La Argentina contemporánea. - Dirección General de Cultura y

Anuncio
NIP: 222500 - Pág.: 214 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
M: 23291 C1
El presidente Juan
Domingo Perón en
el balcón de la Casa
Rosada durante los
festejos del Día de
la Lealtad, el 17 de
octubre de 1953.
Para comenzar...
1. En la fotografía, el Presidente está alzando a un niño.
¿Cómo se interpretaría ese gesto en aquel momento?
2. Consulten con personas mayores de treinta años qué
significan para ellas las palabras clave de este capítulo.
3. Pregunten a personas que tenían más de 18 años en
1945. Fin de la Segunda Guerra Mundial.
1983 qué cambios en la forma de vida de los argentinos
se produjeron con el retorno de la democracia.
4. ¿Cuáles creen que son las ventajas que tiene la vida en
democracia? ¿Qué piensan sobre esto las personas a las
que consultaron?
1964-1975. Guerra de Vietnam.
1959. Revolución
Cubana.
1973
1968. Mayo Francés.
Primavera de Praga.
1947. Lanzamiento del Plan Marshall.
EL MUNDO
1940
1950
1970
1960
ARGENTINA
1947. Institución del
voto femenino.
1955. Revolución Libertadora.
1946-1955.
Presidencias de J. D. Perón.
1958-1962.
Presidencia
de Arturo
Frondizi.
1963-1966.
Presidencia de
Arturo Illia.
1966-1973.
Revolución
Argentina.
1969. Cordobazo.
214 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-214-SOC-9*
1973-
etnam.
NIP: 222500 - Pág.: 215 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
10
La Argentina
contemporánea
1973. Crisis del petróleo.
Temas
Palabras clave
Las presidencias de Juan Domingo Perón
Peronismo
La proscripción del Partido Peronista
Desarrollismo
El desarrollismo
Proscripción
Las dictaduras militares
Dictadura
La recuperación democrática
Democracia
1979. Margaret Thatcher,
primer ministro de Gran Bretaña.
1991. Creación
del Mercosur.
1989. Caída del Muro de Berlín.
1980
1976. Comienzo de la
dictadura militar.
1982. Guerra de las Malvinas.
1973-1974. Tercera presidencia de J. D. Perón.
1992. Creación de la
Unión Europea.
1990
1985. Juicio
a las Juntas.
1989-1999. Presidencias de
Carlos Menem.
1983. Retorno de la democracia.
Asunción de Alfonsín a la presidencia.
2001. Atentado
a las Torres
2003.
Gemelas. Invasión
a Irak.
2000
1999-2001.
Presidencia de 2003. Asunción de
Néstor Kirchner
Fernando de la Rúa.
a la presidencia.
215
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-215-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 216 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El peronismo clásico
El gobierno militar instaurado en 1943 tuvo, desde el comienzo, muchas dificultades. Los
“Pido, pues, el máximo
de tranquilidad a todos
los trabajadores del país,
tranquilidad y calma es lo
que necesitamos para seguir
estructurando nuestras
organizaciones y hacerlas tan
poderosas que en el futuro
sean invencibles. [...] Pido orden
para que sigamos adelante en
nuestra marcha triunfal, pero, si
es necesario, algún día pediré
guerra. [...]
Para terminar no voy a decirles
adiós, les voy a decir hasta
siempre, porque desde hoy en
adelante estaré entre ustedes
más cerca que nunca, y lleven
finalmente esta recomendación
de la Secretaría de Trabajo y
Previsión: únanse y defiéndanla,
porque es la obra de ustedes y es
la obra nuestra.”
Juan Domingo Perón, fragmentos del
discurso de despedida de la Secretaría
de Trabajo y Previsión.
militares estaban divididos en relación con muchas cuestiones: por ejemplo, instalar una
dictadura prolongada o permitir el retorno de la democracia sin fraude. La tendencia que se
fue afirmando durante la presidencia del general Pedro Ramírez (1943-1944) fue la más
autoritaria, neutralista en política internacional y con simpatías hacia las potencias del Eje. Sin
embargo, esa afirmación del sector nacionalista coincidía con el momento en que se hacía
evidente que los Aliados iban a ganar la guerra. La presión de los Estados Unidos –así como la
de la oposición democrática– contra los militares argentinos era cada vez más fuerte.
El reemplazo de Ramírez por el general Edelmiro Farrell (1944-1946) como presidente
significó el desplazamiento de los grupos militares más extremos. En una situación muy confusa, un militar, el coronel Juan D. Perón, fue acumulando poder. Inició gestiones con grupos
políticos para negociar una salida del régimen, mediante elecciones en las que él mismo
participaría como candidato presidencial. Asimismo, estableció estrechas relaciones con los
dirigentes sindicales, a los que otorgó un nuevo papel político.
Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, impulsó numerosas medidas que beneficiaban a los trabajadores, como la ampliación del régimen jubilatorio, las convenciones
colectivas de trabajo, el reconocimiento de las organizaciónes sindicales y la instalación de
tribunales para arbitrar en los conflictos laborales. Sancionó también el Estatuto del peón de
campo, que reconocía derechos sociales a un grupo, hasta entonces, totalmente desprotegido. Más tarde, se estableció también el aguinaldo, un sueldo adicional que se les daba a los
empleados al finalizar el año.
Todas esas medidas despertaron la resistencia de los grandes grupos de poder: la Sociedad Rural, la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio y algunos sectores de las Fuerzas Armadas.
El 17 de octubre de 1945
Pese a los intentos de Perón de ampliar su base de apoyo, la oposición no disminuía
su hostilidad. Integrada por los grandes grupos económicos, los sectores medios y con un
papel importante de los estudiantes universitarios, exigía que los militares abandonaran
inmediatamente el poder. Los Estados Unidos la apoyaban. En septiembre de 1945, una
multitudinaria manifestación de la oposición, la Marcha de la Constitución y la Libertad, exigió la inmediata entrega del poder a la Corte Suprema de Justicia.
El gobierno tuvo que ceder, desplazó a Perón del gobierno y, posteriormente, lo envió
detenido a la isla Martín García. El gobierno militar y Perón parecían completamente vencidos.
Sin embargo, el 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores se reunieron
en la Plaza de Mayo para exigir la liberación del coronel Perón. Para ellos,
Perón representaba los beneficios que habían obtenido del gobierno, la
dignidad de su condición y un futuro posible, en el que el hecho de ser
trabajador no estuviera necesariamente unido a la pobreza. La exclusión
a la que habían estado sometidos se manifestaba en la expresión despreciativa que algunos grupos utilizaban para referirse a los que apoyaban a
Perón: cabecitas negras.
Simpatizantes de Perón se refrescan en una de las fuentes de Plaza de Mayo,
a donde han llegado para reclamar la liberación de su líder.
216 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-216-SOC-9*
M: 23291 C1
NIP: 222500 - Pág.: 217 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
La campaña electoral de 1946
Semanas después de los sucesos de octubre de 1945, el gobierno de
Edelmiro Farrell convocó a elecciones generales para febrero de 1946.
Aunque las libertades políticas se mantuvieron limitadas, la campaña
electoral fue intensa.
La oposición al régimen militar y a Juan D. Perón se agrupó en la Unión
Democrática. Allí estaban los partidos tradicionales argentinos: la Unión
Cívica Radical, el Partido Socialista y el Partido Comunista. Su fórmula
presidencial estaba integrada por José Tamborini y Enrique Mosca.
Por otro lado, la mayoría de los partidarios de Perón provenían de
una división de la UCR –la Junta Renovadora– y del Partido Laborista. Éste
había sido creado unos meses antes y era de neto corte sindical. Ambos
grupos apoyaron la fórmula Juan D. Perón - Hortensio Quijano.
Durante la campaña, las tensiones entre el grupo peronista y el antiperonista fueron haciéndose cada vez más notorias. Los partidarios de la
Unión Democrática acusaban a Perón de tener simpatías nazis o fascistas.
Spruille Braden, el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, intervino en la vida nacional
apoyando a la Unión Democrática, e incluso publicó un libro en el que denunciaba supuestos
vínculos entre el gobierno argentino y agentes nazis. La consigna del peronismo para la elección
Juan Domingo Perón y Eva Duarte de
Perón en una gala del Teatro Colón
el 25 de mayo de 1950.
de febrero de 1946 fue Braden o Perón.
Los resultados fueron favorables para el peronismo, que se impuso en casi todas las provincias. Así, una fuerza nueva, integrada por políticos con escasa o nula experiencia –a excepción de
los que provenían del radicalismo renovador– y liderada por un militar, logró vencer a las instituciones tradicionales del país.
COMPOSICIÓN DEL PODER LEGISLATIVO SEGÚN LA OCUPACIÓN DE SUS MIEMBROS (AÑO 1946)
Radicalismo
Ocupación
Peronismo
Laboristas
Ex radicales
Ex socialistas
Ex conservadores
Sólo profesionales
60%
19%
46%
-
34%
Profesionales y
16%
6%
18%
-
12%
Sólo propietarios
9%
2%
13%
-
42%
Oficiales del Ejército
2%
3%
3%
-
Altos funcionarios
2%
propietarios
Empleados
-
Trabajadores
-
-
10%
-
10%
1. Observen la
información de la tabla
sobre la ocupación de los
12%
66%
A
legisladores en 1946 y respondan
a las siguientes preguntas.
-
a. ¿Cuáles son las ocupaciones
-
-
-
-
-
-
-
que predominan en cada uno de
por cuenta propia
Capataces
-
3%
Obreros
-
30%
los partidos?
b. Entre los legisladores
-
1%
22%
-
peronistas, ¿cuál es la relación
1%
12%
-
entre el partido de origen y la
-
ocupación?
Maestros
2%
Sin datos
9%
27%
8%
-
Total de legisladores
44
52
61
9
9
b. ¿Cómo consideran que influía
la ocupación en las decisiones
Fuente: Darío Cantón, El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1890, 1916 y 1946, Buenos Aires, Editorial
políticas de los funcionarios?
del Instituto, 1966 (reelaboración).
217
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-217-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 218 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
M: 23291 C1
La ideología del movimiento peronista
La doctrina peronista se basaba en tres principios fundamentales: la independencia
económica, la soberanía política y la justicia social. Los dos primeros subrayaban el carácA través de los años, los
partidarios de Perón conformaron
varias organizaciones. En las
elecciones de febrero de 1946,
la UCR-Junta Renovadora, el
Partido Laborista y algunos
conservadores independientes
apoyaron la fórmula peronista.
En mayo de 1946, Perón ordenó
la disolución de los grupos que
lo llevaron a la victoria. Quienes
no acataron la proclama fueron
expulsados del flamante Partido
Único de la Revolución Nacional
(PURN) que, en enero de 1947,
pasó a denominarse Partido
Peronista. En 1949, se fundó el
Partido Peronista Femenino. En
1951, la Confederación General
del Trabajo (CGT) aprobó la
doctrina peronista como parte
de sus objetivos. Para el año
1952, el movimiento peronista se
consideraba dividido en ramas:
la sindical, que correspondía a la
CGT, la masculina y la femenina.
ter nacionalista del peronismo. La justicia social se refería a la distribución equitativa de la riqueza y a la igualdad de derechos de los habitantes de la Nación. Estos tres principios debían ser
difundidos desde el movimiento hacia sus partidarios y, luego, a todos los ciudadanos. Así, la
y
doctrina peronista aspiraba a convertirse en una doctrina nacional. Este intento de peronización ideológica de todos los argentinos generaba muchas resistencias.
