Oh, que horribles vlslones ... que torturasl
N·) quiero recordarlas .. , ..
en anciano se ace rca , ,,(mira alam!.) Este mismo:
Cn porno que respiro me reanima,
la pdia que oprimiera se disuelve,
el ruulo de cum bates, los Iamentos,
; mis propios .•. [ernidos todo calla,
i vuclvo :J veros sol! i :J respiraros,
(Ill, aura deliciesa!
Pero como!
~ I) sufro monos.
Sola'! EII!I'C vosotrosr
Que me quereis fantasmas maldeeklas?
Vcn:~a mi Elima i traigame mis pomos,
que sombras 0 llusiones haranme huir .•..
Ya no deliro, no, que estoi despierta.
Empero, estar aqui en medio de ellos?
i sola, sin mis huestes, sin mi Elimat!
S.\TA:'I.-I convertida en sombra delirante:
l\Ialdecir! Maldecid! empieza i luego .....
NOE.\I.\.-Ne sentencias a estar entre los dioses!
o
Jupiter,
cruel Padre, me contristas?
Sacarne de este cosito: de entre estes:
Te cumplire,
Devuelveme a mi trono.
De nuevo yo te juro mi secrete,
.\IirJudo
I.\dam.
-200Sois acaso los dioses de este avernoz
011, que dioses no hai, que todo es polvo!
Hablar! Sombras funestas, donde mi isla'?
POI' que me encuentro aqui sin mis minlstros?
i sin Elima isola i sin lejiones?
No me insulteis con esos rostros tristes!
Llorais? todos ... por que? Una palabra!'
Quien me trajo? decidlo!
E~os. -La
Justieia i la Pieda(\ divina,
Estoi, PIICS, en el Tartare: Cruel Cain!
Cuantos mlllares de alios de torturas?
Pasen va sohre mi para lihrarmc
NOE)IA.-
de la vision de sombras maldecidas:
1':"05. - Noema! atiende! Hija soberbia:
aun no estan juzgados tus delitos.
Aqui os condujo Dios por sus hondades,
su Justleia tambien para humillarte.
Desde til isla dormias por un veneno,
que os cause el estupor que eterno fuera,
si un valiente triunfando de tus huestes,
no os condujera aqui. Hemos dejado
correr tu desvarlo ... Ahora juzga.
Mirad alli a Eva, la gran Madre,
que te llama a sus brazos i a sus besos.
XXII.
Balbeq ya sometida al santo pacto!
Formado un solo pueblo. Sus ministros
envia el pueblo de Cain.
EI sol del primer dia de un aiio nuevo,
en la ciundad de Seth en la isla Heva,
alum bra en esta escena:
EI tribunal de la Justieia humana
formado de los iueees de ambos pueblos.
Oid la sentcncia santa:
"Las bestivs que sirvicron en la guerra,
TF.I\IIi\EL.-
-201cntregalas
al fuego,
sus cenizas 3 una 110Y3.
"Sohre ellas se levante una columna.
que tenga esta inscripcion:
"-Dios Creador de los hombres;
1:1 sangre de tus hijos
~e demand6
de mana de las bestias."Los blasfemos, Jratricidas, son:
Irad, Jabet i Elima.
NCCOIa,
"Anden sobre su pecho mientras vivan .
•: inclinada la fuz sohre las taenas,
en bien de sus liermanos,
"La Justleia de Dios, cumpla la nuesrra."
XXIII.
Noema ohtienc ln gracia, que pidiera
la grande Madre Eva, i a su lado
Italla la paz, i en ~II I'cg:lZO dici':
Curnptidosc ha til prediccion; 0 Madre.
falta morir, i morire cementa,
muriendo entre tus brazos,
'ioD!AEI.-;\li $;:lcela estraviaila,
'E'",i. esta mujer de altivo pcnsamicnto,
hajo la mente de E\'a sc ha tOI'II:1l!()
ell luunikle
corrlera.
Xo hahia heche pacto ella COli la muen-:
D:IlIIlJe ulbricia-, Evael, se ha rescn.ado.
ErWI .-Elcspintu tic error, el I,CI'O orgull«
que atcaban tanto su alma,
los vemcs a los pies de SLIS viruules.
Noema ya es nuestra hermann. Tall hCllig:r!
que Lucifer la insulta POl' Elirua;
la sulre i le \'C1Hl.l la~ herhlas
que en ecsesos de enojo se produec.
l
hoi le ha sonreido,
dolor, uu terrnino propene,
:\OE)I.\EL.-.Iehova[1
ia
511
.
-202TEIIItAEL.-Cuhierta
con su velo de cilicio,
con Eva asiste al grande sacriflcio.
MIGliEL -Sc
cumpllra et rlecreto:
que de,i,rndr del i le direis a Elmod que las conduzca
,'tel., II ferrarJ.al seno de plegarias.
E"
AEL a ~Ofmuel. -
Nuestro principe vienc, oid: les habla.
Eva i Noema;
~hr.[EL.- Preparaos
se os va a pedir el alma.
EVA.
Ver6 al Beueutor de mi promesa:
Abel't vere a mi Ailel! Esto ahora, vamos.
XXIV.
En.
-Abel!
vere a mi Ahcl! .. Hija mia, Noema,
para mis ojos se acabo la lumbre,
la faz del Anjc! los dcj6 sellados .. , .,
llija mia Noema?
~0E'1A.
-l\Iadl'e?
EVA.
-
Da tu mano,
llevadme hasta mi lecho de agouta.
LCClfER',' Que has hecuo de tus \.lones?
Madre de los vivientes, pOI' que mueres?
S.\T.\:-i.-Por que comiste el fruto? ved tus hijos
que engullini el infierno, i a ti misma.
E·:,\. - Vive mi I\EDE:-iTOIt!
yo,
con mis
oios,
le vere; icon mis labios,
besare sus herulas,
cuando alzado
sera de su sepulcro ... Adam? hermano?
;\1).\'I.-Eva7 Eva.
EVA.
-Esto ahara, Adam, yo muero.
No temamos la muerte,
No es la nuestra la muerte de 13 bestia.
La nuestra es esplacion, es sacritlclo,
Es un acto de fe i de esperanza,
i en penitcncia cl ultimo suspire.
Ved aqui mi mortaja ... la conserve.
Es la tunica misma que me diera
-203ei Ilia de mi pecado;
Iia hm.) i la beso!
que es un don de su mano en la promes«
de} estola de justicia i nuevo manto
d~ gloria, en un eden, de bendiciones .
... quiero dormir mi sueiio en mi tumb a,
en sueiio lie los siglos ... polvo al polvo .....
.... que te turbos i te eutristeces
alma;
Hemos llorado tanto ... Si, rcposa.
En cl seno de Abel, () Adam, te espcr«.
:llodera 1'01' SII amor ia tristo pena,
: en tanto, por mi auior, cuida a los lJijos
•••• 'a sus hij",-, Ilijo:, mios, escuchadme:
Elevad a los cielos vuestros ojos
i rogad sin cesar que veau.os pronto,
tic nuestro cautivcrio
rompidas las cadenas,
En luz lie intelijencia, he visto siempre,
celajes de una aurora,
de Dia, tic redencion ide victoria.
De la SAIXD, nos lucid en oriente
el 501. de la Justleia, que lev ante
del polvo su prosapia desgraciada .
.... a mis hijos snmulos en el cieno,
o cual aves medrosas,
ell
las selvas,
r:lYO~ en sus nidos;
me los devuelva en :injele:; humanos.
me los busquen sus
Que SI! evanjelio de s~lt!(l i gloria,
i villa i paz i sauti.lad PO!' Ella,
sobre ruillt\s de muerte sea mostrado,
f:uuli,J" ••••
por la Madrc inmortal, que a nuestros
CO:'i
utcm:
icon el
ELLA
Lava
i
Of. !iOCTHINA,
I'.\:'i OE YIlL\ me los nutra:
a !lOS proinetida, yo te adoro:
unje a mis hijos i prepara,
para la \' ida etcrua .....
hijos,
-204XXV.
E"A. -Enos?
A~lDos.
E\·,~. -Venid,
hijo mio Seth?
-Eva! Madre?
decid a mi aida el Santo Nombre,
del Justo prornetido .....
... .quiero besar la imajen de ese lefio
bendito en la justicla .....
.... -011,hijos de la fe en mi esperanza,
sed justos, hijos mios, sereis juzgados .... ,
Lccrrtn. - I pasas adelante?
I~ELlAL.
-Esta es la hera'
S.\T.~..\.-Varona detencos!
Lccrrm.
-- Adclante!
En.--Ay, que terribles son, estes recuerdos:
Ven, Noema amada! 011, terror de juicio!
,UilU~qI\HnnI8.Elima mial me ved morir i cede •.....
EWlA.--Es este tu legado? .. buena madre!
que nos lega eadenas, muerte, inlierno .....
Exos, -Te
En.
callaras?
-Dejadlo
Es, mi
inspira/ "
tribuna!'! 1\11 Juez .. , Aqu: tu siena.
su. .Sil .. Pequel. .peque ... Ayl que responde
mi salvador pladoso ... iiEstoi salvall!
Glori:, a mi Salvador! 1 yo, ecsultada,
alabart) [lor siempre sus piedades .... !
.,ul, ..tr<1t".,..EI
~ranc)
,,1"1,),
que me aeuse.
~nemiR? ad.usto Y~,ela
Mis hijos, me eseuehais?
.\1 lin de nucstra vida nos espera
una severa cuenta ... si, sabedlo:
que par hienes i males hal un [uicio .....
,'. C-.lll;;,
cea
!,-j".
ICC
•••••••••..•••••••••..••••••••••••••••••••••••••••••••
........•...•........
Cual luciernagas bellas,
de los caiiaverales,
en las nochcs oscuras,
las almas de los justos,
-200que nos han prccedido,
alI;I las veo reunldas ... esperando .....
....\')i! alU voi. .... Abel, Abel, espera .....
Vere, a
Lrcu·ER.-Que
I Bedemor, dulce esperanzal
lena es esc que en su labio opruner
III
EVAEL.-FJ que tu orgullo humille.
Ln:II'ER.-Yo
10 hare de lguomiuia i maldicioncs".
XXYI.
Nooma de rodillas i besando
las D!allcas trenzas llora. En el cuello
de ·::,:ta'ilija pcnltcnte se reposa,
I'£I\l\AEL.·-1
el r.iestro brazo dc Eva que agoniza .....
que ell cl pecho de Enos posa Ia frcnte,
i a-ienas ya respira
Adam, i, todos;
esUn ('spa\·N~ido" ~i: desata
la nristeriosa uniou, I cl :lIma mente
se detieuo en la {ilZ que esui souriendo
a iC:lllJod que la saluda, i auu espcrn .....
AII,DIEL-Qlle
mira Elima con tan grande asombio:
Tt:I\I'AEI
• - Prcsajio de su mucrte
Cll cl eayado
!h: Enos. I Lucifer
d,~ humillacion futura,
:dl':·"'IUid.-El'a'! en agoma ... En so muere.
CI.:-iAEL-Porquc son las "clialcs? POl' que oculu
S'JEL
manto eI rostro?
un gran suspire .....
Los rayos de Jehovah: cl grave trueno!
I lluvia del Seiior!
Llanto del ciclo,
I lagruuas de tueg-o?! Ea! elamores!
\:-ic.I.\Y/)~.-EI mundo -e disuclve:': .Ialll"~:vimos
i'ste terror del cielo: .. Enojado
,Ind.
