Quintana Roo

Anuncio
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016:
Recursos Identificados para el Estado de Quintana
Roo
Contenido
Presentación........................................................................................................................................ 3
I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Quintana Roo................................................... 4
I.1. Ramo 28 Participaciones Federales .......................................................................................... 4
I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales.............................................................................................. 6
I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas .......................................................................... 9
II. Gasto Federal identificado para el Estado de Quintana Roo ........................................................ 16
II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores .................................................... 17
II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión.......................................................... 19
II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales ............................................................................. 22
2
Presentación
En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en comparación con el PEF 2015 para el Estado
de Quintana Roo.
La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto
Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios,
el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23
Provisiones Salariales y Económicas.1 Las Participaciones Federales están integradas por fondos que,
al depositarse en las tesorerías de los gobiernos estatales, se registran como ingresos propios2 y se
ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de las transferencias federales de las
Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos etiquetados y sujetos
a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Quintana Roo que se
ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad
en los Decretos del PEF 2015 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión
registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que
ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades
Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales,
buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra
de manera centralizada el gobierno federal.
1
La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en
los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el
Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos
que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal.
2 Artículo 49, párrafo 2º de la Ley de Coordinación Fiscal.
3
I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Quintana Roo
El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se
compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones
Federales; y en menor medida los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones
Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23.
En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el
Gasto Federalizado del Estado de Quintana Roo.
I.1. Ramo 28 Participaciones Federales
Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las
fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos
constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Quintana Roo se presenta a continuación:
Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos y variaciones porcentuales)
2015
2016
Variación
Conceptos
Aprobado Aprobado Nominal
Real %
Total del Ramo 28 Participaciones Federales
7,883.8
8,963.1
1,079.3
10.3
Fondo General de Participaciones
5,675.3
6,106.7
431.4
4.4
Fondo de Fomento Municipal
374.8
386.0
11.2
-0.1
Incentivos Específicos del IEPS
186.3
228.3
42.0
18.9
Fondo de Fiscalización y Recaudación
307.9
331.2
23.3
4.3
Fondo de Extracción de Hidrocarburos
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
Fondo de Compensación
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina
319.4
323.4
4.0
-1.8
Participaciones para municipios que realizan Comercio
Exterior
15.7
18.3
2.6
13.0
Participaciones para municipios exportadores de
hidrocarburos
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
ISAN y Fondo de Compensación del ISAN
198.9
213.0
14.1
3.9
ISR por salarios en las entidades federativas
288.0
562.3
274.3
89.4
Otros Incentivos Económicos
517.4
793.9
276.5
48.8
n.a.=No aplica.
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF
2016.
4
i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento
de la Recaudación Federal Participable (RFP)3 y se distribuye a las entidades federativas de
acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo
recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad.
ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a
las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente
respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial
y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad.
iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye
por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
(IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo
a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos.
iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye
a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el
excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores
de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada
entidad.
v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros
aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las
entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción
bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado.
vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del
IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados
conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero.
vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve
onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye
conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina.
viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por
ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza
comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua.
ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado
de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de
0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se
realiza la salida del país de los hidrocarburos.
3 La
RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación
por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.
5
x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de
compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y
sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal.
xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por
el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación,
por el salario del personal de las entidades federativas.
xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración
administrativa en materia fiscal federal.
Estos recursos son parte del Gasto No Programable4, por lo que dependen de la RFP efectivamente
obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está
etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su
carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional
a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo
tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo
recaudatorio de las entidades.
I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales
Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas
y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos
constitutivos, cuya asignación para el Estado de Quintana Roo se presenta a continuación:
4
Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el
cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de
obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.
6
Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos y variaciones porcentuales)
Variación
2016
2015
Concepto
Real %
Aprobado Aprobado Nominal
2.5
472.4
8,830.2
8,357.8
Total del Ramo 33 Aportaciones Federales
2.1
249.3
4,965.7
4,716.4
Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)
2.2
245.5
4,853.4
4,607.9
Servicios Personales
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
Otros de Gasto Corriente
0.4
3.8
112.3
108.5
Gasto de Operación
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
Fondo de Compensación
2.5
73.5
1,380.7
1,307.3
Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
4.4
45.4
638.8
593.4
Infraestructura Social (FAIS)
4.4
5.5
77.4
71.9
Infraestructura Social Estatal (FISE)
Infraestructura Social Municipal y de las
4.4
39.9
561.4
521.5
Demarcaciones del D.F. (FISM)
10.0
52.1
440.6
388.5
Aportaciones Múltiples (FAM)
0.0
3.0
98.3
95.3
Asistencia Social
24.1
55.5
254.5
198.9
Infraestructura Educativa Básica
-1.5
0.1
7.0
6.9
Infraestructura Educativa Media Superior
-10.2
-6.5
80.8
87.4
Infraestructura Educativa Superior
Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones
3.6
51.1
803.0
751.9
Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF)
-13.5
-19.8
164.1
183.9
Seguridad Pública (FASP)
2.8
7.7
135.7
128.0
Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)
3.4
5.8
93.4
87.6
Educación Tecnológica
1.5
1.9
42.3
40.4
Educación de Adultos
1.5
13.3
301.6
288.3
Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)
n.a.= No aplica.
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF
2016.
i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este
fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de
educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la
formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y
superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de
atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación.
ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se
determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar,
operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la
consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y
desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud,
en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del
Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de
salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a
las autoridades federales.
