anexo Àreas y líneas de investigación

Anuncio
FACULTAD DE SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACIÓN
1. AREA: CUIDADO DESDE EL PROCESO DE ENFERMERÍA
1.1 NOMBRE DE LA LÍNEA: Proceso de Enfermería
Definición: Estudio de la aplicación del proceso de enfermería tanto a nivel formativo como a nivel
asistencial
Justificación: El proceso de Enfermería es una herramienta que se utiliza durante toda la formación en
la escuela de enfermería de la UIS, pero se observa que en la mayoría de instituciones de salud no se
aplica, lo que lleva a la búsqueda de los factores asociados con la aplicación o no del mismo por las
enfermeras.
Antecedentes: En la formación del profesional de enfermería se observa que no hay unificación en los
criterios para la aplicación del proceso de enfermería, a pesar de que su uso se inicio después de varios
talleres dados por docentes de la Universidad Nacional de Colombia desde 1986.
Objetivos: Establecer los factores asociados a la aplicación del proceso de enfermería tanto a nivel
formativo como a nivel institucional.
Prospectiva de la línea: Establecer criterios específicos para aplicar el proceso de enfermería con
facilidad tanto en la formación del procesional de enfermería como en la clínica.
Proyectos Realizados:
(1997) Factores que influyen en el conocimiento y aplicación del proceso de enfermería. Martínez A, Camargo
A, Vásquez SM, Orozco LC.
(1997) Propuesta para complementar el Protocolo de Manejo Integral al Paciente con Cáncer en el HURGV.
Hernández LM, Jaramillo A, Lizarazu KY.
(1998) Factores que influyen en el conocimiento y aplicación del Diagnóstico en las docentes y estudiantes de la
escuela de enfermería. Orozco LC, García S, López L, Plata LM.
(1999) Guía de manejo de enfermería dirigida a favorecer el vinculo de los padres hacia el Recién Nacido
hospitalizado. Berbesi L, Chacon I, Jaimes CE. Macias Y, Orozco LC, Villamizar B.
(2002) Factores que influyen en el conocimiento y aplicación del Diagnóstico en las docentes y estudiantes de la
escuela de enfermería. Orozco LC, Chaparro FD.
(2003) Factores asociados al conocimiento y aplicación del diagnóstico de enfermería en los docentes y
estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UIS. Orozco LC, Pinzón PA.
1.2 NOMBRE DE LA LÍNEA: Validación de Instrumentos de Valoración de Tamizaje.
Definición: Validación de instrumentos utilizados durante la valoración para el proceso de enfermería.
Justificación: A pesar de que el proceso de enfermería es el método científico mejor para el cuidado de
los seres humanos por parte de enfermería existe una escasez de instrumentos en español validados
para el primer paso del proceso. Solo existen en inglés algunos instrumentos para diagnósticos
específicos.
Antecedentes: Los formatos utilizados en la escuela no han sido validados y periódicamente eran
cambiados a gusto de los docentes.
Objetivos – Metas: Validar instrumentos específicos para los seres humanos durante su ciclo vital:
Recién Nacido, Escolar, Adulto, Adulto Mayor, Gestante.
Prospectiva de la línea: Editar un texto con los formatos de valoración validados por la escuela.
Proyectos Realizados:
(1997) Reproducibilidad de un instrumento que evalué la depresión y el deterioro cognitivo en el anciano.
Álvarez N, Blanco F, Gutiérrez M, Orozco LC.
(1997) Reproducibilidad de un instrumento para evaluar las capacidades físicas de las personas de la tercera
edad. Delgado G, Reyes A, Orozco LC.
(1998) Reproducibilidad de las escalas CES D y Experiencias sociales que miden los dominios psicológico y
social de la calidad de vida en la tercera edad. Ardila A, Claros A, Garzón S, González LM, Jaimes D, Rueda E,
Orozco LC, Orozco MV.
(1999) Comparación de la calidad de vida en los aspectos biosicosocial en tres diferentes grupos de ancianos de
Bucaramanga. Castro G, Reyes A.
(1999) Valoración de Enfermería: Un instrumento rápido y sencillo para enunciar diagnósticos de enfermería.
Acuña N, Arciniegas ML, Corredor O, Rojas A, Orozco LC.
(2001) Validez de criterio de un formato de valoración del adulto. Cala L, Flórez A, Isaza Y, Noriega E, Orozco
LC.
(2001) Reproducibilidad de un formato de valoración de tamizaje del adulto. Céspedes V, Cañas M, Matagira G,
Mogollón Y, Orozco LC.
(2001) Diseño y validez de un formato de valoración de tamizaje para Recién Nacido y su agente de cuidado.
Dulcey A, Gómez K, Villamizar B, Orozco LC.
(2002) Validez y reproducibilidad de un formato de tamizaje para la valoración del Recién Nacido. Saavedra
SM, Ortiz LM, Villamizar B, Orozco LC.
(2003) Validez y reproducibilidad de un formato de valoración para el Recién Nacido de alto riesgo. Avellaneda
E, Romero LF, Rivero SJ, Orozco LC, Villamizar B.
(2005) Validez de criterio del diagnóstico de enfermería ansiedad en una población universitaria. Orozco, LC,
Dallos MI, Valdivieso MC, Báez AM, Rodríguez LI.
(2005) Validez y reproducibilidad de un formato de valoración de Enfermería para la mujer gestante. Orozco
LC, Cáceres FM, Pinilla E, Gutiérrez AR, Isaza S, Sarmiento J, Velandia SV.
(2005) Validez y reproducibilidad de un formato de valoración de Enfermería en niños en edad escolar. Barbery
E, Castellanos SM, Nuñez XM, Saavedra Z, Villamizar B, Orozco LC.
1.3 NOMBRE DE LA LÍNEA: Prevalencia de Diagnósticos
Definición: Estudio de los diagnósticos de Enfermería más frecuentes que se encuentran en los
posibles sitios de práctica de los estudiantes de enfermería.
Justificación: El conocimiento de los diagnósticos más frecuentes en los diferentes sitios de práctica
facilita la enseñanza del proceso y abre la posibilidad de protocolos de manejo basados en las
necesidades reales de las personas.
Antecedentes: Debido al enfoque biomédico de la enfermería muchos de los diagnósticos de
enfermería del ámbito psicológico y social jamás aparecían como frecuentes en la práctica de los
estudiantes, los cual debilitaba la concepción de la profesión.
Objetivos: Establecer en cada uno de los grupos del ciclo vital de los diagnósticos de enfermería más
frecuentes.
Prospectiva de la línea: El conocimiento de los diagnósticos más prevalentes favorecerá no solamente
el desarrollo del currículo de la carrera sino la escritura de textos de cuidado que prioricen los
diagnósticos para la aplicación del proceso de enfermería.
Proyectos Realizados:
(1999) Autoestima en pacientes con lepra. Orozco LC, Forero CM, Álvarez N, Carreño GJ, Gómez LX, Jaimes
L, López M, Remolina E.
(2002) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en adultos hospitalizados del HURGV. Carvajal J, Mantilla N,
Martínez S, Sánchez B, Blanco A, Valbuena M, Orozco LC.
