7 Vitaminas Para El Cerebro

Anuncio
Regionvalles.com - Periódico Electrónico
7 Vitaminas Para El Cerebro
autor Agencias
jueves, 24 de julio de 2014
El cerebro humano es es uno de los órganos más importantes del cuerpo ya que es el encargado de regular todas las
funciones del cuerpo humano. Nuestro cerebro necesita vitaminas y minerales para su buen funcionamiento y si carece
de éstos puede ser que funcione mal.Â
Vitamina B12
Esta vitamina es soluble al agua y se encuentra fácilmente en todos los productos de origen animal como las carnes
rojas. Entre su gran variedad de propiedades, ayuda a producir glóbulos rojos que permitirán transportar oxÃ-geno y
además colaborará en la mantención en buen estado de las células nerviosas, lo que hace que tengas menos
probabilidad de sufrir problemas de memoria.
 La dosis diaria recomendada de vitamina B-12 es de 2.4 mcg para adultos mayores de 14 años. Las vitaminas del
grupo B se encuentran en: pescado, pollo, carne de res, huevos y lácteos, vegetales de hojas verdes, frijoles y judÃ-as.
Algunos cereales y panes también tienen agregados de vitaminas B.
Vitaminas Para El CerebroVitamina B9
Llamada también folato, la vitamina B9 se encuentra en cereales, verduras y cacahuetes (conocidos también como
manÃ-es). Esta vitamina es muy útil para el cerebro, incluso antes de nacer, puesto que se encarga de desarrollar el
tubo neural que con el correr de las semanas dará lugar a la formación del cerebro y de la médula espinal. La
deficiencia de vitamina B9 puede conducir a todo tipo de trastornos neurológicos que pueden derivar en accidentes
cerebro vasculares.
Vitamina B6
La vitamina B6 o piridoxina es una vitamina hidrosoluble, necesaria para la sÃ-ntesis de neurotransmisores cerebrales
(serotonina y dopamina), es decir, interviene en la comunicación entre las neuronas. La deficiencia de vitamina B-6
podrÃ-a ocasionar dolores de cabeza, depresión y convulsiones.
Vitamina C
La vitamina C es un gran antioxidante que necesita ser incorporado por medio de los alimentos puesto que el organismo
no puede fabricarlo por sÃ- mismo. Además la vitamina C tiene un papel importantÃ-simo en la sÃ-ntesis del
neurotransmisor que afecta el estado de ánimo llamado norepinefrina. La acumulación de radicales libres puede dañar
las células cerebrales, también la deficiencia de vitamina C puede tener consecuencias psicológicas como cambios en
el estado de ánimo y la atención.
La vitamina C es un componente esencial en la fabricación de colágeno, lo cual beneficia la salud de los vasos
sanguÃ-neos cerebrales. La vitamina C se puede encontrar en alimentos como repollo, arándanos, pimientos rojos,
verduras de hoja verde cocidas, piñas, naranjas, limones, pomelo, fresas (o frutillas) y en el brócoli.
Vitamina DLas vitaminas E y D podrÃ-an ayudar mantener la salud cerebral.El déficit de vitamina D aumentarÃ-a el riesgo
de demencia.La vitamina D podrÃ-a prevenir la enfermedad de Parkinson.La deficiencia de vitamina D disminuirÃ-a la
capacidad de pensamiento, la memoria y el aprendizaje.
Se puede obtener suficiente cantidad de vitamina D al exponerse al sol durante unos 10 a 15 minutos, 3 veces por
semana, ya que a través de la piel, el cuerpo sintetiza la vitamina D. Entre los alimentos ricos en vitamina D destacamos
queso, ostras, pescado y leche fortificada con vitamina D.
Vitamina E
Es un gran antioxidante que ayuda a proteger el cerebro de los daños a largo plazo y retarda la aparición de
enfermedades cerebrales como el mal de Alzheimer o la demencia senil.También es antioxidante y protege a las células
del cerebro del daño que producen los radicales libres. Además es necesaria para la sÃ-ntesis de los glóbulos rojos,
esenciales para el suministro de oxÃ-geno en todo el organismo.Podemos destacar como fuentes de vitamina E: maÃ-z,
espinaca, germen de trigo y semillas de girasol, verduras, hortalizas, frutos secos y aceites como el de oliva o del de
girasol.
Provitamina A o betacaroteno
En muchos estudios se ha demostrado que esta vitamina es muy útil para mejorar la memoria y proteger las células del
cerebro a largo plazo.ambién actúa como antioxidante, junto con las vitaminas C y E.Entre los alimentos ricos en
vitaminas A están: calabacÃ-n, calabaza, hÃ-gado, halibut, huevos, zanahorias, aceite de pescado, vegetales y frutas de
colores (espinacas, brócoli, mango, etc.).
http://www.regionvalles.com
Motorizado por Joomla!
Generado: 24 November, 2016, 09:22
Descargar