7
iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se
determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de
referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al
financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien
directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago
social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención
prioritaria.
iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos
federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de
la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los
municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes
aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y
aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente
vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes.
v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con
recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por
ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos:
i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la
población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii)
construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de
educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las
necesidades de cada nivel.
vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de
este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los
servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los
estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal,
para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la
prestación de dichos servicios.
vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina
en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento,
formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de
seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público,
peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus
equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública
y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación
de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de
readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas
de seguridad pública.
8
viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto
de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo
para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán
exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero;
iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la
propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación
locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de
proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil
locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura
concesionada.
Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable5, por lo que una vez establecido el
monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con
independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir,
tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las
entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.
I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas
Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben
transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23
Provisiones Salariales y Económicas.
Para el PEF aprobado para 2015, este Ramo ha incluido recursos para apoyar el desarrollo regional,
municipal y de las demarcaciones territoriales del Estado de Aguascalientes a través de programas
como el Fondo Metropolitano; el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo para la
Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de
Desarrollo Regional, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más
importantes.
Sin embargo, en los anexos del Decreto del PEF 2016 se identifican el Fondo Regional, el Fondo
Metropolitano y los Proyectos de Desarrollo Regional, y el fondo de nueva creación, en sustitución
del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Cultura y el Fondo de
Infraestructura Deportiva, denominado “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal
y Municipal”. Los siguientes recursos corresponden a los montos identificados para el Estado de
Quintana Roo en el PEF 2016:
5
Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de
las instituciones del Gobierno Federal, y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos.
9
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para
el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto
Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23
Fondo Metropolitano
Zona Metropolitana de la Ciudad Cancún
Fondo para la Accesibilidad de las Personas con
Discapacidad
Proyectos de Desarrollo Regional
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE BACALAR, EN EL ESTADO DE QUINTANA
ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE COZUMEL, EN EL ESTADO DE QUINTANA
ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, EN EL ESTADO
DE QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN
EL MUNICIPIO DE TULUM, EN EL ESTADO DE QUINTANA
ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE BACALAR, EN EL ESTADO
DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE COZUMEL, EN EL ESTADO
DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO,
EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO
2015
Aprobado
2016
Aprobado
Variación
Nominal
Real %
824.7
116.6
116.6
458.1
116.6
116.6
-366.5
0.0
0.0
-46.1
-3.0
-3.0
11.3
595.0
11.3
250.0
0.0
-345.0
-3.0
-59.2
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
26.0
26.0
n.a.
0.0
12.0
12.0
n.a.
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
26.0
26.0
n.a.
0.0
26.0
26.0
n.a.
0.0
10.0
10.0
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
10
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para
el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, EN
EL ESTADO DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE TULUM, EN EL ESTADO DE
QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (3
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (4
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (5
DOMOS), EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, EN EL
ESTADO DE QUINTANA ROO
Ampliación Unidad Deportiva Puerto Aventuras, Cancha
de Usos Múltiples, en el Municipio de Solidaridad,
Quintana Roo
Ampliación Unidad Deportiva Puerto Aventuras, Pista y
Exterior, Puerto Aventuras, en Solidaridad Quintana
Roo
Construcción de Domo y Cancha de Usos Múltiples en
Esc. Primaria Adriana Beatriz Cupul Itza, Solidaridad,
Quintana Roo
Construcción de Domo y Cancha de Usos Múltiples en
Esc. Primaria Maria Montesori, Solidaridad, Quintana
Roo
Construcción de Domo y Cancha de Usos Múltiples en
Esc. Primaria Ricardo López Méndez, Solidaridad,
Quintana Roo
Construcción de Domo y Cancha de Usos Múltiples en
Jardín de Niños Simón Bolivar, Solidaridad, Quintana
Roo
Museo Cuna del Mestizaje en Chetumal, en el Municipio
de Othón P. Blanco, Quintana Roo
Unidad Deportiva Chactemal, en el Municipio de Othón
P. Blanco, Quintana Roo
Unidad Deportiva Colonia Forjadores, Solidaridad,
Quintana Roo
2015
Aprobado
2016
Aprobado
Variación
Nominal
Real %
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
7.6
7.6
n.a.
0.0
11.4
11.4
n.a.
0.0
15.2
15.2
n.a.
0.0
20.2
20.2
n.a.
10.0
0.0
-10.0
-100.0
10.0
0.0
-10.0
-100.0
4.5
0.0
-4.5
-100.0
4.5
0.0
-4.5
-100.0
4.5
0.0
-4.5
-100.0
4.5
0.0
-4.5
-100.0
100.0
0.0
-100.0
-100.0
60.0
0.0
-60.0
-100.0
15.0
0.0
-15.0
-100.0
11
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para
el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto
Pavimentación con Concreto Asfáltico de 5 Cm en
Diversas Calles de la Colonia Ejido Sur, en el Municipio
de Solidaridad, Quintana Roo
Pavimentación con Concreto Asfáltico de 5 Cms en
Calles de la Colonia Bellavista en la Ciudad de Playa
del Carmen, en el Municipio de Solidaridad, Quintana
Roo
Pavimentación con Concreto Asfáltico de 5 Cms en la
Col. el Pedregal, Solidaridad, Quintana Roo
Pavimentación con Concreto Asfáltico de 5cms de
Calles en la Colonia el Pedregal en la Ciudad de Playa
del Carmen, en el Municipio de Solidaridad, Quintana
Roo
Pavimentación con Concreto Asfáltico de Cim en
Diversas Calles de la Col. Ejidal Sur-4, Solidaridad,
Quintana Roo
Pavimentación con Concreto Asfalto de 5 Cm en
Diversas Calles de la Col. Ejidal Sur-3, Solidaridad,
Quintana Roo
Pavimentación de Concreto Asfáltico de 5 Cm en
Diversas Calles de la Col. Ejidal Sur 5, Solidaridad,
Quintana Roo
Pavimentación de Concreto Asfalto de 5 Cm en Diversas
Calles de la Col. Ejidal Sur-6, Solidaridad Quintana Roo
Pavimentación de la Av. 20 de Noviembre entre Av.