(2004) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en el adulto hospitalizado en Medicina Interna. Cáceres FM,
Barragán ME, Jerez FA, García BD, Ariza E, Lalinde GH.
(2004) Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en las gestantes. Cáceres FM, Delgado E, Gómez RB, Ravé
SI, Suárez S.
(2004) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en el adulto hospitalizado en las unidades de cuidados
intensivos. Cáceres FM, Rodríguez MS, Rodríguez AL, Maldonado L, Cañon W.
(2004) Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en adolescentes escolarizados de la ciudad de
Bucaramanga. Orozco LC, Cáceres FM, Mora J, Pernett Y, Rojas M, Sierra CP.
(2004) Prevalencia del diagnóstico disfunción sexual en los adultos mayores. Valdivieso MC, Orozco LC,
Forero C, Arias DC, Caropresse OW, Prada LM, Serna M.
(2005) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en deportistas asociados a ligas en Bucaramanga, Santander.
Orozco LC, Camargo MI, Betancourt LA, Fontecha LC, Quintero LE, Sánchez CJ.
(2005) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en el adulto mayor. Valdivieso MC. Cáceres FM., Ballesteros
G.A, Flórez C. GáIvis EP. Marciales DP. Sánchez J.
(2007) Prevalencia de Diagnósticos de enfermería en adultos mayores no institucionalizados. Orozco LC,
Valdivieso MC, Fajardo MT, Cárdenas MS, González CM, Niño LI, Palma MI.
(2007) Prevalencia de Diagnósticos de Enfermería en el adulto hospitalizado. Aparicio PA, Orozco LC, Perea J,
Pinilla E, Quijano CJ, Rivero GE.
(2007) Prevalencia de Diagnósticos de Enfermería en Gestantes de Bajo Riesgo. Ariza M, Cáceres D, Durán L,
Orozco LC, Paredes S, Pinilla E.
(2007) Prevalencia de Diagnósticos de Enfermería en Gestantes de Alto Riesgo. Orozco LC, Fajardo MT,
Pinilla E, Blanco EJ, Gómez E, Martínez MM, Meléndez SC, Navarro JJ.
(2007) Prevalencia de diagnósticos de enfermería relacionados con la actividad física en estudiantes de la
Facultad de Salud de la UIS. Argüello J, Franco M, León D, Forero C, Orozco LC.
(2007) Prevalencia de los Diagnósticos de Enfermería en adolescentes escolarizados de la ciudad de
Bucaramanga, año 2006-2007. Orozco LC, Valdivieso MC, Forero C, Ardila M, Molina H, Niño C, Rincón A.
(2007) Presencia de Diagnósticos de Enfermería en recién nacidos, de alto riesgo en sus primeros cinco días de
vida en el Hospital Universitario de Santander. Orozco LC, Villamizar B, Buitrago DA, Monrroy DM,
Sarmiento N, Villabona KJ.
(2008) Prevalencia y factores asociados del diagnóstico de enfermería manejo inefectivo del régimen
terapéutico en personas con VIH/SIDA. Almeyda MI, Pinilla MH, Forero C, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Prevalencia y factores asociados del diagnostico de enfermería incumplimiento del tratamiento
en personas con VIH/SIDA. Ruiz NA, Camargo FA, Forero C.
(2009) Prevalencia del diagnostico de enfermería en personas que egresan de un servicio de medicina
interna. Flórez MN, Ortega M, Quintero N, Aguilar BI, Camargo FA, Forero CM.
(2009) Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en el servicio de consulta externa en una
institución psiquiátrica. Nuñez MC, Castellanos E, Duran MC, Tarazona KA, Camargo FA.
(2009) Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en personas con vih/sida en instituciones de
salud de Bucaramanga. Gómez JJ, Mayorga ME, Perez JO, Rojas LZ, Orozco LC, Camargo FA.
(2009) Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en personas con enfermedades crónicas. Vásquez
E, Urquijo Y, Bohórquez C, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Prevalencia y factores asociados del diagnóstico de enfermería patrón sexual inefectivo en
adolescentes escolarizados. Anaya LM, Guerrero ML, Villabona HM, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Prevalencia y factores asociados del diagnóstico de enfermería lactancia materna ineficaz en
recién nacidos alto riesgo. Peña ER, Villabona LN, Acevedo Y, Alfonso EP, Pinilla E, Camargo F.
(2009) Prevalencia de diagnósticos de enfermería en niños en edad escolar que reciben quimioterapia.
Rincón YM, Reyes A, Rodríguez M, Fajardo MT, Camargo F, Orozco LC.
(2009) Prevalencia y factores asociados al diagnóstico de enfermería incumplimiento del tratamiento en
gestantes del programa de control prenatal. Rocio YR, Zambrano NA, Güiza DR, Durán LP, Fajardo
MT, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Prevalencia y factores asociados al diagnóstico de enfermería incumplimiento del tratamiento en
el programa de detección temprana del cáncer de cuello uterino. Rincon IR, Velandia L, Cabanzo L,
Suarez L, Fajardo MT, Camargo FA, Orozco LC.
1.4 NOMBRE DE LA LÍNEA: Validación de Diagnósticos de Enfermería
Definición: Validación clínica de los diagnósticos de enfermería que se encuentran más
frecuentemente en nuestro medio.
Justificación: A pesar de una larga tradición del uso de los diagnósticos de enfermería la validación de
estos en su gran mayoría solo han llegado hasta el nivel de validación de contenido siendo muy pocos
los que han llegado a la validación clínica, además es posible que muchas de las características
definitorias o factores asociados a los diagnósticos reales y de riesgo en otras regiones no sean útiles en
nuestro medio.
Antecedentes: El rápido conocimiento de la NANDA y el incremento acelerado de los diagnósticos
aprobados por la misma de los últimos años ha conducido a la publicación cada 2 años de un nuevo
texto de diagnósticos aprobados por la NANDA en el cual solo figura un listado de las características
definitorias y factores de riesgo sin una jerarquización de la misma.
Objetivos: Validación clínica de los diagnósticos de enfermería más frecuentes hallados en los
estudios de prevalencia.
Prospectiva de la línea: La validación clínica le permitirá a la Escuela establecer recomendaciones
sobre la jerarquización de las características y los factores de riesgo necesarios para priorizar un
diagnóstico de enfermería.
Proyectos Realizados:
(2004) Validación clínica de los diagnósticos de enfermería: Patrón respiratorio ineficaz, Deterioro del
intercambio gaseoso y perfusión tisular inefectiva en Recién Nacido de alto riesgo. Orozco LC, Villamizar B,
Africano SJ, Franco C, Ramirez GE, Rivero RA.
(2004) Validación del diagnóstico de enfermería y riesgo de infección: Un estudio de casos y controles. Orozco
LC, Cáceres FM, Patiño SP, Maldonado A, Pedroza V, Pedroso OD.
(2008) Características definitorias que diferencian la ansiedad y temor en estudiantes de la universidad
industrial de Santander. Báez NR, Quintero DR, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Validación clínica del diagnóstico de enfermería riesgo de caídas en servicios hospitalarios.
Estudio de casos y controles. Guevara EY, Ramírez E, Marín A, Unibio AM, Camargo FA, Fajardo
MT.