Perón aspiraba a un modelo social definido como una comunidad organizada. Ese modelo priorizaba a la comunidad frente al individuo y defendía la organización corporativa más
que la afinidad política. Para lograr este tipo de sociedad que Perón imaginaba, era imprescindible lograr la armonía entre las fuerzas sociales. Con ese fin, el peronismo adoptó la llamada
tercera posición, que significaba la oposición tanto al capitalismo como al comunismo. En su
política internacional, suponía actuar con independencia respecto de las grandes potencias.
En la práctica, los seguidores de Perón provenían de diversas tradiciones políticas, religiosas, étnicas y sociales. El movimiento peronista era un conglomerado unido por el vínculo con
los líderes y las políticas que llevaba adelante desde el Estado.
Por otra parte, el peronismo también extrajo elementos de la doctrina social de la Iglesia católica. Los proyectos que implementó Perón desde los comienzos de su labor política
y social fueron fundamentados, a veces, en la Encíclica Quadragesimo Anno, del papa Pío XI,
de 1931. Esta Encíclica sostiene expresamente que allí donde hubiera un conflicto social, el
Estado debía acudir y reimplantar el equilibrio y la justicia.
Una sociedad móvil
Durante su gestión, Perón construyó ocho mil escuelas y afirmó la gratuidad de toda la
enseñanza. Así, sectores más amplios de la sociedad accedieron a los niveles secundario,
terciario y universitario de la educación.
El gobierno de Perón implementó créditos que beneficiaron a la clase media y que
impulsaron el crecimiento de la industria nacional. Gracias a las políticas distribucionistas y a su apelación al consumo interno, los trabajadores de recursos medios y
bajos se acercaron a ciertos bienes culturales que antes no estaban a su alcance. Esto les
permitió disfrutar de una vida cotidiana menos limitada.
Las medidas del gobierno de Perón ampliaron las expectativas de una proporción
importante de la población argentina. La irrupción de las masas en la vida social fue notable;
esto causó cierta incomodidad en los sectores más tradicionales.
El protagonismo de la clase trabajadora en la vida social. De izquierda a
derecha: un tren infantil, una perfumería y la Navidad en la tienda Harrod’s.
y
218 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-218-SOC-9*
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
NIP: 222500 - Pág.: 219 - SOC
Las acciones del gobierno
Durante el primer gobierno de Juan D. Perón (1946-1952), los emprendimientos estatales se
enmarcaron en la política de proteccionismo y distribución social. Se trató de un Estado con
mucho protagonismo. Intervino en todos los ámbitos de la vida socioeconómica del país.
En 1947, se puso en marcha el Primer Plan Quinquenal para dar impulso a la industria
y elevar el nivel de vida de la población. Se nacionalizaron los servicios públicos (ferrocarriles,
telefonía, gas) y los depósitos bancarios. También, se creó el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI) con el fin de controlar el comercio exterior y transferir recursos
del sector agropecuario a la industria nacional. El mecanismo era el siguiente: el gobierno les
compraba la cosecha a los productores, la vendía al exterior por un precio mayor y empleaba la
ganancia para ofrecer créditos a la industria. Era una forma de implementar retenciones.
Un tractor de industria nacional frente al
Instituto Argentino para la Promoción del
Intercambio (IAPI).
Además se facilitó el acceso al crédito, se alentó el consumo y se controlaron los precios. También en educación y en salud, el gobierno peronista adoptó una tendencia expansiva análoga.
En 1949, el crecimiento del gasto público y la disminución de las exportaciones primarias
provocaron una crisis económica muy difícil de sobrellevar. Ese mismo año, una asamblea
constituyente con mayoría peronista modificó la Constitución nacional. Uno de los objetivos
de la reforma era permitir la reelección de Perón. También reafirmó los derechos de los
trabajadores –a excepción del derecho de huelga– y subrayó la función social de las actividades estratégicas, como, por ejemplo, los servicios públicos.
En 1952, Perón ganó nuevamente las elecciones e inició su segundo período presidencial.
Debido a la crisis, la política de salarios altos y creciente consumo característico de la primera
gestión no pudo sostenerse. El gobierno debió iniciar una política de austeridad, que incentivaba la producción y el ahorro.
El Segundo Plan Quinquenal (1953-1957) otorgó la prioridad a la inversión –en especial
a sectores estratégicos vinculados a las industrias de base– sobre el consumo. Se fomentó la
participación de capitales extranjeros y se impulsó la producción vinculada al campo, con el
propósito de aumentar los volúmenes de exportación.
La oposición al gobierno y las tendencias totalizantes
Desde fines de 1945, el antagonismo político y cultural entre peronistas y antiperonistas había ido creciendo. Lo avivaban las políticas de gobierno que beneficiaban a los sectores
A
Lean el cuento “La fiesta
del monstruo” de
de menores recursos, así como las políticas restrictivas hacia el resto de los partidos políticos,
Bustos Domecq, seudónimo de
las agrupaciones universitarias y, en general, todo tipo de organizaciones que manifestaran
los escritores Jorge Luis Borges y
abiertamente su oposición al gobierno.
Adolfo Bioy Casares. Señalen en
Después de haber sido tratado duramente por la prensa en 1946, el peronismo comenzó a
el texto la forma en que los
controlar los medios de comunicación. Diarios como Democracia, La Época, Noticias Gráficas y
grupos antiperonistas
revistas como Mundo Argentino y Mundo Peronista divulgaron sus programas y sus prácticas
caracterizan a los seguidores de
políticas. Al mismo tiempo, el gobierno cuestionó y, en muchos casos, prohibió algunas empresas
Perón y a la clase trabajadora y
periodísticas opositoras. La más resonante batalla fue la que finalizó con la expropiación del diario
sindical.
La Prensa, uno de los más vendidos. Fue clausurado y, en 1951, entregado al control de la CGT.
Las victorias electorales del peronismo –por la presidencia, en febrero de 1946, y en las elecciones legislativas y de convencionales constituyentes de marzo y diciembre de 1948 respectivamente–
y la Reforma Constitucional afianzaron las pretensiones totalizantes del movimiento peronista.
El antagonismo entre el gobierno y sus opositores fue en aumento. En 1951, algunos sectores antiperonistas intentaron dar un golpe de Estado. En 1953, luego de que se produjeran
atentados en un acto peronista, los partidarios del gobierno quemaron el Jockey Club, la sede
del Partido Socialista y la Casa Radical.
219
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-219-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 220 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
M: 23291 C1
La vida política de Eva Perón
“Art. 1. Las mujeres argentinas
tendrán los mismos derechos
políticos y estarán sujetas a las
mismas obligaciones que les
acuerdan o imponen las leyes a
los varones argentinos. [...]
Art. 3. Para la mujer regirá la
misma ley electoral que para el
hombre, debiéndosele dar su
libreta cívica correspondiente
como documento de identidad
indispensable para todos los actos
cívicos y electorales.
Art. 4. El Poder Ejecutivo, dentro
de los dieciocho meses de la
promulgación de la presente
ley, procederá a empadronar,
confeccionar e imprimir el padrón
femenino de la Nación en la
misma forma en que se ha hecho
el padrón de varones. El Poder
Ejecutivo podrá ampliar este plazo
en seis meses más.”
Ley N° 13 010, sancionada
en septiembre de 1947.
La vida política de María Eva Duarte fue breve pero intensa. La llamada abanderada de
los humildes sólo pudo dedicar siete años a la vida política; los últimos dos, con su salud
gravemente deteriorada.
María Eva Duarte provenía de una familia humilde del interior de la provincia de Buenos
Aires y se desempeñaba como actriz hasta que conoció a Perón. Al comienzo, sólo fue la
compañera del líder de los trabajadores. Rápidamente, Evita, como se la llamaba, adquirió
notoriedad y vínculos políticos, lo que le valió la admiración ferviente de los peronistas y el
odio de la mayoría de la oposición. En su forma de hacer política, su condición femenina fue
un hecho diferencial. Eligió una retórica caracterizada por la radicalidad, en el marco de la
doctrina peronista.
Su actividad principal fue la de coordinar la Fundación Eva Perón. Éste era un organismo
paraestatal desde el cual se organizaban actividades orientadas a los más pobres, a los niños
y a los ancianos. Su obra consistió en la fundación de hospitales, clubes, hogares, colonias de
vacaciones, y en la asistencia a miles de personas carenciadas. El contacto personal de Evita
con aquellos que llegaban hasta la sede de la institución alimentó la admiración de los propios
peronistas. En 1949, fundó el Partido Peronista Femenino y luchó por la aprobación del
voto femenino, que se puso en práctica por primera vez en las elecciones de 1952.
El 3 de agosto de 1951, ante la proximidad de las elecciones para renovar la presidencia, la CGT
propuso la fórmula Perón - Evita y convocó a un cabildo abierto del peronismo para el 22 de
agosto. El encuentro no contemplaba la presencia de Evita, pero ante los reclamos del pueblo, la
primera dama hizo su aparición. Allí quedó en evidencia que su salud se había deteriorado.
Eva Perón rechazó la postulación a la vicepresidencia, pero no a la lucha. Su renunciamiento se selló con estas palabras: “Quiero comunicar al pueblo argentino mi decisión
irrevocable y definitiva de renunciar al honor con que los trabajadores y el pueblo de mi
patria quisieron honrarme”.
El 26 de julio de 1952, Eva Perón murió y una multitud acompañó sus restos. Tras el derrocamiento del régimen peronista, su cadáver fue secuestrado por algunos antiperonistas que estaban en el poder y ocultado bajo la responsabilidad de funcionarios militares. Casi veinte años
después, el secreto de su paradero fue develado y el cuerpo de Evita fue devuelto a Perón.
El 22 de agosto de 1951, Eva Perón
renunció a su candidatura a la
vicepresidencia.
220 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-220-SOC-9*
y
NIP: 222500 - Pág.: 221 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
La Revolución Libertadora
y la proscripción del peronismo
Las relaciones del gobierno de Juan D. Perón con la Iglesia católica y con algunos sectores de las Fuerzas Armadas se deterioraron ostensiblemente en 1954. Para entonces, la
institución eclesiástica articulaba la oposición al régimen. La Marina era la fuerza armada más
antiperonista. El 16 de junio de 1955, la aviación naval bombardeó la Casa de Gobierno y la
Plaza de Mayo, en uno de los hechos más sangrientos de la historia contemporánea argentina. Murieron alrededor de 300 personas.
Como respuesta, sectores peronistas de la Capital Federal quemaron algunas iglesias. También hubo atentados contra otras en el interior del país. Después de estos episodios, el gobierno
se mostró dispuesto al diálogo, pero los enfrentamientos con la oposición se prolongaron. El 31
de agosto, Perón terminó un discurso en la Plaza de Mayo con fuertes amenazas a sus enemigos.