Costa Maya y Av. Chac Mool Cuerpo Sur, Col. Ejidal en
el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo
Pavimentación de Vialidades en el Municipio de Benito
Juárez, Quintana Roo
Pavimentación de Vialidades en el Municipio de Felipe
Carrillo, Quintana Roo
Alumbrado Público Puerto Aventuras, Solidaridad,
Quintana Roo
Ampliación de la Red Eléctrica en Playa del Carmen,
Col. Cristo Rey, Solidaridad Quintana Roo
Banquetas y Guarniciones en la Col. Forjadores,
Solidaridad, Quintana Roo
Banquetas y Guarniciones en la Col. Tigrillo,
Solidaridad, Quintana Roo
Red de Agua Potable Colonia Cristo Rey, Zona Poniente,
Solidaridad, Quintana Roo
Hospital Comunitario Tulum
Aeródromo de Playa del Carmen Segunda Etapa
Complejo Administrativo Cancún
2015
Aprobado
2016
Aprobado
Variación
Nominal
Real %
5.0
0.0
-5.0
-100.0
6.0
0.0
-6.0
-100.0
8.0
0.0
-8.0
-100.0
14.0
0.0
-14.0
-100.0
7.5
0.0
-7.5
-100.0
7.5
0.0
-7.5
-100.0
7.5
0.0
-7.5
-100.0
5.0
0.0
-5.0
-100.0
10.0
0.0
-10.0
-100.0
30.0
0.0
-30.0
-100.0
10.0
0.0
-10.0
-100.0
7.0
0.0
-7.0
-100.0
10.8
0.0
-10.8
-100.0
2.0
0.0
-2.0
-100.0
1.7
0.0
-1.7
-100.0
10.0
95.0
45.0
100.0
0.0
0.0
0.0
0.0
-10.0
-95.0
-45.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
12
Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para
el Estado de Quintana Roo, 2015-2016
(Millones de pesos)
Concepto
Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal
y Municipal
Infraestructura Estatal
Infraestructura Municipal
BACALAR
BENITO JUÁREZ
COZUMEL
JOSÉ MARÍA MORELOS
Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal
Benito Juárez
Cozumel
Isla Mujeres
Othón P. Blanco
Solidaridad
Tulum
Fondo de Cultura
Proyectos Municipales
Biblioteca Pública "Lic. Rosendo Leal Sánchez", Benito
Juárez
Remodelación y equipamiento de la Biblioteca
Pública "Lic. Erick Paolo Martínez", Benito Juárez
Fondo de Infraestructura Deportiva
Infraestructura Municipal
Lázaro Cárdenas
Othón P. Blanco
Solidaridad
Tulum
2015
Aprobado
2016
Aprobado
Variación
Nominal
Real %
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
72.5
10.0
2.0
12.0
12.5
34.0
2.0
1.4
1.4
80.2
52.0
28.2
19.0
2.2
3.0
4.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
80.2
52.0
28.2
19.0
2.2
3.0
4.0
-72.5
-10.0
-2.0
-12.0
-12.5
-34.0
-2.0
-1.4
-1.4
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
1.3
0.0
-1.3
-100.0
0.2
27.8
27.8
2.5
3.7
19.1
2.5
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
-0.2
-27.8
-27.8
-2.5
-3.7
-19.1
-2.5
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
n.a.= No aplica.
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF
2016.
i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo
humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión
destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos,
complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así
como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su
equipamiento.
ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes,
evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento,
en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el
financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su
ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la
13
adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para
impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las
zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por
fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y
económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas
competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las
zonas metropolitanas.
iii. El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de
inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico.
iv. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura
y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional.
v. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los
proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado,
alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos
recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales
del Distrito Federal, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal
aplicable.
vi. El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la
modernización de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de
electrificación en los municipios con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia,
la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria para apoyar la
ejecución de los proyectos.
vii. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y
equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura
pública de los espacios dedicados a la difusión cultural.
viii. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del
deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que
comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y
mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo.
ix. El Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) tiene por objeto coadyuvar a
mejorar la calidad del gasto y fortalecer el alcance, profundidad, calidad y seguimiento de las
revisiones al ejercicio de los recursos correspondientes al Ramo General 33 Aportaciones
Federales para Entidades Federativas y Municipios, así como a los recursos federales que se
transfieren a las Entidades Federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las
demarcaciones territoriales del Distrito Federal, correspondientes a subsidios y a los
convenios de coordinación en materia de descentralización o reasignación.
14
x.
Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los
Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las
participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de
Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios,
a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del
ejercicio fiscal que corresponda.
Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad
específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados y además están sujetos a
fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
15
II. Gasto Federal identificado para el Estado de Quintana Roo
Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa,
también se encuentra el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias
Federales, así como los que se canalizan a través de Programas y Proyectos de Inversión que se
ejecutan en las entidades federativas y los municipios.
El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los
estados y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca
contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de
las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos; que son administrados
y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto
del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Las cifras identificadas para
el estado de Quintana Roo se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes6.
6
Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía.
16
II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores
Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación,
Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología
Quintana Roo
(pesos)
Sector/Programa/Proyecto
Total
Educación
U006 Subsidios federales para organismos
descentralizados estatales (UR 511)
Consolidación de las Universidades Interculturales.
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Cultura
Instituciones Estatales de Cultura
Proyectos de Cultura
Apoyo a ferias y festivales tradicionales del Estado
de Quintana Roo
Festival de Cultura del Caribe
Riviera Maya Film Festival
Programa cultural digital siglo XXI
Apoyo a ferias y festivales tradicionales del Estado
de Quintana Roo
Creación de la Compañía de Danza Folclórica
Encuentro de Orquestas Juveniles
Festival de Cultura del Caribe Edición 2015
Gira 2015 de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo
Gira de la Compañía de Danza de Quintana Roo
Riviera Maya Film Festival
Programa Cultural para el Municipio de Solidaridad,
Solidaridad
La cultura como herramienta para prevenir la
violencia "No más Violencia, Actúa con Valor", Othon
P. Blanco
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación
Concurrencia con Entidades Federativas
Extensionismo e Innovación Productiva
Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios
Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
(COUSSA)
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Información Estadística y Estudios
Sanidad e Inocuidad Alimentaria
Salud
Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los
servicios de salud
2015
2016
Aprobado
Aprobado
1,562,156,646 1,388,399,770
Variación
Nominal
Real %
-173,756,875.9
-13.8
272,989,223
281,412,452
8,423,229.0
0.0
258,602,120
266,737,607
8,135,487.0
0.1
14,387,103
131,426,413
33,151,334
98,275,079
14,674,845
108,697,104
34,179,025
74,518,079
287,742.0
-22,729,308.6
1,027,691.4
-23,757,000.0
-1.1
-19.8
0.0
-26.4
0
0
0
0
22,000,000
22,558,079
17,000,000
12,960,000
22,000,000.0
22,558,079.0
17,000,000.0
12,960,000.0
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
22,000,000
6,000,000
3,000,000
22,558,079
0
0
0
0
-22,000,000.0
-6,000,000.0
-3,000,000.0
-22,558,079.0
-100.0
-100.0
-100.0
-100.0
9,717,000
6,000,000
17,000,000
0
0
0
-9,717,000.0
-6,000,000.0
-17,000,000.0
-100.0
-100.0
-100.0
10,000,000
0
-10,000,000.0
-100.0
2,000,000
0
-2,000,000.0
-100.0
119,400,000
55,500,000
7,400,000
1,000,000
94,656,889
34,364,362
7,096,154
0
-24,743,110.8
-21,135,638.2
-303,846.2
-1,000,000.0
-23.1
-39.9
-7.0
-100.0
5,400,000
4,881,009
20,900,000
800,000
28,400,000
65,616,730
16,229,904
400,000
31,685,461
61,880,860
-518,991.2
-4,670,096.1
-400,000.0
3,285,460.9
-3,735,870.0
-12.3
-24.7
-51.5
8.2
-8.5
65,616,730
61,880,860
-3,735,870.0
-8.5
17
Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015
Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación,
Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y
Tecnología
Quintana Roo
(pesos)
Sector/Programa/Proyecto
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Programa de Fortalecimiento Ambiental en las
Entidades Federativas
Subsidios del Programa Hidráulico
Hidroagrícola
Subsidios Administración del Agua y Agua Potable
Infraestructura y Programas Carreteros
Conservación de Infraestructura Carretera
Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos
Rurales y Carreteras Alimentadoras
AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA,
CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS
Ucum-La Unión
Kantunilkín - Chiquilá.
Lázaro Cárdenas - Chacchoben.
Limones - Chacchoben
Ramal a Zona Arqueológica Kohunlich
Programa de Empleo Temporal
2015
Aprobado
322,636,439
2016
Aprobado
293,553,631
Variación
Nominal
Real %
-29,082,808.5
-11.7
48,494,148
274,142,291
58,425,461
215,716,830
650,087,841
530,345,865
0
293,553,631
79,322,500
214,231,131
548,198,834
261,469,164
-48,494,148.0
19,411,339.5
20,897,039.0
-1,485,699.5
-101,889,007.0
-268,876,701.0
-100.0
3.9
31.7
-3.7
-18.2
-52.2
84,606,656
204,729,670
120,123,014.0
134.7
0
0
0
0
0
0
35,135,320
82,000,000
32,000,000
20,000,000
20,000,000
5,000,000
5,000,000
0
82,000,000.0
32,000,000.0
20,000,000.0
20,000,000.0
5,000,000.0
5,000,000.0
-35,135,320.0
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
n.a.
-100.0
n.a.= No aplica.
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2015 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.
18
II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Quintana Roo
(Pesos)
Ramo/Proyecto
Unidad Responsable
Total
Monto
913,974,762
Proyectos con asignación
146,804,155
07 Defensa Nacional
Construcción de la U.H.N. Chetumal IV, Q. Roo.
Construcción de la U.H.M. Cozumel VI, Q. Roo.