(2009) Validación clínica para el diagnóstico de enfermería conducta desorganizada del lactante. Olarte
A, Flórez D, Sepulveda NM, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Validación del diagnóstico de enfermería riesgo de deterioro de la integridad cutánea en
personas hospitalizadas. Hernández LM. Vargas CC, Varon MJ, Crofort AS, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Validación clínica de los diagnósticos de enfermería: manejo inefectivo del régimen terapéutico
e incumplimiento del tratamiento en personas que pertenecen al programa de riesgo cardiovascular.
Caballero OM, Godoy DT, Ramírez M, Tarazona Z, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Validación clínica del diagnóstico de enfermería cansancio del rol del cuidador. Gómez DM,
Barragán KP, Suarez MJ, Almeida LM, Camargo FA, Orozco LC.
(2009) Validación clínica del diagnóstico de enfermería riesgo de violencia a otros en adolescentes
escolarizados. Berrío J, Medina LX, Pinilla E, Camargo FA, Orozco LC.
1.5 NOMBRE DE LA LÍNEA: Eficacia de Intervenciones.
Definición: Establecer la eficacia o efectividad de las intervenciones de enfermería para diagnósticos
propios de la profesión.
Justificación: Uno de los grandes problemas que Enfermería siempre ha afrontado es la casi
imposibilidad de demostrar los beneficios que sus acciones tienen sobre los seres humanos que la
reciben, de lo cual ha surgido el trillado término de “invisibilidad de la profesión”. En un mundo en el
cual la evidencia científica es la base fundamental del accionar de las profesiones de salud la
posibilidad de generar ésta dada la existencia de las clasificaciones tanto de intervenciones como e
resultados permite la generación de dicha evidencia.
Antecedentes: La mayoría de las intervenciones de enfermería descritos en los textos clásicos son más
el producto de una tradición unos rituales o unos consensos, algunas de estas metodologías se hayan en
el más bajo nivel de evidencia científica posible.
Objetivos: Establecer con diseños experimentales o Evaluación de tecnologías diagnósticas la eficacia
o efectividad de enfermería descritos en el CIE evaluados a través de los etiquetes recomendados en el
CRE.
Prospectiva de la línea: El establecimiento de la eficacia de las intervenciones de enfermería obliga a
la operacionalización de los indicadores de los etiquetes del CRE con lo cual se facilita la evaluación
de los resultados de las intervenciones de enfermería, paso necesario en la disminución de la
invisibilidad de la profesión, además al realizar el experimento se deben seleccionar las actividades de
las intervenciones que son adecuadas o posibles en nuestro medio.
Proyectos Realizados:
(1997) Comparación de algunas características entre los pacientes hipertensos asistentes y no asistentes del
programa de riesgo cardiovascular. Castro G, Reyes A.
(1998) Administración de antibióticos en Pediatría HURGV. Latorre SP, Luna C, Mantilla DM, Meneses D,
Padilla CI, Villamizar B.
(1998) Protocolo de manejo de enfermería del paciente en sala de recuperación postanestesica. Gamboa S,
García Z, Gutiérrez MC, Pérez A, Portilla D, Zabala A, Amado M.
(1998) Autoestima en el paciente con lepra. Álvarez N, Carreño G, Gómez L, Jaimes L, López M, Remolina E,
Forero C, Orozco LC.
(1998) Eficacia de la panela en el tratamiento local de personas con deterioro de la integridad cutánea
relacionado con inmovilidad en comparación con la colagenasa. Orozco LC, Ibáñez LE, Delgado ML, Espinosa
MN, Gerena AP, Mendoza JM, Rojas YJ.
(2000) Aplicabilidad y efectividad de las clasificaciones de las intervenciones de enfermería (CIE) y de
resultados (CRE) en paciente con diagnósticos de dolor crónico. Arévalo Ana A, Vanegas C, Álvarez ML,
Forero MA, Orozco LC.
(2000) Actividades de enfermería para manejar el dolor agudo según las clasificaciones de intervenciones (CIE)
utilizadas en paciente post operatorio. Grey V, Murillo A, Sampayo J, Orozco LC, Valdivieso MC.
(2000) Eficacia de las intervenciones de enfermería en autoestima e imagen corporal en las mujeres sometidas a
cirugía de cáncer de mama. Gómez CX, Torres I, Díaz Jazmin, Sequeda L, Gomez M, Díaz MC, Orozco LC,
Valdivieso MC.
(2000) Efectividad y aplicación de las intervenciones de enfermería para los diagnósticos: Riesgo de alteración
de la integridad cutánea y Deterioro de la integridad cutánea en ortopedia del HURGV. Garzón L, Quiroga LM,
Bosso NJ, Anaya RA, Ardila S, Orozco LC, Valdivieso MC.
(2000) Aplicabilidad y efectividad de las intervenciones de enfermería en pacientes con diagnóstico de limpieza
ineficaz de vías aéreas y patrón respiratorio ineficaz. Angarita S, García T, Noriega Rocío Y, Vega N, Orozco
LC, Villamizar B.
(2001) Eficacia de las intervenciones de enfermería en pacientes con diagnóstico: Deterioro de la integridad
cutánea en el HURGV. Guerrero SM, Parra SM, Ramírez E, Orozco LC, Valdivieso MC.
(2001) Eficacia de las intervenciones de Enfermería en pacientes con diagnóstico Deterioro de la Integridad
Cutánea. (Medicina Interna y Cx Gral). Diaz N, Gelvez A, Hernández MO, Martínez X, Quintero W, Orozco
LC, Valdivieso MC.
(2001) Aplicabilidad y eficacia de las intervenciones de enfermería en pacientes con diagnósticos: Limpieza
ineficaz de las vías aéreas, patrón respiratorio ineficaz y deterioro del intercambio gaseoso. Palencia M, Rincón
D, Orozco LC, Forero MA.
(2002) Eficacia y aplicabilidad de las intervenciones de enfermería para el diagnóstico: Manejo inefectivo del
Régimen terapéutico a nivel domiciliario. Vega J, Correa J, Agudelo A, Suárez MI, Forero MA, Orozco LC.
(2003) Eficacia de las intervenciones de enfermería para el diagnóstico: Temor. Méndez BJ, Chaparro FD,
Caballero H, Bueno LS, Orozco LC, Cáceres FM.
(2003) Influencia de las medidas no farmacológicas no invasivas en la analgesia farmacológica para el dolor
agudo. Aguas GP, De la Rosa A, Gómez MC, Luna A, Manrique Y, Orozco Luis C, Cáceres FM.
(2004) Eficacia de las intervenciones de enfermería para el temor en los pacientes que inician tratamiento para el
cáncer. Cáceres FM, Bohórquez F, Puerto HM, Hernández DS.
(2004) Eficacia de las intervenciones de enfermería a nivel domiciliario para el diagnóstico: Manejo inefectivo
del Régimen terapéutico en adultos hipertensos. Orozco LC, Cáceres FM, Camargo FA, Moreno LX, Rivera VR.
(2005) Eficacia de la intervención de enfermería: succión no nutritiva para el diagnóstico patrón de alimentación
ineficaz del lactante en recién nacidos pretérmino hospitalizados: un ensayo clínico controlado. Villamizar B,
Orozco LC, Cáceres FM, Cordero LJ, Gualdrón AM, Ruiz DM, Villamil LP.