:'oel con
SII
l:I vcndahal pronunria
cst;! Eloim con nosotros! SOil jemidos'?
ARlEL.-Ay: Eva se muere: .. Ev:i suspira ....
Auriano< iucradel pabrHJII dcEra.-OIJ,
que diccs~
:E1\05.
-Eva,
va no rCSPH',l!
-20GXXVII.
nuestra madre! Ya no hai Eva!
que se acabo, aquella, t<1D amada!
ctamores>- Veis aqui 13 que tanto nos amaba!
Eva! Eva ... ! Ay! nuestra madre! Eva!
TF.ltRAEL.-Tot!os i todo llore a nuestra hermana:
i Ia plegaria de dolor tan [usto,
de lahio en labio POI' do quiera suene.
A\lIEL.-Esc clamor sc Heven enlutadas
veloces sus palomas,
en todas direcciones.
.
SATA:'\.-I al averno, a sus hijos, quien la lleva:'
A~IAREL.-I la plegarin oprtme ya las barcas,
que hendiendo pabellones,
golpeando la onda lIegal';j a sus hijos.
T£Rl\AEL -Los
vcis? Ya fo sabian. La vel primera
A"\Anl. -que
el ciclo en tempestad los aterrara,
con esas nubes negras icon lluvias,
[imiendo el huraean que asi dijera:
ARlEI •• -Eva,
Eva murio i repitiera:
inecsorable lei, la madre muere;
morir, morireis todos. ... J estas sean las seiiales
del recuerdo perpetuo de sus hijos.
AXCIAXOS.-Espito
I
XXVIII.
-Dos cajas funerarias?
Ay, acasol Adam?
TERRAE!..
- )luri6 Nocma,
el anjel del deere to, con su seiio,
a ella tambien mira .....
SOEL.
-Que dos cstatuas/
No parece que duermen, que aun respiran!
Lt:CIFER.-Mis triunfos son, no dijo: sed el muerte?
SOEL.
-20iesptritu que cum ple esc decreto,
depeude acaso de tu negro cetro?
l\limJ alii que con su manto oculla
su faz i tam bien Ilora i su guadaiia,
oprune contra cl polvo.
Sumida asi so rostro entre su manto,
negro como la noche tenebrosa
que ocultaba en SIl caos el universe,
EI ;injel segador asi parcce
la pumne LIe luto,
que altisima erijieran los querubes,
por 511 (10101' a Evart.
I Ill, el i\ltlerle, escucha:
oid tambien tu decreto:
J re est a Era Ilacer;! CiA tan Iuene,
fill( pisar;j tu tumha, feroz Muerte .
TERIIAEL,--El
las Ulida,; veo la trisie armada.
.\~I.\I\EJ..--Suhl'e
que a Ilwdio m.istil llcva banderas,
i ell medic el area ~ralille preparada
a conducir til catafaleo alzado
a l'lJuella, de su nombre, tan amado.
f';nEi..---COll eI polvo de Abel, dijo llorando,
rennirl cl mio. Olle al dcspcrtar me vea
h: be~are
COli
beso de justicia .....
Escllchar~ su voz en dulces ltimnos
de redenciun i triunfos. lIijos mios,
juito al suyo poned estc mi polvo.
Su tierno pedimento va a cumplirse.
ZIATAQ.--Se olen truenos leianos i de nuevo,
las lluvias i las l:igl'imas de fuego!
ARIEL -- Vuestra Madre murio, morireis todos .
•~ medic de los j t' - Acoriluos !Jue sois polvo .....
millo, ur] 1m-""'Il-dcntro de PDc() ell polvo couvcrtidos
TERIUE. --GI':lllllc
enmedio
.1, las IIM-
~~~
IPIDpeilad
Airlia, era tu hija,
i al cumplirse eI dccreto inecsorable,
cruie tu trono i rebramando el trueno
'
10 anuncias a los orbes,
.. __
-208Era tu hija i los cielos i la tierra,
i los seres que viven confundidos,
nos (Jan seiiales ciert as, DE TU D[J,:!,O!
R;lraquirl iS,d_ Si, veamos en el mar, la congoiosa
dcsde d ,.1.
la triste i wave escena.
procesion.' Jamas veran los siglos
alguna semejante. Terrae! 1I0ra.....
BARAQUlEL.-Que
SOB\..
-X:r.egan
escoltando el area Heva,
iumnuerables hareos enlutarlos.
C:;:lyoca Leviatan HI pueblo todo,
'iuC usoman 1;1-;cabezas silenelosos.
AilOra no hullcu, que tienen su dolor;
I
en socegada marcha
{Orlean la negra i funeraria barca.
r\~L\r.EL.-·Si, <Jnj{~nles rlijo, que mutio 5\1 reina?
.\H1EL.-I al pueblo de las aves, quicll con to?
"\M:-iEL.-} a las Ileras hravtas i a los ganados,
que exhalan sus [emidos, COD que aumentan
ci clamor de "us hijos?
a las Ilores marchitus, i a las plantas
que su Olano cuidaba?
BE.lTAEL.-I
TF:RIIAEL
o llnael.
-I
Socl lnnguidcclendo,
la luruhre de SII solio nos responde
10:>him nos de dolor, con tristes sombras.
XXIX.
'!IGl:E!.-QII(~
h'lgllbrc reposa en esa playa,
nil~~ll('lll1mbrc tic pueblos,
. . que aye I' tuchaban: i hoi, reunidos lloran,
mirando :II mar i esperan.
Ey.\F.(..-- I,.)u(','! a quicn'! i c6mo? A la Madre!
1\0 viva,
3)'!
que es un cadaver yerto.
Ay! quietas las manos:
i quieto el corazcn.
.
. Sus labios bendecian ... ya no se mueven.
Sus ojos Ies sonretan ... :;c cerraron .....
-209Mf,:rEL.-- Te acuerda, E Yael, que despertando tu Eva,
a su lado estareis para anunciatle,
resurrecclon i bendicion i ~Ioria.
At vel' Ziataq a su madre muerta, letania el clamor ise alza el lloro de La muchedumbre de sus
hijos.
(llanto,
TEI\RAEL.
- Qnt· es esto, Elohe, no o!s tremendo
que at cielo en ternpestad i :II mar en ira
su pera en fuerza i en rigor i esp:mto?
Si protlijio no dais ... Oh, si' Til mismo:
I)IOS - Adam! Cierra csa caja i deposita
\,1.1 mU1;- ese polvn en el polvo i despues
1I0ra,
Ira I ,""oJ: •. i
en
til
dolor mi voluutad adora.
xxx.
TI:nll.H:I,,--O!l,
"1:
los
tristes
ancianose .. ay!
sus
hijos'
cuhrcn COil los urantos, se prosternan .....
EI silelH'lO i qnieunl.c.nadie
respira?
todos: Adam solo,
c C rra las cajas i Cll la tumba pone •....
j luego .. .luego ... la pesada loza .....
i luego tambien, cae, sobre SIl rostra .....
)!I':U,L, -Su <101,)1' es el nuestro! No, no veamos .... ,
COI\O, --Oeultemos
la taz, i, de nuestro 1101'0
Cliga ardiente lIanto en nuestras liras de oro .
.\ :'\CI.\:\I)S.- Que ... ya ... Ay! entcrradal
No veremos-de hoi mas-a nuestra !\Iadrc .... !
EVAEL-l\1irad esta palahra.
,'I'dos.
Sobre la Ioza neva,
:Il'aso 1i;i11muerto
ron nn dedo grabe, i leedla:-EVA.
:'\0'1'.\ •
.l!e los dcvlle!t'a en cinjeles humanos.
Po]. 20a.
"Cuando brillaba el cristianismo en medio de los adoradores de Fo-hl ; mientras otros misioneros 10 anunciaban
a los nobles [aponeses, i le llevaban a la corte de los sul-
B
-210tancs.se Ic \'i" introduclrse en las snlvas dcl Paraguat can el
noblc!dc,iglli,) ,I., arnanzur aquvllas narioues de indios, que
vivian como p'ijaros en las minas d. los arboles,
)Jaravilloso culto que n-unc cuando quicrc , todas las fuerzas
politlcas, a todns las fuerzas morales, i, pOl' una supe rabundancia de medios, <'I','a gobiel'llos tan sabios COIIIOlos de los
Minos i Licurgos-i realizu mas all{, de BU concepcion,
los
suefios de Platon i dernas fihintropos.
La Iglcsia hizo-i aun har-e hoi misiuo-por rnedlo de las
mlslones-reviv!r
los p"odijios-ecsajl'rados-d"las
lejislaclones antiguas.-.
Las ruudrillas crrantr-s d,·! Pnrapuai se fijaron un dia, i rnostraron "I vir-jo mundo , I'llllaglliiiro espect<ieulo de una Rl'p{,blira gvalljt'!ica, escondida en 10 mas
profundo d« los desicrtos ,It·J nuevo.
-I ('u,il"s ern n los grande's injenios qUe' producian estas maravillnsl-c-Llnos
)Jocos .Iesuitas contrariados
en sus
designios, porIa avaricla de sus ccrupatriotas.
..-Clla/call-
briand.
.
Es pOT'lue •.1 Catolicismo
TI);;I;E
h. sOLO todos los
medics de satisfaccr las profundus, Intimas, iuudarueutalcs,
multiforrnos i sub limr-s ner csidudes ,IC'! hoiubrc-frur.iliapueblo-nacion-humauidad
.
..La Europa \no mas? el mundo todo! I a la Iglesia
debt, las pocas buenas lcycs que posee.
A pcnas se hallara circunstancia
alguna en materia civil, que no haya sido
previsla pOI' el derccho canouico, fruto de la ciencia biblica-de la cspcriencia de quince siglos. i de la penetracion
de los Inocencios i Gregorios.
Los reyes i ernperadores
mas sabios como los Car lo-magno , Alfre.los
i Alonsos,
crcyeron no podian hacer cosa mas ac •.rtada , que recibir
en sus e6digos, una parte del c6digo eel •.siastico , donde
vienen a refundirsc I:l lei lcvitica, el evanjelio i el derecho
romano. "-C!lal"aubriand.
Es porque el Catolicismo , es la unica palabra de accion poderosa,
de organizacion
posible, i perfectibilidad
Indefluida-progrcsiva.
La palabra ensefianza
la palabra
mandate del hombre, siernpre sera esteril, sino es la esposiclon i aplicacion de ln palabra dogma, de la palabra lei
del GR,\NDE ESl'lUITI.: Creador i Regulador
de los orbes i
de Ia bumanidad.
Evanjelio , c6digo universal;
Catolicismo, unlca relijion;
0 renuncie
la humanidad a toda esperanza de mejora social.
EL MISTERIO DE DIGS.
GATIfTO 3ESTO.
L,\. )ILERTE
DE £O,Uf.
I muriU.-Jclh.'sis. top. F, c.
fl,
1.
TEHkAEL. -CUt\llt:mo~,
pnr que
Adamel,
porqn«
Allam calln:
llora i su dolor exhala?
_~ca~o ya los ~igt(\,,?
All.\~[EL.
-Sll
ternura,
110
no gastarian de siglos las erlades;
i v ilS a \'1'1' que alivia su amargura,
sobre el por-ho de KilOS i de :\laria.
1>(' {~"a :\Ial'ia, a quien \'i(~IICn las palomas.
ell I:igrima-; las cintas empapadas,
CO) ayes solo escritas i cnlutadas,
que
flll\
a ~Iaria a quien lego
SII
manto
i li~Sdej6 I'll su vez ta grande madre.