09 Comunicaciones y Transportes
Rehabilitación y reubicación del sistema de almacenamiento
de la estación de combustibles de Cancún 2013-2015
Programa de construcción de oficinas operativas y
complementarias en la estación de combustibles de Cancún
2014-2015
Aeropuerto Internacional de Chetumal
Limones - Chacchoben.
Ramal A Zona Arqueológica De Kohunlich
Ucum-La Unión
Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuche (Ruta Corta a Mérida incluye
entradas y libramientos)
Ampliación Arco Bicentenario
Kantunilkín - Chiquilá.
Lázaro Cárdenas - Chacchoben.
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas
63,589,123
459,183,072
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
10,378,676
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
643 Centro SCT Quintana Roo
643 Centro SCT Quintana Roo
643 Centro SCT Quintana Roo
5,520,100
41,740,512
10,000,000
10,000,000
45,000,000
643 Centro SCT Quintana Roo
643 Centro SCT Quintana Roo
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
221,770,296
79,773,488
15,000,000
20,000,000
72,062,892
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Valle de Ucum, Municipio Othón P. Blanco, Estado de Quintana
Roo.
B00 Comisión Nacional del Agua
Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal en el
estado de Quintana Roo.
B00 Comisión Nacional del Agua
20 Desarrollo Social
Construcción del Almacén Benito Juárez Cancún Quintana ROO VSS Diconsa, S.A. de C.V.
31,336,583
40,726,309
17,172,000
17,172,000
213,578,110
21 Turismo
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Marina Cozumel. 2da. Etapa
Turismo
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Mantenimiento y Operación del Centro Integralmente Planeado yTurismo
Proyecto Turístico Integral del Caribe 2015
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS /
Dirección General de Desarrollo
07 HOLBOX
Regional y Fomento Turístico
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS /
Dirección General de Desarrollo
06 RIVIERA MAYA
Regional y Fomento Turístico
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS /
Dirección General de Desarrollo
05 ISLA MUJERES
Regional y Fomento Turístico
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS /
Dirección General de Desarrollo
03 CANCÚN / CANCÚN NORTE
Regional y Fomento Turístico
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS /
Dirección General de Desarrollo
04 COZUMEL
Regional y Fomento Turístico
27 Función Pública
Reordenamiento del Puerto Fronterizo Subteniente López I,
Quintana Roo
83,215,032
66,588,110
139,290,000
100,000
3,500,000
100,000
3,900,000
100,000
5,174,533
A00 Instituto de Administración y
Avalúos de Bienes Nacionales
5,174,533
19
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Quintana Roo
(Pesos)
Ramo/Proyecto
Unidad Responsable
Monto
Proyectos sin asignación
09 Comunicaciones y Transportes
Caobas-Arroyo Negro
Construcción de una nueva terminal marítima en Punta Sam
Construcción de atracadero para lanchas anexo al muelle San
Miguel de Cozumel
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Unidad de Riego Suplementario San Ángel, Quintana Roo.
Unidad de Riego Suplementario El Merino, Quintana Roo.
Unidad de Riego Suplementario La Deborah, Quintana Roo.
Unidad de Riego Suplementario Tulum, Quintana Roo.
Estudios de preinversión para el proyecto de la construcción
de la planta desaladora para 200 l/s en Cozumel.
18 Energía
211 Cable Submarino
643 Centro SCT Quintana Roo
643 Centro SCT Quintana Roo
0
0
643 Centro SCT Quintana Roo
0
Agua
Agua
Agua
Agua
0
0
0
0
B00 Comisión Nacional del Agua
0
TOQ Comisión Federal de Electricidad
0
B00 Comisión Nacional
B00 Comisión Nacional
B00 Comisión Nacional
B00 Comisión Nacional
del
del
del
del
21 Turismo
Equipamiento de Casetas en Boulevard Kukulcán
Reforzamiento de los Puentes Nizúc y Caleta, en Cancún
Quintana Roo.
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Estudios y Gestión Ambiental Necesarios para el Proyecto
Puente del Sistema Lagunar Nichupté en Cancún, Quintana Roo Turismo
0
0
0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de
Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.
20
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016
Cartera de Programas y Proyectos de Inversión
Quintana Roo
(Pesos)
Ramo/Proyecto
Unidad Responsable
Total
Monto
455,228,972
Proyectos con asignación
07 Defensa Nacional
Construcción de la U.H.N. Cancún III, Q. Roo (32 Vivs.)
09 Comunicaciones y Transportes
Limones - Chacchoben.
Ramal A Zona Arqueológica De Kohunlich.
Ucum-La Unión
Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuche (Ruta Corta a Mérida incluye
entradas ylibramientos)
Kantunilkín - Chiquilá.
Lázaro Cárdenas - Chacchoben.
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales
Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal en el
estado de Quintana Roo.
21 Turismo
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /
07 HOLBOX
Puente Bojórquez. Cancún, Quintana Roo
Marina Cozumel. 2da. Etapa
49,151,318
HXA Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas
49,151,318
132,000,004
5,000,000
5,000,000
32,000,000
50,000,004
20,000,000
20,000,000
6,900,000
6,900,000
267,177,650
8,477,650
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo
Estudios y Gestión Ambiental Necesarios para el Proyecto
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Puente del Sistema Lagunar Nichupté en Cancún, Quintana Roo Turismo
240,000,000
8,700,000
10,000,000
Proyectos sin asignación
09 Comunicaciones y Transportes
Construcción de una nueva terminal marítima en Punta Sam
Aeropuerto Internacional de Chetumal
21 Turismo
Mantenimiento y Operación del Centro Integralmente Planeado
y Proyecto Turístico Integral del Caribe 2016.