(2005) Efectividad del programa educativo basado en habilidades para la vida, dirigido al desarrollo de actitudes
positivas frente a la sexualidad en adolescentes de 10 a 19 años. Orozco LC, Camargo MI, Pinzón PA, Serrano
M, Bareño YP, Galvis IP.
(2005) Eficacia de la intervención de enfermería estimulación cutánea en recién nacidos pretérmino: un ensayo
clínico controlado. Cáceres FM, Villamizar B, Calderón H, Garizábalo AI, Herrera SJ, León DM, Paredes LP,
Salcedo A.
(2005) Eficacia de las intervenciones de enfermería para el diagnóstico temor en gestantes: ensayo clínico
controlado. Orozco LC, Cáceres FM, Pinilla E, Gutiérrez AR, Isaza S, Sarmiento J, Velandia SV.
(2005) Eficacia de las intervenciones de enfermería en la disminución del temor en gestantes. Un ensayo clínico
controlado. Cáceres FM, Pinilla E, Orozco LC, Acevedo V, Ariza Y, Campo N, Montes M, Rivero M.
(2008) Eficacia de las intervenciones de enfermería para el diagnóstico deterioro del patrón del sueño en
trabajadores del área operativa de la universidad industrial de Santander. Almeida SM, Díaz C, Zafra LH,
Forero C, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de las intervenciones de enfermería: musicoterapia, imaginación simple dirigida y enseñanza
individual para el diagnóstico ansiedad en gestantes adolescentes. Rincón L, Nova JM, Pinilla E, Calderón A,
Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de las intervenciones de enfermería: terapia artística, terapia con juegos y distracción para el
diagnóstico riesgo de violencia dirigida a otros en niños víctimas de la violencia. Estupiñán MI, Martínez ME,
Zabala LM, Pinilla E, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de la intervención de enfermería “Cuidados en el embarazo de alto riesgo” en el diagnóstico
Riesgo de lesión en gestantes de alto riesgo. Un ensayo clínico controlado. Gonzalez SV, Guerrero NC, Padilla
LL, Velasco CM, Pinilla E, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de las intervenciones de enfermería en el incumplimiento del tratamiento en gestantes
inasistentes al control prenatal. Poveda DC, Puerto LJ, Sánchez LM, Domínguez C, Fajardo MT, Orozco LC,
Camargo FA.
(2008) Eficacia de las intervenciones de enfermería realizadas en el domicilio para el diagnóstico manejo
inefectivo del régimen terapéutico en adultos con enfermedades crónicas. Un ensayo clínico controlado. Rojas
OA, Rueda LJ, Vesga LM, Forero C, Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de la intervención potenciación de la seguridad para mejorar la adaptación del niño(a) a
la hospitalización, en niños(as) con diagnóstico de enfermería estrés por traslado. Ortega MA, Pimiento
IP, Sierra SA, Camargo FA, Fajardo MT, Domínguez CC, Orozco LC.
(2008) Eficacia de la intervención terapia con juegos en niños que presentan el diagnóstico de
enfermería déficit de actividades recreativas. Guerrero YP, Macías JM, Rivera OA, Sanabria LF,
Pinilla E, Camargo FA.
(2008) Eficacia de la intervención apoyo al cuidador principal en cuidadores de enfermos crónicos con
diagnóstico de enfermería cansancio del rol de cuidador. Bohórquez VC, Castañeda BA, Trigos LJ,
Orozco LC, Camargo FA.
(2008) Eficacia de la intervención potenciación de la imagen corporal para el diagnóstico de enfermería
deterioro de la imagen corporal en personas con quemaduras. Díaz EK, Sierra YM, Suarez JR, Forero C,
Orozco LC, Camargo FA, Fajardo MT.
(2009) Eficacia de las intervenciones de enfermería para los diagnósticos de ansiedad y temor en padres de
niños sometidos a cirugía. Ariza CM, Fajardo SL, Gómez GF, Parra AG, Camargo FA.
(2009) Eficacia de la intervención de enfermería identificación de riesgos para el diagnóstico conductas
generadoras de salud s/a consumo de alcohol en adolescentes escolarizados. Ferreira D, Portillo T, Quintero J,
Pinilla E, Camargo FA.
1.6 NOMBRE DE LA LINEA: Validación De Instrumentos De Medición
Definición: Establecer la validez de las etiquetas de resultados de Enfermería para sus propios
diagnósticos.
Justificación: Desafortunadamente las medidas de los resultados son difíciles de comparar por la falta
de operacionalización de sus indicadores, dificultando a su vez la estandarización de estas medidas, y
demostrar su validez clínica, y, es por ello que desde hace dos décadas se han enfocado sobre estas
medidas. El énfasis brindado hacia estos resultados, es movido por la necesidad de justificar la práctica
de Enfermería y los efectos sobre la salud de los pacientes posterior a la intervención de Enfermería,
facilitando el análisis de la calidad del cuidado de Enfermería y el costo efectividad de sus
intervenciones .
Antecedentes: El desarrollo de la CRE se inicia hacia el año 1991 y ha progresado a través de 5 fases:
fase 1, prueba piloto para probar la metodología (1992-1993); fase 2, construcción de los resultados
(1993-1996); fase 3, construcción de la taxonomía y pruebas clínicas (1996-1997); fase 4, evaluación
de las medidas de escalas (1998-2002) y fase 5, refinamiento y uso clínico (1997-presente).
Actualmente nos movemos entre las fases 4 y 5 y el desarrollo de estas medidas es movido por el
sistema de salud cambiante del mundo actual, el interés político en los resultados de los pacientes, la
importancia de la medición de los costos en la atención de salud y la construcción de un lenguaje
común en Enfermería
Objetivos: Establecer la validez de la operacionalización de las etiquetas de resultados descritos en la
CRE para evaluar la eficacia o efectividad de las intervenciones recomendadas en la CIE.
Perspectivas de la línea: El establecimiento de la eficacia de las intervenciones de enfermería obliga a
la operacionalización de los indicadores de los etiquetes del CRE con lo cual se facilita la evaluación
de los resultados de las intervenciones de enfermería, paso necesario en la disminución de la
invisibilidad de la profesión, además al realizar el experimento se deben seleccionar las actividades de
las intervenciones que son adecuadas o posibles en nuestro medio.
Proyectos Realizados:
(2005) Validez y Reproducibilidad de la operacionalización de los indicadores de los Resultados Conducta de
cumplimiento, Conocimiento: Régimen terapéutico y Conducta terapéutica: enfermedad o lesión, para el
Diagnóstico Manejo inefectivo del Régimen Terapéutico. Cáceres FM, Forero C, Jaimes LS, Nieto IC, Ramírez
LM.
(2006) Algunas Propiedades psicométricas de los resultados de enfermería: Nivel de miedo y Autocontrol del
miedo. Orozco LC, Pinilla E, Cáceres FM, Guerra MR, Morales L.
(2006) Aspectos Psicométricos de los indicadores de las etiquetas de resultados Conducta de cumplimiento,
Conocimiento régimen terapéutico y Conducta terapéutica: enfermedad o Lesión. Orozco LC, Cáceres FM,
Forero C, Jaimes LS, Nieto C, Ramírez LM.