Pese a que los intentos de negociación con la oposición continuaron, la relación entre peronistas
y antiperonistas era irreconciliable.
El 16 de septiembre de 1955, estalló el alzamiento definitivo. Cuatro días más tarde, Perón
Para efectuar la transición a
un gobierno democrático, la
proscripción del peronismo se
convirtió en un problema. Como
el partido con más cantidad de
afiliados no se podía presentar a
los comicios, la fuerza vencedora
no tendría ninguna legitimidad.
Eso ocurrió en las elecciones
para congresales constituyentes
de 1957. Juan Domingo Perón,
desde el exilio, llamó a no votar
por candidatos que no fueran
peronistas. Como consecuencia,
ninguno de los partidos superó
el 25%, cifra que alcanzó el voto
en blanco.
se refugió en el Paraguay y el general Eduardo Lonardi asumió como presidente. Así quedó
inaugurado el gobierno de la denominada Revolución Libertadora.
Para algunos referentes del nuevo gobierno, una vez derrocado y exiliado Perón, las masas
peronistas dejarían de apoyar a su líder. Para otros, en cambio, el peronismo era un grave
problema, que requería soluciones contundentes. El presidente provisional Lonardi acuñó
la frase Ni vencedores ni vencidos para dar cuenta de su posición moderada. Sin embargo,
rápidamente fue desplazado por la línea dura de la Revolución Libertadora, encabezada por
Pedro Eugenio Aramburu.
La presidencia de Aramburu tenía como propósito “desperonizar” la sociedad. Para ello
puso en vigencia el Decreto N ° 4161, que, entre otras medidas, prohibía toda manifestación
peronista, incluso la pronunciación de los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Perón.
En los casi tres años de gobierno militar, la complicada situación económica agudizó los
problemas políticos. La distribución del ingreso a favor de los trabajadores –que el peronismo
sostuvo aun en sus últimos años de gobierno– comenzó a revertirse. El salario real disminuyó
notablemente, al igual que la intervención del Estado, rasgo que había caracterizado los primeros cinco años del gobierno peronista.
A
Escriban un breve texto
en el que relacionen los
siguientes conceptos.
❚ peronismo
❚ proscripción
❚ Revolución Libertadora
❚ Iglesia
❚ Marina
Pedro Eugenio Aramburu, segundo presidente de
la Revolución Libertadora.
Quema, en Plaza de Mayo, de objetos que habían
pertenecido al gobierno peronista.
221
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-221-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 222 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El gobierno de Arturo Frondizi
Desde 1958 a 1962, el radical Arturo Frondizi fue presidente del país. Su política
económica –conocida como desarrollismo– estuvo centrada en la expansión de las industrias petrolera, siderúrgica y automotriz. Además, alentó las inversiones extranjeras, mediante leyes que las promovían, restableció el funcionamiento normal de la CGT y devolvió a
los gremios una capacidad de negociación considerable.
El sindicalismo endureció sus posiciones desde el derrocamiento de Perón. A diferencia
El desarrollismo propugnaba
la atracción de las inversiones
extranjeras para la extracción
de petróleo y el desarrollo
de las industrias de base
(siderurgia y petroquímica).
Esos objetivos requerían una
política internacional activa e
independiente por parte del
gobierno argentino. Entre los
postulados del desarrollismo,
figuraban el estímulo al
comercio exterior con el fin
de colocar la producción
argentina y el desarrollo
de nuevos productos para
diversificar las exportaciones.
Simultáneamente, esta doctrina
requería que en el corto plazo se
restringieran las importaciones y
se estimularan sólo aquellas que
pudieran acelerar la expansión
económica.
de lo que pensaban que ocurriría algunos dirigentes de la Revolución Libertadora, los lazos de
los sindicatos con el movimiento político se hicieron más sólidos.
La fuerte represión contra los peronistas impulsó la llamada resistencia peronista: una
variada gama de prácticas políticas clandestinas, como reuniones, pequeños sabotajes, actos
de propaganda. Había comenzado tras la caída de Perón y ahora se alimentaban de una conflictividad sindical que resistía a los ajustes económicos que propiciaba el gobierno de Frondizi.
En 1959, la huelga de trabajadores en el frigorífico Lisandro de la Torre marcó un punto
importante en la escalada de reclamos populares. Esa oleada de protestas contra el gobierno fue respondida con el Plan Conintes (Conmoción Interna del Estado), que autorizaba
la intervención militar directa en los conflictos sociales. La represión debilitó a los sectores
combativos del sindicalismo y permitió que otras líneas gremiales se impusieran.
El sindicalista más reconocido del período fue Augusto Timoteo Vandor. Los grupos
que se oponían a sus políticas denominaron vandorismo a todas las expresiones gremiales
oportunistas que sólo acataban las órdenes de sus dirigentes más encumbrados.
Frondizi debió soportar, además de la conflictividad sindical, las exigencias de los militares, que estaban alarmados por las políticas del gobierno hacia el peronismo.
En 1962, el gobierno de Frondizi permitió que se presentaran listas peronistas en las elecciones para gobernadores y legisladores nacionales confiando en que serían derrotadas. Sin
embargo, triunfó Andrés Framini, el candidato de Perón para el gobierno de la provincia de
Buenos Aires, lo que motivó un nuevo golpe de Estado. En medio de la confusión, José María
Guido asumió la presidencia y gobernó provisoriamente el país durante dieciocho meses.
El líder sindical Augusto Timoteo Vandor.
Arturo Frondizi asumió la presidencia el 1° de
mayo de 1958.
222 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-222-SOC-9*
M: 23291 C1
NIP: 222500 - Pág.: 223 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El gobierno de Arturo Illia
Con menos del 25% de los votos, el radical Arturo Illia asumió como
presidente el 12 de octubre de 1963. Sin mayoría en el Congreso y con el
peronismo proscripto –que se manifestó mediante el voto en blanco–,
Illia fue objeto de presiones por parte de sindicalistas, empresarios, militares y políticos opositores.
En su primer mensaje ante al Congreso, Illia señaló algunos aspectos fundamentales de su programa de gobierno. Entre ellos, respetar la
independencia del Poder Judicial y las autonomías provinciales; también,
eliminar la desocupación, ampliar el acceso a la educación y la cultura, y
mejorar el nivel tecnológico del campo.
Desde 1963 hasta 1966, Illia debió defender sus decisiones más
importantes ante algunos grupos empresarios. Las medidas principales fueron el control de
Asunción presidencial de Arturo Illia.
los laboratorios medicinales mediante la Ley de Medicamentos y la derogación de los
contratos petroleros firmados durante el gobierno de Frondizi. Esta última decisión provocó problemas graves de abastecimiento, al punto que fue necesario importar combustible.
Además, la Argentina perdió una cantidad considerable de divisas –por las indemnizaciones
que tuvo que pagar a las empresas a las que se les canceló abruptamente el contrato–, lo
que provocó cierta desconfianza internacional. Los acreedores extranjeros temían que no se
cumplieran los compromisos asumidos.
Cuando Illia llegó al gobierno, la economía atravesaba una gran recesión. El desempleo
era del 8,8% y sólo funcionaba el 55% de la capacidad productiva instalada. Se decidió aplicar una estrategia gradualista para estimular la demanda. Ayudado por el aumento de las
exportaciones agropecuarias, logró incrementar el Producto Bruto Interno (PBI) en el orden del
8% en 1964 y en 1965, lo que tuvo un efecto positivo en el empleo y en los salarios, que aumentaron. Sin embargo, no se pudo controlar el alza de los precios. Aunque el gobierno lo intentó,
los empresarios se resistieron.
Además, Illia no pudo hacer frente a las presiones de un sindicalismo dispuesto a colaborar en su caída. Vandor y otros dirigentes sindicales intentaban comandar el movimiento peronista sin Perón, gracias a que tenían poder de negociación como los principales referentes
de la CGT. El llamado peronismo sin Perón sufrió un duro revés en 1965, en la provincia de
Mendoza, cuando su candidato obtuvo menos votos
que el que Perón había avalado desde España.
El 27 de junio de 1966, el general Juan Pistarini
anunció que había llegado el momento de dar un golpe de Estado. Esa noche, el edificio de Correos, las
“Rocambole: En los sesenta,
había mucha costumbre de
lectura y mucha cultura de
bares... mucha discusión de
bares: a la gente le encantaba
llevar un libro al bar e irse a
discutir. Hora y horas y vidas
pasadas en los bares... Siempre
existía la sensación de que
quizá podría hacerse algún
cambio, y desde varios aspectos:
políticos, artísticos, económicos...
Dependía de a qué clase de
lecturas estabas asociado, o
qué clase de películas veías: por
lo general, eran películas de la
Nueva Ola francesa. Eso formaba
diversos cócteles. Me acuerdo
del comienzo de la música beat:
hoy los metaleros están por un
lado, por el otro están los pop,
por otro lado andan los stones;
pero en los sesenta todo eso
estaba mezclado, éramos todos
hermanos.”
Entrevista de Gloria Guerrero a
Rocambole, citada en el libro de la
misma autora,
Indio Solari. El hombre ilustrado, 2004.
centrales telefónicas, las radios y los canales de televisión quedaron bajo control militar. La madrugada del
28, las Fuerzas Armadas derrocaron al Presidente.
A
1. Busquen información
adicional sobre Arturo
Illia y escriban su biografía.
2. Si conocen simpatizantes del
radicalismo, pregúntenles qué
opinión tienen actualmente del
Arturo Illia, presidente entre 1963 y 1966.
gobierno de Arturo Illia.
223
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-223-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 224 - SOC
M: 23291 C1: 23293Í C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
De la Revolución Argentina al retorno de Perón
Tras el derrocamiento de Arturo Illia, el general Juan Carlos Onganía
asumió la presidencia. La propuesta de la autodenominada Revolución Argentina se distanció plenamente de cualquier tipo de expresión
democrática. Sus objetivos fueron desbaratar todas las posibles formas de
oposición y demanda popular. Quedaron restringidas las libertades civiles y
políticas de los ciudadanos. El gobierno reprimió a sectores sindicales, militantes políticos y organizaciones estudiantiles.
El ministro de Economía, Adalbert Krieger Vasena, promovió la
devaluación de la moneda para favorecer las exportaciones y promovió las
inversiones extranjeras. Para frenar la inflación, congeló los salarios y buscó
una concertación de precios con los empresarios. Por otra parte, el gobierno
El 29 de mayo de 1969, los obreros
fabriles encabezaron la lucha en la
ciudad de Córdoba.
de Onganía realizó una vasta obra pública. Se construyó El Chocón, una represa hidroeléctrica
que solucionó parcialmente el problema del abastecimiento de electricidad en el país.
La protesta social y el Cordobazo
Desde los primeros años de la Revolución Libertadora, las demandas populares se habían
Hacia fines de la década de 1960,
algunas agrupaciones políticas
consideraron la posibilidad
de utilizar la vía violenta para
lograr cambios revolucionarios.