53 Comisión Federal de Electricidad
211 Cable Submarino
JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares
0
0
W3N Fondo Nacional de Fomento al
Turismo
0
TVV Comisión Federal de Electricidad
0
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de
Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.
21
Programa Presupuestario
0
100,000,000
80,325,896
4,280,760
35,135,320
Conservación de infraestructura de caminos
rurales y carreteras alimentadoras
Estudios y proyectos de construcción de
caminos rurales y carreteras alimentadoras
Programa de Empleo Temporal (PET)
Puertos eficientes y competitivos
5,767,049
151,397
27,241,012
5,767,049
151,397
27,241,012
3,953,449
0
23,857,157
3,953,449
16,800,274
16,800,274
1,641,522
0
0
0
0
301,543,784
445,704,916
6,163,669
13,666,384
6,163,669
13,666,384
28,978,725
84,683,917
6,314,063
6,314,063
28,978,725
1,073,890,228
69,000
35,361,788
6,314,063
69,000
6,383,063
4,400,440
6,855,300
200,000
1,280,462
3,259,449
694,000
151,397
10,600,030 16,518,286
1,366,609
9,944,974
5,963,669
12,385,922
28,978,725
47,687,354 35,232,345
28,978,725
1,641,522
1,641,522
0
122,696
122,696
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
287,965,043 174,512,258 69,305,728 43,947,861 199,196
Total
69,000
35,361,788
1,277,171,354
Gasto Total
Reconstrucción y Conservación de Carreteras
Proyectos de Infraestrutura económica de
carreteras alimentadoras y caminos rurales
Derecho de Vía
Proyectos de infraestructura económica de
carreteras
Supervisión, Regulación, Inspección,
verificación y servicios administrativos de
Registro, Control y Seguimiento de los
Programas Presupuestarios
Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno
Registro, Control y Seguimiento de los
Programas Presupuestarios
Supervisión, inspección y verificación del
transporte terrestre, marítimo y aéreo
Conservación de infraestructura marítimoPuertos eficientes y competitivos
portuaria
Supervisión, inspección y verificación del
Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo
Regulación eficiente de las
Definición y conducción de la política de
comunicaciones y los transportes
comunicaciones y transportes
Servicios de Apoyo Administrativo
Actividades de apoyo administrativo
Regulación y supervisión del programa de
Regulación eficiente de las
protección y medicina preventiva en el
comunicaciones y los transportes
transporte multimodal
Delegación en Quintana Roo
Función pública y buen gobierno
Elevar el ingreso de los productores y el
empleo rural
Impulso a la Reconversión Productiva
en Materia Agrícola, Pecuaria y
Pesquera
Comunicaciones y Transportes
Centro SCT Quintana Roo
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras Alimentadoras y Caminos
Rurales eficientes, seguras y
Carreteras Alimentadoras y Caminos
Rurales eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras Alimentadoras y Caminos
Rurales eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras Alimentadoras y Caminos
Rurales eficientes, seguras y
suficientes
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Total Quintana Roo
Actividad Institucional
(Cifras en pesos)
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
0
23,857,157
0
33,493,798
4,280,760
80,325,896
100,000,000
445,704,916
301,543,784
0
0
0
989,206,311
0
0
0
0
23,857,157
4,280,760
80,325,896
100,000,000
445,704,916
301,543,784
33,493,798
955,712,513 33,493,798
0
Gasto de Inversión
Inversión
Subsidios
Física
989,206,311
955,712,513 33,493,798
Total
II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales
22
23
Centros de Pesaje y Dimensiones
Supervisión, inspección y verificación de
telefonía rural
Supervisión, inspección y verificación del
sistema Nacional e-México
Definición y conducción de la política de
comunicaciones y transportes
Supervisión, inspección y verificación del
transporte terrestre, marítimo y aéreo
Programa Presupuestario
Programa de vivienda digna
Programa de Vivienda Rural
Implementación de políticas enfocadas al
medio agrario, territorial y urbano
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Delegación Federal en Quintana Roo
Servicios de apoyo administrativo
Actividades de apoyo administrativo
Fomento y regulación de las
actividades económicas y sociales para
la protección del medio ambiente y
recursos naturales
Regulación Ambiental
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Delegación Estatal en Quintana Roo
Apoyo a la vivienda social
Apoyo a la vivienda social
Ordenamiento y Regularización de la
Propiedad Rural
Atención a las solicitudes de servicios y
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas promoción de los programas competencia de
productivas y competitivas
la Secretaría en el interior de la República
Subdelegación en Cancún
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Atención a las solicitudes de servicios y
productivas y competitivas
promoción de los programas competencia de
Educación Pública
Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Quintana Roo
Diseño y aplicación de la política
educativa
Diseño y aplicación de la política educativa
Trabajo y Previsión Social
Delegación en Quintana Roo
Ejecución a nivel nacional de los programas y
Instrumentación de la política laboral acciones de la Política Laboral
Economía
Delegación en Quintana Roo
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Actividad Institucional
673,000
1,870,723
673,000
1,870,723
4,480,517
12,040,727
12,040,727
4,480,517
12,040,727
12,040,727
16,764,624