(2006) Propiedades psicométricas de los resultados de Enfermería Sueño, Descanso y Bienestar Personal.
Orozco V Luis C, Forero C, Badillo K, Guzmán DM, Toloza HY.
(2006) Algunas Propiedades Psicométricas de las etiquetas de resultado “Tolerancia a la actividad”,
“Conservación de la energía” y “Resistencia”. Cáceres FM, Valdivieso María C, Orozco Luis C, Castillo LC,
Mejia LJ, Sanchez JR.
(2006) Características Psicométricas de las etiquetas de la CRE Nivel del dolor, Nivel de comodidad y Control
del dolor, Orozco LC, Fajardo MT, Ayala VP, Prada AP, Quintero MM.
(2006) Algunas Características Psicométricas de las etiquetas de resultados: Participación en actividades de ocio,
Implicación social y Habilidades de interacción social. Camargo MI, Orozco LC, Cáceres FM, Guerrero D Javier
F, Tiga DC, Veja CC.
(2006) Algunas Características psicométricas de la operacionalización de los indicadores de los resultados:
Control del riesgo: consumo de alcohol y Control del riesgo: consumo de tabaco. Orozco LC, Pinilla E, León
CE, Espinosa S.
(2006) Algunas Propiedades Psicométricas de las etiquetas del CREN “Curación de la herida por segunda
intención” e “Integridad tisular: piel y mucosas”. Orozco LC, Valdivieso MC, Rueda CA, Ferreira MT,
Caballero LP, Mariño MA.
(2006) Propiedades Psicométricas de la Clasificación de Resultados de Enfermería: Integridad Tisular piel y
membranas mucosas, y Curación de la herida por primera intención en el diagnóstico Deterioro de la Integridad
Cutánea. Orozco LC, Fajardo María T, Velazco CC, Mendoza TY.
.
2. AREA: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2.1 NOMBRE DE LA LÍNEA: Prestación De Servicios De S.S.R.
Definición: Identificación de los aspectos que caracterizan los servicios de SSR, orientados tanto a
mujeres como a hombres, con el fin de mejorar la prestación de los mismos.
Justificación: El diseño y ejecución de programas en SSR, de acuerdo a las necesidades y
expectativas de los potenciales usuarios y con un enfoque de género, enriquecerá el cuidado de
enfermería.
Antecedentes: A raíz de las cumbres mundiales internacionales sobre derechos sexuales y
reproductivos, se ha despertado mayor interés en incluir a los hombres en programas de SSR , porque
se reconoce que desempeñan un papel importante en la toma de decisiones de la pareja y también
porque la inequidad de género en las relaciones entre hombres y mujeres menoscaba la salud sexual de
ambos.
Objetivos: Contextualizar sobre el ser, sentir y querer ser del joven respecto a los servicios de SSR
existentes en nuestro medio.
Prospectiva De La Línea: Formular propuestas, desde la perspectiva de enfermería, que permitan
desarrollar programas integrales que atiendan las necesidades de SSR a lo largo del ciclo vital, lo cual
significará una inversión para el futuro de la sociedad.
Proyectos Realizados:
(2000) Factores asociados con la mortalidad perinatal en Arauca. Peña D, Villabona LP, Velandia RE, Orozco
LC.
(2003) Características que debe tener un programa de Salud Sexual y Reproductiva dirigido a adolescentes
varones según los criterios del personal de salud. Laguna Jorge E, Quiñónez I, Rios LJ, Beltrán PA, Camargo
MI, Pinilla E, Forero CM.
(2003) Servicios de Salud sexual y Reproductiva para adolescentes. Que servicios necesitan? Ardila JC, Albany
L, Velandia C, León SM, Valdivieso MC, Forero CM, Pinilla E.
2.2. NOMBRE DE LA LÍNEA: Rol Parental
Definición: Identificación de los modelos de paternidad y de las expectativas sociales y culturales de lo
que representa ser padre.
Justificación: Las múltiples transformaciones y cambios en la sociedad actual, exigen una nueva forma
de paternidad completamente diferente al modelo familiar nuclear patriarcal. Teniendo en cuenta la
responsabilidad de la enfermera en materia de promoción de la salud, es necesario conocer las
expectativas de los jóvenes acerca del rol paternal, con el fin de detectar dificultades y carencias e
implementar acciones encaminadas a lograr una maternidad y paternidad responsable con sus
implicaciones afectivas y sociales.
Antecedentes: Generalmente la gestación se concibe como “mujer embarazada”, desconociendo el
significado de maternidad y paternidad en cada uno de los miembros de la pareja. En Colombia hay
muy pocos estudios sobre paternidad y maternidad y las pocas investigaciones existentes se centran en
las causas y consecuencias del embarazo, especialmente en adolescente. En la Escuela de enfermería
los programas de SSR están enfocados desde el punto de vista materno-infantil, dejando de lado la
participación masculina durante el proceso de gestación.
Objetivos: Identificar en los jóvenes los modelos de paternidad y maternidad existentes en nuestra
cultura y sus expectativas sobre el rol paternal con el fin de diseñar programas al respecto.
Prospectiva De La Línea: En el nuevo currículo, incluir dentro del cuidado de Enfermería una nueva
visión de rol paternal que implique un compromiso compartido por la pareja, mayor afectividad y
participación conjunta en la crianza y formación de los hijos.
Proyectos Realizados:
(2002) Visión de los jóvenes varones frente a la paternidad y necesidades en Salud sexual y Reproductiva.
Candela ML, Garrido K, Gutiérrez S, Hernández AM , Melo S, Niño A, Pineda M, Ureña N, Forero CM,
Valdivieso MC, Orozco LC.
(2003) Rol paternal en los jóvenes varones escolarizados de Bucaramanga. Chaves AM, Valdivieso AM, Estévez
HJ, Plata LD, Otero MR, Orozco LC, Valdivieso MC, Cáceres FM.
(2003) Percepción de los jóvenes varones sobre el rol paternal. Bautista LE, Espinel A, Romero A, Téllez OP,
Valdivieso MC, Forero CM, Pinilla E.
(2004)Participación de los varones en los cuidados propios del embarazo de la pareja según la visión de la
gestante. Orozco LC, Pinilla E, Moncada Y, Rodríguez S.
(2005) Factores asociados al diagnóstico de enfermería deterioro parental en madres hasta los 24 años de edad,
durante el primer año de crianza. Orozco LC, Pinilla E, Buitrago DA, Domínguez DB, Peñaranda LM, Reyes
DM, Rueda J, Vargas C.
(2008) Eficacia de la intervención potenciación de roles para el diagnóstico de enfermería deterioro
parental en madres de 13 a 24 años de edad durante el periodo de lactancia. Navarro MR, Niño MA,
Rey AK, González EA, Pinilla E, Camargo FA.
(2008) Validez y confiabilidad de un formato para medir las prácticas de cuidado que realizan consigo mismas
y con el hijo por nacer las mujeres en la etapa prenatal. Arenas ML, Forero MA, Quintero OZ, Fajardo MT,
Orozco LC, Camargo FA
2.3. NOMBRE DE LA LÍNEA: Sexualidad
Definición: Conocimiento de la sexualidad y de los comportamientos sexuales de las personas que
requieren cuidado de enfermería.