Esas agrupaciones mantenían
diferencias unas con otras,
pero coincidían en su postura
antiimperialista y su crítica al
capitalismo. Muchas de ellas
fueron peronistas, como las
Fuerzas Armadas Peronistas
o Montoneros. Otras surgían
desde la izquierda trotskista,
como el Ejército Revolucionario
del Pueblo (ERP). Hubo sectores
católicos, que procedían del
nacionalismo, que se sumaron a
esas organizaciones.
Muchos de esos grupos
ejecutaron sabotajes,
copamientos de pequeñas
localidades, secuestros y
asesinatos de referentes políticos,
sindicales, empresarios o militares.
hecho cada vez más insistentes. Para fines de la década de 1960, en pleno gobierno militar,
el descontento se advertía con claridad. La Confederación General del Trabajo (CGT) se había
dividido en dos. Por un lado, estaban los que buscaban un acuerdo con el gobierno, a quienes
se llamaba, despectivamente, blandos o participacionistas, dirigidos por Augusto Vandor.
Por otro lado, se encontraba la CGT de los argentinos, liderada por Raimundo Ongaro, y cuyos integrantes, caracterizados como duros o combativos, mantenían una postura contraria
al gobierno. Existía también un tercer grupo, denominado clasista, que se enfrentaba con los
empresarios, el gobierno y los dirigentes sindicales peronistas.
En mayo de 1969, estalló en la capital de la provincia de Córdoba un movimiento de protesta masiva, conocido con el nombre de Cordobazo. Las demandas de los grupos que participaron en él –trabajadores y estudiantes, fundamentalmente– no fueron satisfechas por el
gobierno. La protesta pronto se extendió a otras ciudades y provocó el Rosariazo, el Mendozazo,
el Tucumanazo, el Rocazo, el Cipolletazo, el Correntinazo. En 1971, el Viborazo, nuevamente en
Córdoba, aceleró la caída de Onganía.
A partir de la experiencia del Cordobazo, el sindicalismo combativo se afirmó, con referentes como Agustín Tosco y Atilio López.
La noche de los bastones largos, en
julio de 1966, significó –además de la
intervención de la Universidad Nacional
de Buenos Aires– la represión y la
persecución de estudiantes y docentes.
224 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-224-SOC-9*
M: 23291 C1
NIP: 222500 - Pág.: 225 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El Gran Acuerdo Nacional
El Cordobazo marcó el fin de Krieger Vasena como ministro de Economía. En 1970, la
primera acción militar del grupo Montoneros –el secuestro y posterior asesinato de Pedro E.
Aramburu, acusado de persecución al peronismo y del secuestro del cadáver de Eva Perón–,
terminó de debilitar la posición de Onganía al frente del gobierno.
Los militares designaron presidente a Roberto Levingston tras la caída de Onganía. Al
año siguiente, Levingston fue depuesto a raíz de la ola de protestas y las acciones guerrilleras,
entre ellas, el asesinato de Augusto Vandor y el Viborazo.
Yo vivo en una ciudad
en que la gente aún usa gomina
en que la gente se va a la oficina
sin un minuto de más.
Yo vivo en una ciudad
donde la prisa del diario trajín
parece un film de Carlitos Chaplín
aunque sin comicidad. [...]
El reemplazante de Levingston fue el general Alejandro Lanusse, quien propuso el
denominado Gran Acuerdo Nacional, una especie de pacto entre las corporaciones y las
fuerzas políticas para gobernar el país y tutelar la sucesión hacia un régimen democrático.
La protesta sindical, las acciones guerrilleras, los reclamos de los partidos tradicionales por
una pronta salida electoral y las críticas a la represión militar obligaron a Lanusse a dar paso,
en 1973, a elecciones presidenciales. Seguía vigente el liderazgo de Perón desde España,
pero él no podía presentarse como candidato.
El retorno de Perón
En noviembre de 1972, después de dieciocho años de exilio, Perón volvió al país. Sin embargo, no permaneció en él mucho tiempo. Regresó a España tras haber acordado con los grupos
partidarios la creación del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) y la candidatura a la
presidencia de Héctor José Cámpora.
Cámpora ganó las elecciones con cerca del 50% de los votos. Los jóvenes, mediante la
Yo adoro a mi ciudad
aunque su gente no me corresponda
cuando condena mi aspecto
y mis ondas
con un insulto al pasar.
Yo adoro a mi ciudad
cuando las chicas con sus minifaldas
parecen darle la mágica espalda
a la inhibición popular.
Yo adoro a mi ciudad
aunque me acusen de loco y de mersa
aunque guadañen mi pelo a la fuerza
en un coiffeur de seccional.
Miguel Cantilo,
Yo vivo en una ciudad (fragmento), 1970.
Juventud Peronista y Montoneros, habían dado a la campaña un inusual tono movilizador. Una
de las consignas más escuchadas era Cámpora al gobierno, Perón al poder.
Otros sectores del peronismo –entre ellos, el sindicalismo– dejaron de ocupar el primer
plano, lo que generó suspicacias.
A
En 1970, el dúo Pedro y
Pablo presentó la canción
Yo vivo en una ciudad, de Miguel
Cantilo. Señalen en el texto las
alusiones al clima represivo
de la época.
A la izquierda, la asunción del presidente
Héctor J. Cámpora. A la derecha, marcha
de organizaciones peronistas frente a la
CGT, el 1° de septiembre de 1973.
225
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-225-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 226 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
M: 23291 C1
La tercera presidencia de Perón
Héctor Cámpora permaneció en el gobierno desde mayo hasta julio de 1973. Después de
José López Rega, apodado
Lopecito o el Brujo, fue el
secretario privado de Perón
mientras éste estuvo exiliado
en España. En 1973, ocupó el
cargo de ministro de Bienestar
Social y comisionado de la
Policía. Cuando murió Perón,
se convirtió en la persona más
influyente del gobierno.
Fundó la Triple A –Alianza
Anticomunista Argentina–, una
organización paramilitar que
perseguía y asesinaba a militantes
e intelectuales de izquierda.
Fue arrestado en los Estados
Unidos en 1986 y murió en 1989,
antes de ser juzgado por sus
crímenes.
su renuncia, se convocó nuevamente a elecciones en septiembre del mismo año. En ellas triunfó la fórmula Juan Domingo Perón - María Estela Martínez. Esta última –también conocida como Isabelita– era, por entonces, su esposa.
En junio de 1973, Perón regresó del exilio. Las cercanías del aeropuerto de Ezeiza fueron el escenario de un enfrentamiento entre grupos peronistas ideológicamente opuestos. Más de 500
muertos quedaron como saldo de esta batalla, que condensaba los problemas internos del peronismo, pero también las tendencias políticas enfrentadas que atravesaban el conjunto de la sociedad.
El apoyo que recibió Perón en las elecciones de septiembre –ganó con más del 60% de
los votos– se debió también a que muchos creían que el viejo dirigente era el único capaz de
pacificar el país.
La política económica del tercer gobierno de Perón, emprendida por su ministro José Ber Gelbard, giró alrededor del llamado pacto social, una propuesta que intentaba conciliar los intereses
de los sindicalistas y los empresarios con el objetivo de detener la inflación. A los primeros se les
concedió un aumento de salarios; a cambio, debían renunciar a nuevos reclamos por dos años. A
los segundos, se los obligó a aceptar precios máximos para los productos que vendían. Aunque se
presionó bastante a los industriales y los comerciantes, el modelo provocó el desabastecimiento
de algunos productos y una inflación reprimida. La situación se agravó por el impacto externo de la
crisis petrolera mundial de 1973, que aumentó el costo de las importaciones argentinas.
Los problemas económicos estuvieron acompañados por problemas políticos cada vez
más peligrosos. Las acciones de algunas organizaciones armadas de izquierda y organizaciones
paramilitares de derecha no había cesado. El 1° de mayo de 1974, Perón expulsó a los Montoneros
de la Plaza de Mayo y se distanció definitivamente de los grupos peronistas con propuestas políticas y económicas revolucionarias.
El 1° de julio de ese año, Perón murió en ejercicio de la Presidencia de la Nación. Isabel,
viuda de Perón, asumió la presidencia. A partir de entonces, estallaron con más fuerza las
posiciones encontradas entre sindicalistas combativos y negociadores, entre la derecha y la
izquierda, entre peronistas ortodoxos y revolucionarios.
En junio de 1975, asumió como ministro de Economía Celestino Rodrigo, que adoptó una
política económica diferente de la que se estaba implementando. Ordenó congelar los salarios
y subir las tarifas de los servicios públicos, y eliminó los controles de precios. Esas medidas
–conocidas como el Rodrigazo– derivaron en un proceso inflacionario. Debido a esto, los trabajadores, en Plaza de Mayo, exigieron la renuncia tanto de Rodrigo como de López Rega. Tras una
sucesión de ministros, los militares derrocaron el gobierno y apresaron a Isabel Perón.
Un grupo de
manifestantes
intenta llegar al
aeropuerto de
Ezeiza el 20 de
junio de 1973.
226 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-226-SOC-9*
J
q
NIP: 222500 - Pág.: 227 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
La última dictadura militar
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de Isabel Perón. El Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina se repartieron
todos los cargos oficiales, hasta las intendencias. La presidencia era ejercida por un general del Ejército. Se designó al efecto a Jorge Rafael Videla.
El gobierno de facto surgido tras el golpe de Estado se autodeterminó
Proceso de Reorganización Nacional y tuvo como principal propósito
erradicar la subversión. Desde el punto de vista de los militares, este
término se refería a todas las personas y las organizaciones que cues-
Las Madres de Plaza de Mayo reclamaban la aparición de
sus hijos realizando una ronda silenciosa alrededor de la
pirámide de la Plaza.
tionaban el orden establecido. El plan para acabar con la disidencia fue
ejecutado sin respetar la Constitución ni las leyes vigentes.
El terrorismo de Estado
El denominado terrorismo de Estado incluyó el secuestro, la tortura, la desaparición y la
muerte de miles de hombres, mujeres y niños de todas las clases sociales. Uno de los argumentos que justificaba la acción de los grupos paramilitares y militares fue el creciente avance de la
guerrilla, a pesar de que en 1976 los grupos guerrilleros ya habían sufrido reveses definitivos.
Gracias a los testimonios de familiares, testigos y detenidos que recuperaron la libertad, se
recopilaron las denuncias de alrededor de 10 mil casos de desaparecidos, aunque algunas organizaciones calculan que la cifra total llega a 30 mil. El término desaparecido significó, inicialmente,
que el destino del detenido era incierto, dado que los autores de la detención no reconocían
haberla realizado. La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires, por ejemplo,
operó como centro de detención ilegal durante la dictadura militar. Se estima que unas cinco
mil víctimas estuvieron detenidas allí. En los centros de detención también funcionaban maternidades clandestinas, en las que los niños que las prisioneras embarazadas daban a luz eran
apropiados por los represores o por personas que establecían contacto con ellos.
En ese marco de miedo y silencio, se formó la organización de las Madres de Plaza de
Mayo, un grupo de mujeres que por amor a sus hijos desafió al poder.