16,764,624
2,547,703
2,547,703
4,940,377
19,411,411
4,940,377
19,411,411
600,517
140,991
600,517
140,991
5,681,885
4,083,573
4,480,517
4,083,573
4,480,517
5,681,885
3,119,719
3,119,719
7,203,292
63,140
63,140
7,203,292
80,934
6,611,364
Total
80,934
6,611,364
Gasto Total
(Cifras en pesos)
16,181,715
16,181,715
4,659,028
600,517
140,991
5,400,536
8,735,744
3,696,892
8,735,744
2,996,015
3,696,892
2,191,988
5,188,003
1,294,223
2,872,478
582,909
2,547,703
3,229,696
281,349
281,349
3,304,983
783,625
3,304,983
1,087,558
783,625
927,731
2,015,289
576,500
673,000
63,140
80,934
3,738,886
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto de Inversión
Inversión
Total
Subsidios
Física
0
0
0
0
0
24
Programa Presupuestario
99,084
35,811,026
35,811,026
55,563,290
301,312
13,256,951
78,435
35,068,237
83,189
6,775,166
27,727,190
27,727,190
35,811,026
55,563,290
301,312
13,256,951
78,435
35,068,237
83,189
6,775,166
27,727,190
27,727,190
Total
99,084
35,811,026
Gasto Total
0
23,129,716
23,129,716
11,692,366
4,520,974
4,520,974
1,564,585
6,775,166
0
83,189
35,068,237
78,435
301,312
23,821,207 11,989,819
11,692,366 1,564,585 42,306,339
99,084
23,821,207 11,989,819
0
0
0
76,500
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto de Inversión
Inversión
Total
Subsidios
Física
76,500
0
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
Fuente: El a bora do por el Centro de Es tudi os de l a s Fi na nza s Públ i ca s de l a Cá ma ra de Di putados con i nforma ci ón del Pres upues to de Egres os de l a Federa ci ón pa ra el ejerci ci o fi s ca l 2015.
Conservación y Manejo Sustentable de Planeación, Dirección y Evaluación
los Ecosistemas y su Biodiversidad
Ambiental
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal en Quintana Roo
Investigar y perseguir los delitos del orden
Investigación del delito federal
federal
Desarrollo Social
Delegación SEDESOL en Quintana Roo
Atención de la población urbana y rural
en pobreza
Programa 3 x 1 para Migrantes
Definición y conducción de la política del
Apoyo al ingreso, a la salud y a la
desarrollo social y comunitario, así como la
educación de las familias en pobreza
participación social
Apoyo a adultos mayores en pobreza
Pensión para Adultos Mayores
Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para apoyar
cuidado de sus hijos
a madres trabajadoras
Apoyo a artesanos tradicionales,
desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
Apoyo a artesanos tradicionales,
desempleados y jornaleros agrícolas en
pobreza
Programa de Empleo Temporal (PET)
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
Sala Regional del Caribe, con sede en Cancún, Quintana Roo
Impartición de justicia en materia fiscal
y administrativa
Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa
Actividad Institucional
(Cifras en pesos)
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
25
Programa Presupuestario
Puertos eficientes y competitivos
110,124
22,357,915
110,124
4,597,270
4,597,270
22,357,915
14,617,222
3,368,963
0
0
0
0
0
0
5,755,439
14,617,222
36,224,434
Carreteras alimentadoras y caminos
Programa de Empleo Temporal (PET)
rurales eficientes, seguras y suficientes
Supervisión, inspección y verificación del
transporte terrestre, marítimo y aéreo
Supervisión, inspección y verificación del
Aeropuertos eficientes y competitivos
transporte terrestre, marítimo y aéreo
Regulación eficiente de las
Definición, conducción y supervisión de la
comunicaciones y los transportes
política de comunicaciones y transportes
Servicios de apoyo administrativo
Actividades de apoyo administrativo
9,453,144
Carreteras alimentadoras y caminos
Estudios y proyectos de construcción de
rurales eficientes, seguras y suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras
72,000,000
Proyectos de construcción de carreteras
alimentadoras y caminos rurales
10,000,000
244,479,288
Reconstrucción y Conservación de Carreteras
Conservación de infraestructura de caminos
Carreteras alimentadoras y caminos
rurales y carreteras alimentadoras
rurales eficientes, seguras y suficientes
(Ampliaciones determinadas por la Cámara
50,000,004
Proyectos de construcción de carreteras
165,498,517
5,755,439
Derecho de Vía
13,152,097
75,855,327
660,141,751
13,152,097
27,098,424
27,098,424
51,888
4,854,317
51,888
32,004,629
4,854,317
51,888
4,906,205
110,124
3,317,009
5,248,897
143,931
963,678
9,796,947 12,444,406
1,280,261
9,368,325
5,611,508
12,188,419
45,781,605 26,588,197
27,098,424
27,098,424
3,368,963
3,368,963
0
116,562
116,562
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
276,509,186 170,028,721 59,300,605 46,986,798 193,062
Total
4,854,317
Supervisión, regulación, inspección,
verificación y servicios administrativos de
Diseño y aplicación de las política
Agropecuaria
Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno
Diseño y Aplicación de la Política
Agropecuaria
32,004,629
860,795,610
Gasto Total
Carreteras alimentadoras y caminos
Conservación de infraestructura de caminos
rurales eficientes, seguras y suficientes rurales y carreteras alimentadoras
Delegación en Quintana Roo
Función pública y buen gobierno
Elevar el ingreso de los productores y el
empleo rural
Impulso a la Reconversión Productiva
en Materia Agrícola, Pecuaria y
Pesquera
Comunicaciones y Transportes
Centro SCT Quintana Roo
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras eficientes, seguras y
suficientes
Carreteras alimentadoras y caminos
rurales eficientes, seguras y suficientes