I las besa Maria i ('011 SII llanto,
rkga los signos can que hordan ayes,
repitiondo Ill' Seth, 1'535 palabras,
que
et
dIll'('
rceibo del cielo,
i Ill' esperanza i de consuelo
i -le resignncion en los volores.
preguntas a Adam? Vedic postrado
altar i que solloza i 1I3ma
TEHRAEJ. -)Ie
• l laael, ante cl
a Eva, a su hermana Eva ... Ayes a Eva .....
i a Seth i a Enos que ofrecen holoeaustos
-2f2por su dolor ... por la afliccion amarga,
de su padre i su rei. .. Que Eva les dijo:
Cuando yo falte i el dolor Ie abrume,
habladle del mtsterio de piedades;
de los santos designios,
de Dios sobre nosotros;
i aiiadireis asi: En ese monte
que guarde nuestro polvo,
nuestros oios veran las redenciones.
Vire i vendra el cxnno.
su sueiio del nuestro despertados,
al eternal eden de paz, iremosAsi con sus palabras,
POI'
consuelan de su Padre los pesares.
n.
LLXAEL.-Ay!
no, que solo aduermen sus dolores,
cuando el repose de la neche llega,
la imajell de Eva viene i queda absorto:
la llama i rie i 1I0ra i sallesdo,
la repregunta i busca entre sus hijas,
i elias, besan sus manos que Ie dejan
em papadas en llantos,
Si la pide a los cielos se resigna;
si a la tierra, Ia eCsije con elamores .....
Lo preeeden con teas i van entraado
al pabellon i estrado de la MADRE, ••••
ADAM.-Ay!! he aquisu manto ..• su cayado •....
sus tablas ..• sus canticos proteticos,
escritos POl' su mano .•.se callaeon
las armonias de su arpa enmndecida!
Eva! mi dulce hermann; i cual madre,
que arrullaha mis penas i Q1C h:\blaba
de vision de consuelos: Ay, mi Eva:
SUlbij.ltI- Seth, Enos, Maria! Ay! la pena
1000mhimen el pecho reboza .•. EIla canta"
-213-
~&/~lllk:~·Oig:imosla... que dice?.Si,
p~!~o:alma; Oh,
'\1
hijas mias!
poder de mi fe! ya la obedezco:
con palabras i ejemplo diga a todos:
Creed, sufrid i esperad i bendecidlo.
dolor.
III.
Sera. - Te recuerdo.o gran Padre, que nuestra Eva,
os diJo previsiva
e inspirada:
L'~gad a vuestros hijos en un libro,
10.3
dogmas, los preeeptos;
i la regia
que sirva a su goluerno i cvitemos
dudas, sistemas; lides por el mando.
:\UA'I.-l"'ara cl aiio ~ab:itiro que empieza,
convoca a 10.; ancianos de ambos pueblos,
a la tumba de Abe], de Eva i de Nos.
E:"lIs -·1Je tieo,lpo ,antiguo cuando A,darn sentado,
'~Ilrnl·,'n~ haJII
"0 HU,h,"
]0
tall "rh
la somhra de frondosa enema,
aquella <Ie [usticia preauunciada;
l.
~...
t
( •
l,
poniendo en sus rodillas,
a muchos que ya, ve.t, somes anelanos;
los pleitos i pendencias de sus hijos,
ell trlhunnl patel'llo sentenciaba;
cierro uempo lIeg,'I, en que csperaban
el
lUI'IIO,
muchos dias; i Abel Ie dijo:
"Oh, Padre, te consumes
en un trahajo que es sobre tu esfuerzo.
Esto ahora, yo te ruego, oid mi dicho:
son muchos ya tus hijos: i aun mas crezcan:
i S\I munero sea el de las estrellas:
las llanuras las selvas
do tienen esparcidas sus moradas,
sc conozcan till Ilia POl' las ciudades,
que hahital':in contcntos:
lleparte
ya
III
cmpeiio con tus hijos,
rle esta manera, oidrne: (1)
(1) Lease el pnsaje biblico que se imita: Exodo,
Cllp
-214Los padres de farnilias estendidas,
segun su veeindad tormen decurias,
asoclacion primera, de diez padres;
que elijan de SlI seno decuriones,
I estes tic diez en diez en mayor plano,
en eenturias, los iueces centuriones;
i estes, de tres en tres, furmen cuarteles
i Trihunal-cousc]o de trihunos.
Decurias de tribunes, scan provincias,
i elijan de su seno principalcs,
i en consejos gobicrn<.'n i dct:illan
de locales, cue-nones e iutercses,
Cada provincia elija SIIS rulnistrcs,
ante un cunsejo de UXIDAIl: vos Padre
preside esa I:XifJAIJ que ya (h~i:ida,
en los graves negocios jenerales.
As], levantaras
el editicio
organizada,
en que alternadameute en el guhierno
mandando, obedeciendo, so acostumbren
que obra sea de familin \ I}
a vivir en la paz sin
EX\"IIII.\RSE.
Turnandose ell encargos,
de gobierno, enseiiauza i poJicia,
i demus niinisterios diferentcs,
i POI'corporaclones (2) eompetentes,
COIl jUCCllS c::>pcrialcs i nistiutos.
ell dia, asi, las XACIOWS,
(A)
ante lin Gran Padre, como tu, vidente,
XVIII, v. 13 i siguientes.
Ojala USI. quisiesen ORGA~llas montonoras, que actualmcnte
sc I:aman naciones.
II) Pueblo, cn vi-rdad nacion! sin orgauizsclou
habra
ciudadanos,
pero no r-iudad: montoneras, P"I'O no nacion,
(2\ Todo pOl' corporaciones,
nada pOl' individuos.
La
gran cuestion social, a la orden del siglo XIX, es, la de
organizar los elementos sociales,
i organizer
con elias i
para ellos, las corporaciones
de gobil'l'no.
Orgaoizaeion
'!S la palabra
que eneierra la vida de la actual humanidad.
ZARSJo;
-215envaran sus ministros que compongan
In LNmAH de la SEllE, que diseierna
la~ cuestioues entre elias, e intereses
de III tinnje que henehir:i la tierra."
.\Sl Ie tlijo Abel, por esto miras
el consejo reunido de ministros,
de nuestras dos nacioues que preside
Ad.un el grande Padre i SOUCI':lno.
lY.
All \\\
ai-lIn:;""1'0<.
La le.tura haheis oido fir la regia,
t'l P;lC!O retijloso i lk la aliauza
I.e Ilw'~l!'as dos nacioncs.
_..
j
I :1 ,·;,t!;l :111;1, pl'el·t'pl()~ a potleres,
>li"l illl: ;~.il·Il!·!·;dt.''' i locale~,
;\ It)" n.iui- kl'io:i diil'l'cllles,
en !::
;"'.111>111:1
a la
\lllitlati
dl'-\'ida.
(;k,,'j;ad
;I llio..; olwdcci"lldo
;'11" lIl:ld:lalllil'ul(l~ ';:\IIlos: i prcceptos
en cllos os le~alllos.
l' '1''1111', .'sli'·III!I'1l SIl tlieSl!':I los aucianos!
-·1\1\"11'-': al'Cpl:lIl el patto.
,hi lu [uran.
Ij!!I.' t:\I.I'\JH)S
larnr.-JI ,"Ii',.!!,·,
E\os.
Y.
L."IELlI •..-La
Exo-; - -.\('1)1'<
hocina nos llama .....
e-tc me-, d(~ ziu! sc
duro jllCCb lIamados nl /'onsejo:
i que ahrir.in d lihro d(~ relistrns,
para prciuiar los IlI'chos de virtudes,
i til I:IS arks i ('iPllCi;ls los inventus.
l.o-.
1:1I)S (I\lC
pella
dos,
('II
reuneu,
hunros, ,,('paral\os,
pn'se;wial';ill los prctuio-, I'onreridos
al trahajo, al e-tudin, a las virtudes .
• ,n Iribnno. Eliuia! tamhien? COIl1O? No e" prohibido!
su sccso esui ccsunido .....
-216sanerlrin pidiera la permits
asistir al conscjo i dirijirle
una palabra ~I pueblo, Iced el acta:
TRIBt:NO.-AI
Ity,n4o.
"Elima,
hija de Cain, que por delitos
sufre infleccion de penas, como cumple
a la justicia i armonia del mundo,
ha pedido-hol-liablar:
i nuestros padres.
en esto han consentido: que se cumpla."
Vedla que se levanta:
encadenada cst:! porque en su zana,
maltrata i so maltrata. I va estiende
sus brazos al concurso
.
ELlMA.-Pueblo noble, magnanimo i guerrero:
apelo a vos, contra estos jueces mlos.
Porque se han enzaiiado
contra una hija de Cain, aqui, aislada?
De mi alta estirpe sahen el destine?
en hcdionda mazmorra i ell cadenas .....
Vedlas aqlli! (Ias,aeud, conen.jo) :\li [uventud se gasta,
i mi alma entre martirios ... l\ti palacio,
mis tesoros ... mi trono me devuelvan .....
Padres, tcncl~ hijas ... ;,0 varones/
tenets henuanas ... si, teneis esposas?
La de elias es mi causa ... o mujeres,
en )11, vosotras, todas, insultadas:
Pedid mi libcrtad! Pidala el pueblo:
EI Soberauo Lli ..• C3! socorredme!
Que de las garras de los leones salga,
al grito de sus pechos esta presa:
Lim..
No l:lgrimas tan solo necesito,
gritad, gritad-sea libre-i arrancadme
de sus rohustas garras .....
•••
... No se mucve ... ni quiere libertarme!
4elpttbo. EI pueblo cntnntecido ... Nuestro pueblo,
a la VOl de sus diosas, adorando .....
Heroico pueblo, porque no hai fleeiones
de dioses sublunares que 10 aterren .....
-2t7~\tll8da
: euren
Este pueblo? de necios! Lo maldigol l
Es porque alii estd Noemal i se levantal
palida esta i dormit.la! lrad me dice:
Te sentare en su trono! No, no 1I0ro!
Yo soi de Cain ... que Noema, Noema muera
En su vez relnare: Mas no! Se acerca!
Salida de la tumba! que me quieres?
En cambio del sudario, que me pides?
Horror! abre su manto i me muestra
el pecho descarnado ... en osamcnta:
de medic de sus tauses i sin lengua,
oigo su
VOl
dbLiuta.-
Dicha! di-cha:
un corazon de amiga i mi trono .....
que mas! que mas me pidest-Ay: la vida!
'/ml,lando. '\(:\<,0 sui yo guarda de mi hermann,
que me piden su sangrc?! Un vcneno
a Nocma! i se murui ... Aquel cayado?
su majin rno me aterra' Enos, tu vara .... '
la volvere pedazos; ttl la sana,
i el pueblo 'lsi verti que sols menguado,
que solo Dlos-Cain-padre es esforzado,
I Enos envia el cayado: va a quchrarto,
i suena, i, convirtlose eo sicrpe, ell fUCgl),
que en sus roscas la envuelve i en pavezas,
la deja reducida. .. Oh, el cayado,
ests sobre SIl mello! i se adora
al Illos CIne s(' 11:1 mostrado,
ESCRIBA.-
Celador de su Xombre,
VI.
es esta que baja visitando
con Baraquiel los mundos? Oh, la Maestra.
que alumbra, enciende e inspira beudiciones:
i sc le muestra 3 Adam que estaba oraudo.
LA sADlocnIA.-Adam, hoi te visito: i a tus hijos.
Sabre tu paz mi trono: Te bendigo.