Las madres de los desaparecidos
reclamaron por sus hijos desde los
tiempos de la Triple A. En plena
dictadura, comenzaron a reunirse
en la Plaza de Mayo. En todo el
mundo se reconocen su coraje y
la importancia de su lucha para
develar los crímenes de Estado
ocurridos durante la dictadura
militar argentina iniciada en 1976.
El pañuelo blanco que emplean
como símbolo para identificarse
tiene como origen la idea de
cubrirse la cabeza con un pañal
de sus hijos.
Las Abuelas de Plaza de Mayo
trabajan para recuperar la
identidad de los bebés que
fueron apropiados durante la
dictadura militar. En todos estos
años de dramática búsqueda,
han logrado localizar a 77 niños
desaparecidos.
A
1. Escriban un texto en el
que expongan los
problemas políticos y económicos
que debieron enfrentar los
gobiernos de Juan Domingo Perón
y de Isabel Perón.
2. Debatan en grupos por qué es
importante recordar lo ocurrido
durante la dictadura militar.
Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti integraban la Junta Militar
que presidió el Proceso de Reorganización Nacional.
227
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-227-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 228 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El plan económico del gobierno militar
Durante la presidencia de Jorge Rafael Videla, la política económica apuntó a disminuir la
participación del Estado en la economía. El gobierno enarboló la consigna de achicar el Estado.
Las medidas tomadas por el ministro José Alfredo Martínez de Hoz fueron apoyadas por
los sectores económicos más poderosos de la Argentina y por los bancos internacionales. Por
otro lado, el Estado recurrió a préstamos que obtuvo de organismos internacionales, como el
Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual aumentó la deuda externa. Martínez de Hoz
diseñó una tabla de devaluación a largo plazo con el objetivo de dominar la elevada inflación
anual, que rondaba el 100%. Ese sistema permitió que algunos inversores eliminaran los riesgos
de determinadas operaciones y, de ese modo, obtuvieran altísimos beneficios.
José Alfredo Martínez de Hoz, ministro
de Economía del gobierno de Jorge
Rafael Videla.
Las importaciones aumentaron, lo que significó pérdidas enormes para algunas industrias
locales. El desempleo apenas pudo contenerse con el crecimiento de la industria de la construcción, que se impulsó mediante la realización de obras públicas. Sin embargo, la política del
Proceso no fue alterada por los reclamos sindicales debido a la fuerte represión que recayó
sobre sus principales instituciones.
Ciertas empresas fueron beneficiadas por el Estado y se inició un proceso de concentración industrial. Este proceso derivó en el control de la economía nacional. La solución del
ministro Martínez de Hoz fue de inspiración liberal, ya que partía de la idea de liberar el mercado de la intervención estatal. Este propósito se realizó sólo en forma limitada, por la oposición
de los militares, que no querían desprenderse del control de los recursos del Estado.
La deuda externa
Los orígenes del endeudamiento externo de la Argentina se remontan al siglo XIX. Sin
En 1978, la Argentina fue la
sede de la Copa Mundial de
Fútbol. Luego de vencer en la
primera fase, se clasificó para la
segunda etapa. En la segunda
ronda, la Argentina debía vencer
a la selección peruana por una
diferencia de al menos tres goles.
El resultado fue 6 a 0. Ya en la
final, el seleccionado argentino
conquistó el título venciendo
a Holanda por 3 a 1. El clima
festivo permitió al gobierno
militar ocultar los operativos
de secuestros y detenciones
que se desarrollaban mientras
tanto. Aunque los medios
de comunicación nacionales
no informaban sobre esos
acontecimientos, periodistas
internacionales –entre los que se
destacaban los holandeses y los
franceses– los denunciaron.
embargo, durante la última dictadura, la deuda aumentó enormemente. Para 1983, había crecido de poco menos de 10 mil millones de dólares en 1976 a más de 45 mil millones. Parte de
ese aumento obedeció a la estatización de deudas contraídas por empresas privadas, que
se vieron beneficiadas por medidas de salvataje a cargo del Estado.
La incidencia de los acreedores externos –en especial, el FMI– sobre las políticas económicas
aplicadas en países deudores afectó también a los gobiernos democráticos, desde el de Raúl
Alfonsín en adelante. La deuda continuó aumentando y condicionando severamente el funcionamiento de la economía del país. En 2000, superó cómodamente los 140 mil millones de dólares.
Massera, Videla y Agosti
festejan en triunfo de
la selección argentina
contra la holandesa
durante el Mundial de
Fútbol de 1978.
228 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-228-SOC-9*
M: 23291 C1
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
NIP: 222500 - Pág.: 229 - SOC
La guerra de las Malvinas
En 1981, Roberto Viola sucedió a Jorge Rafael Videla en la presidencia de la Nación. El mismo
año, nueve meses después, Leopoldo Galtieri asumió como presidente. Algunos sectores de la
población –la CGT, entre otros– comenzaron a manifestar su descontento por la política económica
y la falta de libertades. A fines de marzo de 1982, una movilización en Plaza de Mayo fue duramente
reprimida. En medio de ese clima, el gobierno tomó la decisión de recuperar las Islas Malvinas, que
estaban ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. La decisión obedecía a problemas internos de las
Fuerzas Armadas, pero fue apoyada por una parte de la población civil.
La guerra se inició el 2 de abril de 1982. En un primer momento, los militares argentinos creyeron que los Estados Unidos los apoyarían, pues intentaron mediar. Sin embargo, los estadounidenses, al ver que su acción no era efectiva, rápidamente comenzaron
a colaborar con los británicos. El gobierno militar quedó, así, enfrentado a dos grandes
potencias. Los británicos contaban con un armamento tecnológicamente superior y con
combatientes mejor entrenados que las tropas argentinas. Murieron alrededor de 600
argentinos, en su mayoría jóvenes que cumplían con el servicio militar obligatorio.
La derrota militar trajo consigo la caída política. Muchas voces comenzaron a denunciar a la
dictadura por sus crímenes. Galtieri renunció y Reynaldo Bignone ocupó su lugar en julio de 1982.
La transición política hacia la democracia
Con la asunción de Bignone, comenzó la transición hacia la democracia, en la que tuvo
un papel importante la agrupación denominada Multipartidaria. Ésta fue creada por el
líder radical Ricardo Balbín el 14 de julio de 1981. Estaba conformada por varios partidos
políticos: la UCR, el Partido Justicialista, el Partido Intransigente, el Movimiento de Integración y Desarrollo, y la Democracia Cristiana. La reunión de estos cinco partidos fue el eje
Durante la dictadura, el papel
de los censores fue muy activo.
Se prohibieron cientos de
libros y películas, considerados
subversivos. Esa suerte
corrieron libros como Las venas
abiertas de América Latina de
Eduardo Galeano, Pantaleón
y las visitadoras de Mario
Vargas Llosa, Pedagogía del
oprimido de Paulo Freire, entre
tantos otros. Curiosamente,
también fueron prohibidos
libros como El principito de
Antoine de Saint-Exupéry, Un
elefante ocupa mucho espacio
de Elsa Bornemann y La madre
de Máximo Gorki, porque el
apellido del autor les resultaba
sospechoso a los censores.
La revista Humor se fundó
en 1978 y fue una de las
publicaciones más críticas
de la dictadura y el lugar
de expresión de muchos
intelectuales reconocidos.
Resistió las presiones y la
censura, y se convirtió en un
icono del periodismo crítico e
independiente en el país.
de la recuperación institucional, ya que logró ejercer una moderada presión sobre el gobierno militar para acelerar el tránsito a un Estado de derecho. Se trataba, además, del primer
acercamiento entre peronistas y radicales después de veinticinco años de hostilidad.
A
En la ciudad de Buenos
Aires y en varias
ciudades del interior del país,
existen centros o asociaciones de
ex combatientes de la guerra de
Malvinas. Averigüen si hay
alguno en la localidad donde
viven, qué objetivos tiene y qué
acciones lleva adelante.
ti
Desembarco de los soldados argentinos
en las Islas Malvinas , el 2 de abril de 1982.
229
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-229-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 230 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El retorno de la democracia
La incapacidad de la Junta Militar para resolver los problemas económicos y la derrota en las MalviLa inflación es el crecimiento
continuo de los precios de
los bienes y los servicios en
determinado lugar. Se llama
hiperinflación a un aumento
de precios que sobrepasa el
50% mensual. En 1989, en la
Argentina, este aumento de
precios fue del 3000% anual,
aproximadamente. Eran
comunes la remarcación de
precios en los supermercados,
los planes de ahorro truncos y el
endeudamiento.
nas, sumadas a la presión de la sociedad, que reclamaba la vuelta a la democracia, provocaron la crisis
del gobierno de Reynaldo Bignone. El presidente, entonces, se vio obligado a llamar a elecciones.
En 1983, el candidato de la UCR, Raúl Alfonsín, venció en los comicios presidenciales a
Ítalo Luder, candidato del peronismo. Los problemas irresueltos durante el período 1976-1983
afectaron el desempeño del gobierno democrático. Dos de ellos se destacaron: el peso de los
compromisos acordados por el Estado para pagar la deuda externa y el problema militar.
El gobierno de Raúl Alfonsín
Las políticas económicas que el radicalismo impulsó inicialmente intentaban volver a un
modelo keynesiano –como el que se había implementado durante el gobierno de Illia–, impulsando la demanda y protegiendo la industria nacional. Sin embargo, el descontrol de la inflación
llevó a diseñar un nuevo plan de estabilización, el llamado Plan Austral, que buscaba un equilibrio entre los diversos sectores de la economía. El plan tuvo un gran éxito inicial. Sin embargo,
en poco tiempo, las demandas de los sindicatos y las presiones de las empresas nacionales y
extranjeras aceleraron la crisis económica.
La cuestión militar era un conjunto de problemas pendientes. El principal era juzgar a los
militares implicados en la represión y la desaparición de personas. En el Juicio a las Juntas,
realizado en 1985 por iniciativa de Alfonsín, resultaron condenados algunos de los militares de
más alto rango. Entre ellos, Jorge Rafael Videla, Orlando Agosti, Armando Lambruschini, Edu-
A
Entrevisten a algunas
ardo Massera y Roberto Viola. Subsistían las acusaciones a más de mil militares y policías de
personas que pueda
menor rango denunciadas en el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición
recordar la época de la hiperinflación.
de Personas (Conadep), creada por el gobierno para investigar los crímenes de Estado eje-
Hagan una hipótesis sobre los
cutados durante la dictadura. El resultado de esta investigación se publicó en un libro titulado
sectores que se beneficiaron y los
Nunca más. Después de la sentencia contra las juntas, varios organismos de derechos huma-
que se perjudicaron por la rápida
nos y familiares de las víctimas de la represión estatal iniciaron demandas contra los militares
devaluación de la moneda.
y policías denunciados.