Justificación: Considerando que la sexualidad es una necesidad humana básica, es necesario conocer
los problemas referentes a la salud sexual porque estos afectan la salud general, especialmente por
parte de la enfermera quien brinda un cuidado directo a las personas y da educación en los distintos
niveles de atención: promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación.
Además, es indispensable desmitificar la sexualidad pues a la enfermera se le presentan diversas
situaciones, a nivel comunitario y hospitalario, que afectan la salud sexual y que son necesarias
abordar para poder promover una sexualidad saludable, donde se respeten y promuevan los derechos
sexuales y reproductivos tanto de mujeres como de hombres.
Antecedentes: Diversos estudios sobre sexualidad, demuestran que los profesionales de la salud están
lejos de sentirse preparados para discutir este tema con las personas a su cuidado, generalmente se trata
de “medicalizar” la sexualidad olvidando que ésta es algo privado e individual pero que las alteraciones
en la SSR tienen implicaciones significativas para la salud pública.
Los estudiantes de la carrera a pesar de tener la asignatura de educación sexual en su currículo,
cuando atienden a las personas olvidan que la sexualidad es una necesidad básica y pocas veces
identifican dx. de enfermería relacionados con esta área; además, los dx que establece la NANDA
respecto a sexualidad son limitados para solucionar los problemas en este campo.
Objetivos: Contribuir al avance científico en el conocimiento sobre la sexualidad, mediante el estudio
del comportamiento sexual de las personas con el fin de poderles brindar un cuidado integral
Prospectiva De La Línea: Esta línea fortalecerá en el nuevo currículo el eje Desarrollo sexual y
reproductivo, en la formación de los estudiantes, como aspecto clave que permita promover una
sexualidad fuente de crecimiento y bienestar en el ámbito personal y de las personas que cuida.
Proyectos Realizados:
(1998) Efectos sobre la imagen corporal y la autoestima en mujeres sometidas a cirugía por Ca. de mama.
Camacho H, Quijano S, Rangel S, Orozco LC, Valdivieso MC.
(1998) Alteraciones de la sexualidad en mujeres sometidas a cirugía por Ca. de mama. Rodríguez A, Mayorga L,
Poveda N, Orozco LC, Valdivieso MC.
(1999) Intervención en autoestima y sexualidad a mujeres sometidas a cirugía por Ca. de mama. Álvarez G,
López D, Quintero L, Ramírez E, Sánchez N, Forero C, Orozco Luis C, Valdivieso MC.
(2000) Eficacia de las intervenciones de enfermería en autoestima e imagen corporal en las mujeres sometidas a
cirugía por cáncer de mama. Gómez CX, Torres I, Díaz Jazmín, Sequeda L, Gómez Maria, Díaz Martha C,
Orozco LC, Valdivieso MC.
(2004) Influencia del docente en las actitudes y conocimientos del niño respecto a la sexualidad. Angarita JS,
Carvajal AM, Galindo LM, Ramírez MA, Forero CM, Orozco LC, Valdivieso MC, Villamizar B.
(2004)Prevalencia y factores relacionados al dx. de Enfermería “Disfunción sexual” en los adultos mayores.
Valdivieso MC, Orozco LC, Forero C, Arias DC, Caropresse OW, Prada LM, Serna M.
2.4. NOMBRE DE LA LÍNEA: Salud Sexual Del Adolescente
Definición: Abordaje de los factores de riesgo que afectan la SSR del adolescente en nuestro medio.
Justificación: El diseño y ejecución de programas, orientados a la adopción y mantenimiento de
conductas saludables, disminuye la morbilidad y/o problemas sexuales y reproductivos, costos en la
atención en salud y lo mas importante aumenta el bienestar de los jóvenes que representan un
segmento de la población cada vez mas importante.
Antecedentes: La SSR del adolescente ha estado enfocada a problemas relacionados con la
reproducción descuidando la vivencia de la sexualidad, igualmente, las pocas veces que recibe
atención en salud ésta se centra en comportamientos problemáticos muy específicos. Por las razones
anteriores, existe una ausencia de información sobre los aspectos que afectan la sexualidad del
adolescente tanto en las mujeres como en los hombres y su impacto en la salud.
Objetivos: Determinar los factores de riesgo que afectan la SSR del adolescente con el fin de promover
su salud y desarrollo
Prospectiva De La Línea: Formular propuestas de intervención en salud y desarrollo del adolescente
donde puedan aprender formas diferentes de vivir su sexualidad, asumiendo activa, responsable y
oportunamente comportamientos saludables para si mismos, sus parejas, sus familias y su comunidad.
Atender los problemas de salud del adolescente con un enfoque de promoción de la salud y prevención
de la enfermedad le permitirá a la enfermera brindar un cuidado integral, con el fin de lograr una
reducción significativa de los comportamientos negativos de la población joven.
Proyectos Realizados
(1998): Factores relacionados en la población femenina de la comunidad estudiantil de la UIS para la no
exigencia del condón. Correa M, Vesga S.
(1999) Factores relacionados con el embarazo y maternidad de los estudiantes de enfermería en el trascurso de la
carrera. Yépez CJ, Suárez MI, Hernández YP, Mateus SM, Flórez SM, Africano SJ.
(2001) Factores que influyen para la utilización del condón en los hombres universitarios. Arias J, Ávila ML,
Cupoban G, Grimaldos E, Jaimes Yolanda, Pico L, Prieto E, Ulloa Iliana, Orozco LC, Valdivieso MC.
(2004) Factores asociados para que mujeres universitarias con vida sexual activa queden embarazadas. Bernal L,
Hernández A, Orozco LC, Valdivieso MC, Pinilla E.
3. ÁREA: PROMOCIÓN DE LA SALUD
3.1 NOMBRE DE LA LÍNEA: Control Del Consumo De Sustancias Psicoactivas En La
Adolescencia
Definición: Evaluación de la eficacia de las intervenciones de enfermería en el control de sustancias
psicoactivas en la adolescencia utilizando las habilidades sociales.
Justificación: Las proyecciones de la OMS y otras Agencias Internacionales muestran que la mayor
parte de la densidad demográfica se ubica en países en desarrollo y en el grupo poblacional
perteneciente a la adolescencia, lo cual llama la atención para que las políticas públicas presten especial
cuidado a este grupo que fue olvidado durante décadas. De otra parte en nuestro país este grupo es
particularmente vulnerable en términos de violencia, padecimiento de ITS y consumo de sustancias
psicoactivas entre otros problemas de salud pública, razones de peso que llevan a que las enfermeras
centren o fortalezcan el saber y el hacer orientado a favorecer las condiciones de vida y de salud de los
adolescentes. En el anterior sentido el consumo de alcohol se ha convertido en una experiencia lícita y
de aval social, por lo cual la cultura constituye un apoyo para su consumo excesivo y con ello la
anuencia de otros problemas de salud físicos, sociales y emocionales que aquejan al joven.