'fEHRAEL.-Qllien
-218 Cumplen Lei lle ltazon como de instinto,
el guerrero castor en sus baluartes;
la aveja en SIIS palacios;
i previsiva hounigu ell sus aduares:
I como a lei sublime e indeclinable,
en los ciclos los orhes reluclcnics,
cjercil.os que marchan obedientes,
al eeLI'O de los cores celestiales.
Tu pueblo organizado, veo, i sumiso
a la Lei-a la Hcgla"a los preceptos,
mandando, obedcciendc;
10 IJcndig-o.
El reino de mi Bios sobre la tierra!
1.0 recuerden i di~an: FIla,) de oro!
Un solo Dios, un rulto, una esperanza:
~n Padre-Hei postrado,
ante el ecselso dUCIIO que le dicta,
los dogmas, la promesa i mandamicntos.
£1 toilo i cada parte disernido
consejos form ados de varones
temerosos de Ilios, de SIIS verdades
aposloles i amigos, i, enemiges
del oro i (\el dcleite, valerosos
para abatir rlelitos poderosos,
Cual-mnnus-consultando de SUs hijos
POl'
los biencs i los males.
Los bendigo,
En esta Nacion santa no hal tributo
ni ecsactores saiiudos e illhllJllanos;
,
solo padres i hermanos.
Oh, padre de los hombres, escuchadrne:
porque me amaste i has obedecido,
te pengo este deadema-i til consuma
la sublime mlsion para tus nijos,
Dejadles un legado-tu
palalJra,
un santo testamento de esperanza,
te dlctare, escribe mis conceptus.
-21!JVII.
LA~IECIl.-Del rostro de Adam-Padre salon lampos,
lie suave luz que ocultan SII corona.
Lo veo, e"t;\ lioramlo entre las somhras
del temple de los \Iautos,o-ohl'c la urna
lie Abel i d,~ nue-tra E\a
Ino le Ilabla~
\tll;CEI..
Ad:ul', s:,1 tit' las IUllllla,.
'lio denalllt'-
lila"
!:ll!t'illl;lS
IIi 1':I('g05.
Ius plt'gal'ias s,' ilal~ oido. Sal, te espera
Lalllc('IIlJlIl~
st:r;i padt'l) d~ Uti jllSto,
octavo
jll'l'!!/II1\'1'O
dt~
e-tc muudo,
prime! Pill!I',' i Pl'oft'ta de otro nuevo.
!\Iudl'lt,' s,'d t':;';L, para tllS hijos,
l'illl:\a.; pena ~lI:!'id 'IIII.' Dius o1'dena.
'\i1'\~I.-QlI(: 111'\'",);.: 0- Ir:le, LIIII"!''':'- Dunela,
L\\IEIII.-··-Lr':1l
I':"'!,,, dl' Lib 1':llli"~,que me envian
can p;ral,,!e c :cultd l'ill';1 tli 1',,/:(l'eso:
que la
ell
los
l\itIC.I
jl(;(illa de la ,\i,-uel'l'a,
(':lllli,IOS
de BaIlJt)(-(resuena,
AIJ,ul--'hha: III (\it'I"'1' "lIlllp!t:!
1,.\\1[1;11.- \w'-Iro 1';1;)1'" li:I!;"1 \il'nl' a tu encuentro .
.\BA~I.-! hie», lH,S 1',,'crid Ius pol'lIlcnores.
Zl:\l.I().-
Ya sahc", () ;:;-1';111P:IlIt'l\
que de Cain,
no plledl' lia!,,'!' .iaIIJ:l~ hijos sumisos.
La mane!:a i ",all:\ lu.rcdan tlt: SII padre.
Si Sit·; Y:I!'OIIt;S rasau run tus hijas,
los hijos SOil -in 11I;1I1l'!la, sin orgullo:
ernpero ,;i tus hijos ('011 las Caines,
la prole ~a('a (hoi dall:\llo ~('1l0,
las maurhas i Ill" jt:'lJio,; imburrables.
ltclu-ion tlL- los puchlos IIU e,; posible:
SII e-tirpc sl'pal'a'la tie ln uue-tra.
De los hijos de Oios i <Ie los hombres,
dos pueblos, dos ciudades, dos linajes
en guerra siempre habra.
I par
Sll
parte,
-220andrqulca e impia, i poria nuestra,
en defensa del Dogma i patrias leyes.
Ila ecsijido Luter sinedrio de ellos (t)
la tolerancia audaz de sus altares,
Era pretesto, ahora suhlevados,
sus mismas aras linden en cl polvo.
Entre sl se combaten i reehazan,
sus crcenclas i preceptos i cayarlos.
Unirlos solo contra el dogma i leyes.
Al lin se sornetieran a dos reyes.
Itetrocedimos a los dias de Noema,
i aun es peor el estado de las cosas.
Cain )Iaosin es et rei de los varones,
su hermann Jesabel es de las diosas,
I viven i se rijen separados.
Van a juzgar a Ilenoch el sacerdote
en odie a nuestra Iglesia. Nuestra armada
a 10 que cumpla tengo preparada.
VIII.
Allam reune consejo: i se Interroga
pol' los negocios todos: i pendlentes,
del linaje de Cain, a su decano:
LUTER, responde.-La suerte ric aquel Pueblo ecselso mio,
es grande en los decretos del destine.
Pueblo- rei- pri mojenlto-suhtime'
Tuvo primero sollo I trono i leyes'
Aras-cultos-palacios i [ardines.
Artes-ciencias-i teatros i cultura.
ESCRIDA.-
Albedrlo
limttado
poria
IU3sa
del hombre frente al hombre: (2)
De sus priucipios, no, [amas cayendo,
(1) Miembro del Divo consejo de mlnistros de ambos
pueblos: Sanedriu.
(21 AHa tambien estaban en progreso!
-221-renuncui sus graudezas prepotentes.
POl' que rcnegarla de su pujanza?
Con forme a testamcntos venerandos,
restableco hoi sus aras i sus leves/
Puede el hacerlo? Es heche consumado!
Puede el haccrlo? Si, porque hai lejiones!
f orque tienen tesoros iucontahles!
A:>i 10 quiso el PuelJlo-asi 10 ecsije.Esc Pucillo es rei tuerte i soherano.
Su voluntad la regla-i lci-i cetro:
Lncadenarlo COIllO a una hembra puedes?
Hi pueblo no se engaiia COil palabras,
]uentidas tradiciones i esperanzas .....
Ilechos quiere; de vida! porque cs muerte,
vivir sin Ilbertad
i dcpcndiente.
QlIercis gastaros?
DelCIlCl1
SII empuje!
No ('01110 <Tuell's despertels Sl1 enojo!
! nsnltaha
alhi llenoch las lIlajestHles
lei pueblo i de sus reyes ... :\Iuera! ~[ucl'a:
Sufrid por csta vez, que no se sufra:
Viejo soi COI\IO Henoch i en vuestra mann:
!l'I:llId~
Scr;i la vez primera que cadcnas,
'" hln"pongais
;1 hijos tie Cain? Ile nucstra Elima,
en Junde esl;i la sangre? De los heroes,
ell donde las estatuas: De los dioses.....
:\f!sTAEL.-l>adl'cs ancianos, basta de paclcncia'
lnsulta este Luter las santidades
de Abba i nuestro Padre Soberano,
i a Nos niega el decoro que sc (Iebe.
SETU -I..uter! ADios tll mientes? Esto ahora,
pOn!ifirt, veil' venir a tu hermano i a til orange?
te llevarsn cadaver. Muere tic ira,
E~CP,13A.- Sobre el blasfemo la pirame negra
icon su Nombre, el heche ClI monumento,
ante esta pucrta del senado se alza,
-222-
IX.
Unas palomas traen esta noticta:
"A Henoch, el sacerdote del Ecselso,
alzaran en la cruz, que ya los jueces,
10 ticnen entrcgado."
Adam llora,
i rasgando sus mantos los ancianos,
se postran sollozando.
LA)IECII.
-011, un ruido:
por el mar de Balhcq nn IOl'hcl!ino!
rna gl':-Illde sei'ial! rna curroza:
i en ella tres sl'nt:\Ilos!
AOA)IEL.-)Iigncl
i Bal',lt]uiel, i el otro? Henocu'
~hGUEL.-Oh, PaMe de los hombres, POI' que temesr
E[olle! cl protector es de los justos,
Olvidas la pronresa'?
Paz a vosotrosl vivo i sana vengo.
I volvere en los tiempos pretijados
de la edad postrirnera. Xo cs esta,
jencracion perverse que percce
en aguas de Diluvio? La nel justo,
HEXOCII.-
un mal' dominar.l.
I, sin orillas:
conformc a mis visionesl
Con ella pasar.i sangre de Cain
en Canan, maldecida
hasta que venga,
aquel que mate en SI las malrliciones.
Desechados los pueblos, uno solo,
conoceni at Ecselso i su promesa.
Se eurnplir:ln los tiempos: el Deseado,
eonsumaralo Todo. -Contra cl Yerbo,
conunuara cl Dragon por su linaje,
el ccrtamon i lides i martirios.
Presenciare las ultimas batallas,
i cumptire miston de testimonio,
can mi sangre sellada.
Pereceran los necios i la tierra
-22:ien diluvio de fuego.
Esta edad que termina en eataclismo,
• es ella 1I11Sma, hi-toria i profecia
de edades tic csperanza, i, cumplimiento:
en las lirles i pruebas i victorias
de fa madre (1) i la csposa del Cordero'
EI Xombre tiel Sil6clJ...i adoremos!
EscnInA.;-I Ilenoch 10 pronuncio.
cuaudo alzamos los ojos solo
lin lampo lumiuoso
que
5C
quedo
ell
'l'romi la nube,
ViIllOS,
el vespero gracioso. i2
x.
ES(RInA.-I
llega una ernbajada
que la nacion de Cain envla al senado.
Matllsa\em i Matu-.ael presith'n.
MA·T8.\U:)I.--Padrcs
sautes, salud ell la promesa,
El urtkll i la pal. restahluculo«,
cl seua.lo de lleuoch os da homenaje,
conlormc a\ santo pacto.
I de mi Padre Henoch i tic 511 juicio,
los pormenores SOli, old, ancianos.
Cuaudo este Seth vidcntc,
primado de la Iglesia ante quien hahlo,
de Balheq cliji6 a Ilenoch, pntriarca,
viuieron hasta aqul i 10 llevaron
los magnates del pueblo.
Organize consejo de enseiianza,
las cSCIIClaS fund6, revio las aras,
al uno Dios ecsetso consagradas,
elijiendo pnstores
que moilelo
de las pnrciones del rebaiio fuesen.
(1: La sinngoga madre de la Iglesia, esposa del Cristo.
(2) En cl vespero que alumbra en el poniente. Desde
alli hablara Henocviendo el desarrollo del Misteriodc siglos.
-~4Lenta es la marcha, pero, nos decia:
La nueva edueacion trae nuevos hombres.
Nutridos en verdad, 'seran ya dignos
•
de ser hijos de DWs, como ahora indignos.
Con selio mal su grade, los maosines,
tie Cain Maosin, el clerco querelloso,
esta obra de Ilenoch sufren.
En una grande gruta decorada
sus eatacumbas, su panteon divino,
como con labio impio ellos designan,
hai una puerta de un salon oculro.
Sostienen la lcchumbrc pavorosa,
siete columnas negras retorcidas:
i en su medio las cajas funerarias.