Las Fuerzas Armadas presionaron para impedir que esos juicios afectaran a su personal
y defendieron su labor durante el período 1976-1983, que consideraban “patriótica”. En 1986,
el gobierno envió al Congreso el proyecto de Ley de Punto Final, que ponía un límite para
la iniciación de acciones legales contra los represores. Posteriormente, luego de una serie de
levantamientos militares, se dictó la Ley de Obediencia Debida, que establecía que no se
podía condenar a quienes habían cometido actos de represión ilegal cumpliendo órdenes de sus superiores.
En 1989, se celebraron elecciones presidenciales. La fórmula Carlos
Menem - Eduardo Duhalde obtuvo la victoria. La situación económica
empeoró, se descontroló totalmente y se llegó a un proceso de hiperinflación. En ese clima de tensión social, Alfonsín decidió adelantar la entrega del poder al presidente electo.
Raúl Alfonsín, primer presidente democrático luego de la
dictadura militar.
230 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-230-SOC-9*
M: 23291 C1
NIP: 222500 - Pág.: 231 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
La primera presidencia de Carlos Menem
Tras una serie de vacilaciones iniciales, Menem decidió adoptar un programa neoliberal
–es decir, de escasa intervención del Estado en la economía– para frenar la inflación, reducir
el déficit fiscal y atraer capitales extranjeros.
En 1991, el ministro de Economía, Domingo Cavallo, implementó la Ley de Convertibilidad, que aseguraba la paridad del peso con el dólar. Esto significa que se garantizaba que toda
persona que tuviera un peso podía acudir al banco y recibir un dólar a cambio. Esa situación
generó confianza en la moneda nacional y la inflación descendió rápidamente.
Por otro lado, se privatizaron las empresas de servicios en manos del Estado –Gas
del Estado, ENTEL, Aerolíneas Argentinas, YPF, entre otras– y esto le permitió al gobierno
obtener capital y reducir el déficit que muchas de esas empresas generaban. La apertura económica, junto con la paridad cambiaria, hizo que las importaciones superaran a las
exportaciones. Esto llevó a la quiebra de muchas empresas nacionales. El ajuste económico
fue acompañado por una flexibilización de las leyes laborales, en detrimento de derechos adquiridos previamente por los trabajadores. En los primeros años de su gobierno,
Menem fue apoyado decididamente por las empresas más poderosas del país.
En 1989 y en 1990, Carlos Menem indultó a varios condenados o procesados por la Justicia. Entre ellos, se encontraban los ex militares Jorge Rafael Videla, Orlando Agosti, Eduardo
Viola, Emilio Massera y Carlos Suárez Mason, y miembros de la cúpula de la organización
Carlos Menem cumplió dos períodos
consecutivos como presidente de la
República Argentina.
Montoneros. Asimismo, fueron indultados aquellos miembros de las Fuerzas Armadas y
policías no beneficiados por la Ley de Punto Final y la de Ley Obediencia Debida. Los decretos
presidenciales beneficiaron a muchos condenados por crímenes de lesa humanidad y a
otros sobre los que aún no había sentencia, adelantándose a una posible condena.
En 1991, la Argentina firmó el Tratado de Asunción con el Brasil, el Paraguay y Uruguay,
por el cual quedó conformado el Mercado Común del Sur (Mercosur). En sus lineamientos iniciales, el tratado autorizaba –entre otros aspectos– la libre circulación de bienes y
servicios. Además, establecía pautas comunes para realizar convenios con otros Estados
y coordinar políticas macroeconómicas. Con más de diez años de desarrollo, el Mercosur
cuenta con Estados asociados, que se han incorporado a través de convenios bilaterales.
El 17 de marzo de 1992, la Argentina sufrió el primer embate del terrorismo internacional
en su historia. Un cochebomba explotó ante la Embajada de Israel en Buenos Aires. Los datos
oficiales indican que la cantidad de muertos fue de 22, aunque algunas proyecciones la elevan a
29, por el hallazgo de restos humanos que nunca fueron identificados. Los heridos fueron centenares.
El 18 de julio de 1994, una fuerte explosión, seguida
por un gigantesco hongo de humo y polvo destruyó 85
vidas y dejó 300 heridos en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). A la crueldad de los actos terroristas se le sumó la impericia de la Justicia y del poder
político para resolver los crímenes.
Doce días después del atentado a la AMIA, continuaba la
remoción de escombros.
En abril de 2005, los indultos
concedidos por Menem fueron
declarados inconstitucionales.
Estos delitos “no son susceptibles
de ser indultados ni amnistiados”,
sostiene la resolución. Además,
advierte que se trata de “crímenes
de lesa humanidad” cometidos
por el Ejército durante la
dictadura y que “significaron el
sometimiento de la vida, honor y
fortunas de los
argentinos”. Los indultos
impidieron “la persecución y
sanción a los
responsables de esos delitos”,
estableció la Cámara Federal. Los
responsables de esos crímenes
que aún siguen con vida están
procesados con prisión preventiva,
aunque se han beneficiado con el
arresto domiciliario en virtud de
su edad.
231
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-231-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 232 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
M: 23291 C1
La segunda presidencia de Menem
En 1994, se reformó la Constitución nacional, que redujo el período presidencial a cuatro años e incluyó la posibilidad de que el presidente en ejercicio pudiese aspirar a su reelección. La fórmula Carlos Menem - Carlos
Ruckauf obtuvo poco más del 50% de los votos.
En los primeros años de la segunda presidencia de Menem (19951999), comenzó a manifestarse la vulnerabilidad del proyecto económico.
El salario real de algunos trabajadores había crecido con respecto a períodos anteriores y cierto sector de las clases medias se beneficiaba con el
dólar barato. Sin embargo, existía una alta tasa de desocupación, se
había incrementado el endeudamiento con el FMI y era evidente la pérdida
La Convención Nacional Constituyente,
que reformó la Constitución en 1994.
de legitimidad política. A todo esto se sumaban acusaciones de corrupción en el gobierno.
Domingo Cavallo renunció al Ministerio de Economía en 1996 y, en las elecciones legislativas de
1997, la fuerza electoral del gobierno fue enfrentada por una alianza de varios grupos políticos,
provenientes del peronismo y el radicalismo.
La denominada Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación venció al candidato
peronista Eduardo Duhalde en las elecciones presidenciales de 1999. Carlos Menem entregó
la banda presidencial a un dirigente radical, Fernando de la Rúa.
Los cambios sociales de la década de 1990
Esta última reforma de la
Constitución argentina
autorizó la reelección
inmediata del presidente, creó
la figura del jefe de gabinete
de ministros y asignó a Buenos
Aires el carácter de ciudad
autónoma. Además, aumentó
la cantidad de senadores a
tres por provincia y estableció
el Consejo de la Magistratura
como órgano de gobierno del
Poder Judicial.
La década de 1990 se caracterizó por la velocidad de las transformaciones sociales y el surgimiento de grandes contrastes. Por un lado, el modelo económico acentuó notablemente la
brecha entre ricos y pobres, con un incremento inusitado de estos últimos, así como de la
población en situación de marginalidad y exclusión social. Al mismo tiempo, un importante desarrollo tecnológico, en particular en el área de las comunicaciones, se sumó al proceso de privatización de servicios y espacios públicos, que contribuyó a aumentar más aún la brecha social.
De este modo, se agudizaron las diferencias entre grupos y perdieron su poder igualador
instituciones clave en épocas anteriores, como la escuela pública.
Así, se consolidaron circuitos y hábitos de consumo diferentes: navegantes del ciberespacio, usuarios de televisión por cable, celulares o computadoras de última generación, habitantes de barrios privados y consumidores de marcas internacionales de ropa frente a pobladores de barrios carenciados sin acceso a servicios básicos.
El paisaje urbano también cambió, con la proliferación de espacios cerrados como centros de compras, estaciones de servicio y cadenas de hamburgueserías que, al emplazarse en
la periferia de las ciudades, se transformaron en imágenes del contraste entre modernización y pobreza.
Ni el discurso político del menemismo ni una parte los medios de comunicación se hicieron cargo de
estos aspectos dramáticos. El primero hacía aparecer
la realidad como una fiesta y los medios audiovisuales
adoptaron un lenguaje chabacano y una simplificación
en la forma y el contenido de sus emisiones, volcadas
al entretenimiento y la superficialidad. Las dificultades
para sobrevivir, la desocupación, el debilitamiento de
los vínculos sociales o la inseguridad eran problemas
que se manifestaban en la vida cotidiana de las personas y se compartían en la intimidad familiar.
Uno de los centros de compras que
abrieron en la década de 1990.
232 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-232-SOC-9*
y
NIP: 222500 - Pág.: 233 - SOC
M: 23291 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
El gobierno de Fernando de la Rúa
En 1999, Fernando de la Rúa asumió la presidencia. Inicialmente, intentó mantener la convertibilidad y el modelo económico impuesto por Carlos Menem. Sin embargo, la desconfianza de la población hacia la convertibilidad y la situación económica internacional generaron
presiones insostenibles. En un año de gobierno, los problemas económicos se agravaron.
Para intentar recuperar confianza, De la Rúa volvió a nombrar a Domingo Cavallo como
ministro de Economía y procuró establecer acuerdos con la oposición, pero los esfuerzos
resultaron infructuosos. Esto, en vez de calmar, exasperó a quienes habían votado al gobierno,
y aumentó las tensiones y la hostilidad.
A fines de noviembre de 2001, la situación financiera se tornó insostenible. Los rumores
de una crisis económica inminente y los escándalos de corrupción política amenazaban
con provocar un retiro masivo de dinero del sistema bancario. Para evitar la fuga de divisas,
Domingo Cavallo anunció varias medidas financieras: restringió la cantidad de dinero que
los clientes de bancos podían sacar de su cuenta y limitó al máximo las operaciones bancarias. Esas restricciones se conocieron con el nombre de corralito financiero.
La noche del miércoles 19 diciembre de 2001, luego de una jornada de violentos saqueos
de comercios en todo el país, el Presidente declaró el estado de sitio. Inmediatamente, miles
de vecinos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano salieron espontánea y pacíficamente
a las calles golpeando ollas y cacerolas. Alrededor de treinta mil personas se congregaron
Desde mediados de la década
de 1990, algunas organizaciones
de desocupados fueron
adquiriendo protagonismo. La
desocupación no sólo afectó
a las grandes ciudades, sino
también a ciertas regiones del
país en las que las empresas del
Estado habían desempeñado
un papel muy importante.
Con las privatizaciones, esas
áreas sufrieron profundos
desequilibrios económicos. En
1997, dos asambleas, una en
Cutral-Có y otra en Tartagal,
utilizaron una modalidad
novedosa de manifestar los
reclamos: el piquete, inicialmente
concebido como el corte de
una ruta o un paso estratégico.
Esta forma de expresión fue
adoptada rápidamente por otras
organizaciones obreras y de
desocupados.
frente a la Casa Rosada y el Congreso. A casi dos años de haber comenzado su mandato, De
la Rúa abandonó el cargo.
Los últimos años
A De la Rúa le sucedieron varios presidentes interinos. Uno de ellos fue Adolfo Rodríguez Saá, quien anunció el default argentino, es decir, la cesación de pagos de los compromisos asumidos por el país con los organismos de crédito internacional.