Antecedentes: Durante los últimos 30 años la enfermera ha liderado los procesos educativos,
orientados a favorecer las prácticas saludables de los individuos y grupos humanos, sustentada en las
bases teóricas de la APS y por último el fomento de los estilos de vida saludables (Promoción de la
Salud). Sin embargo el enfoque CAP (Conocimiento, Actitudes y Prácticas) empleado en mayor
medida no ha logrado evidenciar el impacto de la profesión en esta perspectiva. La Escuela de
Enfermería de la UIS se ha comprometido en el desarrollo de experiencias que permitan concluir y
orientar de manera clara las políticas, planes, programas y proyectos que favorezcan la calidad de vida
del adolescente.
Objetivos:
- Aplicar diseños experimentales orientados a evaluar el desarrollo de aptitudes personales en los
adolescentes, a través de la implementación de intervenciones de educación en salud dirigidas por
enfermeras.
- Brindar orientación al diseño de políticas públicas dirigidas a favorecer la calidad de vida en la
adolescencia.
Prospectiva de la línea: La línea busca convertirse en un abordaje mayor de las necesidades del
adolescente y ofrecer evidencia sobre el cuidado que enfermería brinda a este grupo en las diversas
dimensiones: física, social y emocional y una de esas miradas la constituye el enfoque integral de
habilidades sociales de Salud Sexual y Reproductiva
Proyectos realizados:
(19997) El consumo de alcohol y el alcoholismo en adolescentes. Gomez D, Mendoza MJ, Ortiz MY, Orozco
LC, Rey R.
(1998) Alcoholismo en adolescentes. Martínez DN, Jerez E, Jurado E, Hernández LE, Domínguez B, Forero
CM, Orozco LC.
(1998) Eficacia de las intervenciones del maestro y estudiante líder, en la disminución de ingesta de alcohol en
adolescentes. Domínguez B, Martínez Dany M, Jerez E, Jurado E, Hernández LS, Orozco LC.
(1999) Intervención sobre el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes: Experiencia de un ensayo
comunitario. Acosta A, Carrascal D, Castro C, Ricaurte C, Rojas S, Forero C, Orozco LC.
(2000) Influencia de algunas variables sociales hacia el inicio temprano en el consumo de alcohol. Aguilera C,
Duarte Y, Jaimes A, Rodríguez MT, Orozco LC, Forero CM.
(2001) Eficacia de un Nuevo Método educativo: habilidades sociales para la Disminución del abuso de alcohol
en adolescentes escolarizados de Bucaramanga. Orozco LC, Forero C, Ávila LP, Carreño S, Guerrero C,
Hasbon M, Jurado A, Moreno L, Moreno Y, Naranjo CP, Niño LE, Salazar N, Silva N, Toloza MC, Vargas M.
(2002) Eficacia de las intervenciones educativas en la prevención del abuso de alcohol aplicando el modelo de
habilidades sociales. Arenas M, Ballén S, Blanco LM, Flórez SM, Galvis GO, Hernández S, Hernández YP,
Mateus S, Uribe S, Vargas G, Vega L, Orozco LC.
3.2 NOMBRE DE LA LÍNEA: Condiciones De Salud Y Trabajo
Definición: Caracterización de las condiciones de trabajo y salud del personal de enfermería y otros
trabajadores en los diferentes escenarios de desempeño laboral.
Justificación: El trabajo, así como el lenguaje, han demostrado plenamente su contribución en el
desarrollo de las potencialidades y evolución humana, sin embargo a pesar de los avances tecnológicos,
el lugar de trabajo y las condiciones en que este se desarrolla pueden llegar a convertirse en una seria
amenaza para el trabajador, pasando de ser una posibilidad de crecimiento personal a la de un riesgo
para el bienestar, dependiendo de las características que estas tengan. Para el caso de enfermería es
esencial el estudio de la relación que existe entre el rol que se ejerce y las condiciones en que se realiza,
dado que una profesión encargada del cuidado de la salud, y por tanto se debe partir de la garantía en
las condiciones que fomenten también el bienestar propio. De igual manera si las personas pasan la
mayor parte de su vida en el trabajo, e obvio que en el trabajo se encuentren en mayor medida las
condiciones que influyen en la salud o la enfermedad. Por lo cual las enfermeras deben contar con
solidez conceptual que facilite la competencia del fenómeno de desgaste del trabajador, que brinde
orientación en su plan de cuidados.
Antecedentes: De manera subjetiva se ha manifestado que las condiciones en que los trabajadores en
general y las enfermeras en particular laboran, no son dignas o no favorecen de una parte la calidad en
la atención y mucho menos en la satisfacción personal. Es necesario por tanto pasar de la simple
opinión a la puesta en escena de las condiciones reales del trabajo del sector salud y de las
características de desempeño del personal de enfermería a fin de contar con un panorama real de la
situación de salud y trabajo de este campo del saber.
Objetivos: Identificar la relación que existe entre las condiciones de trabajo y bienestar de los
trabajadores y del personal de enfermería.
Prospectiva de la línea: Además de la asociación entre las categorías, la línea pretende avanzar en los
lineamientos que permitan orientar las políticas institucionales del clima organizacional en diferentes
sectores del desarrollo
Proyectos Realizados:
(1996) Actitudes y prácticas del personal auxiliar de enfermería y oficios varios del Hospital San Juan de Dios
de Girón sobre normas de Bioseguridad. Alarcón L, Flórez H, Villamizar MI, Amado M, Orozco LC.
(1996) Actitudes y prácticas del personal auxiliar de enfermería y oficios varios del Hospital San Juan de Dios
de Floridablanca sobre normas de Bioseguridad. Alarcón L, Flórez H, Gaitán CY, Ortiz J, Amado M, Orozco
LC.
(1997) Factores asociados a patología de columna en una empresa de tejidos. Sanabria L, Cardozo C, Pereira C,
Camargo MI, Orozco LC.
(1997) Enfermedad respiratoria y ambiente laboral y extralaboral en una empresa de tejidos sintéticos. Cardozo
C, Delgado G, Luna S, Ochoa A, Patiño M, Serrano N.
(1999) Tiempo dedicado a las actividades que realizan las enfermeras asistenciales egresadas de las
universidades colombianas en diferentes servicios de instituciones de 2do y 3er nivel de atención. Carvajal J,
Mantilla N, Martínez S, Ortiz LM, Saavedra S, Sánchez B, Valbuena M, Orozco LC.
(2001) El Bienestar de las enfermeras y los factores de riesgo psicosociales asociados. Marquez M, Reyes J,
Camargo MI, Orozco LC.
(2001) Factores de riesgo asociado accidente de riesgo biológico en personal de enfermería. Albarracin LY,
Ariza N, Rodríguez E, Camargo MI, Orozco LC.
(2003) Tipo de relaciones predominantes en el personal de enfermería del HURGV. Barajas MM, Contreras LM,
Benavides SP, Duarte AM, Orozco Luis C, Camargo MI, Cáceres FM.
(2009) Prevalencia del síndrome de burnout y factores asociados en el personal de enfermería de una institución
de salud de Bucaramanga. Marín AM, Camargo FA, Orozco LC.