Sobre negra pirame, alzada estatua,
obra de Tubalcain. Con jesto ancioso
oprime en su nariz unos aromas.
En su diestra estendida aprieta un tlardo,
quc arrancara del pecho en que se muestra,
la herida. I en el muslo, en el braze,
las manchas imhorrables,
I cn la plrame por las cuatro faces,
este renglon dorado i repetido:
"Siete veccs a Cain nuestra venganza.'
En scrnlcirculo hai siete siltones,
i sobre ellos deademas i puiiales.
Alii se reunen a la luz de haehones,
i ceremonias de infernal secreto;
i fue unanoche, cuando mas pesado
el sueiio nos domina, en pazconflados,
Clamores i bocinas, Teas i grltas, (1)
ineendios i confllctos i pavurasl
[I] Escribiendo esto hoi 20 de agosto de 1860, ultima
correccion, estoi oyendo elestallido del canon, por un triunfo, en las luchas fratricidas, con que razas de Caines, diezman los pueblos de Ia patria.
-225Vivas a reves nuevos: .. El sol vino,
i alumbroles cl triunfo i los decretos,
que declaran la guerra de esterminio,
a los hijos de Cain que su derecha,
no estiendan a los reyes.
Henoch indoblegable a los temores
i mentidas promesas, los demuestra
icon valor predica:
Ayl de vosotros ciegos guias de ctegos,
ante aquel que se sienta entre millares,
para iuzgarosfuertcs de la tierra.
Del jucz no snfrireis tan solo el seiio,
IIi
cl hrillo de su trono.
Pensad que gozareis i luego en nada
convertida vuestra alma, 0 se transmute,
en sores materiales e impasibles.
Sahel! que aun vuestros cuerpos son eternos,
para premio 0 castigo reservados.
Ay! de vosotros sabios,
de la verdad crrando en los senderos!
Tu oriente, 0 Sol, de la Justicia eterna
quemara sus pupilas, i ellos ciegos
te negnr.ln. Oucrellaeores necios
IUC iguoran los misterios de piedades,
Ay! de vosotros poderosos ricos,
en la hoya quedaran vuestros tesoros:
rcnacereis desnudos. Las rlquezas,
forjadas con las sangres de los hombres,
-eran vuestras torturas!
Enmendad vuestras sendas ....•
I asi en sus ciercos ellos se decian:
"Que -hacemos con el hombre?
\. lin miserable estraiio,
~l pueblo adora i a nosotros burla.
Perezca llenoch por la salud del pueblo!
1 asi 10 intcrrogaban [lor tentarlo:
"Es justo obedecer a nuestros reyes?"
US
-2261 as! lcs rosponditi:
"Son sus leyes,
conformc a las de Dios? Obedecedlas.
Si contrarias ya son, que son vuestra obra,
que qucreis que yo os diga? que sois dioses?
Si cual huerfano cl pueblo os eleva,
i as dicc-Sois los Padres-c-Dadle panes,
dadle sustento-lo reiid de graciaDadle PA:\ DE YEB.DAD-dadle
trabajo,
consuclo a SIIS dolores i desgracia.
Si CII vuestra crtula ciencia,
en oro transfonuais va sus sudetes,
i aqui i allri suspiran i trahajan,
cuat siervos i vosotros los senores,
Que os dire? que sois Padres?
Adam gobierna como Dios demanda,
la let obedeciendo, EI, cl primero.
La LEI, aplicacion de las verdades
a la espresion de verduderos biencs,
en condition lie humauos i sociables;
del derecho i deberes i ejestades,
en sencillez de reg las i preceptos,
al hombre, a la familia i soeiedades;
al que ejerce poder i al que obedece.
Irnitad, si podeis, cl seiiorio
de nuestro Padre Adam, cual ha querido,
as! Jehovah que sea! Oil, vos sabios!
alumbrad esta tierra sin quemarla:
Poderosos! de quien teneis poderes?
Haced triunfar el bien sabre los males.
Los que gozais, gozad, vendran dolores,
Los que oprimen, opriman aun, empero
la opresion
hallartin a 10 postrero.
Los que ricn, que rian, que viene lIanto:
anticipcn delicias al qucbranto.
Los que llorais, llorad, mirando al cicio,
el vapor del sudor i vuestro 1101'0,
10 guardaran las nubes,
-22ien sonido lie truenos,
en piedra de granizos,
i en tempcstad IJe viento por suspires,
i en saetas encendidas
i en grandes cataratas por plegarias,
C,ler;! sobre la testa de opresores.
En ll<\nde esuin 10<; solios majestosos,
de los que en ellos sc o-tentahan llioses'l
Mirando sn hermosurn i sth riquezas,
l,ajallJos Ia cabczn contundidos,
pero lucgo animados,
ulzamos nuestros ojos i qUt> vimos?
los solios destroz.ulos,
»n el 1'01\'0, los dioscs quebrantados!
Solo una Lei es santa i permanece:
La de Dios iumutnble ell S\I conse]o,
,\I
im.iien! Be
SlI SCI' ~aIlLO
reflejo!
Dice el hombre: ... soi Dios: i dicto leves?
A su im;jjl~n las hace polvo vano:
.
contradiction, ohstticulos ... i ruinas:
I si rual hombre humilde quiere reglas,
verdaderas, durables; las traduce
tie I;):; Ic::c~eternas ... tielcs capias.
Asi les habla llcnoch i braman de ira,
i reunieudose all:i a fa escasa lumbre
tie sus leas pavorosas,
Slihito alzose cl rei i di6 este grito:
XI.
"Ha~ta cudndo tendremos la simpleza
de sufrir a esc Ilenoch? Esta corona,
que
vall' si no puedo sojuzgarlo?
Deslustra nuestro oriente,
desprccia nuestras Ieyes i costumbres,
Ante cl pueblo dcsprestijia cl britlo,
que da Ja uutoritltu! a nuestra esurpe:
-228Sufrir esto! Que haeemos con cI hombre!
EI jefe del Tirana i de esas huestes,
de viles seductores,
que POl' 00 quier estienden,
doctrlnas corruptoras,
con que al pueblo amilanan con terrores!
Hijos de Cain! Suframos pues todo esto;
Que hacemos? Ilablar! No hai mas? Hagamos:
Hacer; he aqui el problema: I1echos!
:\IllCho hemos maldccldo!
Aplastnr al infamc! hem os dieho:
lrollemoslo, pisemos, destruyamos:
i de luego? de brazos nos cruzamos!
Qneall, i mientras: los zinganos se rien!
i mucho que sus risas merccemos!
Esas masas estupidas que adoran?
I'n Lefio de presLijlOs ... Ho-lle-mos-lo!
Colguernos alii al IIomlJre?! :\0 es su cerro,
su vara de prodijios? En el-mueral
i de el para adelante-en ese lefio,
de infamia i maldicion que sean alzados
los mas viles esclavos, los ladrones,
la hez tic sentcnclados!
At pueblo con mentiras!
Con fabulas de ensueiios i esperanzas!
Los gusanos del polvo:
Crisalidas se creon en su locura,
i a la huesa le piden vida i alas!
i alas i vida dales sucia enjambrc
formada de su carne!
Porque estes son los juegos de natura,
que al terminal' en corrupcion anida,
con restos de la mucrte nueva vida.
o unos en otros seres ... transmlgranrlo ..••.
luella ... aecion lnmortal.c.todo se ajita!
Es esta accion arcana que os recuerdo:
accion de hondo destine inevitable!
-229No como t'ruelcs ... Xo 13 despertemos!
LJe nuestro corto plazo anticipando,
con sus necios terrores los instantes .....
Las mentiras de aquellos delirantes,
110 cahen en 13 mente enaltecida
de los hijos de Cain! De ningun modo!
Accion! Coraje: La ultima hatida,
; I Leiio, ;1 sus lejiones:
.\ sus aras i negras tradiciones:
Al pueblo cmancipemos!
Dc la superstition, ,Id idealismo.
ltompamos Sll coyunda! Del ateismo! 11)
d orillauia audaz ihoi! tremolemos:
No hai Dios para los sabiost "
[ de las tumbas un rumor Iuncsto,
[uc cl eco de techumbres repiti«,
'!aosin callando, CO\l pavor oi yo.
Artificio perverse con que engafian,
diciendo: Ved, :;lIS manes, IlOS aprueban,
que a los hijos dc Dios, Nos, dcroremos.-
Disputaron ... resuelven quc se reuna,
1I11
concilio de ap(Ist:lt:lS i adictos.•.•.
XII.
I se reunio en efecto en su palacio.
:\0 aguarda, habld el primero.
"Como? tambien sois pueblo?
Tetneis al hijo de la Lloradora,
al Pouuuce ihcd! del Dios del Lena!
iI: Hai un Dios~ Todos los hombres 10 confiesan.cNo, ',Iai quien 10 nicga,- -Oh. quien.'s!-Los
salvajes del
Cann.Ia--Dcsgracindo
C('rt,ll/lCn en que St' poncu
bane as Ii
ii10s'-"<)5que disputan ln s ramas a las aves j su gruta a las
ncras'Son los sabios!,·-Cuale5!-Lus
que nicgan 10 que
no CI mprendcn'-Desgraciado ceruimen que pusiera banea asabios de tan tristes i angostas entendcderas, que tendrian que ncgarsc a 51 misruos, por no cornprenderse.
-230Sois esclavos de 13 isla en que remedau,
su paralso perdido por 13cicncia?
Defended esa causa ante Nos, pronto!
EI pueblo necesita de riquezas,
i el oro dizque choca a vuestra creencia:
Amah; al pueblo, sed pues COIllO dioses,
haciendo el hien del mal. ltorupcd cadenas.
Las masas nada sahen de sus bienes,
i ni conocen sus Iuturos wales.
Sacerdotesl Tribunos! instrumentos,
del pensamieuto lh~ dominio eterno!
Quereis la adoracion del rudo pueblo?
Seguid en vuestros puestos i os daremos
sus tearas i sus uutras i cavailos,
si el Leiio conculcais i nuestras leyes,
sumisos adorais. Aceptad esta,
contra aquellos que hablando 0 cscribiendo,
la majestad insulteu tic este pueblo,
representada en Nos. Ahora juradla!
i que 10 sepa el pueblo: respetadla."
XIII.
De Ilenoq Ia grande plaza,
que en circulo 13 forman den palacios,
esta fortiticnda: i lleg6 el dia.
La rnuchetlumure llena ya las calles,
azoteas i torreones se decoran,
i el sol de [a maiiana se relleja
en perlas, esmeraldus i zafiros,
de petos i deademas de las diosas.
Al estrueudo de orquestas .....
Se divisa eminente en
"1
tablado.
Alzada la seiial de la
.ranza'
Del pueblo yo os rq . 3S palabras:
- No es la imdjen del L, .io venerado?
I'
- En el levantaran hoi al infame.
-231juicio ya paso, fuc sentenciado? .
-.\'0 tiene que aleaar, su muerte es cierta!
-Su
-En
derredor las siltas (1."'''02<0) de los [ueces.
el tribunal nhi mismo i cl cadatso?
-.\'0 se puede negar, cs obra de ira'
-Los jIlCC(lS sc sentaron.
Viene el reo!'
I en medio de soldado« i de grita,
Mi Padre veuerablo .\hha Ju-te'
I SIIUl' i 10 corrijen i Ibjloudc:
HL:\O(II.-Deci~; que mis dis('uI'SfJSSOli delitos,
que si rindo hOIlH'llaje a vuestras
leyes,
me salvare? Ue quicn tenets podere«?