A
Busquen noticias en los
diarios sobre la actividad
de los grupos piqueteros en la
Posteriormente, Eduardo Duhalde fue designado por el Congreso para completar el
actualidad. ¿Cuáles son sus
período presidencial. Decidió abandonar el modelo neoliberal, devaluó fuertemente la mone-
reclamos? ¿Cuál es la actitud del
da y esbozó una política industrialista. Sin embargo, las tensiones sociales derivadas de la cri-
gobierno frente a sus demandas?
sis de 2001 lo llevaron a anticipar su retirada, y llamó a elecciones para abril de 2003. En ellas,
fue elegido Néstor Kirchner.
El cacerolazo del 19 de diciembre de 2001.
El 20 de diciembre de 2001, Fernando de la Rúa abandonó la residencia
presidencial a bordo de un helicóptero.
233
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-233-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 234 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
Documentos
1. Lean el siguiente texto sobre la equidad, la justicia
y la igualdad, y, luego, realicen las actividades.
Una pregunta final resume las anteriores. La democracia
política se funda en una ficción convenida, ciertamente
virtuosa: la igualdad política, la equivalencia entre un
hombre o una mujer y un voto. Esta ficción nació y se
desarrolló en todo el mundo occidental con la sociedad
capitalista, cuya característica es producir y reproducir
desigualdades sociales. Su función ha sido, precisamente,
controlar y regular ese mecanismo espontáneo del capitalismo e introducir en la sociedad principios de equidad,
justicia e igualdad, metas deseables a las que la realidad se
aproxima de manera parcial e imperfecta.
La ficción democrática funciona bien en tanto en la sociedad se aprecien signos de una cierta equidad y justicia,
de una cierta igualación, como la que logró, más recientemente, el Estado de Bienestar. [...] A lo largo de una
buena parte del siglo XX, una sociedad móvil e integrativa, que llamamos democrática, generaba las condiciones
para la democracia política. Hoy estamos en la situación
inversa. La pregunta es: ¿hasta cuándo resistirá la ficción
democrática, huérfana de correlatos en la realidad social?
Creo que es una pregunta abierta, cuya respuesta dependerá de lo que hagamos cada uno de nosotros, no ya como
estudiantes y profesores, sino como ciudadanos.
Luis Alberto Romero, Sociedad democrática y política
democrática en la Argentina del siglo XX.
Quilmes, Universidad Nacional de Quilmes, 2004.
habían tomado alegremente por asalto y cuyos costados
repetían hasta el hartazgo el nombre de Perón en tiza, cal
y carbón. A medida que avanzaban, las cortinas de los
negocios bajaban abruptamente con tableteo de ametralladoras. Venían de las zonas industriales aledañas a
Buenos Aires. Nadie los conducía, eran todos capitanes.
Félix Luna, El 45. Buenos Aires, Sudamericana, 1968.
a. Relean el fragmento del discurso de Juan D. Perón, citado
en este capítulo bajo el subtítulo “Los sucesos de 1945” y
destaquen las frases en las que llama al pueblo a la acción.
b. Relacionen este texto con el fragmento del libro de Félix Luna
y verifiquen si las palabras de Perón causaron efecto. ¿De qué
manera?
3. Lean este texto sobre la vida cotidiana en la década
de 1950 y, luego, realicen las actividades.
Además de las miraditas, gestos y mejilla a mejilla de los
boleros, el amor tiene su lenguaje propio. [...] Las “pibas”
deben cuidarse de los “tiburones”, que atacan a cuanta
mujer se le pone a diente, pues lo correcto es que el “pretendiente”, considerando el “gracejo”, la belleza y sobre todo
el “no sé qué” de la piba, resuelva “declararse” para “formalizar” el noviazgo. Las cosas pueden marchar “viento en
popa” cuando él es un “encanto de hombre” con “modales”
que “ni una niña”, y no un “petiso mal hecho”. La declaración de amor es bien simple; él debe preguntar: “¿Te querés
meter conmigo?”, y si ella acepta, están “metidos”.
a. Conversen sobre el significado del texto, sobre la base
Ernesto Goldar, Buenos Aires: vida cotidiana en la década del 50.
de la siguiente pregunta: ¿qué relación se estableció entre
Buenos Aires, Plus Ultra, 1992.
equidad, justicia e igualdad en los gobiernos de los últimos
cincuenta años?
a. Lean este texto a una persona mayor de sesenta años. Segura-
b. Hagan una distinción entre gobiernos democráticos y de facto.
mente, los términos utilizados le traerán a la memoria otras palabras que se usaban en la década de 1950. Hagan una lista con
2. Lean con atención el siguiente fragmento y, luego,
resuelvan las consignas.
ellas y compártanla con sus compañeros.
b. Escriban un texto similar al de Goldar reemplazando los términos entre
Lo del 17 de octubre no provocó el rechazo que provoca una facción política partidista frente a otra: fue un
rechazo instintivo, visceral, por parte de quienes miraban desde las veredas el paso de las turbulentas columnas. Empezaba la mañana cuando comenzaron a llegar
rotundos, desafiantes, caminando o en vehículos que
comillas por los que se utilizan en la
actualidad.
Los bailes y los picnics eran buenas
ocasiones para conocerse y ponerse
de novios.
234 | 10 La Argentina contemporánea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-234-SOC-9*
M: 23291 C1
NIP: 222500 - Pág.: 235 - SOC
M: 23291 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
Actividades finales
1. Muchas veces, el rock ha ofrecido una mirada crítica
sobre la realidad social. Lean los siguientes fragmentos de letras de rock y, luego, realicen las actividades.
No bombardeen Buenos Aires
no nos podemos defender.
Los pibes de mi barrio se escondieron en los caños
espían al cielo
usan cascos, curten mambos
escuchando a Clash.
Charly García, “No bombardeen Buenos Aires”.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
de la historia argentina consideran más importantes.
Agreguen nueve preguntas vinculadas a esos hechos.
3. Reúnanse en grupos, elijan un tema o un episodio
del capítulo. Busquen información adicional y preparen el tema para exponerlo oralmente en el curso.
4. La Revolución Libertadora aspiraba a reformar la
Constitución y llamó a elecciones para convencionales
constituyentes. El peronismo estaba proscripto. Desde el exilio, Juan Domingo Perón incitó a los peronistas a que votaran en blanco. Las elecciones de 1957
representan uno de los hechos más curiosos de la
vida política argentina: el triunfo del voto en blanco.
Observen la tabla siguiente y resuelvan las consignas.
ELECCIONES NACIONALES PARA CONVENCIONALES
CONSTITUYENTES (28 DE JULIO DE 1957)
Partido
León Gieco,“Sólo le pido a Dios”.
No me convence ningún tipo de política
ni el demócrata, ni el fascista
porque me tocó ser así
ni siquiera anarquista.
La Renga, “El rebelde”.
Si esta cárcel sigue así,
todo preso es político.
Un común va a pestañear
si tu preso es político.
Votos
En blanco
2 115 861 (25 %)
Unión Cívica Radical del Pueblo
2 106 524
Unión Cívica Radical Intransigente
1 847 603
Conservadores
582 589
Democracia Cristiana
420 606
Democracia Progresista
263 805
Partido Comunista
228 821
a. Debatan sobre la validez de elecciones en las que un partido político tiene prohibido participar.
b. ¿Hasta qué punto la elección en blanco es una elección?
Reflexionen sobre el valor del voto en blanco como elemento
de protesta en las elecciones para convencionales constitu-
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota,
“Todo preso es político”.
yentes de 1957.
c. Averigüen si en alguna otra elección hubo un alto porcentaje de voto en blanco.
a. Piensen qué relación tienen estas letras con algún aspecto
de la historia argentina de los últimos cincuenta años.
b. Escriban un texto en el que expliquen esta relación y justifiquen su opinión.
c. Transcriban la letra de otra canción que ustedes conozcan y
que también pueda relacionarse con algún aspecto de la historia
argentina de estos años. Expliquen la relación que encontraron.
5. Una ley de 1958 permitió el funcionamiento de las universidades privadas y benefició, principalmente, a la Iglesia católica. El tema se transformó en una polémica nacional y movilizó a sectores a favor y en contra. Debatan
sobre este tema. Para hacerlo, sigan los siguientes pasos.
a. Formen dos grupos.
b. Uno de los equipos buscará argumentos para defender la
2. Entrevisten a tres personas de diferentes generaciones sobre los temas del capítulo. Comiencen por preguntarles qué hechos de los últimos cincuenta años
educación laica y la universidad pública, y el otro defenderá
la educación religiosa y la universidad privada.
c. Realicen el debate en clase.
235
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-235-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 236 - SOC
M: 10828 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Los derechos humanos
El actual reconocimiento de los derechos humanos en el mundo es el resultado de múltiples
luchas políticas y sociales. En un principio, esas luchas intentaron limitar el poder real y defender a las personas de los abusos de ese poder y, desde sus inicios, promovieron la igualdad y
el trato digno entre los seres humanos. La Carta Magna de Inglaterra, de 1215, es el primer
documento legal que limitó el poder del Rey y reconoció derechos a los individuos. Muchos
años después, John Locke –en su Tratado sobre el Gobierno Civil, de 1690– incorporó la
idea de que los seres humanos nacen con derechos y son iguales por naturaleza. Según Locke, el Estado tiene la posibilidad de limitar los derechos de los individuos, en función del bien
común. Sin embargo, esa limitación debe partir del reconocimiento de una esfera inviolable
de derechos, propia de cada individuo.
La historia contemporánea de los derechos humanos tiene sus antecedentes inmediatos en
la Declaración de la independencia de los Estados Unidos, de 1776, y en la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano de la Revolución Francesa, de 1789.
En la actualidad, se suele estudiar la evolución de los derechos humanos desde su concepción,
formulación y progresiva aceptación por las sociedades. Por eso, se habla de generaciones
de derechos.
Clasificación de los derechos humanos en generaciones
La clasificación de los derechos humanos en generaciones no establece jerarquías entre
derechos. Por el contrario, la teoría de los derechos humanos establece que los derechos
humanos son indivisibles, interdependientes y están interrelacionados, es decir,
todos son igualmente importantes y la vigencia de unos depende de la vigencia de los
demás. Las generaciones de derechos aluden, en cambio, al momento histórico en que
fueron reconocidos en el ámbito de los Estados nacionales.
Los derechos civiles (a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, etc.) y los políticos (derecho a
elegir y ser elegido para ocupar cargos de gobierno) se consideran derechos de primera generación, porque fueron consagrados en las declaraciones de derechos de los siglos XVII y XVIII.
Las primeras manifestaciones escritas del resguardo de los derechos humanos surgieron en el
contexto de las luchas contra gobiernos tiránicos. Por ello, contienen derechos civiles y políticos,
y protegen a las personas de los abusos del poder.