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Total Quintana Roo
Actividad Institucional
(Cifras en pesos)
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
0
32,855,471
9,453,144
10,000,000
165,498,517
72,000,000
244,479,288
50,000,004
0
0
584,286,424
0
0
0
0
0
9,453,144
10,000,000
165,498,517
72,000,000
244,479,288
50,000,004
32,855,471
551,430,953 32,855,471
0
Gasto de Inversión
Inversión
Subsidios
Física
584,286,424
551,430,953 32,855,471
Total
26
Definición, conducción y supervisión de la
política de comunicaciones y transportes
Programa México conectado
Regulación y supervisión del programa de
protección y medicina preventiva en
transporte multimodal
Supervisión, inspección y verificación del
transporte terrestre, marítimo y aéreo
Programa Presupuestario
1,777,020
Actividades de apoyo administrativo
17,851,336
370,755
Delegación Federal en Quintana Roo
Servicios de apoyo administrativo
Programa de Apoyo a la Vivienda
Apoyo a la vivienda social
1,777,020
17,851,336
370,755
4,549,108
4,919,863
4,919,863
4,549,108
10,849,596
10,849,596
3,818,710
4,411,502
10,849,596
4,411,502
10,849,596
3,818,710
4,411,502
4,411,502
15,556,176
370,755
4,334,315
4,705,070
7,984,337
7,984,337
2,876,851
3,913,675
3,913,675
2,110,370
4,987,221
1,206,701
2,701,192
3,628,252
2,881,376
6,795,051
1,684,188
492,277
5,567,009
4,152,823
Total
1,777,020
2,295,160
214,793
214,793
2,865,259
2,865,259
592,792
592,792
1,036,824
771,006
1,807,830
477,487
492,277
2,865,817
524,571
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
2,881,376
6,795,051
1,684,188
492,277
5,567,009
4,152,823
Gasto Total
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Política de Desarrollo Urbano y
Ordenamiento del Territorio
Delegación Estatal en Quintana Roo
Ordenación y regularización de la
propiedad rural y urbana
Atención de trámites y promoción de los
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
programas de la Secretaría en las entidades
productivas y competitivas
federativas
Subdelegación en Cancún
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Atención de trámites y promoción de los
productivas y competitivas
programas de la Secretaría en las entidades
Educación Pública
Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Quintana
Diseño y aplicación de la política
Diseño de la Política Educativa
educativa
Trabajo y Previsión Social
Delegación Federal del Trabajo en
Quintana Roo
Ejecución de los programas y acciones de la
Instrumentación de la política laboral
Política Laboral
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Delegación en Quintana Roo
Economía
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Regulación eficiente de las
comunicaciones y los transportes
Actividad Institucional
(Cifras en pesos)
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto de Inversión
Inversión
Total
Subsidios
Física
0
0
0
0
0
27
Programa Presupuestario
Investigar y perseguir los delitos del orden
federal
57,453,903
310,653
13,836,068
80,866
36,155,352
85,768
6,985,196
29,587,202
29,587,202
310,653
13,836,068
80,866
36,155,352
85,768
6,985,196
29,587,202
29,587,202
36,780,777
36,780,777
74,511
15,999,805
Total
57,453,903
36,780,777
36,780,777
74,511
15,999,805
Gasto Total
74,511
443,629
25,074,365
25,074,365
10,807,250
10,807,250
0
4,436,337
4,436,337
3,028,818
0
6,985,196
85,768
36,155,352
80,866
310,653
3,028,818 43,617,835
24,215,563 12,565,214
24,215,563 12,565,214
15,556,176
0
0
76,500
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Gasto de Inversión
Inversión
Total
Subsidios
Física
76,500
0
0
Gasto Corriente
Servicios
Gasto de
Otros de
Subsidios
personales Operación
Corriente
Fuente: Elaborado por el Centro de Es tudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con información del Pres upues to de Egres os de la Federación para el ejercicio fis cal 2016.
Desarrollo Social
Delegación SEDESOL en Quintana Roo
Atención de la población urbana y rural
Programa 3 x 1 para Migrantes
en pobreza
Promoción y evaluación de la política de
Apoyo al ingreso, a la salud y a la
desarrollo social y comunitario, la
educación de las familias en pobreza
participación y la cohesión social
Apoyo a adultos mayores en pobreza Pensión para Adultos Mayores
Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para apoyar
cuidado de sus hijos
a madres trabajadoras
Apoyo a artesanos tradicionales,
Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas
desempleados y jornaleros agrícolas en
Apoyo a artesanos tradicionales,
desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Empleo Temporal (PET)
pobreza
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
Sala Regional del Caribe, con sede en Cancún, Quintana Roo
Impartición de justicia en materia fiscal
Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa
y administrativa
Investigación del delito federal
Procuraduría General de la República
Delegación Estatal en Quintana Roo
Conservación y Manejo Sustentable de Planeación, Dirección y Evaluación
los Ecosistemas y su Biodiversidad
Ambiental
Fomento y regulación de las
actividades económicas y sociales para
Regulación Ambiental
la protección del medio ambiente y
recursos naturales
Actividad Institucional
(Cifras en pesos)
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016
Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa
Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Quintana Roo
0
0
0
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
28
Descargar