.Juzgad vosotro-. jucces, si cs primero
obedccer de Dlos los mandamirutos,
que de los hombres onlcnes impias,
que levcs? solo Dio-: el hombrc reglas .....
Jl:EZ 1.«-1':1 puchlo es cl rei tuertc, tk 1'1puderes.i.
HE:\O!.!!.-llt~ rcsistir a Dios~ Hajo su mauo .....
J l:t·:Z ':.« --:\ I te causes, lleuud), los almos dioses,
en sus cielos, los hombres en la tierra.
HEXOCU- Tomadla pur los palos, sacudidla,
i caigan hoi palacio~ dt' sobcrbios.
Los cielus i 13 ticrra sonsu- oliras .....
.I('Ezi ."--Esaes liibnla vieja, 110 te oireuios.
'I'C?
1I1:\(Il:n.- 1.0 quc fue antes que cl hombre, quien reneJu-:z 'r."-.\'ueslra razon.!a diosa lIe Cain padre!
Hnocu.Adam auu cs primero, Abba sumo
le J'(~\el« principios i futures.
Sois jueces c
iglllll'ais
que
Ull
Juez severo,
juzgad las jusucius de Ius iueces/
EI otlio a fa verd.ul os ha cegado •....
I continuur los gl'itos lc unpidicrou.
EI rei alzo su mnno i -c callaron,
i a Heuoch inlcl'I'og, .•; i qu,'~ cs vcrdad?
[InanJ, • -Dio:;~
la vcrda.l primcra!
sa diestr i El solo ecsiste
autor de 10 que ccsiste'
Imnslrau-.
'.
,10 el cieh.
SI
a
III
razon le pides,
-232razon de esta verdad de las verdades,
[amas os la dara, l'ensad altivo,
i tus propins esfuerzos,
concentrandoos en un abismo inmenso,
te postraran. Preguntais a la nada?
La nada no responde.
Del Creador la creatura nada sabe,
Ecsiste la verdad fuera del hombre,
de fuera la recibe.
Esa verdad ecsije •...
Jl:EZ n."-Henoeh,
dime, sois amigo del pueblo?
HE~OCII.- Hasta morir por el-i sabeis como?
Le enseiio la vardad-a que bendiga
a Dios en todo tiempo. A abstenerse,
a sufrir, a esperar, a resignarse
i a ofrecer sus dolores.
Le anuncio Bedcntor i p3Z i gloria.
Sobre el invoco santasbendielones,
i a oral' le enseiio por sus opresores.
JUEZ 6.o-Quienes
son? Lo diras? Dllo:
HENOCII.
- Vosotros:
que 10 embriagas poniendole tropiezo,
de sus propias pasiones e ignorancias,
para que sangres ... calera de Bios. _...
en su eabeza caiga i lie sus hijos!
Vosotros! flue con su oro forjais leyes,
que sus cadenas son, icon su esfuerzo,
Ie haceis doblar la frente ante mentiras.
JUEZj .0-1 preguntais, 0 [ueces, por que muera
Henoch blastemador: Lo diga el pueblo!
EL PI.'EBLO.-AI
madera el blasfemo: Mllera! 1luera!
-lUientras a Henoch araban, todo calla.
EI rei sube al cadalso 1 COli su cerro,
tocandolo, asi like: Ill' aqut al Hombre;
si alguien quiere librarlo que se nombre.
Una hora i dos i tres ... i que se espera?
---Que regresen los jueces i los reyes,
-233que salieron al campo hasta las tumba-.
Henoch, en su patibulo, eleva
en silencio sus ojos. Todo calla.
Silencio aterrador que es la primera
ejccucion humans. Las bocinas!
Ya vienen, i llegaron, i deponen,
:II pic lie Henoch dos cajas tunerarias,
de Cain una i de Elima.
tlrxocn>
"I si mi sangre cac sobre su polvo,
que sea pues de bautismu
para su estirpe toda."
EI centurion coloca cien soklados,
al irente del patibulo i aguarda.
Cuando lIeguen los reyes 31 palacio,
i en la azotea se muestren en los solios,
Ie'; dir.i: dispararl: que ya estan listos
10, urcos esteudulos
i los dardos,
contra el pccho de llenoch.
Silencio de terror: todos los pechos
palpitan comnovulos ... De los reyes
al sentarse en sus tronos ... Son hocinasl?
De 10 alto de los ciclos, oil! que espanto!
D~rr;imase a torrentes, luz, tronidos!
Camorco de guerreros i trompetas:
Torbellino impetuoso sacudlera,
i .Ierriha i arrastra i amontona,
en pirames al pueblo que miraba.
Rueda un carro en las nubes,
i dos vienen sentados, i uno clarna:
l\IiGtEr. ·-"Potestades
del aire i de las sombras:
n Lucifer Ql\i(~n como Aquel que hahita las alturas!
'. Sill
'91
"'"
1
Ir- Ahora sentld que el Adonai es
i al inocente Iihra tie la muerte!
tuerte.
.
I vi pirames ncgras que se hundierau,
i oimos un ay: de ejcrcitos vencidos!
Llegaron 31 cadalso, 10 desatan,
rI,~saparccela vision terrible!
-281XIY.
A:XCIA:\"OS.-llos reyes, los jueces, la centuria,
dispuesta,
llsta a disparar las tlechas?
lUATLSALE~['
~El Anjellos matd con 5U mirada,
sus tl'OIlOS convirtieronse en ataudes,
debajo de las ruinas; que la tierra,
se sacudio i caycron los palacios.
El puehlo ariora a Bios que se ha mostrado,
el Salvador de Ilenoch i prostcmado,
enaltece 5U Nombre, Ni sc cansan
de mirar convcrtidos en estatuas,
cual de marrnol,
el jere i sus soldados!
Cien brazos rebatiendo el arco fuerte,
los ucrechos retraidos con la cuerda,
los cuerpos inclinados
sohre la pierna lzqulerda,
pronunciados los nnisculos de acero,
i la mirada de ellos,
sobre el dardo que .escapa! i que certero
:II pecho de la victima volara'
Ahora que miran?
La Sefial Bendita,
sobre el humauo tribunal, triunfante!
Su gloria en profecta.salud del pueblo,
escandalo i -terror de los soberoios,
visibles e invisihles:
EI Senado
de Ancianos de Balheq que
fue
reunido,
nos Ita enviado a vosotros, he concluldo.
XV.
-Olra vez dulce paz sobre la tierra,
seco 13 maldicion que tenia el seno
ESCRIllA.
de las hijas de Cain.
Nacen los hijos
sin las manchas de sangre. Fue cumplida
la profecia de Ileuoch, de que su sangre
-205-
al pueblo a quien amaba, Ie sirvicra
de bautismo al delito tie su padre.
Es un pueblo de hermanos.
Adam i los Anciauos 10 visitan,
so destruven las aras dedicadas
a ment\(las (\eid~Hles.
I el Anjel de la paz abre
SlIS
alas,
sabre 1:1S dos nacioues.
X\1.
I
I.~,\EL
I
Tmatl.fJUC
-Alii cst:!, en \a colina de esperanza:
el
sahemns
i rcposa
estatico
Sobre
Siloch nnrerti ('II su rccinto,
cl sccreto.
Cae su manto
en la grama, i el enyesto,
se ('Sl:i! \'isioll 10 lIena!
SII
J'relltc
hoi,
pesau nuevo
siglos.
I,a niev« ill: SIIS cnna-, dl; la luna
riel a la IlL~asi como dorada,
i erguido :lsi <II uheteruo Anclano,
sc asemeja su husto.
Cinttlan con vigor SIIS Ilcgl'OS ojos,
en majcstuosa taz de :111)(11' dt~ uieve,
i al levantar SlI mano se levanta,
su barha venerable.
EI su-pira.
Abba! Ahha esclama i se muextra,
su neva dentadura .. ,U!J! III lloras?
Parlin :Iegaron para ti las horns,
que
Cll
amargura dii!,as: ~o me placen?
Las columnas del temple ya vacilan?
I las hijas del canto «nscrdecidas,
los aye~ de dolor oir.in desdc ahara?
1\0 tudaviu Arlam, que rIO te abrume
cl peso de los siglos.
Necesitan los hijos tus palabras,
1I0s pueblos III presencia. Los ancianos
oraculo tic Dios que en
ti
reside.
-236No todavia rei-padre que Ius liija:.,
se tejen para t[ sandalias, mantes,
i cingulos preciosos, POI' que dicen:
-No suceda otra vez como a la madre:
acaso 10 pensamos se escondiera
a dormir en su tumba?
I luego ay: POI' una prenda suya,
en pendencias de amor nos euojamos}
TERRAEL.- El oprime su pecho con su diestra,
i levanta sollozo!
011, Adam Justo!
que entristece ast tu alma? que repites?
AOA)I.- Ttl voluntad se cun.pla, Dios eterno!
Librad nuestra alma del oscuro averno:
XVII.
ARIEL.- POl' que
el sol se ha eclipsado?
i escueho unas plegarias, i los niiios,
que dicen a sus mad res?
NlSos.-Soel no quiere ver i Sll rodela,
oculta con ~l/ manto ... Adam se muere?
EI padre grande Adam, POl' que se muere?
TEHRAEL.-Por
touos los caminos i las ondas,
de todas formas barcas i carruajes,
i elefantes, camellos, dromedaries .....
Que inmensa muttitud la que se ajita!
Un solo pensamiento .. .Un solo llanto:
Con un solo deseo; ver al gran Padre!
I el :injel de la muerte all:i sentado,
en el polo del norte; se levanta,
i a quien
ha mirado?
el
XYIlI.
UL~AEL.-De sus ojos ha huido el dulce sueiio.
Sohre el lecho se sienta, orando llora.
i repasa en su mente dia por dia,
los siglos i los aiios •.• Oh, escuehemos'
-2:17;\IJ,I:f.-Esto ahora, tus manos me rormaron: cuai
templo edificaste; i de repente, quiercs precipitarme?
Si pl'rJl1t\ i perdonaste desde entonces aun
ahara, d,~jallh" 1I1l poqnito, lamentar rob dolores, :Ir~ inis ruinns!
Si! ;illtc~ Que desienda i me cobije, para dormil' mi sueno sobre mls proplas minas i sobre elias mi cspcranza: bajo 1'1 triste sudario
,lei sllencio, i el manto de las sombras de los
sigtos.
~fe han eneontrado hoi 105 emisarios del
reino de las sombras.
Se lwoji6 arras la ben-
ua de oro: ni qulcre caer sobro mis ojos can-ados de 1I0T:II· ••• Para Adam, llO hai mas sueiio,
Repasare los aiios de los sij!:los, cortes i Ir:Jh3j~sos de llIi'~~rin.a(:ion sohre la tierra.
Una sola !lora"'"fic vivido, Ay! de susprros
i de dolor henchida, i de I'[grima,:,. IJuyeron
sin dejar rastro esos dia~ lie paz i de fellcidad ....
Mi pecado: destrozo mi estola i de entdnces,
me combatc eon todo linaje de amarguras que
desenderan conmigo al seno de plegarias.
Una hora ha pasado desde que era dichoso,
!luy6 mi ale~ria, COlPO saeta, q~e no deja se:
lIal en los aires. So borr6 fill lugur .... cavo
mi sollo .... cayo, cay6 el (rimo... .i encomro Ia
muerte el hijo de Abba! ..... .\lI:j dormia yo mi
suefio en los pliegucs de su manto: i despertaoa, i reia ,1 EJ. a mis lrcrmanos, i a mi hermana ... ter~oresse han hecho mis herrnanos ...