Los derechos económicos, sociales y culturales (como el derecho al trabajo, a la salud y
a la educación) se consideran derechos de segunda generación, porque surgieron a partir
de las luchas de los desposeídos y los trabajadores, durante el siglo XIX. Merced a las luchas
de intelectuales, políticos y trabajadores, se aceptó la existencia de necesidades sociales que
hacen a un desarrollo adecuado de las personas. La Constitución de México (1917); la Constitución de Weimar (1919); la de la Unión Soviética (1936), la de Italia (1947) y la Argentina (1949 y
1957), incorporaron esos derechos.
Los derechos-solidaridad o de los pueblos (como el derecho a la paz, al ambiente sano y
al desarrollo) son derechos de tercera generación, ya que surgen en el ámbito internacional
La Declaración de los Derechos del
Hombre y el Ciudadano, promulgada
durante la Revolución Francesa, es el
primer paso hacia el reconocimiento
de los derechos humanos.
a partir de la década de 1970.
A pesar de su consagración en declaraciones y otras normativas nacionales e internacionales, siguieron existiendo violaciones a los derechos humanos, como ocurrió en nuestro país
durante la última dictadura militar (1976-1983).
236 | 10 La Argentina contemporanea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-236-SOC-9*
M: 1082
NIP: 222500 - Pág.: 237 - SOC
M: 10828 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
LOS DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de Derechos Humanos
Entre las cifras del horror de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se cuentan 55 millones
de muertos, 35 millones de heridos, alrededor de 3 millones de personas desaparecidas, asesinatos en masa y deportaciones a campos de concentración y exterminio. La comunidad
internacional decidió, entonces, establecer mecanismos políticos, jurídicos e institucionales
capaces de evitar tragedias similares. Fue así cómo se consagraron derechos para toda la
humanidad en leyes internacionales que permitieran obtener una protección segura y cierta
frente a sus violaciones. Éste fue el nacimiento de los que, a partir de entonces, se denominaron derechos humanos.
Uno de los documentos más importantes fue la Declaración Universal de Derechos Humanos, elaborada en el marco de las Naciones Unidas con el fin de comprometer a la comunidad
internacional a proteger a las personas en la defensa de los derechos humanos. Aprobada por
unanimidad por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, la Declaración establece de manera explícita los derechos inherentes de todos los seres humanos. Este valioso
instrumento señala que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y menciona una
serie de derechos reconocidos a todos los seres humanos sin distinción de etnia, sexo, idioma,
religión, opinión política u otra diferencia.
La Declaración establece que ningún Estado, grupo o persona puede desarrollar actos que
tiendan a suprimir cualquiera de los derechos y libertades proclamados en ella. Este documento ha sido incorporado en numerosas constituciones y aplicado tanto por tribunales
locales como por instituciones nacionales. Así surgió el movimiento internacional por los
derechos humanos, junto con la promesa de una normativa universal en esa materia.
El Estado y los derechos de los ciudadanos
La condición de ciudadano –propia de los habitantes de los Estados modernos– se diferencia
de la de súbdito, siervo o vasallo de épocas anteriores. La ciudadanía se asocia a una libertad surgida del reconocimiento de derechos y determinada, también, por el cumplimiento de
obligaciones.
El Estado es el responsable de respetar, garantizar y satisfacer todos los
derechos humanos y, en sentido estricto, sólo el Estado puede ser acusado de violarlos. Los derechos humanos implican obligaciones a cargo
del Estado.
EL Estado es el encargado de vigilar que las libertades de unos no entren
en conflicto con las de otros sujetos de Derecho. A su vez, el Estado debe
actuar respetando la ley y los derechos humanos. Esto es muy importante,
dado que las instituciones que integran el Estado, como la Policía, la Justicia y la administración pública, están en una relación desigual en relación
con los ciudadanos individuales: el poder del Estado es mucho mayor.
Las violaciones a los derechos humanos se producen por actos u omisiones del Estado, cometidos ya sea directamente por un funcionario
público, o por personas o por un grupo de personas que cuentan con la
protección o el consentimiento del Estado.
Afiche en el que se desarrolla, en inglés, el texto completo de la Declaración
Universal de Derechos Humanos.
237
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-237-SOC-9*
NIP: 222500 - Pág.: 238 - SOC
M: 10828 C1: 10000 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Las declaraciones y los pactos
internacionales
Además de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las
Naciones Unidas –homologada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en un documento de 1948–, la mayoría de los Estados del
mundo –entre ellos, la Argentina– ha suscripto varias declaraciones y
pactos internacionales, a veces con reservas sobre determinadas cuestiones. Algunos de esos acuerdos cuentan con un comité de seguimiento, al cual los Estados firmantes deben informar anualmente sobre las
Niños de Namibia, África, durante un programa de
integración de las Naciones Unidas.
medidas adoptadas para garantizar su cumplimiento.
Los siguientes son algunos de los pactos y convenciones suscriptos por
nuestro país.
Principales convenciones y pactos internacionales
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito
adecuado y a los niveles más altos de bienestar físico y mental
de Genocidio (1948)
que se puedan lograr; y el derecho a la educación y el disfrute de
Los Estados parte se comprometen a prevenir y sancionar los
los beneficios de la libertad cultural y el progreso científico.
actos de genocidio. El genocidio se define como la matanza, la
lesión grave a la integridad física o mental, el sometimiento a
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
condiciones de existencia que lleven a la destrucción física o
de Discriminación contra la Mujer (1979)
mental, con el propósito de destruir total o parcialmente a un
Esta convención procura que los Estados adopten medidas para
grupo nacional, étnico o religioso como tal.
eliminar la discriminación de las mujeres en las esferas política,
social, económica y cultural, situándolas en igualdad con los va-
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)
rones respecto del ejercicio de los derechos cívicos y otorgán-
Este documento está destinado a proteger derechos como la
doles especial protección en el período de procreación.
libertad de circulación, la igualdad ante la ley, el derecho a un
juicio imparcial y a la presunción de inocencia, a la libertad de
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Cru-
opinión y expresión, a reunirse o asociarse libremente con fines
eles, Inhumanos o Degradantes (1984)
pacíficos, a la participación en la vida pública y a la protección
Tiene como objetivo hacer más eficaz la lucha contra la tor-
de las minorías. Prohíbe las torturas, los tratos y penas crueles,
tura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
inhumanos o degradantes, la esclavitud y el trabajo forzado, la
Obliga a los Estados a tomar medidas con este fin y crea un
detención o el arresto arbitrario, el avance sobre la vida privada
Comité contra la Tortura, que puede recibir denuncias y realizar
de las personas, la propaganda bélica y la instigación al odio
investigaciones.
racial o religioso.
Convención sobre los Derechos del Niño (1989)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
Se propone reconocer a los niños y a las niñas como suje-
y Culturales (1966)
tos de derechos, otorgarles protección especial y garantizar,
El principal objetivo de este pacto es promover la creación de las
entre otros, su derecho a la identidad. Fija la obligación del
condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos
Estado de respetar el interés superior de los niños. Crea el
económicos, sociales y culturales. Promueve y protege los siguien-
Comité de los Derechos del Niño, que puede recibir informes
tes derechos humanos: el derecho al trabajo en condiciones jus-
de los Estados, de organizaciones especializadas, como UNI-
tas y favorables; el derecho a la seguridad social, a un nivel de vida
CEF, y de los organismos no gubernamentales.
238 | 10 La Argentina contemporanea
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-238-SOC-9*
M: 1082
NIP: 222500 - Pág.: 239 - SOC
M: 10828 C1: 23293 C2: 10000 C3: 10000 C4: 10000
LOS DERECHOS HUMANOS
A
Los tratados internacionales
en la Constitución de la Nación Argentina
Lean el texto “La
Cumbre de la Tierra”.
Cuando los Estados ratifican tratados o convenciones internacionales en materia de derechos
Luego, busquen más información
humanos, adquieren la obligación de respetar y garantizar en el ámbito nacional los compromisos
sobre el tema en diarios, revistas
adquiridos. La Constitución de la Nación Argentina –reformada en 1994 por la Convención Nacio-
especializadas o en Internet y
nal Constituyente de Santa Fe– otorgó jerarquía constitucional a varios instrumentos jurídicos
respondan a las preguntas.
internacionales en materia de derechos humanos: todos los tratados mencionados en la página
a. ¿A qué generación pertenecen
anterior y, además, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Declara-
los derechos que intenta proteger
ción Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la
el Protocolo de Kioto?
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
b. ¿Se encuentra actualmente
La Convención contra la Tortura, de 1984, fue ratificada por nuestro país sin reservas mediante
en vigencia dicho documento?
la Ley N° 23 338 del 30 de julio de 1986. La Convención sobre los Derechos del Niño fue ratificada
¿Por qué?
mediante la Ley N° 23 849, del 27 de septiembre de 1990, pero con dos importantes salvedades:
c. ¿Por qué los Estados Unidos se
una reserva al artículo 21, para la adopción internacional, y la consideración (no establecida en
retiraron de las negociaciones?
la Convención) de que se considera niño a todo ser humano desde la concepción.
d. Además de los Estados Unidos,
El artículo 75, inciso 22, de la Constitución de la Nación Argentina señala lo siguiente: “Los tra-
¿qué otros países no suscribieron
tados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. [...] En las condiciones de su vigencia,
el acuerdo? ¿Por qué?
[Los tratados de derechos humanos] tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno
de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos
y garantías por ella reconocidos”.
El inciso 23 agrega que corresponde al Congreso “legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los
derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre
derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad”.
La Cumbre de la Tierra
El ambiente se convirtió en una cuestión de importancia interna-
cambio climático. Con el fin de detallar estas medidas y reafirmar
cional en 1972, con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
los compromisos asumidos, en 1997 se firmó en la ciudad japone-
Medio Humano. El agravamiento de problemas tales como el ago-
sa de Kioto un protocolo que obliga a los países desarrollados a
tamiento del ozono, el calentamiento de la tierra y la degradación
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de
de los bosques hizo que, en los años siguientes, la protección del
carbono, metano y anhídrido carbónico). El Protocolo fue firmado
ambiente se transformara en una cuestión de supervivencia para
por 120 países que, en conjunto, generan el 44% de los gases. Sin
todos. En 1983, la Organización de las Naciones Unidas estableció
embargo, el país que genera la mayor cantidad de gases nocivos
una Comisión Mundial sobre el Ambiente y el Desarrollo. A partir de
–los Estados Unidos– se retiró de las negociaciones en 2001.
sus informes, la Asamblea General de la ONU decidió convocar una
conferencia internacional, conocida como Cumbre de la Tierra,
que se celebró en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992.
Allí, 172 países firmaron, entre otros documentos, un plan de acción para promover el desarrollo sostenible y una Convención
Marco sobre Cambio Climático. En ella se comprometieron a
tomar medidas para evitar o mitigar los efectos de un previsible
Un activista italiano
reclama, frente
a la embajada
de los Estados
Unidos en Roma, la
implementación del
Protocolo de Kioto.
239
Artes Gráficas Rioplatense S.A. • Preprensa
Tacuarí 1850 - Cap. Fed. - C1139AAN - Tel: 4307-3991 - Fax: 4307-7123
e-mail: [email protected] - web: http://preprensa.agr.com.ar
*0000-222500-239-SOC-9*
Descargar