3.3. NOMBRE DE LA LÍNEA: Educación Para Salud
Definición: Evaluación de las bases conceptuales e intervenciones de educación aplicadas por las
enfermeras en el fomento de la salud en personas y grupos humanos.
Justificación: El colectivo de enfermería se ha caracterizado por su liderazgo como agente educativo
en búsqueda de la práctica y hábitos saludables por parte de las personas a quien cuida y este rol es
reconocido por todo el equipo de salud, sin embargo no existe suficiente evidencia científica que
permita dar solidez a esta competencia profesional.
Antecedentes: El enfoque de promoción de la salud y su abordaje estuvo sustentado cerca de dos
décadas en la educación para la salud llegando incluso a confundirse la una con la otra. De otra parte,
las bases conceptuales de la educación estuvieron centradas en modelos orientados a la conducta el
comportamiento y/o la práctica. Durante los últimos años se ha venido incursionando en modelos de
tipo constructivista, aspecto que sumado a la necesidad de aclarar las diferencias y desencuentros entre
educación y promoción de la salud, le han dado una nueva dinámica a este mecanismo que hace
necesaria su evaluación constante.
Objetivos:
- Determinar los factores asociados a la calidad de la educación para la salud brindada por las
enfermeras.
- Evaluar la aplicabilidad de las bases teórico-prácticas de la educación, en búsqueda de las
condiciones que propicien la salud individual y social de las personas y comunidades.
Prospectiva de la línea: Consolidar el rol de enfermería como Agente Educativo para la construcción
social de la salud en especial desde el punto de vista del desarrollo de las aptitudes personales y de
entornos saludables, dando mayor claridad al papel que la educación juega dentro de la promoción de
la salud.
Proyectos Realizados:
(1997) Dificultades para la promoción de la salud entre los Estudiantes de la UIS. Céspedes LV, Orduz GR,
Rodríguez SV, Orozco LC.
(1999) Factores asociados a la práctica del autoexamen de mama en universitarias. Becerra A, Bueno E, Lara M,
Pinzón K, Orozco LC.
(2000) Validez del modelo de creencias en salud Relacionado con el autoexamen de mama. Orozco LC, Alvarez
EL, Gómez ML, Moreno YM, Rivera J, Sandoval LI.
(2000) Asociación del modelo de creencias en salud con el autoexamen. Un estudio en comunidad. Arias CI,
Calderón NP, Lizcano SP, Trujillo Z, Orozco LC.
(2000) Asociación del modelo de creencias en salud con el autoexamen. Un estudio en universitarias. Álvarez E,
Gómez M, Moreno YM, Rivera JA, Sandoval LI, Orozco LC.
(2001) Estrategias educativas que promueven el autoexamen de mama en adolescentes escolarizadas. Beltrán I,
Cardona LD, Corredor LM, Espinosa G, Guevara G, Hernández L, Herrera M, Martínez Z, Rodríguez J,
Rodríguez E, Rojas N, Zabala M, Orozco LC, Forero C.
(2002) Estrategias mas aceptadas para la enseñanza del autoexamen en la comunidad educativa de los colegios
de Bucaramanga. Castro A Echevarria L, Gómez Laura, Guerrero Y, Jaimes I, Valero M, Forero C, Orozco LC.
4. AREA: INVESTIGACIÓN EN ENFERMERIA
4.1. Nombre de la línea: FORMACIÓN PROFESIONAL
Definición: Descripción del conocimiento relacionado con la formación del profesional de enfermería,
involucrando desde las actitudes y expectativas del estudiante que elige el programa, hasta el
conocimiento de las necesidades y perfil profesional requerido por las instituciones y empleadores en
las diferentes áreas de desempeño profesional.
Justificación: El conocimiento que genera ésta línea de investigación permitirá contextualizar
problemas, detectar necesidades y avanzar en propuestas que fortalezcan la formación integral del
profesional de enfermería.
Antecedentes: La evidencia sustentada en estudios de investigación válidos, ha fomentado la
evolución de la ciencia. De igual forma, la profesión de enfermería ha evolucionado en aspectos
referentes a la formación de sus miembros desde Florence Nightingale (1821-1910) hasta nuestros
días. Por lo tanto, se requiere del conocimiento en cuanto a la formación del profesional de enfermería
para lograr consolidar un trabajo educativo fundamentado en un quehacer científico y humanista que
permita posicionar la profesión ante la sociedad.
Objetivos:
- Determinar las necesidades de investigación en la formación del profesional de enfermería.
- Diseñar y ejecutar propuestas de investigación tendientes a profundizar en el conocimiento de la
formación del profesional de enfermería idóneo
- Evaluar la eficacia de métodos y técnicas de formación del profesional de enfermería
- Determinar la satisfacción del profesional de enfermería con respecto a su proceso de formación
- Determinar las necesidades, expectativas y satisfacción de los empleadores con respecto a la
formación del profesional de enfermería
Prospectiva: Esta línea de investigación permitirá la evolución sistemática de la implementación del
nuevo currículo y será el mecanismo de retroalimentación del mismo.
Proyectos Realizados:
(1997) Satisfacción del cliente hospitalizado con respecto a los cuidados suministrados por los estudiantes.
Hernández A, Gutiérrez C, Torres R, Navas C, Forero CM.
(1.997) Influencia de la relación enfermera paciente en la satisfacción del cliente externo que consulta a
Urgencias. Ángel M, Merchán E, Rueda CL, Forero CM.
(1998) Factores asociados con la pérdida de química en estudiantes de enfermería. Orozco LC, Quijano CI,
Forero CM, García JC.
(2000) Perfil del profesional de enfermería y áreas de desempeño requeridas por las IPS y EPS de Bucaramanga.
Martínez AP, Parra LM, Orozco LC.
(2001) Los egresados de enfermería de la UIS: su situación actual y las causas de su distanciamiento académico
y cultural con la Universidad. Moreno YP, Ramírez EA, Orozco LC.
(2003) Actitudes de los estudiantes de pregrado de enfermería de la Universidad Industrial de Santander hacia su
profesión. Orozco LC, Cáceres FM, Contreras LM.
(2004) Actitudes de los estudiantes hacia la profesión de Enfermería de la UIS. Cáceres FM, Rangel R, Granados
LM, Rojas R, Carrillo L.
(2004) Asertividad: ¿Una habilidad necesaria en los profesionales de la salud? Orozco LC, Cañón W.
5. AREA: CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA
5.1. Nombre de la línea: SATISFACCIÓN DEL USUARIO
Proyectos Realizados:
(2009) Percepción del usuario sobre el rol de enfermería en el programa de rehabilitación cardiaca.
Osorio L, Cortes S, Moreno M, Vanegas M, Forero CM.
5.2. Nombre de la línea: DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
Proyectos Realizados:
(2009) Información que brinda el médico y la enfermera de una institución de salud de tercer nivel a los
usuarios hospitalizados en los servicios de urgencias y cirugía general referente a su situación de salud
y procedimientos. García AM, Castillo J, García J, Torres AM, Forero CM, Camargo FA.
OTROS PROYECTOS NO CLASIFICADOS:
(2008) Factores que determinan la primera deambulación de pacientes postquirúrgicos de cirugía
abdominal. Ortiz LM, Vasquez SM, Cortes OL, Castañeda AH.
Descargar