, estas l:igrimasrJnls hcrmanas .•.••
. lei
pasa (lor la~ tU~bas,.lIega,
I sus pi
_. murmurs en nus oidos; I hnve
mi sueno.- -', pienso caiga va mas su gaza de
oro, sobre mis ojos, cansados de llorar.
Un hera se ha pasado sin reir mas. Bora
:lifi'U.iJ··
•
-238de lidos, i de afanes, i de tribulacion, i de Banto: i muricndo, encontrare en mi urna mi reposo? .. Alli les queda mi libro ... de fe, de esperanza i de lagrimas ... i Ilenoch, POl' mi rue~o, aun ~o subira .. : que los consuele, i corrija,
1 aconseje .... Ay! que yo pensaba, en Cam, legarles un Padre .....
Cain? HijomioCain ... .' l\li primojenito! To
pengo sobrc mis rodillas i mostdndotc 01cielo
to digo: Ue all;i me veniste ... i mi mano alza
tu cabellera de oro i pengo i repito mis hesos
sohre III Irente .... lIijo mio, Cain!
Te sientns sobre mis rorlillas, para ver a EIma mecida en su cuna, a la sombra de los pl;[·
tanos, i te digo: lied, a tu Eva.amala uiucho.
Primojenito mio .... Hijo mio, Cain!
Bose, 011'0 dia, tu frente i te muestro colgada de los olivos, la cuna de til hermano Abel,
i te digo:
El cicIo .nos 10 Ilona. Ved al sacerdote que
ore i otrezca POl' Nos el holocausto. Abre til
alma a su amor. Prepara abrazos j besos para
el, i para 103 hijos que el cicio nos de. Cuando vo baje a la casa de mi reposo, quedate en
mi 'vez, Padre de tus hermanos, i hermano de
tus hijos.
Cain! Abel! Eva'! se adelantaron a mi .. :.sll
silencio me rodea, i me ahruma, i me aterra ...
Quien suspira? All! es Lamech, que al frente de sus guerreros, guard an el sllencio de su
viejo, \ las puertas Gel pabellon de su rei.
Quien me diera cegar para mis hijos ccgar
la fuente de mis I:igrimas para ellosl. Todo
duerme; dormid, hiJos mios. Yo os bendigo:
Esta lampara ... imajcn de mi vida ... te ponlire mas oleo i brillaras ... alumbra mi Ilanto ...
Lamech ... No es el de quien me dice: Nace-
-23!l-
la de
Lamech un hijo de eonsuelo, i de salud,
i de salvacion, en los caminos del misterio del
cumplimiento de promesa de plenaria redendon?
Laureen! quiero contemplarte.
Tu respiradon anuneia la aurora, mui .intes, que la armonia de las aves, que aun duermen de tu
sueiio.
Latncch, hijo mio, que hermoso eres? Nazareo iuio ... ! Ell tu pecho arde va cl fuego de
mis l{cycs! Dcspertnr.is i ll~
besarc.
l\acer;i Ill' Ti, EL AIl.DI de la segunda edad:
! de (;1, los l\EYES, los A DAM Iteparadores
de
las minas de este Adam.
I cle:'de ahara, huid, dolores i terrores del
sepulcro ... huid tumbien, desoladoras amargu1'3S••.
ante la aureola esplendidn
de mi Boden-
or!
Sobreahunda su bieu a uri mal.
monos
ell
Aleg1'e-
el Senor! EI! el solo que pudiera
ahismarsc en las profundidades, para eneontrar
nucstras ruinas .. i alzarnos, renovados en EI.
Ilabita COli IIOS011'0S Cli promesa ... : SlI Ver!)O COli 1l0S01I'Os ••• : I hemos visto va los triunios Ill' su Verbo ... !.I lampos de su gloria, conculcando la soherbia de los mal os!
Esto ahara, cClTad los ojos lu siervo en la
paz de tu promesa ... ! I esperare en mi sepulcro el ruido ell' su carro i despertare; i cI
resplandor de SlI rostro i le bendeeirel
Me acercare a SlI altar {Jill' alegra mi ancianidad, i, le ofrecere victimas, i hostias, i sacrilido, i holoC311S10, i c.inticos de triunlo, j mis
hiumos de bendicion:
Lamech? Alzaos, 0 hijo mio, del suciio; i
ven con tus hermanos, i despertemos al mun.lo, can los himnos de nuestra espectaclon:
-210XIX.
Quien el que Yeo, concluido el holocausto
TEIIR;\EL.
que a Adam toea ell el hombre i 10 llama?
el Anjel del decretolr su hoz alzada?
EL ANJEL
SEGADOR.
-Adam?
-He aqui
AD,\~I.
SlI
siervo,
EJ. .\:\'JEL,-EsLo os dice el Senor: Ha terminado
tu mision de los siglos.
Atrorn, subid al monte de las rumbas.
llevad a los ancianos. Entra i muere.
Volved-el polvo al polvo.
Desended hasta el seno de plegarias.
,\lJ,\M.-SU
voluntad se cumpla.
SATAN.-QUe Ie dire al averno? No he podido
triunfar del Dios de polvo: se me escapa.
Que dice
a sus hijos? Henoch, ese
que le hahla COil fervor, i Adam medita?
Rabta, rahia! ~o entiendo sus palabras .....
cl
•\)IAREL.-
Ya csta sohre las onuas,
cl ohediente
Adam i los ancianos.
Leviatan presidiendo
la march a de las barcas,
levanta la cabeza, que algo Ileva
en su cerrada boca.
Que mira Adam debajo de esas ondas?
eso que ve a lIenoch muestra i esclama:
-- El lugar de delicias
Torre i templo!
piedras escritas ... casa trono ... Ay! ruin as!
cuhre su rostro corr su manto i lIora.
TEIIRAEL.-Las minas del eden sobre que duermen,
los monstruos de los mares.
La playa se aprocsima.
Las olas arrugadas, las arenas,
cubiertas POl' las barcas i carruajes.
El murmullo que sube hasta los cielos,
--2\1-
al del mar en sus iras se parece;
i al estruendo de Ia alta catarata,
el saludo de todos a HI Padre.
Adam i losancianos ya los Horan,
que sabeu quedara, una familia
sola en la tierra, tumba de los pueblos.
I Adam asi esclama:
Terribles tus iusticias! Quicn me diera
micntras pasa su enojo el esconderme
ell cl oscuro ahismo'
I repiten COli mente espavecida:
Tus dccretos, () l\i(Js~ inescrutablcs'
,bl.\IIEi..---Sohrc
la pl:lya Levi.nan
arroja
dos estatuas de mdrmol coloridas.
SAT.H.-De <los querubes SOil, por que dcsnudas?
_\03n, arroja el manto, si, cubridlas .....
ADA:II --Son lie este Allam, la im:ijcn en justicia:
I oniendo SUM·
MeDel pe(~o,
SATAN
I'ara si.
ponedles
lin
cilicio i colocadlas,
all;! sobre sus tumbas,
-Yo hare que las adoren,
i sean Apolo i Venus,
xx.
--l\lirad a nuestro hermann, Les demuestra
ternura i grandees de palabras,
1"rll\I
I
'
1'1
"olio;
os,grant l~"~ sacra eatcs cscom H os,
' desde ahl'Lcrno h ' _ el ventura siglo.
IIa hccho.ro
las reliquias de los [ustos,
i aLi en la ~ a que habit6 al prineipio
(101' siete <lias SlIS llantos, cumplen ahor».
TEI\[\AlcL
01
w. ,-,OIl
Oil, los presajios tristes.'
Los ci~\os \ \a tierra ... tGdG anuncta
que morira el gran Padre de los hombres.
:\IJAM.--Ya esta concluido el rita de este lIanto,
sobre jostos i nulrtires preclaros,
deIiii fe i esperanzas. Ahor», \':Il})O~
16
II
-242dormir nuestro sueiio,
al lado de Abel i Eva ... al lado de ellos!
mismo Scth pontitlcc enmudece,
i marchan silenciosos .... Los anelauos
impelidos de amor i rcvcrencia,
de vez en vez se acel'can i le besan,
TEl\RAEL.--EI
se retiran llorando, se prosternan,
i entre sollozos dicen: Que so cumpln
tu decreto terrible .. ,Eloim justo!
LAMECII.
Oid de Lamcch cl duclo.
-C6mo es posihle q lie el
gr.m
Padre amado,
sc esconda de sus hijos en las tumbas?
:.\'0 10 vor.iu va mas nucstras hermanas:
Pensarau nucstras madres que regresa
aun esta VCl, •• cuando volvarnos solo~;,
i nos pidan al PADHE, qUI) diremos!"
Oh, sol, deten tu paso! :.\'0 deslendas. ....
POl' que lI('~astc tu, dia de amargura?
No fucras til contado entre los slglos!
Tu tarde i tu manana se olvidarari
en la neche del enos, en esc abismo,
de perpetuas tiuteblns .....
l\liratl alll, d mOIlL) de las tum has
.
Dentro de poco, ay: En csa gruta
.
POl' que naciera yo para mirarla
.
I1r:-IOCII -Ycamos a nuestro Justo como llega,
p3ra si,
golpea con su cayado; i jimicudo,
se abren de par en par las, Ilc~ras abras ...
A:-;CIANOS -Que es esto: por que asi t!e"tmal!os
cnda,i- a nacer i vivir cortes in-tames,
jandoslIl i luego por Ia huesa separados?
Que voz es esa que oimos?
-Entra i duerme tu SHCnO resignado.
a AdalII. En tu espritu conserva la promesa
ID3UO',
l\ltGl:EL
del Dia lie la salud que va a cumplirse.
Bendecill a Lmnech en la espernuza:
rlespedid
:I
los hijos.
-24;)--
a nuestro Justo, ecsultan las visiouc-,
i br lIa como un sol 511 santo rostro;
i pa seando sus ojos lcntamentc,
por cima de "us hijos .... Nos bcndice.
An.\)I.-lI:noch, he conseguido que te queues,
de rnaestroi consejero de mis hijos.
Tomad esc legado:
IIE:\O(;II.-l
mi libro en testamento.
H jos de Dios, gual'll:!(1 estas palabras.
Teuicreis al S!:IIOr. l..;lI:mlad su pacto.
Y.:relllo~ las saludcs despertados
tid sueiio rle 10:, siglos en el polvo.
S.: cumplir.in los tiempos,
Nuestro Cristo,
\i\'e i \clJilr;i a enmendar nuestro pecado.
Subiremos a Dios, somes sus hijos.
Obr:«! el bien, ev itareis la muerte:
ta muerte Ilel averno que cs eterna.
Pcdid la rcdeucion dc vuestro padre
i sin cesar or .rd poria promesa
de I: vision de paz. Que venga el VERno.
A este Lauiech os dejo:
con :~1mi hcudiclon i mi cayado;
que os presida ell mi vez i que os consuele.
HI~spclatimc cn su taz, ancianos ... Todos.
De I;c armonia primera, torlo es ruinas,
en C cielo i la tierra i en el hombre .....
I jin.e lotio SCI' contra el pecado,
l\
Tt:l\IIAEI..--El
.IUCIC· :iOS ESI'ElI.\.
sol se eclipsa-el huraean rebrama,
i crnjcn los cirnientos de la tierra,
i tiemblu Adam, que cst;, ya rcspondiendo
a su juicio de ~iKlos.....
LJS lllljl'1C" Ik luz i lk tuiieblas.
di~,l' uan s.rbre .\dalll cuuunraudo
Sit:' jH'nSallliclIto';, ollras i palahras,
de lias (Ie uucve si(~los ;WllS3\lu,:,.
SOEL.-
Lli(~i 11'1'
's q'uri"(:):
-244el padre de los hombres esta salvo.
En la balanza eterna del santuario,
sus obras de piedad, POI'el L'njido, .
han sido recibidas i se escribe,
en el Iibro de vida.
XXI.
HE:'10CII.-Nucstro Justo nos mira .....
Su mirada es tan tiern a, i nos estiende
a todos sus ahrazos ... No, no puedo .....
EL AXJE/. - Entra ya a til sepulcro,
leg-.dor Henoch, sigue a tu padre, i cerremos
DAdam.
las urnas sepulorales.
Al'icIAl'ios.-No le verernos mas?-No le vercmos?
Se oyeun ••• Un trueno ha sido-un rayo ... Santos cielos!
traena. Esta Dios enojado ... Adoremos:
XXII.
TEIII\AEL.-I Seth viendo en vision 10 que se pasa,
en las tumbas cerradas,-de repente
cubriendo la cabeza con su manto,
clama: i muri6 Adam! Ay, Adam Padre!
Henoch sale Ilorando, i, un memento,
nabla a Seth de su Padre ... i se rasga,
a presencia de todos una niebla,
.
i los aires tambien i se abre el cielo.
ANCIANOS.-Oh, la vision de glorias.:
~IIGl:EL - Tambien mirad que Ilega
a lodo!. al seno de los [ustos, vuestro Padre!
TEIIIIAEL.-LUiguel se eleva. i, tras de el cayendo
los aires como un velo, le ocultaron.
SETH.-Esta lumbre del sol, los tirmamentos,
que homos visto, que son? Oscuro Iienzo
con que se oculta Abba i sus creaciones,
a los ojos de mtseros. mortales.
ENOS•...•..Que es todo 10 que oprime nuestras almas?
-241>-Nuestros oios veran las realulades
de estas sombras fugaces ... No hermosuras,
Ilamemos desde hoi mas con nuestros labios,
Ni tras elias corramos desalados,
eual niiios ignorantes de otros bienes,
que seran nuestro goce perdurable.
SETH. -Slberl
que en estas ruinas todo pide
al gran priucipio reanudur los fines.
Ya vinms la vision de nuestros Padres!
HE\OclI.--Seamus justus a Ilios, i en su presencia,
andemos per senderos de justicia,
para gOlar los bienes verdaderos,
en el ordcn venture interminable.
'luereis sahel' las ultimas palabras,
de nuestro grande Pallre?
L1cg6 hasta esa caja,
que en medic de Abel i Eva con sus manes,
el mismo se lahrara.
S(: sentd donde siempre ... prosternose ... ,.
0\'6 en silencio un tanto i luego alzose:
"Vel' a mi Redentor es mi esperanza?"
As! esclamando, colocd 511 cuerpo,
eo 511 caja mortuoria i sohre el pecho,
cruzo i cubrio sus manes con su barha
.
i cerrando sus ojos ... esperadme,
Ilorauupott
•.••Dijo asl nuestro Padre:
i continua.
"Oil, sene donde Abba, nuestra plegaria
. 'oira por el
DEsEAno •••
Abrios, abrios!
lie Abel i lie Eva, recibidme,
"Oh, Abba! On dia file i me llamaste
•
"Mancion
"al
SCI'.
EI soplo eterno
mi set' formo mi mente.
"La mente lie Adam-all, ell su priueipio,
"esccpto, la de 1105, nuestrn csperunza
"de redencion i gloria.
"eual padre me enseiiaste: yo, mal hiju.
"invalidc de amor 1'1 santo Pacto ...
"de
til SI;I' en
-216"Peruon, piedad, mi Dios, que til precepto,
"tic vida i bemlieion 10 trasgredhuos.
"Que te aplaquc el cnojo nuestro Unjido.
"Yo creo que el ltcdentor de mi peeado,
"vive en tuseno i viene ... En el seremos,
"del polvo rescatados.
"A la Madre "ere de mi promesa,
"La ELLA que se mostrara desde cl Lido.
"No prommcio tu Nombre, no soi digno;
"tll sangre aqui caera sobre mi polvo.
"j
saltarrin mis huesos humillados.
"V ere a mi Itedentor resucitado.
"En tus manes, mi mente os encomlendo.
"De u la recibi, a ti la vuelvo.
"Ahrios, mancion de Abel i de los justus,
"oIl, seno donde Abba nuestras plegarias,
"oira por ADOiSAI: i (lor su santo,
"en la ventura igtesia, recibidme."
Itsltadd.
I alii de nuestro Justo el polvo yace,
lapufrla'i su esptritu en el seno de esperanza.
XXIII.
LAMECH.-Cumplamos nl gran Padre triple rito,
de duelos i de llautos. Padre Seth,
SIo:1'II.
supera til dolor I!0r eonsolarnos:
Ilablanos de Adam Padre. Que memoria
legamos a los siglos?
-ADAM IlIJO IlE DIOS, de sus caminos,
Cll la obra-Iunuanklad,
que da los reyes,
al cielo i a la tierra,
Dios invisible,
rue principio.
1'\1{\ ell
Adam visible;
a HI inuijen: Iorm.uto a semcjunza
tiel sail to Prinrojeuito sublime!
Or:lcllio tic Iiios, primero ('II lotio;
en el ura, ell el solio, en profecia:
No hai otro como Adam ell ('1 orijen:
-2!~i-
ohra de Dios, sin padres, no enjendrado,
Primado de los Padres de su Unjido.
Sahitluria de Dies, su ~Iatlre Iuiste,
i el tu Hijo rue i te :un6 i 10 libraste,
(.el pecado i los males. J cumpliste
(II
{:l, altos designios.
Con esfuerzo
rijio todas las cosas, en encargos,
flistintos i drversos al principle;
Solo, en tantas cosas, como maestro,
sacerdote i rei de su familia.
Santa sabiduria, ahora, le guarila
SII mente en dulce paz ... i aqlli SII polvo,
_cn repose de siglos._
I
XXIV.
L\~mcH.
-Rcgresemos .....
Lila ultima mirada a esa celina .... ;
A,)enas la lliviso entre la bruma.
Ih:~oclI.·-De nuestro Justo el polvo all:\ reposa.
ZL\TAQ.--Ellampo de su acento all:i apagose.
Exos, -Que silencio rodea las santas rumbas:
HE:'iocH.--Resurrcccion!
Con purisimo ravo
de til gloriosa aureola, las alurnhras.
:'iOTA.
Un dia, asi, las ~ACIO~ES,
.lnt« "" Y""'" padre como t" videntc ..... PaJ.llI-t.
Si, vcamos, ese Padre espir itual , colocado entre el eielo i la ticrrn.
AI7.n~t al frente de los pueblos, para la c;"IDAD de la gran
familia de Noe-hijo de Adam-hijo de Dios. 1;1 PASTOR egrej io que
Dlos sucita a las Naciones.
Le veamos ani, como el "ERDa heche
Hombre pare. los hombres, asi E1., heche Soberano an to los poderosos,
i SiEU,YO de l os sicrvos de Titos ,
Tambie ; rei t3m~)i'n mandntarto
ell est ado bastante a haccr lc
i ndcpcudicnt
r ; ernpcro , l.ajo la presion tIe 1l11:l doctr ina , i tie apostolado 1an div i io , que a~ejl1 todo temor , la 1,osihililL:ui dd abuse, Con
omntpou-nc!a para la cot rucc ion tic los f!l(;ftcs; COil imperiv universal
para. ,·',n ....
ulur a It-:~ 1111C 1'1 mundo mart ir iza , para cnsatzar
a ){\S que
\'1 mundn desrrccia .... Ohr:\ til' flio';
Tit'llt' ~11 sella.
F:spl'cta,·u\u
I
I!ti\nd~
a
los Inhnvl<; .\11jdl·::.
-248Roma, que es hoi poe su inllneneia moral, 10 que fuera ayer por
su imperio polltieo; Roma, corte de ese Padre que es Is pcrsonillcacion de Adam-ah-Toda Is Humanidad,
cumplimiento
esplendldo del
"Hagamos
al hombre a imajen 1 semejanza nuestra," Roma, cspltal
del mundo ralijioso, .,ta Hamada tambien , a ostentarse
centro del
mundo moral, i mostrar, el cst rado de los plenipotenctarios
de pBZ I
justitia de esas naciones CULTAS, que quieran , cn tin, crear UTI& aut" ..
ridad humsnitaria
que Ies discierna
en detlnit iva sus pleitos i pendcncias.
I quien otro que ell'ontiflce
de Paz esta Ilernado a prestdir csa
S!:OB de ministros de las naciones para arreglar grat'f'!J cuestlones de
imposiblc solucion de ctro modo ~ Este Scnndo de unidcd , paz ijusticia es necesario , i per esto posib!c , En las grandes secclones jeograficas, son necesar ios tribunalcs de ministros para los negocios espedales a elias. I que, no se debe idcar, probar C jnstit~lir,pa.ra cvitar
n las naciones el barbaro i antievanjelico
rccurso de In guerra-I aun
esas luchus encarnizadas
de parttdos que •.Iiezman i cmbrutecen los
pueblos? Desanos de podercs, ducloe inseusatos, en que rara. rez triunfa Iu razon, sino n costa de dclorosos e Irrernediables sncritlcios.
La 19le.'iia) los PD.lJ3Shan hecho rnucho: sin ella, ni habria esc
simulacro que lIaman derccho de jenles. EI veneedor del mundo crlsttano, so parecc sun mucho at vencedor pagano.> Todavia hai hombresherrnanos nuestros, que se Haman csclavosv-Las naciones debiles, aun
tiembJan al frente de las Iuert.es .... Individuos socialcs se nacen justicla a si mismos, barbaric humanal -Minortas en lucha por cl domi ~
nio de la mayoria pacifica I trabajadora
que da i da su sangre i su
oro para que la destrocen .....
Recordamos cl voto de un Filanlropo,
dlgno por solo ~I, de tmpcrecedcra memoria (), Cnateaubriand
, dice: 8i ecsisth-ra un tribunal que juzgase en Nornbre de Dlos a. las nnciouea i a los monarcas,
i prccavicse las guerras i las rcvoluciones , serla Ia mayor i mas ecselente obra de politica i el ultimo grade-de perfeccion social. Los Papas
han estado a punto de conseguirlo-Ccopcremos
todos,
No bai nacion que no vca en sus capttales, desplcgadas las bandcrns de nacionca amig as ; por que no 4g-ft'gar sus rninlstros , a su mision de representarlas,
la de Iorjnar una corporacion de paz medladora entre los poderes en lucha i en deflnltiva , trlbuoal cuyas desictones
s'bias e Imparciales,
Ies airvleran de trcno i correcclon a todos los
altos poderes I a los mmtstros mismos 1.....
.
Oh, las robuatas inte\ljencias
que se gastan en discrimlnar
de
partldos, que se cmplcaran en estas nltas cuestiones, no Indtgnas de
su labor-cuesttonos
de l ibcr tad , igualdael , Iraternidad,
progreso i
pc.rferlibilidad
social, verdaderas.
La sangre, la vida,la dicha de 10.
pueblos, alga masvatcn
que cl bucn use de las palabr as, i para eso,
hal Aeadcmias .... De que sirven los votes i los ardicntes e1ojios II la
paz, stuo ptocuramas Ius medias de que sea una rcal id ad !
Descargar